María Medina cantará para los yucatecos en el Otoño Cultural

  • El concierto será a beneficio de una asociación altruista.
Mérida, Yucatán.- La cantante María Medina regresa al escenario del emblemático teatro “José Peón Contreras” para unirse al Otoño Cultural 2015 con un Concierto para el corazón, en donde interpretará temas compuestos por los yucatecos Luis Demetrio y Armando Manzanero.

Con más de cuatro décadas de carrera musical, la intérprete también recordará durante la velada de este fin de semana los grandes temas del Festival OTI de la Canción, que en 1983 la convirtió en ganadora con la pieza “Compás de espera” de Amparo Rubín.

En el marco de la más importante cita de la cultura en el sureste del país, la artista se presentará este sábado a las 20:00 horas, en un recital en donde también dará voz a melodías del cubano Jorge Luis Piloto y la brasileña Denisse de Kalafe. Los boletos están en taquilla.

Al hablar de su participación en esa gran fiesta anual, María Medina señaló que el evento será a beneficio de la asociación civil Aprendamos Juntos y estará acompañada de los cantantes María Rosa Becil, Eduardo Vázquez y Cacho Medina.

“Es un concierto especial que me permitirá estar cerca de nueva cuenta de mi público de Yucatán, que es un público generacional que afortunadamente me tienen en su corazón y es algo que agradezco mucho. Habrá sorpresas para ellos, pues me gusta que se sientan encantados con cada una de las melodías”, expresó.

Dijo que en su propuesta, los asistentes tendrán mucho romanticismo con las piezas que conforman su repertorio, que abarcará compositores nacionales e internacionales.

“Me honra poder ayudar a los niños de mi tierra. Para esta causa nos hemos unido varios artistas y músicos que vienen de otros lugares del país”, apuntó.

La dirección musical de Concierto para el corazón es de David Pérez y estarán ocho músicos. Cabe destacar la actuación especial de la saxofonista quintanarroense Rosy Valdez, quien se suma a ese motivo altruista.

María adelantó que prepara una celebración especial de sus 41 años de vida artística, así como un nuevo material discográfico.

Por último, anunció que en noviembre recibirá el Premio Arlequín por su sobresaliente trayectoria. Dicha presea la han recibido el actor Ignacio López Tarso y la productora de televisión Carla Estrada, por citar algunos.

Búsqueda de talentos rinde frutos en la UADY

  • Dos pianistas, estudiantes de Ingeniería Química, se presentan este domingo en el Teatro Felipe Carrillo Puerto de la UADY
Mérida, Yucatán.- La puesta en marcha de un programa enfocado a la detección de talentos artísticos en escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) rinde sus primeros frutos con la presencia de dos jóvenes pianistas de la Facultad de Ingeniería Química, este domingo 4 de octubre a partir de las 12 horas en el “Teatro Felipe Carrillo Puerto”.

Raúl Rivas Interián y Juan Pablo Quintal Martínez, ambos de la carrera de Ingeniería Química Industrial, ofrecerán un recital como parte del programa “Domingos Universitarios”. Después de ser escuchados por el maestro José Luis Gil Pérez, coordinador de proyectos especiales de la Secretaría de Rectoría, los universitarios se disponen a ejecutar obras de clásicos como Mozart, Beethoven, Chopin y Tchaikovsky, entre otros.

“Lo importante es saber combinar la formación académica con el arte”, reveló el maestro Gil Bolio, durante un ensayo de los estudiantes, esta mañana, en el escenario del teatro universitario. “La encomienda es detectar a talentos en la música, el baile y el teatro”, enfatizó el coordinador de proyectos especiales quien aseveró ha iniciado un recorrido por los planteles de la institución.

Raúl Rivas, pasante de licenciatura, explicó que el gusto por el piano surgió cuando tenía 13 años y su papá, también de nombre Raúl, compró un teclado del que aprendió a leer música y posteriormente estudiar piano. “Mi padres lograron adquirir uno cuando estudiaba la preparatoria”, recordó.

“La Ingeniería Química Industrial y la música se relacionan por la voluntad y paciencia que se requiere para ambas cosas”, aseguró y comentó que durante el estudio de su profesión aprendió a combinar las enseñanzas de los profesores con la práctica del piano

Juan Pablo, por su parte, dijo que un tío suyo, Moisés Tec Estrella, es pianista egresado de Bellas Artes y de          quien desarrolló también el gusto e interés por el piano. “Fue entonces cuando les comenté a mis padres que quería estudiar piano y lo hice en Bellas Artes”, señaló.

Como su amigo Raúl, Juan Pablo afirma que la Ingeniería Química Industrial demanda mucho tiempo y concentración, “pero cada oportunidad que tengo la aprovecho con el piano”, añadió.

Cantante Enrique Alonzo evocará recuerdos con velada musical

  • Boleros, cumbias, sones, baladas y rumba, en jornada dominical del Otoño Cultural.
Mérida, Yucatán.- Canciones de compositores de la talla de Camilo Sesto, Sergio Esquivel, Santiago Manzanero, Álvaro Carrillo, Juan Acereto y Juan Carlos Calderón serán recordadas en la voz del cantante Enrique Alonzo, quien se presentará en el marco del Otoño Cultural 2015.

El concierto denominado “Una caricia a los recuerdos” se llevará a cabo este domingo a las 20:00 horas en el teatro “Libertad”, perteneciente al Centro Universitario “Felipe Carrillo Puerto”, ubicado en el barrio de Santiago del Centro Histórico de esta capital. La entrada es libre.

La velada será un recorrido por las melodías más aclamadas de la década de los 60 y 80 del siglo pasado, que permitirá a los asistentes recordar los años mozos de la época a través de diferentes géneros musicales como bolero, cumbia, son, balada y rumba, por mencionar algunos.

El repertorio incluirá entre otras piezas “Lo que te has perdido”, “Gota a gota”, “Te amaré”, “Triángulo”, “En tu pelo”, “El andariego”, “Dónde estabas anoche”, “Te amaré toda la vida”, así como un popurrí de Roberto Cantoral.

En entrevista, el cantante Enrique Alonzo indicó que el concierto es una oportunidad para recordar aquellos años de música que dejaron huella.

“No hay nada más bonito que escuchar las canciones que nos evocan recuerdos y nos remontan al pasado, en el que quizá reímos, lloramos o fuimos muy felices”, indicó el intérprete.

Asimismo, señaló que lo acompañarán en el escenario el director musical Emilio Rosado, en el piano, y Gilberto Cab “Gil Gil”, en la guitarra, además del bajista Darwin Valencia; Miguel Canul, en la batería; Ricardo Quiroz, en el teclado, y Ricardo Quiroz Jr. en el saxofón.

Realizan en SSP jornada por la no violencia familiar y laboral

Mérida, Yucatán.- Con el fin de promover la cultura de la no violencia en los ámbitos familiar y laboral, así como la importancia de vivir en armonía, la Secretaría de Seguridad Pública realizó para su personal una jornada de actividades en la que participaron el DIF Yucatán, el IEGY) y la CODHEY.

Policías y empleados administrativos escucharon una conferencia sobre los diversos tipos de agresiones, su prevención y características, que fue impartida por Elsy Campos Estrella, del IEGY.

Se enfatizó que en el seno familiar se deben inculcar valores, para que tanto hombres como mujeres no incurran en comportamientos negativos de ningún tipo.

El foro incluyó con la participación del Centro de Justicia para las Mujeres, así como de las áreas de Mediación, la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género y el programa estatal de Prevención Social del Delito y Participación de la Secretaría de Seguridad Pública.

Los asistentes recibieron importante información y se inscribieron a talleres de convivencia familiar, que tiene a su cargo personal especializado en el rubro.

La jornada se desarrolló en el marco del Día Internacional de la No Violencia, que se conmemora cada 2 de octubre.

La desinformación, peor enemigo en el combate al VIH-SIDA

  • Afirman en mesa panel celebrada en el Centro de Investigaciones Regionales de la UADY
  • Se presentan otras enfermedades y ahí sigue el SIDA, subrayan
Mérida, Yucatán.- Un grupo de especialistas participó hoy en la mesa panel “El SIDA en Yucatán, crónica de la última epidemia del siglo XX (1983-2001)”, actividad previa a la celebración del cuadragésimo aniversario del Centro de Investigaciones Regionales “Doctor Hideyo Noguchi”.

Rocío Quintal López, Ligia Vera Gamboa, académicas de la UADY; Fátima Flores Palacios, del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM; y Renán Góngora Biachi, pionero en Yucatán de las investigaciones en torno al SIDA, expusieron hoy sus opiniones y puntos de vista acerca de la enfermedad.

“La desinformación, es el peor enemigo en el combate al VIH-SIDA”, expresó Quintal López, de la Unidad de Ciencias Sociales de la UADY, quien expresó que “desde que se registró el primer caso en la entidad (1983), a la fecha, es cierto que hay avances importantes pero el tema sigue siendo un problema de salud pública”.

“En Yucatán hay nuevos casos, y en el mundo nacen niños con VIH; esto, sin duda, tiene que ver más que nada con cuestiones de vulnerabilidad y factores de pobreza, marginación y falta de información”, subrayó la académica, poco antes de iniciar el panel en el Auditorio “Jorge Zavala Velázquez”.

Afirmó que en comunidades rurales de Yucatán, hoy, en 2015, prevalecen múltiples mitos acerca del VIH-SIDA y algunos de ellos, por ejemplo, se relacionan con la transmisión del virus por medio de la picadura del mosquito o por usar el mismo plato o el mismo baño.

No obstante a esta desinformación, la académica de la UADY afirma que, gracias a la evolución de fármacos y tratamientos, con la detección oportuna la esperanza de vida puede ser de hasta 40 años, es decir, similar a la de cualquier persona.

En el evento participó también, Renán Góngora Biachi, profesor e investigador de la UADY y pionero de los estudios sobre SIDA en Yucatán. Con orgullo el especialista, quien fue titular del Departamento de Hematología del Centro de Investigaciones, afirmó que “La UADY fue líder en el tema, las campañas realizadas en escuelas básicas arrojaron buenos resultados porque esas generaciones hoy están protegidas”.

De hecho, Renán Góngora aseguró la desaceleración de la epidemia entre 1998 y el 2000, “ritmo que se mantiene –dijo- y esto nos benefició porque no se cumplieron los pronósticos nada halagadores”.

Referente a la terapéutica citó notorios cambios a partir de los esquemas combinados con modelos de quimioterapia oncológica que lograron mantener a la mayoría de los pacientes, pero, lamentablemente a un costo alto debido a los efectos colaterales.

El galeno, experto en hematología, recordó que en Yucatán hay 4,000 personas diagnosticadas con VIH y por cada uno de estos hay otras cinco que son desconocidas porque están asintomáticos.

En el evento participaron también Ligia Vera Gamboa y Fátima Flores Palacios, académicas de la UADY y de la UNAM, respectivamente. Vera Gamboa habló, entre otras cosas, de las diversas caras del síndrome a lo largo de su existencia y aseveró que “si bien hay avances, se continúan detectando casos en Yucatán, prácticamente todos los días”.

“Se presentan otras enfermedades en materia de salud y el VIH ahí está, por lo tanto, no debemos bajar la guardia”, subrayó.

A su vez, Flores Palacios, del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, indicó que los avances en investigación, prevención y acciones desde la sociedad civil y políticas públicas, han hecho su trabajo pero –advirtió- aún hay muchas cosas por hacer, especialmente en las poblaciones más apartadas.

La educación, pilar básico para el desarrollo de la comunidad: VCD

Mérida, Yucatán.- Al inaugurar el selectivo de secundaria como parte de la XXX Olimpiada Mexicana de Matemáticas, el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Víctor Caballero Durán, afirmó que la educación es un pilar básico para el desarrollo de toda comunidad.

En el auditorio “José Vasconcelos” de la dependencia, expuso que el tema de esta disciplina “es fundamental sobre todo para que todos tengamos herramientas, a fin de encontrar soluciones en un problema”.

En este contexto, Caballero Durán reconoció la labor de supervisores, directores y maestros y también “la que desde la casa realizan padres de familia para apoyar a sus hijos. El talento, esfuerzo y desempeño de los jóvenes estudiantes que participan en cada una de estas tareas”.

Este día inició el proceso selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Secundaria (Onmas), en el marco de la trigésima Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM).

Este último certamen es un concurso que se organiza cada año con el fin de que los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato estimulen su gusto por esta materia.

Asimismo, la OMM ayuda a detectar a jóvenes talentosos en esta disciplina y a difundir los tipos de problemas que enfrenta un matemático en su profesión.

En este marco, las responsables del Comité Organizador, Wilma Manzano Castillo y Teresa Mezo Peniche se encargaron de presentar los logros importantes de la edición pasada de la competencia y el programa de actividades para el curso escolar 2014-2015, respectivamente.

Estuvieron presentes en el evento el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Wilberth Chi Góngora, la jefa del Departamento de Escuelas Secundarias Generales, Silvia Canul Lara, y los directores de Educación Secundaria, Mario Novelo Ayuso, y de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ramón Peniche Mena.

Mes de la lucha contra el cáncer de mama

Mérida, Yucatán.- El Aeropuerto Internacional de Mérida, convocó ésta mañana a toda la comunidad aeroportuaria a unirse a la lucha contra el cáncer de mama, portando durante todo el mes de octubre un listón rosa, y enviar el mensaje de conciencia a todos los visitantes que transitan por ésta terminal.

La repartición de listones estuvo encabezada por el Lic. Héctor Navarrete Muñoz Director Regional de ASUR y el CP. Marco Góngora Aguilar,  Administrador del aeropuerto de Mérida. 

Concluye instalación de 14 comisiones permanentes del Congreso local

Mérida, Yucatán.- Este viernes en sus respectivas sesiones de trabajo se declararon instaladas dos Comisiones Permanentes de la LXI Legislatura, con lo que concluye este ejercicio en las actuales 14 que existen en el Congreso de Yucatán.

El diputado David Barrera Zavala (PRD), presidente; declaró instalada la Comisión Para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya. Señaló que corresponderá el estudio de Iniciativas relacionadas con los derechos de las comunidades indígenas de la Entidad, así como acciones para prevenir y erradicar su discriminación.

Completan la Comisión, los diputados y diputadas Elizabeth Gamboa Solís (PRI), vicepresidenta; Antonio Homá Serrano (PRI), Rafael Montalvo Mata (PAN), secretarios; Marisol Sotelo Rejón (PRI), Enrique Febles Bauzá (PVEM) y Jazmín Villanueva Moo (Morena), vocales.

Momentos después, la diputada Elizabeth Gamboa Solís, presidenta, declaró instalada la Comisión de Derechos Humanos. Destacó que corresponderá el análisis de Iniciativas en materia de las garantías individuales, el respeto e inclusión de grupos vulnerables, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Por su parte, la diputada Beatriz Zavala Peniche (PAN), vicepresidenta; recordó la importancia que tiene el fomento al respeto a los derechos humanos como eje esencial del desarrollo de los yucatecos y los mexicanos.

El diputado Moisés Rodríguez Briceño (PAN), vocal, indicó que como representante de su fracción parlamentaria se conducirá de forma responsable, con trabajo serio sin distinciones de algún tipo, a fin de contribuir al respeto y fortalecimiento institucional.

Son parte de la Comisión, las diputadas y diputados Antonio Homá Serrano, David Barrera Zavala, secretarios; Verónica Camino Farjat (PRI) y María Ester Alonzo Morales (PRI), vocales. 


Bajará hasta 17 grados la temperatura en Yucatán

  • Efectos de la masa de aire frío del Sistema Frontal Número 3, el primero de la temporada que afecta de manera directa a la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- El Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida del Servicio Meteorológico Nacional pronostica que la masa de aire frío del sistema frontal no. 3 ocasionará el sábado y domingo descenso de la temperatura entre 17 y 21 grados para Yucatán, aunque no se descartan valores más bajos en algunos puntos de la entidad, especialmente al sur del estado.

Informó que para el lunes se mantienen los valores máximos de entre 30 y 34 grados Celsius y mínimas de entre 16 y 20 grados en Campeche, de entre 17 a 21 grados en Yucatán y de entre 19 a 22 grados en Quintana Roo.

Señaló que el fin de semana disminuirá el potencial de precipitaciones en la Península de Yucatán, aunque no se descarta la presencia de algunos chubascos aislados en ciertas zonas.

Durante los siguientes días también se anticipan vientos dominantes del Nor-Noroeste de 20 a 30 kilómetros por hora con probables rachas mayores por las tardes que pudieran alcanzar 45 kilómetros por hora.

Se recomienda a la navegación tomar las precauciones necesarias y estar atentos a los avisos que emita la Capitanía de Puerto.

Entrega RZB ambulancias y equipo médico

  • Anuncia el Gobernador una próxima campaña de descacharrización masiva en Mérida el próximo 17 y 18 de octubre
Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado continúa con el fortalecimiento de la Red Hospitalaria de Mérida y su zona metropolitana, en esta ocasión, con la entrega de equipamiento y cuatro ambulancias para las tres jurisdicciones sanitarias de la entidad, acción en la que se invirtieron recursos por más de 4.3 millones de pesos.

Durante el evento, celebrado en las instalaciones de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), el Gobernador Rolando Zapata Bello dijo que dichos vehículos están destinados para utilizarse en los Centros de Salud de Santa Elena y Umán, así como en los Hospitales Materno Infantil y General de Valladolid.

Al cumplir su tercer año de gobierno, el mandatario aseguró que esta entrega permitirá multiplicar y  cuantificar los servicios, además de garantizar a la ciudadanía una atención oportuna y de calidad, la cual se imparte por personal altamente capacitado.

“Fortalecimiento de la infraestructura y equipo son elementos indispensables para que podamos prestar un debido servicio de salud, pero estamos muy conscientes que el factor fundamental es el capital humano, son los seres humanos como son todos ustedes, que todos los días con dedicación, con compromiso, con vocación, con retos frente a nosotros, con problemáticas, pero ante todo con la disposición de servir a Yucatán, vamos prestando ese servicio esencial para el bienestar de la sociedad como son los servicios de salud”, enfatizó.

Aunado a esto, el mandatario anunció que el próximo 17 y 18 de octubre se realizará una campaña de descacharrización masiva en esta capital, la cual se sumará a las acciones para combatir y prevenir la transmisión del dengue y chikungunya por el vector Aedes aegypti, y con ello, coadyuvar a preservar el bienestar.

Acompañado por el director de Prevención y Protección de la Salud, Manuel Jesús Paredes Aguilar, el secretario de Salud del Estado, Jorge Mendoza Mézquita, explicó que con el material otorgado y la entrega de unidades, que ya suman 20, se beneficiará a más de un millón de habitantes de las jurisdicciones de Mérida, Valladolid y Ticul.

“Como en todo, el recurso humano es vital. Este año se han dado cinco cursos de manejo de vehículos de emergencia, capacitando a 120 choferes. También se han dado cuatro talleres de atención pre hospitalaria para personal de primer y segundo nivel, total de médicos capacitados y enfermeras, 260. Con esto fortalecemos el sistema de la red de ambulancias y el servicio hospitalario haciendo que este compromiso quede cumplido”, precisó.

Mendoza Mezquita recordó que han incrementado los traslados de pacientes a los diversos hospitales públicos del estado, que en 2013 fueron 60, a mil 680 en 2014. Además, en lo que va de este 2015 se han realizado un total de mil 260 traslados.

En su turno, el director del Centro de Salud de Umán, Enrique Miguel Castro Cruz, reconoció las acciones de las autoridades estatales para fortalecer la atención médica en los municipios, además de impulsar la prevención de accidentes, lo que pone a Yucatán a la vanguardia en la materia.

Asistieron al evento la directora del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Heidi de Lourdes Río Hoyos, y los jefes de la Jurisdicción Sanitaria número 1, María Esther Rangel Ramírez; número 2, Rudy Humberto Coronado Bastarrachea, y número 3, José Enrique Sandoval Castro.



Hoy, Google se convierte en Alphabet

  • El nuevo paraguas corporativo incluye también Google X, la división de investigación que desarrolla ambiciosos proyectos como el vehículo autodirigido
San Francisco, EU.- La empresa tecnológica Google se convierte hoy oficialmente en Alphabet al cierre de la Bolsa de Nueva York y empezará a cotizar con ese nombre el lunes en los mercados de valores.

Google anunció a principios de agosto la creación de Alphabet, el paraguas empresarial bajo el que la firma con sede en Mountain View (California) agrupa ahora todas sus divisiones.

El conglomerado incluye a Google y otras seis empresas, entre ellas Calico, dedicada a la investigación sobre la longevidad, así como la firma de dispositivos inteligentes para el hogar Nest y Fiber, la división que busca llevar internet de alta velocidad a distintas partes de Estados Unidos.

El nuevo paraguas corporativo incluye también Google X, la división de investigación que desarrolla ambiciosos proyectos como el vehículo autodirigido.

También figuran en el conglomerado Google Ventures, el brazo de capital de riesgo de Google, y Google Capital, una división que invierte en las fases finales de financiación de empresas emergentes (start-ups).

Larry Page y Sergey Brin, los cofundadores de Google, indicaron, cuando se hizo el anuncio en agosto, que su objetivo con la reestructuración es tener un mayor margen de maniobra, ya que les permite gestionar operaciones que no están muy relacionadas.

Está previsto que, a partir del cuarto trimestre de este año, Google facilite resultados financieros diferentes para los negocios centrales de búsqueda -que incluye el motor de búsqueda, los anuncios, YouTube, Android y el navegador Chrome- y todo el resto de las divisiones de Alphabet en conjunto.

Los ingresos de Google totalizaron los 66,000 millones de dólares el año pasado. La publicidad, tanto en el buscador como en YouTube, representó el 89% de ese total.

La venta de aplicaciones móviles, así como música y películas en su tienda Play a través de los teléfonos Android, representan la segunda mayor fuente de ingresos para la firma.

Actores yucatecos recrearán “Ritual de la muerte maya”

  • Agrupaciones de siete municipios se presentarán en la villa de Muna
Mérida, Yucatán.- La antigua tradición maya de recordar a los parientes y amigos fallecidos, que se celebra los últimos días de octubre y los primeros de noviembre, comenzará a rememorarse desde este fin de semana en Yucatán con una serie de actividades que buscan mantener vigente esa costumbre.

En el marco del 140 aniversario de la villa de Muna, ubicada al sur del estado, la Organización de Grupos de Teatro de Municipios presentará este sábado el “Ritual de la muerte maya”, en el que se recrearán historias relacionadas con las creencias de la ancestral civilización acerca de la vida y lo que sigue después de que una persona expira.

En total participarán artistas de 10 agrupaciones teatrales, quienes demostrarán su talento sobre el escenario al aire libre que se montará en el campo de fútbol de la demarcación. Las obras comenzarán desde las 19:00 horas.

Al “Ritual de la muerte maya” se darán cita los grupos Alux de Sinanché con la puesta en escena “El rosario del pésame” y Túunben Naj de Muna con “El encanto”. Chan Dzunu’un de Oxkutzcab hará lo propio con “El hombre incrédulo”, al igual que Mar y Arte de Progreso con “Hoy es Hanal Pixán”.

Asimismo, Tumben K’iin de Tizimín deleitará a chicos y grandes con “El encuentro de Eugenia Chablé y el señor muerte”. Viajeros de Teatro de Valladolid lo hará con “El guardián del monte”; Magia y Color de Progreso, con “El pok’eban”, mientras Mayab Mool de Mérida lo hará con “Entre tus manos”.  

Cada agrupación presentará su propuesta con un tiempo promedio de 20 minutos de duración, con lo que el público asistente podrá apreciar el talento escénico de los creadores yucatecos.

El director de la compañía Mayab Mool, Erick Santoyo Suárez destacó que con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) este proyecto de rescate de una de las tradiciones heredadas de nuestros antepasados mayas se ha efectuado durante 12 años en varios municipios de la entidad.

“Las actividades comenzarán a las siete de la noche, tiempo en el que se apagarán las luces del campo y el espacio se iluminará con antorchas, velas y veladoras. A pesar de que todos los eventos son al mismo tiempo, el público disfrutará de todas las obras”, detalló el artista.

Convocatoria al Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco”

  • Instituciones civiles, educativas, culturales y editoriales tienen hasta el 12 de octubre para enviar sus propuestas.
Mérida, Yucatán,  a 2 de octubre de 2015.- La convocatoria al Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco”, que se entregará en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), a realizarse del 12 al 20 de marzo de 2016, continúa abierta a las propuestas de nominación, informó el director Rafael Morcillo López.

Recordó que el cierre oficial a la recepción de candidaturas será el lunes 12 de octubre y el nombre del o la ganadora se dará a conocer el 7 de noviembre en el marco del congreso anual de Literatura Mexicana celebrado en la Universidad de California,  en Santa Bárbara.

La directora de la asociación UC Mexicanistas del sistema de la Universidad de California, Sara Poot Herrera, dijo que este reconocimiento no se da por trayectoria ni por la edad del escritor o escritora, sino por la calidad de sus obras literarias.

Así mismo, añade, pese a que había la intención de abrir la convocatoria para todos los escritores de habla española, por el momento estará dirigido a los de nacionalidad mexicana.

Ambos hicieron un recordatorio a instituciones civiles, educativas, culturales y editoriales de todo el país para sumarse al ejercicio de postulación del nuevo galardonado al premio que honra la memoria del escritor mexicano ganador del Premio Cervantes 2009, y que ya ha reconocido a figuras de la literatura como el propio José Emilio Pacheco, Elena Poniatowska y Fernando del Paso.

Cabe recordar que para la cuarta edición de la FILEY y gracias al apoyo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY),  el premio se incrementó de 100 mil a 150 mil pesos.

Para mayor información, la convocatoria del premio puede consultarse en el sitio web www.filey.mx o, bien, enviar un correo electrónico a filey.coordinacioncultural@gmail.com

Inicia el registro para elaborar el nuevo padrón de pescadores

Mérida, Yucatán.-  Durante este mes de octubre, los pescadores activos del litoral yucateco podrán registrarse al nuevo padrón a fin de acceder al Programa de Empleo Temporal (PET) enfocado a este sector, para la veda de mero 2016 que durará dos meses, del 1 de febrero al 31 de marzo, informó el comisionado de Pesca y Acuacultura Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Rural, Delfín Quezada Domínguez.

Dijo que a partir de este viernes 2, quienes viven en Celestún ya pueden inscribirse a la lista de 17:00 a 21:00 horas, o el sábado 3 de 9:00 a 13:00 horas, en las ventanillas instaladas en el Palacio Municipal.

Recordó que el pasado 24 de septiembre,  en la oficina de Progreso, se planteó la dinámica operativa para la reorganización del Padrón de Pescadores Activos de la Costa Yucateca, con autoridades estatales y federales, así como diversos representantes vinculados con la actividad.

En esa reunión, los representantes de cada comunidad costera acordaron  calendarizar  la colocación de ventanillas para recepcionar los documentos de los beneficiarios, además de la definición del lugar y hora en que se hará.

“En  caso de que los  días programados no se logre atender a toda la gente se podrá acordar un día adicional, pues el objetivo es atender a todos los pescadores”, aclaró.

Los municipios de Progreso y Dzidzantún están por definir la fecha para llevar a cabo dicha actividad, debido que se encuentran realizando el proceso de instalación de sus Comités Náuticos y de Ordenamiento Pesquero, ya que este organismo será parte primordial para la reorganización del padrón.

El registro de los hombres de mar es estrictamente personal. Para poder acceder al plan deberán contar con el aval del Comité Náutico y de Ordenamiento Pesquero de su localidad, el cual se otorgará a través de una cédula oficial, libreta de mar (pesca de mediana altura) o bien, tarjetón (en el caso del pescador ribereño).

Asimismo, se tiene que proporcionar copia de la credencial de elector, Clave Única de Registro de Población (CURP), constancia domiciliaria con actualización mínima de  tres meses, así como del permiso de pesca de escama del propietario de la embarcación y del registro en el esquema Seguro en el Mar. Si no se cuenta con éste último, el interesado puede inscribirse en ese momento. Toda la documentación deberá estar vigente.

Dicho proceso se realizará el lunes 5 de octubre de 9:00 a 15:00 horas y el martes 6, de 17:00 a 21:00 horas, en el edificio de la ex aduana de la comisaría de Sisal.  El viernes 9 y sábado 10, se hará lo propio de 17:00 a 21:00 horas en San Crisanto y  Chabihau.

Para los días 12 y 13 del mes, se colocarán las mesas de recepción en el Palacio Municipal de Dzilam de Bravo; mientras que el viernes 16, de 17:00 a 21:00 horas y sábado 17, de 9:00 a 13: horas, en El Cuyo y Las Coloradas, en el edificio de la Federación del Oriente de Río Lagartos y en la sede del cabildo de San Felipe.

El lunes 19 y martes 20, de 16:00 a 20:00 horas, los pescadores de Telchac Puerto podrán acudir al Palacio para inscribirse al padrón. Las comisarías de Chicxulub, Chuburná Puerto y Chelem, así como los municipios de Progreso y Dzidzantún están por definir las fechas en que se llevará a cabo esta actividad.

Ésta última demarcación mencionada es la única comunidad que no es costera en la que se  instalará las  mesas de registro, porque la mayoría de los beneficiarios tienen ahí su domicilio.

Canacintra estima que las inversiones crecerán en Yucatán

Mérida, Yucatán.- El representante de la Canacintra en Yucatán, Mario Can Marín calificó como acertados los cuatro proyectos de infraestructura anunciados por el gobernador Rolando Zapata Bello para los próximos tres años, aclarando que contará  con el apoyo del sector empresarial para consolidar en Yucatán los proyectos que darán certidumbre y fortalecimiento a los sectores turístico, industrial y social.

“Vemos un importante interés del gobierno del estado en impulsar acciones para fortalecer la economía de Yucatán e impulsar al sector empresarial. Nos estaremos coordinando para conocer de qué forma podremos sumarnos a la consolidación de estos proyectos tanto sociales como económicos”

Destacó la construcción del Centro de Convenciones, dentro de la zona hotelera y turística de la ciudad, pues esto fortalecerá el turismo, logrando una mayor cantidad de pernoctas en el estado y el  posicionamiento de nuestro estado a nivel nacional como sede de eventos de altura.

Los proyectos como la modernización integral de la ruta ferroviaria entre Coatzacoalcos y Yucatán y la modernización del Puerto de Altura de Progreso que se encuentran dentro de  los planes del gobierno estatal,  en definitiva harán más atractivo a Yucatán en materia de inversión, dijo

En lo que se refiere al abastecimiento del gas natural en la entidad, señaló que el sector que representa se siente satisfecho ante el anuncio de garantía de abastecimiento de gas natural, un tema que hasta el momento se encuentra sin resolver en un 100%.

Por otro lado, dijo que entre las principales consecuencias del proyecto de  ampliación de la conectividad aérea del Estado con otros países, será el incremento en la conectividad, expansión y exportación para las empresas locales y demás empresas que inviertan en Yucatán.

De esta forma el líder de los industriales definió su postura para lo que será la agenda de trabajo para los próximos tres años le administración del  Gobernador del estado, Rolando Zapata Bello, anunciada el día de ayer por la mañana.

CDI celebra 20 aniversario de la radio de baja potencia de Chemax

Chemax, Yucatán.- El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Yucatán, Jesús Carlos Vidal Peniche, participó en la celebración del 20 aniversario de la radio de baja potencia (90.5 FM) de la Casa del Niño Indígena “Alfonso Caso”.

Diferentes grupos jaraneros de los municipios de Mayapan, Tixcacalcupul, Holca, Tiholop y Nacuché bailaron las tradiciones melodías como la angaripola, las canastas de Halachó, el chinito coi-coi, las mujeres que se pintan, entre otras.

Vidal reconoció el esfuerzo que hacen los niños, niñas y jóvenes por salir adelante fuera de sus comunidades las cuales tienen que dejar de lunes a viernes.

“Es un orgullo saber todo el esfuerzo que realizan, aprovechen la escuela, ya que ustedes son el futuro de Yucatán y México,  por eso la CDI les apoya dándoles un techo y tres comidas diarias, no lo desaprovechen”.

Asimismo fue entrevistado por los becarios de la Casa del Niño Indígena donde le preguntaron sobre el trabajo que realiza en la CDI.

Posteriormente, en las comisarías de Estrella y Xcan, Vidal Peniche, visitó dos proyectos del programa iniciativas comunitarias, dedicados a la utilización de la medicina tradicional y la elaboración de prendas utilizando la pintura textil.

Por último en la cabecera, Jesús Vidal Peniche, hizo entrega de un cheque por $125 mil pesos al grupo “ Chan Box Cab” para la producción de miel.

Joaquín, extremadamente peligroso, rumbo a norte

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, informó que el extremadamente peligroso huracán Joaquín, categoría 4, está moviéndose al  Norte mientras azota a las Bahamas central con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 215 kilómetros por hora.

Joaquín no afecta a México. Se ubica a 1,320 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo y a 115 km al sur-sureste de San Salvador, Bahamas.

A las 11:00 horas, el centro del huracán Joaquín estaba localizado cerca de la latitud 23.5 norte, longitud 74.8 oeste y se mueve hacia el norte a cerca de 3 millas por hora, unos seis kilómetros por hora y se espera comience un movimiento más veloz hacia el norte más tarde de hoy.

Se espera un giro hacia el noreste esta noche y un aumento en velocidad de traslación. En la trayectoria pronosticada el núcleo de los vientos más fuertes continuarán moviéndose sobre porciones de las islas Bahamas central y noroeste. Comenzará a alejarse de las islas Bahamas esta noche y el sábado.

Reportes del avión cazahuracanes indican que los vientos máximos sostenidos permanecen cerca de 130 mph, unos 215 km por hora, con ráfagas más fuertes. Joaquín es un huracán categoría 4 en la escala de vientos Saffir-Simpson. Algunas fluctuaciones en la intensidad son anticipadas durante las próximas 24 horas. Se anticipa que comience un debilitamiento lentamente el sábado.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 50 millas, unos 85 Km., del centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 205 millas, 335 km, del centro. 





Llaman a alcaldes del PRI trabajar con responsabilidad social

  • El PRI convoca a la unidad ciudadana para crecer
Mérida, Yucatán.- El presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores, llamó a los alcaldes de Chumayel, Mama y Tecoh trabajar con unidad y realizar una gestión con verdadera responsabilidad social, y a la población a participar activamente en la conformación de los planes de gobierno municipal.

También hizo un llamado a las nuevas autoridades a cumplir los compromisos y a mantener el trabajo coordinado, respondiendo a la necesidad social.

“Hoy todos juntos, con la participación ciudadana, pulsaremos para que el desarrollo llegue a cada comunidad, a cada comisaría y a cada colonia, los priistas trabajaremos en unidad con nuestros alcaldes, fortaleciendo el trabajo municipal, contribuyendo junto con la sociedad civil, a la creación del Plan de Desarrollo Municipal”, puntualizó Pavón Flores.

El dirigente estatal precisó, “en el PRI seremos un canal de comunicación permanente que incentive la unidad y la participación ciudadana para una exitosa gestión pública, entramos ya a la segunda etapa del gobierno estatal y al inicio de las administraciones municipales, y será precisamente con la participación activa de la sociedad que se aterricen los planes y proyectos que impulsen el verdadero desarrollo en cada comunidad de nuestro estado”.

“Como partido llegamos plenamente fortalecidos con el gran capital político de contar con el gobernador mejor calificado del País, Rolando Zapata Bello, un hombre que ha sabido cumplir a la ciudadanía, dinamizando al estado y logrando mayor bienestar para todos los yucatecos”, señaló el líder estatal del PRI.

Pidió cerrar filas en torno a los Presidentes Municipales, “y en unidad impulsemos desde todos los frentes a nuestras autoridades, demostrando que cuando el PRI gobierna, gobierna bien y gobierna para todos”, finalizó.

En esta gira de trabajo por los tres municipios del XIV distrito local, se contó con la presencia de sus alcaldes, Virgilio Román Briceño Chan, de Chumayel, Sergio Arturo González Poot, de Mama y Joel Achach Díaz, de Tecoh, así como del diputado del distrito, Henry Sosa Marrufo, quienes agradecieron el respaldo del dirigente del PRI Estatal.

En las reuniones Carlos Pavón, estuvo acompañado del Secretario del CDE, Walter Salazar Cano, así como de los dirigentes municipales del partido y delegados políticos, entre otros.

Héctor Moreno recibe la presea al Mérito Periodístico

  • Se entregaron 62 reconocimientos, entre ellos seis preseas a periodistas, comunicadores y caricaturistas por su amplia trayectoria.
  • El 8 de octubre se llevará a cabo, en Veracruz, un foro de análisis sobre las víctimas y familiares de quienes han sido agredidos: senador Blásquez Salinas.
México, DF.- Al recibir el reconocimiento al Mérito Periodístico, otorgado por la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación, que preside el senador Marco Antonio Blázquez Salinas, periodistas, comunicadores y caricaturistas hicieron un llamado a las autoridades a “voltear” hacia los estados, ya que es ahí donde se focaliza el mayor número de agresiones hacia el gremio.

Entre los galardonados está el yucateco Héctor Rubén Moreno Portilla, reportero de Telesur, Radio Fórmula Yucatán y Reporteros Hoy, y durante más de 15 años trabajó en Televisión Azteca.

Durante la entrega de preseas y reconocimientos, que se realizó en la antigua Casona de Xicoténcatl, el senador del Grupo Parlamentario del PT advirtió que ante el clima enrarecido en el país el gremio periodístico es uno de los grupos más afectados; por ello, el próximo 8 de octubre se llevará a cabo un foro de análisis sobre las víctimas de agresiones, en la Universidad Veracruzana.

“No, es una casualidad que se haga en Veracruz; va a ser un parteaguas en la relación de los medios de difusión con el sector público, pero sobre todo en el nivel de riesgo que corren los comunicadores”, agregó.

El senador del Grupo Parlamentario del PRD, Armando Ríos Piter, destacó por su parte que en el sexenio de Felipe Calderón un periodista sufría una agresión cada cuatro horas; mientras que en esta administración aumentó a cada dos horas. Cuando la libertad de expresión es atacada en un país, agregó, la democracia retrocede, especialmente en el ámbito de los derechos humanos.

Hoy más que nunca, en un contexto de corrupción e impunidad, es necesario un sector periodístico y de comunicación fortalecido; de lo contrario la democracia se verá afectada, apuntó.

A su vez, el senador Enrique Burgos García, del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que en este tema aún hay “muchas cosas que corregir” para garantizar la libre manifestación de las ideas, pues se trata de un derecho constitucional.

El legislador hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres que ejercen objetiva y honestamente la crítica y el ejercicio de la comunicación.

Jaime Arizmendi, de Comunicadores por la Unidad, dijo que este evento se suma a las voces que reclaman justicia ante los repetidos embates que ha sufrido gente del gremio periodístico en diversos estados del país.

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Virgilio Caballero, precisó que este homenaje debe convertirse en un momento para la reflexión, ya que “estamos en una situación sumamente difícil, porque lo de los periodistas en un síntoma mayor de un problema mayúsculo, ¿Por qué se asesina a periodistas?”

Resaltó que cuando se asesina a un periodista se acallan también las opiniones de centenares de personas “o cuando se le quita un programa de alcance nacional a una periodista, ¿Dónde quedan los millones de personas que escuchaban su voz en la República, como única voz libre?”. Esta también es una forma de agresión a los fundamentos de la democracia.

Ricardo Celso Nájera, fiscal especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República (PGR), resaltó la importancia de la participación de la sociedad, a la que pertenecen los periodistas, para la prevención y combate de delitos.

Reiteró la disposición de la Fiscalía a su cargo para atender a los comunicadores. Y agregó: “Espero que nunca requieran de mí, eso me dará la certeza de que todos ustedes están muy bien”.

Durante la ceremonia, entre otros reconocimientos se entregó la presea “Félix Fulgencio Palavicini” a Francisco García Davish, presidente de la Agencia Quadratín; a Adriana Pérez Cañedo, la medalla “Leona Vicario”; al periodista Francisco Garfias el galardón “Ricardo Flores Magón”; y a la hija del fallecido Jorge Saldaña se le entregó post mortem la condecoración “Eduardo “El Güero” Téllez Vargas”.

La conductora Adriana Pérez Cañedo subrayó que muchos periodistas han sido acallados o silenciados, por lo que preguntó cuál es la responsabilidad de la Fiscalía más allá de la capital de la República. Refirió que muchos medios de comunicación en el norte del país están siendo amenazados para que guarden silencio.

El periodista Francisco Garfias, hizo un llamado al fiscal especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión de la PGR, para que atienda los casos de agresiones a periodistas en los estados, pues es ahí donde se detectan más agresiones.

El presidente de la Agencia Quadratín, Francisco García Davish, dijo que “en provincia” se debe poner más atención a los ataques contra periodistas, pues es el crimen organizado el que acalla la información. Recordó que durante años la agencia que encabeza dejó de investigar y se dedicó “sólo a la notitis” por supervivencia.

Al término de la entrega de premios y reconocimientos, los asistentes inauguraron la exposición fotográfica “Periodistas de Carne y Hueso”.






Lluvias aisladas en Yucatán: bajará la temperatura

  • Se prevé una ligera disminución de las temperaturas, con baja probabilidad para lluvias en la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado en gran parte de la región, con temperaturas cálidas y viento del norte-noroeste de 5 a 10 km/h. por otra parte, el frente frío No. 3 de la temporada se localiza desde la costa este de los E.U.A., cruzando el oriente y sur del golfo de México.

Se prevé que para la tarde de hoy el frente frío No. 3 se localice al norte de la península de Yucatán favoreciendo condiciones de cielo medio nublado con baja probabilidad para lluvias durante el día, siendo éstas menores a 25 mm principalmente en el centro y suroeste de Campeche, sur de Yucatán, y de manera aislada en la zona costera de Q. Roo.

Por su parte, el sistema de alta presión que le da impulso al frente frío No. 3, favorecerá viento del norte-noroeste de 15 a 25 km/h con rachas ocasionales de hasta 50 km/h principalmente al norte de Q. Roo, así como una ligera disminución de la temperaturas, con máximas que oscilarán en el rango de calurosas durante el día y templadas a cálidas por la noche y hacia el amanecer.

Yucatán. Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) principalmente sur, y de manera aislada en el resto del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas en la noche, con viento del norte-noroeste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales de hasta 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 60% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) principalmente en el centro y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas en la noche, con viento del nortenoroeste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales de hasta 45 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) principalmente en el centro y sur del estado. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas en la noche; viento de componente este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas de 50 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Tabasco y muy fuertes en Veracruz. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y calurosas durante el día. Evento de "Norte" con rachas de hasta 65 km/h a lo largo del litoral del Golfo de México.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.
© all rights reserved
Hecho con