Más de 40 millones de pesos, para proyectos productivos

  • El beneficio permitirá el incremento de capacidades de trabajo y generación de empleos

Mérida, Yucatán.- Con una inversión superior a los 40 millones de pesos, un total de 79 proyectos de diversos giros podrán seguir incrementando sus capacidades productivas, obtener mejores ingresos y generar más fuentes de empleo en 34 diferentes municipios de la entidad.
El Gobernador Rolando Zapata Bello y la directora del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), Narcedalia Ramírez Pineda, entregaron dichos recursos pertenecientes a la convocatoria 08 de esa instancia federal y a su vez también otorgaron apoyo a tres planes de la banca social.
Al dirigir un mensaje durante el evento realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular del Poder Ejecutivo apuntó que es fundamental impulsar la inclusión financiera en la entidad, ya que ésta es indispensable para aprovechar el potencial de las iniciativas productivas.  
Acompañado de los beneficiarios y autoridades estatales, federales y municipales, el mandatario aseguró que con los apoyos, los proyectos se transforman para mejorar y ofrecer condiciones de bienestar, lo que también significa la generación de empleos dignos e ingresos para el hogar.
“Los invito a tener presentes dos valores para que tengan éxito sus planes: el trabajo incansable y responsable de todos los días,  y la unidad al interior de sus grupos. Trabajen en unidad y armonía para que crezcan, se desarrollaren y accedan a mayores y mejores apoyos en el futuro”, añadió Zapata Bello.
Por su parte, la funcionaria federal señaló que existe el interés de detonar la vocación de los proyectos que existen en los municipios yucatecos, para que puedan ser el modelo a seguir por parte de diferentes emprendedores de otras regiones del país en favor del crecimiento de la economía social.
En ese sentido, Ramírez Pineda destacó la importancia de que los diferentes órdenes de Gobierno refuercen las estrategias en la materia y estén cerca de los productores, directriz que ha marcado el Presidente Enrique Peña Nieto para el desarrollo de las familias de México.
Entre los planes favorecidos está la elaboración de salsas de chile habanero, comercialización de globos, hielo potable purificado, cultivo de flor de Jamaica, apicultura, miel de colmena, jabón de tocador, explotación de ambientes controlados de moluscos y tilapias, extracción y captura de langosta, cultivo de maíz y calabaza criolla, así como producción de pollos de engorda. 
A nombre de los beneficiarios, los representantes de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Pescadores de Sisal”, José Luis Carrillo Galaz y de la Agrupación Productiva Maicera, Apícola y Ganadera del Sur, Rangel Caamal Canché, reconocieron la buena coordinación que existe para la distribución de los apoyos y que gracias a éstos se puede trabajar mejor.

Al evento asistieron los secretarios de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández; y de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila; los delegados en el estado del Inaes, Carlos Salomón Barbosa, y de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez; y el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, Omar Corzo Olán.

Declara DGAC saturación del AICM “Benito Juárez”

  • La declaratoria se publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación y surtirá efecto a partir de mañana martes 30
  • La resolución concluye que en más de 52 ocasiones en 2013, en determinadas horas, las operaciones rebasan el número máximo que puede ser atendido por hora
  • Dictamen del Seneam concluye capacidad máxima de 61 operaciones por hora con un máximo de 40 llegadas con una separación de 4 millas náuticas sucesivas

México, DF:- La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) declaró la saturación en el campo aéreo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” (AICM).
La declaratoria se dio a conocer hoy en el Diario Oficial de la Federación y surte efectos a partir del día siguiente a su publicación.
La resolución explica que se analizaron todos los informes y estadísticas exhibidas por el órgano administrativo desconcentrado denominado Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), información en la cual se observa que en más de 52 ocasiones en 2013, la saturación se registró de las 7:00 a las 22:59 horas.
Añade que para garantizar una operación segura y eficiente en el AICM “Benito Juárez” se considera el número menor de la capacidad estratégica de los Servicios de Control de Tránsito Aéreo, por lo tanto se establece que la capacidad es: 61 operaciones por hora con un máximo de 40 llegadas con una separación de 4 millas náuticas sucesivas, tomando en cuenta el tiempo de ocupación de pista ROT. 
De acuerdo con la resolución, el AICM “ Benito Juárez” cuenta con dos pistas paralelas separadas de 305 metros (1017 pies), entre sus eje, lo cual impide la operación de aproximaciones simultáneas, y en teoría, convertiría a la terminal aérea en una sola pista.
Sin embargo, la pista 05 Derecha se instrumenta para los aterrizajes y se emplea preferentemente para las llegadas; en tanto, la 05 Izquierda se utiliza para las salidas, por lo que usualmente se realizan al unísino de un despegue y un aterrizaje facilitando sensiblemente la operación. 
De esta manera, se deroga la declaratoria de saturación en el campo aéreo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” contenida en la resolución 4.1929, de 09 de abril de 2013, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de abril de 2013.

La determinación fue remitida por el titular de la DGAC, Alexandro Argudín Leroy, al Director General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V. (AICM), Alfonso Sarabia de la Garza.

Fomentan integración social de adultos mayores

  • Personas de este sector participan en campamento recreativo.

Mérida, Yucatán.- Adultos mayores de 22 municipios de la entidad viajarán a la Riviera Maya para tomar parte en un campamento recreativo donde intercambiarán puntos de vista y compartirán experiencias, con el objetivo de mejorar la convivencia intergeneracional dentro de sus comunidades.
La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y el director General del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, abanderaron la salida de los autobuses con destino a las playas del Caribe mexicano, sede de este encuentro en el que participan integrantes de 24 Clubes del Adulto Mayor de la citada dependencia.
“La juventud es una actitud. La edad tiene que ver con el ánimo y nos da gusto que aquí tengamos grupos de jóvenes de corazón, que nos contagian de alegría y nos motivan a promover  proyectos que mejoren su calidad de vida. Les invitamos a disfrutar de este campamento, compartir experiencias, vivencias que se convierten en enorme riqueza para nuestro estado”, indicó Sosa Lara.
Las personas pertenecientes a los Clubes ubicados en los 22 municipios, Centros de Desarrollo Familiar Urbano (CDFU), así como a los grupos recreativos del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), estarán cinco días participando en cursos sobre alimentación, salud, elaboración de manualidades y narración de leyendas; además se les proyectarán largometrajes de temas gerontológicos.
“Soy de Ticul y estoy muy emocionada de ir a este campamento. Voy a convivir con otras personas y sobre todo a divertirme”, comentó Margarita Eduviges Novelo, quien es alumna de bordado y manualidades en el Club de su comunidad.
Los asistentes, que estarán hasta el 4 de octubre en la citada actividad, también participaron en la reciente edición de la Expo Adulto Mayor 2014, foro que contribuyó a sentar las bases para impulsar estrategias en beneficio de este sector.

Estuvieron presentes por parte del DIF, la directora para la Atención a la Infancia y la Familia, Xóchitl Canché Espinosa; y el responsable del Programa de Atención Integral al Adulto Mayor, Jorge Alejandro Mattar Puerto; además de la titular del Cepredey, Verónica Camino Farjat.

Unidad, cohesión y lealtad, claves para el triunfo del PRI

  • El presidente del Comité Directivo Estatal toma protesta al Consejo Político local.
  • El PRI, un partido respetuoso de los órganos electorales.
  • Trabajarán fuertemente estructuras y militancia para ganar las elecciones del 2015.

Mérida, Yucatán.- Con un llamado a la unidad y al trabajo coordinado, el presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores, tomó protesta al Consejo Político Estatal, vigente para el periodo estatutario 2104-2017, y que es el órgano rector para definir la estrategia con miras a la elección del 2015.
El Consejo Político Estatal, al que asistió Rolando Zapata Bello, está integrado por 446 consejeros, quienes asumen con responsabilidad el cargo, privilegiando la lealtad al instituto y con la encomienda de cumplir los objetivos trazados.
Pavón señaló que el Consejo, organismo de integración democrática, es un orgullo para el PRI porque lleva la voz y la representación de los priistas.
 “Es en este Consejo en donde están concentradas las fuerzas y los liderazgos del Partido, aquí están reunidos los priistas con el perfil idóneo, responsables, pero sobretodo comprometidos con la encomienda de cumplir los objetivos del 2015 que es ganar las elecciones. Todos militamos en un Partido de vanguardia y de justicia social que busca la transformación de México”, señaló.
 “Somos un Partido unido y fuerte, con visión de futuro y próximamente entraremos en una dinámica muy intensa, en la que buscaremos a hombres y mujeres con los mejores perfiles de identidad y pertenencia, que sepan asumir compromisos y den resultados a la gente”, agregó.
Destacó el proceso de reorganización del PRI, en el que se pone de manifiesto su fortaleza que será crucial para enfrentar la próxima contienda electoral y salir victoriosos en 2015. Indicó que todos han contribuido poniendo en alto los valores de unidad y cohesión como fórmula para lograr tan importante encomienda.
 “El 2015 es el año del triunfo, de reafirmar que somos la gran mayoría. Hoy hacemos patente mantener nuestra capacidad de victoria, ser el reflejo de un buen Gobierno como el que encabeza Rolando Zapata Bello, que trabaja todos los días por el desarrollo de Yucatán, por ello debemos seguir construyendo el camino del triunfo”, expresó.
El presidente estatal del PRI  reiteró el apoyo de todos los priistas para los próximos cuatro años de gobierno de Rolando Zapata Bello, para llevar al pleno desarrollo  del estado al que aspiramos todos los yucatecos
por el Partido en el proceso electoral del 2015.
 Con la renovación total de las estructuras y el firme apoyo de la militancia, el Revolucionario Institucional llega fortalecido a las elecciones del año próximo para hacer nuevamente del PRI, el Partido de las mayorías en Yucatán.
 Por su parte, Juan José Abraham Achach y Luis Jorge Peniche Gorocica, rindieron protesta como secretario técnico y contralor del Consejo Político, respectivamente; para seguidamente asumir las funciones correspondientes en la mesa directiva.
Dicha mesa fue presidida por el dirigente estatal Pavón Flores, y por los secretarios General, Marisol Sotelo Rejón; Regional del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Yucatán, Manuel Adonay Cuevas Vargas; así como Electoral y de Organización del Comité Directivo Estatal, Leandro Espinosa Romero y Walter Salazar Cano, respectivamente.
 Este día tomaron protesta también las cinco comisiones que conforman el Consejo Político Estatal que son Política Permanente, Procesos Internos, Presupuesto y Fiscalización, Financiamiento, y Justicia Partidaria, presidida por Rolando Zapata Bello, Edmundo René Verde Pinzón, José Luis Peniche Patrón, David González Domínguez y Edgar Escalante Centeno, respectivamente.
 Entre los presentes en la instalación el Consejo Político estuvo del senador de la República, Emilio Gamboa Patrón, acompañado por Sergio Cuevas González, en representación de la secretaria General del PRI, Ivonne Ortega Pacheco.
 También asistieron diputados federales y locales, así como dirigentes de los sectores y organismos afines como las Confederaciones de Trabajadores de México (CTM), Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Nacional Campesina (CNC) y Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).

 Asimismo, del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri), fundación Colosio A. C., Red de Jóvenes por México (RJXM), Movimiento PRI.mx, Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, (Icadep), entre otros.

Anuncian a los 20 semifinalistas del Reto Emprendedor Yucatán 2014

  • El 8 de octubre será transmitida la final en vivo, desde la Sala Mayamax

Mérida, Yucatán.- Asesores del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) terminaron de calificar los 831 proyectos recibidos durante la convocatoria del Reto Emprendedor Yucatán 2014 y anunciaron hoy a los 20 con mejor puntuación.
Los elegidos son los semifinalistas que participarán en la iniciativa sin precedentes, cuyo objetivo es apoyar las ideas productivas e impulsar la creación de nuevas empresas para jóvenes yucatecos de 19 a 30 años.
Durante la presentación de los ganadores, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán ratificó el compromiso que las autoridades tienen con el proyecto, en materia de impulso y coordinación.
“Por nuestra parte solo reiterar el compromiso que hicimos al principio, ser una vía que vincule a los sectores de la sociedad que esa nuestra la función como secretario de Gobierno y como Gobierno del Estado, vincular a los sectores en este caso a los jóvenes, a las cámaras empresariales, a los señores empresarios y a las autoridades gubernamentales para lograr proyectos exitosos como el que aquí se está presentando”
El gran propósito es buscar mecanismos para reactivar la economía del Estado a través de la generación de empresas exitosas y que mejor manera de hacerlo que a través de los emprendedores, agregó.
Por su parte, la asesora del IYEM y empresaria, Vanessa Arrigunaga Chico, explicó que en la metodología  que se siguió para la revisión de proyectos se contemplaron aspectos técnicos, financieros y de negocio como viabilidad, diagnóstico de mercado y sustentabilidad; análisis financiero, prospectación e indicadores, así como benchmarking y proyección.
Los proyectos revisados y avalados por los empresarios tienen que ver con áreas de tecnologías, energía, recursos naturales, salud, educación, empresas sociales y videojuegos, principalmente.
Los 20 participantes recibirán capacitación en emprendimiento y mercadotecnia, para poder enfrentar las eliminatorias, en las cuales expondrán su proyecto, en tres minutos, a un jurado calificador compuesto por seis empresarios experimentados.
La primera semifinal se realizará el 30 de septiembre, en una transmisión vía internet y 10 de los 20 finalistas se presentarán ante el primer jurado calificador, conformado por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), José López Campos; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Mario Can Marín; el representante de Corporativo GAMAS, Guillermo Mendicuti Loría; el director General del Centro del Soluciones Inalámbricas, Emilio Blanco del Villar; la representante de Proquimia Laboratorios, Gladys Ricalde Ceballos y el representante de Grupo Mitza, Teodoro Ortiz Arce.
La segunda semifinal, a realizarse el 2 de octubre, contará con la misma dinámica pero el jurado estará conformado por los representantes de Grupo Bepensa, Ignacio Ponce Manzanilla, de Tiendas Chapur, Armando Chapur Achach; de Grupo Pulposa, Joaquín López Mézquita, de Constructora Mool, Juan Antonio Castro Romero; de Empresa Metaltec, Antonio Walker Olvera y el presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, Bernardo Laris Rodríguez.
Al final de estas dos rondas se elegirán seis mejores proyectos que participarán en la gran final. Los 14 semifinalistas que no pasen a esta etapa se harán acreedores a un ipad mini.
La culminación del será transmitida a en vivo desde la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya el 8 de octubre próximo, ante un tercer jurado compuesto por los representantes de Grupo Nixa, Gabriela Cejudo Valencia; de Tere Cazola. Teresa Cazola Bravo; de Grupo LODEMO, Emilio Loret de Mola; de Grupo Abraham, Eduardo Abraham Xacur y el Presidente de la Fundación Educar para Producir, Armando Palma Peniche.
Los seis proyectos finalistas recibirán una computadora MacBook Pro y un aporte financiero, patrocinado por las empresas participantes, y continuarán su proceso de asesoría.
El primer lugar recibirá 250 mil pesos, el segundo 150 mil pesos, el tercero 100 mil pesos, el cuarto 75 mil pesos, el quinto 50 mil pesos y el sexto lugar, 25 mil pesos. Los  recursos se destinarán para el financiamiento y desarrollo de las nacientes empresas.
El Gobierno del Estado respaldará al Reto Emprendedor Yucatán 2014 con la difusión y las facilidades para los dos eventos de semifinal y final.
Los veinte proyectos elegidos son los siguientes:
1.    Centro Cultural Niños Brillantes
2.    Domótica con energía solar
3.    Travel Guide Yuc
4.    Andromie Robotics
5.    Consultoría y Constructora de soluciones sustentables Biofractal
6.    Instalación de Techos Verdes
7.    pisos y superficies de caucho reciclado
8.    Nal Red de Orgánicos
9.    Sonrisas sobre ruedas
10. DesplazaMID
11. Plataforma Aquila para internet de las cosas
12. Connect
13. Escuela de ciencias del Envejecimiento del INUGEY
14. BioG & BioF
15. Cielito Drone
16. HIDROMOOTS
17. Madres al volante
18. GRUPO SAYAB
19. Flatman

20. Ánima de México

Vecinos del sur de Mérida cuestionan a Renán la atención desigual

Mérida, Yucatán.- Vecinos de colonias del sur de Mérida se quejaron, ante el diputado Francisco Torres Rivas, que aunque cumplen con pagar puntualmente sus impuestos reciben un trato desigual del alcalde Renán Barrera Concha en comparación con habitantes del norte.
--Lo único que tenemos a cambio son calles oscuras, sucias, llenas de maleza, parques abandonados y baches por todos lados, señaló la vecinas del fraccionamiento Zazil Há, Judith Chávez Mata.
 “Ya no le den más dinero a Renán, luego sólo se va a pasear”, señaló en referencia al préstamo bancario por 150 millones de pesos autorizados por el Congreso del Estado.
Los vecinos propusieron bautizar a sus colonias con nombres como “Los Angeles”, “Nueva York” o “España”, “para ver si así viene a visitarnos don Renán”.
Opinó que también debe revisarse lo que ha pasado con los recursos del Ramo 33 porque es mucho dinero y simplemente no se nota.
 “Panchito” Torres también acudió al fraccionamiento Guadalupana, ubicado al otro lado del Periférico, a la altura de las colonias Renacimiento y Emiliano Zapata Sur, donde vive una gran cantidad de niños.
Sus papás expresaron una sentida demanda que han planteado desde hace años: que les construyan un parque. “Somos muchas familias, muchos niños, y no tenemos un lugar a dónde acudir a jugar”, se quejaron.
En respuesta Torres Rivas afirmó que un buen alcalde no es aquel que presume tener muchos millones ahorrados en los bancos, como si fuera un sinónimo de eficiencia.
“Un Ayuntamiento así puede compararse con un papá irresponsable, que guarda su dinero mientras sus hijos se mueren de hambre y hay grandes necesidades. Eso no se lo merecen los meridanos”, afirmó.

Por último, en San Luis Dzununcán Torres Rivas constató que proliferan las calles a oscuras, a pesar del millonario gasto realizado por el Ayuntamiento en el cambio de lámparas del alumbrado público.

Programa de prevención de conductas violentas

Tekax, Yucatán.- El Programa de Prevención de Conductas Violentas y Adicciones en las Juventudes promoverá en cuatro escuelas de Tekax, durante los meses de septiembre a diciembre, estrategias dirigidas a contribuir al mejoramiento del clima escolar y comunitario mediante acciones de prevención de la violencia, informó la alcaldesa Carmen Navarrete Navarro.
Se promoverán actividades relacionadas con el arte, cultura y deporte, condiciones y opciones de vida libre de violencia para la adolescencia y juventud en la familia, la escuela y la comunidad.
El objetivo es promover campañas de información y sensibilización acerca del uso, el abuso y la dependencia al alcohol y drogas  y de capacitar a los jóvenes y dotarlos de herramientas para afrontar situaciones de riesgo asociados al consumo de drogas lícitas e ilícitas y fortalecer su capacidad de resistencia.
Invitó a la ciudadanía, a los regidores y a los directores de área para que apoyen este programa que fomenta en la población el respeto a los derechos humanos, una cultura libre de violencia y la tolerancia.
Agradeció el apoyo del gobernador Rolando Zapata, al secretario de Seguridad Pública, Felipe Saidén Ojeda, y al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por los apoyos para llevar a cabo este tipo de acciones.

En el evento estuvieron el director de policía, Mario Caamal Salas, y la regidora, Sara Castillo Novelo, entre otros. 

Celebra Rolando dos años de gobierno


  • Anuncia la permanencia y extensión de programas sociales
  • Seré solidario con quienes busquen la unidad que traiga bienestar y oportunidades para todos, afirma

Mérida, Yucatán.- “En dos años hemos construido los cimientos que hacían falta, para que en los próximos cuatro años Yucatán se transforme a fondo y el bienestar sea duradero”, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello ante miles de yucatecos que se reunieron en la plaza principal de esta capital para conmemorar su segundo año de gestión al frente del Ejecutivo estatal.
Acompañado de su esposa, Sarita Blancarte de Zapata y sus hijos Rolando y Monserrat, el mandatario aseveró que en estos 24 meses el respaldo del pueblo yucateco ha sido fundamental para construir las bases sociales, económicas, administrativas, políticas y democráticas para que en la entidad se continúe trabajando por los grandes objetivos que se quieren alcanzar.
Al dirigir un saludo, de poco más de 40 minutos desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, Zapata Bello convocó a mantener la tranquilidad y confianza en que todos los esquemas que se han creado en los últimos dos años se van a mantener, consolidar y expandir para beneficio de los que más lo necesitan.
“Ustedes saben que yo sólo asumo los compromisos que puedo cumplir y hoy me comprometo a mantener todos los apoyos, todos los programas, todos los respaldos, hasta el último día de  mi mandato. Me comprometo a tomar todas las medidas a mi alcance, para que futuros gobiernos estén en condiciones razonables de continuarlas”, expresó.
Ante representantes de organizaciones sindicales, agrupaciones, empresarios, educandos, académicos, productores del campo y grupos indígenas, Zapata Bello hizo un llamado a las familias de los 291 mil niñas, niños y jóvenes que han sido beneficiados con Bienestar Escolar a estar tranquilos, porque el esquema se mantienen y en cada curso recibirán sus útiles, mochilas, zapatos y uniformes, además de que cuando llegue la época de frío también se les dotará de chamarras.
“A los casi 23 mil estudiantes que han recibido su computadora con Bienestar Digital tengan la certeza que el programa sigue. Tengan la certeza que habrá mantenimiento para sus equipos y que buscaremos la manera de hacerles llegar más herramientas para mejorar su formación”, resaltó.
“A los trabajadores del campo, les digo que mantengan ese ánimo porque conmigo nunca van a estar solos. Pueden estar tranquilos, porque la palabra de su Gobernador vale. Porque yo siempre honro mis compromisos y mi compromiso es con ustedes, con quienes menos tienen, con quienes más trabajan, es con las familias del campo y con aquellas personas que tienen ganas de ser parte de un Yucatán próspero y exitoso”, aseguró.
Luego de recordar que son varias las obras de alto impacto y magnitud que se necesitan y se realizarán, el mandatario anunció que este año se iniciará la construcción del distribuidor vial de Progreso, el cual ha sido requerido por más de 10 años y próximamente se hará realidad.
Asimismo, afirmó que en Yucatán los compromisos se cumplen y que la entidad  puede tener la confianza de que en materia de seguridad no se aflojará el paso. "Por el contrario sobre el cimiento de estos primeros 24 meses, asumo la obligación de seguir siendo un estado de vanguardia en la materia”, subrayó
Al dirigirse a los distintos partidos, expresiones organizadas y agrupaciones ciudadanas, el titular del Poder Ejecutivo enfatizó que en su administración y en el proyecto político de esta generación seguirá siendo incluyente con todos quienes trabajan por la entidad y contribuyen a lograr transformaciones favorables.
“Seré solidario con quienes busquen la unidad que traiga bienestar y oportunidades para todos y nunca el protagonismo que desvíe la atención de lo que verdaderamente importa. Yo sé que los hombres y mujeres con la preparación y la madurez política para el reto del servicio público, tendrán muy claro ese principio de labor y orden”, advirtió.
En presencia de legisladores locales, integrantes de su Gabinete y familiares, el Gobernador expuso que en Yucatán la convivencia democrática debe ser el mejor proceso de selección de proyectos así como programas y jamás una excusa para la confrontación.
Ante miles de yucatecos que colmaron las calles que circundan la sede del Poder Ejecutivo, Zapata Bello también convocó a mantener el orden y unidad frente a los tiempos que se aproximan.
“Llévense la palabra trabajo como el único medio para construir un mejor Yucatán y sobre todo, llévense mi palabra, la palabra de un hombre que sabe que en Yucatán hay muchos compromisos que asumir y hacer realidad.  Porque a mí nunca se me olvida, ni se me olvidará, que en esta tierra y en este Gobierno, los compromisos se cumplen”, finalizó.
Tras concluir su mensaje de cara al pueblo yucateco, Zapata Bello salió de Palacio de Gobierno para saludar personalmente a los miles de asistentes que se dieron cita en este magno evento.

Retiran licencia eclesiástica a sacerdote homosexual


  • Pide al Arzobispo Berlié al Tribunal Eclesiástico una investigación sobre las graves denuncias

Mérida, Yucatán.- El vicario general de la Arquidiócesis de Yucatán, Mons. Joaquín Vázquez Ávila, informó que el arzobispo Monseñor Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, instruyó al tribunal eclesiástico para que inicie una investigación exhaustiva sobre las graves acusaciones contra el presbítero Luis Arturo García Dávalos a quien, de manera cautelar, se le han retirado las licencias eclesiásticas.
Mediante un comunicado Vázquez Ávila responde así a la denuncia de Dennis Vega Suárez contra el sacerdote católico de la parroquia de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote del fraccionamiento Francisco de Montejo, quien luego de contactarlo por medio de un chat vía celular, le mandó fotos suyas desnudo, además de que durante un encuentro con el joven, el integrante de los Misioneros del Espíritu Santo le habría revelado que tenía una regla de oro: “Me gustan los niños, la pornografía y el sadomasoquismo”.
Al joven homosexual el sacerdote le envió fotografías donde aparecía desnudo tendido sobre una cama.
El comunicado íntegro:
Asunto: Comunicado de la Arquidiócesis de Yucatán.
A la opinión pública:
En referencia a las graves acusaciones que se han difundido sobre la conducta del Pbro. Luis Arturo García Dávalos, M. Sp.S., y a las alusiones sobre la actuación de la autoridad religiosa respecto a este caso, el Arzobispado de Yucatán comunica las siguientes consideraciones.
Independientemente de las investigaciones que realice la autoridad competente, y considerando el deber de velar por el bien del pueblo de Dios, el Arzobispo de Yucatán, S.E. Mons. Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, ha instruido al tribunal eclesiástico para que inicie una investigación exhaustiva sobre las mencionadas acusaciones con el fin de constatar su veracidad y, de ser así, dilucidar sus consecuencias de acuerdo a la disciplina eclesiástica.
Mientras se lleva a cabo esta investigación, y de manera cautelar,  el Arzobispo ha decidido retirar las licencias eclesiásticas al presbítero García Dávalos, quien, por ser miembro de una congregación religiosa, llegó a la Arquidiócesis de Yucatán enviado por su legítimo superior. Al Arzobispado compete otorgar o retirar la licencia para el ejercicio de su ministerio en esta jurisdicción.
Ninguna autoridad de esta Arquidiócesis  ha ofrecido algún tipo de compensación económica para callar la voz de la persona que decidió hacer públicas sus acusaciones en contra del mencionado religioso.
Mérida, Yucatán,  27 de septiembre de 2014.                                            
Mons. Joaquín Vázquez Ávila
Vicario General

Ceden en un 50 por ciento los casos de dengue


  • Autoridades estatales destacan descenso en padecimientos con respecto al 2013.
  • Operativo sanitario beneficia a 485 personas de la colonia Nueva San José Tecoh.

Mérida, Yucatán.- En el marco de la edición número 123 del programa “Recicla por tu bienestar”, autoridades estatales de las Secretarías de Salud (SSY) y de Desarrollo Social (Sedesol) afirmaron que actualmente se ha generado una disminución del 50 por ciento en casos del dengue en la entidad, con respecto a las cifras registradas en 2013.
En entrevista desde la jornada del esquema realizada en la colonia Nueva San José Tecoh, el titular de la SSY, Jorge Mendoza Mézquita, destacó que esta enfermedad en Yucatán ha dejado atrás la categoría de emergencia y ya no se considera una epidemia, gracias al combate frontal que determinó el Gobernador Rolando Zapata Bello desde el principio de su gestión.
“Estos resultados se deben a la intensificación en las campañas de fumigación, operativos de descacharrización masiva, así como la cobertura permanente de ‘Recicla por tu bienestar’ que implementó el Gobierno del Estado en la búsqueda de mejores condiciones de vida para las familias yucatecas”, aseveró.
En 2013 los índices descendieron un 52 por ciento con respecto al 2012, y a la fecha la tendencia se mantiene a la baja con un 50 por ciento en comparación del año pasado.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, enfatizó que la participación de la ciudadanía ha sido clave en esta lucha al deshacerse de cacharros que representen posibles puntos de incubación del mosco Aedes aegypti.
Con la presencia del regidor de Mérida, Gustavo Espadas Espinosa, el servidor público informó que la jornada sabatina concluyó con la participación de 485 vecinos de la zona habitacional al sur de Mérida, quienes apoyaron con 14.7 toneladas de residuos sólidos, así como con la recaudación de tres mil 972 pilas alcalinas, 732 llantas, 181 litros de aceite de cocina usado y la conversión de 24 mil 684 bonos.
Hasta el momento, la iniciativa del Gobierno del Estado coordinada por la Sedesol y la SSY, además de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), ha recolectado un total de mil 328 toneladas de materiales reciclables y cacharros, apoyando a 46 mil 605 personas.
La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se llevará a cabo el próximo jueves 2 de octubre, en ediciones simultáneas a realizarse en las canchas de usos múltiples de la colonia Salvador Alvarado Sur, con dirección en la calle 39-A por 2 sur  y 10, así como en la colonia Serapio Rendón, situada en la calle 46-B por 127-B y 129. En ambas sedes la actividad dará inicio en punto de las 8:00 horas.

Pronostica CONAGUA calor para el lunes y martes


  • Probable presencia de lluvias en el oriente, occidente y sur de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Si bien para este domingo se pronostican todavía algunas lluvias vespertinas de ligeras a moderadas en varios puntos de la entidad, para el lunes y martes próximo se anticipa una disminución en el potencial de precipitaciones y presencia de temperaturas de calurosas a muy calurosas, informó el Director General del OCPY, Roberto Pinzón Álvarez.
De acuerdo con los pronósticos, para este domingo una vaguada se extenderá sobre el sur del país y estará en interacción con el ingreso de aire marítimo proveniente del Mar Caribe, condiciones que generarán precipitaciones de ligeras a moderadas en el oriente, occidente y sur de la entidad. En cuanto a los valores máximos, se anticipan de 32 a 36 grados.
Para el lunes, la Península de Yucatán estará bajo la influencia de un sistema de alta presión del Atlántico, el cual impulsará un ligero aumento en las temperaturas máximas, sin descartar la probable presencia de precipitaciones ligeras aisladas probablemente en el norte, centro y sur de de la entidad.
Para el martes se seguirán presentando condiciones de temperaturas de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de la entidad, de nuevo sin descartar probables lluvias ligeras al oriente y sur de Yucatán.
Pinzón Álvarez señaló que en la costa se anticipan vientos de componente este sureste de 20 a 30 km/hr con probables rachas mayores de hasta 45 km/hr por la tarde.

Apoyan a los jóvenes músicos del programa Yucatán Suena a Bienestar


  • Recibe la banda de marcha Muuk Balam apoyo para transporte

Mérida, Yucatán.- En respuesta a las necesidades expresadas por las familias de los jóvenes músicos, integrantes de la banda de marcha Muuk Balam, del programa Yucatán Suena a Bienestar, el Gobierno del Estado entregó apoyo para el transporte de los miembros a los ensayos diarios.
El programa es operado por el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) desde hace casi un año, con la participación de 97 niños de distintas secundarias de la capital del Estado, con el objetivo de dotarlos de actividades positivas y prevenir conductas delictivas.
El apoyo para transporte será entregado en tres partes a los padres de familia. El primero lo entregó hoy el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, y los otros dos serán liberados en lo que resta del año.
El funcionario, que además convivió con los niños, que sin experiencia previa hoy tienen un repertorio de canciones ensayadas, resaltó que la importancia del recurso es apoyar a las familias para que los niños no falten a los ensayos.
Destacó que este esfuerzo ha sido positivo para la comunidad, ya que llega hasta el origen de los problemas sociales y los transforma en paz social.
“La música motiva al alma, alegra la vida y cuando un joven se encuentra de esta manera es un joven positivo, un joven que se convierte en un ciudadano de bien. El propósito de crear esta banda es que tengan una actividad que haga no estén pensando en cosas negativas, que hoy, sin lugar a dudas, están presionando a nuestra sociedad.
El Centro Estatal de Prevención del Delito lo que pretende es ir al origen de los problemas para impedir que hayan conductas delictivas y al realizar estas actividades, como las deportivas y culturales, estamos construyendo hombres de bien”, dijo.
Recordó que el programa Yucatán Suena a Bienestar y su banda Muuk Balam ha sido un programa exitoso gracias la participación de las familias que apoyan a sus hijos en sus actividades y los impulsan a seguir.

Concluye Mes Patrio con 250 abanderamientos

  • Cumple Gobierno del Estado con la promoción de valores cívicos

Mérida, Yucatán.- Tras concluir el mes patrio con doscientos cincuenta abanderamientos, el Programa de Fortalecimiento a los Valores Cívicos ha incluido además más de cincuenta encuentros académicos y  ochenta acciones de promoción, informó Daniel Granja Peniche, Subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos.
El programa busca fomentar entre escuelas, organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones religiosas y dependencias de los tres niveles de gobierno, una cultura cívica y de respeto a los símbolos patrios que se traduzca en la consolidación de una ciudadanía activa.
El funcionario comentó que las instituciones reciben la bandera nacional como un recordatorio del compromiso por construir una sociedad incluyente, justa y que tenga siempre presente la pluralidad y diversidad en la manera de pensar y de creer.
“Este programa, realizado en coordinación con el gobierno federal, responde al interés de nuestro gobernador, Rolando Zapata Bello, por promover de forma integral los valores cívicos”, aseguró Granja Peniche.
Comento que, además de la entrega de bandera, las instituciones han recibido cursos y talleres vivenciales con el objetivo de promover el respeto, honestidad, la protección del medio ambiente y el Estado de Derecho.

Entre las acciones de promoción destacan también la realización de foros, conferencias, exposiciones temáticas y concursos de ensayo y dibujo, estas actividades se realizarán permanentemente en diversas instituciones públicas y privadas del estado, a fin de reforzar entre la población el orgullo de ser mexicanos.

Inician jóvenes servicio en la X Región Militar

  • Instan a los integrantes a fortalecer sus valores cívicos

Mérida, Yucatán.- Jóvenes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo iniciaron hoy su servicio militar en el Batallón de Infantería de la X Región Militar del Estado.
En presencia del secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, el comandante de la 10ª Compañía del Servicio Militar Nacional, dio la bienvenida a los nuevos integrantes, resaltando la importancia de formar jóvenes con valores de lealtad, honor y justicia, entregados a la tarea de conservar el estado de paz en el País.
Instó a los recién ingresados a aprovechar la disciplina que adquirirán en los siguientes tres meses de entrenamiento para reforzar sus valore cívicos, sociales y familiares, haciéndose merecedores de confianza y respeto.
Después de una demostración del entrenamiento que se recibe en el recinto militar, realizada por cadetes, el comandante de la X Región Militar, Jesús Javier Castillo Cabrera, resaltó que el cumplimiento del servicio social contribuye a la formación de jóvenes cívicos, comprometidos con México y sus leyes.
Tras reconocer el trabajo del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, en la contribución del fortalecimiento de los valores patrióticos, informó que los integrantes del servicio militar que recibirán la cartilla militar correspondiente, además de una constancia, al terminar los meses de servicio.

Acerca SSP Feria de la Mujer a vecinos de Juan Pablo II y Nora Quintana

Mérida, Yucatán.- Vecinos de las colonias Juan Pablo II y Nora Quintana, al poniente de la ciudad de Mérida, participaron con agrado y entusiasmo en la Feria de la Mujer organizada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
 Durante la tarde y noche del pasado viernes, las familias recibieron información relacionada con el tema de la violencia de género y los servicios que pueden solicitar en cada una de las dependencias participantes, a fin de prevenir dicho fenómeno social.
 A través de diversas dinámicas para las amas de casa y sus hijos, los promotores del programa Jóvenes por la Paz, explicaron los tipos de agresiones que existen y de qué forma la persona puede identificar que está siendo violentada.
 Quienes acudieron tuvieron la oportunidad de recorrer todos los módulos, llevarse a casa folletos e incluso solicitar asesoría.
 En una encuesta realizada a los asistentes, coincidieron en señalar que es importante que se les tome en cuenta con este tipo de actividades, pues aceptaron que desconocen mucha de la información que les fue proporcionada por las instituciones.
 Los ciudadanos comentaron que esperan que sean más frecuentes las visitas, ya que por primera vez llega al parque de la colonia un evento de esta magnitud. Señalaron que por obligaciones laborales y del hogar no se informan sobre la violencia de género y es bueno que ahora se les instruya sobre este flagelo, “hasta la puerta de sus casas¨.
 La Feria  incluye dinámicas para los hijos y para ello se cuenta con la participación de la Unidad Canina y el Cuerpo de Bomberos de la SSP. También acuden personajes de películas animadas, los infantes participan en concursos y se presenta el monólogo ¨La mujer sola¨.
 La grata convivencia que reunió a las familias de ese sector de la ciudad incluyó globos y golosinas como obsequios para los asistentes. Además, cada una de las amas de casa que recorrió y escuchó la explicación en los módulos, pudo canjear un regalo.
 Para apoyar a la Feria de la Mujer, acudió personal de la SSP asignado a la Unidad Especializada de las Policías para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (Uniprev), y Vecinal, así como del Grupo Escudo.

 Se contó con la participación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto para la Equidad de Género (IEGY), la Comisión de Derechos Humanos (Codhey), el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) y  el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Se conmemora la Consumación de la Independencia

Valladolid, Yucatán.- El aniversario de la consumación de la independencia de México fue conmemorado hoy en esta ciudad con el izamiento de la Bandera y un discurso alusivo pronunciado en el parque principal ante funcionarios del Ayuntamiento.
José Luis Alcocer Rosado, regidor Secretario, tuvo a su cargo el izamiento del Lábaro Patrio, con la representación del presidente municipal Roger Alcocer García. Roger Camejo Rodríguez, jefe del departamento de Catastro, leyó la semblanza.
Elementos de la policía municipal portaron a la Enseña Nacional hasta la astabandera monumental para proceder al izamiento inmediatamente de los honores.
-Del 16 de septiembre de 1810 al 27 de septiembre 1821, fecha en que se consuma la independencia, pasaron 11 años. El final de la larga lucha se dio gracias a diversos sucesos tanto externos como internos, dijo el orador.
El Ejército Trigarante entra a la ciudad de México el 27 de septiembre de 1821 y se firma el Acta de Independencia del imperio mexicano, consumándose con este hecho la independencia, recordó.

El Himno Nacional Mexicano y el Himno a Valladolid, entonados por los presentes, enmarcaron esta ceremonia cívica.

Talento de artistas con discapacidad, presente en Otoño Cultural

  • El dueto Zazil Kay del Mayab deleitará con trova yucateca

Mérida, Yucatán.- La máxima fiesta de las artes en Yucatán,  el Otoño Cultural 2014 contará con el talento de personas con discapacidad visual, en el concierto que presentará el dueto Zazil Kay del Mayab, titulado “Recordando a nuestros compositores”.
Como parte de las acciones de inclusión social, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) reconoce y apoya el trabajo de los artistas con discapacidad como José Luis y Jorge Alberto Moguel Martín, integrantes del dueto, quienes ofrecerán un recital este domingo 28 de septiembre a las 12:00 horas en el teatro “Felipe Carrillo Puerto”.
En el concierto, el público podrá disfrutar de temas de la trova yucateca que se hicieron populares gracias a Guty Cárdenas, Ricardo Palmerín y Pepe Domínguez, entre otros grandes compositores.
Los hermanos Moguel Marín, quienes tienen discapacidad visual, deleitarán al público con los acordes de sus guitarras y lo conducirán por un recorrido a través de ritmos como boleros, bambucos, jaranas, claves, entre otras melodías.
 “Solo tú" de Alejandro G. Rosas, es la pieza con la que dará inicio el recital, posteriormente “Pájaro azul” de Pepe Domínguez inundará de romanticismo la sala del teatro universitario.
De Ricardo Palmerín, la clave “Flores de mayo” continuará con el espectáculo, “Granito de sal” de Carlos Duarte Moreno y “Piña Madura” de Guty Cárdenas son otras de las canciones que los asistentes al concierto podrán disfrutar.
Destacando las raíces yucatecas, el dueto también interpretará la jarana “Aires del Mayab”, seguida de “Rayito de sol”, “Pecado y castigo”, “Semejanzas” y “Mestiza”, esta última pieza de José Peón Contreras.
Para finalizar tocarán “A Yucatán” de Luis Espinosa Alcalá y “Las golondrinas yucatecas” cerrarán el espectáculo.

Los integrantes del dueto Zazil Kay del Mayab se han presentado en los principales teatros de la ciudad, como el “José Peón Contreras” y “Daniel Ayala Pérez”, además de que forman parte del cuerpo docente del Centro Cultural “Ricardo López Méndez”, donde imparten clases de guitarra.

Mérida no debe posponer más ordenar su crecimiento: Sahuí

Mérida, Yucatán.- Ante vecinos del oriente de la capital yucateca, el diputado federal del PRI, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que Mérida no debe seguir posponiendo el diseño de planes efectivos de crecimiento urbano, de lo contrario, podría afectarse la calidad de vida de la ciudad.
El integrante de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados sostuvo reuniones con habitantes de las colonias San Pablo y Morelos ante quienes expuso que es necesario que los ciudadanos sean involucrados en el proceso de planeación.
Para ello, dijo, los servidores públicos tienen que salir a la calle y escuchar los principales problemas que afectan a las colonias, fraccionamientos y comisarías meridanas para entender cuáles son las fortalezas y debilidades del municipio.
 “Aunque se quiera minimizar, existen deficiencias en los servicios públicos municipales y la capacidad de respuesta es lenta o nula” subrayó.
En su mensaje en ambas colonias, Sahuí Rivero reiteró que cuando se carece de una visión de largo plazo y planeación solo se resuelven las necesidades para salir del paso y no se resuelven de fondo los problemas.
“Mérida creció en los últimos 20 años de manera desordenada, hoy se ven las consecuencias al existir zonas de la ciudad que no tienen parques, banquetas y calles pavimentadas” abundó.
El diputado federal del PRI dijo que en los recorridos por diversos sectores de la capital yucateca a través del programa “De regreso y de cerca” ha dialogado con vecinos que manifiestan su preocupación por luminarias apagadas o espacios públicos sin mantenimiento.
“Cuando fallan los servicios, se afecta la calidad de vida de las familias, se restan condiciones para la convivencia y se pierde la comunicación entre vecinos” recalcó.

Sahuí Rivero señaló que como integrante de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja ha pugnado por la asignación de más recursos federales para Mérida como lo hará durante la discusión y análisis del paquete económico para 2015.

Murió Raúl Álvarez Garín, líder del movimiento de 1968

México, DF.- Raúl Álvarez Garín, personaje emblemático del movimiento estudiantil de 1968, falleció la noche del 26 de septiembre tras enfrentar una dura enfermedad.
Durante su estancia en la Escuela Nacional de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional se incorporó al movimiento estudiantil y fue delegado ante el Consejo Nacional de Huelga. Tras la matanza en la Plaza de las Tres Culturas fue preso el 19 de octubre.
Permaneció encerrado en Lecumberri, hoy Archivo General de la Nación, tres de los 16 años a los que fue condenado por los delitos de daño en propiedad ajena, ataques a las vías generales de comunicación, robo, asociación delictuosa, incitación a la rebelión y acopio de armas.
Tras su liberación se mantuvo como un defensor de derechos humanos, activistas y político.

Fue fundador del Partido de la Revolución Democrática e impulsor de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado.

México pierde con Kazajistán en Mundial de Voleibol Femenil Italia 2014

  • La selección quedó sin posibilidades de calificar a la siguiente ronda

Verona, Italia.- La selección mexicana de voleibol femenil sumó su cuarta derrota en el Campeonato Mundial Italia 2014 y quedó sin posibilidades matemáticas de pasar a la siguiente fase, al finalizar 0-3 ante Kazajistán, en el juego que se realizó en el Palaolimpia de esta ciudad.
Ante un público que apoyó en todo momento al equipo de México, con porras y pancartas, las nacionales no tuvieron un buen inicio y perdieron puntos importantes en el saque, uno de sus puntos fuertes, en los dos primeros sets.
Por su parte, las kazajas, comandadas por el técnico ucraniano Oleksandr Gutor, se mostraron constantes en su ataque, lo que las llevó a ganar los primeros parciales por 25-12 y 25-16.
Para el tercer tiempo, México retomó su nivel y mostró sus mejores momentos del partido, pero no le bastó para rescatar el resultado, que cerró 21-25, a favor de Kazajistán.
Al finalizar el encuentro, el público ovacionó de pie a las jugadoras y despidió a las nacionales al grito de “Messico, Messico” y “Rangel, Rangel”, en alusión a la capitana mexicana, quien repartió autógrafos y se tomó fotografías con sus admiradores italianos.
Por su parte, Andrea Rangel se mostró insatisfecha por el resultado. “Estoy un poco triste e insatisfecha por el juego de hoy, creo que no nos salieron bien las cosas, nos faltó actitud, pero ya pasó y ahora vamos a cerrar bien la competencia, en el último juego que nos queda”, compartió.
Respecto a la simpatía del público, por el equipo mexicano, señaló. “Estoy muy contenta por todos los niños que nos vienen a apoyar, nos sentimos muy queridas por Italia. Nuestro entrenador nos ha comentado que todos están sorprendidos por el nivel que tenemos, hemos trabajado mucho para lograrlo y estamos felices de demostrar que México es un buen equipo”.
Para el entrenador Jorge Miguel Azair, hoy jugó mal el equipo. “Definitivamente hoy ha sido el peor día que hemos jugado, sobre todo el primer y segundo set, una de nuestra armas fundamentales era el servicio, pero hoy lo regalamos, estuvimos sacando con desconfianza y a estos equipos, siendo un equipo no tan alto en bloqueo, no podemos regalarles el servicio”, detalló.
Opinó que el equipo nacional debe salir a ganar contra Holanda, en su último compromiso mundialista.
“Tenemos que ser agresivos, pero es parte del aprendizaje, todavía nos queda un juego que hay que salir a ganarlo, sabemos que ya no tenemos ninguna posibilidad matemática de calificar, pero estoy tranquilo porque el desarrollo de las muchachas ha sido óptimo y vamos a desarrollar mucho más, con el aprendizaje tremendo que tuvimos en este campeonato”.
“Para nosotros todos estos partidos son finales, así tenemos que jugarlos, nuestro voleibol está en vías de desarrollo y creo que estamos empezando bien, ya estamos en un Mundial, con un equipo joven, lo que sigue son Juegos Centroamericanos, pero no hay que pensar en corto, hay que pensar en grande, tener un futuro a corto, mediano y largo plazo y este equipo está para eso, para hacer cosas grandes”, destacó.

El último partido mundialista de México se llevará a cabo este domingo, ante Holanda, a las 10:30 horas locales, en el mismo escenario.
© all rights reserved
Hecho con