No bajar la guardia, llamado de RZB al gabinete

  • Período de consolidación de resultados y bienestar
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello convocó a los integrantes de su gabinete a no bajar la guardia, evolucionar desde sus responsabilidades con la población y redoblar esfuerzos para alcanzar las metas colectivas a favor del desarrollo de la entidad.

Un día después de dirigir un mensaje a los yucatecos al cumplirse cuatro años de su administración, instó a sus colaboradores a visualizar los próximos dos años como un período de consolidación de resultados, que trascienda en bienestar para las familias y las nuevas generaciones del estado.

Reiteró que los siguientes 24 meses son para capitalizar la reindustrialización, la proyección científica y educativa, fortalecer la innovación y el capital humano, apuntalar al turismo y los niveles de seguridad con tecnología de última generación, así como dar seguimiento puntual e impulsar el despegue de los demás rubros.

Acompañado por los secretarios General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf,  y de Administración y Finanzas, Alfredo Dájer Abimerhi, enfatizò que hasta la fecha se ha completado y avanzado en 174 de los 227 compromisos realizados con la ciudadanía, por lo que puntualizó que se intensificará el paso para responder a la altura de la confianza ciudadana.

Ante los servidores públicos, remarcó que el período por venir es una oportunidad para transformar positivamente a Yucatán, por lo que ratificó que es indispensable trabajar en el orden del crecimiento, la inclusión social y la renovación del sector público, como los tres elementos esenciales para dicha tarea.

El gobernador y los funcionarios realizaron una evaluación y análisis  de las acciones, obras y compromisos que están en proceso de cumplimiento.

Llega la X Feria de Empleo con más de dos mil vacantes

  • Ofrecerán sueldos de entre cuatro mil 500 y 15 mil pesos.
Mérida, Yucatán.- La décima edición de la Feria de Empelo ofrecerá más de dos mil vacantes, con sueldos que van de los cuatro mil 500 a los 15 mil pesos, anunció el titular del Área de Vinculación del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), Félix Alpuche Esquivel.

En representación del secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz y acompañado del delegado de la STPS federal, Ricardo Béjar Herrera, indicó que el evento se llevará a cabo el 11 de octubre, de 8:00 a 15:00 horas en el Centro de Convenciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur). El transporte gratuito saldrá del parque de Santa Lucía, en el Centro de Mérida, a partir de las 8:00.

Asimismo, explicó que el objetivo es reunir en un mismo espacio a quienes buscan trabajo y a quienes cuentan con diversos puestos disponibles, con el fin de que ambas partes ahorren tiempo, dinero y esfuerzo, y añadió que esta actividad es resultado del esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado y el sector empresarial para que cada vez más yucatecos tengan un empleo.

En esta ocasión, la Feria contará con la participación de 59 compañías, en busca de ingenieros industrial, civil, de software, mecatrónica y eléctrico; asistentes de mercadotecnia y de coordinación académica; analistas de costos, de nómina y administrativo; supervisores de obra y de sucursal; ejecutivos jurídico y de marketing, y jefes fiscalista y de producción.

Asimismo, gerentes de ventas y de producción; auxiliares de recursos humanos, de compras, de almacén y de limpieza; diseñadores web y gráfico; asesores de ventas y de tecnología empresarial; operadores de tráiler y de ruta, y empleados de mostrador y de sanidad industrial.

De igual manera, dibujante hidrosanitario, encargado de marca, arquitecto, contador público, auditor, coordinador de logística, recepcionista, llantero, herrero automotriz, secretaria, vendedor de productos, chofer cargador, obrero de producción, guardia de seguridad, afanador, mantenimiento de campo, mesero, steward, cajero y pulidor, entre otros.

Acudieron los representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Castro Ku; de la Federación de Trabajadores de Yucatán (FTY), José Sarabia Martín, y del Congreso del Trabajo, Luis Felipe Rodríguez Tamayo, así como el secretario de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Oxté Conrado.

Yucatán y Alemania estrechan lazos culturales

  • Inauguran en el Pasaje Picheta una muestra histórica sobre la reunificación de ese país.
Mérida, Yucatán.- Como parte de la celebración de los 26 años de la reunificación del país germano, se inauguró en el Pasaje Picheta la exposición “El camino hacia la unidad alemana”, que relata cronológicamente este hecho.

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) ofreció este espacio para presentar la muestra, y que los visitantes al Centro Histórico de Mérida conozcan más acerca de los procesos trascendentales que ha experimentado esa nación.

En el recinto, ubicado en la calle 61 por 60 y 62, se pueden encontrar 20 láminas que describen las causas y orígenes de cómo se llegó a la división de Alemania en la posguerra, y que estarán disponibles durante todo este mes.

Entre los temas, se abordan “El último día de la República Democrática Alemana”, “Desorden tras el telón de acero”, “Alemania partida en dos tras la Segunda Guerra Mundial”, “Revolución pacífica contra la dictadura del Partido Unitario Socialista”, “Reacciones internacionales”, así como “La unidad y la integración europea”, entre otros.

La presentación la encabezó el cónsul honorario de ese país en Yucatán, Wolfgang Rudolf Kresse González, quien agradeció al Gobierno del Estado, a través de Cultur, las facilidades para montar dicha exposición.

El diplomático destacó la relación de Alemania con la entidad y consideró importante fortalecer los lazos culturales, turísticos y comerciales entre ambos. Asimismo, informó que aquí radican aproximadamente 300 ciudadanos de esa nación europea.

Paluso, ex tierrero, será usado para que niños aprendan a montar

  • El animal sufría maltrato de su anterior propietario
Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de los Animales y del primer aniversario de la Unidad de Protección Animal (UPA), el alcalde, Mauricio Vila Dosal, entregó el caballo “Paluso” a Kimberly Dawn, quien lo adiestrará y usará en el Club Yucatán Polo Club para que los niños aprendan a montar.

El animal, que es el primero dado en “adopción” por el Ayuntamiento, fue rescatado en agosto pasado por la UPA, a consecuencia de que era víctima de maltrato de su anterior dueño.

La entrega del equino se realizó en las instalaciones del Centro Municipal de Control Animal (CEMCA), donde “Paluso” recibió la atención y cuidados que permitieron su recuperación.
Vila explicó que el animal fue rescatado de un “tierrero” quien lo maltrataba y lo tenía en muy malas condiciones.

Agradeció a la adoptante, Kimberly Dawn, quien lo llevará al Yucatán Polo Club, para que el caballo sea adiestrado y sirva para que niños aprendan a montar, en clases que se ofrecen en ese lugar.
En caso de que no se adapte a esa actividad, por las secuelas de mal trato, se le llevará a Tekit a un rancho de 400 hectáreas, propiedad de la señora Dawn", añadió.
“Paluso” ya está recuperado, aumentó más de cien kilos y su piel y comportamiento están perfectos, agregó.  Ahora necesita mayor actividad física, que es lo que tendrá en el lugar al que será trasladado.

Asilos y casas de ancianos próximos beneficiarios de #DonoMiSueldo

  • Aquí en Yucatán sentimos respeto por nuestros abuelos: Liborio Vidal
Mérida, Yucatán.- En Yucatán, los adultos mayores son parte importante de la unión familiar, en ellos persisten los valores, las tradiciones y una gran experiencia de vida, es por ello que garantizarles una vida digna debe ser no sólo una prioridad, sino que debe traducirse a acciones cotidianas que los hagan sentir amados y protegidos, dijo el diputado federal Liborio Vidal Aguilar.

Al hablar sobre el siguiente rubro que recibirá los recursos del proyecto #DonoMiSueldo, Vidal Aguilar destacó que los asilos y casas de ancianos deben ser un espacio en el que los abuelitos encuentren los cuidados necesarios propios de su edad.
Es importante que veamos a las generaciones de adultos mayores como personas que tienen mucho que aportar a la sociedad. No es un favor el que les hacemos, es parte de nuestra educación y costumbres. Me siento orgulloso de decir que aquí en Yucatán sentimos respeto por nuestros abuelos”, manifestó.
Explicó que en su vida ha tenido la oportunidad de conocer a los ancianos de las poblaciones que integran su distrito. “Siempre tienen un consejo, una palabra de aliento, una anécdota o una forma de ver la vida que me ha servido en mi formación”.
Tengo muchos amigos que ya están en la tercera edad y se mantienen activos, están acostumbrados a levantarse temprano, a ser productivos y muchos de ellos son pilares de sus familias, algunos se hacen responsables del cuidado de sus nietos, de preparar la comida y de consentir a la familia”, expresó.
El diputado federal y empresario invitó a las organizaciones civiles que trabajan con asilos y casas de ancianos a enviar sus proyectos a la oficina de enlace para que puedan ser evaluados por un comité ciudadano, que seleccionará a la propuesta que recibirá los 86 mil 253 pesos que corresponde al salario mensual de un diputado federal.

#DonoMiSueldo es un proyecto impulsado por Liborio Vidal que contó con la participación de los yucatecos quienes emitieron más de cinco mil votos para seleccionar las causas a las que el legislador destinaría su sueldo mensual.

La primera de ellas fue medicamentos y tratamientos para niños de escasos recursos, que recibió la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) A.C.; la segunda causa fue educación y promoción ambiental, que se entregó el pasado 30 de septiembre a Kanan K ab Protección del Mundo A.C., y la tercera se destinará a asilos y casas de ancianos, que se encuentra abierta a propuestas.

Supervisa Berlín pago de jornales del PET 2016 de la Semarnat

  • 120 familias son beneficiadas en Acanceh y Timucuy, con el pago de apoyos de empleo temporal, al tiempo que fomentan sus proyectos productivos amigables con el medio ambiente.
Mérida Yucatán.- El delegado federal de la SEMARNAT, Carlos Berlín Montero, visitó tres proyectos de huertos orgánicos en los municipios de Acanceh y Timucuy que benefician de manera directa a 120 familias con el pago de jornales del Programa de Empleo Temporal 2016.

Recordó que este programa contempla este año apoyos para proyectos de ecoturismo, apicultura orgánica, limpieza de manglares y huertos orgánicos familiares, mismos que, además del pago de jornales, contemplan la entrega de herramientas de trabajo para continuar con sus proyectos, así como los insumos necesarios para iniciarlos.

Destacó la gestoría del gobernador Rolando Zapata Bello, quien dijo ha procurado trabajar estrechamente con el gobierno federal, lo que se ve reflejado en más y mejores programas que llegan a nuestra Entidad gracias a esa suma de esfuerzos.
Al final, a la gente no le importa si es responsabilidad federal, estatal o municipal, sino ver los resultados de sus autoridades” afirmó.
Informó que en la presente administración, Semarnat Yucatán ha entregado casi 50 millones de pesos en programas de empleo temporal y programas con perspectiva de género.

Los proyectos supervisados forman parte de un paquete de 33 proyectos de empleo temporal aprobados este año, que se realizan en 24 municipios de la Entidad, en beneficio de 990 familias.

IVEY e Indemaya presentan proyecto de Vivienda para Migrantes

Mérida, Yucatán.- El director general del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), César Escobedo May presentó  ante 14 presidentes municipales el proyecto piloto “Vivienda para Migrantes”.

El proyecto se desarrollará en coordinación con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), cuya titular, Rosario Cetina Amaya, también estuvo presente en la junta de trabajo.

Explicó que con recursos  del Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), del Gobierno del Estado, de cada municipio y una aportación del beneficiario, éste podrá adquirir una vivienda de dos recámaras, sala, comedor y baño, cuyo prototipo fue elaborado por personal  técnico del instituto y tras varios procesos de revisión, se logró un concepto  de construcción que lo identifique como única y exclusivamente para los yucatecos.

Zapata Bello visitará Italia

Mérida, Yucatán.- Para dar seguimiento a las actividades realizadas durante las giras de abril y septiembre del 2015 en el país europeo, el Gobernador Rolando Zapata Bello visitará la República Italiana.

En esta ocasión realizará un recorrido por las unidades productoras de leche y la fábrica de productos lácteos en Molise. De igual forma, participará en la inauguración de la exposición “Los mayas, el lenguaje de la belleza”.

La muestra, a realizarse en la ciudad de Verona, permitirá dar a conocer en Italia la riqueza cultural prehispánica de nuestra entidad, reflejada en piezas arqueológicas provenientes de todo el Mundo Maya, la cual estuvo expuesta previamente en Mérida, Berlín y Liverpool.

Por otra parte, Zapata Bello sostendrá una reunión con miembros de la Escuela de Diseño del Politécnico de Milán, institución italiana con la que se ha sostenido una estrecha relación de cooperación, que incluye la impartición de cursos y seminarios a empresarios textiles yucatecos por parte de académicos del país europeo.

En este sentido, el Gobernador continúa realizando giras internacionales con objetivos muy claros, con la meta de impulsar la inversión, el turismo y la innovación en Yucatán.

La Comitiva que lo acompañará durante sus actividades la conforman el coordinador General de Asesores, Eric L. Rubio Barthell; los secretarios de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez; de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, y de Investigación, Innovación y Educación Superior, Raúl Godoy Montañez.

Asimismo, los presidentes locales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Can Marín, y de la Unión de Empresas Productoras de Leche, Feliciano Moo y Can.

Capacitan a mujeres para superar condiciones de violencia

Mérida, Yucatán.- Más de 20 usuarias del Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General del Estado reciben capacitación para su empoderamiento económico, psicológico y emocional que les ayude a superar las condiciones de violencia que atraviesan, mismo que se extenderá hasta el próximo 28 de octubre, informó la directora, Alejandra May Luna.

Dijo que las participantes iniciaron las actividades del Taller de sensibilización sobre violencia hacia las mujeres en el auditorio "Ernesto Abreu Gómez" de la FGE, a fin de conocer las principales herramientas para el manejo de sus sentimientos y emociones.

Durante el programa, que tendrá una duración de cuatro semanas, las usuarias participarán en varios talleres como el de Toma de decisiones, Grupo de reflexión para mujeres y el Taller de pintura textil.

Mencionó que con ello se pretende lograr que las usuarias adquieran conocimientos que les permitan emprender un oficio y generar así una fuente de auto empleo, al mismo tiempo que se les aportan las herramientas necesarias para fortalecerlas en el aspecto emocional, físico y psicológico.

La capacitación que se imparte en colaboración con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) a través del Sistema Nacional del Empleo, también participan.

Chubascos en el occidente y sur de Yucatán

  • Pronostican tormentas fuertes en el centro y oriente del estado
  • Se prevén chubascos vespertinos con temperaturas calurosas a muy calurosas en la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) occidente y sur y tormentas puntuales fuertes en el centro y oriente del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del norte de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Esta mañana, las imágenes de satélite y radar muestran tiempo estable sobre la península de Yucatán, predominando condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado con temperaturas cálidas y sin registro de precipitaciones en las últimas horas.

Se prevé que durante el transcurso del día se incrementen los nublados en la región, derivado de la afluencia de humedad del mar Caribe y golfo de México, combinado con la inestabilidad ocasionada por un sistema de baja presión al sur de Campeche y apoyado por una vaguada en niveles altos de la atmósfera, favoreciendo el potencial para intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes sobre el oriente y centro de Yucatán y norte de Q. Roo, mientras que para el resto de la península de Yucatán se esperan chubascos dispersos. Las condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las regiones de tormenta.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del norte de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 40 km/h.

Campeche. Cielo parcialmente nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con chubascos aislados en el norte y suroeste del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento variando del norte y noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en el centro y sur, con tormentas puntuales fuertes en el norte del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de componente norte de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Veracruz, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y lluvias escasas en Tabasco. Temperaturas cálidas durante el día. Viento del sur y sureste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo, además de lluvias escasas en Campeche. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del sureste de 20 a 35 km/h.

Inicia Canaco Mérida registro para el buen fin 2016

  • En su sexta edición espera obtener una derrama de seis mil millones de pesos
Mérida, Yucatán.- La Canaco Mérida inició el registro de inscripción a las empresas interesadas en participar en la sexta edición de El Buen Fin, que se realizará del 18 al 21 de noviembre próximo, con la meta de incrementar en 10 por ciento las ventas, respecto al año anterior, informó el presidente, Juan José Abraham Daguer.

Destacó que en el país se pretende superar la derrama económica de 80 mil millones de pesos, considerando que se estableció un incremento de 10 por ciento de manera general.

Indicó que ese incremento podría ser mayor considerando que en este año se sumó al El Buen Fin la Secretaría de Turismo federal, con su programa "Viajemos Todos por México".

Este programa, considerado el fin de semana más barato del año, está consolidado como el esquema de mayor promoción y descuento de los comercios organizados, y del 2014 al 2015se incremento en 20 por ciento el número de participantes, pasando de 51 mil 514 a 61 mil 438 en todo el país, con un registro de 79 mil 349 ofertas, apuntó.

Precisó que en el caso de Yucatán El Buen Fin dejó una derrama económica de más de seis mil millones de pesos, cifra que se espera superar este año, considerando el incremento que se anunció, y que impactará positivamente en todo el país.

Respecto al número de negocios participantes, resaltó que en Yucatán la cifra más alta ha sido de casi 11 mil comercios, y se prevé que en esta sexta edición de El Buen Fin se llegue a los 12 mil inscritos en el programa, que promueven la CONCANACO y la Secretaría de Economía.

En ese sentido, detalló que CONCANACO participa con sus 255 Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo en todo el país, con sus empresas afiliadas, situación que es fundamental para que éste programa se lleve a cabo.

Además, se sumaron organismos públicos y empresas, quienes dan un nuevo valor agregado y lo hacen más atractivo cada año.

Juan José Abraham subrayó que CANACO Mérida y sus afiliados, comerciantes, prestadores de servicios y empresarios turísticos de Yucatán, esperan el arranque de este programa con ofertas y promociones que están preparando para tener mejores ventas, y para dejar satisfechos a los consumidores locales, y foráneos, del 18 al 21 de noviembre próximo.

Inauguran Design Week 2016

  • Del 03 al 07 de octubre en la Anáhuac Mayab.
  • Conferencias y talleres a cargo de diseñadores de talla internacional.
Mérida, Yucatán.- Impulsando el desarrollo académico y la creatividad de los alumnos a través de experiencias, la Escuela de Diseño de la Universidad Anáhuac Mayab llevó a cabo la inauguración de la Semana de Diseño 2016 en el Auditorio Gomory de la casa de estudios, misma que concluye el próximo 07 de octubre.

El evento, organizado por los alumnos de las cuatro licenciaturas que conforman la Escuela de Diseño (Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño y Producción de Moda y Diseño Multimedia), contará con reconocidos especialistas de talla internacional, quienes impartirán conferencias y talleres. Entre los invitados se encuentran: Alex Kong, Animador 3D; Antonio Estrada, Boosterwise; César Flova, Ocelote; Emiliano Molina, Cuchara Design; Gerardo Ríos, Diseñador Industrial; José Luis Acosta, Ilustrador; Osvany Tolosa, Brands&People y Pablo Mercado, Exodo Animation Studios.

En la primera Conferencia Magistral, a cargo de Emiliano Molina (Director Fundador de Cuchara Diseño), el experto indicó que en sus inicios lo más importante fue la generación del diálogo “sin diálogo, no hay diseño”, señaló, pues desde la licenciatura se tiene el “diálogo académico”, donde se aprenden las herramientas; “con el cliente”, el cual es un intercambio de ideas y conceptos; “técnico”, donde se analizan las posibilidades para desarrollar un proyecto, ¿qué se puede hacer y hasta dónde se puede llevar?; “creativo”, que es la suma de todas las ideas; “tecnológico”, donde se plantea lo que realmente se puede hacer con lo que se tiene; “social”, para conocer la inversión económica y humana, finalizando con el diálogo comercial. “Es importante que hagamos algo que no sea desechable”, indicó el profesional.  

En el acto inaugural se contó con la presencia del del Dr. Narciso Acuña González, Vicerrector Académico y Mtro. Yermak Duarte Rosado, Director de la Escuela de Diseño. 

Mañana se contará con la Conferencia Magistral de Antonio Estrada, fundador de la agencia Boosterwise y Pablo Mercado, supervisor de Estudio de Exodo Animation Studios. A lo largo de esta semana se contará con los talleres “Cacería de trabajo efectiva para animación y medios creativos (Del Demo Reel a la Entrevista)”; “La conceptualización en el diseño” y “La profesión como artista 3D”.

Conferencistas:

Gerardo Ríos. Diseñador Industrial ganador del Gold Award en los A’ Design Show en Italia. Ocupa la séptima posición en la lista de Mejores Diseñadores Mexicanos publicada por World Design Rankings.

Emiliano Molina (Director Fundador de Cuchara Diseño). 3 selecciones continuas en Abierto Mexicano de Diseño. 2 selecciones continuas en DESIGNWEEK México. Premio México Diseña y exposición del mismo en Museo Franz Mayer. 2 Menciones honoríficas del premio Quorum por Diseño Gráfico

Alex Kong. Artista 3D. Ha trabajado como Animador de Personajes en 3D y Artista de ‘Layout’ (Cinematógrafía digital), destaca “Ana y Bruno” de Carlos Carrera, “Un Gallo con muchos huevos” de Huevocartoon Producciones y “Día de muertos” de Metacube Technologies.

José Luis Acosta. Acreedor del "Behance Appreciation Award" en 2013 y 2015. Finalista en 2014 de los premios a! Diseño.

Pablo Mercado. Supervisor de Estudio de Exodo Animation Studios, servicio completo de animación 3D y estudio de arte especializado en desarrollo de personajes y animación, al igual que promocionales cinemáticos para la industria de los videojuegos.

Antonio Estrada. Fundador de la agencia Boosterwise. Director asociado de la división Academy de Fashion Week México, la plataforma oficial de la moda en el país.

Osvany Tolosa Director Creativo de Brands&People, compañía enfocada en movilizar marcas comerciales en Latinoamérica. Las conducen, innovan, comunican y maximizan para acelerar su crecimiento.

Freddy Koh. Fotógrafo de Moda. Ha participado en diferentes campañas en Miami, Nueva York, Costa Rica, Los Ángeles y México.

En contexto:
  • En el marco de esta actividad, el miércoles 5 de octubre en el pasillo del edificio 3 se llevará a cabo la inauguración de la Expo-Diseño.
  • En días pasados, la Escuela de Diseño llevó a cabo la IV edición del evento Koox Báaxal en el marco del Global Carboard Challenge (Desafío Global de cartón).


Nuevo mando en la XXXII Zona Militar

  • El secretario General de Gobierno asiste a toma de protesta del general Miguel Hurtado Ochoa.
Valladolid, Yucatán.- Con una amplia trayectoria dentro las Fuerzas Armadas, el general de Brigada  Diplomado de Estado Mayor (DEM), Miguel Hurtado Ochoa, asumió este día la comandancia de la XXXII Zona Militar, con sede en este municipio del oriente de Yucatán, ceremonia a la que asistió el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

En representación del gobernaror, Rolando Zapata Bello, el funcionario estatal  atestiguó la toma de protesta y posesión al cargo del nuevo mando militar en dicha área, quien sustituye al también general Raymundo Larios Saiz, la cual encabezó el comandante de la X Región Militar, Gustavo Nieto Navarro.

Hurtado Ochoa, quien tiene 59 años de edad, se desempeñaba desde el 16 de junio de 2015 como jefe de Estado Mayor de la III Región Militar, con sede en Mazatlán, Sinaloa. El nuevo comandante cuenta con licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guer ra y maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional .

También se ha desempeñado en diversos cargos militares en las entidades de Guerrero, Veracruz, Tlaxcala, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Estado de México y Baja California.

Luego de la toma de protesta, los jefes de los mandos territoriales y organismos subordinados se presentaron y saludaron al nuevo comandante de la XXXII Zona Militar.

Aprueban diputados donar 10 has a la UNAM

Mérida, Yucatán.- Diputados integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, así como la de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal aprobaron por unanimidad dictámenes referentes a la donación de un predio a favor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a la regulación para que personalidades de nuestra entidad sean inmortalizados en Letras Doradas.

En lo relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se solicita la donación de un bien inmueble del patrimonio estatal a favor de la UNAM. La vocal de la comisión, Rosario Díaz Góngora (PRI) reconoció a la UNAM por el papel relevante que ha jugado en la formación de las nuevas generaciones de nuestro país a través de la docencia, investigación y difusión de la cultura que realiza como institución pública, autónoma y laica.

El predio a donar de 10 hectáreas ubicado en Ucú, tiene como objetivo ser la sede de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), que se empezaría a construir en enero de 2017.
Ante ello, dijo, facilitar el citado predio contribuirá al fortalecimiento de la infraestructura educativa de la máxima casa de estudios del país, que a la par traerá beneficios educativos a la entidad.
La UNAM siempre ha respondido a las necesidades que México demanda, en el mundo académico es reconocida como una Universidad de excelencia ya que responde al presente y mira al futuro como el proyecto educativo y cultural más importante de México”, resaltó.
El vicepresidente de la comisión, Raúl Paz Alonzo (PAN) destacó el esfuerzo del Ejecutivo estatal para ampliar las facilidades a la UNAM con el fin de fortalecer a dicha casa de estudios, pero también el desarrollo y formación de los yucatecos, impulsar el aspecto educativo y el efecto multiplicador en la zona poniente del estado.

Además, se detalló que el predio albergará el módulo que actualmente opera en el puerto de Sisal y el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales que actualmente se encuentra en Mérida, según informó la UNAM.

Por último, el presidente de la comisión Antonio Homá Serrano (PRI) agradeció a los integrantes de la comisión por el interés en el tema, así como a los representantes legislativos del PRD, David Barrera Zavala; Morena, Jazmín Villanueva Moo; y PVEM, Enrique Febles Bauzá; presentes en la sesión.

Asimismo celebró el apoyo brindado por la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, por lo que instruyó a la Secretaría General a distribuir el dictamen aprobado a los 25 diputados de la LXI Legislatura para su discusión y votación en próxima sesión ordinaria.

En la jornada de este lunes, también sesionó la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, donde sus integrantes avalaron el dictamen que expide la Ley que regula la inscripción con Letras Doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones Plenarias del Congreso y para Declarar Beneméritos del Estado.

La iniciativa de Ley establece las bases generales para promover a los hombres y mujeres, así como instituciones, que puedan ser reconocidas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del recinto legislativo.

Entre los lineamientos para la inscripción en Letras Doradas se establece que la persona a rememorar deberá haber nacido en Yucatán con un destacado servicio a la nación o al estado y en el caso de una frase celebré o cita de algún individuo deberá ser previamente reconocido por el Congreso local.

Al respecto, el vocal de la comisión, Rafael Montalvo Mata (PAN) argumentó que la iniciativa impulsada por el legislador Moisés Rodríguez Briceño, de su fracción parlamentaria, regula la vida interna de los procedimientos del Congreso, fortalecido con las adecuaciones correspondientes en técnica legislativa.

El presidente de la comisión, Henry Sosa Marrufo (PRI) instruyó a la secretaría general entregar dicho dictamen a los 25 diputados de la LXI Legislatura para su próxima discusión y votación en la próxima sesión ordinaria.

Enfermedades por vectores
Por otro lado, en la sesión de la comisión de Salud y Seguridad Social, también desarrollada durante la jornada de este día, se continuó con el análisis de las iniciativas en común sobre enfermedades transmitidas por vectores.

Las propuestas abordadas, son el proyecto de Decreto por el que se modifica la Ley de Salud del Estado, suscrita por el PRI; y la Ley para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y demás enfermedades transmisibles por el vector mosquito, presentada por el PAN.

El presidente de la comisión, Manuel Díaz Suárez (PAN) presentó una modificación a la iniciativa que él impulsa para revisar de manera más integral su propuesta, debido a los casos de Zika que se han presentado en Yucatán.

Además, planteó realizar una nueva reunión con la Secretaría de Salud estatal para saber las acciones emprendidas sobre el tema, aunque aclaró que los integrantes de la comisión han tenido contacto con autoridades y representantes del sector salud y académico.

En su turno, el secretario de la comisión, Daniel Granja Peniche (PRI) indicó que entre las dos iniciativas se podrá generar un mejor producto legislativo para que tenga un resultado de fondo y enriquezca el trabajo que se ha realizado por autoridades federales y estatales a través de campañas de prevención.

El vocal de la comisión, Evelio Dzib Peraza (PRI) indicó que habrá que socializar los temas, no solo con las autoridades de salud, sino también con los municipios, en especial con los presidentes municipales y directores de salud

Lo anterior con el objetivo de conocer las acciones que ejecutan en sus comunidades referente a la prevención y cuidado de las enfermedades transmitidas por vectores.

Recortes no afectarán obras prioritarias en Yucatán: Ramírez Marín

  • Próxima reunión del legislador, empresarios y CFE para revisar el sistema tarifario
Mérida, Yucatán.- El diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín dijo que a pesar del recorte que tendrá el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año, en Yucatán no disminuirán  los programas sociales, las obras prioritarias están aseguradas y  las participaciones estatales no serán afectadas.

En el marco de una reunión con ingenieros, recalcó que, en el análisis y discusión del paquete fiscal 2017, buscarán que el recorte no afecte a los estados, sino los absorba el gobierno federal, de manera que obras como el Centro Internacional de Congresos de Yucatán tiene asegurada su terminación y operación en beneficio de la actividad turística.

El vicecoordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados aseveró que los apoyos para los diferentes sectores continuarán fluyendo y los recursos que recibe el Estado, vía participaciones, no tendrán un decremento.
Hay que dinamizar la obra pública en 2017, eso es fundamental”, subrayó.
“Otra buena noticia es que sí se creará el fondo para formar atletas de alto rendimiento, mediante el otorgamiento de estímulos fiscales a las empresas y personas físicas que inviertan en el deporte, tal como lo propone la iniciativa que presenté. Ya tenemos asegurados 500 millones de pesos para ese fondo, pero trataremos que sea  más”, agregó el diputado.

Igual como lo ha hecho con otros sectores, organismos civiles y grupos de productores en sus recorridos por diversos puntos del Estado,  Ramírez Marín sostuvo una reunión de trabajo con un grupo de ingenieros, encabezados por  Isidro Calderón Acosta, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Sureste A C., y Gelasio Luna Consuelo, ex director del Instituto Tecnológico de Mérida, entre otros directivos.

En la reunión se abordaron numerosos temas, entre ellos  los recortes presupuestales y su impacto en el sector de la construcción, las zonas económicas especiales, la energías renovables, las tarifas eléctricas,  el manejo del agua y los proyectos de vivienda sustentable, entre otros.

En el tema de las tarifas eléctricas, el diputado Ramírez Marín invitó a los ingenieros a designar a un representante especialista en el tema para que participe, junto con directivos de las cámaras empresariales, en una mesa de trabajo que se instalará con funcionarios de  la Comisión Federal de Electricidad, a  fin de revisar el sistema tarifario.

El legislador indicó que la reunión con la CFE será  en breve y hay muy buena disposición por escuchar los planteamientos de la representación  yucateca.
 Los ingenieros aceptaron la invitación del diputado y le agradecieron que los incluya en este tipo de tareas.

El vicecoordinador parlamentario dijo que, además de revisar las tarifas, sería conveniente que los constructores y en particular los del sector de la vivienda pongan en marcha desarrollos habitacionales equipados con celdas solares, a fin de generar su propia energía y no depender de la energía eléctrica, con el consiguiente ahorro que eso significa para los usuarios.
Hay que atrevernos a echar mano de estos proyectos que, además, tienen la ventaja de que son prioridad en los subsidios. Debemos no sólo instalar  las celdas solares en los fraccionamientos,  sino traer a Yucatán a  las empresas que las fabrican. Imagínense que atractivo sería vender una casa a una familia que, de entrada, pague menos por la energía”, subrayó.
"También debemos entrar a los programas piloto de la CFE para hacer factible el uso doméstico generalizado de las energías renovables", abundó.

"Estamos trabajando en diferentes áreas para traer más beneficios a Yucatán. Esa es mi prioridad desde la Cámara de Diputados", enfatizó el legislador, ante los aplausos de sus anfitriones, en una reunión de trabajo que duró más de tres horas.

Participan en Semana Nacional del Emprendedor 4.0

  • "Las industrias del futuro”, el tema central. Contará con más de 100 conferencias y talleres, así como un Mercado Emprendedor.
  • Parque tecniA de la Anáhuac Mayab participa en Mesa Panel.
  • Asisten 9 empresas incubadas en tecniA, además de un grupo del programa de liderazgo empresarial, Genera.
Mérida, Yucatán.- La nanotecnología, vivienda sostenible, viajes al espacio, aplicaciones móviles, entre otras, son algunos de los temas que se expondrán durante los próximos días en el marco de la cuarta edición de la Semana Nacional del Emprendedor 2016 “Las Industrias del Futuro”, realizada del 03 al 08 de octubre.

En esta primera jornada, el Mtro. Joaquín Morales, coordinador de Servicios Empresariales del parque Tecnológico y de Innovación, tecniA de la Universidad Anáhuac Mayab, participó en la mesa panel titulada “Emprendimiento desde la Educación Superior”.

Este evento, considerado como el más importante en materia de emprendimiento e innovación en el país, se lleva a cabo en la Ciudad de México con la participación de más de 80 mil asistentes, quienes tendrán acceso a diversas opciones de financiamiento, mentoría, asesoría, y fondos de inversión; además de realizar actividades que los ayuden a lograr la internacionalización y expansión de sus empresas; conocer todo sobre microfranquicias y cómo emprender a través de este modelo de negocio.

La delegación de Yucatán está conformada por 141 integrantes, quienes durante una semana podrán convivir de cerca con las industrias del futuro mediante 13 ecosistemas, más de 450 conferencias y talleres, además de actividades innovadoras como el Disruptivo Fest, Mercado Emprendedor, food trucks, demostración de productos con degustación y foro abierto para las industrias creativas.

En el acto inaugural, se contó con la presencia del el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal; María Contreras Sweet (Agencia para el Desarrollo del Emprendimiento en EE.UU.); Enrique Jacob Rocha, Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem); así como legisladores, bancas comerciales, industriales y empresarios.

En su discurso, Jacob Rocha, señaló que se esperan más de 123 mil asistentes únicos en 35 mil metros cuadrados, 13 pabellones temáticos, 22 conferencias magistrales y 50 talleres. También habrá 1900 puntos de transmisión donde más de 350 mil emprendedores que en forma virtual estarán conectados.

Además dijo que el objetivo es inspirar a más emprendedores, motivar el aprendizaje así como el impulso de expertos para incorporarlos a cadenas productivas con la intención de que se apliquen mejores prácticas y así llevar a una empresa a otro nivel de desarrollo. 

Por parte del parque tecniA, participan 9 empresas incubadas: Waste to Diesel, quien presentará su proyecto en The Pitch; EO2 (Autos eléctricos) presentará su proyecto en la plataforma PlayBusiness para fondeo; Melinas participa con un stand y en el stand de tecniA se encontrarán las empresas Fundamental, Tingoo, Mi caja fresca, Dacodes, Tuki y Quiss.

En contexto

  • En el marco de la Semana Nacional del Emprendedor 2015, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), otorgó a la Anáhuac Mayab el reconocimiento que la avala como única institución educativa en el sureste que podrá implementar la Metodología Lean Startups MX.
  • Desde su apertura tecniA (en agosto 2014) cuenta con 50 empresas incubadas, 12 en proceso de aceleración, 22 con proyectos de innovación y 10 en las instalaciones del Parque, así como una estrecha vinculación con los organismos de gobierno, instituciones públicas y privadas.
  • Esto se suma a los logros que se han obtenido gracias a la ardua labor de la Incubadora y posteriormente la Aceleradora (fundadas en 2008 y 2011, respectivamente), como el Galardón PyMe a la Mejor Incubadora de Empresas de México en 2011 y el Premio Nacional de Emprendedores en 2012, por la Secretaría de Economía, entre otros.

Yucatán es un área de oportunidad: CCE

Mérida, Yucatán.- Para el Consejo Coordinador Empresarial, Yucatán es hoy un área de oportunidad a la inversión local y foránea que repercute y se nota en el bolsillo de la ciudadanía, opinó el presidente Mario Can Marín.

El también presidente de la Canacintra dijo que “hoy se ve un gobierno de gestión, apertura, vinculación, innovación, seguridad, educación, certeza jurídica, que a través de los distintos consejos de participación se puede opinar y dichas propuestas han sido tomadas en cuenta”.
Esto le ha abierto al sector empresarial su ingreso a nuevos mercados nacionales e internacionales”.
Agregó que esto se palpa en los indicadores que hoy Yucatán muestra porque lo posiciona como uno de los estados con mayor área de oportunidad y el más seguro del país.

Abundó que actualmente Yucatán cuenta con un crecimiento industrial del 8.8 por ciento, lo que lo coloca en el primer lugar en crecimiento en la industria manufacturera. El tercer lugar en crecimiento industrial global con 50 por ciento por encima de la economía nacional, lo cual genera el incremento en los empleos del estado, 90 por ciento de ellos formales.

Subrayó que es importante seguir trabajando por la reindustrialización del estado, en cada uno de sus sectores productivos, primario (agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura); secundario (industrial), y el terciario (servicios), porque le está dando valor agregado a cada uno de sus procesos y esto seguirá trayendo para el estado mayor crecimiento económico y generación de empleo.
Hoy Yucatán cuenta con el capital más importante de las empresas que es el recurso humano, con una educación básica de calidad para futuras generaciones y con una educación media y superior, la cual está siendo motivo por el que muchas empresas están viniendo a Yucatán”, recordó.
Concluyó al señalar que también el CCE apoya la seguridad que prevalece en el estado porque dicha paz social, “es importante seguirla preservando a través de una de las distintas acciones y estrategias como es el caso del Escudo Yucatán”.

Inaugura Sarita Espacio de Alimentación en Huhí

  • Más de 146 personas podrán acceder a un platillo balanceado en las renovadas instalaciones del comedor
Huhí, Yucatán.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, inauguró el renovado Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo de Huhír "Lol Beh" de Huhí para 146 beneficiarios, donde 16 voluntarias preparan platillos balanceados.

El director general del sistema, Limber Sosa Lara, aseguró que a cuatro años de la presente administración, no únicamente ha aumentado el número de Espacios de Alimentación, sino que también se han mejorado las instalaciones y equipamientos.
Nosotros queremos que todos los Espacios sean lugares donde la comida sea preparada con seguridad y con higiene. Buscamos que los menús sean balanceados para elevar la calidad de la alimentación de niñas, niños, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia", indicó.
El alcalde anfitrión, Luis Alberto Echeverría Montero, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Esther Chi Santana, señaló que con un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento ha sido posible mejorar las situaciones de vida de muchas familias del municipio.

Después las autoridades visitaron el huerto orgánico en el que en breve será posible cosechar chaya, cilantro, calabaza, naranja agria, rábano y chile habanero, entre otros, que servirán  para la preparación de los alimentos.

La jefa del Departamento de Alimentación, Ana Vázquez Dorantes, detalló que el Espacio atiende a los beneficiarios de lunes a viernes a partir de las 11:00 horas. Además, informó que personal del DIF estatal impartirá talleres de elaboración de platillos a las y los voluntarios encargados del sitio, para que cada ración cuente con las porciones adecuadas.

Detenido presunto asesino de la fotógrafa Bárbara McClatchie

Mérida, Yucatán.- Juan Carlos López Martínez, chofer del Grupo ADO, quien radica en Kinchil, fue aprehendido como presunto responsable del asesinato de la fotógrafa avecindada en Mérida, la canadiense Bárbara McClatchie Andrews, de 74 años de edad, informó el fiscal general del Estado, Ariel Aldecua Kuk.

Dijo que elementos de la nueva Policía Estatal de Investigación ejecutaron la orden de aprehensión obtenida por la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de López Martínez por su presunta participación en hechos delictuosos, en los que perdió la vida la artista canadiense.

Los hechos posiblemente delictuosos ocurrieron, presuntamente, el pasado 30 de septiembre, cuando la occisa se transportaba desde Cancún, Quintana Roo, hacia esta capital, a bordo de un vehículo de pasajeros que contrató en esa ciudad; de acuerdo con las indagatorias, el presunto homicida es el chofer de ese vehículo, quien es originario de Tierra Blanca, Veracruz.

Señaló que la Fiscalía conformó la carpeta de investigación que aportó los datos de prueba suficientes ante el Juez correspondiente, quien tras analizar los mismos, concedió la orden solicitada por esta corporación, misma que se ejecutó este domingo.

Tras ocurrir los hechos posiblemente delictuosos, el cuerpo de la occisa fue encontrado a un costado de la vía Mérida-Cancún, a unos cuantos kilómetros antes de llegar a esta capital. La principal línea de investigación es el robo como móvil del crimen.

Gracias a la buena coordinación y la suma de esfuerzos de las distintas corporaciones de seguridad pública del estado se logró ubicar y aprehender al presunto agresor, mismo que ya fue puesto a disposición de las autoridades y se encuentra en espera para resolver su situación jurídica.

Juan Villoro se reencuentra con sus amigos

  • Ciento cincuenta asisten a la firma de libros ofrecida en la nueva sede del Centro Cultural Leer por Placer, en Santiago.
Mérida, Yucatán.–  Más que un encuentro entre escritor y lectores, la firma de libros que Juan Villoro ofreció este domingo en la nueva sede del Centro Cultural Leer por Placer terminó siendo un reencuentro entre amigos.

La visita del escritor a la casa estilo colonial ubicada frente al parque de Santiago fue corta, pero sustanciosa.

Algunos lectores incluso se adelantaron treinta minutos a la hora fijada en espera de ser los primeros en recibir una dedicatoria del autor de “Tiempo transcurrido”, libro que inspiró la lectura-concierto que esta noche ofreció junto a Diego Herrera, Alfonso André, Javier Calderón y Ernick Yoshua en el Gran Museo del Mundo Maya.

Villoro, en atención a sus seguidores, no dudó en adelantar el inicio de la firma.

Y qué buena decisión tomó, pues a partir de ese momento y hasta las 17:30 horas la afluencia de lectores no cesó.  Niños, estudiantes, padres de familia y personas de la tercera edad hicieron acto de presencia con un libro bajo el brazo, pero también pocos se resistieron a adquirir los que se exhibieron en la librería-cafetería Leer con Café para su venta, en especial el de “Palmeras de la brisa rápida”, que el escritor dedica a Yucatán.

El calor no fue misericordioso, así que el ánimo de las 150 personas que se dieron cita a la firma figuró ser un termostato de emociones. Algunos hicieron evidente su emoción de reencontrarse con el escritor, otros más enmudecían. En esos casos era cuando Juan Villoro, quien estuvo acompañado por Rafael Morcillo López, director de la asociación Leer por Placer, entraba al quite: sólo bastaba echarle un reojo al libro que le ponían sobre la mesa para saber el tema de charla: fútbol, libros, música o sobre la heladería Milán de Progreso.

Antes de partir al ensayo general donde lo esperaban los músicos de Caifanes, el también periodista regaló unos minutos para dar paso a una de sus pasiones: la lectura. Así que eligió un fragmento del libro que, según compartió, decidió escribir luego de realizar un viaje a su cuna materna. Y así empezó a leer sobre el viento que pasa por el cenote de Dzibilchaltún, la Plaza Grande, el estadio de Kukulcán…

En contexto:
  • La librería-cafetería Leer con Café reabre sus puertas con un horario de 9:00 a 22:00 horas, de lunes a sábado, y de 9:00 a 19:00 horas los domingos. Se ubica en la calle 72 entre 58 y 57, centro.
  • Al servicio de cafés fríos y calientes, se añadirá en los próximos días un nuevo menú inspirado en la comida regional y que Leer con Café denomina comida de barrio.
© all rights reserved
Hecho con