- Se espera una derrama económica de 7 mil mdp en Yucatán
- Ventas por más de 200 mil mdp en el país
Mérida, Yucatán.- Para este 2015, la Cámara Nacional de
Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida prevé que la derrama
económica en Yucatán por el programa del Buen Fin, que se realizará del 13 al
16 de noviembre próximo, supere los seis mil 700 millones de pesos obtenidos en
2014, y alcance la participación de 10 mil establecimientos comerciales.
El presidente de la CANACO SERVYTUR de Mérida, José Manuel
López Campos, señaló que durante las cuatro ediciones pasadas del Buen Fin la
participación de las más de 700 mil empresas afiliadas a la Confederación
Nacional de Cámaras de Comercio (CONCANACO) ha sido fundamental para que este
esquema de promoción, y descuentos, se haya consolidado en el país.
Recordó que en las últimas dos ediciones Mérida ha sido de
las ciudades con mayor número de empresas participantes, y que la derrama
económica ha sido más significativa en esas ocasiones que el promedio nacional,
por las ventas de bienes y servicios a consumidores de los estados vecinos que
llegan especialmente en esas fechas para surtirse.
Incluso Yucatán obtuvo en 2013 y 2014 reconocimientos
nacionales en CONCANACO, por ser una de las Cámaras de Comercio con mejor
desempeño en la promoción de El Buen Fin.
Este programa, llamado "el fin de semana más barato del
año", fue creado e impulsado por la CONCANACO, con el apoyo del gobierno
federal, para que los compradores obtengan antes de concluir el año diversos
productos y artículos a bajos precios, lo que incentiva el consumo interno,
generando una mayor liquidez a las empresas por el incremento del circulante en
todo el país, subrayó.
López Campos sostuvo que en la CANACO Mérida tienen
confianza de que el “Buen Fin”, en su quinta edición, será más exitoso que las
cuatro años anteriores, porque tanto los empresarios participantes, como los
consumidores, han comprobado la eficacia del este programa.
Y como es un esquema que ha demostrado su efectividad en
cada una de las ediciones, al elevar las ventas tanto de contado como en las
transacciones a través de tarjetas de crédito y débito, cada año las 255
cámaras de comercio del país buscamos mejorar el Buen Fin, que es un programa
que llegó para quedarse en el calendario de los consumidores, apuntó.
El presidente de CANACO Mérida destacó que en este programa
comercial se unen esfuerzos de la iniciativa privada y los gobiernos,
municipal, estatal y federal, quienes en las ediciones anteriores se han sumado
adelantando un porcentaje del aguinaldo de sus trabajadores, para que puedan
aprovechar las ofertas y promociones, y les rinda más su dinero.
“El Buen Fin en noviembre será el evento que culminará la
serie de eventos que la CANACO realiza para el beneficio de los consumidores
locales y que reactiva la economía interna, en el último cuatrimestre del año,
pues la primera actividad será el Business Club este 23 de septiembre y
posteriormente del 16 al 19 de octubre la Expo Feria del Comercio”, asentó.