Golpe a la economía meridana: subirá el predial

  • Desde el 1 de enero se actualizan los valores catastrales y ajustarán el ISAI
Mérida, Yucatán.- Desde el primer día de enero sube el impuesto predial, luego que el cabildo de Mérida autorizó este miércoles en sesión extraordinaria la actualización de los valores catastrales y quedará para cada predio en 2016 en un 70% de su valor comercial.

También autorizó, con el voto en contra de los regidores del PRI,  el ajuste del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI).

Además de afectar a los predios casa habitación, la medida también afectará a los restaurantes, tiendas de autoservicio, centros comerciales, salas de fiesta, entre otros ya que también incrementarán los precios de los permisos para otorgar las licencias de manejo de esos giros.

El alcalde Mauricio Vila Dosal indicó que la actualización del impuesto es una obligación constitucional que tienen los municipios, a fin de contribuir con la lucha contra el lavado de dinero, la evasión fiscal y además dará certeza jurídica a los meridanos en temas de derecho familiar.

Explicó que topes para el cobro del predial: en un primer caso, para que los propietarios de aproximadamente 280 mil predios que representan alrededor del 70% del total de predios de la ciudad cuyo valor no excede de $500,000, no paguen más del 4% de lo ya pagado en 2015, y en un segundo caso, para aproximadamente 30% de los propietarios que representan alrededor de 110 mil predios, cuyo valor excede de $500,000 no deberán pagar más del 10% en relación con lo pagado en 2015, en ambos casos, independientemente de la plusvalía que hayan logrado los predios.

En lo que toca al ajuste del ISAI, en la nueva norma se propone la actualización de la tasa de impuestos Sobre la Adquisición de Inmuebles del 2 al 2.5%, a partir de 2016.

Respecto a este ajuste, el Ayuntamiento implementará en 2016 un Programa de Apoyo a la Vivienda Económica que consistirá en beneficiar a los ciudadanos que adquieran  predios con un valor de hasta 310 mil pesos con una reducción del 50% de la tasa.

Digitalizarán los códices mayas Madrid, París y Dresde en alta definición

  • Yucatán y Rusia refuerzan relaciones culturales
México D.F..- Yucatán y Rusia acordaron fortalecer sus vínculos de cooperación luego de una reunión entre el embajador de ese país, Eduard Rubenovich Malayan, y el director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur), Dafne López Martínez.

Durante este encuentro, celebrado en la Ciudad de México, ambos funcionarios acordaron dar seguimiento a cuatro proyectos que contribuirán a la promoción turística y cultural de la entidad, así como al reforzamiento de las relaciones entre el estado y esa nación.

El Centro de Epigrafía Maya Yuri Knórosov (Cemyk), el Atlas Epigráfico del área maya, la actualización del registro de códices y un video documental, conforman los rubros en los que cooperarán ambos gobiernos.

Los dos representantes refrendaron la vocación de docencia, investigación y difusión del Cemyk, a la vez que destacaron el trabajo que en él se efectúa y su aportación a la cultura.

Se determinó que en este recinto resguardarán seis mil volúmenes de la biblioteca del historiador Manuel Sarkyzians, nacido en la ex Unión Soviética (URSS) y cuyos restos yacen en el Cementerio de Xoclán, en Mérida, desde el pasado 12 de marzo. Así, se cumple su voluntad de donar parte de sus libros tras su fallecimiento.

El Centro continuará con la conformación del Atlas Epigráfico, mediante el registro de las inscripciones mayas del mayor número posible de sitios arqueológicos, para integrar un corpus. Las labores al respecto se desarrollan en Yucatán y Guatemala.

En la digitalización de los códices mayas Madrid, París y Dresde para actualizar la base de datos, se prevé hallar nuevas líneas de investigación y la publicación de las imágenes en alta definición. Desde 1990 no se realiza una impresión de este tipo.

El Cemyk, se ubica en los altos del Pasaje Picheta, en el primer cuadro de la ciudad, fue inaugurado por la actual administración el 21 de marzo de 2014. En él, se imparten clases de epigrafía maya e idioma ruso. Recibe su nombre de Yuri Knórosov, quien estableció los cimientos para la traducción de esta lengua prehispánica, basándose en un sistema fonético silábico.

Violencia contra niñas y mujeres es un agravio para toda la sociedad: EPN

  • El presidente afirmó que la violencia de género atenta contra la salud, desintegra familias y daña la convivencia social
México, DF.- El gobernador Rolando Zapata Bello asistió a la ceremonia con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde el presidente Enrique Peña Nieto dijo la violencia contra las niñas y mujeres es un agravio para toda la sociedad.

Aseveró que la violencia contra las niñas y las mujeres es inaceptable, en cualquiera de sus manifestaciones.

El Ejecutivo federal expuso que la violencia de género "nunca debe ser vista como algo normal, ordinario, es una conducta reprobable que en muchos casos, es un delito, que debe perseguirse y además eliminarse".

Zapata Bello, es coordinador de la Comisión de Igualdad y Género de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

En la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto refrendó el compromiso permanente, invariable y reiterado que tiene el Gobierno de la República para crear condiciones para que niñas y mujeres accedan a una vida libre de violencia.

Señaló que la violencia atenta contra "la salud y vida de personas, las relaciones de parejas, desintegra familias y daña la convivencia social".

Añadió que “como estado y sociedad tenemos la obligación de eliminar toda violencia y debemos lograrlo en todos los ámbitos de la vida diaria.

Destacó que el Gobierno de México impulsa la construcción de Centros de Justicia para las Mujeres; con Programa SEDATU Un Cuarto Más se ampliarán casas con un cuarto rosa donde niñas y mujeres estarán protegidas; impulsa las Casas de la mujer indígena, entre otros.

Acompañaron al presidente Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la presidenta de Inmujeres, Lorena Cruz, y de la ONU Mujeres México, Ana Guezmes. 




Medalla “Ricardo Palmerín” a María Medina y Rodrigo de la Cadena

Mérida, Yucatán.- El secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, entregó esta noche la Medalla “Ricardo Palmerín” a la intérprete yucateca María Medina y al bolerista Rodrigo de la Cadena.

Durante el evento, realizado en el teatro “José Peón Contreras” de esta ciudad, el funcionario estatal presenció, junto con el público asistente, el concierto que Sergio Esquivel, Los Juglares y los recipiendarios ofrecieron acompañados de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY).




Unas 55 mil visitaron el martes la Feria Yucatán

Mérida, Yucatán.- Aproximadamente 55 mil personas visitaron este martes la Feria Yucatán en Xmatkuil, entre ellos 18 mil alumnos de 118 instituciones educativas del Programa Escolar, informó el Instituto Promotor de Ferias de Yucatán.

En la XXII Feria Internacional de Ganadería Tropical” continuó el juzgamiento bovino de ejemplares macho de las razas Brahman y Brahman Rojo en la Pista de Calificación.

Uno de los atractivos más visitados es la Granja Didáctica “Ponylandia”, donde los niños pueden convivir con los animalitos y alimentarlos, entre ellos una gallina japonesa, caballitos miniatura, el pony de las Américas, el pony Shetlam, los cerditos vietnamitas, los mini pigs, las gallinas miniatura, un borrego con 4 cuernos, cabras Boer, cabras lecheras, un búfalo escoces, el yak tibetano, conejos de diferentes especies, y un burrito miniatura, entre otros.

Los fanáticos de los dibujos animados, tanto niños como adultos han disfrutado el “Tributo al Cine” t también “Dinosauria Animatronix” donde los espectadores conocen el mundo jurásico.

En la música, en el Teatro del Pueblo se presentaron Los Súper Lamas, quienes nuevamente pusieron a bailar a más de 14 mil espectadores.

Este miércoles, desde las siete de la noche, se presentan la banda “Playa Grande”.









OPS y Lila Downs, contra muertes por hemorragias postparto

México, DF.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la cantante mexicana Lila Downs lanzaron la campaña #CeroMuertesMaternas, con el objetivo de movilizar a los países del continente Americano para reducir los decesos por hemorragia postparto.

Esas hemorragias son una de las principales causas de mortalidad materna en el mundo y en la región suponen el 20% pese a que en la mayoría de los casos las fatalidades podrían evitarse si se ampliara el acceso a una atención de calidad.

La OPS reconoció que la región ha reducido considerablemente las muertes maternas a partir de 1990; sin embargo, todavía hay más de 5.500 mujeres que fallecen cada año por complicaciones evitables del embarazo y el parto. La mayor parte de las defunciones está relacionada con la pobreza y la marginación.

Según el doctor Cuauhtémoc Ruiz Matus, director interino del Departamento de Familia, Género y Curso de Vida de la OPS, ninguna mujer debería morir por causas que se pueden prevenir, controlar o tratar.

“Evitar esas muertes es una cuestión de justicia social”, afirmó.

Lila Downs, quien será la vocera oficial de la campaña, consideró que las mujeres deben poder dar a luz de manera saludable.

“La sensibilización y educación pueden salvar a miles de madres cada año de muertes innecesarias debido a complicaciones durante el embarazo o el parto", dijo.

En este sentido, destacó la importancia de movilizar a gobiernos, equipos de salud, sociedad civil, familias y comunidades para promover los controles del embarazo, capacitar a los trabajadores de salud en el manejo de emergencias obstétricas, facilitar medios para el traslado de las pacientes con complicaciones, y asegurar la disponibilidad de sangre segura.

Violan a bióloga yucateca en hotel "Los Cocos"

Chetumal, Q. Roo.- La bióloga yucateca Verónica RL, de 56 años de edad, originaria de Yucalpetén, fue violada en la recamar 129 del hotel "Los Cocos", donde se hospedada, reporta el periódico Sol Quintana Roo.

El agresor entro a su habitación por una ventana y con un desarmador la amago para abusar sexualmente de ella. Hasta el momento las autoridades no han podido dar con el paradero de la persona responsable de estos hechos, consigna.

Los hechos sucedieron alrededor de las dos de la mañana del martes cuando se reportó al número de emergencias 066 que una huésped del hotel "Los Cocos" fue agredida sexualmente, motivo por el cual arribó la patrulla 0073 al mando del comandante Jorge Carlos Alcocer Rosado,

La mujer, de profesión bióloga, refiere que alrededor de las 11 de la noche del 23 de Noviembre entro a dormir a su habitación, pero entre la media noche y las dos de la mañana del 24 de Noviembre, ingresó un sujeto por la ventana, la cual se encontraba abierta.

Agregó que el sujeto estuvo platicando con ella, posterior se pone agresivo y procede a violarla.
La descripción que brindó a las autoridades municipales como ministeriales fue que se trataba de un masculino de tez moreno, delgado, aproximadamente 1.70 centímetros de altura; vestía pantalón de mezclilla, camisa blanca.

Durante la integración de la carpeta de investigación, la víctima tenía un desarmador con el cual la lesionaron, mostrando dos heridas en el brazo izquierdo.

Fue hasta las 4 de la mañana cuando arribó al lugar de los hechos Viana Mex Hernández de la Unidad de Delitos Sexuales de la Procuraduría de Justicia en compañía de los elemenos de la Cruz Roja para atender a la mujer que fue trasladada a la Clínica "Carranza" de esta ciudad capital.

Foto: Sol Quintana Roo

Rosa Adriana pide la alerta de género en Quintana Roo

México, DF.- La senadora Rosa Adriana Díaz Lizama pidió a la Secretaría de Gobernación desde la máxima tribuna de la Cámara Alta que emita la alerta de género en Quintana Roo, donde cada vez hay más casos de asesinatos de mujeres, en particular en Cancún.

—El gobierno de Quintana Roo se ha limitado a decir que son casos aislados y que no se pueden considerar como feminicidios porque afectaría al turismo. Nada más injustificado que el argumento que da el gobernador Roberto Borge Angulo.

—Hablo por el sureste yucateco, hablo por las mujeres que viven ahí y por las que vivimos muy cerca —indicó la secretaria de Derechos Humanos del Senado.

Como se sabe, Quintana Roo registra casi veinte asesinatos de mujeres en este año, siete de los cuales ocurrieron en apenas dos semanas.

La legisladora federal recordó que la Secretaría de Gobernación ya emitió alertas contra la violencia de género en el Estado de México y Morelos.

Además, recordó, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres estudia si se emite esta alarma en otros siete estados: Baja California, Chiapas, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León y Sonora.

Al recordar que este miércoles se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Rosa Adriana Díaz indicó que el proceso para que los países entiendan y asuman que la violencia interpersonal es un problema muy importante de salud pública ha sido muy lento.

Añadió que la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, realizada a mujeres divorciadas, separadas y viudas, reveló que el 81.93% de las encuestadas manifestaron que sufrieron algún tipo violencia mientras estuvieron unidas.

El censo arrojó que la violencia psicológica se coloca en el primer sitio con 78.54%. Le siguen las agresiones verbales, 58.24%; la económica, 45.75%; la física, 43.22%, y la sexual, 18.99%, sostuvo.

Lluvias menores en la porción noreste, centro y occidente de Yucatán

  • El sistema Frontal No. 14, se extenderá como frente estacionario al oriente de la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Se observan condiciones de cielo medio nublado a nublado sobre la mayor parte de la Península de Yucatán, con algunos núcleos de actividad convectiva de moderada a fuerte frente a la zona costera de Quintana Roo, predominando un ambiente cálido con bien to del noreste de 10 a 20 kilómetros por hora.

En las próximas 24 horas se prevé condiciones estables en la mayor parte de la región durante la mañana, con algunas lluvias principalmente en la porción norte de Quintana Roo; por la tarde la interacción del flujo de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe, con una vaguada que se extiende desde la porción norte de Honduras a la porción sur del Golfo de México, incrementará el potencial para lluvias menores a 25 milímetros en los estados de la Península.

Asimismo, se prevén temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, viento del noreste de 20 a 30 kilómetros por hora, cambiando temporalmente por la tarde al este-noreste, con rachas superiores a 40 kilómetros por hora principalmente en zonas costeras de Quintana Roo.

Para hoy, el sistema Frontal No. 14, se extenderá como frente estacionario al oriente de la Península de Yucatán, en debilitamiento sobre el occidente del Mar Caribe, originando potencial de lluvias aisladas menores a 25 mm en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La masa de aire frío asociada comenzará a modificarse; no obstante, mantendrá ambiente frío principalmente por la mañana y noche en los estados del norte, noreste, oriente y centro del país, así como viento del norte y noreste con rachas de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Para Yucatán cielo medio nublado con 60 por ciento de probabilidad para lluvias menores a 25 milímetros sobre la porción noreste, centro y occidente del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del noreste de 20 a 30 kilómetros por hora, cambiando gradualmente al este-noreste por la tarde con rachas superiores a 40 kilómetros por hora en la zona costera.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del este y norte de 20 a 35 km/h con rachas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias aisladas menores a 25 mm en la región. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h.

III Expo Innova Emprendia, este 26 de noviembre

  • El IYEM será sede del encuentro entre emprendendores y empresarios yucatecos.
Mérida, Yucatán.- Este jueves 26 de noviembre se realizará la III Expo Innova Emprendia, foro donde talentosos estudiantes e integrantes de compañías presentarán diversos proyectos e ideas de negocios, anunció en conferencia de prensa el subdirector del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Hugo Vázquez Lizárraga.

En las instalaciones de la Universidad del Sur (Unisur), el funcionario destacó el trabajo que el Gobierno del Estado realiza a través de la dependencia a su cargo, para lograr que cada vez más personas concreten sus planes, a fin de que se generen mayores fuentes de empleo en beneficio de todos los habitantes.

Durante su intervención, el secretario Académico de esta casa de estudios, José Rogelio López Custodio, señaló la importancia de promover este tipo de encuentros, en los que estudiantes pueden intercambiar experiencias con mujeres y hombres de negocios, para continuar impulsando su talento.

“Será un día de muchas actividades, donde se contará con estands de emprendedores, food trucks y conferencias magistrales impartidas por reconocidos empresarios del estado, mesas panel con destacados integrantes del ecosistema emprendedor, exhibiciones de productos y servicios, así como música y mucha diversión para todos los asistentes”, mencionó por su parte Gloria Sáenz Rodríguez, directora de la incubadora de la Unisur.

Durante la Expo Innova Emprendia, un jurado calificador premiará a la "Mejor idea de negocio", "Mejor idea de propuesta de valor o ventaja competitiva-innovación", "Mejor estand" y "Mejor propuesta de sustentabilidad".

El IYEM trabaja para alcanzar los objetivos trazados por el Gobernador Rolando Zapata Bello en materia de competitividad, al promover la creación de compañías, con valor agregado que mejoren la calidad del empleo en el estado.

Incremento del 16.9 % para sector Comunicaciones y Transportes

  • Liborio Vidal anuncia construcción y modernización de más obras carreteras en 2016
Tzucacab, Yucatán.- En el evento de entrega de apoyos a moto taxistas de Tzucacab, el diputado federal, Liborio Vidal Aguilar, dio a conocer un incremento del 16.9 por ciento en el presupuesto del sector Comunicaciones y Transportes, con lo que se ejercerá en 2016 un presupuesto de 1,724 millones de pesos, para construcción y continuación de carreteras en el estado.

“Hace 90 días asumimos el compromiso de trabajar por las comunidades, y con ésta entrega de apoyos por parte del municipio y una importante asignación de recursos al presupuesto del 2016, que superó los 28 mil millones de pesos, nos comprometemos junto con el Gobernador, Rolando Zapata Bello a continuar  trabajando por el bienestar de los yucatecos”, indicó Vidal Aguilar.

Ante el Presidente Municipal de Tzucacab, Danny Onam Balam y el diputado local, Marco Vela Reyes, Liborio Vidal destacó la continuación de obras como la modernización de la carretera Mérida – Chetumal, la  modernización de la carretera Peto-Valladolid y la construcción de la Carretera Kantunil – Uxmal.

El legislador federal aprovechó también para reconocer la labor del Alcalde, Danny Balam, quién desde el primer día trabaja por su comunidad, entregando apoyos, mejorando los servicios públicos y creando proyectos productivos para el campo yucateco, zona donde se generan importantes fuentes de empleo para los hombres y mujeres del sur del estado.

Por parte del municipio fueron entregados alrededor de 50 mil pesos en apoyos económicos y uniformes, a cuatro agrupaciones denominadas: Cocodrilos, Jaguares, Correcaminos y Rápidos.

En agradecimiento, el presidente de la agrupación “Rápidos”, Leoncio Carrillo Hoil, mencionó que la presente administración municipal está trabajando y muestra de ello es este importante apoyo a favor de los moto taxistas de Tzucacab.

Al finalizar, Liborio Vidal se comprometió a regresar para recorrer las comisarías del municipio en compañía de funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Es un grave error intentar legislar por protagonismo o capricho: PRI

  • Los Sistemas Anticorrupción Estatales deberán conformarse de acuerdo a las leyes generales
Mérida, Yucatán.- “A los diputados del PRI les interesa mucho el tema del combate a la corrupción pero no lo asume como un elemento de protagonismo para colgarnos medallas que a veces ni nos corresponden ni mucho menos sujeto a un capricho”, manifestó el diputado Henry Sosa Marrufo al hablar en tribuna en el Congreso del Estado con relación al tema del Sistema Anticorrupción.

Sentenció que el Artículo séptimo transitorio es contundente en materia de Anticorrupción que establece que los Sistemas de Anticorrupción de las Entidades Federativas deberán conformarse de acuerdo con las leyes generales que resulten aplicables, las constituciones estatales y las leyes locales.

Recordó que la LXI Legislatura no está en condiciones constitucionales para legislar en materia de anticorrupción sin antes establecerse las leyes generales que dictará el Congreso de la Unión, antes del 27 de Mayo del próximo año, y de ahí, se cuenten 180 días posteriores para que los congresos estatales hagan las adecuaciones normativas correspondientes a sus leyes locales, como lo indican los artículos transitorios en el tema.

Detalló que estos artículos transitorios no pueden entenderse aislados uno del otro, es necesario realizar una interpretación gramatical, sistemática y funcional, los cuales son de carácter obligatorio porque así lo ha establecido el máximo tribunal del país que expresa que los artículos transitorios forman parte del ordenamiento jurídico y su observancia es obligatoria.

“Como legisladores debemos tener mucho cuidado en la interpretación del análisis legislativo, de no ser así, caeríamos en un grave error en la hermenéutica jurídica”, recalcó

Sosa Marrufo insistió que es necesario fijar una postura definitiva de la exigencia sin fundamento por parte de la Fracción Parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado sobre la iniciativa para legislar en materia de anticorrupción.

Recalcó que la Fracción Parlamentaria del PRI se realiza este análisis con toda la objetividad, responsabilidad y seriedad que el caso amerita porque la corrupción es un problema que le corresponde a todos los ciudadanos.

Aclaró que existen precedentes jurisprudenciales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que indican que el Congreso del Estado va en el camino correcto en el trabajo legislativo en el tema que se atiende, es decir, se necesita en primera instancia el surgimiento de las directrices normativas que le otorgará a los estados las leyes generales, como lo estable las Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos Federales.

“El hecho de que el Congreso de la Unión no haya modificado la legislación que regula la materia no actualiza una omisión legislativa ni afecta la seguridad jurídica de los gobernados”, precisó.

En referencia a la acusación de contar con la iniciativa antes de iniciar su proceso legislativo, el diputado Sosa Marrufo recordó  que fue la misma diputada de Acción Nacional quien la presentó en tribuna del Salón del Pleno de la LXI Legislatura ante todos los legisladores el pasado 17 de Noviembre del año en curso.

Se compromete Znova Agroindustrias con la educación de sus trabajadores

Mérida, Yucatán.- Este día, Znova Agroindustrias recibió la certificación del Consejo Nacional para la Vida y el Trabajo (Conevyt), que otorga el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) a las compañías que fomentan medidas para que sus empleados superen el rezago en su formación escolar.

El reconocimiento como “Empresa comprometida con la educación de sus trabajadores” lo entregó el titular del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey), Juan Carlos Cervera Pavía, al representante legal de esta firma, Fernando Pérez Ruiz, en un acto realizado en las instalaciones de la Feria Yucatán Xmatkuil.

Asimismo, se le otorgaron documentos similares por el compromiso de sus filiales ubicadas en Hocabá y en Tanyá, donde los integrantes de la base laboral ya están recibiendo los servicios formativos que brinda la dependencia estatal.

En esta oportunidad, una ex alumna y actual asesora, Neily Chalé Medina, dio un testimonio de la experiencia en su formación y del trabajo que ahora ejerce en beneficio de otras personas, que aún se encuentran en rezago educativo.

Durante el evento también se entregaron constancias de alfabetización y certificados de primaria a integrantes de esta compañía que concluyeron sus niveles de estudio, a cargo de Cervera Pavía y Pérez Ruiz. En el acto estuvieron los coordinadores de Zonas del Ieaey de Motul y de Izamal,  Mariano Martínez Osorio y Benedictino Tho Salazar, respectivamente, además de la miembro del equipo Znova, Cristal Jiménez Contreras.

En su intervención, el director del Instituto resaltó el fuerte compromiso de esta empresa, que se suma a la labor efectuada por la dependencia a su cargo, en contra del analfabetismo. Recordó que estos certificados son parte de los más de 18 mil concedidos en lo que va del año.

También, destacó los beneficios que conlleva para un trabajador concluir su educación básica, lo cual se traduce en una mejoría tanto laboral como personal, y en la que salen ganando el empleado y la empresa.
Por su parte, Jiménez Contreras abundó sobre la importancia de contar con un capital humano preparado, que pueda desarrollarse de una manera más eficiente.

Asimismo, citó el compromiso adquirido de Znova con el INEA de alfabetizar a los miembros del corporativo y de sus filiales ubicadas en Caucel, Mocochá, Sudzal, Hocabá y Tanyá.

Choca repartidor de tortillas

Mérida, Yucatán.- El conductor de una motocicleta que se utilizaba para repartir tortillas resultó herido al chocar por alcance a un vehículo de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado cuando ambos transitaban en la confluencia de las calles 50 con 53, en el centro de la ciudad.

De acuerdo con la información recabada, a las 9:45 de la mañana el conductor del Attitude, con matrícula YZG-9255, Julio César P. R. transitaba sobre la calle 50 y al llegar a la 53 dio vuelta en la esquina cuando de repente fue golpeado en su parte trasera por la moto Italika, con placas 2GKT1, la cual que arrastraba un pequeño remolque con dos neveras llenas de tortillas, conducida por Mario Alberto O. C., quien al parecer no se percató de la maniobra del automóvil y no pudo evitar estrellarse en la parte derecha de la defensa.

Por el choque, el tortillero se golpeó con el manubrio de su vehículo y cayó al piso, pero en cuestión de minutos fue atendido por paramédicos de la Policía Municipal de Mérida, quienes al revisarlo, detectaron probable fractura de costillas y contusiones en el tórax y fue llevado por socorristas de la Cruz Roja al hospital O`Horán.

El automóvil terminó con una abolladura en la parte derecha de su defensa trasera y la moto al parecer no sufrió daños, pero elementos de la Policía Municipal señalaron que este tipo de motos no responden eficazmente a los frenos cuando llevan exceso de carga para la cual no están adaptadas.


LXI Legislatura atiende disposiciones constitucionales en materia de reformas

Mérida, Yucatán.- El diputado Henry Sosa Marrufo (PRI) explicó que en atención al artículo séptimo transitorio de la Reforma Federal aún no se está en condiciones Constitucionales para la revisión del marco jurídico local en torno al combate a la corrupción.

Lo anterior en relación a la Iniciativa en la materia que en días pasados presentó la Fracción Parlamentaria del PAN, tema que en los Asuntos Generales se abordó durante la Sesión Ordinaria que este martes celebró la LXI Legislatura.

La diputada María Beatriz Zavala Peniche (PAN) dio a conocer que mediante oficio, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Antonio Homá Serrano (PRI), le informó que en el momento oportuno se dará trámite a la Iniciativa que en representación de su bancada presentó en días pasados.

El diputado José Elías Lixa Abimerhi (PAN) dio lectura a diversos artículos del reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo de Yucatán, relativos al turno y trámite que se debe dar a las Iniciativas recibidas.

La diputada Elizabeth Gamboa Solís (PRI) hizo un llamado a sus compañeros de Legislatura para unir esfuerzos y contribuir a la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, causa que en la que se hace hincapié cada 25 de noviembre a nivel internacional.

El diputado Ramiro Moisés Rodríguez Briceño (PAN) presentó la Iniciativa para regular la inscripción con letras doradas en el Muro de Honor del salón de sesiones plenarias del Congreso del Estado.

El diputado Marbellino Ángel Burgos Narváez (Panal) presentó una Iniciativa para adicionar un párrafo a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Yucatán, con el objetivo de que lo recaudado por concepto de multas impuestas IEPAC se destine a acciones en ciencia y tecnología.

El diputado David Abelardo Barrera Zavala (PRD) hizo entrega de una Iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo de Yucatán, a fin de establecer tiempos en relación al trámite de las propias iniciativas.

En la Sesión de hoy estuvieron presentes alumnos de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Mesoamericana de San Agustín que participaron en el programa de visitas escolares.

Completaron la Mesa Directiva la diputada María Ester Alonzo Morales (PRI) y el diputado Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretarios.

Registran presencia de jaguar en bala’an k’aax, Quintana Roo

  • Hasta el momento, no se había registrado imágenes de esta especie
  • El registro es resultado de un estudio para determinar la biodiversidad existente y definir las especies clave a ser monitoreadas.
México, DF:- Como resultado del apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Organización No Gubernamental Conservación Biológica y Desarrollo Social A.C., registró, a través de las cámaras trampa, la presencia de un ejemplar macho de jaguar (Panthera onca) en el Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’aax en el estado de Quintana Roo.

Este registro es resultado del trabajo conjunto de la CONANP y de la Organización No Gubernamental, a través del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible y del Programa de Conservación de Especies para determinar la biodiversidad existente en el Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’aax con el fin de definir las especies clave a ser monitoreadas.

Mediante la metodología de fototrampeo para mamíferos medianos y grandes, el grupo formado por 19 monitores ambientales de las poblaciones de San Isidro Poniente, Sabana San Francisco, Venustiano Carranza y Candelaria II, fue captada en foto y video un ejemplar de jaguar macho, con este material se ratifica la presencia del felino más importante en la Península de Yucatán y al interior del corredor Calakmul – Bala’an K’aax – Sian ka’an.

La CONANP realiza acciones para la localización y preservación del jaguar a través del Programa de Acción para la Conservación de la Especie, entre las cuales se encuentra el monitoreo y búsqueda de áreas de conectividad del Jaguar en el Corredor Ecológico en Sierra Madre Oriental, el cual inició en el año 2008.  Esta especie se encuentra en peligro de extinción dentro del ecosistema de humedales, de acuerdo a la NOM- 059 SEMARNAT 2010.

La investigación y el monitoreo son actividades fundamentales para la conservación de este felino. Es por ello que la CONANP ha conformado más de un centenar de Comités de Vigilancia con más de mil 400 integrantes y se han desarrollado talleres de capacitación y reuniones a nivel nacional y regional para intercambio de experiencias.

Además, realiza acciones para la atención y prevención de conflictos de convivencia entre ganadería y jaguar.

El jaguar es una especie muy importante no sólo por la presión que ejerce extrayendo individuos del sistema sino también porque modifica las densidades poblacionales de sus presas. Cuando los grandes depredadores desaparecen comienzan a actuar fenómenos en cadena que desestabilizan los ecosistemas y les puede llevar al deterioro.


Beneficios de Patrimonio Seguro llegan a Hunucmá

  • Gobierno del Estado y Ayuntamiento se unen para brindar certeza jurídica a pobladores.
Hunucmá, Yucatán.- Actualización de cédulas catastrales, así como escrituración de predios y otorgamiento de testamentos a bajo costo son parte de los beneficios que recibirán habitantes de Hunucmá, gracias a la puesta en marcha del programa Patrimonio Seguro en esa demarcación.

Mediante un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), los pobladores podrán acceder a una mayor certeza jurídica respecto de sus bienes.

La firma del acuerdo estuvo a cargo del director General de la dependencia, Rubén Jesús Segura Pérez, y el alcalde José Alberto Padrón Romero, ante más de 100 personas que se dieron cita en el Centro Cultural Comunitario.

Estamos dando inicio aquí, en Hunucmá, a este esquema para que toda aquella persona que no tiene el título de propiedad del predio donde habita ya pueda contar con la certeza jurídica, la seguridad de que su hogar se encuentra debidamente registrado, comentó el director General.

“La instrucción que tenemos del Gobernador Rolando Zapata Bello es llevar este programa a todos los rincones del estado, es decir a los 106 municipios, y que todo ciudadano susceptible de ser parte del programa cuente con este respaldo, porque en Yucatán los compromisos se cumplen”, enfatizó.

Por su parte, el alcalde agradeció la coordinación entre autoridades que beneficia a la población y agregó que cuando se trabaja en conjunto “Gobierno del Estado y Ayuntamiento podemos lograr mucho por las personas que más lo necesitan”.

Como testigos de la firma del documento estuvieron los titulares del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Víctor Ricalde Salazar; del Archivo Notarial del Estado, Antonio Camino Mediz, y del Catastro, Mario Peraza Ramírez.

Asimismo, la directora de Planeación y Modernización, Marissa Granada Romero; los directores Jurídico, Yair Sosa Magaña, y Administrativo, Julio Ávila Novelo, así como el secretario Técnico del Insejupy, Juan Fernando Solís Benavides.

Por parte de la comuna beneficiada, el secretario Municipal, Rafael Germán Quintal Medina, y la síndico Irene Beatriz Balam Chan.

Nuevos Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo en Izamal

  • Los comedores atenderán en suma a más de 200 personas diariamente.
Izamal, Yucatán.- A fin de continuar ofreciendo asistencia alimentaria y coadyuvando al mejoramiento de la economía de las familias que más lo requieren, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, encabezó la inauguración dos nuevos Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAED) en el municipio de Izamal.

En la ceremonia de apertura del comedor ubicado en la comisaría de Sitilpech, denominado "Cristo Rey", el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, señaló que debido a la visión del Gobernador Rolando Zapata Bello que ha implementado acciones enfocadas en combatir la carencia por acceso a la alimentación, pero sobre todo, gracias a la participación comunitaria, Yucatán ha logrado avances y reconocimiento nacional en esta materia.

"Cuando empezamos a recuperar nuestra capacidad productiva con huertos de traspatio y crianza de animales, pero además esas actividades se articulan con programas como los Espacios, se logra la verdadera asistencia social y alimentaria. En suma, los comedores que hoy entran en funciones atenderán diariamente alrededor de 200 personas que se encuentran en situación vulnerable", indicó.

Previo al corte del listón inaugural del EAED "San Francisco", establecido en la cabecera de Izamal, el alcalde anfitrión, Warnel May Escobar, exhortó a los vecinos para hacer buen uso del lugar, así como para convivir con conocidos y afianzar lazos entre habitantes.

"Los izamaleños sabemos que estos espacios serán de gran utilidad para las familias. Especialmente aquí en la San Francisco, que se ha convertido en la colonia del desarrollo y el bienestar, debido a que convergen las oficinas del DIF municipal, la Unidad Básica de Rehabilitación, y ahora este comedor", expresó ante su esposa, la presidenta del DIF local, María de los Ángeles Caro Sarabia.

En ambos sitios recién inaugurados, Blancarte de Zapata, acompañada de autoridades estatales y municipales, realizó un recorrido por las instalaciones para asegurarse que las condiciones de servicio, higiene e infraestructura sean las adecuadas. También visitó los huertos orgánicos que los complementan y en los que los beneficiarios podrán obtener rábano, chile habanero, jitomate, lechuga romana, acelga, cilantro y chaya.

El DIF estatal ha elaborado un menú con más de 20 platillos, ideados especialmente para cubrir las necesidades de niñas, niños, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres en periodo de embarazo o lactancia, que asisten de lunes a viernes a partir de las 11 de la mañana a los EAED de la entidad.

Estuvieron, la directora del DIF de Izamal, Yenni María Pérez Cardeña; el comisario de Sitilpech, Marcelino Moo Valencia, y el síndico municipal, Manuel Gala Navarrete.


Mapeo por el mejor uso de recursos para el deporte

  • Pablo Gamboa inicia un trabajo de focalización de las necesidades en la materia
México, DF.- Para que los recursos que del Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 se destinarán al deporte, sean aprovechados y se les dé un buen uso, el diputado Pablo Gamboa Miner ha iniciado un trabajo de localización y focalización de las necesidades que en la materia se tienen en el país y en Yucatán.

“Hemos iniciado un mapeo de nuestro estado y de todo el país, a fin de ubicar en qué distrito, en qué municipio, en qué colonia, fraccionamiento o comisaría se requiere tal o cual instalación. Lo que buscamos es que las obras que se realicen, sean de provecho para cada comunidad”, explicó el Presidente de la Comisión de Deporte del Congreso de la Unión.

“Vamos a identificar en que zonas se requiere activación física infantil, en cuales urge atender a los jóvenes, en cuales a padres y madres de familia, así como los lugares en los que la demanda de práctica física es por parte de los adultos mayores; para eso es el mapeo para dar el mejor uso a los recursos”, detalló.

En ese sentido, Gamboa Miner señaló que como Titular de la Comisión de Deporte del Congreso, impulsó un giro en la visión y futura aplicación de inversión en la materia. Pues se trabajará ahora con la mirada en la prevención del delito y la salud.

Manifestó que con la práctica de alguna disciplina es posible alejar a los jóvenes de vicios y vandalismo, además de que en torno a campeonatos y encuentros se da un tejido social que fortalece la seguridad en las localidades.

“El deporte es de las mejores herramientas para combatir enfermedades como la diabetes y la obesidad, enfermedades que significan recursos del Gobierno Federal y que podemos empezarnos a ahorrar si atacamos el problema de raíz”, concluyó el Legislador Federal Pablo Gamboa Miner. 

Nombramiento en la Secretaría de Finanzas del PRI Yucatán

  • Celia Solís Che, asume el cargo en sustitución de Wilma Torres Narváez, quien se desempeñará profesionalmente en el ámbito público.
Mérida, Yucatán.- El presidente Estatal del PRI, Carlos  Pavón Flores, nombró a Celia Mercedes Solís Che, secretaría de Finanzas y Administración en sustitución de Wilma Torres Narváez, quien fue invitada a desenvolverse profesionalmente en un cargo público.

Agradeció a la contadora Torres su desempeño profesional y dijo que se desempeñará en el ámbito público a invitación del Gobierno del Estado, por lo que le deseó el mayor de los éxitos en esta nueva encomienda.

Pavón Flores, informó que la nueva titular, Solís Che, se desempañaba como subtitular del área.

Exhortó a todo el personal que labora en la secretaría, a continuar con el trabajo y seguir brindando el apoyo a Solís Che, quien sabrá conducir con eficiencia y transparencia las finanzas del PRI de Yucatán.
© all rights reserved
Hecho con