Élite de halteristas universitarios estará en Yucatán

  • El Mundial de Levantamiento de Pesas en esta categoría se realizará del 12 al 16 de noviembre.
Mérida, Yucatán.- Yucatán volverá a ser sede de un evento deportivo de talla internacional con la realización del V Mundial Universitario de Levantamiento de Pesas, a celebrarse  del 12 al 16 de noviembre próximo, evento que posiciona a la entidad como líder en la región de competencias de alto rendimiento.

El Gobernador Rolando Zapata Bello y el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, presentaron este día el logotipo oficial de la justa, cuyas ediciones anteriores se han desarrollado en Grecia, Taipéi, Israel y Tailandia, por lo que destacaron que en esta ocasión se efectúe en la entidad.

Bajo el lema “La UADY levanta los brazos”, la competencia congregará durante esos días de noviembre venidero a 300 halteristas de élite, de entre 17 y 28 años, provenientes de universidades de 30 países del mundo.

Ante los seleccionados nacionales de levantamiento de pesas en Juegos Olímpicos, los yucatecos Miguel Medina Gutiérrez (México 1968 y Munich 1972), y José Lino Montes (Londres 2012), el titular del Poder Ejecutivo resaltó que la importancia de este tipo de eventos no sólo es deportiva, sino también tiene un impacto económico en un estado como el nuestro, con vocación turística.

“La promoción que se hará del V Mundial Universitario de Levantamiento de Pesas permitirá que Yucatán esté recorriendo el mundo durante los próximos meses, lo que se traducirá en un beneficio y derrama económica con la llegada de visitantes, quienes al regresar a sus lugares de origen hablarán de su experiencia en el estado”, aseveró.

Acompañado del director del Instituto del Deporte estatal (IDEY), Juan Sosa Puerto, Zapata Bello recordó que las inversiones hechas en los últimos años en este rubro han permitido que la entidad se coloque a la vanguardia y consolide como un polo para las actividades atléticas de alto nivel, honrando así la gran herencia deportiva de los yucatecos.

En esta ocasión tendremos la oportunidad de ver a competidores de la categoría universitaria, que seguramente pronto estarán en Juegos Olímpicos; por eso invito a los yucatecos a que arropemos esta importante justa para que más gente conozca Yucatán, se enamore y quiera volver, puntualizó el mandatario tras destacar la labor de la UADY no únicamente en materia académica sino también en el deporte.

En su turno, el rector de la UADY resaltó que la institución educativa, que en la víspera celebró 94 años de fundación, ha obtenido más de 60 medallas de levantamiento de pesas en las Universiadas Nacionales, logro significativo que ahora le permite albergar un evento internacional y de creciente prestigio.

José de Jesús Williams reconoció el esfuerzo coordinado y el apoyo del Gobierno del Estado e instancias como las Federaciones Internacional de Deporte Universitario (FISU) y Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP).

Expresiones musicales franco yucatecas plasmadas en disco

  • Rap, slam y son cubano, entre otros, forman parte de Horizons volumen 1
Mérida, Yucatán.- Fusiones musicales franco yucatecas conforman la primera edición de la producción discográfica Horizons volumen 1, que tiene como objetivo difundir y fomentar el trabajo sonoro de los artistas participantes.

El secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado de los directores de la Alianza Francesa de Mérida, Marion Lecardonnel Baudet, y General de las Alianzas Francesas en México, Marc Cerdan, presentaron la obra en el estado.

Informó que se trata de una colaboración entre diversos actores culturales como la de dependencia bajo su cargo y la Alianza Francesa de Mérida, además de instancias privadas, la cual dio como resultado un producto para la difusión de las expresiones de músicos galos y residentes en Yucatán.

A su vez Lecardonnel Baudet indicó que Horizons volumen 1 inició grabaciones en abril de 2014 y finalizó en diciembre de 2015, tiempo durante el cual se aprovecharon las giras de los artistas franceses en la entidad para realizar fusiones musicales entre los creadores.

Agregó que el material incluye nueve temas de diversos géneros como el rap, jazz, slam, salsa y son cubano, entre otros, y el cual ya se encuentra en proceso de distribución gratuita en el extranjero y el país a través de la red nacional e internacional de Alianzas Francesas.

Horizons es un producto cultural sin fines de lucro que promueve el trabajo de los creadores participantes, a la vez que proporciona una experiencia única para los mismos, al intercambiar sus expresiones y arte, por lo que el volumen dos ya se encuentra en proceso de grabación, finalizó.

En su intervención, Cerdan expresó su agradecimiento por la coordinación entre diversas dependencias y empresas para difundir ambas culturas, además de reconocer que la sede en Mérida es la única, por el momento, en realizar este tipo de producciones.

Participan en el disco Jesús “Pat boy”, el DJ Boris Viande, Gonzalo Cárdenas, Gato Negro, Ariel Ragués, Florian Demonsant, Litani, Diego Serafín Martínez García, HDW, Luis Herrera Pantoja, Mrs. Martínez y P18.

De igual manera, Marionel Reyes, José Carmelo Hernández, Frédéric Hatchondo, Dorian & The Dawn Riders, Daniel García Pérez, Gilles Lauret e Ignacio Vicente Echavarría.

Estuvieron presentes en la conferencia de prensa el director de la Fundación Mezcalería, Erik Sansom, y el gerente General del hotel IBIS Mérida, Thierry Pouzergues.

Más de 700 millones de pesos para capitalizar al sector agropecuario

Mérida, Yucatán.- El Fondo de Capitalización de Inversión del Sector Rural (FOCIR) dispone de 750 millones de pesos para financiar actividades productivas del sector agropecuario, anunció ante empresarios y dirigentes de asociaciones el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez.

Afirmó que esta iniciativa se lleva a cabo por instrucciones del gobernador Rolando Zapata Bello con la finalidad de acercar y apoyar posibilidades de crecimiento en el campo y buscar mecanismos que permitan generar alternativas de desarrollo.

Dijo que parte de los trabajos que ofrece la secretaría es acercar y dar a conocer las ventajas y los beneficios de los procesos financieros con la prioridad de incentivar la actividad productiva del sector agropecuario, indicó.

Por su parte el director de Productos Financieros Promotores de Inversión, Héctor Francisco Piña Salinas, informó que FOCIR  busca motivar  el crecimiento de las empresas y proyectos de inversión, y de financiar negocios agropecuarios, pues  cuentan  con 22 años de experiencia en el ramo.

Explicó que en el portafolio  de Fondo de Inversión de Capital en Agronegocios (FICA)  apoya proyectos productivos de mediano y largo plazo, así como a través del capital privado que tiene la participación temporal de inversionistas con la visión a largo plazo, que además de la aportación de recursos frescos ponen experiencia y redes de negocios al servicio del proyecto.

Durante la reunión de trabajo en el auditorio de la Seder,  se explicó los detalles de los procesos y las políticas de inversión que deben de realizar los empresarios o asociaciones que quieran capitalizar su negocio.

En esta reunión también estuvo presente los  directores de Desarrollo Rural y Comercialización, Máximo Paredes Rodríguez y de Planeación Agropecuaria y Pesca, Martín Peniche Monforte.

Temperaturas cálidas en Yucatán

  • La temperatura descendió en Abalá 76.5 grados
  • Sin sistemas frontales sábado y domingo
Mérida, Yucatán.- Sin sistemas frontales que afecten el país el sábado y domingo, continuarán las temperaturas de frías a frescas por las mañanas. Por efectos del reforzado frente frío 40, que ha dejado de afectar el territorio nacional, en Abalá amaneció 7.5 grados, en Oxkutzcab 9 grados, en Tantakin 10 grados, en Peto 11 grados, en Mocochá y Motul 12 grados, en Muna y Cantamayec 13 grados, en Mérida 13.8 grados, en Chocholá 14 grados, y en Valladolid 15 grados. La máxima de 31 grados se registró en Peto.

Los vientos en las costas y zonas marítimas del Sur de Veracruz hasta Yucatán serán del Noreste de 30 a 40 kph con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 mts, efectos que serán de mayor intensidad en la Sonda de Campeche con vientos de hasta 46 kph, rachas superiores y olas de 1.8 a 2.4 mts.

Los navegantes de embarcaciones en general deben extremar precaución por visibilidad reducida. Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precaución en las costas y zonas marítimas desde el Sur de Veracruz hasta Yucatán por la presencia de vientos moderados y oleaje elevado.
No se prevé la presencia de lluvias para este viernes y sábado, aunque quizá se pudieran presentar precipitaciones ligeras por la entrada de aire marítimo proveniente del Mar Caribe.

Ambiente fresco a templado
Continua la masa de aire frío, cubriendo gran parte del Golfo de México y península de Yucatán, lo que favorece condiciones estables con cielo mayormente despejado con algunos medio nublado sobre la región, con un ambiente fresco a templado y viento de componente norte de 05 a 15 km/h.

Se prevén condiciones estables con cielo despejado a medio nublado y probabilidad para lluvias aisladas en zonas costeras en Quintana Roo. Temperatura cálida durante el día y fresca a templada en el transcurso de la noche-madrugada con probabilidad de temperaturas menores a dicho rango en el centro de la península de Yucatán, el viento será del noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.

Pronóstico por entidades
Yucatán. Cielo despejado a medio nublado y sin probabilidad para lluvias. Temperaturas cálidas durante el día y frescas a templadas durante la noche con probabilidad de temperaturas menores a dicho rango en el cono sur, con viento de componente noreste de 15 a 25 km/h, con rachas de 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado durante el día, sin probabilidad para lluvias en el estado. Se esperan temperaturas cálidas durante el día y frescas a templadas durante la noche con probabilidad de temperaturas menores a dicho rango en el oriente de la región. El viento será de dirección noreste cambiando por la tarde del norte de 15 a 25 km/h con rachas de 45 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado durante el día, con 40% de probabilidad para lluvias aisladas en zonas costeras del estado; las temperaturas serán cálidas durante el día y frescas a templadas en el transcurso de la noche; así como, viento de dirección noreste de 15 a 25  km/h con rachas de 45 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias dispersas con puntuales fuertes en la zona central de Veracruz, y con bancos de niebla o neblina en zonas de montaña. Temperaturas frías por la mañana y noche y frescas a templadas durante el día. Vientos de componente norte de 15 a 30 km/h y rachas de hasta 50 km/h en el sur del litoral.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo. Temperaturas templadas por la mañana y noche y cálidas a calurosas durante el día. Vientos de componente norte de 15 a 30 km/h y rachas de hasta 50 km/h.

Proveedora del Panadero donará recolectores de basura a Mérida

  • Dona la Comuna otro terreno para una clínica de salud visual
Mérida, Yucatán.- El Cabildo aprobó por unanimidad la propuesta del alcalde Mauricio Vila Dosal de un contrato, a título gratuito entre el Ayuntamiento y “Proveedora del Panadero”, para la donación de cuatro vehículos recolectores de basura que serán asignados a la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

En sesión extraordinaria los regidores también discutieron acuerdos relacionados con la donación de terrenos a diversas asociaciones, un programa de modernización catastral coordinado con Banobras, la creación de tres Consejos, la factibilidad de uso de suelo para establecimientos de diversos giros, la donación de un scanner marca Kodak i2620 y la afiliación de la Comuna a diversas instituciones.

El Cabildo aprobó por votación calificada, la desincorporación del predio No. 646 A de la calle 113 del Frac. Los Héroes, y se autorizó la donación del mismo al “Club de Leones de Itzimná” para la construcción de una clínica de salud visual.

También se aprobó la división del predio  ubicado en calle 399 de la calle 11 del Fracc. Jardines de Lindavista en dos fracciones: una con calle 11 #399 entre 40 y 42 y la segunda con calle 42 #396 entre 9 y 11, esta última se donará a título gratuito a la Iglesia de Dios en México Evangelio Completo, Asociación Religiosa, para la construcción de un templo.

Los regidores aprobaron por votación calificada la donación a título gratuito de tres predios ubicados en el fraccionamiento Pedregales de las Américas, otorgados por  “Desarrollo de Vivienda”, Sociedad Anónima de Capital Variable,

En otros temas, se aprobó por unanimidad la creación del Consejo Municipal de la Mujer, que funcionará como un órgano consultivo y de asesoría, que propondrá estrategias orientadas a crear condiciones para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

El Consejo estará conformado por: presidente, secretaria ejecutiva, que será la directora del Instituto de la Mujer, la Comisión de Equidad y Género, el secretario y la secretaria técnica del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio, También participarán integrantes del Instituto para la Equidad de Género, de la Codhey, y del Centro de Estudios Superiores en Sexualidad, entre otros.

Se aprobó por unanimidad la creación del Consejo Municipal de Salud, cuyos integrantes se encargarán de contribuir y proponer acciones encaminadas a la protección y atención de la salud de los meridanos.

Este organismo estará integrado, además de los mencionados en párrafos anteriores, por dependencias estatales y federales como los Servicios de Salud, la Segey, IMSS,  representantes de universidades y miembros de la sociedad civil.

Por unanimidad se autorizó la creación del Consejo Municipal contra la discriminación de la Diversidad Sexual como un órgano que servirá para implementar políticas públicas que privilegien el respeto, la tolerancia y la inclusión para todas las personas procurando la no discriminación. Estará integrado por autoridades municipales e integrantes de la sociedad civil y asociaciones afines.

En otros asuntos, se determinó unánimemente la incorporación del municipio al Programa de Modernización Catastral que coordina el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) con la participación del Inegi. Esto con cargo al patrimonio del Fondo de Apoyo a Municipios (FAM) constituido por Banobras.

Por mayoría se votó a favor la autorización de factibilidad de uso de suelo para el establecimiento de ocho tiendas de autoservicio y tres restaurantes,  así como la actualización de la afiliación a la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes  (ANAC) y de la Asociación de Municipios por Yucatán A.C. (Ampyac).

Finalmente, también por mayoría se aprobó  la reincorporación del Ayuntamiento como miembro activo al Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (Cideu) y se designó al alcalde para representar a Mérida en ante este organismo.

Avanzan en comisión licencias de paternidad

  • Comisión de la Familia y Desarrollo Humano opinó a favor de reformas para conceder “excepcionalmente” jornadas de seis horas a mamás y papás.
  • Anuncian congreso sobre el impacto que causa el consumo de mariguana en las relaciones familiares.
Ciudad de México.- Senadores de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano dieron su opinión a favor de reformas a las leyes Federal del Trabajo y la del Seguro Social, a fin de que se reconozcan derechos de los padres y se les concedan licencias de paternidad, así como guarderías para sus hijos.

En reunión de trabajo, en la que participaron la presidenta y secretario de la comisión, senadores Lisbeth Hernández Lecona y Adolfo Romero Lainas, se analizaron diversas iniciativas para hacer efectivos los derechos de las madres trabajadoras, por lo que en primera instancia se avaló la iniciativa de reforma al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, para cambiar la modalidad de “permiso” al de “licencia” de maternidad, a fin de hacerla obligatoria y eliminar la discrecionalidad por parte de los patrones.

En este contexto se analizó lo concerniente a los derechos de los papás trabajadores y de circunstancias excepcionales que llegan a enfrentar al igual que las mamás, como ser padres solteros, por lo que los senadores se manifestaron a favor de reformar artículo 169 para que se les pueda otorgar una jornada de seis horas.

De igual forma, manifestaron su opinión a favor de adicionar el artículo 170 bis, para que los padres disfruten de una licencia de paternidad y asuman mayor responsabilidad, en condiciones de igualdad con la madre. En caso de adopción, se contará con el mismo derecho de tres semanas.

Complementariamente, se propone reformar los artículos 85, 101 y 102 de la Ley del Seguro Social, a fin de armonizar las medidas en materia de protección a la maternidad por adopción, se propone demás que se establezca como derecho de los padres, sin excepción, contar con guarderías para su s hijos.

En otra iniciativa, los legisladores manifestaron su opinión positiva para reformar las leyes Federal de Trabajo y la del Seguro Social, en materia de protección a la lactancia, para garantizar el derecho de un periodo de lactancia materna exclusiva mínimo de seis meses, por lo que todo centro laboral tendrá la obligación de garantizar un espacio donde las madres puedan alimentar a sus bebés.

Por otra parte, los senadores Hernández Lecona, del Grupo Parlamentario del PRI y Romero Lainas, del Grupo Parlamentario del PRD, respaldaron la reforma a la fracción VII y adiciona las fracciones VIII y IX al artículo 462 de la Ley General de Salud, a fin de legalizar los tipos de maternidad subrogada o asistida.

Igualmente se manifestaron en pro de modificaciones a la Ley General de Educación, para incluir la perspectiva de género en el derecho a la educación de calidad; la adición de una fracción VII Bis al artículo 116 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de derecho a la identidad, para que sea obligatorio el registro de los menores al nacer.

También avalaron puntos de acuerdo: uno para exhortar a las secretarías de Trabajo y de Educación Pública a que se creen empleos para jóvenes de los niveles educativos media superior y superior; por separado se solicita a la SEP que implemente programas en los niveles de primaria y secundaria que fomente la cultura de integridad en las niñas, niños y adolescentes.

Avalaron además modificaciones al artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso de la Unión, para la creación de la Comisión de la Familia en la Cámara de Diputados.

Finamente, la senadora Hernández Lecona anunció que la Comisión de la Familia, en coordinación con la Comisión de Salud, realizará el foro Aportes para el Debate de la Mariguana,  el 1º de marzo, en el que participarán los titulares de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón, y de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández.

De igual forma realizará un seminario sobre derechos humanos y bioética, del 9 al 29 de marzo, donde se analizarán los retos y problemáticas que se enfrentan con la maternidad asistida o subrogación de vientres, entre otras.

Proponen prohibir ingreso de menores de edad a corridas de toros

  • También se plantea que los menores de edad no puedan ingresar a rejoneos, vaquilladas, tientas, novilladas y peleas de gallos.
  • Se busca que las niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse en un medio ambiente sano, alejados de actividades que les causen daño emocional, físico o psicológico.
Ciudad de México.- A fin de prohibir la entrada a menores de 18 años de edad a la celebración de corridas de toros, rejoneos, vaquilladas, tientas, novilladas y peleas de gallos, la senadora Martha Angélica Tagle Martínez presentó una reforma que adiciona los artículos 46 y 47 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

El documento tiene el propósito de que las niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse en un medio ambiente sano, alejados de actividades que les causen daño emocional, físico o psicológico, y en consecuencia proveer las condiciones y medios para su adecuado desarrollo físico y psíquico.

En este sentido, la propuesta establece que las autoridades federales, estatales y municipales tomarán las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños o adolescentes se vean afectados por la incitación a presenciar o participar, activa o pasivamente, en corridas de toros, rejoneos, vaquilladas, tientas, novilladas y peleas de gallos; así como trabajos relacionados con dichas actividades.

Actualmente existen espectáculos violentos en los que se utilizan animales y que deben ser considerados como factores que alteran el ambiente en el cual se desarrollan los niños, niñas y adolescentes, expresó.

La exposición de los menores a espectáculos como los taurinos o las peleas de gallos, en donde en el primer espectáculo, se le clavan diversos instrumentos a un animal y posteriormente es muerto enfrente de ellos en ocasiones de manera terriblemente violenta y en el segundo, dos gallos pelean hasta morir, con una navaja amarrada a una de sus patas.

Ambos espectáculos resultan nocivos para la psique de un menor, tal como lo sería con una película con alto contenido de violencia, advirtió.

Es por ello que las autoridades y los habitantes están obligados a proteger, partiendo de la premisa de que los menores de edad puedan desarrollarse en un medio ambiente sano, alejados de actividades que les causen daño emocional, físico o psicológico, concluyó.

El documento suscrito por legisladores de diversos Grupos Parlamentarios se envió a las comisiones unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos.

Yucatán y Francia fortalecerán alianza en diferentes áreas

  • El Gobernador sostiene reunión de trabajo con la embajadora de este país en México.
Mérida, Yucatán.- Yucatán y Francia fortalecerán sus lazos de cooperación para impulsar en breve una serie de proyectos urbanísticos y de inversión, además de continuar con el intercambio cultural, turístico y académico que desde hace tres años mantienen ambas regiones.

El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, y la embajadora de Francia en México, Maryse Bossiére, sostuvieron una reunión de trabajo en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, con el propósito de dialogar acerca del seguimiento de acuerdos y oportunidades detectadas en la actualidad entre el estado mexicano y el país europeo.

Al dirigir un mensaje, el Gobernador resaltó la importancia de conocer la experiencia de Francia en el trabajo urbanístico relacionado con espacios históricos y tendencias modernas, para que la construcción de nuevas obras en Mérida, como el Palacio de la Música y el Centro Internacional de Congresos, represente una dinámica positiva en la materia. 

Durante la reunión aprovechó para dar a conocer a la embajadora que actualmente en Yucatán se da un importante respaldo a las actividades de investigación, innovación, científicas y tecnológicas, para que se engloben en un ecosistema favorable para la generación de capital humano y atracción de inversiones, además de apuntalar todos los sectores estratégicos de desarrollo.

“El hecho de que Yucatán y Francia tengan una relación con antecedentes y avances nos permite hoy dinamizarla y fortalecerla para adelantar los beneficios recíprocos que estamos impulsando”, expresó el mandatario, quien también recordó que en la entidad es una prioridad el crecimiento de la oferta cultural como estrategia turística.

Ante el coordinador General de Asesores, Eric Rubio Barthell, la diplomática expresó que el país galo tiene el interés de formar equipos de trabajo con Yucatán para conocer las oportunidades de inversión y exportación, además de planificar proyectos culturales que puedan implementarse en el futuro Palacio de la Música.

En materia de desarrollo sostenible, la embajadora aseguró que también existe la intención de llegar a acuerdos para apoyar al estado en temas urbanísticos como el transporte público, alumbrado y uso de energías que respondan al crecimiento poblacional, principalmente de la ciudad de Mérida.

Además, en la junta de trabajo, la delegación francesa expresó la importancia de un intercambio de experiencias para el desarrollo de turismo náutico y de cruceros, ya que el país europeo cuenta con tres islas en las Antillas.  Asimismo, se resaltó la necesidad de una cooperación científica enfocada al impulso económico, turístico y social.

Previo a esta reunión, las autoridades de ambas regiones dialogaron acerca de la colaboración con Pays de la Loire, que actualmente se centra en tres ejes: medio ambiente, turismo solidario y educación. 

Por parte de la embajada francesa estuvieron presentes los consejeros de Cooperación y Acción Cultural, Jean-Paul Rebaud, y de Asuntos Políticos, Clara Páez; la representante de la región de Pays de la Loire en Yucatán, Julia Labrosse, y el cónsul honorario de Francia en el estado, Mario Ancona Teigell.

En representación del Gobierno del Estado, acompañaron al mandatario los secretarios de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte; Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, y de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, así como el director General de Turismo de la Secretaría de Fomento Turístico,  Juan Carlos Azar Rivero.

Asimismo, los directores de Educación Superior de la Secretaría de Educación estatal, Ricardo Bello Bolio, y de Operaciones del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur), Herbert Carrillo Solís. 

Lanzará FUTV aplicación virtual “Mi Taxi Yucatán”

  • Presentarán la próxima semana una plataforma para teléfonos celulares inteligentes con grandes beneficios en la seguridad del pasajero y con sistema de pago con tarjeta de crédito o débito
Mérida, Yucatán.- Con motivo de las actividades conmemorativas al 80 Aniversario del Frente Único de Trabajadores del Volante (F.U.T.V.), autoridades de la agrupación sindical dieron a conocer la aplicación virtual “Mi Taxi Yucatán”, único servicio concesionado y autorizado formalmente en la entidad, encaminado a brindar mayor seguridad y precisión en los tiempos de traslado, así como la posibilidad para los usuarios de pagar con tarjeta de crédito o débito.

En el marco de su Asamblea General, celebrada en la Unidad Deportiva del F.U.T.V., el Secretario General de la organización sindical, Héctor Fernández Zapata, informó que mediante “Mi Taxi Yucatán” se apuntalarán los niveles de seguridad para los pasajeros que, al momento de solicitar el servicio podrán obtener en su dispositivo móvil la fotografía del operador, edad, así como características oficiales de la unidad como número de placas, modelo del vehículo y capacidad de pasajeros, entre otras referencias.

Fernández Zapata destacó que gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Dirección de Transporte (DTEY) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la plataforma virtual ofrecerá un enlace de seguimiento, que se activa mediante un link (dirección electrónica) que portará cada unidad y que puede ser compartida por mensaje o whatsapp a un familiar; quien, al abrirla con la aplicación correspondiente, podrá seguir desde su celular en tiempo real la trayectoria de la unidad hasta el destino final del usuario.

Detalló que en caso de alterarse significativamente la ruta establecida o de presentarse una emergencia en el curso del traslado, se activará una señal enlazada directamente con la Central de Monitoreo de la SSP, quien daría aviso a elementos de la policía estatal para agilizar la ayuda requerida.

El dirigente sindical recalcó que en la búsqueda de brindar más opciones de calidad y comodidad para los pasajeros, a partir de la próxima semana podrán descargar la aplicación y realizar sus pagos con tarjeta de crédito o débito, además de conocer el tiempo y monto total del viaje desde el punto de partida hasta su destino.

En el acto se dio a conocer que con esta histórica evolución del servicio, el Volante deja claro el deseo de brindar un servicio más moderno, práctico y eficiente con las herramientas que brinda la tecnología, pero al mismo tiempo pedirá a las autoridades estar alerta de cualquier intento de que se constituyan empresas para operar sin la debida concesión de transporte de pasajeros, al margen de la ley, como se ha presentado en algunas otras ciudades del País.

Durante la Asamblea, los directivos presentaron sus informes, siendo aprobados por unanimidad.

Posible uso partidista de recursos del municipio

  • Vila Dosal gastará más de un millón de pesos en cuotas de afiliación a organismos vinculados al PAN
Mérida, Yucatán.- Regidores del PRI en el Cabildo de esta ciudad señalaron el posible uso de recursos públicos administrados por el alcalde Mauricio Vila Dosal, luego de aprobar, con el voto panista, para el pago de más de un millón de pesos para renovar dos afiliaciones del Ayuntamiento a Asociaciones Civiles estatal y nacional con tintes partidistas, en la sesión extraordinaria de esta tarde.

Los regidores Rudy Airan Pacheco Aguilar y Alfonso Seguí Isaac señalaron en cabildo el pago con dinero de todos los meridanos para renovar las afiliaciones a la Asociación de Municipios por Yucatán (AMPYAC) y la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes (ANAAAC).

En la primera será un pago mensual a partir de la aprobación de dicho acuerdo, de 15 mil pesos mensuales (180 mil pesos al año) mientras que para la segunda será una aportación de 373 mil 800 pesos como cuota anual, por tres años, pero que podría incrementar si la agrupación nacional así lo manifiesta.

"El Grupo Edilicio del PRI está en total desacuerdo con este uso de recursos públicos que quiere hacer el alcalde para afiliarse a asociaciones civiles con tintes partidistas, ya que incluso la AMPYAC tiene el logotipo del PAN, lo que es totalmente incongruente con la política social y de presunta austeridad, que no existe porque ese dinero se debería aplicar para mejorar los servicios públicos, que son deficientes", manifestó Rudy Airan Pacheco Aguilar.

Durante su intervención en otro punto, Alfonso Seguí también dijo que la propuesta del alcalde para renovar su afiliación a la ANAAAC es un gasto innecesario de dinero y un cheque en blanco para dicha asociación, pues en uno de los apartados del convenio se señala que la cuota podría cambiar si la Asociación lo decide.

"Esto es un reflejo de la política incongruente del alcalde Mauricio Vila Dosal, que por una parte dice practicar una política de austeridad y por la otra gasta el dinero a manos libres. Esa es la realidad de esta administración municipal", señaló Seguí Isaac.

Durante la sesión, donde se presentaron 14 puntos a tratar, el grupo edilicio del PRI dio su voto a favor en 10, entre los que destacaron la creación de los Consejos de Colaboración Municipal de la Mujer, de la Salud y contra la Discriminación de la Diversidad Sexual así como la donación y desincorporación de varios predios.

El grupo edilicio tampoco aprobó la factibilidad y diversas licencias de usos de suelo.

Aprueban Consejo contra la discriminación de la diversidad sexual

Mérida, Yucatán.- Esta tarde en sesión extraordinaria de Cabildo de Mérida se aprobó por unanimidad la creación del Consejo contra la Discriminación de la Diversidad Sexual.

El regidor del Partido de la Revolución Democrática, Tonatiuh Villanueva Caltempa, externó su beneplácito por este hecho y destacó que Mérida continúa consolidándose como un municipio incluyente, justo y moderno.

“Reconozco la buena voluntad de todos los ediles para que realicemos nuestra labor de fomentar una Mérida blanca, verde y diversa”, señaló durante la sesión.

El concejal afirmó que no podemos seguir escondiendo las necesidades de este sector social, por lo que se congratuló con la aprobación unánime del acuerdo y afirmó que de esta forma el municipio se vuelve más incluyente, justo y moderno.

También destacó que el citado Consejo está conformado por ediles de todos los partidos políticos, por lo que se garantiza la pluralidad, así como por integrantes de la sociedad civil, académicos, y representantes de diferentes sectores quienes intervendrán de forma honoraria.

Un cuarto más” incrementa bienestar de familias tizimileñas

  • Autoridades estatales y municipales constatan avances de obras.
Tizimín, Yucatán.- Tras una vida dedicada a las labores del campo y la salud deteriorada por los esfuerzos para sacar a su familia adelante, don José Tamayo Pech, de 86 años de edad, tendrá un espacio adecuado para descansar y recuperarse a través del programa de Combate al Hacinamiento "Un cuarto más", del cual su hija, María Tamayo Cen,  es beneficiaria.

En una visita de supervisión, el titular del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), César Escobedo May y el alcalde, Jorge Vales Traconis, observaron los avances en la construcción de habitaciones que se edifican en este municipio y que permitirán a familias en condiciones de rezago, elevar su calidad de vida.

“La verdad este cuartito será de mucha ayuda para nosotros. Nuestra casa es de láminas, entra el viento, ahora que hay frío nos enfermamos. Vivimos seis personas y me preocupa mi papá, ya está grande y ahora se me enfermó de bronquitis por el mal tiempo”, comentó a los funcionarios María Tamayo Cen, mientras recorría lo que se convertirá en la nueva habitación de su padre.

Al platicar con Imelda Reyes Uicab, madre de cuatro niños, Escobedo May recalcó que dicho esquema está orientado a proporcionar un área idónea para asegurar la tranquilidad de los integrantes de las familias ante las inclemencias del tiempo, así como garantizar la privacidad.

“Además las  habitaciones tienen ventilación cruzada,  tres capas de acabado, se trata de una recámara bien hecha. Se edifican con castillos ahogados que son muy resistentes, aguantan un segundo nivel. Le reconocemos al alcalde su apoyo, él promovió una convocatoria abierta y su interés por que salgan bien las cosas  es una muestra de la coordinación que debe existir entre todos los niveles de Gobierno”, expresó.

En el recorrido por la cabecera municipal, el director de la instancia estatal refirió que mediante la estrategia nacional avalada por la Secretaría de Desarrollo Agrario,  Territorial y Urbano (Sedatu), se edifican en total más de 600 cuartos con material de primera calidad en Tizimín,  Cuncunul, Panabá, Sucilá y Tecoh.

Refuerzan acciones preventivas sanitarias en la costa yucateca

  • Recicla por tu Bienestar llega a Telchac Puerto
Telchac Puerto, Yucatán.- Para reforzar las acciones de prevención del zika, chikungunya y dengue en la costa yucateca se realizó en este puerto el programa “Recicla por tu Bienestar”.

El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, señaló que las acciones para combatir al mosco aedes aegypti tienen que ser permanentes para proteger a la población.

Al hacer un balance de las actividades del mes de febrero, el funcionario estatal indicó que con este esquema se han retirado de los domicilios 32 toneladas de desechos que dejarán de ser potenciales criaderos del vector.

“Esta acción tiene que ser constante, Recicla por tu Bienestar busca generar conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de prevenir padecimientos que son propios de la región” recalcó.

Junto con el alcalde, José Alfredo García Córdoba, el titular estatal de la Sedesol atestiguó la jornada en la que participaron 301 personas que recolectaron 6.5 toneladas de desperdicios, así como 256 llantas, 314 pilas alcalinas y 151 litros de aceite.

El munícipe anfitrión hizo un reconocimiento a los telchaqueños por la activa participación en la estrategia sanitaria que se realizó en semanas anteriores en Izamal, Cenotillo y Maxcanú.

“Es necesario que nos sumemos al llamado del Gobernador Rolando Zapata Bello que ha activado una movilización sin precedentes por todo el estado para evitar que el zika, chikungunya y dengue afecten a nuestras familias” expresó.

El director de Vinculación Territorial, Alfredo Cárdenas Palomo, informó que la próxima jornada del programa se llevará a cabo en el municipio de Chacsinkín.

Estuvieron presentes el director general de Operación y Organización Territorial de la Sedesol, Fernando Romero Ávila; la directora de Atención a la Infancia y la Familia del DIF Yucatán, Leandra Moguel Lizama y el gerente estatal de Liconsa, Efraín Rivero Euán.

Realizan Reunión Mensual del Procuradores Empresariales IMSS

  • Asisten representantes de cámaras empresariales pertenecientes al CCE
  • Participan también dependencias y jefaturas de la Delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Mérida, Yucatán.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida fue sede de la reunión mensual del programa Procuradores Empresariales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), evento en el que se plantearon diversas circunstancias y problemáticas de los sectores empresariales.

Ante la presencia de representantes de los organismos pertenecientes al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así como de dependencias y jefaturas de la Delegación estatal del IMSS, el presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, destacó la importancia de este tipo de eventos para escuchar y plantear problemáticas de los sectores productivos, generadores de empleo en la entidad.

La CANACO Mérida, subrayó, es una aliada en el trabajo conjunto entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y cámaras empresariales, porque los mejores resultados se dan cuando hay unión de esfuerzos, coordinación y dialogo entre autoridades y empresarios.

En este caso al tener un enlace directo con la delegación del IMSS los beneficios que tenga el sector empresarial impactan de manera directa en la base trabajadora, asentó.

En su turno el coordinador Delegacional de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, Luis Fernando Aguilar Castillejos, expuso a los asistentes la organización de la Unidad a su cargo y dio a conocer los programas denominados “Código Infarto”, “Atención Oncológica Oportuna” y “Trasplante Renal”, con los que se privilegia la atención a pacientes con problemas de infarto, oncológicos y renales.

Al respecto el Coordinador Delegacional de Prevención y Atención a la Salud, Alonso Juan Sansores Río, resaltó la estructura de la jefatura de los servicios médicos y el programa innovar denominado “Unifila”, creado para una mejor atención hacia los derechohabientes en las unidades de medicina familiar.

Por su parte, el director de la Unidad Médica Familiar de Caucel, Julio Hernández Carrillo, explicó brevemente la organización y servicios que presta la unidad su cargo, la cual es la más reciente y que atiende a un buen número de afiliados al IMSS.

Durante la reunión, los asistentes y representantes patronales solicitaron aclaraciones y dieron a conocer sus puntos de vista en diversos temas de interés y afectaciones directas en los trabajadores.

Estuvieron presentes en la reunión el delegados del IMSS, del INFONAVIT y PRODECON, Jorge Herberto Méndez Vales; Pedro Cadenas Infante y Marco Antonio Ponce Vargas, respectivamente, así como el director de la UMAE IMSS en Yucatán, Luis Fernando Aguilar Castillejos.

Invitan a participar en actividades del Mes de la Familia

  • La edición 2016 priorizará el fortalecimiento de la comunicación entre los integrantes del principal núcleo social.
Mérida, Yucatán.- Para fortalecer la comunicación y mejorar la confianza entre los integrantes de la célula principal de la sociedad, por tercer año consecutivo el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal celebrará en marzo el Mes de la Familia, durante el cual se desarrollarán más de 680 actividades.

 Con la presencia de la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, informó que bajo el lema "Familias unidas por un mejor Yucatán", ya son 85 municipios los que han registrado los proyectos con los que participarán en esta edición 2016 y se espera que en los próximos días se sume el resto de las demarcaciones hasta cubrir la totalidad de la entidad.

“Estamos buscando que toda la geografía del estado se encuentre haciendo énfasis en acciones que promuevan la convivencia de todos los integrantes de las diferentes familias yucatecas. Por lo general, las acciones que se realizan están enfocadas a niños o a adultos o a jóvenes, y aquí queremos que en las actividades que se promuevan durante marzo participen todos, tíos, hermanos,  abuelos, lo que permitirá que Yucatán continúe siendo un lugar de bienestar”, señaló.

En rueda de prensa efectuada en las oficinas centrales del DIF estatal, Sosa Lara detalló que el programa, en el que también se impulsan valores como el amor, la solidaridad, la honestidad, el respeto, la lealtad y sobre todo el buen trato, iniciará este sábado 27 de febrero en Telchac Pueblo con una kermés.

Por su parte, la titular de la Dirección de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), Leandra Lizama Moguel, comentó que las dinámicas que se llevarán a cabo en marzo son reforzadas durante todo el año con talleres, charlas y foros basados en temas como prevención de adicciones, migración infantil, embarazo adolescente, acoso escolar y atención a adultos mayores.

Algunas de las actividades programadas en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Familia son un paseo en lancha en Celestún, las marchas de los deseos en Tekax y Valladolid, una puesta en escena en Ticul, un festejo regional en Espita, artesanías en Halachó y una feria en Maxcanú.

Se informó que en 2015 el Mes de la Familia inició en  Chocholá, demarcación a la que el DIF Nacional le otorgó el distintivo de Municipio Familiarmente Responsable.

Cambian armas de fuego por mayor seguridad

Ticul, Yucatán. Autoridades civiles y militares realizaron la ceremonia de inauguración de la campaña de canje de armas de fuego en la explanada del palacio municipal, donde también estuvieron presentes efectivos de la 32 zona militar, con sede en la ciudad de Valladolid.

La campaña tiene como fin crear conciencia en los ciudadanos y generar participación para la construcción de un país más seguro.

“Es necesario hacer un atento llamado a la población en general para que participen en este programa de donación y canje, con esto se busca que en nuestros hogares, calles, parques y plazas, se respire un clima de seguridad, libre de violencia, ocasionado por el mal uso de las armas de fuego”, expresó la secretaria de la comuna, Erika Sandoval Alejos, en representación del alcalde, Camilo Salomón López.

Sandoval Alejos invitó a los ticuleños a colaborar con esta campaña, crear conciencia en las consecuencias del uso indebido de las armas de fuego y contribuir al engrandecimiento de México en busca de un país, un estado y un municipio libres de violencia.

Por su parte, el mayor de infantería de la 32 zona militar, Daniel Erik González Turudarte, resaltó la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y, en particular, la disposición de las autoridades del municipio al otorgar las facilidades que hacen posible el canje de armas de fuego.

Añadió que ésta es una forma de evitar que se cometan actos ilícitos y se fomenta un ambiente de mayor seguridad para toda la ciudadanía.

UADY, institución más libre, más crítica y más viva

  • Celebra la casa de estudios 94 años de fundación en sesión solemne donde se presentó el primer informe de la gestión 2015-2018
  • La universidad socialmente responsable es la única que hoy le sirve a nuestro estado y a México, afirmó el Rector José de Jesús Williams
  • No olvidemos que nuestra universidad no camina sola, enfatizó.
Mérida, Yucatán.- “Al asumir el cargo me propuse que nadie se sintiera excluido de la vida universitaria, que podamos crear y creer en una institución más libre, más crítica y más viva”, expresó el doctor José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), al rendir el primer informe de la gestión 2015-2018 en Sesión Solemne del decimosexto Consejo Universitario, que celebró también, el nonagésimo cuarto aniversario de la fundación de la casa de estudios.

“Los universitarios me dieron la oportunidad de escucharlos, a todos y cada uno de ellos, y que la voz de todos se sintiera representada y apoyada”, aseveró durante el mensaje pronunciado con motivo del informe, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Antropológicas ubicado en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades y donde también el doctor Carlos Macedonio Hernández, director de la Facultad de Derecho, tuvo a su cargo el mensaje alusivo a la fundación de la universidad.

“Una universidad se construye respetando el legado pasado, honrando su memoria y trayectoria y pensando en las generaciones futuras, las que nos sustituirán; las que deben mejorar lo que otros han hecho”, aseveró el rector Williams ante los integrantes del consejo y de los ex rectores Raúl Godoy Montañez y Alfredo Dájer Abimerhi.

“He aprendido que la universidad socialmente responsable es la única que hoy le sirve a nuestro estado y a México para sustentar eficazmente su desarrollo”, afirmó el rector y abundó que “todas las mentes y todas las manos son necesarias para la tarea de ofrecer servicios educativos con los más altos estándares de pertinencia y calidad, de promover el acceso al conocimiento, en particular de grupos vulnerables, así como de aportar soluciones oportunas y pertinentes para mejorar la calidad de vida de la sociedad”.

“No olvidemos que nuestra universidad no camina sola”, enfatizó el rector y recordó que “nos trazamos una ruta firme en la que los estudiantes, académicos, personal administrativo, manual y directivos son parte del éxito de nuestra comunidad universitaria”.

En su exposición el rector presentó los resultados de su plan de trabajo organizado en torno a 10 claves de acción alineadas al Plan de Desarrollo de la UADY, estas son: UADY líder nacional en educación media superior, UADY garantía de calidad en educación superior, Atención a las expectativas de los estudiantes, Práctica educativa consolidada, UADY polo de desarrollo científico-humanístico-tecnológico y de innovación, UADY vinculada estratégicamente, UADY promotora del arte-cultura y deporte, UADY global, UADY digital y UADY reconocida por una gestión socialmente responsable.

Entre los indicadores de mayor relevancia destacan, entre otros, el incremento del 6.9% de la matrícula de bachillerato, la actualización de los planes de estudios del Bachillerato General y del Bachillerato de Interacción Comunitaria. Asimismo, el ingreso de 21 programas de Licenciatura al Padrón de Alto Rendimiento Académico (IDAP) y que el 95.7% de la matrícula de estudiantes de licenciatura (13,541) curse en programas de calidad.

Por otra parte, de 9,649 solicitudes de beca se otorgó este apoyo a 6,082 jóvenes, cifra que representa el 63%, y en el programa de tutorías se atendieron a 12,920 estudiantes con los cual se habla de un incremento del 12.6% respecto a 2014. En otro orden, el 53% de las licenciaturas y el 26% de los posgrados están alineados al Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) y, finalmente, se registró un aumento del 27% en el número de cuerpos académicos consolidados (de 26 a 33) respecto al año anterior.

En el primer informe de su gestión el rector citó otras acciones como los 112 estudiantes que realizaron estancias de movilidad en el extranjero y la ceración de la página web para los profesores.

Más adelante, indicó que a fínales de 2015, en un ambiente de dialogo, armonía y entendimiento, se llegaron a acuerdos con los sindicatos de personal académico y de personal administrativo y manual, en relación con los contratos colectivos de trabajo “siempre buscando privilegiar que los trabajadores universitarios obtengan los mayores beneficios sin poner en riesgo la viabilidad financiera de nuestra universidad”, apuntó el rector.

Agradeció a los ex rectores Godoy Montañez y Dájer Abimerhi sus aportes para mejora continua de la universidad y también se refirió a las cámaras y asociaciones empresariales, a la Federación de Colegios de Profesionales, a la Confederación de Profesionistas y a los gobiernos federal, estatal y municipal por la oportunidad para caminar juntos en la construcción del futuro que anhelan y merecen los yucatecos.

Por último, invitó a los estudiantes, académicos, administrativos y manuales y a la sociedad en general para informarse y conocer a la universidad con la finalidad de valorar sus alcances y la relevancia de su quehacer. “Los invito también a desplegar su mayor capacidad y esfuerzo para consolidar a la universidad como una institución abierta y solidaria, para que siga siendo reconocida por su pertinencia y relevancia social”.

Poco antes de terminar la sesión solemne del aniversario de la universidad y del informe de actividades 2015, el rector dio a conocer a quienes serán los primeros recipiendarios del Mérito Universitario “Felipe Carrillo Puerto” 2016, ellos son, Carlos Rosas Espadas (profesor de educación media superior), Eric José Ávila Vales (profesor de educación superior), José D. Cocom Dzul (personal administrativo) y Jesús Monforte Marfil (personal manual).

Los galardonados fueron designados por integrantes de jurados calificadores, aprobados por el Consejo Universitario. Las distinciones reconocen las trayectorias y trabajo sobresaliente.

La UADY se distingue por su legado histórico, social y humanista
Antes del informe 2015, el doctor  Carlos Macedonio Hernández, director de la Facultad de Derecho, tuvo a su cargo el mensaje alusivo al aniversario 94 de la UADY, donde entre otras cosas, dejó en claro que “los ideales de Felipe Carrillo Puerto (fundador) siguen vigentes, pues nuestra UADY tiene como visión ser reconocida como la institución de educación superior en México con el más alto nivel de relevancia y trascendencia social”.

“La UADY se distingue por su legado histórico, social y humanista, ya que desde sus orígenes se mantiene fiel a sus principios mediante la formación de profesionistas comprometidos con el bienestar de su comunidad y con clara vocación para contribuir al desarrollo social y económico del estado, la región y el país, ideales que permanecen vigentes en su valor, denominado responsabilidad social”, afirmó el titular de la facultad ubicada en el campus.

Macedonio Hernández expresó que la UADY fundamenta su enseñanza en el conocimiento, practica de valores y en la responsabilidad social, “por ello, cada uno de los universitarios luchamos todos los días en contra de la ignorancia y en favor de la educación humanista, con la banderas de la igualdad, de la justicia, de la libertad y legalidad como valores indispensables que nos permiten alcanzar nuestra visión y misión, con pleno sentido de la responsabilidad social”, señaló.

“Por todo ello, la UADY asume su compromiso de luchar por siempre en beneficio de la sociedad, de aportar ciudadanos con una formación integral y humanista, con carácter profesional y científico, que enarbolen los principios y valores que aprendimos de Felipe Carrillo Puerto”, agregó y antes de finalizar recalcó “que la Universidad Nacional del Sureste creada por Felipe Santiago Carrillo Puerto sigue vigente en su espíritu de trascendencia y responsabilidad social en nuestra actual Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)”.

Espacio privilegiado en el que convergen ideas, ciencias, métodos, disciplinas e ideologías
Después de la Sesión Solemne del Consejo todos sus integrantes, estudiantes y profesores, se trasladaron a las puertas de la Biblioteca Central donde a las 10:30 se llevó a cabo una ceremonia de ofrenda floral y guardia de honor ante la escultura de quien fuera fundador de la casa de estudios.

A este acto, se sumaron los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y del Ayuntamiento de Mérida y donde la única oradora fue la doctora Celia Rosado Avilés, directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas, plantel también ubicado en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades.

“Fiel a nuestra memoria y a nuestra tradición, los universitarios nos reunimos hoy en torno a la figura de Felipe Carrillo Puerto para manifestar nuestro reconocimiento a todos aquellos, hombres y mujeres, que a largo de casi un siglo han puesto su empeño y esfuerzo para el desarrollo de la vida universitaria, las ciencias y las artes en nuestro Estado”, fueron las palabras iniciales de la directora.

“La preocupación por desarrollar centros de estudio y difusión del conocimiento es una de las más claras muestras de la madurez y responsabilidad de los seres humanos ante el mundo”, expresó ante la comunidad universitaria y, entre los invitados especiales, el Lic. Rolando Zapata Bello, gobernador del estado, y el Lic. Mauricio Vila Dosal, presidente municipal de Mérida.

“Una universidad pública y laica, como la nuestra, es espacio privilegiado en el que convergen las ideas, las ciencias, los métodos, las disciplinas y las ideologías”, continuó la titular de Ciencias Antropológicas quien subrayó que la UADY es un proyecto institucional de nobles fines que a lo largo de los años ha demostrado su enorme relevancia, lo cual  le ha permitido ser reconocida y valorada por la sociedad a la que se debe.  

Recordó, más adelante, que la fundación de la Universidad Nacional del Sureste, hoy Universidad Autónoma de Yucatán,  el 25 de febrero de 1922 es un suceso histórico de gran trascendencia ubicado en un contexto en el que Yucatán se convirtió  en un laboratorio de proyectos revolucionarios.

“La vocación liberal y progresista de nuestra Alma Mater puede rastrearse hasta el Instituto Literario, fundado por Manuel Cepeda Peraza en 1862, el cual fue, sin duda, el centro de reunión del pensamiento más avanzado de aquella época”, dijo Rosado Avilés y señaló que el Instituto Literario, con su espíritu republicano, fue un puente valioso entre las instituciones educativas emanadas de la Colonia y los actuales Centros de enseñanza Superior.

“A 94 años de este histórico suceso, la Universidad Autónoma de Yucatán  es una institución pública que tiene como misión la formación integral y humanista de personas con carácter profesional y científico en un marco de apertura a todos los campos del conocimiento y a todos los sectores de la sociedad”, reiteró.

“Es una institución sólida arraigada en la vida y el afecto de los yucatecos,  que cuenta con una matrícula superior a los 24,000 estudiantes y está conformada por 15 facultades reunidas por área de conocimiento en cinco campus, más 2 escuelas preparatorias, la Unidad Académica de bachillerato con interacción Comunitaria, la Unidad  Académica multidisciplinaria Tizimín y el Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi”, recordó.

“Hoy  los universitarios y la sociedad en su conjunto celebramos con alegría que después de 94 años existencia la Universidad Autónoma de Yucatán sigue poniendo  su valioso capital humano, su infraestructura y todos sus recursos al servicio de la sociedad  y es un espacio pleno de Luz, ciencia y verdad”, concluyó la doctora Rosado Avilés.

Para concluir los festejos de aniversario, depositaron ofrendas florales y montaron guardias de honor ante la escultura de Felipe Carrillo Puerto, en primer término, el Rector José Williams acompañado de Rolando Zapata Bello, jefe del ejecutivo estatal; Mauricio Vila Dosal, alcalde de Mérida, Santiago Altamirano Escalante, representante del Tribunal Superior de Justicia; los ex rectores Raúl Godoy y Alfredo Dájer y de la oradora Celia Rosado.

Les siguieron los integrantes del decimosexto Consejo Universitario, de las asociaciones de Personal Académico y de Personal Administrativo y Manual así como los representantes estudiantiles integrantes de la NFU y de la FEDY y de la Federación de Colegios de Profesionales y de la Confederación de Profesionistas de la Península.



Participan alumnos del Isstey donando sangre

  • Los derechohabientes en retiro del Centro de Jubilados y Pensionados cursan taller en inteligencia emocional
Mérida, Yucatán.- Para contribuir a la salud pública de la entidad, el alumnado del área de Extensión Educativa del Instituto de la Seguridad Social del Estado de Yucatán (Isstey) participó en la jornada de donación de sangre “Haz latir otro corazón”, organizada por el Centro Estatal de Transmisión Sanguínea, de los Servicios de Salud de Yucatán (Ssy).

Decenas de estudiantes mayores de edad de las carreras de Asistente Educativo Infantil y Auxiliar de Enfermería se dieron cita en el salón de Usos Múltiples del Instituto para aportar parte de su flujo sanguíneo destinado a abastecer a los nosocomios del Estado.

La trabajadora social, Janet Pinelo Cabrera y la licenciada Mary Correa Mazún, encargadas del Centro de Salud, impartieron previamente una plática a los participantes, realizando posteriormente, entrevistas individuales así como diversas pruebas de peso y talla para determinar la idoneidad de los donantes.

Pinelo Cabrera manifestó que las muestras irán destinadas a satisfacer las necesidades de los hospitales, poniendo especial énfasis en el Hospital O´Horan, siendo éste una de los organismos más importantes de la región en atención a pacientes que requieren tal componente vital.

También, la doctora Alicia Yañez G. Cantón, directora del área de Auxiliar de Enfermería extendió su agradecimiento a los jóvenes de ambas carreras al mismo tiempo que compartió la importancia que tiene tal actividad para la formación humana de los alumnos.

“Hemos tenido una excelente respuesta aquí en la escuela del Isstey y esperamos poder contribuir más adelante en más donaciones. Estamos seguros que generamos una mayor conciencia que les permitirá enriquecer su vida profesional”, puntualizó la funcionaria.

Al respecto, la joven Librada Asunción Zapata Cuá, perteneciente al segundo año de la carrera de Asistente Educativo Infantil y oriunda del municipio de Kinchil, subrayó  "al ser la primera vez que dono sangre estoy segura de saber que contribuiré a posibles pacientes en necesidad"

Erradicar los miedos
En otras actividades, y con el objetivo de desarrollar entre sus usuarios las herramientas para un mejor manejo de las emociones, se impartió en el Centro de Jubilados y Pensionados del Instituto el taller “Inteligencia Emocional”.

Los más de cuarenta participantes recibieron valiosa información relativa de temas como la felicidad, los sentimientos, los valores, la energía y otros que aseguraron, pondrán en práctica en sus hogares y comunidades.

La especialista en relaciones públicas Anette Fortuny Loret Mola, enfatizó de la trascendencia de ser disciplinados y trabajar en nuestra propia conciencia para erradicar los miedos así como alcanzar nuestros objetivos.

Reiteró que la inteligencia emocional se debe interpretar como una habilidad para asimilar, comprender y regular las propias emociones, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual, guiando de esta manera nuestra forma de pensar y actuar.

Contralorías estatales tienen reglas específicas y claras

  • Participa Fernández Vargas en Foro Anticorrupción
Ciudad de México.- Durante el Foro de Discusión de las Leyes Reglamentarias en Materia de Combate a la Corrupción en el Senado de la República, el secretario de la Contraloría de Yucatán, Miguel Antonio Fernández Vargas, señaló que se requieren recursos suficientes para llevar a cabo actividades de contralorías.

Indica que el control interno en instituciones debe ser constante y al que se aplique presión; y que grupos de trabajo de contralorías estatales tienen reglas específicas y claras.

El funcionario habló de la importancia de coordinación de esfuerzos entre instituciones de planeación y gestión.

Comentó que para Contraloría de Yucatán es fundamental el fortalecimiento del control interno.

Premian a yucateco ganador de concurso de fotografía de la SCT

  • La fotografía ganadora corresponde al Distribuidor Vial de Acceso al Puerto de Progreso
Mérida, Yucatán.- El director general del Centro SCT Yucatán, Jorge Montaño Michael, entregó un reconocimiento a Fernando Vargas Conde, autor de la fotografía ganadora del estado de Yucatán en el primer Concurso Nacional de Fotografía “México a Través de las Obras SCT”.

 La imagen de Vargas Conde, titulada “Puente hacia Yucalpetén”, corresponde al Distribuidor Vial de Acceso al Puerto de Progreso. El ganador expresó que eligió esta obra, de reciente conclusión, principalmente por la belleza del entorno que lo rodea: humedales, manglares, aves marinas y la pista de remo y canotaje.

Asimismo, señaló la importancia de su construcción en tanto que: “ha dado mayor seguridad a una vía con antecedentes de accidentes automovilísticos, porque ha facilitado el tránsito muy común entre los destinos de puerto y playa yucatecos, y porque contribuye y da realce a la infraestructura comercial y turística que se lleva a cabo en el Puerto de Progreso”.

Por el estado de Yucatán, participaron 42 concursantes, que conforme a las bases de la convocatoria podían enviar un máximo de 5 fotografías.

El concurso de fotografía “México a Través de las Obras SCT”, se realizó el pasado mes de octubre y participaron todos los Centros SCT. La organización estuvo a cargo de la Coordinación General de Centros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

© all rights reserved
Hecho con