Detienen en Ucú a presunto implicado en homicidio

  • Armados con piedras, y un desarmados, aproximadamente 20 sujetos tratan de impedir detención de sujeto
  • Agente dispara al aire para disipar a los agresores
Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado informó que agentes de la Policía Ministerial ejecutaron una orden de aprehensión en contra de un ciudadano por su presunta participación en el homicidio de una persona, ocurrido en días pasados en el municipio de Ucú.

El comunicado señala que tras acudir al predio para realizar la detención, aproximadamente 20 personas, familiares del presunto delincuente, trataron de impedir la labor de los elementos, a pesar de que éstos se identificaron plenamente y contaban con los documentos emitidos por el Juez de Control que ordenó la detención.

En determinado momento, algunos de estos familiares, armados con piedras y uno de ellos con un desarmador, amenazaron con agredir a los agentes ministeriales, por lo que se solicitó apoyo de la base.

Al verse rodeados, uno de los agentes activó su arma de cargo en dos ocasiones, sin apuntar ni herir a ningún ciudadano, con el objetivo de disipar a las personas que pretendían impedir la acción de las autoridades.

Los ciudadanos se disiparon y los agentes cumplieron la orden del Juez; posteriormente remitieron al detenido al Centro de Justicia Oral de Mérida, en donde se realizó la audiencia ante el Juez para determinar su situación jurídica.

Posterirmente, a la Fiscalía General del Estado acudieron la madre y el hermano del detenido para pedir informes sobre su familiar; ambos fueron atendidos en tiempo y forma y se les indicó el motivo de la detención y en dónde se encuentra su familiar. No interpusieron denuncia alguna.

Adultos mayores disfrutarán del campamento recreativo 2016

  • Del 23 al 28 de mayo realizan actividades en la playa que fortalecerán su comunicación e integración social.
Mérida, Yucatán.- Más de 90 integrantes de los Clubes del Adulto Mayor de la entidad iniciaron un viaje hacia Tulum, Quintana Roo, para vivir la experiencia del campamento recreativo para personas mayores de 60 años, que realiza por cuarto año consecutivo el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.

Acompañada del director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, la Presidenta del DIF estatal, Sarita Blancarte de Zapata, encabezó el banderazo de salida de los tres autobuses que trasladan a los campistas a las instalaciones en las que hasta el 28 de mayo disfrutarán de actividades a la orilla del mar, al tiempo de fomentar el trabajo en equipo, la comunicación y la integración social de dicho sector.

Durante el acto efectuado en la sala cuatro de los cines del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI,  Sosa Lara señaló que el objetivo del encuentro es cumplirles su derecho al esparcimiento, así como impartirles talleres y técnicas que posteriormente puedan practicar en sus hogares para elevar su calidad de vida.
Esta oportunidad es para que ustedes convivan y conozcan a personas de otros municipios y que juntos rememoren algunos gratos momentos que en el pasado vivieron con energía y emoción. Queremos que toda esta semana disfruten del plan de actividades que tenemos programadas, que esta vivencia se sume a esos momentos agradables de su vida”, indicó.
Por su parte, la directora para la Atención a la Infancia y la Familia, Leandra Moguel Lizama, detalló que en esta ocasión los viajeros pertenecen a los Clubes de Akil, Cacalchén, Cansahcab, Chemax, Chicxulub Pueblo, Dzilam de Bravo, Halachó, Hunucmá, Kopomá, Maxcanú, Río Lagartos, Sacalum, Seyé y Tahmek.

De igual modo, de Teya, Tunkás, Umán, Yaxcabá, de los Centros de Desarrollo Familiar Urbano (CDFU) de Mérida, así como grupos recreativos del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Se informó que para brindar seguridad también asisten paramédicos, titulares de los DIF municipales, promotores gerontológicos y personal del DIF Yucatán.

Entre las dinámicas que desarrollarán a lo largo de la semana se encuentran clases de yoga, zumba, activación física, baile, charlas sobre hábitos de higiene y aseo personal, elaboración de manualidades, visita a zona turística, noches de talento y disco, así como el certamen “Rey y reina del campamento”.

En vigilancia tres ondas tropicales en el Atlántico

  • Alerta de Marina Mercante, a nueve días que inicie oficialmente temporada de ciclones
Mérida, Yucatán.- A nueve días para que inicie oficialmente la temporada de ciclones 2016 en el Océano, Mar Caribe y Golfo de México, la Dirección General de Marina Mercante del gobierno mexicano informó que tiene en vigilancia tres ondas tropicales.

La primera se localiza en el Atlántico Oriental entre la latitud 10 grados Norte y entre las Longitudes 19 y 20 grados Oeste, desplazándose hacia el Oeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, unos 10 nudos.

La segunda se extiende en la región Central del Atlántico entre las Latitudes 9 grados Norte y las Longitudes 42 y 43 grados Oeste, con un desplazamiento al Oeste de 19 kilómetros por hora, unos 10 nudos.

La tercera se ubica sobre Venezuela entre las Latitudes 5 y14 grados Norte y las Longitudes 63 y 64 grados Oeste, mantienen un desplazamiento hacia el Oeste de 28 kilómetros por hora, unos15 nudos.

Entregan los jóvenes medicinas a 18 asociaciones civiles

Mérida Yucatán.-  El secretario de la Juventud, Luis Borjas Romero, encabezó la entrega de ocho mil cajas de medicamentos a 18 asociaciones civiles, tras la suma de esfuerzos con voluntarios de Unión y Esperanza Yucateca (UNE), a beneficio del sector en situación vulnerable del estado.

Expresó que es importante que todos participen en la mejora de nuestro entorno, y como ejemplo destacó las acciones que realizan los jóvenes, entre ellos UNE, quienes aportaron las medicinas que a su vez la dependencia dirigió a los diferentes grupos de sociedad organizada.

Dijo que la juventud es participativa y también en sus acciones buscan mejorar la calidad de vida de los yucatecos.

Manifestó que desde la Secretaría de la Juventud pueden encontrar apoyo para la vinculación de sus iniciativas, que en suma mejoran la calidad de vida de los yucatecos pertenecientes al sector.

Añadió que esta acción altruista se encamina a fortalecer a las asociaciones que también se dedican a promover hábitos y estilos de vida saludables.

El joven Pablo Rosete, quien encabeza UNE, expresó su agradecimiento a la dependencia por permitir el acercamiento a las asociaciones civiles. “Los esfuerzos en conjunto permiten hacer más sólidas las iniciativas. Hemos encontrado en la Sejuve un gran aliado, los jóvenes pueden acercarse para hacer más fuertes sus iniciativas”, finalizó.

Por su parte, en representación de las agrupaciones de la sociedad organizada, el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Víctor Roa Muñoz, agradeció por la suma de esfuerzos y por vincular apoyos que resulten en beneficio de la juventud.

"Los problemas de salud que padecen muchos jóvenes requieren tratamientos que por diversas situaciones no pueden ser adquiridos. Estas acciones son ejemplo de que en la Secretaría se encaminan con firmeza a la mejora de las condiciones del sector", concluyó.

Los medicamentos entregados servirán para el tratamiento de gripa, sinusitis, neumonía, infecciones, bronquitis, influenza e inflamaciones que padezcan los yucatecos.

Sigue el calor en Yucatán: Ticul reporta 42 grados

Mérida, Yucatán.- Seguirán las altas temperaturas. Para este lunes y martes se prevén para Yucatán temperaturas máximas de 38 a 42 grados Celsius y el potencial de precipitaciones es sumamente bajo, apenas de un 20 por ciento, durante los siguientes días, ya que estará dominando el sistema anticiclónico sobre la Península de Yucatán y el Golfo de México.

En Ticul se registró 42 grados, en Cantamayec y Chocholá 41 grados, en Mérida y  Becanchén 39.5 grados, en Mocochá y Oxkutzcab 39 grados, Valladolid y Tizimín 38 grados. La mínima de 20 grados se registró en Tantakin.

En las costas de Campeche y Yucatán los vientos serán de componente Este, incrementándose de 40 a 50 kph con rachas superiores a 60 kph en zonas marítimas, incluida la Sonda de Campeche, y olas de 1.5 a 2.4 mts. Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las zonas marítimas de Campeche y Yucatán, incluida la Sonda de Campeche.

Para Yucatán, cielo despejado a parcialmente nublado, con 20% de probabilidad para lluvias aisladas en el oriente del estado. Se esperan temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Para las próximas 24 horas, se esperan condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado y baja probabilidad para lluvias en el oriente de Yucatán. Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día en Quintana Roo y extremadamente calurosas en el resto de la península de Yucatán.

El viento será del sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras de Yucatán y Sonda de Campeche.

Campeche. Cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. 
Ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso durante el día y cálido al amanecer, con viento del sureste cambiando por la tarde al norte de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Las temperaturas serán muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h.

Participan 120 personas en concurso Leyendas del Mayab

  • Legisladora Gamboa Solís busca revalorizar parte de la riqueza intangible de la Cultura Maya
Mérida, Yucatán.- Unas 120 personas se inscribieron en el concurso  “Leyendas del Mayab con Las Familias del XV”, informó la diputada Elizabeth Gamboa Solís, quien informó que con este certamen se busca  incentivar la participación de los integrantes de la familia, fortalecer y fomentar la convivencia con los adultos mayores y revalorizar parte de la riqueza intangible de la cultura Maya.
Manifestó que la familia representa la unidad básica de la sociedad y unirlas crea un tejido social fuerte y vigoroso.

Confirmó la participación de los habitantes de los 24 municipios que conforman su distrito y que muchos  de estos trabajos llegaron a la sede del Poder Legislativo del Estado de Yucatán  y otros a través del correo electrónico.

Recordó, que la premiación se efectuara el día 27 de mayo del presente año en el Salón “Consuelo Zavala Castillo” del recinto del Poder Legislativo, obteniendo el primer lugar cinco mil pesos en efectivo y Lap Top; el segundo tres mil pesos en efectivo y una bicicleta y el tercer mil quinientos y una bicicleta.

El jurado calificador estará integrado por expertos e investigadores en temas sociales del INDEMAYA y la Secretaria de Educación del Estado, que calificaran originalidad en la redacción, relación entre la leyenda la comunidad en la que vive la familia participante, participación de un adulto mayor, la de un niño o niña.

Comentó que los diez mejores trabajos serán editados en español como en maya para conformar un libro y distribuirlos en las bibliotecas del XV distrito.

Aseveró que es placentero observar como los habitantes yucatecos de su distrito se esmeraron para realizar un trabajo digno, donde se pudo percatar la unión de la familia, ya que en muchos casos el abuelo narraba los demás integrantes de esta escribían y ponían de sus conocimientos.

Nueva iluminación en Paseo de Montejo

  • Inversión de casi $800,000 para esas mejoras que también se extienden a cinco parques de Mérida
Mérida, Yucatán.- El Paseo de Montejo cuenta con nueva iluminación, más intensa y de mayor calidad, informó el director de Servicios Públicos Municipales, Luis Jorge Montalvo Duarte, quien señaló que que se invirtieron casi 800 mil pesos para esas mejoras que también se extienden a cinco parques de Mérida.

Dijo que estas mejoras se realizaron a sugerencia de empresarios turísticos y restauranteros que operan en la zona donde se efectúa la Biciruta Nocturna, la Tradicional Noche Mexicana y la Bici Ruta dominical, entre otras.

Señaló que las mejoras forman parte del trabajo coordinado con la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán, la delegación local de la Cámara de Comercio y otros organismos para impulsar el uso integral y sustentable de los espacios, la atracción del turismo, el impulso a la inversión de la actividad comercial y la generación de más empleos y mejor pagados.

Explicó que el nuevo equipo sustituye a las anteriores lámparas de luz blanca o fría, de vapor de sodio y funciona mediante el uso de aditivos metálicos cerámicos que tiene la misma potencia y eficiencia, pero que además proporcionan mayores niveles de iluminación.

Agregó que por este motivo se adquirieron 27 luminarias tipo Grand Ledge para colocar en el camellón central en el tramo que va del Remate del Paseo de Montejo hasta el Monumento a la Bandera.

Precisó que en los andadores laterales y en otra parte del camellón central se cambiaron focos y balastros en las luminarias de tipo colonial mexicano y Grand Legde, de modo que en total se adquirieron de 177 equipos con una inversión de 410,000. La instalación estuvo a cargo de tres brigadas que hicieron el trabajo en cinco días.

Precisó que con esta nueva tecnología la iluminación de Paseo de Montejo ya no es blanca como la que se genera con vapor de sodio, ni amarilla como la de inducción magnética, sino que se encuentra en medio de ambas tonalidades, lo que aporta un tono cálido de la luz.

Destacó que la tecnología de aditivos metálicos cerámicos está aprobada por todas las normas mexicanas correspondientes.

Informó que además de las mejoras de iluminación en la emblemática avenida, las obras se extendieron a  cinco parques de la ciudad.

Los cinco parques que cuentan con ese nuevo servicio son Arboledas de Francisco de Montejo, Japonés y Jardines de Nueva Mulsay, Las Águilas de Chuburná y Lindavista II.

Respecto a la nueva iluminación en los parques ya señalados, explicó que al igual que como se hizo en parte del camellón y andadores de Paseo de Montejo se cambiaron balastros y focos de las lámparas para sustituirlos con la nueva tecnología, con una inversión de 350 mil pesos.

Asisten a la Semana de Yucatán en México más de 120 mil

  • Participaron 240 expositores, quienes reportan buenas ventas
Ciudad de México.- Con una afluencia récord superior a los 120 mil asistentes en 10 días de exhibición, culminó la cuarta edición consecutiva de la Semana de Yucatán en México que tuvo como sede el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

En un comunicado se informó que los 240 expositores tuvieron que reabastecerse de productos durante la feria, dada la gran demanda de los clientes que acudieron el recinto.

La socia de la cooperativa familiar “Semilla de dioses”, Delfina Castillo Tzab, quien ha representado a Yucatán en otros eventos a nivel internacional, como el Año Dual México-Alemania, relató que logró triplicar las ganancias logradas en años anteriores, siendo que es participante desde 2013.

"Hemos generado lazos con los clientes que regresan, nos buscan, nos solicitan desde la entrada. El evento ha crecido en tamaño y en proporción económica, pero también ha fortalecido los lazos que tenemos con la gente que vive en la capital del país y con los yucatecos que han migrado aquí”, expresó.

La Semana de Yucatán en México logró fortalecer la imagen de la entidad entre los habitantes del centro de la República, quienes disfrutaron de la gastronomía, la ropa típica  y artesanías de los 106 municipios del estado, así como de una gran oferta de artículos novedosos de los emprendedores locales.

Además de los productos y alimentos, se promocionaron diversos servicios enfocados al turismo, y se mostró la variedad cultural del territorio ante los miles de visitantes que gozaron de espectáculos de teatro, música y danza regionales.

Durante la clausura, en la tarima de entretenimiento, estuvieron los artistas Marilú Basulto, Cony Ancona, Lenny Sánchez, Víctor Martínez y Cacho Medina, entre otros talentos durante el concierto “Así canta Yucatán”. Además, actuaron los cómicos Ángel Velázquez “Tauch” e Ismael Salazar “Mactá” con su Picardía Yucateca.


La cantante Arianna presentó su espectáculo “La vida en rosa” y el gran cierre estuvo a cargo del Ballet Folclórico del Estado, la Orquesta Jaranera del Mayab y Octavio Ayil “Tavo”, quienes conjuntaron su talento en “Aires yucatecos”.

Viajan 24 estudiantes yucatecos a la Universidad de Texas A&M

Mérida, Yucatán.- Por tercer año consecutivo, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), se publicó la  convocatoria para participar en el programa INTO, que tiene como objetivo apoyar a jóvenes sobresalientes en el área de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y promover la educación avanzada de primer nivel, formando así personas competitivas, innovadoras, con visión global y comprometidas con México.

El Programa INTO se crea conscientes que el conocimiento y las experiencias que se adquieren cuando un profesionista sale de su país de origen, son la línea que marca la diferencia entre uno convencional y uno globalizado, es así como se ofrece a egresados de educación superior, en el área de las TIC, la oportunidad de fortalecer el dominio del idioma inglés y su preparación para el examen de admisión a posgrados en Estados Unidos, además de la participación en proyectos de investigación.

A través de dicho programa, que en sus ediciones pasadas ha beneficiado a 63 jóvenes yucatecos, los participantes permanecen 10 semanas en la Universidad de Texas A&M (TAMU) que comprende cursos intensivos de inglés con miras a presentar el examen TOEFL, así como para el Graduate Record Examination (GRE), ambos requisitos para la admisión a programas de posgrado en Instituciones de Educación Superior de los Estados Unidos

Adicionalmente, participarán en grupos de investigación en los colegios de Ingeniería y Agronomía de TAMU, para el desarrollo de proyectos en áreas estratégicas, incluyendo agrobiodiversidad, calidad del agua, robótica para la rehabilitación, machine learning, inteligencia artificial y sensores inteligentes, entre otros. Todos los proyectos en los que participarán tienen como línea transversal la aplicación de las TIC con principal orientación a temáticas específicas como Internet de las Cosas, Internet Móvil, Automation of Knowledge Works, Cómputo en la Nube, Robótica Avanzada, Vehículos Autónomos, Impresión Tridimensional y Aeronáutica .

Este año 47 jóvenes participen en el programa, de los cuales 24 son de Yucatán.  Los seleccionados para integrar esta tercera generación realizarán su estadía desde finales del mes de mayo hasta principios del mes de agosto, y recibirán boletos de avión, hospedaje y alimentos a lo largo de las diez semanas. Además se cubre el costo de los exámenes TOEFL y GRE por medio de una inversión por estudiante de 9,500 USD, resultando en una inversión total de 228,000 USD para la delegación yucateca, cantidad que es cubierta en un 50 por ciento por el Gobierno del Estado de Yucatán

Como resultado de las ediciones pasadas, 16 participantes se encuentran realizando sus estudios de posgrado, principalmente en la Universidad de Texas A&M, y también en instituciones como The University of Southern California y the Florida Institute of Technology, en áreas como Ciencia Aplicada en Electrónica Mecánica, Ciencia de Cómputo e Ingeniería, y Matemáticas, por mencionar algunas; otros tres ya han sido aceptados. Para un total de 19 participantes cursando o por iniciar estudios de posgrado.

Previo a su viaje de este fin de semana, los jóvenes yucatecos se reunieron con el Dr. Raúl Godoy Montañez, secretario de Investigación, Innovación y Educación. Superior y  el doctor Zenón Medina  Cetina, Director de la Iniciativa Yucatán, de la Universidad de Texas A&M; además de directivos de escuelas de educación superior para charlar sobre las posibilidades de la estancia en el extranjero.

Grave situación de abandono de adultos mayores en Mérida

  • Estudio del DIF meridano sobre la mendicidad
Mérida, Yucatán.- La mayoría de las personas en condiciones de mendicidad son adultos mayores que están en esa situación por la falta de atención de sus familiares y no por carecer de ellos, revela un estudio realizado por el departamento de Trabajo Social del DIF Municipal de Mérida, informó la coordinadora María Teresa Cuevas González.

El Estudio de la Mendicidad realizado, principalmente, para detectar la situación económica y familiar de las personas en esa condición incluyó encuestas a 70 indigentes y sus resultados indican que  43  tienen más de 60 años; 14, de 40 a 60 años; ocho, de 19 a 40 años; y cinco más ignora su edad.

De lo anterior se deduce que la población de mendigos del primer cuadro de esta ciudad está integrada en su gran mayoría por adultos mayores.

Según las trabajadoras sociales del DIF municipal del Ayuntamiento de Mérida, el estudio indica también que un elevado número de casos de mendicidad de adultos mayores en esta ciudad tiene relación con la omisión de cuidados de sus familiares, pues 48 personas encuestadas tienen familia, 17 carecen de ella y cinco no proporcionaron información.

Señaló que, fuera del Estudio de Mendicidad, de enero a marzo de este año se atendieron 12 casos de adultos mayores, de lo que 10 fueron categorizados en omisión de cuidados y dos en abandono.

Entre las principales causas por las que los familiares de estos adultos mayores no se hacen responsables de ellos destacan que no sienten el compromiso ni el deseo de hacerlo, ya que sus padres, ahora personas mayores de 60 años de edad, les dieron malos tratos en su niñez, no ejercieron su paternidad o maternidad, dejando esta responsabilidad a otras personas, o los abandonaron. 

El Estudio de Mendicidad también indica que 31 personas que piden limosna obtienen ingresos menores que $100  diarios; 31 más obtienen de $100 a $200, y ocho personas más no proporcionaron esa información.

En pláticas con los adultos mayores encuestados, las trabajadoras sociales detectaron que hay varios casos en que los mismos hijos o nietos llevan a sus padres o abuelos a pedir limosna, los dejan en algún sitio y pasan por ellos varias horas después, como si cumplieran una jornada laboral.

Mientras se levantaban las encuestas, en horario matutino, vespertino y nocturno,  las trabajadoras sociales intentaron canalizar a los mendigos, sin importar su edad, para que recibieran diferentes apoyos, pero éstos se mostraron renuentes a dejar de pedir limosna.

En la mayoría de los casos, estos indigentes se resisten  porque tienen algún tipo de adicción, principalmente de alcoholismo, lo que también les ha ocasionado problemas de tipo psiquiátrico.

María Teresa Cueva explica también que los reportes o denuncias relacionadas con adultos mayores son atendidos por una trabajadora social que acude al lugar de los hechos para realizar la investigación pertinente, valorar la situación y canalizar al afectado para que reciba la ayuda adecuada.

En algunos casos se entregan pañales, despensas, medicamentos y, cuando se trata de una persona vulnerable, mayor de 60 años y sin redes familiares, se le puede ingresar al Centro de Atención del Adulto Mayor (CAAM) del DIF Municipal de Mérida, donde puede vivir y recibir servicios completos de alimentación, médicos y hasta de entretenimiento, a través de talleres y clases.

En los casos de adultos mayores cuyos familiares se niegan a atenderlos se les ofrece asesoría integral basada en la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores, que obliga a los hijos, hermanos o nietos, a responsabilizarse de las personas mayores a su cargo.

Además, la trabajadora social convoca a los familiares de los afectos y los exhorta a tomar acuerdos entre ellos para hacerse responsables y asumir la atención.

Si, en visitas posteriores, la trabajadora social detecta que los familiares no han cumplido con lo acordado, turna el caso al departamento de jurídico del DIF Municipal de Mérida, donde se asesora a la persona o personas involucradas, incluso si decidieran denunciar ante la Fiscalía General del Estado por violencia intrafamiliar o abandono, delito que se sanciona incluso con cárcel.

El estudio también indica que 32 personas encuestadas no tienen alguna discapacidad, 38 personas sí, de los cuales 17 casos son de discapacidad visual, 15 de discapacidad física, 10, intelectual, seis de personas silentes, y cuatro con discapacidad de lenguaje. 

Después de 20 años de peticiones llegan servicios a Dzununcán

  • El alcalde Vila Dosal expresó que el Ayuntamiento no se olvida de ningún meridano
  • Estaba presente el ex alcalde César Bojórquez Zapata, hoy director de Servicios Públicos, quien nada hizo por los meridanos de las comisarías
Mérida, Yucatán.- Marginados por las anteriores administraciones panistas y luego de más de 20 años de peticiones y espera, vecinos de Dzununcán recibieron, por fin, servicios de energía eléctrica y de agua potable que, junto con acciones de vivienda y el mantenimiento de pozos y de alcantarillas, vienen a mejorar la calidad de vida de las familias de esa comisaría.

Las obras de agua y energía eléctrica, entregadas hoy por el alcalde, Mauricio Vila Dosal, se hicieron con una inversión de $1.762,410.

Además, según informó, a este monto se sumarán aproximadamente otros $130,000 que se ejercerán para reparar el techo de la iglesia de la comunidad,

Adicional a  las obras ya señaladas, también se construyó la barda de la escuela “Manuel Berzunza”, con inversión de $151,000 y se le da mantenimiento a los pozos y rejillas para evitar problemas en temporadas de lluvias.

En suma,  añadió, ya son casi $2 millones en obras que estamos haciendo aquí en Dzununcán y seguiremos con trabajando con la misma intensidad aquí y en todas las comisarías para mejorar la calidad de vida de sus habitantes - recalcó.

Vecinos de Dzununcán recibieron a Vila Dosal con letreros en los que le manifestaron su agradecimiento por la atención otorgada a la comunidad.

El alcalde expresó que el Ayuntamiento no se olvida de ningún meridano y seguirá pugnando para que los servicios de agua y electricidad lleguen a todas las comunidades, sin importar cuán alejadas de la carretera estén las viviendas.

Precisó que en cuanto a las acciones de vivienda, entre las ya aprobadas para Dzununcán figura la construcción de un baño con características especiales para facilitar el desplazamiento de un vecino que utiliza silla de ruedas.

En total, agregó, estamos realizando ocho acciones de este tipo en Dzununcán que incluyen tres cuartos de baño, tres dormitorios y dos techos firmes.

En cuanto a la ampliación de la red de agua potable dijo que ésta beneficia a 19 familias (52 personas) que desde hace 20 años solicitaban el servicio. La inversión es de $460,000.

Agregó que la ampliación de la red eléctrica es de 280 metros lineales en Dzununcán, que beneficia a ocho familias (31 personas) y la inversión es superior a los $300,000.

Vila Dosal recordó algunas de las acciones que se harán en todo el municipio: programa municipal de vivienda, 2,000 acciones con inversión de $120 millones; ampliación de la red de agua potable, 8,000 metros lineales para beneficio de 600 familias con una inversión de $5 millones; ampliación de la red eléctrica, 8,400 metros lineales para beneficio de 350 familias con inversión de $7 millones.

Mauricio Vila también se refirió a los problemas de vandalismo que afectan a la comunidad y anunció que el Ayuntamiento apoyará con un programa de prevención del delito para erradicar ese mal social. En este programa se trabajará en conjunto con la FEYAC (Fundación del Empresariado Yucateco).

Recordó que la seguridad de las comisarías está a cargo de la Policía Estatal, con la que ya se coordina el Ayuntamiento para atender cualquier denuncia y/o problema de vandalismo.

Sin embargo, añadió, por ahora estas son medidas emergentes, ya que, mencioné antes, el Ayuntamiento está trabajando en un programa más amplio que permita prevenir ese mal social—puntualizó.

En el evento  la señora Elmy Cocom Tinal, vecina de Dzununcán, y comisario Sergio Cocom Cetz, agradecieron el apoyo de las autoridades municipales y externaron su alegría por la atención a una petición que venían haciendo desde hace dos décadas.

El director de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez, precisó los detalles de las obras supervisadas la mañana de este sábado.

Estuvieron presentes también los coordinadores generales de Política Comunitaria, Víctor Hugo Lozano Poveda, y de Servicios Públicos, César Bojórquez Zapata, y la directora de Desarrollo Social Cecilia Patrón Laviada.




Labor continua de Pablo Gamboa Miner por el Tercer Distrito

Mérida, Yucatán.- El trabajo de un diputado no se detiene, pues aún cuando no se realicen sesiones en el Congreso de la Unión, Pablo Gamboa Miner da continuidad a diversas tareas entre las que se incluyen las visitas al Distrito que representa y la operatividad de los programas “Confianza”.

Así lo explicó el Legislador, en reciente encuentro con adolescentes y jóvenes ante los que recalcó el apoyo que en ámbitos como el deporte, la educación y la salud siempre brindará a ese sector de la población; ya se impulsando torneos, gestionando uniformes, artículos para la práctica física, así como herramientas tecnológicas para la escuela y apoyos en becas.

“Somos un equipo, un equipo por Mérida y por Yucatán. Juntos vamos avanzando para contribuir al desarrollo, porque esa palabra joven, ese ánimo por transformar las cosas merece y debe ser apoyado para impactar positivamente en la comunidad”, expresó.

Gamboa Miner recordó que en lo que va de este primer año como Legislador por el Tercer Distrito Federal, organizó el torneo Buscando al Campeón del Sur para reactivar las funciones de box en las colonias, fraccionamientos y comisarías; además de que ha apoyado a equipos amateur en diferentes disciplinas.

De igual forma gestionó y entregó material tecnológico, que permite hoy a decenas de estudiantes del Distrito continuar con su formación académica y acceder a los diversos beneficios que ofrece el internet para el éxito en las tareas y trabajos.

“Con confianza en la educación y confianza en el deporte, todos ustedes y sus familias tienen una opción para acceder a diversos apoyos que les permitan continuar con sus estudios o activarse físicamente para la mejora de sus salud”, compartió Pablo Gamboa.

Susana Aguilar Covarrubias nueva Comisionada Presidenta del INAIP

Mérida, Yucatán.- En términos del párrafo octavo del artículo 75 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, este día el Pleno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública, y Protección de Datos Personales, INAIP, sesionó para elegir a Susana Aguilar Covarrubias nueva presidenta del organismo.

Previo a la designación, el Comisionado Víctor Manuel May Vera rindió un informe de su gestión iniciada el 4 de septiembre de 2014 y que concluyera el día de hoy, siendo reelecto por única ocasión el pasado 2 de septiembre de 2015.

En dicho informe se destacaron las acciones encaminadas a la formación y la enseñanza del derecho de acceso a la información, como la creación del Centro de Formación en Transparencia, CEDAI; puntualizó que durante el período en el que fungió como presidente se impulsaron cursos de certificación en diversos estándares por competencia en atención al ciudadano, facilitación de la información, administración de la documentación en archivo de concentración, entre otros.

De igual manera, en el período informado, se participó en eventos de vinculación nacional tales como la instalación del Consejo Nacional de Transparencia, y se realizaron diferentes actividades encaminadas a difundir entre la sociedad los valores y derechos que le corresponden al Instituto; detalló que en su gestión se imprimió y distribuyó la primera revista de contenido en materia de transparencia “Abredatos”.

May Vera destacó el trabajo institucional de los servidores públicos que laboran en la organización por su compromiso en potencializar la enseñanza de la transparencia en todo el Estado e hizo un reconocimiento al consejo que lo ha acompañado a lo largo de su gestión como presidente.

Como marca la Ley, los comisionados realizaron el voto secreto, y de manera pública la secretaria ejecutiva, Leticia Tejero Cámara realizó el conteo de los mismos, resultando electa por unanimidad la Licenciada Susana Aguilar Covarrubias, quien durará en su encargo a partir del día 23 de mayo del presente, hasta el 22 de mayo de 2018.

La nueva Comisionada Presidenta hizo un llamado al capital humano que labora en el órgano garante para seguir construyendo la confianza ciudadana en beneficio de todos los habitantes de Yucatán; destacó que en esta nueva etapa se enfrentan retos que impone la nueva legislación en materia de Transparencia del Estado por lo que refrendó su compromiso de trabajar de la mano con todo el personal del Instituto por una misma causa común que es la de la transparencia.

Aguilar Covarrubias se pronunció a trabajar en conjunto con los sujetos obligados para garantizar el Derecho de Acceso a la Información Pública y la Protección de Datos Personales desde la niñez. Mencionó que en próximos días se construirá el plan de trabajo del pleno, que regirá durante el período en el que ha sido designada para estar al frente del INAIP.

Susana Aguilar es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán, presidiendo diversos organismos de la sociedad civil; en el ámbito de transparencia ha sido consejera de este Instituto desde el 19 de diciembre de 2013 a la fecha.




Motivan a los estudiantes a emprender

Mérida, Yucatán.- “El emprendedor es aquel que se atreve, aquel que corre riesgos, que no le teme al fracaso, que se levanta y continúa esforzándose hasta alcanzar sus objetivos”, fue el mensaje del secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, al inaugurar la Feria de Emprendedores del Centro de Estudios de las Américas (CELA).

La exposición “Aprender para emprender” reunió en 51 estands a alumnos de preparatoria y de las licenciaturas de Diseño Gráfico y Publicitario, Diseño de Interiores y Psicología, quienes tuvieron como sede la plaza cívica del plantel.

El funcionario puntualizó que los grandes proyectos provienen de una pequeña idea, el reto es cómo hacer que ésta se vaya concretando. Asimismo, reconoció a la escuela por fomentar este tipo de actividades que motivan a los estudiantes a construir su futuro.

Las autoridades dieron un recorrido por los módulos donde los alumnos ofrecían a los asistentes diversos productos de bisutería, perfumes, ropa, calzado, así como servicio de fotografía, postres y comida.

El titular de la materia de Emprendedores, Carlos Escalante Cisneros, señaló que estas actividades desarrollan en los jóvenes un gran aprendizaje y la habilidad para resolver conflictos, como el montaje del estand, elección del proveedor, diseño del empaque hasta la decisión del precio del producto y la publicidad que se hará.

Por su parte, el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Francisco Lezama Pacheco, dio a conocer que se premiará a los dos primeros lugares, tanto del nivel preparatoria como licenciatura, con un proceso de acompañamiento en una incubadora certificada, para que puedan salir empresas que contribuyan a generar empleo y bienestar en Yucatán.

Mejorarán la calidad de enseñanza de maestros de inglés

Mérida, Yucatán.- Exponer y hacer frente a los retos al impartir el idioma inglés, es la finalidad de la primera Convención de la Asociación Mexicana de Maestros de Inglés (Mextesol) Capítulo Yucatán, cuyo tema principal fue “Hablando de aspectos de la enseñanza para encontrar posibles soluciones” y que servirá de apoyo a los profesores en la materia para el logro de sus objetivos pedagógicos.

“El Gobierno trabaja arduamente para el fortalecimiento del capital humano, un tema que tiene que ver con el desarrollo de la entidad, es la posibilidad de contar con personas debidamente preparadas para poder incorporarse al sector productivo y social, y la educación es clave para ello”, aseveró el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, en el Auditorio “José Vasconcelos”, que albergó este encuentro.

Entre las realidades que afectan la impartición del inglés en la región, se encuentran el tamaño de los grupos y la variedad de niveles, el analfabetismo funcional, las habilidades académicas no óptimas en los alumnos, la tecnología versus la enseñanza desenchufada, la puntualidad y la motivación.

Por su parte, el miembro del Consejo Directivo de Mextesol, Luis Rodríguez Velázquez, explicó que la Asociación tiene como propósito capacitar y actualizar académicamente a profesores y alumnos, inmersos en la enseñanza de dicho idioma en nuestro país, con la misión de elevar la calidad de la misma en todos los niveles educativos, así como fomentar el desarrollo profesional de los docentes.

De igual manera, se encargan de difundir los avances más recientes en el campo de la investigación para esta modalidad formativa, a través de diferentes actividades académicas, talleres, conferencias y convenciones internacionales y regionales, que se celebran en distintas sedes de México.

“Estamos convencidos que el dominio del idioma inglés ofrece acceso a la información y que fomenta cambios positivos y sostenibles, así como un diálogo más abierto y eficaz entre nuestros pueblos”, afirmó en su intervención el cónsul de los Estados Unidos en Yucatán, David Micó, y añadió que la enseñanza del inglés es una prioridad.

En este sentido, mencionó que contribuye a la mejora de la educación en México, a través de la capacitación directa a los maestros y el acompañamiento con estudiantes extranjeros que colaboran con ellos en las aulas, pero sobretodo, de la búsqueda de personas que sepan usar el idioma para abrir la ventana hacia la cultura, la historia y la sociedad de otros países, parte fundamental de la comprensión de la lengua.

La Semana de Yucatán, mejor que nunca: Ramírez Marín

  • Animado recorrido, con saludos y fotos, en el Palacio de los Deportes
Ciudad de México.- En el marco de un recorrido por la Semana de Yucatán en México, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín afirmó que no hay duda de que esta edición superó a las anteriores en cuanto a presencia, promoción, ventas y oportunidades para abrir nuevos mercados, de manera que ha sido todo un éxito.

"Es fruto de la excelente campaña de difusión que realizó el gobierno del Estado, con anuncios en la liguilla del fútbol mexicano, en las telenovelas y en otros espacios informativos. También contribuyó, desde luego, la calidad de los productos que ofrecen nuestros paisanos, que cada vez son mejores", indicó.

"Estoy muy orgulloso de mi tierra, Yucatán está de moda atrayendo inversiones, despegando en turismo y abriendo camino en los sectores industrial, comercial y de servicios, gracias al buen trabajo que realiza el gobernador Rolando Zapata Bello y al empuje del sector productivo yucateco", subrayó el vicecoordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.

En su recorrido por el Palacio de los Deportes, sede de la Semana de Yucatán en México, Ramírez Marín afirmó que ve con muy buenos ojos que el evento se lleve a otras ciudades como Guadalajara y Monterrey, con los que hay vuelos directos, a fin de seguir abriendo mercado en otros grandes centros de consumo.

"Seguramente el gobierno del Estado está trabajando en eso y con gusto me sumo a las gestiones para obtener recursos y llevar la Semana de Yucatán a otras ciudades. Hoy se ha posicionado en el corazón del país, así que es muy buen momento para apuntar a otras regiones", recalcó el legislador.

En su recorrido, Ramírez Marín saludó de mano a decenas de expositores y visitantes, compró buena cantidad de productos, platicó con artesanos, industriales y microempresarios, recibió varios obsequios, entre ellos un par de guayaberas, y probó varios productos que le ofrecieron en los pabellones. Las fotografías con los expositores  estuvieron a la orden del día.

En el stand de "Doña Way", sus propietarios Ileana Reyes Campos y Javier Covo Torre le obsequiaron al diputado un "pasaporte yucateco" autografiado por su autor: "Para Jorge Carlos, con carinio, ninio", de parte de la singular mestiza. El grupo Yahalkab, que ha sido todo un éxito en la parte cultural y artística de la Semana de Yucatán en México, le hizo llegar también su más reciente disco, "Dos estilos, una trova", autografiado por los destacados músicos yucatecos.

"Hay que resaltar el esfuerzo que hace el gobierno del Estado por procurar que la feria sea cada vez más grande y exitosa. No ha habido un solo expositor que me diga que no le ha ido bien en las ventas, eso es buenísimo porque no es nada más una fiesta, que lo es, sino un gran escaparate comercial realmente probado", afirmó el legislador.

"Es buena idea enfatizar en las citas de negocios con potenciales compradores, pero sé que ya se hace y, por la misma forma en que está diseñada la feria, se dan citas de negocios al momento en que entra en contacto el empresario con el expositor", indicó.

"No pude asistir a la inauguración del evento por cuestiones de trabajo, pero me da mucho gusto constatar que la Semana de Yucatán en México se ha consolidado y cumple perfectamente sus objetivos. Seguramente este fin de semana volverá a estar abarrotado", apuntó el diputado.

En relación con la sede del evento, Ramírez Marín consideró que el Palacio de los Deportes es el lugar ideal para la Semana de Yucatán en México, porque está bien ubicado, conectado con grandes vialidades, cuenta con amplio estacionamiento, se facilitad la logística de servicios y es un lugar ideal para comer los fines de semana en familia.

"Me voy muy contento, muy satisfecho, todos me dicen que están vendiendo bien y eso se debe a que no solo viene la gente, sino hay cosas buenas para comprar, productos de muy buena calidad, y junto con la excelente campaña de difusión, pues no están más que cosechando los frutos. Vale la pena apoyar este evento y me sumaré al gobierno del Estado para gestionar recursos y llevarlo a otros estados del país", subrayó el legislador yucateco.

FGE firma convenio con la Universidad Latino

Mérida, Yucatán.- El Fiscal General del Estado, Ariel Francisco Aldecua Kuk suscribió un convenio de colaboración con autoridades académicas entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Universidad Latino, para promover un mayor acercamiento entre los estudiantes de Derecho de esa institución y esta corporación.

En el evento, realizado en las instalaciones de la universidad, el abogado del Estado destacó la importancia de este tipo de convenios para contribuir a la formación integral de las futuras generaciones de profesionistas de Yucatán, ya que promueven la adquisición de valores, actitudes y aptitudes que les servirán para construir una sólida base que les permita desempeñarse de forma óptima en el ámbito laboral.

Tras la firma el convenio, que suscribió el Fiscal con el presidente de la Asociación Centro Educativo Latino A.C., Jorge Tenreiro Cardeña, dijo que la Fiscalía entiende el convenio como una gran oportunidad que permite que jóvenes con una gran formación y calidad educativa, puedan hacer su servicio social o prácticas profesionales y con ello, mejorar siempre los procesos para brindar un mejor servicio a la comunidad.

En presencia de la rectora de la Universidad Latino, Diana Alejandrina Carmona Santisbón, el Fiscal destacó la importancia de que la juventud se convierta en activa participante de los esfuerzos sociales y de gobierno para contribuir a la preservación de la seguridad pública del estado, una característica que ha definido a Yucatán en el país.

“Invito a los jóvenes estudiantes a participar en la conformación de la Red Escudo Yucatán; la convocatoria de esta Red, que reúne, entre otros actores, a las universidades, les invita a contribuir con ideas en temas de prevención como combate a las adiciones, prevención de la violencia, atención a grupos vulnerables o las relaciones interinstitucionales que deben existir entre la sociedad y las autoridades”.

Dijo que las ideas de los jóvenes, futuros profesionales del Derecho y de otras disciplinas, se caracterizan por ser frescas y acorde con una realidad que viven todos los días, lo cual les da un valor muy importante para que juntos, sociedad y gobierno, pueda trabajar de la mano y con ello, tener un Yucatán seguro para todos.

Al finalizar el acto protocolario, la Universidad Latino otorgó al Fiscal General del Estado un reconocimiento por apoyar este tipo de convenios y con ello, la formación profesional de los estudiantes.

Después, asistió a un convivio organizado por la universidad en el cual platicó con los jóvenes y maestros de esta institución de educación superior sobre diversos temas.

Estuvieron presentes el director del Área de Derecho de la Universidad Latino, Mario Sánchez Valladares y los vicefiscales de Investigación y Procesos, Javier Alberto León Escalante, y el Especializado en Justicia para Adolescentes, Jesús Armando Pacheco May.

Crece matrícula estudiantil de educación superior en Yucatán

  • El Instituto Tecnológico Superior de Motul cuenta con nuevas instalaciones.
Motul, Yucatán.- Al cierre del ciclo escolar anterior, Yucatán aumentó su matrícula en el nivel de educación superior a más 74 mil 800 alumnos, como resultado de las inversiones para incrementar la infraestructura y diversificar las carreras en las diferentes universidades y tecnológicos del estado.

Como un ejemplo de lo mencionado, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró una nueva unidad académica en el Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Motul, obra realizada con un monto mayor a los 15.8 millones de pesos y responde a la demanda cada vez mayor de los jóvenes de la zona por cursar las ingenierías que se imparten en este lugar.

Para complementar estas acciones, el titular del Poder Ejecutivo anunció que en breve iniciará la construcción de un Laboratorio de Ingeniería Electromecánica con recursos superiores a los 11 millones de pesos, para contribuir a la formación pertinente de los 827 alumnos del ITS de esta demarcación.       

Ante el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, el mandatario señaló que el crecimiento de dicho plantel, tanto en matrícula como infraestructura,  demuestra la capacidad que tiene Yucatán para forjar capital humano en las disciplinas que actualmente son competitivas en el mundo, y en las cuales la entidad incursiona con más fuerza.

Por tal motivo, acompañado de estudiantes en Ingenierías como Electromecánica, Industrial, Electrónica, Sistemas Computacionales y Energías Renovables, Zapata Bello comentó que son ellos y las instituciones educativas la principal fortaleza del estado y la carta de presentación para atraer inversiones, empleos y bienestar para las familias.

“Ya tenemos nuevas empresas construyéndose pero detrás de esas vienen otras que en un círculo virtuoso se interesan en Yucatán, porque investigan y se topan con un Instituto como el de Motul, con buenas instalaciones, excelentes alumnos y maestros con capacidad, y entonces dicen ‘Yucatán es un buen lugar para ir y establecernos’”, agregó el mandatario ante el alcalde anfitrión, Vicente Euán Andueza.

Por su parte, Godoy Montañez destacó el esfuerzo de los sectores público y privado por incrementar la matrícula, ya que en el ciclo escolar 2015-2016 el crecimiento en la materia en primer ingreso fue del 24 por ciento, en la oferta de lugares. Esto significa que del total de jóvenes entre 18 y 24 años, el 36 por ciento tiene un espacio en los programas de licenciatura a lo largo y ancho del estado, explicó. 

Al término del acto protocolario, el Gobernador cortó el listón inaugural de la nueva unidad académica del ITS de Motul que cuenta con 11 aulas, salas de maestros y de juntas, auditorio, Internet inalámbrico y servicios sanitarios. Asimismo, supervisó el funcionamiento de una unidad móvil de purificación de agua, a cargo de estudiantes y atendió solicitudes de pobladores de esta demarcación.

El Chapo será extraditado a EU

  • El gobierno estadounidense promete que no le aplicará la pena de muerte
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) comunicó que concedió la extradición internacional al Gobierno de los Estados Unidos de América de Joaquín Guzmán Loera, previa garantía suficiente que no se aplicará la pena de muerte.

El documento señala que la resolución fue notificada a Guzmán Loera en el interior del Centro Federal de Readaptación Social Número 9, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, los Acuerdos por los cuales el Gobierno de México concede su extradición internacional al Gobierno de los Estados Unidos de América para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero.

También ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California, por el cargo de Asociación por importar y poseer con la intención de distribuir cocaína, en virtud de que las solicitudes de extradición presentadas por el Gobierno estadounidense, cumplen con todos y cada uno de los requisitos previstos en el Tratado de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.

Para lo anterior, se tomaron en cuenta las consideraciones de hecho y de derecho señaladas por los Jueces Octavo y Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en esta Ciudad, quienes opinaron a esta Cancillería que la extradición es procedente.

Cabe señalar que el gobierno estadounidense proporcionó las garantías suficientes de que no se aplicará la pena de muerte al señor Guzmán Loera, en caso de ser extraditado y juzgado en ese país.

El citado reclamado cuenta con el Juicio de Amparo para inconformarse en contra de estas resoluciones, de conformidad con lo establecido en la Ley de Extradición Internacional.

Una vez que dichos Acuerdos queden firmes y ejecutables, de conformidad con lo establecido en el artículo 34 de la Ley de la materia, será la Procuraduría General de la República la que conforme a sus facultades y atribuciones procederá en su caso, a la entrega del reclamado a las autoridades estadounidenses que sean designadas para tal efecto, finaliza.

Jóvenes de la zona henequenera opinan sobre el cuidado del medio ambiente

  • Enriquecerán declaratoria de los jóvenes sobre la diversidad biológica del estado de Yucatán en el COP13
Mérida, Yucatán.- Unos 500 estudiantes de nivel medio superior y superior de los municipios de Dzemul, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Sinanché, Baca, Suma, Teya, Muxupip, Cacalchen y Motul participaron en Motul en el octavo foro regional de consulta de la Semarnat rumbo a la Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas a celebrarse en Cancún en diciembre próximo.

El delegado Jorge Carlos Berlín Montero recordó que el evento, que se realiza en coordinación con el Colectivo Na’lu’um y el Gobierno del Estado a través de Seduma, tiene la finalidad de enriquecer la declaratoria de los jóvenes sobre la diversidad biológica del estado de Yucatán, con líneas estratégicas alternativas, surgidas de la visión de la juventud para el manejo de los Recursos Naturales.

Pidió a los jóvenes aprovechar esta herramienta de participación que les permite alzar la voz y aportar ideas para la construcción de nuevas políticas públicas encaminadas al cuidado del medio ambiente.

Refrendó el compromiso de la federación para trabajar estrechamente con todos los niveles de gobierno, adoptando una misma agenda, como se ha hecho en Yucatán con los temas del cuidado del medio ambiente.
Queremos que ustedes nos digan cómo podemos preservar esa gran riqueza que tenemos nosotros en Yucatán, que son nuestros recursos naturales”, y añadió que aunado a otra de las grandes riquezas que tenemos, que es nuestra juventud, “vamos a llegar a las conclusiones que se requieren para ir juntos al gran foro estatal, y sacar una declaratoria de la juventud Yucateca que reforzará la declaratoria de la Juventud Mexicana”.
Recordó que serán 13 Foros Regionales sobre la Diversidad Biológica, con el objetivo de realizar una intensa promoción de la cultura de la biodiversidad, a través del intercambio de experiencias que permitan conocer la problemática y el uso de la diversidad biológica regional.

El secretario de la Juventud, Luis Borjas Romero, agradeció a la Semarnat el trabajo que viene realizando la dependencia al escuchar a los jóvenes, abriendo estos espacios de diálogo que, aseguró, los jóvenes necesitan estos foros donde se les permita participar con sus autoridades en la construcción de un mejor presente y futuro para nuestro estado.




© all rights reserved
Hecho con