Ofertan 12 empresas más de 300 vacantes laborales a ciudadanos

  • Llevan programa Bolsa de Trabajo en tu Colonia a Unidad Morelos.

Mérida, Yucatán.- Con más de 300 oportunidades se inauguró la onceava edición del programa Bolsa de Trabajo en tu Colonia, estrategia conjunta de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), que abona a la consolidación de las acciones en favor de las familias.
Durante el evento realizado en el fraccionamiento Unidad Morelos, el titular de la STPS, Enrique Castillo Ruz, informó que dentro del esquema Bienestar Laboral, 12 empresas de los giros comercial, industrial y de servicios ofertan vacantes de nivel licenciatura, así como técnico y operativo, cuyos salarios oscilan entre los dos mil y 12 mil pesos.
Acompañado del delegado de la STPS federal, Ricardo Béjar Herrera, indicó que en esa jornada también se promueven los programas Bécate y Fomento al Autoempleo, además de que se ofrecen servicios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal y del Instituto de Educación para Adultos (Ieaey).
"Para el Gobierno del Estado el empleo es una prioridad, en ese sentido, continuamos trabajando en estrategias que, con el apoyo de los sectores de la producción y la activa participación ciudadana, nos permitirán seguir siendo de las entidades con menor índice de desempleo en el país”, aseguró.
Detalló que con ese tipo de encuentros se procura vincular a los buscadores de una vacante con oportunidades laborales cercanas a su colonia, lo que genera un ahorro en costo y traslado. De igual manera se le facilita la contratación a las empresas, privilegiando sus tiempos de productividad.
Por su parte, Béjar Herrera expresó que el trabajo es el centro de la política más importante de los Gobiernos estatal y federal, por lo que ir en sinergia con la iniciativa privada ayuda a generar las condiciones de bienestar que merecen las familias.
“El índice de desempleo en la entidad se encuentra por debajo de la media nacional gracias a la confianza de las empresas y al impulso de iniciativas que permiten vincular a más personas a la planta productiva nacional con empleos formales, dignos y bien remunerados”, aseveró.
Abundó que contar con un trabajo formal garantiza que los integrantes de cada hogar tengan seguridad social y apoyos de vivienda.
Algunos de los puestos que se ofertan en la actividad para ambos sexos son auxiliar de almacén, decorador de interiores, mecánico, programador informático, supervisor de producción, cajero, cocinero, chofer, vendedores de piso, gerente de ventas y subgerente de entrenamiento, entre otros.

En el evento estuvieron la directora del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), Verónica Camino Farjat, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Can Marín, así como representantes de diversas instituciones.

Reformas de EPN potencializan inversiones para Yucatán: Zapata Bello

  • Inauguran Grupo Plenum Asia en Hong Kong

Hong Kong, China.- El gobernador Rolando Zapata Bello destacó que con las recientes reformas en materia de telecomunicaciones y energía, impulsadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se potencializa la atracción de mayores inversiones al área del Golfo de México, en específico a Yucatán.
Durante una reunión con el presidente ejecutivo de la Federation of Innovative Technologies and Manufacturing Industries, Spencer Tao, explicó que adicionalmente la entidad tiene una ubicación geográfica privilegiada, ya que se encuentra cerca de la costa este y al sur de Estados Unidos, cuenta con una conexión directa con Centroamérica y es una ruta natural para llegar a Sudamérica.
La FITMI agrupa a 16 asociaciones industriales, que tienen el interés de establecerse en regiones que cuenten con precios competitivos y mano de obra calificada.
Zapata Bello destacó que Yucatán es cuna de empresas exitosas en el rubro de tecnologías de la información, como Grupo Plenum, además de que se caracteriza por ofrecer una excelente calidad de vida, los mejores estándares de seguridad en el país y estrategias de formación de capital humano de alta calidad al nivel de las empresas líderes en el mundo.
“Nuestro modelo de desarrollo está basado en una sólida apuesta por la industria de las tecnologías de la información y la comunicación a partir de una serie de políticas públicas dirigidas hacia ese sector con la convergencia entre los empresarios, los académicos y el gobierno”, afirmó.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Gutiérrez, afirmó que Yucatán es un estado líder del sector y polo competitivo a nivel global gracias a proyectos como el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico, en el Parque Científico.
El secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, realizó una explicación de programas gubernamentales que impulsan la innovación de tecnologías y el talento humano, como es el caso de IncubaTics  y Prosoft.
Inauguran  empresa yucateca en China
Al inaugurar la primera empresa yucateca de tecnologías de la información y comunicación en Hong Kong, China, el gobernador Rolando Zapata Bello aseguró que con este acontecimiento se genera una ventana, un gran surco, que permite que otras compañías sigan este ejemplo, y de esa manera fortalezcan la economía de la entidad.
“Grupo Plenum representa el ejemplo de lo que esperamos de más empresas yucatecas, que tengan la decisión, que tengan la determinación de incursionar en nuevos mercados, en espacios donde se puede marcar una diferencia”, afirmó ante el director de la oficina en Hong Kong, Jorge C. Isaac.
Con la participación del presidente del Grupo Plenum, Víctor Gutiérrez Martínez, se realizó el corte de listón de la sede de esta empresa dedicada a brindar servicios tecnológicos al sector comercial, dependencias gubernamentales e instituciones educativas.

En este marco se informó que con la apertura de la misma, la compañía diseñará prototipos de comunicación móvil y será proveedora de base tecnológica en Asia con el apoyo de La Nao Group.

Supervisa Caballero Durán operativo policiaco en el oriente

  • Observan labor de los elementos en guardia y en activo

Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, realizó una visita a la Base del Sector Oriente de la Secretaría de Seguridad Pública, con el objetivo de verificar las operaciones que realiza el cuerpo policiaco para mantener al Estado con los bajos índices delictivos que lo caracterizan.
En compañía del secretario de Seguridad Pública, Felipe Saidén Ojeda, arribó a la media noche a la Base policiaca para constatar las labores de prevención y reacción que los elementos realizan.
En un ejercicio de diálogo y cercanía, Caballero Durán escuchó de los miembros presentes sus necesidades y capacidades actuales, mientras compartía una breve cena.
Hizo un reconocimiento por el edificio, que cuenta con dormitorios, cocina, área médica e instalaciones sanitarias, que dan servicio a 168 policías que laboran en dos turnos.
Así mismo realizó una inspección a las unidades que se encontraban en el lugar y que en total suman 41 motocicletas y 13 patrullas, que dan servicio desde la Avenida 59 hasta a Avenida Yucatán y de la Calle 50 hasta el periférico en la zona oriente de la capital del Estado.
Posteriormente, hicieron un recorrido desde la citada ubicación hasta el Monumento a la Patria, en el Paseo Montejo de esta capital, en donde comprobaron las acciones oportunas de los cuerpos de seguridad, al encontrarlos en acción durante un accidente automovilístico que fue atendido por patrullas, una ambulancia y una unidad de bomberos, sin víctimas fatales.

DIF Yucatán entrega paquetes de semillas a pobladores de Hunucmá.


  • Acciones sociales para asegurar bienestar de comunidades rurales

Hunucmá, Yucatán.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, encabezó la entrega de paquetes de semillas a beneficiarios del programa Comunidad DIFerente, donde se indicó que es indispensable la unión de voluntades para aterrizar acciones de fuerte impacto social.
En la explanada principal de Texán de Palomeque, comisaría de Hunucmá, la esposa del gobernador Rolando Zapata Bello proporcionó a los habitantes los apoyos conformados por 20 diferentes variedades de hortalizas, como parte del programa de huertos de traspatio.
El director general del organismo, Limber Sosa Lara, subrayó que la estrategia pretende recuperar la vocación productiva de regiones vulnerables y fortalecer la participación de la familia, base para el progreso de la entidad.
"Son pequeñas acciones, aparentemente, pero cuando las sumamos entendemos el gran esfuerzo y la visión que tiene el Gobernador Rolando Zapata, de que el desarrollo lo tenemos que hacer entre todos, no lo pueden hacer unos cuantos, ni tampoco puede ser para unos cuantos. El desarrollo debe ser para todos los yucatecos", afirmó.
 María Manzón Pat, integrante del grupo de Comunidad DIFerente de la citada localidad, agradeció el respaldo para incentivar proyectos que mejoran la calidad de vida de los habitantes de esta zona.
"Tenemos nuestros huertos de traspatio. Han llegado otros apoyos para que nosotros produzcamos y eso con la finalidad de lograr un desarrollo social, que estamos alcanzando", manifestó.
Acompañada de representantes del Ayuntamiento anfitrión y responsables de esquemas productivos de esa región, Blancarte de Zapata constató los servicios médicos gratuitos que el Sistema DIF llevó a este lugar.
Así, recorrió la clínica de salud visual, la unidad para la detección oportuna de enfermedades de la mujer y el consultorio itinerante de atención odontológica.
De igual forma, observó las dinámicas y talleres que personal de la institución asistencial organizó para abordar temas como prevención de adicciones, trabajo infantil y embarazo adolescente.
En la parte recreativa se realizaron juegos para poner a prueba las habilidades cognoscitivas de niños y jóvenes, así como fomentar hábitos de higiene personal. Estas acciones fueron amenizadas por el personaje "Leonel el coronel", mascota oficial del equipo de béisbol Leones de Yucatán.
Asistieron al evento, el alcalde de Hunucmá, Delio Pérez Tzab; la titular del DIF municipal, Mariel Garrido Balam; el legislador local, José Castillo Ruz; y la comisaria de Texán de Palomeque, Ileana Chac Chan.
También, el director de Desarrollo Comunitario y Alimentación del DIF Yucatán, Andrés Calderón Quintal; el jefe del Departamento de Comunidad DIFerente, Geovani Hernández Blanco; y el gerente de Comercialización de los Leones de Yucatán, Mario Ceballos Bojórquez.

Marisol Ceh Moo ganó el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

  • En la categoría de Narrativa Escrita
  • Obtuvo el galardón por  su novela Chen tumeen x ch´úupen (Sólo por ser mujer) escrita en lengua maya y traducida al español

México, DF.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través de la Dirección General de Culturas Populares (DGCP), informa que la escritora Marisol Ceh Moo es la ganadora del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2014, por su libro Chen tumeen x ch´úupen (Sólo por ser mujer) escrito en lengua maya y traducido al español. La categoría de Narrativa Gráfica que por primera ocasión se incluyó en el concurso se declaró desierta.
La entrega del Premio Nezahualcóyotl se llevará a cabo el próximo 7 de noviembre en el Castillo de Chapultepec. El premio consiste en la entrega de un diploma, la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación de la obra.
El jurado en la categoría de Narrativa Escrita estuvo integrado por los escritores Benito Taibo, Javier Castellanos y Patrick Johansson, quienes emitieron el fallo en favor de la escritora maya debido a que: “posee el dominio de los giros literarios del español y maya; su obra se sitúa en el contexto actual, saliendo del leitmotiv, flor y canto y/o madre tierra, para hablar de la violencia de género y cómo se vive este fenómeno en las comunidades indígenas de Yucatán. La protagonista de la novela es una mujer que rompe con los parámetros de conducta establecidos para la mujer  en la sociedad maya contemporánea”.
 La reunión de instalación y dictaminación del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, en su decimotercera edición, se llevó a cabo el pasado 15 de septiembre del presente año en la Sala de Juntas del Piso 16 del edificio sede del Conaculta.

 Marisol Ceh Moo es novelista, cuentista, ensayista, poeta, traductora e intérprete en lengua maya. Entre sus obras publicadas se encuentran: Pay wakaxil (Torero) 2007;  X-Teya u puksi’ik’al ko’olel, (Teya, un corazón de mujer) 2008; Jats’uts’ilo’ob xibalbaj, (Jardines de Xibalbaj), 2009; Jelipe (2010); U kimil ah ch’ana’at (La muerte del adivino) 2010; Kaaltale’ ku xixkunsik u jel puksi’ik’alo’ob (El alcohol también daña otros corazones) 2010; Sujuy K’iin (Día sin mancha) 2011; T’ambilak men tunk’ulilo’o (El llamado de los tunk’ules) 2011; Obras inéditas: Mila, De Mujeres y tragedias, Tres piedras en el Sol, El costo de la brujería yPueblo descompuesto. Como poeta, escribe poemas para preludio en recitales de jazz y bossa nova. Es Integrante del Sistema Nacional de Creadores del Arte (SNCA) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) del Conaculta.

Baja presión cerca de Costa Rica se mueve lentamente hacia el Pacífico

Mérida, Yucatán.- Un área amplia de baja presión localizada sobre el extremo suroeste  del mar Caribe está produciendo nubosidad y aguaceros desorganizados. La baja presión está moviéndose tierra adentro sobre Costa Rica y Nicaragua y no se espera un desarrollo sobre el mar Caribe debido a que su centro debe continuar moviéndose lentamente hacia el oeste sobre tierra hacia el este del Océano Pacifico.
Independientemente del desarrollo, fuertes lluvias son posibles sobre porciones de América Central durante los próximos días.
Probabilidad de un desarrollo durante las próximas 48 horas, baja, cerca de 0 por ciento.

Probabilidad de un desarrollo durante los próximos cinco días, baja, cerca de 0 por ciento.

Zapata Bello inicia gira de trabajo por Asia

  • Se busca atraer inversión extranjera directa a Yucatán y promover la entrada de productos locales a esta región

Hong Kong, China.- El gobernador, Rolando Zapata Bello, se reunió con la cónsul general de México en Hong Kong y Macao, Alicia Buenrostro Massieu, como parte de una serie de encuentros con el propósito de afianzar vínculos  en la industria, comercio, educación, ciencia y tecnología entre ambas regiones.
Participaron también en la reunión, donde se abordaron temas orientados a impulsar el posicionamiento de los productos yucatecos en esta parte del mundo, así como promover la inversión extranjera directa en Yucatán, el titular del Ministerio para Asia Pacífico de ProMéxico, César Fragoso López y el consultor de este organismo, Héctor Rodríguez Martínez Elizondo.
Tras presentar las condiciones de competitividad con las que cuenta la entidad, Zapata Bello aseguró que “en Yucatán se ha consolidado un sistema de innovación tecnológica en coordinación con los sectores académico y empresarial, por lo que queremos ingresar al mercado internacional aprovechando las ventajas logísticas que la región posee”.
“Somos un espacio propicio y adecuado para el establecimiento de las empresas que requieran de nuestros servicios. Vemos en Hong Kong la puerta para entrar al mercado internacional de la importación de productos perecederos, productos de la industria manufacturera y también en tecnologías de la información y comunicación”, explicó.
Posteriormente, sostuvo un encuentro con Simon Galpin, director de Invest Hong Kong, con quien intercambió puntos de vista sobre las posibilidades de estrechar lazos entre la entidad y esta parte de Asia, centrándose en el impulso al sector emprendedor, así como al de las pequeñas y medianas empresas.
El acercamiento a Invest Hong Kong, organismo gubernamental que promueve la inversión extranjera segura, está encaminado a fortalecer la relación en los rubros de tecnologías de la información y comunicación, agroindustria e industria manufacturera con este territorio chino considerado como la principal puerta de entrada al mercado asiático.

La comitiva yucateca que participa en los encuentros, desde este día y hasta el 14 de octubre, está conformada por los secretarios estatales de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, y de Educación Raúl Godoy Montañez, así como por el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell.

Disponibles más de mil 600 vacantes en Feria de Empleo

Mérida, Yucatán.-  Con el objetivo de vincular a las personas que buscan una oportunidad laboral con las empresas que ofertan alguna vacante, el próximo 14 de octubre  se realizará la Feria de Empleo Yucatán 2014, en la que se ofrecerán más de mil 600 plazas.
 En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, anunció que 47 compañías pondrán a disposición mil 660  puestos para todos aquellos yucatecos que se encuentren sub-empleados o desempleados.
 "Aquí lo importante es la percepción de ingresos que se va ofertar, que es de los dos mil 800 a 24 mil pesos, que es lo que corresponde a las vacantes", señaló el funcionario.
 Castillo Ruz indicó que esta  edición de la Feria se efectuará en el Centro de Convenciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur) de Mérida y habrá transporte gratuito que saldrá del parque de Santa Lucía, de 8:00 a 14:00 horas.
 "Esperamos una afluencia de aproximadamente más de dos mil personas que van a tener la oportunidad de encontrar un puesto que se apegue a su perfil. Además de que se impartirán talleres para buscadores de empleo en los cuales se les proporcionarán consejos para tener una entrevista exitosa", detalló.
 Asimismo, sugirió a los interesados llevar suficientes solicitudes elaboradas para tener mayores posibilidades de colocarse. .
 Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Can Marín, resaltó la importancia que tiene el evento para el sector.
"Sin duda alguna en Yucatán estamos trabajando para combatir el serio problema del desempleo, creando vacantes para erradicarlo y fortalecer nuestra economía a través de la inclusión de la población ", expresó.
 El también presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) agregó que el Poder Ejecutivo estatal está cumpliendo su parte para facilitar la generación de puestos.
 "Como sector privado seguimos haciendo equipo con el sector público, pues queremos que en Yucatán existan más oportunidades de crecimiento para las  y los yucatecos", añadió.
El encuentro es un mecanismo rápido y efectivo para que los contratantes logren cubrir sus  puestos, además de agilizar y disminuir tanto costos como procesos de reclutamiento y selección.
 Por su parte, el delegado federal del Trabajo, Ricardo Béjar Herrera, aseveró que la buena coordinación entre los tres niveles de Gobierno y la vinculación con el empresariado, es de vital importancia para el desarrollo del estado.
 Durante la  Feria  de Empleo Yucatán habrá ofertas para profesionales, técnicos y operativos de ambos sexos, entre las cuales están nominista, promotor de crédito, ejecutivo de cuenta, contador general, auxiliares contable y de compras, jefes de sucursal y de mercadotecnia, ingeniero industrial, supervisor técnico, gerente de producción, auditor nocturno, responsable de farmacia y coordinador de almacén, entre otras.
 Las personas interesadas en inscribirse podrán hacerlo  desde este día a través de la dirección electrónica feriasdeempleo.stps.gob.mx/FE, o acudiendo a los Centros de Intermediación Laboral.
Éstos están ubicados al interior de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), en la calle 60 por 65 y 67 del Centro, y en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), en la Calle 66, número 438, por 49 y 53 del Centro.

Al anuncio de esta actividad asistió el secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad, Mario Tránsito Chan Chan

Descubren la historia desconocida de Uxmal

  • Arqueólogos desentierran estructuras debajo del Palacio del Gobernador de alrededor 200 años más antiguas de lo que se creía la ciudad maya

Mérida, Yucatán.- Arqueólogos yucatecos del Instituto Nacional de Antropología e Historia descubrieron en Uxmal una estructura enterrada debajo del Palacio del Gobernador, revelando una antigüedad superior a lo que se creía el origen de esta ciudad maya.
El arqueólogo José Huchim Herrera, quien dirige los trabajos en la Zona Arqueológica, ubicada 78 kilómetros al sureste de la ciudad de Mérida, capital de Yucatán, informó que durante las excavaciones en la consolidación de dicho edificio se abrió una cala y se toparon con un arco del estilo Puuc Temprano, es decir, alrededor de 200 años más antiguo que la arquitectura conocida de Uxmal.
Esto indica que aquí hubo una ocupación más temprana de lo que se creía, con una arquitectura que no se conocía en esta ciudad maya, revelándonos una nueva historia y construcciones más antiguas en este sitio, destacó el arqueólogo.
El arco descubierto está alineado con el arco de entrada al edificio, en la parte superior del costado poniente del Palacio del Gobernador, de modo que originalmente pudo tratarse de la primera fase de esta construcción, la cual fue modificada posiblemente por los cambios políticos y económicos del momento.
El Puuc Temprano está fechado entre 670 y 800 años dC, en tanto que el arco superior está fechado para el año 970 dC.
Los mayas sellaron el arco, rellenaron toda la fachada y ampliaron el basamento del edificio para desplantar en la parte superior. Todo esto quedó enterrado, hasta ahora. “Los últimos en ver tal cual esta estructura fueron los propios mayas. Después de ellos nadie más había visto esto”.
Al lado opuesto del basamento se encontró un arco similar, que antes de ser rellenados ambos pudieron estar conectados y formar un pasaje. El relleno empleado para sellar el claro de la bóveda está formado por una secuencia de capas de piedra alternadas con otras de mortero.
Esta subestructura, según el arqueólogo, marca un salto en el proceso constructivo; en la representación simbólica; en la tecnología de labrado y evidencia el desarrollo de la civilización maya.
Huchim Herrera detalló que se han encontrado escalinatas en las excavaciones durante esta primera temporada de trabajo, que ya suma cuatro meses, pero lo que más llamó la atención de los arqueólogos fue esta subestructura oculta, construida con bloques de piedra de mayor tamaño que el resto de los edificios y una superficie sumamente lisa, a diferencia del tallado en piedras que caracteriza a Uxmal.
Indicó que se trata de una piedra muy bien cortada pero sin la decoración característica de Uxmal, que es más moderna. “Es probable que la arquitectura del Puuc Temprano en la época prehispánica fuera adosada con muros y recubierta con decoración, dado el grosor de los muros que vemos en toda la zona, que son más anchos en la arquitectura del Puuc Clásico”.
Para José Huchim, quien es director de la Zona Arqueológica de Uxmal y la Ruta Puuc, es uno de los hallazgos más importantes y se comienza a registrar la historia desconocida de esta ciudad maya.
Abundó que los últimos análisis de jeroglíficos indican que era otro nombre el que tenía la ciudad de Uxmal, así como otro rey, “una historia que no se conocía de Uxmal y que estamos descubriendo”.
“Todo lo que conocíamos hasta ahora era arquitectura del Clásico Tardío (del 700 al 950/1000 dC), pero vemos que esta subestructura posiblemente sirvió de inspiración para construir el Palacio del Gobernador que actualmente conocemos”.
El especialista del INAH anticipó que dicho arco será cubierto de nuevo para continuar la consolidación, pues estructuralmente la carga que soporta es muy fuerte y, con el tiempo, podría afectar al resto del edificio, ya que fueron retirados aproximadamente cuatro metros de material que sirve como contención.
El proyecto completo es de cinco meses, de modo que falta un mes de exploración y en una fase posterior se espera consolidar el edificio en su totalidad.

Anticipó que el próximo mes llegará un especialista con un radar y un “resistibímetro”, que es un equipo que mediante ondas eléctricas hará un sondeo completo del edificio y dejará ver la configuración de toda la subestructura hallada.

Piden que el PRI Yucatán no imponga candidatos

  • Veterano priista desea que “tus anhelos de servir (como alcalde de Mérida) se cumplan”.

Mérida, Yucatán.- Veteranos priistas que habitan en la zona norte de Mérida demandaron al PRI ser escuchados para tomar la mejor decisión en la selección de sus candidatos que competirán el próximo año, principalmente por la Presidencia Municipal, informó la coordinación de prensa y medios de información del diputado local Francisco Torres Rivas.
Según un comunicado, el señor José López y López, de 77 años de edad y más de 60 como militante del PRI, señaló que sería un error muy grave si el candidato en Mérida es resultado de una imposición.
--“Yo sólo pido, a quien quiera ser el candidato a Presidente Municipal de Mérida, que no lo imponga el partido; que lo pongamos los ciudadanos”, señaló el también fundador del Grupo 10 de Scouts en la Provincia Yucatán, que tiene su sede en el parque de la colonia Alemán.
Deseó a Torres Rivas que “tus anhelos por servir a la gente se cumplan y, si Dios te permite llegar a la Alcaldía de Mérida, ojalá te rodees de un equipo profesional y preparado que pueda hacer bien las cosas”.
Por último, manifestó su deseo de participar en el Ayuntamiento de Mérida como supervisor para señalar y corregir todos los errores que tiene la ciudad. “Tengo muchas ideas, ganas de trabajar y de aportar, pero primero hay que recuperar la ciudad de Mérida que tanta falta nos hace a los ciudadanos”.
En su turno, la anfitriona señora Olda Avila Tamayo denunció que los vecinos se encuentran abandonados “porque tenemos un diputado panista”.
Denunció que el actual Presidente Municipal tampoco regresó a visitarlos porque en esa zona ganó el PRI, “vino como candidato y jamás lo volvimos a ver”.

Agradeció a Torres Rivas su visita porque “estamos seguros de que, si usted gana, sí regresará a escuchar a los ciudadanos y a conocer las necesidades de los colonos” porque les consta su trabajo comprometido.

Inicia este miércoles encuentro internacional LAC Flavors en Mérida

Mérida, Yucatán.- A partir de este miércoles y hasta el 10 de octubre, la capital yucateca será sede del evento internacional LAC Flavors, el cual reunirá a más de 400 empresas locales así como de México, América Latina y del Norte, además de Asia y Europa del sector agroalimentario, con la expectativa de celebrar unos dos mil encuentros de negocios.
Los directores de Fomento y Desarrollo Empresarial, Joaquín Mier y Terán Puerto, de la Sefoe y de Vinculación y Fomento Empresarial de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Irak Green Marrufo, el asesor comercial del BID, Ady Beitler, así como el coordinador regional Sureste de ProMéxico, Fernando Torres Parraud, informaron de este evento.
Este último resaltó que la cita representa una oportunidad única para las comunidades de negocios y agregó que será un espacio idóneo para que logren colocar productos frescos y procesados del rubro agroindustrial, como miel, salsas de chile habanero, bebidas, cítricos e insumos provenientes del mar, entre otros.
En el encuentro participarán en posición de vendedoras 140 pequeñas y medianas empresas (pymes) latinoamericanas, además de otras 150 similares de México y 60 locales, las cuales tendrán la posibilidad de hacer negocios con unas 75 grandes compañías compradoras, procedentes de Norteamérica, Europa y Asia, expuso Torres Parraud.
Las pymes contarán con la oportunidad de establecer vínculos con ejecutivos de cadenas comerciales, supermercados y distribuidoras, interesados en realizar transacciones, resaltó.
El programa de actividades, que se desarrollará en los recintos Izamal y Gran Salón Yucatán del hotel Fiesta Americana, contempla cuatro talleres que abordarán aspectos vanguardistas en materia de comercio y logística internacional, así como despensa global y marketing digital, intercalados en sesiones de negocios.
Las actividades inician este miércoles 8 de octubre a las 14:00 horas y la inauguración oficial está programada para el jueves 9, a la cual se espera la presencia del secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello.
Torres Parraud aseguró que las empresas que ya exportan podrán  diversificar sus mercados, en tanto que las que aún no realizan este proceso recibirán la asesoría necesaria para lograrlo, gracias a que se contará con un andamiaje institucional que contempla la presencia de mesas de agentes aduanales y la representación de 17 oficinas de ProMéxico, además de dependencias federales y estatales relacionadas con el campo y la agroindustria.
Por su parte, Ady Beitler, asesor comercial del BID y especialista en comercio e inversión, dijo que en las cinco ediciones anteriores se han concretado negocios por más de 35 millones de dólares y cinco mil citas comerciales, por lo que recalcó que tienen la confianza en que ésta edición será superior.
Informó que la entrada es abierta al público y que los talleres, que inician a partir del miércoles a las 15:00 horas, serán gratuitos. De igual manera, destacó que el jueves a las 11:00 horas se ofrecerá un curso sobre el uso de las redes sociales como herramientas, a cargo de especialistas de Google y Alibaba, dos gigantes de internet.
De igual manera, el día 8 se abordarán los temas “Aspectos prácticos de la estrategia de internacionalización empresarial”, y “Las últimas tendencias en empaque y logística internacional”, por parte de personal de las Universidades de Chicago, Booth School of Business, y de Oregon State, respectivamente; en las que también participarán representantes de DHL.
La jornada del 9 se impartirán “América Latina, la despensa global”, por Pepsico y el BID, además de “Marketing digital para pymes”, a cargo de Google, Alibaba y ConnectAmericas.
LAC  Flavors es una iniciativa de la Unidad de Comercio e Inversión (TIU) -Sector de Integración y Comercio (INT) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Proyecto Mesoamérica.
Es la segunda vez que se realiza en México y el Ejecutivo federal promovió como sede la ciudad de Mérida en alineación a su interés de impulsar el desarrollo de la zona sur del estado. Yucatán resultó el lugar mejor calificado, idóneo por su seguridad, alto nivel de calidad en sus convenciones y logística.
El Gobierno del Estado, a través de la Sefoe, está aportando un millón 500 mil de pesos para financiar los procesos logísticos, de transporte, hospedaje y una cena de recepción para las autoridades.
En la edición 2013 de LAC Flavors, que se llevó a cabo en Nicaragua, se logró concretar mil 624 reuniones de negocios entre 52 compradores internacionales y 180 proveedores de pymes de Latinoamérica y el Caribe.
De acuerdo con lo reportado por empresas compradoras que participaron en la edición anterior, su interés se centró en un 60 por ciento en las frutas y vegetales frescos, granos, semillas, raíces tubérculos y miel.
En el marco de este encuentro, el estado recibirá visitantes más de 25 países como Argentina, Bolivia, Belice, Guatemala, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Jamaica y México.

Así como de Paraguay, Perú, Honduras, Estados Unidos, Uruguay, Alemania, Canadá, República Checa, Lituania, Brasil, Holanda, Austria, Bélgica, Suecia, India y Tailandia, entre otros.

Comparten estrategias de apoyo a migrantes

Mérida, Yucatán.- Con gran éxito concluyó el foro “Acciones y estrategias para instituciones de apoyo a migrantes y sus familias”, en donde se entregaron constancias a los participantes, así como reconocimientos a los ponentes de otros estados.
En conocido hotel de la ciudad, la titular del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Elizabeth Gamboa Solís, agradeció su respaldo a los presidentes municipales, a las instituciones del sector que vinieron de otras entidades y a los ponentes. Mencionó que toda la información que se vertió en el evento es de utilidad y a favor de los hermanos paisanos que residen tanto en los municipios como en los Estados Unidos.
Este día en el evento, la miembro del Centro de Investigaciones Regionales (CIR) “Doctor Hideyo Noguchi”, Ligia Vera Gamboa, informó sobre los resultados del proyecto de análisis sobre el VIH/SIDA, así como experiencias, factores y estrategias de prevención entre los migrantes mayas yucatecos.
Detalló que este fenómeno surge a consecuencia de la marginación y la desigualdad económica, por lo que al migrar los hombres corren el riesgo de contraer enfermedades venéreas y éstos a la vez contagian a sus parejas. Mencionó que no hay una cultura de prevención y el uso del condón.
Para abatir este flagelo, dijo, se implementan estrategias en centros de salud, donde se proyectan videos testimoniales en maya-español para informar sobre las consecuencias de dichos padecimientos, así como los lugares a los cuales acudir en caso de ser contagiado y para recibir orientación familiar.
Por su parte, el subdirector de Atención a Migrantes del Indemaya, Ángel Basto Blanco, habló sobre el fenómeno en el estado y mencionó que hoy en día hay 180 mil yucatecos que residen en los Estados Unidos.
Éstos provienen de 93 municipios y están distribuidos en 41 ciudades entre las que destacan San Francisco, Los Ángeles, Oxnard, San Bernardino y San Rafael en California; Portland, Oregón; Denver, Colorado y Las Vegas, Nevada, entre otras.
Comentó sobre los esquemas y servicios que brinda el Instituto para las familias como son el Programa 3x1 para Migrantes, el Fondo de Apoyo, traducciones de actas de nacimiento y doble nacionalidad, asesoría jurídica, pensiones alimenticias internacionales, así como apoyo por deportación y repatriación de cuerpos.
 Durante su intervención, el coordinador del Departamento de Movilidad Laboral del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), Manuel Novelo Zapata, puntualizó cuáles son los planes y acciones que desarrollan para los paisanos.
Explicó que cuentan con una bolsa de trabajo que se enfoca a tareas de agricultura, hay apoyos económicos a trabajadores que migran, para la capacitación, así como para maquinaria y equipo, entre otros. Añadió que estos esquemas sólo están enfocados a personas del interior del estado.
 La última ponente fue la promotora del programa Vete Sano, Regresa Sano, Karina Urtecho Vera, quien habló de las enfermedades que hoy en día están enfrentando nuestros paisanos y los que residen en los municipios, como son la diabetes, tuberculosis, cáncer, SIDA, hipertensión, obesidad y males mentales.
 Dijo que estos factores se reflejaron a través de una investigación y por medio del esquema mencionado se realizan ferias de salud en los municipios con talleres para capacitar a las familias sobre dichas problemáticas.
 Al evento asistieron los presidentes municipales y representantes de los municipios de Cuzamá, Muxupip, Uayma, Ixil, Tixpéual, Sotuta, Mama, Tetiz, Tunkás, Tizimín, Maní, Peto, Santa Elena, Kopomá, Oxkutzcab, Tecoh, Chocholá y Ucú.

Daniel Zacarías continua apoyando a las escuelas de Progreso

Progreso, Yucatán.- Con la finalidad de escuchar y seguir atendiendo las necesidades de las escuelas del puerto de Progreso, el Presidente Municipal, Daniel Zacarías Martínez visitó la escuela primaria Juan Miguel Castro, donde fue recibido efusivamente por los más de 320 alumnos que cursan en este plantel educativo.
El edil, acompañado de la regidora July Denisse Trejo Frías, señaló que esta vista como parte del programa “Alcalde en tu Escuela”, tiene la finalidad de escuchar y atender las necesidades de los diferentes institutos del municipio, brindándoles una atención oportuna.
“En este tercer año de la presente administración municipal, seguiremos colaborado con nuestras escuelas, haciendo el mejor esfuerzo por ayudar a quién lo solicite, agradezco la bienvenida que me han dado,  realmente la forma en la que ustedes nos reciben, motiva a seguir trabajando por la comunidad”, indicó el alcalde.
Por su parte de la directora de la escuela primaria “Juan Miguel Castro”, Ninfa Esquivel Paredes, agradeció al Presidente Municipal, Daniel Zacarías  por escuchar las necesidades del plantel, “siempre hemos contado con el apoyo del Primer edil, como el mantenimiento de las áreas verdes, y el remozamiento y la pintura  de las paredes del instituto”, señaló.
Entre los requerimientos solicitados por el personal docente fue un domo para proteger del sol a los alumnos y la reparación de la barda oriente de la escuela,  que presenta un peligro para los estudiantes.
Ante la solicitud, el Alcalde, Daniel Zacarías mencionó que con el apoyo de la Dirección de Obras Públicas estas serán canalizadas para determinar la manera oportuna de apoyar al instituto.

Acompañaron al Presidente Municipal, Daniel Zacarías, la directora de Educación, DIF y Cultura, Ihavany Hernández García, la supervisora escolar, Mildred Braga Medina e integrantes de la sociedad de padres de familia.

Arte en tinta china, del maestro Armín Rosado, en la Casa de la Cultura

Valladolid, Yucatán. El pintor Vallisoletano Armín Jesús Rosado y Balam, especialista en arte figurativo, exhibe parte de su importante trabajo reflejado en pinturas a tinta china, en una exposición montada en la pinacoteca, Ramón Mendoza Novelo, ubicado en la Casa de Arte y Cultura.
El corte del listón inaugural estuvo a cargo del presidente municipal Roger Alcocer García, acompañado de funcionarios municipales. El alcalde le entregó un reconocimiento, a nombre del Ayuntamiento, por su participación en esta exposición de cuadros en el marco del festival “Otoño cultural”, en la que dijo que los Vallisoletanos nos sentimos orgullosos y reconocidos por su gran trayectoria.
Posteriormente se realizó un brindis y un recorrido para admirar las obras que ha realizado el pintor, entre ellos el interior del convento de Sisal.
El homenajeado Rosado y Balam, agradeció a las autoridades el espacio y por invitarlo a realizar la exposición de sus obras, recordando que en el año de 1978 inició su faceta de pintor.
 Habló del trabajo de la tinta china que usa para sus obras, y manifestó su intención de enseñar a jóvenes y gente grande esa noble profesión para que no se pierda.
 Señaló que un homenaje se disfruta más en vida, por lo que de nuevo extendió el agradecimiento al Ayuntamiento.
 La semblanza del pintor Rosado y Balam, estuvo a cargo de la maestra Socorro del Pilar Loria Gómez, quien recordó que nació en la ciudad de Valladolid, y es de profesión Ingeniero en Desarrollo Rural, con post grados, diplomado de extensionismo, maestría en educación y doctorado en ciencias.
 Estudió en la escuela de bellas artes en Yucatán con 197 cursos de grabado artístico, con el maestro Emilio Vera Granados.
 El maestro Armín, ha realizado grabados de arte con tinta china y óleo. Ha realizado también 9 exposiciones individuales y 19 colectivas, en la ciudad de Mérida, Cancún, Tizimín y su natal Valladolid.
 Las ideas plasmadas en cada obra corresponden a ciertos momentos de reflexión y de pensamientos a cerca de un determinado tema que previamente ha idealizado y que crea con un estilo propio, basado en la conservación del entorno o el contexto de la vida cotidiana.
 El pintor Vallisoletano considera que todos los pintores escriben y dibujan en un momento en el que se inspiran con el valor estético de los objetos o de su conocimiento.
 Le dedica bastantes horas al trabajo del dibujo más que a la pintura porque en ella se siente más a gusto y forma parte de su alegría, de su filosofía y su vida.

 Estuvieron presentes, la maestra Pilar Loria Gómez, quienes jefa del departamento de cultura, Silvia López Góngora, jefe del departamento de arte y cultura, la regidora Sandra Romero Loria, entre otros funcionarios.

Mujeres mayas aprenden técnicas de autoexploración

  • Fundación Tócate y autoridades municipales crean conciencia para detectar a tiempo el cáncer de mama

Valladolid, Yucatán.-  La Fundación Tócate Yucatán realizó un taller para ayudar a las mujeres indígenas de la comisaría de Popolá a detectar a tiempo el cáncer de mama y disminuir sus riesgos mortales.
Como parte de las actividades que se realizan este mes para concientizar a mujeres y hombres sobre la importancia de la autoexploración y detección oportuna del cáncer, la Fundación recibió todo el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, del DIF Municipal y de las autoridades de salud para enseñarles la forma de hacer la exploración.
Durante la ceremonia de inauguración, que estuvo encabezada por el alcalde Roger Alcocer García, la presidenta del DIF Municipal, María Elena Cetina Loeza, y el jefe de la jurisdicción Sanitaria No. 2, Dr. Rudy Coronado Bastarrachea, la señora Leslie Elizabeth Zavala Quezada dio un testimonio y experiencia de vida. Invitó a todas las presentes a preocuparse y practicar la autoexploración.
En lengua maya y en español se les dio toda la información necesaria para ayudarlas a detectar este mal. Con el apoyo de un audiovisual, la presidenta de la fundación Tócate Yucatán, Alejandra Gutiérrez Blanco, fue explicando paso a paso el procedimiento; luego se llevó a cabo un ejercicio práctico.
Fue muy clara la instrucción de que si encuentran algo extraño en el cuerpo, algo anormal, que no se hayan percatado antes, acudan al centro de salud para un examen más profesional a fin de recibir atención inmediata y descartar cualquier sospecha de la enfermedad.
Fue notorio el interés que pusieron las señoras, vestidas con huipil, por aprender las técnicas de autoexploración de seno, así como en conocer cómo pueden salvar su vida con esta práctica continua que no tarda más de cinco minutos.
Alejandra Gutiérrez explicó que hace seis años la Fundación inició campañas masivas para informar sobre el cáncer de mama, que es la primera causa de muerte en mujeres en el mundo. Hay estadísticas que señalan que cada 2 horas muere una mujer de este mal, solo por no haberse detectado a tiempo, explicó Alejandra Gutiérrez.
Agregó que con el paso del tiempo se adoptó el color rosa para crear conciencia en la importancia de la autoexploración, con el lema “Examínate a Tiempo”, de modo tal que durante octubre los edificios públicos se iluminan de este color. Incluso equipos deportivos se han sumado a esta tarea de concientización.
 Asimismo, se usan otros lemas, como por ejemplo “Tócate antes que te toque”, siempre con el fin de crear conciencia. La presidenta de la Fundación Tócate explicó también que las mujeres a partir de los 40 años de edad deben realizarse una mastografía cuando menos una vez al año.
El alcalde Alcocer García destacó la unión de esfuerzos para el cuidado de la salud pública y en el caso de Popolá muchas mujeres ya están recibiendo información.

Destacó que en muchos casos se requiere la participación directa de la gente, como por ejemplo para combatir la hepatitis y el dengue. En el primero de los casos se requiere de mucha higiene y en el segundo la eliminación de cacharros, como responsabilidad directa de los ciudadanos.

Organiza PRD evento canino con fines altruistas

Mérida, Yucatán.-Como parte de las diversas actividades que se organizan en el Partido de la Revolución Democrática bajo el lema Partido en Movimiento, el próximo domingo 12 de Octubre se realizará una exposición canina, informaron en rueda de prensa el Presidente Estatal Bayardo Ojeda Marrufo, el Prof. Ariel Avilés Marín y la estilista canina Cecilia Vondrateln.
Ojeda Marrufo dijo que la finalidad del evento es únicamente hacer una labor altruista a favor del albergue Pekepets y el grupo de rescate: “Huellitas de Amor” convocando a la sociedad a que asista a una exposición canina donde podrán participar incluso perros mestizos.
El Prof. Ariel Avilés Marín ex presidente del IEEY ahora IEPAC , del INAIP, de la Asociación Canófila  y actual Director de Educación Básica de la Escuela Modelo,   resaltó la labor del PRD al hacer este tipo de eventos en donde se reconoce también a los perros mestizos,  comentó que ambas posturas son válidas ya que los clubes canófilos tienen por objeto conservar la pureza de las razas reconocidas por la Federación Cinológica Internacional pero también existen los perros mestizos y el perro como compañero del hombre es sin discriminar raza.
Dijo tener  seis perros, tres de raza pura y tres mestizos pero que a los tres los quiere de igual manera y son tan buenos los unos como los otros, porque cada uno tiene su carácter y sus características diferentes, concluyó.
Los premios se repartirán en tres categorías de belleza por tamaño, uno de belleza para perros mestizos y uno para el mejor disfraz, el evento comenzará a las 7 de la mañana el próximo domingo 12 de octubre en el parque de la Colonia Alemán y la inscripción será de 30 pesos y/o 2 kilos de alimento.
En otro tema el Presidente Estatal mencionó que asistió a la elección de la Directiva Nacional en donde resultó electo como presidente Carlos Navarrete con el 72.9 por ciento de la votación que son un aproximado de 257 votos de los 320 de los Consejeros Nacionales del PRD y como Secretario General quedó Héctor Bautista ex senador y representante de la expresión Alternativa Democrática Nacional.
Dijo que se repartieron 21 cargos entre todos los equipos competidores y el cambio de la directiva estatal tiene como fecha tentativa el 26 de octubre.

Intensifican acciones para combatir obesidad infantil en escuelas

Mérida, Yucatán.- Durante este ciclo escolar 2014-2015 se optimizarán las actividades de los Centros de Ejercicios Terapéuticos para la Obesidad (Cetos) que existen en diversos planteles del estado, informó el director de Educación Física de la Secretaría estatal del ramo (Segey), Pedro Carrillo Pech.
Destacó que durante dicho periodo los niños serán valorados tres veces a la semana con el objetivo de conocer sus condiciones de salud.
El año pasado en Yucatán, dijo, se establecieron 306 Cetos en escuelas del interior del estado y de Mérida, y en este 2014 se espera crear por lo menos 15 más en beneficio de nueve mil 450 alumnos.
El funcionario aseveró que desde el mes pasado los maestros de educación física comenzaron a medir el peso, talla, estatura y el índice de masa corporal de los estudiantes.Una vez que concluyen con el proceso, señaló, los docentes vacían la información en una base de datos para luego estimar la situación conforme a una tabla expedida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Explicó que dicho esquema proporciona información detallada para niños y jóvenes de edades comprendidas entre los cinco y 19 años de edad, señalando cómo detectar la delgadez severa, moderada y normal, el sobrepeso y la obesidad.
“La Segey busca saber la condición de salud de los estudiantes, enfocándose a los rasgos de obesidad y desnutrición, por lo que a través de los profesores de educación física, esto se pude lograr”, indicó.
A través del ejercicio los niños pueden incrementar su peso o talla, así como bajar su consumo de grasas, por lo que la tarea del profesor del área es muy importante. Agregó que en Yucatán de cada 100 alumnos, 30 padecen obesidad.
“La labor de la educación física es detectar cuáles son los problemas que las escuelas acarrean en torno al sobrepeso, obesidad, así como desnutrición, es por ello que la capacitación a los docentes se ofrece de manera continua”, apuntó.
Además se tratará de inculcar el hábito de la activación y la buena alimentación. Para ello, tres veces por semana tendrán ejercicios en sus escuelas, además de las clases habituales del área.
El titular del ramo explicó que como parte de la estrategia, a finales de este mes se les entregará a los maestros implementos didácticos que consisten en aros de PVC, bastones de madera, pelotas de vinil y cuerdas, además de que se les dará capacitación.

Entre las escuelas que funcionan como Cetos se encuentran “Héroes de Nacozari” de Mérida, “Gonzalo Guerrero” de Komchén, “Álvaro Obregón” de Progreso, “Eduardo Quintal” de Hunucmá, “Rafael Cházaro Pérez” de Celestún, “Edesio Carrillo Puerto” de Motul, “20 de noviembre” de Dzidzantún, “Venustiano Carranza” de Dzilam de Bravo, así como “Estado de Veracruz” de Dzoncauich.

Se reduce 5% actividad delictiva en 82 colonias de Mérida

  • Los programas del Cepredey benefician a 104 mil personas

Mérida, Yucatán.- Una reducción promedio del 5% de la actividad delictiva en 82 colonias de la capital meridana, es el resultado de las acciones que realiza el Gobierno del Estado en materia de prevención social a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), anunció el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.
En el marco de la primera sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la delincuencia del Estado de Yucatán, el funcionario destacó la importancia del conjunto de esfuerzos para llegar a estos resultados.
Ante la directora General Adjunta del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Teresa López Hernández, recordó que las acciones de prevención, son parte de la estrategia en materia de seguridad de la presente administración y que también incluye el aumento de los elementos policiales y su equipamiento, así como la pronta atención al delito.
En su turno, la directora del Cepredey rindió su informe de avances del Programa Nacional de Prevención Social de las Violencias y la Delincuencia, en el que en reportó el desglose de recursos que se aplican a los 14 programas del Centro y que suman 26 millones 619 mil 362 pesos.
Ante delegados federales y dependencias estatales, que colaboran con los programas de prevención, dijo que de enero a septiembre del presente año se han desarrollado poco más 15 mil 900 actividades con cerca de 104 mil beneficiarios, en las 82 colonias y 6 comisarías de la capital del Estado.
En cuando a las acciones federales destacó los siete programas en los que participan delegaciones que tienen representación estatal.
Enfatizó el programa Bienestar Familiar, en el que  se coordinan las acciones de  17 dependencias estatales y 19 delegaciones federales, que lleva actividades y servicios a demanda de la ciudadanía. Hasta septiembre se realizaron más de 120 acciones itinerantes y 22 espacios públicos están  activos.
Anunció que, por instrucciones del Gobernador Rolando Zapata Bello, se ampliará la cobertura de la estrategia Bienestar Familiar a 20 municipios y 20 colonias de la Ciudad de Mérida.
Antes de concluir la reunión, Teresa López Hernández, reconoció los logros de Yucatán en la materia y se comprometió, a nombre de la Federación, a continuar apoyando a la Entidad, que es un modelo a seguir para el resto del país.

Asistieron también el Delegado de la Secretaría de Gobernación, Omar Corzo Olán; Subsecretario de Seguridad Pública, Emilio Fernández Zacarías Linares, el vicefiscal Especializado para la Prevención de los delitos, Juan Carlos Azar Rivero; el delegado del Infonavit, José Felipe Rojas Cruz; residente General de el carreteras, José Antonio Cortés Barroso y el subdirector de Prevención del Delito del Ayuntamiento de Mérida, Mario López Irigoyen.

En Yucatán el viernes inicia el proceso electoral

Mérida, Yucatán.- La presidenta del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, María de Lourdes Rosas Moya, informó que oficialmente el proceso electoral 2014-2015, en la que se renovará el Congreso del Estado y 106 presidentes municipales, iniciará el viernes diez de octubre.
Este miércoles  se ha convocado a los consejeros a una sesión extraordinaria a las 11:30 horas en la Sala de Sesiones ubicada en el predio 418 de Ciudad Industrial.
Como parte del proceso deben instalarse 15 consejos distritales y 106 municipales, que serán los responsables de organizar las elecciones de diputados locales y alcaldes.
Manifestó que se emitirá una convocatoria para integrar 20 consejos municipales incompletos, porque algunos de los que fueron nombrados para organizar dos elecciones, las pasadas de 2012 y las de 2015, ya no viven ahí, son funcionarios, fallecieron o de plano no desean participar.

Otra disposición que se aplicaría a partir del próximo lunes y hasta concluir el proceso electoral sería el cambio de horario del personal y que también laborarán los sábados.

Inicia Proceso Electoral Federal 2014-2015

  • PRI llama a los partidos políticos a la civilidad
  • Calendario completo del proceso electoral

Mérida, Yucatán.- Hoy inicia el Proceso Electoral Federal 2014-2015 en 17 entidades del país. En Yucatán, en la elección ordinaria del 7 de junio de 2015 se renovará el Congreso del Estado con 25 legisladores de mayoría relativa y representación proporcional y 106 alcaldes, así como cinco diputados federales.
Las precampañas iniciarán la primera semana de enero y terminan el 13 de febrero (máximo 40 días) y las campañas electorales inician el 30 de marzo (máximo 60 días) y concluyen el          4 de junio de 2015.
También inicia en esta fecha, hasta el 15 de junio de 2015, el Registro, capacitación y acreditación de observadores electorales.
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán celebrará este miércoles, a las 11:30, una sesión extraordinaria.
Sobre el tema, el presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores, informó que “en el PRI estamos listos para participar con toda nuestra estructura consolidada y fortalecida, con todos nuestros militantes, cuadros directivos, sectores y organizaciones. Hoy nos declaramos listos y preparados para la contienda electoral y ganar las elecciones de 2015”.
Vamos con todo, por todo y con todos para lograr el despegue de Yucatán y la transformación de México, indicó.
Manifestó que el PRI “partido participará y actuará siempre con apego a la legalidad y al juego limpio, creemos en la actuación responsable y profesional de los órganos electorales, INE e IEPAC y hacemos un llamado a los partidos políticos a la civilidad y para que su participación siempre sea apegada al marco normativo, por el bien de la democracia y de todos los ciudadanos”, aseveró.
Preparación de la elección
Inicia el Proceso Electoral Federal 2014-2015, 7 de octubre;  Aprobación de la Estrategia de Capacitación Electoral, fecha límite 31 de julio;  Se aprueban las bases y criterios relativos a los visitantes extranjeros, 22 de septiembre al 26 de mayo; Registro, capacitación y acreditación de observadores electorales, 7 de octubre al 15 de junio.
Se aprueban los modelos de boleta electoral y los formatos de la demás documentación electoral, 31 de octubre;  Se fijan los topes de gasto de precampaña, 31 de octubre;  Se instalan los consejos locales, 31 de octubre; Publicación del catálogo de estaciones de radio y canales de televisión que darán cobertura al proceso electoral federal, 7 de noviembre.
Se aprueban los requisitos que deben cumplir los informes de ingresos y gastos de precampaña, 30 de noviembre;  Se instalan los Consejos Distritales, 30 de noviembre; Seguimiento de encuestas, sondeos y conteos rápidos publicados en medios impresos, 19 de diciembre al 17 de junio; Inicio del procedimiento para la integración de las mesas directivas de casilla: sorteo del mes calendario,           30 de diciembre.
Seguimiento a la instalación de oficinas municipales en los distritos electorales,              31 de diciembre; Registro de las plataformas electorales de los partidos políticos, Enero. Seguimiento a la producción de materiales electorales, Enero a junio de 2015; Inicio y monitoreo de las precampañas, Primera semana de enero.
Inicio de precampañas, Primera semana de enero; Solicitud y actualización de credenciales para votar, Hasta el 15 de enero; Se determinan cifras para el financiamiento público de los partidos políticos,  31 de enero;  Reposición de credenciales para votar, 31 de enero; Continua el procedimiento para la integración de las mesas directivas de casilla: sorteo de la letra del alfabeto, 2 de febrero;  Se realiza la primera insaculación de los ciudadanos, 6 de febrero.
Visita, notificación y primera etapa de capacitación electoral a los ciudadanos insaculados, 9 de febrero al 31 de marzo; Terminan las precampañas, 13 de febrero (máximo 40 días); Determinar el lugar de la credencial para votar que deberá marcar el instrumento a utilizarse en el Proceso Electoral Federal 2014-2015, 28 de febrero.
Vence el plazo para recoger la credencial de elector, 1 de marzo; Registro de candidaturas, 22 al 29 de marzo; Recepción de solicitudes de sustitución de candidaturas, 22 marzo al 7 de junio; Inician las campañas electorales, 30 de marzo (máximo 60 días); Aprobación y publicación de la lista de ubicación de casillas, Abril; Inicio de transmisión y monitoreo de las campañas electorales en radio y televisión, Abril a junio.
Declaración de validez y definitividad, y entrega del padrón electoral y las listas nominales de electores, Abril hasta 30 días antes de la Jornada Electoral; Presentación del Informes de precampañas, 2 al 4 de abril; Segunda insaculación para designar funcionarios de mesas directivas de casilla, 8 de abril.
Segunda etapa de capacitación a funcionarios de mesas directivas de casilla, 9 de abril al 6 de junio; Registro de representantes de casilla de los partidos políticos, 10 de abril al 25 de mayo; Entrega a los partidos políticos de las listas nominales de electores, 15 de febrero; Entrega de documentación y materiales electorales a los presidentes de las mesas directivas de casilla, 2 de junio; Concluyen las campañas electorales, 4 de junio.
Jornada Electoral
Jornada electoral, 7 de junio. Instalación de las casillas a partir de las 8:00 am, 7 de junio. Votación de 8:00 a 6:00 pm, 7 de junio. Cierre de votación, 7 de junio. Escrutinio y cómputo en la casilla, 7 de junio. Integración del paquete electoral, 7 de junio.
Resultados y Declaración

Difusión de los resultados electorales preliminares (PREP), 7 de junio. Remisión de expedientes: consejos distritales, 7 al 8 de junio. Recepción de paquetes y expedientes de casillas en consejos distritales, 7 al 8 de junio. Cómputo, 10 de junio. Integración de los expedientes del cómputos, distrital 11 al 13 de junio. Cómputos de entidad federativa y de circunscripción plurinominal, 13 de junio. Presentación de informe de gastos de campaña de los partidos políticos, 2 al 7 de julio. Asignación de diputados de representación proporcional, a  más tardar el 23 de julio.
© all rights reserved
Hecho con