En sesión permanente el IEPAC por el cómputo en Consejos Municipales

Mérida, Yucatán.- Para seguir el cómputo de Consejos Municipales y Distritales que dará los resultados oficiales de la Jornada Electoral del domingo, el Consejo General del IEPAC que preside la consejera María de Lourdes Moya entró en sesión permanente.

Como parte de las actividades y para su cómputo fueron enviados al Consejo Municipal de Tetiz los tres paquetes electorales que se resguardaban en las bóvedas del IPEAC.

El Consejo General, encabezado por la consejera presidenta Rosas Moya verificó que los sellos de la bóveda del estuvieran en perfectas condiciones antes de abrirlos.

Lluvias en el sur y occidente de Yucatán

  • La Onda Tropical No. 4 se desplaza lentamente sobre Honduras.
Mérida, Yucatán.- Condiciones estables con cielo medio nublado a nublado sobre la mayor parte de la región, excepto sobre la porción suroeste de Campeche donde se observa actividad convectiva moderada esta mañana.

Se prevé el establecimiento de un sistema de baja presión sobre la porción norte de Guatemala que extenderá una vaguada hasta el noreste de la Península de Yucatán, favoreciendo el potencial de lluvias puntuales fuertes principalmente en la porción suroeste de Campeche, lluvias en el sur y occidente de Yucatán, norte y centro de Quintana Roo.

Se esperan temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de componente este-sureste de 15 a 25 km/h, cambiando gradualmente al este-noreste en zonas costeras con rachas superiores a 50 km/h.

Canal de baja presión, se extenderá sobre el norte, centro y sur del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico. Ocasionará por la noche lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Chihuahua, Durango y Jalisco y lluvias en Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Otro canal de baja presión, se extenderá sobre la Península de Yucatán, en combinación con el aporte de humedad del Mar Caribe, propiciará potencial de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Quintana Roo, fuertes en Campeche y lluvias en Yucatán.

Por otra parte, la Onda Tropical No. 4 se desplaza lentamente sobre Honduras.

Yucatán. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias en el occidente y sur del estado. Las temperaturas máximas serán muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento de componente este-sureste, cambiando gradualmente al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores 50 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado en la mañana e incrementando los nublado por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias puntuales fuertes en el suroeste y lluvias de menor intensidad en norte del estado. Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento de componente este-sureste, cambiando gradualmente al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo parcialmente nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias principalmente en la porción norte y centro del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento de componente este-sureste de 15 a 25 km/h cambiando eventualmente al este-noreste en zonas costeras con rachas superiores a 50 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con actividad eléctrica y caída de granizo en Tabasco, fuertes en Veracruz, y lluvias en Tamaulipas. Niebla en zonas montañosas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del sureste de 20 a 30 km/h con rachas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Quintana Roo, fuertes en Campeche y lluvias en Yucatán. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 25 a 35 km/h con rachas.

Momento de comprometerse con la sociedad

  • Egresó la 41ª generación de Licenciados en Enfermería de la UADY
  • No se olviden que son universitarios y que se formaron en una institución pública, expresó el Rector de la UADY
Mérida, Yucatán.- “Cuando realicen su servicio social háganlo con responsabilidad, humanismo, ética, orgullo y con un alto sentido de retribución”, pidió el doctor José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a los egresados de la 41ª generación de la Licenciatura en Enfermería.

“No se olviden que son universitarios y que se formaron en una institución pública de educación superior a la cual le debemos nuestra preparación”, enfatizó el Rector al presidir la entrega de constancias en una ceremonia celebrada esta mañana en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza.

“La Universidad asume su responsabilidad social, la cual implica el compromiso de formar buenos profesionales, pero sobre todo, personas sensibles a los problemas de los demás”, aseveró ante los egresados quienes acudieron al evento en compañía de familiares y amigos.

Durante su intervención, el Doctor José Williams se dirigió también a los padres de familia a quienes agradeció confiarle a la UADY la formación de sus hijos y les aseguró que “esto es resultado del trabajo comprometido, responsable y ético de los profesores y desde luego de las instituciones de salud”.

“La Facultad de Enfermería fomenta la formación integral y humanista, esto es, conocimientos, habilidades, actitudes y valores que capacitan para el desempeño de la profesión y para ser mejores personas, mejores seres humanos”, agregó.

Por su parte, la maestra Silvia Carola Salas Ortegón, directora de la Facultad de Enfermería, subrayó que hoy es momento de comprometerse con la sociedad, con las personas que sufren de un dolor físico o mental que las ubica en una situación vulnerable y para las cuales los egresados de esta generación constituyen una esperanza.

Indicó que por medio de la profesión “tenemos la oportunidad de hacer la diferencia. En la enfermedad hay mucho sufrimiento y cada persona lo vive de diferente manera, no hay exageraciones”.

Asimismo, recalcó a los estudiantes que “egresan de una universidad reconocida por la sociedad como una de las mejor calificadas en México por la calidad de sus programas educativos” y enfatizó también que “desde el año 2003 la Licenciatura en Enfermería forma parte del Padrón Nacional de Programas Educativos de Alto Rendimiento, y esto es posible gracias a los resultados de nuestros estudiantes en el Examen Nacional de Egreso del CENEVAL”.

Además de entregar las constancias de egreso, las autoridades de la UADY reconocieron a los tres mejores promedios de la generación, ellas son: Claudia Victoria Chan Quijano, con 94.13; Brenda López Córdova, 93.62 y Alejandra Viera Barbeito con 92.39.

A nombre de los egresados, Claudia Victoria, la mejor promedio de la generación, dijo que “Elegimos una carrera que no es fácil, enfermería es una de las profesiones más exigentes porque trabajamos en el cuidado integral del ser humano y nuestro desempeño se fundamenta en el conocimiento científico y en las capacidades personales”.

“Cada uno de los egresados es dueño de su futuro y debe poner su máximo esfuerzo para lograr las metas trazadas”, indicó la joven enfermera quien aseguró que “somos personas inteligentes, capaces y comprometidas con la profesión y tenemos a los mejores papás y profesores que nos han brindado su apoyo de manera incondicional”.

La nueva amenaza de virus en Facebook: falso video porno

  • Es un virus conocido como troyano, informa la BBC.com
Mérida, Yucatán.- Periodistas de Yucatán con cuentas en Facebook denunciaron que sus seguidores les están compartiendo un presunto video pornográfico que, según BBC.com es un software malicioso que infecta las computadores con virus conocidos como troyanos.

Al igual que los comunicadores, miles de usuarios mexicanos denunciaron este martes que cuando un usuario da click sobre la publicación que supuestamente redirecciona al video pornográfico, automáticamente pide actualizar una versión de Flash y publica el mismo link en su perfil etiquetando a 20 de sus contactos para seguir con la trampa.

Lo que sucede es que al intentar actualizar la versión de Flash, se baja un archivo en lenguaje AutoIT, que contiene cuatro ficheros: wget.exe, dos troyanos y la extensión maliciosa con la que se publican las ligas automáticamente.

Aunque la compañía ya reconoció la existencia de este problema, hasta el momento lo único que se puede hacer contra la propagación del virus es evitar dar click en la imagen, así como eliminar las etiquetas y reportar la publicación.

Yucatán termina con seis medallas de oro este martes, en la Paralimpiada Nacional

Santiago de Querétaro, Querétaro.- Con seis medallas de oro arrancaron su actuación los deportistas yucatecos que participan en la Paralimpiada Nacional 2015 que se realiza en la Unidad Deportiva Querétaro 2000.

Carla Osorio Sarabia ocupó el primer lugar en la prueba de 100 metros planos, con un tiempo de 13.03 segundos en la clasificación T-12 de la categoría sub 16, dejando en segundo a Joselyn Ortiz de Jalisco, quien hizo 15.13 segundos, y en tercero quedó la paisana Jennifer Aguilar, con una marca de 18.12 segundos.

“Me sentí muy segura y rápida en la pista. Hice una buena prueba y me siento muy contenta con el resultado”, expresó Osorio Sarabia al finalizar su intervención, a sabiendas de que le restan otras dos participaciones en velocidad.

En impulso de la bala, José Eduardo Cruz López se colgó la medalla de oro con un lanzamiento de 6.85 metros en la clasificación F-11 de la categoría sub 16, mientras que los atletas de Jalisco y Sinaloa se colocaron segundo y tercer sitio, respectivamente.

“Estaba un poco nervioso pero me dediqué a escuchar a mi entrenador (Russell Tuz) y empezaron a salir los buenos lanzamientos”, comentó Cruz López, quien en su otra prueba, de 100 metros planos, ocupó la cuarta posición.

En los 100 metros clasificación T-11 sub 22, Rodrigo Ordoñez se llevó el metal dorado con un tiempo de 12.58 segundos. La plata fue para Juan Carlos Pérez de Jalisco, con 12.92 segundos, y el bronce, para Cesar Pérez de Sonora con una marca de 13.93 segundos.

Daniel Manrique Durán ganó medalla de oro en la prueba de 100 metros planos en la clasificación T-13 sub 22, con 11.71 segundos.

Las otras dos preseas de primer lugar para Yucatán se obtuvieron en impulso de bala, por parte de Asaret Castellanos, quien hizo un lanzamiento de 7.56 metros, y Yusef Castilla, que logró 8.70 metros, ambos de la clasificación T-13 sub 22.

Los tres bronces conseguidos para la entidad durante la jornada fueron de Maricela Naal Samos, en 100 metros T-11 sub 22, con 16.12 segundos, René Martínez, en 100 metros planos clasificación T-13 sub 22, y Eduardo de la Guerra en impulso de la bala, con un lanzamiento de 7.80 metros en T13 categoría 22.

Otros atletas que tuvieron participación fueron Rodrigo Aguilar Lara, también en impulso de la bala, donde ocupó el octavo lugar con un envío de 3.93 metros, lo que representó un buen desempeño para ser su primera Paralimpiada Nacional, además de Guadalupe Molina, que se colocó en sexto lugar en los 100 metros T-12 sub 22, con un tiempo de 18.85 segundos.

Prisión preventiva de siete meses por asesinato en Peto

Mérida, Yucatán.- En audiencia celebrada ante el Juez Primero de Control del Tercer Distrito Judicial del Estado con sede en Tekax se vinculó a José Rolando Ch. A. (a) “Niño”; José Fernando U.P., Francisco Antonio P. Y. (a) “Pancho”, Santos Gabriel T.M. (a) “Chivo” y Julio Enrique  C.G. (a) “Get”, acusados por el delito de homicidio cometido en riña en carácter de provocadores, tras los hechos registrados el pasado 31 de mayo en el municipio de Peto.

Luego de las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), también se decretó que los vinculados permanecerán bajo prisión preventiva durante los próximos siete meses, como medida cautelar, en tanto continúa el proceso correspondiente. La citada medida concluye el 7 de enero de 2016.

El Juez de Control decretó a su vez un plazo de tres meses para el cierre de investigación, periodo durante el cual la Fiscalía continuará con las indagatorias de la causa penal 10/2015.

Los indiciados fueron acusados luego de los hechos en donde se privó de la vida a Marcos Francisco Canché Moo, en el municipio de Peto.

La investigación arroja que el día 31 de mayo, alrededor de las 20:45 horas, los indiciados estaban en la ex estación de ferrocarriles, donde se realizaba un baile y en donde se encontraba el fallecido con sus amigos, a quienes empezaron a atacar con diversos objetos como piedras y bloques de cemento.

Al repeler la agresión, fueron perseguidos hasta  la calle 17 por 32, sitio, donde uno de los detenidos realizó un disparo con los resultados señalados, donde perdió la vida Canché Moo.

Durante los próximos tres meses continuarán las indagatorias por parte de los Fiscales Investigadores para definir la situación legal de los indiciados.

Contundente ventaja de Pablo Gamboa

Mérida, Yucatán.- Al conocerse la última publicación del Programa de Resultados Electorales  Preelimares (PREP), la ventaja del Candidato del PRI a Diputado por el Tercer Distrito Federal, sobre su más cercano competidor, rebasó los 16,500 sufragios.

Así, Pablo Gamboa Miner consolida su ventaja de forma irreversible, con amplio margen de diferencia y datos históricos para su partido, el Revolucionario Institucional en el tercer distrito.

En el último dato emitido por el PREP, para la mencionada demarcación, el Abanderado del PRI registra 88693 votos a su favor sobre los 71807 del candidato que se ubica más cercano a su conteo.

Luego de conocer estos datos, Gamboa Miner agradeció a los meridanos  que compartieron que la confianza se paga con confianza y, ahora como su representante ciudadano pagará con hechos, cumpliendo su palabra, cerca de los ciudadanos.

"Tuvimos una campaña de éxito que hoy se refleja en estos resultados, una campaña de propuestas, positiva, una campaña en la que los vecinos de colonias, fraccionamientos y comisarías tuvieron el papel principal, gracias a todos ellos por acompañarme", enfatizó Pablo Gamboa Miner.

"Seguiremos con ese ánimo de trabajo, seguiremos estando cerca de los colonos, así cumpliremos nuestra palabra y trabajaremos por todo el tercer distrito federal, por todo Mérida y Yucatán", concluyó.

Promueven aptitudes empresariales entre universitarios

Mérida, Yucatán.- El secretario de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, presidió la inauguración del evento “Face to face”, organizado por Red Concreta, que busca fomentar aptitudes empresariales entre los jóvenes de las universidades.

El encuentro se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), donde, en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, reconoció el trabajo de este grupo formado por hombres de negocios de diferentes niveles, rubros y trayectorias.

Recalcó que muchos de quienes están inmersos en ese ambiente, pese a ocupar posiciones sólidas muy bien ganadas en el entorno en el que se desempeñan, todavía tienen esa motivación de sumar, integrar, contribuir, generar sinergias y derribar barreras, con la fuerza de la colectividad, en beneficio de la entidad.

En presencia de la directora de la casa de estudios, Mirna Manzanilla Romero, la fundadora y líder de Red Concreta, Guadalupe Cupul Díaz encabezó una dinámica en la que fue invitando a todos los asistentes reunidos en el auditorio a ponerse de pie, algunos de los cuales subieron al escenario a bailar en conjunto.

De esta forma, la consultora de negocios con experiencia internacional y maestra en Desarrollo Organizacional puso a mover a alumnos, maestros, directivos y funcionarios, y alentó a los jóvenes a derribar barreras, olvidarse de la vergüenza y simplemente salir a hacer negocios.

“Nuestra característica principal en la red es que desaparecemos la competencia y nos unimos, porque sabemos que la verdadera competencia está fuera de nuestro país”.

Hacemos esto porque nuestros valores fundamentales son la generosidad, la reciprocidad, la innovación y el compartir”, apuntó.

Red Concreta

La organización surgió hace dos años y medio, cuando siete mujeres y hombres de la localidad empezaron a reunirse de manera periódica, con la idea de compartir experiencias, apoyarse mutuamente, promover el consumo recíproco y crear alianzas estratégicas que les permitieran elevar su competitividad.

Actualmente, ese trabajo ha dado como resultado una red de negocios multisectorial integrada por mil empresarios de Campeche y Yucatán, quienes han concretado más de cinco mil acciones mercantiles bajo los principios de “comprar, vender y recomendarse”.

Liderados por Cupul Díaz, consultora de negocios con más 25 años de experiencia, Silvia Casanova, Juan González Ponce, Luis y Roger López, Beatriz y Rosario Sánchez, empezaron a sesionar una vez al mes en un hotel de la entidad “con un objetivo totalmente comercial. Al final eso ha pasado a segundo término porque ante todo hemos hecho grandes amistades”, reflexionó la empresaria.

Hoy, compañías como Los Trompos, El Che Boludo, Tiendas Chapur, Talleres Álvarez, La Anita Condimentos y Salsas, Grupo Sadasi y Hacienda Misné, por mencionar algunas, forman parte de la exitosa plataforma de intercambio, asegura.

Sus socios llevan a cabo tres prácticas claves, que son compartir gastos, reducir costos y ser más productivos, explicó.

Finalmente, relató que su principal motivación al iniciar este proyecto fue simplemente “hacer algo por la economía de nuestro estado”, por lo que empezó a rodearse de empresarios que estuvieran dispuestos a compartir sus conocimientos e intercambiar servicios entre sí para fomentar el autoconsumo, fortalecerse como grupo y elevar los estándares de calidad de sus negocios.

Cupul Díaz invitó a los participantes seguirlos en redes sociales y descargar la aplicación gratuita de Red Concreta en Google Play y App Store, la cual tiene registradas más de 500 descargas, así como 4.4 estrellas de cinco de productividad y está calificada como una “app viva", porque los socios la nutren de contenido, publican fotos y rifan productos y servicios entre los usuarios, resaltó.

El PRD obtuvo cinco alcaldías y un diputado: Cuevas Mena

Mérida, Yucatán.- El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Cuevas Mena, informó que obtuvieron más del 5% de la votación global y añadió que ganaron cinco municipios: Progreso con Nueva Alianza y Oxkutzcab con el PT, así como en Tepakán, Hoctum y Xocchel.

A su vez, Bayardo Ojeda Marrufo, informó que el PRI retuvo la alcaldía de Tekax con  seis mil 745 votos contra cinco mil 254 del PRD. El PAN alcanzó dos mil 238 sufragios.

--El resultado del domingo no fue favorable a nuestro partido en Tekax. Gracias a los miles de tekaxeños que confiaron en nosotros. Seguimos en la lucha!, indicó

Por su parte Cuevas Mena dijo que el PRD ganó un diputado y hay amplias posibilidades de lograr otra curul.

Destacó que el cuerpo jurídico perredista revisa los casos de Akil y Tetiz.

Finalmente indicó que todavía falta que se termine el computo y aplicación de las formulas correspondientes a las diputaciones federales plurinominales y hasta entonces no se sabrá el resultado relativo a la circunscripción compuesta por los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Dúo Celis-Rubio ofrece un viaje por el tiempo con la guitarra

  • Los músicos participarán en el Festival Primavera Cultural 2015.
Mérida, Yucatán.- Composiciones de Georg Philipp Telemann, Mauro Giuliani, Celso Machado y Máximo Diego Pujol integran el programa del espectáculo “La guitarra en el tiempo”, que presentará el dúo de músicos formado por Víctor Celis Padrón y Manuel Rubio Cano.

En el marco del Festival Primavera Cultural 2015, los artistas yucatecos ofrecerán este concierto el jueves 11 de junio a las 20:00 horas en la Sala de Arte del teatro “Armando Manzanero”, donde se podrá escuchar a dos extraordinarios guitarristas interpretando piezas europeas y latinoamericanas.

De esta forma, mostrarán al público un amplio panorama de melodías académicas y rasgos regionales, resultado de la simbiosis entre canciones de la escuela de música y de corte popular.

Con ese espectáculo, el dúo Rubio-Celis pretende difundir este tipo de piezas con guitarra para generar un ambiente de convivencia sana, además de propiciar su apreciación artística, así como contribuir al desarrollo humano de la comunidad, al despertar el interés en el estudio de la misma.

Ambos creadores cuentan con una trayectoria internacional y una sólida técnica que han logrado obtener a través de muchos años de práctica y estudio del instrumento que, sin duda, al unir sus talentos, cautiva al público que participa en sus presentaciones.

De acuerdo con el programa, los artistas interpretarán las piezas “Partita D major” del compositor barroco alemán Georg Philipp Telemann, “Polonaise concertante” del italiano Mauro Giuliani, “Modinha brasileira” del brasileño Celso Machado, y “Tango de abril”, “Milonga de junio” y “Final feliz”, del argentino Máximo Diego Pujol.

La pareja de intérpretes posee reconocimiento internacional. Manuel Rubio tiene cualidades técnicas fuera de lo común y una gran intuición musical; eso le ha permitido contar con un repertorio guitarrístico de diferentes épocas culturales.

A su vez, Víctor Celis, siendo más introspectivo y provisto de una excelente preparación técnica y musical, ha desarrollado una amplia experiencia dentro de las piezas de cámara, teniendo preferencia por melodías de los siglos XX y XXI y obras de su autoría.

Ambos músicos han alcanzado un hábil equilibrio entre el virtuosismo y el “bel canto”, los solos y el poseer un tempo justo, con una combinación de planos sonoros muy particulares en sus presentaciones.

Destacan sus participaciones en el Circuito de Música de la Zona Sur, Festival Internacional Cervantino y la gira del Camino de Santiago en España.

Secundaria de Mérida gana concurso del Himno Nacional

Mérida, Yucatán.- La Escuela Secundaria General número 2 “Enrique Gottdiener Soto” de Mérida resultó la ganadora del XXXIII Concurso Estatal de Interpretación del Himno Nacional Mexicano.

La fase estatal se efectuó este martes en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI con la partición de las escuelas “Doctor Fabián Vallado Escalante” de Espita; la Telesecundaria “José Díaz Bolio” de Tixcuytún, Tekax; la Secundaria Técnica número 56 de esta capital y la arriba mencionada, estas últimas ocuparon el segundo y primer lugar, respectivamente.

En el evento, el director de Educación Secundaria de la Secretaría estatal del ramo (Segey), Mario Novelo Ayuso, manifestó que el objetivo de la convocatoria es fortalecer el amor a México enalteciendo y respetando a uno de los símbolos patrios que es el Himno Nacional.

Indicó que interpretar dicha pieza representa también otra posibilidad para aprender a vivir con unidad y libertad. Unión para procurar el bienestar común y para ser solidario, así como lograr que los esfuerzos se consoliden en un sólo impulso capaz de alcanzar los anhelos personales y de la colectividad, agregó.

La secundaria “Enrique Gottdiener Soto” obtuvo el triunfo del concurso por calificación unánime, debido a su destacada exhibición en la que se pudo apreciar el matiz, la dicción, el ritmo, la entonación, la calidad sonora y el acoplamiento.

Los dos primeros lugares recibieron además de su trofeo, un equipo de audio que les servirá para seguir practicando en las próximas actividades musicales.

De igual forma, el coro ganador será reconocido en la ceremonia cívica para conmemorar el aniversario del inicio de la Independencia de México en la ciudad.

El certamen inició en Mérida el pasado mes de marzo con las etapas escuela, zona y departamental, seleccionado ahí los coros de cada plantel.

Posteriormente, en la fase departamental fueron elegidas las agrupaciones que representaron las diversas modalidades en la última etapa de la convocatoria que fueron estatal, técnica, federal y telesecundaria.

Como parte del jurado estuvieron el director del Coro Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán, Cesáreo Chan Sabido, el coordinador Académico de Música de la Secretaría de la Cultura y las Artes, Aníbal Escalante Solís, el maestro de Música del estado, Luis Cobos Núñez, así como el capitán de Corbeta y representante de la IX Zona Naval, Gabriel Peña Sánchez, entre otros.

Estrada Mérida toma compromiso constitucional como diputada

Mérida, Yucatán.- En Sesión Ordinaria de este martes, la Mesa Directiva de la LX Legislatura de Yucatán tomó el compromiso constitucional a Mercedes Eleanor Estrada Mérida para así, entrar en funciones como diputada propietaria.

De esta manera el diputado Luis Echeverría Navarro (PRI), presidente de la Mesa Directiva, tomó el compromiso constitucional a la ciudadana integrada en la lista de suplentes plurinominales entregada por el Partido Acción Nacional (PAN) el 15 de junio de 2012.

Estrada Mérida entró en sustitución de la ex coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN y quien renunció a la diputación y a su partido, Sofía Castro Romero.

La coordinación de los panistas, recayó en el diputado Edgardo Medina Rodríguez.

Debaten el Congreso local elecciones del domingo 7

  • Piden a diputados del PAN "seriedad y profesionalismo"
Mérida, Yucatán.- El proceso electoral del pasado domingo siete de junio fue tema en el Congreso local donde nueve diputados del PAN y del PRI, moderados por el presidente de la mesa directiva Luis Echeverría Navarro, narraron hechos, hicieron convocatorias, discutieron y felicitaron a los ciudadanos por su participación en la jornada.

El diputado panista Alonzo Campos Mena inició la ronda de doce oradores relatando algunos hechos ocurridos, por lo que el priista Luis Martínez Ordaz invitó al uso responsable de la Tribuna y evitar emitir juicios prematuros o sin fundamento para enrarecer el ambiente post electoral.

El diputado Giovanni Canto Gómez (PAN), recordó que como representantes ciudadanos, los diputados están siempre atentos de lo que ocurre en los municipios y así lo hicieron el pasado domingo 7 de junio.

Por su parte, el diputado Jorge Sobrino Argáez (PRI), hizo un llamado a permitir que los votos  de los yucatecos sean validados por las instituciones electorales, que son las que en los próximos días darán a conocer los resultados.

En su oportunidad, la diputada Judith Malta y Monforte (PAN), indicó que como representante ciudadana estuvo al pendiente de lo que el domingo de elección ocurrió en su distrito y convocó a que se levante la voz cuando así deba hacerse.

La diputada Adriana Martín Sauma (PAN), agradeció a los ciudadanos por acudir a las urnas, ejercer su voto, responder a la democracia y responder a Yucatán. Además destacó que el brindar seguridad no es cuestión de partidos o colores sino de un bien para los ciudadanos.

La diputada Leandra Moguel Lizama (PRI), relató lo sucedido en el Municipio de Temax, del cual es oriunda y en el cual estuvo al pendiente de lo que ocurría, al ser también representante ciudadana del correspondiente distrito.  

La diputada Mercedes Estrada Mérida llamó a respetar la decisión de las instancias correspondientes en el proceso electoral, además de utilizar la  Tribuna como representantes de la sociedad, no de un Partido.

El diputado Dafne López Martínez (PRI), hizo una invitación a sus compañeros legisladores a mantener el objetivo de representación ciudadana del Congreso del Estado, el cual es servir a la ciudadanía.

En otros temas, el Legislativo del Estado se dio por enterado de los oficios enviados por las legislaturas de Hidalgo, Puebla, Tabasco y Zacatecas; además de que se aprobó celebrar la próxima Sesión Ordinaria el jueves 11 de junio a las 11 de la mañana.

Completaron la Mesa Directiva, las diputadas Leandra Moguel Lizama y Adriana Martín Sauma, secretarias.

Exponen fotografías de Manuel Carrillo en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid

  • Estarán en exhibición hasta el 30 de agosto 28 fotografías en blanco y negro del artista conocido como El Maestro Mexicano junto con otras 22 imágenes de reconocidos fotógrafos contemporáneos que influyeron en su obra
México, DF.- Fue inaugurada la muestra Manuel Carrillo. Mi querido México, que se exhibe hasta el 30 de agosto en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid con fondos procedentes de la prestigiosa colección del Bank of America Merrill Lynch, dentro de la sección dedicada a la fotografía latinoamericana de la XVIII edición del Festival PhotoEspaña.

La exposición reúne una selección de medio centenar de evocadoras fotografías en blanco y negro de Manuel Carrillo, conocido como El Maestro Mexicano, de las cuales 28 son del fotógrafo mexicano y el resto de reconocidos fotógrafos contemporáneos que influyeron en su obra. La exposición captura la memoria cultural e histórica de México en su etapa posrevolucionaria, en la que el paisaje sociopolítico sufrió un gran cambio debido a la voluntad de establecer una identidad cultural mexicana unificada.

Manuel Carrillo creó fuertes lazos con Estados Unidos desde muy temprana edad, en donde pasó su primera juventud, y vivió 10 años entre Nueva York y Chicago, ciudad en la que en 1960 realizó su primera exposición internacional y fue nombrado “Invitado de Honor” en 1980 por la Photographic Society of America.

En la muestra se exhiben también las fotografías de Ansel Adams, Manuel Álvarez Bravo, Graciela Iturbide, Edward Steichen, Paul Strand (quien trabajó como fotógrafo del gobierno mexicano), Edward Weston (quien vivió en México de 1923 a 1926), Brett  Weston y Charles R. Rushton, con el objetivo de crear un diálogo entre los estilos que Manuel Carrillo estableció con la obra de artistas mexicanos y estadounidenses, donde el valor poético de la imagen capturada se une a su importancia como elemento de denuncia social.

“México es uno de los países en el cual la presencia de la fotografía y de las artes visuales, desde el origen de la fotografía hasta la actualidad, ha sido un factor decisivo en la creación de una identidad”, aseguró María García Yelo, directora de PhotoEspaña en un acto en el que estuvieron presentes la directora del Museo Lázaro Galdiano, Elena Hernando y Emma Baudey, Art Collection Manager del Bank of America Merrill Lynch para Europa, Oriente Medio y Latinoamérica.

“El caso de Manuel Carrillo como uno de los padres de la fotografía mexicana resulta interesente por dos factores, primero porque muestran el amor y respeto hacia su cultura y su pueblo, que él retrata en la vida cotidiana, y al mismo tiempo mira a su país como alguien que se formó fuera de él por mucho tiempo", destacó la directora de PhotoEspaña.

Asimismo, insistió que “la imagen que Carrillo muestra del México de los años cincuenta y sesenta puede parecer a primera vista la de un país parecido a la actualidad, pero que cuando se mira con calma, se descubre un país completamente diferente”.

Por otro lado, Emma Baudey aseguró que el fotógrafo mexicano “simboliza muy bien el entendimiento cultural con sus obras” y que ese es el motivo por el que fue elegido para mostrar sus imágenes en un país hermano como lo es España, en el que nunca se había expuesto su trabajo.

El comisario de la exposición, Stuart A. Ashman, presidente y director ejecutivo del Museum of Latin American Art (MOLAA), explica que Manuel Carrillo “trabajó en México a mediados del siglo XX, una época en la que México fue testigo de grandes cambios políticos y transformaciones sociales, y un momento en la historia del país en el cual se estaba estableciendo una fuerte identidad visual”.

Además añade que el trabajo de Manuel Carrillo, junto al de los otros fotógrafos que se exhiben en esta muestra, “fue un factor decisivo en la visión que México tenía de sí mismo y de cómo ese país tan complejo era percibido por el resto del mundo”.

Grandes voces y grandes compositores en el Festival Primavera Cultural 2015

  • La Orquesta Típica Yukalpetén inaugurará esta gran fiesta musical
Mérida, Yucatán.- Con un concierto en el que presentará su noveno material discográfico titulado “Grandes voces, grandes compositores”, la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) será la encargada de levantar el telón del Festival Primavera Cultural 2015.

Acompañado por una pléyade de artistas que participarán en esta celebración musical, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, informó en rueda de prensa que este disco es un regalo al público yucateco, ya que  formará parte de la memoria histórica del estado a través del talento de nuestros compositores e intérpretes contemporáneos.

En presencia de la directora de Promoción y Difusión Cultural de la dependencia, Gabriela Gómez López, el funcionario agregó que “Grandes voces, grandes compositores” es un producto que promueve la música yucateca y cuyos temas podrán escucharse en el magno recital que se llevará a cabo este miércoles a las 20:00 horas en el teatro “José Peón Contreras” de esta capital.

Metri Duarte comentó que la entrada al evento no tiene costo pero el público tendrá que recoger sus boletos en la taquilla del teatro.

Al abundar sobre la novedosa producción, detalló que en una primera etapa se distribuirán 800 discos en centros culturales y casas de la cultura de Yucatán y otras entidades federativas del país, así como en embajadas de México en otras naciones y radiodifusoras de corte público y cultural.

Para una segunda fase, puntualizó que el material discográfico estará de venta en las librerías Educal del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

En su intervención, el director de la OTY, Pedro Carlos Herrera, señaló que la agrupación celebra nuestras raíces en cada presentación, pero que en esta novena producción se festeja también a los compositores e intérpretes cuyo trabajo ha sido fomentar y difundir la música yucateca dentro y fuera de nuestras fronteras.

Respecto al tema, el compositor Sergio Esquivel resaltó la labor de la Sedeculta al considerar que éste es un proyecto que preserva el acervo cultural de nuestros creadores y promueve el esfuerzo de los músicos del estado.

Por lo que toca a la programación del Festival Primavera Cultural, se informó que como cada año se ofrece una extensa oferta con la participación de mil 224 artistas en 119 eventos, de los cuales 80 tendrán lugar en esta capital y los restantes se llevará a cabo en 32 municipios. El encuentro finalizará el próximo 20 de junio.

En Mérida, los espectáculos se realizarán en los teatros “Daniel Ayala Pérez”, “Armando Manzanero” y “Felipe Carrillo Puerto”. Asimismo, en los espacios culturales “Teatro casa Tanicho”, Salón de Consejo Universitario del edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”, Casa de la Cultura del Mayab, Centro Cultural “La Ibérica” y Centro de Artes Visuales (CAV).

De igual manera, los conciertos estarán al alcance de una mayor audiencia al presentarse en la iglesia de San Juan Pablo, al igual que en las capillas Santa Teresita del Niño Jesús y San Pablo.

También en los parques de los fraccionamientos Chenkú y Juan Pablo II, así como el de La Ermita de Santa Isabel; de la colonia Alemán; de Santa Ana; las Tres Méridas; Remate de Paseo Montejo, y Brisas. Asimismo, habrá actividad en el parque de Las Américas, el Fernando Valenzuela de la colonia San José Tecoh y el de la colonia Yucatán. Para mayor información se puede consultar la página electrónica www.culturayucatan.com.

El Festival Primavera Cultural estará presente en los municipios de Acanceh, Baca, Celestún, Conkal, Cuzamá, Dzan, Dzidzantún, Hoctún, Hunucmá, Izamal, Ixil, Maxcanú, Mocochá, Motul, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Tahmek, Tecoh, Tekantó, Tekax, Telchac Puerto, Tepakán, Ticul, Timucuy, Tixkokob, Tixpéual, Tizimín, Umán, Valladolid y Xocchel.

A pregunta expresa, el titular de la Sedeculta informó que los trabajos de remodelación y restauración del teatro “José Peón Contreras” ya finalizaron, por lo que mañana el Festival Primavera Cultural dará inicio en tan importante recinto.

El funcionario recordó que se invirtió un total de 20.5 millones de pesos provenientes del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice), con lo que se realizó la actualización del escenario, mecanización y digitalización del sonido, tramoya e iluminación.

Estuvieron presentes en el encuentro con la prensa Conchi Garma, Jesús Armando, Eduardo Vázquez, Marilú Basulto, María Teresa, Maricarmen Pérez, Marisela Vargas, Lenny Sánchez, Cacho Medina, Felipe de la Cruz, Víctor Martínez, Beatriz Cervera, Wendy Argáez, Emma Alcocer, Mozú, Rubí, Tony Espinosa y Addalberto.

Modernizan infraestructura para agilizar trámites judiciales

  • Se inauguró el Laboratorio de Inteligencia Pericial de la Fiscalía General del Estado.
Mérida, Yucatán.- Un total de 150 especialistas en áreas como grafoscopía, dactiloscopia, psicología forense, criminalística y balística ofrecerán servicios transparentes y de alta calidad a los habitantes de la entidad, en el Laboratorio de Inteligencia Pericial adscrito a la Fiscalía General del Estado (FGE), instalación inaugurada por el Gobernador Rolando Zapata Bello esta mañana.

Acompañado del titular de la FGE, Ariel Aldecua Kuk, el mandatario subrayó que con esta obra, resultado de un inversión superior a los 8.5 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP), se impulsa la consolidación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en Yucatán, mediante procesos más transparentes para los usuarios.

Ante magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJE), así como personal de la Fiscalía, subrayó que es indispensable proporcionar las herramientas necesarias para que las instituciones avocadas a preservar la tranquilidad de las personas, puedan formular resultados con base en pruebas científicas, apoyadas con la mejor tecnología.

“Yucatán se mantiene a la vanguardia en las técnicas modernas de investigación, que den certidumbre a las averiguaciones sobre los delitos que afectan de manera cotidiana a los ciudadanos yucatecos. De este modo, se consolida un marco institucional que garantice la tranquilidad y el bienestar de Yucatán”, afirmó.

Tras puntualizar los alcances positivos que ha tenido la coordinación entre todos los niveles de Gobierno en materia de seguridad y justicia, señaló que se continuará con la visión de crear sinergias para dar cabida a proyectos que fortalezcan la infraestructura en dichos rubros.

“La seguridad, procuración e impartición de justicia, son las columnas sobre las cuales se asienta la vida cotidiana, el proceso del desarrollo de la vida armónica que disfrutamos los yucatecos, porque, ante todo, debemos estar involucrados, ya que juntos estamos construyendo un nuevo rostro económico, ciudadano, un nuevo rostro en seguridad pública y procuración de justicia”, enfatizó.

En su turno, Aldecua Kuk destacó la relevancia del nuevo espacio colindante con el Laboratorio de Genética, el cual se suma a las acciones efectuadas para incrementar la eficiencia de la FGE.

“Este laboratorio significa un gran paso hacia la modernidad de nuestra dependencia y una nueva herramienta para el Sistema de Justicia Penal. Con ello, se garantiza que el procesamiento de los indicios encontrados en los lugares de los hechos se lleve a cabo de una forma precisa, que los testimonios sean escuchados en forma directa y con total apego a los derechos humanos, pues en este edificio los departamentos forenses quedarán divididos estructuralmente por áreas”, detalló.

Previo al recorrido por el recién inaugurado lugar, el Gobernador entregó armamento a elementos de grupos especiales de la Fiscalía, quienes ya cuentan con fusiles de asalto fabricados en Israel.

Por su parte, el director General del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública en Yucatán (Inccopy), José Alpuche Avilés, explicó la funcionalidad del Departamento de Grafoscopía, donde se realizan exámenes de escritura bajo grado de investigación, y el de Dactiloscopia, que tiene un sistema de identificación de huellas dactilares con equipo de última generación. También, los de Criminalística y Fotografía, además de la cámara de Gesell, lugar donde se efectúan valoraciones psicológicas.

Estuvieron en el evento, el presidente del TSJE, Marcos Celis Quintal; los secretarios Ejecutivo de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia, Gabriel Zapata Bello; de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, y de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; así como el director de Servicios Periciales de la FGE, Carlos Ruiz Cardín; el legislador federal, Mauricio Sahuí Rivero, y la diputada local, Flor Díaz Castillo.

Realizará INDEMAYA primer proceso como centro de evaluación

Mérida, Yucatán.- El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya) realizará el primer proceso de evaluación en el estándar de competencia sobre “Interpretación oral de lengua indígena al español y viceversa en el ámbito de procuración y administración de justicia”, informó el encargado de la Dirección General, Nicolás Ávila Cervantes.

La convocatoria para los mayahablantes que deseen certificarse se publicará del 10 al 16 de junio, mismo periodo en el cual pueden inscribirse. Los seleccionados tienen la opción de tomar un curso de alineación el 29 y 30 de los corrientes. Posteriormente, del 6 al 10 de julio se efectuará la evaluación.

Resaltó la importancia de este proceso, ya que es un gran avance que el Instituto sea un Centro de Evaluación con fines de certificación.

Puntualizó que ahora la instancia examina las competencias de las personas en estándares como el arriba mencionado para el ámbito de justicia y en promoción de los programas públicos de salud en la población hablante de lengua indígena. También analiza la competencia de candidatos dentro de sus estándares.

Señaló que se requiere intérpretes mayahablantes, ya que en todo el estado sólo se cuenta con 55 y dijo que existe gran demanda en sitios como los tribunales agrarios, los juzgados y la Fiscalía General del Estado.

En representación del director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Javier López Sánchez, la subdirectora de Acreditación y Certificación de la dependencia, María Guadalupe Ortiz Villafaña, describió el proceso a seguir por los candidatos seleccionados durante el examen. También estuvo la jefa del Departamento de Atención Jurídica y Derechos Indígenas de la instancia local, Deysi Canul Hau.

Como se recordará, el pasado 22 de diciembre del 2014, se firmó el contrato entre el Inali y el Indemaya, en el que se acredita al organismo estatal como Centro de Evaluación a nivel peninsular para la certificación de intérpretes de la lengua originaria.

Conaculta organiza homenaje a Carlos Monsiváis

  • En el quinto aniversario luctuoso del autor, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofecerá un programa especial de actividades
México, DF.- En el quinto aniversario luctuoso de Carlos Monsiváis (Ciudad de México, 4 de mayo, 1938 - 19 de junio, 2010), escritor, cronista, ensayista, crítico y periodista, uno de los autores más destacados del México contemporáneo, la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrecerán un programa especial de actividades con la participación de invitados como Guillermo Fadanelli, Graciela Iturbide, Antonio Saborit, Rafael Barajas El Fisgón y Horacio Franco.

El ensayo, como uno de los géneros en los que destacó a lo largo de su trayectoria, y la fotografía, uno de sus gustos particulares, serán los temas centrales de este Homenaje que tendrá lugar el próximo sábado 13 de junio en el Museo del Estanquillo y que incluirá mesas de reflexión, talleres, lecturas y música.

Las actividades iniciarán en punto de las 11:00 horas, con la inauguración de la jornada a cargo de Ricardo Cayuela Gally, titular de la Dirección General de Publicaciones del Conaculta; Eduardo Vázquez Martin, secretario de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Sánchez Monsiváis, secretaria de la Asociación Cultural El Estanquillo y representante de la familia del homenajeado, y Henoc de Santiago, director general del Museo del Estanquillo.

Mediadores del Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL) de la DGP, promotores de Clubes de Lectura de la Ciudad de México, responsables de libroclubes y el público asistente, participarán en una sesión de lectura continua en voz alta de una selección de la obra de Carlos Monsiváis, al tiempo que darán inicio diversos talleres artísticos.

Más tarde, Antonio Saborit, Guillermo Fadanelli y Julio Trujillo se reunirán en una mesa de análisis en torno a la labor ensayística del autor de obras como Nuevo catecismo para indios remisos, Por mi madre bohemios I, Los mil y un velorios. Crónica  de la nota roja, Los rituales del caos, Aires de familia. Cultura y sociedad en América Latina y Las esencias viajeras. Hacia una crónica cultural del Bicentenario de la Independencia, entre muchos otros títulos.

Para abordar el tema de las afinidades de Carlos Monsiváis con la fotografía, el caricaturista Rafael Barajas El Fisgón y la fotógrafa Graciela Iturbide entablarán una charla, moderada por Alfonso Morales, donde expondrán sus puntos de vista y relatarán anécdotas del periodista.

El homenaje cerrará con un concierto a cargo del flautista y director Horacio Franco, uno de los músicos clásicos mexicanos más relevantes, quien con más de 30 años de trayectoria y un variado repertorio que incluye música antigua, contemporánea y popular es reconocido a nivel internacional.

Los talleres que se ofrecerán son: Crónicas y narrativa fotográfica Construyendo mi ciudad, en el que tomando como base fragmentos de crónicas de Monsiváis, se realizarán intervenciones fotográficas para generar narrativas visuales a través de la creación de un libro de artista; Improntas de la ciudad, en el cual los participantes experimentaran las bases del lenguaje fotográfico a partir de un acercamiento al principio de construcción de una imagen, cuya premisa parte de radiografiar, dibujar, capturar y dejar impronta de aquello que se mira.

Además, se dará el Taller de grabado que complementa la exposición dedicada a Leopoldo Méndez abierta actualmente en el Museo del Estanquillo. Los talleres serán gratuitos y tendrán cupo limitado. Inscripción previa en: serviciosalpublico@museodelestanquillo.com

Conaculta destinará 350 millones de pesos para programas artísticos de instituciones culturales

  • La inversión beneficiará a miles de creadores y ejecutantes, y dará continuidad a la labor de los artistas mexicanos
  • Con esta medida se refrenda el compromiso con la comunidad cultural y soluciones a sus necesidades como creadores
México, DF.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes anunció la inversión de 350 millones de pesos para la realización de los programas artísticos de las instituciones que lo conforman de acuerdo con lo programado en 2015.

Por tanto, se llevarán a cabo los programas artísticos ya calendarizados. Se busca con ello que no se vean afectadas las contrataciones de los integrantes de la comunidad artística y tampoco se suspendan o reduzcan los programas previstos.

Así, la inversión anunciada permitirá dar continuidad a la labor de los artistas mexicanos.

El Conaculta -en colaboración con las instituciones del sector cultural- ha realizado un amplio ejercicio de planeación, economías en las áreas administrativas y en coordinación con las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública, ha efectuado asignaciones presupuestales en apoyo a nuestros creadores.

Estas medidas han permitido que el Conaculta administre de manera más eficiente el ajuste presupuestal y pueda cumplir con las producciones y coproducciones teatrales, coreográficas y musicales, lo mismo que el programa de ópera de Bellas Artes.

Continuará el programa de exposiciones internacionales del Museo del Palacio de Bellas Artes con las muestras: Miguel  Ángel, Leonardo Da Vinci y Vanguardia rusa, y la magna exposición en el Museo Nacional del Arte La monarquía hispánica del arte.

De igual forma, se mantiene íntegra la aplicación de los recursos para el fomento a la creación a través de las becas del Fonca y de los fondos bilaterales con todas las entidades de la República. Continuará, asimismo, el apoyo a los festivales culturales y a las artes visuales.

El Instituto Mexicano de Cinematografía, Cineteca Nacional, Estudios Churubusco SA de CV, y el  Centro de Capacitación Cinematográfica, recibirán los recursos necesarios para cumplir a cabalidad con sus necesidades, auspicio a la producción y equipamiento.

Se llevará a cabo también una inversión sustantiva en las plataformas digitales del Conaculta, entre ellas las de cine y fomento al libro y la lectura, las cuales serán presentadas en breve. Se mantiene el apoyo a las coediciones de acuerdo con las convocatorias respectivas.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes refrenda su compromiso con la comunidad cultural y su permanente búsqueda de mecanismos de apoyo y soluciones viables a sus necesidades como creadores.

Lluvias fuertes en en Yucatán por onda tropical No. 4

  • Pronostica la CONAGUA tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes
Mérida, Yucatán.- Condiciones estables con cielo medio nublado a nublado sobre la mayor parte de la región, excepto sobre la porción suroeste de Campeche donde se observa actividad convectiva con actividad eléctrica.

Se mantiene el flujo de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe derivado del sistema de alta presión localizado sobre el Golfo de México; sin embargo, por la tarde, se prevé que el sistema de baja presión, ubicado sobre el estado de Chiapas, extenderá una vaguada hasta porción media del la Península de Yucatán, que favorecerá el potencial para lluvias fuertes el oriente y sur de Yucatán, suroeste y sur de Campeche, así como en la porción media y sur de Quintana Roo.

Se esperan temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de componente este-sureste, cambiando gradualmente al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/ h.

Zona de Inestabilidad asociada con una baja presión, se extiende al sur de las costas de Oaxaca, favoreciendo la entrada de humedad del Océano Pacífico hacia el sureste del país con potencial de lluvias puntuales intensas acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y vientos fuertes en Oaxaca y Chiapas, y lluvias muy fuertes en Tabasco y lluvias fuertes en el sur de Veracruz. Mantiene probabilidad para convertirse en ciclón tropical, se mantiene en vigilancia.

Por otra parte, la Onda Tropical No. 4 se localiza al occidente de Honduras, previéndose que en el transcurso de la tarde se ubique en el sur de Quintana Roo. Se prevé que durante el transcurso del día se localizará al sur de la Península de Yucatán, provocando lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes en Yucatán y Quintana Roo, y lluvias en  Campeche.

Yucatán. Cielo medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias en el oriente y sur del estado. 
Las temperaturas máximas serán muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento de componente este-sureste, cambiando gradualmente al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores 40 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado en la mañana e incrementando los nublado por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes en el sur y suroeste, y lluvias de menor intensidad en el resto del estado. Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento de componente este-sureste, cambiando gradualmente al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo parcialmente nublado, incrementándose a nublado en la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias en la porción media y puntuales fuertes en el sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento de componente norte de 15 a 25 km/h y rachas eventuales de hasta 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con actividad eléctrica y caída de granizo en Tabasco, así como lluvias fuertes en Veracruz y lluvias en Tamaulipas. Niebla en zonas montañosas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h en la región con rachas superiores en la costa de Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo, y lluvias en Campeche. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h.
© all rights reserved
Hecho con