Más de 9 millones de pesos para proyectos productivos

Valladolid, Yucatán.- Más de 765 familias de 14 municipios del oriente del estado cumplirán su sueño de emprender un negocio propio dentro de sus comunidades sin tener que abandonar sus lugares de origen para buscar mejores condiciones de vida, tras la entrega de más de 9 millones de pesos del Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN) que ejecuta la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

El delegado estatal Jesús Carlos Vidal Peniche, el diputado federal por el Primer Distrito, Liborio Vidal Aguilar, alcaldes y funcionarios estatales, entregaron 98 cheques a igual número de grupo beneficiarios.

Vidal Piche señaló que la CDI continuará trabajando fuertemente para ver que los proyectos que hoy se benefician sean exitosos.

A su vez Vidal Aguilar felicitó a todos los beneficiarios por el recurso que recibieron ya que ahora tendrán la oportunidad de crear fuentes de empleo en sus comunidades.

En representación de todos los beneficiarios Amelia Ay Chimal, agradeció a la CDI por apoyar a las personas más necesitadas "nunca creímos que nuestro proyectos iban a ser aprobados ahora nos toca trabajar y demostrar que sí podemos salir adelante" refirió.

Entre los  proyectos productivos que destacan se encuentran los talleres de costura, urdido de hamacas, molinos, tortillerías, granjas de pavos de engorda, panaderías, papelerías, entre otros giros

Inicia proyecto de alcance nacional en comunidades yucatecas

  • Talleres de formación escénica para niñas y niños de Kanasín.
Kanasín, Yucatán.- Los niñas y niños de Kanasín iniciaron actividades en los talleres de creación escénica que se realizarán como parte del proyecto El Colectivo Comunitario de Teatro, impulsado por los tres niveles de Gobierno.

 El secretario de la Cultura y las Artes,  Roger Metri Duarte, acompañado de Martín Alcocer González, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Kanasín, en representación del alcalde Carlos Moreno Magaña, inauguraron los inicios del curso.

Durante su discurso, el funcionario estatal resaltó el trabajo de la administración encabezada por el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, de combinar esfuerzos para poder servir a las poblaciones y descentralizar los servicios en beneficio del futuro de los infantes de Yucatán y de México.

Asimismo, acerca el arte y la cultura a las comunidades vulnerables con actividades que contribuyen a su desarrollo humano y dan un mejor sentido a los tiempos libres.

El desarrollo de estas dinámicas consiste en dotar a los participantes de las habilidades para montar dos obras de teatro que serán presentadas en las colonias del municipio y en la capital del estado.

A los largo de las clases que se llevarán a cabo de lunes a viernes en la biblioteca “Felipe Carrillo Puerto”, ubicada en el centro de la demarcación, las niñas y niños tendrán formación teatral y se les instruirá para el desarrollo de escenografía, vestuario y pintura.

La inversión para este proyecto impulsado a nivel nacional por la Dirección Nacional del Culturas Populares con mucho éxito en estados como Guanajuato, Tlaxcala y Morelos, será de 406 mil pesos. Estas acciones se enmarcan dentro de la estrategia Escudo Yucatán.

El trabajo de formación artística estará a cargo de los maestros Ilsée Morfín Alemán con el Taller Permanente de Teatro; Tania Vargas Kú, a cargo del Curso Permanente de Producción Teatral, mientras que Octavio Ayil, Tavo, será el asesor del proyecto.

Durante la inauguración actuaron la primera actriz de teatro regional, Madeleine Lizama, Candita, y el propio Tavo Ayil, quienes hicieron reír al público con su con sus ocurrencias y fungieron como padrinos de los estudiantes que iniciaron su curso.

El PRI votará a favor de transparencia

Mérida, Yucatán.- Los priistas estamos a favor de la transparencia y aprobaremos las siete leyes del Sistema Nacional Anticorrupción porque así lo exige la ciudadanía, afirmó la Senadora Angélica Araujo Lara durante un encuentro con medios de comunicación para informar sobre el período extraordinario donde se abordarán temas relevantes para la sociedad:  el rendir cuentas, el buen uso de recursos públicos y la seguridad.

Ayer, Senadores de la República analizaron las estrategias para el debate de las reformas en materia de combate a la corrupción, la miscelánea penal,  regular el uso medicinal de la mariguana y el mando policial mixto, que serán los temas del periodo extraordinario que inicia este lunes 13 de junio.

Al respecto, Araujo Lara recalcó que el pasado domingo, los votantes enviaron un claro mensaje a todos los partidos políticos: exigen funcionarios públicos honestos y ese es el objetivo de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, establecer las bases generales, políticas públicas y procedimientos para prevenir, detectar y sancionar faltas administrativas y hechos de corrupción, así como la fiscalización y control de los recurso públicos.

La Ley Tres de Tres significa que cada uno de los servidores públicos presenten su declaración patrimonial, de intereses y la fiscal. Se corroborará que un funcionario público sea honesto, cómo ingresa, qué declaraciones de bienes proporciona, qué declaración fiscal dio y sus intereses. Ese es el punto que más promoción ha tenido, pero en realidad es una pequeña parte de la Ley de Responsabilidades administrativas.

En cuanto al fuero, recaló que esa prerrogativa es para que los servidores públicos puedan expresarse libremente y no para ampararse de acciones como las omisiones a la justicia.

Otro de los temas a abordar la próxima semana es la Seguridad Pública y su Reforma Constitucional con el Mando Mixto, no habrá un solo mando, recalcó , se propone una combinación en las que algunas atribuciones serán federales, estatales y otras municipales.

De esta manera, los municipios tendrán policía de proximidad, no harán ni prevención ni investigación, las intervenciones del ámbito federal se van a dar en municipios donde se detecte la infiltración del crimen organizado, se hará primero a través del Fiscal de la República, luego la Secretaria de Gobernación y podría intervenir el Senado con la atribución de la desaparición de Poderes del ayuntamiento.

Araujo Lara manifestó que existe consenso en cuanto al mando mixto, sin embargo el PAN ya no considera prioritario incorporar esa iniciativa a este periodo extraordinario, están a la espera de la incorporación de las autoridades electas el pasado domingo.

El último tema de la reunión en la Cámara Alta es el uso medicinal y el incremento en el consumo de la cannabis indica, la iniciativa del Presidente de la República para regular la mariguana, resultado directo de las propuestas y reflexiones expresadas en los Foros del Debate Nacional estaría a discusión el martes.

Hasta ahora solo hay un consenso generalizado de las fracciones más fuertes en la aprobación de usos medicinales y científicos, donde aún no lo hay es en el incremento del gramaje pasarlo de cinco a 28 gramos. 

El Gobernador reconoce a glorias del basquetbol yucateco

  • El entrenador del equipo nacional de baloncesto atestigua homenaje
Mérida, Yucatán.- En el marco de la preparación del seleccionado nacional de basquetbol en tierras yucatecas, con miras al repechaje para los Juegos Olímpicos de Río 2016, precursores y referentes destacados de la historia de la disciplina femenil y varonil local fueron reconocidos por su trayectoria y la promoción activa de ese deporte en el estado.

Desde el Salón de los Retratos de la sede del Ejecutivo, el Gobernador Rolando Zapata Bello recibió a Mirka Fajardo Mézquita de 95 años de edad, pionera de la especialidad en la entidad desde 1934, y a Manuel Paredes Lara, emblemático entrenador y poseedor del récord de dos mil 688 victorias en el basquetbol universitario.

Asimismo, estuvieron presentes Rosa Gabriela Bolio Tapia, primera jugadora yucateca en ser convocada al equipo nacional; Edwin Sánchez Pinto, mejor conocido como “El pajarito”, así como Rodrigo Pérez Rivas, representado por su esposa Rubia Chapa y sus dos hijos Rodrigo y Romina, quienes también integraron la docena tricolor en sus respectivas etapas.

Acompañado del entrenador de la Selección Mexicana de Baloncesto, Sergio Valdeolmillo Moreno y el director General del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto, el mandatario recalcó el impulso que le han brindado a la disciplina con su ejemplo y legado, siendo un orgullo para Yucatán.

Al hacer uso de la palabra, Fajardo Mézquita compartió que el basquetbol le ayudó a trabajar en equipo y ser una familia en la cancha y fuera de ella, así como en su formación personal, al ser ordenada y vivir en armonía.

En dicho marco, Zapata Bello señaló como una buena noticia que los llamados “12 guerreros” hayan elegido al estado en su proceso de preparación rumbo al clasificatorio olímpico, ya que es la primera ocasión en la que una escuadra nacional sostiene un partido oficial en una duela de Yucatán.

Abundó que aunque el Polifórum  “Zamná” es un inmueble de tipo polifuncional, una de sus vocaciones naturales es la práctica del deporte ráfaga.

Valdeolmillo Moreno elogió la trayectoria de las figuras yucatecas y externó que en el territorio local han encontrado el ambiente idóneo y las instalaciones necesarias de cara a su participación en el torneo de CentroBasket, una breve gira por Europa previa al hexagonal clasificatorio, programado del 4 al 9 de julio.

Durante la visita, el titular del Poder Ejecutivo recibió el uniforme oficial que usará la docena tricolor en sus cotejos contra República Dominicana y Panamá en el referido recinto atlético. Además, los ex jugadores fueron invitados a presenciar el duelo de este día del conjunto mexicano. 

Recibe Bertha de la Peña Casares la Medalla Cultura Yucatán 2016

  • Reconocen su contribución a la danza yucateca en la cuarta entrega de la presea.
Mérida, Yucatán.- En reconocimiento a su trayectoria y legado artístico en el ámbito de la danza clásica local, la maestra Bertha de la Peña Casares fue elegida como recipiendaria de la Medalla Cultura Yucatán en su edición 2016.

El Gobernador Rolando Zapata Bello entregó la presea que otorga por cuarte ocasión la asociación Cultura Yucatán a personalidades que se distinguen por su aportación con méritos especiales al arte en la entidad, así como su trascendencia a nivel nacional e internacional.

Acompañado por el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, y el presidente y la vicepresidenta de la referida organización, Roberto Abraham Mafud y Gabriela Cejudo Valencia, respectivamente, el gobernador destacó que De la Peña Casares  ha realizado una carrera fructífera a lo largo de más de seis décadas de crear y promover foros para el ballet en nuestro estado.

“La cultura identifica, une y, en este caso, un aspecto tan relevante como el reconocimiento ante una trayectoria de toda una vida, es algo que nutre el espíritu, y estarán todas y todos ustedes de acuerdo con ello”, expuso el titular del Ejecutivo en presencia de académicos, artistas y gestores culturales.

Asimismo, al resaltar el impulso que la asociación organizadora brinda a las actividades y expresiones históricas, artísticas y de investigación, Zapata Bello reflexionó sobre el proyecto del Palacio de la Música, que permitirá revitalizar el Centro Histórico de nuestra ciudad y crear una nueva dinámica en el territorio, promoviendo las industrias creativas y reconociendo nuestra identidad.

La galardonada manifestó su emoción y su gusto por el baile, la música y la cultura. Expresó que lleva el arte en el corazón, así como una vida plena y feliz haciendo lo que más le gusta.

Por su parte, Abraham Mafud aseguró que la labor de la mentora certificada ha significado un beneficio para muchas generaciones de alumnas, que han tenido el privilegio de ser sus discípulas.

Los recipiendarios de las ediciones anteriores fueron Adolfo Patrón Luján, en 2010; Fernando Castro Pacheco, en 2013, y Stella María González Cícero, el año pasado.

Seis años diseñando ilusiones.

Mérida, Yucatán.- En una noche única que reunió a diseñadores de talla internacional, 16 niñas con cáncer modelaron creaciones exclusivas, que además recibieron a pequeña escala en muñecas de porcelana, pasarela altruista a la que asistió la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.

Acompañada del director general del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, la esposa del gobernador Rolando Zapata reconoció la suma de voluntades y el esfuerzo de quienes por sexto año consecutivo realizan este evento en beneficio de infantes que reciben atención en la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Peninsular.

Durante el acto efectuado en el Club Libanés, la presidenta de la agrupación, Ana Gabriela Cejudo Valencia, agradeció el respaldo y apoyo del DIF estatal, representantes de la sociedad civil, empresas y al comité organizador de "Diseñadores de ilusiones", que encabeza José Manuel Pino Andrade.

En esta edición 2016, presentaron una novedosa colección de dos cambios los famosos creadores Luis Briceño, Cinthia Góngora, Emma Ayora, Javier Fabián, Mario Morgano, Diego Cerón, Abraham Teyer, Fernanda Ancona, Rosa Dájer, Carlos May, Medrano & Amaro, Astrid Castillo, Gerardo Torres, Alexei Quintal, David Silva y Kika Rodríguez.




Analizan acciones a favor de la seguridad del estado

  • Grupo de Coordinación Local sostiene reunión de trabajo.
Mérida, Yucatán.- Para evaluar y analizar las diferentes acciones que se realizan en el territorio para mantener la paz y el orden entre los ciudadanos, integrantes del Grupo de Coordinación Local de Seguridad sostuvieron una reunión de trabajo.

Encabezados por el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, los funcionarios estales y federales, así como representantes de las Fuerzas Armadas en Yucatán dialogaron también sobre los retos en la materia existentes en diversas regiones del estado.

Con la presencia de los titulares de la X Región Militar, Gustavo Nieto Navarro y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, se dio un repaso a las acciones que se implementarán a través de la estrategia Escudo Yucatán, como la ampliación del sistema de videovigilancia, la prevención social de delito y las reformas al marco jurídico.

La actividad se realizó en las instalaciones de la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Umipol) y contó con la asistencia de representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), IX Zona Naval, XXXIII Zona Militar, Policía Federal (PF), Subsecretaría de Gobierno y Desarrollo Político, entre otras dependencias.

Pronostica Conagua 80% de lluvias vespertinas en Yucatán

  • Se mantiene probabilidad para tormentas vespertinas a nocturnas en la Península de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Para este viernes se pronostica cielo medio nublado a nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el oriente, centro y suroeste de Yucatán. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas de 50 km/h en zonas costeras.

Esta mañana se observa cielo medio nublado a nublado principalmente sobre el norte y occidente de la península de Yucatán, debido a la actividad convectiva que se está presentando, principalmente sobre el occidente de Campeche. Registrándose un ambiente cálido con viento del este-sureste de 5 a 15 km/h.

Para las próximas 24 horas, se espera que el jet de bajo nivel que se intensificará en el mar Caribe aportará humedad hacia la región, que aunado a la permanencia de una profunda vaguada sobre el suroeste de la región, favorecerán el desarrollo de nublados durante la tarde, con potencial para lluvias fuertes a localmente muy fuertes en el oriente, centro y suroeste de Yucatán así como en el noreste, centro y sur de Campeche, mientras que para Q. Roo se esperan lluvias fuertes al norte y sur del estado. Dichas condiciones podrían estar acompañados de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, incrementando los nublados por la tarde con 80% de probabilidad para lluvias fuertes con puntuales muy fuertes especialmente al noreste, centro y suroeste del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes en la porción norte y sur del estado. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y Tabasco y aisladas en Tamaulipas. Bancos de niebla matutinos. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento de componente este de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta, mismas que podrán alcanzar hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Campeche y Yucatán y lluvias fuertes en Quintana Roo. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Consolidar el tejido social desde la familia

  • Sectores educativo y privado suman propuestas a Red Escudo Yucatán
  • Más de 40 instancias participan en la quinta mesa especializada de la estrategia de seguridad pública.
Mérida, Yucatán.- Consolidar el tejido social desde la familia, vincular el trabajo de las asociaciones civiles con los centros escolares, así como articular a los diversos actores sociales para el intercambio de información y proyectos comunes, fueron algunas de las propuestas que surgieron durante la quinta mesa especializada de la Red Escudo Yucatán.

Titulares y representantes de más de 40 instancias educativas públicas y privadas, cámaras empresariales y organizaciones sociales, presentaron sus iniciativas como parte del espacio correspondiente al tema “Vinculación y corresponsabilidad con instituciones de educación superior y el sector privado”, en el auditorio de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), delegación Mérida.

Acompañada del presidente del organismo anfitrión y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan José Abraham Daguer, la subsecretaria de Prevención y Seguridad de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Martha Góngora Sánchez, dio la bienvenida y destacó el trabajo conjunto entre sociedad y autoridades, para el diseño y construcción de estrategias que impacten en la prevención social del delito.

Durante la participación de los integrantes, se propuso una plataforma estatal de registro de ilícitos menores, que en caso de reincidencia, también brinde asesoría psicológica y atención personalizada a quien cometa el agravio. Asimismo, se consideró la construcción de una red de información comunitaria conformada por docentes y educandos de nivel superior, con cobertura en toda la entidad.

De igual forma, se expuso sobre un programa escolar de defensa personal y un esquema deportivo universitario, que fomenten la sana convivencia y la capacidad de autoprotección del alumnado. Además, una escuela para padres de los niveles de secundaria y bachillerato, y la articulación entre casas de estudio y agrupaciones civiles en apoyo a los jóvenes que lo necesiten.

También señalaron la importancia de que se promueva una educación desde una cultura de paz, que incluya talleres y proyectos de diagnóstico que garanticen un ambiente de seguridad, y que cambie el enfoque para preparar a las futuras generaciones, a fin de que enfrenten los conflictos sociales a través del conocimiento.

La siguiente mesa especializada de la Red Escudo Yucatán, que abordará el tema “Factores de riesgo”, se llevará a cabo el próximo martes 14 de junio en el auditorio de la Universidad Anáhuac Mayab, en punto de las 17:00 horas

Prosigue análisis de reformas a la Ley de Transporte

Mérida, Yucatán.- Integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura prosiguieron el análisis relacionado con la regulación de las nuevas plataformas tecnológicas de servicio de transporte de pasajeros, tema abordado este día y para lo cual se procedió a la distribución del cuadro comparativo de las iniciativas de reformas a la Ley de Transporte presentadas por el Partido Acción Nacional y el Ejecutivo estatal.

Enrique Guillermo Febles Bauzá (PVEM), presidente del organismo, indicó que dicho documento se hará llegar también a los 25 diputados de la LXI Legislatura, a fin que den seguimiento al proceso de estudio que se está realizando.

En la jornada de este jueves también se dio continuidad al análisis de la Iniciativa para modificar la Ley General de Hacienda y la Ley de Ingresos de Yucatán, en materia de transporte de pasajeros contratado a través de plataformas digitales.

En ese sentido, se distribuyó la ficha técnica y el cuadro comparativo entre los integrantes de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, además de que también serán entregados ambos documentos a los legisladores del Congreso del Estado.

Presente en la sesión, David Abelardo Barrera Zavala (PRD) manifestó la pertinencia de que se pueda conocer qué y cuánto pagan por concepto de contribuciones o impuestos las agrupaciones de taxistas que ya operan en Yucatán.

Henry Arón Sosa Marrufo (PRI) y José Elías Lixa Abimerhi (PAN), vocal, intercambiaron puntos de vista y observaciones referentes a criterios de equidad y proporcionalidad que resultan inherentes a la Iniciativa en estudio. De igual forma se solicitó pueda ser abierto el diálogo a quienes en la práctica está involucrados.

Durante la jornada de este día en el Congreso y que incluyó la sesión de un total de tres comisiones diferentes, en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se distribuyó entre sus integrantes el cuadro comparativo referente a la Iniciativa de Modificaciones a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Yucatán, de sus Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de carácter estatal.

Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), secretario, expresó que la propuesta contempla cambios administrativos que permitirán garantizar la seguridad social para los trabajadores.

Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), vocal, manifestó que hará llegar las observaciones de su fracción parlamentaria a la propuesta, además de que solicitó hacer una precisión en cuánto a las aportaciones en materia de jubilados y pensionados.

Familias yucatecas comprarán a peso el litro de leche

  • Habitantes de Chikindzonot, Mayapán y Tahdziú se benefician con esta estrategia nacional.
Chikindzonot, Yucatán.- Más de 350 familias de escasos recursos de los municipios de Chikindzonot, Mayapán y Tahdziú forman parte de los 72 mil beneficiarios de 150 localidades del país que están dentro del programa piloto de reducción de precios de leche en comunidades en rezago, el cual es implementando a nivel nacional.

Al encabezar en Chikindzonot una evaluación de este esquema, el Gobernador Rolando Zapata Bello y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, quien se convirtió en el primer secretario de Estado en visitar esta comunidad maya del oriente de Yucatán, entregaron los paquetes de dicho alimento en polvo, con costo de un peso por litro, lo que representa un ahorro para la población.

Frente al palacio municipal de esta demarcación, el mandatario estatal aseguró que la reducción permite que un mayor número de familias pueda consumir más leche, principalmente los niños para que crezcan fuertes y sanos, lo cual se suma a la producción de huevo de las aves de traspatio entregadas durante la actual administración.

“La última medición indica que Yucatán es el estado que más avanzó en el abatimiento de carencia alimentaria, pero tenemos mucho por hacer y tenemos la gran satisfacción de que en ese camino que tenemos por recorrer no estamos solos, tenemos el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto”, afirmó el mandatario acompañado del titular de Sedesol estatal, Mauricio Sahuí Rivero.

Ante el director General del Programa de Abasto Social de Leche (Liconsa), Héctor Ramírez Puga, Meade Kuribreña explicó que el esquema comprende 150 comunidades del país, de las cuales en 110 ya se aplica la reducción en beneficio de 52 mil personas y en próximas fechas llegarán a las 40 restantes para favorecer a 72 mil pobladores.

Con la presencia del alcalde de Chikindzonot, Luis Kauil Cahum, el funcionario federal agregó que la leche contiene elementos como hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas, que permitirán que niñas y niños crezcan más fuertes en peso y talla.

En el marco del evento, que reunió a cientos de habitantes de la cabecera municipal y comunidades vecinas, el director de Comercialización de las tiendas Diconsa, Antonio García Salas, y la directora de Abasto Social de Liconsa, Leticia Gómez Ordaz, firmaron un convenio de colaboración para la distribución del producto.

A nombre de los beneficiarios, María del Carmen Castro Matú agradeció a las autoridades la reducción del precio de la leche para las familias en situación vulnerable, ya que anteriormente tenían que pagar 11 pesos, por lo que la diferencia les servirá para conseguir más alimentos.

Piden al Congreso comparecencia de alcaldesa de Acanceh

Mérida, Yucatán.- La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano Yucatán, Silvia A. López Escoffie,  entregó al  Congreso del Estado de Yucatán la solicitud oficial para que la Comisión de Desarrollo Municipal, Regional y Zonas Metropolitanas llame a comparecer a la alcaldesa de Acanceh, Guadalupe Elizabeth Zapata González.

Esto  por la muerte del menor ocurrida en días pasados, por presumibles negligencias en los servicios del parque.

Destacó que el Congreso del Estado, tiene la facultad de indagar y en su caso sancionar las anomalías comprobables de los alcaldes que no cumplan correctamente con sus funciones. En otrora, López Escoffie, presidió la comisión y citó a munícipes a rendir cuentas.

Indicó que para Movimiento Ciudadano es vital promover la Revocación de Mandato, con el objetivo de hacer cumplir sus obligaciones a las autoridades yucatecas.

En la entrega de la solicitud, la coordinadora estuvo acompañada por el C. Conrado Sánchez Barragán, el C. Hugo Adán González Crespo y la C. Yuridia Zaragoza Ramírez.

Afiliados de CANACOME se reúnen con delegación cubana

  • Entablan negociaciones para ser proveedores de la isla
Mérida, Yucatán.- Para conocer de cerca los productos locales que se pueden ofrecer en proveeduría, una delegación de Cuba se reunió con 40 empresarios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo de Mérida, para empezar a entablar las primeras negociaciones con quienes tienen el interés de abrir mercado en la isla caribeña.

Al recibir a la delegación cubana, el presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, expuso la importancia que tiene para los empresarios yucatecos concretar negocios con Cuba, por ser una nación importante en El Caribe Internacional, con quien Yucatán siempre ha mantenido lazos culturales y turísticos.

Yucatán, dijo, actualmente cuenta con un vuelo directo a La Habana, que ayudará a incrementar el número de visitantes de este estado a la isla, al mismo tiempo que impulsará el intercambio comercial hacia esa nación.

Desde hace varios años Yucatán ha sido proveedor de Cuba con diversos productos, pero al abrir este país la oportunidad de mercado crece el panorama para que más empresas exploren nuevas oportunidades de negocios, en especial para atender al sector turismo que será el que se busca detonar, subrayó.

El líder empresarial resaltó que la isla es uno de los destinos más visitados por los Europeos y con la apertura con Estados Unidos se prevé un incremento de turistas, de ahí que requiere de servicios y productos, y Yucatán por su posición geográfica y cercanía es el punto ideal para la salida de mercancías rumbo a Cuba.

Yucatán, recalcó, es un estado con mucha tradición comercial y de servicios, con marcas reconocidas que actualmente ya surten al mercado cubano, pues los empresarios locales ofrecen calidad.

Abraham Daguer aseguró que este el Primer Foro de Negocios México-Cuba facilitó el contacto entre empresarios locales y cubanos, ya que se tuvieron más de 130 citas de negocios, donde se amplió la posibilidad de que empresas yucatecas afiliadas a CANACO Mérida sean proveedoras de insumos, servicios e infraestructura de la isla.

Jóvenes inyectan su ritmo a la Fiesta de la Música

  • Las caravanas artísticas “Arte sobre ruedas” visitarán Conkal y la Gran Plaza.
Mérida, Yucatán.- El talento de la juventud yucateca abrirá paso a las actividades de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) en la tercera emisión de la Fiesta de la Música, con un nutrido programa de eventos gratuitos en los que participan intérpretes, grupos de rock y una compañía teatral.

El elenco de las caravanas artísticas multiculturales “Arte sobre ruedas”, estará mañana a partir de las 20:00 horas en la comisaría de Xcuyún, Conkal. El grupo escénico independiente “Entre piernas”, integrado por Fernando Ortega, Israel Gómez y Orlando Cervera, realizará un montaje con un guión original de influencia regional.

La ganadora del tercer lugar del concurso “Nuevas voces del Mayab” 2014, Lissette Enríquez, quien fue coronada como la reina de los trovadores hace tres años, compartirá un repertorio de lujo para los lugareños, mientras que Jesús Adrián, El maya, cantará temas de hip hop en la lengua madre.

Ricardo Jiménez, exponente de la canción romántica en Yucatán y solista de la Orquesta Típica Yukalpetén, y el progreseño Adrián Carrillo, finalistas del mencionado certamen juvenil en 2015, también cautivarán al público con sus respectivas actuaciones de canto popular.

Otro de los artistas que estarán en Xcuyún es el grupo de rock pop alternativo Jammin, que ofrece un sonido propio y temas originales.

Por otra parte, la Fiesta de la Música, evento organizado entre la Sedeculta y la Alianza Francesa de Mérida, que abarcará distintas sedes de la capital yucateca, llegará al centro comercial la Gran Plaza este sábado 11 de junio a partir de las 15:00 horas con un concierto de rock acústico.

En la jornada estarán Recíproca, Calavera no Canta y Quizás. Además se llevará a cabo una mesa de diálogo sobre el rock yucateco, que reunirá como panelistas a Alejandro Escalante, Paxux; Phasaha Farrokh, Luis Cob, Enrique Méndez, Manuel Cetina, David Rodríguez, Pedro Fratti y Francisco Méndez; la moderadora será Marucha Boeta.

“Arte sobre ruedas” es un foro para creadores independientes de diferentes disciplinas escénicas, que tienen el objetivo de compartir sus propuestas uniendo las diferentes culturas y expresiones juveniles.

Derechohabientes obtendrían más beneficios con las reformas a ley del ISSTEY: Celia Rivas

Mérida, Yucatán.- Con las reformas propuestas a la Ley del ISSTEY, el derechohabiente podrá conseguir desde préstamos hipotecarios de hasta un 80% del valor de la vivienda que se quiera adquirir hasta dejar de aportar al instituto si el trabajador solo tiene un salario mínimo, afirmó la Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, Celia Rivas Rodríguez.

Entrevistada sobre el tema detalló varios cambios en favor de los trabajadores contenidos en la iniciativa para modificar la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado, sus municipios y organismos coordinadores y descentralizados, que también contempla subrogar la prestación de servicios de seguridad social, como son las guarderías, seguros y servicios médicos; este último podrá ser prestado directamente o a través de una institución pública.

“La iniciativa que se discute en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso estatal expone que los trabajadores afiliados que solo devengan un salario mínimo estarán exentos del pago de aportaciones al ISSTEY, el cual estará a cargo de las entidades públicas”, señaló.

La coordinadora de la fracción del PRI reveló que quienes también dejarían de aportar serán los jubilados y pensionados que pagaban el 4% de su salario para cubrir el seguro de enfermedades a su favor y de su familia.

A lo anterior, continuó, las entidades públicas serían las que se hagan cargo y agregarían un porcentaje similar para contar con un 8% para cubrir dicho seguro. Asimismo, las que se atrasen en el pago de aportaciones pagarán intereses moratorios de un 1.5% mensual.

Además, mencionó que para brindar certeza y certidumbre para cubrir el monto de los préstamos en caso de invalidez, incapacidad total o permanente, así como la muerte, se crearía un fondo de garantía para la recuperación de préstamos otorgados que por dichas circunstancias no pueda ser devuelto.

De la misma manera, destacó que "el instituto podrá construir casas-habitación para entregarlas a sus derechohabientes y otorgaría préstamos hipotecarios hasta por el 80% del valor de la vivienda que se quiera adquirir”.

En referencia al periodo de cotizaciones para adquirir un crédito hipotecario, la diputada del PRI manifestó que se reduce a un año de cotización en el instituto, toda vez que antes era de dos años y con esto se abriría la posibilidad de otorgar más préstamos.

Afirmó que en caso de fallecimiento del derechohabiente, la pensión se fijará con base a la última registrada, concedida por jubilación o inhabilitación.

“Con ello, los pensionados por viudez gozarán de manera integral y sin decremento alguno, de sus pensiones correspondientes”, añadió.

Por último, Celia Rivas expresó que la propuesta establece que el tope a las aportaciones ordinarias por las entidades públicas deberá ser de ocho salarios mínimos, cuando antes era sobre ocho veces el salario mínimo general vigente a la fecha de jubilación.

En caso de que un juez resuelva que el ISSTEY pague aportaciones omitidas, el instituto las pagará siempre y cuando el patrón obligado haya efectuado el pago de las aportaciones correspondientes del trabajador.

Vinculados por robo en corralón policiaco

Mérida, Yucatán.- Tras los datos aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE) en una audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, fueron vinculados a proceso Carlos Gabriel P. P. y José Rafael R. P., acusados del delito de robo calificado cometido en el corralón ubicado en la avenida Jacinto Canek.

Durante la diligencia el Juez de Control dictó prisión preventiva en contra de Carlos Gabriel, mientras que José Rafael deberá acudir a firmar al Centro Estatal de Medidas Cautelares, no podrá salir del Estado y deberá utilizar un localizador electrónico, como parte de las medidas que estarán vigentes cuatro meses.

De acuerdo con la carpeta de investigación los hechos se registraron el pasado 4 de junio, cuando los sujetos se introdujeron al depósito vehicular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en donde se apoderaron de dos acumuladores pertenecientes a unas motocicletas que estaban en el lugar.

Puestos a disposición de las autoridades los sujetos fueron imputados el día 7 de junio y, éste día, tras su vinculación a proceso, se establecieron dos meses para el cierre de la investigación.

Adultos mayores continúan integrándose a los Clubes del DIF Yucatán

Sacalum, Yucatán.- Dzan, Santa Elena, Ticul, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Baca, Motul, Muxupip, Seyé, Hocabá, Cuzamá, Sacalum y Kanasín ya cuentan con un Club del Adulto Mayor, espacio en el que personas mayores de 60 años pueden acceder a servicios jurídicos y de salud, así como practicar actividades de recreo y esparcimiento.

En evento regional efectuado en la cancha principal de Sacalum, el director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, expresó que la instancia que encabeza, junto con su Presidenta, Sarita Blancarte de Zapata, tiene especial interés en atender a dicho sector social.
La vida te va enseñando que ser joven o ser viejo no es cuestión de años, es cuestión de actitud. Lo que buscamos en los Clubes del Adulto Mayor es que en un espacio de convivencia se contagien las sonrisas, la felicidad y el ánimo positivo, para mantener el corazón y el espíritu alegre y joven", afirmó.
 Acompañado de alcaldes y titulares del Sistema DIF en los municipios, Sosa Lara entregó sus distintivos "Abue-guías" a las y los representantes de las agrupaciones "Eterna juventud", "Siempre activo", "Alma joven", "U lool Saklu'um", "Flor de loto", "Esperanza de vida", "Nueva juventud", "Costa azul" y "Estrellas de oro". De igual modo, a los pertenecientes a "La edad de oro", "Aztecas", "Los años maravillosos", y "Zac-Nicté".

Ante su esposo y alcalde de Sacalum, Julio Rodríguez Santamaría, la presidenta del Sistema DIF local, Nancy Flores Sánchez, agradeció el respaldo que ha tenido por parte de esa instancia, que permite que actualmente esa demarcación cuente con varios esquemas dirigidos a la infancia y la familia.
Estamos muy contentos porque en coordinación con el Gobierno de Estado y el DIF estatal ya contamos con programas que promueven una mejor calidad de vida para cada integrante de las familias. Es el caso de los Niños y Adolescentes DIFusores de los Derechos y ahora estamos desarrollando un programa de inclusión de personas con discapacidad denominado ‘Creo en ti’, con el que participaremos en el certamen Municipio Familiarmente Responsable", indicó.
Por su parte, María Elena Díaz, quien recientemente se coronó como “Reina abuelita DIF, Ticul 2016" dijo que sus compañeros ya están listos para integrarse a los talleres de hilo contado, manualidades, bordado a mano con aros, pintura textil, tejido con gancho y elaboración de piñatas.

En tres actos que tuvieron como sede Telchac Pueblo, Seyé y Sacalum, más de 250 adultos mayores se unieron a los Clubes en los que podrán desarrollar sus habilidades con el apoyo de su respectivo promotor gerontológico que recibe capacitación del DIF Yucatán.

Asistieron a los eventos los alcaldes de Telchac Pueblo, Carlos Cabrera Rivero, y de Seyé, Pedro Pablo Paredes Pereira.



Fomentus se suma a la lucha contra el cáncer de mama

  • Tócate recibe donativo de más de 12 mil pesos
Mérida, Yucatán. El cáncer de mama es un mal que pone en riesgo a todas las mujeres, es por ello que Fomentus A.C. busca contribuir con su prevención y la lucha para que el género femenino cuente con las herramientas necesarias para mantener una vida saludable.

Con este motivo, Fomentus A.C. entregó un donativo por 12 mil 240 pesos, a la asociación Tócate, recaudados durante la “Pink Party”, con el apoyo de Clássico Península, que también se sumó a esta causa que requiere la atención de todos.

El presidente de la asociación civil, Liborio Vidal Cañetas, destacó el gran trabajo que realizan en Tócate, que preside Alejandra Gutiérrez Blanco, cuyo equipo se ha enfocado en incentivar a las mujeres para que realicen la autoexploración y acudan a hacerse los exámenes correspondientes para detectar el mal.
Sabemos que hoy en día el cáncer de mama es la causa número uno de muertes femeninas en el mundo, por eso unimos esfuerzo con Clássico Península para demostrar nuestro compromiso con la sociedad yucateca para llegar a un mayor número de personas afectadas”, dijo Vidal Cañetas.
La actividad se realizó en la clínica de Tócate, ubicada en la calle 25-A, número 446, por 4B y 4C, del fraccionamiento Los Encinos, en San Pedro Noh Pat, de Kanasín, donde también estuvieron presentes la vicepresidenta de Tócate, Pilar Segura; el vicepresidente de Fomentus, Sebastián Ros; y la representante de Clássico Península, Karla Navarrete.

Liborio Vidal agradeció el esfuerzo y dedicación de los equipos que trabajaron para hacer posible la recaudación de los más de 12 mil pesos con la visión de reducir la mortalidad de las mujeres de nuestro estado y se comprometió a continuar apoyando a esta asociación.

Por su parte, Alejandra Gutiérrez dijo que continuarán trabajando en conjunto para promover la capacitación de más personas y puedan difundir el mensaje de forma efectiva para que más yucatecas conozcan el método de detección temprana.

Desaparece potencial de desarrollo ciclónico

Mérida, Yucatán.- La tercera zona de inestabilidad al oriente del Golfo de México, ya no presenta potencial de desarrollo ciclónico, informó el Servicio Meteorológico Nacional. El centro del sistema se ubica a 550 km al noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el noreste con vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de 30 km/h

A su vez la Dirección General de Marina Mercante informó que vigila tres ondas tropicales.

La primera se extiende sobre Colombia, entre las Latitudes 04/14° Norte y entre las Longitudes 075/076° Oeste, desplazándose hacia el Oeste a una velocidad de 28 kph (15 nudos).

La segunda se localiza en el Atlántico Central, entre las Latitudes 04/10° Norte y entre las Longitudes 041/042° Oeste, se desplaza hacia el Oeste a 37 kph (20 nudos).

Y la tercera se ubica en el Atlántico Oriental, entre las Latitudes 04/11° Norte y entre las Longitudes 014/015° Oeste, se desplaza hacia el Oeste a 28 kph (15 nudos)

Yucatán con mayor crecimiento industrial en todo el país

Mérida, Yucatán.- Yucatán fue la entidad con mayor crecimiento industrial en todo el país, aseguró el secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, durante el séptimo Foro Económico Empresarial del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) 2016 "Generando estrategias para la inversión".

Explicó que de acuerdo con el Indicador Mensual de Actividad Industrial por Entidad Federativa, Yucatán creció 12.07 por ciento en acciones industriales para febrero, lo que lo ubica a la cabeza del resto de los estados y por encima del promedio nacional, que fue de 2.6, con base en datos publicados el pasado 7 de junio.

En una mesa panel, Herrera Novelo planteó que una de las estrategias fundamentales en la apuesta del Gobierno del Estado por la reindustrialización, consistió en enfocarse en zonas que estaban deprimidas económicamente como el corredor de Umán a Celestún o la región sur hacia el municipio de Tekax, las cuales hoy tienen otra cara.

Se están generando empleos y oportunidades en dichas regiones gracias a las inversiones de Kekén y Bachoco, respectivamente. Lo óptimo es que las personas puedan desarrollarse y trabajar en sus comunidades y evitarles los altos costos de migrar a la capital, lo cual sólo es posible generando empleos y oportunidades, consideró.

Acompañado del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Gustavo Cisneros Buenfil y el empresario Juan Manuel Ponce Díaz, el titular de la Sefoe compartió que de acuerdo con el indicador ya mencionado, la industria manufacturera, que participa con más de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) del sector secundario, creció en un 15.25 por ciento.

La electricidad, gas y agua incrementó en 19.39 por ciento; la minería, hizo lo propio en un 4.61 por ciento y finalmente la construcción, sector que experimentó decrecimiento durante los meses anteriores, tiene una notoria recuperación en un 6.48 por ciento.

El presidente de la Coparmex Mérida planteó que “el reto que tenemos como estado es incrementar la productividad que trae consigo mejores sueldos y ello se está fomentando dentro de los programas que está promoviendo la Secretaría, como empleos mucho mejor pagados, más técnicos y en sectores que generan mucho mayor productividad por empleado y eso va a beneficiar a su vez el mercado interno. Vamos a tener un mercado mucho más robusto como sector empresarial”.

Tras exponer datos sobre la industria manufacturera del territorio de 2003 a 2013 del Centro para la Competitividad de Yucatán (CCY), Cisneros Buenfil reconoció que “hay un crecimiento muy agresivo e interesante en ciertos sectores que son los que está impulsando el Gobierno”.

“¿Qué está pasando en la industria de Yucatán? Hay un repunte de la industria manufacturera del 11.8 por ciento en 2015 respecto a 2014, se ha dado una vuelta completa”, señaló.

Añadió que se están empezando a ver los resultados, mismos que aún no se reflejan del todo en empleos e inyección de recursos, debido a cierto rezago que tiene México en la información generada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La gente que está en Yucatán está invirtiendo más y están llegando otras inversiones. Yucatán está convirtiendo sus ventajas comparativas en competitivas”, exclamó.

Detalló que mientras en épocas pasadas se ponían todas las expectativas en la llegada de una gran firma como podía ser una armadora, ahora lo que se está haciendo es aportarle a varios sectores, de acuerdo a las ventajas que tiene el estado, y con ello se abren oportunidades para otros industriales y prestadores de servicios.

Hizo un llamado para que “empresarios de la zona nos integremos al crecimiento que se está dando con los grupos de fuera”.

“Esto que está pasando es sólo el inicio, vienen más inversiones”, advirtió el presidente de la Coparmex, ante un numeroso grupo de ejecutivos que asistieron al Foro IMEF.
© all rights reserved
Hecho con