Hablando sobre equidad e imparcialidad en elecciones

Acusar con ligereza. Algunos candidatos, con el sólo hecho de ser postulados por un partido político, creen que todo mundo los conoce. Aparecer en los noticieros de radio y televisión o en los periódicos y revistas es no sólo tarea de los propios aspirantes sino de sus equipos de prensa. De muchos de ellos, a más de 20 días de campaña, no sólo se desconocen sus actividades, sus agendas y propuestas: siquiera han emitido un solo boletín y así quieren aparecer en los titulares de la prensa.

No envían a los medios de comunicación sus agendas de actividades y exigen a los organismos electorales un informe del monitoreo para saber su ranking. Sin haber hecho su trabajo con los medios.

Este hecho se repite, en cada elección, con candidatos de los llamados partidos minoritarios quienes conocen un caminito: acusar a los medios de favorecer a los partidos mayoritarios, esos que sí tienen casa de campaña, oficinas de prensa con camarógrafos, fotógrafos, reporteros y ahora hasta personal que se encargada de las redes sociales.

La sociedad cambió y los medios también. Deben entender los partidos chiquitos que la competencia electoral no radica solamente en tener el mismo espacio o tiempo, ahora llamada equidad. Hoy todo es mediático. Los medios de comunicación (prensa, radio y televisión) esperan no sólo la agenda del candidato, también las fotografías, los audios y el reel para televisión y claro, el comunicado o boletín.

Los candidatos de los partidos minoritarios no cuentan con esa infraestructura. Muchos de ellos sin correos electrónicos, sin cuentas en las redes sociales, llámese Facebook o Twitter, ni que decir de Instagram o Pinterest. La guerra electoral está allá. Dense una vuelta para una miradita.

Es muy fácil descalificar el trabajo de los medios de comunicación, particularmente si son del Estado (como los noticieros en 92.9 FM La Viajera y Canal 13) y de algunos de la iniciativa privada con cuya línea editorial no tengan empatía. Entonces, acusan, no hay imparcialidad. Huele a justificación anticipada de una derrota electoral decir que no hay equidad o imparcialidad en las coberturas. Estos son viejos argumentos.

Bien cabría una sugerencia: para que se cumpla con el principio de equidad que tanto demandan sería bueno que los partidos políticos propongan a los organismos electorales estatal y federal autoricen una partida presupuestal para que las empresas periodísticas, televisoras y radiofónicas contraten personal y equipos para asignar a cada uno de los abanderados y así brindar una cobertura imparcial y equitativa a las campañas políticas.

Los dueños de los medios estarían felices que un granito de “democracia” llegue por esa vía y no como las imposiciones actuales de las autoridades electorales para la transmisión de la publicidad de los partidos que saturan la programación de radio y televisión.

Es A título personal.

Llevan feria de juegos tradicionales al Caimede

  • Participa Sarita Blancarte, junto con los infantes, en las dinámicas de elástico y yoyo.
Mérida, Yucatán.- Con una gran feria de juegos tradicionales yucatecos organizada con especial atención y cariño, niñas y niños del Centro de Atención al Menor en Desamparo (Caimede) festejaron su Día.

Durante el evento, realizado en las instalaciones de dicho lugar, la presidenta del DIF Yucatán,, Sarita Blancarte de Zapata, brincó el elástico junto con Cecy, Diegolina y Karla, además de que escuchó atentamente a Jorgito, quien le enseñó la mejor técnica de yoyo.

Acompañó a las y los infantes, con quienes convivio en los espacios dedicados a la lotería yucateca, la pesca, el futbolito y jala la soga, así como en la elaboración de postres y la dinámica ponle la nariz al payaso.

Por su parte, el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, refrendó el compromiso de la institución con la infancia del estado y la protección de sus derechos.
Durante la jornada, el entusiasmo de las niñas y niños por participar y conocer los juegos tradicionales inundó de alegría el sitio, además de que reforzó la comunicación y el sentido de trabajo en equipo.

Estuvieron en la feria, la directora del Caimede, María Cecilia Peniche Mendiburu, y la presidenta del Patronato de Damas Voluntarias de ese Centro, Yuli Chapur de Ricalde.

En 20 días de campaña PRI posiciona a sus candidatos

  • No vamos a caer en el juego sucio, por cada agresión, responderemos con una propuesta: Carlos Pavón
Mérida, Yucatán.- Durante una caminata en apoyo  a los candidatos del PRI, en Tepich Carrillo, comisaría de Acanceh, el presidente estatal, Carlos Pavón Flores, señaló que los abanderados priistas entran fortalecidos al segundo y último mes de campaña, escuchando a la gente y haciendo compromisos, lo que será vital para lograr el triunfo el próximo siete de junio.

Acompañado por Lucelly Alpizar Carrillo, Henry Sosa Marrufo y Felipe Medina Chi,  candidatos por el XIV Distrito Local, II Distrito Federal y la alcaldía de Acanceh, respectivamente,  el dirigente estatal señaló que a poco más de 20 días de campaña, el Revolucionario Institucional ha logrado posicionar a sus candidatos, sin caer en la agresión o juego sucio de la oposición, lo que refleja la altura de los abanderados priista, producto de la unidad y cohesión que se tiene en el instituto político, aunado a la importante labor que viene realizando la estructura electoral y de activismo político.

“Es un trabajo coordinado con toda la gente, con todos los priistas de los municipios, que nos ha dado la fuerza para poder tener a los mejores candidatos que están haciendo una campaña limpia, de juego limpio sin contestar a las agresiones. Hoy vemos mantas que están cortando y robando, pero nosotros seguimos con las propuestas. Tal como dicen nuestros candidatos, por cada agresión una propuesta más”, señaló Pavón Flores.

Dijo que ningún candidato del PRI responderá a la agresión de los contrincantes, lo que ya está reflejando la desesperación de la oposición.

“Lo que hemos observado es que el juego sucio es parte de la desesperación que tiene la oposición al no poder posicionar a sus candidatos. La gente ya se está dando cuenta de que lo único que están haciendo es llamar la atención en un acto desesperado. En cambio nuestros candidatos cuentan con el apoyo de la gente y están bien posicionados”, señaló el dirigente del tricolor.

En breve mensaje a los habitantes de Tepich Carrillo, Pavón Flores recalcó que no hay que bajar la guardia porque el PRI  está cerca de lograr el triunfo y por ello el llamado a seguir sumando a la gente para entrar con mayor fortaleza al próximo siete de junio.

Por su parte, el candidato tricolor a la alcaldía de Acanceh, Felipe Medina Chi agradeció la presencia del dirigente estatal en la caminata de apoyo y recalcó seguir trabajando sin bajar la guardia, superando las adversidades y el juego sucio de la oposición, además de comprometerse a redoblar esfuerzos para lograr el triunfo en los próximos comicios.

Feliz Día del Niño: candidatos suben fotografías infantiles

Mérida, Yucatán.- Con motivo del Día del Niño los políticos subieron frases con el hashtag Feliz Día del Niño, pusieron fotografías en sus perfiles de redes sociales cuando eran niños o niñas, en tanto que dependencias del gobierno federal hicieron recomendaciones para los reyes y reinas del hogar.

En Mérida los candidatos a la presidencia municipal también voltearon a ese sector.

El aspirante del PRD, Carlos Carvajal ‏@CarvajalBorges colgó una foto suya con la frase: “Motores de nuestras luchas diarias, hoy los celebramos con un día que disfrutamos el resto del año. #FelizDiaDelNiño”
Carlos Carvajal

El abanderado del PAN,  Mauricio Vila, también puso en las redes sociales “Celebremos a nuestros niños construyendo una Mérida donde puedan vivir felices y llenos de oportunidades #‎FelizDíaDelNiño”.

Mauricio Vila

La candidata de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán Cervera, puso una fotografía cuando pequeña, que motivó comentarios de sus seguidores.
Ana Rosa Payán

El priista Nerio Torres Arcila @NerioTorresA  colgó la frase con el hashtag #FelizDiaDelNiño Los niños son mensajes vivientes que enviamos al futuro”.
Nerio Torres

Entre otros políticos que comentaron la fecha está la secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, con la frase ¡Feliz día del niño! Recuerden que todos llevamos uno en nuestro interior y no debemos perderlo nunca”.


El DIF Yucatán, también publicó “Cada niña y niño merece nuestro cariño, protección y respeto de sus derechos. Continuaremos impulsamos acciones que garanticen su felicidad, salud y bienestar integral, para formar a los mejores ciudadanos del futuro. ¡Feliz día del niño y la niña 2015!

El presidente Enrique Peña Nieto @EPN  publicó “En nuestras manos está que sus ganas de reír y de soñar no se pierdan nunca. ¡Felicidades a todos los niños y niñas de México en su día!”, “ Un niño que hoy crece sano, feliz y preparado, el día de mañana será un ciudadano responsable y comprometido con su país” y “Nuestra mayor esperanza para un mejor futuro para México, está puesta en nuestras niñas y niños #DíadelNiñoylaNiña”.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social @STPS_mx publicó “Es necesario redoblar esfuerzos para garantizar el bienestar y desarrollo de los niños y adolescentes.    Enlace permanente de imagen incrustada”.

La Presidencia México @PresidenciaMX  colgó la frase “#30DeAbril ¡No adquieras #juguetes de dudosa procedencia, pueden ser un riesgo a la salud!”

La Secretaría de Marina @SEMAR_mx “invita a #Niñas y #Niños a conocer más sobre la Mar”.
La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu @ruizmassieu  invitó a compartir con el hashtag #DeNiñoViajeA, una foto con el viaje más especial que tuvieron con su familia.@SECTUR_mx #DíaDelNiñoyLaNiña

La Agencia Espacial Mexicana @AEM_mx  les desea un ¡Feliz día del niñ@!

La Secretaría de Salud @SSalud_mx posteó la frase: “¡Cuidado! Algunos #juguetes pueden ser un riesgo a la #salud de #Niñas y #Niños”.

La Secretaría de Educación Pública @SEP_mx  publicço “Presente y futuro del gran #México que somos ¡Felicidades a las niñas y niños de México! ¡Feliz #DíadelNiñoylaNiña!”

Intercambio de semillas, conocimiento e información

  • Se realizó la Cuarta Feria de la Semilla en la UADY, fructífera interacción entre estudiantes, docentes y productores locales
Mérida, Yucatán.-  Profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán interactuaron, intercambiaron y comercializaron por cuarto año consecutivo productos ligados a la milpa local y donde destacaron, en primer término, una amplia variedad de granos de maíz y otras especies asociadas al campo como miel, frutas, hortalizas, plantas medicinales y artesanías.

“Desde luego que entre los productos con mayor presencia están las variedades de semillas de maíz, una especie amenazada con los transgénicos”, afirmó el coordinador de la Licenciatura en Agroecología, Arturo Caamal Maldonado,  quien junto con sus compañeros docentes y estudiantes ha impulsado la Feria de la Semilla.

“No se trata de satanizar lo transgénico, ni todo es bueno ni todo es malo”, subrayó el académico pero se preguntó “¿por qué no hacer uso de toda esa tradición milenaria de los campesinos locales que han conservado infinidad de semillas de maíz?”

“¿Por qué siempre la presión para tener un solo tipo de maíz que en este caso es el transgénico?”, recalcó Arturo Caamal en medio de la feria amenizada con música folclórica. “Son tres mil años de conocimiento y cultura maya y de preservación del maíz, grano que es la clave de nuestra alimentación”.

Y explicó que alrededor de esta especie, asociada a la milpa, se intercambiaron y comercializaron otras más como las semillas de Ibes, lentejas blancas y rojas, ajonjolí y también sobresalió la presencia de pomadas de cera con miel y plantas para el tratamiento de las hemorroides y capsulas elaboradas también con plantas medicinales para control de la diabetes.

Estudiantes y profesores de Agroecología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Biología y Biología Marina mostraron interés por la miel aportada por abejas nativas o meliponas con aplicación para múltiples enfermedades entre las cuales está el asma y las infecciones de la garganta y jabones de algas, chocolate y avena.

No podían faltar plantas o injertos de naranja, guayaba, limón, lima, yerbabuena, epazote, mandarina y caimito, zapote, guanábana y cocoyol y por primera vez se enfatizó la presencia de artesanías y comida elaborada con productos naturales.

Los productores de las comunidades de Xoy, Peto, Chacsinkín, Chablekal, Tahdziú y de también de comisarías de Mérida sostuvieron interesante dialogo con los universitarios. Es importante señalar que entre los habitantes del campo hay varios estudiantes de Agroecología que motivar a sus padres para estar presentes en la feria y traer lo que se produce en la milpa.

Para el maestro Marco Antonio Torres León, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY) el éxito y consolidación de la feria es por la iniciativa de los profesores y estudiantes de Agroecología. “Queremos que nuestros estudiantes y académicos dialoguen e intercambien experiencias con los productores que realizan un importante esfuerzo en el campo, es una oportunidad única que permite además el comercio justo”.

El directivo señaló también la presencia de otras instituciones educativas y de investigación como la Universidad de Chapingo y el CICY y dependencias públicas como CONAFOR que se han sumado al esfuerzo de la UADY.

La Licenciatura en Agroecología de la UADY inició en septiembre de 2006 y han egresado 4 generaciones, es decir, unos 120 profesionales de los cuales el 40%, aproximadamente, proviene de zonas rurales del estado y de otras entidades como Oaxaca, Chiapas, Campeche, Veracruz y Sonora, incluso, ya está registrado el primer alumno internacional procedente de Chile.

Buscará Cervera que recursos lleguen a productores

Tetiz, Yucatán.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputado federal del distrito 5, Felipe Cervera, reconoció que para lograr un desarrollo sustentable del campo es necesario contar con recursos que lleguen hasta las manos de los hombres que lo trabajan.

Ante productores de Tetiz se comprometió a gestionar recursos que aterricen directamente en los trabajadores agropecuarios.

Durante una reunión con representantes ganaderos de esa zona yucateca, encabezada por Carlos Cool Puch; de apicultores, Anselmo May Balam; de pitayeros, Bonifacio Tuyub y de henequeneros, Maximiliano Koyok Noh, explicó que desde el Congreso de la Unión su principal función será asegurarse que los yucatecos cuenten con recursos para nuevos esquemas de apoyo en el sector productivo así como para mantener activos los ya han dado buenos resultados.

 “Sé que con su confianza los estaré representando en  la Cámara de Diputados, y tengan la certeza que no les voy a fallar, vamos a gestionar los recursos para poder implementar programas que les sean de utilidad y para mantener otros como Peso a Peso, que tuvimos la oportunidad de iniciar cuando era Secretario de Desarrollo Rural, gracias al apoyo de nuestro amigo, el gobernador Rolando Zapata Bello, y que resultó de gran impacto, positivo desde luego, para los yucatecos que trabajan nuestras tierras”.

Otro punto importante que destacó el candidato del PRI, es la capacitación y actualización sobre nuevos conocimientos y métodos de producción para lo cual se buscará garantizar que llegue a productores ganaderos, apicultores, agricultores, henequeneros y a todos aquellos que realicen alguna actividad productiva, con el fin de tener mejores rendimientos tanto en la calidad como en el sector comercial.

Cool Puch, aseguró que los ganaderos de Tetiz, confían en la palabra de Felipe Cervera, pues con su trabajo ha demostrado que tiene la experiencia necesaria, pero sobre todo porque “los compromisos que haces, los cumples”, aseveró durante su intervención.

“Con la confianza que nos ha demostrado Felipe, te digo que tienes el respaldo de los ganaderos de Tetiz”, concluyó.

Previo a esta reunión efectuada ayer por la noche, Felipe Cervera efectuó una caminata por varias calles de Samahil, en la cual estuvo acompañado de cientos de simpatizantes, continuando con su campaña de cercanía y contacto directo con la gente.

El día de hoy, Felipe Cervera visitó a los habitantes de la comisaría Cooperativa, de Oxkutzcab, donde escuchó las principales demandas que aquejan a dicha comunidad.

Asimismo  continuó llevando a cabo pláticas con diferentes grupos del mencionado municipio, esto como parte de sus actividades matutinas de campaña en las que la principal intensión es escuchar a los yucatecos para elaborar propuestas encaminadas a dar solución a los problemas que enfrentan las distintas comunidades.

Asiste Sarita Blancarte a la pasarela “Moda sin medida”

Mérida, Yucatán.- Para respaldar a nuevos talentos yucatecos, la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, asistió a la pasarela “Moda sin medida”, organizada por el diseñador Javier Fabián, en coordinación con la Universidad del Valle de México.

Durante el evento, realizado en Rancho Tierra Bonita, se informó que los fondos recaudados serán donados al grupo psicoeducativo “Vivir en plenitud” A.C., que ha apoyado a más de siete mil personas que padecen problemas de salud mental y emocional.

Asimismo, se explicó que con el objetivo de enfatizar que la belleza de la mujer no tiene una talla específica, 60 estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Modas trabajaron en parejas para concursar y obtener la oportunidad de presentar una de las 20 prendas modeladas.

Estuvieron en la pasarela, el rector de la UVM Campus Mérida, Manuel Evia Puerto; el empresario Manuel Díaz Rubio y la presidenta de “Vivir en plenitud” A.C., Alejandrina Escaroz Soler.

Un 80% de probabilidad de lluvias en todo el estado

Mérida, Yucatán.- Cielo nublado en la mayor parte de la región, con 80% de probabilidad para lluvias ligeras dispersas en la mayor parte del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del noroeste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

La temperatura mínima de 19 grados se registró en Abalá y Tantakin, Tzucacab y la máxima de 33.8 grados en Valladolid. En Mérida la m´nima fue de 23.8 grados y la máxima de 31.3 grados.

Debido a los efectos del paso del frente frío y oleaje elevado, las autoridades decretaron el cierre a la navegación menor de los puertos de Progreso, Yucalpetén, Río Lagartos, Dzilam de Bravo, Las Coloradas, Celestún, Telchac, San Felipe, Sisal, El Cuyo y Chuburná.

En cuanto a las máximas, se pronostican de 30 a 34 grados celsius este jueves y viernes y ya a partir del sábado se espera un incremento gradual en los valores durante el día.

Los modelos de pronóstico mantienen precipitaciones ligeras con la posibilidad de localmente fuertes en el occidente y sur de Yucatán.

Para el Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en Veracruz y Tabasco, y lluvias en Tamaulipas. Bancos de niebla matutinos. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Evento de “Norte” con rachas de hasta 50 km/h en las costas de Tabasco y sur de  Veracruz.

Para la Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado. 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm acompañadas de tormentas eléctricas en Quintana Roo, Campeche y Yucatán. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Evento de “Norte” con rachas de hasta 50 km/h en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Con modernos equipos, se fortalecen instituciones de salud estatales

  • Inauguran cámara fría para resguardo de biológicos y entregan reconocimiento a Laboratorio Estatal de Salud Pública.
Mérida, Yucatán.- Equipadas con un sistema de registro de control de temperatura y compresores de emergencia que aseguran su funcionamiento, las cámaras frías ubicadas en las Jurisdicciones Sanitarias de Mérida, Valladolid y Ticul permitirán almacenar un millón de dosis de vacunas destinadas a proteger la salud de los yucatecos.

Durante su visita al Centro Estatal de Vacunología de la capital yucateca, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró el área donde se localiza uno de los tres equipos de vanguardia con capacidad de 46 metros cúbicos, para resguardar los biológicos del Programa de Vacunación Universal.

En la ceremonia, en la que estuvo acompañado por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el mandatario resaltó el esfuerzo de los integrantes del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Yucatán, institución que recibió el Reconocimiento a la Competencia Técnica en los diagnósticos de VIH/SIDA, influenza, dengue, cólera y tuberculosis.

Al hacer uso de la palabra, Zapata Bello recalcó que en la entidad se apuesta a  la cultura de la prevención, a las inversiones en infraestructura y al mejoramiento de las competencias técnicas de los institutos del sector, todos ellos, cimientos del desarrollo de la región.

"El conjunto de trabajos realizados y reconocimientos obtenidos son acciones necesarias que no son tan vistosas, pero que dotan de viabilidad y funcionalidad los esfuerzos en la materia. De esa manera, abordamos los temas de salud pública desde una perspectiva integral", enfatizó.

En su intervención, el secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, subrayó las gestiones realizadas ante diferentes instancias para concluir las labores de adecuación en este Centro y en las Jurisdicciones Sanitarias 2 y 3 del estado, en favor de niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Al otorgar el documento que acredita al Laboratorio Estatal como un referente en prevención y protección a la salud y contra riesgos sanitarios, el director del Instituto de Diagnóstico y Referencia de Epidemiológicos, José Díaz Quiñónez, destacó la preparación del personal del citado lugar que desde 2012 ha recibido visitas de supervisión, las cuales derivaron en la obtención de la distinción referida.

"El correcto manejo de las pruebas que almacenan y la constante capacitación de los que conforman este Laboratorio, fue determinante para que se cumpliera con este logro", comentó.

Tras la inauguración del área adecuada para la instalación de la cámara fría, las autoridades recorrieron el sitio y escucharon la explicación sobre el funcionamiento del equipo por parte de la responsable del Programa de Atención a la Salud de la Infancia, Diana Ruiz Domínguez.

 "Cada cámara conserva las dosis a una temperatura de dos a ocho grados centígrados, parámetro que permite que no pierdan sus propiedades inmunogénicas. Del millón de biológicos que recibiremos para las campañas, el 47 por ciento se destinará para proteger la salud de infantes menores de ocho años", dijo a las autoridades.

Asistieron la directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Pilar Granja Pérez; la responsable de las Cámaras Estatales de Vacunología, Mariana Pérez Santana, y la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, María Rangel Ramírez.

Asimismo, los secretarios de General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 67, Eulogio Piña Briceño, y del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, Jervis García Vázquez; además del director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara y el legislador Wilberth Buenfil Berzunza.

Inicia temporada la puesta en escena “Alrededor de las anémonas”

  • La obra, escrita por Juan García Ponce, se presentará en el teatro “La rendija”
Mérida, Yucatán.- La hipocresía y la doble moral de una familia meridana de clase media en la década de los 50 es el argumento principal de la comedia "Alrededor de las anémonas", que inicia temporada en esta ciudad con la actuación de las reconocidas actrices yucatecas Eglé Mendiburu, Conchi Roche y Madeleine Lizama “Candita”.

Escrita por el yucateco Juan García Ponce, la obra de tres actos muestra el horror al divorcio, al noviazgo en libertad y al escándalo, que tienen sus personajes principales en “María”, quien cobra vida en Mendiburu, y “Josefina”, interpretada por Roche.

La puesta en escena comenzará temporada el 1 de mayo en la sede A del teatro “La rendija”, ubicada en el barrio de La Mejorada del Centro Histórico de esta capital. El público podrá disfrutar de funciones los viernes, sábados y domingos a las 21:00, 20:00 y 19:00 horas, respectivamente, hasta el 31 de ese mismo mes. Los boletos se venden en taquilla.

Al dar detalles de la propuesta teatral, el director Juan Ramón Góngora Alfaro puntualizó que los asistentes conocerán la vida de dos ancianas, la abuela viuda “María” y su hermana soltera “Josefina”, quienes son el eje de una familia con muchos trapitos sucios que disimular y temen estar en medio de las habladurías de la gente.

“Es la historia costumbrista de una familia de Mérida de clase media alta, que se desarrolla en la década de los años 50 en una casona cerca de la colonia Itzimná. Aborda la honra, la idiosincrasia y el chisme”, precisó.

El montaje se desenvuelve en un ambiente de costumbres rígidas y del miedo que viven sus protagonistas de ser devoradas por las difamaciones de los habitantes, señaló en entrevista.

Góngora Alfaro comentó que la obra es una adaptación de la que se estrenó en 1997 bajo la dirección de Nancy Roche, y contiene partes autobiográficas de su autor.

“Es una comedia familiar que permitirá al espectador identificarse en algunas partes, porque todos tenemos malas costumbres. También trata de la juventud que quiere otras formas de noviazgo”, agregó el director.

En ese contexto, en la puesta en escena la nieta de la viuda, “Marcela” (Arantxa Herrero Buenfil) y “Emilio” (Tony Baeza), un muchacho con mala reputación, descubrirán la intensidad del primer amor.

Asimismo, resaltó que la propuesta teatral contará con la actuación especial de la primera actriz Madeleine Lizama “Candita”, quien el pasado 21 de abril celebró 48 años de una productiva trayectoria. La cómica personificará a “Rosa”, una señora de alta sociedad que discrimina a los que no son de su clase.

El resto del reparto está integrado por Joaquín de la Rosa Espadas como “José”; Adriana Lizama personificará a “Ana”; Damián González y Paris Fernández Castillo se alternarán para hacer el papel de “Alberto”; Xhaíl Espadas interpretará a “Mercedes” y Raúl Uranga será “Álvaro”.

Además, participan como actrices suplentes Yatzaret Castillo, Guadalupe Sagredo y Mariana Pacheco.

Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro o en preventa al celular 9991 32 48 34.

Maribel Fuentes promete legislar por los grupos más vulnerables

Progreso, Yucatán.-En su recorrido por las colonias Francisco I. Madero y Revolución, la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para la Diputación Local del Distrito IX, Maribel Fuentes Sagundo conoció  las principales necesidades que agobian a los sectores más vulnerables del municipio, como son la falta de empleo, apoyo a madres solteras, becas para estudiantes y buenos servicios públicos.

Al visitar las casas de los vecinos de estas colonias, acompañada del candidato a la alcaldía de Progreso, José Cortés, y del candidato a diputado plurinominal, David Barrera Zavala, la abanderada perredista percibió el malestar ciudadano por las carencias que tiene la clase trabajadora, que por más esfuerzos que hagan no lograran mejorar sus niveles de adquisición ni su calidad de vida.

También le plantearon el hartazgo que tienen de las autoridades que propician  la corrupción y la imposición.

Los ciudadanos progreseños manifestaron a Maribel Fuentes la urgente necesidad de tener en el estado un verdadero cambio, y le pidieron trabajar para la transformación, llevando acciones concretas y propuestas a beneficio de la población.

En su recorrido por esas dos colonias, Maribel Fuentes señaló que legislará para apoyar a los sectores de madres solteras y adultos mayores, como parte de su plan de trabajo para lograr programas y apoyos para atender las necesidades prioritarias de esas personas.

“Sabemos que los adultos mayores deben de contar con mayor facilidades en el pago de servicios públicos, las dependencias deben de promover el acercamiento a este sector, también, las madres solteras, que muchas veces son cabeza de familia, requieren este tipo de descuentos” indicó.

Los vecinos también manifestaron que han sufrido intimidación de otro partido, ya que la propaganda de Maribel Fuentes que colocan en sus hogares durante la noche es destruida por  grupos de personas que pasan especialmente a ello.

Ante esa queja, Maribel Fuentes pidió a los vecinos de Progreso no dejarse amedrentar por algún partido político, pues ellos tienen el poder y la fuerza con su voto para lograr el cambio que se merecen.

Vecino del Porvenir piden fomentar fuentes de empleo

  • La candidata Ana Rosa Payán destacó su propuesta de fortalecer el programa Micromer
Mérida, Yucatán.- El empleo es una de las principales preocupaciones que le manifestaron los vecinos del Porvenir a la candidata de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán Cervera.

No sólo para jóvenes, también estamos los adultos mayores que aún tenemos fuerza y experiencia para seguir trabajando –expresó una de las vecinas- ni siquiera que fuera gente muy grande, apenas cumples los 50 y ya nadie te quiere contratar.

Es la paradoja de los empleadores, quienes no contratan a recién egresados por la falta de experiencia, y a quien sí la tiene, tampoco porque ya son mayores, comentó Payán Cervera.

“Es por ello que queremos fortalecer el programa Micromer, para que la gente pueda generar sus propias fuentes de empleo; además, también contaría con becas de capacitación a través de las cuales tengan acceso a cursos donde aprender algún oficio”, agregó.

De igual forma, exhortaron a la ex alcaldesa a cumplir cabalmente su compromiso de acabar con la corrupción en el Ayuntamiento, tal y como lo expresó don José Falcón, “siempre dicen que van a trabajar para todos y a la mera hora, sólo para las colonias que apoyan a su partido, las demás se quedan olvidadas”.

“Nuestra política es de cero corrupción, y como lo hemos dicho antes , al llegar al Ayuntamiento lo primero será hacer una ‘limpieza en la casa’ para que ya no haya malos manejos e influencias que beneficien sólo a unos cuantos”, señaló la abanderada naranja.

Otra encarecida solicitud fue la de unas madres de familia quienes solicitaron mejoras para el parque, no sólo en el área de juegos, sino que también cuente con una zona de ejercicios, ya que muchas de ellas han tomado la decisión de llevar una vida saludable pero no cuentan con los recursos para cubrir la mensualidad de un gimnasio.

“Así es, vamos a mejorar los parques que están en total deterioro y que se conviertan en espacios de convivencia, así como de fomento al deporte, son pasos que iremos dando juntos ya que como ciudadanos, unidos, podremos llegar al municipio y lograr ese cambio que tanto necesita Mérida”, enfatizó Ana Rosa.

Por último, los invitó a no dejar pasar la oportunidad de tener una Mérida diferente, con un gobierno verdaderamente ciudadano como son los candidatos naranjas “ciudadanos que queremos trabajar por ustedes, por eso hay que votar este 7 de junio”.

Contacto cercano con los meridanos, a través de "Audiencias con Nerio"

  • Candidato del PRI atiende peticiones de vecinos de la colonia Serapio Rendón II
Mérida, Yucatán. Con el compromiso de escuchar de primera mano las necesidades de los ciudadanos, el candidato del PRI a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, llevó a cabo una nueva edición del programa “Audiencias con Nerio”, en la colonia Serapio Rendón II.

Desde temprana hora comenzaron a llegar vecinos tanto de dicha zona habitacional como de otras colonias, quienes externaron al aspirante diferentes solicitudes, las cuales fueron atendidas y anotadas por el aspirante a la presidencia municipal, y los candidatos a diputados por el IV federal y VI local, Francisco Torres Rivas y Antonio Homá Serrano, respectivamente..

La señora Silvia Pérez Cetz, quien dialogó personalmente con Torres Arcila, reconoció que el candidato a primer edil posee el carácter para gobernar Mérida, pues atendió aún con la llovizna matutina a la gente con humildad y sintió empatía por las necesidades de los vecinos.

Por su parte, la señora Martha Canché Collí felicitó al abanderado tricolor por su iniciativa y actitud abierta para tratar de forma directa a la gente y aseguró que cuando se convierta en alcalde continuará con la política de puertas  abiertas para todos los meridanos.

En esta jornada de “Audiencias con Nerio”, los ciudadanos señalaron en múltiples ocasiones la necesidad de optimizar los servicios que proporciona el Ayuntamiento de Mérida, como el bacheo, la repavimentación y limpieza de calles, así como el problema por las luminarias apagadas, lo que genera la percepción de inseguridad.

Asimismo, los asistentes coincidieron en la importancia de proporcionar una recoja de basura complemente gratuita, como se hace en otras ciudades del país, lo que impactará de forma positiva en la economía de las familias meridanas.

De igual forma, una queja recurrente de la población es que los trabajadores de limpia no se llevan todos los  desechos, por lo que destacaron la apremiante necesidad de apuntalar integralmente este servicio.

Pese a la lluvia, Nerio Torres concluyó reiterando que entre sus propuestas se encuentra la creación de la policía en las colonias, nuevas cámaras de  vigilancia en los cuatro puntos cardinales de Mérida, así como operativos especiales para la prevención al pandillerismo.

Recibe ITSP certificación de Edificio Limpio y Libre de Criaros de Mosquitos

Progreso, Yucatán.- Esta mañana, en las instalaciones del Instituto del Tecnológico Superior Progreso se llevo cabo la ceremonia de certificación de “Edificio limpio y libre de criaderos de mosquitos “que otorgó  los Servicios de Salud de Yucatán en coordinación con el Ayuntamiento de Progreso.

La entrega de la certificación estuvo a cargo del el director de Ecología y Protección Civil, Javier Couoh Jiménez en representación del Presidente Municipal, Daniel Zacarías Martínez  y la jefa del departamento de medicina preventiva de la SSY,  Walkyria Páez Cantón.

En su discurso, Walkyria Páez Cantón, la jefa del departamento de medicina preventiva de la SSY, señalo que esta casa de estudios, es el quinto edificio certificado libre de mosquitos en el municipio de Progreso, asimismo agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Progreso,  que brindó  todas las facilidades para llevar a cabo esta certificación en el plantel

La directora del  Instituto Tecnológico Superior de Progreso, Lila Rosa Frías Castillo, destaco que entre los alumnos y personal del plantel, promueven la cultura de la prevención, contra diversas enfermedades,  porque gracias a los programas de salud se logra una comunidad más sana, para prevenir enfermedad del dengue que es transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Estuvieron en el evento, Alicia Lara, en representación de la oficina de Administración Portuaria Integral de Progreso (API),  personal de salud, alumnos y maestro del ITSP.

Incendio afecta 4,090 has en la reserva federal del ejido de Nohalal

  • Sofocan coordinadamente el incendio forestal
Mérida, Yucatán.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) informó que el incendio de la Reserva Federal protegida Bala’an Ka’ax, en el Ejido Nohalal al sur del municipio de Tekax, que hasta el momento ha afectado de manera preliminar cuatro mil 90, se combate de manera coordinada.

La dependencia comunicó que participan en el operativo 104  elementos bajo la coordinación de la CONAFOR, de los cuales 60 son elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) de la 32a Zona Militar perteneciente a la Décima Región Militar, así como la utilización de equipo aéreo especializado para el combate de incendios de la Fuerza Área Mexicana.

Señaló que las condiciones climáticas han dificultado el combate del incendio.

En cuanto al incidente ubicado en el Ejido Santa Rita, en el municipio de Chemax que colinda con Quintana Roo, la afectación preliminar es de 337 hectáreas, en su mayoría pasto y arbustos, se ha necesitado la intervención de 52 elementos con equipo especializado aéreo y terrestre.

Estos incendios han ameritado la atención del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), integrado por instancias del Gobierno de la República, Gobierno del Estado y Municipal, quienes de manera coordinada trabajan en el control de los incidentes.

Convoca el CICY a estudiar carreras científicas

Mérida, Yucatán.- El Centro de Investigación Científica de Yucatán anunció que el próximo 18 de mayo dará inicio el proceso de admisión en sus programas de Posgrado. En esta convocatoria se incluyen las maestrías y doctorados en Ciencias Biológicas, Materiales Poliméricos y Energía Renovable.

El CICY cuenta con ocho programas de posgrado, todos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt: maestría, doctorado tradicional y doctorado directo en Ciencias Biológicas (con tres opciones terminales: Bioquímica y Biología Molecular, Biotecnología y Recursos Naturales), maestría y doctorado en Materiales Poliméricos, maestría y doctorado en Energía Renovable, y maestría en Ciencias del Agua. Excepto esta última maestría, que se cursa en Cancún, Quintana Roo, el resto de los posgrados del CICY se cursan en el Campus Mérida.

Actualmente hay 521 graduados de los posgrados del CICY: 352 de maestría (68%) y 169 de doctorado (32%). Alrededor del 90% (466 egresados) se encuentra empleado o realiza estudios de doctorado o una estancia posdoctoral: cerca del 45% labora en actividades de docencia y/o investigación, alrededor del 28% realiza estudios doctorales o posdoctorales, y el restante 17% se encuentra en los sectores privado (10%), público (5%) y presta servicios independientes como asesor (2%).

Fechas importantes

•Inscripción al proceso de admisión: 18 al 22 de mayo de 2015.
•Modalidad en línea: 26 al 28 de mayo de 2015.
•Modalidad presencial: 15 al 19 de junio de 2015.
•Inicio de semestre: 7 de agosto de 2015

Esta convocatoria de Posgrados 2015 incluye maestría y doctorado, y está dirigida a egresados de licenciatura u otros posgrados.

Acuerdan suspender las quemas agropecuarias siete días más

  • Plena coordinación para atender y sofocar incendios en Yucatán
Mérida, Yucatán.- En el marco de la sesión del Comité de Prevención y Combate de Incendios, se acordó suspender las quemas agropecuarias siete días más y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que debido a las elevadas temperaturas que han afectado a la entidad, se han registrado dos siniestros de atención especial en Chemax y Tekax.

Ante el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, el subgerente nacional de Operaciones de Manejo de Fuego de la Conafor, Sigifredo Juárez Castro, dijo que éstos se erradican con personal del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes, integrado por instancias de los niveles federal, estatal y municipal.

Al respecto, el titular de la SGG afirmó que la coordinación, plena comunicación y sinergia que existe entre las autoridades competentes de los tres órdenes de Gobierno ha permitido una correcta estrategia de control sobre eventos de este tipo.

Señaló que los trabajos por mantener un buen manejo del fuego continuarán de manera permanente involucrando a diferentes instancias, así como diversos cuerpos de atención civil y Fuerzas Armadas, pues la prioridad, en todo momento, es salvaguardar la vida de los yucatecos y su patrimonio.

En este marco, se informó que el incendio del ejido de Nohalal, al sur de Tekax, ha requerido la intervención de 104  elementos bajo la coordinación de la Conafor, de los cuales 60 pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y están ubicados en la XXXII Zona Militar de la X Región Militar.

Se estima una afectación de cuatro mil 90 hectáreas de pastos y arbustos, en tanto que en el ejido de Santa Rita, Chemax, se calculan 337 hectáreas en esta situación, que son atendidas por 52 brigadistas con apoyo de un trascabo y una aeronave.

El director Estatal de Protección Civil, Aarón Palomo Euán, informó que del 15 de febrero al 23 de abril se han presentado mil 59 eventos, de los cuales 786 han sido conatos y 273 incendios. Éstos se han controlado con prontitud y eficacia, gracias a la colaboración de diversas instancias de los Gobiernos estatal, federal y municipal.

Agregó que los municipios con más reportes de este tipo de siniestros han sido Motul, Baca, Mérida, Umán, Tizimín, Conkal y Kanasín. Aunado a ellos se suman los incidentes del pasado 26 de abril  ocurridos en Acanceh y en las instalaciones de la Cervecería Modelo, al oriente de Mérida, los cuales fueron controlados por las autoridades y miembros de dicha dirección.

A su vez, el delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez, informó que durante abril se registraron en Mérida 13 días con lecturas superiores a los 40 grados centígrados. El 26 de abril de este año fue la jornada con la temperatura más elevada, al marcar los termómetros 43.6 grados centígrados, un récord histórico en el tema para la capital yucateca.

En las acciones de control y extinción de incendios participan dos helicópteros dotados de helibaldes que arrojan agua desde el aire. Uno es de la Conafor y el otro, de la Fuerza Aérea Mexicana. Asimismo, se cuenta con un trascabo para abrir brechas de control.

Estuvieron en la reunión, los secretarios de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; la gerente estatal de Conafor, Lucía Canto Lara; el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos Carrillo Maldonado, y el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jorge Carlos Berlín Montero, entre otros.

Ley para proteger a la infancia yucateca entre las mejores del país

  • Derechos de las niñas y los niños, una lucha constante en la sociedad
Mérida, Yucatán.- La Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán está considerada como una de las mejores del país y que ubicaba a la entidad en el tercer lugar nacional en materia de legislación de la infancia, informó el presidente de la CODHEY, Jorge Alfonso Victoria Maldonado.

En el marco de la celebración de las niñas y los niños, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) señala que el respeto de sus derechos aún son una lucha constante en nuestra sociedad.

Detalló que entre los pendientes a señalar se encuentra la implementación de políticas públicas activas en materia de salud que reduzcan la desnutrición infantil; acciones para erradicar cualquier tipo de explotación, violencia y/o maltrato infantil a través de la intervención inmediata de las instituciones responsables de la condición de la infancia en el Estado y programas que prevengan y eliminen el trabajo infantil.

Asimismo,  es necesaria  una actualización de los programas de educación dirigidos a niñas, niños y adolescentes con discapacidad así como un incremento del presupuesto educativo y políticas activas de escolarización y combate de la exclusión, discriminación y deserción escolar.

“Es inaceptable que una niña o niño de una zona urbana o rural no pueda concluir sus estudios por causas ajenas a su voluntad, tienen ese derecho y deben ejercerlo”, puntualizó.

Por lo que señaló que es preciso establecer un amplio programa educativo a maestros, padres y madres de familia y población en general sobre el respeto y protección a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Dijo que si bien se ha avanzado en el tema, aún falta mucho trabajo para alcanzar un pleno respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes en la entidad. 

Entregan el Premio Yucatán al Emprendedor 2014

  • La distinción reconoce creaciones e innovaciones valiosas para la economía del estado.
Mérida, Yucatán.- Instituciones educativas, jóvenes, compañías y asociaciones civiles obtuvieron el Premio Yucatán al Emprendedor edición 2014, máxima distinción que otorga el Gobierno del Estado a personas físicas o morales que hayan realizado acciones valiosas para el crecimiento del ecosistema de donde surgen proyectos innovadores y el desarrollo de la economía local.

El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la entrega del galardón que se divide en las categorías de Idea Innovadora, Impulso al Ecosistema Emprendedor y a una Educación Emprendedora, Liderazgo Inspirador, Mujer Emprendedora y Responsabilidad Ambiental y Social.

En su mensaje destacó el esfuerzo de los ganadores al momento de idear sus proyectos,  ya que representan un nuevo espíritu para transformar los negocios y entender mercados globales, además de una renovada energía para solucionar retos en el ámbito público.

“Porque el talento y las ganas de yucatecos de emprender son reales y dan resultados. Por eso le pido a cada uno de ustedes que a partir de este Premio, sean embajadores de la cultura emprendedora de Yucatán. Sé que lo han venido haciendo, pero se necesita articular los esfuerzos para que tenga mayor resonancia”, apuntó Zapata Bello.

Aseguró que se debe asumir el compromiso de impactar positivamente en las variables de emprendimiento enfocadas a las oportunidades de inversión, facilidades para iniciar negocios, capital humano, tecnología e internacionalización, entre otros temas.

Ahí está la oportunidad de mercados como el chino, italiano, norteamericano y caribeño, los fondos e instituciones dedicados exclusivamente al emprendimiento, las oportunidades en un campo revitalizado, el sector de comercio y servicios, y desde luego, está un sistema de investigación con un Parque Científico y Tecnológico de vanguardia, manifestó el Gobernador.

En Idea Innovadora resultó ganador Carlos Cortés Mánica y en Impulso al Ecosistema Emprendedor se llevaron la distinción la empresa Inteligencia Organizacional de México y la Universidad Tecnológica Metropolitana. Mientras que el reconocimiento de Liderazgo Emprendedor fue para Fernando Rojas Sánchez y Jorge Espadas Espinoza.

La Mujer Emprendedora de esta edición fue Fátima Rocha Argüelles y el premio al Impulso a una Educación Emprendedora se le entregó a la Universidad del Mayab. En el tema de Responsabilidad Social destacó la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (Feyac) y en la categoría de Responsabilidad Ambiental se llevó el galardón la compañía Botanas y Frituras del Sureste “La Lupita”.

El encargado de la Dirección del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Hugo Vázquez Lizárraga, explicó que el proceso de evaluación de los proyectos recibidos fue complejo ante las buenas propuestas, que crean un entorno más competitivo en la entidad.

Aseguró que se trabaja para fortalecer la cultura emprendedora y que ésta sea un indicador de oportunidades de empleo y generación de ingresos.

En representación de quienes recibieron las distinciones, Cortés Mánica llamó a los demás galardonados y personas dedicadas al emprendedurismo a creerse capaces de competir a cualquier escala y no encasillarse en una categoría, ya que tienen la misión de entender la situación global y plantear soluciones creativas.

En la ceremonia estuvieron presentes los titulares de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, y de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo; así como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Nicolás Madáhuar Boehm.

El PRI, un partido cercano a la gente: VCD

Progreso, Yucatán.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) apuesta al contacto con los ciudadanos para escuchar, recibir sus propuestas y ganar o refrendar con humildad su confianza, afirmó el coordinador general de la campaña del tricolor en el estado, Víctor Caballero Durán.

“En procesos electorales no hay victorias aseguradas ni derrotas permanentes”, recalcó en un encuentro de candidatos con simpatizantes y residentes de la comisaría porteña de Chicxulub, a quienes pidió realizar trabajo de equipo con unidad, sensibilidad y orden.

Afirmó que la democracia se ha caracterizado en el estado y el país por la alternancia política, de ahí que el PRI y sus candidatos, dijo, desarrollan en este proceso electoral una campaña de altura, propositiva, cercana a las necesidades de los ciudadanos, para ganar la aceptación.

Acompañado de las candidatas a la alcaldía de Progreso, a diputada federal por el Distrito II y a diputada local por el Distrito IX, Jessica Saidén, Lucelly Alpizar Carrillo y María Esther Alonzo Morales, respectivamente, dijo que son muestra de la auténtica equidad de género que distingue al PRI de otros partidos,

Los ciudadanos también toman en cuenta el ejercicio de gobiernos priistas, que son  eficientes y sensibles a las necesidades de la población, de ahí la firme decisión de los aspirantes del tricolor de servir y cumplir con responsabilidad sus compromisos de campaña, recalcó.

El también aspirante a diputado plurinominal llamó a los militantes y simpatizantes del tricolor a cerrar filas, a sumarse a las tareas de proselitismo político de los candidatos, las cuales consisten en escuchar y proponer con miras a cumplir compromisos y defender el proyecto de Estado del PRI.

A su vez, la candidata a diputada federal, Lucelly Alpizar Carrillo, expuso a los progreseños la importancia de ganar la mayoría de los escaños en el Congreso para continuar con las reformas estructurales emprendidas por el presidente Enrique Peña Nieto, mediante la elaboración de leyes reglamentarias pendientes.

Las reformas constitucionales impulsadas por el Jefe del Ejecutivo Federal, que implicó cambios en 80 artículos de la Constitución, tienen que traducirse en programas y políticas públicas para aterrizar el proyecto de transformación nacional que implique mayor bienestar de las familias, de ahí la necesidad de lograr la mayoría priista en la Cámara de Diputados, puntualizó.

La candidata a la alcaldía de Progreso, Jessica Saidén Quiroz, destacó la participación de las mujeres como candidatas del tricolor a cargos de elección popular, aspirantes con vocación de servicio, sensibles a las necesidades de los hijos y las familias, y que están dispuestas a trabajar en el proyecto de transformación del municipio.

En el encuentro de centenares de simpatizantes con sus candidatos estuvieron también presentes el presidente y secretaria general del comité directivo municipal del PRI, Jorge Méndez y Catalina Cimé, respectivamente, así como el diputado Ernesto Martínez Ordaz y el delegado César Pérez.
© all rights reserved
Hecho con