Mérida, Yucatán.- Con la especificación de que deberá
continuarse con los procedimientos de responsabilidades administrativas o
penales a los entes que así corresponda por irregularidades que no hayan sido
resueltas; la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia de la
LXI Legislatura aprobó por mayoría el Dictamen de los informes 2013 y 2014
enviados por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY).
La fiscalización correspondió para el ejercicio 2013 a los
tres Poderes de la entidad, 87 organismos
públicos y los 106 ayuntamientos, en tanto que para 2014 se realizó a 88
organismos públicos, los tres Poderes y
los 106 municipios.
Al discutir el Dictamen positivo, el vocal de la comisión, David
Abelardo Barrera Zavala (PRD), indicó que el Auditor Superior dio respuesta
puntual a los cuestionamientos que le fueron planteados; además destacó que la
labor de la Comisión es verificar que la ASEY haya dado cumplimiento a su labor
y para ello se lleva al cabo la revisión de los informes.
El secretario Evelio Dzib Peraza (PRI) enfatizó que como
servidores públicos los legisladores deben tener la disposición para acudir a
sesiones de trabajo las 24 horas del día y sin importar la antelación con la
que sean convocados.
En su oportunidad, el vocal Henry Arón Sosa Marrufo (PRI), recalcó que como integrantes de la Comisión no
se debe pretender suplantar las responsabilidades legales de la ASEY, instancia
facultada para la fiscalización de las cuentas públicas.
El vocal Enrique Guillermo Febles Bauzá (PVEM), expresó que
el titular de la Auditoría proporcionó no sólo la información correspondiente
sino además, las especificaciones que le fueron solicitadas para una mejor
evaluación de lo reportado.
Por su parte, el secretario Manuel Armando Díaz Suárez
(PAN), y el vocal Josué David Camargo
Gamboa (PAN), consideraron que el tiempo para cumplir con el estudio de los documentos de la ASEY no les fue
suficiente.
El dictamen aprobado este día será sometido a consideración
del Pleno en próxima sesión ordinaria.
Completan la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y
Transparencia, Marco Alonso Vela Reyes (PRI), presidente; Antonio Homá Serrano
(PRI), vicepresidente, y Diana Marisol Sotelo Rejón (PRI), vocal.
En la sesión estuvieron presentes la Presidenta de la Junta
de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez (PRI),
Elizabeth Gamboa Solís (PRI), Jazmín Yaneli Villanueva Moo (MORENA) y Jesús
Adrián Quintal Ic (PRI).