Hay 80% de probabilidad para lluvias vespertinas en Yucatán

  • Fuertes lluvias en el occidente y cono sur del estado
  • El Frente frío No. 1 se mantendrá extendido sobre el norte del Golfo de México
Mérida, Yucatán.-  Se observan condiciones de cielo medio nublado en el suroeste de Campeche y noreste de Yucatán. El ambiente es cálido con viento de dirección este-sureste de 10 a 20 km/h.

Durante el periodo de pronóstico, se prevé que el ingreso de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe y una vaguada extendida en la Sonda de Campeche, propicien condiciones de cielo despejado a medio nublado con lluvias fuertes vespertinas acompañadas de actividad eléctrica en el norte y suroeste de Campeche, así como en el occidente y cono sur de Yucatán, mientras que en el resto de la península de Yucatán serán lluvias menores a 25 mm.

Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas de tormenta.

Zona de inestabilidad localizada frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, mantiene 20% de potencial para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

Para hoy, el sistema frontal No. 1 se mantendrá extendido sobre el norte del Golfo de México, asociado con una zona de inestabilidad con potencial ciclónico localizada frente a la costa sur de Tamaulipas, manteniendo potencial de lluvias intensas en Tamaulipas (centro y sur) y Veracruz (norte); lluvias muy fuertes en Nuevo León (oriente y sur), San Luis Potosí (oriente), Hidalgo (oriente) y Puebla (norte), y lluvias fuertes en Tlaxcala.

Yucatán. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias vespertinas (0.1 a 25 mm) con localmente fuertes en el occidente y cono sur del estado. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes vespertinas a nocturnas (25 a 50 mm) en el occidente y cono sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas durante la noche, con viento del este-sureste cambiando temporalmente al norte-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas de tormenta.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias vespertinas menores a 25 mm en la porción media y sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer. El viento será del este-sureste cambiando por la noche al este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas a puntuales torenciales en Tamaulipas (centro y sur), Veracruz (norte) y lluvias muy fuertes en Tabasco. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad hacia la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, y menores a 25 mm en Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.

Alertan por remanentes de Grace

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, que ha emitido la última advertencia sobre tormenta tropical Henri que se ha disipado al sur de Newfoundland, alertó sobre la formación de un disturbio a partir de los remanentes de la onda tropical Grace.

La zona de inestabilidad en el norte de las Antillas Menores se ubica a dos mil 415 kilómetros de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el nor-noroeste a 35 kilómetros por hora, con una amplia área de aguaceros y tronadas desorganizados.

Los vientos en los niveles altos no se esperan estar favorables para que el sistema se re desarrolle durante los próximos días. Sin embargo, lluvias fuertes y vientos en ráfagas son posibles a través de las islas de Sotavento del Norte, Puerto Rico y La Española durante los próximos días mientras la onda se mueve hacia el oeste de 15 a 20 mph.

También vigila otra onda tropical localizada al sureste de las islas de Cabo Verde que está produciendo actividad mínima de aguaceros. Se pronostica que las condiciones ambientales se tornen favorables para algún desarrollo gradual de esta onda para principios de la próxima semana a medida que se mueve generalmente hacia el oeste a través del Atlántico Tropical a cerca de 15 mph. Tiene una probabilidad de formación de ciclón durante los próximos cincom días de un 50 por ciento.

Vigila un sistema pequeño de baja presión localizado como a 900 millas al suroeste de Las Azores que está produciendo aguaceros y tronadas.  El desarrollo de esta baja presión debe ser lento en ocurrir mientras se mueve hacia el oeste a oeste noroeste a cerca de 10 mph durante los próximos días. Tiene un 20 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos cinco días

Amplia participación, para integrar el Plan Rector de la Pesca y Acuacultura

Mérida, Yucatán.- A partir del intenso trabajo efectuado a través de diferentes etapas en el Seminario Internacional sobre Manejo y Aprovechamiento Sustentable del Pepino de Mar, se analizará lo expuesto para integrar el Plan Rector de la Pesca y Acuacultura del Estado de Yucatán, que también se verá enriquecido por la participación de quienes acudieron.

Al dirigir su mensaje durante la clausura de este evento, Mario Aguilar Sánchez, comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, llamó a los asistentes a llevarse de tarea el finalizar la hoja de ruta para la sostenibilidad de la pesquería de esa especie, así como organizarse para lograr adelantos significativos en estos ámbitos.

Durante el último día, se presentaron ponencias como “Acuacultura de pepino de mar a nivel mundial: una industria en crecimiento”, “Manejo de pepino de mar a través de cultivos integrados” y “El riesgo en la salud en la pesca personal de langosta y pepino de mar”, el cual estuvo a cargo de Oswaldo Huchim Lara, del  Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav).

En su exposición, el académico destacó los trabajos realizados para determinar cuál es el riesgo de descompresión entre los pescadores artesanales y otros factores propios del buceo como la profundidad y duración de la actividad, además de la velocidad de ascenso y cómo estos elementos influyen en desarrollar o no dicha condición.

“Son diferentes patrones de buceo que hemos observado. En el buceo con langosta son de 30 o 40 minutos cada uno y en el pepino de mar el buceo es prolongado, de dos a tres horas, por lo que el tiempo que están expuesto los buzos a la presión bajo el agua hace que el cuerpo empiece a acumular nitrógeno que finalmente va a provocar la descompresión”, señaló.

Durante el evento que se llevó a cabo en el auditorio de la Secretaría de Desarrollo Rural, Huchim Lara dijo que los resultados que se obtienen acerca de este tema se comparten con quienes se dedican a esta labor.

“Cada vez que tenemos resultados de investigación hacemos reuniones con los pescadores para retroalimentarlos  y que ellos sepan cómo pueden aplicar estos resultados en sus actividades diarias”, indicó. 

Durante la jornada también se impartió la conferencia “Avances del cultivo de pepino de mar, Isostichopus badionotus, en Yucatán”, por Miguel Olvera Novoa del Cinvestav Unidad Mérida, quien informó que se han logrado obtener grandes avances en cuanto a este producto marino y que el mayor reto fue domesticar la especie.

“Estamos ahorita trabajando en la parte de producción larvaria, la producción de crías para optimizar la producción de juveniles, elemento esencial para llegar a la última etapa que sería la engorda, que es la parte que nos falta”, precisó.

Olvera Novoa detalló que  el  objetivo de esta investigación es tener un paquete completo para el cultivo de pepino de mar.

“Estamos hablando prácticamente de dos paquetes; la producción de crías y juveniles, que por sí mismos tienen sus propios retos y sus propias necesidades, incluso su propio tipo de infraestructura, y la parte de la engorda, que es donde ya se toman para la producción de crías y se pasa a producir el organismo, que es lo que se va a llevar al mercado”, manifestó ante investigadores y empresarios.

Asimismo, enfatizó que este producto de mar es un recurso muy importante que pueda seguir dando beneficios a la comunidad, posiblemente a través de la acuacultura

Se reúnen directores de los 72 planteles del Cobay

Mérida, Yucatán.- Como parte del proceso permanente de capacitación y actualización de la plantilla del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), directores de los 72 planteles, así como subdirectores, coordinadores y orientadores académicos participaron este día en un taller, con el objetivo de establecer estrategias que les permitan reducir los índices de reprobación y deserción en este nuevo ciclo escolar.

Estas acciones se aplicarán mediante los esquemas "Yo no abandono", "Construye T" y "Planea", así como a través de la elaboración de los programas de mejora continua de cada centro educativo, actividad que involucra no solo a los alumnos, sino también a los docentes y padres de familia.

Al respecto, el director General del Cobay, Porfirio Trejo Zozaya, dijo que pese a que los índices de reprobación y deserción escolar en la institución han disminuido, no se debe bajar la guardia y para ello es necesario atender y escuchar a todos los alumnos, sin distinción alguna.

“Lo importante es que existan una estrecha comunicación entre los alumnos, maestros y padres de familia, porque es la única manera de saber el entorno que rodea a los jóvenes, para poder orientarlos cuando existan problemas que pongan en riesgo la continuidad de sus estudios”, aseguró.

De igual manera, subrayó la importancia de este taller, en el que personal de la Dirección Académica del Cobay proporcionó información respecto a la Ley General del Servicio Profesional Docente, prevista en la reforma educativa.

El Ayuntamiento de Mérida estrecha relaciones con la Embajada de EU

Mérida, Yucatán.- Con el propósito de estrechar relaciones y coordinar esfuerzos, el alcalde, Mauricio Vila Dosal, recibió esta mañana en la sala de presidencia la visita de cortesía de la oficial de la Sección Política de la Embajada de Estados Unidos en México, Rebecca Morgan.

Acompañados de sus colaboradores, el presidente municipal y la diplomática norteamericana dialogaron sobre aspectos económicos, sociales y de infraestructura de Mérida, además de que recordaron la relación e interacción permanente que se tiene entre ambas sociedades.

Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria, informó que la visita de la oficial política de la Embajada de Estados Unidos tiene como objetivo principal estrechar lazos que existen entre la comunidad norteamericana que radica en Mérida, así como de los turistas que visitan la ciudad.

Agregó que tras esta visita se vincularán las áreas que corresponden a la Coordinación General de Política Comunitaria para generar canales de comunicación muy claros, para que esta oferta que hoy tenemos en cuanto a cultura, salud, educación, entre otros, se ponga al alcance no solamente de los meridanos, sino de los turistas y  residentes norteamericanos.

Rebecca Morgan comenzó su trabajo en la Sección Política de la Embajada de Estados Unidos en México D.F., en agosto del 2014. Se encarga de los temas relacionados con trata de personas, migración, y reforma judicial.

En la reunión también estuvo presente Carolina Cárdenas Sosa, directora de Turismo y Promoción Económica.

Realizó Preparatoria Dos, sexto certamen de Historia

  • Participaron 158 estudiantes de 17 preparatorias de la UADY e incorporadas.
Mérida, Yucatán.- Brenda Mendoza Bernal, Gabriel May Lozano y Daniela Ramírez Chalé conquistaron los tres primeros lugares en el sexto certamen de Historia de México, realizado en la Escuela Preparatoria Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Verónica Cortés Navarrete, directora de la escuela, dijo que al conocer la historia, los alumnos adquieren elementos de identidad y pueden comprender, con mayor claridad, el entorno social que vive actualmente el país y el estado.

El objetivo es que “los jóvenes estén conscientes del legado y responsabilidades heredadas por generaciones pasadas; que sean reflexivos y críticos respecto a la libertad, la opinión y el valor del ser humano”, indicó.

La titular de la Preparatoria Dos de la UADY detalló que el concurso se dividió en dos fases; en la primera con la participaron de 158 alumnos de 17 escuelas del nivel medio superior, de la UADY e incorporadas, y entre los cuales se seleccionaron a los 10 finalistas, producto de los resultados obtenidos en un examen. “En la segunda fase fueron seleccionados los cinco finalistas y de aquí a los ganadores”, apuntó.

Además de los estudiantes de las preparatorias de la UADY compitieron jóvenes de las escuelas Educación y Patria, Agustín Vadillo, Ateneo de Mérida, Instituto Piaget, Ricardo Flore Magón, Luis Álvarez Barret, Felipe Carrillo Puerto, República de México, Centro Universitario Montejo, Juventus, México, Felipe Escalante Ruz, Lic. Gonzalo Cámara Zavala, Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez.

El jurado, conformado por Manuel Úc Sánchez, José Serrano Catzín y Jorge Castillo Canché, académicos de la Facultad de Ciencias Antropológicas, valoró, entre otras cosas, la capacidad de síntesis, análisis de tema, voz, personalidad, cualidad escénica y tiempo.

Además de sus diplomas de reconocimiento los tres primeros lugares se adjudicaron premios de $1500, $1000 y $500, respectivamente, y un kit de útiles escolares.

Ieaey reconoce y premia a sus trabajadores

Mérida, Yucatán.- Dentro del marco de las celebraciones del Día Internacional de la Alfabetización, este viernes se entregaron reconocimientos y estímulos a los trabajadores del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey) que cumplieron 10, 20 y 25 años de servicio.

La ceremonia fue encabezada por Juan Carlos Cervera Pavía, titular de la instancia, y Ricardo Bello Bolio, director de Educación Superior de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), quien acudió en representación del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello.

Cervera Pavía señaló que gracias al esfuerzo de los trabajadores del Ieaey  se ha logrado que más de siete mil yucatecos mayores de 15 años aprendan a leer y escribir en lo que va de la presente administración estatal.

También se consiguió que poco más de 10 mil terminen la primaria y 28 mil 888, la secundaria, para que, en suma, más de 46 mil yucatecos salgan del rezago educativo desde 2012 hasta finales de agosto de este año.

Por este motivo, agradeció al personal por hacer un esfuerzo todos los días para disminuir esta situación en la entidad y felicitó de manera especial a quienes hoy reciben merecido reconocimiento por sus años de servicio.

También les pidió no claudicar, pues la gente confía en la oportunidad que el Ieaey les brinda, ya que al aprender a leer y escribir les cambia la vida.

Por su parte, Bello Bolio congratuló a nombre del Gobierno del Estado a las personas que han cumplido tantos años de trabajo en un área invaluable de la educación.

Asimismo, invitó a los presentes a reflexionar en el proceso realizado desde el inicio de su labor hace 10, 20 o 25 años, así como en el esfuerzo que llevaron a cabo y en la responsabilidad que hoy tiene su recompensa.

Por último, exhortó al personal a dar lo mejor de sí día con día para cambiar y mejorar la senda de un adulto que se encuentra en rezago educativo.

En su turno, el secretario General de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA), Jaime Vélez Castillo, felicitó a los galardonados y anunció que el gremio al cual pertenece continúa la gestión para lograr que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) reconozca y premie a quienes han laborado por 30 años.

Fueron homenajeados por 10 años, Teresa de Jesús Cach, y por 20, Ana Lucía Barrera Sarlat, José Alberto Tejero Mojica, Jorge Gaspar Cob May, Florencio Ek Santos, Óscar Rufino Pech Aguilar y Carlos Alberto Chale Salazar.

También, por 25 años, Menga del Carmen Sánchez Carrillo, Joaquín Alberto Dorantes Martínez y Martha Rubí Chi Tejero, quien también se hizo acreedora al premio de la Mejor Trabajadora del Año.

Además, otros empleados se ganaron 10 días de vacaciones extraordinarias por su excelente desempeño laboral.

Refuerza DIF Yucatán asistencia alimentaria en el sur del estado

  • Peto ya cuenta con nueve espacios para estos fines, en los que se promueve la participación comunitaria
  • Anuncian reunión con titulares de los Sistemas DIF municipales de la entidad.
Peto, Yucatán.- Para asegurar una comida completa y equilibrada a todas las personas en situación de vulnerabilidad, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, inauguró dos Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAED) en Peto.

Al poner en funcionamiento el comedor denominado “San Miguel”, ubicado en la comisaría de Papacal, el director del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, aseveró que diariamente se brindará alimento sin distingo a niñas, niños, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres en periodo de embarazo o lactancia.

“El Gobierno del Estado, como parte de su política social, ha puesto mucha atención en el combate de la carencia alimentaria, por lo que desde el DIF estatal estamos fortaleciendo los esquemas dirigidos a atender ese tema. Sin embargo, es importante que ustedes participen y se involucren en las actividades, que hagan uso correcto de los apoyos para garantizar el bienestar de sus familias”, señaló.

Asimismo, Sosa Lara anunció que el DIF Yucatán sostendrá una reunión con las y los titulares de los sistemas municipales, el próximo 22 de septiembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, a fin de darles a conocer los programas a los que pueden acceder, así como los lineamientos para beneficiarse de ellos.

“La instalación de nuevos Espacios de Alimentación es el claro ejemplo de lo que podemos hacer si trabajamos de manera coordinada entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad. Ese es el camino que debemos continuar, pues de ese modo es posible construir un mejor Yucatán”, anotó.

Por su parte, el alcalde anfitrión, Jaime Ariel Hernández Santos, afirmó que junto con el Poder Ejecutivo estatal impulsará acciones para que la población perciba más beneficios, que se reflejen principalmente en infantes y adultos en situaciones difíciles.

Tras el corte del listón del nuevo local del EAED “Alimento para mí y para mis hijos” establecido en la colonia Francisco Sarabia del municipio, las autoridades conocieron el lugar y sembraron semillas de cilantro en el huerto orgánico, lugar que con la participación activa de la comunidad permitirá obtener rábano, chile habanero, epazote, lechuga romana y remolacha.

Durante el recorrido, Blancarte de Zapata reconoció la labor voluntaria que realizan mujeres y hombres en la preparación de las comidas, así como para el mantenimiento e higiene del sitio.

“Cuiden estos espacios, son para ustedes y de ustedes, de sus familias. Hagan partícipes a los niños y niñas del esfuerzo que todos realizan en las actividades y aprovechen las enseñanzas de los nutriólogos y del personal del área de alimentación que vendrán a darle seguimiento al plan”, destacó.

El evento lo atestiguó alumnado de la primaria “Ignacio Zaragoza”, que asistirá de lunes a viernes a partir de las 11 de la mañana a degustar los más de 20 platillos que forman parte de un menú elaborado especialmente para su buena salud.

A la gira de trabajo asistieron, la presidenta y la directora del DIF de Peto, Yolanda Sánchez Gómez y Rita María Esquivel Reyes, respectivamente; así como los comisarios Hugo Dzib Yah y Gabriel Yah Caamal.

Personajes yucatecos en Inngenio Viral

  • Destacados en los medios, la cultura y el deporte entrarán al mundo de la ciencia
Mérida, Yucatán.- Personajes yucatecos destacados en diversos ámbitos como los espectáculos, la cultura y el deporte tendrán contacto con la ciencia y la tecnología al participar como conductores invitados en el programa de televisión “Inngenio Viral”, que se transmite los lunes y miércoles a las 5pm por Trecevisión, Canal 13 local.

El medallista en clavados en los recientes Juegos Panamericanos de Toronto, Rommel Pacheco Marrufo, será el personaje que inaugure esta nueva etapa del programa este próximo lunes 14 de Septiembre en el que se abordará el tema “Identidad Nacional”, desde una perspectiva histórico-cultural, a partir de una charla con el sociólogo Dr. Ricardo López Santillán, investigador del Centro de Estudios Peninsulares en Historia y Ciencias Sociales de la UNAM.

Con la participación en el programa de personajes reconocidos en otros ámbitos se pretende mostrar que es sencillo acercarse a la ciencia y dar mayor visibilidad entre los jóvenes al trabajo que se realiza a nivel de investigación y desarrollo en temas muy importantes en nuestro estado.

Problemáticas sociales o de salud pública, como el bullying o el cáncer de mama, desde el ángulo de la ciencia y con un tratamiento fresco, bajo la conducción de Sara Montiel y Joshua Canto, forman parte de la programación en las próximas semanas.

“Inngenio Viral” inició transmisiones el pasado 22 de Junio con el objetivo de motivar entre los jóvenes el interés por temas de ciencia y tecnología. A la fecha se han transmitido doce programas con temas como el Internet de las Cosas, Robótica, Impresión 3D, Drones, Marea Roja, Importancia del Manglar, Biodiversidad y hasta el Chikungunya, dándole voz a investigadores especialistas en cada materia.

Todos los programas ya transmitidos en televisión están disponibles en Youtube, en el Canal Inngenio Viral, y también en el sitio web: http://conciytey.org/inngenioviral

Primera Jornada Cívica Cultural en Kanasín

  • Del 13 al 21 de septiembre
Kanasín, Yucatán.- En el marco de las Fiestas Patrias, el Ayuntamiento de Kanasín encabezado por el alcalde Carlos Moreno Magaña realizará la 1era. Jornada Cívica Cultural que tendrá inicio el próximo domingo 13 de septiembre, con la participación de alumnos del nivel básico.

Este domingo a partir de las 8:00 horas en los bajos del Palacio Municipal se efectuará la Ceremonia del CLXVII Aniversario Luctuoso de los “Niños Héroes de Chapultepec”, recordando la gran hazaña de los alumnos del colegio militar.

La historia guarda memoria, muy en especial, de seis de ellos a quienes recordamos como los Niños Héroes: Juan Escutia, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Agustín Melgar y el teniente Juan de la Barrera, quienes ofrendaron su vida en el asalto estadounidense al Castillo de Chapultepec, el 13 de septiembre de 1847.

Fue el Presidente Benito Juárez el primero en honrar oficialmente la gesta de los Niños Héroes, al decretar el 13 de septiembre día de luto nacional, en memoria de los cadetes que murieron en el Castillo de Chapultepec.

Calles adornadas de color verde, blanco y rojo, listones y juegos artificiales iluminarán el cielo frente al Palacio Municipal, el día 15 de septiembre a las 20:30 horas, donde el alcalde dará el grito de independencia en la Ceremonia de Conmemoración del CCV Aniversario del Grito de Dolores, una noche de celebración simultánea para toda la Nación.

La jornada continuará el Miércoles 16 a las 8:00 horas con el Desfile Cívico Militar, iniciando en la explanada del Palacio Municipal y recorriendo calles aledañas.

Las festividades concluirán con un  espectáculo musical en el marco del Día Internacional de la Paz, establecido para generar conciencia sobre todos los temas relacionados con la paz.

La conmemoración se llevará a cabo en el kiosco central de la Plaza principal de Kanasín el día 21 de septiembre a las 20:00 horas.  Fecha que será aprovechada por el actual ayuntamiento para emitir un mensaje de sensibilización a la ciudadanía, para que la unión y la armonía reine  en estos momentos de  cambios importantes para la ciudad.

Convoca CODHEY al Concurso de Oratoria “Tu voz por los Derechos Humanos”

Mérida, Yucatán.-  Para difundir y afianzar la cultura de los Derechos entre estudiantes de bachillerato y educación superior en el estado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) convoca a su Sexto concurso de oratoria “Tu voz por los Derechos Humanos”.

El concurso está dirigido a jóvenes de bachillerato y educación superior quienes tendrán que acreditar que se encuentran estudiando al momento de inscribirse, ya sea por credencial de estudiante o por una constancia de estudios.

El Presidente de la CODHEY, José Enrique Goff Ailloud invitó a los estudiantes a participar para exponer sus ideas y de esta manera, escuchar su perspectiva en diversos temas de Derechos Humanos.

“Es un espacio para expresarse, sabemos las y los jóvenes tienen mucho que aportar, queremos escucharlos y que sus ideas nos retroalimenten en la tarea que realizamos todos los días”, indicó.

El concurso se dividirá en dos categorías: en la primera participarán jóvenes que cursen estudios de bachillerato y en la segunda participarán jóvenes de educación superior.

Los temas a tratar podrán ser: derechos civiles, políticos, económicos y sociales, culturales y ambientales, educación, de las niñas y los niños, de las mujeres, de los jóvenes, de los pueblos y comunidades indígenas, de los migrantes, de las personas con discapacidad, de las personas adultas mayores, de las personas que viven con VIH‐SIDA, y no discriminación.

Los premios para ambas categorías serán de 5,000.00, 3,000.00 y 2,000.00 para el primer, segundo y tercer lugar. Todos los participantes recibirán constancia de participación.

La fecha límite de inscripción para el concurso es el 15 de octubre a las 15:00 horas, y puedes inscribirte en las oficinas de la CODHEY ubicadas en la calle 20 No. 391-A x 31-D y 31-F de la colonia Nueva Alemán, así como en las delegaciones de Tekax y Valladolid. Hay cupo limitado a 15 participantes por categoría.

El concurso se llevará a cabo los días 27 y 28 de octubre a las 16:00 horas en el Teatro “Felipe Carrillo Puerto” del Edificio Central de la UADY, ubicado en la calle 60 esquina con 57.

El jurado calificador estará integrado por especialistas en oratoria, así como en Derechos Humanos. Mayores informes al teléfono 9 278596 extensión 123 y en la página electrónica www.codhey.org

Ratifican la NOM para lograr el aprovechamiento del abulón y de la almeja marina

  • Modifican las regulaciones para la langosta, caracol y la extracción del ostión
  • Se actualizaron 14 normas de pesca responsable, que regulan el aprovechamiento sustentable de los recursos en beneficio del sector y sus productores.
Mérida, Yucatán.- El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, y el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, participaron en la Cuarta Sesión del Comité Consultivo Nacional de Normalización Agroalimentaria, cuyos trabajos fortalecen la competitividad y aseguran la sanidad, inocuidad y calidad de los productos agrícolas, pecuarios y del mar.

En el evento se ratificó la Norma Oficial Mexicana para el aprovechamiento del abulón y de la almeja marina, así como las modificaciones a las normas para regular el aprovechamiento de la langosta, caracol y la extracción de las existencias naturales del ostión.

Se revisaron también las normas para el aprovechamiento de los recursos pesqueros de las presas Aguamilpa, en Nayarit, y Zimapán, en Hidalgo, así como en los cuerpos de agua continentales.

Además, se informó que se han actualizado 14 normas de pesca responsable que regulan el aprovechamiento sustentable de los recursos en beneficio del sector y sus productores, así como de las comunidades ribereñas y para el fomento a la actividad turística y comercial.

El titular de la SAGARPA afirmó que la productividad y sustentabilidad de los recursos es una responsabilidad de todos, por lo que el Gobierno de la República, a través de este grupo colegiado, sienta las bases para alcanzar una productividad con equidad y sustentabilidad.

Puntualizó que en el tema de técnicas de captura, México ha avanzado en la modernización de los sistemas para cumplir con las normas internacionales, a efecto de garantizar la sustentabilidad de las especies y el ingreso de los productores.

Detalló que se instrumentará un programa para detonar el crecimiento del sector, con cuatro grandes pilares: tecnificación, acuacultura, vigilancia y supervisión, y reordenamiento del sector. Esto, dijo, acompañado de los incentivos para la modernización de infraestructura, embarcación y motores.

En el sector pesquero y acuícola más de 300 mil personas se dedican a esta actividad, por lo que requiere de una normatividad actualizada y vigente que proteja los recursos naturales del país, en un rubro que creció el último año en nueve por ciento, con una producción mil 800 millones de dólares.

El gobernador Rolando Zapata Bello indicó que la actualización de normas para una mayor atención sanitaria contribuye al crecimiento del sector y amplía las oportunidades de bienestar y desarrollo los productores.

Reconoció que en estas acciones la corresponsabilidad y aportación de todos los actores del sector es fundamental para lograr un desarrollo integral, equitativo y sustentable en el campo y mar del país.

El subsecretario de Alimentación y Competitividad de la SAGARPA, Ricardo Aguilar Castillo, aseguró que los trabajos de regulación de normas en el sector agroalimentario son un elemento central para fortalecer la competitividad, en respuesta a las exigencias y demandas de los mercados y del consumidor final.

"Hoy nada puede estar fuera de las regulaciones, por ello las acciones de este comité son importantes, al ser el órgano que emite, modifica y cancela normas oficiales, con el objetivo de asegurar la sanidad, inocuidad y calidad de los productos agrícolas, pecuarios y pesqueros", aseveró.

En el rubro de actualización, indicó, del 2013 a 2014 se han publicado 18 normas oficiales mexicanas, entre las que destacan la modificación de la regulación que tiene que ver con el control de plagas del algodonero para proteger 183 mil hectáreas de este cultivo, con un valor de la producción de seis mil millones de pesos.

El también presidente del comité refirió la norma oficial relacionada con el Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA), el cual permite fortalecer las medidas de calidad genética y salud animal, previene el abigeato y asegura la trazabilidad y el control sanitario a lo largo de la cadena productiva.

Por su parte, el titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Mario Gutiérrez Caballero, aseguró que los trabajos de este comité impulsan la política de reformas regulatorias en el sector, enfocadas a hacer más eficientes las actividades en el ámbito agropecuario y pesquero, al tiempo que favorece el desarrollo  económico de la agroindustria nacional.

Reconoció la disposición y responsabilidad de las autoridades del ramo para mejorar en la simplificación administrativa, lo cual impacta directamente en el fortalecimiento de la competitividad y crecimiento de la productividad del sector agroalimentario del país.

En el evento participaron también el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez; la abogada general, Mireille Roccatti Velázquez; el director en jefe de la Agencia de Servicios a la Comercializacón y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Alejando Velázquez Salido; los coordinadores generales de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, y de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya, así como el delegado de la SAGARPA en el estado, Manuel Escoffie Pompeyo.

Asistieron además el encargado de la Secretaría de Desarrollo Rural en la entidad Carlos Carrillo Maldonado; el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), diputado federal Oswaldo Cházaro Montalvo; la directora general del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural), Ligia Osorio Magaña, y los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado, diputada Celia Rivas Rodríguez, y del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, entre otros.

Más de seis mil 600 personas desfilarán el 16 de septiembre

Mérida, Yucatán.-Más de seis mil 600 personas desfilarán el 16 de septiembre, se informó al gobernador Rolando Zapata Bello durante la reunión del Grupo de Coordinación Local de Seguridad Pública, en la cual instruyó a redoblar las labores de prevención y protección de la población.

Acompañado por los secretarios General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, y de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, el gobernador fue informado que en el desfile participarán más de tres mil 700 estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la entidad.

También participarán dos mil 900 elementos de corporaciones de seguridad, entre las que se encuentran las Policías Federal y Municipal, la Fiscalía General del Estado, la IX Zona Naval, la X Región Militar y la Secretaría de Seguridad Pública.

También, integrantes de los Institutos Mexicano del Seguro Social y del Deporte de Yucatán, así como miembros la Cruz Roja Mexicana y del Moto Club Mérida A.C., entre otros.

Se informó el domingo 13 de septiembre se llevará a cabo la XXXIII Carrera de la Independencia, una  ceremonia por el CLXVIII aniversario luctuoso de Juan Crisóstomo Cano y Cano, así como el acto cívico con motivo de los 168 años de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Además, el lunes 14 se festejará el Día del Charro y se entregará la medalla “Eligio Ancona” 2015.

El 15 de septiembre se realizará un homenaje al escritor Antonio Mediz Bolio y la sesión de cabildo del Ayuntamiento de Mérida para conmemorar el CCV aniversario del inicio de la lucha independentista. Posteriormente, se dará paso al acto del grito de Independencia desde el balcón central de Palacio de Gobierno y al terminar se hará la verbena popular en la Plaza Grande.

Asimismo, el miércoles 16 se izará el lábaro patrio en la Plaza Grande y se premiará a los ganadores del XXXIII Concurso de Interpretación del Himno Nacional, para después efectuar el tradicional desfile cívico militar.

Para finalizar con estos festejos, el viernes 18 se realizará una ceremonia cívica para conmemorar el CXXI aniversario del natalicio del escritor Ermilo Abreu Gómez y por la noche, se cerrará el ciclo eventos patrios con la inauguración del Otoño Cultural 2015 Festival Anual de las Artes, en el teatro “José Peón Contreras”.

Estuvieron en el encuentro, el fiscal General del estado, Ariel Aldecua Kuk; los  delegados de la Procuraduría General de la República (PGR) en Yucatán, Juan Manuel León León, y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen),  Mario Alberto Pozo Rodríguez, así como los comandantes de la X Región Militar, Sergio García Aragón; de la XXXII Zona Militar, Raymundo Luis Larios Saiz, y de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta.

De igual manera, los coordinadores de la Policía Federal en la entidad, Roberto Rodríguez Rivero, y de Actividades Protocolarias del Gobierno estatal, Carlos Aguilar Cervantes, además del secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina.

Premian a escuelas por desempeño en desfiles cívicos

Mérida, Yucatán.- Unas 11 escuelas de secundaria, media superior y superior fueron premiadas por su participación en los desfiles del 204 aniversario de la Independencia y 104 de la Revolución Social Mexicana, que se efectuaron el 16 de septiembre y 20 de noviembre de 2014, informó el director de Educación Física, Pedro Carrillo Pech.

También se entregaron reconocimientos y estímulos económicos a las mejores Banda de Guerra, Contingente y Estampa Alusiva a la Revolución.

En el desfile del 16 de septiembre, en el cual se recuerda a quienes lograron acabar con casi tres siglos de dominio español en nuestro país, el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) plantel “Xoclán” y la Secundaria Federal número 2 “José Emilio Vallado Galaz” fueron reconocidas como mejores Bandas de Guerra, por lo cual recibieron un premio de cinco mil pesos cada una.

En Escoltas de Bandera, la distinción fue para la Secundaria Estatal “Gonzalo Navarro Báez”. Además, el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ganaron la misma cantidad de estímulo.

Por su parte los de la Escuela Normal de Educación Preescolar y del nivel secundaria de la Escuela Modelo fueron reconocidos como los mejores Contingentes, y también recibieron cinco mil pesos como premio.

En los festejos del 20 de noviembre, donde se rememora al gran movimiento anti-latifundista y anti-imperialista, así como la lucha que acabó con la dictadura de Porfirio Díaz, la Escuela Secundaria Estatal “Agustín Vadillo Cicero” obtuvo reconocimientos como mejor Banda de Guerra, Escolta de Bandera y Contingente, por lo cual se hizo acreedora de 16 mil pesos.

La Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña” también fue reconocida como mejor Contingente, como estímulo recibió seis mil pesos.

En el mismo desfile la Preparatoria Particular “Conrado Menéndez” resultó la mejor Banda de Guerra y el ITM, la mejor Escolta. Por ello recibieron cinco mil pesos.

En el evento estuvieron los titulares de Educación Física de los niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria y Educación Especial, Alejandro Medina Alvarado, Jorge Briceño Glory, Henry Alejandro Soberanis Gamboa y Wilberth Jesús Silva Tamayo, respectivamente, además del jefe del Departamento de Trámites y Control de la Dirección de Educación Física, Ramón Castillo Morcillo.

Aseguran un contenedor con 11 toneladas de pepino de mar en Yucatán

  • Se pretendía exportar de manera irregular los 11 mil kilogramos de dicho producto de Progreso, Yucatán, a Hong Kong vía marítima.
  • El pepino de mar se encuentra actualmente en veda, por lo que su captura y comercialización es ilegal, señala la CONAPESCA.
México, DF.- En operación conjunta personal de la Secretaria de Marina – Armada de México, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y el Servicio de Administración Tributaria aseguraron un cargamento de 11 mil kilogramos de “pepino de mar” que se pretendía exportar de manera irregular de Puerto Progreso, Yucatán a Hong Kong, vía marítima.

Las tres instancias del Gobierno Federal informan que la detección y posterior aseguramiento tuvo lugar el día 10 de septiembre del presente año, en el puerto de Progreso, Yucatán, al realizar en uso de sus atribuciones y facultades la inspección de mercancías en el interior del contenedor número SUDU5161270.

En el acta correspondiente se señala que la CONAPESCA detectó que las especies de pepino de mar depositadas en el interior de dicho contenedor se encuentran actualmente en veda, por lo que su captura y comercialización es ilegal.

En vista de lo anterior y ante la presunta comisión de hechos delictivos relacionados con la captura ilegal de pepino de mar, se  puso a disposición de la Delegación Estatal de la PGR en Yucatán, las mercancías consistentes en 11,000 kilogramos de Pepino de Mar de las siguientes especies “Isostichopus Badionotus”, “Holothuria Mexicana”, “Holothuria Floridana”.

Las dependencias federales se comprometen a continuar trabajando coordinadamente con acciones como éstas que garanticen el mantenimiento del estado de derecho en los puertos mexicanos.

Sinfónica abrió sus puertas a los universitarios

  • Inició un programa de difusión y promoción con la presencia de estudiantes y autoridades de la UADY.
Mérida, Yucatán.- Horas antes del concierto inaugural de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), en su vigésimo cuarta temporada, más de medio centenar de estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), especialmente de la Preparatoria Dos, asistieron al ensayo general  de la institución musical, como parte del inicio de un programa de promoción y difusión del arte.

Hoy, en punto de las 8:30 de la mañana, los preparatorianos ingresaron al teatro José Peón Conteras, sede del ensayo y los conciertos de la OSY, acompañados de Carlos Echazarreta González y José Luis Gil Pérez, secretario de la Rectoría y responsable de los proyectos especiales de la Secretaría de Rectoría, respectivamente.

De inmediato los 61 músicos de la orquesta, bajo la batuta del experimentado director, Juan Carlos Lomónaco, comenzaron la ejecución de las obras con las cuales iniciarán esta noche la temporada de conciertos que se prolongará hasta diciembre próximo.

“El objetivo de esta iniciativa es que vengan estudiantes escuelas para que disfruten de su orquesta, patrimonio del estado y que, es necesario, debe compartirse con todos”, expresó durante un receso del ensayo el director Lomónaco, graduado por el Instituto de Música de Filadelfia, Estados Unidos.

“Es importante que en los hogares los padres de familia motiven a sus hijos para escuchar música clásica, género que cada vez que se escucha propicia el descubrimiento de cosas nuevas”, indicó quien, en 2010, fue seleccionado como uno de los 300 líderes mexicanos más influyentes.

Después de indicar que el concierto de este viernes será a las 21 horas y la repetición del mismo el próximo domingo a las 12 horas, Juan Carlos Lomónaco indicó que en la primera presentación hay un programa mexicano con el Danzón de Márquez, estrenado en 1994 por la Filarmónica de la UNAM, el Concierto para Clarinete de Eugenio Toussaint, con Luis Alfonso Mora como solista, y en la segunda parte De aquí a la veleta, de Javier Álvarez y para cerrar el Huapango de José Pablo Moncayo.

A su vez, Diego Veira Pingarrón, responsable del programa de difusión cultural de la OSY, reiteró que “hoy iniciamos una campaña para promover la música clásica y la orquesta sinfónica entre la comunidad y, especialmente, entre los niños y los jóvenes que son semillero natural”.

“Queremos despertar el interés, no sólo por la ciencia sino que también por las artes”, aseveró Veira Pingarrón quien enfatizó la importancia de que los jóvenes “visiten el teatro Peón Contreras y aprecien a la Orquesta Sinfónica de Yucatán, una de las más importantes del país y de reconocida fama internacional”.

Vale la pena agregar que además de los estudiantes de la UADY asistieron al ensayo general de la OSY jóvenes de las universidades del Valle de México y Mesoamericana San Agustín.

Impulsarán a Emprendedores en la 17ª Expo Comercio 2015

  • Participan 400 empresarios. Estarán presentes las Cámaras de Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Chetumal, Campeche, Villahermosa y Chiapas, además de la de Belice.
Mérida, Yucatán.- El secretario de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo informó que la17ª Expo Comercio 2015 cuenta con el aval del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) que la reconoce como un evento certificado para fomentar emprendimientos en la entidad y le permite acceder a recursos del organismo federal.

El funcionario estatal, quien acompañó este día al presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, José Manuel López Campos en el evento informativo, precisó que en esta ocasión la Secretaría de Economía (SE), a través del Inadem, aportará 1.5 millones de pesos y el Gobierno del Estado entrará a concurrir con 900 mil pesos adicionales,  a favor de los emprendedores participantes en la exhibición que tendrá lugar del 15 al 18 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Durante su intervención, López Campos manifestó que “esta Expo Feria le abre siempre un espacio a los emprendedores y en esta ocasión tenemos que mencionar que contamos el apoyo de la SE y de la Sefoe, porque gracias a ese apoyo los emprendedores podrán participar en las mismas condiciones en que participan las empresas que tienen los recursos”.

Agregó que son 40 los emprendedores que se suman a los 400 negocios inscritos para esta edición y aseguró que se tendrá un pabellón especial para ellos, donde se brindará un lugar adecuado a estos nuevos talentos.

Alpizar Carrillo opinó que la Expo Feria es una gran escaparate para los productos yucatecos y para todo el comercio y la industria de la región, porque cada vez va ganando más terreno. En este sentido, dijo que el evento nació como una feria local y creció en lo regional, además este año, con la participación de Belice, se puede considerar ya como una feria internacional.

“En el Gobierno del Estado ratificamos nuestros compromisos. Por indicaciones del Gobernador, siempre apoyaremos todos los eventos que coadyuven al desarrollo económico del estado y esta Expo Feria es uno de ellos. Invitamos a la población a participar porque encontrarán una extensa gama de productos yucatecos y tendrán la oportunidad de acceder a ellos a precios muy competitivos”, señaló.

El presidente de la Canaco-Servytur de Mérida manifestó su confianza en que la edición 2015 confirmará su liderazgo como la muestra comercial más importante del sur-sureste del país, tanto por el número y diversidad de expositores, como por la afluencia, que es de más de 300 mil visitantes que acuden a esta cita anual.

De acuerdo con los organizadores, las 400 empresas participantes han ocupado un total de 457 módulos, por lo que aún quedan 27 disponibles.

López Campos expuso que si se toma en cuenta a las asociaciones civiles y fundaciones con fines altruistas, así como a las instituciones de dependencias federales, estatales y municipales, se estima sumar unos 500 oferentes de diversos productos, bienes o servicios.

Informó que estarán presentes las Cámaras de Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Chetumal, Campeche, Villahermosa y Chiapas, además de la de Belice.

Estuvieron en el evento, el representante de la SE, Etzrra José Mena Larrañaga Bonavides; la directora de Desarrollo Comercial, Silvia Carrera Scott; el consejero, Miguel Ángel Xacur García, de la Canaco-Servytur de Mérida, así como el presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y de Comunicaciones (Anadic), Rubén López Arceo, entre otros.

Fin de semana caluroso, sin descartar lluvias por la tarde

  • El lunes nueva onda tropical afectaría a la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Temperaturas de calurosas a muy calurosas, sin descartar la presencia de precipitaciones, especialmente para el domingo, es lo que se pronostica para el fin de semana en la Península de Yucatán, informa la Comisión Nacional del Agua, a través del Centro Hidrometeorológico Regional del Servicio Meteorológico Nacional.

Para el sábado y domingo, de acuerdo con los pronósticos, se anticipan temperaturas de calurosas a muy calurosas que oscilarían entre los 34.0 y los 38.0 grados celsius para Yucatán y Campeche, mientras que para Quintana Roo los valores estarían entre los 33.0 y los 37.0 grados celsius.

Sin embargo, por las tardes del fin de semana se prevén precipitaciones de ligeras a moderadas con la posibilidad de puntualmente fuertes en algunas zonas, las cuales pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica.

En tal sentido, para este sábado una vaguada térmica se establecería en el occidente de la Península de Yucatán, generando condiciones de cielo despejado a medio nublado y lluvias en el oriente, centro y occidente de Yucatán, centro y sur de Campeche, así como en el norte y sur de Quintana Roo

Para el domingo una vaguada se extendería sobre la Sonda de Campeche en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe, por lo que se esperan condiciones de cielo medio nublado a nublado con lluvias puntualmente fuertes en el centro y suroeste de Campeche, centro de Yucatán y lluvias de menor intensidad para el resto de la región.

Para este día se espera que una onda tropical esté frente a las costas de Quintana Roo, y el desplazamiento de este sistema el lunes sobre la Península de Yucatán favorecería la presencia de lluvias, especialmente fuertes en el sur y occidente de Yucatán, sur y costas de Campeche, así como en el sur de Quintana Roo.

Menor de 15 años localizada en Campeche

  • Las autoridades emitieron un Alerta AMBER para localizarla
Mérida, Yucatán.- Una joven de 15 años de edad reportada como desaparecida el pasado 2 de septiembre, para cuya localización se emitió una Alerta Amber, fue recuperada en las primeras horas de este día en la ciudad de Campeche por elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes la trasladaron a la capital yucateca, en donde ya fue entregada a sus familiares.

El trabajo de inteligencia e investigación de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía coadyuvó en la ubicación de la adolescente Daimizy Noemí Gómez Landa en el vecino Estado, luego de varios días de desaparecida, en los que se refugió en distintos lugares.

Hasta hace unos meses la joven vivió con su padre, luego de reencontrarse con él tras varios años de no verlo, pero regresó al domicilio con su madre, de donde finalmente emprendió la huída.

A su salida, la menor dejó una carta en donde informaba su decisión de huir argumentando diferencias familiares, por lo que su progenitora interpuso la denuncia por su desaparición, que derivó en la emisión de una Alerta Amber.

Ubicada en unos departamentos del Barrio de Santa Anna en Campeche, la joven fue recuperada en colaboración con la Policía Ministerial del vecino Estado, para posteriormente ser trasladada a la ciudad de Mérida, en donde fue puesta a disposición de su madre.


Condenan a 35 años al homicida de Luna Guarneros

Mérida, Yucatán.- Imputado por el delito de homicidio calificado, este día se condenó a 35 años de prisión a Rafael de Marco C.P., acusado de dar muerte al músico Luis Luna Guarneros, tras los hechos de violencia registrados la madrugada del dos de noviembre de 2014 en esta ciudad.

Tras la audiencia realizada ante el Tribunal Primero de Juicio Oral, el indiciado recibió sentencia condenatoria por unanimidad por el citado delito.

A solicitud del equipo de fiscales pertenecientes a la Fiscalía General del Estado (FGE), los jueces resolvieron otorgarle 35 años de prisión, además de imponerle el pago -como reparación del daño moral- de un millón 275 mil 400 pesos y por concepto de reparación de lo robado, la cantidad de 411 mil 100 pesos. Asimismo, la cantidad de tres mil 806 pesos por concepto de gastos funerarios.

Tras una serie de audiencias, que derivaron en el Juicio Oral, la Fiscalía presentó 37 pruebas entre testimonios, peritajes y documentos, donde expusieron que el hoy condenado privó de la vida al músico por medio de la asfixia por estrangulamiento, durante las  últimas horas del día uno de noviembre y el amanecer del día siguiente, en el domicilio de la víctima en el centro de esta ciudad.

Como se recordará, tras los hechos violentos Rafael de Marco solicitó la ayuda de Wilberth Moisés C. C.,  Jesús C. E. y Eduardo Enrique L. D.  para ocultar el cadáver. Los dos primeros lo ayudaron a sacar el cuerpo de la propia víctima hasta un terreno baldío ubicado en la colonia Ciudad Industrial, al sur de esta ciudad.

En operativo encabezado por la Fiscalía General del Estado tras lo sucedido, los agentes ministeriales localizaron el vehículo propiedad de la víctima, mismo que estaba abandonado en una colonia del sur de esta capital y posteriormente el cuerpo del occiso a mediados de noviembre del 2014.

Como parte de las investigaciones se realizaron diversas diligencias que dieron con el paradero de los involucrados, continuando el proceso correspondiente. En el caso de Rafael de Marco, bajo el cargo de homicidio calificado y el resto de los involucrados como responsables del delito de encubrimiento.

Tras la sentencia de este día dictada por los jueces del Tribunal Primero de Juicio Oral, la Fiscalía General del Estado da por culminada la investigación realizada tras los hechos violentos, misma que arrojó resultados positivos.
© all rights reserved
Hecho con