Rayo de turbonada impacta muelle de Progreso

  • Vientos de hasta 76km/h; en Mérida alcanzó 66.7km/h
Mérida, Yucatán.- Una línea de turbonada, con vientos de hasta 76 kilómetros por hora y aproximadamente 208 descargas eléctricas, una de ellas registrada en el muelle de Progreso, azotó esta tarde Yucatán.

La turbonada, efectos del paso de la activa onda tropical 13 sobre la Península de Yucatán, registró en Progreso vientos de hasta 76km/h y se reportó la caída de un rayo en el muelle.

La CONAGUA reportó que en el transcurso de las dos horas que transcurrió para el paso de la línea de turbonada aproximadamente 208 rayos cayeron en Yucatán, de los cuales 50 se dieron en la zona de Valladolid y Tizimín.

En Mérida, en el Aeropuerto se reportó vientos de 66.7km/h; en el  CINVESTAV 61.2km/h; en la UNIMAYAB 56km/h; y en el CINVESTAV Parque 55km/h, respectivamente.

Este miércoles 13, la Onda tropical No. 13 se extiende sobre el sur de Chiapas, se asocia con la nueva onda tropical No. 14 que se localiza en el occidente del Mar Caribe, generando amplia zona de nublados con potencial de tormentas puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, intervalos de chubascos con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz, y tormentas puntuales fuertes en Tabasco.

Para el Jueves 14 la Onda tropical No. 14 se aproximará a la Península de Yucatán y el sureste de México durante la tarde, en combinación con el ingreso de humedad del Mar Caribe, ocasionará intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales fuertes en Chiapas y Quintana Roo, y lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco, Campeche y Yucatán.

El cielo de Yucatán durante el paso de la turbonada, en una fotografía de Jessica Bleis, compartido por @AnahuacMayabCAA


Telmex baja tarifas casi al 50% para llamadas de teléfono fijo

Ciudad de México.- En un comunicado TELMEX informa que a partir del próximo 1 de agosto de 2016, el precio por minuto de $0.6763 de las llamadas de teléfono fijo a teléfono celular, bajo la modalidad El que llama paga (044 y 045), será de $0.4734,  $0.4024 en 2017 y $0.3420 en 2018 (tarifas sin Impuesto al Valor Agregado –IVA- e Impuesto Especial sobre Productos y Servicios –IEPS-).  Esto representa una reducción de cerca del 50%.

Estos beneficios se suman a los incluidos en los paquetes Infinitum para hogar y negocio con los que nuestros clientes pueden disfrutar de minutos a teléfonos celulares ilimitados, entre otros, señaló.

Indica que “TELMEX trabaja continuamente para ofrecer mejores productos y servicios a nuestros clientes, en beneficio de la economía de las empresas y de los hogares mexicanos”.

Localizan en Q. Roo a menores extraviados

Mérida, Yucatán.- Elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado, en colaboración con sus homólogos de Quintana Roo, localizaron a la menor D.V.D.B. de 16 años y al joven S.A.R.V. de 17, reportados como extraviados por sus familiares desde el pasado 7 de julio.

Tras la denuncia de los familiares, el personal de la Unidad de Alerta Amber emitió una prealerta para localizar a los dos jóvenes extraviados, quienes fueron vistos por última vez el 7 de julio de este año en calles del municipio de Kanasín.

La dependencia estatal solicitó la colaboración de sus homólogos en la Fiscalía General de Quintana Roo, pues las averiguaciones indicaban que los extraviados podrían encontrarse en la ciudad de Cancún con familiares del joven, por lo que agentes ministeriales del vecino estado comenzaron la búsqueda de estas personas.

La tarde del pasado 11 de julio, los agentes de Quintana Roo ubicaron el paradero de ambas personas y después de entrevistar a los familiares del joven, informaron a policías ministeriales yucatecos que los extraviados se habían comunicado ya con sus familiares en Yucatán y estaban camino a Kanasín, donde al llegar, acudieron a la Agencia Investigadora.

Al presentarse ante esta autoridad, se les entrevistó y trasladó al edificio central de la Fiscalía, en donde después de realizar las diligencias correspondientes, fueron entregados a sus padres. Ambos jóvenes se reportaron en buen estado de salud y sin signos de violencia física.

Entrega Sahuí 2,474 bonos de vivienda de Mejorar

  • Reunión con beneficiarios de Samahil, Kinchil, Celestún, Tetiz y Umán
Umán, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero entregó en los municipios de Samahil, Kinchil, Celestún, Tetiz y Umán, dos mil 474 bonos de acciones para vivienda, como parte de las acciones del programa Mejorar.

En Umán se distribuyeron mil 350 bonos de acciones de vivienda con una inversión de los 3 órdenes de gobierno de 16.6 millones de pesos. Mientras que en el resto de los municipios se entregaron mil 124 bonos.

Sahuí Rivero destacó que el objetivo de estas acciones es mejorar la calidad de vida de los yucatecos más vulnerables.
Que sus hijos estén sanos, que vivan dignamente, que tengan un ahorro y lo ocupen en otras cosas de utilidad para sus familias, eso es lo que buscamos, una mejor calidad de vida para ustedes que hoy resultan beneficiados con un cuarto, un baño, un piso o una estufa ecológica", manifestó.
La señora María de la Luz Uc Uc, oriunda de Umán, agradeció una estufa ecológica y dijo que con el fogón dejará de cocinar al ras del piso y de respirar el humo tóxico de la leña de manera directa.
Acompañado del delegado federal de Sedesol, Miguel Enríquez  López y el director del Instituto de Vivienda de Yucatán (Ivey), César Escobedo May, señaló que la inclusión completa de todos los municipios representa un avance importante en la creación de sinergias para el combate a la pobreza en Yucatán.

El alcalde de Umán, Freddy Ruz Guzmán se comprometió a continuar trabajando en conjunto con las autoridades federales y estatales para hacer llegar más y mejores beneficios a quienes más lo necesitan.

En los encuentros realizados en estos cinco municipios también estuvieron presentes el diputado local, Jesús Quintal Ic; el director general del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Fernando Romero Ávila; el coordinador de proyectos estratégicos en política social, Roger Alcocer García y alcaldes.

Chubascos con tormentas puntuales fuertes en el occidente y sur

  • La onda tropical No.13 se localiza al sur de la península de Yucatán, con desplazamiento hacia el occidente
  • Nueva onda tropical (No.14) se ubica al noreste de Honduras, esperándose ingrese a la región durante la tarde de hoy.
Mérida, Yucatán.- Para este martes, se pronostica cielo medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes, especialmente en el occidente y sur del estado.

Con temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 55 km/h en zonas costeras.

Se observa cielo medio nublado en la mayor parte de la península de Yucatán, predominando un ambiente cálido con viento del este-sureste de 5 a 10 km/h. Por otro lado, la onda tropical No.13 es localizada al sur de la península de Yucatán, con desplazamiento hacia el occidente, mientras que una nueva onda tropical (No.14) se ubica al noreste de Honduras, esperándose ingrese a la región durante la tarde de hoy.

Se prevé que en las próximas 24 horas, derivado del ingreso de la onda tropical No.14 se incremente la actividad convectiva en la mayor parte de la región, esperándose tormentas fuertes en el norte y suroeste de Campeche, así como intervalos de chubascos con tormentas localmente fuertes en el occidente y sur de Yucatán, centro y sur de Q. Roo.

Estas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta.

Asimismo, se espera que las temperaturas oscilen en el rango de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 20 a 30 km/h con rachas ocasionales superiores a 55 km/h en zonas costeras de Yucatán y Quintana Roo.

Campeche. Cielo medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 70% de probabilidad para tormentas fuertes especialmente hacia el norte y suroeste del estado. Las temperaturas serán muy calurosas durante el día y cálidas por la mañana, con viento del estesureste cambiando por la tarde al norte de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en el centro y sur del estado. El ambiente será caluroso a muy caluroso durante el día y cálido al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 35 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco, así como lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Bancos de niebla matutinos. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del sureste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Imputan a policías por el delito de tortura‏

  • Agentes se reservaron su derecho a declarar y se acogieron a la duplicidad del término constitucional de 144 horas para resolver su situación jurídica
Tekax, Yucatán.- Mediante una orden de aprehensión cinco personas fueron presentadas ante la autoridad judicial para que le formulen imputación por el delito de tortura.

En una audiencia que finalizó en la madrugada de hoy, el juez de control del tercer distrito judicial del sistema penal acusatorio y oral del Poder Judicial del Estado, Santos Alfredo May Tinal, determinó que hubo inmediatez entre el momento de las detenciones y la puesta a disposición, debido a que fueron presentados ante este juzgador por una orden de aprehensión.

Seguidamente, los fiscales les informaron que se le inició una investigación por el delito de tortura, es decir le formularon imputación. Los ahora imputados se reservaron su derecho a declarar y se acogieron a la duplicidad del término constitucional de 144 horas para resolver su situación jurídica.

El juez May Tinal fijó el día 15 de julio a las 10:00 horas para celebrar la audiencia solicitada por los fiscales, en la que se resolverá la situación jurídica de los cinco imputados.

Por último, el juez de control impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que tendrá vigencia hasta el día en que se resuelva la situación jurídica de los imputados en la audiencia de vinculación.

Los hechos imputados por la parte acusadora, ocurrieron el 8 de julio, aproximadamente a las 09:00 horas, cuando el ahora denunciante fue detenido y cinco personas en ejercicio de sus funciones comenzaron de tratar de obtener información mediante el uso de la violencia ocasionándole lesiones que por su naturaleza tardan en sanar menos de quince días.

Bienestar Escolar beneficiará a 278 mil estudiantes

  • Ciclo escolar 2015-2016, de trabajo y resultados
Mérida, Yucatán.- Para el regreso a clases, el 29 de agosto, se entregaran 278 mil paquetes del programa Bienestar Escolar y hasta el momento más de  44 mil alumnos han recibido una computadora  Bienestar Digital, informó el secretario estatal de Educación, Víctor Caballero.

A punto de concluir el ciclo escolar 2015-2016, dijo que a través del programa Mobiliario Escolar se registró la entrega de piezas a 450 centros escolares de todos los niveles de educación básica, con lo cual se benefició a 42 mil 192 alumnos.

De igual forma, mediante el Programa Estatal de Apoyo para la Gestión Escolar (Peage), se otorgaron 73 millones 440 mil pesos a mil 625 escuelas de educación básica, establecidas en 14 regiones educativas.

Con este apoyo, se hizo énfasis en los programas de Escuelas de Tiempo Completo, Escuelas de Calidad, Escuela de Excelencia, Escuela Segura, así como en el de Proyectos Regionales de Innovación de la Gestión Educativa.

También, con el programa Bienestar Digital, fueron entregadas cuatro mil 95 computadoras, con las cuales se llegó a un total de 44 mil 501 equipos otorgados durante la administración del Gobernador Rolando Zapata. Con esta cifra ha sido posible que al menos uno de cada dos estudiantes de bachillerato cuente con uno de estos equipos, y avanzar en el indicador de eficiencia terminal.

En lo que respecta a Servicio Profesional Docente se entregaron mil 70 plazas en la materia, además de 254 plazas directivas de promoción. En la Evaluación de Desempeño Docente, Yucatán se colocó como una de las tres entidades mejor calificadas, ya que de cada 100 profesores, 94 obtuvieron resultados positivos.

Por otro lado, con el Programa Especial de Certificación se confirieron 37 mil 243 certificados de primaria y secundaria a personas mayores de 15 años, de los cuales 20 mil 253 corresponden a primaria y 16 mil 990 a secundaria.

Uno de los temas más trascendentes de este año escolar correspondió a la elección del calendario, lo que dio como resultado que mil 246 planteles educativos optaran por el de 200 días y a su vez, mil 630 eligieran el formato de 185 días. De manera general, cinco de cada 10 colegios realizaron algún tipo de ajuste al calendario escolar.

Por su parte, a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán (Ibecey) se registró la distribución de 49 mil 89 becas pertenecientes a cinco esquemas: económicas, particulares, excelencia académica, artística y deportiva, manutención y Promajoven.

Respecto a las acciones de infraestructura, de manera anual en 2015 se ejercieron 307 millones 550 mil pesos, y para 2016 están planificados 470 millones 295 mil 918. Cabe señalar que el recurso destinado para el período 2015-2018, es de dos mil 78 millones 822 mil 96 pesos.

Del mismo modo, en julio la Secretaría de Educación del Estado (Segey) se sumó al programa Bienestar en Vacaciones 2016, Escuelas de Verano, en el que se espera la participación de más 41 mil niños y niñas en 141 sedes en Mérida y diversos municipios.

Para ello se toman en cuenta seis ejes: escritura, lectura, arte, pensamiento matemático, vida saludable y cultura. En esta ocasión se incluyen por primera vez a infantes de cuatro y cinco años.
Por último, el titular de los servicios educativos en la entidad trazó los seis pilares principales de acción para el ciclo escolar 2016-2017:

1. Impulsar la mejora de los trámites administrativos y procesos de nómina.
2. Continuar priorizando los trabajos de infraestructura y rehabilitación de planteles.
3. Mantener una política de comunicación constante y abierta con profesores, sindicatos, padres de familia, así como con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
4. Acompañar a los y las docentes del estado en su formación continua, para fortalecer y complementar sus competencias y habilidades.
5. Asegurar que todas las acciones en materia de educación estén encaminadas al logro académico.
6. Adecuar la estructura de la Segey para fortalecer el Modelo de Gestión Regional.

Opacidad en intercambio de animales del zoo Del Centenario: regidores

  • Empleados limpian jaulas de ocelotes sin medidas de seguridad
Mérida, Yucatán.-  La devolución de un león hace días y que se mantenía en completo sigilo, es un ejemplo de la falta de transparencia y acceso a la información que rodea al parque zoológico del Centenario, señaló el coordinador del grupo edilicio del PRI Rudy Airan Pacheco Aguilar.

Recalcó que la opacidad en la información "también levanta suspicacias que nos orientan a pensar en posibles intereses de corrupción con el tráfico de especies al interior del Ayuntamiento así como en el Centenario".
Hoy por la mañana visitamos el parque Centenario en el marco de los recorridos que realizó de manera constante y me encontré con la sorpresa de que se tuvo que regresar un león de un intercambio de animales que se dio el pasado 14 de mayo".
"La sorpresa que nos llevamos en la visita fue que de los dos ejemplares leones que llegaron, solamente uno se encontraba en el inmueble; el otro fue devuelto. Con extrañeza y ante esta situación nos surgieron diversas interrogantes y dudas por el sigilo con que manejan la situación interna en el Centenario",  dijo.

El edil priista hizo una serie de preguntas sin respuestas concretas, como ¿Cuál es el motivo real de la devolución de los animales previamente mencionados? ¿Se podría explicar el motivo por el cual no se comparte la información (debidamente solicitada con antelación en tiempo y forma) acerca de los intercambios?.

También cuestionó ¿De qué manera va a alcanzarse una solución en cuanto a las transacciones irresponsables que realiza el Ayuntamiento con animales? ¿Quién es realmente el beneficiario directo de estas transacciones? ¿Podría señalarse públicamente al responsable de que los meridanos recibiéramos un animal en las supuestas condiciones por las cuales se devolvió?.

Y finalmente ¿Quién efectúa el dictamen sobre la devolución de los animales? ¿Cuál es el uso que se le da a los espacios de seguridad que se encuentra dentro de las jaulas, si en realidad no son utilizadas para los fines que fueron creados (como la prevención de accidentes)?

Esta falta de transparencia y acceso a la información levanta suspicacias que nos orientan a establecer como realidad los posibles intereses de corrupción con el Tráfico de Especies dentro del Ayuntamiento y dentro del "Centenario".

Al margen de esta situación, el edil priista señaló la forma de hacer la limpieza y mantenimiento en el área de los ocelotes, pues los empleados municipales entraron sin ninguna medida de seguridad porque los animales se encontraban sueltos.
Por más que los trabajadores municipales tengan la experiencia no puede ser que no se tomen medidas de seguridad porque estamos hablando de una especie que pudiera atacar a los trabajadores".
Definitivamente, las autoridades no pueden consecuentar el hecho de limpiar espacios de esta índole con los ejemplares sueltos: se tiene que salvaguardar la integridad física de los trabajadores así como la integridad de los animales! 


Herramientas contra la violencia de género

Mérida, Yucatán.- Más de 50 servidores públicos, académicos e integrantes de organizaciones civiles recibieron reconocimientos por haber concluido de forma satisfactoria las actividades lectivas del diplomado “Las víctimas de violencia de género en el Nuevo Sistema de Justicia Penal den México”, organizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID/México y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En la ceremonia de clausura de este diplomado, el Fiscal General, M.D. Ariel Francisco Aldecua Kuk, aseguró que esta estrategia se suma a muchas otras que se ejecutan desde la FGE para fortalecer las acciones de prevención en diversos temas sociales, uno de ellos y de gran relevancia es el de la violencia de género.

El abogado del Estado indicó que en el caso de la violencia de género, la FGE ha fortalecido al Centro de Justicia para las Mujeres de forma permanente, tanto a su personal como en infraestructura y servicios, para ofrecer a las mujeres y sus hijos, la mejor asistencia de las autoridades y con ello, ayudarles a resolver los problemas que presenten en la materia.

“Dinámicas y acciones como éstas nos permiten brindar nuevas herramientas a nuestros servidores públicos para que cuando exista violencia de género, se tenga una pronta respuesta del Estado a esa violencia”, afirmó.

En su intervención, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, refirió que estos esfuerzos entre academia, gobierno y sociedad ayudan a generar un entramado más sólido para que desde varios frentes, se pueda hacer frente a un flagelo como lo es la violencia de género.

Reiteró el apoyo de la Facultad de Derecho de la Máxima Casa de Estudios de Yucatán a continuar con la organización de este tipo de capacitaciones, las cuales ofrecen más y mejores herramientas y procedimientos para que quienes obtienen ese conocimiento, puedan aplicarlo en su ámbito de injerencia en beneficio de la sociedad.

A su vez, la directora del programa Projusticia 3 y 5 de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID/México, Josefina Coutiño García, agradeció a la FGE y a la UADY el haber organizado junto con la Agencia este diplomado, al tiempo que reiteró la disposición de seguir con los esfuerzos colaborativos para contar con más y mejores servidores públicos especializados.
En el curso se impartieron temas como Género y perspectiva de género, Principios y directrices para la intervención en niños y niñas víctimas de violencia de género y Aspectos básicos de la trata de personas entre otros.

Estuvieron presentes en la clausura la secretaria Ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma en materia de Seguridad y Justicia en el estado, Ana Gabriela Aguilar Ruiz; la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Alejandra Georgina May Luna y la magistrada presidenta de la Sala Penal del Poder Judicial del Estado, Ligia Aurora Cortés Ortega.

Además del director de la Facultad de Derecho de la UADY, Carlos Alberto Macedonio Hernández; la directora de Capacitación de la FGE, Adda Marissa Peniche Novelo y la directora General Adjunta de Capacitación de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Alma Gabriela Nery Pliego.

Exportan a Hong Kong programas informáticos yucatecos

  • Grupo Plenum, primer conglomerado en el PCTY
Mérida, Yucatán.- Con la asistencia de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, inició la construcción en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán del edificio del Grupo Plenum conformado por las empresas Plenumsoft, Avanx, Cytron Medical y Plenumsoft Energy & Sustainability.

En su primera etapa ocupará 1.5 hectáreas y reunirá el talento de más de 250 empleados.

El director general de la firma, Víctor Gutiérrez Martínez afirmó, ante el gobernador Rolando Zapata Bello, que diversas fábricas en China, Australia y Canadá, así como minas de cobre en Chile, ejecutan software de automatización desarrollado en Yucatán por ingenieros de Grupo Plenum, además que desde Hong Kong se exportan programas informáticos generados en los laboratorios locales.
Creemos en Yucatán, invertimos en Yucatán, diseñamos y construimos en Yucatán, porque es el centro de formación de talento del sureste de mexicano y porque tiene el índice per cápita de matemáticos más alto del país, la primera universidad dedicada a las tecnologías de información completamente bilingüe, una agenda para el desarrollo del sector y un proyecto para ser polo global en automatización del trabajo”, agregó.
Previo a la ceremonia, realizada en la explanada del Centro “Heuristic”, el titular del Poder Ejecutivo conoció los diferentes productos de Grupo Plenum para aplicarlos en sectores como el médico, educativo, logístico, agropecuario y pesquero. Asimismo, develó una placa conmemorativa.

En el recorrido, se explicó que el impulso de las tecnologías en dichos ramos permite incrementar la productividad, reforzar tratamientos para pacientes crónicos, control logístico a través de teléfonos celulares y crear herramientas didácticas de aprendizaje.

SEDATU invertirá 69MDP en Yucatán

Mérida, Yucatán.- En el marco de la liberación de recursos para varios municipios, el delegado de la Sedatu en Yucatán, William Renán Sosa Altamira, afirmó que está en marcha una derrama económica de 69 millones de pesos en la entidad, derivado de los programas de rescate de espacios públicos y de acciones de vivienda.

Acompañado de varios alcaldes yucatecos, indicó que las obras y acciones no sólo traerán beneficios para los usuarios de esos programas, sino también generarán buen número de empleos directos e indirectos en las comunidades, de manera que el impacto social es altamente positivo.

Destacó la transparencia en el manejo de ambos programas, que se realizan de manera coordinada con el gobierno del Estado y los municipios, y recalcó que los recursos se aplican sin distingos de ningún tipo, ya que entre los municipios beneficiados gobiernan autoridades de distintos partidos políticos.

Precisó que en el programa de restate de espacios públicos se invertirán $37 millones y en cuanto al Programa de Vivienda, la Sedatu ya entregó la primera suma de $32 millones al Gobierno del Estado para poner en marcha los 4,501 cuartos adicionales en los 106 municipios.

Las acciones de vivienda forman parte del programa "Mejorar", que contará con una inversión global de 120 millones de pesos, $100 millones para vivienda y $20 millones para dotar a los hogares de fogones ecológicos, detalló el funcionario.

El compromiso de los ayuntamientos es hacer 4,500 acciones de vivienda más con recursos del Ramo 33, agregó.

Un total de 15 parques serán remodelados mediante el Programa de Infraestructura en la vertiente de Espacios Públicos que maneja la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano.
Los convenios fueron entregados en las oficinas de la Sedatu a los alcaldes de sus respectivos municipios:

En representación del presidente municipal de Hunucmá, estuvo Rafael Avelino Romero Xool, enlace del Programa de Espacios Públicos. Las obras en ese municipio son:
·         Parque Baltazar Ceballos
·         Parque Santiguito
Total de inversión: $2, 999, 999

Presidente municipal de Motul, C.P. Vicente Anastacio Euán Andueza.
·         Parque de San Roque
Total de inversión: $1, 493, 605. 95

Presidente de Progreso, C. José Cortés Góngora.
·         Parque Mártires de Progreso
·         Parque de Las Madres
·         Parque Ismael García
 Total de inversión: $6, 450, 700

Presidente de Tizimín, Lic. Jorge Alberto Vales Traconis.
·         Parque en la Colonia Fovi
 Total de inversión: $2, 762, 061.10

Presidente de Ticul, C. Camilo Moisés Salomón López
·         Parque de San Juan
·         Parque de Guadalupe
·         Parque San Enrique
·         Parque de Mejorada
Total de inversión: $6, 748, 598

Presidente de Tekax, C. Josué Manancé Couoh Tzec
·         Centro Educativo y Cultural “Flores Magón”
·         Parque Infantil del Centro
Total de inversión: $7, 633, 840

En representación de la presidenta municipal de Valladolid, estuvo el Director de Obras Públicas, Enrique Ayora Sosa.
·         Parque del Fracc. Colonos
·         Parque del Fracc. Santa Cruz
Total de inversión: $9, 065, 523

El delegado federal, Sosa Altamira, comentó: “Todos los espacios que fueron autorizados fueron revisados por la Sedatu y luego en México para que podamos transferir los recursos, los proyectos tuvieron que ser de impacto para la sociedad”.

“Buscamos que, con las acciones sociales que se llevan a cabo con este programa, también se capacite a todos los involucrados y que las familias le den vida a los edificios, que el funcionamiento sea integral”, señalo el ex diputado Wílliam Sosa.

El objetivo es regresarle estos espacios a la comunidad, porque recuperar las canchas de fútbol para los jóvenes es regresarles también la oportunidad de una vida sin violencia y sin adicciones.

En los espacios públicos recuperados, conviven niños, jóvenes, padres de familia y adultos mayores; los vecinos se conocen y se hacen nuevos amigos, es así como reconstruyen los lazos que unen como sociedad y  cierra el paso a la criminalidad. Con estas acciones en las comunidades se siembra la semilla del México seguro, justo y próspero que queremos.

Primera generación de Especialistas en Enfermería Cardiovascular

Mérida, Yucatán.- Nueve especialistas en Enfermería Cardiovascular concluyeron su posgrado con el aval de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma de México. Las constancias fueron entregadas esta mañana en el auditorio del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán.

Los profesionales son: Christian Lissete Canto Nic, Martha Gabriela Córdova Alvarado, Jorge Alejandro Francisco Alonzo, Ana Beatriz Guilermo Náhuat, Teresa de Jesús Herrera Ara, Raciel Alberto Mejía Hernández, Martha Patricia Mex Ek, Angélica María Molina Gómez y Rigoberto Poot Dzul.

El Dr. Rafael Barrera Zoreda, director del HRAEPY reconoció el trabajo de docentes y alumnos interesados en mejorar su nivel de preparación para el desarrollo de una práctica de alta calidad y responder a las demandas de atención especializada que el país requiere.

Asimismo, destacó el servicio de cardiología de la institución que es reconocido en todo el país, no sólo por el moderno equipo con que cuenta sino también por los médicos y enfermeras que se interesan en enriquecer su formación.

En representación de este grupo de egresados, Martha Gabriela Córdova Alvarado dijo que, debido al incremento progresivo de la incidencia de enfermedades cardiovasculares en Yucatán, es necesario contar con personal de enfermería especializado en el área, desde el aspecto preventivo hasta el manejo posquirúrgico de cirugía cardiovascular.

Agradeció al HRAE por su interés en el posgrado y permitir el fortalecimiento del gremio enfermero mediante diversos proyectos educativos y proporcionar docentes de excelencia. Así también a la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 del IMSS y al Instituto de Cardiología “Ignacio Chávez”.

Expresó el reto que ha significado para sus compañeros haber sido evaluados a través de rigurosos procesos de selección; y una vez aceptados, organizar su vida familiar y laboral para compaginar sus tiempos.

Los egresados en Enfermería Cardiovascular pueden ejercer en unidades de Cuidados Intensivos Coronarios, Unidades de Terapia Intensiva Posquirúrgica Cardiovascular, Servicios de Cardiología en hospitales de 2º. Y 3er nivel de atención, clínicas especializadas en Atención
Cardiovascular, Departamentos de Hemodinamia y Rehabilitación cardíaca, Unidades móviles terrestres y aéreas para el traslado de enfermos cardiovasculares y la práctica independiente.

A la ceremonia académica asistieron los médicos Juan José Medina Zamora, director Médico del HRAEPY; Saúl de los Santos Briones, director de Planeación, Enseñanza e Investigación; Paula Alina Juárez Rodríguez, subdirectora de Enfermería; y Amonario Olivera Mar, jefe de la División de Cardiología, Neumología y Angiología.

Presentan 840 proyectos en Emprender Abierto 2016

Mérida, Yucatán.- Con el anuncio de aumentos por proyectos del programa Impulso al Autoempleo Juvenil “Emprender”, finalizó la segunda sesión ordinaria del Comité Técnico del esquema.

Durante la reunión, encabezada por el titular de la Secretaría de la Juventud (Sejuve), Luis Enrique Borjas Romero, se aprobó un alza de hasta 75 mil pesos por plan en la modalidad Abierto de este esquema y otra, a 18 instancias en la vertiente Instituciones Educativas.

En la primera etapa de “Emprender” Abierto 2016 participaron dos mil 229 jóvenes con 840 proyectos, de los cuales resultaron aprobados 162, lo que generará un beneficio para 234 yucatecos, que a partir del 17 de agosto de este año podrán comenzar a implementar sus ideas de negocio.

Los folios de los recipiendarios podrán consultarse a partir de este martes 12 de julio en la página de Internet www.sejuve.gob.mx o en la Dirección de Empleo de la Secretaría, ubicada en la calle 64 número 460 entre 53 y 55.

Las dependencias participantes en el programa son las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), de Administración y Finanzas (SAF), de Educación del Gobierno del Estado (Segey), de Fomento Económico (Sefoe), del Trabajo y Previsión Social (STPS), de la Contraloría General (Secogey), y Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan).

Inmortalizan a Antonia Jiménez Trava

  • Su nombre, junto a Elvia Carrillo Puerto y Consuelo Zavala Castillo en el Congreso local
Mérida, Yucatán.- En reconocimiento a su legado como insigne yucateco tras sus acciones para resaltar y honrar la labor de todas las mujeres y el respeto a sus derechos humanos, Antonia Jiménez Trava fue inmortalizada en el Congreso del Estado, donde su nombre quedó inscrito en una de las salas principales de la sede del Legislativo.

A propuesta de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez, que el pleno de la LXI Legislatura aprobó por unanimidad, se dio paso al homenaje a la primera mujer egresada de la carrera de leyes en Yucatán.
Estoy convencida de que si hoy todavía estuviera entre nosotros, la abogada Jiménez Trava reprobaría muchas situaciones que día con día viven las mujeres en todos los ámbitos, sea pues la inolvidable maestra una inspiración para no rendirnos jamás”, subrayó Rivas Rodríguez.
Ante representantes de diversos sectores, funcionarios y la comunidad jurídica se develaron las letras que desde hoy dan nombre a la Sala de Comisiones A del recinto Legislativo, así como una placa conmemorativa.

Durante la ceremonia se recordó que la grandeza de Antonia Jiménez Trava, primera mujer y única funcionaria en recibir las más altas condecoraciones que otorgan los Poderes del Estado e instituciones.

Entre los galardones por su destacada trayectoria, la homenajeada recibió en vida la medalla “Eligio Ancona”, otorgada por la Universidad Autónoma de Yucatán; la medalla “Rafael Matos Escobedo”, que otorga el Gobierno del Estado; la medalla "Héctor Victoria Aguilar", galardón del Poder Legislativo, y la condecoración "Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá", que otorga el Poder Judicial.

Ante más de un centenar de personas, entre las que se encontraba Julio Jiménez Noh, sobrino de la homenajeada conocida cariñosamente como “Totó” y sus sobrinas nietas  Mariana y Ana Cristina Jiménez Baqueiro, se recordó que también fue presidenta de la Comisión Electoral del Estado en 1970 y el primero de enero de 1971 fue nombrada Magistrada del Tribunal Superior de Justicia y primera mujer en todo el país que alcanzó el cargo de presidenta de un Tribunal.
Abogada Antonia Jiménez Trava, sus acciones y pensamientos vivirán por siempre y nos servirá de ejemplo e inspiración para servirle a Yucatán y a México, como nos enseñaste. Siendo siempre la primera en demostrar con el ejemplo que sin importar el grado de dificultad de las cosas que enfrentamos, son estas  precisamente, las que enseñan y abren camino cuando las remontamos y aprendemos a sobrellevarlas”, enfatizó Celia Rivas.
En el evento, Carlos Alberto Macedonio Hernández, director de la Facultad de Derecho de la UADY, compartió que Antonia Jiménez fue la catedrática que vinculó la teoría jurídica con la práctica profesional, siendo congruente al enseñar y practicar las leyes en la realidad social pues defendió la equidad de género al grado de ser una de las precursoras en el tema a nivel nacional.

María Elena Achach Asaf, presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionales del Derecho de Yucatán (AMPRODEY), agradeció el reconocimiento a la trayectoria de “Totó”, con lo que la actual Legislatura dijo “da muestra de sensibilidad al distinguir a las mujeres que han forjado la igualdad de Yucatán”.

Julio Jiménez Noh calificó este día como una fecha memorable pues se recuerdan las conquistas que alcanzó la abogada Jiménez Trava; además de que su legado se preserva con las enseñanzas que dejó a sus alumnos, muchos de los cuales hoy son diputados, magistrados o funcionarios públicos.

Con su nombre a la Sala de Comisiones, Antonia Jiménez Trava se agrega a la lista de mujeres reconocidas por la LXI Legislatura: Elvia Carrillo Puerto y Consuelo Zavala Castillo.

Condena Gobierno hechos de Tekax

  • Refrenda compromiso de respeto a los derechos humanos
Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado condenó los hechos de Tekax donde cinco policías, ya detenidos y recluidos en el CERESO, torturaron para obtener la confesión de ciudadanos presuntamente involucrados en algún hecho delictivo.

En un comunicado el Gobierno del Estado reitera su compromiso de respeto a los derechos humanos de todos quienes habitan en nuestra entidad, y de castigar con todo el peso de la ley a quienes infrinjan las normas que nos rigen.

Texto íntegro:
Comunicado de prensa
Mérida, Yucatán.- Recientemente nos enteramos de hechos lamentables atribuidos a servidores públicos pertenecientes a la Policía Municipal de Tekax, en agravio de ciudadanos presuntamente involucrados en algún hecho delictivo.
El Gobierno del Estado condena ésta y cualquier práctica que vaya en contra de los derechos humanos de los yucatecos, cualquiera que sea su condición, y asume el compromiso, en el ámbito de su competencia, de aplicar estrictamente la ley en contra de los infractores.
Desde el principio de esta administración, se han desarrollado acciones en coordinación con los 106 ayuntamientos, encaminadas a capacitar a sus cuerpos policíacos sobre los contenidos del nuevo Sistema de Justicia Penal y el estricto respeto a los derechos humanos.
Dentro de este contexto, en el presente caso relacionado con policías municipales de Tekax, se abrió una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar a los probables responsables.
De esta manera, agotadas las diligencias pertinentes, se dio conocimiento del caso al juez de control competente, quien otorgó órdenes de aprehensión en contra de cinco presuntos responsables, mismas que fueron ejecutadas en términos de ley.
Este día, los imputados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de este municipio del sur del estado, con la finalidad de continuar con el procedimiento respectivo y llegar a la imposición de las sanciones que correspondan.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso de respeto a los derechos humanos de todos quienes habitan en nuestra entidad, y de castigar con todo el peso de la ley a quienes infrinjan las normas que nos rigen.

Hasta 12 años a policías torturadores de Tekax

  • Se encuentran en prisión preventiva
Mérida, Yucatán.- Los cinco policías de Tekax están en prisión preventiva por su presunta  participación en hechos de tortura de dos víctimas,  informo el fiscal general del Estado, Ariel Adelcua Kuk.
Hay una investigación que se va a acompletar a partir de que tengamos el auto de vinculación a proceso podrán en su momento esclarecer los delitos.
Agregó que la destitución de los elementos policíacos corresponderá a la decisión del Cabildo de Tekax y que la sanción puede ser entre tres a doce años de prisión.
Este es un delito especial lo contempla la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura en el Estado de Yucatán que habla de una sanción a 3 a 12 años de prisión. Nosotros vamos a solicitar la sanción que corresponda a los hechos y al involucramiento de estas personas.
Dijo que este es un caso excepción no debe ocurrir y que como autoridades lamentan el hecho.

Recalcó que continuarán capacitando a personal para la prevención del delito, respeto de los derechos humanos a través del nuevo sistema de justicia penal para salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

Todo el peso de la ley a policías torturares: alcalde

Mérida, Yucatán.- Tras condenar los hechos, el alcalde de Tekax, Josué Couoh Tzec, exigió todo el peso de la ley contra los cinco policías acusados de torturar a un detenido, incluido quien grabó el vídeo que se difundió en redes sociales, quienes ya fueron consignados a la autoridad correspondiendo.
Condenamos los hechos yo como médico que entregado más de 19 años a la salud, condenamos esta situación vamos a pedir que caiga todo el peso de la ley en todos aquellos que estén involucrados en ésta lamentable situación.
Agregó qué, el Ayuntamiento de Tekax ofreció respaldo a la familia de la persona afectada.
Señaló que ese municipio no enfrenta problemas de inseguridad y dijo que los 120 policías están en constante capacitación.

Resaltó que es la primera vez que sucede un acto de este tipo.
Damos instrucciones para que los elementos sean investigados conforme a la ley, desde los momentos de esta situación fue turnado al ministerio público y el día de ayer los cinco elementos involucrados fueron ingresados al penal de tekax y a las 12 de la noche fueron a audiencia pública, ya están en mano de un juez del distrito.
Dijo que las personas que deseen pertenecer a la corporación deberán contar con requisitos estrictos para no involucrarse en violaciones a los derechos humanos.

La CONAGUA pronostica fuerte bochorno, esta semana

  • El paso de dos ondas tropicales favorecerá la presencia de lluvias durante la semana.
La influencia de dos ondas tropicales esta semana favorecerá la presencia de precipitaciones de moderadas a fuertes en diversos puntos de la Península de Yucatán, aunque se mantendrán las temperaturas de calurosas a muy calurosas en la región, pronostica la CONAGUA.

Señaló que esta combinación de precipitaciones y altas temperaturas favorecerá durante los próximos días fuerte efecto de bochorno entre la población.

De acuerdo con los pronósticos, para los siguientes días se prevén registros máximos de 35.0 a 39.0 grados para Yucatán y Campeche, mientras que para Quintana Roo se anticipan valores de 34.0 a 38.0 grados Celsius. No se descarta que se pudieran presentar valores de hasta 40.0 grados Celsius en algunos puntos de Yucatán o de Campeche.

Pese a la presencia de altas temperaturas, durante los siguientes días se observará la presencia de precipitaciones vespertinas por la presencia de dos ondas tropicales y la entrada de aire húmedo proveniente del Mar Caribe.

En tal sentido, para este martes el ingreso de humedad, en interacción con el paso de una nueva onda tropical, favorecerá condiciones de cielo de medio nublado a nublado e intervalos de chubascos fuertes en el sur de Quintana Roo y tormentas puntualmente fuertes al oriente y centro de Yucatán, así como en el centro y suroeste de Campeche.

El miércoles, el sistema de alta presión con centro en el Golfo de México favorecerá condiciones de cielo de parcialmente nublado a nublado, así como probables precipitaciones con intervalos de chubascos en el sur y suroeste de Campeche, centro y sur de Quintana roo y lloviznas al sur y occidente de Yucatán.

Para el jueves la entrada de aire húmedo y la cercanía de una onda tropical generará condiciones de cielo de medio nublado a nublado con chubascos y tormentas puntualmente fuertes al oriente y centro de Yucatán, centro y sur de Campeche y en el norte de Quintana Roo.

A Francia 17 alumnos de Técnico Superior Universitario

  • Becarios de la UTM y UTRS, beneficiarios del programa Mexprotec
Mérida, Yucatán.- Unos 17 alumnos de la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) integran la generación nacional 2016-2017 del programa Mexprotec (México Profesional Tecnología), que completará su formación en instituciones de Francia.

En el Centro Heuristic ubicado en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY), el Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la despedida de los TSU que participarán en el intercambio académico, de los cuales 16 provienen de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y uno, de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTRS).

Acompañado por el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, Raúl Godoy Montañez, señaló que la generación de capital humano es una de las fortalezas de la entidad, pues es un factor que interesa a las grandes empresas para establecerse e invertir.

Ante los rectores de la UTRS, Janice Escobedo Salazar y de la UTM, David Alpízar Carrillo, resaltó el papel que representan los jóvenes como el futuro de la economía del estado, y que a su regreso se integren y contribuyan con sus conocimientos en el proceso ascendente de reindustrialización que se vive actualmente en el territorio local.

Sindicalistas chinos visitan Yucatán

Mérida, Yucatán.- Durante la Reunión Internacional de la Federación de Sindicatos de la Provincia de Jiangsu de la República Popular de China y la CROC Yucatán, el gobernador Rolando Zapata Bello destacó que el intercambio cultural, los vínculos comerciales y las constantes visitas diplomáticas entre autoridades chinas y yucatecas muestran una voluntad de cooperación y fuertes lazos de amistad entre México y la nación oriental.
Las alianzas internacionales nos pueden brindar la gran oportunidad para compartir experiencias, identificar retos y establecer acuerdos que nos permitan seguir avanzando, dijo.
Ante el líder de la CROC, Pedro Oxté Conrado, dijo que la organización sindical es un agente activo para el desarrollo económico y social de la entidad, debido a que cuenta con trabajadores de gran talento, capacidad y muchas experiencias por compartir, además de que pueden enriquecerse con otras propuestas.

La presidenta de la Federación de Sindicatos de la Provincia Jiangsu, Xing Chunning, señaló la importancia de que China y México mantengan una relación de esfuerzo y confianza para que ambas naciones avancen de manera conjunta en materia laboral, a fin de garantizar los derechos del sector y elevar salarios.

La también diputada china agregó que la provincia de Jiangsu exporta a México maquinarias y aparatos electrónicos que se traducen en siete millones de dólares estadounidenses. Igualmente destacó que dicha provincia cuenta con abundantes recursos turísticos.

A su vez Oxté Conrado pidió a la delegación del país oriental tener en cuenta que en Yucatán se vive en paz y tranquilidad, además de que el Gobierno del Estado impulsa acciones en materia de educación, salud y tecnologías de la información y comunicación. También, dijo, se les brinda atención a las personas en situación vulnerable.

Reconoció que en la entidad se atienden las necesidades de los trabajadores, especialmente las de sus hijos en materia de educación básica, ya que en cada curso escolar reciben uniformes, calzado, libros, becas y computadoras.
© all rights reserved
Hecho con