Ejercería Yucatán 35 mil millones en 2015

Mérida, Yucatán.- Una vez que se conoció que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, Yucatán recibirá 26 mil 506 millones de pesos, un aumento del 4.3% neto con relación al presente año, la Secretaría de Administración y Finanzas prepara el documento final para presentarlo al Congreso del Estado a más tardar el 25 del presente mes.

El secretario de Administración y Finanzas, Roberto Rodríguez Asaf, dijo que en estos momentos se encuentran ajustando números y sumando las partidas adicionales que pudieran obtenerse por ingresos propios, por lo que conservadoramente hablando el presupuesto total para el año próximo podría alcanzar los 35 mil millones de pesos.

El presupuesto del presente año es de poco más de 33 mil millones de pesos, de modo que el aumento también iría en el mismo porcentaje que se registró en el de la Federación, indicó.

Una vez que lo presente ante el Congreso del Estado, los diputados tendrán a más tardar el 15 de diciembre para la aprobación del Paquete Fiscal, el cual incluye la Ley de Hacienda, el Presupuesto de Ingresos y el de Egresos, así como ajustes a derechos que cobra el gobierno por diversos servicios que presta.

“Norte” en el Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec

  • Temperaturas frías con heladas en el norte, así como descenso térmico en el oriente y centro del país.
Mérida, Yucatán.- Para hoy, el frente frío número 12 cruzará el sureste del país y la Península de Yucatán, manteniéndose estacionario sobre los estados del centro, occidente y noroeste, por lo que se prevé potencial de lluvias intensas locales en Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Puebla,, fuertes en Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Distrito Federal, Querétaro y Tlaxcala.

Su masa de aire frio producirá marcado descenso de temperaturas, nieblas y heladas en el norte y noreste, y ambiente frío en el centro y oriente del país, así como “Evento de Norte” con oleaje de 2 a 4 m de altura y vientos de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, siendo de 60 a 80 km/h en el litoral del Golfo de México con oleaje de elevado de 2 a 3 metros de altura; además de vientos del noreste de hasta 50 km/h en la Península de Yucatán.

Afluencia de humedad y propagación de nubosidad procedentes del Océano Pacífico hacia el occidente y sur del país, favorecerán lluvias de menor intensidad en Morelos, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Es probable que se presenten temperaturas entre -5 a 0°C con heladas en: Durango, Chihuahua y Coahuila.

Localizan vehículo de Luna Guarneros

Mérida, Yucatán.- Agentes Ministeriales adscritos al Grupo de Reacción Organizada Contra Asaltos (Roca) de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) localizaron la esta tarde de este lunes en la colonia San Antonio Xluch de esta capital la camioneta tipo Cherokee, propiedad de Luis Fernando Luna Guarneros.

Como parte de las investigaciones relacionadas con la denuncia de desaparición de Luna Guarneros, el vehículo placas ZAA8812 fue encontrado abandonado en la calle 37 X 70 de la citada colonia.

La camioneta estaba estacionada sobre la calle 137 entre 68 y 70 de la colonia San Antonio Xluch II, al Sur de la ciudad, junto al muro de un local para fiestas denominado “La Palapa”.

Al lugar mencionado arribaron peritos, el agente investigador de la agencia III mixta de la Fiscalía General del Estado y elementos del grupo R.O.C.A. para asegurar el perímetro y preservar las evidencias de la camioneta.

Después de realizar las indagaciones pertinentes y levantar las huellas y demás evidencias por parte del personal ministerial investigador de la Fiscalía, una grúa se llevó la camioneta a las instalaciones de la dependencia.

A debate, el 29 de noviembre, renuncia de cúpula del PRD

  • Todos somos responsables de que esto haya ocurrido: Navarrete
México, DF.- El presidente nacional del PRD, senador Carlos Navarrete, respondió al líder moral Cuauhtémoc Cárdenas, que la propuesta de renunciar y nombrar una dirigencia provisional sea debatida el próximo 29 de noviembre “y todos deberemos acatar lo que al final se resuelva”.

--Todo ello, para no substituir, como usted lo afirma en su carta, a los cuerpos colegiados por acuerdos de cúpulas, señala en su comunicado.

Es necesario reunirnos con Cuauhtémoc Cárdenas para evaluar juntos el momento que atravesamos y acordar que en acatamiento a la legalidad partidaria, su propuesta sea valorada por el Consejo Nacional el próximo 29 de noviembre, señaló.

El comunicado señala textualmente:

"Respuesta del CEN al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas
Hemos recibido la carta pública en la que hace un conjunto de consideraciones sobre lo que acontece en el país y sobre la vida interna del partido. Como fundador y miembro distinguido del PRD, siempre son importantes y respetables sus opiniones y es necesario valorarlas, como necesario es que Ud. conozca lo que opinan los integrantes de los órganos de dirección.

En 25 años hemos construido juntos al PRD. Con aciertos y errores, con divisiones lamentables, con el esfuerzo de muchos mexicanos que nos han acompañado en campañas y jornadas memorables, el PRD es hoy el principal partido del espectro progresista y miles de sus integrantes tienen la responsabilidad de representar a millones de mexicanos que nos han entregado su confianza. En todo el país, los afiliados al PRD luchan por un México mejor, con la autoridad moral que da el no rendirse nunca, aún en las peores condiciones que se nos han presentado, como es el caso por el que hoy pasamos.

Como partido, vivimos un momento difícil. Decisiones equivocadas, omisiones evidentes, tolerancia con prácticas inaceptables nos han llevado a debilitar nuestra presencia y autoridad ante la sociedad. Todos somos responsables de que esto haya ocurrido y esta situación se da en un marco de crisis nacional.

El país atraviesa por una grave situación. El Estado mexicano muestra debilidades evidentes y el gobierno de la República está en el centro de señalamientos severos por el desbordamiento de la violencia que no ha podido frenar y la impunidad que no ha querido perseguir.

Esta violencia, en el caso de Guerrero, ha llegado a extremos demenciales, sin que las explicaciones del gobierno satisfagan a amplios sectores de la sociedad.

Por eso debemos coincidir en algo; la exigencia más enérgica del PRD debe ser hacia el gobierno federal, para que dé respuesta a la demanda de justicia, que es el grito que se escucha en muchos lugares del país, para combatir la impunidad y perseguir a los delincuentes y a quienes los protegen.

Nadie debe confundirse; el PRD está del lado de las víctimas y de sus familias. Y está del lado de la exigencia de fincar responsabilidades. Y también está decidido a corregir errores y desviaciones. Y en esta posición política, todos debemos contribuir. Siempre serán bienvenidas sus propuestas Ingeniero.

En lo referente a la vida interna, queremos informarle lo siguiente. En noviembre del año pasado se reunió el Congreso Nacional y luego se convocó a elecciones en todo el país. Los dirigentes nacionales, estatales y municipales actuales hemos sido elegidos por más de dos millones de afiliados que acudieron a las urnas en un proceso inédito organizado por el INE. La legitimidad de este proceso está a la vista, pues nadie impugnó el resultado general. El Consejo Nacional ha elegido, de acuerdo a sus facultades, a esta dirección nacional y, en el último mes, se han integrado 32 direcciones estatales. Inicia ahora la elección de más de mil Comités Municipales y Delegacionales, un proceso que culminará en diciembre.

Se ha realizado un esfuerzo de organización muy grande, con una amplia participación de la base partidaria, con la representación proporcional que a cada equipo le dieron los votos, respetando la pluralidad existente. El esfuerzo de 25 años está rindiendo frutos.

Ahora nos preparamos para participar en el proceso electoral de 2015.

Usted nos propone renunciar y nombrar una dirigencia provisional que haga precisamente lo que el partido ha hecho en el último año. Sugiere que esa dirección se integre con representación regional y de las corrientes de opinión existentes. Sólo hay que decir que de esa manera se ha integrado la actual dirigencia nacional y las 32 dirigencias estatales.

Por ello, es necesario reunirnos con usted para evaluar juntos el momento por el que atravesamos y acodar que en acatamiento a la legalidad partidaria, su propuesta sea valorada por el Consejo Nacional el próximo 29 de noviembre. Ahí, en el máximo órgano de dirección del partido, cuando no está reunido el Congreso Nacional y al cual Usted pertenece, se podrá debatir su propuesta. Y todos deberemos acatar lo que al final se resuelva. Todo ello, para no substituir, como usted lo afirma en su carta, a los cuerpos colegiados por acuerdos de cúpulas.

Los hombres y mujeres que luchamos por México vamos de paso. Lo que queda, después del deber cumplido, son las instituciones que ayudamos a construir. Y el PRD es una de ellas. Lo hemos construido juntos y es lo que le dejaremos a las generaciones venideras.

Con el afecto de siempre".

Ayotzinapa cimbra al PRD

  • Cárdenas exige la renuncia del presidente y secretario general del Sol Azteca
México, DF.- El líder moral del PRD, Cuauhtémoc  Cárdenas, propuso la renuncia del presidente y secretario general del Sol Azteca, Carlos Navarrete Ruiz  y Héctor Miguel Bautista López, por las “desafortunadas y cuestionables decisiones tomadas por la dirección nacional a partir de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa “crímenes en los que tuvieron indiscutible participación policías y autoridades municipales”.

Propuso integrar una dirección provisional y sentenció que no participará en ningún cuerpo de dirección o posición directiva en el PRD, “sólo mantener mi militancia activa”.

“Es momento de tomar decisiones de fondo; decisiones que deben tomar en primer lugar sus más altos cuerpos de gobierno; decisiones en las que a cualquier interés personal o de grupo se anteponga el interés del país. Invito, con todo respeto, a que renuncie de manera irrevocable el Comité Ejecutivo actual, encabezado por el presidente y el secretario general”, planteó.

La carta de Cuauhtémoc Cárdenas criticó “la grave situación” de postración y agotamiento que vive el partido político. “Así, en lo que son ya años de desviaciones y claudicaciones, que en diferentes momentos y públicamente hemos señalado varias voces partidarias, el partido se ha ido diluyendo como institución y como opción política ante la ciudadanía y la opinión pública en general”, precisó.

 “El PRD debe plantearse una profunda y efectiva reforma estatutaria que cambie radicalmente los mecanismos partidarios de toma de decisiones. El esquema de corrientes y pesos relativos no debe seguir siendo el que prevalezca para la integración de sus cuerpos directivos. Las prácticas clientelares deben ser totalmente erradicadas, así como deben combatirse con toda energía las conductas sectarias”, expuso.

Leer el documento completo:
https://es.scribd.com/doc/246926267/Cardenas-exige-la-renuncia-del-presidente-y-secretario-general-del-Sol-Azteca

Investiga la FGE paradero de Luna Guarneros

Mérida, Yucatán.- Personal de la Fiscalía General del Estado realizaron esta tarde una diligencia ministerial en el predio que habita el músico de origen veracruzano, Luis Luna Guarneros, reportado como desaparecido desde el jueves 13.

Como parte de las diligencias, los elementos platicaron con familiares y amigos del director de Música de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

Luna Guarneros, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal,
tiene 52 años con nueve meses, una estatura de 1.65 metros, de tez blanca, cara ovalada, frente amplia, nariz afilada, boca grande, labios delgados, cejas semipobladas, mentón cuadrado, tipo y color de cabellos semi ondulado castaño oscuro.

Entre las señas particulares, tiene una cicatriz en la frente del lado derecho, presenta entradas pronunciadas y usa barba de candado.

La denuncia en el Distrito Federal quedó asentada en el expediente AF/ 3911.

El Buen fin 2014 rebasaría las metas planteadas por CANACO Mérida

  • El programa tuvo una extraordinaria respuesta de yucatecos y visitantes de otros Estados.
Mérida, Yucatán.- El Buen Fin en Yucatán tuvo una extraordinaria respuesta por parte de los yucatecos, y visitantes de otros Estados, además de que los establecimientos comerciales, de servicios y turismo afiliados que participaron respetaron las ofertas, descuentos y promociones.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida, José Manuel López Campos, destacó que a los más de 10 mil comercios participantes se les pidió cumplir las ofertas y promociones que anunciaron, ya que en la medida que se conserve la credibilidad en el programa, será el éxito que tenga, no solo en esta edición, sino en las de los próximos años.

Y para hacer del Buen Fin un programa exitoso y confiable, la CANACO Mérida se coordinó con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para atender las quejas o denuncias de los consumidores, en el sentido de que algún proveedor no cumpla con las ofertas o promociones anunciadas.

Por ello, el líder de la CANACOME y el delegado federal de la PROFECO, José Antonio Nevárez Cervera, realizaron recorridos por establecimientos comerciales participantes, y este lunes acudieron a Plaza Senderos para constatar que los establecimientos respetaran los precios de las ofertas y las promociones anunciadas y que no hubiera irregularidades en los mismos.

Durante el recorrido los compradores manifestaron sus opiniones sobre el programa, que ya es el fin de semana más esperado del año, para realizar compras con descuentos.

Al respecto, López Campos, explicó que la CANACO Mérida  se planteó que el Buen Fin sea un modo de beneficiar a los ciudadanos en su bolsillo, manifestó que han exhortado a los consumidores que fueran más conscientes al comprar, por lo que el hecho de comparar precios y ver cuáles eran las promociones que más le convenían, era una manera de adquirir artículos de manera inteligente.

Además, se pidió a los consumidores comprar de manera responsable, ser más reflexivos a la hora de elegir, que sus compromisos de pago no rebasaran su presupuesto, y que adquirieran productos y bienes duraderos.

Aunque a nivel nacional es muy difícil que se alcance la meta programada de los 200 mil millones de pesos, en el caso de Yucatán es distinto, porque la seguridad que ofrece la entidad es un aliciente que ha atraído a compradores de otros estados como Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, e incluso de Belice, subrayó

López Campos aseguró que la llegada de gente de fuera, quienes aprovecharon el puente de descanso por el aniversario de la Revolución Mexicana, hizo que la actividad comercial de Mérida se incrementara, pues muchos visitantes aprovecharon para comprar algunos artículos que necesitaban, personal o para la familia.

Resaltó que la jornada del domingo fue la de mayor movimiento, tanto en el centro histórico de Mérida como en las plazas comerciales, de ahí que se espera superar la meta de incrementar en 10 por ciento las venta de seis mil millones de pesos obtenidas en 2013.

El presidente de CANACO Mérida anticipó que en próximos días será el Consejo Nacional de la CONCANACO, donde se hará una evaluación sobre el resultado del Buen Fin, así como hacer propuestas de mejoras y que el próximo año se puedan corregir los problemas, y se pueda mejorar la promoción para que el beneficio sea mayor para los consumidores y el incremento en las ventas del sector comercial se refleje en la producción de bienes y, en consecuencia en la generación de empleos.

DIF Yucatán impulsa talleres de bordado

Mérida, Yucatán.- El director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, visitó en la comisaría de Tixcaaltuyub, Yaxcabá, al equipo de mujeres que participa en los talleres de bordado mediante el programa Comunidad DIFerente, y refrendó el compromiso de la institución de impulsar estrategias para asegurar el bienestar de quienes deciden iniciarse en el autoempleo.

--“Queremos que cada comunidad de Yucatán encuentre su vocación productiva. Nosotros queremos respaldarla con acciones contundentes. Tengan la tranquilidad de que continuaremos acompañándolas en este proceso, queremos construir mejores historias”, aseveró.

Recordó que el programa Comunidad DIFerente  está presente en 75 localidades con altos índices de vulnerabilidad y uno de sus objetivos es otorgar las herramientas necesarias tanto en asesoría como en material de trabajo, para facilitar el desarrollo económico de familias de regiones en rezago.

Estuvieron presentes en este curso, Alejandro Ashley de la Vega, principal asesor de este taller, y Leydi Díaz Cox, directora del DIF de Yaxcabá.

Llegan beneficios de “Comedores del bienestar” a más yucatecos

  • El Gobernador inauguró dos nuevos espacios que se suman a los 11 que existen
Mérida, Yucatán.- Niños,  personas con discapacidad y adultos mayores de la colonia Ávila Camacho y el fraccionamiento Juan Pablo II de la capital tendrán acceso a raciones de comida con un alto valor nutricional y a precios accesibles, tras la apertura de dos nuevos "Comedores del bienestar", con los que ya suman 13 los espacios de este tipo establecidos en la ciudad, que atienden a más de dos mil 600 yucatecos.

Acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el Gobernador Rolando Zapata Bello puso en funcionamiento los dos sitios ubicados en la calle 2, número 300 por 41 y 43 de la colonia Ávila Camacho, y calle 22 con 51-A esquina,  del fraccionamiento Juan Pablo II.

Antes de realizar un recorrido por los nuevos espacios,  el titular del Poder Ejecutivo convocó a los colonos a disfrutar,  promover y cuidar de los Comedores,  a fin de que todos puedan tener acceso a los servicios que ahí se ofrecen.

"Porque aquí tendrán comida nutritiva, sana, que cumple con las medidas necesarias para que tengan una adecuada alimentación  y lo más importante es que es a un costo social, para garantizar que tanto niños como adultos y personas de la tercera edad tengan acceso a una buena alimentación", subrayó.

Ante beneficiarios, diputados,  delegados, funcionarios estatales y federales, Zapata Bello aseguró que continuará impulsando acciones que mejoren la calidad de vida de las familias y propicien la participación comunitaria.

En presencia de las encargadas de los nuevos espacios,  Reina Ortiz Chi y María Isabel Coral Baas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Nerio Torres Arcila, resaltó que antes de finalizar el año deberán estar listos los 20 Comedores comprometidos, para asegurar que el beneficio llegue a más personas en situación de vulnerabilidad. 

Como parte del compromiso 134 del Gobernador, ya se han establecido 13 de los 20 "Comedores del bienestar" que se abrirán este año,  los cuales se encuentran en las colonias Santa Rosa, Bojórquez,  Azcorra, San José,  Dolores Otero,  Miguel Hidalgo,  Centro,  Melitón Salazar,  Nueva Reforma Agraria,  Ávila Camacho y los fraccionamientos Unidad Morelos y Juan Pablo II de la capital yucateca.

Los alimentos preparados en estos espacios se elaboran de acuerdo a un menú diseñado por especialistas,  por lo que cuentan con un alto valor nutricional. 

Las porciones de comida también se ofrecen al público en general a un costo de 15 pesos. Para adultos mayores el precio es de 10 pesos,  al igual que para niños y personas con discapacidad.

Acompañaron al mandatario los diputados locales Francisco Torres Rivas y Jorge Sobrino Argáez; además del secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez; y los directores del DIF estatal, Limber Sosa Lara, y del Instituto para la Equidad de Género, Paulina del Rosario Cetina Amaya. 

Lucha la CNC contra el alcoholismo y la drogadicción en el campo

  • Colabora en campañas a favor de la salud en las zonas rurales
México, DF. La Confederación Nacional Campesina anunció hoy su colaboración con el Gobierno Federal en campañas a favor de la salud como la que tiene que ver con el desarrollo poblacional, contra el alcoholismo y la drogadicción, así como el reforzamiento en los esfuerzos de vacunación en las zonas rurales de todo el país  en beneficio de casi 30 millones de mexicanos.

La Secretaría de Salud de la CNC que encabeza el doctor Juventino Alarcón Nava, informó que en su programa a realizar en los primeros 100 días de la nueva dirigencia se busca estimular la responsabilidad de los ejidatarios, alrededor de 5 millones de jefes de familia, para que no se quede un niño sin vacunar contra aquellas enfermedades cuya mayor incidencia se produce en zonas con altos índices de marginación como la polio, el tétanos y sarampión, entre otras, pero sobre todo, ahora que ha iniciado la temporada de fríos, la que tiene que ver con la influenza, infección respiratoria para la que el gobierno cuenta con 32 millones de vacunas a nivel nacional.

Para el doctor Juventino Alarcón Nava, secretario de Salud cenecista, es urgente también atender el crecimiento poblacional acelerado que se da en el país y, por lo tanto, dijo, la CNC está reforzando esta campaña en el campo que es dónde se observan altos índices de crecimiento demográfico, por lo que se promueven métodos de planificación familiar y el uso del condón, preventivo también de enfermedades infectocontagiosas.

El galeno cenecista recordó que, de acuerdo con investigaciones, México  encabeza el primer lugar de la OCDE en embarazos no deseados y que por eso el Instituto Mexicano del Seguro Social lanzó la campaña “Es tu vida, es tu futuro, hazlo seguro”, pues cada minuto una adolescente mexicana se convierte en madre, lo que provoca que al año se den más de medio millón de embarazos en jóvenes menores de 19 años.

Igual se trabaja, indicó, en colaboración con el gobierno en su lucha contra el alcoholismo y la drogadicción en las zonas rurales, en fomentar una campaña para mejorar el medio ambiente ya que las infecciones gastrointestinales siguen causando estragos en la población campesina, debido a que los ríos y arroyos los hemos convertido en destino final de desechos de basura y descargas de drenaje.

Destacó también que el servicio de consultorio médico desempeña una importante función, por lo que se busca que en cada Liga estatal cenecista se cuente con ello y con un volumen básico de medicamentos; asimismo se brindará información y capacitación en materia de salud a líderes campesinos y es, en este sentido, destacó que el senador Manuel Cota Jiménez, presidente de la CNC, propuso recientemente considerar la construcción de un hospital del IMSS en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, donde existe una población considerable que no cuenta con acceso a los servicios de salud, pese a la importancia económica que ha cobrado ese municipio que hace colindancia con el estado de Jalisco.

Festival Jóvenes Creadores presente en municipios de Yucatán

  • Espectáculos en Conkal, Valladolid, Ixil y Umán
Mérida, Yucatán.- El público de diversos municipios de Yucatán tendrá la oportunidad de disfrutar diferentes propuestas musicales de jóvenes que están en proceso de consolidar una trayectoria artística, con innovadores proyectos.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invita a los habitantes de Conkal, Valladolid, Ixil y Umán a asistir a los eventos programados en el marco del Festival Jóvenes Creadores, primero en su tipo que se realiza en la entidad.

Música de diversos tiempos, donde se entremezclan sonidos de guitarras, flautas y tambores, dando como resultado ritmos como el blues, reggae, bossa nova, taquirari y balada, es lo que presentará Harakiri (World Beat) en el Palacio Municipal de Conkal, el martes 18 de noviembre a las 20:00 horas.

De manera simultánea, pero en la Casa de la Cultura de Valladolid, “Dos flautas, un piano: Siglo XIX”, bajo la dirección de Gabriela Loolbej, talentosa flautista egresada de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), ofrecerá un repertorio para esos instrumentos de autores de diferentes épocas y nacionalidades.

El miércoles 19 de noviembre a las 20:00 horas, en los bajos del Palacio Municipal de Ixil, “Son del sur”, dirigido por Gibrán Romahn Olivares, brindará un programa de música tradicional latinoamericana y canto nuevo, además de ritmos contemporáneos como el afro peruano, el gypsy jazz, la cumbia colombiana y el reggae.

Finalmente, a las 21:15 horas, el público de Umán se deleitará con una velada a cargo de la Banda Esencia Mestiza, en el concierto “Essentials jazz latin”, dirigido por Cristian Alcocer, en el que los asistentes podrán conocer un poco acerca de este género nacido a  finales de los años 40, con el surgimiento del jazz afrocubano y su mezcla con el bossa nova y otros latinoamericanos.

De esta forma, la Sedeculta continúa con la descentralización de bienes y servicios para beneficiar directamente a los habitantes de los municipios de Yucatán, poniendo a su alcance proyectos culturales y artísticos realizados por los jóvenes de la entidad.

Buscan en el país al maestro Luna Guarneros

  • Pide la Fiscalía yucateca colaboración de otras entidades
Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado solicitó la colaboración de sus similares de Campeche, Quintana Roo y Distrito Federal como parte de la investigación por la presunta desaparición del director de la Banda Sinfónica Juvenil de Yucatán, Luis Fernando Luna Guarneros, informó su titular, Celia Rivas Rodríguez.

Explicó que con base en información preliminar, el músico debió abordar un vuelo para la ciudad de México, pero nunca llegó.

“Estamos en comunicación con el Distrito Federal, el Estado de México y las procuradurías cercanas al estado de Yucatán como es Campeche y Quintana Roo, presumiendo que a lo mejor no abordó el avión, que está en otro estado de la república”, dijo.

Indicó que agentes de la fiscalía general del estado trabajan en la investigación del caso.

“La denuncia la puso un estudiante, amigo de esta persona y se están haciendo las investigaciones. No tenemos mayor información pero sí tenemos ya la denuncia y ya hemos empezado a trabajar con eso”, señaló.

Reparados un millón 800 mil baches en Mérida

  • Se habría pavimentado 150 campos de fútbol
Mérida, Yucatán.- Ante la impresionante cantidad de baches en las calles de Mérida, el Ayuntamiento  informó que mensualmente recibe cerca de mil 400 reportes de baches y que en los dos años de Renán Barrera Concha se han reparado más de un millón 800 mil “lo que ha permitido reparar un área cercana a los 600 mil metros cuadrados, que equivaldría a pavimentar casi 150 campos de fútbol o construir 750 calles”.

El alcalde Barrera Concha informó que en la presente administración se han habilitado cuatro cuadrillas adicionales a las que normalmente se utilizaban lo que ha permitido atender más de 15,000 reportes. Tan sólo en material se han erogado $35 millones. Para los períodos de mayor demanda se ha contratado empresas para aumentar la capacidad de atención.

Actualmente, se están aplicando cinco contratos en la colonia Emiliano Zapata Sur y los fraccionamientos Juan Pablo II, Francisco de Montejo, Polígono 108 y Vergel.

Indicó que el Ayuntamiento está utilizando, en determinadas circunstancias, nuevo material para el bacheo: se trata de concreto asfáltico en caliente adicionado con polímeros, conocido como AZStreet, que mantiene su vida útil y propiedades por mucho tiempo, además de que puede aplicarse aunque el suelo esté húmedo.

Además, se utiliza en días inhábiles, cuando las empresas proveedoras del material normal no laboran lo que, en situaciones normales, obliga a las cuadrillas de bacheo a detener trabajos.

Indicó que también se puede utilizar en el Centro de la ciudad ya que es posible transportarlo en una "volanta" (camioneta de redillas) y utilizar sólo a tres trabajadores. Todo ello evita el uso del volquete que sirve normalmente y que empeoraría el tránsito vehicular.

Hizo notar que el concreto asfáltico en caliente normal tiene muy corto tiempo de vida y transcurrida su vigencia, de unas cuantas horas, pierde sus propiedades y lo que no se haya aplicado, se pierde.

Tampoco puede utilizarse durante las lluvias o cuando el suelo está húmedo, lo que representa pérdida de tiempo y atrasos en la labor de bacheo.

La supervisión, en la que también estuvieron presentes Carlos Arcudia Aguilar y David Loría Magdub, director de Obras Públicas y subdirector de Vías Terrestres, respectivamente, se realizó en las calles 13 y 2-A de la colonia Díaz Ordaz.

El tiempo de vida del nuevo material es de hasta seis meses, aunque esté almacenado a la intemperie. Reacciona al compactarse y fragua una hora después, lo que disminuye el tiempo para que el tránsito de vehículos se normalice.

A diario se están aplicando 42 metros cúblicos del AZStreet, con el apoyo de 19 cuadrillas, integrada por diez personas, cada una.

Policías de élite de Francia especializan a 80 elementos de la fge

Mérida, Yucatán.- Como parte de los acuerdos internacionales firmados por la Fiscalía General del Estado (FGE), este día se puso en marcha el curso “Protección de una escena del crimen”, dirigido a 80 agentes ministeriales investigadores y peritos, que impartirán especialistas de la fuerzas de seguridad de la Policía Nacional Francesa, adscritos al grupo de élite de la policía científica, que ya se encuentran en nuestra entidad.

La fiscal General, Celia María Rivas Rodríguez y el cónsul de Francia en nuestra entidad, Mario Ancona Teigell, encabezaron el evento en el que se destacó el incremento de la profesionalización de los elementos de la FGE y la importancia de este curso que se impartirá del 17 al 28 de noviembre y con el que  se reforzarán las acciones relacionadas con el nuevo Sistema de Justicia Penal.

“Hoy en día no hay cabida para la arbitrariedad o la corrupción. En estos tiempos, cuando más se necesita dar una respuesta a la ciudadanía, continuamos el trabajo para dar certeza y confianza, por ello es que seguimos preparándonos día a día, buscando estar a la vanguardia en temas tan importantes relacionados con la seguridad y procuración de justicia”, afirmó la funcionaria estatal.

Rivas Rodríguez subrayó que a la fecha el nuevo sistema de justicia penal en Yucatán avanza con resultados positivos, pero se debe continuar el trabajo pues aún se está en un periodo de transición en el que las transformaciones en materia de justicia deben permear en la sociedad toda vez que se habla de un cambio radical.

El curso, además de realizarse en las instalaciones de la Fiscalía en la parte teórica, incluirá diversos escenarios para la parte práctica, en donde se abundará en temas relacionados con la criminalística, los actores que intervienen en la escena del crimen, la preservación del lugar del delito, procesamientos de evidencias forenses, proceso de cadena de custodia, entre otros.

En evento realizado en el auditorio principal de la Fiscalía, se agradeció el apoyo de la Embajada de Francia que hizo posible la presencia de la Policía Francesa, además de que el curso también cuenta con el aval de la dirección de apoyo técnico del Sistema Nacional de Seguridad de nuestro país.

Han sido dos años de intenso trabajo en los cuales le hemos apostado a la capacitación como uno de los pilares sobre los cuales debe sostenerse la nueva forma de procurar justicia y hoy, a través de la capacitación, profesionalización y un cambio de actitud, sumados al compromiso que adquieren con la institución y la sociedad, nuestros policías  ministeriales investigadores actúan comprometidos con el debido proceso y conforme a derecho, subrayó la fiscal General.

En su turno, el Cónsul Honorario de Francia en Yucatán, Mario Ancona Teigell destacó la presencia de los capacitadores, que forman parte del equipo encargado de la formación de las fuerzas de seguridad de la Policía Nacional Francesa y del equipo táctico de la Policía Técnica y Científica, grupo de élite formado en 1985, para hacer frente al Sistema de Justicia Oral en el país galo.

En el evento, el director de Servicios Periciales, Carlos Ruiz Cardín invitó a los elementos participantes a aprovechar la oportunidad, que se presenta para adquirir toda la experiencia de los capacitadores, misma que deberá ser aplicada en la práctica cotidiana.

El curso que se realizará del 17 al 21 en una primera parte  y del 24 al 28 de noviembre, la conclusión, será de gran importancia para afianzar los conocimientos relacionados con los protocolos  adecuados que garanticen el resguardo correcto de los indicios al momento de un hecho delictivo.

Estuvieron presentes, el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Juan Manuel León León; los instructores Peghaire Jonathan y Emilie Nicieja; el vicefiscal de Investigación y Procesos, Javier León Escalante y Efraín Castañeda Hoil, en representación del Director de la Policía Ministerial Juan Marrufo León.

Canirac reporta incremento del 15% en sus ventas

Mérida, Yucatán.- El sector restaurantero participante en la Feria Yucatán tuvo un incremento en las ventas superior al 15 por ciento en este segundo fin de semana informó el director de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, Cesar Sosa Herrera.

Afirmó que fue un excelente fin de semana para los empresarios del ramo gastronómico, mejor a las ventas registradas el año pasado, aunque se espera que conforme avance la feria se pueda tener un repunte aun mayor.

“Todos los restauranteros participantes nos reportaron buenas ventas, sobre todo el sábado día en el cual el flujo de gente fue importante lo que generó que algunos negocios cerraran hasta las cinco de la mañana del domingo”, señaló.

Destacó que los visitantes han aprovechado las promociones de los 10 pesos de descuento que se otorga en los restaurantes participantes por mostrar su boleto de entrada, así como la de ¡Come y llévatelo!, la cual ya entrego los primeros tres premios.

Informó que entregaron tres premios: la primera a Martha Escalante, quién se llevo una pantalla plana; Ana Maria Jiménez, una bicicleta y Ana Laura Valencia, una tableta.

Asaltan Delta Gas: se llevan botín de 32 mil pesos

  • Busca SSP a cinco asaltantes de empresa gasera
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó que cinco sujetos asaltaron esta madrugada la empresa Delta Gas, de Grupo Enerkom, ubicada en el kilómetro 24 del Periférico de Mérida, lesionaron al vigilante y se llevaron un botín de 32 mil 855 pesos.

Según la versión del guardia de seguridad privada, eran las cero horas y estaba cenando dentro de la caseta de vigilancia, cuando fue sorprendido por cinco sujetos, uno de los cuales rompió con una barreta el cristal de la puerta por la que entraron, otro lo golpeó en la espalda con un bate y entre todos lo sujetaron de pies y manos con cintillas de plástico.

El vigilante, de 37 años de edad,  dijo que los agresores se cubrían el rostro con pasamontañas y que amenazaron con seguir lesionándolo si no les proporcionaba la combinación de una caja fuerte en la que él mismo había depositado el dinero, producto de la venta del día.

Además, lo despojaron de unas llaves con las que intentaron abrir la oficina del gerente y al no lograrlo, también rompieron la puerta y trataron sin éxito de abrir otra caja fuerte.

El empleado señaló que los sujetos lo arrastraron por el piso y con los cristales le provocaron una herida en la espalda. Una ambulancia de la SSP lo trasladó al hospital.

Elementos de la SSP recabaron información en el lugar de los hechos, para implementar el operativo de búsqueda e iniciar la investigación. El hecho se turnó a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Frente frio 12 generará precipitaciones y evento de norte en la costa de Yucatán

Mérida, Yucatán.- El frente frío número 12 generará la tarde-noche de este lunes precipitaciones de moderadas a fuertes sobre la región, así como evento de norte este martes y miércoles en el litoral yucateco con vientos que oscilarían entre los 40 y los 50 km/hr con probables rachas mayores, informó el director general del Organismo Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez.

Informó que de acuerdo con informes del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, el sistema frontal 12 se ubicó esta mañana al centro del Golfo de México con desplazamiento hacia la Península de Yucatán, por lo que “se anticipa la tarde-noche de este lunes probables lluvias de moderadas a fuertes, especialmente en la zona oriente, centro y sur de Yucatán por la vaguada prefrontal que lo antecede”.

Apuntó que las precipitaciones pudieran prolongarse hasta la mañana de este martes, especialmente en la zona costera, mientras se empezarían a sentir en el litoral del estado vientos del este noreste de 40 a 50 km/hr con rachas mayores, los cuales se presentarían durante prácticamente todo el día.

Señaló que las lluvias, por influencia del sistema frontal 12, de nuevo se presentarían durante la tarde del martes, siendo probablemente de ligeras a moderadas.

En tanto, para el miércoles disminuye el potencial de precipitaciones y se estarían también presentando vientos de componente este sureste en la costa de 30 a 40 km/hr con rachas mayores.

También se anticipan, este martes y parte del miércoles, oleaje elevado de 2 a 2.5 metros de altura, por lo que se recomienda a la navegación estar al pendiente de los avisos que emita Capitanía de Puerto.

En cuanto a las temperaturas, hasta el miércoles se presentarían valores mínimos que oscilarían entre los 17 y los 21 grados celsius, mientras que para el jueves y viernes oscilarían entre los 14 y los 19 grados celsius.


Las temperaturas máximas se estarán presentando entre los 24 y los 28 grados Celsius entre el martes y miércoles, mientras que para el jueves y viernes serían de entre 22 y 26 grados Celsius.

Refuerza seguridad en el estado certificación de policías: Caballero

  • Se cumple en tiempo y forma con exámenes de evaluación y control de confianza
Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, resaltó el fortalecimiento de la seguridad en el estado, ya que los yucatecos disponen de elementos policiacos capaces y confiables luego de ser sometidos a un proceso de evaluación  y control de confianza.

El servidor público destacó el cumplimiento en tiempo y forma en Yucatán de las disposiciones federales de certificación de los casi siete mil 500 elementos operativos que forman parte de las fuerzas de seguridad pública del estado, para lo cual se contó con el apoyo del Centro de Evaluación y Control de Confianza.

Destacó que los sujetos a exámenes sumaron siete mil 481 elementos, entre operativos, custodios, agentes del Ministerio Público, peritos, fiscales y altos mandos como oficiales y subcomandantes, hasta llegar al secretario General de Gobierno.

El también encargado del gabinete de Seguridad del Estado reveló que en 34 municipios se registró un porcentaje total de acreditados entre los elementos evaluados y que a nivel estatal el 91 por ciento resultó apto de acuerdo con los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En un informe general del proceso de certificación, el funcionario explicó que todos los elementos de las instituciones relacionadas con la seguridad pública de jurisdicción municipal y estatal fueron evaluados en tiempo y forma en Yucatán y los que aprobaron, dijo, entrarán o permanecerán en sus cargos.

En ese sentido, expuso que los procesos evaluación incluyeron no sólo a los policías municipales de las 106 alcaldía y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (incluidos C-3 y C-4), sino los Centros de Reinserción Social, la Fiscalía General del Estado y todas aquellas entidades que tenga funciones en  seguridad pública.

En relación a los no acreditados, comentó que las razones más frecuentes fueron por omisión o faltante de algún documento meramente administrativo y rasgos de personalidad no aptos para las funciones designadas, por lo que fueron resignados a funciones administrativas.

Explicó que el proceso consta de cuatro fases, dividido en pruebas psicológicas, socioeconómicas, médicas y de polígrafo, que son aplicadas por expertos en cada área. Al final la suma del puntaje determina si el evaluado recibirá o no la certificación para desempeñar el empleo que solicita o actualmente realiza.

El funcionario precisó que la certificación tiene una vigencia de tres años y es obligatoria para todos los que aspiran a trabajar en el sector de la seguridad pública.

La legislación obliga tanto al personal operativo como a los altos mandos a mantener vigente el certificado para continuar en funciones, por lo que las evaluaciones se realizan durante todo el año.

Las pruebas necesarias se llevan a cabo en el Centro de Evaluación y Control de Confianza, ubicado en el Complejo de Seguridad Pública, al poniente de la capital del Estado.

Dicho complejo, destacó el secretario General de Gobierno, tiene el aval del Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Gobierno Federal, lo que permite evaluar a cualquier elemento del país sujeto a las normas del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Manuel Merodio recibe la Medalla Ricardo Palmerín

Mérida, Yucatán.- El compositor Manuel Merodio Caballero, autor de “Mi mal comportamiento” y “Muchacho sentimental” recibió la Medalla Ricardo Palmerín de manos del profesor Luis Pérez Sabido, en ceremonia efectuada en el Museo de la Canción Yucateca, el viernes 14 de noviembre a las 20:30 hrs.

Reportan histórica afluencia en X’Matkuil

Mérida, Yucatán.- El Instituto Promotor de Ferias de Yucatán reportó que este domingo unas 185 mil personas visitaron el recinto ferial de X’Matkuil.

En las charreadas participaron los equipos “Los Alamos”, “Charros de Chelem”, “Los Augustos de Campeche”, los charros “Real San José” y “San Rafael”, y, en las escaramuzas no  las “Azucenas del Coraje”, “Las Arrieras”, “Las Guadalupanas”, “Inmaculada Concepción” y “Las Hacendadas” .

El Teatro del Pueblo fue sede de la “Copa Revolución 2014”, organizada por la Asociación de Fisicocostructivismo y Fitness del Estado de Yucatán, A.C.”, y posteriormente se presentaron los grupos “Aldo y su Magia Musical”, “Banda Ysrael”, “Grupo Café”, “Liberarios” y “La Carcajada”.

En la pista de calificación se presentó por segundo día consecutivo  la exhibición de los autos más bellos y llamativos del sureste, “Expo Tuning” organizada por el Club de Aceleración Mérida.

En la Expo Educativa “Formación para el Trabajo”, organizada por la oficina de Formación Integral y Capacitación Laboral en Coordinación con el Departamento de Educación Extraescolar y la Coordinación General de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, alumnos de 39 instituciones ofrecieron diferentes servicios, acordes a sus carreras.

También informó que el sábado se registró una cifra record  de 190 mil personas y debido a la afluencia masiva hubo demoras en los accesos entre las 21:00 y 23:00 horas por lo que se tuvieron que aplicar mecanismos de vialidad  y de seguridad ante la saturación de vehículos que reportó  la Secretaria de Seguridad Pública.

La institución informó que ante esta situación se han implementado nuevos mecanismos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública para agilizar el proceso de acceso a la feria.
© all rights reserved
Hecho con