Ya basta de sentir miedo en las comisarías: David Castro Espinosa

Mérida, YUcatán.- El candidato del PRD a Diputado Local por el IV Distrito, David Castro Espinosa, dijo que una de las problemáticas que más comenta la gente en Mérida es la ineficacia de la figura del Comisario Municipal, quien más que velar por los intereses de las comunidades y gestionar por sus necesidades, se han convertido en un mecanismo de control y coacción del voto.

“Me gusta hablar con la gente que, como yo, tiene la cultura del esfuerzo. Eso me ha dado la oportunidad de ganarme su confianza para que me escuchen, me conozcan y se convenzan de que ya es tiempo de un cambio en Mérida” comentó.

“Es muy triste ver gente que tiene miedo a acercarse, porque lo puede ver el comisario y ser blanco de represalias. No se puede jugar así con la gente, condicionarles la ayuda o los apoyos que reciben y que legítimamente les corresponde. Esto debe cambiar” aseveró.

“He notado cómo la gente se esconde; hemos colocado mantas que después son retiradas por amenazas. Los yucatecos no podemos vivir con esta clase de cacicazgos y con la costumbre de usar el poder para infundir miedo” agregó.

A pesar del miedo a que le retiren una despensa o un pequeño bote de pintura, la gente se ha acercado y mostrado su aceptación al candidato del PRD, en quien ven a una persona sencilla y con experiencia.

“Yo no vengo de un familia que me ha heredado puestos o candidaturas. Mi mamá me enseñó a trabajar y eso es lo que voy a hacer desde el Congreso del Estado” puntualizó David Castro Espinosa.

Empresarios yucatecos promoverán el voto

  • Solicitarán compromisos puntuales a todos los candidatos
Mérida, Yucatán.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, Nicolás Madáhuar Bohem, informó que el organismo participará con dos acciones concretas en el proceso electoral: La solicitud de compromisos puntuales a todos los candidatos, y una campaña ciudadana de promoción del voto.

Informó que este lunes se envió a los presidentes de los partidos las nueve preguntas para los candidatos a alcaldes, 11 para diputados locales y otras 11 para los federales.

Los candidatos tendrán hasta el próximo 8 de mayo a las 18 horas para entregar sus respuestas en la 
Coparmex y siete días después se hará pública.

Sobre la campaña ciudadana de promoción al voto dijo que la principal será la difusión de un vídeo motivacional que pretender se vuelva viral en redes sociales y sitios de internet.

El volanteo en cruces vehiculares de alto tránsito, encabezado por todos  los presidentes de los organismos que formar parte del organismo empresarial.

Renta de algunos espectaculares  en zonas de la ciudad; un sitio de facebook y uno de internet creados para la campaña que tendrá una duración del sábado 30 de mayo al sábado seis de junio, con el objetivo de generar un alto impacto y que cumpla su objetivo de motivar a salir a votar el 7 de junio.

Dijo que está en espera de la autorización del INE para poder difundir la campaña dentro del llamado silencio electoral; el cual consideran no aplica para una campaña ciudadana de promoción del voto.

Celebrarán en Yucatán el Día Internacional de la Danza

  • En ese marco se entregará un reconocimiento a la pedagoga María Acosta Alonzo
Mérida, Yucatán.- Con una jornada en la que participará medio centenar de agrupaciones de bailarines de diversas modalidades y un homenaje a la pedagoga María Dolores Acosta Alonzo, la compañía Umbral Danza Contemporánea celebrará en Yucatán el Día Internacional de la especialidad.

La organización dancística llevará a cabo estas actividades los próximos días sábado 25 y domingo 26 de abril en los teatros “Daniel Ayala Pérez” y  “Armando Manzanero”, respectivamente, como parte de los festejos por dicha efeméride, que se conmemora el 29 del presente mes. La entrada para ambos eventos será gratuita.

El director de la compañía, Cristóbal Ocaña Dorantes, informó que la jornada, que este año corresponde a su edición XIX, surge a manera de recordar el natalicio del coreógrafo francés  y emancipador de esta disciplina, Jean Georges Noverre.

Al abundar sobre la celebración, el también maestro de danza postmoderna detalló que las actividades conmemorativas iniciarán el sábado 25 a las 20:00 horas con la entrega del reconocimiento por trayectoria y vigencia artística a la maestra Acosta Alonzo.

“El homenaje,  que se realiza de manera conjunta entre el Festival Avant Garde  y el Instituto Internacional del Teatro (ITI Unesco), reconoce la trayectoria de más de 35 años de esta destacada promotora de este arte, quien se desempeña como pedagoga especializada de la Escuela Infantil de Danza del Centro Estatal de Bellas Artes”, apuntó.

Desde el año 2000 se ha reconocido el trabajo de diversos personajes, entre los que destacan Eglé López, Menalio Garrido, Tomás Cortés, Bertha de la Peña, Rubí Estela Montejo y Ofelia Martínez, entre otros.

Por lo que toca la jornada del domingo 26 de abril, que se realizará a partir de las 16:00 horas, Ocaña Dorantes precisó que participarán 50 agrupaciones de diversas disciplinas y especialidades, como danza árabe, aérea, postmoderna y clásica, folclor internacional y danzón.

Los conjuntos están integrados por niños, adultos mayores y personas con discapacidad. La finalidad es presentar los avances y evolución de la danza en Yucatán.

También intervendrán representantes de diversos municipios del estado como  Oxkutzcab, Samahil, Hunucmá y Kopomá, entre otros.

Una Mérida con visión incluyente y accesible: Nerio Torres Arcila

  • Más de 40 colonias y fraccionamientos de la ciudad  visitó el abanderado tricolor durante la semana
Mérida, Yucatán.-Una Mérida con visión incluyente y accesible, fue el compromiso que adquirió el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, al cumplir 40 años acompañado de personas con discapacidad en un encuentro realizado en el oriente de la ciudad.

Ante más de 200 asistentes y en presencia de Alejandro Gallardo López, Subsecretario de Asuntos de Personas con Discapacidad del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Torres Arcila anunció que en su gestión al frente del Ayuntamiento de Mérida, aumentará la accesibilidad de los espacios públicos, tal y como lo amerita una ciudad con vocación incluyente.

“La visión de una Mérida incluyente tiene que partir de la idea que todos somos iguales. Con sensibilidad y orden promoveré acciones para la igualdad de condiciones y que fomenten una participación activa en la sociedad”, afirmó el abanderado tricolor.

El candidato del PRI recalcó que en su planilla cuenta con René González Puerto y Alejandro Cerón Molina, dos personas con discapacidad y de trayectoria en la estructura del partido, con preparación académica destacada.

En el tema de la transparencia, el priista enfatizó, “hoy que cumplo 40 años de vida, mi mayor deseo es ser un Presidente municipal a la altura de ustedes, por eso me uní al esfuerzo de la campaña “3 de 3”, donde ya presenté mi declaración patrimonial, fiscal y de intereses”, señaló.

Asimismo, al hacer un recuento de sus actividades esta semana caminó alrededor de 15 kilómetros por más de 40 colonias y fraccionamientos de la ciudad, donde escuchó y tomo nota de las necesidades de los habitantes en sus hogares, calles y comercios.

Durante las caminatas los colonos también solicitaron mejores servicios públicos como en la 
recolecta de basura, la repavimentación de caminos y apoyos para las personas de la tercera edad, entre otros, ya que sienten que hace falta mayor interés de las autoridades municipales para atenderlos.

Algunas de las colonias visitadas en la semana fueron Torres Arcila fueron los fraccionamientos Jardines del Sur, Palmas del Sur, Villa Magna, San Vicente Oriente, Polígono 108, Alamos del Sur,  San Carlos del Sur II, San Nicolás y las colonias  Serapio Rendón,  Emiliano Zapata Sur, San Antonio Xluch III, El Roble Agrícola, el Porvenir, Leandro Valle, Santa María Chuburna, Azcorra y Vicente Solís.

También, Torres Arcila recorrió el Centro Histórico de la ciudad  y sus paraderos donde platicó con comerciantes que abordaron el tema de la importancia de impulsar el turismo para reavivar la economía, al tiempo que constató el servicio que se ofrece a los usuarios.

Por último, el miércoles pasado se realizaron las “Audiencias con Nerio”, donde los vecinos de la colonia Melitón Salazar acudieron desde temprano para externar sus solicitudes de mejores servicios urbanos y por la noche del viernes asistió a la Feria de la Comedia Regional donde se acercan nuestras tradiciones y el teatro a las colonias de Mérida.

Inicia en Yucatán primera Semana Nacional de Salud Bucal 2015

  • La estrategia prioriza la atención a infantes con alguna discapacidad
Mérida, Yucatán.- Diversas actividades de promoción y prevención se realizarán a partir de este lunes y hasta el  viernes 24 de abril, durante la primera Semana Nacional de Salud Bucal 2015, la cual fue inaugurada por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.

Acompañada del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, Blancarte de Zapata realizó la primera aplicación de barniz de fluoruro a alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) Oriente, con lo que se puso en marcha esa campaña que en la entidad estará enfocada a servir a infantes con alguna discapacidad.

Por su parte, Mendoza Mézquita informó que en la primera Semana Nacional de Salud Bucal 2015, la Unidad Móvil Dental estará en funcionamiento para que odontólogos generales y especialistas en odontopediatría brinden servicios curativos.

“En los últimos años el tema de la discapacidad ha cobrado un significativo incremento de atención por parte de los profesionales e instituciones, pues representa uno de los grupos más vulnerables de la sociedad que demanda atención prioritaria y la relacionada con la boca es fundamental”, afirmó.

Durante el evento, las autoridades, personal docente y padres de familia atestiguaron una explicación sobre la técnica del correcto cepillado, el autoexamen de la boca, así como del uso de la tableta reveladora de placa dentobacteriana y del hilo dental, acciones que bajo el lema "Salud bucal, mucho más que dientes sanos", se ejecutarán en 10 CAM.

Asistieron al acto, el director General del Sistema DIF Yucatán, José Limber Sosa Lara; el teniente de Corbeta del Servicio de Sanidad Naval, José Efraín Canto Hernández, y la directora del CAM Oriente, Norma Magaly Sosa Chang

Regidor del PRI prepopone ajustar el Presupuesto 2015 de Mérida

  • El regidor Enrique Alfaro Manzanilla exhibe la falta de destreza administrativa del alcalde de Mérida.
Mérida, Yucatán.- El regidor Enrique Alfaro Manzanilla propuso al alcalde Renán Barrera Concha ajustar el presupuesto municipal en las partidas de servicios de Comunicación Social y publicidad así como en el de pago de horas extras, compensaciones  especiales y alimentos a servidores públicos.

Expuso que con estas medidas se trata de no arriesgar y afectar la operatividad y los servicios públicos a la ciudadanía y cumplir con 13 sentencias dictadas por un Tribunal a favor de ciudadanos que demandaron cobros no reconocidos en el pago de impuestos por más de 27 millones de pesos.

"Como Renán Barrera no sabe administrar la ciudad, ahora vamos apoyarlo para hacer la tarea y cumpla con la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Yucatán sin afectar la operatividad en los servicios que se brindan a la ciudadanía", dijo.

"El alcalde tiene que hacer ajustes presupuestales en los próximos tres meses en áreas de Comunicación Social como lo marca la normatividad y que deje de promocionar obras inconclusas que no se entregan en tiempo y forma".

Dijo que esta área asignada al capítulo 3000, tiene destinados 31 mdp de presupuesto aprobado para este 2015 que podrían servir para cubrir la obligación de pago. Solo hay que observarlo en la partida presupuestal de servicios de comunicación social y publicidad, ya que se informó en la cuenta pública del mes de febrero que se gastan mas de 1.1 mdp, y en el mes de marzo se aprecia el incremento al erogarse 2.8 mdp.

Los ajustes presupuestales se deberían aplicar también en el capítulo 1000 de los servicios personales y sus diferentes partidas, que este año tiene un presupuesto de casi 982 millones de pesos y que a la fecha se han ejercido poco más de 231 mdp.

"En este rubro no se han ejercido unos 750 mdp este año. Son partidas genéricas y específicas que incluyen pago de horas extra y compensaciones especiales a servidores públicos municiplaes entre otros, Hay que señalar que en la cuenta pública del mes pasado (marzo) se aprecia que se ejercieron poco más de 14 mdp. para estos rubros y no se conocen en una clara opacidad a que servidores públicos,  los criterios ni montos para su asignación. Se aparenta que es un bono de fidelidad. Solo en este apartado y con voluntad del alcalde en dos meses que se apriete el cinturón se paga la deuda, así de sencillo", dijo.

Por último señalo que también se podríán hacer ajustes en el capítulo 2000 que incluye los conceptos de materiales y suministros, ya que en la partida genérica de alimentos y utensilios se paga 1.2 mdp. mensual.

¿Que acaso el personal no cubre sus horarios de manera eficiente? cuestionó el edil priista.

Recalcó que la ineficiencia administrativa de esta administración municipal recae de manera directa en la figura de ex funcionarias que ya renunciaron al gobierno de Renán Barrera Concha como la ex Directora de Gobernación Lizette Mimenza Herrera y la ex Tesorera Municipal Claudia Canto Mézquita.

"La renuncia de ex funcionarias del primer círculo del alcalde en áreas tan sensibles como lo es Gobernación y Tesorería Municipal, dejan a la vista la falta de compromiso hecho a la sociedad al inicio de este gobierno. Ahora las ex funcionarias disfrutan la vida mientras que el Ayuntamiento padece el pésimo trabajo hecho en esas áreas porque desde que tomaron sus cargos ya tenían el conocimiento de esas sentencias y no hicieron nada para solucionarlo y menos provisionar como "pasivos contingentes" como lo permite la Ley. Pero ahora si, el alcalde, con total negligencia, pretende dejar otra deuda a la siguiente administración".

"Estamos a favor de la legalidad y cumplir lo ordenado por el Tribunal. Exigimos al alcalde construir el acuerdo para dar cumplimiento. Que no le quede la menor duda que contara con nuestro apoyo, pero sin simulaciones y engaños".

Según la cuenta pública de marzo presentada por el alcalde este 15 de abril en la primera sesión ordinaria del Cabildo, existen en chequeras municipales 429 mdp para cubrir la obligación del Tribunal que incluyen recursos propios superiores a los 200 mdp, que son de libre aplicación.

Mérida, capital regional de la movilidad urbana sostenible: Mauricio Vila

Mérida, Yucatán.- El candidato del PAN a la alcaldía, Mauricio Vila Dosal afirmó que Mérida está llamada a  ser la capital regional de la movilidad urbana  y que desde la alcaldía pondrá en marcha en el 2016 su Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible y su integración con el desarrollo urbano de esta capital.

Manifestó que todos los diagnósticos sobre el tema indican que el modelo de movilidad humana en Mérida está agotado y que su visión de una ciudad hacia el siglo XXI deberá aplicar criterios que no sólo incluyan la participación de los agentes sociales y económicos sino también de los ciudadanos que quieren una mejor calidad de vida.

-Esta  calidad de vida no sólo está asociada al desarrollo económico sino también al entorno urbano que la propicie.  Por ello, agregó, tienen que potenciarse modos de transporte sostenible, la mejora de las redes peatonales, de ciclistas, de la habilitación de estacionamientos para bicicletas en el centro de la ciudad, la ampliación de bicirutas y ciclovías seguras, la mejora de la señalización y la resolución de todos aquellos puntos negros para la movilidad de quienes usan medios alternos de transporte ya sea para ir a sus centro de trabajo o bien para la recreación y el fomento a la salud,-expresó.

Acompañado de su familia, Mauricio Vila encabezó este domingo los festejos por el Día Mundial de la Bicicleta en las comisarías de San José Tzal, Molas y Dzununcán, parte de las comunidades del sur de Mérida que ya cuentan con ciclovías de un total de 14 que se enlazan a la capital.

El abanderado del PAN dijo que Mérida debe seguir adelante en el tema de la movilidad urbana sostenible , pues como diputado local y presidente de la Comisión de Medio Ambiente ha sostenido que nuestra capital debe figurar entre las ciudades prósperas que se reinventaron a tiempo para asegurar un mejor futuro.  Agregó que la ciudad ya enfrenta problemas por el creciente parque vehicular que se incrementa cada año, lo cual, obliga a replantear lo que se quiere para evitar los problemas que ya enfrentan otras grandes ciudades de México.

Señaló que en tema del transporte urbano ,  el Ayuntamiento debe participar con los planes estatales para el rediseño de los itinerarios de manera más eficiente, priorización semafórica, aplicación de las Tecnologías de la Información  para fomentar una mejor información y servicio a los usuarios y la coordinación entre diferentes medios de transporte, así como  la tarificación social, entre otras fórmulas.

-Se trata de un futuro con sustentabilidad, con respeto hacia el ciclista y al peatón en una ciudad que cada año incrementa su parque vehicular sin dar espacios a otros modelos de movilidad.

Mauricio Vila señaló que desde su Plan Municipal de Movilidad Urbana apoyará  los sistemas de coche compartido, la implicación del sector privado en los planes de movilidad al trabajo y también participar en la regulación y ordenación de la distribución de mercancías en los grandes centros comerciales de la ciudad.

Agregó que Yucatán figura en el mapa de empresas locales que destacan por sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa y por ello, la autoridad debe apoyar el voluntariado corporativo para mejorar la movilidad urbana y el medio ambiente, tema que ha tomado una gran importancia en capitales de Europa y en grandes centros urbanos de los Estados Unidos.

Interpone AB&C Leasing recurso para solicitar sentencia ante TJFAY

Guadalajara, Jalisco.- La empresa AB&C Leasing de México informó que interpuso un amparo ante el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Mixta en Mérida, del Poder Judicial de la Federación, por la omisión del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Yucatán de dictar y mandar notificar sentencia en el juicio de nulidad interpuesto en contra de la decisión del Ayuntamiento de Mérida, del 25 de abril de 2013, de dar por terminado en forma unilateral y anticipada el contrato de arrendamiento con opción a compra de luminarias.

El apoderado legal de AB&C Leasing de México, Francisco Moya Gómez, declaró que “con este recurso buscamos que la autoridad se pronuncie ya respecto de la demanda que interpusimos, pues ya ha pasado mucho tiempo para que se haya podido resolver el expediente respectivo”.

Manifestó que “la demora sólo está beneficiando a la administración de Renán Barrera, quien busca heredarle el problema a la próxima administración municipal. Adicionalmente al gran adeudo que tiene el Ayuntamiento por el pago de la renta de las luminarias, ha quedado claro que la decisión de comprar nuevas lámparas de vapor de sodio no sólo originó un gran gasto adicional para el Ayuntamiento sino que, además, ha incrementado fuertemente el gasto en energía eléctrica del municipio. Todo lo anterior en perjuicio de los meridanos.”

Agregó que “AB&C Leasing de México confía en la honorabilidad de los tribunales pero consideramos que ya ha transcurrido tiempo en demasía sin que se emita la resolución, lo que ha perjudicado fuertemente los intereses económicos y las relaciones comerciales de la empresa, razón por la que acudimos ante las instancias federales.”

Mérida, abandonada: Ana Rosa

Mérida, Yucatán.- Los servicios públicos son ineficientes e insuficientes. Se ha perdido la eficiencia y sobretodo la transparencia, afirmó la candidata a la alcaldía de Mérida de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán Cervera quien sentenció: La ciudad está en efecto abandonada.

¿Cuándo fue la última vez que una cuadrilla pasó por tu casa? ¿Cuándo fue la última vez que viste un tiradero de basura o cacharros en la esquina de tu casa que pasa días y días y días sin atención de la autoridad? Por toda la ciudad la respuesta acalla toda publicidad municipal, expuso.

Texto íntegro de la conferencia de prensa:

Como precandidata –por un lado- y como representante de la Fundación México Con Valores de Movimiento Ciudadano –por otro- tuve el honor de recorrer la ciudad de sur a norte, de oriente a poniente en más de una decena de ocasiones y ahora –como candidata- lo he hecho de nuevo en ya por lo menos dos ocasiones; ahora distrito por distrito, ciertamente sin poder recorrer todas las calles del municipio, pero sí recorriendo casa por casa cada una de las rutas que hemos seguido en estas dos semanas.

El reclamo ciudadano es claro. No se necesitaría más de una página en una libreta de apuntes. Mérida se queja primordialmente de la seguridad y el transporte. Hay zonas de la ciudad donde casa sí, casa no la experiencia de la inseguridad es propia y no de oídas. Del transporte todo son quejas. Hoy, ambas responsabilidades del Gobierno del Estado en manos del Revolucionario Institucional. Los dos más grandes pendientes de la ciudad han sido generados al ojo y amparo de un partido que hoy quiere hacer creer que puede solucionarlos cuando claramente no es así.

El reclamo es también generalizado cuando a la recoja de basura se refiere. Y es peor porque el meridano común no sabe que después de ese servicio que se le ha salido de las manos a los recientes ayuntamientos, existe un mayor descontrol en el manejo de los residuos sólidos, envenenando de a poco no sólo a nosotros los causantes sino a las futuras generaciones que son más susceptibles a sufrir de por vida por esta irresponsabilidad.

La ciudad está en efecto abandonada. ¿Cuándo fue la última vez que una cuadrilla pasó por tu casa? ¿Cuándo fue la última vez que viste un tiradero de basura o cacharros en la esquina de tu casa que pasa días y días y días sin atención de la autoridad? Por toda la ciudad la respuesta acalla toda publicidad municipal. Los servicios públicos son ineficientes e insuficientes. Se ha perdido la eficiencia y sobretodo la transparencia.

Para cumplir lo anterior y para responder adecuadamente a las necesidades de la población, hoy comparto con ustedes la siguiente propuesta ciudadana.

La primera obligación del nuevo gobierno que encabece será retomar el orden, pagar las deudas, meter todo en cintura y entregar cuentas absolutamente claras de todos los ingresos y de cada uno de los egresos. Para lograr lo anterior solicitaré que sea la sociedad civil -a través de las organizaciones y colegios de la materia- quien elija al contralor del Ayuntamiento de Mérida.

También solicitaré que dicho contralor, que hasta hoy responde al cabildo y al alcalde, responda directamente al Síndico, de manera que ambos sean totalmente independientes y puedan ejecutar su labor fiscalizadora en plena independencia y absoluta libertad; presentando informes completos, oportunos, veraces y que den certeza a los meridanos del uso de los recursos que son de ellos, de los meridanos.

Antes de emprender cualquier obra, de proponer cualquier adendo a la ciudad, proponemos limpiarla, ponerla en orden. Primero limpiaremos la casa, luego la reconstruiremos y la reinauguraremos para asombro de propios y extraños. Mérida volverá a brillar. Volverán los buenos tiempos.

A prisión preventiva golpeadores de Alejandro

Mérida, Yucatán.- Tras la audiencia celebrada hoy en el Centro de Justicia Oral de Mérida  fueron imputados  Jimmy G.D. y José Guillermo A.M. por el delito de lesiones en contra de Alejandro Q.P., de acuerdo con las pruebas presentadas por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos registrados la madrugada del pasado 16 de abril en el bar denominado “Mas de 30”.

De acuerdo con la causa penal 36/2015, el Juez Primero de control del Primer Departamento Judicial  decretó de legal la detención de los imputados e impuso la medida cautelar de prisión preventiva a los detenidos  hasta la audiencia de vinculación a proceso.

En el recuento de los hechos se señala que  el pasado jueves 16 de abril el afectado se encontraba en el interior del bar “Más de 30”, en la calle 54 entre 47 y 49 de la colonia Benito Juárez (prolongación Montejo), de donde presuntamente fue sacado por los indiciados alrededor de las 2:30 horas.

Una vez en el exterior, la víctima fue golpeada hasta perder el conocimiento  y al recuperarlo ya se encontraban agentes de Seguridad Estatal, a quienes señaló a los detenidos como los responsables de su estado.

Posteriormente, la víctima fue trasladada a un nosocomio para su atención; en tanto los dos detenidos fueron turnados ante la autoridad competente para definir su situación legal.

Tras la audiencia de este día, los indiciados permanecerán en prisión preventiva hasta que se realice la audiencia donde se definirá si serán vinculados a proceso y con ello, determinar su situación jurídica tras lo sucedido.

Octavio Paz, poeta y ensayista de trascendencia universal

  • Su obra, que incluye casi una treintena de libros de poemas y más de 30 ensayos, ha sido traducida a 32 idiomas
México,  DF.- Octavio Paz (Ciudad de México, 31 de marzo, 1914- Íbid. 19 de abril, 1998) poeta, ensayista, escritor y diplomático, es uno de los autores mexicanos más prestigiosos de la segunda mitad del siglo XX y que alcanzó dimensión internacional. Su obra, sobre todo poemas, ensayos y traducciones, ha sido traducida a más de 32 idiomas, además del inglés, el francés y el italiano, a lenguas como el chino, el ucraniano y el japonés.

La carrera del único mexicano que ha obtenido el Premio Nobel de Literatura (1990) inició con Mar de día, su primera obra poética publicada en 1931, sin embargo fue con el ensayo  El laberinto de la soledad, con el que su obra comenzó a llamar la atención en nivel internacional.

En el ámbito lírico, junto con Pablo Neruda y César Vallejo, Octavio Paz conforma el grupo de grandes poetas que, tras el declive del modernismo, lideraron la renovación de la lírica hispanoamericana del siglo XX.

Nieto de Irineo Paz, novelista y soldado del ejército e hijo de Octavio Paz Solórzano, abogado que apoyaba la causa de Emiliano Zapata, el poeta estudió en las facultades de Derecho y de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde tomó clases con el escritor Carlos Pellicer, que lo vinculó con poetas como Jorge Cuesta, Xavier Villaurrutia, Salvador Novo y José Gorostiza.

"Ellos me abrieron los ojos y me descubrieron la poesía moderna", señalaba el escritor, aunque también Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez fueron sus primeras influencias en la lírica.

Sus preocupaciones sociales se dejaron sentir prontamente, y en 1937 realizó un viaje a Yucatán con la intención de crear una escuela para hijos de trabajadores. En junio de ese mismo año, contrajo matrimonio con la escritora Elena Garro, con quien tuvo una hija, Helena; para luego viajar a España y participar en el Congreso de Escritores Antifascistas, donde conoció a Rafael Alberti, Nicolás Guillén, Pablo Neruda y Ernest Hemingway.

A su regreso, participó en la fundación de la revista Taller en 1938 y después, inició una vida de viajes, pues en 1943 recibió la Beca Guggehnheim y realizó estudios en la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos.

En 1945 comenzó a servir en el Servicio Exterior Mexicano, en las embajadas de Francia, India y Japón. Asimismo, dio cátedra en diversas universidades americanas y europeas, ofreció conferencias y fundó las revistas Plural y Vuelta en los setenta.

Como intelectual, estuvo en el centro de la polémica, ya que de joven comulgó con el liberalismo y el marxismo, doctrinas que criticaría después. Su denuncia a las violaciones a los derechos humanos en los países socialistas, le causó severos cuestionamientos por parte de la izquierda latinoamericana.


Entre la poesía y el ensayo

La vasta producción literaria de Octavio Paz se enmarca entre la lírica, con casi una treintena de libros publicados y el ensayo, que igualmente incluyen más de 30 títulos.

Su poesía, está marcada por la experimentación, a veces con toques neomodernistas, existencialistas y hasta surrealistas y metafísicos, donde se adentró en reflexiones sobre el destino del hombre, el amor y el erotismo, la soledad y los problemas de su tiempo.

En una primera etapa, el autor pretendía penetrar, a través de la palabra, en un ámbito de energías esenciales, pues su preocupación era la creatividad del lenguaje, como señalaba en su libro Libertad bajo palabra, “contra el silencio y el bullicio, invento la palabra, libertad que se inventa y me inventa cada día” y es que, según Paz, el verdadero autor de un poema, no era ni el poeta ni el lector, sino el lenguaje.

Un regreso a la vanguardia y a la palabra mágica se materializan en poemas como ¿Águila o Sol?, libro de prosa de influencia surrealista y Piedra de Sol, una de sus obras maestras compuesta por 584 endecasílabos, la misma cifra que los años del calendario azteca, construida con gran densidad y poderosas imágenes a partir de la cosmogonía azteca del tiempo circular.

En Salamandra (1962), Octavio Paz construyó una exploración sobre nuevos poderes de la palabra y Ladera este (1962-1968) es fruto de su interés por la cultura oriental, de la que surgen nuevas dimensiones combinadas con la liberación máxima del lenguaje.

Blanco, de 1967, es una experimentación a nuevas formas de presentación, pues el poema está dispuesto en tres columnas que pueden leerse de distintas formas, mientras que Topoemas y Discos visuales son intentos de crear una nueva percepción del mensaje.

Un único, largo y bellísimo poema de lenguaje más sobrio, pero de inusitada densidad, destinado a bucear en su conciencia, en su vida y en su palabra es Pasado en claro (1975) y de sus libros posteriores, cabe destacar Vuelta (1976), donde alude al regreso del poeta a México tras una larga permanencia en Europa y Oriente y Árbol adentro (1987) que aborda temas constantes en su producción, como la meditación sobre la muerte y el amor.

Como todo intelectual, Octavio Paz se mantuvo en el centro de la discusión artística, política y social del país. Su curiosidad, variedad de intereses e inteligencia, se muestran en sus numerosos ensayos, que incluyen una amplia diversidad de temas como el arte y la literatura, la sociología y la lingüística, así como la historia y la política.

Una profunda reflexión sobre la creación poética se encuentra en El arco y la lira de 1959, mientras que la identidad mexicana es el tema de El laberinto de la soledad (1959) y Posdata (1970).

Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe (1982) es un completo estudio sobre la obra y la compleja personalidad de la poeta mexicana del siglo XVII; El mono gramático (1974), indaga en la esencia del lenguaje y constituye un testimonio de su atracción hacia Oriente y Tiempo nublado (1983) se ocupa de la situación política y social contemporánea.

En Los privilegios de la vista (1987) se encuentran sus apreciaciones sobre las artes plásticas y en La llama doble de 1993, recorre la génesis de la idea poética del amor.  Otros títulos de su abundante producción ensayística son Cuadrivio (1965), Claude Lévi-Strauss o el nuevo festín de Esopo (1967), Conjunciones y disyunciones (1969), Los hijos del limo (1974), El ogro filantrópico (1979), Hombres de su siglo (1984) e Itinerario (1993).

Aunque Octavio Paz es reconocido por su calidad excepcional como poeta y ensayista, otra faceta importante en su vida es la de traductor de poetas, cuya producción está reunida en el libro Versiones y diversiones de 1974, que fue reeditada en 2000.

Y es que el escritor señalaba que de hecho, el lenguaje es ante todo traducción, un acto literario que implica una transformación del original y a ella se dedicó durante más de medio siglo, pues significó un instrumento para profundizar su conocimiento de la poesía en todas sus manifestaciones culturales y lingüísticas.

La labor de Paz en este campo incluye traducciones de poetas como Gérard de Nerval, Guillaume Apollinaire, Pierre Reverdy, Stéphane Mallarmé, Henri Michaux, Paul Éluard, Fernando Pessoa, Georges Schehadé, John Donne, Ezra Pound, E.E. Cummings, William Carlos Williams, Czeslaw Milosz, Li Po, Tu Fu, Li Ch'ingchao, Matsuo Basho y Kalidasa y Chuang-tse, entre muchos otros.

Pero además, Octavio Paz es uno de los escritores mexicanos más traducidos, junto con Carlos Fuentes y Juan Rulfo, pues su obra se encuentra en 32 idiomas y continuamente aparecen sus libros en lenguas extranjeras.

Apenas hace dos años, con motivo de los 15 años de su fallecimiento, la brasileña Cosac publicó una traducción al portugués de El arco y la lira, que tiene como prólogo una carta de Julio Cortázar, en la que el argentino calificaba a ese ensayo como el mejor sobre poética escrito en América.

También salió The poems of Octavio Paz, traducido y editado por Eliot Weinberger, una amplia selección bilingüe que incluye versos traducidos por primera vez al inglés y cuya portada fue ilustrada con un Mandala realizado por el artista Vicente Rojo.

Y el año pasado, con motivo del centenario del natalicio del poeta, el Conaculta, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) aparecieron traducciones de sus obras en japonés, italiano y ucraniano, gracias al Programa de Apoyo a la Traducción (Protrad).

Piedra de sol fue llevada al japonés por la editorial EHESC, mientras que El laberinto de la soledad fue traducido al ucraniano. Previamente, en 2002, el Fonca apoyó la traducciónalitalianodeÁguilaoSol, que fue una de las primeraspublicacionesde laobradeOctavioPaz en ese idioma, así como la traducción al japonés de SorJuanaInésdelaCruzolastrampasdelafe.

La importancia de la obra literaria de Paz también se manifiesta en los múltiples reconocimientos a los que se hizo acreedor, coronados por el Premio Nobel de Literatura en 1990, pero que también incluyen el Premio Xavier Villaurrutia en 1957 por El arco y la lira, el Premio Internacional de Poesía de Bruselas, Bélgica en 1963, el Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, el Premio Jerusalem y el Nacional de Letras de México, estos tres en 1977.

Dos años después recibió el Premio Gran Águila de Oro del Festival Internacional del Libro en Niza, en 1981 el Premio Cervantes, en 1985 se hizo acreedor al Premio Internacional Alfonso Reyes y al Mazatlán de Literatura por Hombres en su siglo. El Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades lo obtuvo en 1993 por la revista Vuelta y en 1994, la Gran Cruz de la Legión de Honor de Francia y la Medalla Gabriela Mistral en Chile.

Desde 1967 fue miembro del Colegio Nacional y fue nombrado miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua a partir de 1997. También formó partedelaprimerageneracióndeCreadores EméritosdelSistema NacionaldeCreadoresdeArte, creadoen1993, juntoa personalidades como AndrésHenestrosa, AlíChumacero, JuanJoséArreola, CarlosFuentesyCarlos Monsiváis entreotrosdestacadoscreadoresdeexcelencia.

Octavio Paz fue nombrado doctor Honoris Causa por diversas universidades en todo el mundo como la de Boston, la de Harvard, la de Nueva York, la de Texas, la UNAM, la de Murcia y la de Roma, además de obtener el Premio Nacional de Periodismo de México en 1998, en reconocimiento a su trayectoria.

La mejor manera de recordar a un escritor es leyéndolo y a 17 años del fallecimiento de Octavio Paz es ocasión de leer y releer a quien fue uno de los grandes intelectuales del siglo XX, quien murió el 19 de abril de 1998 en la Casa de Alvarado, ubicada en Francisco Sosa No. 383, en Coyoacán, inmueble que hoy alberga a la Fonoteca Nacional.

Antonio Homá invita a los jóvenes a participar activamente en la democracia

Mérida, Yucatán.- Destacando la importancia de la participación de los meridanos en la vida política y democrática, Antonio Homá Serrano, candidato a diputado local del VI Distrito, recorrió las colonias Salvador Alvarado Sur, María Luisa así como las comisarías de Tahdzibichén y San Pedro Chimay.

Hizo un llamado a todos los jóvenes que votarán por primera ocasión a que se sumen con dinamismo y energía al proyecto priista, aportando propuestas que beneficien a sus necesidades.

Entre las peticiones de la juventud están las becas educativas, oportunidades para obtener un primer empleo bien remunerado y espacios adecuados para hacer deporte.

“En nuestro caminar por las regiones del sexto distrito se nos han acercado muchos jovenes que tienen inquietudes de cara a las próximas elecciones, por lo que nuestra campaña de cercanía y sensibilidad está basada en hacer un solo equipo de trabajo que haga una diferencia”, destacó.

Resaltó que los jóvenes de la región tienen el compromiso cívico de elegir con su voto al diputado que los representará en el próximo Congreso Estatal,  por lo que los exhortó a analizar las propuestas del PRI, que son reflejo de las necesidades urbanas.

 “Queremos caminar en unidad con la juventud, porque ellos representan el futuro de Yucatán. Tienen todas las ganas de salir adelante, pero es nuestro deber brindarles apoyo y asegurar que nuestro distrito tenga jóvenes estudiantes de excelencia y profesionistas de calidad”, concluyó.

Hombro a hombro en el II Distrito local

Mérida, Yucatán.-  Ante vecinos de la colonia Azcorra, la candidata del PRI a diputada local por el II Distrito, Marisol Sotelo Rejón, señaló que trabajará hombro a hombro con los habitantes de las más de 40 colonias que conforman esa demarcación electoral.

En una intensa jornada de contacto ciudadano, la ex regidora del Ayuntamiento de Mérida visitó casa por casa a las familias para presentarse y dialogar sobre los principales temas que afectan a la comunidad.

"Tengo 28 años y soy licenciada en Nutrición. Hoy aspiro a ser su representante en el Congreso del Estado" dijo.

“¿Pero por qué una joven profesionista como tú se interesa en participar en política?”, le preguntó doña Teresa, vecina del rumbo.

"Sin duda cualquier ramo de la medicina implica contar con vocación de servicio. Tengo mi consultorio y a mis pacientes, pero me fui involucrando en las tareas políticas y descubrí que a través del servicio público se puede ayudar a más gente" explicó.

Sotelo Rejón quien también fue funcionaria del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) es actualmente Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI.

“Vengo a escucharles para tomar nota y tener un diagnóstico de la situación que se vive en su colonia para luego recetar posibles soluciones” expresó.

Acompañada del candidato a regidor, Alfonso Seguí Isaac, la abanderada del II Distrito local señaló que cada día que transcurre de la campaña “Sensibilidad y orden” conoce más a las familias de ese sector.

“Mantendremos el contacto permanentemente. Regresaré las veces que sea necesario. Si ustedes me favorecen con su voto estaré aquí para ser su gestora” afirmó.

Al hacer un balance de las dos primeras semanas de actividades proselitistas, Marisol Sotelo indicó que la respuesta de las amas de casa, jóvenes, trabajadores y adultos mayores ha sido propositiva.

“Seguiremos caminando como si fuera el primer día. Los ciudadanos nos contagian con su buen ánimo” finalizó.

Policías yucatecos al Primer Encuentro Nacional Deportivo Policial 2015‏

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública informó que tres elementos  participarán en el Primer Encuentro Nacional Deportivo Policial 2015, a realizarse en el estado de Veracruz del 20 al 26 de abril.

Los agentes Juan de Dios Gómez Pacab y Edgar Carlos Cuxim Cituk competirán en atletismo, en tanto que Víctor Raymundo Chuc Euán, en boxeo.

Entrevistados durante su entrenamientos, coincidieron en que se sienten motivados por la oportunidad que se les está brindando. Además de que se encuentran en buenas condiciones para lograr el triunfo en sus respectivas ramas.

Con 18 años en la práctica del atletismo y varios premios conseguidos en carreras en Mérida y el interior del estado, Gómez Pacab comentó que aunque la preparación se torna un poco complicada por los horarios de trabajo, siempre se le han otorgado las facilidades para darle continuidad al deporte.

Mencionó que competirá en la categoría máster de 10 kilómetros, que es la distancia que normalmente corre. Para esta ocasión, de lunes a sábado ha estado practicando fondo, series cortas y repeticiones, y le ha agregado sesiones de pesas para que se fortalezcan sus músculos.

Explicó que su jornada inicia al despertar a las cuatro de la mañana para trasladarse al estadio “General Salvador Alvarado”, donde inicia su entrenamiento desde las seis y concluye hasta las ocho y media de la mañana.

Además de dicho espacio, también realiza su acondicionamiento físico en terrenos campo traviesa y la playa, para aumentar su resistencia y lograr más distancias.

El agente se mostró contento y agradecido con el titular de la SSP, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, ya que por instrucciones de éste asistirá a la justa. Agregó que por su experiencia y las facilidades otorgadas, espera obtener los mejores resultados.

Ayer viernes el comandante Saidén Ojeda les entregó el banderín representativo de la corporación e implementos deportivos.

Por su parte, Cuxim Cituk reconoció a su compañero por haberlo iniciado en esta disciplina hace algunos años, porque cuando ingresó a la SSP no tenía conocimiento sobre el atletismo. Indicó que desde que empezó a entrenar no lo ha dejado, por eso ahora alcanza los 10 kilómetros.

Dijo sentirse muy orgulloso de ser deportista y mucho más ahora, porque ha sido tomado en cuenta para representar a la corporación. "Nos están dando la confianza por parte del comandante Saidén y esperamos lograr el triunfo", expresó.

Mientras Víctor Raymundo Chuc Euán, originario de Hunucmá, trae en la sangre la pasión por el box. Su familia se ha dedicado al pugilismo desde hace más de 40 años,  incluso su padre es primo del reconocido Gilberto Keb.

Con apenas 23 años de edad, entrena desde hace ocho años y egresó del Instituto de Formación Policial "Luis F. Sotelo Regil ", hace año y medio.

El entusiasmo se refleja en su rostro al decir que ésta "es una nueva experiencia, algo nuevo para mí. Estoy yendo a ganar". Mencionó que desde niño le ha gustado boxear y  su intención es inculcarle a sus hijos el gusto por esta disciplina, para que estén alejados del alcohol y las drogas.

Chuc Euán comentó que la imagen como policía es que esté sano y fuerte, y señaló que es importante que en la SSP se preocupen por apoyar a quienes practican un deporte. "Lo que quiero es ser un ejemplo para mis compañeros, porque querer es poder", precisó.

El  Primer Encuentro Nacional Deportivo Policial 2015 se inaugura el próximo lunes en Boca del Río, Veracruz. La sede para los participantes en atletismo es la ciudad de Xalapa y las carreras serán en el estadio "Heriberto Jara Corona".

Denuncian cerrazón de Barrera Concha al diálogo

  • El alcalde no asume una responsabilidad
Mérida, Yucatán.- El regidor del PRI, Rubén Segura Pérez señaló que el alcalde Renán Barrera Concha tuvo el tiempo suficiente para hacer frente a 13 condenas del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa por más de 27 millones de pesos sentenciadas en 2013 y 2014 y que nunca se enlistaron en los proyectos del presupuesto de egresos de 2014 y 2015.

Lamentó la actitud cerrada al diálogo y la construcción de acuerdos asumida por Barrera Concha,  quien trata de engañar a la ciudadanía con justificaciones inválidas para no asumir una responsabilidad aludida.

-- Fuimos muy claros y estamos a favor de que el Ayuntamiento cumpla una sentencia en los términos que fue dictada, es decir, que se realicen las modificaciones presupuestales necesarias para efectuar el pago de la sentencia.

Precisó que los regidores del PRI no están a favor en la forma oscura de endeudar más a la administración municipal siguiente al dilatar una sentencia emitida por el Tribunal y que deriva en una grave omisión de esta administración municipal panista.

--Todo parece indicar que esta situación de cumplimiento con carácter de urgente de la sentencia, se deriva de omisiones que pudieran ser imputables a funcionarios de este Ayuntamiento, como el Secretario de la Comuna Alejandro Ruz Castro o el Oficial Mayor, Mario Martínez Laviada, en virtud de que las sentencias tienen fechas del año 2013 y principios de 2014.

Aunado a que el tribunal tuvo conocimiento que aproximadamente el 13 de diciembre de 2014 se solicitó se pusiera a consideración del cabildo las modificaciones presupuestales, cuestión que nunca se hizo.

Es decir, los funcionarios tuvieron el tiempo suficiente para tomar las previsiones necesarias para hacer frente a estas condenas y al ser sentencias de fechas de 2013 y 2014 considerarlas en los proyectos de presupuestos de egresos de los años 2014 y 2015, lo que no sucedió.

"De lo contrario no estaríamos entrampados en esta situación que fue ocasionada por la falta de destreza administrativa de este Ayuntamiento".

Novela invita a reflexionar sobre violencia contra las mujeres

  • El libro fue editado en Campeche y se presentará en Mérida
Mérida, Yucatán.- La violencia contra la mujer y la misoginia que se vive en el universo mítico de Ix Kachen, comunidad perdida de la geografía maya, es lo que encierra la novela corta “Pozo amargo” del escritor yucateco José Perulles López, que será presentada en esta ciudad.

Al hablar sobre la obra literaria, el autor expuso que es una aventura construida por personajes diversos que aparecen en cada una de los 34 relatos y todos ellos muestran la vida colectiva de una sociedad donde las pasiones se desatan.

Perulles López explicó que el libro presenta una dosificación de las emociones que construyen el andamiaje de la historia, cuyo contenido el público podrá conocer más a fondo el martes 21 de abril a las 20:00 horas en la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” de esta capital. La entrada es libre.

El autor estará acompañado de Brígido A. Redondo Domínguez, Maricela Couoh May y Jorge Cortés Ancona.

El también experto en oratoria y filosofía social precisó que en la novela todo es armonía o lo más parecido a la felicidad, hasta que aparece el hombre y con sus acciones altera la vida con amenazas, transforma su entorno hasta aniquilar la humanidad misma.

“En Ix Kachen, sitio del pozo amargo, la mujer es cotejada por quienes la admiran, desean y corrompen, según las exigencias de sus apetitos desbordados”, relató el escritor.

“Pozo amargo” invita a reflexionar y analizar dicha problemática y se conforma de diversas facetas con que se construye una tradición estancada en el tiempo y en prácticas violentas donde los seres y sobre todo las mujeres, han sido sometidos. El texto fue editado en la Casa Maya de la Poesía del estado de Campeche.

El escritor consideró que es lamentable que las agresiones físicas, sexuales y emocionales sigan existiendo porque destruyen y aniquilan a la mujer, quienes pasan de la propiedad del padre, a la del marido y de éste a la de los hijos, de tal manera que con el escrito pretende invitar a  denunciar este tipo de hechos.

Como terapeuta familiar y sexual ha atendido casos de quienes sufren este tipo de intimidación y ha encontrado que en realidad ellas están en un pozo amargo del cual no pueden salir.

“Los ataques ocurren en las diferentes clases sociales. En muchas ocasiones la ley no es favorable para ellas cuando deciden separarse de sus parejas, es por ello que se ven en la necesidad de soportar ese tipo de atropellos”, apuntó.

Finalmente, dijo que las personas que lean su edición encontrarán los motivos por los cuales los actores del libro actúan así, porque ellos también sufren.

Organizaciones sindicales obreras, eje de la economía de la entidad

  • Celebran X aniversario de la constitución del Congreso del Trabajo, delegación Yucatán
Mérida, Yucatán.- Acompañado de representantes de diversos organismos sindicales, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, recalcó que la unidad e integración del movimiento obrero han sido determinantes para respaldar las políticas públicas.

Durante su intervención con motivo del X aniversario de la constitución del Congreso del Trabajo delegación Yucatán, el mandatario subrayó que la suma de voluntades entre las organizaciones agrupadas en dicha instancia y el Gobierno se realiza en aras de preservar los derechos laborales y propiciar las condiciones para atraer inversiones.

En el evento, el vicepresidente de la Comisión Ejecutiva del citado Congreso, Mario Tránsito Chan Chan, detalló que la conformación de un estado exitoso recae en el trabajo conjunto y en ese sentido, enfatizó que la coordinación con las autoridades estatales ha derivado en acuerdos a favor de la clase obrera.

Al hacer uso de la palabra, el presidente del mismo organismo, Jervis García Vázquez, indicó que se han tenido notables avances en el diálogo para armonizar los intereses del capital humano y los empleadores, dando pie a mejores oportunidades de superación.

"Existen alternativas para capacitar a nuestra gente y eso abre muchas más puertas. Vamos a la par del destello de nuevas tecnologías, ese esfuerzo va de la mano con la llegada de proyectos de inversiones, resultado de gestiones de autoridades estatales que reconocen el potencial de los trabajadores yucatecos", afirmó.

Asistieron al evento, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del  Congreso estatal, Luis Hevia Jiménez; el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del estado, Enrique Castillo Ruz, y el delegado de la STPS federal, Ricardo Béjar Herrera, entre otras autoridades.

Comienza la segunda etapa de “Trova en tu colonia”

  • Continúan presentaciones de tríos yucatecos por diversos núcleos habitacionales
Mérida, Yucatán.- Luego de haber deleitado a cientos de personas de diversos puntos de la ciudad con lo más romántico de la música yucateca, el espectáculo “Trova en tu colonia” inicia su segunda etapa, en la que llegará a más lugares del poniente, oriente y sur de Mérida.

 De esta forma, un mayor número de habitantes tendrá la oportunidad, sin alejarse de sus hogares, de disfrutar de veladas musicales a cargo de agrupaciones como “Los dardos”, “Los tres corazones”, “Café canela”, “Los diamantes”, “El despertar”, “Ensueño” y “Los jilgueros”, cuyas presentaciones gratuitas se llevarán a cabo a las 19:00 horas.

La segunda fase de conciertos comienza el sábado 18 de abril en la colonia Manuel Crescencio Rejón, en donde los vecinos están invitados a asistir al parque ubicado en la calle 24 por 25 de esa comunidad urbana, que fungirá como escenario para la presentación.

Cabe recordar que “Trova en tu colonia” tiene como uno de sus objetivos llevar espectáculos de calidad a los parques y lugares de común reunión para que los yucatecos disfruten sin necesidad de trasladarse grandes distancias.

De acuerdo a la programación, el  domingo 19 de abril  el evento llegará a la Castilla Cámara y el lunes 20 a la colonia Zazil-Ha.

Posteriormente, el martes 21 el parque de San Antonio Xluch será el anfitrión, mientras que en el fraccionamiento Mulsay se realizará el miércoles 22 y el jueves 23 en el parque Salvador Alvarado Poniente, ubicado en la Nueva Sambulá.

Otras de las zonas hasta donde llegará el espectáculo son San José Tecoh, el 24 de abril; Emiliano Zapata Sur I, el 25; Roble Agrícola, el 26; Ejército Nacional, el 27; la comisaría de San José Tzal, el 28; Francisco I. Madero, el 29; y Chenkú, el 30 de abril.

En mayo continuarán las veladas en San Sebastián, el 1; Chembech, el 2; la Inalámbrica, el 3, y finalizará en la Emiliano Zapata Oriente el 5.

La programación  de “Trova en tu colonia” puede consultarse en la página www.culturayucatan.com.

Personal de Fiscalía participa en conferencia de justicia alternativa

Mérida, Yucatán.- Un total de 50 servidores públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE) participaron en la conferencia magistral “Las salidas alternas y la justicia alternativa en el proceso penal” que resalta la importancia de promover los mecanismos alternos que ofrece el código nacional de procedimientos penales, para garantizar procesos con verdadera procuración de justicia, prontos y expeditos.

Encabezada por el Fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, la ceremonia que precedió a la citada conferencia destacó por el exhorto que el titular de esta dependencia realizó al personal de las Fiscalías Investigadoras, de la Policía Ministerial, del Centro de Solución de Controversias, de Control de Procesos y de Servicios Periciales, a caminar en el mismo sentido para consolidar la reforma penal y lograr mayor eficiencia en el servicio a la ciudadanía.

“En esta transición del nuevo Sistema de Justicia en donde la institución es parte fundamental, la profesionalización mediante la capacitación juega un papel trascendental, por lo que seguiremos trabajando para ir perfeccionando nuestra operatividad en donde la capacitación será fundamental para ello”, afirmó el funcionario estatal.

La conferencia fue impartida por la consultora en mediación y justicia restaurativa, Marisol Ramírez Sánchez, junto con la especialista Nancy Guadalupe Montes Arméndariz, quienes coincidieron en que un tema toral en este intercambio, es motivar a los operadores del sistema de justicia, principalmente a los Fiscales Investigadores, a recurrir a los Centros de Solución de Controversias para lograr acuerdos reparatorios.

Resaltó que parte medular del sistema son estas salidas alternas, ya que a través de ellas se pueden desahogar muchos de los casos, que impactan positivamente en el ahorro de recursos para la Fiscalía, así como en la comunidad, al hacerla sentir satisfecha de haber resuelto su situación en menor tiempo.

Ramírez Sánchez destacó la preparación del personal de la institución, en quienes reconoció no sólo los conocimientos, sino también la disposición y el compromiso de ayudar verdaderamente a la ciudadanía.

Con una duración de cerca de dos horas, la conferencia concluyó con el reconocimiento a las especialistas, quienes cuentan con una importante preparación en la materia impartida por expertos en el tema tanto a nivel nacional, como de países como Estados Unidos, Argentina e Inglaterra.

Seguridad, transporte y recolección de basura, preocupación de los meridanos

  • La candidata Ana Rosa Payán se reunió con vecinos de la colonia Morelos Oriente
Mérida, Yucatán.- Durante una reunión con vecinos de la colonia Morelos Oriente, la contadora Ana Rosa Payán Cervera pudo constatar, una vez más, que los meridanos están inconformes con los servicios de seguridad, transporte y recolección de basura.

En el caso de la seguridad, indicó que parte de sus propuestas es ampliar el rango de acción de la Policía Municipal e incrementar la vigilancia en la ciudad, ya que los reportes de los ciudadanos indican que hay un gran número de casos de robo a casa-habitación y asaltos.

El transporte también es un servicio que se encuentra en manos del Gobierno Estatal "hace algunos años el Ayuntamiento lo cedió, per es tiempo de recuperarlo y comenzar no sólo el reordenamiento sino mejorar las unidades", expresó la candidata de Movimiento Ciudadano.

De igual forma continuaron las quejas sobre la recolección de basura y las exigencias del "chesco" y "aguinaldo" por parte de los empleados de las empresas concesionarias, "hay que acabar con esta corrupción ya que si el ciudadano decide no darles su propina, la basura se queda ahí", agregó Payán Cervera.

Indicó que esta reunión le permite escuchar de viva voz las necesidades de los ciudadanos, por lo que continuará realizando este ejercicio.

Previo a este encuentro, la aspirante a la Alcaldía de Mérida, realizó la acostumbrada caminata vespertina en la colonia Alemán. Ahí tuvo oportunidad de saludar a personas de la tercera edad, a quienes preocupa el tema de salud.

"También incluiremos programas para apoyar a los adultos mayores, no sólo en salud, también deporte y cultura", concluyó.
© all rights reserved
Hecho con