Mérida
yucatán
Mérida recibe premio “Francisco Villareal Torres”
Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida se hizo acreedor
a dos galardones “Francisco Villareal Torres” por los programas “Parques en
Línea” y “CARE”, que fueron entregados en el marco del III Congreso de la
Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) 2014.
Los premios tienen por objetivo identificar, reconocer y
difundir las mejores experiencias exitosas municipales humanistas, con el fin de contribuir a que
éstas sean conocidas y replicadas y con ello multiplicar las prácticas de gestión.
En la ceremonia que se llevó a cabo en la Quinta Montes
Molina, el Alcalde Renán Barrera Concha dijo que es necesario generar
incentivos y reconocer el trabajo bien hecho y de manera positiva por los
Ayuntamientos para brindar mejor calidad de vida a sus comunidades.
Destacó la importancia de compartir y replicar estas
experiencias exitosas para que otros municipios y entidades federativas puedan
conocer qué está funcionado y brindando resultados en otras partes del país,
pero además “que podamos también difundir estas acciones en otras ciudades en
las que también hay gobiernos humanistas”.
De igual forma, se entregó la Medalla al Mérito
Municipalista a cinco ayuntamientos, un reconocimiento otorgado a aquellas
prácticas de buen gobierno impulsadas por regidores de oposición dentro de sus
alcaldías.
Renán Barrera reconoció el trabajo comprometido y
profesional del jurado calificador por su colaboración de fijar criterios para
poder calificar las buenas prácticas gubernamentales.
—Con esto se hace una alianza con la sociedad civil a través
de estos distinguidos representantes de las instituciones académicas y
fundaciones que nos han apoyado desde el principio —agregó—.
También nos
obligan a nosotros mismos a mejorar la calidad de los programas que realizamos,
a seguir consolidando este premio y reconocer las buenas prácticas, para que
puedan ser difundidas y ser incentivos positivos que nos permitan hacer mejor
nuestro trabajo —dijo el también presidente de la Anac.
El proceso de calificación inició el 18 de julio con la
convocatoria y se cerró el 22 de octubre. Se presentaron 120 proyectos y en el
proceso de evaluación seleccionaron, en un primer término 20 proyectos
destacados en materia de innovación, creatividad, aporte, impacto y
contribución a la comunidad. La evaluación final se realizó el miércoles 12.
Dentro de la ceremonia de entrega de galardones también se
llevó al cabo la firma del convenio de colaboración entre la Anac y la
Fundación Demócrata Iberoamericana “Miguel Palomar y Vizcarra”.
El presidente de la fundación, Fernando Antonio Guzmán
Peláez, expresó su beneplácito por signar el acuerdo que ayudará a construir
una agenda por el bien común.
—Esta es la única senda para recuperar la paz —manifestó—.
Estoy muy honrado de poder firmar este convenio donde podamos aportar nuestra
experiencia para sumar esfuerzos para tener un México en paz, sin violencia,
con los valores trascendentes de un humanismo que Acción Nacional siempre ha
levantado esa bandera —concluyó.
El jurado calificador estuvo integrado por Benjamín Chacón,
representante de la fundación “Adolfo Christier y Barrola”; Arely Pérez,
asesora de la Fundación “Rafael Preciado Hernández”; Francisco Javier Jara,
secretario ejecutivo de la Organización Demócrata Cristiana de América; Julio Ruiz,
secretario técnico de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, y Patricio
Fajardo, director residente en México del Instituto Republicano de
Internacional (IRI) de Washington D. C.
Los galardonados con la “Medalla al Mérito Municipalista”
son: “Impulso a la movilidad no motorizada desde la participación ciudadana”,
del municipio de Pachuca; “Acciones integrales para los efectos del cambio
climático”, de Guadalajara; “Reciclatón”, de Tenancingo; “En Mi Comunidad Todos
Barremos”, de Villaguerrero, y “Creación y ejecución de la comisión de la
prevención de la violencia”, de Nezahualcóyotl.
Los acreedores al premio “Francisco Villareal Torres” son:
“Campaña: se tolerante, piensa diferente, no permitas el bulliying”, de Atizapán de Zaragoza; “Sistema de geo
referencia”, San Pedro Garza; “Parques en línea” y sistema de apertura rápida
de empresas en línea “CAE”, Mérida; “Eficacia recaudatoria predial”,
Corregidora; “Tu basura vale” y “Tu predial vale”, San Nicolás de los Garza;
“Asambleas comunitarias”, Salamanca, y “San Pedro de pinta”, San Pedro Garza.
Educación
yucatán
Desfile revolucionario llena de color y patriotismo el centro de Mérida
- Alumnos de los CAM conmemoran la Revolución Social Mexicana.
Mérida, Yucatán.- Con gallardía y entusiasmo, niños, jóvenes
y docentes de los Centros de Atención Múltiple (CAM) recorrieron las
principales calles de la capital yucateca, para conmemorar el 104 aniversario
de la Revolución Social Mexicana.
La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata,
observó el desfile que motivó los aplausos de los asistentes, por la entrega de
los participantes, quienes rindieron tributo a los principales personajes
revolucionarios, presentes en los 27 contingentes.
Frente a la sede del Poder Ejecutivo, la esposa del
gobernador Rolando Zapata resaltó la labor de educandos y maestros, que
incluyeron tablas rítmicas con algunos ejercicios de estimulación, que son
parte de las terapias de rehabilitación, en
la parada cívica deportiva.
La fiesta multicolor, que se extendió por casi dos horas,
reunió a los CAM de Tizimín, Buctzotz,
Motul, Tekax, Tixkokob, Progreso, Dzidzantún, Ticul, Hunucmá y Mérida,
dejando claro el compromiso de continuar con esta tradición que comenzó hace 30
años y que permite exponer a la sociedad los avances del trabajo de integración
que se realizan en dichos espacios.
Estas actividades facilitan la inclusión de las personas con
discapacidad, al tiempo de desarrollar la creatividad de padres y maestros,
quienes confeccionaron ingeniosos vestuarios para recordar a emblemáticos
personajes como Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Emiliano Zapata y
Álvaro Obregón, además de las “adelitas”, referentes de ese episodio histórico
y que fueron representadas por la comunidad estudiantil de los citados
planteles.
Los CAM atienden a niños y jóvenes con discapacidad
múltiple, de 45 días de nacidos hasta 21 años de edad, y como parte de sus
aportes contribuyen al desarrollo de competencias laborales entre sus usuarios
para lograr su plena integración escolar, laboral y social.
Acompañaron a Blancarte de Zapata, el secretario de
Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila; la legisladora local, Flor Díaz
Castillo; y los directores de Educación Especial y Educación Física de la Secretaría
de Educación, Flor Escalante Centeno y Pedro Carrillo Pech, respectivamente.
Asimismo, la jefa de Atención a Personas con Discapacidad
del Ayuntamiento de Mérida, Concepción Ramírez, y la titular del DIF Mérida,
Gabriela González Prieto.
Seguridad
yucatán
Aparecen bombitas y petardos en el mercado municipal
Mérida, Yucatán.- Al menos 10 puestos donde se expenden las piñatas, en la
calle 65 x 54 y 56, del Centro de Mérida, ya están vendiendo a diestra y
siniestra la pólvora en forma de "bombitas y petardos". “No sabía que
ya se habían otorgado estos permisos para venderlas. Ojala y no se comiencen a
volar los dedos de los niños antes de la Navidad”, señala el fotógrafo José
Pallotta.
Clima
yucatán
Frente frío 11 se acerca a la Península de Yucatán
- Pronostica CONAGUA ingreso, el lunes, de nuevo frente frío (12)
Por otra parte seguirán las bajas temperaturas, heladas y
posibles bancos de niebla en el norte, noreste, oriente y centro de la
República Mexicana. Se prevé una disminución gradual en la intensidad de los
vientos del norte en el transcurso del día.
Para el sábado 15. Sistema frontal No. 11 se extenderá desde
la costa oriental de Estados Unidos hasta el centro del Golfo de México,
disipándose gradualmente en el transcurso de la tarde-noche y disminuyendo sus
afectaciones en el territorio nacional, favoreciendo con ello un ascenso de las
temperaturas vespertinas. Sin efecto de “Norte”
Para el domingo 16. Un nuevo sistema frontal se localizará
el día domingo por la mañana en el suroeste de Estados Unidos, se prevé que
ingrese al norte del país durante la tarde, propiciando un descenso en las
temperaturas, vientos fuertes, incremento de nublados y lluvias en el norte y
noreste del país, así como potencial para la caída de nieve o aguanieve en
comunidades del norte de Chihuahua y Coahuila durante la noche del domingo y
madrugada del lunes. Sin efecto de “Norte”
Viene nuevo frente frío
El sistema frontal No. 11 se extenderá el sábado por la
mañana en proceso de disipación desde la la Península de Yucatán y el suroeste
del Golfo de México hasta el norte del Territorio Nacional. Ocasionará
potencial de lluvias fuertes en Veracruz, y menores a 25 mm en Tamaulipas,
Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y
Quintana Roo.
La masa de aire frío asociada continuará modificándose a lo
largo del día favoreciendo con ello un ascenso de las temperaturas vespertinas,
manteniéndose aún bajas durante la mañana y noche, con heladas y bancos de niebla
en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana. El frente se
disipará en el transcurso de la tarde-noche, dejando de afectar al país a
partir del domingo.
Nuevo frente frío (12) se localizará en el sur de Estados Unidos
el domingo por la mañana, se moverá hacia el sureste e ingresará en el norte de
México en el transcurso de la tarde, localizándose el lunes por la mañana sobre
Chihuahua, Coahuila y el norte de Nuevo León, estará asociado con un canal de
baja presión en niveles medios de la atmósfera y con la corriente en chorro,
provocando marcado descenso de temperatura, vientos fuertes, incremento de
nublados y lluvias en el norte y noreste del país, así como potencial para la
caída de nieve o aguanieve en comunidades del norte de Chihuahua y Coahuila
durante la noche del domingo y madrugada del lunes.
Una vaguada prefrontal extendida desde el noroeste del Golfo
de México hasta el sureste del Territorio Nacional ocasionará potencial de
lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Por último, la masa de
aire frío que le dará impulso generará evento de “Norte” con rachas de viento
de hasta 80 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz a partir del lunes.
Ingreso de humedad
del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocará lluvias menores a
25 mm en entidades del occidente, centro, sur y sureste del país, además de la
Península de Yucatán.
Seguridad
yucatán
SSP logra rápida captura de dos asaltantes
Mérida, Yucatán.- Eficaz operativo de la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP) logró la
detención de dos sujetos que pistola en mano asaltaron la tarde de este jueves
un predio de la colonia Miraflores donde se estaba realizando la recaudación de
pagos de deudores de una empresa prestamista.
Al recibirse la llamada de auxilio a través del número de
emergencias 113 (desde Telcel) en la Unidad de Monitoreo e Inteligencia
Policial (Umipol) de la SSP se activó un operativo que incluyó análisis de
información, rastreo con cámaras lectoras de matrículas y de video-vigilancia,
puestos de control y búsqueda con las unidades en ciudad y carreteras.
El resultado fue la pronta identificación de una camioneta
Ford Ecosport de color negro con placas UT-3843 del estado de Quintana Roo.
Con información de la base de datos de la SSP se supo el
domicilio del propietario en Kanasín, y de ahí la investigación llevó hasta la
colonia Los Reyes, en Mérida, donde se logró la captura de CMMC de 30 años de
edad y de AGBP, de 22 años, quienes estaban a bordo de una motocicleta marca
Honda, portando cascos que habían usado para cubrirse el rostro al momento del
atraco.
Según los afectados, los tipos irrumpieron en el predio de
la calle 25-C por 10 y 10-B de la colonia Miraflores, y amagaron con un arma
presuntamente de fuego a las personas que recaudaban dinero de deudores de una
empresa de préstamos denominada Compartamos.
El arma resultó ser de juguete aunque a primera vista es muy
parecida al aspecto de las pistolas reales.
Los individuos fueron llevados a la cárcel pública de la SSP
para después ser puestos a disposición de las autoridades ministeriales.
Sociedad
yucatán
Asociaciones de ganaderos apoyan al DIF Yucatán
Mérida, Yucatán.- Tras gestiones de la Asociación de
Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán A.C, la
organización ganadera Brangus Rojo de México donó al Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) Yucatán, el monto recaudado por un ejemplar
exhibido en la subasta del rubro, efectuada en la pista de calificación de la
Feria Yucatán Xmatkuil 2014.
Durante el evento, que reunió a participantes del VII
Congreso Mundial Brangus 2014, se destacó la importancia de sumar esfuerzos con
instituciones como el organismo asistencial, que impulsa acciones para otorgar
bienestar a todos los yucatecos.
"Reconocemos el trabajo que desempeña el DIF para
combatir problemáticas torales, como la falta de alimento en muchas partes del
estado y es indispensable extender los beneficios de la institución",
apuntó el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro
en el estado, Juan Manuel Conde Mena.
A nombre del Sistema DIF Yucatán, el director de Desarrollo
Comunitario y Alimentación, Andrés Calderón Quintal, agradeció el gesto de los
52 integrantes de la citada asociación, que lleva 21 años fortaleciendo la
economía estatal a través del fomento de la ganadería.
La raza Brangus, a la que pertenece la hembra subastada a
beneficio de la institución asistencial, tiene 10 años de existencia en la
entidad y es una de las más preciadas.
Sociedad
yucatán
Entregan premios al Mérito Filantrópico Yucatán 2014
- Reconocen esfuerzo a favor de grupos vulnerables
El Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado de la
presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán,
Sarita Blancarte de Zapata, encabezó la segunda entrega de estas preseas que
también reconocieron la labor altruista del Grupo Promotora Residencial y, de
manera post mortem, al señor Carlos Camargo Bastarrachea.
Al dirigir un mensaje en la sala Mayamax del Gran Museo del
Mundo Maya de Mérida, el titular del Poder Ejecutivo reconoció la labor de los
galardonados, además de asegurar que el esfuerzo y la inversión de recursos de
las organizaciones civiles para servir al prójimo, comprometen a las
autoridades para cumplir con mayor responsabilidad acciones a favor de la
sociedad.
“Porque en la entidad, en conjunto con organizaciones no
gubernamentales, asociaciones civiles, fundaciones y organismos de vocación
filantrópica, hemos decidido construir una verdadera sinergia en beneficio de
todos y cada uno de los yucatecos”, afirmó Zapata Bello con la presencia del
titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Nerio Torres Arcila.
Asimismo, el mandatario añadió que han sido dos años de
trabajo conjunto para consolidar un Yucatán incluyente con menos brechas y
desigualdades, y también destacó que se cuenta con una ciudadanía participativa
que se organiza, opina y actúa en el marco de una democracia de resultados.
En la categoría “A la filantropía” se reconoció el trabajo
de la señora Aurora Cruz Echeverría, quien a través de la asociación civil
Pastoral del Amor, ha ofrecido ayuda a niños de la calle y con deficiencia
mental para que puedan sobresalir y ser productivos en la sociedad.
Por su parte, la Fundación Alborada A.C. recibió la
distinción “A la institución filantrópica” por sus más de 20 años de combatir
la delincuencia y la drogadicción en zonas de rezago social, impulsando
acciones deportivas, laborales, recreativas y educativas en los jóvenes.
El premio a la “Empresa consciente de su entorno”, fue para
el Grupo Promotora Residencial, que al paso de más de 30 años ha ayudado a la
gente de las comunidades del estado, con el fin de eliminar la pobreza y las
necesidades a cambio de una mejor calidad de vida.
Para la categoría “In memoriam” se designó como
recipiendario al ya fallecido Carlos Camargo Bastarrachea, quien en vida,
además de fundar los Hogares Juveniles para atender a más de 500 adolescentes,
siempre ofreció su esfuerzo para ayudar a los damnificados de desastres
naturales. El premio lo recibió su esposa, la señora Leny Pinzón Lizárraga.
Al hacer uso de la palabra, Torres Arcila aseguró que la
coordinación del Gobierno del Estado y el tercer sector en la entidad deriva en
acciones prioritarias y resultados tangibles, por lo que agradeció a los
galardonados el esfuerzo que realizan para fortalecer el tejido social.
Por su parte, la directora de la Junta de Asistencia Privada
de Yucatán (Japey), Bertha Rosado Rodríguez, manifestó que las organizaciones
civiles se han profesionalizado y contribuyen a la construcción de un bienestar
para la población.
Al evento asistieron el presidente del Consejo
Administrativo del Grupo Promotora Residencial, Armando Palma Peniche, y el
representante de la Fundación Alborada A.C., Alfonso Gasque Casares, quienes
recibieron los premios de sus respectivas organizaciones.
También, el presidente del Consejo Consultivo de la Japey,
Carlos Abraham Mafud, así como representantes de cámaras y organismos
empresariales.
Cultura
yucatán
Beneficio para familias yucatecas y nueva imagen al turismo cultural
- Como parte de la primera etapa, 10 calesas serán remodeladas con apoyo estatal.
El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), Roger Metri Duarte, y el
regidor del Ayuntamiento de Mérida, Luis Castillo López, entregaron este
día las ayudas para la composición de 10 calesas pertenecientes a la Unión de
Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes del Estado.
En el evento, realizado en el local de la agrupación, en la
colonia Melitón Salazar, al sur de esta capital, el funcionario estatal señaló
que el Gobierno del Estado tiene el compromiso de brindar respaldo a los que
hacen posible que el turismo cultural en el Centro Histórico de la ciudad sea placentero
para los visitantes nacionales y extranjeros.
“La finalidad es renovar la totalidad de las 50 calesas que
integran la flotilla de esta agrupación. En esta primera etapa se lograrán las
primeras diez pero seguiremos trabajando para lograr la meta”, informó Metri
Duarte.
El titular de la Sedeculta recordó que previamente, como
parte del programa “Mérida mis tradiciones”, impulsado por el regidor Luis
Castillo, esta suma de esfuerzos hizo posible la entrega de uniformes a los
boleadores de la Plaza Grande.
A su vez, el edil indicó que se ha puesto en funcionamiento
la página de Internet http://merida.mx/mistradiciones/ para que el turismo
local, nacional y extranjero pueda conocer la historia de esta actividad y en
un futuro las rutas, paraderos, recorridos y costo del servicio.
Finalmente, los integrantes de la agrupación de caleseros
Carlos Medina Uicab y Eduardo Echeverría Ayala explicaron a los funcionarios
los materiales que utilizarán para la remodelación de las 10 unidades, que
beneficiará de manera directa a sus familias y dará una mejor imagen a los
visitantes nacionales e internacionales, a los que diariamente prestan
servicio.
Mérida
yucatán
A su vez, Solís Acero reconoció la importancia del municipio como bastión fundamental de la democracia de los estados y lo calificó de ser la célula básica de la organización política, social, territorial y administrativa de los estados.
—Hoy, los municipios enfrentan muchos retos en función de sus actividades económicas, del número de habitantes, de los servicios que prestan, de sus presupuestos, de las características de sus centros de población, sobre todo las cabeceras municipales, lo que tiene que ser motivo de reflexiones colectivas y de intercambios de experiencia para hacer de las mejores prácticas los modelos que sirvan de ejemplo para replicar en otras comunidades y otros municipios —indicó.
Dijo que se reconoce la reciedumbre de la Asociación Nacional de Alcaldes que agrupa a gobiernos locales mexicanos comprometidos con el fortalecimiento del municipio libre y agregó que su carácter de asociación de gobierno le otorga una fortaleza institucional que va más allá de los cambios administrativos y políticos en los ayuntamientos.
— Se trata de un gremio municipalista que mucho reconocemos —subrayó.
Añadió que el gremio de los funcionarios municipales en ese sentido no sólo debe ser crítico, sino que ha de ser fundamentalmente propositivo, que ofrezca soluciones y plantee alternativas para solucionar problemas nacionales y especialmente los locales.
El alcalde de Mérida, dijo que “en Anac aceptamos el reto, decidimos dar la cara y honrar la palabra; aceptamos el llamado y la encomienda de trabajar arduamente por lograr que los municipios de México sean fuertes, para lograr un México fuerte”.
Manifestó que este Congreso debe de ser el parteaguas en la toma de conciencia, la división entre lo que se supone que se hace y lo que se debe hacer, entre la creencia de que así se debe hacer todo y lo que éticamente es lo correcto.
—Por eso, hoy nos proponemos invitar a las universidades, públicas y privadas, para que establezcan y fomenten más y mejores programas académicos de formación de servidores públicos; fortalecer el deber de quienes dirigen un municipio por capacitar a los empleados y funcionarios; reestructurar nuestros programas de servicio público creando sistemas básicos de recursos humanos en todas sus áreas de atención: reclutamiento, ascensos, capacitación, etc., y buscando aplicar un servicio civil de carrera que genere estabilidad y productividad laboral, tanto para las administraciones como para los funcionarios.
Renán Barrera indicó que mediante las conferencias y mesas panel que se ofrecerán durante el Congreso, se busca brindar formación humanista de calidad.
Dijo que se tiene la certeza clara que los tiempos por venir exigirán altura de miras y responsabilidades claras.
—En Anac aceptamos el reto, decidimos dar la cara y honrar la palabra; aceptamos el llamado y la encomienda de trabajar arduamente por lograr que los municipios sean fuertes, para lograr un México fuerte —expresó.
—Mérida les recibe hoy con los brazos abiertos, pero también con el corazón palpitando de gusto y emoción por su asistencia… ojalá puedan disfrutar del arcoíris de sabores y texturas de nuestra gastronomía, que se dejen cautivar por nuestra arquitectura y puedan disfrutar de la vida bohemia de nuestro Centro Histórico —concluyó.
Alvarez Monje destacó que la participación ciudadana será el eje rector del Congreso.
Agregó que es el municipio donde empieza y termina todo, no sólo en lo político, económico y social.
En cuanto a los alcaldes de la Anac, señaló que en 2013, al ganar las elecciones se incorporaron cinco capitales nuevas: Aguascalientes, Mexicali, Saltillo, Puebla y Tlaxcala, y en este año, Tepic, Nayarit.
—Una parte fundamental para trabajar por nuestro país y por la patria es ampliar los espacios para la participación de la sociedad —señaló—… La falta de involucramiento de todos en las decisiones de quienes nos gobiernan, ha sido una constante que se puede explicar por diversas razones, la más importante es la falta de canales de participación válidos y constantes.
—Estamos en un momento en el que caminamos por la cuerda floja, por lo que no podemos perder el equilibrio y hay que avanzar con la debida calma para que los cambios que se han plasmado se vean reflejados en la vida real —apuntó—. Las grandes reformas logradas se deben a la voluntad de actores políticos de todos los signos partidarios… Es la única manera de salir adelante: cuando todo mundo tiene la voluntad y un propósito común, tendremos un mejor país.
También estuvieron presentes Luis Felipe Bravo Mena, fundador y consejero de la Anac; Roberto Ugo Ruiz Cortés, alcalde de San Pedro Garza García, secretario general de la agrupación; Alberto Cárdenas Jiménez, coordinador de regidores de oposición; Mario Mata Carrasco, presidente de la Asociación de ex alcaldes Humanistas; Marco Adame Castillo, secretario de acción de gobierno del CEN del PAN, y Adán Laracillla Márquez, secretario técnico de la Anac.
Entre los asistentes se encontraba Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal. Por la tarde se firmó un convenio entre la Anac y la Fundación Miguel Palomar y Vizcarra para estrechar lazos de coordinación, entre ambas partes. Lo firmarán Renán Barrera y Fernando Guzmán Pérez, presidente de la Fundación.
Municipio, bastión de la democracia: Solís Acero
- Fortalecimiento municipal y participación ciudadana, temas centrales del Congreso de la Anac
Mérida, Yucatán.- Con el propósito de fortalecer la
participación ciudadana en la toma de decisiones de los gobiernos municipales y
para una mejor formación y estabilidad laboral a los servidores públicos de
este orden de gobierno, hoy se puso en marcha en esta ciudad el Tercer Congreso
de la Asociación Nacional de Alcaldes.
Ante la presencia de Felipe Solís Acero, subsecretario de
Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación; el secretario general de
Gobierno, Víctor Caballero Durán, y Fernando Alvarez Monje, secretario general
del CEN del PAN, el presidente de la Anac, Renán Barrera Concha, advirtió que
los tiempos por venir han de exigir altura de miras y responsabilidades claras.
A su vez, Solís Acero reconoció la importancia del municipio como bastión fundamental de la democracia de los estados y lo calificó de ser la célula básica de la organización política, social, territorial y administrativa de los estados.
—Hoy, los municipios enfrentan muchos retos en función de sus actividades económicas, del número de habitantes, de los servicios que prestan, de sus presupuestos, de las características de sus centros de población, sobre todo las cabeceras municipales, lo que tiene que ser motivo de reflexiones colectivas y de intercambios de experiencia para hacer de las mejores prácticas los modelos que sirvan de ejemplo para replicar en otras comunidades y otros municipios —indicó.
Dijo que se reconoce la reciedumbre de la Asociación Nacional de Alcaldes que agrupa a gobiernos locales mexicanos comprometidos con el fortalecimiento del municipio libre y agregó que su carácter de asociación de gobierno le otorga una fortaleza institucional que va más allá de los cambios administrativos y políticos en los ayuntamientos.
— Se trata de un gremio municipalista que mucho reconocemos —subrayó.
Añadió que el gremio de los funcionarios municipales en ese sentido no sólo debe ser crítico, sino que ha de ser fundamentalmente propositivo, que ofrezca soluciones y plantee alternativas para solucionar problemas nacionales y especialmente los locales.
El alcalde de Mérida, dijo que “en Anac aceptamos el reto, decidimos dar la cara y honrar la palabra; aceptamos el llamado y la encomienda de trabajar arduamente por lograr que los municipios de México sean fuertes, para lograr un México fuerte”.
Manifestó que este Congreso debe de ser el parteaguas en la toma de conciencia, la división entre lo que se supone que se hace y lo que se debe hacer, entre la creencia de que así se debe hacer todo y lo que éticamente es lo correcto.
—Por eso, hoy nos proponemos invitar a las universidades, públicas y privadas, para que establezcan y fomenten más y mejores programas académicos de formación de servidores públicos; fortalecer el deber de quienes dirigen un municipio por capacitar a los empleados y funcionarios; reestructurar nuestros programas de servicio público creando sistemas básicos de recursos humanos en todas sus áreas de atención: reclutamiento, ascensos, capacitación, etc., y buscando aplicar un servicio civil de carrera que genere estabilidad y productividad laboral, tanto para las administraciones como para los funcionarios.
Renán Barrera indicó que mediante las conferencias y mesas panel que se ofrecerán durante el Congreso, se busca brindar formación humanista de calidad.
Dijo que se tiene la certeza clara que los tiempos por venir exigirán altura de miras y responsabilidades claras.
—En Anac aceptamos el reto, decidimos dar la cara y honrar la palabra; aceptamos el llamado y la encomienda de trabajar arduamente por lograr que los municipios sean fuertes, para lograr un México fuerte —expresó.
—Mérida les recibe hoy con los brazos abiertos, pero también con el corazón palpitando de gusto y emoción por su asistencia… ojalá puedan disfrutar del arcoíris de sabores y texturas de nuestra gastronomía, que se dejen cautivar por nuestra arquitectura y puedan disfrutar de la vida bohemia de nuestro Centro Histórico —concluyó.
Alvarez Monje destacó que la participación ciudadana será el eje rector del Congreso.
Agregó que es el municipio donde empieza y termina todo, no sólo en lo político, económico y social.
En cuanto a los alcaldes de la Anac, señaló que en 2013, al ganar las elecciones se incorporaron cinco capitales nuevas: Aguascalientes, Mexicali, Saltillo, Puebla y Tlaxcala, y en este año, Tepic, Nayarit.
Indicó que se espera que respondan a las demandas de sus
gobernados y que sean la voz de muchos o de pocos siempre, y cuando necesiten
apoyo.
—Una parte fundamental para trabajar por nuestro país y por la patria es ampliar los espacios para la participación de la sociedad —señaló—… La falta de involucramiento de todos en las decisiones de quienes nos gobiernan, ha sido una constante que se puede explicar por diversas razones, la más importante es la falta de canales de participación válidos y constantes.
—Estamos en un momento en el que caminamos por la cuerda floja, por lo que no podemos perder el equilibrio y hay que avanzar con la debida calma para que los cambios que se han plasmado se vean reflejados en la vida real —apuntó—. Las grandes reformas logradas se deben a la voluntad de actores políticos de todos los signos partidarios… Es la única manera de salir adelante: cuando todo mundo tiene la voluntad y un propósito común, tendremos un mejor país.
También estuvieron presentes Luis Felipe Bravo Mena, fundador y consejero de la Anac; Roberto Ugo Ruiz Cortés, alcalde de San Pedro Garza García, secretario general de la agrupación; Alberto Cárdenas Jiménez, coordinador de regidores de oposición; Mario Mata Carrasco, presidente de la Asociación de ex alcaldes Humanistas; Marco Adame Castillo, secretario de acción de gobierno del CEN del PAN, y Adán Laracillla Márquez, secretario técnico de la Anac.
Entre los asistentes se encontraba Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal. Por la tarde se firmó un convenio entre la Anac y la Fundación Miguel Palomar y Vizcarra para estrechar lazos de coordinación, entre ambas partes. Lo firmarán Renán Barrera y Fernando Guzmán Pérez, presidente de la Fundación.
Economía
yucatán
CANACOME será organismo certificador de empresas para datos personales
- Con el apoyo de la Secretaría de Economía se impartió capacitación en la materia para empresas de la Región Sureste
Con la participación de 75 directivos de empresas afiliadas
a las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche,
Quintana Roo y Yucatán, así como de otros organismos empresariales como
COPARMEX y CMIC, se desarrolló el taller de Protección de Datos Personales en
la CANACO Mérida.
El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos,
resaltó que la protección y la prevención son acciones que se deben aplicar
para la seguridad física y patrimonial, tanto de las personas físicas como
morales, por lo que es importante que todos tengan las bases de los conceptos,
políticas y principios para llevar al cabo esa certificación, pues ello es
indispensable para que las empresas estén en regla, de acuerdo a las Leyes
vigentes.
La protección de datos personales, afirmó, es la garantía o
la facultad de control de la propia información frente a su tratamiento
automatizado o no, albergada en sistemas computacionales o en cualquier soporte
que permita su utilización.
Destacó que este primer taller es el principio del alcance
que se busca para la CANACO Mérida en esta materia, ya que en el 2015 este
organismo empresarial será certificador en materia de protección de datos
personales.
Este ofrecimiento, dijo, fue hecho por personal de la
Secretaría de Economía, con el objetivo de que las empresas que obtengan la
certificación a través de esta cámara tengan la tranquilidad de que cumplen con
los requerimientos que la Ley de Protección de Datos Personales establece.
Con la certificación lograda, las empresas ofrecerán las
garantías a sus proveedores y clientes del buen manejo de sus datos personales,
lo que les dará una ventaja competitiva contra las que no tengan esa práctica y
les evitarán multas o sanciones económicas, subrayó.
López Campos indicó que la Secretaría de Economía busca
convertir a la CANACO Mérida en organismo certificador de las empresas, tanto
para las afiliadas a este organismo empresarial como a otros, por ser el que
agrupa a una mayor cantidad de empresas.
Por su parte, Damaris Moreno, líder del Componente Legal de
Prosoft, precisó que la mayor parte de fuga de datos personales, el 49 por
ciento, se debe a los hackers; le sigue con el 23 por ciento datos publicados
accidentalmente; 20 por ciento al robo o pérdida de equipo, ya sean discos o
USB; 7 por ciento al robo interno, y con
0.4 por ciento están por uso de
desconocidos y fraude.
Economía
yucatán
A su vez, la directora General de Pullmantur en nuestro
país, Judith Palleiro Nayar, indicó que en esta ocasión la intención de la
compañía es realizar el avituallamiento del crucero de forma total en Progreso,
con lo cual se abrirían importantes oportunidades para empresas yucatecas que
puedan resolver las necesidades de abastecimiento de algunos alimentos, bebidas
y otros insumos para la embarcación.
Nuevas salidas de cruceros, desde Yucatán en 2015
- Se busca que Progreso se convierta en puerto de abrigo para este tipo de embarcaciones.
En reunión realizada en el Salón de los Retratos de Palacio
de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, informó a
los representantes de dicha empresa, que en la entidad se maneja una política
pública de apoyo al turismo y a las actividades económicas que de éste emanen.
Ello para brindar más y mejores oportunidades de desarrollo social para los
habitantes del estado.
Acompañado por el titular de la Sefotur, Saúl Ancona
Salazar, reiteró que Yucatán cuenta con las condiciones logísticas, humanas y
de infraestructura para impulsar la llegada y salida de cruceros. Por lo que,
aunado a la creciente oferta de rutas aéreas, el estado tendrá más opciones de
arribo que promoverán un mayor número de turistas en el territorio.
En el encuentro se informó que de enero a septiembre de este
año más de un millón de personas han visitado la entidad, de las cuales más de
216 mil han arribado en 80 cruceros, lo que representa un incremento del 30 por
ciento respecto al mismo periodo de 2013.
Con las salidas anunciadas por Pullmantur, se incrementa la
posibilidad de recibir hasta 14 mil individuos adicionales en el verano del
siguiente año.
En 2015, el crucero Monarch, el más grande de la flota de la
compañía y que cuenta con una capacidad para dos mil 752 pasajeros, realizará
10 embarques desde Progreso hacia otros lugares como Cozumel, Quintana Roo;
Roatán, Honduras; George Town, Grand Cayman y Belice.
Las salidas desde el puerto local serán el 11, 16, 21 y 28
de junio; el 5, 12, 19 y 26 de julio, y el 2 y 9 de agosto del próximo año.
En su intervención, el director General de Pullmantur para
Latinoamérica, Luis Vizcay Vilella, agradeció al Gobierno del Estado el apoyo
que han recibido para que se active nuevamente la llegada y salida de cruceros
de esta línea naviera desde Progreso, ya que habían trabajado con Yucatán en
2010 y 2011, pero por la reducción de su flota tuvieron que parar las
operaciones.
Con la presencia del director de Promoción Turística de la
Sefotur, Santiago González Abreu, señaló que en este momento la firma se ve con
la enorme posibilidad de traer una ruta a México y al estado, pero lo que
realmente buscan es tener un barco fijo en la República para 2016.
Cultura
México
Sin filtro: una tarde con Kim Kardashian
- Kim Kardashian: más fotos desnuda en Paper Magazine
Un día después de tomar por asalto internet con las fotos
hot de las que habló todo el mundo, la revista publicó dos imágenes de frente y
perfil que completan una sesión sin censura.
Paper Magazine continuó este jueves publicando imágenes que
impactarán otra vez, siempre de la mano de la mediática norteamericana que
aceptó hacer un desnudo total.
El artículo publicado en la web de la revista se titula
"Sin filtro: una tarde con Kim Kardashian". La periodista Amanda
Fortini, que firma la nota, asegura que detrás de la imagen "narcisista,
oportunista, desenfrenada y exageradamente capitalista", la modelo es
"una mujer actual, un cuerpo en el convergen las fuerzas de la fama y la
opulencia".
En la primera entrega habían elegido dos imágenes del
fotógrafo Jean Paul Goude. En una de ellas, se la veía de espaldas mostrando el
trasero, mientras que en la segunda emulaba una sesión previa en la que una
modelo de gran lordosis llenaba una copa de champaña apoyada en su parte de
atrás.
Papermag decidió, entonces, subir la apuesta y publicar
otras dos fotos, una de ellas de perfil y otra en la que Kardashian echa por la
borda cualquier pudor y deja ver el frente de su cuerpo al desnudo.
Cultura
yucatán
Oc’-Othic celebra su XX aniversario
- El Ave Fénix será su símbolo en esta edición
Mérida, Yucatán.- Al llegar a su vigésima edición, el
Festival Nacional e Internacional de Danza Contemporánea Oc'-Ohtic (Lo
bailamos, lo danzamos) iniciará un nuevo ciclo, por lo cual se ha elegido la
imagen del Ave Fénix para simbolizar esta renovación.
El secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, anunció
que en esta ocasión el Festival extenderá sus actividades a municipios y
recintos culturales de la capital yucateca, además de que atenderá a la
comunidad en situación carcelaria.
Puntualizó que la inauguración será
el próximo 29 de noviembre a las 20:30 horas, en el teatro “Armando Manzanero”
con un ceremonial a cargo del Instituto Nacional de Asuntos del Movimiento de
México (INAM) y la presentación de la Compañía Contempodanza.
“Serán 12 días de actividades, con 20 agrupaciones locales,
nacionales e internacionales, las cuales brindarán 24 funciones con la
participación de 160 artistas. Llegamos a un punto en el que debemos dejar
crecer al Oc’-Ohtic, por eso elegimos el tema del Ave Fénix para
representarlo”, precisó el funcionario.
A su vez, la jefa del Departamento de Danza de la Sedeculta,
Graciella Torres Polanco, anunció que las funciones de gala se presentarán
todos los días a las 21:00 horas en el citado recinto teatral.
Torres Polanco agregó que, a diferencia de anteriores
emisiones, esta vez el Oc´-Ohtic también tendrá como sedes los municipios de
Valladolid, Progreso, Motul e Izamal; además de los recintos “José Peón Contreras” y "Daniel Ayala
Pérez”.
Las agrupaciones participantes, elegidas entre lo más
destacado de las dos décadas del Oc’-Ohtic, son: Contempodanza, Tándem, Ángulo
Alterno, Delfos, Antares, Nómada, Hervé Koubi, Dramadanza, La Cebra Danza Gay,
Alsurdanza, Tatzudanza, CuatroXCuatro, Compañía de Danza Clásica de Yucatán,
Créssida Danza, Talentos de Danza Contemporánea del Centro Estatal de Bellas
Artes (CEBA), mákinadT, La Manga Video y Danza, Tumáka’t, además de la
presencia de Galia Eibenschutz y Vicente Silva Sanjinés.
La también fundadora de este Festival subrayó que llegarán a
espacios alternos como el Centro de Reinserción Social de Mérida (Cereso),
donde se programó una función especial en atención a la comunidad carcelaria y
sus familiares.
Asimismo, hizo una especial invitación para asistir a la
noche de improvisación que se llevará al cabo el próximo 5 de diciembre a
partir de las 23:00 horas, en la Casa de la Cultura del Mayab, y estará
coordinada por Silva Sanjinés.
Asimismo, se programaron eventos para el Centro Estatal de
Bellas Artes (CEBA), el Centro de Educación Artística “Ermilo Abreu Gómez”
(Cedart) y el Museo de Arte Contemporáneo y Ateneo de Yucatán “Fernando García
Ponce” (Macay).
Por las mañanas, abundó, habrá talleres y clases magistrales
dirigidas a diversos niveles de experiencia en la danza y con el cuerpo, a fin
de orientar a los profesionales en el desarrollo y búsqueda de su propuesta y
filosofía como artista escénico, así como para la creación y la dirección de
proyectos.
Del 1 al 3 de diciembre, Galia Eibenschutz ofrecerá el
seminario de “Dibujo y movimiento”; del 1 al 6, habrá dos cursos, uno de “Danza
contemporánea” a cargo de Hervé Koubi, y otro de “Humanidad-animalidad”,
impartido por Roberto Torres. En tanto que del 4 al 6 de diciembre, Jaime
Camarena encabezará el seminario “Signo y luz” (Iluminación básica).
También, en este festival dancístico se prevén dos clases
magistrales, una impartida por Shantí Vera y otra titulada de danza teatral, a
cargo de “La manga video y danza”.
El festival es organizado por la Sedeculta en coordinación
con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). Cuenta con el aval del
Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), por medio de la Coordinación
Nacional de Danza y la Red Nacional de Festivales de Danza.
Mérida
yucatán
Está equivocado el que cree tener poder absoluto: Renán Barrera
Mérida, Yucatán.- El alcalde que crea tener el poder
absoluto está muy equivocado, ya que las decisiones para el desarrollo de un
municipio se toman en consenso con los ciudadanos porque son los que las
legitiman, advirtió el Alcalde de Mérida Renán Barrera Concha durante su
participación en el panel “Municipio, Motor del Desarrollo Social”, como parte
del Tercer Congreso de la Asociación Nacional de Alcaldes.
Agregó que la participación ciudadana también debe estar
presente aún en las decisiones consideradas “impopulares”, a fin de que los
ciudadanos no vean las acciones municipales como unilaterales.
Como ejemplo, cito el cambio de sede del carnaval en esta
ciudad, al que calificó como un tema complejo y polémico por el arraigo de esa
fiesta en Paseo de Montejo.
—A pesar de las críticas, se conformó un consejo ciudadano
con expertos en la materia y se pudo dar
un festival más seguro, más familiar, sin tanto alcoholismo y sin tanta
destrucción, cuidando además nuestra avenida principal —expresó.
Asimismo, destaco los diversos canales de comunicación que
mantiene el Ayuntamiento de Mérida con los ciudadanos por medio del Miércoles
Ciudadano, Ayuntatel o de las aplicaciones móviles que permiten escuchar de
viva voz de los ciudadanos sus principales demandas.
—Gracias a esta continua comunicación, hemos atendido a más
de 300,000 personas por medio de nuestros diversos programas, y hemos
conformado 300 consejos de participación ciudadana para recibir solicitudes de
obras que son prioritarias para la comunidad —informó Renán Barrera, quien es
también presidente de la Anac.
Durante su participación en el panel, en el cual estuvo
acompañado del Alcalde de Tlaxcala Adolfo Escobar Jardines, el presidente
municipal de Mérida opinó que uno de los problemas más fuertes a los que se
enfrentan los municipios en cuanto al desarrollo social, es la desconexión
entre la elaboración de políticas públicas para los municipios y la realidad de
lo que sucede en ellos, ya que en ocasiones son hechas en escritorios sin
consultar a los ayuntamientos.
Como ejemplo, cito los continuos cambios en las reglas de
operación del Ramo 33, una partida dedicada a los municipios, donde la opinión
de los mismos no es consultada.
Por otra parte, el Alcalde también habló sobre la dificultad
para trabajar a favor de los ciudadanos cuando no hay entendimiento con otros
órdenes de gobierno.
—Si hay buena relación entre los diferentes órdenes de
gobierno, se multiplican los resultados, pero si no la hay, entonces, mucho
ayuda el que no trata de obstaculizar el trabajo —recalcó.
Opinó que para garantizar el bienestar social, los gobiernos
deben realizar una agenda conjunta apoyada en un consejo ciudadano para definir
las prioridades de la ciudad.
México
Seguridad
Brinda asistencia CONAPESCA a través del centro satelital a dos barcos camaroneros
- El “Sea King I” con tripulante herido a bordo y que requirió atención médica urgente, así como el “Fipesco 51” que registró problemas por una vía de agua.
Primeramente se brindó asistencia de manera oportuna al
barco camaronero “Sea King I”, de la razón social “Prospección Pesquera de
México, S.A. de C.V.”, con puerto base en Campeche, Campeche, el cual emitió
una señal de emergencia debido a que un tripulante se encontraba herido.
El “Sea King I” solicitó ayuda médica porque tenía un herido
a bordo, de nombre Guillermo Olivares Castellanos de 50 años de edad, el cual
presentaba fractura en una costilla derecha y ésta a su vez le ocasionó una
fisura en el estómago, al resbalarse y caer mientras se bañaba, golpeándose
fuertemente con una tubería. El tripulante tenía la herida expuesta, poniendo
en riesgo su vida.
La embarcación se encontraba a 57 millas al oeste de
Campeche, Campeche, (situación latitud norte 19º 53’ 11” y longitud oeste 091°
35’ 29”), al momento de emitir la señal de emergencia, la cual se recibió en el
SISMEP ubicado en la CONAPESCA a las 12:41 horas, donde de inmediato se
localizaron los datos de la embarcación y su ubicación satelital.
Posteriormente se informó al Centro de Mando y Control de la
SEMAR, y al representante legal de la embarcación “Sea King I”, sobre la condición del tripulante y la situación geográfica de la misma. Siendo
las 14:30 horas, zarpó de Lerma, Campeche, la Patrulla Interceptora “Capella”,
para dar apoyo con medicinas y médico naval.
Así mismo, a las 14:40 horas también se dispuso el despegue
de Campeche del helicóptero MI-17 para volar a la zona de emergencia con
personal especializado en rescates y medico a bordo, arribando a la 15:15 de la
tarde, posicionándose sobre la embarcación “Sea King I”. A bordo del
helicóptero se le brindaron los primeros auxilios al tripulante herido y de
inmediato fue trasladado a un hospital del Seguro Social (IMSS) en Ciudad del
Carmen, Campeche.
Camilo Chan, representante de la embarcación “Sea King I”,
informó que el señor Guillermo Olivares Castellanos se encuentra controlado,
estable y atendido, y dando las gracias por la oportuna localización de la
embarcación y la intervención de todas las instituciones que participaron en
este evento de salvaguarda de la vida humana en el mar.
Auxilio al barco “Fipesco 51”
En el centro de localización y monitoreo satelital de
embarcaciones pesqueras (SISMEP) de la CONAPESCA, también se dio asistencia de
manera oportuna al barco camaronero “Fipesco 51” y su tripulación, el cual
emitió una señal de emergencia debido a que presentó una vía de agua.
El “Fipesco 51”, de la razón social “Wilberth Antonio Avila
Can”, con puerto base en Campeche, Campeche, presentó problemas por una vía de
agua ubicada en el casco del buque, causada por una fenda de aproximadamente 30
centímetros, ingresándole agua peligrosamente.
La embarcación se encontraba a 3.3 millas al suroeste de la
punta sur de Isla Mujeres, Quintana Roo (situación Latitud Norte 21° 12’ 14” y
Longitud Oeste 086° 43’ 35”), al momento de la emergencia.
La alarma se recibió en el SISMEP el 11 de noviembre, a las
21:16 horas, donde de inmediato se localizaron los datos de la embarcación y su
ubicación satelital. Posteriormente se informó tanto al Centro de Mando y
Control de Secretaría de Marina (SEMAR), como a la Quinta Región Naval de Isla
Mujeres, y al dueño de la embarcación, sobre la situación del “Fipesco 51”.
Siendo las 23:40 horas, nos informan del Centro de Mando y
Control de la SEMAR que la Patrulla Defender “BR-08” arribó a las 22:30 horas a
un costado de la embarcación “Fipesco 51”, para dar asistencia con buzo, con
una bomba de achique y auxilio en caso necesario, informando además que los 7
tripulantes se encuentran bien.
A las 17:00 horas del día 12 de noviembre se observó que la
embarcación “Fipesco 51”, se movía hacia la Punta Sur de Isla Mujeres quedando
fondeado a 0.8 millas de la mencionada Isla.
Del Centro de Mando y Control de la SEMAR se informó al
SISMEP de la CONAPESCA que la patrulla Defender “BR-08” brindó apoyo por medio
de las bombas de achique controlando la vía de agua de la embarcación “Fipesco
51”; por lo que también la escoltaron hasta las cercanías de Isla Mujeres.
Así mismo el armador dueño del “Fipesco 51”, agradeció la
atención oportuna e inmediata de todas las instituciones que intervinieron para
rescatar la embarcación.
Clima
yucatán
Este viernes temperaturas hasta de 14 grados: CONAGUA
- Probable ligera recuperación en las temperaturas para fin de semana
Señaló que de acuerdo a los reportes del Centro
Hidrometeorológico Regional de Mérida, si bien el sistema frontal número 11 se ubica
este jueves por la tarde al centro del Golfo de México, estacionario, se espera
que para este viernes-sábado entre en fase de disipación, aunque su influencia
favorecerá lluvias de 1mm a 25mm al norte de la entidad.
Apuntó que todavía para este viernes y sábado se pronostican
condiciones frescas durante la mañana y noche- “Para este viernes esperamos
temperaturas mínimas que van a estar oscilando entre los 14 y los 18 grados Celsius,
mientras que para el sábado, de acuerdo con los pronósticos, los registros
mínimos estarían entre los 15 y los 19 grados celsius”, añadió.
Manifestó que para el domingo los valores por la mañana
estarían entre los 17 y los 21 grados Celsius, mientras que las temperaturas
máximas se van e estar ubicando entre los 29 y los 33 grados Celsius.
Subrayó que el potencial de precipitaciones es bajo para los
siguientes días, mientras que en el litoral yucateco se anticipan vientos de
entre 20 y 30 km/hr con rachas ocasionales de alrededor de 40 km/hr.
Seguridad
yucatán
Apoya Gobierno del Estado a internos en proceso de reinserción
- Mediante el Parsey entrega insumos y herramientas para el autoempleo, como parte de un programa que es único en su tipo en el país
Mérida, Yucatán.- Como parte del Programa de Reinserción
Social de Yucatán, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán,
entregó apoyos para el autoempleo e inicio de proyectos productivos a 28 internos
recién liberados, lo que permite, destacó, reforzar el ambiente de paz y
seguridad en el estado.
Esta estrategia orientada
a respaldar a quienes ya cumplieron con la sociedad es único en su tipo
en el país y refuerza las acciones del Gobierno del Estado en materia de
prevención, destacó el servidor público en
emotivo acto de entrega de apoyos tendiente a garantizar la auténtica
reinserción social.
El reparto de insumos y herramientas se realizó mediante el
Patronato de Reinserción Social de Yucatán (Parsey) con respaldo de la
delegación federal de la Secretaría del Trabajo y ya suman 109 los internos en
proceso de reinserción y sus familias los que han sido apoyados en la actual
administración estatal.
“La reinserción social desde la perspectiva de gobierno es
fundamental porque permite a todos sin distingos igualdad de oportunidades,
desde que se encuentran en los centros de reinserción hasta que salen,
adquieren la libertad y pueden tener los espacios de seguimiento y transitar
como debe de ser”, indicó.
En representación del gobernador Rolando Zapata Bello, el
secretario General de Gobierno distribuyó triciclos, insumos y herramientas
para iniciar proyectos de autoempleo como cocinas económicas, comercio de
alimentos y talleres de carpintería, aluminio, de costura y de reparación de bicicletas, entre otros.
Ante directivos de los Centros de Reinserción Social de
Tekax, Mérida y Valladolid, así como del
Cereso Femenil y representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado
de Yucatán, el servidor público resaltó los alcances de programa en paralelo al
nuevo sistema de justicia penal acusatorio.
Caballero Durán expuso que Yucatán es un estado que va a la
vanguardia en diversos temas en materia de seguridad, producto, aclaró, no de
la casualidad, sino de un trabajo coordinado, debidamente planificado de parte
del Ejecutivo del Estado, que conlleva una importante participación de la
sociedad.
Destacó la importancia de la coordinación de las autoridades
con el sector empresarial para evitar la estigmatización de quienes estuvieron
internos en los centros de readaptación social. En ese sentido, reiteró el
compromiso del Gobierno del Estado de otorgar oportunidades de desarrollo para
todos los habitantes.
La reinserción social es un tema prioritario para el
gobierno del estado, aseguró Caballero Durán, quien resaltó la importancia de
sumar esfuerzos para dotar a aquellos que cumplieron su condena las condiciones
necesarias para reintegrarse a la sociedad.
El acto de entrega de apoyos se sumó al inicio de la Mesa de
Trabajo para la Reinserción Laboral que inauguró de manera formal el secretario
general de Gobierno.
En su oportunidad, la directora del Parsey, Myrna Karina
Pérez Ramos, señaló que el Programa de Reinserción Social en el Estado se
diferencia de otros por su cerrar el círculo virtuoso para evitar que los
liberados se encuentren vulnerables y proclives a la reincidencia.
La citada mesa de trabajo reunió a directivos de diversas
instituciones que conforman el sistema penitenciario del Estado, así como
representantes de organizaciones sociales para compartir experiencias y
programas de apoyo a la reinserción laboral.
En el presídium del evento también estuvieron presentes el
director de Ejecución, Prevención y Reinserción Social del Estado, Fermín
García Avilés; el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,
Ricardo Béjar Herrera y el director de Reincorporación Social para el Empleo de
la Comisión Nacional de Seguridad, Mauricio Chagoya Navarro.
De igual manera, los directores del Cereso de
Ebtún-Valladolid, Mario Eduardo Castillo Escalante; de Tekax, Francisco Javier
Núñez Cabrera; de Mérida, Francisco
Javier Brito Herrera; y Femenil de Yucatán, Anastasia Castillo Tiburcio, así
como el titular del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para
Adolescentes (CEAMA), Didier José Escalante Vega.
Cultura
México
Reúne Encuentro Nacional de Tradición y Nuevas Rolas a 81 músicos de 16 estados del país
- El festival musical se realiza en Ciudad Lerdo, Durango, del 13 al 15 de noviembre
- La Dirección General de Culturas Populares, del Conaculta, y el gobierno estatal organizan el encuentro donde habrá conferencias, exposiciones, talleres y conciertos
En la ceremonia participaron Adriana Hernández Ocampo,
directora de Desarrollo Intercultural de la Dirección General de Culturas
Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; el presidente
municipal de Ciudad Lerdo, Luis de Villa Barrera; la etnomusicóloga y
coordinadora estatal de Culturas Populares de Ciudad Lerdo, Ana Cecilia Anguis
Dumas, y Juan Manuel Sánchez, voz y guitarra del grupo Rockercóatl.
En su oportunidad, Adriana Hernández comentó que el cuarto
Encuentro Nacional de Tradición y Nuevas Rolas 2014 es un movimiento musical
generado en las comunidades indígenas “que muestra que la cultura está viva”.
Destacó que se trata de un encuentro enmarcado en el
Programa Cultura para la Armonía desarrollado por el Conaculta, a través de la
Dirección General de Culturas Populares, el cual promueve acciones culturales
realizadas por jóvenes, “acciones que tienen que ver con una cultura de paz en
momentos tan complejos como los que está viviendo nuestro país”.
Añadió que buscará que este encuentro se convierta en un
proyecto nacional e internacional que permita desarrollar tres acciones: abrir
espacios de formación para los jóvenes músicos de comunidades originarias,
hacer colecciones discográficas de calidad y dar origen a un circuito de
presentaciones.
En tanto, Luis de Villa Barrera destacó la importancia de
este encuentro al afirmar que es un evento cultural que permite a los idiomas
nativos de diferentes partes del país, “a través de diversos géneros musicales,
fusionarse para innovar no sólo musicalmente, sino también en las lenguas”.
Juan Manuel Sánchez enfatizó que este foro es un espacio que
permite a los grupos originarios mostrar su existencia y defender su derecho y
herencia ancestral como pueblos mexicanos únicos.
“Es un lugar que permite mostrar nuestra esencia y defender
el derecho de decidir nuestras formas de convivencia, de organización social,
económica, política y cultural, pero principalmente de preservar y enriquecer
los conocimientos y todo lo que constituye nuestra cultura e identidad, sobre
todo las lenguas madre para que sigan vivas y pisando está Tierra”.
Finalmente, Ana Cecilia Anguis destacó que el Encuentro
Nacional de Tradición y Nuevas Rolas 2014 brinda la posibilidad de reunir
grupos de diferentes culturas “para que a través de ellos se muestre y
reconozca su importancia, su lengua, su música y sus manifestaciones”.
Las actividades que integran el programa del cuarto
Encuentro Nacional de Tradición y Nuevas Rolas 2014 se desarrollarán a lo largo
de estos días y comprende conferencias-talleres de la tradición a la fusión, de
planeación, formación musical, planeación estatal, composición musical y
literaria, así como manejo de escenario, además de clínicas simultáneas de
batería, guitarra eléctrica, metales y alientos, bajo eléctrico, rimas, beats y
freestyle, cuerdas, canto y percusiones.
El IV Encuentro Nacional de Tradición y Nuevas Rolas
concluirá con un magno concierto programado para el sábado 15 de noviembre a
las 19:00 horas, donde participarán los 16 grupos invitados: Lekilal (Chiapas),
Quinto Sol (Durango), Inéditos Crew (Guerrero), Dj Héctor Beat (Hidalgo), Nubes
de la sierra (Jalisco), Xanareros (Michoacán), Kamikaze Beat Band (Morelos),
Ba´du Bazeendu (Oaxaca), Rockercóatl (Puebla), Chan Santa Roots (Quintana Roo),
Los Microsónicos (San Luis Potosí), Hamac Caziim (Sonora), Yoket (Tabasco),
Tzitzimitl (Tlaxcala) Mikistli (Veracruz) y Jireh Studios (Yucatán).
Mérida
yucatán
Sistemas DIF en México, semilla que da muchos frutos: Primer Congreso DIF-Anac
Mérida, Yucatán.- Al inaugurar el primer Congreso Nacional
de presidentas de Sistemas DIF municipales del país, la titular del DIF Mérida,
Diana Castillo Laviada, quien encabeza la Comisión DIF de la Asociación
Nacional de Alcaldes, manifestó que este espacio permite compartir experiencias
de éxito que, sin duda, amplían el panorama de los servidores públicos y
aportan mejores resultados a los mexicanos.
“Estoy segura de que después de ser presidentas de un
Sistema DIF, por pequeño que sea el municipio, ya nunca más seremos las
mismas…, habremos crecido interiormente y tendremos la satisfacción de haber
puesto nuestro tiempo, esfuerzo y corazón en idear nuevas formas de hacer el
bien, especialmente a las familias en situación de mayor vulnerabilidad”,
expresó.
Agregó que la
encomienda de encabezar un sistema DIF no es sencilla: “Implica un fuerte
compromiso con nosotras mismas y con la sociedad, pero involucra a nuestras
familias, amistades y a todo nuestro entorno”.
Dijo también que son varios años los que, inesperada pero
conscientemente, se ofrece servicio a los más necesitados, lo que deja una gran
experiencia y sensibilidad para detectar y atender los principales problemas
sociales desde cualquier trinchera.
“Quedará en nosotras la semillita de seguir buscando la
manera de contribuir siempre a mejorar nuestro municipio, estado y país”,
enfatizó.
El evento se llevó a cabo en el marco del Tercer Congreso de
la Asociación Nacional de Alcaldes, que también se desarrolla en Mérida de
manera simultánea y que preside el
Alcalde Renán Barrera Concha.
En su primer día, el Congreso incluyó ponencias magistrales
de la ex titular del Sistema Nacional DIF de Sedesol, Ana Teresa Aranda Orozco,
y de la doctora Laura Albornoz Pollman, ex ministra directora del Servicio
Nacional de la Mujer de Chile, quienes hablaron de “La asistencia social en
México” y “Las políticas de inclusión social y gobiernos locales”,
respectivamente.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


















