Democracia y legalidad, bases del México independiente

  • Encabeza el Gobernador ceremonia por el 262 aniversario del natalicio de don Miguel Hidalgo y Costilla.
Mérida, Yucatán.- Al recordar el legado de don Miguel Hidalgo y Costilla, prócer que inició la lucha por la independencia del país, el diputado local, Luis Echeverría Navarro, recalcó que la convicción por promover un Estado de Derecho donde se gesten políticas públicas viables es un compromiso vigente que se fortalece con el ejemplo de los héroes nacionales, precursores de la democracia en México.

En presencia del Gobernador Rolando Zapata Bello, quien asistió a la ceremonia con motivo del 262 aniversario del natalicio del Padre de la Patria, Echeverría Navarro, orador representante de los tres Poderes del Estado, indicó que la lucha de Hidalgo y Costilla tuvo como ejes el apego a la ley y a la libertad, preceptos indispensables en el trabajo de las autoridades federales y estatales.

"Tenemos la tarea irrestricta de que toda política social, todo plan para mejorar la economía cuente con lineamientos normativos que lo hagan viable, justo y sustentable para todos, y lo más importante, que sus resultados se reflejen en el bienestar de cada ciudadano", acotó.

En su discurso, pronunciado en la escuela primaria que lleva el nombre del prócer, el legislador estatal manifestó que la soberanía, libertad y autodeterminación son, como en los tiempos de don Miguel Hidalgo y Costilla, punta de lanza para concretar acciones a favor de quienes más lo necesitan.

"Ahora más que nunca es nuestro deber avanzar en ese propósito, buscando acortar las distancias entre la desigualdad, compartiendo avances y tendiendo puentes que contribuyan a fortalecer las políticas públicas. Continuemos con ese histórico ánimo de lucha por el México de hoy y del mañana", precisó.

Tras colocar una ofrenda floral y realizar una guardia de honor en la plaza cívica del plantel, el mandatario estatal, junto con alumnos, docentes y funcionarios públicos entonaron el Himno Nacional, cuya interpretación corrió a cargo del coro de la Secretaría de Educación y la Banda de Música del Estado.

Antes de retirarse, Zapata Bello firmó el libro de visitas de la escuela y saludó a la comunidad estudiantil.

Estuvieron, los presidentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, y de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, además del representante de la IX Zona Naval, Cornelio Espinoza Hernández. 

Asimismo, el comandante de la XXXII Zona Militar, Raymundo Larios Saiz; el secretario de la Comuna meridana, Alejandro Ruz Castro, así como los alumnos Alejandra Herrera Baas y Alejandro López González, quienes han destacado en aprovechamiento y certámenes como la Olimpiada del Conocimiento Infantil.

César Bojórquez renunció al transporte urbano: Canto Rosado

  • Para mí una aberración, expuso y manifestó que el exalcalde del PAN, hoy candidato a diputado tuvo miedo de aumentar las tarifas para no perder votos
Mérida, Yucatán.-  El ex alcalde de Mérida, César Bojórquez Zapata, hoy candidato a diputado federal del PAN, renunció a sus obligaciones en materia de transporte urbano y por eso el servicio pasó a manos del Gobierno del Estado, manifestó el presidente de Minis 2000, Rafael Canto Rosado.

Dijo que el ex edil renunció a sus atribuciones porque no quiso aumentar la tarifa del servicio debido a que el pan perdería votos en el proceso electoral.

 “Sin el visto bueno de él no una ampliación sin el visto bueno de él no hay una ruta nueva que, renuncio ¿sabes por qué? Porque no quiso dar tarifa, porque políticamente iba a quedar mal y eso no estoy de acuerdo y que me replique y que me replique en ese plan, es más me gustaría que me replique”, dijo.

Indicó que el ex alcalde renunció a seis atribuciones: vigilar el servicio, poner orden, aplicar multas, lograr que el servicio sea rentable, autorizar ampliación de rutas y dar concesiones.

 “Para mí una aberración y lo digo en buen plan porque si yo doy tarifa sé que voy a perder votos simpatía y eso está mal están usando un servicio público de primera necesidad digo políticamente cuando no deben de hacerlo deben de hacer un lado el tema de transporte público, el transporte público debe ser de calidad, bueno pero rentable”, expuso.

“César, Cesar renunció a las facultades que tenía el Ayuntamiento” “El renunció a sus obligaciones como presidente municipal. La vigilancia del transporte público que es vigilar el transporte público, que se dé un buen transporte que haya orden el tenia el derecho de ordenar el transporte”.

Señaló que el Gobierno estatal sí mejorará el servicio de transporte urbano porque dio apoyo para que concesionarios compren vehículos nuevos, como es el caso de Minis 2000 que adquirió seis autobuses que pronto pondrá en circulación.

Ofrecen candidatos del PRI a empresarios reforzar crecimiento económico

Mérida, Yucatán.- Los candidatos a diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de Víctor Caballero Durán, llamaron a los industriales contribuir a una agenda legislativa que permita a Yucatán reforzar sus niveles de crecimiento económico por encima del promedio nacional.

Invitados a un foro de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Yucatán para exponer sus propuestas, los aspirantes priistas exhortaron a los empresarios mantener un diálogo permanente para crear un marco legal que propicie más inversiones, empleos y mejores niveles de bienestar.

Ante el presidente de la Canacintra en el estado, Mario Can Marín, e integrantes de la industria maquiladora de exportación, entre otros, Caballero Durán expuso que de recibir la confianza del electorado, los diputados del PRI trabajarán codo a codo con los empresarios para reforzar las condiciones de desarrollo económico.

Aludió a datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, que registró  a marzo de este año un crecimiento del cuatro por ciento por encima de la economía del país, con avances en los sectores primario, secundario y terciario del seis, ocho y 2.9 por ciento, respectivamente.

Afirmó que este avance es resultado de la atracción de inversiones, la apertura de nuevas empresas que se refleja en la creciente participación del sector terciario en el Producto Interno Bruto estatal, lo que ha propiciado más ocupación y que Yucatán figure entre los estados con menor tasa de desempleo a nivel nacional.

Recalcó que la economía de Yucatán ha crecido por encima del promedio nacional como resultado, por un lado, del esfuerzo y la contribución del sector empresarial y, por el otro, el impulso dado al fomento a la inversión productiva por la actual administración estatal.

En el diálogo con los representantes del sector privado, el coordinador de la campaña del PRI en el estado expuso el interés de los candidatos del tricolor de contar con una agenda legislativa que incluya las propuestas de los empresarios respecto de crear mejores condiciones para la inversión de capitales.

Acompañado de los candidatos a diputados por el III y IV distritos, Verónica Camino Farjat y Jorge Esquivel Millet, respectivamente, así como de la aspirante a legisladora plurinominal, Rosario Cetina, Caballero Durán expuso el interés de trabajar también en los procesos de mejora regulatoria.

De igual manera, dijo que son propuestas de los candidatos a legisladores del PRI el de buscar nuevos mecanismos de apoyos crediticios para los emprendedores y empresas ya establecidas, además de impulsar programas de capacitación para el trabajo.

Adelantó que la propuesta de agenda legislativa del PRI tendrá dos grandes ejes; el de desarrollo económico y el de gobernanza. Respecto del primero, explicó que se trata de contar con un marco normativo que facilite la inversión y establezca mecanismos de apoyo a emprendedores y empresas ya establecidas.

Respecto a gobernanza, mencionó que se trata de fortalecer la seguridad, la certeza jurídica en un ambiente de paz y tranquilidad, además de buscar acciones para institucionalizar los programas sociales exitosos y convertirlas en políticas públicas.

A su vez, Esquivel Millet expuso que los candidatos a diputados tienen muy claro trabajar de manera conjunta con los empresarios para crear las condiciones necesarias que permita el crecimiento de los negocios, entre ellas las de reducir la tramitología, dar certeza jurídica y facilitar más inversiones

Cuentan sus derechos 709 niñas y niños

  • Diez años del Concurso Literario Infantil de la CODHEY
Mérida, Yucatán.- Con la participación de 709 niñas y niños de diferentes municipios de la entidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) realizó la décima edición del Concurso Literario Infantil “Había una vez un derecho” del que resultaron ganadoras del primer, lugar Mariel Reyes Domínguez y Carolina Lizama Castilla en la categoría A y B, respectivamente.

A lo largo de diez años, el concurso literario, “Había una vez un Derecho” se ha consolidado como un foro de expresión donde las niñas y niños cuentan con sus propias palabras, sus experiencias y perspectivas en el tema de los Derechos Humanos.

Este día se realizó la premiación del Concurso en  la escuela primaria “David Vivas Romero”, a la que asistieron los ganadores, así como sus familiares y maestros.

En su mensaje, el Presidente de la CODHEY, Dr. Jorge Alfonso Victoria Maldonado, agradeció a las niñas y los niños su nutrida participación, ya que ofrecen una oportunidad de conocer su visión y conocimiento de los Derechos Humanos a través de sus historias.

“Sus cuentos demuestran el compromiso que tienen las niñas y los niños con los Derechos Humanos”, precisó.

Al evento, asistieron la Consejera de la CODHEY, Marcia Lara Ruiz; la Jurado, Cándida Dzib Colorado; el Director de la Escuela David Vivas Romero, Armando Cabrera Cantú. 

En la categoría A, que corresponde a niñas y niños que cursan de primero a tercer año de primaria, se recibieron 278 trabajos. El primer lugar fue para el cuento “Pueblo de Canguros” de Mariel Reyes Domínguez, del segundo grado grupo B de la escuela David Vivas Romero.

El segundo lugar,  fue para la autora de “El Derecho al Amor y a la Familia”, Joanna Guadalupe Pech Pech,  del tercer grado grupo A de la escuela Baja California.

Y el tercer lugar fue para el cuento llamado “Mi amigo Juan”, de David Alejandro Baas Cetina  de la escuela primaria  William KilPatrick.

Se reconoció con una Mención Honorífica, a “Los niños vengadores” de Javier Alejandro Ruiz Aguilar, del Centro Educativo Latino Sara Buenfil.

En la Categoría B, que corresponde a estudiantes de cuarto a sexto de primaria, participaron 431 cuentos, y el primer lugar fue para “No debemos juzgar” de Carolina Lizama Castilla que cursa el quinto grado grupo B, del Colegio Americano. 

El segundo lugar fue para el cuento titulado “Diferentes pero iguales” de Cruz Areli Catzín Tzec, del quinto grado de la escuela Mauro López Sosa.

Y el tercer lugar lo mereció el cuento “Los mejores amigos: Tobi, Fito y Pepe”, escrito por María Fernanda Moo Sánchez, de quinto grado de la escuela primaria Sara Buenfil.

En esta categoría, la Mención Honorífica fue para el cuento “La raíz del respeto” de  Ricardo Antonio Sandoval Hernández, de sexto grado de la escuela Alianz Comunidad Estudiantil.

El jurado calificador de la Categoría A, estuvo integrado por la consejera de la CODHEY Marcia Lara Ruiz; la escritora, Celia Pedrero Cerón; así como las maestras Jacqueline Vázquez Canul, Leticia Fernández y Reyna Ojeda Estrella.

En la Categoría B, el jurado fue el asesor jurídico de UNICEF en Yucatán, Sergio Salazar Vadillo; la doctora, Kenia del Carmen Suaste Briseño, los antropólogos Hilaria Máas Collí y Luis Enrique Ramos Domínguez y licenciada en letras Hispánicas, Cándida Dzib Colorado.

El premio para los ganadores fue de 2 mil,  mil 500 y mil pesos en vales para juguetes; para el primero, segundo y tercer lugar de cada categoría, respectivamente.  Las menciones honoríficas recibieron vales por 500 pesos.

Como incentivo a los directores de las escuelas de los niños que obtuvieron el primer lugar de ambas categorías, se les entregaron vales de mil pesos a cada uno para la compra de material didáctico, así como  un reconocimiento por su participación.

El transporte urbano se une a “ven al centro y gana”

  • Los usuarios recibirán boletos para el gran sorteo
  • Podrán canjear sus tickets en el Pasaje Picheta 
Mérida, Yucatán.-.- Por ser el transporte público las venas y las arterias que a diario nutre de la mayor cantidad de personas que le dan vida al corazón de la ciudad, las líneas que brindan este servicio urbano se sumaron a la campaña de “Ven al Centro y Gana”, que promueve la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida.

En conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes los concesionarios de la Alianza de Camioneros, Micro Expresso, Minis 2000, Unión de Camioneros, Rápidos de Mérida y Expresso Urbano, el presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, resaltó la importancia que tiene este sector en la ciudad, porque un gran número de las rutas pasan por el centro histórico de Mérida.

Todos los días, indicó, se estima que más de 250 mil personas llegan al Centro Histórico desde distintos puntos de la ciudad y por diferentes motivos, tanto para desempeñar un trabajo, realizar sus compras, o disfrutar de los múltiples servicios con los que cuenta la zona.

Por ello, destacó, la CANACO Mérida invitó a las todas líneas concesionarias del transporte de pasajeros urbanos, que integran este sector, a sumarse a la campaña “Ven al Centro y Gana”, para brindarles a sus usuarios la oportunidad de participar en el sorteo de 212 premios, con valor de más de dos millones de pesos.

En compañía de los directivos de las líneas de transporte  urbano: Xavier Arturo Rodríguez Berzunza, Ramón Cortázar Lara, Alfonso Ramírez Ojeda, David Quintal Medina, Daniel Aguiar Saidén, Manuel Ávila Monforte, Raymundo Vargas León, Rafael Canto Rosado y Sergio Canto Tugores,  el líder empresarial resaltó que a dos semanas de estar activa la promoción ya están participando más de mil negocios, y en la segunda edición de “Ven al Centro y Gana” se espera rebasar la cifra de mil 554 establecimientos de la primera edición. 

En el caso del transporte de pasaje urbano explicó que en aquellos camiones que dan tickets, los usuarios que reúnan 10 podrán cambiarlo por un boleto para participar en el magno sorteo que se realizará el 18 de julio en el centro de convenciones de la Cámara de Comercio, con la oportunidad de ganarse dos automóviles modelo 2015.

Y en aquellos autobuses en donde no se entrega tickets la persona que muestre su nota de compra de algún establecimiento del Centro Histórico podrá solicitar su boleto de “Ven al Centro y Gana”, anotó.

El líder empresarial reconoció la disposición de los transportistas por brindar su confianza a este programa, que busca impulsar y revitalizar la actividad comercial del centro histórico de Mérida, anotó.

Con la suma de voluntades de los diferentes sectores que están relacionados con el corazón de la urbe, se pretende que en esta campaña participen todos, comerciantes y compradores, prestadores de servicio y usuarios, habitantes y visitantes, para consolidarla como el programa de promoción más importante de Mérida, de Yucatán y del sureste mexicano.

El presidente de la CANACO invitó a todos aquellos negocios formalmente establecidos a participar en esta gran fiesta comercial, que es la más incluyente del país, al sumar a todos los sectores que convergen en esta zona de la ciudad y a todos los negocios sin importar su tamaño.

El 10 de mayo es una magnífica oportunidad para comprar y celebrar a las madres en alguno de los restaurantes del Centro Histórico de Mérida, porque obtendrá un boleto para participar en el magno sorteo, asentó.

Destruye PGR 2.3 toneladas de pepino de mar

Mérida, Yucatán.- Como parte de la colaboración entre Ayuntamiento e instancias federales, el pasado jueves se realizó en el Relleno Sanitario de Mérida la disposición y destrucción de 2.3 toneladas de pepino de mar que había sido asegurado por la Procuraduría General de la República (PGR).

En un comunicado el municipio informó que respondió a esta solicitud con el compromiso de absorber el costo de ingreso de las toneladas del producto, mismo que había sido asegurado meses atrás por las autoridades federales en distintos operativos en las costas yucatecas.

La autoridad federal se encargó de transportar el producto en un camión herméticamente cerrado y custodiado por vehículos de la Policía Federal Ministerial.

El Ayuntamiento por medio de Servicios Públicos Municipales y la subdirección de Ecología participó también en el operativo con la finalidad de constatar la correcta destrucción del producto asegurado.

Como parte del proceso de ingreso del producto al relleno sanitario, el jefe de supervisión de residuos sólidos urbanos Javier Aguilar Uc revisó las condiciones del pepino de mar, así como su grado de descomposición; posteriormente, se pesó el producto y finalmente, fue trasladado a una de las celdas para su disposición y compactación por medio de maquinaria pesada.

En el operativo, cubriendo la parte legal de la disposición de esta especie acuática en veda participaron Miguel Ángel Cortazar Lara representante del Órgano de Control Interno de la Procuraduría General de la República (PGR); Yadira Martínez Zavala, agente del Ministerio Público Federal; Rodolfo Rodríguez, perito fotógrafo; y Román Pérez Lizama, Oficial Ministerial.

Esta es la segunda ocasión en lo que va del año, que el municipio coadyuva en este tipo de tareas para permitir el ingreso de pepino de mar al Relleno Sanitario de Mérida con el fin de garantizar una correcta disposición de la especie asegurada.

Momento de acelerar el paso rumbo al 7 de junio: Cervera

Maxcanú, Yucatán.- Felipe Cervera Hernández, candidato del Partido Revolucionario Institucional  (PRI) a Diputado Federal por el 5 Distrito, en recorrido por la comisaría de Santo Domingo, perteneciente al municipio de Maxcanú, señaló que es momento de acelerar el paso rumbo al 7 de junio.

El candidato del PRI comentó que  los aspirantes tricolores se encuentran integrando propuestas basadas en las necesidades planteadas por los habitantes del distrito 5 y no en ocurrencias, por lo que exhortó a los maxcanuenses a depositar su confianza en el proyecto de trabajo priista.

“Pueden estar seguros que así como lo estamos haciendo hoy, caminando unidos, en paz, en orden, escuchando sus necesidades, después del 7 de junio, ya como sus autoridades, vamos a regresar y de manera coordinada y con esta misma unidad,  vamos a cumplir cada uno de los compromisos que adquirimos con ustedes”.

Acompañado de Camilo May Catzin, aspirante a Presidente Municipal de Maxcanú y Evelio Dzib Peraza, candidato a Diputado Local por el distrito 12, Felipe Cervera agradeció las muestras de apoyo y reiteró en que esa confianza será recompensada con un trabajo legislativo de acciones y resultados positivos, pues, dijo, “en el servicio público no bastan el esfuerzo y las buenas intenciones, se necesita dar buenos resultados”.

“Lo que queremos es poder hablar de manera frontal, directa y clara para decir que es lo que sí se puede hacer  y qué es lo que no, y cuando no se pueda, hallar soluciones alternas, porque en el servicio público no basta los esfuerzos, se necesita dar buenos resultados y tengan por seguro que los vamos a dar”.

Agregó que gestionar recursos para programas de apoyo a la educación, salud, empleo, entre muchos otros rubros, son sólo algunos de sus compromisos, pues también centrara su atención en reformas que ayuden a mejor el nivel de vida no sólo de los habitantes del distrito 5, sino de todos los yucatecos.

Además de la visita a la comisaría de Santo Domingo, Felipe Cervera también estuvo en el mercado municipal de Maxcanú, donde sostuvo charlas con los locatarios y con quienes efectuaban sus compras matutinas.

“Falta poco para el 7 de junio, pero las muestras de afecto y su confianza en el proyecto de trabajo de los candidatos del PRI, nos da la certeza de que este 7 de junio vamos a ganar, y con esto van a ganar todos los yucatecos”.

Inicia Grupo Escudo de SSP jornada contra adicciones en preparatorias

Mérida, Yucatán.- Elementos del Grupo Escudo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) iniciaron  la jornada "Todo contra las adicciones" en la Escuela Preparatoria Estatal número 6 "Alianza de camioneros", que incluye  la participación de alumnos, maestros y padres de familia.

El director del plantel, Roberto Lara Jiménez, tuvo a su cargo la inauguración del evento y pidió a los presentes toda la colaboración para que se cumpla con el objetivo de proporcionar información sobre este tema, para reconocer los factores de protección.

Los estudiantes reunidos en la cancha de la escuela escucharon las instrucciones y fueron exhortados a colaborar en cada uno de los equipos que se formarán para llevar a cabo las actividades.

Durante la dinámica, que tendrá una duración de dos semanas, los alumnos realizarán una investigación de campo sobre un tema específico para la elaboración de trabajos manuales. Esta tarea culminará posteriormente con una exhibición a la que asistirán los padres de familia.

El personal de psicología del Grupo Escudo organizará un foro sobre las adicciones con la participación de  los estudiantes junto con sus progenitores.

En próximo días este programa dará inició en la Escuela Preparatoria Estatal número 9 "Víctor Cervera Pacheco" del municipio de Oxkutzcab.

Liborio Vidal se compromete con los hombres y mujeres del campo

Chikindzono, Yucatán.- Al visitar la comunidad de Ichmul en el municipio de Chikindzonot, el candidato a diputado federal por el primer Distrito Electoral federal, Liborio Vidal Aguilar se comprometió a ser gestor de programas y recursos para apoyar a los hombres del campo y mujeres artesanas de las comunidades rurales del Estado.

Acompañado del candidato a alcalde de ese municipio, Luis Kauil Cahum, y de la candidata a diputada local del distrito XV, Elizabeth Gamboa Solís, Liborio Vidal resaltó que una de sus prioridades como Legislador Federal será conseguir que los apoyos al campo y a los sectores marginados lleguen a todos los municipios del Primer Distrito Electoral y se conviertan en más beneficios para las localidades y sus pobladores.

El candidato tricolor asumió la responsabilidad de gestionar más recursos para impulsar proyectos productivos para los agricultores y mujeres artesanas, a fin de mejorar la condición de vida de esta población, a través de la consolidación de sus proyectos.

Además, vigilará los recursos presupuestados, para que lleguen a los que verdaderamente los necesitan, a los productores, para su progreso y para que las poblaciones cuenten con todos los servicios básicos, apuntó.

Ante los habitantes de Ichmul, Liborio Vidal reconoció que uno de los principales problemas que tiene el municipio de Chikindzonot es falta de orientación para conseguir recursos para acciones productivas, ocasionando que sus comisarías presenten atrasos en su desarrollo.

Como diputado federal, afirmó, gestionará más recursos federales de programas destinados a fortalecer a los campesinos y sectores más marginados, pues solo así se cumplirá con el compromiso de dotar de agua potable, energía eléctrica y calles a la cabecera municipal y sus comisarías.

Liborio Vidal puntualizó que trabajará para que los programas sociales que promueve el Gobierno de la República y del Estado lleguen a Chikindzonot, pues seguirá impulsando y apoyando las acciones que actualmente están dando buenos resultados para los ciudadanos.

Daniel Granja quiere más parques con internet

Mérida, Yucatán.- Al recibir propuestas de incrementar la cantidad de parques que cuentan con acceso a internet, Daniel Granja Peniche, candidato a la diputación local por el primer distrito estableció puntos de acuerdo con las familias del oriente.

Durante el trayecto del candidato priista, los vecinos de las colonias Amalia Solórzano y del Fraccionamiento Fidel Velázquez le solicitaron la re-habilitación de las áreas verdes cercanos a su demarcación, pidiendo también convertirlos en parques en línea.

Mencionaron que ésta tecnología les permitiría a sus hijos estudiantes el poder realizar sus tareas e investigaciones escolares sin tener que devengar recursos extraordinarios en el pago de cibercafés.

El joven Emmanuel Cruz, recién graduado de la carrera de Ciencias de la Comunicación, señaló la importancia de motivar a los jóvenes a que potencialicen a través del conocimiento todo su talento en aspectos productivos.

Indicó que la información debe estar disponible para todos, especialmente para los grupos sociales de bajos recursos, ya que esto les permitiría integrarse de manera efectiva a la era digital.

Daniel Granja manifestó su interés en responder de manera directa a esta cuestión y recordó que las propuestas de los candidatos del PRI están dirigidas a dotar de internet inalámbrico gratuito al setenta por ciento de los parques de la ciudad.

Asimismo, señaló “como su próximo legislador gestionaremos y verificaremos que el acceso a la información llegue a quienes más lo necesiten. Esta es una acción que impactará de manera positiva en el bolsillo de todos”.

“El brindarle a la ciudadanía herramientas que incentiven su desarrollo jamás será un gasto, sino más bien una inversión que debemos procurar realizar para satisfacción y el disfrute de toda la población”, reiteró Granja Peniche.

Vila reitera compromiso de llevar a Mérida a ser la capital financiera del sureste

Mérida, Yucatán.- El candidato a la alcaldía por el PAN, Mauricio Vila Dosal, manifestó que Mérida debe ser reconocida como la capital financiera del sureste mexicano gracias a la generación de nuevos empleos, al impulso que se le ofrecerá a las pequeñas y medianas empresas y, entre otras cosas, al apoyo que se pueda ofrecer a los jóvenes con la creación del Centro Municipal de Emprendedores.

Vila Dosal acudió este viernes a la empresa El Niplito del Sureste S.A. en donde realizó un recorrido acompañado por la empresaria Rita Farjat Vázquez quien explicó al abanderado panista las áreas de operación laboral con las que cuenta el lugar.

La empresaria explicó que la firma surgió como fruto del esfuerzo y tesón de su fundador, Miguel Farjat Rosado, con un modesto establecimiento en el sur de la ciudad, por el rumbo del “Mainecito”.

A base de mucho esfuerzo y a pesar del entorno económico adverso en la década de los setentas y ochentas, como las devaluaciones, alzas en los precios e inflación, el negocio se fue expandiendo hasta ser hoy uno de los corporativos con más presencia en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. 

Actualmente cuentan con 16 sucursales y generan poco más de 400 empleos directos e indirectos.

-Todo inicio de un negocio es difícil y por ello vamos crear el Centro Municipal de Emprendedores para aquellas personas que quieran iniciar negocios a fin de poder facilitarles la capacitación y asesoría para poder lograrlo,-explicó Mauricio Vila a los trabajadores. Uno de ellos, le felicitó por su propuesta de Transporte Inteligente de Mérida, pues le relató que vive en el sur y para llegar a su centro laboral tiene que gastar 28 pesos diarios en transporte.

Mauricio Vila también explicó a los trabajadores y directivos sobre la creación del Centro de Vinculación Empresarial y Empleo, la Plataforma Tecnológica para la Competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas para apoyar sus trámites y capacitación y el aumento en el número de beneficiarios del programa de créditos a pequeños emprendedores MICROMER.

-Mi gobierno municipal, con las limitaciones que la legislación y el presupuesto le imponen, pondrá en marcha acciones para ayudar a la economía familiar, para promover la capacitación laboral y dar los elementos para emprender que consoliden a Mérida como el mejor lugar para invertir y convertirla en la capital financiera del sureste,-afirmó.

Agregó que Mérida se tiene que convertir en una marca, en un sello de distinción que despierte pasión, comprenda valores y de por resultado una mejor vida para todos. Resaltó que la marca de la capital es de varias vocaciones y el servicio es una de ellas, tanto en el aspecto médico, educativo, cultural, comercial y turístico.

El abanderado blanquiazul dio las gracias a los hermanos Farjat Vázquez por abrirle las puertas de su empresa y poder entablar un diálogo con los empleados y directivos del lugar a fin de que puedan conocer sus propuestas.

Por la mañana, Mauricio Vila también acudió a saludar a padres de familia a las puertas de varias escuelas primarias, realizó actividades de volanteo en el cruce de la calle 60 sur y Circuito Colonias. 
También sostuvo sendos encuentros con jóvenes de la Universidad Mesoamericana de San Agustín y un foro con jóvenes en un hotel de esta ciudad.

Por la tarde ofreció entrevistas radiofónicas, y se reunió con integrantes de la Asociación Civil Información Accesible y Rendición de Cuentas, A.C.

Por la noche, el candidato del PAN visitó la colonia Chuburná de Hidalgo.

La Sala Regional Xalapa falla a favor de Movimiento Ciudadano

Mérida, Yucatán.- El partido Movimiento Ciudadano expresó su satisfacción con la resolución emitida por la Sala Regional Xalapa de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respecto al conteo de votos en candidatura común, según la secretaria de Acuerdos, Milagros Romero Bastarrachea.

Recordó que Movimiento Ciudadano presentó en tiempo y forma el recurso de revisión en cuanto al método aprobado el 24 de abril por el Consejo General del IEPAC para contar los votos emitidos a favor de las candidaturas comunes en la jornada electoral del 7 de junio ante la Sala Regional Xalapa de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral.

Mencionó que el día de ayer, por unanimidad de votos, los Magistrados de esa instancia resolvieron revocar el acuerdo y emitieron la sentencia que ordena al Consejo General del IEPAC que de inmediato emita  las reglas pertinentes para determinar la validez de esos sufragios, de manera fundada, motivada, racional y acorde con los principios de la materia electoral.

Romero Bastarrachea dio a conocer la postura de Movimiento Ciudadano al respecto de esta sentencia:

“Una vez más la Ley se alza por encima de la sumisión cómplice de los Consejeros Electorales que sabiendo que haría el ridículo se prestaron a la “charada” del PRI para que los votos les sean sumados a sus candidatos cuando se marcaran dos o más recuadros en la boleta”.

“Nos sentimos tranquilos porque mientras existan tribunales imparciales no harán falta Institutos débiles. Hasta ahora el IEPAC no ha justificado su existencia en la nueva Reforma Electoral, pues no ha sido capaz de darnos ni certeza, ni equidad, ni legalidad entre otras muchas cosas.”

“Movimiento Ciudadano sigue en pos de una elección justa y valida, que brinde a los ciudadanos una razón para salir a votar el 7 de junio. Ese día haremos una fiesta cívica en donde miles saldremos a decir: ¡Ya basta!, y cuidaremos los votos como antaño. Cada día somos más valientes porque Yucatán y Mérida nos necesitan”, concluyó.

Rehabilitación integral de mercados, compromiso de Nerio Torres Arcila


  • Candidato del PRI acerca propuestas a locatarios del Mercado de Santa Ana
Mérida, Yucatán.- Emprender un rescate integral de los mercados de la ciudad, fue el compromiso del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila con locatarios del centro de abastos de Santa Ana, luego de escuchar y observar las necesidades más apremiantes durante su recorrido por el emblemático lugar.

En su trayecto, el abanderado tricolor saludó a vendedores de carnes, frutas y verduras, así como de alimentos, quienes solicitaron la restauración de sanitarios, colocación de señalética bilingüe para el turismo internacional, la limpieza del drenaje, así como realizar de forma ordinaria eventos culturales para fomentar la convivencia social e impulsar opciones con sentido turístico.

El comerciante Renán Cetina invitó al candidato del PRI a presenciar como una piedra es utilizada como tapa del sumidero del popular bazar, por lo que resaltó la importancia de resolver este problema a fin de evitar accidentes y un ambiente nocivo para la salud de los comensales y locatarios.

Consideró como una urgencia, solucionar la situación de los baños, que al estar en pésimo estado generan una muy mala impresión tanto para visitantes locales como nacionales y extranjeros.

Asimismo, el locatario Manuel Muñoz Valle recomendó que mediante eventos culturales se promueva la llegada de más usuarios, teniendo como ejemplo los parques de Santiago y Santa Lucía.

Por su parte, el aspirante a la presidencia municipal, Nerio Torres Arcila tomó nota de todas las sugerencias y se comprometió a que desde el Ayuntamiento brinde atención inmediata que contemplen medidas que detonen el desarrollo de todos los mercados de la capital yucateca.

Abundó que en su plan de gobierno municipal asignará un presupuesto interno para que cada centro de abastos de la ciudad pueda atender situaciones de primera necesidad, ayude a una solución pronta que acorte los tiempos de respuesta.

De igual manera, Nerio Torres recordó que entre sus compromisos de campaña se encuentran la construcción de dos nuevos mercados, uno en la zona de Caucel y otro en el oriente de la ciudad, donde se ofrecerán productos más frescos y más baratos para incentivar el crecimiento económico de ambas zonas.

En el transcurso de la visita, el candidato priista recibió múltiples muestras de apoyo por parte de los locatarios y de las personas que acuden a realizar sus compras, por lo que señaló que al llegar al Ayuntamiento de Mérida gobernará con sensibilidad y orden desde el primer día.

Leyes a favor de las mujeres, en la agenda de trabajo de Pablo Gamboa

Mérida, Yucatán.- Leyes a favor de las mujeres para ampliar el alcance y los recursos que se destinan al Seguro para Jefas de Familia, así como para mejorar y ampliar los servicios de guardería y estancias infantiles es el segundo proyecto de iniciativa que Pablo Gamboa Miner dio a conocer ante vecinos de San Marcos Nocoh y el Roble Agrícola. 

El candidato del PRI a Diputado Federal por el Tercer Distrito presentó la segunda de 10 iniciativas de reformas y leyes que integrarían su agenda trabajo.

Gamboa Miner expresó que este segundo paquete de propuestas de modificación a leyes, también contemplarían la flexibilización de las licencias de maternidad para que las madres trabajadoras puedan transferir semanas de incapacidad previas al parto para después del mismo.

Y desde luego ampliar el alcance y los recursos que se destinan al Seguro para Jefas de Familia, así como prevenir y sancionar más severamente la violencia contra las mujeres.

“En reconocimiento y apoyo a la labor que realizan las jefas de familia, las madres trabajadoras, las mujeres que son pilar de las familias, soporte de la sociedad, dinamizadoras de la participación social en Yucatán, legislaremos para otorgarles mayores beneficios y facilidades para desempeñarse a diario en la casa, en la oficina y en su comunidad”, expresó el aspirante priísta.

Pablo Gamboa destacó que estas propuestas de ley se complementarán con las gestiones de recursos que realizaría en beneficio de las madres solteras y con las que se contempla el servicio de guarderías para sus hijos, entre otros apoyos.

Se fortalecerán empresas locales desde el Ayuntamiento: Ana Rosa Payán

  • Se propiciará la llegada de capital, nacional y extranjero, pero se dará prioridad a la inversión local para generar fuentes de empleo
Mérida, Yucatán.- La candidata de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán, visitó la empresa yucateca Botanas La Lupita, la cual considera un ejemplo a seguir por sus políticas socialmente responsables y amigables con el medio ambiente.

Acompañada por el fundador de este grupo Freddy Ortiz Rodríguez, realizó un recorrido por las instalaciones de esta fábrica ubicada en el km7, carretera Mérida-Caucel.

Destacó que es admirable ver el trabajo que realiza esta empresa que funciona con energía solar, “ese ha sido un sueño que he tenido, no sólo para esta empresa sino para todas las que están en Mérida y que algún día se pueda ver en cada hogar; si bien es una inversión muy fuerte, a la larga baja los costos”.

Las dos veces Alcaldesa señaló que el Ayuntamiento 2015-1018 será totalmente solidario con empresas como está, no sólo para que se establezcan sino para que crezcan, “sobre todo si son capitales locales, aunque también abriremos la puertas para las inversiones nacionales y extranjeras”.

Es por ello que entre sus propuestas de campaña destaca que habrá más facilidades con trámites mucho más agiles, así como la construcción de infraestructura que permita a los empleados llegar mucho más fácil a sus centros de trabajo, interconectando de manera eficiente las empresas con la ciudad.

“Vamos a agilizar todos los trámites, abriremos de nueva cuenta la oficina del SARE (Sistema Rápido de Apertura de Empresas) para llevar al mínimo posible la tramitología y que cada empresa en pocos días pueda poner a andar su capital, generando más empleos y mejor pagados”, concluyó.

Inauguran taller para elaborar Plan Rector de Pesca y Acuacultura Sustentables

Mérida, Yucatán.-  Para brindar seguridad y mejores condiciones a la actividad, así como  consolidar la sustentabilidad de las especies, se inauguró el primer Taller para el Diagnóstico y Formulación del Plan Rector de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Yucatán con el sector gubernamental y académico.

La apertura estuvo a cargo del encargado de la Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos Carrillo Maldonado y durante la capacitación se analizaron los temas  medio ambiente y recursos naturales; mercado; recursos acuícolas; institucionalidad y normativa; tecnologías, insumos e infraestructura; así como el eje social y recursos humanos.

Ante los asistentes reunidos en el auditorio de la Seder, Carrillo Maldonado destacó la importancia de incluir especialistas para la elaboración del Plan Rector.

“Es una gran satisfacción ver reunidos a profesionistas de excelente nivel en Yucatán, coordinados por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) para tener finalmente en Yucatán un documento que es un diagnóstico muy claro por parte de las instituciones educativas, de las instituciones de investigación y de todos quienes participamos de una u otra forma en el quehacer de la pesca en Yucatán”, expresó.

Destacó que dicha guía no sólo será de utilidad para las autoridades involucradas en la captura de especies marinas, sino también para quienes desempeñan dicha actividad.

“Contar con un Plan Rector  en nuestro estado  nos puede dar certeza, claridad en los tiempos y momentos, pero sobre todo  puede dar sustentabilidad a la pesca y a la acuacultura”, apuntó.

Finalmente,  recalcó  la importante  participación de todos para tener un documento que permita preservar nuestras especies y sobre todo para dar seguridad a las familias que viven de la pesca.

Por su parte, el comisionado de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado de Yucatán, Delfín Quezada Domínguez, agradeció la presencia de los sectores gubernamental y académico en la toma de decisiones para elaborar esta guía.

“Es  un honor tener aquí a personajes que se han esforzado para lograr lo que hoy se materializa a través de este taller para la toma de decisiones y  normativas, las cuales  conciernen a la actividad pesquera y  acuacultura para apoyar en la producción y productividad de nuestro estado”, agregó.

En su intervención, la coordinadora de Operaciones y representante de la FAO-México, Cinthia Ferman Gallegos, agradeció al Gobierno del Estado a través de la Seder, el apoyo y la confianza que han brindado a la Organización para establecer este Plan rector.

“Estamos seguros que serán intensificados los mejores perfiles, tanto del sector académico como para la toma de decisiones del sector gubernamental, y los insumos que nos brinden el día de hoy serán de bastante importancia para poder elaborar este documento”, indicó.

En este acto estuvieron la teniente de Fragata, Raquel Hernández Saavedra en representación de la IX Zonal Naval; el coordinador del equipo de trabajo de la FAO, Víctor Vidal Martínez y el subdelegado de Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Víctor Alcantar Cárdenas.

Regalan amor a las madres usuarias de los CADI

  • Celebran el Día de la Madre con juegos didácticos.
Mérida, Yucatán.- Con juegos educativos y dinámicas que innovaron lo realizado en años anteriores, los ocho Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán festejaron a las madres de las niñas y niños que reciben atención en cada uno de ellos.

En el evento realizado en el CADI de Conkal, el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, atestiguó la jornada llevada a cabo con motivo del Día de la Madre cuyo objetivo fue el desarrollo integral de las capacidades sociales, físicas y cognoscitivas de los infantes, al tiempo de fortalecer su confianza y la unión afectiva con sus progenitoras.

En esta ocasión, las mamás pasaron a las diferentes salas del espacio sede, donde se efectuaron certámenes y ejercicios de estimulación dirigidos a los alumnos de educación inicial de entre 45 días de nacidos a dos años 11 meses de edad, así como a los de nivel preescolar, de entre tres a cuatro años de edad.

Previo al inicio de la celebración, Sosa Lara, junto con la subdirectora Operativa del Sistema DIF Yucatán, María Elena Ceballos González, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro, para asegurarse de que las condiciones en las que se atiende diariamente a los usuarios sean las adecuadas.

Asimismo, durante la supervisión del sitio, aprovechó la oportunidad para platicar y felicitar a las más de 60 madres que asistieron al festejo para convivir con sus hijos.

Recuperan a menor desaparecida

Mérida, Yucatán.- Una joven de 17 años de edad fue entregada este día a su madre, luego de que la Unidad del Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado diera con su paradero en un predio del Fraccionamiento Francisco de Montejo.

En atención a la denuncia M3/1238/2015 interpuesta por la madre de la menor, personal de la institución inició las investigaciones que dieron con la ubicación de la joven, quien la madrugada de este día se salió de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Magnolias II de Chuburná, por diferencias familiares.

La denunciante acudió a las autoridades cuando en las primeras horas de este día se percató que su hija no se encontraba en su habitación.

Tras ser localizada en el domicilio de una de sus amigas, la joven fue presentada ante la Fiscalía Investigadora para las diligencias de ley y posteriormente fue devuelta a sus familiares.

Exhiben graves irregularidades en ingresos municipales por cobro servicios

  • Reporte municipal: en San Benito ingresó por estacionamiento 4 mil en enero y 401 mil en marzo
Mérida, Yucatán.-El tianguis del automóvil, el estacionamiento del mercado San Benito y los baños públicos de San Roque, son las cajas chicas del Ayuntamiento de Mérida, denunció el regidor del PRI, Enrique Alfaro Manzanilla.

Dijo que en el tianguis del automóvil, en enero ingresaron 4 mil 997 pesos; en febrero se recaudaron 116 mil y en marzo 64 mil pesos, lo que demuestra que las cifras no tienen coherencia considerando el volumen de vehículos que utilizan el servicio.
“Hicimos un recorrido al tianguis y hemos visto que fines de semana asisten más de 2mil500 vehículos que es su capacidad más los vehículos que se pone alrededor que no ingresan pero que de alguna u otra manera se les permite hacer la actividad comercial ahí se cobran 30 pesos y estamos hablando de una recaudación de más de 70mil pesos por día entonces estamos hablando de 4 fines de semana con por lo menos sábado y domingo échale plumas, no podemos estar aceptando montos inferiores a los 300 350 mil”.
En el estacionamiento del mercado de San Benito  en enero ingresaron 4 mil 686 pesos y en marzo de 401 mil 481, es decir, mil veces más.

Resaltó que las cifras llaman la atención porque no coinciden con el promedio de usuarios que utilizan el servicio.

A manera de ejemplo, agregó, en los baños públicos del mercado San Benito y San Roque en enero no se reportaron ingresos, es decir, “nadie los usó” y al mes siguiente se registraron 114 mil pesos.
“Falta compromiso por parte de la autoridad municipal de generar controles fehacientes de que nosotros como ciudadanos podemos estar confiados de que los dineros que ingresan al ayuntamiento se reportan en la cuenta pública y son ejercidos en beneficio de los meridanos”, dijo.

Congreso de Yucatán aprueba minuta en materia de combate a la corrupción

Mérida, Yucatán.- Diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron por unanimidad el Dictamen de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de combate a la corrupción.

En la exposición de motivos se mencionó que la Minuta Federal en cuestión fortalece el marco jurídico nacional en materia de fiscalización, rendición de cuentas y presupuesto entre otros, encaminado a la erradicación de la corrupción en los distintos órdenes de gobierno en el país.

Las reformas constitucionales planteadas integran temas relacionados al sistema nacional de transparencia, al sistema nacional de fiscalización y al sistema nacional anticorrupción, por lo que es evidente establecer mecanismos e instrumentos para armonizar y articular estos sistemas.

El Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, diputado Dafne López Martínez, instruyó a la Secretaría General que distribuya el Dictamen a los integrantes de la LX Legislatura para su análisis y discusión en una próxima sesión de pleno.

La Comisión de Puntos Constitucionales está integrada, además, por los legisladores Ernesto Martínez Ordaz (PRI), vicepresidente; Cornelio Mena Kú (PRI) y Giovanni Canto Gómez (PAN), secretarios; Luis Hevia Jiménez (PRI), Jorge Sobrino Argáez (PRI) y Adriana Martín Sauma (PAN), vocales.

Convocan a Período Extraordinario de Sesiones

Momentos después, durante la sesión de trabajo de la Diputación Permanente, se aprobó por unanimidad la celebración del Segundo Período Extraordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LX Legislatura para el próximo lunes 11 de mayo del año en curso a las 11 horas.

El Presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Echeverría Navarro (PRI), manifestó que la Diputación Permanente cuenta con la facultad de acordar dicho periodo extraordinario al considerar importante que sea discutido y aprobado el Dictamen de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de combate a la corrupción.

La diputada secretaria Fátima Fernández Flores (PRI), informó que serán convocados los diputados integrantes de la LX Legislatura al Período Extraordinario aprobado para analizar y resolver el mencionado Dictamen.

Asimismo, durante la sesión se dieron a conocer oficios del Estado de Quintana Roo y de la Cámara de Senadores, así como una circular del Estado de Tabasco. La Diputación Permanente la complementa la diputada Yolanda Valencia Vales (PAN), secretaria.
© all rights reserved
Hecho con