Impulsará Gobierno del Estado prevención en escuelas y empresas

  • Será reforzada la cultura de protección civil en el estado, aseguró Víctor Caballero Durán
Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado trabajará de manera  prioritaria en la prevención de contingencias naturales  como parte de una cultura de protección civil, que será reforzada con el incremento de brigadas y labores de orientación a un mayor número de escuelas y empresas del estado, aseguró el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.

Dijo que la prevención debe ser vista desde diferentes enfoques. No sólo de seguridad pública, sino de seguridad ciudadana. Impulsar una nueva cultura de la prevención es una de las tareas fundamentales de la Secretaría General de Gobierno, mediante la Unidad Estatal de Protección Civil.

Adelantó que la primera quincena de febrero próximo se llevará al cabo la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil con el objetivo de dar continuidad y reforzar la política preventiva emprendida desde el inicio de la presente administración.

Precisó que en dicha sesión de Procivy se instalarán los comités de eventos socio organizativos, eventos químico-tecnológicos y eventos sanitario-ecológico-geológico. El  de eventos hidrometeorológicos se instalará en el mes de junio.

Destacó los trabajos en los que ya trabaja la comisión de eventos químico-tecnológicos que se encarga, entre otras tareas, de coordinar las acciones correspondientes a la temporada de quemas, que comprende del 15 de febrero al 30 de mayo.

El director de Procivy, Aarón Palomo Euán, detalló que ante la cercanía de la temporada, ya está 
definida la participación de 600 brigadistas en todo el estado, más 200 elementos del Cuerpo de Bomberos que apoyarán en cualquier labor preventiva y de contingencia.

Explicó que este año se reforzará la vigilancia en la zona centro de Yucatán con la participación de 100 brigadistas que se ubicarán en los cuatro puntos cardinales de la capital del estado para atender eventos tanto en Mérida como en otros municipios cercanos.

Recordó que el año pasado Procivy atendió mil 600 eventos relacionados con incendios, con la participación de 560 brigadistas.

En cuanto al comité de eventos socio-organizativos comentó que ya se agendó la primera reunión para diseñar el protocolo de prevención del Carnaval, en apoyo al equipo de Protección Civil del municipio.

Aseguró que este año la unidad a su cargo ampliará su contacto con mayor número de escuelas, familias, empresas de todos los ramos, gaseras y gasolineras, además de reforzar las acciones emprendidas con dependencias estatales, federales y municipales.

Inaugura Zapata Bello la Expo Feria Valladolid 2015


  • Anuncian presupuesto superior a 30 mdp para impulsar el repoblamiento del hato y el mejoramiento genético.
  • Valladolid, Yucatán.– En el marco de la inauguración de la vigésimo cuarta edición de la Expo Feria Valladolid, 
Mérida, Yucatán. El Gobernador Rolando Zapata Bello anunció que para el 2015 se dispone de un presupuesto superior a los 30 millones pesos para impulsar el repoblamiento del hato y el mejoramiento genético, con lo que se incrementa en un 49 por ciento el monto en relación con 2014.

Al inaugurar la vigésimo cuarta edición de la Expo Feria Valladolid, afirmó que el espacio es ideal para presentar ejemplos que reflejen la calidad del trabajo que los productores realizan en el estado, por lo que el Gobierno del Estado respalda su esfuerzo a través de la creación del Programa de Repoblamiento y Mejoramiento Genético Ganadero.

Desde: El anuncio de la apertura de las ventanillas de la Feria Valladolid 2015…
Hasta: o caprinos sin registro.

“La Expo Feria es un espacio para fortalecer nuestra identidad, valores, tradiciones y cultura, pero sobre todo muestra la gran dinámica productiva que estamos impulsando en el estado, así como las acciones en materia de turismo que embellecen cada vez más este Pueblo Mágico, para incentivar la derrama económica en la región", indicó tras entregar cheques a beneficiarios de dicho plan.

Por su parte, el encargado de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Carlos Carrillo Maldonado, informó que de acuerdo a la convocatoria publicada el 21 de enero de 2015, los productores de ganado bovino, caprino y ovino de la demarcación, ya cuentan con ventanillas abiertas para acceder a los apoyos del esquema durante todo el año, tal como fueron proporcionados estímulos directos en las Ferias Yucatán en Xmatkuil y la recién terminada de Reyes de Tizimín, sumando una inversión de más de 11 millones pesos.

Luego de participar junto a la Reina de la Etnia Maya, Dominga Chan Tuz y el alcalde, Roger Alcocer García en el tradicional “Paseo de las mestizas" desde el Centro de esta ciudad hasta las instalaciones del recinto ferial, el mandatario cortó el listón inaugural y develó una placa conmemorativa del evento que se realiza en honor de la Virgen de la Candelaria, para después presidir la coronación de la Reina 2015, Yaraluz Sánchez Baeza.

Posterior al acto protocolario, Zapata Bello realizó un recorrido por los diversos locales y atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid y el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (Conciytey) a fin de apuntalar los avances en el rubro.

Estuvieron en el evento, el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, el diputado local, Gonzalo Escalante Alcocer,tww además del presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Promotor de Ferias del Estado, Juan José Abraham Achach, entre otras autoridades municipales, estatales y federales.

Yucatán enfrenta los retos de la globalidad con una visión de futuro: RZB

  • Destaca el Gobernador la estrategia de seguridad que se ejecuta en la entidad.
Mérida, Yucatán.- Tras afirmar que Yucatán enfrenta los retos de la globalidad con una visión de futuro, el gobernador Rolando Zapata Bello informó que la empresa Kekén invertirá, entre 2015 y 2019, cuatro mil 500 millones de pesos en Yucatán.

Durante su ponencia “Balance y prospectiva de la situación política, económica y social de Yucatán” ante estudiantes de la Maestría en Seguridad Nacional del Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría de Marina, dijo que como parte de la reindustrialización de la entidad Bachoco inyectará recursos en el orden de los casi mil millones de pesos.

También Grupo Reyma canalizará en infraestructura más de 750 millones de pesos y Grupo Modelo producirá la cerveza Montejo, marca icono del estado, a través de una suma de dos mil millones de pesos.

Aseguró que la formación de capital humano, la infraestructura y la promoción de las áreas tecnológica, portuaria y cultural, son elementos que se requieren para hacer de Yucatán una entidad clave en el crecimiento de la zona sur-sureste de México.

Aseveró que su administración apuesta por la seguridad y la conectividad para sustentar el desarrollo de la logística, la agroindustria, el turismo, la innovación y la reindustrialización del estado.

“Estamos poniendo las armas de la educación, de la innovación, de la cultura, del deporte, del emprendimiento y de la inclusión al servicio de la transformación y el bienestar de Yucatán”, comentó.

Sobre la estrategia de seguridad que se implementa en Yucatán, aseveró que el Mando Único Policial es un acierto porque permite la unificación de las estrategias en el tema, mientras los tres órdenes de Gobierno impulsan políticas que ayudan consolidar el Estado de Derecho.

Mencionó que en Yucatán hay más de tres mil 500 policías y se aplican exámenes sobre los niveles de confianza, lo que permite que quienes no hayan aprobado tengan una segunda oportunidad, optimizando con ello el recurso humano y la filosofía del servicio público.

Destacó que el programa de seguridad estratégica del estado se basa en cuatro puntos: coordinación entre los diversos órdenes de Gobierno, fortalecimiento de los cuerpos policiacos, cultura de la prevención del delito y amplia participación ciudadana.

El director del Centro de Estudios Navales y representante del secretario de Marina, Francisco Soberón Sanz, Luis Orozco Inclán entregó al Gobernador un reconocimiento por los alcances obtenidos en su gestión y por ser un modelo de seguridad que hoy tiene carta de naturalización en el país.

Seguirá la huelga en la UADY

Mérida, Yucatán.- La inmensa mayoría de la asamblea general de la Autamuady, encabezada por la secretaria general Sofía del Socorro Ayil Sierra rechazó esta noche la nueva oferta salarial que realizó la Rectoría de la UADY.

Al someterse a votación, 425 trabajadores de los  660 asambleístas, votaron para que siga la huelga y calificaron como “migajas” y una “miseria” la oferta de $140 pesos en lo global a vales de despensa y transporte que ofreció la Rectoría.

Acordaron que realizarán marchas pacíficas y repartirán volantes sobre la realidad salarial en comparación con la de los altos funcionarios universitarios.

Golpea frente frió 30 Península de Yucatán

Mérida, Yucatán.- El frente frío 30 golpea a Yucatán. La Dirección General de Marina Mercante ordenó el cierre a la navegación menor de los puertos de Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná, El Cuyo, Las Coloradas, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, San Felipe, Telchac y Yucalpetén por olas de hasta cuatro metros de altura.

A su vez la Dirección de Protección Civil recomendó a la población a tomar las debidas precauciones por las lluvias que se sienten desde esta noche y se extenderán hasta la noche del sábado y hasta amanecer el domingo, afectando de manera principal el oriente, centro y norte de Yucatán con lluvias de medianas a fuertes con vientos de 20 a 35 kilómetros por hora.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que el frente frio cruza el Noreste y Suroeste del Golfo de México hasta las costas de Tabasco en donde se interna al Sur del país, se desplaza hacia el Este-sureste para durante esta noche y la madrugada del sábado 24 cruzar la Península de Yucatán.

Detrás de éste una intensa de masa de aire frío domina la mayor parte del Golfo de México en combinación con los efectos de la corriente en chorro, mantienen el descenso de la temperaturas y el evento de Norte fuerte a intenso.

En las costas desde Campeche hasta Yucatán se prevé el incremento en los nublados con potencial de lluvias fuertes, reducción en la visibilidad y temperaturas cálidas a templadas.

Los vientos en las costas de Yucatán son de dirección variable, fijándose hacia el Norte durante este noche 46 a 56 kph con rachas superiores a 65 kph y olas de 3.0 a 3.9 mts.

Por lo anterior, no se recomienda la navegación en general en las costas y zonas marítimas del Golfo de México, debido al paso del frente frío y el evento de Norte fuerte con rachas intensas.

Garantizado el pago de apoyos del Pronabes

Mérida, Yucatán.- El secretario de Educación estatal, Raúl Godoy Montañez, informó que se estima que a principios de febrero el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán (Ibecey) cubra el monto de los apoyos correspondientes a los 14 mil 593 beneficiarios del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes).

Reportó que el programa cambió de nombre y ahora se llamará Manutención, lo cual generó un atraso en la ministración de los recursos federales correspondientes a Yucatán.

Explicó que una vez recibido el monto federal, el Ibecey cubrirá las becas del periodo que comprende de septiembre de 2014 a enero de 2015, el cual asciende a unos 50 millones de pesos.

“Por lo anterior, los estudiantes pueden estar seguros que obtendrán el recurso, una vez que se hayan recibido las aportaciones federales”, afirmó.

Esperan que el lunes baje la temperatura hasta 11 grados

Mérida, Yucatán.- La Comisión Nacional del Agua pronosticó que el frente frió 30, que llega a Yucatán este viernes, ocasionará el lunes y martes registros de entre los 11 y los 15 grados centígrados, sin que se descarten temperaturas más bajas en algunas localidades de Yucatán, especialmente en la zona sur.

Para el domingo los valores mínimos de entre12 y los 16 grados centígrados, mientras que para el lunes y martes se estarían presentando registros de entre los 11°C y los 15°C, sin que se descarten temperaturas más bajas en algunas localidades de Yucatán, especialmente en la zona sur”, expresó.

El director del Organismo Cuenca Península de Yucatán, Roberto Pinzón Álvarez, dijo que por el frente frio 30 se espera que una vaguada pre frontal asociada al sistema provoque la tarde-noche de este viernes, incluso durante madrugada del sábado, precipitaciones de moderadas a fuertes en la entidad, las cuales podrían estar acompañadas de actividad eléctrica.

Subrayó que de manera paralela se presentarán en el litoral de la región, también entre este viernes y parte del sábado, vientos de componente norte de 25 a 35 km/hr con rachas ocasionales superiores a los 50 km/hr. Por lo anterior, se recomienda a la navegación marítima tomar las precauciones necesarias por las condiciones que se presentarán en el litoral de Yucatán.

Para el sábado el potencial de precipitaciones disminuye de manera importante, con excepción de algunas lluvias ligeras al oriente y sur de Yucatán,  y prevalecerán las condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado.

Recomendó a la población tomar las precauciones necesarias por la presencia de este nuevo sistema frontal, pero en especial a las personas de la tercera edad y niños a evitar los cambios bruscos en las temperaturas.

Abren ventanillas de atención de PROAGRO Productivo en Yucatán

Mérida, Yucatán.- La  Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA,  informa que ya se encuentran abiertas las ventanillas de atención de PROAGRO Productivo otoño invierno 2014-2015  para productores de los municipios de Muna, Opichén, Oxkutzcab, Peto, Santa Elena, Tekax, Ticul y Tzucacab.

Mediante el PROAGRO Productivo, la SAGARPA otorga incentivos a más de 2.6 millones de productores mexicanos con el propósito de contribuir al incremento de la productividad agrícola y las ventanillas permanecerán abiertas hasta el 25 de marzo del 2015.

Informa que en el 2014 se contempló una inversión de más de 123 millones de pesos en beneficio de 41 mil 984 productores que cultivaran alrededor de 99 mil 540 hectáreas.

Las obligaciones de los beneficiarios son: sembrar al menos la superficie elegible apoyada con el incentivo, comprobar en el CADER el destino de los incentivos; mantener actualizado su expediente y acatar los términos y disposiciones de la normatividad del PROAGRO Productivo.

Acreditar o comprobar en el CADER el uso de los incentivos es un requisito sencillo. En el caso de los productores de autoconsumo, con predios de menos de cinco hectáreas de temporal o hasta 0.2 hectáreas de riego, por su condición socioeconómica podrán justificar, con su palabra, la vinculación de su incentivo a la productividad, y sólo necesitarán firmar un documento bajo protesta de decir verdad. Bastará únicamente con que el trabajador del campo indique, por ejemplo, haber seleccionado la mejor semilla o que ocupó el incentivo para labores culturales junto con familiares o amigos; otra opción es presentar una lista de raya firmada por quienes junto con él desempeñen faenas agrícolas.

En el caso de los productores de transición o de actividad comercial, con más de cinco hectáreas de predio, apuntó que la acreditación abarca un catálogo de nueve conceptos para mejorar la productividad agrícola (como adquisición de aperos agrícolas y accesorios en general; compra de fertilizantes, de productos fitosanitarios, de semillas y material vegetativo; mano de obra y capacitación, entre otros).

Se convoca a los productores de los municipios de Muna, Opichén, Oxkutzcab, Peto, Santa Elena, Tekax, Ticul, Tzucacab, acudir a su CADER más cercano para realizar el trámite correspondiente al PROAGRO Productivo.

Celebrarán el Día Internacional de la Protección de Datos Personales

Mérida, Yucatán.- El Instituto Estatal de Acceso a la Información, INAIP, en coordinación con el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, IFAI, conmemorarán el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, informó el consejero presidente Víctor May vera.

Dijo que el evento tiene el propósito de subrayar la importancia del derecho a la privacidad en el entorno digital y brindar recomendaciones útiles a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes universitarios para proteger sus datos.

Mencionó que el jueves 29 de enero a las 10 de la mañana en la Universidad Mesoamericana de San Agustín, plantel Reforma, se llevará a cabo la conferencia magistral titulada “La importancia de la Protección de Datos Personales y de la Seguridad Digital” que impartirá el Coordinador General de Protección de Datos del IFAI, Luis Gustavo Parra Noriega.

Luis Gustavo Parra Noriega, es abogado por la Escuela Libre de Derecho, tiene una Maestría en Administración y Gerencia Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública y la Universidad de Alcalá de Henares, España. Es candidato a Doctor en Ciencia Política y Administración, en la Universidad Autónoma de Madrid.

Fue también Diputado Local del Congreso del Estado de México, donde se desempeñó como residente de la Comisión Especial para la Protección de Datos Personales. Es autor de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México.

Esta actividad se realiza por segunda ocasión de forma conjunta con el IFAI, y forma parte de las jornadas que se efectuarán de manera simultánea los días 29 y 30 de enero en trece ciudades del país, incluyendo Mérida. La entrada es libre, y el INAIP pone a disposición de los interesados un registro en línea a través de la página: www.inaipyucatan.org.mx.

Las jornadas tienen el propósito de generar conciencia entre los organismos internacionales, autoridades de protección de datos, empresas y ciudadanos acerca de la importancia de proteger la privacidad de las personas, promover y difundir sus derechos y responsabilidades inherentes, en el marco de la legislación existente.

La conmemoración fue creada por el Consejo de Europa y la Comisión Europea con motivo del aniversario de la Convención para la protección de los individuos con respecto al procesamiento automático de datos personales (ETS 108), mejor conocido como el “Convenio 108”.

Averigua la PGR sobre más de 100 kilos de marihuana

Mérida, Yucatán.- La Procuraduría General de la República en Yucatán inició una averiguación previa por la comisión del delito contra la salud, derivado de la puesta a disposición de 106 kilos 604 gramos de marihuana.

De acuerdo con la indagatoria, el aseguramiento de la droga se realizó en una paquetería ubicada en Periférico Sur, a la altura del kilómetro 46.7, en la colonia Libertad Ciudad Industrial, de la capital yucateca.

Elementos de la Policía Estatal y de la Policía Federal, con el apoyo del canino "Hanik", localizaron en el interior de un transformador de energía eléctrica, un total de 106 kilos 604 gramos de marihuana, distribuidos en 101 paquetes.

Cabe mencionar que la droga provenía de Guadalajara, Jalisco y tenía como destino la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. En el operativo no hubo ningún detenido.

La droga quedó a disposición del Representante Social de la Federación, quien continúa con la integración de la averiguación previa, contra quien o quienes resulten responsables por el delito referido.

Celebra Consejo Político Municipal del PRI Asamblea Electoral territorial

  • Son electos 868 Delegados Territoriales
Mérida, Yucatán.- El Consejo Político Municipal del PRI en Mérida eligió, en sesión extraordinaria, a 868 delegados territoriales que asistirán a la Convención para la ratificación del  precandidato a Presidente Municipal por Mérida y de los precandidatos a Diputados Locales de los distritos I, II, III, IV, V, VI y VII, de la Mérida.

La mesa directiva designada por el Órgano Auxiliar de la Comisión Estatal de Procesos Internos, validó la votación de los Consejeros Municipales, los cuales por unanimidad designaron a la planilla integrada por los delegados territoriales electos que acudirán a la Convención Municipal y Distrital de Delegados de Mérida que se celebrará con los militantes residentes en los distritos correspondientes.

Una vez aprobada la planilla el órgano Auxiliar de la Comisión Estatal de Procesos Internos de Yucatán giró la instrucción para la elaboración del Dictamen Procedente y sea colocado en estrado físico de la sede oficial priista, así como la publicación del mismo en la página electrónica del PRI Yucatán.

La mesa directiva estuvo integrada por el Presidente Estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, el dirigente del PRI Municipal de Mérida, Jorge Sobrino Argáez, del Comité Directivo Estatal Walter Salazar Cano, Secretario General, Leandro Espinosa Romero, Secretario de Acción Electoral, Beatriz Can Luna, Salvador Moreno Bautista, Alfonso Díaz Herrera y Bruno Sánchez Canul.

Al término del acto protocolario del Consejo Político Municipal, el Precandidato Único por Mérida, Nerio Torres Arcila, saludó a los integrantes del Consejo Político y refrendó su compromiso con los priistas allí reunidos, a quienes con humildad invitó a formar un solo equipo.

En Mérida “Cuerpo: los tesoros del Museo Soumaya”

  • Histórica exposición de pintura y escultura en el Olimpo como parte del Mérida Fest
Mérida, Yucatán.- A partir del próximo lunes 26 y durante tres meses, el Centro Cultural Olimpo ofrecerá al público la exposición “Cuerpo: los tesoros del Museo Soumaya”, que incluye obras de artistas extranjeros como Murillo, Renoir, Rodin y Dalí, y nacionales como Hermenegildo Bustos, David Alfaro Siqueiros y Juan Soriano.

El director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, presidió la apertura de cajas y desembalaje de las obras. Lo acompañaron la comisaria del Museo Soumaya, Gabriela Huerta Tamayo, y la curadora de la exposición María del Pilar Leñero Llaca.

Berlín Villafaña subrayó que por gestiones del alcalde Renán Barrera Concha se concretó un convenio con el Museo Soumaya para traer 50 de las piezas más importantes que puede albergar una exposición pequeña, pero de gran importancia y que giran en torno al cuerpo humano.

Recordó que el Museo Soumaya es una apuesta cultural de la Fundación Carlos Slim.

Añadió que, además,  la importancia de la exposición es que por primera vez se presentan juntas  en la Península de Yucatán obras de los artistas mencionados.

Enfatizó que el Centro Cultural Olimpo es de los más importantes en el país y el más importante en la Península, ya que ha albergado exposiciones de alto nivel con obras de Picasso, Dalí, Goya, Rembrandt y los mexicanos Coronel, Gabriel Ramírez, Fernando García Ponce, Fernando Castro Pacheco, etc.

Indicó que en especial durante las temporadas del Mérida Fest se traen obras de importancia para el disfrute de los ciudadanos.

—A nombre del alcalde Renán Barrera Concha agradezco a la Fundación Carlos Slim, al Museo Soumaya que nos hayan permitido que esta muestra esté aquí.

Aseveró que la muestra es histórica, ya que las obras que exhibirá no se han exhibido antes aquí, como los óleos de Gibrán Kahlil Gibrán, el más importante de los poetas libaneses que también tiene obra  pictórica.

El funcionario aseguró que la inversión municipal para traer la obra ha sido mínima porque prácticamente todos los gastos los absorbe la Fundación Carlos Slim.

—El Ayuntamiento únicamente paga la transportación de las obras y gastos de museografía, más algunos ajustes mínimos de seguridad en las galerías, como mejorar el ángulo de visión de las cámaras —aseveró.

Precisó que la muestra combina pintura y escultura, además de fragmentos de obras literarias de Octavio Paz, Santa Teresa De Jesús, Rosario Castellanos, Edgar Allan Poe, entre otros.

Por su parte, Gabriela Huerta dijo que son 50 obras entre esculturas y óleos. Entre las obras desembaladas ayer, la primera fue la escultura La nobleza del tiempo, de Salvador Dalí.

Informó que los temas de la exposición son Cuerpo niño; Retrato, familia y sociedad; Cuerpo y entorno; La divina proporción, Cuerpo sagrado y Cuerpo y Movimiento. En esta última incluimos obras de Rodin, Siqueiros y Soriano.

—Esta exposición es una experiencia artística, estética y de reflexión sobre el cuerpo —agregó—. También incluimos poemas que “visten” a las obras.

Llega el frente frío a la Península de Yucatán

  • Bajarán las temperaturas desde hoy al martes 27
Mérida, Yucatán.- Los pronósticos actuales indican que el frente frío alcanzará las costas de la Península de Yucatán esta tarde, lo que ocasionará a su paso, lluvias moderadas a fuertes y visibilidad reducida, detrás de éste el sistema de alta presión asociado a una masa de aire frío que le impulsan, propiciará que las temperaturas continúen descendiendo en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

El evento de Norte fuerte con rachas que podrán superar los 83 kph (45 nudos) y olas de altura mayor a 3.6 metros en las costas del Occidente del Golfo de México, mientras que en el resto de las costas del Golfo de México, así como en costas y zonas marítimas de Quintana Roo las rachas podrán superar los 70 kilómetros por hora partir de esta noche y olas superiores a 3.0 metros.

En las costas desde Tabasco hasta Yucatán los vientos rolarán hacia el Norte y Noreste en las próximas horas, intensificándose para alcanzar velocidades de 56 a 65 kph (30 a 35 nudos) con rachas superiores a los 70 kph (37 nudos) y olas que podrán superar los 3.0 mts (10 pies), efectos que serán de mayor intensidad en la Sonda de Campeche y en las zonas marítimas.

Los vientos en las costas de Quintana Roo serán del Sureste de 30 a 40 kph con rachas ocasionalmente superiores a 50 kph en zonas marítimas y en el Canal de Yucatán, así como olas de 1.5 a 2.1 mts, efectos que se intensificarán a partir de las primeras horas del sábado 24.

No se recomienda la navegación en general en las costas y zonas marítimas del Golfo de México, debido al paso del frente frío y el evento de Norte fuerte con rachas intensas. Asimismo se recomienda a la navegación en general tomar las precauciones pertinentes en las costas de Quintana Roo y Canal de Yucatán, por el deterioro de las condiciones meteorológicas y para la navegación.

Recibe Ofelia Medina el Jaguar de Oro

  • Destacan su trabajo con niñas y niños del Cecuny
Mérida, Yucatán.- Con una vasta trayectoria en los escenarios y en el séptimo arte, la actriz yucateca Ofelia Medina recibió el Jaguar de Oro, presea que le fue entregada por el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, en el marco del Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán.

En la ceremonia, realizada en el teatro “Armando Manzanero”, Metri Duarte destacó el trabajo que la artista ha realizado con los pequeños estudiantes del Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny), en la que ha impartido talleres.

Metri Duarte estuvo acompañado por la directora del FICMY, Karla Paola Medina Contreras, así como del presidente del Patronato del Festival de Cine de Guadalajara, Raúl Padilla.

A su vez la galardonada dijo que ha sido una guerrera que desde su trincherra ha estado luchado por los derechos, por la justicia, por los niños, porque la educación y la cultura sea un derecho para todos en este país.

Comentó que está haciendo teatro, preparando el homenaje a Julio Cortazar, asi como escribiendo una  historia que espera dirigir muy pronto.

Cecuny celebra 21 años de actividad en pro de la niñez yucateca

  • Autoridades estatales, alumnos y padres de familia participan en los festejos.
Mérida, Yucatán.- Con una serie de actividades lúdicas y educativas, el Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny) celebró 21 años de fundación, tiempo en el que se ha consolidado como el espacio ideal para cimentar el desarrollo armónico e integral de la población infantil de la entidad.

El secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roge Metri Duarte, participó, junto con los menores y sus familias, en los eventos programados para festejar las más de dos décadas de este lugar dedicado a la formación extraescolar de varias generaciones de niños yucatecos.

La jornada inició con la presentación del número cinco de la revista “Pega ojos”, cuyo primer ejemplar fue realizado de forma artesanal en los talleres de literatura de este Centro Cultural en 2011.

Posteriormente el grupo Chan Cil, dirigido por Ligia Rosado Boix, interpretó el programa “Serenata al Cecuny”, con lo mejor de su repertorio de trova tradicional yucateca.

Acompañado del director de Educación y Fomento Artístico de la Sedeculta, Néstor Rodríguez Silveira, y de la coordinadora General del Cecuny, María Guadalupe Hernández Trejo, Metri Duarte cortó el tradicional pastel y los alumnos de los talleres de guitarra entonaron las tradicionales mañanitas  

Más tarde, actuó el ensamble de percusiones y guitarras de música moderna bajo la dirección de Edgar Tzab y Yusef Estrada, quienes tuvieron a cargo el “Concierto de aniversario” con obras de diversos compositores.

Finalmente, los alumnos del taller de artes plásticas “Cultura urbana” presentaron el programa “Niños en movimiento”, con la instrucción de Javier Zaldívar.

Como parte de la celebración por el 21 aniversario del Cecuny, se llevaron a cabo diversas actividades, que comenzaron desde el pasado lunes y finalizan este viernes, las cuales abarcaron la presentación de conciertos y recitales a cargo de los alumnos y grupos artísticos que pertenecen a este lugar.

Ubicado en el barrio de La Mejorada, donde ocupa el edificio del Ex Cuartel de Dragones, el Centro Cultural abrió sus puertas a la niñez yucateca el 24 de enero de 1994, y desde entonces ha sido un referente para la educación inicial en las disciplinas artísticas.

Actualmente este espacio ofrece más de 30 talleres en donde son beneficiados 810 alumnos y alumnas, cuyas edades oscilan entre los cuatro y 12 años y donde se incluyen a los pequeños con discapacidad.

Entre los talleres que se imparten se encuentran ajedrez, creatividad, computación, animación, arte y modelado, artes plásticas, expresión escénica, juego musical, koox baxal, ciencias, danza folclórica, danza clásica, danza contemporánea, teatro, guitarra, piano, flauta transversa, dulce, trompeta, violín, percusiones y canto coral.

Como resultado de los talleres y cursos, las agrupaciones con los que cuenta el Cecuny son Ballet Folclórico “Integrarte” que incluye a niños con discapacidad a cargo de los maestros, Gaspar Estrada y Fayne Chávez; Ensamble de Música Regional “Chan Cil”, bajo las órdenes de Ligia Rosado Boix, y el grupo “Picardías musicales” dirigido por Edgar Tzab Pat y Yusef Estrada Arceo. 

Presentan herramientas a jóvenes para encabezar sus proyectos

Mérida, Yucatán.- Con la asistencia de jóvenes universitarios de Campeche, Chiapas, Estado de México, Puebla, Quintana Roo, Distrito Federal, Tabasco y Yucatán, el Subsecretario de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, José Ignacio Rubí Salazar inauguró el foro “Fortalecimiento a la empleabilidad de las y los jóvenes indígenas universitarios para el desarrollo de sus comunidades de origen”.

Destacó, ante maestros y alumnos de 13 instituciones de educación superior, la importancia de elevar las oportunidades para el autoempleo y la generación de proyectos productivos que impulsen polos de desarrollo regional con base a la demanda del mercado local, nacional e internacional, a través de la vinculación con estrategias y programas de apoyo y financiamiento que ofrecen instancias públicas y privadas.

Aseveró que el día de hoy hay empresas exitosas que empezaron con una idea en estos tipos de foros.
El delegado del Trabajo en Yucatán,  Ricardo Béjar Herrera, aseveró que este tipo de foro permite fortalecer los conocimientos para llevar a cabo estrategias importante para la empleabilidad de las y los jóvenes universitarios de las zonas rurales.

Destacó que se sabe de la dificultad de los jóvenes para encontrar empleo aun teniendo más experiencia que sus propios padres.

Dijo que de esta manera los jóvenes conocen más oportunidades para encabezar sus propios proyectos de autoempleo o productivos que ayuden al beneficio de sus familias y de su comunidad en general.

Vinculado y con prisión preventiva tras violación

Mérida, Yucatán.- El Juez Segundo de Control vinculó a proceso y decretó prisión preventiva en contra de Jonathan A.V., señalado por el delito de violación equiparada en contra de una menor de edad.

Al imputado se le otorgó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa de tres meses, finalizando el 21 de abril próximo, además de decretarse un plazo para el cierre de investigación de dos meses, iniciando el 22 de enero del presente año y terminando el 21 de marzo de 2015.

La denuncia penal refiere que a finales de septiembre y principios de octubre del pasado 2014, el referido Jonathan, aprovechando su superioridad física, impuso la cópula a la menor que en ese entonces contaba con 11 años de edad, por medio de la violencia física y moral, ya que además la amenazó con que si decía algo la mataría.

El ataque se repitió en noviembre del año pasado, cuando la niña ya había cumplido 12 años, volviendo a amenazarla si decía algo de lo ocurrido; no obstante decidió hablar, iniciándose el proceso que ahora puso a buen resguardo al presunto infractor.

Inicia “Recicla por tu bienestar” cobertura contra el dengue en 2015

  • Captan  20.8 toneladas de residuos en primera edición simultánea del año.
  • Participan 710 personas de las colonias Miraflores y San José Vergel, en puesta en marcha del esquema.
Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de contribuir a que se mantenga un descenso permanente en los índices de casos de dengue, que al final de 2014 registraron una reducción de 62 por ciento, reiniciaron los operativos del programa “Recicla por tu bienestar” con una edición simultánea en las colonias Miraflores y San José Vergel.

La estrategia sanitaria comenzó sus actividades recibiendo a 710 personas y recolectando 20.8 toneladas de objetos reutilizables y cacharros de manera conjunta, entre ambas zonas habitacionales.

Al recorrer las diversas áreas que conforman el esquema, el encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno del Estado, Francisco Lezama Pacheco, reiteró que en su tercer año de actividades, el plan, además de aportar en la lucha contra el dengue, también apoya a la economía familiar logrando intercambiar desechos por víveres y otros artículos de consumo básico para el hogar.

Verificó la obtención de nueve mil 84 pilas alcalinas, mil 668 llantas y 411 litros de aceite, productos canalizados para su adecuado proceso final, con lo que se evita que se generen puntos de incubación del mosco transmisor y daños irreversibles al manto freático.

Desde su inicio en febrero de 2013 a la fecha, la iniciativa sanitaria implementada en el Gobierno de Rolando Zapata Bello lleva dos mil 917 toneladas de residuos captados, 104 mil 644 personas atendidas, provenientes de 24 municipios del interior del estado, así como 20 comisarías y 174 colonias de la capital yucateca.

La siguiente edición de “Recicla por tu bienestar” se realizará el próximo sábado 24 de enero, en los parques principales de las comisarías de Mérida, San José Tzal y Molas, dando inicio en punto de las 8:00 horas.

El PRI registra a precandidatos a diputados Federales

  • Pablo Gamboa Miner y Francisco Torres Rivas se registran como precandidatos del PRI
Mérida, Yucatán.- Pablo Gamboa Miner y Francisco Torres Rivas, acompañados del precandidato de Unidad a la Alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, recibieron este jueves del presidente estatal Carlos Pavón Flores las constancias que los acreditan como precandidatos para contender como Diputados Federales por los distritos 03 y 04.

Torres Rivas participa también como abanderado del Verde Ecologista, de acuerdo a lo dispuesto por el convenio de coalición PRI-PVEM.

Gamboa Miner agradeció la presencia de toda la gente allí reunida, pero en especial de las mujeres priistas, ante quienes destacó el importante rol que jugarán y que será vital para lograr las metas propuestas.

 “Gracias a todos los priistas, gracias a todo Mérida, pero en especial a sus mujeres, porque la mujer es una prioridad para el PRI, y esto lo tenemos muy en cuenta”, señaló Pablo Gamboa quien también agradeció la presencia de los precandidatos a diputados por los distritos locales.
Francisco Torres Rivas, quien entre vítores y porras alzó el documento que lo avala como precandidato oficial para el cuarto federal y compartió la alegría de asumir este reto.

 “Estoy muy contento de saludarles amigos priistas de Yucatán que hoy nos acompañan, siempre me he identificado con el trabajo de todos los priistas, hoy me siento motivado me siento contento y estoy seguro que con el trabajo de todos los priistas comprometidos vamos a tener éxito”, señaló, mientras se escuchaban las porras a todo pulmón, “Panchito… Panchito”.

Agradeció el apoyo del dirigente estatal del PRI, “agradezco al Presidente de nuestro partido, quien hoy tiene la gran encomienda de los priístas de coordinar las diversas tareas rumbo al 7 de junio, muchas gracias amigo Carlos Pavón”.

 Presentes estuvieron Liborio Vidal Aguilar, Lucelly Alpizar Carrillo, Felipe Cervera, precandidatos a Diputados Federales por los distritos 01, 02 y 05 respectivamente.

 Así como los precandidatos únicos a Diputados locales por Mérida, Daniel Granja, Marisol Sotelo, Verónica Camino, de los distritos I, II, III, Jorge Esquivel, Lorena Farah, de los distritos IV y V, Antonio Homá y Celia Rivas, de los distritos VI y VII, así como el Diputado Federal Mauricio Sahui Rivero y diputados locales, entre otros.

Seguiremos trabajando en lo que nos apasiona: Mauricio Sahuí

Mérida, Yucatán.- El trabajo legislativo y de gestión social continuará con intensidad en 2015 para seguir dando resultados, expresó el coordinador de los diputados federales del PRI por Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero.

Informó que el Grupo Parlamentario del PRI prepara su agenda legislativa para el último periodo ordinario de sesiones de la actual legislatura federal.

De igual manera, anticipó que continuará con sus programas de gestión social en las colonias de la capital yucateca que ha venido realizando desde que asumió la representación popular como integrante del Congreso de la Unión.

“Seguiremos trabajando en lo que nos apasiona” expresó.

Abordado por representantes de diversos medios de comunicación, Sahuí Rivero respondió a preguntas relacionadas con el proceso electoral en marcha y sostuvo que seguirá trabajando fuerte a favor del PRI

“Nosotros tenemos que hacer nuestra parte y en ese sentido nuestra experiencia estará al servicio de los objetivos que se tienen como partido. De manera institucional estaremos trabajando fuertemente” afirmó.

¿Va a participar en actividades de la campaña?- se le preguntó.

“Donde nos inviten, estaremos muy atentos para poder apoyar y dar nuestra aportación en este proceso electoral” aseveró.

¿A quién vino a apoyar?- le cuestionó otro comunicador.

“Al PRI, siempre hemos apoyado al PRI. Fui presidente de mi partido y en ese sentido es muy importante dejar en claro que hay que apostarle a la institucionalidad” enfatizó.

Sahuí Rivero agradeció a la militancia tricolor el trabajo en equipo que han desarrollado en los más de dos años como legislador federal.

“El cariño de la gente nos hace sentir más fortalecidos y seguimos avanzando con optimismo” finalizó.
© all rights reserved
Hecho con