Escudo, apoya sana convivencia

Mérida, Yucatán.- Este año más de 40 mil alumnos de 619 escuelas de todos los niveles  han participado en  actividades organizadas por la Secretaría de Seguridad Pública, a través del grupo de Educación en Seguridad, Cuidados, Desarrollo y Orientación (ESCUDO).

Durante esas actividades tanto en planteles educativos de Mérida como de los municipios han participado mil 811 padres de familia y 180 docentes, quienes se involucran en los cursos, talleres y otras dinámicas para la la promoción hábitos y conductas para prevenir adicciones, conflictos familiares y delitos, con el fin de apoyar la sana convivencia a favor de la niñez y la juventud y en general de la comunidad.

El Grupo Escudo está integrado por elementos femeniles y varoniles que además de su formación policial, tienen alguna otra especialidad profesional, como Psicología, Derecho, Criminología y Educación.

Entre los temas que imparten están bullying, redes sociales, adicciones, valores, educación sexual, violencia infantil, asertividad, seguridad vial, autoestima, y noviazgo, entre otros.

Las actividades y dinámicas consisten en lograr que los receptores alcancen a reflexionar y se cuestione sobre los riesgos a los que puede estar expuestos al no comportarse de forma correcta.

El grupo Escudo ha logrado una integración con la sociedad, específicamente entre la población escolar y  padres de familia. Las escuelas solicitan los servicios del grupo a la SSP y se programan las actividades de acuerdo con las necesidades de cada plantel, sin costo alguno.

En el presente ciclo escolar, además de escuelas de Mérida, atendieron a municipios como  Ucú, Halachó, Peto, Oxkutzcab, Tixcocob, Motul, Valladolid, Cuzamá, Conkal, Quintana Roo, Sucilá, Maxcanú, entre otros

Firma de convenio CRIT Yucatán-Liconsa

Mérida, Yucatán.- Familias de los niños, niñas y adolescentes que asisten al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón se podrán inscribir al padrón de beneficiarios del Programa de Abasto Social (P.A.S) de leche Liconsa Yucatán, informó la directora, Dolores Sánchez de Rojas.

Tras la firma del convenio con el delegado Efraín Rivero, destacó que el convenio no solo abre la oportunidad para que las personas con discapacidad gocen de los beneficios de por vida, si no que de igual manera, lo podrán hacer el resto de los integrantes de la familia que cumplan con el rango de edad establecido por el P.A.S.

En las instalaciones del CRIT, las familias encontrarán un módulo dónde podrán realizar el trámite para posteriormente comenzar a obtener el producto en la lechería más cercana a su domicilio.

Sánchez de Rojas agradeció al equipo de Liconsa Yucatán el genuino interés y compromiso por la nutrición de las familias, niños, niñas y jóvenes, así como por el de las familias de todo México.

Entra a nueva etapa la justicia en el país: Ramírez Marín

  • La Cámara de Diputados aprueba la Miscelánea Penal
Ciudad de México.- El vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, destacó que los diputados cumplen el compromiso de generar leyes que garanticen una justicia pronta y expedita para los mexicanos.

Afirmó que en las últimas dos sesiones de este periodo se aprobaron la Miscelánea Penal, así como las reformas a la Ley Nacional de Ejecución Penal, Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

“Al crear ordenamientos para mejorar la impartición de justicia, y que ésta sea pronta y sin dilaciones, se hace justicia para todos”, enfatizó el diputado yucateco.

La Miscelánea Penal se aprobó por unanimidad, y en ella se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los códigos Nacional de Procedimientos Penales, y Penal Federal, y de las leyes General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Federal para la Protección a Personas que intervienen en el Procedimiento Penal, así como la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro.

Explicó que las modificaciones son consistentes y armonizan diversos ordenamientos con la Reforma Constitucional que entrará en vigor el próximo 18 de junio y que dio origen al sistema acusatorio y oral, lo que abre una nueva etapa en la justicia en el país.

Las reformas aprobadas durante el segundo día sesiones del periodo extraordinario, es decir, contemplan el fortalecimiento de conceptos, delitos y aspectos operativos de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, los cuales requieren las autoridades para investigar, y de esta manera se robustece la capacidad para detener y procesar delincuentes a fin de que “quien la haga, la pague”.

Por su parte, a través de las modificaciones a la Ley Nacional de Ejecución Penal se fijó la reestructuración de la administración y operación del sistema penitenciario, en tanto que las que se aprobaron para la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes crean ordenamientos para los infractores que tienen de 12 a 17 años.

Subrayó que las reformas aprobadas durante el segundo y tercer día de sesiones tienen por objetivo el respeto irrestricto a los Derechos Humanos, ejemplo de ello es que el sistema de justicia para adolescentes tiene como base el trabajo, la capacitación, la educación, la salud y el deporte, a fin de procurar la reinserción social de los jóvenes que cometieron la infracción.

“Respetando los Derechos Humanos de todos las personas sujetas a un proceso penal estamos reconociendo su propia humanidad y honrando la de todos los mexicanos, pues el acceso a una justicia pronta, imparcial y sin dilaciones tiene que ser el piso mínimo para cualquier hombre o mujer en nuestro país”,

Finalmente, confirmó que será durante el cuarto y quinto día de sesiones que se aprobará el Sistema Nacional Anticorrupción, así como la Ley de Fiscalización.

Crisis en el periodismo: Quintal

  • Necesitamos más periodistas comprometidos, afirmó.
  • El verdadero peligro: dejar de ser periodista para convertirse en mensajero
  • Algunos trabajadores les es más fácil estampar su nombre en los boletines oficiales
  • Pide hacer un alto para revisar qué está sucediendo, pues las redacciones no son más aquellas aulas donde se revisa de manera escrupulosa la escritura
Mérida, Yucatán.- Hoy, como toda actividad, el periodismo vive una crisis, afirmó el presidente de la Asociación 7 de Junio, Jhonny Oliver Quintal, durante la entrega de los Premios Estatales de Periodismo 2016 y el Galardón AMEES 2016, de manera con junta con la Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del Sureste (Amees) A.C.

Afirmó que las redacciones ya no son más aquellas aulas donde había una revisión escrupulosa de la escritura “y una muestra de ello, de manera cotidiana, son los errores ortográficos en las páginas de las más prestigiadas publicaciones. Debemos hacer un alto para revisar qué está sucediendo”.

Los medios de comunicación tienen el papel de educar y, luego entonces preguntarnos ¿Qué sociedad estamos formando? Los jóvenes egresados de las escuelas, con sus títulos de licenciados, no inician en policía o aeropuerto, desean ser los gerentes o directores.

Bien lo decimos un poco en broma, un poco de verdad: el título no hace al periodista. Regresemos a nuestras raíces. Yucatán, cuna de grandes periodistas literatos, lo merece, la sociedad lo demanda.

Recordó las añejas demandas de los periodistas: Vivienda, prestaciones, becas escolares, para los hijos, un mausoleo en el cementerio y un monumento nuestro donde cada 7 de junio vayamos a depositar una ofrenda floral. Ahora se agrega una ley que proteja a las y los periodistas.
Necesitamos más periodistas comprometidos. Hoy se califica como  una actividad peligrosa, pero ha sido desde tiempos inmemoriales, porque a los que detentan el poder no les gusta el cuestionamiento, y a algunos trabajadores les es más fácil estampar su nombre en los boletines oficiales.
Ese es el verdadero peligro, dejar de ser periodista para convertirse en mensajero. Antes eran las amenazas, los “sustitos”, los despidos por afectar intereses y ahora, más que nunca, va de por medio la vida, como vemos en otros estados del país.

En Yucatán, un estado culto, de paz y seguridad, estamos a tiempo para dignificar el periodismo. Esta sociedad merece un periodismo sin cortapisas. Un estado que impulsa la transparencia, que combate la corrupción, merece un periodismo sin censuras. Un periodismo que informa y que forma una mejor sociedad.

La presidenta de AMEES, Diané Carrillo Vega, dijo que la agrupación continuará trabajando a favor de las mujeres, particularmente las periodistas quienes sufren diferentes tipos de agresiones cuando realizan sus actividades.

Los galardonados este año son Tita Escudero Mass. Ex colaboradora de Milenio Novedades de Grupo SIPSE y locutora de Radio Fórmula Yucatán conduciendo el programa Expresión de Mujer. También fue conocida por defender los derechos de los menos protegidos: discapacitados, niños y animales.

Juan Jesús Matú Chalé. 21 años de experiencia. Reportero de la agencia del gobierno de México (Notimex) desde 1995, con asignación en diversas fuentes principalmente la politica, electoral, legislativa, religiosa, educativa y cultural. Es colaborador de la página electrónica "Reporteros Hoy".

Gonzalo Domínguez Soto. 51 años de actividad periodística. Locutor, reportero, presentador de noticias, jefe de información y demás en Grupo SIPSE.

El decano de la fotografía: Isidro Ávila Villacís. 58 años de labor ininterrumpida como fotógrafo del Diario de Yucatán.

Rafael Arenas Rosas. 61 años de actividad periodística. Reportero, columnista, director de Novedades de Yucatán y subdirector editorial de Por Esto! Todo un privilegio haber trabajado bajo su mando.





Violan a esposa de exdiputado en autobús ETN

  • Pide la intervención del presidente Peña Nieto y la titular de la PGR
  • Estaba con su hija y dos sobrinas. El chofer del autobús abrió la puerta a los delincuentes, apagó las luces y cerró puertas y ventanas
Ciudad de México.- A través de Facebook el ex diputado priísta Adolfo Micalco Méndez denunció la agresión sexual de la que fue víctima su esposa a bordo de un autobús de la línea ETN. Además compartió un video en donde aparece su cónyuge, Rosa Margarita Ortiz Macías, a quien se le ve usando un collarín y con las secuelas de un golpe cerca del ojo derecho.

La afectada dijo que los hechos ocurrieron el 7 de junio a bordo de la unidad 5270 de la empresa ETN cuando abordó, junto con su hija y dos sobrinas, el autobús 5270 de la Ciudad de México a San Luis Potosí, cerca de las 9:10 de la noche.

Indicó que ya interpuso la denuncia correspondiente en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.

Aseguró que en San Luis Potosí ha recibido el apoyo del gobernador Juan Manuel Carreras López, el procurador Federico Garza Herrera, así como del comandante José Castillo Celestino, aunque se dijo decepcionada de la subprocuradora de Delitos Sexuales, Magdalena González Vega, de quien no tuvo ningún tipo de apoyo.

Señaló que alrededor de una hora de que inició el trayecto, después de pasar la caseta del municipio de Tepotzotlán, Estado de México, se detuvo el camión porque había mucho tráfico, debido a que estaban arreglando la carretera, por lo cual había muchos carros y tráileres alrededor del autobús.

A los 10 minutos de estar ahí, subieron al camión dos sujetos armados, sin ningún tipo de oposición por parte del chofer, quien incluso apagó las luces y cerró puertas y ventanas. Los dos sujetos subieron y comenzaron a amenazar a los pasajeros. La pesadilla comenzaba.
Veo que suben dos hombres, sube uno y empieza a decir que todos atrás, además de quitarles sus pertenencias y dinero, en eso a mi sobrina y yo nos paran para llevarnos atrás y uno de los hombre le pega a mi sobrina en la cabeza, y a mí me pega con la pistola, gracias a Dios mi hija y mi otra sobrina se metieron al baño, ahí se encerraron y mi hija en el baño le manda un mensaje a su papá y le dice que nos están asaltando, que tenía miedo de nos maten, y le mandó nuestra ubicación”.
Mencionó que una vez que los asaltantes pusieron a los pasajeros en la parte trasera, uno se quedó en la parte delantera del autobús, y el otro con los viajeros.

Señaló que el delincuente que se quedó en la puerta le dice a ella que le dé el dinero; le da su bolsa y su monedero, todo lo que tenía, y le dice que se vaya a su lugar. En eso venía el delincuente que se fue atrás y la agarra del brazo.
Me dice vente al asiento delantero, agáchate lo más que puedas, bájate los pantalones. Me tira al piso de los asientos delanteros; se da cuenta que tengo una cangurera y se enoja, se la avienta al otro. Entonces me golpea y me agarra del cuello, me empieza a violar con la pistola en la cabeza, diciéndome una bola de cosas, diciéndome que me iba a bajar del autobús, que me iba a llevar, que no dijera nada porque me iba a matar”.
Una vez cometida la violación el delincuente vuelve con los demás pasajeros y les exige más cosas, mientras que el sujeto que se había quedado en la puerta le dice que se quite toda la ropa. “Yo pienso que este otro me va a violar, me bajo mi ropa y me dice ‘no quiero eso de ti, quiero tu ropa interior’. Me la quito y se la doy, me dice vístete, vete a tu lugar”, en eso llega el otro delincuente, la agarra del brazo y le dice vámonos, entonces el otro sujeto le dice a su compañero que la deje y que se vayan. Entonces me avienta en el asiento y se van”.

Cuando todo pasa, los conductores de los tráileres del alrededor llegan al camión y preguntan sobre lo ocurrido, pero dijo que el chofer de ETN nunca le dio importancia a lo ocurrido, pues sólo les dijo que había sido un asalto, que golpearon a una señora, pero que no pasó nada grave.

Para ese momento ya estaba con su hija y sobrinas, además de que había comunicado a su esposo que la habían violado. Cuando llegan la Federal de Caminos y la policía, el chofer entra al camión y dice: “alguien quiere denunciar, yo sugiero que no denuncien, nos van a tardar”. Los pasajeros le dicen a ella que haga lo que crea conveniente y decidió en ese momento no denunciar.
Yo lo que quería era llegar a mi casa, bañarme, y estar en mi casa”.
Asimismo, señaló que los policías responsabilizaron al chofer por no aplicar los protocolos de seguridad en estos casos, pues no oprimió el botón de pánico; él se excusó diciendo que lo encañonaron los asaltantes, pero no fue así. Además lamentó que no se haya retenido el autobús, pues ahí estaban todas las pruebas de lo ocurrido, como su sangre.

Ante los hechos, Ortiz Macías pasó por varias etapas, en las cuales aún está inmersa. Lo importante primero era su estado físico; estuvo internada dos días en un hospital, se hizo pruebas de sangre, se tomó la pastilla para evitar alguna complicación por la violación. Fue un proceso complicado que ella misma narra: “para mí fue muy difícil dar esta entrevista, enfrentarme a los medios, porque parte de mi familia estaba preocupada por mi estabilidad emocional, por lo que me fueran hacer, por las amenazas que fuera a recibir, que cómo podía hablar de ETN, una empresa tan poderosa, que me van a decir loca. No me importa, es una realidad, es una compañía que te ofrece seguridad y no te la da, no le importa el pasaje, les importa ganar dinero, no les importa lo que haga el chofer. Para mí dar la cara, decirlo abiertamente, fue difícil”, señaló.
Recordó que el pasado 10 de junio fue su cumpleaños y se levantó a las cinco de la mañana con un gran coraje dentro de ella, y la impotencia ante estos hechos.
¿Por qué pasa esto en México?, ya no está uno seguro ni en su casa, ni en la carretera, en un autobús, era un autobús de primera, que te cobra una lana, que no hace paradas; es mentira porque hay miles de personas que han tenido ataques en esos autobuses y se callan, yo no me voy a callar, lo voy a decir despacio y fuerte, pensé mucho en esto, dije ¡basta!, señor presidente, señora procuradora, usted es mujer. ¿Les valemos madre?”.
Mencionó que no va a parar con esto, a pesar de que la van a tratar de amenazar, “no me importa, estoy diciendo la verdad, quiero que se haga algo, quiero que esa gente que iba conmigo me llame, que denunciemos, que alcemos la voz. ¡Ya basta, ya basta, señor presidente, ya basta!”.

Comentó que si se decidió a denunciar públicamente esta situación es porque todas las mujeres en México que sufren este tipo de violencia prefieran callar, pues muchas no tienen valor para hacerlo, algo entendible porque en México, a pesar de que se denuncian los hechos no se hace nada para castigar a los responsables, por ello dijo que quiere ser la voz de las mujeres para que tomen fuerza y denuncien, pues aseguró que es momento de parar esta violencia.
Gracias a Dios aguanté todo, me aguanté el dolor de la violación, de los golpes, pasó por mi mente en ese momento que me iban a matar, que me iban a bajar de ese autobús, que me iban a hacer cien mil cosas más, que me iban a tirar en el monte, y no iba a pasar nada, Gracias Dios estoy con vida y lo puedo contar, gracias a Dios estoy aquí con ustedes”, concluyó.

Onda tropical se aproximará mañana a la Península de Yucatán

  • Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda mantenerse informados.
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que se aproximará a la Península de Yucatán a partir de mañana una onda tropical, localizada sobre el este de Honduras, este de Nicaragua, y las aguas adyacentes del oeste del Mar Caribe y está produciendo un área amplia de nubosidad y actividad desorganizada de tronadas, con una probabilidad de desarrollo hasta cinco días del 10 por ciento.

Informó que el desarrollo de este disturbio debe ocurrir lentamente debido a la interacción con tierra mientras se mueve hacia el oeste noroeste entre 10 y 15 mph hacia la Bahía de Campeche durante los próximos días.

La Dirección General de Marina Mercante del gobierno mexicano informó que de acuerdo a los modelos de pronóstico esta nueva onda tropical extendida actualmente al Este de Nicaragua y Costa Rica, a lo largo de las Longitudes 082/83° Oeste y en la Latitud 15° Norte, se aproximará a la Península de Yucatán a partir de mañana jueves.

Mantendrá un desplazamiento Oeste-noroeste y se extenderá sobre el Sur Veracruz y Oaxaca el sábado 18, generando a su paso un incremento en los nublados con potencial de lluvias muy fuertes, condiciones que originarán la posibilidad de desarrollo de un área de baja presión en la Bahía de Campeche.

Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda mantenerse informados.

Además vigila tres ondas tropicales. La primera se encuentra extendida sobre Venezuela y Colombia a lo largo de la Longitud 070° Oeste, con un desplazamiento hacia el Oeste de 46 kph (25 nudos).

La segunda se extiende en la región Central del Atlántico entre las Latitudes 05/12° Norte y las Longitudes 043/047° Oeste, desplazándose hacia el Oeste a una velocidad de 28 kph (15 nudos).

La tercera se localiza en el Atlántico Oriental, entre las Latitudes 02/10° Norte y a lo largo de la Longitud 26° Oeste, mantiene un desplazamiento hacia el Oeste de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos).







Alimentación y recreo para sectores vulnerables del sur del estado

  • Instalan Clubes del Adulto Mayor y un Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo
  • Conmemoran el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
Akil, Yucatán.- Con una creativa puesta en escena, adultos mayores de Akil expresaron su deseo de continuar siendo incluidos en la dinámica cotidiana de la sociedad, al tiempo que realizaron una marcha en conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

En ese marco, el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, José Limber Sosa Lara, entregó distintivos de "Abue-guías" a representante de las agrupaciones “Jóvenes de corazón” DE Oxkutzcab, y “Verde esperanza”, de Tekax, “Mu'uch nucuch” de Mayapán y “Un nuevo amanecer” de Akil, acto con el que quedaron oficialmente instalados los Clubes del Adulto Mayor en esos municipios.

Sosa Lara encabezó la inauguración del Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo número 232 en Kinil, Tekax, en el que más de 300 personas en condiciones vulnerables podrán acceder a una ración equilibrada de comida.
Hemos estado recorriendo la entidad para asegurarnos que nuestros adultos mayores cuenten con un Club de convivencia, de esparcimiento, en el que les recordemos que siempre es buen tiempo para plantearse nuevos sueños y metas. Lo mismo perseguimos en estos espacios de alimentación, que sean sitios en los que además de comer, puedan desarrollar más actividades que les unan como comunidad", indicó Sosa Lara.
Convocó a las y los asistentes a conservar el huerto orgánico, en el que ya se cosecha rábano, yerbabuena, chaya, chile habanero, jitomate, epazote, cebollina y acelga, así como a promover entre las nuevas generaciones la cultura de la producción.

Acompañado de su esposa y presidenta del DIF de Tekax, Rosa Elena de la Cruz Martínez Montalvo, el alcalde Josué Manancé Couoh Tzec, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado, que atiende puntualmente las necesidades más sentidas de niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas sin importar la ubicación de las localidades.

Se informó que en dicho comedor denominado "La paz de los niños" colaboran voluntariamente 35 mujeres, organizadas para realizar los equilibrados menús establecidos por el DIF Yucatán y atender a los beneficiarios, de lunes a viernes a partir de las 11:00 horas.

Estuvieron presentes en los eventos el diputado local, Marco Vela Reyes; la directora de Atención a la Infancia y la Familia, Leandra Moguel Lizama, y los presidentes de Akil y Oxkutzcab, Shanty Muñoz Alvarado y Raúl Romero Chel, respectivamente.





Anuncian 10MDP para asociaciones civiles

  • Reconocen a 13 empresas locales ganadoras del Distintivo ESR 2016
Mérida, Yucatán.- El presidente del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Jorge Villalobos Grzybowicz, encabezó a la entrega de reconocimientos a 13 empresas locales ganadoras del Distintivo ESR 2016 (Empresas Socialmente Responsables).

En ese evento, a la que asistió el gobernador Rolando Zapata Bello, se informó que  iniciativas de asociaciones civiles de Yucatán, dirigidas a la atención y asistencia de diversos grupos vulnerables, serán respaldadas con asesoría, capacitación y coinversiones, a través de recursos por 10 millones de pesos.

La Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac) canalizará los apoyos a las organizaciones sociales para el desarrollo de sus proyectos comunitarios.

Villalobos Grzybowicz felicitó a las 13 compañías referidas, por guiar su gestión de negocio hacia los principios de la cultura de la responsabilidad social, que junto con otras mil firmas de todo el país, representan la vanguardia empresarial que están cambiando a México.

Las compañías yucatecas galardonadas durante el IX  Encuentro Latinoamericano de las Empresas Socialmente Responsables, realizado del 2 al 4 de mayo en la Ciudad de México, fueron IFAL, Tere Cazola, La Lupita, Agente Capital, Hotel Rosas & Xocolate, Znova Agro, Empresas Lary, Construcasa Com, Kekén, Logra Financiamientos, Grupo Dondé, Dan Eli del Caribe y Bepensa. De igual forma se resaltó a las nacionales Cuauhtémoc Moctezuma, ADO y Cemex.

Mendicuti Loría expresó que con cuatro años de operaciones, la Feyac continúa trabajando en las dimensiones de salud, educación, comunidad y capital social, concertando acciones con instancias gubernamentales, firmas y asociaciones que generan un alto impacto en beneficio de la ciudadanía.

Probable desarrollo ciclónico en la Bahía de Campeche

  • Onda tropical, extendida actualmente sobre Panamá, llegaría desde mañana jueves 16; el viernes estaría sobre la Península de Yucatán y el domingo o lunes sería ciclón, al asociarse con una baja presión.
  • Vigilan tres ondas tropicales más en el Atlántico
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami pronostica un probable desarrollo ciclónico para el domingo o el lunes en la bahía de Campeche y el gobierno mexicano alertó que la nueva onda tropical, extendida actualmente sobre Panamá, afectará a Península de Yucatán en las primeras horas del próximo viernes 17.

La Dirección General de Marina Mercante informó que la onda tropical estaría llegando a la Península de Yucatán después del medio día de mañana jueves 16, y el viernes se localizaría sobre la Península, asociándose con una baja presión.

Informó que de acuerdo a los modelos de pronóstico, una nueva onda tropical extendida actualmente sobre Panamá a lo largo de la Longitud 068 grados oeste y entre las Latitudes 02 y10 grados norte, se aproximará a la Península de Yucatán las primeras horas del viernes 17.

Mantendrá un desplazamiento oeste-noroeste y se extenderá sobre el sur de Veracruz y Oaxaca el sábado 18, generando a su paso un incremento en los nublados con potencial de lluvias muy fuertes, condiciones que originarán la posibilidad de desarrollo de un área de baja presión en la Bahía de Campeche.

Señaló que mantiene en estrecha vigilancia y recomienda mantenerse informado sobre la evolución de esta onda tropical.

Informó que vigila tres ondas tropicales más. La primera se ubica sobre Guyana, a lo largo de la Longitud 060 grados oeste, con un desplazamiento hacia el oeste de 46 kph. La segunda se extiende en la región Central del Atlántico, entre las Latitudes 05 y11 grados norte y las longitudes 037 y 041 grados oeste, desplazándose hacia el Oeste a una velocidad de 37 kph.

La tercera se localiza en las costas Occidentales de África, entre las Latitudes 02 y 09 grados norte y entre las Longitudes 016 y 017 grados oeste, mantiene un desplazamiento hacia el Oeste de 9 kph.

DIF Mérida apoya al desarrollo de estudiantes

  • Se firma convenio de colaboración con el CETIS No. 112
Mérida, Yucatán.- El DIF Mérida firmó un convenio de colaboración con el CETIS 112 para que docentes y alumnos realicen proyectos de desarrollo tecnológico, sus prácticas escolares, profesionales y pasantías en los centros de servicios y programas del DIF Municipal.

Al término de la firma de convenio con la directora del DIF Mérida, Loreto Villanueva Trujillo, el director del CETIS 112, Fausto Emmanuel Iuit Fuentes, dijo que los beneficiarios podrán, por ejemplo, tener acceso a desarrollar sus prácticas profesionales y capacitarse en el nuevo Centro Integral para la Plenitud del Adulto Mayor.

En este lugar, a inaugurarse en breves semanas, se prestarán servicios innovadores de inclusión digital, rehabilitación y un programa especializado a la atención de la nutrición de los adultos mayores, enfocado principalmente al control de la diabetes, condición que afecta a un alto porcentaje de adultos mayores.

Villanueva Trujillo dijo que los estudiantes serán los promotores de la mejoría de los ciudadanos y  los agentes responsables de llevar a muchos meridanos vulnerables los servicios integrales que promueve la instancia para atender las demandas de los habitantes.

Lluvias vespertinas en el oriente y sur del estado

  • Temperaturas calurosas a extremadamente calurosas
Mérida, Yucatán.- Para este miércoles se pronostica cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias vespertinas hacia el oriente y sur del estado. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del este-sureste de 20 a 30 km/h, con rachas superiores 50 km/h en zonas costeras.

Por la tarde se espera que debido al establecimiento de una vaguada desde el suroeste de Campeche hasta el noreste de Yucatán en interacción con el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe y golfo de México, se incrementen los nublados vespertinos con probabilidad de lluvias menores a 25 mm en los tres estados de la región.

Se esperan temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas durante el amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h con rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras de Yucatán y sonda de Campeche.

Por otra parte, una nueva onda tropical se localizará al norte de Honduras y Nicaragua.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias al noreste y suroeste del estado. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del este-sureste de 20 a 30 km/h, con rachas superiores 50 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en la porción norte y sur del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del sureste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km en zonas costeras.
Circulación de alta presión sobre el Golfo de México, favorecerá ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país, así como la presencia de vientos fuertes del sur y sureste con rachas de hasta 60 km/h en la Península de Yucatán, Tabasco, Veracruz, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, y lluvias aisladas en Tamaulipas. Bancos de niebla matutinos. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta, además de vientos fuertes del sur y sureste con rachas de hasta 60 km/h en la región.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Vientos fuertes del sur y sureste con rachas de hasta 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

ONU Mujeres nombra a Anne Hathaway Embajadora de buena voluntad

  • Cuando se trata de igualdad, la Sra. Hathaway es una voz comprometida con el cambio.
Nueva York, EU.- ONU Mujeres, la organización de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ha anunciado el nombramiento de la galardonada actriz americana Anne Hathaway como Embajadora de buena voluntad.

Una defensora de los derechos de las mujeres y las niñas desde tiempo atrás, la Sra. Hathaway pondrá de relieve la cuestión de la desigualdad en el reparto de las tareas del hogar como uno de los principales obstáculos para la igualdad de género, trabajando a nivel internacional para avanzar en la adopción e implementación de políticas que traerán consigo cambios tangibles. Cambios como, por ejemplo, la provisión de servicios de guardería asequibles y de bajas de maternidad y paternidad compartidas tanto en el sistema público como en el privado.
El nombramiento de Anne es oportuno porque este año ONU Mujeres está trabajando muy duro para fomentar una mentalidad más positiva y modalidades prácticas en el entorno laboral que creen y apoyen la igualdad para las mujeres”, ha declarado Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.
“El ‘castigo por la maternidad’ —que significa que cuando se convierten en madres, la remuneración y las oportunidades de las mujeres en el trabajo sufren— es una demostración particularmente insidiosa de la desigualdad de género en el lugar de trabajo. El cuidado de las y los hijos se ha visto desde hace ya demasiado tiempo como algo difícil, si no imposible, de considerar una responsabilidad de igual peso para ambos padres.

“Los estereotipos que hacen que sea difícil para los hombres tomarse un tiempo sin trabajo para dedicarse al cuidado de una hija o de un hijo son la herencia obsoleta de un modelo de familia sustentada en el hombre, que no tiene cabida en el entorno laboral mixto de hoy día. Un permiso de maternidad y paternidad bien implementado es una de las maneras en la que las y los jefes pueden demostrar que valoran a su personal, tanto a los hombres como a las mujeres”, añadió la Sra. Mlambo-Ngcuka.
Para demostrar cómo esto aumentará las oportunidades para las mujeres necesitábamos una defensora que tuviera el intelecto y la pasión para hacer frente a esta compleja cuestión. Nada más conocer a Anne me di cuenta de que habíamos encontrado lo que estábamos buscando. Es un verdadero honor tenerla a bordo”.
Los servicios de cuidado infantil y la baja por maternidad y paternidad son dos maneras en que los directivos y los gobiernos pueden demostrar que entienden el valor de su gente. Además de obstaculizar la participación equitativa de las mujeres en el entorno laboral, los roles de género inflexibles contribuyen a mantener a los hombres atrapados en una dañina situación de inmovilidad social. Consumidos por una cultura basada en el exceso de trabajo que les penaliza por tomar tiempo libre para asumir sus responsabilidades en el cuidado de la familia, los hombres también se enfrentan a las consecuencias nefastas de nuestra incapacidad para valorar el cuidado familiar. El no involucrar a los hombres en la conversación sobre el cuidado del hogar y familiar como un componente básico de la igualdad de género sólo contribuye a solidificar nomas sociales perjudicialmente rígidas sobre el género en general.

Cuando se trata de igualdad, la Sra. Hathaway es una voz comprometida con el cambio. En el pasado ha actuado como defensora de la Fundación Nike y ha viajado a Kenia y a Etiopía para aumentar la visibilidad sobre los matrimonios precoces. En 2013, la Sra. Hathaway puso voz a la narración de 'Girl Rising', una película documental de la CNN, centrada en el potencial de la educación para las mujeres, siguiendo a siete niñas de todo el mundo que tratan de superar los obstáculos y seguir sus sueños.
Me siento honrada e inspirada por esta oportunidad de ayudar a avanzar hacia la igualdad de género. Ya se ha obtenido un progreso significativo, pero es hora de que intensifiquemos nuestros esfuerzos de forma colectiva y nos aseguremos de alcanzar la verdadera igualdad”, ha dicho la Sra. Hathaway.
El empoderamiento económico de las mujeres es uno de los pilares estratégicos de ONU Mujeres, y una prioridad bajo el liderazgo de la Sra. Mlambo-Ngcuka.

Trabajadores yucatecos accederán a beneficios de créditos Fonacot

  • El Gobierno del Estado e Infonacot acuerdan promover ventajas de esquemas financieros.
Mérida, Yucatán.- A través de una amplia campaña de difusión, los empleados gubernamentales podrán conocer y acceder a créditos del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) con la tasa de interés más baja del mercado, lo que les permitirá elevar su calidad de vida, tras la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado y la instancia federal.

En el Salón de la Historia de la sede del Poder Ejecutivo, el Gobernador Rolando Zapata Bello y el titular del Instituto Fonacot (Infonacot), César Martínez Baranda, encabezaron la renovación del convenio que prevé promover los préstamos institucionales entre el personal de las unidades administrativas y órganos desconcentrados públicos.

Acompañado por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, el mandatario señaló que estas ventajas las podrán obtener los 46 mil 502 trabajadores formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en lo que va de la actual administración, lo que equivale al 89.1 por ciento de las plazas creadas en cerca de 12 años previos.

“Es por eso que con acciones y beneficios como éste, como los créditos Fonacot, todos salimos ganando. El mercado se activa, los trabajadores aprovechan su salario y la economía del estado se dinamiza también. Por algo Yucatán tuvo un rendimiento económico por arriba de la media nacional, al tener un crecimiento de 3.7 por ciento en 2015”, expresó ante autoridades federales y estatales.

El titular del Poder Ejecutivo compartió que hasta abril del presente año, cerca de 10 mil servidores públicos de la entidad contaban con un financiamiento del referido Instituto, con un monto de más de 108 millones de pesos y con respecto a 2015 para el mismo mes se observa que la inversión creció cerca del 10 por ciento este 2016.

En su turno, Martínez Baranda señaló que mediante la suscripción del documento se renueva la confianza en la función social del Infonacot que es otorgar prestaciones laborales que impulsen la economía familiar y en esta ocasión, de los integrantes de las dependencias estatales que estén vigentes en la nómina.

Abundó que en Yucatán del 1 de enero hasta el mes de junio, se han otorgado créditos Fonacot  por 149 millones de pesos a más de 12 mil trabajadores. Anunció que para lo que resta del año han  previsto colocar otros 168 millones de pesos para llegar a la cifra de 317 millones de pesos en esquemas accesibles, con plazos flexibles y las tasas más bajas del mercado en opciones financieras.

Por último, el director estatal del Infonacot, Guillermo Pérez Azcona, informó que como parte de la estrategia de promoción, se instalará un módulo del órgano federal en cada instancia del Poder Ejecutivo local.

Fuertes precipitaciones para jueves y viernes: Conagua

  • Pronóstico de altas temperaturas
Mérida, Yucatán.- Entre el miércoles y viernes se prevén temperaturas máximas de entre 36 y 40 grados Celsius para Yucatán, informó la CONAGUA, al anticipar la presencia de precipitaciones vespertinas, especialmente para el jueves y viernes, por influencia de una nueva onda tropical y el establecimiento de una línea de baja presión.

El jueves se estima que una nueva onda tropical se aproxime a la Península de Yucatán y su influencia aumentaría el potencial de lluvias en la región, con acumulados fuertes al oriente y sur de Yucatán, norte y centro de Quintana Roo y suroeste de Campeche. No se descarta que en otras zonas de la región se presenten precipitaciones de moderadas a fuertes.

En los sitios donde se presenten lluvias fuertes se pudiera presentar actividad eléctrica y rachas de viento fuerte.

Para el viernes una baja presión frente a las costas de Quintana Roo en asociación con la presencia de una onda tropical favorecería lluvias puntualmente fuerte al oriente y sur de Yucatán, norte y sur de Quintana Roo y de moderadas a fuertes al oriente y suroeste de Campeche.

De igual manera, este día se pudiera presentar actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Capacitan a pescadores por buzos profesionales

Mérida, Yucatán.- Buzos profesionales, certificados, transmiten sus conocimientos y tips a los pescadores que bucean en las costas de Yucatán y que manifiestan su interés al acercarse a los módulos de la CONAPESCA instalados en Puerto Progreso, Celestún, Dzilam de Bravo y Río Lagartos, donde también se les ofrecen folletos dípticos informativos, informó el subdelegado Luis Ernesto Martínez Ordaz.

Dijo que de esta manera se pretende brindar mayor seguridad de la vida humana en el mar, durante los días en que permanece abierta la temporada de captura de pepino de mar.

Refirió que el aprovechamiento de pepino de mar se lleva a cabo del 10 al 19 de junio en esta entidad, conforme al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y de acuerdo a evaluaciones biológico-pesqueras y criterios científicos del Instituto Nacional de Pesca, para asegurar la sustentabilidad de esta pesquería.

Apuntó que la temporada anterior, 2015, se registraron alrededor de 600 toneladas de pepino de mar, que generaron importante derrama económica para los pescadores de la región.

Niñas de Chemax conocen Mérida

  • Infantes de cinco municipios participan en Maravíllate con Yucatán
Mérida, Yucatán.- Demi y Eva Caamal, de 8 y 10 años respectivamente, son hermanas y  con entusiasmo expresaron la alegría de visitar por primera ocasión la capital yucateca como parte del programa “Maravíllate con Yucatán” de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Aún nerviosas por la emoción del viaje, estas pequeñas oriundas de X-Catzín, Chemax, que formaron parte del grupo de 152 pequeños y  21 adultos entre familiares y maestros, que participaron en este programa  educativo y de turismo social, visitaron el  aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” como primer punto.
Estoy muy contenta de venir  con mi hermanita y conocer lugares como el aeropuerto, es muy bonito y la gente viaja a muchas partes”, enfatizó Eva.
En su segunda parada, acudieron al parque zoológico del Centenario donde la experiencia de estas hermanas llegó a su límite cuando conocieron al león.
Siempre me lo imaginé así, muy grande, sí que da miedo”, mencionó Demi con una sonrisa en todo momento que denotaba su felicidad.
Al encabezar la edición número 17 de este evento, el titular de Sedesol estatal, Mauricio Sahuí Rivero, dialogó con el grupo de visitantes y les compartió la emoción de ver que cada vez más niñas y niños tienen la oportunidad de realizar el recorrido que ofrece “Maravíllate con Yucatán”.
Como parte de los ejes rectores del Gobierno del Estado que encabeza Rolando Zapata Bello se encuentra promover el turismo social en la infancia  de Yucatán para que las familias de escasos recursos económicos puedan conocer sitios de interés de nuestra entidad”, puntualizó.
En una  edición especial  de este esquema, participaron pequeños de cinco escuelas primarias del mismo número de municipios del oriente del estado, “Nachi Cocom”  de X-Catzín, Chemax; “José Ma. Iturralde” de Valladolid; “Lázaro Cárdenas” de Chichimilá; “Andrés Quintana Roo” de Calotmul y  “Lázaro Cárdenas” de Nahbalam, Temozón.

El itinerario de la jornada también incluyó acudir a las salas de cine del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI” en donde se proyectó la película “Tortugas Ninja 3”.

Llamado a la donación altruista de sangre

  • Premian a ganador de concurso de cartel
Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de Donante de Sangre, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán y la organización Donando Sangre, Compartiendo Vida, A.C., presentaron la campaña de donación altruista de sangre en Yucatán que estará en 50 parabuses distribuidos en diferentes puntos de la ciudad.

En el evento se premió a Omar Aguilar Escobedo ganador de la cuarta campaña  anual de promoción de la donación altruista de sangre quien obtuvo un premio de 5 mil pesos en efectivo por su trabajo.

El presidente de la CODHEY, José Enrique Goff Ailloud, destacó que este año la Organización Mundial de la Salud ha establecido el lema de la campaña “La sangre nos conecta a todos” y se centra en agradecer a las personas sus donaciones destacando la dimensión de solidaridad entre donante y paciente. 

Además dijo que esta campaña  busca incentivar la donación altruista de sangre como vía para coadyuvar en el derecho a garantizar el derecho  a la salud, por lo que es importante motivar a los donantes habituales a que sigan donando y alentar a las personas que gozan de buena salud y nunca han donado, en especial a las y los jóvenes, a que empiecen a hacerlo.

Goff Ailloud indicó que la generosidad de los donantes permite salvar vidas humanas y ayuda a erradicar la práctica de venta de sangre.

Por su parte, la presidenta de Donando Sangre, Compartiendo Vida, A.C. Marcia Lara Ruiz dijo que esta fecha es una oportunidad para celebrar y reconocer a las personas que han comprendido que a la vida hay que darle todo lo que se pueda  y poner los dones al servicio de los demás.

“Sin importar el nombre o el rostro de quienes ayudan, sin importar si es día festivo o vacaciones, o sin importar dejar de acudir a una fiesta y desvelarse para poder compartir vida a la mañana siguiente a quién lo está necesitando con urgencia, para celebrar a esas personas que no solamente dan su tiempo, sino que dan literalmente parte de su organismo a otras”, indicó.

Al evento, asistió Víctor Hugo Lozano Poveda, Coordinador General de Política Comunitaria de Mérida en representación del Alcalde Mauricio Vila Dosal, quien destacó la labor de la sociedad civil a favor del derecho a la salud, acciones que se complementan con el trabajo que realiza la autoridad.

En el evento fue premiado Omar Aguilar Escobedo que obtuvo 5 mil pesos, asimismo se dieron a conocer las menciones honoríficas a Mario Jesús Ku Álvarez y Mayra Guadalupe Canché Pacab  y se entregaron constancias a los participantes.

El trabajo del ganador será utilizado para la campaña anual y estará en 50 parabuses en diferentes puntos de la ciudad.

Día del Padre generaría derrama de casi 315MDP en Yucatán

  • Esa cifra representaría un incremento, en comparación a la misma fecha del 2015, de 5 por ciento.
Mérida, Yucatán.- Por los festejos del Día del Padre, los comercios formales de Yucatán esperan obtener una derrama cercana a los 315 millones de pesos, es decir, cinco por ciento más de las ventas que tuvieron en  2015, cuando se alcanzó los 300 millones de pesos, informó el presidente de la CANACO, Juan José Abraham Daguer.

Explicó que de lograrse esa cifra se estaría superando el aumento nacional en las ventas por el Día del Padre, que la Confederación de Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (CONCANACO) pronostica que será del 3.3 por ciento, esperando una derrama de 25 mil millones de pesos.

Respecto a los sectores de mayor demanda para estos días previos al domingo 20 de junio, Día del Padre, indicó que la telefonía móvil y electrónica serían los artículos de mayor demanda por parte de los consumidores, por ello se prevé que sus ventas incrementen en casi cinco por ciento este fin de semana, 17 al 20 del presente mes.

Además, el consumo en restaurantes registraría un crecimiento de alrededor de 3.8 por ciento; joyería y relojes 4.4 por ciento; artículos deportivos de 2.4 por ciento; ropa y calzado 3.2 por ciento; mercancías generales, como cd´s, vinos, películas y artículos para el cuidado personal, de 2.8 por ciento y esparcimiento, de 1.5 por ciento.

Subrayó que para la mayoría de los negocios sus ventas en general se elevarán en casi 50 por ciento, en comparación con un fin de semana normal, durante los festejos del Día del Padre, cifra que pudiera ser superior si los consumidores comprarán en los negocios legalmente establecidos, donde garantizan calidad en los productos.

Apuntó que ante el incremento de la actividad comercial, los consumidores siempre deben tomar en cuenta realizar sus compras de bienes y servicios en los negocios legalmente establecidos, pues estarán comprando calidad en los productos, así como tendrán garantías por cualquier defecto de los mismos.

Puntualizó que sin duda el festejo del Día del Padre será un respiro para los comercios locales, pues aunque en derrama no es igual al Día de las Madres, si se tiene una derrama considerable que ayuda a que los negocios capten una buena derrama económica en un fin de semana, que en este año en Yucatán sería de casi 315 millones de pesos.

Hoteles se suman a las acciones de Escudo Yucatán

  • Contarán con botones de emergencia y cámaras de videovigilancia.
Mérida, Yucatán.- Hoteles de la entidad tendrán a su disposición un botón de emergencia y cámaras de videovigilancia para tener un contacto más inmediato con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de esta manera garantizar la tranquilidad de los huéspedes.

En el marco del programa Escudo Yucatán, la SSP y la Cámara Mexicana de Hoteles de Yucatán (Camhy) firmaron un convenio de colaboración para la aplicación de dichos dispositivos, además de que, de presentarse una emergencia, las autoridades podrán solicitar información sobre quienes se hospedan en estos recintos.

Como representante personal del secretario General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, Gaspar Quintal Parra, destacó que el acuerdo resalta la participación ciudadana para el cumplimiento de las políticas públicas.

Por tal motivo, acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, Quintal Parra agradeció la iniciativa de los integrantes de la Camhy por sumarse a la tarea que con esfuerzo comparten Gobierno y sociedad, con el fin de cuidar la seguridad que goza Yucatán, para el beneficio de sus habitantes y visitantes. 

Al dar detalles del acuerdo, el presidente de la Cámara, Ricardo Dájer Nahum, explicó que el botón de emergencia estará en la recepción de los hoteles y que, una vez activado, habrá una respuesta inmediata, de no más de tres minutos de llegada, por parte de patrullas de la SSP.

Asimismo, de ser necesario en algún caso de emergencia, los hoteleros pondrán a disposición de los elementos policiacos las grabaciones de las cámaras de videovigilancia, además de fotocopias de credenciales de elector o pasaportes, para saber la procedencia y nombres de los huéspedes.

Por su parte, Saidén Ojeda señaló que el convenio responde al interés de seguir implementando esquemas innovadores y de fortalecer los canales de comunicación para la sociedad local, así como para visitantes nacionales y extranjeros. En este sentido, añadió que el botón estará enlazado a la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Umipol).

Durante la ceremonia, el gerente General del Centro de Soluciones Inalámbricas, Rafael Gozzi Gallastegui, realizó una demostración del funcionamiento y efectividad de este mecanismo.

Más de 43 mil trabajadores beneficiados con Capacitar

  • Apoyos superiores a los 2.4 mdp se entregan en una jornada más de Bienestar Laboral
Mérida, Yucatán.- Más de 43 mil trabajadores fueron beneficiados por el programa Capacitar en los últimos tres años, lo que ha permitido elevar la productividad de la mano de obra en la entidad, destacaron autoridades estatales, líderes sindicales y dirigentes empresariales.

En el marco de una jornada de entrega de apoyos por 2.4 millones de pesos de la estrategia Bienestar Laboral, que encabezó el Gobernador Rolando Zapata Bello, se resaltó que también se ha impulsado en el estado una política de empleabilidad para personas con discapacidad, creando en conjunto con el sector privado una bolsa de trabajo, con la que se ha colocado a más de cinco mil integrantes de este sector.

Acompañado de la representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Lorena Gamboa Sosa, y del secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en la entidad, Pedro Oxté Conrado, señaló que este tipo de acciones son posibles gracias al apoyo del Gobierno federal, que permite impulsar a las microempresas, la mayoría de tipo familiar y encabezadas por mujeres.

Por tres años consecutivos Yucatán ha ocupado el primer lugar en la ejecución de estos programas, pero lo más importante es cuántas personas se han beneficiado con acciones como éstas. Eso me da un doble motivo para seguir adelante para que haya más equipos, becas y beneficios para todas las familias, aseveró ante el delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Ricardo Béjar Herrera.

Los apoyos entregados este día consistieron en el pago de 16 cursos a 400 personas de las modalidades de Capacitación en la Práctica Laboral y Autoempleo. Asimismo, se iniciaron cuatro talleres para instruir a 100 participantes, todo con una inversión de 1.4 millones de pesos en beneficio de habitantes de 12 municipios del estado.

De igual manera se otorgaron 37 equipos de Fomento al Autoempleo a 72 emprendedores de 21 demarcaciones, principalmente para negocios como carpintería, tapicería, cocina económica, papelería y salón de belleza, entre otros.

En su turno, el titular de la STPS en la entidad, Enrique Castillo Ruz, indicó que la estrategia Bienestar Laboral también se acompaña con el acceso a la justicia para los trabajadores mediante la modernización de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado, que al inicio de la administración registraba un rezago de 13 mil 600 expedientes, los cuales a la fecha se han logrado abatir en su totalidad.

Como parte de la cultura de la conciliación y mediación, dicha Junta creó la sala de convenios, que entre 2013 y 2015 ha logrado establecer 44 mil acuerdos fuera de juicio para garantizar la justicia laboral a los empleados, puntualizó.
© all rights reserved
Hecho con