Estrenarán en Paseo Verde gimnasios para adultos mayores

Mérida, Yucatán.- Áreas especializadas para la activación física de abuelitos y abuelitas serán puestas en funcionamiento en Paseo Verde, cercanos a las unidades de servicios tres y cinco del espacio público de siete kilómetros de extensión.

Clemente Escalante Alcocer, director general de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (COMEY), compartió que las mencionadas áreas dispondrán de aparatos de ejercicio diseñados exclusivamente para los adultos mayores, permitiéndoles desarrollar rutinas sin riesgo de alguna lesión.

“Con los señalamientos y las recomendaciones debidamente especificadas en letreros junto a las máquinas, los usuarios podrán mantenerse en movimiento y contribuir a la preservación de un buen estado de salud”, indicó.

Escalante Alcocer manifestó que la instalación de los aparatos de ejercicio para los adultos en plenitud y la adecuación de los espacios presentan un 90% de avance, por lo que será en las próximas semanas cuando sean inaugurados para beneficio  de todos los yucatecos.

Por último dio a conocer que los gimnasios al aire libre, los cuales están debidamente acondicionados, fueron posibles con recursos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Modificarían Ley Ganadera de Yucatán que data de los 70’s

  • Propone también el gobernador Zapata Bello nueva Ley de Desarrollo Cultural de la entidad
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello envió al Congreso local iniciativas para modificar la Ley Ganadera y la Ley de Gobierno de los Municipios, y otra para la creación de la nueva Ley de Desarrollo Cultural de la Entidad.

Ambas iniciativas fueron turnadas por el presidente de la Mesa Directiva en turno, Marco Vela Reyes, a la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario  y a la Comisión de Arte y Cultura, respectivamente.

Sobre la propuesta para modificar la Ley Ganadera, el presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Manuel Argáez Cepeda, dijo que  es necesario actualizar el ordenamiento legal vigente que data de  la década de los 70's.

Señaló que lo primordial es que la ley contemple  mantener el estatus sanitario de esta actividad.
A su vez el presidente de la Comisión Permanente de arte y cultura, Elias Lixa Abimerhi, dijo que es un acierto actualizar el marco jurídico de esta actividad pues Yucatán requiere una ley de vanguardia.

Por otra parte, se dio cuenta de los oficios enviados por los congresos de Campeche y Quintana Roo, además de que el Pleno de diputados aprobó celebrar la próxima Sesión Ordinaria el martes 8 de marzo a las 11 de la mañana.

Fueron parte de la Mesa Directiva, María Marena López García (PRI) y Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretarios.

Sigue el análisis de Bienestar Obstétrico
Posterior a la Plenaria del día, los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género hicieron observaciones a la Iniciativa de reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de Bienestar Obstétrico.

María Beatriz Zavala Peniche (PAN), secretaria, solicitó se abunde más en la explicación del concepto de bienestar obstétrico y adelantó que hará llegar por escrito sus propuestas. De igual forma José Elías Lixa Abimerhi (PAN), vocal, manifestó la pertinencia de hacer algunas precisiones al contenido de la propuesta.

Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL), vocal, realizó algunas observaciones de carácter técnico.

La Comuna recurrirá a la Suprema Corte tras fallo

Mérida, Yucatán.-  El Ayuntamiento de Mérida recurrirá a la Suprema Corte para apelar la resolución emitida por el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Civil con sede en la ciudad de México para que se pague a Santander los adeudos por el caso del arrendamiento de las luminarias, informó el director de Gobernación, Armando Villarreal Guerra.

--Recurriremos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde haremos valer la inconstitucionalidad de los actos que han realizado otras instancias en este juicio mercantil que se sigue contra el Ayuntamiento de Mérida”, subrayó.

Señaló que en tanto se recurre a esa última instancia el Banco Santander no puede ejercer el cobro de la renta de las luminarias.

Mencionó que el litigio ante la Suprema Corte puede durar entre seis y ocho meses, lapso en el que no tendremos que pagar cantidad alguna al banco.

Recordó que además de este juicio mercantil, hay otro pendiente en materia administrativa, que se sigue ante el Tribunal Colegiado del XIV Circuito, con sede en esta ciudad, en el que esperan un fallo favorable al municipio.

Como Ayuntamiento, subrayó, vamos a agotar todas las instancias legales.

Ratifican fallo contra el Ayuntamiento de Mérida

  • Condena al municipio a pagar a Santander por arrendamiento de luminarias
Guadalajara, Jalisco.- Por unanimidad de votos, el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Civil, con sede en la Ciudad de México,  ratificó la sentencia en el caso del arrendamiento de las luminarias, a favor de Santander y en contra del Ayuntamiento de Mérida.

La resolución manda al Ayuntamiento de Mérida pagar a Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander, las rentas, así como los correspondientes intereses moratorios, desde que dejó de cumplir con su obligación y hasta la extinción del contrato de arrendamiento de luminarias suscrito por el Ayuntamiento de Mérida con la empresa de arrendamiento puro AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V.

Esta resolución ratifica la sentencia del 31 de octubre de 2014 del Juez Tercero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, Felipe Consuelo Soto a favor de Banco Santander, ratificando la validez de la cesión de derechos de cobro de las rentas originadas, resolución que fue apelada por el Ayuntamiento de Mérida.

El 6 de junio de 2015 el Magistrado del Tercer Tribunal Unitario en Materias Civil y Administrativa del Primer Circuito, Manuel Suárez Fragoso, confirmó dicha sentencia en segunda instancia. Por tal motivo, el Ayuntamiento de Mérida solicitó amparo y el día de hoy se ha emitido una resolución nuevamente a favor de Banco Santander.

El apoderado legal de AB&C Leasing de México, Francisco Moya Gómez, dijo que seguramente el Ayuntamiento de Mérida intentará un recurso de revisión para seguir alargando el proceso y diferir el cumplimiento de sus obligaciones, “pero estamos seguros que le será rechazado”, dijo.

La consecuencia de seguir alargando el proceso es que se siguen acumulando intereses moratorios y gastos legales en contra del Municipio, esto es, en contra de los habitantes de Mérida”, sentenció.

Rubén Valdez Ceh, nuevo delegado de la Segob

  • Funcionarios de la Segob visitan Palacio de Gobierno
Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, recibió la visita del director General Adjunto Regional Sureste de la Secretaría de Gobernación (Segob), Erick Alejandro Castro Ibarra, quien presentó a Rubén Valdez Ceh como, nuevo delegado de esa dependencia federal en Yucatán.

Durante la reunión, celebrada en la sede del Poder Ejecutivo yucateco, Rodríguez Asaf reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar de manera coordinada con todas las instancias federales que contribuyen a impulsar el desarrollo de la entidad y el bienestar de la población.

Por su parte, Castro Ibarra realizó este día una gira de trabajo por territorio yucateco, en la que sostuvo reuniones con personal de la delegación de la Segob y con delegados de las dependencias federales.

Valdez Ceh es licenciado en Derecho y especialista en Marketing Político por el Instituto Tecnológico de  Estudios Superiores de Monterrey (Itesm).

A lo largo de su carrera como servidor público, se ha desempeñado como director de Comercialización de la Comisión Ordenadora del Uso de Suelo del Estado de Yucatán (Cousey). 

También ha ocupado el cargo de titular de la Dirección de Regularización de Suelo en el Instituto de la Vivienda (IVEY).

Fue director de Desarrollo Social en el Ayuntamiento de Mérida en el periodo 2010-2012 y hasta hace unos días fungía como director de Gobierno en la Secretaría General de Gobierno.


Eficiencia de retenes y puestos de revisión: FGE

  • Las tres personas detenidas, en espera  que se defina su situación
Mérida, Yucatán.- Tras la detención de tres sujetos que intentaron extorsionar a una mujer de avanzada edad, la Fiscalía General del Estado destacó la amplia coordinación entre los cuerpos de seguridad pública de la entidad, la eficiencia de retenes, puestos de revisión y operativos de seguridad en los cuales participa de forma activa, y la estrategia digital aplicada en seguridad mediante videocámaras de vigilancia.

En un comunicado resaltó que el operativo, que dio como resultado la detención de estas personas, se realizó de forma efectiva y profesional sin registrar heridos o disparos de arma de fuego.

También  informó que las tres personas se encuentran en calidad de detenidas, por su presunta participación en hechos posiblemente delictuosos el pasado 2 de marzo y fueron ubicados sobre la lateral del Anillo Periférico poniente de esta capital, a la altura de la carretera Mérida-Caucel.

Mientras se espera que se defina la situación jurídica de estas personas, la Fiscalía General del Estado inició las averiguaciones mediante una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

PROFEPA intervino en Mulsay por petición de regidores del PRI

  • Pacheco Aguilar desmiente protagonismo y señala que en una visita al mini zoo, a petición de los ciudadanos, observó la falta de trato digno a los animales
Mérida, Yucatán.- El coordinador de la bancada del PRI en el Cabildo de Mérida, Rudy Airan Pacheco Aguilar, exhibió el oficio de su petición a la PROFEPA Yucatán para que inspeccione las condiciones del encierro de cocodrilos en el mini zoológico de Mulsay, que derivó en el posterior aseguramiento de los siete animales.

Manifestó que la intervención de los ediles del PRI es en atención a los señalamientos de los habitantes de Mérida de las condiciones de confinamiento en que vivían los animales en ese zoológico, situación que fue constatada por los inspectores de la PROFEPA Yucatán.

Tras el aseguramiento de los siete cocodrilos, la PROFEPA Yucatán determinó que el Ayuntamiento de Mérida, a través del zoológico de La Mulsay, no cumplió con el Protocolo de Bioseguridad, debido a las claras evidencias de faltas al trato digno y respetuoso a los reptiles.

La dependencia federal informó que la Ley General de Vida Silvestre señala que realizar actos que contravengan las disposiciones de trato digno y respetuoso a la fauna silvestre podrán ser sancionados con multas de 20 a 50 mil veces el salario mínimo general diario vigente en el Distrito Federal.

Pacheco Aguilar dijo que visitó el zoológico el jueves 18 de febrero y al día siguiente, viernes 19, presentó el escrito dirigido al delegado de la PROFEPA, José Lafontaine Hamui, donde indica las condiciones de vida que observó.

La respuesta de la Profepa fue el lunes 22 con la visita a Mulsay, “lo que desmiente por completo las acusaciones sin fundamento del coordinador de la bancada panista, que pareciera que es el protagonista de este tema de ineficiencia de Servicios Públicos Municipales", manifestó.

--Nuestra función como regidores en el Cabildo de esta ciudad es velar por los intereses de la ciudadanía. Estar siempre atentos a sus llamados porque somos sus representantes. Es muy penoso que el coordinador de la bancada panista haya declarado que buscamos el protagonismo cuando acudimos al llamado de unos ciudadanos inconformes. Si el trabajar con responsabilidad para el bienestar de la ciudadanía es un afán protagónico para el coordinador, pues es muy lamentable el concepto de servicio que tiene en su envestidura como regidor".

Agradeció la respuesta de la Profepa, que fue por la queja de los ciudadanos en un tema de conservación y protección de la fauna, sin ningún afán protagónico e irresponsable solo por señalar algunos temas.

No llegará el frente frío a Yucatán: habrá lluvias el fin de semana

  • Ascienden las temperaturas: 36 grados en Peto
Mérida, Yucatán.- Con el pronóstico de lluvias para el fin de semana, por una baja presión,  y que el frente frío no afectará la Península de Yucatán, la temperatura ascendió en la mayor parte de la entidad: en Peto se registró la máxima de 36 grados y en Oxkutzcab la mínima de 17 grados Celcius.

Los vientos en las costas de Campeche y Yucatán serán de dirección variable de 20 a 30 kph con rachas superiores y olas de 1.2 a 1.8 mts, con una llamado a los navegantes en general para extremar precaución en las costas y zonas marítimas nacionales desde Tabasco hasta Campeche por la presencia de lluvias y visibilidad reducida.

De acuerdo a los modelos de pronóstico se prevé que durante las primeras horas del viernes 4 ingresará un nuevo frente frío por el Norte del Golfo de México. El sistema de alta presión asociada a una masa de aire frío que lo impulsa, generará un nuevo evento de Norte en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas de Veracruz, así como nublados con potencial de lluvias ligeras a localmente moderadas.

De igual forma mantendrá vientos del Norte de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas superiores a 46 kph (25 nudos) en la región central de Veracruz y olas de 1.2 a 1.8 mts (4 a 6 pies). Se mantiene en vigilancia.

Se esperan lluvias en los tres estados de la Península de Yucatán
Condiciones de tiempo estable con cielo medio nublado sobre la mayor parte de la región, ambiente cálido y viento de componente norte-noreste de 15 a 25 km/h.

En las próximas 24 horas, se prevé que continúen el ingreso de aire marítimo proveniente del Golfo de México hacia la Península de Yucatán, generando condiciones de tiempo estable con cielo nublado durante la mañana; sin embargo, por la tarde, el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde la porción sur de Guatemala hasta la porción norte de Yucatán, generará potencial para lluvias en los tres estados de la región.

Se prevén temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas durante el amanecer; viento de componente este-noreste cambiando al este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h principalmente en la Sonda de Campeche y porción noroeste de Yucatán.
Sistema Frontal No. 42, se localiza sobre la porción noreste del Golfo de México.

Pronóstico por estado.
Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias puntualmente fuertes en la porción noreste y lluvias de menor intensidad en la porción oriental y sur del estado. Temperaturas templadas a cálidas al amanecer y cálidas a calurosas durante el día, con viento del este-noreste cambiando eventualmente al este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h en la porción noroeste del estado.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias en la porción occidental y suroeste del estado. Temperaturas templadas a cálidas al amanecer y cálidas a calurosas durante el día, con viento del norte-noreste de 15 a 25 km/h cambiando eventualmente al este-sureste y rachas superiores a 35 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias puntuales fuertes en el porción norte y lluvias de menor intensidad en la porción media y sur del estado. Temperaturas templadas a cálidas al amanecer y cálidas a calurosas durante el día, con viento del este-sureste 10 a 20 km/h y rachas de 30 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Tabasco y lluvias aisladas en Tamaulipas y Veracruz, con bancos de niebla o neblina. Temperaturas frías por la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en el sur de Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo y lluvias aisladas en Campeche. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

Honran memoria y legado del general Manuel Cepeda Peraza

  • Autoridades estatales reiteran compromiso con la justicia social
Mérida, Yucatán.- En la conmemoración del 147 aniversario luctuoso del general Manuel Cepeda Peraza, que encabezó el gobernador Rolando Zapata Bello, autoridades estatales reiteraron su convicción de seguir trabajando para garantizar la justicia social y de manera prioritaria por los sectores más vulnerables.

La oradora representante de los tres Poderes del Estado, Verónica Camino Farjat, destacó que para lograr lo anterior, en Yucatán se cumple con compromisos y acciones a través de  programas de salud, educación y empleo. 

“La vida y obra de Cepeda Peraza debe traducirse en renovar y mantener el compromiso con el proyecto de construir el país y estado que el presente nos demanda, y debemos responder con generosidad, trabajo incansable y el deseo de transcender a través de acciones y obras de la comunidad”, agregó la también diputada local ante el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams.

Ante autoridades civiles y militares, así como académicos de la máxima casa de estudios, Camino Farjat aseguró que desde el Congreso del Estado se legisla para crear, reformar y modernizar leyes que benefician a la sociedad yucateca, que apoyan al sector educativo, que fortalecen la equidad entre la mujer y el hombre, además de permitir que prevalezca la seguridad, salud, desarrollo económico, empleo, derechos humanos, transparencia y rendición de cuentas.

La legisladora agregó que la visión de los beneméritos del Estado Salvador Alvarado y Elvia Carrillo Puerto, coincidió con la del ilustre militar yucateco, en la cual se resalta que la educación es el instrumento transformador de las personas y de la sociedad para lograr la igualdad y tomar mejores decisiones.

A nombre de la UADY, la consejera maestra de la Facultad de Contaduría y Administración, Martha Bojórquez Zapata, recordó las hazañas militares de Cepeda Peraza, así como sus aportes educativos como la creación del Museo de Arqueología e Historia, la Escuela Normal de Profesores, la Academia de Música, así como los Institutos de Niñas, y Literario del Estado, éste último primer antecedente de la Universidad.  

Para finalizar la ceremonia, el Gobernador, así como las demás autoridades civiles y militares, depositaron una ofrenda floral y realizaron una guardia de honor al pie de la estatua del ilustre yucateco, situada en el parque que lleva su nombre en el Centro Histórico de esta capital. 

Cuestionan errante actuación de la PROFEPA

  • El lunes 22 de febrero asegura 7 cocodrilos y el viernes 26 entrega en propiedad al municipio dos de los animales
  • Acusan protagonismo de regidor priista y “causante del alboroto”
Mérida, Yucatán.-El  coordinador de la bancada del PAN en el Ayuntamiento de Mérida, Mauricio Díaz Montalvo cuestionó a las acciones de la PROFEPA al indicar que dos de los siete cocodrilos asegurados por trato indigno fueron entregados en días pasados en propiedad al municipio.

--“La pregunta es ¿Si estaban mal atendidos porque entregarlos en propiedad?”, cuestionó.

Textualmente aseveró:  “ lo que más llama la atención fue el hecho de que en ese fecha, el lunes 22, la PROFEPA determinó su “aseguramiento precautorio”  y cuatro días después; es decir, el viernes 26, dos de los mismos siete cocodrilos fueron entregados en propiedad al Ayuntamiento.

La Comuna ya había cumplido con las recomendaciones que le hicieron, y el martes 1 de enero, la dependencia federal emite un comunicado en el que informa del supuesto maltrato, aseguró.
Indicó que la intervención de la dependencia federal en el zoológico de Mulsay fue por un “alboroto” orquestado por el regidor priist, Rudy Pacheco Aguilar.

Recordó que el regidor del PRI acudió al parque de la Mulsay el lunes 22 como a las 9 de la mañana y tras advertir que denunciaría ante la Profepa el supuesto mal trato a los animales, ese mismo día, tres horas después, se presentaron empleados de esa dependencia a hacer su inspección.

-¡A cualquiera le llamaría la atención la rapidez con la que actuó la Profepa! -expresó.

Dijo que en la visita los inspectores de Profepa hicieron una minuta en la que hicieron varias recomendaciones, como evitar que deje de gotear una manguera, cambiar un tubo oxidado, revocar un techo.

-Y respecto a los cocodrilos emitieron una recomendación un tanto bastante extraña: dijeron que esos reptiles viven en un estanque muy verdoso… no sé qué podría tener de irregular cuando esos animales son precisamente de pantano –enfatizó.

Díaz Montalvo indicó que en sus recomendaciones los inspectores de la Profepa asentaron que habían determinado un “aseguramiento precautorio” de siete cocodrilos del parque de la Mulsay, pero en realidad no pasó nada, ya que los reptiles jamás fueron movido de sus lugares.

La recomendación en torno a los cocodrilos fue que se limpie el estanque donde habitan como condición para que se levante el “aseguramiento precautorio”, cosa que se hizo el viernes siguiente.

Indicó que lo que más llama la atención fue el hecho de que en ese fecha, el lunes 22, la Profepa determinó su “aseguramiento precautorio”  y cuatro días después; es decir, el viernes 22, dos de los mismos siete cocodrilos fueron entregados en propiedad al Ayuntamiento.

“La pregunta es ¿Si estaban mal atendidos porque entregarlos en propiedad?”, cuestionó.

La Orquesta de Cámara de la UADY ofreció romántico concierto

  • Alto nivel interpretativo y elevada dificultad técnica, sello de la presentación de la OCUADY que ratifica su interés por el fomento de las vocaciones musicales
Mérida, Yucatán.- La Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) no sólo hace propuestas musicales novedosas y de compositores poco conocidos, sino que presenta alto nivel interpretativo con elevada dificultad técnica, expreso su director Miguel Pérez Concha.

Señaló que se tiene un exagerado cuidado de las dinámicas de los matices de lo que ha puesto el compositor en el papel, “Se realizan estudios a profundidad y ensayos a detalle para lograr un resultado más apegado al deseo del compositor de lo que pudimos haber realizado años atrás, es decir, buscamos mejorar la interpretación,” agregó.

La orquesta se presentó anoche martes 1 de marzo en el Teatro “Felipe Carrillo Puerto” en el marco de las actividades conmemorativas del aniversario número 94 de la Universidad Autónoma de Yucatán.

En la velada ejecutaron tres obras, la primera la Suite del compositor Checo Leo Janacek, una obra romántica con una riqueza armónica y melódica. La segunda fue “Nocturno” del compositor ruso Alexander Borodin, y la parte final fue un “Concierto grosso para orquesta de cuerdas con piano obbligatto” de Ernest Bloch.

Pérez Concha explicó que el concierto grosso es una forma musical que data del Barroco de la época de Vivaldi, en donde unos cuantos instrumentistas dentro del “tutti” de la orquesta hacían de solistas, y Ernest Bloch toma esta forma musical y lo incorpora a un lenguaje más contemporáneo.

Subrayó que a 33 años de fundada la orquesta, y ya consolidada, puede abordar este tipo de obras en su repertorio musical “lo que pretendemos es que el público no sólo escuche compositores conocidos y obras inéditas, sino que tengan la oportunidad de disfrutar música en vivo y de llenarse el espíritu con la fuerza expresiva de estos compositores”.

Indicó que la Orquesta también se ocupa de fomentar las vocaciones musicales “a lo largo de 33 años ofrecemos conciertos didácticos en los diferentes niveles educativos. En Campeche hemos realizado varios conciertos que motivo a un grupo de jóvenes a formar una camerata, una orquesta y ahora ya tienen una sinfónica Campeche”.

Orquesta de Cámara de la UADY, se fundó el 17 de noviembre de 1982, a lo largo de 33 años a recorrido varios estados del país y en el extranjero se ha presentado en Miami y en Nicaragua.

Ventanilla extraordinaria “Mes de la Mujeres”

Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la SAGARPA ha abierto una ventanilla única extraordinaria para mujeres con la finalidad de impulsar su desarrollo, crecimiento y empoderamiento económico, informó el  delegado Pablo Castro Alcocer.

Dijo que de esta manera el Gobierno de la República abre un nuevo capítulo en la atención a las mujeres del campo mexicano con el acompañamiento en esquemas productivos estratégicos y una atención oportuna en las ventanillas de la dependencia.

Señaló que previó a la apertura de la ventanilla, se contará con mesas de atención en la delegación de la SAGARPA donde se brindará apoyo especializado a cargo de extensionistas a partir del 1 y hasta el 7 de marzo del año en curso.

Asimismo, se contará en la Expo Campo Yucatán del 4 al 6 de marzo con una mesa de atención con el objeto de orientar a las mujeres que acudan a tan importante espacio de promoción del sector rural yucateco.

Posteriormente los días 8 al 11 de marzo, la ventanilla estará abierta para el ingreso de sus proyectos.

Cabe mencionar que la ventanilla única para los componentes FAPPA y PROMETE estará abierta del 22 de marzo al 6 de mayo del año en curso.

Reitera RZB importancia de la coordinación en seguridad

  • Autoridades estatales y municipales se reúnen en el Grupo de Coordinación Local
Tekax, Yucatán.-.- El gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la primera reunión regional en el año del Grupo de Coordinación Local de Seguridad, en la que participaron 12 alcaldes y funcionarios del gabinete correspondiente.

Acompañado del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, expresó a los dirigentes municipales el respaldo de las fuerzas públicas del Estado para apoyarlos en labores como capacitación, certificación y gestión.

Asimismo, recordó la importancia de continuar coordinados, por lo que reiteró la apertura del Ejecutivo estatal y las dependencias relacionadas con la seguridad y la prevención, para tomar acciones conjuntas en vías de mantener la paz en la entidad.

Este encuentro, el décimo octavo de carácter regional que se realiza durante la actual administración, contó con la presencia de los alcaldes de Tekax, Akil, Chacsinkín, Chapab, Tixméhuac, Dzan, Mama, Tzucacab, Mayapán, Oxkutzcab, Tahdziú y Abalá. 

La SSP detuvo a tres por extorsionar a mujer

  • Intentaban cobrar una deuda de 1.5MDP contraída por el ex yerno
Mérida, Yucatán.- Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública detuvieron a tres sujetos que intentaron extorsionar a una mujer de avanzada edad para cobrarle una deuda de un millón y medio de pesos, contraída por su exyerno.

A través del número de emergencia  066 la unidad de Monitoreo de Inteligencia Policía de la dependencia recibió un reporte ciudadano que manifestaba que tres individuos subieron por la fuerza a una mujer, en un automóvil Malibú de color blanco con placas 684 VND del Distrito Federal.

De inmediato la Policía Estatal activó los protocolos de seguridad, para la localización y detención del mencionado vehículo.

Una patrulla identificó al Malibú en el kilómetro 30 del periférico y le ordenó que se detuviera; el conductor hizo caso omiso y a la altura del kilometro 35 pasó sin detenerse en un puesto de revisión y control.

El cerco policial establecido logró la detención en el cruzamiento del periférico con la Avenida Canek, los tres sujetos descendieron del automóvil con intención de huir pero fueron capturados por los policías estatales, quienes les aseguraron dos armas de fuego.

Los detenidos son Andrés Molina González, originario de la Ciudad de México; Yuri Raúl Santamaría Pérez de 38 años, yucateco avecindado en Quintana Roo, y Jorge Antonio Ríos Zapata, de 29 años de edad, de Pachuca, Hidalgo.

La Secretaría de Seguridad Pública puso a los detenidos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La OSY homenajeará a Radio Universidad

  • Con motivo del aniversario 50 de la estación radiofónica universitaria, la sinfónica del estado ofrecerá en su honor el concierto del viernes 4 de marzo
Mérida, Yucatán.- El quinto programa de la temporada enero-junio de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), a celebrarse este viernes 4 a las 21 horas en el Teatro José Peón Contreras, estará dedicado a Radio Universidad de Yucatán con motivo de su quincuagésimo aniversario de fundación.

La presidenta del Patronato para la Orquesta Sinfónica, Margarita Molina Zaldívar; el director general del Fideicomiso Garante, Miguel Escobedo Novelo y el director Juan Carlos Lomónaco, agradecieron a la casa de estudios la transmisión de una década de los conciertos dominicales de la sinfónica.

Escobedo dijo que para la Orquesta es muy importante Radio Universidad porque en diez de sus cincuenta años la estación radiodifusora ha sido importante aliada para acercar a la gente a la sinfónica de Yucatán.

--Hace una década que Radio UADY transmite los conciertos dominicales. Su titular Zavala Alcocer, siempre está narrando para aquellas personas que no pueden asistir al teatro y además la señal de radio, vía internet, permite llegar a muchas partes del mundo, dijo-.

Pidió no olvidar que la orquesta está integrada por personas de muchas partes del mundo y gracias a la UADY hay cercanía.

--Hay un extraordinario puente para que los músicos compartan cercanía con sus familias”, dijo.

La titular de Radio UADY, Cecilia Zavala, enfatizó la importancia por la difusión y fortalecimiento de la cultura y para este fin destacó la labor que realiza la radiodifusora universitaria desde hace 50 años en amplitud modula, 26 años en frecuencia modulada y 16 años ya de permanencia en Tizimín.

“Es un honor que la OSY dedique a Radio UADY su concierto del viernes porque, en efecto, hemos apoyado, y esto debemos también decir, gracias al Fideicomiso Garante y Patronato de la Sinfónica de Yucatán”, subrayó.

Afirmó que, además de la Universidad de Guanajuato, la UADY es la única que transmite las presentaciones de las orquestas sinfónicas de manera directa, es decir, justo cuando se presentan. 

Recordó que la primera transmisión se realizó en 2004 registrando desde entonces y a la fecha unos 250 conciertos de la sinfónica yucateca. 

Pronostica la CONAGUA fin de semana lluvioso en la Península de Yucatán

Mérida, Yucatán.- El establecimiento de un sistema de baja presión, en asociación con el ingreso de aire húmedo del Mar Caribe, favorecerá condiciones de tiempo inestable para los próximos días, principalmente lluvias, las cuales estarán acompañadas de cielo de parcialmente nublado a medio nublado.

La CONAGUA informó que si bien el rango de temperaturas máximas para este jueves oscilará entre los 32.0 y los 36.0 grados celsius, para viernes y sábado estos valores tendrán una disminución, por lo que para esos días se anticipan temperaturas durante el día entre los 27.0 y los 31.0 grados celsius.

De acuerdo con el pronóstico, para este jueves se anticipan precipitaciones de moderadas a fuertes al oriente y sur de Yucatán, así como al centro y suroeste de Campeche. No se descarta la presencia de precipitaciones aisladas en otros puntos de la Península de Yucatán.

Para el viernes continúan las condiciones inestables en la región por una vaguada profunda que afectará a la Península de Yucatán y que generará precipitaciones fuertes en el sur de Yucatán, sur de Quintana Roo y las porciones norte, centro y suroeste de Campeche. Este día las precipitaciones pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica, por lo que se recomienda precaución a la población.

Para el sábado, el ingreso de aire marítimo tropical en asociación con la presencia de nublados altos por influencia de una corriente en chorro favorecería lluvias vespertinas ligeras al sur de Yucatán, centro y sur de Quintana Roo y lluvias localmente fuertes en el centro y norte de Campeche.

Se espera que el frente frío 42 se ubique al centro del Golfo de México para este jueves y viernes pero no se prevé que afecte a la Península de Yucatán. 

Simplificación fiscal fomenta la confianza que tiene la autoridad al contribuyente: Canaco Mérida

Mérida, Yucatán.- La CANACO de Mérida consideró que con la nueva disposición del Sistema de Administración Tributaria, de la Simplificación Fiscal se fomenta la confianza que tiene la autoridad al contribuyente, pues con ello se dejó atrás los días en que se tenía que asistir a las oficinas y llevar las carpetas con documentos para comprobar los gastos e ingresos que los negocios tienen.

Al participar en la plática “Simplificación Fiscal, base de confianza” del SAT, el presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, sostuvo que el sector empresarial tiene claro que para seguir en la ruta del desarrollo, la tecnología juega un papel fundamental para facilitar las transacciones y operaciones de un negocio, así como para agilizar sus procesos de operación y entrar a competir en el mercado global.

Resaltó que en la actualidad el buen funcionamiento empresarial, sea pequeña, mediana o grande, va ligado a la tecnología, que ya es una aliada para la eficiencia, el orden administrativo y para aumentar la base de clientes, al llegar a más nichos de oportunidades sin la necesidad de invertir recursos económicos para el traslado de una ciudad a otra, o de un país a otro.

Destacó que los resultados de la Encuesta sobre Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ENTIC) del INEGI, en 2008 habían 50 mil 195 empresas, de las cuales el 95.7 por ciento utilizaba computadoras; y en 2012 el número de empresas incrementó a 138 mil 881, pero el porcentaje que empleaba este tipo de equipo disminuyó a 88.7 por ciento.

Anotó que según un estudio de la empresa Acuamática en 2014, el nivel de penetración de las tecnologías de la información (TI) en materia de gestión empresarial en las Pymes mexicanas fue de 5.9 por ciento, una de las cifras más bajas en América Latina, donde países similares tienen un promedio de 30 por ciento en utilizar estas herramientas en sus actividades.

Aseguró que el uso de las tecnologías en las empresas eleva la productividad, reduce costos y minimiza la mortandad de las empresas, aunque en la realidad muchas no invierten en ese rubro.

“En la CANACO Mérida hemos impulsado el uso de la tecnología, promoviendo talleres que le permita al empresario conocer procesos, programas, aplicaciones y usos, logrando que esté en armonía con las computadoras”, subrayó.

Además, nos hemos dado a la tarea de ser gestores de equipo de cómputo, a través de programas federales que promueven la dotación de estas herramientas a las micro, pequeñas y medianas empresas, formalmente establecidas, a fin de brindarle las herramientas que les permita cumplir en tiempo y forma con sus compromisos como contribuyentes, y evitar que tengan requerimientos, o sean sancionados.

Afirmó que la CANACO Mérida ha sumado esfuerzos con el SAT, pues en los últimos años esta dependencia federal ha mostrado disposición por modernizar sus sistemas, lo cual ha permitido que los contribuyentes tengan más opciones para cumplir en tiempo y forma sus obligaciones, pues ahora en línea se pueden realizar declaraciones o cualquier otro trámite ante esa dependencia.

Y ese uso de la tecnología la aplicará el Sistema de Administración Tributaria en beneficio de sus contribuyentes, pues a partir de este año los contribuyentes que presenten conductas reiteradas de cumplimiento recibirán la devolución de impuestos en forma automatizada, puntualizó.

Señalo que es importante seguir avanzando en esquemas de este tipo que permitan una ágil devolución de impuestos y una menor carga administrativa en las empresas.

Sobre el programa de Simplificación Fiscal, Base de Confianza, los administradores generales de Planeación y Recaudación del SAT, Adrián Guarneros Tapia y Lizandro Núñez Picazio, respectivamente, explicaron los beneficios que tendrán los contribuyentes que presenten conductas reiteradas de cumplimiento, ya que obtendrán la devolución de impuestos en forma automatizada, como resultado de las innovaciones tecnológicas puestas en función por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Rinde protesta la nueva directiva de la Canieti

  • Ventana de oportunidad, en nuevas tecnologías
Mérida, Yucatán.- Ante integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), el Gobernador Rolando Zapata Bello convocó a renovar la agenda de trabajo conjunto con el sector para que el impacto de la digitalización se traduzca en mejores condiciones de bienestar para los yucatecos.

En su mensaje durante la toma de protesta de la nueva dirigencia del órgano en la región sureste, que encabeza desde hoy Luis Alberto Muñoz Ubando, el mandatario sostuvo que sólo impulsando la innovación, el diálogo y la  confianza se podrán lograr estrategias que continúen generando resultados concretos a favor de la economía del estado.

Trabajando así hemos podido potencializar las bases que ya existían y que indican que esta área es un punto idóneo para el desarrollo de la entidad, comentó.

En tres años de Gobierno, añadió, hemos puesto en marcha diversos proyectos tecnológicos a través del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft). A esto también se suma la estrategia México First, en la que se promovió la Certificación de Profesionales en Programación para formar capital humano con las habilidades y competencias requeridas por la industria de las 
tecnologías de la información y comunicación (TIC).

Asimismo, se impulsó la creación de la Universidad Politécnica de Yucatán, que preparará jóvenes competitivos a nivel mundial en robótica, ciencia de datos y automatización del conocimiento.

Acompañado del presidente nacional de la Canieti, Víctor Gutiérrez Martínez, y del secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, Zapata Bello reconoció que el resultado de esas obras es producto de la alianza y trabajo coordinado que se realiza en torno a la innovación y que nos consolida como polo de competitividad global en TIC.

En el evento, Gutiérrez Martínez anunció que la próxima semana, de manera conjunta con Proméxico,  Bancomext y otras instancias, presentarán dos programas de mil millones de pesos de financiamiento a negocios que estén vinculados a este sector.

En su turno, Muñoz Ubando, quien sustituye al frente del organismo a Jorge Solís Buenfil, afirmó que para consolidar a la industria en las tendencias del crecimiento es necesario trabajar con innovación e inversión para generar ganancias que promuevan el desarrollo de la entidad.

Asimismo, el nuevo dirigente se comprometió a trabajar en la búsqueda y el impulso de emprendedores que conformen una plataforma de capital humano productivo, ya que con su talento se hace una sociedad más competente que promueva estrategias y posicione a las compañías en la agenda de atracción de recursos.

A la fecha, la Canieti en la región aglutina a 90 empresas afiliadas, las cuales invertirán en proyectos de  innovación y emprendedurismo.

Reubican a 40 familias de Nueva San José Tecoh

  • Son invasores que ahora tendrán patrimonio propio
Mérida, Yucatán.- Tras más de un año de habitar en improvisadas casas de cartón asentadas en terrenos propiedad del estado, 40 familias de la colonia Nueva San José Tecoh recibieron documentos que avalan la asignación de sus predios, con lo que inicia el proceso de regularización para obtener, mediante el trámite correspondiente,  sus títulos de propiedad.

El director general del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), César Escobedo May, coordinó personalmente las acciones para reubicar a los residentes de la zona, quienes en todo momento colaboraron con autoridades estatales y de seguridad en el desalojo de sus casas, para posteriormente comenzar a reconstruirlas en los lotes asignados.

Comentó que se realizó un censo para constatar que se beneficiara a quienes de verdad lo necesitan. De este modo se les está otorgando un predio con la documentación que los convierte en posesionarios legales.

Además, mejoran sus condiciones de vida pues a través de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), se colocarán cuatro hidrotomas, cuando antes no tenían acceso al agua potable de una forma rápida y segura.

Desde temprana hora, los vecinos ayudaron a organizar la conformación de las manzanas, diseminadas en una superficie de 10 mil metros cuadrados.

Al recibir su lote de asignación, la señora Sara Chi Canul, quien es madre soltera, expresó su agradecimiento por contar con un patrimonio que ya puede heredar a sus tres hijos.

“Gracias es muy poco para decirles lo feliz que estoy. Por año y medio estuve pasando penas, con el miedo a que un día me fueran a sacar. Yo vivo de lo que gano como encargada de una frutería, no tenemos mucho dinero y nunca pensé que podría llegar este momento. Ya tengo algo mío que voy a cuidar”, dijo.

Durante la entrega física de los 40 predios, la directora de Regularización de Suelo, Gabriela Hernández Campos junto con Escobedo May, platicaron con los beneficiarios y los exhortaron a concluir el proceso para brindar certeza legal a sus terrenos; en este sentido, recalcaron que cada familia será asesorada por un trabajador del IVEY quien llevará el curso del trámite.

En el operativo, participaron 168 personas entre agentes ministeriales, de la Secretaría de Seguridad Pública, trabajadores del área de Servicios Integrados para la Conservación del Estado (SICEY) así como del IVEY, además del Notario Público 86, Antonio Pasos Canto quien dio fe de la transparencia con la que se efectuó la citada diligencia.

Plazo de 15 días a chatarreros para que se regularicen

  • Admiten que carecen de permisos de uso y de funcionamiento
Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida otorgó a los “chatarreros” un plazo de 15 días para que cumplan con los ordenamientos básicos municipales, para que estos sitios estén libres de criaderos de larvas del mosco transmisor, informó la secretaria municipal, María Fritz Sierra.

Tras reunirse con propietarios de predios que acumulan chatarra y otros productos para su comercialización, quienes tras admitir que carecen de los permisos correspondientes, se comprometieron a regularizar sus procesos y mejorar las condiciones físicas y de higiene de sus locales para evitar la generación del mosco transmisor.

En representación del alcalde Mauricio Vila Dosal se reunió Jesús Cortés Sulub, Carlos García García, Teresa Alfaro Méndez, Carlos Emir Medina, Gabriel Molina Vázquez y Jimmy Ambrosio Camargo a quienes indicó que el gobierno municipal tiene el compromiso de privilegiar el interés general, y en ese sentido, trabajar por la prevención de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.

Como parte del programa de control larvario, el Ayuntamiento inició el 19 de febrero pasado un intenso trabajo de inspección en las “chatarrerías”  de la ciudad y en predios donde acumulan cantidades  considerables de cacharros, como parte de los trabajos para el control larvario.

Acompañada del director de Atención Ciudadana, Edgar Ramírez Pech, la secretaria municipal dijo que el Ayuntamiento está en la total disposición de mantener el diálogo.

Fritz Sierra comentó que estas personas se comprometieron a acatar las medidas de prevención y en la medida en que las cumplan, la autoridad municipal les dará las facilidades siempre y cuando se apeguen a la reglamentación municipal.

La operación de verificación a estos predios consiste en revisar que los establecimientos tengan los permisos de uso de suelo y licencias de funcionamiento, y que no representen un foco de infección o riesgo para la salud de los meridanos.

Al día de hoy, la Dirección de Desarrollo Urbano ya suspendió 31 establecimientos y ha detectado 7 que ya no funcionan, pero que representan un foco de infección.

En tanto que Desarrollo Humano, como parte del trabajo que realizan las brigadas,  ya detectó 232 sitios particulares que acumulan cacharros.

La operación de los brigadistas tiene como fin no sólo regular su funcionamiento sino que los propietarios realicen acciones de limpieza, orden y eliminación de fuentes del vector, pues el interés general, que es la salud de los meridanos, está por encima del interés particular.

No se trata de una persecución a este tipo de establecimientos y menos de afectar fuentes de empleo, sino de velar por la salud de los meridanos en un marco de la coordinación que el Ayuntamiento de Mérida ejerce en el combate de moscos.
© all rights reserved
Hecho con