- Adhieren propuestas para enriquecer reformas en materia de Bienestar Obstétrico
Durante la jornada, Verónica Noemí Camino Farjat (PRI),
vicepresidenta, apuntó la necesidad de que las campañas de difusión para el
buen trato a la mujer embarazada lleguen también a los hospitales del sector
privado.
María Beatriz Zavala Peniche (PAN), secretaria, indicó que
es importante que se contextualice y de aprobarse las modificaciones, se
profundice en la explicación de lo que se considera violencia obstétrica, a
quienes son responsables de atender a la mujer durante la gestación y el parto.
En el mismo sentido, José Elías Lixa Abimerhi (PAN), vocal,
celebró que sean tomadas en cuenta las observaciones que presentan las diversas
fuerzas políticas y reiteró que es indispensable dejar clara la obligación de
las autoridades para prevenir y evitar la violencia hacia la mujer en el embarazo.
En su turno, Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL), vocal,
propuso que implemente un sistema de monitoreo del desempeño de los servidores
públicos de la salud, en casos de atención a las embarazadas.
Son parte de la Comisión de Igualdad de Género, María Ester
Alonzo Morales (PRI), presidenta, Marena López García (PRI), secretaria, y
Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), vocal.