Inmortalizan a Antonia Jiménez Trava

  • Su nombre, junto a Elvia Carrillo Puerto y Consuelo Zavala Castillo en el Congreso local
Mérida, Yucatán.- En reconocimiento a su legado como insigne yucateco tras sus acciones para resaltar y honrar la labor de todas las mujeres y el respeto a sus derechos humanos, Antonia Jiménez Trava fue inmortalizada en el Congreso del Estado, donde su nombre quedó inscrito en una de las salas principales de la sede del Legislativo.

A propuesta de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez, que el pleno de la LXI Legislatura aprobó por unanimidad, se dio paso al homenaje a la primera mujer egresada de la carrera de leyes en Yucatán.
Estoy convencida de que si hoy todavía estuviera entre nosotros, la abogada Jiménez Trava reprobaría muchas situaciones que día con día viven las mujeres en todos los ámbitos, sea pues la inolvidable maestra una inspiración para no rendirnos jamás”, subrayó Rivas Rodríguez.
Ante representantes de diversos sectores, funcionarios y la comunidad jurídica se develaron las letras que desde hoy dan nombre a la Sala de Comisiones A del recinto Legislativo, así como una placa conmemorativa.

Durante la ceremonia se recordó que la grandeza de Antonia Jiménez Trava, primera mujer y única funcionaria en recibir las más altas condecoraciones que otorgan los Poderes del Estado e instituciones.

Entre los galardones por su destacada trayectoria, la homenajeada recibió en vida la medalla “Eligio Ancona”, otorgada por la Universidad Autónoma de Yucatán; la medalla “Rafael Matos Escobedo”, que otorga el Gobierno del Estado; la medalla "Héctor Victoria Aguilar", galardón del Poder Legislativo, y la condecoración "Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá", que otorga el Poder Judicial.

Ante más de un centenar de personas, entre las que se encontraba Julio Jiménez Noh, sobrino de la homenajeada conocida cariñosamente como “Totó” y sus sobrinas nietas  Mariana y Ana Cristina Jiménez Baqueiro, se recordó que también fue presidenta de la Comisión Electoral del Estado en 1970 y el primero de enero de 1971 fue nombrada Magistrada del Tribunal Superior de Justicia y primera mujer en todo el país que alcanzó el cargo de presidenta de un Tribunal.
Abogada Antonia Jiménez Trava, sus acciones y pensamientos vivirán por siempre y nos servirá de ejemplo e inspiración para servirle a Yucatán y a México, como nos enseñaste. Siendo siempre la primera en demostrar con el ejemplo que sin importar el grado de dificultad de las cosas que enfrentamos, son estas  precisamente, las que enseñan y abren camino cuando las remontamos y aprendemos a sobrellevarlas”, enfatizó Celia Rivas.
En el evento, Carlos Alberto Macedonio Hernández, director de la Facultad de Derecho de la UADY, compartió que Antonia Jiménez fue la catedrática que vinculó la teoría jurídica con la práctica profesional, siendo congruente al enseñar y practicar las leyes en la realidad social pues defendió la equidad de género al grado de ser una de las precursoras en el tema a nivel nacional.

María Elena Achach Asaf, presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionales del Derecho de Yucatán (AMPRODEY), agradeció el reconocimiento a la trayectoria de “Totó”, con lo que la actual Legislatura dijo “da muestra de sensibilidad al distinguir a las mujeres que han forjado la igualdad de Yucatán”.

Julio Jiménez Noh calificó este día como una fecha memorable pues se recuerdan las conquistas que alcanzó la abogada Jiménez Trava; además de que su legado se preserva con las enseñanzas que dejó a sus alumnos, muchos de los cuales hoy son diputados, magistrados o funcionarios públicos.

Con su nombre a la Sala de Comisiones, Antonia Jiménez Trava se agrega a la lista de mujeres reconocidas por la LXI Legislatura: Elvia Carrillo Puerto y Consuelo Zavala Castillo.

Condena Gobierno hechos de Tekax

  • Refrenda compromiso de respeto a los derechos humanos
Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado condenó los hechos de Tekax donde cinco policías, ya detenidos y recluidos en el CERESO, torturaron para obtener la confesión de ciudadanos presuntamente involucrados en algún hecho delictivo.

En un comunicado el Gobierno del Estado reitera su compromiso de respeto a los derechos humanos de todos quienes habitan en nuestra entidad, y de castigar con todo el peso de la ley a quienes infrinjan las normas que nos rigen.

Texto íntegro:
Comunicado de prensa
Mérida, Yucatán.- Recientemente nos enteramos de hechos lamentables atribuidos a servidores públicos pertenecientes a la Policía Municipal de Tekax, en agravio de ciudadanos presuntamente involucrados en algún hecho delictivo.
El Gobierno del Estado condena ésta y cualquier práctica que vaya en contra de los derechos humanos de los yucatecos, cualquiera que sea su condición, y asume el compromiso, en el ámbito de su competencia, de aplicar estrictamente la ley en contra de los infractores.
Desde el principio de esta administración, se han desarrollado acciones en coordinación con los 106 ayuntamientos, encaminadas a capacitar a sus cuerpos policíacos sobre los contenidos del nuevo Sistema de Justicia Penal y el estricto respeto a los derechos humanos.
Dentro de este contexto, en el presente caso relacionado con policías municipales de Tekax, se abrió una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar a los probables responsables.
De esta manera, agotadas las diligencias pertinentes, se dio conocimiento del caso al juez de control competente, quien otorgó órdenes de aprehensión en contra de cinco presuntos responsables, mismas que fueron ejecutadas en términos de ley.
Este día, los imputados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de este municipio del sur del estado, con la finalidad de continuar con el procedimiento respectivo y llegar a la imposición de las sanciones que correspondan.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso de respeto a los derechos humanos de todos quienes habitan en nuestra entidad, y de castigar con todo el peso de la ley a quienes infrinjan las normas que nos rigen.

Hasta 12 años a policías torturadores de Tekax

  • Se encuentran en prisión preventiva
Mérida, Yucatán.- Los cinco policías de Tekax están en prisión preventiva por su presunta  participación en hechos de tortura de dos víctimas,  informo el fiscal general del Estado, Ariel Adelcua Kuk.
Hay una investigación que se va a acompletar a partir de que tengamos el auto de vinculación a proceso podrán en su momento esclarecer los delitos.
Agregó que la destitución de los elementos policíacos corresponderá a la decisión del Cabildo de Tekax y que la sanción puede ser entre tres a doce años de prisión.
Este es un delito especial lo contempla la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura en el Estado de Yucatán que habla de una sanción a 3 a 12 años de prisión. Nosotros vamos a solicitar la sanción que corresponda a los hechos y al involucramiento de estas personas.
Dijo que este es un caso excepción no debe ocurrir y que como autoridades lamentan el hecho.

Recalcó que continuarán capacitando a personal para la prevención del delito, respeto de los derechos humanos a través del nuevo sistema de justicia penal para salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

Todo el peso de la ley a policías torturares: alcalde

Mérida, Yucatán.- Tras condenar los hechos, el alcalde de Tekax, Josué Couoh Tzec, exigió todo el peso de la ley contra los cinco policías acusados de torturar a un detenido, incluido quien grabó el vídeo que se difundió en redes sociales, quienes ya fueron consignados a la autoridad correspondiendo.
Condenamos los hechos yo como médico que entregado más de 19 años a la salud, condenamos esta situación vamos a pedir que caiga todo el peso de la ley en todos aquellos que estén involucrados en ésta lamentable situación.
Agregó qué, el Ayuntamiento de Tekax ofreció respaldo a la familia de la persona afectada.
Señaló que ese municipio no enfrenta problemas de inseguridad y dijo que los 120 policías están en constante capacitación.

Resaltó que es la primera vez que sucede un acto de este tipo.
Damos instrucciones para que los elementos sean investigados conforme a la ley, desde los momentos de esta situación fue turnado al ministerio público y el día de ayer los cinco elementos involucrados fueron ingresados al penal de tekax y a las 12 de la noche fueron a audiencia pública, ya están en mano de un juez del distrito.
Dijo que las personas que deseen pertenecer a la corporación deberán contar con requisitos estrictos para no involucrarse en violaciones a los derechos humanos.

La CONAGUA pronostica fuerte bochorno, esta semana

  • El paso de dos ondas tropicales favorecerá la presencia de lluvias durante la semana.
La influencia de dos ondas tropicales esta semana favorecerá la presencia de precipitaciones de moderadas a fuertes en diversos puntos de la Península de Yucatán, aunque se mantendrán las temperaturas de calurosas a muy calurosas en la región, pronostica la CONAGUA.

Señaló que esta combinación de precipitaciones y altas temperaturas favorecerá durante los próximos días fuerte efecto de bochorno entre la población.

De acuerdo con los pronósticos, para los siguientes días se prevén registros máximos de 35.0 a 39.0 grados para Yucatán y Campeche, mientras que para Quintana Roo se anticipan valores de 34.0 a 38.0 grados Celsius. No se descarta que se pudieran presentar valores de hasta 40.0 grados Celsius en algunos puntos de Yucatán o de Campeche.

Pese a la presencia de altas temperaturas, durante los siguientes días se observará la presencia de precipitaciones vespertinas por la presencia de dos ondas tropicales y la entrada de aire húmedo proveniente del Mar Caribe.

En tal sentido, para este martes el ingreso de humedad, en interacción con el paso de una nueva onda tropical, favorecerá condiciones de cielo de medio nublado a nublado e intervalos de chubascos fuertes en el sur de Quintana Roo y tormentas puntualmente fuertes al oriente y centro de Yucatán, así como en el centro y suroeste de Campeche.

El miércoles, el sistema de alta presión con centro en el Golfo de México favorecerá condiciones de cielo de parcialmente nublado a nublado, así como probables precipitaciones con intervalos de chubascos en el sur y suroeste de Campeche, centro y sur de Quintana roo y lloviznas al sur y occidente de Yucatán.

Para el jueves la entrada de aire húmedo y la cercanía de una onda tropical generará condiciones de cielo de medio nublado a nublado con chubascos y tormentas puntualmente fuertes al oriente y centro de Yucatán, centro y sur de Campeche y en el norte de Quintana Roo.

A Francia 17 alumnos de Técnico Superior Universitario

  • Becarios de la UTM y UTRS, beneficiarios del programa Mexprotec
Mérida, Yucatán.- Unos 17 alumnos de la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) integran la generación nacional 2016-2017 del programa Mexprotec (México Profesional Tecnología), que completará su formación en instituciones de Francia.

En el Centro Heuristic ubicado en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY), el Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la despedida de los TSU que participarán en el intercambio académico, de los cuales 16 provienen de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y uno, de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTRS).

Acompañado por el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, Raúl Godoy Montañez, señaló que la generación de capital humano es una de las fortalezas de la entidad, pues es un factor que interesa a las grandes empresas para establecerse e invertir.

Ante los rectores de la UTRS, Janice Escobedo Salazar y de la UTM, David Alpízar Carrillo, resaltó el papel que representan los jóvenes como el futuro de la economía del estado, y que a su regreso se integren y contribuyan con sus conocimientos en el proceso ascendente de reindustrialización que se vive actualmente en el territorio local.

Sindicalistas chinos visitan Yucatán

Mérida, Yucatán.- Durante la Reunión Internacional de la Federación de Sindicatos de la Provincia de Jiangsu de la República Popular de China y la CROC Yucatán, el gobernador Rolando Zapata Bello destacó que el intercambio cultural, los vínculos comerciales y las constantes visitas diplomáticas entre autoridades chinas y yucatecas muestran una voluntad de cooperación y fuertes lazos de amistad entre México y la nación oriental.
Las alianzas internacionales nos pueden brindar la gran oportunidad para compartir experiencias, identificar retos y establecer acuerdos que nos permitan seguir avanzando, dijo.
Ante el líder de la CROC, Pedro Oxté Conrado, dijo que la organización sindical es un agente activo para el desarrollo económico y social de la entidad, debido a que cuenta con trabajadores de gran talento, capacidad y muchas experiencias por compartir, además de que pueden enriquecerse con otras propuestas.

La presidenta de la Federación de Sindicatos de la Provincia Jiangsu, Xing Chunning, señaló la importancia de que China y México mantengan una relación de esfuerzo y confianza para que ambas naciones avancen de manera conjunta en materia laboral, a fin de garantizar los derechos del sector y elevar salarios.

La también diputada china agregó que la provincia de Jiangsu exporta a México maquinarias y aparatos electrónicos que se traducen en siete millones de dólares estadounidenses. Igualmente destacó que dicha provincia cuenta con abundantes recursos turísticos.

A su vez Oxté Conrado pidió a la delegación del país oriental tener en cuenta que en Yucatán se vive en paz y tranquilidad, además de que el Gobierno del Estado impulsa acciones en materia de educación, salud y tecnologías de la información y comunicación. También, dijo, se les brinda atención a las personas en situación vulnerable.

Reconoció que en la entidad se atienden las necesidades de los trabajadores, especialmente las de sus hijos en materia de educación básica, ya que en cada curso escolar reciben uniformes, calzado, libros, becas y computadoras.

Legisladores de Morena DF financian víveres para la CNTE Oaxaca

Ciudad de México. Comerciantes de la Merced y la Central de Abasto, así como de la cooperativa Pascual ofrecieron descuentos a la bancada local de Morena en apoyo al movimiento disidente magisterial, informó la diputada Citlali Hernández Mora.

Este lunes los víveres, equivalentes a 100 mil pesos reunidos mediante la aportación de 5 mil pesos de las dietas por cada uno de los diputados morenistas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, serán enviados hacia la ciudad de Oaxaca y Nochixtlán, indicó la legisladora en conferencia de prensa.

La Asociación de Comerciantes de la Merced y el Zorro Barretero e Impulsora Sahuayo de la Central de Abasto, así como el grupo Colchero Roelim y los servicios de fletes de la Merced y la Central de Abasto ofertaron a buen precio arroz, atún, avena, ensalada de frutas, azúcar, café, frijol, leche en polvo, chiles, sardinas, mientras la cooperativa Pascual ofertó agua y el grupo Colchero Roelin cobijas.
Nuestra visita a Oaxaca nos va a servir también para tener claridad respecto a en qué otra cosas podemos ayudar como legisladores”, expresó.
Agregó que la solidaridad también se ha hecho notar en los módulos de atención de los 20 legisladores de Morena en la ALDF y que dichos apoyos se han dirigido al plantón que mantiene el movimiento magisterial en la Ciudadela.

La legisladora calificó la ayuda como un acto solidario y rechazó que Morena busque manipular el movimiento con fines electoreros. “Nuestra postura ha sido muy clara, diálogo, una transición al modo en que ha estado gobernando Peño Nieto”.

Expuso que mientras la llamada Ley Tres de tres fue vetada, en el tema de la reforma educativa persiste la cerrazón que ya ha costado muertes, y que “no se ha podido poner a discusión de una manera pública, con académicos, especialistas, padres de familia, profesores, es decir, es una reforma que se ha ido impulsando bajo la cerrazón y sin diálogo, y al día de hoy mucha gente de este país no ubica qué es la reforma educativa”.

Morena quisiera el diálogo como lo quisiera la CNTE y con la persona que tenga la capacidad de resolver los problemas, “al final Aurelio Nuño ha mostrado incapacidad, ha mostrado cerrazón y Chong pareciera que no ha podido en estas mesas de diálogo, y sabemos que al interior del gobierno federal hay una serie de diferencias. Esperemos que sea con la persona más capaz para llegar a un diálogo”.

Campamento de Verano Incluyente 2016

  • Durante esta semana personas con y sin discapacidad convivirán en el segundo Campamento de Verano Incluyente
Mérida, Yucatán.- Más de 130 personas con y sin discapacidad partieron rumbo a Puerto Aventuras, Quintana Roo, al Campamento de Verano Incluyente 2016, que por segundo año consecutivo organiza el DIF Yucatán para impulsar el turismo inclusivo.

En el banderazo de salida el director general, Limber Sosa Lara, resaltó que en esta ocasión el 80 por ciento de los participantes son provenientes de municipios, además de integrantes de algunas organizaciones de la sociedad civil que promueven dicha visión con el Gobierno del Estado.
Las actividades están pensadas para fortalecer la integración social de las personas con discapacidad en base al respeto de sus derechos; es parte de la visión que nos propone el Gobernador Rolando Zapata Bello. Por ello, ya contamos con 18 autobuses adaptados en municipios.  Este campamento tiene la misión de construir inclusión y demostrarnos que, si bien se puede tener una discapacidad, todos los días podemos descubrir la infinidad de capacidades que llevamos dentro”, indicó.
Por su parte, el miembro del Comité Organizador del Campamento, Martín Medina Acereto, agradeció a la Presidenta del Patronato DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, por el respaldo para realizar dinámicas que promueven el cumplimiento de los derechos humanos, sensibilizan a la sociedad y fomentan la igualdad.

“Mis compañeros y yo valoramos mucho esta oportunidad, porque sabemos que por nuestra condición a veces se dificulta mucho salir de nuestros municipios, y gracias al esfuerzo de las autoridades al poner a nuestra disposición cómodos autobuses adaptados y hacer estas actividades, nos devuelven la libertad y significa mucho para nosotros”, señaló.

Durante una semana los campistas desarrollarán un amplio programa de talleres, dinámicas, pláticas, actividades deportivas y muestras artísticas en un ambiente de relajación y de playa, acompañados de un equipo de especialistas del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

En esta edición asisten personas con discapacidad auditiva, intelectual, visual o motriz de Akil, Celestún, Kanasín, Maní, Maxcanú, Oxkutzcab, Sacalum, Samahil, Tecoh y Ticul. Asimismo, de las asociaciones civiles Aprendamos Juntos, Peniche Larrea, y Terapistas Unidos con Discapacidad.

Dieron el banderazo de salida de los seis autobuses adaptados, el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), José Enrique Goff Ailloud; los diputados federales Lucely Alpizar Carrillo, Pablo Gamboa Miner y Francisco Torres Rivas, así como la presidenta del Consejo Promotor de los Derechos de las Personas con Discapacidad,  Dulce Caballero Encalada, y el director del CREE, Alejandro Ojeda Manzano.

Hallan por primera vez en la historia un cementerio filisteo en Escalón

  • El descubrimiento podría dar un vuelco a la historia y arqueología bíblicas
Israel.- Un enorme cementerio filisteo de unos 3.000 años de antigüedad se ha encontrado en el puerto mediterráneo de Ashkelon. La forma de los enterramientos demuestra, por primera vez, que los filisteos llegaron de la región del Mar Egeo, y tenían vínculos muy estrechos con el mundo fenicio.

"El noventa y nueve por ciento de los capítulos y artículos escritos sobre las costumbres funerarias de los filisteos debe ser revisado ahora que encontramos el primer y único cementerio filisteo", expresó Lawrence E. Stager, profesor emérito de Arqueología de Israel, en la Universidad de Harvard.

El cementerio fue encontrado en las afueras de los muros de la ciudad de Tel Ashkelon, una de las cinco ciudades principales de los filisteos en el antiguo Israel.

Se encontró que el cementerio tiene más de 150 enterramientos individuales que datan del siglo XI al VIII antes de la era cristiana. Las tumbas no perturbadas por el paso del tiempo, han arrojado nueva luz sobre un misterio que acosaba a los arqueólogos durante décadas: los verdaderos orígenes de los filisteos.

"La pregunta básica que queremos saber es de dónde proviene este pueblo", dijo el Dr. Sherry Fox, un antropólogo físico que realiza el muestreo de los huesos para su análisis, incluidos los estudios de ADN, radiocarbono y demás estudios biológicos.

Los filisteos no vivían como los cananeos
El descubrimiento sin precedentes del cementerio filisteo permite a los arqueólogos no sólo estudiar las prácticas funerarias de los filisteos por primera vez, sino también obtener información sobre las características de los filisteos y su estilo de vida.

Con este descubrimiento, los arqueólogos finalmente tienen un conjunto de datos no en uno o dos individuos, sino de toda una población, explica Daniel M. Master, profesor de la Universidad de Wheaton y co-director de la Leon Levy Expedition.

"Ya podemos decir que las prácticas culturales que vemos aquí son sustancialmente diferentes de los cananeos y los de las tierras altas en el Este", expresó Master. Los organismos también pueden proporcionar información sobre los hábitos de la dieta, del estilo de vida y la morbilidad.

Una de las conclusiones de los arqueólogos ya han llegado es que estos individuos particulares parecían haber sido librados de grandes conflictos violentos.

"No hay evidencia de ningún tipo de traumatismo en los huesos, de la guerra o de violencia interpersonal", declaró Fox.

A diferencia de la práctica típica de enterramiento en la región - enterramientos familiares o enterramientos múltiples, donde el fallecido era colocado en plataformas o bancos elevados - la práctica en Ashkelon fue marcadamente diferente.

Los fallecidos eran, en su mayor parte, enterrados en fosas ovales. Cuatro de los 150 fueron incinerados y algunos otros cuerpos fueron depositados en tumbas de cámara de entierro de sillería. Estas son las prácticas funerarias conocidas del ámbito cultural del Egeo - pero ciertamente no del cananea.

Los artefactos encontrados con los esqueletos en el cementerio filisteo en Ashkelon son indicativos de la cultura filistea, no caananita.

Ashkelon se convirtió en un centro de comercio floreciente durante la Edad de Bronce, debido a su ubicación en el mar Mediterráneo y su proximidad a Egipto. Fue a través de Ashkelon, que Egipto vendió lino y papiro - y también esclavos - para el resto del mundo antiguo.

Otros productos distribuidos a través de Ashkelon durante la Edad del Hierro (1185 a 604 AEC) incluyen vino y textiles. También hay evidencia de las importaciones de granos de Judá, de nuevo acreditando la ciudad filistea como una puerta de enlace importante entre el este y el oeste.

Ashkelon seguiría siendo un centro comercial clave hasta la época de los cruzados. Pero fue destruida por el sultán mameluco Baibars en 1270 de nuestra era, un golpe del que nunca se recuperó.

Enseñan a producir gelatinas artesanales

  • Taller dirigido a personas con alguna discapacidad y adultas mayores.
Mérida, Yucatán.- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, clausuró el curso de autoempleo del programa Abriendo Espacios, que en esta ocasión ofreció módulos para aprender a producir “Gelatinas artesanales”, a 21 personas con alguna discapacidad y adultas mayores.

Ante la instructora, Metzli Yutzil Rueda González, reiteró el compromiso del gobernador Rolando Zapata Bello por impulsar esquemas en favor de todos los sectores sociales.

El director del CREE, Alejandro Ojeda Manzano, comentó que estrategias como ésta, que opera la dependencia, “promueven la inclusión social, pero sobre todo la inclusión laboral”,  lo cual ayuda a superar las barreras y crear más oportunidades para las personas con alguna discapacidad y los adultos mayores.

La señora Azalea Uribe, participante del proyecto, se dijo feliz porque aprendió una actividad productiva, con la cual podrá disfrutar los postres en su casa o venderlos para obtener un ingreso extra.

En representación de sus compañeros, dirigió unas palabras el señor José Venancio Solís de 63 años de edad y quien presenta una discapacidad motora.

“Agradecemos a quienes hicieron realidad este curso, ha sido una experiencia maravillosa y muy satisfactoria porque demuestra que las autoridades creen en nosotros y nos dan herramientas para poder superarnos con actividades que nos generen más recursos económicos”, enfatizó.

Don José destacó el compañerismo dentro del grupo y confió en que sigan impartiéndose estos módulos, para incrementar el bienestar de las familias de Yucatán.

En la exposición se presentaron gelatinas de pepino, rompope, tequila, tipo carlota, de nutella, de café, primavera y de Oreo, entre otros sabores.

Abrirán módulo veterinario del Ayuntamiento

  • Se amplía la campaña de esterilización de mascotas
  • Nuevas acciones a favor de la accesibilidad universal
Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida pondrá en funcionamiento, a mediados de este mes, un módulo veterinario que estará ubicado en la colonia Chichén Itzá, informó el director de Desarrollo Humano, Sergio Chan Lugo.

El costo de la atención será de 15´pesos y si se requiere de algún medicamento será de 40 pesos y también se aplicarán vacunas antirrábicas totalmente gratuitas y se realizarán desparasitaciones.

Dijo que están en la contratación del personal, la adecuación del local, ubicado en la calle 18 entre 19 y 21 de Chichén Itzá, para luego instalar el mobiliario y dejarlo listo para que inicie operaciones el 15 de julio. El horario de funcionamiento será de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Señaló que el alcalde Mauricio Vila tiene un firme compromiso con la protección de la salud de los animales por lo que el módulo contará con un médico veterinario para que las familias de escasos recursos puedan llevar a sus mascotas.

A largo plazo se buscaría ofrecer de manera permanente el servicio de esterilización de mascota, y por el momento su equipo de trabajo está en el proceso de detallar como sería la logística, los costos y el material que se debe de adquirir para poner en marcha este servicio.

El pasado 25 de junio inició  la campaña de Esterilización Canina y Felina, que organiza el Ayuntamiento en coordinación con la asociación civil “Cinco Patas” y la clínica veterinaria” Planned Pethood México”.

Ante la gran respuesta de la gente y luego de agotarse en sólo dos días los primeros 100 lugares, el alcalde giró instrucciones para que haya más cirugías, motivo por el cual se realizaron cuatro jornadas  más de esterilizaciones el 25 y 26 de junio, el 2 de julio, y la próxima será el 13 y 14 de agosto. Se espera que en total se realicen 350 cirugías gratuitas beneficiando sobre todo a las familias de escasos recursos que no pueden costear esta operación

Las cirugías se realizan en las instalaciones de la Subdirección de Salud en el Fraccionamiento Pacabtún y están a cargo de los médicos veterinarios de “Planned Pethood México”. El horario de las intervenciones es de 8 a 12 horas. Durante el procedimiento, los dueños de las mascotas reciben una plática de tenencia responsable de mascotas, impartida por personal de la asociación “Cinco Patas”.

A su vez, el subdirector de Salud del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Peraza, informó que el sábado 25 de junio se realizaron 58 esterilizaciones, 8 más que las programadas, atendiendo en el primer turno de las 8 horas a 18 perros y 3 gatos;a las 10 fueron 13 perros y 3 gatos, y a las 12 del día, 15 perros y 6 gatos.

El domingo 26 se atendieron en el turno de las 8 la mañana 26 perros, y 9 gatos; en el de las 10, 23 perros y 12 gatos; en el turno de las 12, 37 perros y 9 gatos, lo que hace un total de 116 animales atendidos.

El sábado 2 de julio en el primer turno se atendieron 25 mascotas; en el de 10 a.m. fueron 21 y en el de las 12, 17, lo que hace un total de 63 animales.

La próxima esterilización se realizarán los días 13 y 14 de agosto y la meta es atender a 150 mascotas.

Informó que la esterilización es una cirugía sencilla que implica una rápida recuperación con beneficios múltiples para los animales, como la reducción de riesgo de contraer enfermedades venéreas o tumores, eliminación del celo en hembras y, lo más importante, evita el nacimiento de cachorros no deseados que por lo general son abandonados o maltratados.

Militantes femeninas del PRD se capacitan en gestión

Mérida, Yucatán.- Mujeres del PRD se capacitaron para usar el internet y las redes sociales como herramientas para localizar programas y acciones de los tres niveles de gobierno que ellas puedan aprovechar para obtener recursos y apoyos y los apliquen en sus poblados y colonias.

En representación del presidente estatal Mario Alejandro Cuevas Mena, el director nacional del Instituto de Investigación Política, Arcadio Sabido Méndez, clausuró el curso “Proyectar con Perspectiva de Género” e instó a las solaztequistas a emplear los conocimientos que obtuvieron para trabajar a favor de sus vecinos.

Informó que más adelante se les brindarán más actividades tendientes a prepararlas en otros rubros en materia de gestión pública y política.

Las mujeres recibieron el taller de los instructores Myriam Estrada Castillo y Armando Magaña Sánchez, de la empresa capacitadora “Epísteme”.

El estadounidense Greg Burke sustituye a Federico Lombardi

  • La española Paloma García Ovejero, vicedirectora de la Sala de Prensa
  • Ambos asumirán el cargo a partir del próximo 1 de agosto
Roma.- El Vaticano nombró hoy al estadounidense Greg Burke como su nuevo portavoz, en sustitución del jesuita Federico Lombardi y en el puesto de subdirectora de la Sala de Prensa de la Santa Sede, el papa ha nombrado a la española Paloma García Ovejero, corresponsal de la cadena española COPE en Italia y el Vaticano.

La Santa Sede informó en un comunicado que  ambos asumirán el cargo a partir del próximo 1 de agosto.

El estadounidense nació el 8 de noviembre de 1959 en Saint Louis y, tras haber frecuentado los liceos jesuitas de la ciudad, se licenció en 1983 en Ciencias Comparadas de la neoyorquina Universidad de Columbia, especializándose después en Periodismo.

En aquellos años fue miembro numerario del Opus Dei. Trabajó en la agencia United Press International de Chicago, para la agencia Reuters y para el semanario 'Metropolitan', hasta que fue enviado a Roma como corresponsal de la revista 'National Catholic Register'.

En 1990, comenzó a colaborar con la revista 'Time' y a partir de 2001 inició a trabajar como corresponsal en Roma para Fox News.

En 2012 fue convocado por la Secretaría de Estado vaticano, en la sección de Asuntos Generales, como asesor para la Comunicación y desde diciembre de 2015 era subdirector de la Sala de Prensa del Vaticano, como sustituto del padre Ciro Benedettini.

La hasta ahora corresponsal de COPE en el Vaticano e Italia, Paloma García Ovejero ha sido nombrada vicedirectora de la Sala de Prensa del Vaticano. Hasta el momento, el cargo lo desempeñaba desde el pasado 1 de febrero, Gregory Joseph "Greg" Burke, periodista y experto en comunicaciones estadounidense. A partir de ahora, Burke asume las funciones que realizaba el Padre Federico Lombardi como portavoz de la Santa Sede, tras su salida.

Junto a Burke estará Paloma García Ovejero. La periodista se incorporó a COPE en 1998. En estos casi 20 años ha desarrollado de manera excelente su labor en el programa 'La Mañana' y en diferentes áreas de los Servicios Informativos. Fue en septiembre de 2012 cuando asumió la corresponsalía de COPE en Roma y el Vaticano. Paloma García Ovejero nació en Madrid el 12 de agosto de 1975 y es licenciada en la Universidad Complutense.

Chubascos en el centro y occidente de Yucatán

  • Una nueva Onda Tropical se localiza en el occidente del Mar Caribe.
Mérida, Yucatán.- Cielo parcialmente nublado incrementándose los nublados por la tarde, con 70% de probabilidad para intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en el centro y occidente del estado. Se esperan temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas de 50 km/h en zonas costeras.

La entrada de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe hacia la península de Yucatán, en interacción con el establecimiento de una vaguada sobre el Golfo de México, favorecerán condiciones de cielo parcialmente nublado a nublado y probabilidad para lluvias vespertinas con intervalos de chubascos en el centro y occidente de Yucatán, norte y centro de Campeche y lloviznas en zonas costeras de Quintana Roo. Estas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y vientos fuertes en áreas de tormenta.

Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas en el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras de Yucatán y sonda de Campeche.

Por otra parte, una Nueva Onda Tropical se localiza en el occidente del Mar Caribe.

Campeche. Cielo parcialmente nublado a nublado, con 70% de probabilidad para intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en el norte y centro del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la mañana, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al norte de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lloviznas en zonas costeras del estado. El ambiente será caluroso a muy caluroso durante el día y cálido al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 35 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco. Bancos de niebla matutinos. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del sureste de 15 a 25 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Campeche y lluvias con intervalos de chubascos en el resto de la región. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Detenidos cinco policías en Tekax

  • Por presunta participación en hechos posiblemente delictuosos
Mérida, Yucatán.- Elementos de la Policía Ministerial adscrita a la Fiscalía General del Estado detuvieron a cinco oficiales de la policía municipal de Tekax, por su presunta participación en hechos posiblemente delictuosos en contra de un ciudadano al que habrían torturado para obtener información sobre ladrones de ganado.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que de acuerdo con los hechos referidos en la denuncia F2-F2/000863/2016, interpuesta por F.A.A.B. ante la Agencia Investigadora en Tekax, la autoridad judicial avaló y emitió las órdenes, las cuales fueron ejecutadas por los ministeriales.

Los oficiales J.B.T.E., J.M.P.U., R.E.M.V., R.H.N.T., M.A.B.K., fueron informados del motivo de sus detenciones, por lo que tras realizar las diligencias correspondientes, fueron trasladados y consignados ante el Juez Primero de Control del Tercer Distrito, en donde esperarán para determinar su situación jurídica.

El vídeo que circula en redes sociales:


De acuerdo con las redes sociales, el sujeto que aparece en el vídeo le apodan “El Xix” y lo retuvieron por presunto robo de ganado, y dentro de la cárcel, los elementos lo torturaron con choques eléctricos, agua fría, golpes y asfixia inducida.

El hecho habría ocurrido con el consentimiento del director y el subdirector de la Policía Municipal, Juan Alberto Golib Moreno y Gabriel Puc Maldonado.

También se denunció públicamente que los agentes son Fernando de Jesús Sánchez, Gabriel Galera, Josué Dziú Ek, Rudy Novelo, Javier Castro Barrientos Ponce y otro de apellidos Briceño Itzá.

Rinde compromiso constitucional el juez Jorge Andrés Vázquez Juan

Mérida, Yucatán.- El abogado Jorge Andrés Vázquez Juan rindió hoy compromiso constitucional como juez de primera instancia, adscrito actualmente al juzgado cuarto penal, para un nuevo período de cuatro años que vence el 8 de julio de 2020.
Es un gusto tomar el compromiso constitucional del juez Vázquez Juan, quien es una institución, un ejemplo de disciplina y eficiencia en nuestro Poder Judicial, ya que se ha hecho cargo de juzgados con altas cargas de trabajo y su eficiencia y productividad siempre han resaltado, expresó el magistrado presidente del tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Marcos Alejandro Celis Quintal al tomar el compromiso del funcionario judicial quien fue ratificado en ese cargo por el Consejo de la Judicatura.
Lo anterior, agregó, gracias a su capacidad de organización que le ha permitido ir abatiendo dichas cargas de trabajo y dejarlos en un nivel optimo de funcionamiento, creo que es importante aprender de su buena práctica y del modelo de administración que ha demostrado a lo largo de estos años que ha sido juez.
Creo que este momento es importante no sólo por la ratificación de un periodo más para el juez Vázquez Juan, sino porque también es un reconocimiento al buen juez. Le agradecemos su trabajo para el Poder Judicial y para la sociedad yucatec y le pedimos que no baje la guardia, sabemos que a veces las fuertes cargas de trabajo cansan, pero él ha mostrado que no ha perdido esos bríos propios de la juventud, le pedimos que siga trabajando fuerte para el Poder Judicial, finalizó el magistrado Celis Quintal.
Por su parte, el juez Jorge Andrés Vázquez Juan agradeció la oportunidad de seguir laborando y los comentarios hacia su trabajo, y dijo que su trabajo "no ha sido individual sino ha sido en comunión con mis colaboradores y así hemos podido cumplir con nuestro trabajo. Mi servicio y lealtad seguirán hacia la institución”.

En la ceremonia estuvieron presentes las Consejeras de la Judicatura Sara Luisa Castro Almeida, Silvia Carolina Estrada Gamboa, Melba Angelina Méndez Fernández y el Consejero Luis Jorge Parra Arceo.

Asimismo, las magistradas Mygdalia Rodríguez Arcovedo y Leticia del Socorro Cobá Magaña, y los magistrados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y José Rubén Ruiz Ramírez.

CONAGUA pronostica altas temperaturas para el fin de semana

  • No se descartan chubascos aislados.
Mérida, Yucatán.- La CONAGUA ´pronostica que las altas temperaturas se mantendrán durante el fin de semana en la Península de Yucatán, aunque no se descarta la presencia de chubascos y lloviznas vespertinas en diversas partes de la región.

Anticipa registros de 35.0 a 39.0 grados Celsius para los estados de Yucatán y de Campeche, mientras que para Quintana Roo el termómetro oscilaría entre los 33.0 y 37.0 grados Celsius.

No descarta que se presenten valores un poco más altos de los ya señalados. Cabe recordar que el lapso de mayor radiación solar se registra entre las 12 y las 16 horas, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias.

En cuanto a las lluvias, para este sábado, la entrada de aire marítimo proveniente del Mar Caribe favorecería lloviznas al occidente y centro de Yucatán, centro y suroeste de Campeche, así como al norte y sur de Quintana Roo.

El domingo, una línea de baja presión se extendería sobre la Península de Yucatán, lo que generaría condiciones para precipitaciones con intervalos de chubasco al oriente, centro y occidente de Yucatán; norte, centro y suroeste de Campeche; y, norte y sur de Quintana Roo.

Para el fin de semana se pronostican vientos de componente este sureste, por efecto de circulación del sistema de alta presión de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 45 km/h por las tardes.

Aparatosa carambola en La Mejorada

Mérida, Yucatán.- Cuantiosos daños materiales fue el resultado de un aparatoso accidente automovilístico registrado hoy a las 18:20 horas en la calle 50 entre 55 y 53, en el que estuvieron involucrados cuatro vehículos particulares, reportó la Policía Municipal.

En este accidente estuvieron implicados el Vento placas ZAU-3924, el Arpio placas ZAP-2495, el Fiesta placas ZAS-5918, el Pointer placas YZW-9291, conducidos por Carlos Daniel V. A., Santos Narciso Z. Ch., Fernando Carballo M., y Irvin de Jesús P. V., respectivamente.

El hecho de tránsito aconteció cuando el vehículo Vento transitaba de norte a sur sobre la calle 50, al llegar al cruce de la 55 y 53 su conductor trato de efectuar su alto obligatorio que le indicaba la luz roja del semáforo, sin embargo según comentó Carlos Daniel V. A se amarraron del frenos del carro colisionando su parte frontal contra el Aprio, éste a su vez colisionó al Fiesta, el cual avanzó hacia adelante chocando la parte posterior del Pointer.

Debido a la fuerza del impacto el Vento derramó bastante aceite del motor, por lo que los elementos policiales procedieron a desconectar la batería del carro a fin de evitar que una “chispa” incendie el automóvil.

Las partes involucradas llegaron a un acuerdo entre sus aseguradoras.

Anuncian nuevas plazas en educación estatal

  • Entregan estímulos a trabajadores con años de servicios.
Mérida, Yucatán.- Trabajadores administrativos de confianza al servicio de la educación en Yucatán podrán acceder a mejores condiciones laborales a través de la generación de nuevas plazas, anunció el gobernador Rolando Zapata Bello al entregar estímulos de antigüedad por años de servicio a 898 empleados del sector en el ámbito estatal y federal.

También dio instrucciones para que el personal que cuente con una plaza obtenga una mejor categoría a través de una convocatoria generada en proceso de vacancia, donde todos los interesados participen en igualdad de condiciones.

Ante el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, destacó que, hablar de educación, también es hablar de quienes forman parte de los proceso administrativos que atienden a más de 600 mil personas, entre estudiantes y docentes en las diferentes escuelas del territorio estatal.
Sin sus labores, no se puede concebir el trabajo de las escuelas y la calidad que impulsa el Gobierno del Estado. Por eso hemos retomado esta tradición de reconocer no solo a docentes, sino también a las mujeres y hombres que forman parte del servicio educativo desde la administración”, señaló Caballero Durán.
A nombre de sus compañeros, Gilda Chi y Puerto agradeció a las autoridades el reconocimiento por años de servicio y aseguró que en este trayecto el personal ha sido pilar de oficinas y escuelas, así como testigo de grandes cambios, avances y mejoras para brindar una enseñanza digna.

En presencia de los secretarios General de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, José Gutiérrez González, y del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación, Jesús Quintal Ic, se entregaron estímulos que en total suman más de 19.7 millones de pesos a empleados entre cinco y 40 años de servicio.
© all rights reserved
Hecho con