En el PAN urge la unidad: Raúl Paz

  • Recorre 16 municipios en los primeros días de campaña
Mérida, Yucatán.- El diputado federal con licencia Raúl Paz Alonzo ya recorrió 16 municipios en los primeros tres días de su campaña por la presidencia del Comité Estatal del PAN.

—Hay muchos municipios en donde el PAN jamás ha ganado. Los militantes me dicen que ya están fastidiados de perder. Una señora panista me dijo que lleva 50 años de militancia y nunca le ha tocado ganar en su municipio. Cuando me metí al PAN, me dijo, mi hijo era un bebé y ahora ya tiene más de 50 años —subraya el aspirante.

—Y esto me lo dice una mujer que es igual a muchos panistas del interior del Estado: entregados, apasionados, valientes, que se enfrentan al sistema porque creen en una causa común, una causa superior. Hay muchos panistas así. Y luchar 50 años sin ganar nada de verdad que es un mérito. Y esta señora está decidida a seguir luchando. Y eso es todavía más meritorio.

—Por eso estamos en esta campaña, por la causa común, por la causa superior. Para construir desde cada municipio un partido ganador, para comenzar a trabajar con miras al 2018. Ya no es lo mismo salir a hacer campaña en 2000 que en 2018 porque lo que la gente espera de nosotros también ha cambiado.

La campaña de Raúl Paz, que ya lleva 16 municipios recorridos entre el jueves y este sábado, empezó en Chemax y Chichimilá. El objetivo es recorrer todo el Estado. En algunos recorridos lo acompañan integrantes de su planilla y en otras prácticamente va solo.

—A la militancia le gusta el equipo que formamos, les gustan los hombres y mujeres que dejaron a un lado sus diferencias y hoy trabajan con sus coincidencias por el bien común. Se trata de gente que ha competido, que ha salido a la calle a buscar el voto de los ciudadanos —considera el candidato.

—Integramos este equipo trabajando por la unidad y lo seguimos haciendo. Pero no por la unidad en torno a una persona, sino en torno a un partido, a nuestro partido. En el PAN urge la unidad, la unión, la generosidad, que permita trabajar en equipo, democráticamente, y ponerse de un solo lado: el lado del ciudadano.

La planilla de Raúl Paz la integran Miguel Rodríguez Baqueiro, alcalde de Tixkokob con licencia; Lucio Balam Herrera, alcalde de Chemax, con licencia; Goretti Azcorra Cámara, regidora de Ticul, con licencia; Cinthya Valladares Couoh, diputada local electa y diputada federal con licencia; Rodolfo González Crespo, ex diputado local y ex presidente del PAN en Mérida; los ex candidatos a diputados Cruz Jiménez Nah y Moisés Rodríguez Briceño, y la señora Nelly Rendón Ojeda.

Muestra Regional de Teatro en Yucatán septiembre

  • Autoridades culturales de la región sur acuerdan realizar el evento.
Mérida, Yucatán.- Yucatán será sede en septiembre próximo de la muestra itinerante regional de teatro, tras un acuerdo alcanzado entre autoridades culturales de la entidad y los estados hermanos de Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Durante la 35 sesión ordinaria de la Comisión de Planeación del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (Forcazs), encabezada por el director General de Vinculación del Consejo Nacional del ramo (Conaculta), Antonio Crestani Vera, el coordinador del organismo en el área, Roger Metri Duarte, y los representantes de las entidades mencionadas avalaron la propuesta de creación de dicho evento.

En la reunión, desarrollada en la Sala de Juntas de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), las autoridades de los seis estados resaltaron la capacidad e infraestructura de Yucatán en la materia, por lo que será aquí donde se recibirá a los mejores exponentes del teatro.

A este respecto, Metri Duarte destacó la importancia de realizar esta muestra, toda vez que permitirá al talento escénico de la zona contar con un foro para presentar sus creaciones, intercambiar experiencias y conocer lo que se está haciendo en las entidades hermanas.

“Para nosotros es un honor ser los anfitriones de la primera edición de este evento, resultado de un esfuerzo conjunto entre autoridades que conformamos la región, y que coloca una vez más a Yucatán como punta de lanza en materia cultural”, aseveró el también titular de la Sedeculta.

Al dirigir un mensaje, Crestani Vera indicó que para el próximo año se trabajará en el reforzamiento y equipamiento de sedes alternas, tanto al aire libre como en recintos, para que los estados cuenten con la infraestructura adecuada para ofrecer más actividades culturales a la población.

El funcionario federal informó que el Conaculta hará un relanzamiento de los cinco fondos regionales, de tal modo que en primera instancia se alineen los recursos del Programa Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artísticos (Pecda) y del Forcazs en beneficio de los creadores.

Como parte de la sesión, la directora de Vinculación con Estados y Municipios del Conaculta, Amalia Galván Trejo, propuso a los integrantes de la comisión la generación de una aplicación en línea que permita integrar la información y avances que se registren en las diversas regiones del país.

Durante la reunión de trabajo, que duró poco más de cinco horas, se presentaron los alcances que registran algunos proyectos que se realizan durante el año en curso, con recursos provenientes del Forcazs.

Al encuentro asistieron, la titular del Programa Nacional de Animación Cultural, Irma Caire Obregón, los coordinadores Sur de la Dirección General de Vinculación Cultural del Conaculta, Felipe de Jesús Hernández Rubio, y nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Juan Meliá, así como la directora de Administración y Finanzas de la Sedeculta, Erika Fernández Palma, y el secretario Técnico y de Vinculación del Forcaz, Frank Solís Magaña.

También, la directora del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, Gabriela Marí Vázquez; la subsecretaria de Educación y Cultura de Quintana Roo, Lilian Villanueva Chan; y los coordinadores operativos del citado Fondo en Campeche, Juana Rodríguez Delgado, y Chiapas, José Luis Aquino Juárez.

CANACO Mérida contará con ventanilla única del SAT

  • En el Módulo Alterno en su sede podrán realizarse inscripciones al IMSS y trámites ante INFONAVIT
  • Entregarán 200 tabletas electrónicas más en apoyo a las micro y pequeñas empresas
Mérida, Yucatán.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida contará con una de las ventanillas únicas que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pondrá en función en agosto, para realizar simultáneamente la inscripción al Registro de Incorporación Fiscal (RIF) ante el Sistema Administración Tributaria (SAT), al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT).

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, señaló que en la Cámara de Comercio se podrá cumplir con las obligaciones fiscales de manera ágil y efectuar trámites ante el IMSS y el INFONAVIT.

Esta acción, recordó, fue anunciada por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, en su reciente visita a Yucatán, con el fin de simplificar la solicitud para darse de alta en el RIF y el IMSS, ya que se podrán realizar ambos trámites en el mismo lugar y al mismo tiempo.

La Cámara de Comercio, señaló, tiene entre sus objetivos acercarles a los empresarios los servicios, para que cumplan con sus obligaciones fiscales ante la Secretaría de Hacienda, a fin de evitar requerimiento o sanciones por omisión, retraso o falta de acceso al equipo necesario.

Por ello, resaltó, la CANACO Mérida gestionó el primer módulo alterno de atención del SAT, que está ubicado en sus instalaciones de este organismo empresarial, para facilitar el acceso a los contribuyentes,  además de brindarles la asesoría contable y jurídica que requieran.

López Campos recalcó que como parte del Programa de Apoyo Tecnológico para Micro y Pequeñas Empresas, destinado a dotar de mejores herramientas a los emprendedores, micro y pequeños empresarios, a través del programa "Solución Tecnológica CONCANACO" la Cámara de Comercio entregará en los próximos días 200 tabletas más de las dos mil programadas para Yucatán en 2015.

Las Tabletas Concanaco, apuntó,   forman parte de un programa mixto de apoyo a la formalidad, y en Yucatán se entregarán gratuitamente a cualquier micro o pequeño empresario que lo soliciten, sin la condición de estar afiliado a la Cámara de Comercio, pues el único requisito es estar inscrito como contribuyentes al RIF.

"Solución Tecnológica CONCANACO", dijo, representa un beneficio para todos aquellos que requieren de equipo para mejorar sus sistemas administrativos, que incluye la capacitación para un uso eficiente del equipo. 

Este programa, detalló, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Fomento Económico (SEFOE) de Yucatán, ya que las tabletas con los programas, accesorios e internet, tendrían un valor comercial de casi seis mil pesos, pero con el apoyo de los gobiernos federal y estatal, así como de la CONCANACO los beneficiados las recibirán sin ningún costo.

Respecto a las características de los equipos, López Campos explicó que cada tableta cuenta con sistema de facturación electrónica, programas de inventarios y administración, pueden recibir pagos con tarjetas de crédito y débito, cuentan con 12 meses de internet móvil, aplicación para venta de tiempo aire y cada beneficiario contará con capacitación de estudiantes de los Colegios Nacionales de Profesionales Técnicos (CONALEP).

Ordena el INAI entregar información sobre el ex titular de la CONAGUA, David Korenfeld

  • También instruye a la Presidencia de la República entregar versión pública de los documentos que contengan los itinerarios y planes de vuelo de toda su flota aérea
México, DF.- El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resolvió, apegado a sus atribuciones legales, abrir la información del expediente en contra del ex titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, y entregar diversa información sobre las bitácoras de vuelo de helicópteros de este organismo.

En el primer caso, y por unanimidad de sus integrantes, ordenó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) poner a disposición de un particular una nueva versión pública del expediente del procedimiento de responsabilidad administrativa abierto en contra del ex servidor público, a quien le impuso una sanción de 683 mil 653 pesos, por uso indebido de un helicóptero de la Conagua.

Sólo hasta que el particular acudió al INAI, por la negativa de la dependencia de entregar la información, ésta puso a disposición una versión pública del expediente, pero el Pleno le instruyó elaborar una nueva, en la que tendrá que hacer precisiones en la clasificación de algunos de los contenidos del documento.

Fue en este sentido que el Pleno, integrado por la comisionada presidenta Ximena Puente de la Mora, la comisionada Areli Cano Guadiana, y los comisionados Francisco Javier Acuña Llamas, Oscar Guerra Ford, Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Joel Salas Suárez aprobaron por unanimidad instruir a la SFP entregar una nueva versión pública del expediente del procedimiento de responsabilidad administrativa referido.

Respecto al tema de las bitácoras, lo que resolvió el Pleno del Instituto fue modificar la respuesta que la Conagua dio a tres solicitudes de información y le instruyó entregar versión pública de las bitácoras de vuelo de sus helicópteros, del 1 de diciembre de 2012 al 6 de abril de 2015.

Por mayoría de votos, el órgano colegiado resolvió que el contenido de las bitácoras, con excepción de la fecha, hora y lugar de origen y destino, debe entregarse. La mayoría de los comisionados coincidió en que la difusión de esos datos permitiría generar patrones de traslados de las aeronaves, situación que puede comprometer la seguridad nacional y poner en riesgo la vida y seguridad de las personas que viajan en los helicópteros.

La propuesta de modificación la hizo el comisionado Monterrey Chepov, quien advirtió que no podía darse una apertura indiscriminada de todas las bitácoras, y que, en todo caso, debería darse acceso a aquéllas en las que no se puedan determinar elementos que pudieran derivar en patrones de traslados o identificar a quienes viajan en las aeronaves, por motivos de seguridad, el cuidado de la vida de las personas y la vinculación y los efectos que pudiera haber en la seguridad nacional.

El comisionado Acuña Llamas emitió un voto particular a favor de modificar la respuesta, con la propuesta de instruir a la Conagua que distinga, entre todas las bitácoras, aquéllas cuya información no puedan configurar patrones de vuelo.

En este sentido, hizo la distinción entre tres tipos de vuelos: los relacionados con actividades administrativas, los que corresponden a misiones de seguridad nacional y los que calificó como “aislados”, que no hacen patrones (coyunturales, emergentes, personales o privados)  y que, por consecuencia, sus bitácoras deben hacerse públicas íntegramente.

Por su parte, los comisionados que se apartaron de la mayoría consideraron que, contrario a lo que manifestó la Conagua, dar a conocer la información no permitiría revelar la ubicación precisa de sus instalaciones estratégicas y mucho menos algún patrón de vigilancia y supervisión, o bien el detalle de las actividades realizadas; por ello, no se podrían conocer patrones de vuelo que pusieran en riesgo a la seguridad nacional o la vida y seguridad de alguna persona.

Además, argumentaron que con la información de las bitácoras no se puede prever o calcular un traslado a futuro, y el tiempo del mismo, toda vez que cada vuelo depende de distintos factores tales como las diligencias a realizar de los servidores públicos, las condiciones meteorológicas y el tránsito aéreo, razón por la cual no podría generarse un patrón específico, además de que tendría que concurrir las mismas circunstancias para que se diera un vuelo en forma idéntica.

De este modo, la comisionada presidenta Ximena Puente de la Mora, la comisionada María Patricia Kurczyn y los comisionados Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Francisco Javier Acuña (con voto particular) determinaron que los únicos datos que deben mantenerse reservados son fecha, hora y lugar de origen y destino de las aeronaves.

La comisionada Areli Cano Guadiana y los comisionados Oscar Guerra Ford y Joel Salas Suárez se manifestaron en contra de modificar la respuesta de la Conagua, toda vez que las propuestas de sus proyectos de resolución eran en el sentido de revocar la clasificación de reserva invocada por la Conagua.

Cabe destacar que en otro recurso de revisión, el Pleno del Instituto resolvió instruir a la Presidencia de la República entregar versión pública de los documentos que contengan los itinerarios y planes de vuelo de toda su flota aérea, del periodo comprendido de julio a octubre de 2014.

Por mayoría de votos, determinó entregar la información en la que están contenidos el origen, destino, hora de salida, hora de llegada de aviones y helicópteros, modificando con ello la respuesta del sujeto obligado que había clasificado como reservados estos datos.

El órgano colegiado sólo confirmó la reserva de los datos sobre la altura, velocidad y rutas técnicas de las aeronaves, así como la cantidad y los nombres de los integrantes del Estado Mayor Presidencial.

En días recientes, diversas organizaciones sociales han manifestado su interés por conocer la actuación del Instituto en recientes resoluciones, como las del caso Korenfeld.

Las resoluciones del INAI han favorecido, en todos los casos, los intereses de las personas y de la sociedad y, como en todo organismo colegiado, el apego a la ley, la pluralidad y los puntos de vista y opiniones diversas son el fundamento de sus acciones y decisiones. Lo anterior puede verificarse en los audios y las versiones estenográficas de las sesiones públicas del Pleno, disponibles en www.inai.org.mx.

Ofrece la UPP servicios médicos en Paseo Verde

  • Orientación médica gratuita en diversas áreas recibieron
Mérida, Yucatán.- Vecinos del Parque Lineal Metropolitano Paseo Verde recibieron el pasado fin de semana orientación médica gratuita en diversas áreas a través de la Brigada de la Salud de la Universidad Privada de la Península (UPP), informó el encargado de la Dirección General de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (COMEY), David Montañez Rufino.

Mencionó que una de las áreas más concurridas fue la de terapia física, en la que se ofreció una alternativa de alivio a lesiones deportivas, problemas musculares y el dolor de espalda.

También se dispusieron servicios de odontología como limpieza dental, atención infantil y diagnósticos; además de orientación nutricional acerca de buenos hábitos alimenticios, así como para la mejora en la dieta diaria

Expresó que con el apoyo del Gobierno del Estado y diversas instituciones que como la UPP han hecho alianza de colaboración; se busca brindar opciones para el bienestar de los usuarios y vecinos del Paseo Verde.

Mencionó que las consultas se ofrecieron en la unidad de servicio número cuatro, ubicada en calle 26 entre 35 y 37 de Juan Pablo II.

Realizan el V Torneo Estatal de Ajedrez “Copa Progreso 2015”

Progreso, Yucatán.- El Presidente Municipal de Progreso, Daniel Zacarías Martínez, efectuó la jugada inaugural V Torneo Estatal de Ajedrez “Copa Progreso 2015”en el tablero de la Maestra Internacional, la yucateca, Lilia Ivonne Fuentes Godoy, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Colombia 2015.

La Sala Juárez y la explanada del Palacio Municipal, fueron los puntos donde 417 participantes de 22 municipios,  dos Grandes Maestros y siete Maestros Internacionales, jóvenes y niños, formaron parte del evento al que asistió, el representante del gobernador Rolando Zapata Bello, el titular del IDEY, Juan Sosa Puerto.

Zacarías Martínez agradeció al Instituto del Deporte Estatal por la promoción de la Copa Progreso, en especial al titular, Juan Sosa así como al coordinador y maestro,  Wilberth Villanueva Castillo.

Exhorto a los pequeños y jóvenes a participar en el deporte ciencia porque tiene grandes beneficios en su crecimiento y desempeño. 

El director del Instituto del Deporte, Juan Sosa Puerto, destacó que en ajedrez, Yucatán ha ganado medallas importantes, lo que ha generado un gran orgullo, y reconoció que cada vez más niños y jóvenes muestran un interés para practicar este deporte, por lo que espera seguir cosechando más triunfos a nivel estatal y nacional.

Las categorías fueron variables. En el Grupo A compitieron los jugadores de Primera y Segunda Fuerza, en el Grupo B los jugadores de Tercera y Cuarta Fuerza, además de las categorías infantiles Sub-8, Sub- 10 y Sub-12.

La ceremonia de premiación y entrega de reconocimientos a todos los participantes será este lunes 20 de julio, en punto de las 19 horas.

Estuvieron presentes en la ceremonia, el presidente de la Asociación Yucateca de Ajedrez, Edwin Bolio Zapata y el Fundador de la Federación Mexicana de Ajedrez, Manuel López, la Diputada Electa por el II Distrito Federal, Lucely Alpizar Carrillo, el secretario de la Comuna, Emilio Góngora Ortegón y la directora de Deportes Municipal, Ana Cecilia Meza Rodriguez.

Clausuran talleres de la Casa de la Cultura

Progreso, Yucatán.- Familiares y amigos de más de 250 estudiantes de la Casa de Cultura, disfrutaron de la clausura de los talleres de canto, guitarra, jazz, folklore infantil, juvenil y adulto, Capoeira, Hawaiano, Ballet y manualidades, que ofreció la Casa de la Cultura en el periodo 2014 - 2015.

La primera demostración, en la Concha Acústica del Parque Morelos, estuvo a cargo del Taller de Canto y Guitarra, del maestro, Jonathan Moo Martínez, donde sus jóvenes interpretaron trova yucateca, huapango y bolero. Luego toco el turno a los del Ballet a cargo de la maestra, Laura Castillo Solís, y posteriormente de la maestra, Evelyn Elaine Campos Acosta, quienes en cada movimiento, presentaron sus mejores técnicas.

Los niños y jóvenes del Taller de Jazz, bajo la tutela del maestro Juan Emilio Vázquez Chi, animaron con sus pasos, y qué decir del ritmo y movimiento de los alumnos de Capoeira, que gracias al maestro, Eduardo Manuel Pech Irola, demostró que el arte marcial afro-brasileño también combina la danza, la música, el canto y la expresión corporal.

Los talleres de Folklore Infantil y Juvenil, así como de Adulto, a cargo de los maestros, Fabio Eduardo May Hernández y Abel Rodríguez Ramírez, fueron los más aplaudidos, Presentaron hermosas estampas de estados, como Tamaulipas, Zacatecas y Veracruz.

En el evento, la directora de Educación, DIF y Cultura, Ihavany Hernández García, en compañía de la regidora de Cultura, Abril Georgina Muñoz Martínez y el profesor, Pablo Martínez Gutiérrez, entregaron los reconocimientos a todos los maestros que participaron con su tiempo y conocimientos a lo largo de este último periodo de los talleres de la administración del alcalde Daniel Zacarías Martínez.

En la ceremonia, entregaron un merecido reconocimiento a la maestra, María del Socorro Paul Gemes, quien ha impartido el taller de Hawaiano por 35 años en la Casa de la Cultura.

A lo largo de este evento, las alumnas del taller de manualidades, a cargo de la maestra, Asteria Del Socorro Argüelles Cetina, presentó una exhibición de los trabajos elaborados, que en su gran mayoría de amas de casa.

Inauguran 26 Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee México

En el marco de la inauguración de la edición 26 Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee se entregaron los reconocimientos FINO-México a las investigadoras y narradoras orales Elsa Oralia González, de México, y Graciela Anzola de Venezuela.
  • Representantes de cinco países comparten sus historias con niños, jóvenes y adultos hasta el 25 de julio
México, DF.- Como un encuentro para la difusión de la narración oral y la literatura en espacios de intercambio artístico y cultural, el 26 Festival del Foro Internacional de Narradores Orales Cuéntalee inició la mañana de este domingo 19 de julio en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

El evento reunió a representantes de diferentes nacionalidades: Marcela Sabio, de Argentina; Alexandra Beugnet, de Francia; Rubén Corbett, de Panamá, y Moisés Mendelewicz, de Costa Rica, quienes  compartieron sus historias con el público.

Armando Trejo, director general del Foro Internacional de Narración Oral (FINO), señaló que el protagonista no es el narrador, sino el cuento y los asistentes que acuden a escuchar las historias es como si las estuvieran leyendo en la voz y los gestos del narrador que lo cuenta.

“Lo más importante es que apelamos a su imaginario y a su creatividad. Es un arte que cada vez más recupera su jerarquía. En los tiempos de las tribus el personaje más importante y más respetado después del guerrero y el jefe era el cuentero, porque tenía el don de la palabra y mantenía los usos y costumbres junto con la identidad; por eso la importancia de recuperarlo ahora de una manera artística y estética que no es un divertimento, sino un arte en sí mismo”.

Destacó que  el público se ha incrementado de manera considerable a lo largo de la historia del festival y ha existido una preocupación por tener continuidad con la presencia de narradores profesionales con una formación sólida.

En ese sentido, Armando Trejo aseguró que en el último año ha aumentado el número de jóvenes narradores universitarios, gracias a un programa impulsado en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Esto permite un encuentro intergeneracional con los alumnos de los talleres del FINO La voz de la memoria y Temprano cuentan los abuelos, conformado por adultos mayores, quienes han actualizado tanto su gusto por la literatura contemporánea como por escribir sus nuevas historias.

“El festival está enfocado a un público de jóvenes y adultos, porque creemos que se había perdido la figura de un narrador en este sector, mientras los niños cuentan con una amplio número de cuentacuentos. La narración oral no tiene que ver sólo con los niños”.

Un aspecto importante es que la mayoría de la gente tiene los recursos y las herramientas para ser cuentacuentos, pues sólo se necesita la palabra, la voz y el gesto, sin necesidad de teatralizar o memorizar.

“Sólo hay que tener una formación y base sólida de ciertas técnicas para mantener un discurso que se reinventa y se improvisa a partir de un texto sin que esté memorizado. No es un monólogo, no hay que declamar, aunque sí hay que ensayar para practicar y presentarlo en público”.

Algunos de los espacios culturales y académicos que albergarán al festival hasta el 25 de julio serán el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia y la Capilla Alfonsina, del INBA, el Instituto Mora, Palacio Nacional, el Centro Cultural de España, el Centro Cultural Bella Época del Fondo de Cultura Económica; la Casa de la Primera Imprenta de la Universidad Autónoma Metropolitana, el Museo Casa de Carranza del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Faro de Oriente y el Papalote Museo del Niño.

En el marco de la inauguración de la edición 26 Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee se entregaron los reconocimientos FINO-México a las investigadoras y narradoras orales Elsa Oralia González, de México, y Graciela Anzola de Venezuela.

El público abarrotó la Sala Manuel M. Ponce, por lo que los cuentacuentos también ofrecieron sus relatos en la Sala Adomo Boari.

Pronostican 80% de probabilidad de lluvias en el noreste y suroeste de Yucatán

  • Conagua pronostica temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día.
Mérida, Yucatán.- Esta mañana, predominan condiciones estables con cielo despejado en el estado de Yucatán y Quintan Roo; así como, cielo medio nublado a nublado en el estado de Campeche. El viento es de dirección este-sureste de 10 a 15 km/h y ambiente cálido.

Por otra parte, se prevé que la entrada de aire marítimo tropical hacia la Península de Yucatán en interacción con una vaguada que se extenderá desde el suroeste de Campeche hasta el noreste de Yucatán, genere condiciones de cielo medio nublado y lluvias principalmente en el noreste y suroeste de Yucatán, norte y suroeste de Campeche, norte y sur de Quintana Roo.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento de dirección sureste cambiando durante la tarde a dirección noreste de 20 a 30 km/h, con rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras de Yucatán y Sonda de Campeche.

Yucatán. Cielo medio nublado, incrementándose a nublado por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias principalmente en el noreste y suroeste de la región. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias principalmente sobre la porción norte y suroeste del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento de dirección este-sureste cambiando al norte-noreste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias en el norte y sur del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, viento dominante de dirección este de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Veracruz (sur), fuerte en Tabasco y lluvia en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvia con descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Conmemoran CXLIII aniversario luctuoso de Benito Juárez

  • El prócer oaxaqueño, fundamental en la edificación del Estado mexicano.
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello estuvo presente en la ceremonia conmemorativa del CXLIII aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, considerado uno de los fundadores de la patria mexicana, hombre de leyes y forjador de instituciones.

En el evento realizado en la Unidad Deportiva “Lic. Benito Juárez García” de esta capital, el orador representante de los tres Poderes del Estado, magistrado Luis Felipe Esperón Villanueva, invitó a los yucatecos a celebrar y reflexionar sobre el legado de uno de los mayores formadores y reformadores de la historia nacional.

“La visión juarista, adelantada por más de 150 años a su tiempo, sentó las bases para la construcción de un México soberano, sin castas ni privilegios. Un México en el que, a partir del principio de igualdad, todos estamos bajo una misma ley que a todos protege y a todos obliga, sin importar nuestro origen nacional, la religión en la que creamos, la ideología política que profesemos y en general, las preferencias personales que nos definen”, afirmó.

Asimismo, señaló que en este periodo de reformas y cambios estructurales en el país, el ideario de Juárez García sigue vigente y en Yucatán, dicho principio es claro, pues fue el Benemérito de las Américas quien restauró el Poder Judicial en la nación mexicana, una institución que es garante de los derechos de todas y todos, además de un factor decisivo para la paz de la sociedad, mediante la aplicación respetuosa de la ley.

En el Yucatán de hoy, agregó, imperan los valores y principios de Benito Juárez, por lo que estamos conscientes de que el bienestar social a largo plazo es sólo posible en un Estado ético, limpio y justo.

Ante los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal, Esperón Villanueva indicó que el Yucatán actual es un Estado ordenado, donde se antepone la búsqueda del bienestar por encima de intereses personales. Debido a ello, se actúa con apego y respeto irrestricto a los principios y valores que Juárez predicó en vida.

 “Sigamos la senda de Juárez, que no es diferente al rumbo de México, que no es distinta al camino de Yucatán, el camino de respeto a la ley y a las instituciones, el camino hacia una historia de bienestar social, sustentado siempre, como Juárez quería, en el respeto a la Constitución y a las leyes”, dijo.

Posteriormente, el Gobernador, acompañado de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de autoridades militares y municipales, encabezó la ofrenda floral y guardia de honor realizada en homenaje al prócer nacional.

Acompañaron a Zapata Bello, el comandante de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón, y el representante del Ayuntamiento de Mérida, Juan Barea Canul.

Premian a ganadores del Concurso Estatal de Artesanías “Manos con identidad”

Mérida, Yucatán.- Un total de 125 artesanos de Yucatán fueron reconocidos con estímulos económicos por su trabajo, durante la premiación del Concurso Estatal de Artesanías “Manos con identidad”, que organiza el Gobierno del Estado por tercer año consecutivo.

En representación del gobernador Rolando Zapata, el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, presidió junto con la directora de la Casa de las Artesanías, Beatriz Peralta y Chacón,  la entrega que significó estímulos por un total de 500 mil pesos.

El Concurso, que es organizado por la Casa de las Artesanías, es iniciativa de la actual administración en colaboración con el Gobierno federal, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

En esta edición se entregó el premio especial “Galardón del Estado” a Lourdes Herrera Villanueva, por su trabajo de filigrana en plata, por el cual recibió 25 mil pesos. Victoria Chi Hau también obtuvo un estímulo idéntico, por la elaboración de un hipil bordado a mano con la técnica chuy kab.

Las dos mujeres y otros 123 artesanos de 57 municipios de la entidad que se caracterizan por su fructífera producción, fueron reconocidos en nueve diferentes ramas, entre las que destacan bordados, madera, alfarería, joyería y fibras, con incentivos que fluctuaron de los cuatro mil a los 12 mil pesos por persona.

Asimismo, el evento en el parque de Santa Ana fue el marco de inauguración de una feria comercial compuesta por 70 participantes de diferentes municipios. En frente, en el Centro de Artes visuales, se exponen las 950 piezas concursantes de las 650 personas que participaron en el concurso.

Como un galardón a su trayectoria, dedicación y experiencia, en esta ocasión también se entregaron 25 premios por mil 500 pesos a personas mayores de 60 años, que han dedicado su vida a elaborar este tipo de piezas.

Al hacer uso de la palabra, Alpizar Carrillo resaltó que “el Concurso ‘Manos con identidad’ y esta feria dan cumplimiento a uno de los compromisos adquiridos por la actual administración que, al pie de la letra, señala: fomentar al sector artesanal de Yucatán mediante una estrategia integral para apoyar desde el diseño de productos, la organización productiva y una comercialización profesional.

“Esta iniciativa que impulsa la actividad artesanal, a través del reconocimiento y entrega de estímulos por la labor que diariamente llevan a cabo, también se complementa con otros esfuerzos que estamos emprendiendo”, apuntó.

Para ejemplificar el trabajo que se viene realizando a favor del sector, el funcionario destacó la reactivación de la Semana de Yucatán en México, que actualmente se celebra en la capital del país y en la cual hay una importante presencia de piezas de este tipo.

En su turno, Peralta y Chacón planteó que en Yucatán habitan más de 25 mil personas que se dedican a estos oficios, lo cuales deben ser reconocidos y credencializados, para optimizar las gestiones de la Casa de las Artesanías.

“Gracias al apoyo de la federación, después de 29 meses de estar a cargo de la Casa de las Artesanías, hemos realizado 19 concursos. De esos concursos  hemos recibido del Gobierno federal dos millones de pesos y el Estado ha otorgado otros dos millones.

"Hemos recibido casi doce millones de pesos para apoyos a la producción y casi dos millones de pesos para el Programa de Salud Ocupacional”, explicó.

En su mensaje de agradecimiento, la artesana Lourdes Herrera Villanueva se dirigió a sus compañeros y expresó que “cada pieza que elaboramos lleva el sello de nuestras raíces. En esta actividad todos somos grandes porque con nuestro trabajo mostramos la riqueza de nuestro Yucatán”.

La mujer resaltó el respaldo de la CAEY, el Fonart y el Gobierno del Estado. Posteriormente relató que su historia comenzó desde temprana edad, “siguiendo una tradición familiar, la de la elaboración de la filigrana. Estoy orgullosa de que me lo hayan inculcado, por lo que es justo dar las gracias a mis padres”.

Estuvieron presentes en el acto el director de Operaciones de Fonart, David Alemán Jasso; el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Borjas Romero, y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz.

También, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Carlos Carrillo Maldonado, y el director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur), Enrique Magadán Villamil, entre otras autoridades.

Plata en la pista para el ciclista Ignacio Prado

  • El guanajuatense se quedó con el segundo lugar en la prueba de ómnium
Toronto, México.- El ciclista Ignacio Prado aportó una plata más a la delegación mexicana en estos Juegos Panamericanos Toronto 2015.

En 160 vueltas al Velódromo Panamericano de Milton Cisco y basado en una gran estrategia el guanajuatense logró escalar tres posiciones de la clasificación, para de esta forma conseguir su primera medalla panamericana.

Al entrar a la pista para disputar la carrera por puntos, última prueba del ómnium, Prado Juárez mostró el poderío en sus piernas y logró sacar una vuelta a los diez ciclistas en competencia, gracias a lo cual sumó 20 puntos a su cuenta, mismos que le dieron la oportunidad de pelear por un lugar en el podio continental.

“Estoy agradecido con mi familia y con los entrenadores que me tuvieron la confianza para correr esta prueba. Para mí era una ilusión tener una medalla panamericana, ya había corrido en la pista pero nunca en una prueba tan completa. A mí me gustan los retos y esto es solo el principio de muchos objetivos que tengo en mente”, mencionó Prado Juárez.

Por su parte el equipo de persecución femenil sumó un metal más a la cuenta tricolor en esta justa continental, gracias al tercer lugar en el podio que obtuvieron las ciclistas Ingrid Drexel, Mayra Rocha, Yareli, Salazar y Sofía Arreola.

“Yo creo que es una medalla muy importante para México, nunca se había ganado en esta prueba en los Juegos Panamericanos, y ser las primeras es un gran orgullo para todo el país y para todas nosotras”, mencionó la regiomontana Ingrid Drexel.

La cuarteta azteca venció al combinado colombiano, en una carrera en la cual las mexicanas mostraron gran superioridad al alcanzar a las cafetaleras en la pista y con esto colgarse el bronce de forma automática.

Este sábado entrarán a la pista las sinaloenses Daniela Gaxiola y Frany Fong cuando disputen las eliminatorias en la velocidad individual, el equipo de persecución conformado por Ignacio Sarabia, Gerardo Ulloa, Diego Yépez y José Alfredo Aguirre. Así mismo Yareli Salazar iniciará la prueba del ómnium, con el scratch, la persecución individual y la eliminación.

Buscan a “El Chapo" en Yucatán

  • El comisionado Nacional de Seguridad se reunió con los secretarios de Seguridad Pública de cada entidad para girar instrucciones
México, DF.- El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, se reunió con titulares y representantes de las secretarías de Seguridad Pública de las 32 entidades federativas para lograr la reaprehensión de Joaquín Guzmán Loera.

En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el propósito del encuentro, a la que asistió el secretario de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, fue afianzar y profundizar las acciones coordinadas para lograr la recaptura del prófugo.

Durante la reunión también estuvieron presentes el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, y el secretario técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Fernando Schütte Elguero.

En las instalaciones del Centro de Mando de la Policía Federal, los funcionarios federales y estatales analizaron las acciones que de manera inmediata realizaron las instituciones locales, luego de ser alertadas de que el narcotraficante escapó del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Altiplano”.

En ese sentido, Rubido García instó a los encargados de la seguridad pública estatal a reforzar la coordinación y los trabajos entre ambos órdenes de gobierno.

Asimismo, revisaron y determinaron acciones adicionales conjuntas para profundizar la búsqueda coordinada, definieron los mecanismos de comunicación e intercambio oportuno de información, así como las estrategias para la difusión de campañas informativas y la atención de las denuncias ciudadanas.

Al encuentro asistieron 28 secretarios de Seguridad Pública, dos fiscales, un procurador y tres funcionarios en representación de sus respectivas instituciones.

Suma México tres preseas en Mundial de Natación IPC Glasgow 2015

  • Nely Miranda y Arnulfo Castorena cosechan platas y Patricia Valle bronce
Glasgow, Escocia.- La selección nacional que compite en el Campeonato Mundial de Natación IPC Glasgow 2015 cosechó dos preseas argentas y un metal de bronce, en el marco del quinto día de actividades de la justa que se realiza en Gran Bretaña, con la presencia de alrededor de 580 nadadores, de 70 países.

Hasta el momento México suma 2 medallas doradas, 2 de plata y 5 insignias de bronce.

El medallista de Londres 2012 Arnulfo Castorena logró la primera presea del día, para nuestro país, al adjudicarse el subcampeonato de 50 metros pecho, categoría SB2, al cronometrar 1 minuto, 0 segundos y 41 centésimas, en la final que dominó Somchai Doungkaew de Tailandia con 59.62s. El bronce fue para el griego Ioannis Kostakis, con 1m00.56s.

Más tarde, México hizo el 2-3, en la final femenil de 50m pecho SB3, con Nely Miranda, quien sumó plata y récord de América, con un tiempo de 1m02.94s y Patricia Valle, quien se adjudicó la insignia de bronce, con una marca de1m03.17s.

Con este resultado, Miranda Herrera acumula dos metales dorados, una medalla de plata, un récord mundial y dos récords de América en este certamen.

En otros resultados, Vianney Trejo ocupó la séptima posición en la final de 200m combinado SM6, con un tiempo de 3m26.26s.

Las competencias continuarán en las instalaciones del Centro Internacional de Natación Tollcross hasta el próximo domingo.

Parten sirenas mexicanas rumbo al Mundial FINA en Kazán

  • Buscarán superar el resultado histórico de Barcelona 2013
México, D F.- El equipo nacional de nado sincronizado partirá la noche de este sábado rumbo a Kazán, Rusia, para disputar la edición 2015 del Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Natación (FINA), que se celebrará del 24 de julio al 9 de agosto en la Arena de esta ciudad.

Las sirenas mexicanas parten a este compromiso con la motivación que les otorgan las dos platas que conquistaron en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 en busca de superar el noveno sitio que consiguieron en Barcelona 2013.

“Vamos con la misma mentalidad con la que íbamos para Juegos Panamericanos: vamos por un excelente desempeño. Creo que ahora más que nunca demostramos que cuando una va pensando en su trabajo, el resultado se da. No estábamos pensando en un lugar ni en una medalla, sino en poder decir que no lo pudimos haber hecho mejor”, expresó la neoleonesa Evelyn Guajardo Lozano, quien vivirá en Kazán su quinta experiencia mundialista.

La ondina mexicana afirmó que su participación en los Juegos les sirvió para hacer ajustes en las rutinas y superar así su desempeño en el Mundial.

“Todavía hay cosas que tenemos que mejorar, nosotras estamos viendo las rutinas y haciendo cambios. La entrenadora recibió retroalimentación de los jueces y en general todos los comentarios fueron increíbles, nos dijeron que la energía que México maneja es hasta mayor que la de Canadá; ése es un halago muy grande, no la vamos a perder y a pesar de que el Mundial es una competencia muchísimo más pesada, cada rutina vamos a nadarla con más y más y más fuerza”.

Asimismo señaló que la exigencia en el Mundial será mayor que en Toronto, pues en esta ocasión competirán en cinco modalidades distintas: dueto técnico, dueto libre, equipo técnico, equipo libre y rutina libre combinada.

“Esta vez es más pesado porque son semifinales, finales y se incluye el combo. En Juegos el equipo sólo cayó al agua dos veces, en el Mundial vamos a caer seis, así que sí es pesado para el cuerpo, pero creo que más motivadas no podemos ir, el resultado en Panas nos hace llegar al Mundial por la puerta grande y estamos preparadas para eso y para más”.

Las sirenas que acudirán al certamen que reúne a lo mejor de los deportes acuáticos del orbe son Karem Faride Achach Ramírez, Regina Alférez Licea, Teresa Ixchel Alonso García, Karla Paola Arreola Delgadillo, Nuria Lidón Diosdado García, Evelyn Guajardo Lozano, Joana Betzabé Jiménez García, Wendy Mayor Cabrera, Sofía Ríos Castillo, Luisa Samanta Jailib Rodríguez Rubio, Jesica Sobrino Mizrahí y Amaya Velázquez Bejarano.

Inauguran en San Lázaro taller “Proyectos Productivos”

  • Para informar cómo acceder a programas de gobierno
México, DF (Notilegis).- México atraviesa por una situación muy crítica que sólo se podrá enfrentar con la participación social y un compromiso por el futuro de las nuevas generaciones para ser promotores del desarrollo del país, afirmó la presidenta del Comité de Información, Gestoría y Quejas, diputada Josefina Salinas Pérez (PRD).

Al inaugurar el taller “Proyectos Productivos”, indicó que el verdadero progreso del país está en manos de todas y todos, hombres y mujeres que luchan para superarse, tener una vida digna y honesta, que buscan un medio que les permita sostenerse con honradez y participación ciudadana permanente.

La mejor arma es la información y exigencia del cumplimiento de los derechos como ciudadanos. “Por ello he pedido a las dependencias del gobierno que administran los programas de apoyo al empleo, que acudan ante ustedes para exponer la oferta de apoyos existentes y los mecanismos de acceso a ellos”.

Llamó a “no permitir que instituciones frías y burocráticas se hagan dueñas de lo que por derecho nos pertenece. Sigamos luchado juntos para que los recursos destinados al desarrollo económico de los habitantes del país sean empleados para este fin”.

El taller tiene el objetivo de brindar información para acceder a los programas productivos del gobierno, con herramientas que permitan llevarlos a sus comunidades.

Es necesario conocer el impacto del Presupuesto Base Cero que presente el Ejecutivo, pues podría haber reducciones. “Los programas ahí están, espero que sigan”.

Reconoció la diputada Salinas Pérez que la labor y disposición de los funcionarios que acudieron para responder ampliamente las dudas de los asistentes y brindarles información, es una herramienta a futuro para un trabajo permanente.

Asistieron representantes de las secretarías de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de Desarrollo Social (Sedesol) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), así como de los institutos nacionales de Emprendedores (INADEM), de la Economía Social (INAES) y de Desarrollo Social (INDESOL).

Indignado, Peña ordena: pronta recaptura de ‘El Chapo’

  • Se reúne con su gabinete de seguridad y lo instruye para aprehender a todos sus cómplices y aplicarles el peso de la ley
México, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a su gabinete de seguridad, “indignado como ciudadano”, que la única manera de revertir el agravio y ofensa que representó la fuga de “El Chapo” Guzmán será su pronta recaptura, así como sancionar ejemplarmente con todo el peso de la ley a todos y cada uno de los que pudieran haber estado implicados en la evasión de este alto criminal.

Estoy seguro y tengo la confianza plena que así como hubo el valor, el coraje y la determinación de nuestras fuerzas armadas y de las áreas de la seguridad del orden federal para lograr su aprehensión el año pasado, de igual manera la va haber para su reaprehensión”.

El jefe del ejecutivo señaló que esto no puede quedar en un agravio y por eso instruyó a Arely Gómez, titular de la PGR, para “que realmente haga una investigación a fondo y determine dónde pudo haber complicidades, de quiénes y que sean sancionados”.

Peña Nieto se reunió con su gabinete de seguridad nacional sólo cinco horas después de haber llegado a la Ciudad de México luego de su visita de Estado a Francia.

Reiteró la firme determinación del Gobierno de la República para lograr la recaptura del criminal de alta peligrosidad fugado el pasado sábado y “asegurar que, quienes eventualmente hayan incurrido en algún acto de complicidad, sean castigados con el peso de la ley”.

Señaló: que “ésta es una encomienda específica que he dado a las áreas de seguridad del Estado mexicano. Yo estoy seguro, y tengo la confianza plena, de que así como hubo el valor, el coraje y la determinación de nuestras Fuerzas Armadas y de las áreas de seguridad del orden Federal para lograr su aprehensión el año pasado, de igual manera la vuelva a haber para lograr su reaprehensión”.

Aseguró que ha “recogido puntualmente el sentir que hay en amplios sectores de la sociedad, que esto ha sido un hecho que ha indignado, que marca frustración, que ha marcado enojo en amplios sectores de la sociedad y que el Presidente de la República, y como ciudadano, también tengo frente a lo que ha ocurrido”.

“Aquí no vamos a resolver este tema sólo mediante enojos y llenándonos de ira; tenemos que asumirlo con la responsabilidad que esto implica”, dijo.

El Presidente Peña Nieto aseguró que desde el momento del trayecto a Francia ha estado dando puntual seguimiento a las investigaciones que ordenó para:

Primero: “fortalecer nuestra vigilancia y seguridad en los centros penitenciarios de máxima seguridad”.

Segundo: “emprender acciones para la recaptura de este alto delincuente”.
Y, tercero: a la Procuraduría General de la República para dar con aquellos que eventualmente hayan incurrido en complicidad para que esta fuga tuviera lugar.

En la Residencia Oficial de Los Pinos, en el evento en el que Grupo Bafar anunció un proyecto de expansión, enfatizó que “el Gobierno de la República no ha evadido su responsabilidad, por el contrario, asume plenamente la tarea que implicaba mantener plena vigilancia sobre este delincuente”, aseguró.

El Presidente Peña Nieto precisó que instruyó puntualmente a la Procuradora General de la República hacer una investigación a fondo, “para que realmente determine en donde pudo haber habido complicidades, de quiénes, y sean sancionados”. Confió en que ello “nos permita, a partir de asumir la responsabilidad, actuar con un ánimo, con una firme determinación de lograr la recaptura de este criminal de alta peligrosidad”.

“Reitero: tengo confianza, tengo optimismo y hay ganas y determinación del Gobierno de la República para lograr su detención o su recaptura”, afirmó.

El Titular del Ejecutivo Federal informó que, previamente al evento con el Grupo Bafar, sostuvo una reunión de trabajo con los titulares de áreas del Gobierno de la República “para revisar con ellos, precisamente, el alcance a la tarea que les he encomendado y reiterarles que esto ha sido, sin duda, un agravio para la sociedad mexicana”.

En esa reunión participaron el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; la Procuradora General de la República, Arely Gómez González; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer, el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García; y el Director General del Cisen, Eugenio Ímaz Gispert.

Firma Marijosse Navarro segunda jornada positiva en Toronto 2015

  • La mexiquense entregó la mejor tarjeta de la jornada
Toronto, Canadá.- Marijosse Navarro tuvo otra jornada positiva en el golf al entregar una tarjeta de 68 golpes en la segunda ronda, la mejor del día, para ubicarse en la cuarta posición general en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

En el campo del Angus Glen Golf Club, la mexiquense de 18 años tuvo un destacado recorrido para llegar al fin de semana en posición de pelear por el podio en su debut en un evento del ciclo olímpico.

La jugadora de la Universidad de Texas A&M tiene un acumulado de 141 golpes, tres menos del par de campo, y se encuentra a cuatro golpes de la líder, la estadounidense Andrea Lee, y a dos de las jugadoras profesionales de la LPGA, la colombiana Mariajo Uribe y la paraguaya Julieta Granada, quienes comparten la segunda posición.

“Me siento muy contenta, empecé un poco mal pero me puse las pilas y pude seguir con seis verdes y cerré muy bien. Me encantaría poder llevarme una medalla, voy a trabajar mucho los siguientes dos días para hacerlo y espero que todo me siga saliendo bien.

“Debo seguir trabajando, ayer fallé muchos pots y me quedé practicando dos horas después en el pot y me funcionó, así que ahorita a descansar un rato y a seguirle. Desde que inició el torneo tengo un objetivo y ese objetivo es la medalla de oro y voy a seguir trabajando mucho”, puntualizó.

La otra mexicana en competencia, Margarita Ramos, se ubica en la décima posición con acumulado de 152 golpes, ocho más del par de campo.

En varones, Luis Gerardo Garza marcha en la casilla 21 con 152 totales, ocho más, y Álvaro Ortiz en 25 con una sumatoria de 155, 11 arriba. El líder es el chileno Felipe Aguilar con ocho menos para el torneo.

En equipos mixtos, México se encuentra en la sexta posición con 292 golpes. Estados Unidos está en la cima del tablero con 275.

Gimnastas Karla Díaz y Rut Castillo, a finales en gimnasia rítmica

  • Avanzan a la disputa por las medallas en aro y pelota; Karla Díaz marcha momentáneamente en el cuarto sitio de All Around
Toronto, Canadá.- El inicio de la gimnasia rítmica en los Juegos Panamericanos trajo consigo la calificación de Karla Díaz y Rut Castillo a las finales de aro y pelota, durante la competencia múltiple y clasificación de ambos aparatos disputada este viernes en el Coliseo Panamericano.

Las rutinas que ejecutaron en dos de las cuatro especialidades que definirán a las medallistas en All Around, perfiló a las jaliscienses a contender por un lugar en el podio de estos el próximo domingo.

Karla Díaz fue la que mayores dividendos obtuvo de este primer día, al ubicarse momentáneamente en la cuarta posición en la suma de puntos para el All Around, con 30.076, mientras que Castillo marcha séptima con 28.850 unidades, de manera respectiva.

En aro, Díaz Arnal concluyó en el sexto puesto con una nota de 14.934 por ejecución, mientras que en pelota subió uno con puntuación total de 15.142, en tanto que Castillo aseguró un sitio entre las ocho finalistas, al ser séptima en aro (14.717), lugar que repitió en pelota, con 14.133 puntos.

“Los primeros dos aparatos fueron buenos pero creo que se pueden mejorar, en el primero de ellos tuve un error al final de la rutina al casi perder el aro y eso me bajó la nota, en pelota tuve una mejor actuación, un poco más concentrada y más tranquila.

Para la seleccionada en los Campeonatos Mundiales de 2014 y 2015, el trabajo de este día le da certeza de poder aspirar a calificar de igual forma a las finales de clavas y cinta. “Después del primer día se calman un poco los nervios, entras con más confianza y ya hay te familiarizas con el área”.

Por último, en la competencia de grupos, México se coloca de momento en el cuarto peldaño de la clasificación general, tras desarrollarse la competencia de cuerda, en la que el representativo integrado por Diana Casillas, Luz Morales, María Nava, Erandeni Nava, Marialicia Ortega y Pamela Reynolds recibieron como nota 12.067, en tanto que Brasil es primero (14.800), seguido de Estados Unidos (14.600) y de Cuba (13.492).

Juan René Serrano, Ernesto Boardman y Luis Álvarez arqueros dorados en Toronto 2015

  • El equipo femenil, conformado por Aída Román, Karla Hinojosa y Alejandra Valencia, se colgó la plata
Toronto, Canadá.- El equipo mexicano de tiro con arco varonil, conformado por Juan René Serrano, Ernesto Boardman y Luis Álvarez, le quitó el invicto a la escuadra de Estados Unidos en Juegos Panamericanos, para coronarse en Toronto 2015.

Desde la aparición de este deporte en el programa de competencias de la justa continental, en San Juan de Puerto Rico 1979, el conjunto estadounidense no perdía una final, por lo que llegaban con la etiqueta de favorita por sus nueve títulos consecutivos previos.

Hasta ayer, que se encontró en el duelo por el título al equipo mexicano, quien se repuso de un 0-2 en contra para vencer finalmente 6-2 a la nación de las barras y las estrellas.

El camino tricolor inició en los cuartos de final con un triunfo 6-0 sobre la tripleta chilena; en semifinales tuvieron su marcador más ajustado, 5-4 sobre Cuba, duelo que se definió por flecha de oro.

“Nada dura para siempre, hay esta la clara nota, la clara visión de que teníamos todo para ganarles”, manifestó Juan René Serrano.

“Esta es mi cuarta edición, no soy un novato, soy alguien que ya ha estado en estas instancias y pues el haber logrado esta medalla es un triunfo para mí, para mi equipo, para mi familia, para mis amigos y para toda la gente que nos apoya", puntualizó el deportista.

Serrano Gutiérrez describe este logró como un momento inolvidable en su carrera deportiva.

“Esto para mí es un sueño. En la mañana me desperté con una muy buena sensación, sabía que este día iba a ser muy bueno, algo me decía que íbamos a ganar y pues aquí estamos”, indicó el jalisciense.

Por su parte Aída Román, Alejandra Valencia y Karla Hinojosa se quedaron con la medalla de plata tras caer por 1 a 5 en la final por el oro ante el combinado colombiano, conformado por Ana María Rendón, Natalia Sánchez y Maira Alejandra Sepúlveda.

“Todo mundo viene por el oro, pero en este caso nos tocó quedarnos con la plata, hicimos nuestro mejor esfuerzo pero así es esto a veces se puede y otras no. La verdad es que estoy muy contenta, hemos tirado muy bien y muy feliz de que estemos pasando a finales”, comentó la subcampeona olímpica Londres 2012.

El día de mañana se disputarán las rondas por las medallas en la modalidad individual, teniendo como representantes aztecas a Aída Román, Karla Hinojosa y Alejandra Valencia.
© all rights reserved
Hecho con