Escuela de Verano de Ingeniería de Software

  • Se realiza en Facultad de Matemáticas con el fin de fomentar el desarrollo de software
Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de que los estudiantes conozcan las técnicas, metodologías y herramientas para el desarrollo de software, en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se realiza, hoy y mañana, el Taller Escuela de Verano de Ingeniería de Software.

Víctor Menéndez Domínguez, académico de la UADY y coordinador del taller, explicó que la temática central es la Ingeniería de Requerimientos, es decir, la problemática que hay para diseñar y desarrollar un sistema a partir de las necesidades de los usuarios.

“Las empresas e instituciones cuentan con requerimientos particulares que el ingeniero en software debe conocer e interpretar –precisó-, y a partir de estas necesidades construir una aplicación de software”.

Expresó que por lo general una de las dificultades principales es la comunicación entre los usuarios y, aquí, el ingeniero en software, debe ejercer una comunicación clara y completa”.

Más adelante Menéndez Domínguez indicó que la Ingeniería de Requerimientos es la actividad técnica del ciclo desarrollo de software, relacionada con la obtención, análisis, documentación y validación de requerimientos de los usuarios.

Detalló que el taller contempla la introducción de los conceptos básicos sobre la Ingeniería de Requerimientos, reforzándolos con técnicas aprendidas mediante ejercicios prácticos, en el contexto de un caso de estudio y a partir de dos enfoques; tradicional y ágil.

Después de señalar que participan en el taller estudiantes, profesores y profesionales en desarrollo de sistemas software, el académico aseguró que “queremos que estas actividad se realice cuando menos una vez al año”.

Aseguró que en la Facultad de Matemáticas  existe un grupo de profesores e investigadores interesados en el tema del desarrollo del software y la formación integral de los estudiantes.

“Con este concepto denominado Escuela de Verano de Ingeniería de Software, los alumnos de la Licenciatura en Ingeniería de Software pueden obtener conocimientos en temas afines a su carrera”, apuntó.

“La idea es abordar diferentes temáticas con profesionales y expertos locales y de otras partes del país para que los jóvenes refuercen su formación académica”, añadió.

Para este taller se contó con la presencia de Perla Velasco Elizondo, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y especialista en Arquitectura de Software y Desarrollo Basado en Composición.

Casa de Cultura de Tizimín recibe 50 códigos digitales de la Enciclopedia Universal

Tizimín, Yucatán.- El Taller Itinerante de Arte “Chúunpajal”, programa de la Fundación Cultural Macay A.C., en coordinación con el Gobierno del Estado, recibió este jueves 24 de septiembre, la donación de 50 códigos digitales de la Enciclopedia Universal de Editorial Planeta y libros de arte para niños por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes. El apoyo fue entregado en el Espacio Cultural que Chúunpajal tiene habilitado en la Casa de Cultura de Tizimín.

Los códigos son una herramienta integrada por información de la más reconocida obra enciclopédica de Editorial Planeta, reúne recursos imprescindibles para estudiantes, profesores y comunidad académica con más de 20,000 elementos multimedia: videos, audios, animaciones, interactividades y mucho más, con el respaldo editorial de Grupo Planeta. El acceso a la información será a través de una plataforma en línea, la meta de Chúunpajal es contar con este apoyo en todos sus Espacios Culturales.

Al acto asistieron Mtro. Jorge Esma Bazán, Director del Instituto de Historia y Museos de Yucatán; Mtra. Rita Castro Gamboa, Directora del Centro Estatal de Bellas Artes; Lic. Armando Alejandro Canto Fuente, Director General, Editorial Planeta Grandes Publicaciones de México, S.A. De C.V.; Lic. Jorge Alberto Vales Traconis, Presidente Municipal de Tizimín; Ing. Fernando Ponce García, y Elba García Villarreal, Presidente y Directora respectivamente de la Fundación Cultural MACAY, A.C.

También estuvieron presentes autoridades del Ayuntamiento de Tizimín, maestros y niños, que disfrutaron de las diversas actividades de Chúunpajal, incluyendo el acceso a los códigos de información a través de tabletas electrónicas donadas por la propia Fundación Cultural Macay.

El gobierno de Peña aliado de los indígenas y su educación: Angélica Rivera

  • Trabajamos por todos los niños de México para asegurarles una educación de calidad, señaló
Progreso, Yucatán.- El gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, es un aliado de los pueblos indígenas, porque respeta sus tradiciones y los apoya para que tengan un mayor desarrollo y bienestar para sus familias, sostuvo la señora Angélica Rivera de Peña, al realizar una visita a la escuela “Felipe Carrillo Puerto”, ubicada en la Comisaría de Paraíso, municipio de Progreso.

Manifestó que se busca consolidar el programa de Escuelas Dignas y asegurar que estos espacios cuenten con las condiciones óptimas, a fin de que nuestros niños reciban una educación de calidad.

“Me da gusto estar con ustedes y sobre todo decirles, que mi esposo el presidente Enrique Peña Nieto, cumple con su compromiso de apoyar la educación, que es una de sus prioridades, y tengan por seguro que estamos trabajando por todos los niños del país, que son el futuro de México”, destacó.

Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, aseguró que el respaldo a la educación indígena es fundamental para la preservación y fomento de la cultura, la lengua y las tradiciones de los pueblos originarios.

Durante su estancia plantó un árbol frutal de naranjo, en el huerto de la escuela, donde se fomenta a las niñas y niños el cuidado al medio ambiente y el ahorro familiar.

Acompañada del gobernador Rolando Zapata Bello, de Laura Vargas Carrillo, directora general del DIF Nacional y de Sarita Blancarte de Zapata, presidenta del Sistema DIF de Yucatán, realizó un recorrido por las aulas multigrado, de cómputo y por el salón de usos múltiples donde convivió con todos los alumnos de dicho plantel, aprovechó para conversar con ellos y finalmente celebró los cumpleaños recientes de varios alumnos.

Por otra parte, los estudiantes y autoridades del centro escolar, dirigieron a Angélica Rivera frases en lengua maya, y el grupo de madres de familia le regaló una blusa típica de la región, que según la tradición sólo se le entrega a las personas por las que sienten confianza, como una muestra de agradecimiento por los apoyos que están recibiendo del gobierno federal.






Diputado del PVEM a la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano

  • Responsabilidad y compromiso de Enrique Febles en la LXI Legislatura de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Trabajar a favor de toda iniciativa que garantice un entorno sustentable en armonía con el medio ambiente, así como un desarrollo urbano responsable y ordenado en los 106 municipios de Yucatán, es el compromiso asumido por el diputado Enrique Febles Bauza como presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura del Congreso del Estado.

“Una nueva encomienda que desarrollaremos con responsabilidad y para contribuir al bienestar de los yucatecos. Los trabajos legislativos tienen ese objetivo y apegados a ese principio, de servicio a la ciudadanía, nos conduciremos desde la Comisión que presidiremos y también como integrante en otras de la LXI Legislatura”, expresó.

El Representante Legislativo del Partido Verde Ecologista de México PVEM aseguró que será participante activo de las Comisiones de Medio Ambiente, en la que fungirá como vicepresidente; además de las de Para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya, así como Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, en las que fue nombrado vocal.

Durante la Sesión Ordinaria celebrada este jueves en el Poder Legislativo de la Entidad, desde la Máxima Tribuna, el diputado Febles Bauza invitó a sus compañeros a trabajar de manera plural, democrática y responsable.

Resaltó que la Junta de Gobierno, de la cual es también integrante, reconoció la importancia de cada partido político al integrar de manera democrática las 14 Comisiones Permanentes, con el objetivo de garantizar que se dé voz a los ciudadanos representados por las diversas fuerzas políticas.

“Por tal motivo se ha propuesto reformar el marco normativo del Congreso, para atender de manera puntual los asuntos en materia educativa, promoción de la ciencia y desarrollo tecnológico,  creando dos nuevas comisiones”, abundó.    

Seguridad laboral de los maestros, parte de la calidad educativa: Burgos Narváez

  • El legislador de Nueva Alianza es nombrado Presidente de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología, Arte, Cultura y Deporte, del H. Congreso del Estado.
Mérida, Yucatán.- - El nuevo presidente de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología, Arte, Cultura y Deporte; el Diputado de Nueva Alianza, Marbellino Ángel Burgos Narváez, dijo estar comprometido con el reto de trabajar para que los niños y juventud yucateca tengan una educación de calidad, así como un acceso equitativo a la educación.

 En su posicionamiento, hizo notar que 9 de cada 100 personas de 15 años o más no saben leer ni escribir y que 7.4% de los yucatecos no tienen ningún grado escolar, por lo que dijo es indispensable trabajar sobre políticas que permitan cerrar la brecha educativa en el estado.

Por otro lado, recalcó que parte de la labor para asegurar una educación de calidad es trabajar para que los profesores y Trabajadores de la Educación yucatecos tengan seguridad en sus derechos laborales, así como proporcionarles los mecanismos y herramientas necesarias para asegurar su actualización y profesionalización continua.

El legislador turquesa añadió que la suya será una labor centrada en el fortalecimiento de la educación en Yucatán, así como el fomento a la Ciencia y Tecnología, que permitan un mayor desarrollo económico y social en el estado.

Inaugura Semex nueva planta en la entidad

Mérida, Yucatán.- Con inversión mayor a los 25 millones de pesos se inauguró en el estado la nueva planta de producción de señalamientos para el control de tránsito terrestre Semex, lo cual fue constatado por el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe) David Alpizar Carrillo, en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello.

El funcionario estatal acompañó a los directivos de la empresa de origen regiomontano, encabezados por el presidente del Consejo de Administración y fundador de la misma, Alejandro Brunell Meneses, durante el evento en el que se celebró esta significativa expansión, tras once años de operaciones en la entidad.

La planta de terminado de productos, ubicada en el Anillo Periférico Oriente, en un terreno de seis mil metros cuadrados y dos mil 500 de construcción, será el punto de salida para la distribución de mercancía hacia los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, con lo que se suma a otros seis puntos de manufactura que el grupo tiene en la República mexicana.

El Gobierno del Estado recibe siempre con gratitud y beneplácito a quienes han sabido advertir y valorar las grandes ventajas competitivas que ofrece Yucatán, así como las bondades del recurso humano de esta tierra, dijo ante los inversionistas el titular de la Sefoe.

“Tenemos en alta estima a quienes demuestran que han llegado para comprometerse con el desarrollo económico de la entidad mediante la generación de empleos formales e insertarse a esta dinámica virtuosa de ganar-ganar, que sólo se logra con trabajo en equipo y visión a largo plazo.

“En nombre del Gobernador del Estado, quiero darles la más cordial bienvenida a Yucatán. Agradecemos que apuesten por el estado y les reitero que las puertas de la Secretaría de Fomento Económico, a mi cargo, se encuentran siempre abiertas para escucharlos y otorgarles soluciones oportunas”, expresó Alpizar Carrillo.

Por su parte, el director General Adjunto de Grupo Semex, Héctor Brunell González, resaltó que la compañía inició operaciones en Merida en 2004.

“La conducta económica de la Península, su excelente desarrollo y el crecimiento de nuestras ventas provocó el interés de nuestros directivos y dio origen a la planeación de esta nueva plata regional, y es fruto del compromiso que Semex tiene hacia sus socios comerciales”, añadió.

La compañía cien por ciento mexicana, dijo, fue fundada hace más de 50 años en Monterrey por su padre, “un hombre emprendedor con mucha visión”, puesto que hoy más del 80 por ciento de la semaforización instalada en la República mexicana es marca Semex.

“Una compañía líder a nivel internacional para la solución para el control de tránsito en las calles y carreteras, la integración de productos y servicios innovadores que cumplen con normas y estándares de la más alta calidad, nos ha otorgado reconocimientos internacionales y gran parte de nuestros procesos cuenta certificación en ISO 9901-2008”.

La planta opera con 80 trabajadores directos. Cuenta con un área administrativa y otra de soldadura y fabricación de señalamientos verticales bajos, almacén de productos de calidad, y próximamente, con un aula de capacitación para nuevos técnicos, mencionó.

La manufactura de Semex contempla semáforos, controles, estructuras, señalamientos, protección de obras, marcaje horizontal, luminarias solares y pantallas electrónicas. Además, ofrece servicios como realización de proyectos, capacitación, ingeniería, mantenimiento e instalación, entre otras soluciones.

La compañía domina el mercado de Centroamérica y parte de Sudamérica; adicionalmente tiene presencia en Estados Unidos, Canadá, Australia, España y Reino Unido, entre otras naciones.

Estuvieron presentes el director Regional de Semex, zona Sureste, Mario Espinosa Robles; el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; los representantes de la Secretaría de Seguridad Pública, Martín Inurreta Domínguez; de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Jorge Mena Cetina, y del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, Rafael Cáceres Ma, además del director de la Policía Municipal, Arturo Romero Escalante.

Presentan fresca propuesta cómica de teatro regional en el Otoño Cultural

  • Narda Acevedo “Chonita” actúa y dirige la obra “La pasadilla”
Mérida, Yucatán.- Los cortes artísticos que perduraron durante años en el teatro regional de revista serán representados este fin de semana en el marco del Otoño Cultural con la obra “La pasadilla”, bajo la dirección y actuación de la reconocida actriz Narda Acevedo “Chonita”.

La propuesta, que es una adaptación de Norma Rodríguez de los cuentos “La mano negra” y “El manotas”, del escritor Francisco Lope Ávila, incluirá las coreografías del Ballet Folclórico “Arts Productions”, el talento del trío de trova Semblanzas y de la cantante Vicky Villa.

Al respecto, “Chonita” informó que durante 75 minutos, ella y su elenco ofrecerán un espectáculo cómico completamente familiar este sábado  a las 20:00 horas en el teatro “Daniel Ayala” y con entrada gratuita, para que los yucatecos puedan divertirse en la máxima fiesta de las artes.

“Es una revista de teatro regional que incluye jaranas, música y las actuaciones de actores jóvenes, muchos de ellos ya con trayectoria. Pueden acudir todos los integrantes de la familia, pues aunque habrá ocasiones en las que utilizamos el doble sentido, siempre seremos respetuosos con el público”,  puntualizó.

Con más de 50 años en el ámbito actoral, Narda Acevedo precisó que el reparto lo integran Gilma Tuyub “Doña Mila”, Raúl Guillermo “Filogonio”, Norma Rodríguez “X’Lucrecia”, Edu Crespo “Carmelo”, Jorge Can “Don Chelín” y Jorge Santoyo “Pelofino”.

“‘El mano negra’ es un hombre que llega al pueblo y se aparece en las noches para asustar a las mujeres jóvenes y bellas que se quedan solas en sus casas, porque se pone un guante en la mano derecha. ‘El manotas’ es un personaje que se roba los pavos del lugar, situación que resulta preocupante porque se aproximan las épocas decembrinas”, explicó.

Resaltó la dedicación y preocupación de los nuevos creadores por preservar lo que verdaderamente es el teatro yucateco y consideró que esa constancia debe apoyarse para mantener viva nuestras tradiciones.

“Estoy feliz de participar en el Otoño Cultural; es una plataforma muy importante para los artistas y en esta ocasión, trabajar con los jóvenes es muy satisfactorio para mí, ya que ambos aprendemos, yo con mi trayectoria de más de cinco décadas y ellos con sus ideas frescas”, enfatizó.

Finalmente, la cómica dijo que la escenografía es de Alejandro Barceló; la musicalización, de Vale Rodríguez y el vestuario, de Gertrudis Leal.

Humberto Valdez, comparte su propuesta gráfica con artistas de Mérida

Mérida, Yucatán.- El artista visual y fundador del TIRLab, Humberto Valdez, presentará por primera vez en nuestra ciudad su obra gráfica “Niños Héroes” que inaugurará el próximo 25 de septiembre a las 20:00 horas en la Galería La Eskalera.

Ésta muestra constará de 20 gráficas en formato de 100 x 71 cm donde aborda la temática de “Niños Héroes”, donde trastoca la identidad de las figuras y los símbolos que forman parte del cementerio nacional.

El maestro en artes visuales y egresado de San Carlos, Unidad de Estudios de Postgrado ENAP/UNAM, llega a la ciudad para desarrollar la Clínica de Linoleograbado como parte de la gestión llevada a cabo ante autoridades estatales por parte de “Nómada, Taller Gráfico” y “Conexión Gráfica”.

La Galería Eskalera está ubicada en la calle 70 por 57 y 59 en el Centro de Mérida y la muestra gráfica concluye el día ocho de octubre de 2015. Entrada libre.

Por otra parte, el sábado 26 de septiembre a las 18:00 horas el artista visual dará una charla sobre los proyectos que realiza a través del TIRLab ubicado en Tlanepantla, Estado de México y sobre la gestión de proyectos, la investigación en el arte, entre otros temas.

La plática con el artista se realizará en la Fundación Lorca ubicada en Calle 39 A No. 192 entre 16 B y 16 E del fraccionamiento Gran San Pedro Cholul.

Cabe mencionar que la gestión y coordinación de ambas actividades estuvo a cargo de las artistas visuales Nayeli González (Nómada, Taller Grafico) y Tere Castillo (Conexión Gráfica), y que contaron con el apoyo de la Secretaría de Artes Visuales de Yucatán, de la Escuela Superior de Artes Visuales de Yucatán, de Fundación FroundGround, de Fundación Fernández Trava A.C. (Fundación Lorca) y Galería Eskalera para que pudiera lograrse la presencia del maestro Humberto en nuestra ciudad.

Humberto Valdez, es fundador del TIRLab que es un espacio abierto de educación y formación como taller libre con educación artística gratuita para niños, jóvenes y adultos y que genera talleres en diversas disciplinas, principalmente gráfica, de la animación al arte objeto, de la instalación a la acción, intervención de espacios públicos y servicio comunitario.

Realizados 58 trasplantes en dos años en el Hospital Regional de Alta Especialidad

  • Semana Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos con reconocimientos a donantes y firma de convenio.
Mérida, Yucatán.- El director general del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, Rafael Barrera Zoreda, entregó reconocimientos a 8 familias de personas donantes ya fallecidas en 2014, entre ellos a Sergio Suárez cuyo familiar donó hígado, riñones y córneas tras sufrir muerte encefálica.

En el marco de la Semana Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, en el el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán se realizó una jornada para promover e incentivar a la sociedad en la valiosa y necesaria aportación y donación de órganos.

Barrera Zoreda exaltó la tarea y compromiso de las familias de Yucatán quienes se han solidarizado con la tarea de la donación de órganos y tejidos y subrayó que gracias a ese cometido el nosocomio más importante de la región peninsular ha realizado 58 trasplantes en los últimos dos años.

Explicó que el compromiso de un donante y sus familias es importante, porque demuestra la capacidad de alcanzar la máxima oportunidad que tiene un ser humano por dar una nueva oportunidad de vida a otros que pueden necesitarla y por ello es importante que desde la escuela, en los primeros años, los niños deben de conocer y concientizarse del valor que tiene para toda la sociedad la aportación de órganos y tejidos.

En este mismo acto, el doctor Jorge Martínez Ulloa, ofreció una conferencia sobre los alcances que tiene para Yucatán el valor de estas donaciones y trasplantes, ya que en este momento ocupa el quinto lugar en el país con más intervenciones quirúrgicas de este tipo y que hoy 9 hospitales del estado pueden llevar al cabo estas tareas en atención de pacientes que necesitan estas operaciones.

Por su parte, el doctor José Cervera Azcorra, director de la red hospitalaria del estado, expuso que si bien en México se realizan al año unas 4 mil 500 trasplantes, son más de 20 mil las personas en lista de espera por un órgano, fundamentalmente riñón, corazón, hígado, páncreas, corneas, pero también tejido óseo y piel, lo que marca la importancia por seguir avanzando en las tareas de incentivación y motivación entre los sectores de la sociedad para aportar de manera voluntaria su aprobación para poder donar uno o varios órganos y tejidos al momento de fallecer.

Omar de Jesús Ruíz, representante de la Asociación “Ale”, explicó que la situación actual del país en la tarea de donación de órganos y tejidos aun no es comparable a la de los países industrializados y es necesario legislar y motivar acciones de políticas públicas en favor de este cometido.

Dijo que este mismo día a petición de este organismo no gubernamental en el Senado de la República se presentará una iniciativa para modificar una ley, la intención expuso, es la de realizar cambios al articulado 324 de la Ley de Salud del país a fin de considerar que no solo sea la autorización de un familiar la que permita la posible donación de órganos de una persona fallecida, sino que desde el centro hospitalario se pueda dar una alternativa para que se autorice a la persona en uso de sus facultades signar un documento que permita la donación, así mismo en caso de fallecer, sea también familiares de cercana ascendencia las que puedan aprobar la condición a que pueda concretarse una donación.

Indicó que siempre es posible donar, pero en ocasiones la falta de información adecuada en el momento adecuado no concretan esta condición, por lo que el sector salud debe implementar medidas para un mayor número de personas puedan concientizarse de esta oportunidad, pero a la vez de autorizar y motivar a la sociedad en la importancia de este tipo de acciones que salvan muchas vidas.

La firma del convenio entre el HRAE y la Asociación Ale permitirá continuar con el financiamiento de las cirugías de trasplantes principalmente para pacientes de escasos recursos del sureste del país.

Barrera Zoreda, estuvo acompañado de los doctores Alberto Cervera Azcorra, en presentación de la Secretaría de Salud del Estado; Jorge Martínez Ulloa, Director General del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Yucatán; Héctor Rendón Dosal, Jefe de la Unidad de Trasplantes del HRAE; y el Lic. Omar de Jesús Ruíz, en representación de la Asociación Civil “Ale”.

PROFECO requiere información a Volkswagen de México por manipulación de software

México, DF.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que formuló requerimiento de información a la empresa Volkswagen de México para conocer si en México se comercializaron vehículos asociados con la problemática reportada en Estados Unidos.

 En un comunicado indicó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está atenta del dictamen que emita la autoridad competente (Semarnat y/o Profepa) sobre el cumplimiento de la normatividad en materia ambiental.

Con base en la información de la empresa y la autoridad competente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) instrumentará las acciones que conforme a derecho procedan para la protección de los derechos de las y los consumidores, señaló.

Que Volkswagen de México dé a conocer el proceso de llamado a revisión en México y el total de unidades importadas, fabricadas y/o comercializadas en el país con la problemática referida y fije una fecha de llamado a revisión, campaña de servicio, “recall” o acciones de servicio emprendidas por Volkswagen de México.

Una vez agotados estos pasos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estará en la posibilidad jurídica de iniciar la acción colectiva correspondiente, concluye.

Se han adherido 20 municipios yucatecos al programa agua sin adeudos

  • Con su adhesión, los municipios reconocieron 116 millones de pesos que adeudan a la Conagua.
  • Se exhorta a los municipios que no se han incorporado a que lo hagan, a fin de obtener el beneficio de condonación de adeudos hasta 2013 y para que puedan acceder a otros programas federales.
Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de regularizarse fiscalmente, a través de la disminución de sus adeudos históricos, y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones futuras, 20 municipios de Yucatán se han adherido al Programa Agua sin Adeudos, que impulsa la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, Roberto Pinzón Álvarez, dijo que esto les permitirá ponerse al corriente en sus pagos por concepto de derechos y aprovechamientos de agua, y de descargas de aguas residuales, así como mejorar sus finanzas, ya que podrán acceder a otros beneficios federales.

Detalló que a los 20 municipios que se han incorporado a este programa, se les condonará su deuda hasta 2013, equivalente a 116 millones de pesos, mediante el cumplimiento de sus obligaciones fiscales a partir de 2014.

“Pero lo que es más importante es que esos municipios que tenían adeudos podrán acceder a cualquiera de los programas que ofrece la Conagua, especialmente de agua potable, alcantarillado y saneamiento, en sus diversas modalidades”, dijo.

El funcionario federal destacó que, con estas acciones, se logró la colaboración administrativa entre la Federación, el estado y los municipios, para consolidar el adecuado manejo y una gestión eficiente del agua, a través su autonomía financiera, desempeñando su función original, que es operar el servicio y distribución de agua.

El programa Agua sin Adeudos, que se contempla en la Ley de Coordinación Fiscal, señala que la legislación local debe ser acorde con la misma, lo que en el estado de Yucatán ya ocurre, además de que fue suscrito un Convenio de Colaboración entre la Conagua y la entidad, con objeto de establecer las acciones administrativas para la implementación de éste.

Los siguientes municipios o sistemas operadores ya se han adherido al Programa Agua sin Adeudos: Baca, Conkal, Cuzamá, Dzidzantún, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Kantunil, Mama, Maní, Panabá, Progreso, Tenkantó, Tekax, Telchac Pueblo, Temozón, Tixpehual, Tizimín, Umán y Valladolid.

Por lo anterior, la Conagua, que encabeza Roberto Ramírez de la Parra, exhortó a los municipios y organismos que aún no forman parte de este programa, a que se sumen antes del 15 de febrero de 2016, fecha en que se amplió la prórroga, o de lo contrario se cobrará la deuda total, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

PRI presidirá sólo 7 Comisiones Permanentes; PAN 4, PRD, PVEM, y Nueva Alianza una.

  • Consenso y voluntad política en la integración de las comisiones permanentes de la LXI Legislatura
Mérida, Yucatán.- La LXI Legislatura aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo para la integración de las 14 Comisiones Permanentes con el voto a favor de los diputados de las fracciones parlamentarias del PRI y el PAN, así como de las representaciones legislativas del PVEM, Nueva Alianza, Morena y PRD.

El mencionado Punto de Acuerdo, previamente aprobado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, establece que la Fracción Parlamentaria del PRI presida siete Comisiones, la Fracción Parlamentaria del PAN  cuatro; en tanto que a las Representaciones Legislativas del PRD, PVEM, y Nueva Alianza les corresponderá la presidencia de una Comisión, respectivamente.

De esta forma, Puntos Constitucionales y Gobernación queda encabezada por el diputado Henry Sosa Marrufo (PRI); Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia por el diputado Marco Vela Reyes (PRI); Justicia y Seguridad Pública por el diputado Daniel Granja Peniche (PRI); en tanto que la de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal por el diputado Antonio Homá Serrano (PRI).

Asimismo, Desarrollo Económico y Fomento al Empleo queda presidida por el diputado Evelio Dzib Peraza (PRI); Igualdad de Género por la diputada María Ester Alonzo Morales (PRI) y la de Derechos Humanos por la diputada Elizabeth Gamboa Solís (PRI).

Por otra parte, la de Desarrollo Agropecuario será presidida por el diputado Manuel Argáez Cepeda (PAN); Medio Ambiente al diputado Josué Camargo Sosa (PAN); Salud y Seguridad Social al diputado Manuel Díaz Suárez (PAN); en tanto que Desarrollo Municipal, Regional y Zonas Metropolitanas a la diputada Beatriz Zavala Peniche (PAN).

El diputado David Barrera Zavala (PRD) preside la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya; el diputado Enrique Febles Bauza (PVEM) encabeza la de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura;  además el diputado Marbellino Burgos Narváez (NA) es titular de la de Educación, Ciencia, Tecnología, Arte, Cultura y Deporte.

En otros asuntos, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la Iniciativa suscrita por los Integrantes de la Junta de Gobierno, que propone modificar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán que sugiere dividir la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Arte, Cultura y Deporte para convertirla en Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, y crear dos nuevas comisiones denominadas Arte y Cultura, y la de Cultura Física y Deporte.

Al abordar los Asuntos Generales, la Presidenta de la Junta de Gobierno, diputada Celia Rivas Rodríguez (PRI), expresó que con la composición de la actual Legislatura se tiene la oportunidad de formalizar acuerdos parlamentarios para el fortalecimiento del pleno quehacer legislativo, generando condiciones que beneficien al Estado y a nuestra sociedad.

Indicó que la aprobación del punto de acuerdo es una muestra de la madurez política de todos los diputados que integran la LXI Legislatura.

“Hoy, nuevamente, el Congreso del Estado se convierte en la sede de la pluralidad política y democrática de la sociedad yucateca.”, abundó.

Por su parte, el diputado Rafael Montalvo Mata (PAN) recordó que el trabajo que se realice en las Comisiones Permanentes no debe perder de vista el beneficio para los ciudadanos. Además reconoció el consenso alcanzado por la Junta de Gobierno para la conformación de las mismas, pues permite que todos los partidos políticos representados en el Congreso, tengan presencia en el trabajo Legislativo.

El Representante Legislativo del PRD, diputado David Barrera Zavala, coincidió en el reconocimiento al consenso alcanzado por la Junta de Gobierno. Esfuerzo, dijo, para que todos los diputados participen en el trabajo de las Comisiones y todas las fuerzas políticas estén representadas.

El Representante Legislativo del PVEM, diputado Enrique Febles Bauza, recalcó la integración democrática de las Comisiones Permanentes; manifestó que se trata de un logro importante de la Junta de Gobierno que se condujo de manera imparcial para un resultado democrático en beneficio de los yucatecos.

El Representante Legislativo de Nueva Alianza, diputado Marbellino Burgos Narváez, consideró un honor haber sido parte del trabajo democrático, abierto y plural para la integración de las Comisiones. Apuntó que con la aprobación dada por el pleno, inicia un nuevo camino para servir y alcanzar el bien común.

La Representante Legislativa de Morena, diputada Jazmín Villanueva Moo, compartió la apertura que se ha tenido para la participación de su partido en el trabajo de la Junta de Gobierno y la integración de las Comisiones. Resaltó que la Iniciativa turnada, tienen como finalidad lograr un mejor desempeño, mejor estudio y análisis de asuntos de importancia para los yucatecos.

La LXI Legislatura de Yucatán se dio también por enterada de los oficios enviados por el Congreso del Estado de Quintana Roo; además de que aprobó  celebrar su próxima Sesión Ordinaria el martes 29 de septiembre a las 11 de la mañana.

Conformaron la Mesa Directiva, la diputada y diputados Antonio Homá Serrano (PRI), presidente; María Ester Alonzo Morales (PRI) y Rafael Montalvo Mata (PAN), secretarios.

Gobierno de Yucatán cumple con la modernización del transporte público

  • La tercera y última entrega de recursos beneficia a ocho empresas concesionarias.
Mérida, Yucatán.- En un esfuerzo por continuar con la modernización y mejoramiento del Sistema Integral de Transporte Urbano (Situr), el Gobierno del Estado realizó la tercera y última entrega de recursos programados para este año a ocho permisionarios del servicio público en Mérida y su zona metropolitana.

En la reunión, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, afirmó que con esta entrega de un total de 42 millones de pesos en todo el 2015, se cumple el compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello para que juntos construyan un nuevo sistema de transporte.

“Tenemos que hacer que la sociedad sienta estos cambios. Éste es el mayor impulso que el Gobierno del Estado da en los últimos años para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. Ustedes al cambiar las unidades y capacitar a sus operadores nos ayudan en este camino y por eso entregamos estos apoyos para la adquisición de 59 nuevas unidades”, destacó Rodríguez Asaf.

Por su parte, el titular de la  Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Alfredo Dájer Abimerhi, agregó que los permisionarios son pieza clave, ya que las autoridades estatales crean las condiciones para impulsar los programas, pero son los transportistas quienes concretan estas acciones.

“Esta labor tripartita entre Gobierno, permisionarios y ciudadanía puede lograr que el transporte sea digno y de los mejores del país en beneficio de sus usuarios, atendiendo a sus necesidades”, concluyó el secretario ante el director de la Dirección de Transporte (DTEY), Humberto Hevia Jiménez.

Como parte de esta última entrega realizada en la sala de juntas de la SGG, se destinaron 17 millones de pesos para la compra de 59 unidades que se sumarán a los 81 camiones ya adquiridos, para hacer un total de 140 nuevos vehículos que estarán operando a principios de 2016. 

En este marco también se firmó un convenio para la entrega de dichos recursos, entre la SAF, la SGG y los transportistas. En representación de estos últimos signaron Sandra Cortázar Mijangos, de Mini Jardines de Mérida, y Daniel Aguiar Saidén, de Autobuses Géminis.

A nombre de los permisionarios, Aguiar Saidén agradeció a las autoridades el apoyo para trabajar de la mano del Gobierno y poner su experiencia con el propósito de mejorar el servicio del transporte urbano.

A la reunión asistieron los representantes de Micro Servicio Urbano, David Quintal Medina; Autotransportes Urbanos del Sureste, José Caballero Sánchez; Servicios Urbanos Circuito Colonias, Carlos Camargo Sosa: Circuito Colonias y Hospitales, Alfonso Rosas Velázquez; Alianza de Camioneros de Yucatán, Arturo Rodríguez Berzunza, y de Servicios Urbanos de Circuito Colonias, Rocío Aguiar Balam.

Industria yucateca no homologará los salarios: Canacintra

Mérida, Yucatán.- Ante la homologación del salario mínimo  vislumbrada para inicios de octubre del presente año, en donde se pretende llegar a un solo salario mínimo general en todo el país,  el Presidente de Canacintra Yucatán, Mario Can Marín refirió que para el caso del sector industrial en Yucatán no habrán modificaciones, pues los salarios de la industria no tienen como referente el salario mínimo, sus retribuciones están basados por encima de este.

Sin embargo no descartó que para el sector empresarial en general, sobre todo para las empresas que si basan sus operaciones en salarios mínimos, pudieran verse afectadas en sus utilidades  e por ende desencadenar un alza en los costos de los productos o servicios. 

“Es probable que, para quienes manejen el esquema de salarios mínimos se vean afectados y por ende tuvieran que optar por un alza en los productos o servicios. Lo que habría que evitar es caer en un problema inflacionario, que incluso pudiera sacar del mercado a muchos productos o servicios ante un incremento de costos”

Destacó que esta medida también deberá poner en estado de alerta a todas las empresas,  ya que a partir de ahora, muchas de las sanciones marcadas por ley que tienen como referente al  salario mínimo sufrirán un aumento.

“El llamado es que todas las empresas e incluso la sociedad en general, este consciente de que las sanciones basadas por el salario mínimo van a aumentar, por lo que creo conveniente e importante apelar en todo sentido por una cultura de prevención en todos los aspectos pertinentes”

Insistió en que las medidas de homologación sean aplicadas también en otros aspectos como la homologación de tarifas eléctricas, que ayudaría a las empresas a compensar lo que ahora representa un ajuste al sueldo de los trabajadores.

Por último aclaró que esta medida homologa el salario, mas no es un aumento de sueldos, por lo que aquellos colaboradores que perciban un sueldo por arriba del salario mínimo no observarán cambios. 

Compañías de teatro del sur participan en Muestra Regional

  • Artistas de cinco estados del país estarán en Yucatán
Mérida, Yucatán.- Con la participación de seis compañías de los estados de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, se llevará a cabo en la entidad la I Muestra Regional de Teatro de la Zona Sur, a celebrarse del 28 al 30 de septiembre.

En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, presentó este día las funciones que integran el encuentro, que tendrá como jurado calificador a los primeros actores Jesús Ochoa y María Rojo, así como al dramaturgo Alberto Castillo .

Acompañado por la productora, Ariadna Medina y del director, Juan de Dios Rath, el funcionario indicó que las seis propuestas teatrales formarán parte del proceso de selección, en el que una de ellas será elegida para representar a la Zona Sur en el I Ciclo Nacional de Teatro Forca (Fondo Regional para la Cultura y las Artes) 2015.

Metri Duarte informó que este ciclo congregará a las cuatro regiones en las que se tiene dividido al país dentro del Forca y se desarrollará paralelamente a la 36 Muestra Nacional de Teatro, que se efectuará durante el mes de noviembre en la ciudad de Aguascalientes.

En presencia del jefe del Departamento de Teatro de la dependencia, Luis Velázquez, el secretario agregó que las artes escénicas de Yucatán se encuentran cosechando éxitos. Recordó que por primera ocasión tres grupos de la entidad fueron seleccionados para estar en la Muestra Nacional de Teatro: “Sidra Pino. Vestigios de una serie”, “Tío Vania 1920” y “Del manantial del corazón”.

En el encuentro regional participan por Yucatán, Murmurante Teatro con “Sidra Pino. Vestigios de una serie”; Campeche, el grupo Argot Teatro, con el montaje “Desde el silencio”, y de Chiapas, La Nube Roja con “Balajú, el sueño de un cielo sin nubes”.

También, de Quintana Roo, Morus Lokus Clown con “¡Jaleo!”; de Tabasco, la compañía Tras Los Rostros, con “Las Meninas”, y de Veracruz, la Talacha Teatro con “Las chicas del Carrer Notariat 10, hazaña excitante de unas confundidas”.

Las funciones se llevarán a cabo de manera gratuita en dos sedes, el teatro “José Peón Contreras” y el “Daniel Ayala Pérez”, a las 19:00 y 21:00 horas, por lo que el público podrá disfrutar de la totalidad de las propuestas.

Al hacer uso de la palabra, la actriz y productora de Murmurante Teatro, Ariadna Medina, señaló que es grato para la compañía asistir a la I Muestra Regional de Teatro de la Zona Sur, con el mismo montaje que llevarán a la Muestra Nacional.

La creadora añadió que “Sidra Pino. Vestigios de una serie” es una obra de tipo social que habla de la nostalgia de los yucatecos hacia la conocida bebida de la refresquera que cerró en 2011 y que actualmente forma parte de nuestra identidad.

Mérida será sede por primera vez del Top Flotillas

  • Transporte de carga genera dos millones de empleos directos
Mérida, Yucatán.- Con la participación de 50 proveedores, con cien marcas diferentes, del 21 al 23 de octubre próximo se realizará en el Centro de Convenciones Siglo XXI  la cuarta edición de Top Flotillas One on One Meetings, encuentro especializado de negocios entre proveedores y compradores de soluciones para flotillas de carga o pasajeros.

El transporte de carga terrestre constituye un aparato fundamental e integral en la economía de México ya que contribuye en un 4.9% al Producto Interno Bruto (PIB), y genera 2 millones de empleos directos.

En el evento el Top Comprador puede comparar el costo-beneficio de cada uno de los Top Proveedores mediante una negociación directa con los fabricantes o distribuidores mayoristas, además de establecer alianzas comerciales con resultados a corto, mediano y largo plazo.

En este programa de desarrollo de negocios estarán presentes las empresas Peugeot, CSI, AKRON, Hino Motors, Dibsa, Kinedyne, Nissan, Toxa, Lodemo, Zeek, Encontrack, Gascomb, Sandoval, Liquid Capital, Merick, entre otras.

Entre las estrategias de participación están la Citas de Negocios, Piso de Exhibición, Patrocinios de Actividades, Pruebas de Producto, Patrocinios de Materiales y Patrocinios Generales.

Una de las principales actividades de Top Flotillas, será la generación de citas pre agendadas y actividades específicas entre los Top Compradores y Top Proveedores, quienes tendrán la oportunidad de generar contactos y nuevas alianzas a través de diversas dinámicas como: mesas de negocios, comidas, shows, entre otras, las cuales buscan contribuir al mejoramiento de las flotillas de las empresas.

La plataforma, además brindará la oportunidad a los asistentes de disfrutar de pruebas de producto y de un gran piso de exposición, el cual concentrará a fabricantes y distribuidores de autobuses, camiones, remolques, carrocerías, tractopartes, refacciones, administradores de combustible, radiolocalizadores, seguros de flotillas, etc.

El evento contribuirá con la derrama económica del estado, gracias a que gran parte de los participantes provienen de diversos estados de la República Mexicana.

Lluvias fuertes al oriente, centro y sur de Yucatán

  • Pronostican tormentas vespertinas debido a un sistema de baja presión
Mérida, Yucatán.- Se observa cielo despejado a medio nublado en gran parte de la región, con algunos desarrollos convectivos sobre la costa sur de Q. Roo, predominando un ambiente cálido y viento del este-sureste de 5 a 10 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Se prevé que en las próximas 24 horas nuevamente se presenten tormentas vespertinas debido al sistema de baja presión que predomina en el sur de la región, apoyado por una vaguada en niveles medios favoreciendo el desarrollo de nublados convectivos con potencial para lluvias fuertes en Yucatán y Campeche y de fuertes a localmente muy fuertes en el centro y sur de Q. Roo. Dichas condiciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas en el transcurso del día, con viento dominante del este cambiando después del mediodía al norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras. Zona de inestabilidad frente a las costas de Nicaragua presenta 0% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en las próx. 48 hrs y 20% a 5 días, se mantendrá en vigilancia

Yucatán. Cielo medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde, con 60% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) al oriente, centro y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 40 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Campeche. Cielo medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) con algunas localmente muy fuertes sobre el oriente, centro y sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando al norte-noroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas de tormenta.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) con algunas localmente muy fuertes principalmente en el centro y sur del estado. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de componente este de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo mayormente despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 80 % de probabilidad de lluvias intensas en Veracruz, fuertes en Tabasco y lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del norte y noreste 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta, además de nieblas en zonas de montaña.

Península de Yucatán: Cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en la región. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Alertan sobre disturbio en el suroeste del Mar Caribe

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes en Miami, Florida, alertó esta noche sobre un disturbio cobn aguaceros y tronadas desorganizados sobre la parte suroeste del Mar Caribe, asociados con una vaguada de baja presión.

Aunque las condiciones ambientales no favorecen el desarrollo durante los próximos días se espera que este sistema se acercara a la parte sur del Golfo de México durante el fin de semana.

Aunque los vientos en la alta atmosfera no deberán ser particularmente conducentes, algún desarrollo es posible a medida que este sistema se desplace al norte a principios de la semana próxima.

Hay una probabilidad baja, del 20 por ciento, para que se forme un ciclón en los próximos cinco días.

Los navegantes de embarcaciones menores de actividades de pesca, turísticas, deportivas, entre otras, deberán mantener precaución en las costas y zonas marítimas desde Veracruz hasta Quintana Roo debido al potencial de lluvias, vientos con rachas moderadas y oleaje elevado.

Llaman a reforzar el combate a la pornografía infantil

México, DF.- Un reporte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas informa que 18.5 millones de usuarios, de un universo de 51.2 millones en México, son niñas, niños y adolescentes, vulnerables frente a delitos cibernéticos, especialmente ciberbullyng y pornografía, por ello, el Senado llamó a fortalecer la capacitación a las policías cibernéticas.

La senadora Angélica Araujo Lara señaló que la Cámara Alta aprobó un dictamen en el que llamó a las entidades federativas del país a atender de manera inmediata esta situación a través de los esfuerzos coordinados de los tres niveles de gobierno para atender los delitos que se realizan por esos medios electrónicos.

-México ocupa el primer lugar en difusión de pornografía infantil a nivel mundial, la PGR inició, en 2013, más de mil investigaciones relacionadas con ciberdelitos, en los que niños, niñas y adolescentes fueron los más afectados- abundó la senadora yucateca.

La División Científica de la Policía Federal informa que las conductas en agravio más investigadas son la pornografía infantil, que representa el 55 por ciento de los casos que se siguen, y la desaparición de menores, con un 24 por ciento, hace dos años, se detectaron 12 mil 300 cuentas personales en Internet donde se difundía pornografía infantil.

Los legisladores también exhortaron a la Procuraduría General de la República y a las Procuradurías de Justicia de las entidades federativas para que implementen mecanismos de atención para las víctimas de estos delitos, así como a la Secretaría de Educación Pública para que realice campañas informativas sobre el buen uso de estos medios.

Rehabilitan la casa del niño indígena "Vicente Guerrero" en Tzucacab

  • En Yucatán operan 38 Casas del Niño Indígena
Tzucacab, Yucatán.- Al entregar los trabajos de rehabilitación de la casa del niño indígena "Vicente Guerrero" en Tzucacab, la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Novia Mayorga, dijo que en Yucatán operan 38 Casas del Niño Indígena en beneficio de más de dos mil niños, niñas y jóvenes indígenas.

Ante el gobernador Rolando Zapata Bello y su esposa, la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, la funcionaria federal reafirmó el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto con los jóvenes indígenas.

El Gobernador  Zapata Bello destacó el apoyo del gobierno federal para las comunidades de alta marginación y refrendó su compromiso de trabajar para el bienestar de las familias yucatecas, en especial para los sectores más vulnerables.

Mayorga dijo que en todos los niveles de gobierno “trabajamos en beneficio de los pueblos indígenas, pensando sobre todo en la niñez, dijo ante los padres de familia de 48 niños, niñas y jóvenes indígenas que atiende la casa”.

El Presidente tiene un compromiso con la educación de la niñez y juventud indígena. Por ellos trabajamos cada día, expresó.

Manifestó que la CDI, en conjunto con el Seguro Social y el programa Prospera se brinda atención médica a más de 80 mil indígena, a través de Unidades Médicas Móviles.

Mencionó que con las  Casas Del NiñoIndígena y comedores, la CDI apoya a más de 70 mil  niñas, niños y jóvenes #indígenas logrando una sociedad incluyente.



















© all rights reserved
Hecho con