El acoso escolar o “bullying” también incumbe a los adultos

Mérida, Yucatán.- El acoso escolar o “bullying” no involucra exclusivamente a niños o adolescentes, sino también a los adultos, pues son éstos los que pueden contribuir a un cambio, señaló coordinador de la asociación Investigación y Educación, Guillermo Alonzo Angulo.

En el marco de la impartición del “Taller sobre el acoso escolar” dirigido a reporteros y representantes de los medios de comunicación, Alonzo Angulo expuso que a menudo se menciona a los niños y jóvenes como responsables del acoso, incluso como verdugos o víctimas, según sea el caso.

—Pero el problema va más allá y tenemos que ver lo que realmente implica. Por ello hay que tener siempre en cuenta el contexto en el que vivimos, que de por sí es violento y por ende genera violencia; hay que distinguir además lo que es y no es el acoso escolar, además de conocer la legislación; por último, también es necesario revisar el papel de los medios de comunicación, expresó.

Señaló que la labor del reportero, periodista o comunicador debe ser siempre en el sentido afirmativo, es decir, que no se le busque siempre el lado negativo, aunque reconoció que este enfoque es el que en los medios vende.

—Lo que decimos es que hay que evitar la nota donde se les ponga a los jóvenes, a los niños, como delincuentes, acosadores, criminalizándolos, creando siempre una mirada del joven problema.

—Hay que generar notas, en todo caso, donde se hable también de la importancia y del papel de los adultos y también de su responsabilidad, señaló.

Opinó que el acoso o “bullying” siempre ha existido, pero se han agudizado las condiciones de violencia en el país, normalizándose muchas veces a través de los medios y esto genera que el fenómeno sea más crudo.

Por eso, comentó, se debe ubicar el fenómeno en un contexto y con base en ello se deben generar propuestas de cambio, y ver la forma de cómo contribuir desde los medios de comunicación.

En el tema del “bullying” dijo que en Yucatán no hay datos concretos y se necesitan estadísticas confiables.

—Lo que pasa es que a veces el fenómeno se oculta y esto hace más difícil tener datos, pero estamos trabajando en ello, finalizó.

Recolección gratuita de basura en 19 municipios

  • Habrá un centro de acopio para reciclar la basura
Mérida, Yucatán.- Tras la licitación, este año iniciará la recolecta de basura en 19 municipios mediante el cual camiones con tolvas recolectarán la basura, la llevarán al centro de acopio para separar lo reciclable de lo orgánico y el resto se enviará al Relleno Sanitario, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro.

Manifestó que el servicio será gratuito pero se trabaja para que los Ayuntamientos entreguen el 5 por ciento de sus aportaciones para el funcionamiento del plan.

El programa iniciará en los municipios de Hunucmá, Celestún, Kinchil, Acanceh, Tetiz, Samahil, Seyé, Umán, Halachó, Kanasín, Timucuy, Chocholá, Maxcanú, Kopomá, Muna y Sacalum, entre otros.

Mencionó que la empresa que gane la licitación para prestar el servicio separará, reciclará, venderá y 
mandará al relleno lo inservible.

Expuso que este proyecto requiere de una inversión de 140 millones de pesos que se gestionan ante la Semarnat.

Mencionó que el proyecto iniciará con 18 millones de pesos provenientes del Ramo 16, Anexo 30.

Los recursos se utilizarán para ampliar el Relleno Sanitario de Umán, la compra de tractocamiones con góndolas para la recolección, la planta de tratamiento donde se separará para el reciclaje la composta para el Relleno Sanitario.

Recalcó que la licitación será nacional, pero se dará preferencia a empresas que ya tengan experiencia en la materia.

El servicio será gratuito para los ciudadanos y las instancias que pagarán esta infraestructura serán los Ayuntamientos, ya que deberán entregar entre el 3 y el 5 por ciento de sus aportaciones federales para poder soportar el gasto que esto implica.

IVEY y FUTV firman convenio para otorgar planes de vivienda a sus socios

  • El acuerdo obedece a un compromiso que el Gobernador Rolando Zapata Bello hizo con directivos del Frente en una asamblea general anterior.
Mérida, Yucatán.- El Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) y el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) firmaron este día un acuerdo de colaboración que permitirá a los socios de la agrupación tener acceso a programas de la instancia y a créditos para la obtención de una casa.

Durante la asamblea general del FUTV, realizada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI en el marco de la Expo Taxi 2015, el director General del Instituto, César Armando Escobedo May, catalogó como excelente la labor que realizan los agremiados en Yucatán.

Recordó que la firma de este convenio es la respuesta a un anuncio realizado por el Gobernador Rolando Zapata Bello, en una reunión ordinaria del Frente que tuvo lugar el año pasado, para crear programas de vivienda para los socios.

“El 99 por ciento de los miembros del FUTV se veían imposibilitados para obtener créditos de acuerdo con las políticas bancarias, de ahí que tras una serie de juntas y según las instrucciones del licenciado Rolando Zapata Bello, nos dimos a la tarea de buscar los mejores esquemas y los mayores beneficios para ustedes”, indicó Escobedo May.

En el pacto, dijo, se establece que el IVEY se compromete a proporcionar subsidios de apoyo para vivienda para los agremiados, hasta por 70 mil pesos y a fondo perdido.

Mientras que otro sector del Frente, los llamados “martillos”, también se verán favorecidos con este convenio, pues podrán acceder a créditos externos y a subsidio para que puedan contar con un patrimonio.

Escobedo May precisó que no hay un número determinado de acciones a realizar, pues éstas se irán cubriendo con base a la demanda de solicitudes que se vayan recibiendo y anticipó que habrá una respuesta muy favorable.

“Ustedes los taxistas son un sector importante, pues no solamente colaboran en el desarrollo económico sino también en la vigilancia de las carreteras del estado y por eso los apoyamos”, concluyó.

Por su parte, el secretario General del FUTV, Héctor Alberto Fernández Zapata, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para lograr que sus socios puedan tener acceso a una vivienda digna, al tiempo que resaltó la disposición de sus miembros de continuar trabajando por el crecimiento económico, la seguridad y la imagen turística de Yucatán.

Por su parte, el director estatal de Transporte y representante del Gobernador, Humberto Hevia Jiménez, expresó que los taxistas realizan a diario una importante labor y se esfuerzan por brindar un buen servicio.

“El Gobierno del Estado quiere ser partícipe de esas acciones que realizan y prueba de ello es la firma del convenio que este día hace el IVEY con ustedes para que tengan acceso a una vivienda”, enfatizó.

El funcionario destacó que los miembros del Frente forman parte del desarrollo económico, social y turístico de Yucatán, y el Gobierno estatal reconoce el compromiso de todos y cada uno.

Sigue creciendo Complejo Deportivo "Kukulcán"

Mérida, Yucatán.- El Complejo Deportivo “Kukulcán” continúa con su proceso de crecimiento y por ello el secretario Técnico de Clavados de la Federación Mexicana de Natación, Juan Colín Navarro, así como ingenieros de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) realizaron una visita de supervisión a la fosa, ya que a un costado se construye un gimnasio en seco para los atletas.

Esto forma parte del proyecto original para dotar a las albercas de un espacio para que los clavadistas puedan entrenar de manera más cómoda y practiquen sus ejecuciones en tierra antes de probarlas en el agua, lo que hará que destaquen en esta modalidad.

Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY) acompañó a los ingenieros de la Conade y de la Secretaría de Obras Públicas, así como al ex clavadista Colín Navarro para la supervisión del nuevo espacio y aseguró que en cuando menos dos meses el nuevo gimnasio ya estará funcionando para los deportistas que practican esta modalidad.

Wilberth Mejía Pinzón, director del Complejo Deportivo “Kukulcán” y el entrenador de la selección de clavados de Yucatán, el cubano Alexander González Verona, también hicieron el recorrido por el lugar.

El gimnasio forma parte del presupuesto inicial, programado para construir el complejo acuático, que incluye la alberca techada con sus 10 carriles, las bombas y la nueva torre de clavados. Ahora los recursos se ejercerán para especializar la instalación y tenerla en un primer nivel.

Anuncia EPN acciones para prevenir la corrupción y los conflictos de interés

México, DF:- Al tiempo de anunciar un conjunto de acciones ejecutivas para prevenir la corrupción y evitar los conflictos de interés, el Presidente de la República designó hoy a Virgilio Andrade Martínez como Secretario de la Función Pública.

El Primer Mandatario informó que ha dado indicaciones al nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de “reforzar los procesos de control, fiscalización y auditoría del Gobierno de la República y de vigilar que los servidores públicos se apeguen a la ley y a la ética”.

Las acciones ejecutivas para prevenir la corrupción y evitar los conflictos de interés anunciadas hoy por el Presidente Peña Nieto son:

PRIMERA: “A partir de mayo de este año, mes en que por ley todos los servidores públicos entregan la declaración patrimonial, será obligación de los servidores públicos federales, presentar una declaración de posibles conflictos de interés. Esta declaración deberá entregarse al ingresar a cargos públicos federales, actualizarse anualmente o en cualquier momento en que un funcionario considere que pudiera ocurrir un posible conflicto de interés en su responsabilidad. Asimismo, permitirá determinar si existe una posible influencia indebida en las decisiones de los servidores públicos que impida cumplir con las obligaciones de su encargo con objetividad e imparcialidad.

“La declaración contendrá, entre otros elementos, las actividades profesionales del funcionario, su participación en empresas, la existencia de deudas o bienes propios de su cónyuge o dependientes económicos, así como las causas por las que el servidor público considere que pudiera existir un conflicto de interés con relación a las decisiones que tiene a su cargo. Esta declaración de posibles conflictos de interés retoma las mejores prácticas internacionales y su diseño cuenta con el aval de los expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la OCDE”.

SEGUNDA: “Dentro de la Secretaría de la Función Pública se creará una Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés. Esta área será responsable de determinar la existencia de conflictos de interés, dictar medidas preventivas, y en su caso, velar para que se apliquen las sanciones correspondientes. La Unidad también deberá articular las actividades de los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de cada dependencia o sector de la Administración Pública Federal”.

TERCERA: “Se emitirán reglas de integridad para el ejercicio de la función pública federal, que amplíen y profundicen los actuales códigos de ética y sean acordes con los nuevos retos que enfrentamos en el combate a la corrupción. Se requiere transitar de una mera declaración de principios a un nuevo protocolo formal que norme el comportamiento de los servidores públicos, especialmente de aquellos responsables de las contrataciones públicas”.

CUARTA: “Se establecerán protocolos de contacto entre particulares y los funcionarios responsables de decidir en los procedimientos de contrataciones públicas, licencias, concesiones y permisos. La SFP definirá los lineamientos claros y específicos que deberán seguir los servidores públicos al tratar con los interesados”.

QUINTA: “En complemento a la medida anterior, todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal tendrán hasta el mes de abril para identificar y clasificar el nivel de responsabilidad de los servidores públicos que intervengan en esos procedimientos. La SFP deberá integrar un registro de dichos funcionarios y someterlos a una certificación, a efecto de asegurar su honestidad y adecuado desempeño”.

SEXTA: “Se acelerará la operación de la Ventanilla Única Nacional para los trámites y servicios del Gobierno. El día de hoy se publicará el Decreto que permitirá incorporar los trámites federales en formatos digitales, a través del portal de internet www.gob.mx. La Ventanilla Única deberá incluir, gradualmente, los trámites de la Administración Pública Federal más solicitados por la población, siempre que la naturaleza del mismo lo permita. Esto reducirá espacios posibles o potenciales de corrupción, al eliminar la interacción entre funcionarios federales y los particulares”.

SÉPTIMA: “La lista pública de proveedores sancionados por el Gobierno de la República será más completa y detallada, ya que señalará la causa de su sanción”.

OCTAVA: “Se ampliarán los mecanismos de colaboración con el sector privado en materia de transparencia y combate a la corrupción. La participación activa de los ciudadanos es fundamental para identificar procesos y trámites vulnerables a conflictos de interés o actos de corrupción. Trabajaremos con Cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil con el propósito de suscribir convenios de colaboración y juntos prevenir actos al margen de la ley”.

El Presidente Peña Nieto aseguró que, reafirmando su absoluto compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, ha solicitado “a la SFP que investigue y resuelva si hubo o no conflicto de interés en las obras públicas o contratos otorgados por dependencias federales a las empresas que celebraron compra-ventas de inmuebles con mi esposa, con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y con un servidor”.

Fue enfático: “el Presidente no otorga contratos, no adjudica compras ni obras; tampoco participa en ningún comité de adquisiciones, arrendamientos o servicios”.

El Primer Mandatario señaló que, adicionalmente y en el ánimo de generar plena confianza y transparencia, también solicitó al Secretario de la Función Pública “reunir a un panel de expertos con reconocido prestigio en materia de transparencia para que conozcan y evalúen los resultados de la investigación que habrá de llevar a cabo”.

Añadió que para la adecuada instrumentación de las acciones ejecutivas, “el Gobierno de la República ha solicitado también la asesoría y acompañamiento de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que agrupa a 34 países de mayor desarrollo en el mundo y que, en consecuencia, está a la vanguardia en las mejores prácticas para la buena gobernanza”. Agregó que en breve las Secretarías de Relaciones Exteriores y de la Función Pública suscribirán un acuerdo de cooperación técnica con este organismo internacional.

Expresó su reconocimiento a la OCDE “por su invaluable apoyo para consolidar la arquitectura institucional que hoy estamos construyendo en favor de la integridad en el servicio público y el combate a la corrupción”.

El Titular del Ejecutivo Federal hizo votos “porque en este Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias que acaba de iniciar, las y los Legisladores Federales aprueben el Sistema Nacional Anticorrupción”. Construir el país que queremos, continuó, “exige actuar permanentemente en favor de la apertura, la transparencia y la eficacia. Eso es lo que quiere y desea la sociedad participativa y propositiva que hoy, afortunadamente, tiene México”.

Por su parte, Virgilio Andrade Martínez, Secretario de la Función Pública, afirmó que asume con plena determinación, compromiso y responsabilidad el cargo porque, dijo, frenar espacios a la corrupción es indispensable para otorgar confianza, que, a su vez, es necesaria para fortalecer las condiciones de inversión, el comercio y, por ende, favorecer la economía.

Destacó que la sociedad demanda acciones para cerrar espacios a la corrupción, a conflictos de intereses y a prácticas indebidas en el ejercicio administrativo y en el ejercicio público, por lo que entre las primeras medidas que tomará está el concretar las acciones ejecutivas anunciadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, vinculadas con la declaración de posibles conflictos de interés, con la elevación de los códigos de ética a reglas de integridad y a todos los elementos que fortalezcan la transparencia en las contrataciones públicas.

Para consolidar el Gobierno eficaz, dijo que se privilegiará la orientación a los servidores públicos para que sus acciones vayan encaminadas a conseguir los resultados señalados en la instrumentación de las reformas y en los 95 programas que integran el Plan Nacional de Desarrollo “y, más aún, en un momento en el que se requiere un especial cuidado presupuestal”.

En torno al Gobierno apegado a la legalidad, aseveró que se hará énfasis en reforzar reglas y condiciones vinculadas con contrataciones públicas, con proveedurías y con procedimientos de queja y de sanción.

Finalmente, para consolidar el Gobierno transparente de cara a los ciudadanos, indicó que se deberá honrar, en primer lugar, la condición de liderazgo que México ostenta en materia de gobierno abierto, involucrando a académicos, a expertos e incluso a los críticos.

Conmemoran el Día Mundial de los Humedales en Progreso

Progreso, Yucatán.- Con coloridos cartelones y dibujos de distintas especies en peligro de extinción, más de 140 alumnos marcharon este martes en el Malecón Tradicional del puerto de Progreso para conmemorar “El Día Mundial de los Humedales”.

En esta caminata que inicio en el Parque de la Paz y concluyó en la Casa de la Cultura, jóvenes estudiantes crearon personajes para representar a las especies que están en amenaza de extinción, buscado la manera de crear conciencia en los niños acerca del cuidado del medio ambiente.

El director de Protección Civil y Ecología, Javier Couoh Jiménez señaló que en esta dinámica participaron cuatro escuelas como son las primarias Álvaro Obregón, Benito Juárez, Candelaria Ruz Patrón y Filemón Villafaña, al igual que dependencias como Conafort, Conagua, Conapesca, Profepa, Pronatura, Seduma, Semar, Cananp y la asociación civil, Niños y Crías.

Couoh Jiménez agregó que las distintas instancias gubernamentales participaron en una feria ambiental, donde impartieron cursos a los estudiantes para entender la importancia de los humedades en la creación de vida.

En la Casa de la Cultura un grupo de botargas realizó un show enfocado al tema sobre el cuidado del medio ambiente, donde además los pequeños estudiantes jugaron lotería, rompecabezas, cine móvil entre otras actividades.

Chocholá representará a Yucatán en la Muestra de Teatro hecho por Niñas y Niños

  • Grupo TICHY presentará la obra “Si me permiten crecer”
Mérida, Yucatán.- La obra “Si me permiten crecer” del Grupo de Teatro Infantil de Chocholá, Yucatán (TICHY), que trata las diferentes etapas de la niñez, representará al Estado en la Muestra de Teatro hecho por Niñas y Niños, a realizarse en Villahermosa, Tabasco del 11 al 13 de febrero.

Esta pieza, producida por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), previo a su presentación en Tabasco, tendrá una función el próximo 4 de febrero a las 11:00 horas, en el teatro "Daniel Ayala Pérez”, bajo la dirección de Carlos González Quijano. La entrada es libre.

En conferencia de prensa, el director de Educación Artística de la dependencia, Néstor Rodríguez Silveira informó que esta participación es posible gracias al programa Alas y Raíces que se desarrolla en 12 municipios yucatecos con diferentes talleres gratuitos de danza, teatro y música, en beneficio de los pequeños.

Acompañado de la directora del DIF de Chocholá, María Herminia Gutiérrez Medina, el funcionario destacó que en esa puesta en escena los menores son quienes participan en todo el proceso teatral, de tal manera que durante la muestra intercambiarán conocimientos con grupos de Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.

En su turno, González Quijano anunció que “Si me permiten crecer” tendrá una función el miércoles 11 a las 12:30 horas, en el teatro "Carmen de Mora", de Villahermosa, Tabasco, con el cual ofrecerá una travesía lúdica e intensa que desafía los supuestos del mundo adulto, un viaje en el que podamos recordar lo que significa ser niños.

“Es una obra que invita a los adultos a reflexionar sobre el pensamiento de los niños. Ellos no sólo son protagonistas, sino que se involucran en cada uno de los pasos que se desarrollan en una obra teatral”, explicó el director de TICHY.

En presencia del coordinador de Alas y Raíces, Aníbal Escalante Solís, la niña Galilea Eduviges Lizarraga Mézquita quien acudirá al mencionado evento, indicó que es un logro representar a Yucatán, ya que el universo infantil como ellos lo viven será visto por muchas personas.

El Grupo TICHY está integrado por Lizarraga Mézquita, Natalia Moya Gómez, Ginel Nicole y Ariana Alejandrina Quintal Pérez, Suemi Verenice y Fernanda Yocelyin Quintal Quintal, Jeremy Alexander Canul Ix y Nayeli Carolina Villalobos Canul.  

En el área técnica participan Diego de la Rosa Méndez, asistente de dirección; Clara Soberanis Contreras, diseño de vestuario y creación multimedia; Gabriel Arroyo y Manuel May Tilán, utilería; la musicalización corrió a cargo de Adagdaly Arjona y el propio director del grupo.

Llama Gobierno del Estado a fortalecer sentido de unidad nacional

  • Recibe Sefotur lábaro patrio de manos de Víctor Caballero Durán.
Mérida, Yucatán.- La manera de luchar por mejorar nuestra patria hoy en día es cumpliendo nuestro trabajo con responsabilidad y consciencia social, afirmó el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, durante una edición más del programa “Fortalecimiento de los valores cívicos” del Gobierno del Estado.

Como parte del evento, entregó el Lábaro Patrio a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en ceremonia realizada en las instalaciones de la dependencia, que se encuentran al interior del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

“La patria que hoy tenemos no se construyó sola, se levantó por medio del esfuerzo de mexicanos que como nosotros, se comprometieron con sus semejantes, y es nuestro deber seguir realizando estos esfuerzos con nuestra participación como ciudadanos y como trabajadores al servicio de la sociedad”, expresó.

Ante el titular de la Sefotur, Saúl Ancona Salazar y personal de la Secretaría, Caballero Durán subrayó la importancia de que juntos generemos sentido de pertenencia y unidad, con el respeto a nuestros símbolos patrios.

Durante su intervención, el secretario de Fomento Turístico destacó la importancia de continuar el esquema “Fortalecimiento de los valores cívicos”, ya que como mexicanos y yucatecos debemos día con día refrendar nuestro patriotismo, venerando los símbolos de la nación y realizando de manera correcta nuestras actividades como funcionarios.

Estuvieron presentes la encargada de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Elizabeth Vargas Aguilar; el comandante de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta, y la subdelegada estatal de la Secretaría de Gobernación (Segob), Paola Mujica Quiroz, en representación del coordinador en Yucatán de la instancia, Omar Corzo Olán, entre otros funcionarios.

Este abanderamiento es el número cinco que realiza la Secretaría General de Gobierno (SGG) en este 2015 y la número 390 en la administración del Gobernador Rolando Zapata Bello.

Invitan a Feria de Empleo para Jóvenes, este 10 de febrero

Mérida, Yucatán.- Con el propósito de acercar más oportunidades laborales a los que están en busca de una vacante, el próximo 10 de febrero se realizará la Feria de Empleo para Jóvenes, de 8:00 a 14:00 horas en el Centro de Convenciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida.

 En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, explicó que durante dicha jornada 47 compañías ofrecerán más de mil 600 plazas, muchas de las cuales otorgan salarios que van de los cuatro a los 16 mil pesos mensuales, de acuerdo con las capacidades y necesidades de cada firma.

 Acompañado del delegado federal del Trabajo, Ricardo Béjar Herrera, el funcionario estatal dijo que los asistentes al evento tendrán a su alcance gran variedad de ofertas gracias al esfuerzo de coordinación y vinculación entre el Gobierno del Estado y el sector empresarial, lo cual es una prueba contundente de las tareas que se realizan para mantener a la baja los índices de desempleo.

 “Invitamos a los jóvenes a que acudan a esta Feria, en la que podrán encontrar puestos bien pagados”, añadió.

 A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Can Marín, resaltó la importancia de esta iniciativa, “pues las ferias de empleo son eventos de vinculación masiva, que han demostrado ser un mecanismo ágil y exitoso para propiciar el encuentro entre quienes buscan y ofrecen trabajo, disminuyendo de manera significativa el costo y el tiempo de reclutamiento de selección de personal”.

 “Como empresarios seguiremos apoyando este tipo de acciones, en las que se oferten plazas laborales para aquellos jóvenes que se preparan en alguna rama. Esta estrategia hace que todos los sectores ganen, ya que los empresarios obtienen mano de obra calificada, los jóvenes obtienen puestos de calidad y el estado se vuelve más dinámico”, puntualizó Can Marín.

 En su intervención, Béjar Herrera señaló que se trabaja de manera coordinada con la STPS y con todos los sectores productivos, lo que hace que se obtengan mejores resultados.

 Reconoció la suma de esfuerzos entre la iniciativa privada y los Gobiernos federal y estatal para crear las condiciones de empleabilidad que las familias necesitan para su bienestar.

 Por último, se informó que habrá transporte gratuito para quienes estén interesados en asistir, el cual partirá del parque de Santa Lucía de Mérida a partir de las 8:00 horas.

 Durante la Feria se ofrecerán puestos como jefes de piso, almacén y recursos humanos, gerente de tienda y dibujante de Autocad.

 También habrá de encargado de sucursal, para capacitación y protección patrimonial, diseñadores gráficos y de productos, supervisor administrativo, analista de recursos humanos, ejecutivo de ventas, capturista de datos, entre otros.

 Estuvieron en el evento, el secretario de la Federación de Trabajadores de Yucatán (FTY), Mario Tránsito Chan Chan, así como los representantes del Congreso del Trabajo, Luis Felipe Rodríguez, y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), José Flores Martínez.

Contrapropuesta de la AUTAMUADY: acepta el 6% más 3 mil pesos mensuales en vales

Mérida, Yucatán.- La AUTAMUADY condicionó a la Rectoría que acepta el incremento del 6% siempre y cuando aumente a tres mil pesos mensuales los vales de despensa, pues actualmente reciben 712 pesos, informó la secretaria general Sofía Del Socorro Ayil Sierra.

Tras entregar el documento al Director General de Finanzas y Administración de la UADY,  Manuel de Jesús Escoffié Aguilar, la dirigente precisó que de aceptarse la contrapropuesta la huelga se levantaría en todos los planteles.

--“Consiste que aparte de los ofrecido por la rectoría el ofrecimiento que todos conocen  que se hizo a través de los medio y nosotros estamos solicitando  el incremento de vales de despensa mensual a nuestro ingreso mensual, señaló.
Manifestó que  una de las propuesta que estaba en el oficio de  la Rectoría era la cuestión de los vales que era 4.2% eso en realidad no era un ofrecimiento porque ya esta contemplado en una revisión  contractual del año pasado, dijo.

Recordó que el incrementó general es de 21% de ayuda a transporte, aumento en términos concretos de 100 pesos directos al apoyo a renta y 3.4% directo al salario.

Aseguró que el movimiento es directamente laboral sin tintes políticos ni injerencias o corrientes pues  sólo se trata de mejorar las condiciones económicas y laborales de sus agremiados.

Amplían infraestructura educativa en la entidad

  • Anuncia el Gobernador construcción de una primaria en el fraccionamiento Los Héroes.
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró el nuevo edificio de la Escuela Secundaria Técnica número 76 del fraccionamiento Los Héroes, en el que comenzará la construcción de una segunda etapa, así como de una primaria que contribuirá a garantizar servicios educativos de calidad en la zona.

En su mensaje en el plantel, ubicado en la calle 158 por 154 diagonal y 158 diagonal del conjunto habitacional, señaló que el Gobierno del Estado realiza importantes inversiones para fortalecer la infraestructura en los colegios, con la visión de bridar formación de calidad que cuente con instalaciones adecuadas para satisfacer las necesidades académicas integrales de alumnos y docentes. 

“La educación es una gran responsabilidad para nosotros, es un área de oportunidad para formar a hombres y mujeres que puedan afrontar los retos del estado desarrollado que estamos consolidando. La educación de calidad no es nada más una expresión, sino una convicción que va acompañada de hechos, pero sobre todo de cumplimiento de compromisos”, afirmó el mandatario previo al corte del listón inaugural.

Asimismo, aseguró que a partir de abril de este año iniciará la edificación de espacios administrativos y la dirección de la Secundaria, la cual tiene terreno suficiente para crecer acorde con la demanda de la zona.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación estatal (Segey), Raúl Godoy Montañez, aseveró que el plantel inició sus funciones en casas rentadas del fraccionamiento hace tres años, y actualmente los 213 alumnos ya cuentan con instalaciones y equipamiento moderno para llevar a cabo sus actividades.

En ese sentido, el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán (Idefey), Víctor Castillo Espinoza, detalló que con una inversión de más de 7.2 millones de pesos, se construyeron seis aulas didácticas, un aula de cómputo, una plaza cívica y canchas deportivas.

Asimismo, se entregaron 270 sillas con paleta, 46 computadoras, seis mesas con sillas para maestros, seis pintarrones, tres impresoras con mesas, un vídeo proyector y un archivero, entre otros implementos de mobiliario.

La directora del plantel, Parle Mariela Quiñones Loría, dijo que con la culminación de la primera parte del edificio de la Escuela Secundaria, el Gobierno del Estado demuestra su determinación por forjar a jóvenes bien preparados en espacios que complementen su aprendizaje.

Estuvieron en el evento el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, Wilbert Chi Góngora, y la legisladora local Flor Díaz Castillo, entre otras autoridades.

Se consolida el aprendizaje de la música yucateca

Mérida, Yucatán.- A partir de este mes comenzarán las inscripciones para conformar la tercera generación de alumnos de la Escuela de Música Yucateca de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), cuyo objetivo es rescatar los valores de la trova tradicional para perpetuar el patrimonio que dejaron los compositores de antaño.

Asimismo, debido a la demanda que ha tenido entre la sociedad, el plantel amplió sus instalaciones en su actual edificio, ubicado en calle  62 número 391 por 45 y 47 del Centro de esta capital, para brindar a los de nuevo ingreso dos turnos: matutino y vespertino.

La coordinadora de la Escuela de Música Yucateca, Rosario Flores Aguayo, destacó que actualmente la matrícula de la institución es de 80 estudiantes, mismos que conforman la primera y segunda generación desde que el proyecto inició hace dos años, y añadió que se espera que los primeros egresados se gradúen en el mes de septiembre.

Dijo que la formación tiene una duración de tres años y los interesados deberán cursar de forma teórica y práctica las materias obligatorias o de tronco común conformadas por solfeo, armonía, guitarra e historia de la música, así como los talleres optativos de interpretación, ensamble, requinto, composición, guitarra armónica y bajo tradicional.

De igual forma, enfatizó que las y los alumnos con aptitudes sobresalientes en el área forman parte de la rondalla de la Escuela, la cual realiza diversas presentaciones oficiales para consolidar su aprendizaje vivencial.

El cupo de ingreso es limitado, pues las clases se imparten a grupos pequeños para que los profesores enseñen de manera personalizada. Se aceptarán a jóvenes a partir del sexto grado de primaria.

Al finalizar sus estudios, los egresados obtendrán un certificado de conocimiento básico y principal sobre la disciplina, el cual les podrá servir para avalar su formación en el nivel superior en caso de continuar con su aprendizaje en algún conservatorio o incluso en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay), explicó Flores Aguayo.

Las inscripciones para nuevo ingreso se realizarán del 3 al 16 de febrero del año en curso y como parte del proceso de incorporación, los aspirantes presentarán un examen de diagnóstico el 20 de febrero para ubicarlos según sus conocimientos en los niveles básico, intermedio y avanzado.


La inscripción y formación musical no tiene ningún costo.Sin embargo, es necesario que los integrantes cuenten con recursos propios para comprar una guitarra.

Enrique Iglesias, atracción del Carnaval de Mérida

  • Se presentará el domingo 15 en el Desfile de Bachata en Plaza Carnaval
México, DF.- Enrique Iglesias será una de las atracciones centrales en la programación del Carnaval de Mérida 2015 que se efectuará en la Plaza Carnaval en X'Matkuil, mediante el patrocinio de una empresa cervecera.

El ganador de tres Grammy Latinos en 2014 por el éxito "Bailando" y que logró posicionarse en la cima de la lista Hot Latin Songs de la revista "Billboard" por más de 35 semanas consecutivas, contagiará con su música en la celebración anunciada, se informó mediante un comunicado de prensa.

La edición de este año se centrará en el tema de la "Travesía caribeña" , con lo que animará a todos los asistentes a encontrar su pasión en el ritmo de la música, los colores, los bailes y los disfraces alusivos a las tradiciones y cultura del Caribe.

El domingo 15 de febrero, día del Desfile de Bachata el reconocido cantante español ofrecerá un espectacular concierto, en el que compartirá su música y llenará de color a la blanca Mérida con sus más grandes éxitos, como "Bailando" , "Cuando me enamoro" y "El perdedor" , entre muchas otras más, añade el despacho de prensa.

Durante el Carnaval de Mérida se contará además con un programa de fiestas, espectáculos y sorpresas, así como la Villa Corona, en la cual se podrá vivir al máximo esta gran experiencia.

"La música es parte de nuestra esencia y para Corona es un privilegio poder invitar a Enrique Iglesias a celebrar del Carnaval de Mérida, ante miles de asistentes, disfrutando de su calidez, alegría y pasión como nunca", comentó Jorge Inda Meza, director de la marca en México.

Compartirá Yucatán avances del Sistema de Justicia Penal con 17 naciones

Realiza Open Society Justice Initiative investigación para mejorar indicadores en medidas cautelares.
Mérida, Yucatán.- Yucatán compartirá nuevas formas de medir la eficacia de la justicia que se imparte en el estado con 17 naciones del mundo y 31 entidades federativas, tras el intercambio de experiencias e investigación con Open Society Justice Initiative, organización internacional encargada de elaborar proyectos de mejora en esta materia a nivel mundial.

En reunión encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, el director de Programas de la firma, Robert Varenik, explicó que por sus condiciones de seguridad, procuración de justicia y avances del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el estado resultó idóneo para elaborar una investigación, a fin de encontrar nuevas formas de evaluar la eficiencia de recursos destinados a la procuración de justicia, satisfacción de los usuarios del sistema y establecimiento de procedimientos para tener respuestas adecuadas hacia los delitos.

Ante el secretario Ejecutivo de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia, Gabriel Zapata Bello, Varenik resaltó que para la elaboración del estudio se eligió a México de entre 17 países y, con base en 17 indicadores, se decidió iniciar en Yucatán ya que se ha puesto en marcha totalmente el nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad.  

El gobernador destacó que la investigación permitirá obtener una aproximación cualitativa de la aplicación de dicho Sistema, con el propósito de preservar la seguridad pública y la armonía social en el estado mediante una impartición de justicia garante del respeto a los derechos humanos.

Acompañado del secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, confió en que por medio de las estrategias que se generarán en Yucatán y que se compartirán con otras entidades, se dé un paso más en la consolidación del mismo, que contribuya al bienestar y pleno desarrollo de los ciudadanos.

Gabriel Zapata Bello explicó que el estudio, que pretende obtener resultados para finales de diciembre de este año, se realizará con entrevistas y debates personalizados entre investigadores y autoridades del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, la Fiscalía General del Estado, el Instituto de Defensa Pública, la Dirección de Ejecución, Prevención y Reinserción Social, y la Secretaría de Seguridad Pública.

Asistieron el presidente del TSJY, Marcos Celis Quintal; el consejero Jurídico del Estado, Ernesto Herrera Novelo; el encargado del despacho de la FGE, Javier Alberto León Escalante; el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda; la coordinadora de Proyectos para América Latina de Open Society Justice Initiative, Ina Zoon, y el asesor de la compañía, Enrique Bouchot Velasco.

Realizan la Segunda Expo Empleo Operativa

Mérida, Yucatán.- La Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Mérida, y el sector empresarial,  realizó la Segunda Expo Empleo Operativa, a la que asistieron más de 500 personas que conocieron las ofertas de 400 plazas laborales de 26 empresas, informó el jefe de Bolsa de Trabajo Municipal, Roosevelt José de la Rosa y Palacios.

—Nuestra encomienda es ofrecer un rostro humano y hacer llegar todos los servicios y programas al ciudadano, lo cual estamos logrando con eventos constantes y facilidades para que los habitantes del municipio y las empresas tengan esa interacción directa —dijo.

Indicó que por primera ocasión se contó con la participación de las instituciones Emprender e Inbursa para una nueva herramienta para aquellas personas que deseen abrir un negocio o hacer buen uso de su Afore.

—En esta segunda edición —explicó—, se instaló la mesa de “Emprender” para asesorar a aquellas personas que no sólo vienen a solicitar un empleo, sino que buscan iniciar un negocio y, para ello el Ayuntamiento de Mérida, por medio de su programa Micromer también apoya al emprendedor con créditos que van de $1,000 hasta $75,000 —explicó.

Por su parte, Inbursa informa al ciudadano desempleado que no sabe cómo manejar su Afore y despeja sus dudas sobre ¿Quién puede retirar su Afore?, ¿Cuánto se puede retirar?, ¿Cuáles son los requisitos?, ¿Cómo se tramita el retiro por desempleo? y ¿Cómo afecta el retiro a su cuenta?, manifestó Roosevelt de la Rosa.

Algunas de las empresas que ofertan vacantes son: Grupo Petromayab, Banco Azteca, Sears, Corporativo Canino, Millet, Dish y Sopore, entre otras.

Los empleos que se ofrecen son, entre otros, los siguientes: vendedores, choferes, repartidores, diligencieros y secretarias., por mencionar algunos.

El funcionario municipal anunció que el 24 y 25 de febrero se realizará la Feria del Empleo Juvenil en el Olimpo, a fin de que este sector de la sociedad tenga su primer acercamiento con una empresa.

Otros de los servicios que ofrece la Bolsa de Trabajo Municipal son voceo, jornadas de empleo, jornadas de empleo vespertinas, módulo móvil con una empresa, taller “Cómo conseguir un empleo”  y  la Semana del Empleo que se llevará al cabo en el mes de abril.

La primera edición de la Expo Empleo Operativa  se realizó el pasado mes de noviembre, en la cual se ofertaron vacantes para la época navideña.

Oportunidades laborales equitativas entre hombres y mujeres. SEFOE

  • Rinden protesta nuevas integrantes de agrupación empresarial femenil
Mérida, Yucatán.- El secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, presidió la ceremonia del cuarto Informe de Actividades 2014 de la Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del Sureste (Amees), evento en el cual rindieron protesta seis nuevas integrantes.

El funcionario, quien acudió en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, recalcó ante la presidenta de la asociación, Diane Carrillo Vega, que una de las principales tareas de esta administración en materia de fomento económico es apoyar y respaldar los proyectos productivos orquestados por integrantes de este sector.

“Sabemos que es necesario buscar una reivindicación de la mujer garantizando su acceso a mayores oportunidades laborales, mejor remuneradas. Para ello, debemos partir de generar las condiciones para que paulatinamente el nivel salarial se eleve con la atracción y consolidación de mayores y mejores inversiones en la entidad, como lo hemos procurado en los últimos dos años”, señaló Alpizar Carrillo.

De igual manera, mencionó que “es necesario enfocarse en las necesidades, pues nuestras fortalezas las reconocemos y las conocemos bien. Seguimos manteniéndonos entre los estados con menores índices de desocupación en todo el país”.

En ese sentido, indicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante diciembre de 2014 Yucatán tuvo una tasa de desocupación del 2.52 por ciento, por debajo de la media nacional que fue de 3.76, ubicándose como el segundo lugar entre las entidades federativas con menor índice en este aspecto.

“En menester resaltar que nuestra preocupación y ocupación van en el sentido de que las oportunidades laborales no sólo sean mayores, sino más equitativas entre  las mujeres y los hombres que día a día salen de sus casas rumbo a sus negocios y centros laborales, dispuestos a aportar lo mejor de su talento y esfuerzo para construir el Yucatán que anhelamos”, afirmó.

Durante su intervención, Carrillo Vega informó que como parte de las gestiones de la asociación, en 2014 se conformó el Patronato Amees en Pro del Desarrollo de la Mujer y se realizó un trabajo de vinculación con la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac).

Añadió que con motivo de los festejos por el Día de la Mujer en marzo, se entregaron reconocimientos a representantes destacadas en los ámbitos cultural, social y deportivo, además de que se efectuaron reuniones con representantes de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), para asesorar a las socias en temas relacionados con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

“En mayo tuvimos el primer desfile de modas Amees; entre julio y agosto, el Primer Foro Emprendedor, y en noviembre fue el segundo Expo Foro Pyme Amees, en donde pudimos apoyar a un grupo de 20 empresarias, vinculándolas con créditos económicos y sociales. En diciembre otorgamos el galardón a la Empresaria del Sureste y otros cuatro a empresarias destacadas”, relató.

Carrillo Vega aseguró que durante 2015 la asociación continuará reforzando sus actividades en las áreas de capacitación, emprendedurismo, activismo social y redes de intercambio comercial entre las socias.

Como invitado de honor Alpizar Carrillo tomó protesta a las nuevas integrantes de la Agrupación, Trinidad Ortiz Gómez, Polita Puc Canul, Rusia Kantún Barceló, Aurora Pérez Alayón, Karina Martínez Pech e Irma Castro de Oxté.

También estuvieron en el evento el delegado de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez; el contraalmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, representante de la IX Zona Naval, Cornelio Espinosa Hernández, y por parte de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Gladys Ricalde Ceballos.

Anuncian nuevo frente frío para este jueves

Mérida, Yucatán.- Un nuevo sistema frontal estará afectando a la Península de Yucatán a partir de este jueves, por lo que se anticipan precipitaciones de moderadas a fuertes así como evento de norte en el litoral yucateco, informó el Director General del Organismo Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez

Señaló que durante los siguientes días se mantendrán las temperaturas cálidas durante la mayor parte del día por el ingreso del frente frío ya mencionado, así como también por el establecimiento de una vaguada al sur de la región.

Dijo que el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida informó que fue precisamente una vaguada la que generó precipitaciones la noche de este pasado lunes, registrándose las más fuertes en la localidad de Cantamayec donde se reportaron hasta 42.5mm de lluvia, seguido de Tizimín con 41mm. En Mérida el Observatorio Meteorológico reportó una precipitación de 6.3mm.

En tal sentido, informó que para este martes por la tarde, debido a la influencia de una vaguada que se extenderá desde Honduras hasta el occidente de la Península de Yucatán provocaría precipitaciones ligeras, especialmente en la zona oriente y sur de la entidad.

Para este miércoles los pronósticos señalan también la presencia de lluvias de  moderadas a  fuertes sobre buena parte del estado por influencia, de nuevo, de una vaguada que se extenderá sobre el occidente de la región. Las lluvias se presentarían especialmente al norte y centro del estado.

Para el jueves por la tarde, según los pronósticos actuales, se espera el ingreso de un nuevo frente frío a la región, el cual provocará lluvias de moderadas a fuertes, especialmente sobre oriente y sur de Yucatán, así como evento de norte con vientos de 20 a 30 km/hr con probables rachas de hasta 50 km/hr.

Las condiciones de norte se extenderían hasta el viernes en el litoral yucateco, aunque para este día disminuye el potencial de precipitaciones. Se recomienda a la navegación estar al pendiente de los avisos que emita Capitanía de Puerto

En cuanto a las temperaturas máximas, para los siguientes días se anticipan de 28°C a 33°C para la mayor parte del estado, mientras que para el fin de semana pudieran estar entre los 25°C y los 30°C.

Murió la última hija de Ricardo Palmerín

Mérida, Yucatán.- En la primera hora de hoy martes 3 de febrero de 2015 falleció en la capital del país, donde residía, a la edad de 86 años, la señora Beatriz Palmerín Lara, última hija del gran compositor yucateco Ricardo Palmerín (1887-1944), informó el Director del Centro Regional de Investigación, Documentación y Difusión Musicales "Jerónimo Baqueiro Foster" de la Escuela Superior de Artes de Yucatán, Luis Pérez Sabido.

Dijo que apenas el pasado 28 de octubre de 2014, doña Beatriz presidió la primera entrega de la Medalla Ricardo Palmerín a notables representantes de la canción Yucateca, en el Casino Español de la Ciudad de México.

La Sociedad Artística Ricardo Palmerín comparte con la comunidad cultural tan irreparable pérdida y presenta sus condolencias a su hija Mercy, a sus sobrinos y nietos, y demás deudos. Descanse en paz doña Beatriz Palmerín Lara.

Continuarán clases en sedes alternas: UADY

  • Lista oficial de planteles y horarios en internet
Mérida, Yucatán.- Ante la falta de un acuerdo que ponga fin a la huelga por parte de la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales (Autamuady), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó que continuarán las clases en sedes alternas, conforme a la disponibilidad de espacios.

A través de los directivos de cada facultad se darán a conocer las sedes y horarios en los que se impartirán las diferentes asignaturas. Dicha información, podrá consultarse de manera oficial en el sitio de internet www.uady.mx

Además, habrá seguimiento a otras estrategias educativas en línea, para que de esa manera se mitiguen las afectaciones a los diferentes planes de estudios.

En el caso de los estudiantes que requieran de instalaciones especiales para sus prácticas, se busca avanzar lo máximo posible en los aspectos teóricos de cada materia, en tanto que una vez normalizada la vida universitaria se recuperará el tiempo perdido,

Hasta la fecha, están habilitadas como sedes alternas los siguientes planteles:

Unidad Universitaria de Inserción Social San José Tecoh, ISSSTE Lindavista, ETI1, Asociación Dental Yucateca, Colegio de Químicos de Yucatán, Colegio Americano, CBTis 120, CBTis 112, CBTis 95, Cecytey No. 6, Instituto Tecnológico de Mérida.
De igual manera, Rogers Hall, Escuela Modelo, Escuela Secundaria Salvador Alvarado, Escuela Primaria Cepeda Peraza, Tribunal Superior de Justicia, Casa de la Cultura Jurídica, Escuela Primaria Ichcanziho y Colegio Avelino Montes Linaje.

También están incluidas la Escuela Normal Superior de Yucatán, Escuela Secundaria General No. 8, Unidad Académica con Interacción Comunitaria y CTM San Sebastián. En el caso de la carrera de Medicina, hay nueve hospitales regionales disponibles.

Los detalles sobre las carreras y su correspondencia con cada una de las sedes alternas, se encuentran disponibles en el sitio oficial de la institución: www.uady.mx

Ediles panistas exhiben información "confidencial" en redes sociales oficiales

  • La regidora priista Alejandra Cerón Grajales señala a integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Ramo 33, entre ellos a ediles panistas, por exhibir en "facebook" números de expedientes y copias de "IFEs" de beneficiarios.
Mérida, Yucatán.- Regidores del PAN e integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Ramo 33, hicieron públicos en redes sociales, documentos de expedientes de la primera priorización de obras, lo que fue señalado en cabildo por el alcalde Renán Barrera Concha, como un hecho que podría motivar a algún tipo de denuncia administrativa o penal.

La regidora priista Alejandra Cerón Grajales, aclaró que en la cuenta de la red social "facebook" "Regidores PAN 2012-2015", se exhibe información editada el 31 de enero a las 3:01 pm, donde dice, entre otras cosas, que los ediles panistas "notificaron al Ayuntamiento sobre una sustracción irregular de información considerada como personal y protegida por la Ley Federal de Protección de Datos Personales, lo que podría ser motivo de delito".

"En esa información se dice que le he dado uso irresponsable a los expedientes de los beneficiarios de la primera priorización, que los manipulé y sustraje información, lo que es totalmente absurdo y falso porque lo único que hice fue documentar todas las irregularidades para tener constancia. Pero lo más grave es que en esta cuenta se muestran fotografías con regidores del PAN y miembros del Comité, que exhiben copias con el "IFE" de ciudadanos beneficiarios y números de expedientes. Son los regidores del PAN y miembros del Comité los que han exhibido públicamente información protegida, por lo que espero que el alcalde cumpla su palabra", manifestó la regidora priista.

Cabe recordar que la edil del Revolucionario Institucional revisó la semana pasada, parte de los expedientes de la primera priorización de obras del Ramo 33 que presentó Julio Sauma Castillo como Director de Desarrollo Social. Señaló las graves anomalías e irregularidades en la integración de los expedientes, lo que desató la molestia del alcalde y regidores panistas, que se ha demostrado con descalificaciones y amenazas personales hacia la edil priista y ahora en las redes sociales.

Incluso el primer edil dijo en esa sesión ordinaria de cabildo del 30 de enero lo siguiente: “Con todo respeto señora regidora y por la forma en que usted se ha comportado en el Comité y con los presuntos ilícitos o irregularidades en su comportamiento en dicho Comité, pues estaremos en la posición de poder hacer lo correspondiente como Ayuntamiento.  Yo solitaría eso y que también se tomen las mismas revisiones con el personal que está asignado a la regidora para revisar su actuación”.

"Reitero que en ningún momento he exhibido información y fotografías en mis redes sociales de la primera priorización como lo han hecho los regidores del PAN. Ahí están plasmadas las evidencias de su doble moral, mentiras y engaños a la ciudadanía. Ahora exhorto al alcalde que honre su palabra y que realice las investigaciones para documentar las denuncias correspondientes, como él mismo lo ha señalado", dijo.

En las fotografías se observa a la regidora panista Manuela Cocom sosteniendo un expediente donde se aprecia el número de folio mientras que otra integrante del Comité de Participación Ciudadana, sostiene una copia que exhibe la identificación oficial "IFE" por ambos lados de cuatro personas.

La "extracción" de dicha información también se aprecia en un boletín oficial emitido el jueves 29 de enero, que está publicado en la página web oficial del Ayuntamiento de Mérida (www.merida.gob.mx).

"Quiero dejar constancia y reiterar que algunos miembros del Comité y ediles del PAN son los responsables directos del señalamiento del alcalde, de manipular y extraer información protegida, por lo que espero cumpla su palabra".

"Es muy lamentable y poco ético que el Alcalde y sus regidores actúen con una doble moral ante la evidencia de sus actos. No estoy dispuesta a encubrirlos, por lo que estoy analizando la denuncia que interpondré por daño moral así como el recurso legal ante las autoridades correspondientes para conocer e informar a la ciudadanía el incierto uso y destino que le están dando Renán Barrera Concha y Julio Sauma Castillo (Director de Desarrollo Social Municipal), a más de 61 millones de pesos del Ramo 33, por presuntos desvíos de recursos públicos federales etiquetados para el combate a la pobreza extrema".
© all rights reserved
Hecho con