Llaman a preservar principios de libertad e independencia

  • Conmemoran 184 aniversario luctuoso del general Vicente Guerrero
Mérida, Yucatán.- Los yucatecos debemos velar por la continuidad de los principios de independencia y libertad legados por nuestros héroes nacionales; con base en éstos debemos construir y ser vigilantes de los derechos humanos al garantizar su máxima protección, convocó el diputado local Gonzalo José Escalante Alcocer durante la conmemoración del 184 aniversario luctuoso del general Vicente Guerrero.

En la ceremonia, encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, el orador representante de los tres Poderes afirmó que la entidad es un referente nacional en muchos aspectos, entre ellos, en seguridad, que se traduce en beneficios sociales, económicos y turísticos, así como en el interés de grandes y pequeñas empresas para sentar base en el territorio, pues se hace cumplir el Estado de Derecho, sin excepción alguna.

“En este marco, en el que nos reunimos para conmemorar la muerte de un héroe mexicano, reiteramos la firme colaboración y respeto entre todas y cada una de las autoridades estatales y federales, para que Yucatán siga siendo el estado con mayor seguridad, garantizando con ello mayor certeza para el crecimiento en todos los sectores que luchan por el bienestar de todas las familias”, subrayó.

En presencia de alcaldes, legisladores, delegados y demás asistentes, Escalante Alcocer reconoció que Yucatán avanza en el aspecto económico al contar con bajas tasas de desempleo y mayor actividad industrial; en el cultural, con un turismo cada vez más interesado en nuestras raíces; en el educativo, con profesores que cada día están mejor preparados, así como alumnos que acuden con mayor compromiso a las aulas, y con una agroindustria cada día más dinámica y pujante. 

“Los yucatecos hemos contribuido a preservar los ideales nacionales de justicia y paz social para los habitantes. En el Congreso del Estado, de manera comprometida y natural, hemos antepuesto los intereses de Yucatán y sus habitantes a todos aquellos intereses personales. Estamos listos para sumar voluntades y vínculos de esfuerzo en beneficio de los que vivimos en este estado”, finalizó.

Tras el acto protocolario, el titular del Poder Ejecutivo, acompañado de autoridades civiles y militares, depositó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor ante la estatua del político y general mexicano, ubicada en el parque de San Jerónimo de la colonia Vicente Solís, al sur de esta capital.

Estuvieron en el encuentro, los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal; además del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y el comandante de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón.

Bienvenida a conscriptos

Mérida, Yucatán.- La 32a. Zona Militar realizó esta mañana la ceremonia de bienvenida del personal de conscriptos del Servicio Militar Nacional clase 1996, anticipados, remisos y mujeres voluntarias quienes cumplirán con este deber.

Rafael Pinzón Miguel, director de Gobernación, intervino en representación del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, para invitarlos a cumplir esta importante tarea cívica con toda la energía y disposición de su juventud.

También presidieron la ceremonia el Gral de Brigada DEM Raymundo Luis Larios Saiz, comandante de la 32a Zona Militar y el Ttte. Cor. de Inf. DEM Jorge Antonio Rebolledo Zaragosa, segundo Cmte del 11o Batallón de Infanteria

Convocan a estudiantes mexicanos a realizar estancias en la NASA

  • Capacitar a los jóvenes en habilidades espaciales y satelitales, estratégico para el país: Mendieta
México, DF.- La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), publicó en su sitio web www.aem.gob.mx la convocatoria para que estudiantes mexicanos puedan formarse en la National Aeronautics and Space Administration (NASA).

Los interesados de licenciatura y posgrado podrán realizar una estancia de quince semanas en el Ames Research Center de la NASA, para lo cual deberán contar con la postulación y beca académica de la institución de educación superior pública o privada a la que pertenezcan.

Además, cursar con méritos académicos estudios en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas, así como contar con certificación en el idioma inglés y presentar diversos requisitos al proceso de selección antes del 27 de febrero del presente año.

El Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Javier Mendieta Jiménez, destacó: “formar a los jóvenes mexicanos en habilidades espaciales y satelitales es estratégico para México”, para lo cual la dependencia a su cargo redobla esfuerzos para ello.

En este sentido, explicó que la AEM cuenta con otros programas piloto, en coordinación con diversas instituciones educativas para desarrollar la prácticamente nueva cultura espacial en nuestro país en jóvenes de 15 a 23 años.

Entre ellos, ejemplificó, un curso teórico en construcción de “picosatélites” (artefactos de menos de un kilogramo) y otro práctico de “construcción de cohetes hidropropulsados” con la metodología educativa de la agencia espacial japonesa (JAXA, por sus siglas en inglés).

Mendieta Jiménez, el científico mexicano que por sus logros en NASA recibiera un reconocimiento de manos del entonces Presidente Miguel de la Madrid, indicó que lo más importante para un país es el desarrollo de las capacidades de sus habitantes.

“Gracias al apoyo histórico del Gobierno Federal, a través de la SCT, acciones como ésta, impensables en otras administraciones, hoy abren posibilidades reales para nuestros jóvenes, por lo que es vital redoblar esfuerzos para mover a México hacia el espacio”, concluyó.

Rolando, con alta calificación: 77%: Mitofsky

Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello es uno de los mejor calificados en su administración con el 77 por ciento, muy por encima del 57 por ciento de promedio nacional de evaluación, informó el presidente de Consulta Mitofsky, Roy Campos Esquerra.

Sin embargo, consideró que estos 20 puntos no influirán en el proceso electoral, toda vez que en las elecciones del siete de junio no se elige gobernador.

--Hay gobernadores bien evaluados, uno de ellos, es Rolando Zapata, también Fernando Ortega (Campeche), es bien evaluado, Marco Covarrubias, de Baja California Sur; es bien evaluado Roberto Sandoval, de Nayarit es bien evaluado, hay gobernadores que están bien evaluados, dijo.

Consideró que “como el gobernador no está en la boleto creo que no afecta la elección a lo mejor para el 18 tiene algo de efecto pero en esta no. En esta lo que afecta son las campañas, las estrategias, los candidatos, las movilizaciones de los partidos, sus estructuras pero el gobernador no”.

Dijo que el proceso electoral en el estado será tranquilo porque no hay inseguridad, se tiene crecimiento económico en comparación con otras entidades, de modo, que los candidatos harán campaña.

Indicó que la elección de 2018 será importante para Yucatán por la composición del Congreso y quién ganará la alcaldía de Mérida porque en 2012 hubo alternancia.

-Si el PAN lo llega a mantener se va a leer como un gran triunfo del PAN y si el PRI lo recupera se va a ver, incluso, como triunfo del gobernador, consideró.

Ana Rosa siempre es un personaje desde hace muchos años, yo te diría que en el 2007 le quitó votos Ana Rosa al PAN, el triunfo de Ivonne Ortega mucho se explica por la presencia de Ana Rosa en la boleta, dijo.

Los partidos políticos, que participarán en la elección del 7 de junio en 16 estados, están nerviosos.

--Ellos mismos se dan cuenta que hay un rechazo hacia los partidos políticos. De hecho estamos viviendo una etapa muy complicada todos los partidos políticos inician su campaña diciendo no soy partido político, soy ciudadano porque saben que hay un rechazo al partido político, están nerviosos de cómo convencer al ciudadano de que siendo un partido político son confiables, aseveró.

Indicó que el abstencionismo en la jornada electoral fluctuará entre el 50 al 51%.

Señaló que siempre hay inseguridad, desempleo, pobreza y corrupción la percepción será qué niveles tenga, quienes la cometan y como se castigue.

Por último dijo, que el hecho de dar otra oportunidad al candidato que perdió en una elección a que participe de nuevo, habla bien de los partidos políticos.

En abril nuevo salario nacional será de $70.10: CONASAMI

Mérida, Yucatán.- El presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) Basilio González Nuñez, adelantó que en el mes de abril se unificarán las zonas geográficas en el país, por lo que los trabajadores yucatecos que hoy ganan 66.45 pesos al día percibirán la misma cantidad de salario diario sin importar la entidad federativa: 70.10 pesos, un incremento del 5.2 por ciento.

Indicó que el siguiente paso es desvincular el salario mínimo como unidad de cuenta, base, medida o referencia económica para el pago de impuestos y obligaciones, de modo que su incremento anual no afecte a los trabajadores que cuenten con créditos de vivienda u otros apoyos, cuyas tasas se fijan a base de salarios.

Recordó que la cámara de senadores tendría que aprobar la reforma, junto con 17 estados de la república, pues se trata de una reforma constitucional.

Mencionó que la propuesta del del presidente enrique peña nieto y de los diputados federales es crear la unidad de medida y actualización (uma), que sustituirá al salario mínimo como unidad de referencia para distintos pagos.

Esta reforma constitucional, propuesta por presidente peña nieto, otorga al inegi la facultad de establecer el valor inicial de esta nueva medida que será conocida como uma.

Fomentan productividad y competitividad laboral en el estado

  • Realizan primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Productividad
Mérida, Yucatán.- Para incrementar el desarrollo del estado es necesario impulsar la competitividad de la economía, así como el crecimiento y fortalecimiento de las empresas, afirmó el titular del Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, al encabezar la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Productividad, en este 2015.

En el evento celebrado en la Dirección General de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, el mandatario aseguró que en Yucatán se cuenta con diversos espacios de oportunidad que deben aprovecharse para propiciar el ascenso de una dinámica económica promotora de inversión y empleo, que por ende lleve bienestar a la población.

Ante el presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), Basilio González Núñez, precisó que para enfrentar exitosamente dichos retos es la esencial fomentar la cultura de la formalidad laboral, así como establecer novedosos esquemas educativos y de capacitación para el capital humano, los cuales permitan atraer a la entidad mayores capitales tanto nacionales como internacionales.

“Los salarios mínimos no pueden subirse por decreto. Los salarios mínimos tienen que ser producto de un proceso que va de la mano con el crecimiento y fortalecimiento de las empresas, y esto también va de la mano con el objeto y la materia de este Comité que es, precisamente, la productividad y competitividad, que existan las condiciones para incrementar la competitividad de la economía del estado”, enfatizó.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), Enrique Castillo Ruz, puntualizó que el Comité Estatal de Productividad ha propuesto estimular la capacitación y formalización del empleo, vincular el aumento del salario mínimo a los logros de los negocios, dar mayor importancia a la educación y reindustrializar la entidad, como parte de la estrategia para impulsar el despegue de la economía local.

Acompañado del delegado de la STPS federal, Ricardo Béjar Herrera, aseveró que en Yucatán la preparación de calidad del empleado se considera un pilar fundamental para el desarrollo y mejora de los resultados de las compañías, por ello, se estableció el programa “Capacitar” dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante el cual se han aplicado más de 17 mil acciones en la región.

“En la parte de innovación, el Parque Científico y Tecnológico ha permitido la implementación del modelo de la triple hélice que busca convertir a Yucatán en un polo de desarrollo en ambas áreas. Y desde luego, los servicios de Gobierno que coordinan la producción, como el caso de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde se realizó la primera etapa de modernización. Con acciones como éstas, avanzamos también hacia una mejor productividad”, recalcó.

En su turno, González Núñez reconoció el esfuerzo que se realiza a través de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), la cual ocupa el primer lugar en desempeño de todo el país, al demostrar una alta eficiencia en la promoción y aplicación de los esquemas dirigidos a fomentar la colocación entre personas que buscan una vacante, "lo cual beneficia a Yucatán comparativamente con el resto de las entidades federativas".

Ante representantes de cámaras empresariales, líderes sindicales y académicos, además de funcionarios estatales y federales, se explicó que la Población Económicamente Activa en la región asciende a 974 mil 426 personas. De este universo, los individuos ocupados suman 950 mil 733, lo que coloca al estado como el segundo a nivel nacional con menor tasa de desocupación.

Asimismo, de acuerdo con datos del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), existen en el territorio 30 mil 321 negocios, de los cuales mil 54 pertenecen al sector industrial, 22 mil 925 al de comercio y seis mil 342 al rubro de servicios. Finalmente, se detalló que la mayor parte de la población ocupada en Yucatán se concentra en los sectores secundario y terciario de la economía.

Requerimos ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato

  • Lograr la acreditación, objetivo de la nueva directora de la Escuela Preparatoria Dos
  • Verónica Cortés rindió protesta ante la comunidad del plantel educativo
Mérida, Yucatán.- Para enfrentar los grandes retos de la educación media superior, Verónica Cortés Navarrete, directora de la Escuela Preparatoria Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), propuso un plan estratégico que se caracteriza por ofrecer una formación integral que eduque para la vida, incorpore y fortalezca el compromiso social de la comunidad y se apoye en el trabajo colaborativo, incluyente y participativo.

“Incluiremos estilos de comunicación y relación horizontal, con respeto a la persona, la tolerancia a la diversidad y el reconocimiento a la productividad, experiencia y compromiso institucional”, aseveró al rendir protesta como titular de la Escuela en una ceremonia a cargo del Rector de la UADY José de Jesús Williams y con la presencia de estudiantes, docentes e integrantes del XVI Consejo Universitario.

“Desde mi propia formación y enfoque, la educación consiste en que el hombre logre ser más  persona, que pueda ser más hombre no sólo por lo que tiene, sino por lo que es, y que todo lo que posee le sirva para ser plenamente hombre y pueda servir a la sociedad con responsabilidad, compromiso y humildad”, aseveró la maestra en psicología humanista.

Viendo a los integrantes de la comunidad preparatoriana, la titular afirmó que “vale mucho la pena trabajar en equipo, asumir una actitud positiva, proactiva y propositiva, para enfocarnos todos en un único fin: formar integralmente a los jóvenes comprometidos consigo mismos, con sus familias y la sociedad; vale mucho la pena anteponer a nuestros intereses personales la educación de quienes en un futuro no muy lejano tendrán bajo su responsabilidad dirigir, mejorar, innovar y atender a nuestra comunidad”.

En otra parte de su intervención enfatizó que “la Escuela Preparatoria Dos no está exenta de afrontar los grandes retos que asoman a la educación media superior del país; retos tales como aumentar el índice de egreso, disminuir la deserción, aumentar el aprovechamiento académico, abatir el rezago, atender las problemáticas propias de los estudiantes por medio de programas de orientación, tutoría y consejo escolar; asimismo, implementar programas de estudios por competencias que respondan a las necesidades de los jóvenes del siglo XXI y a los acuerdos nacionales producto de la reforma educativa y al Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) de la UADY”.
Al asumir la responsabilidad de la Escuela Preparatoria Dos con una matrícula de 4,141 estudiantes y con poco más de 37 años de creada, Cortés Navarrete se convirtió en la sexta persona con este cargo, sus antecesores son: Yolanda Lara Barrera, Guillermo Sandoval Viramontes, Freddy Omar Duarte Aranda, Teresita Gómez Lizárraga y Luz Elizabeth Pérez Esquivel.

La nueva directora del plantel subrayó que para enfrentar los retos educativos es fundamental contar con equipos físicos y tecnológicos así como con programas de formación docente permanentes y acordes a las necesidades para facilitar la enseñanza, el aprendizaje y el adecuado funcionamiento de la gestión y administración.

“Requerimos ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato y lograr nuestra acreditación”, sentenció. “Hoy la Escuela Preparatoria Dos inicia una gestión que dará continuidad a los aciertos y atenderá las áreas de oportunidad y que tendrá un gran apoyo en la evaluación y la rendición de cuentas, el éxito y fortaleza de este gran equipo de trabajo seres todos”, afirmó.

Por su parte, José de Jesús Williams, rector de la UADY, recordó que fue en diciembre pasado cuando se llevó a cabo el proceso para la elección de la Directora de la Escuela Preparatoria Dos. “El 5 de diciembre se realizó el taller de fortalecimiento que incluyó la participación de profesores y personal administrativo y manual, el 9 se llevó a cabo el registro de aspirantes y un día después la presentación de las propuestas de trabajo de cada uno de los aspirantes ante la comunidad de la escuela… El 17 de diciembre, en sesión extraordinaria el Consejo Universitario eligió a la maestra Cortés Navarrete como Directora de la Escuela Preparatoria Dos para el periodo del 31 de enero de 2015 al 30 de enero de 2019”, añadió.

Por su parte, la directora saliente, Luz Elizabeth Pérez Esquivel, dijo “toda la vida tiene un ciclo, y sabíamos que este momento llegaría; siempre tuvimos claro que el paso en la Preparatoria Dos era pasajero, administraciones vienen y van, lo que realmente perdura es la institución”.

“Esta es la oportunidad para agradecer al doctor Raúl Godoy Montañez y al maestro Alfredo Dájer Abimerhi por confiar en mi para dirigir la escuela ocho años. Al XII, XIII, XIV y XV Consejo Universitario, muchas gracias por elegirme como directora de la Escuela y confiar en mi”, aseveró y también extendió sendos agradecimientos a los directores generales, responsables de área y coordinadores, “a todos, gracias por sus consejos, aprendizaje y amistad”.

Antes de finalizar se refirió también a las generaciones de estudiantes y padres de familia que confiaron en la Escuela y a los profesores que día con día procuraron formar integralmente a sus alumnos así también al personal administrativo y manual que aportó en la educación de los jóvenes”.

Al concluir la ceremonia, autoridades de la UADY informaron que el miércoles 18 de febrero, a las 9 y 10:30 horas, rendirán protesta los directores de las Facultades de Ingeniería Química y de Matemáticas, respectivamente, ellos son: Marcela Zamudio Maya, por un segundo periodo, y Ramón Peniche Mena en sustitución de Luci del C. Torres Sánchez.

Feria “Pa’que te llegue” retoma sus actividades en Ixil

Ixil, Yucatán.- Para continuar acercando los servicios de las dependencias e instancias estatales y federales a todas las regiones del estado, especialmente a las que presentan índices de vulnerabilidad, el Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY), en coordinación con sus Enlaces Interinstitucionales, llevó a cabo la primera feria “Pa’que te llegue” del año en Ixil, informó la directora, Paulina del Rosario Cetina Amaya.

Enfatizó el trabajo que se realiza en el Gobierno del Estado para erradicar la violencia contra las mujeres, así como la atención profesional y oportuna que se brinda a las víctimas. Asimismo, extendió una invitación para visitar el módulo de la instancia, donde se ofrecieron servicios de atención psicológica y jurídica gratuitos.

En representación del alcalde, José Efraín Aguilar Moguel, el síndico Bernabé Córdoba destacó el Poder Ejecutivo estatal y a las dependencias asistentes el apoyo que hicieron llegar a toda la población.

Las y los habitantes pudieron disfrutar de amenas actividades, recibir información de diversos servicios y gestionar trámites que tuvieran pendientes.

Durante la jornada, el IEGY presentó la obra de teatro guiñol “Camino a la armonía” a las niñas y niños de la escuela primaria “Petronila Baquedano”. A su vez, el personal de capacitación impartió una plática sobre “Educación sexual” a estudiantes de tercer grado de la secundaria “Jose Tec Poot”, como parte de las acciones organizadas para contribuir a la prevención del embarazo en adolescentes.

En esta edición de la feria se contó con la participación de representantes de la Fiscalía General (FGE),  del Congreso del Estado, Consejo Estatal de Población (Coespo), Servicio Nacional del Empleo, Yucatán (SNEY), Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), y de la Dirección de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

También de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), de Desarrollo Rural (Seder) y de Desarrollo Social (Sedesol), así como de los Institutos de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey), y Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del programa “Prospera”; así como del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

Asistieron al evento la presidenta y la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Yolanda Anzures Barreto, y Shirley Isolina Cruz Chim, respectivamente; además de la secretaria municipal, Leydi Mercedes Hernández Canché; la regidora Margarita Bato Matú, y la representante del  IEGY en Ixil, Cristina Cutz Pech.

De igual manera, en representación del diputado por del IX distrito, Ernesto Martínez Ordaz,Teodosia Muñoz Canul, así como la encargada de la clínica IMSS “Prospera” de esta demarcación, doctora Alejandra Salazar.

Aumentan los matrimonios y disminuyen los divorcios en Yucatán

  • La mitad de la población es casada, un tercio soltera y sólo un 1.5 por ciento divorciada, reporta Coespo con datos del INEGI y CONAPO.
Mérida, Yucatán.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y estimaciones del Consejo Nacional de Población, durante el periodo 2011-2013 el número de matrimonios en el estado se  incrementó en un 3.7 por ciento (442) para llegar a los 12 mil 469 en el año 2013.

La Dirección del Consejo Estatal de Población (Coespo), dependiente de la Secretaría General de Gobierno, dio a conocer una serie de indicadores sobre el estado civil que guarda la población del estado en ocasión del “Día del Amor y la Amistad” este 14 de febrero.

En contraste con el aumento de enlaces matrimoniales, la tendencia en el número de divorcios fue a la inversa al pasar de dos mil 460 divorcios en el año 2011 a un mil 923 divorcios durante 2013, es decir, que disminuyó la frecuencia de divorcios en la entidad en un 27.8 por ciento.

Para el año 2013, la relación de divorcios sobre matrimonios representó un índice de 15 divorcios por cada cien matrimonios, en tanto que para el año 2011 era de 20 divorcios por cada cien.

El estado conyugal de la población total de 14 años y más de Yucatán en el año 2013, según la CONAPO, era el siguiente: el 49.5 por ciento (777 mil 300) se encontraba casado o casada; el 8.8 en unión libre (138 mil 503); el 2.8 separados (44 mil 564); el 1.59 divorciados (25 mil 17), el 4.9 viudos y el 32.4 solteros (509 mil 403)

Conforme a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, en 2009 del total de las mujeres en el estado que se encontraban en edad fértil (de 15 a 49 años), el promedio de edad de la primera relación en Yucatán fue a los 19.36 años, mientras que en las de 15 a 19 años ocurrió a los 16 años.

La referida encuesta especifica que en 2009, del total de mujeres embarazadas en el estado, el 2.02 por ciento son mujeres adolescentes (un mil 774), indicó la Coespo, cuya encargada es Elizabeth Quiroz de la Torre.

El promedio de edad de la población al momento de contraer matrimonio es de 26.8 años en los hombres, de 24.3 años en las mujeres; en tanto que la edad promedio al momento de ocurrir el divorcio es de 36.1 años en los hombres y 34.5 para las mujeres.

los cuatro municipios que incorporan la mayor proporción de población soltera son Valladolid con el 37.08 por ciento de su población en esa situación; Chemax, 36.45 por ciento; Oxkutzcab, 35.58 por ciento, y Mérida 35.88 por ciento. 

Técnicas de Alta Dirección y Administración del Tiempo

Mérida, Yucatán.- Elementos adscritos a la dirección de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial Investigadora de la Fiscalía General del Estado (FGE) concluyeron este día el curso “Alta dirección y administración del tiempo”, enfocado a desarrollar la capacidad de liderazgo del personal y su productividad.

Impartido por Carlos Antonio Alcocer Marfil, especialista en el tema de la administración del tiempo en materia laboral, el curso tuvo como objetivo proporcionar técnicas que conlleven a explotar las habilidades y aptitudes para la dirección de grupos y que de manera organizada den cumplimiento efectivo a sus funciones.

El encargado del despacho de la FGE, Javier León Escalante señaló que con la implementación de este curso los 32 participantes recibieron conocimientos teóricos y prácticos que permitirán  usar y administrar eficientemente el tiempo,  recurso invaluable para todas las instituciones.

“Dados los tiempos con que actualmente se desarrollan los procedimientos penales, dicha instrucción busca formar servidores públicos mejor organizados, lo que se traducirá en un desempeño más eficiente de sus labores”, afirmó el funcionario estatal.

Con el buen uso del factor tiempo, abundó, se incrementarán los servicios de calidad dirigidos a toda la ciudadanía, garantizando una procuración de justicia pronta y expedita para todos los usuarios que acuden día con día a la dependencia.

El especialista en el tema subrayó que el factor tiempo es tema primordial por lo que resaltó las herramientas adquiridas por los servidores públicos participantes, pues impactará en una mayor productividad.

Con una duración de 30 horas el taller estuvo integrado por temas como la autoestima, el redescubrimiento de sus propias potencialidades, la planificación, organización, ejecución, evaluación y control de resultados.

En la ceremonia de clausura realizada en el auditorio “Ernesto Abreu Gómez” de la FGE estuvieron presentes los directores de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales  Juan Marrufo León y Carlos Ruiz Cardín respectivamente, además del comandante de Homicidios Francisco  Mezeta Couoh.

Entregan plazas a maestras de Educación Especial

Mérida, Yucatán.-  En el marco de la reforma educativa, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) asignó este día 17 plazas a maestras y psicólogas de Educación Especial, espacios generados durante los movimientos escalafonarios.

En evento efectuado en el auditorio “José Vasconcelos” de la dependencia, su titular, doctor Raúl Godoy Montañez, entregó los despachos de adscripción a las 12 docentes y cinco psicólogas del nivel.

Con acciones de legalidad en el proceso, al inicio del ciclo escolar se ofertaron dos mil 430 horas y 651 plazas de jornada. En el primer examen se ubicaron dos mil 270 horas y 456 plazas, todas ellas brindadas en su momento.

Hasta ahora se han otorgado tres mil 444 horas-semana-mes, en los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria; así como 887 plazas de jornada a profesores que resultaron idóneos.

Durante su intervención, Godoy Montañez explicó tres puntos importantes. El primero tiene que ver con la idoneidad de maestros que no han sido atendidos y que tienen la preocupación de que llegado el 31 de mayo esa idoneidad  ya no será válida.

Tenemos un conjunto de 53 maestros de Educación Física por atender, estamos cerca de la validación que necesitamos de la federación de la descompactación y compactación de horas para efecto de que los paquetes se puedan entregar, indicó.

El segundo punto, indicó, aborda el proceso de promoción de las y los maestros de nivel secundaria ante las vacantes disponibles.

Este año, dijo, habrá una convocatoria para volver a operar la distribución de horas que se han generado en el mismo modelo que se hacía con anterioridad, lo que significa  que por un año más sigue vigente la academia.

Vamos a realizar el acuerdo con la federación para distribuir esos paquetes de horas, descompactarlas y  ofertar una parte a la escuela, vía la academia y la otra  mediante concurso, agregó.

Como parte del tercer punto y derivado de las necesidades de la comunidad magisterial, expuso que en la quinta quincena en el portal de Segey habrá un sistema que permitirá acceder a los talones de cheque para que puedan ser impresos por el interesado cuantas veces sea necesario.

Por otra parte, Godoy Montañez apuntó que la reforma educativa ha permitido que en caso de no contar con suficientes maestros idóneos, se pudiera recurrir a un segundo examen en beneficio de los mentores de primaria, por lo que se entregaron 266 plazas en un segundo momento en ese nivel.

Al otorgamiento de plazas de este día no acudió una docente, por lo que este beneficio recayó en la siguiente profesora, siguiendo el orden de prelación.

Sedesol impulsa una política social de nueva generación

  • Invitan a sumarse a la Cruzada Nacional contra el Hambre
Mérida, Yucatán.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Enrique Borjas Romero, invitó a jóvenes de la Universidad Tecnológica Metropolitana, y a la sociedad en general, a sumarse al movimiento de la Cruzada contra el Hambre que beneficia a más de 100 mil yucatecos en pobreza extrema de 13 municipios.

Indicó que ya son dos años trabajando en favor de las familias que llevaban muchos años esperando ser atendidas, que se preguntaban qué pasará con ellas el día de mañana, pensando si sus hijos podrán ir a la escuela o si podrán tener un techo que ofrecerles.

--En estos dos años hemos seguido la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto de aceptar la realidad que vive el país e identificar bien a las familias que lo necesitan, a fin de focalizar todos los recursos del gobierno federal y estatal para atender a estas personas, subrayó.

A su vez, el rector de la UTM, Ariel Aldecua Kuk, recordó que la institución participa aportando brigadistas para la Cruzada contra el Hambre y agradeció que tomen en cuenta a la Universidad para ser parte de este movimiento que beneficia a las familias de escasos recursos.

Aseveró que esto representa la oportunidad para que los jóvenes trabajen en favor de quienes más lo necesitan.

Esta plática, dijo, permite que los jóvenes conozcan la nueva política social del gobierno federal y propicia la formación humana de los estudiantes, que es el complemento ideal de su formación profesional. 

Un festejo seguro y familiar, a partir de mañana en Plaza Carnaval

Mérida, Yucatán.-  El alcalde Renán Barrera Concha encabezó anoche en Plaza Carnaval una reunión con directores, subdirectores y personal operativo del Ayuntamiento en la que se hizo un repaso de todas las medidas y mejoras con las que hoy iniciará la actividad de la Travesía Caribeña en esas instalaciones.

Subrayó que la prioridad sigue siendo el carácter familiar del Carnaval, por lo que se reforzaron las medidas de seguridad y se organizó un programa con actividades para chicos y grandes.

Recordó que el año pasado el reto era el cambio de sede, que finalmente fue un éxito por la elevada afluencia que se registró.

Dijo que la mayor prueba del logro del año pasado es la mayor apuesta para este 2015 de los patrocinadores y diversas empresas participantes.

Agregó que también se sumaron más radiodifusoras que transmitirán en vivo desde las instalaciones de Plaza Carnaval, igual que televisoras.

—Estamos sentando las bases para que el Carnaval pueda crecer e incluso llegue a ser autosuficiente —agregó.

Enfatizó que por primera vez Mérida tendrá un Carnaval Internacional, con la participación de Panamá, Cuba, Belice, Colombia y República Dominicana.

Exhortó a los funcionarios municipales a seguir esforzándose para el éxito de este evento meridano y agradeció el apoyo y la entrega con se ha trabajado en todas las áreas involucradas con el festejo de Momo.

Insistió en que el reto es mayúsculo, ya que se tiene que ofrecer diversión y entretenimiento para todos los gustos y edades e, incluso, para personas de otros países que viven en Mérida y que asisten al Carnaval.

Por su parte, el director de la Unidad de Planeación y Gestión Estratégica, UPGE, Jorge Muñoz González, refirió que empresas cerveceras traerán a artistas de nivel internacional y que el Ayuntamiento ofrecerá las mejores condiciones para que los espectáculos se desarrollen de la mejor manera y para el disfrute de todos.

La Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, Liliana Bolio Pinelo, agradeció también el apoyo y la coordinación con todas las direcciones municipales lo cual, afirmó, permitirá lograr una mejor edición del Carnaval este año.

Consideró que la elevada asistencia de meridanos a la Quema del Mal Humor, que se celebró ayer en la Plaza Grande, y al desfile infantil de hoy, es un preámbulo de lo que se vivirá en Plaza Carnaval.

Agregó que en el desfile de hoy todos los asientos instalados en el derrotero fueron gratuitos, lo que generó buenos comentarios de los asistentes.

A la reunión asistieron los directores de Cultura, Irving Berlín Villafaña; Turismo, Tommy Soberanis Valdés; Desarrollo Social, Julio Sauma Castillo; Servicios Públicos Municipales, Roger Echeverría Calero; Gobernación, Rafael Pinzón Miguel; Salud, Ildefonso Machado Domínguez, y del Instituto Municipal de la Juventud, Antonio González Blanco, entre otros funcionarios.

Celebra su aniversario grupo de AA del albergue Cottolengo

  • Semana de la unidad del 15 al 21 de febrero
Mérida, Yucatán.- Con una semana de la unidad, del 15 al 21 de febrero, celebrará su aniversario el grupo de Alcohólicos Anónimos San José Institucional, que funciona en el albergue Cottolengo.

Con motivo de la efeméride, se realizarán diversas actividades a lo largo de la semana, en horario de 6 de la tarde a 8 de la noche, con excepción de un convivio que se efectuará el sábado 21 de febrero de 8 a 10 de la noche.

Los eventos se realizarán en el auditorio San José del albergue Cottolengo, ubicado en Anillo Periférico Oriente, km 23.5 (junto al Seminario Menor).

El programa de actividades incluye pláticas sobre qué es Alcohólicos Anónimos, qué es un alcohólico, las tradiciones de AA, el paso 12, carta de anonimato, los cinco puntos básicos de AA y puntos de vista médico, religioso y empresarial sobre el problema del alcoholismo.

Los temas estarán a cargo de padrinos y expertos en el tema.

El domingo la actividad consistirá también en una sesión de información pública para los que deseen conocer más sobre Alcohólicos Anónimos.

El pasado mes de octubre, el Centro de Asistencia y Rehabilitación para Alcohólicos Cottolengo de Yucatán cumplió 29 años de servicio.

A lo largo de esos años ha recibido a más de 7 mil personas afectadas por adicciones como el alcoholismo y la drogadicción.

Actualmente viven en el albergue 120 personas y a diario prepara 300 comidas en apoyo de esta gente necesitada.

Su director es el sacerdote Raúl Ignacio Kemp Lozano, quien también es conocido como "El Padrino", porque ha ayudado a muchas personas a dejar el alcoholismo y la drogadicción con base en el programa de Alcohólicos Anónimos.

Preparan la exposición Cartas amorosas a Beatriz del Carmen, misivas de José Luis Cuevas

  • El Premio Nacional de Bellas Artes presenta 200 cartas ilustradas
México, DF.-  En su primera exposición del 2015, José Luis Cuevas (Ciudad de México, 26 de febrero, 1931) compartirá sus Cartas amorosas a Beatriz del Carmen, muestra que se realizará a partir del próximo 19 de febrero y hasta el 3 de abril, en el recinto que lleva el nombre del pintor y escultor.

Las cartas dedicas por José Luis Cuevas a su esposa Beatriz del Carmen son textos ilustrados por la mano la obra del pintor y grabador, que cumplirá 84 años el próximo 26 de febrero.

En conferencia de prensa, José Luis Cuevas, quien estuvo acompañado de su esposa Beatriz del Carmen, informó que la exposición está conformada por cartas con diferentes formatos y diversas técnicas, donde aborda temas tan diversos, pero sobre todo dependiendo de su estado anímico y actividades cotidianas con su pareja, sus viajes, sus ideas.

Además, consideró que son una exaltación del dibujo, el cual ha sido abandonado. Son obras recientes y son una lección para las nuevas generaciones, además de que expresan sus sentimientos amorosos a Beatriz del Carmen.

“Mi obra consiste en una forma de diario, son el reflejo de lo que estoy viviendo. A las 11:00 empiezo con mi trabajo al escuchar Radio Educación y por la tarde regreso al estudio a dibujar hasta la noche, aunque no soy de los artistas nocturnos”, comentó quien ha sido merecedor de la Medalla Bellas Artes y del Premio Nacional de Ciencias y Artes.

Todo lo que he vivido es público y un sentimiento tan importante debe ser expuesto, aunque también hago referencia a lo cotidiano, lo que sucede en la Ciudad de México, apuntó el autor de La Giganta, quien todos los días elabora un autorretrato.

Cartas amorosas a Beatriz del Carmen está conformado por dibujos de diferente formato; hay algunos de 1.20 x 1.50 metros en acrílico, así como un óleo de 1.20 x 1.60 metros, y las de pequeño formato.

Al compartir sus anécdotas, recordaron que la esposa del pintor Raúl Anguiano, Brigita Anguiano, dijo que el artista nada más le había obsequiado una sola flor en toda su vida, mientras que José Luis Cuevas ha expresado su amor a Beatriz del Carmen a través de sus constantes cartas, las cuales llevan una ilustración, con excepción de una carta donde plasmó una rosa.

Cartas amorosas a Beatriz del Carmen se realiza con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, así como la Secretaría de Cultura capitalina y el Fondo Mixto de Promoción Turística del DF, en el Museo José Luis Cuevas, Academia 13, Centro Histórico, con horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Para mayor información puede consultar: www.museojoseluiscuevas.com.mx, en Facebook José Luis Cuevas. Museo: www.facebook.com/museojoseluiscuevasoficial y en Twitter: @MuseoCuevas.

Revisa RZB avances para el regreso de Cervecería Yucateca

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello, así como representantes del Grupo Modelo y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Embotelladora, sostuvieron una reunión enfocada a tratar temas y avances relacionados con el regreso de la Cervecería Yucateca a la entidad.

Estuvieron presentes por Grupo Modelo, los vicepresidentes de Operaciones, Daniel del Río Benítez, y Jurídico y de Asuntos Corporativos, Pablo Jiménez Zorrilla; además de los directores de Gente y Gestión, Carlos Eduardo Vieyra, y Laboral, Alberto Parra Sánchez.

 Asimismo, los secretarios de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, y del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz; el gerente General de la Cervecería Yucateca, Jorge Serrano Patterson, y el secretario de Organización y Promoción del Sindicato mencionado, Antonio Mercado Herrera.

 De igual forma, el dirigente estatal de este gremio, Roger Arcique Silveira, y el secretario General de la Federación de Trabajadores de Yucatán, Mario Tránsito Chan Chan.

Abre ESAY convocatorias para ingresar a Licenciaturas en Artes Visuales, Música y Teatro

Mérida, Yucatán.- La Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), única institución en el sureste que ofrece un abanico de opciones artísticas a nivel profesional, puso en marcha las convocatorias para quienes deseen participar en el proceso de selección de las licenciaturas en Artes Visuales, Artes Musicales y Teatro, del ciclo escolar 2015-2016. 

Dicha institución tiene como misión formar creadores, docentes e investigadores en algún campo de este rubro y de sus disciplinas afines, en un marco universitario contemporáneo que permita a los estudiantes una sólida especialización con espíritu crítico y sentido ético. 

Cada una de las licenciaturas cuenta con un perfil específico y diversos filtros para llevar a cabo el proceso de selección 2015, por lo que a fin de brindar una información precisa a los interesados y aclarar sus dudas, se realizarán reuniones en los planteles de cada área el sábado 21 de marzo a las 16:00 horas.

La sede de Teatro se encuentra en la calle 52 por 43 y 41 del Centro y  se puede solicitar información al 928 91 98; el edificio de Artes Musicales, cuyo teléfono es  920 79 53, está ubicado en la calle 60 número 338-F por 27 y 29 del fraccionamiento Señorial, y las instalaciones de Artes Visuales se localizan en la calle 55 número 435 por 48 y 46 del Centro, en la antigua estación de ferrocarriles. El número de este plantel es  930 14 90.

Los interesados pueden consultar las bases de cada una de las convocatorias publicadas en la siguiente dirección electrónica www.esay.edu.mx, o llamar al 930-14-80, extensión 29330. De igual manera, en el Facebook Escuela Superior de Artes de Yucatán y la cuenta de Twitter (@escuela_esay.

Logros de profesionales de la ESAY en 2014

Durante 2014, los docentes, egresados y estudiantes de la ESAY recibieron varios premios, distinciones y reconocimientos en sus áreas.

En el caso específico de Artes Visuales, una alumna fue seleccionada para participar en el Programa de Residencia “Contemporary art practice”, en la ciudad de Nueva York, y otra asistió al Seminario de Fotografía Contemporánea 2014, convocado por el Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca. También, un maestro acudió al Festival de Arte Contemporáneo Alpilles-Provence APART, de Francia.

Por Artes Musicales, el cuarteto “Tempo primo”, integrado por egresados, obtuvo el tercer lugar en el Concurso y Festival Internacional de Guitarra de Taxco, Guerrero. De igual manera, otra graduada fue invitada a la Academia Internacional de Flauta de Colombia.

Asimismo, otro titulado y un docente participaron en el Circuito de Música de la Zona Sur, y otro estudiante, en el Premio para la movilidad de ensambles y artistas de países iberoamericanos del Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas (Ibermúsicas, LAM).

En el caso de las artes escénicas, tres egresados formaron parte  de la XXII Olimpiada de Teatro: Festival Internacional de Teatro, efectuado en Cuttack, India, con la obra “A la mitad del camino”.

Cierran los puertos yucatecos por efectos del norte

Mérida, Yucatán.- Por efectos de vientos del norte y noreste de 30 a 45 kilómetros por hora sobre las costas de la Península de Yucatán y evento de “Norte” de hasta  70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, la Dirección General de Marina Mercante ordenó el cierre a la navegación de embarcaciones menores en los puertos yucatecos de Progreso Yucalpetén, Río Lagartos, Dzilam de Bravo, Las Coloradas, Celestún, Telchac, San Felipe, Sisal, El Cuyo y Chuburná.

El frente frío que cruza el Sur de Florida, Estados Unidos de América, el Golfo de México hasta la región Sur de Tamaulipas, se desplaza hacia el Este-sureste y podrá alcanzar la Península de Yucatán durante esta tarde.

En las costas de Campeche y Yucatán, ocasionará cielo despejado a medio nublado, sin descartar el incremento en los nublados y la probabilidad de lluvias en horas vespertinas, bancos de niebla y temperaturas cálidas.

Los vientos en las costas desde Tabasco hasta Yucatán serán de componente Norte de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 kilómetros por hora, principalmente en las costas de Campeche, así como olas de 1.5 a 2.1 metros, oleaje que podrá alcanzar mayor altura en la Sonda de Campeche y Canal de Yucatán.

Debido a lo anterior, no se recomienda la navegación de embarcaciones menores en las costas y zonas marítimas del Golfo de México y la Península de Yucatán.

El aporte de aire húmedo hacia las costas de Quintana Roo procedente del Mar Caribe en combinación con la aproximación de un frente frío hacia la Península de Yucatán, ocasionará en las costas de esta región cielo despejado a medio nublado con incremento en los nublados y probabilidad de lluvias en horas vespertinas, bancos de niebla aislados en zonas marítimas y temperaturas cálidas durante el día.

Los vientos en las costas de Quintana Roo serán del Norte y Noreste de 30 a 40 kph con rachas de 50 kph (27 nudos), principalmente en el Canal de Yucatán, así como olas de 1.5 a 2.1 mts. Por lo anterior no se recomienda a las embarcaciones menores hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo.

Sigue afectando el frío a Yucatán: 8 grados en Tantankin

  • En Mérida se reportan 12.8 grados
Mérida, Yucatán.- La masa de aire frío sigue afectando Yucatán. En Tantankin se reportaron nuevamente ocho grados, en Oxkutzcab 10 grados, en Tizimín 10.5 grados, en Mocochá, Peto, y Chanchichimilá 11 grados, en Ticul 12 grados, en Mérida 12.8, en Becanchén 13 grados, en Valladolid 13.2 grados, en Muna 13.5 grados y en Cantamayec 14 grados. La máxima se registró en Valladolid con 31.5 grados.

Los actuales modelos de pronóstico indican que el frente frío alcanzará esta tarde la Península de Yucatán favoreciendo un ligero incremento en los nublados y del potencial de lluvias a su paso.

El sistema de alta presión y la masa de aire frío asociada que lo impulsarán, favorecerán en las costas durante las próximas 24 horas un evento de Norte con rachas superiores a 50 kph y olas que podrán superar los 2.1 mts, especialmente en las costas desde Tabasco hasta Quintana Roo.

Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda mantenerse informados ante cualquier cambio significativo.

Para el sábado el sistema frontal No. 35 se ubicará en el oriente de la Península de Yucatán, en proceso de disipación. Mientras que su masa de aire frío mantendrá ambiente frío a muy frío por la mañana sobre el noreste, oriente y centro del país, potencial de lluvias en el sureste mexicano; y evento de “Norte” de 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, condiciones que se debilitarán en el transcurso de este día.

Para el domingo la CONAGUA informó que el nuevo sistema frontal, el número 36, se aproximará a la frontera norte de la República Mexicana, mientras que el lunes se extenderá como estacionario desde el norte de la Península de Yucatán hasta en el norte y noreste de la República Mexicana, el sistema provocará vientos fuertes de hasta 60 km/h y potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormenta eléctricas y granizadas en estados fronterizos del norte del país.

Mañanas frescas con temperaturas de hasta 8 grados

  • Mejorará el clima: Habrá calor el lunes y martes de Carnaval
Mérida, Yucatán.- Para el día de hoy se espera tiempo caluroso la primera parte del día, cielo de medio nublado a mayormente despejado con descenso gradual de la temperatura al final de la tarde y al anochecer y fresco en el amanecer del sábado.

Soplarán vientos del norte y noreste esperándose que la máxima temperatura oscile de  entre los 27 a 28 grados  en las primeras horas de la tarde y la mínima de entre los 11 a 13 grados para Mérida y su zona metropolitana y de 8 a 11 grados para el cono sur, centro y noreste del estado en el amanecer del sábado.

Para el sábado se espera tiempo caluroso en la primera parte del día, cielo de medio nublado a mayormente despejado con descenso gradual de la temperatura al final de la tarde y al anochecer y fresco en el amanecer del domingo.

Soplarán vientos del noreste esperándose que la máxima temperatura oscile de  entre los 27 a 28 grados en las primeras horas de la tarde y la mínima de entre los 11 a 13 grados para Mérida y su zona metropolitana y de 8 a 11 grados para el cono sur, centro y noreste del estado en el amanecer del domingo.

Para el domingo, se espera tiempo caluroso durante el día, cielo mayormente despejado, templado al anochecer y con fresco al amanecer del lunes, soplarán vientos este y del noreste, esperándose que la máxima temperatura oscile de entre los 31 y 32 grados en las primeras horas de la tarde y la mínima de entre los 16 a 18 grados para Mérida y su zona metropolitana y de 14 a 16 grados  para el cono sur, centro y noreste del estado en el amanecer del lunes.

Para este lunes y martes de carnaval se espera tiempo caluroso durante el día, cielo mayormente despejado, soplarán vientos del este y sureste y del sur y sureste, esperándose que la máxima temperatura oscile de entre los 33 a 35 grados en las primeras horas de la tarde y la mínima de entre los 17 a 20 grados para Mérida y su zona metropolitana y de 14 a 16 grados  para el cono sur, centro y noreste del estado en el amanecer del martes. 
© all rights reserved
Hecho con