Buscan contenidos para talleres preventivos

  • Inician actividades de los grupos de trabajo de la Red Escudo Yucatán
  • Labor conjunta de sociedad civil y autoridades.
Mérida, Yucatán.- Con la participación de representantes de la sociedad civil organizada y autoridades estatales en materia de seguridad, inició el trabajo de los cinco grupos especializados que definirán los contenidos de los talleres de prevención, acordados en la mesa de la Red Escudo Yucatán.

La subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública de la Secretaría General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, señaló que cada agrupación aportará desde su experiencia durante tres sesiones para generar los documentos a aplicar en dichos cursos, que fortalecerán los factores de protección.

Los asuntos específicos que tratarán para generar la metodología son identificación de jóvenes con problemas de uso y abuso de sustancias psicoactivas, así como de conductas de riesgo; verificación de la Ley Estatal de Prevención y de centros de rehabilitación; diseño de contenidos en materia de adicciones; definición de un comité de implementación del acceso a incubadoras, capacitación y certificación laboral, e inserción de la perspectiva de género en la estrategia Escudo Yucatán.

Ante representantes del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), se abordaron temas relacionados con contemplar el modelo familiar como factor de protección, orientar a los padres para la convivencia con sus hijos, alinear y sumar esfuerzos para presentar un solo modelo de prevención contra la violencia, y confrontar los problemas para buscar un marco legal efectivo.

Los asistentes también coincidieron en la importancia de generar empatía en padres y autoridades hacia niñas, niños y adolescentes, en que las adicciones en todas sus manifestaciones son actos repetitivos, y en que hay que concientizar más que sensibilizar a toda la sociedad sobre los problemas que la afectan.

Firman convenio de colaboración la UTM y la Fundación Tócate

Mérida, Yucatán.- En el marco del programa de Derechos Humanos, promovido por la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), se firmó el convenio de colaboración entre la Fundación contra el cáncer de mama Tócate,  informó el rector David Alpizar Carrillo.

El objetivo principal es que los y las estudiantes participen en actividades formativas que aporten a la tarea de prevenir y sensibilizar sobre esta afección, lo cual repercutirá en su proceso educativo de manera positiva.
Desde el ámbito social, las acciones conjuntas que se desarrollen entre la Fundación y la UTM contribuirán a difundir una cultura de prevención y responsabilidad para las mujeres, y a la vez sensibilizar a cónyuges y padres de familia a abordar el tema con la seriedad que exige la salud e integridad de las mujeres. En este sentido se convierte en un ejercicio de responsabilidad social universitaria que va de la mano con la exigencia de una vinculación sustantiva con el entorno inmediato de nuestra institución”, agregó.
La presidenta de la Fundación Tócate, Alejandra Gutierrez Blanco, informó que se estima que a nivel mundial cada año se detectan 1.38 millones de casos nuevos de cáncer de mama al año, cada dos horas muere una mujer por esta enfermedad en México, y es la primera causa de muerte entre las mujeres. Por su ocurrencia, así como por la importancia del diagnóstico temprano para su tratamiento oportuno, es que se ha puesto énfasis en la sensibilización hacia esta enfermedad.

Los alumnos de la División de Administración serán los que harán sus estadías en el centro especializado en cáncer de mama que se ubica en el municipio de Kanasín.

Restaurarán el Monumento a la Patria

  • La Comuna le devolverá su esplendor a tan emblemático ícono de Mérida
Mérida, Yucatán.- El Monumento a la Patria es parte esencial de nuestra identidad y uno de los sitios con más tradición, afirmó el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, al anunciar una inversión de casi $2 millones de pesos para obras de limpieza general y restauración de los elementos deteriorados.

Acompañado de la Sra. Margarita Díaz Rubio, Presidenta del Patronato Pro Historia Peninsular de Yucatán (Prohispen); Roberto Abraham Mafud, presidente de Cultura Yucatán; de Mauricio Jiménez Ramírez, restaurador, y del Director de Desarrollo Urbano, Aref Karam Espósitos, el alcalde destacó que se devolverá al monumento la imagen que lo distingue y que lo hace único para el disfrute y orgullo de los meridanos.

Recordó que en 2017 Mérida será la Capital Americana de la Cultura, lo que significa que su patrimonio y su cultura estarán ante la mirada de millones de personas en el mundo, ya que las cadenas televisivas Antena 3 y Discovery  Channel difundirán este evento ante su público que se calcula en 300 millones de personas en América y Europa.

El Monumento a la Patria, recalcó, es uno de los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural de Mérida, que fue elegido por los meridanos junto con la Catedral, la Casa de Montejo, el Paseo de Montejo, la zona Arqueológica de Dzibichaltún, el teatro “José Peón Contreras” y las Haciendas de Mérida.

En su intervención el director de Desarrollo Urbano, Aref Karam Espósitos, informó que se espera que la obra dure alrededor de tres meses y estará a cargo del restaurador Jiménez Ramírez quien está avalado por el INAH. “Las obras iniciarían, tentativamente, la próxima semana”, añadió.

Explicó que una vez iniciada la obra se podrán observar a simple vista los trabajo de limpieza general que incluyen el retiro de manchas ocasionadas por los micro-organismos, repintes de los delineados y limpieza de elementos metálicos originales.

Asimismo destacó que el trabajo más notorio será la restauración integral del Monumento, es decir que se llevarán a cabo procesos que permitirán que se conserve por mucho más tiempo, y se dejará un manual final de conservación con recomendaciones de uso a fin de que se mantenga en buen estado el Monumento.

En contexto:
El Monumento a la Patria se construyó de 1945 a 1957 y fue patrocinado por el entonces gobernador don Ernesto Novelo Torres y costeado por el gobierno del Estado, con la colaboración de varias entidades federativas y los arquitectos fueron Manuel y Max Amábolis.

El autor de la obra escultórica es Don Rómulo Rozo Peña, nacido en Bogotá, Colombia, en 1899, quien llegó a radicar a Mérida en 1945 atraído por las tradiciones mayas de Yucatán. Su sueño de ejecutar algo monumental se vio realizado al ser éste el que llevó al cabo con su técnica particular de plasmado en el monumento la historia de México.

Imputados nueve por incendio de palapas en Sisal

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) comunicó que formuló la imputación en contra de nueve sujetos acusados de daño en propiedad por incendio cometido en pandilla, tras los hechos registrados el 28 de febrero de este año en el puerto de Sisal, en donde fueron incendiadas palapas, sillas, mesas y camastros.

Los acusados, quienes responden a los nombres de Félix P. E., Edesio Alejandro E. C., Jorge Omar B. N.., Géner Gabriel D. E., Erick Daniel E. C., Ramiro Efraín C. A., Joel P. M., Russell Xavier N. C. y César Genaro C. B., deberán pagar la suma de mil 500 pesos, acudir a firmar mensualmente, no podrán salir del Estado y no podrán acercarse al domicilio de las denunciantes, como parte de las medidas cautelares que concluyen el 26 de agosto del próximo año.

Los hechos fueron denunciados por Rita María del Carmen C. CH. y Reina Guadalupe D. C. luego de que varios artículos que tenían en un espacio ubicado al costado oriente del muelle de Sisal fueron quemados.

El lugar estaba destinado para suministro o renta de equipo portátil de playa, por lo que había sombrillas, mesas, sillas, camastros y palapas.

De acuerdo con la carpeta de investigación, en la fecha antes mencionada los sujetos presuntamente llegaron al lugar y empezaron a quemar los artículos que ahí se encontraban.

Los actos derivaron en la denuncia en contra de los sujetos, quienes este día fueron presentados en audiencia de imputación y cuya situación jurídica se definirá el próximo 31 de octubre en la audiencia de vinculación a proceso.

Liborio Vidal busca más recursos para Yucatán

  • Pretende integrar a Yucatán al Fondo Regional (Fonregion), al Fondo del Sur-Sureste (Fonsur) y al Fondo del Apoyo para Migrantes (FAM).
 Ciudad de México.- La comisión de Asuntos de la Frontera Sur-Sureste de la Cámara de Diputados, de la cual forma parte el legislador Liborio Vidal Aguilar, buscará dotar de mayores recursos para los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, en el proceso de aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017.

Indicó que su trabajo se ha encaminado a impulsar una agenda presupuestal que permita cumplir con estos objetivos y, específicamente, que Yucatán cuente con un presupuesto mayor.

Recordó que en marzo pasado propuso un punto de acuerdo para la creación del Fondo del Sureste, un vehículo presupuestal que, de aprobarse, permitiría a la región contar con más dinero que se aplique en diversos programas en beneficio de los habitantes de esta zona.

Entre los acuerdos que alcanzó la comisión está la lucha para integrar a Yucatán al Fondo Regional (Fonregion), una de las partidas del presupuesto más importantes para promover el desarrollo, combatir la pobreza y la desigualdad, impulsar proyectos de inversión destinados a incrementar el capital físico y la capacidad productiva en los municipios más pobres.

El Fonregión sólo atiende a los 10 estados con menor índice de desarrollo humano del país. Este año los legisladores buscarán que los recursos lleguen a 15 mil millones de pesos para 2017 y que se integre a Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco.

Liborio Vidal indicó que está en busca de los acuerdos que permitan mantener los 400 millones de pesos con que cuentan los proyectos de Desarrollo Regional para la Zona Henequenera, y aumentar hasta los mil millones de pesos, los recursos del Fondo del Sur-Sureste (Fonsur).

Yucatán cuenta con un sector de la población que ha migrado en busca de mejores oportunidades laborales, sin embargo, algunos de ellos se ven obligados a regresar, por lo que es importante garantizar que encuentren ocupación en el mercado formal, esta es la razón para buscar la inclusión de la entidad en el Fondo del Apoyo para Migrantes (FAM).

Además, la meta es que el FAM duplique el presupuesto del año pasado, 300 millones de pesos, para llegar a 600 millones de pesos.
Es importante que como diputados estemos muy atentos para dar la lucha por más recursos para Yucatán, para abatir la pobreza y acompañar al Gobernador Rolando Zapata Bello en sus esfuerzos por promover el desarrollo regional de nuestro estado”, dijo el legislador.

Asegura Profepa siete ejemplares de vida silvestre a “American Circus”

  • Los ejemplares asegurados consisten en 2 machos y una hembra de tigre de bengala, dos hembras y un macho de papión sagrado y un macho de león africano.
Mérida, Yucatán.- Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguraron de manera precautoria siete ejemplares de vida silvestre al espectáculo ambulante “American Circus”, por no acreditar su legal procedencia y por faltas al trato digno y respetuoso.

Se trata de 2 machos y una hembra de Tigre de bengala (Panthera tigris), dos hembras y un macho de Papión sagrado (Papio hamadryas) y un macho de León africano (Panthera leo), ejemplares de los que sólo el último contaba con documentación sobre su legal procedencia.

No obstante ello, el aseguramiento se impuso por faltas al trato digno del León africano al presentar conformación anatómica delgada, pelaje opaco, retiro de las garras de las extremidades delanteras (desungulación) y cicatrices en su cuerpo.

Asimismo, durante una visita de inspección, personal de la PROFEPA detectó que los ejemplares machos de Tigre de bengala (Panthera tigris) presentan también mutilación observable a simple vista de la parte vertebral caudal o cola, además del retiro de garras de las extremidades delanteras, que también se observó en el ejemplar hembra de la misma especie, misma que tiene rotura de la extremidad dental de uno de los caninos.

La documentación presentada por el inspeccionado, así como el sistema de marcaje, tampoco cumplían con los requisitos establecidos por los artículos 51 y 52 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).

El artículo 51 de la LGVS establece que la legal procedencia de ejemplares de vida silvestre que se encuentran fuera de su hábitat natural, se demostrará de conformidad con la marca que indique que han sido objeto de un aprovechamiento sustentable y la tasa de aprovechamiento autorizada, o la nota de remisión o factura correspondiente.

Dicha ley establece que por realizar actos que contravengan las disposiciones de trato digno y respetuoso a la fauna silvestre, se impondrá una infracción que puede ser sancionada con el equivalente de 20 a 5 mil días de la Unidad de Medida y Actualización.

Mientras que poseer ejemplares de la vida silvestre fuera de su hábitat natural sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia, constituye una infracción a la que corresponden una sanción por el equivalente de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización.

Cabe destacar que durante la visita de inspección, el propietario presentó un amparo otorgado por un juez federal respecto a la reforma al artículo 78 de la LGVS, relativa a la prohibición de uso de ejemplares de vida silvestre en circos; reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de 2015, la cual entró en vigor el 8 de julio del mismo año.

Sin embargo, dicho amparo no le eximen de cumplir con sus obligaciones de contar con la documentación que ampare la legal procedencia de los ejemplares de vida silvestre en su poder, ni el incurrir en faltas al trato digno y respetuoso de los mismos.

Aportará Yucatán 9mil Cuartos Rosa contra el hacinamiento

  • Construcciones en Sucilá, Yaxcabá, San Felipe, Tzucacab, Chichimilá, Tekax, Temozón, Calotmul, Mayapán y Oxkutzcab.
Mérida, Yucatán.- Como resultado de la suma de esfuerzos entre los Gobiernos estatal, federal y municipal, al finalizar el presente año Yucatán contribuirá a la Cruzada Nacional contra el Hacinamiento con más de nueve mil cuartos adicionales para familias de escasos recursos.

El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, atestiguaron la firma de un convenio de colaboración entre el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y 10 ayuntamientos para la creación de espacios adicionales en hogares de habitantes de ese número de demarcaciones.

El acuerdo estipula la construcción de 680 cuartos adicionales y 100 unidades básicas de vivienda, acciones contempladas dentro de la estrategia Mejorar y de la Cruzada Nacional contra el Hacinamiento, con una inversión de 43 millones de pesos para pobladores de Sucilá, Yaxcabá, San Felipe, Tzucacab, Chichimilá, Tekax, Temozón, Calotmul, Mayapán y Oxkutzcab.

En ese marco, el mandatario estatal y la funcionaria federal entregaron las llaves de cuatro mil 445 Cuartos Rosa para los 106 municipios del territorio. Estas piezas están orientadas a la protección principalmente de mujeres, niñas y adolescentes.

Acompañado del director General del Fonhapo, Ángel Islava Tamayo, Zapata Bello destacó que sumando los esfuerzos de los órdenes federal y estatal, con los recursos de los ayuntamientos, ejercidos a través del Ramo 33, más lo aportado por Mejorar, en la entidad se concretarán este año más de nueve mil acciones de vivienda.

Sobre cómo ayudan estos apoyos a la población, el Gobernador citó el caso de Fidelina Chan Cocom, beneficiaria de Cuncunul, quien tiene una familia conformada por su esposo y sus 10 hijos, de los cuales dos son casados y habitaban en dos piezas, y que a partir de ahora podrá organizarse y estar más cómodos.
Esa es precisamente la esencia del programa que el Presidente Enrique Peña Nieto lanzó, el combate al hacinamiento, que las personas vivan en mejores condiciones, pero principalmente que se transforme la vida de la gente para mejorar”, expuso en presencia del secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, y del delegado de la Sedatu en el estado, William Sosa Altamira.
En su mensaje, Robles Berlanga señaló que desde el inicio de la actual gestión federal se ha impulsado una nueva política de vivienda, a través de la cual se entregan casas, mediante diversas instancias, que cuentan con dos habitaciones en una superficie de 42 metros cuadrados con servicios básicos, cuando en el periodo del 2002 al 2012 sólo eran de un cuarto y de tan solo 30 metros cuadrados.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la funcionaria resaltó que en los últimos cuatro años se ha fomentado la iniciativa de infraestructura de Cuartos Rosas, dirigido a que las mujeres mexicanas de escasos recursos puedan crecer sanas, seguras y felices.

Entregan casas a personas con discapacidad

Mérida, Yucatán.- Durante la entrega de dos mil 161 acciones de vivienda a personas con discapacidad, jefas de familia, policías y taxistas, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, elogió la vocación y el compromiso en Yucatán para dotar a las familias con hogares más amplios y acordes a sus necesidades.

El gobernador Rolando Zapata Bello y la funcionaria federal  entregaron casas adaptadas para personas con discapacidad a 109 familias, principalmente de los municipios de Mérida y Ticul, esquema que ha sido premiado a nivel nacional y realizado en conjunto con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo).

Asimismo, a través del Programa de Acceso a Financiamiento para Soluciones Habitacionales en la modalidad de Autoproducción, se distribuyeron 852 acciones de este tipo para viviendas de policías, taxistas, jóvenes y jefas de familia de 49 demarcaciones.

En la actividad, realizada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI,  también se otorgaron subsidios para la adquisición de mil nuevas viviendas y como parte de programa “Papelito habla” se entregaron 200 títulos de propiedad a familias de Mérida, Progreso, Kanasín, Motul, Peto y Tizimín.

Zapata Bello destacó que las acciones son parte de esquemas que transforman la vida de la gente en condiciones de bienestar, ya que se adaptan de acuerdo con las necesidades de los beneficiarios, impulsan a un mejor desarrollo de los yucatecos y ofrecen los documentos necesarios para acreditar el hogar como propiedad.

Llevamos cuatro años de servir a la población y sin duda se ha apoyado a miles de familias en el tema de vivienda, por eso, les digo con certeza y optimismo, que los próximo dos años vamos apoyar a miles de familias más, porque contamos con el gran apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, eso nos da la confianza que vamos a seguir cumpliendo, agregó el mandatario ante el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero.

Acompañada del director del Instituto de Vivienda de Yucatán, César Escobedo May, la funcionaria federal reconoció que la entrega de dichas acciones de propiedad demuestra que México y Yucatán están comprometidos con la nueva agenda urbana mundial, que tiene por objetivo la inclusión de todas las personas que viven en este tipo de zonas, combatiendo la desigualdad y pobreza. 

“El Gobernador Rolando Zapata Bello es un defensor de los derechos sociales y humanos, en particular de la vivienda. Esto significa un trabajo que se traduce en apoyos que cambian la vida de miles de familia en todo Yucatán”, manifestó Robles Berlanga.

Inaceptable la conducta de policías de Tekax: CODHEY

  • Denigran la actuación de la corporación policiaca municipal, afirma
  • Exhorto al presidente municipal para que tome las medidas administrativas
Mérida, Yucatán.-El presidente de la  Comisión de  Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY),  José Enrique Goff Ailloud, considera lamentable la conducta de los servidores públicos del Ayuntamiento de Tekax difundida a través de un video que circula desde el día de ayer en las redes sociales y que hoy se difunde en medios de comunicación impresos.

Informó, sobre este video de dos minutos con nueve segundos grabado en la Casa de la Cultura de Tekax, que desde el día de ayer solicitó iniciar de oficio la queja, a fin de determinar las probables responsabilidades de los funcionarios públicos municipales que participan en el hecho.

Señaló que personal de la Delegación de Tekax de la CODHEY buscará al agente involucrado a fin de ratificar la queja iniciada y aportar mayores elementos, en caso de así desearlo, que permitan integrar el expediente.

En el vídeo se observa a un agente municipal encadenado con unas “esposas” y el juego sexual de varios compañeros.

Manifestó que independientemente de la tramitación de la queja, hizo un llamado a que el alcalde del municipio, Josué Couoh Tzec, tome las medidas administrativas necesarias a fin de garantizar la no repetición de estos hechos, que atentan contra la dignidad de las personas y denigran la actuación de la corporación policiaca municipal.

Remarcó que este tipo de conductas son inaceptables, máxime cuando se trata de servidores públicos de corporaciones policiacas que tienen bajo su responsabilidad la salvaguarda de la seguridad de los habitantes del municipio y el deber de observar, en todo momento, rectitud y buena conducta, así como tratar debidamente y con respeto a sus demás compañeros  y/o subalternos.

Falleció el Ing. Fausto Escalante Triay

Mérida, Yucatán.- El ingeniero civil Fausto Escalante Triay, de 84 años de edad, murió de manera repentina en Mérida.

Fue maestro, subdirector y director del Instituto Tecnológico de Mérida, del Tecnológico de Querétaro, también fue profesor y director del Colegio de Bachilleres de Yucatán, así como presidente del Consejo Electoral del Estado, hoy IEPAC.

Fue presidente del VI Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Yucatán A.C. (1968 – 1969). En 2001 recibió el Premio Estatal de Ingeniería Civil. En octubre del 2013, recibió del Gobernador Rolando Zapata Bello el Premio Salvador Rodríguez Losa, con lo que se reconoció su trayectoria de docente comprometido con el desarrollo profesional de Yucatán, distinción otorgada por la Confederación de Profesionistas de la Península.

Hijo de los señores Francisco Escalante Salas y Josefa Triay S. (ambos ya fallecidos), el 18 de diciembre de 1957 contrajo matrimonio con Edisa Noemí Jiménez y Martínez, con quien tuvo cuatro hijos: Luis, Silvia, Noemí y Lía Escalante Jiménez.

El cuerpo fue incinerado y las cenizas se depositarán hoy en una cripta de la iglesia del Buen Pastor, en la colonia Pinos, hoy a las siete de la noche.

Además de su viuda e hijos, le sobreviven sus hijos políticos Lorena Fuentes Barroso y Fernando Alonso Vázquez; hermanos Carlos, Francisco José y Eduardo Escalante Triay; nietos Luis Alberto, Andrea Escalante Fuentes, Fernando, Analía y Jimena Alonso Escalante, Daniela Azpeitia Escalante y Rodrigo Perales Escalante, y demás familiares.

Construyó uno de los puentes más grandes del país
Al egresar de la carrera, debido a la falta de oportunidades pues la Ingeniería no estaba tan desarrollada como en nuestros días, el Ing. Escalante Triay, en busca de oportunidades de desarrollo, viaja a la ciudad de Monterrey motivado por una invitación del Ing. Manuel Castillo, quien pertenecía al área técnica de la empresa “Estructuras S. de R. L.”, y a quien considera un maestro. Posteriormente por motivos de trabajo es enviado a Nuevo Laredo y Coatzcoalcos, donde tiene la suerte de construir uno de los puentes más grandes del país.

Mas delante, estando de nueva cuenta en Nuevo Laredo, pero ahora en construcciones de Obra Civil, el Ing. Escalante Triay recibe del Ing. Edgar Espejo, encargado de la Secretaría de Recursos Hidráulicos en Yucatán, una invitación para incorporarse a esta dependencia y es así como regresa a territorio yucateco, para desempeñarse en diversas e importantes obras para la ciudad de Mérida.

Una vez concluidos con los trabajos de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, se incorpora al Instituto Tecnológico de Mérida, en ocupar un cargo como maestro y luego como subdirector. Posteriormente se traslada a Querétaro como director de la misma Institución y combina este trabajo con la realización de diversas obras. Estos hechos ocurrieron entre 1968 y 1972.

En 1972, viaja al Distrito Federal, para ocupar el cargo de Supervisor de Obra, en el área de Institutos Tecnológicos de la Secretaría de Educación Pública y después ocupa hasta 1987 el cargo de subdirector académico, que concluye con su retorno al Tecnológico de Mérida.

Su participación en el Colegio de Ingenieros de Yucatán, inicia en el año 1962, cuando regresa por primera vez a Yucatán y que, junto con un grupo de colegas y amigos, perciben la necesidad de que el Colegio tenga y desarrolle una presencia dentro de la sociedad y que figure como un punto de unión entre los ingenieros de la época.

Impulsó al Colegio de Ingenieros Civiles
A raíz de estas inquietudes, pero ahora en el año de 1968, es cuando el Ing. Escalante Triay es impulsado para ser el presidente del VI Consejo Directivo, entre los que se encontraban los Ingenieros Fernando Río Navarrete, Jorge González Pérez, Iván Palma Hernández, Wilberth Carrillo Herrera y Carlos Evia. Cuyo plan de trabajo consistió en dar a conocer al Colegio de Ingenieros Civiles a la sociedad y a las autoridades.

Para darse a conocer entre las autoridades, el Ing. Escalante Triay comenta que realizaron varias visitas, hasta ser recibidos, al Entonces Gobernador del Estado, Sr. Luis Torres Mesías y al Presidente Municipal, Lic. Correa Rachó.

El motivo de estas visitas era darles a conocer las finalidades del Colegio de Ingenieros como un órgano consultor y asesor de las autoridades dentro del ramo de la ingeniería, con personas con mucha experiencia dentro de sus filas, y para manifestar su interés en que los puestos destinados para ingenieros dentro del gobierno estatal o municipal sean ocupados por profesionales titulados, tal y como lo marcaban los reglamentos, lo cual no en todos los casos se cumplía.

Tal petición no fue del todo agradable para el gobernador y menos para el presidente municipal, sin embargo, luego de una explicación donde se resalta que el Colegio no pretende imponer a alguna persona en los puestos, sino solamente en que fuera un Ingeniero Civil que contara con título y cédula profesionales, las opiniones cambian y las sugerencias son escuchadas.

Es importante mencionar que el Colegio había desarrollado un registro de Ingenieros y Arquitectos que contaban con ambos requisitos.

En el caso del Sr. Torres Mesías, el Ing. Escalante Triay, dice que entre los puestos que competen al ramo constructivo, todos sus ocupantes cumplían con los requisitos, no así en el caso del Lic. Correa Rachó, quien, al designar a los nuevos ocupantes, tiene la gentileza de llamar al Colegio de Ingenieros para corroborar que estén de acuerdo con la decisión.

En la cuestión social, se realiza un evento para la toma de protesta en donde se invitan a las autoridades civiles y militares, junto con los socios que conformaban al Colegio, que eran alrededor de 30 o 35 miembros. Este evento se llevó a cabo en el Hotel Mérida.

Durante la gestión del Ing. Escalante, como el mismo comenta, la principal problemática era la disgregación que existía en el gremio, el tratar de reunirlos, de convencerlos de la importancia de que existiera un órgano que sea el portavoz de todas sus inquietudes y de la ayuda que este pudiera brindarles en varios aspectos.

Otro aspecto problemático que se presentó, fue la falta de recursos económicos y la falta de local, sin embargo, poco a poco durante las siguientes gestiones se fueron solucionando.

Desde su punto de vista, el Colegio ha tenido un desarrollo extraordinariamente positivo al paso de los años, mismo que se refleja en su organización, sus procedimientos, el reconocimiento del que goza ante las autoridades y en la interacción con otros organismos, solo por mencionar algunas características.

Fue un gran ser humano
Como anécdota, menciona que algunas juntas, que se realizaban en algún restaurante, había ocasiones en que algunos miembros simplemente se retiraban, sin el pago del consumo, dejando al consejo directivo con el pago de la cuenta del lugar, sin embargo, de todas las reuniones siempre se obtuvo algo positivo y sobre todo se resalta el termino de amistad que existía entre todos los miembros.

Entre los factores que han influido en el desarrollo del Colegio, destaca, las necesidades que nuestra sociedad tiene y fue desarrollando a raíz de su crecimiento, lo que provocó la necesidad de un mayor número de profesionistas en el ramo constructivo que cuenten con el aval de una organización responsable de las normas que regularan las construcciones, y en este caso esta organización es el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Yucatán.

El 30° Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán AC se une a la pena que embarga a la familia Escalante Jiménez.

Descanse en paz.

Yucatán y Rusia estrechan lazos a favor del turismo cultural

  • Promueven en Moscú el Festival Kooben, que se realizará del 2 al 6 de noviembre
Mérida, Yucatán.-Empresarios y operadores de turismo cultural de Rusia manifestaron su interés por conocer más de cerca el patrimonio cultural maya, reveló el director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez.

En Moscú promovió el Festival Kooben, Encuentro Gastronómico del Mayab 2016, que se realizará del 2 al 6 de noviembre y que busca difundir la cocina tradicional yucateca, destacada a nivel nacional e internacional por su exquisitez y variedad.

Durante su participación en el Congreso Americanista de la Sociedad Europea, que se realizó en la Universidad Estatal Rusa de Humanidades, aseveró que el turismo es uno de los medios más cruciales para el intercambio cultural y su manejo adecuado genera una importante derrama económica para la entidad.

Expresó que  Yucatán es un estado con una gran riqueza, la civilización maya es considerada una de las más avanzadas del mundo prehispánico  y su herencia se mantiene viva en  sus tradiciones como fiestas y celebraciones, vestimenta, gastronomía y bailes.

Acotó que para el Poder Ejecutivo estatal, encabezado por Rolando Zapata Bello,  el turismo cultural es primordial, por lo que Cultur trabaja coordinadamente con autoridades de los tres niveles para posicionar a Yucatán y México en esta materia.

Mencionó que el Gobierno de Yucatán y la Universidad Estatal Rusa de Humanidades tienen un estrecho vínculo de colaboración y también se tiene con el Centro de Epigrafía Maya “Yuri Knórosov”, dirigido por la doctora Galina Ershova, con los que se realizan proyectos de investigación, docencia y difusión.

Ante el jefe de la Cancillería Mexicana en ese país, Joaquín Pastrana Uranga, y la directora del Consejo de Promoción Turística de México, Zintia Almaguer Salazar, explicó que en el Festival Kooben participarán más de 40 chefs reconocidos de México.

Se hará, dijo, en alianza con la organización ambiental internacional The Nature Conservancy, y se destacará la importancia de conservar la selva maya, promoviendo un futuro de alimentación sustentable.

La seguridad, la calidez de su gente, su patrimonio cultural y sus diversos atractivos turísticos hacen de Yucatán el lugar ideal para visitar y vivir una gran experiencia, finalizó.

Ofertan 475 vacantes en Francisco de Montejo

  • Ofrecen 21 empresas salarios entre tres mil 500 hasta 12 mil pesos
Mérida, Yucatán.-Unas 21 empresas de los rubros de servicio y comercio ofrecieron 475 vacantes, con sueldos entre los tres mil 500 hasta los 12 mil pesos, en el fraccionamiento Francisco de Montejo como parte del programa Bolsa de Trabajo en tu Colonia, de la Secretaría estatal del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó el coordinador de la dependencia, Álvaro López Soberanis.

Como parte del esquema, se instalaron módulos de colocación del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY) y del Instituto de Educación para Adultos del Estado (Ieaey), donde se brindó asesoría a quienes desean continuar sus estudios de primaria o secundaria.

En su intervención, el director General de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Clemente Escalante Alcocer, resaltó que el éxito del programa se debe a la colaboración entre la iniciativa privada y el Gobierno del Estado, que día a día mejoran las condiciones en los centros de trabajo.

El delegado de la STPS federal, Ricardo Béjar, compartió que uno de los principales beneficios de la jornada es que brindó a los usuarios la posibilidad de ser contratados el mismo día.

Entre los puestos que se ofertaron estaban almacenista, asesores de servicio a clientes y de ventas, cajera vendedora, ejecutivos telefónico y de ventas, electromecánico, encargado de turno y facturista. Asimismo, vendedor de electrónica, abarrotero, agente de servicio, auxiliares de limpieza y de mantenimiento, ayudante de albañil, bodeguero, cajera y camarista, entre otros.

Ana Luisa López Herrera, joven de 21 años y vecina de la colonia Juan B. Sosa, fue una de las primeras personas que acudieron al parque de Los Cantaritos.

Las empresas ya esperaban con sus vacantes a quienes buscaban una oportunidad de empleo, por lo que Anita, con solicitud en mano, se dirigió al módulo de una compañía de servicios e hizo una entrevista con la esperanza de ser contratada.
Estoy muy nerviosa, porque es la primera vez que asisto a un evento como éste y espero acceder a uno de los puestos que aquí se están ofreciendo”, expresó.
 Por su parte, el vecino de Chuburná Mario Gómez comentó que gracias a este programa, la gente se ahorra el gasto del transporte pues acerca las fuentes de trabajo a las colonias. 

Pronostica la CONAGUA mañanas y noches frescas

  • Se esperan lluvias vespertinas para la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- La CONAGUA pronostica para este jueves valores mínimos de 16 a 20 grados Celsius para Yucatán, mientras que para el viernes y sábado sería entre los 17 y 21 grados y no se descarta la presencia de temperaturas ligeramente más bajas, especialmente en comunidades del sur del estado.

El organismo pronostica para los próximos días mañanas y noches frescas, especialmente en el sur de Yucatán.

Informó que estas condiciones frescas se deben a la persistente influencia de un sistema de alta presión sobre el Golfo de México, además del ingreso de aire de componente norte por una vaguada en niveles altos de la atmósfera.

En cuanto a las temperaturas máximas, estima valores de 29 a 33 grados Celsius para los tres estados de la Península de Yucatán durante los días siguientes.

Para este jueves, el establecimiento de un sistema de baja presión que se extendería del norte de Honduras al norte de Campeche favorecería chubascos al norte, oriente y sur de Yucatán y sobre el occidente de Campeche, así como probables tormentas puntuales fuertes en el suroeste de Campeche y norte y sur de Quintana Roo.

Para el viernes, un sistema de baja presión sobre el Golfo de Honduras y otra más sobre la Península de Yucatán, en niveles altos de la atmósfera, generaría chubascos sobre el norte y suroeste de Yucatán, sur de Quintana Roo y suroeste de Campeche, así como tormentas puntuales fuertes al oriente de Yucatán y centro y norte de Quintana Roo.

El sábado, una vaguada que se extendería desde el noreste de Honduras al noroeste de Yucatán, continuará generando sobre la zona chubascos al norte y sur de Quintana Roo, norte y oriente de Yucatán, así como al oriente y suroeste de Campeche. No se descartan tormentas puntuales fuertes al centro de Quintana Roo y norte de Campeche.

Aseguran máquinas tragamonedas

  • En Dzidzantún, Dzilam González y Yobaín
Mérida, Yucatán.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, adscritos a la Subsede de Progreso, aseguraron 17 máquinas tragamonedas en los municipios de Dzidzantún, Dzilam González y Yobaín.

En un comunicado informó que mediante diversas denuncias del uso de este tipo de juegos conocidos como minicasinos, se trasladaron a calle 7 por 10 en la localidad de Dzilam González; posteriormente al mercado municipal de Dzidzantún y por último en el municipio de Yobaín.

Lugares donde se realizó un operativo, dando como resultado el decomiso de 17 maquinitas tragamonedas, que quedaron a disposición del Fiscal de la Federación, quien continua la carpeta de investigación por el delito tipificado en la Ley Federal de Juegos y Sorteos.

Las maquinitas tragamonedas generan una falsa expectativa de obtener recompensas económicas sin hacer mayor esfuerzo, por lo que la PGR pone a disposición de la ciudadanía el número gratuito 01 800 00 85 400 y el correo electrónico dc-yucatan@pgr.gob.mx, para denunciar éste u otros delitos del orden federal.

Registro de negocios para El Buen Fin van a buen ritmo: Canaco Mérida

  • A menos de un mes de que llegue el llamado “fin de semana más barato del año”, las inscripciones van de acuerdo a lo programado.
Mérida, Yucatán.- A menos de un mes de que comience El Buen Fin, el presidente de la Canaco Mérida, Juan José Abraham Achach reportó una gran aceptación e interés de negocios por participar con ofertas y descuentos del 18 al 21 de noviembre.

Indicó que a tres semanas de iniciar el llamado “fin de semana más barato del año”, se tiene un mejor comportamiento respecto al de años anteriores en ánimo de las tiendas de diversos giros y de empresas de servicios por ser parte de este programa comercial.

Dijo se asegura que en esta sexta edición el número de negocios participantes llegue a más de 65 mil empresas a nivel nacional, cifra que ayudará a que la gente tenga más opciones de comprar donde se les presente las mejores ofertas y promociones.

Advirtió que solo podrán hacer uso del logo, marca y slogan de El Buen Fin aquellos negocios o establecimientos que se inscriban en la página de la CANACO Mérida, y será por los cuatros días que dura el programa, del 18 al 21 de noviembre próximo.

Además, al ingresar el nombre de la empresa, aparecerá en la página de El Buen Fin y en la aplicación de la CANACO Mérida, para que todas las personas que quieran realizar compras en esos días vean las ofertas y promociones que se ofrecen, anotó.

Subrayó que los participantes, al inscribirse al Buen Fin se comprometen a que sus ofertas se encontrarán entre las mejores del año, y se obligan a que el descuento en el precio del producto que ofrezcan al público será sobre el precio total incluyendo el IVA.

En Oxkutzcab el termómetro bajó a 14 grados

  • Lluvias en el norte y oriente del estado
Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado con 60 por ciento de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos sobre la porción norte y oriente del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas superiores de 40 kilómetros por hora en zonas costeras.

El establecimiento de una vaguada que se extenderá desde la porción norte de Honduras hasta el noreste de Campeche mantendrá cielo medio nublado y probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en los tres estados de la Península de Yucatán, así como lluvias fuertes sobre la porción central y sur de Quintana Roo.

Por efectos del frente frío No.4 estacionario, en Oxkutzcab se registró 14 grados, en Abalá 15.5, en Tantakin 16 grados, en Chanchichimilá 17 grados y en Ticul 17.5 grados. En Motul y Peto 18 grados. En Mérida la mínima fue de 20.8 grados y la máxima de 31.6 grados, respectivamente.

Para el Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco, y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Temperaturas cálidas durante el día. Viento del este y noreste de 25 a 35 km/h.

Para la Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Quintana Roo, y lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán y Campeche. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas costeras.

Javier Duarte fuera del PRI

  • Por primera ocasión expulsa a un gobernador
Ciudad de México.- El PRI anunció que por decisión unánime fue expulsado el gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

El partido determinó que Duarte es considerada una persona non grata para el partido y con su expulsión se dio por concluido el proceso iniciado hace unos meses.

En un comunicado informó que “la audiencia que fijó la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del CEN del PRI para escuchar a Javier Duarte esta tarde, ha concluido. Los integrantes de la Comisión han comenzado a elaborar el acta correspondiente para dar cuenta de lo ocurrido.

El ex gobernador de Veracruz no acudió a su cita. Tampoco respondió a los oficios que se le enviaron desde hace tres semanas a sus oficinas en aquel estado.

Al no responder al llamado de la Comisión, ha perdido su derecho de audiencia y también su derecho de defensa, de acuerdo a lo que establecen los Estatutos del partido.

Niños contra la violencia en Jornada Familiar del Poder Judicial

Mérida, Yucatán.- Decenas de niños, acompañados de sus familiares, participaron en la “Jornada Familiar No a la violencia”, organizada por el Poder Judicial del Estado, con el objetivo de fomentar la cultura jurídica, la paz y la igualdad entre hombres y mujeres.

A ritmo de batucada inició el recorrido por la explanada frontal de la sede judicial de la colonia Inalámbrica en esta ciudad, en la que participaron familias completas de colaboradores del Poder Judicial y también público en general que se sumó a esta serie de actividades, las cuales siguieron con una función de títeres a cargo de personal de la Coordinación de Educación Artística de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY).

La función de teatrino abordó, de manera divertida, los estereotipos que aun persisten en la sociedad sobre las actividades que “corresponden” a mujeres y hombres, pero que se aclararon a través de personajes regionales, quienes señalaron a los menores que esas son ideas equivocadas que asignan determinadas actividades o “roles” a mujeres y hombres, en razón de su sexo.

La magistrada presidenta de la sala penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, Ligia Aurora Cortés Ortega, quien es también enlace de equidad de género ante la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) y ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo que esta Jornada pretende contribuir a un mejor conocimiento de la valorización de hombres y mujeres en la familia, otorgando el mismo respeto y oportunidades a ambos.Por el contrario, expresaron, las mujeres y los hombres deben tener las mismas oportunidades, derechos y obligaciones.

En el evento estuvo presente el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Marcos Alejandro Celis Quintal; la Secretaria Ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia del Gobierno del Estado Ana Gabriela Aguilar Ruiz, en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello; así como autoridades militares y Consejeras y Consejeros de la Judicatura.

Los menores y sus familiares estamparon sus manos en un mural y colocaron carteles con mensajes y dibujos alusivos a la igualdad entre hombres y mujeres y la cultura de la paz. La jornada cerró con una actuación especial de la cantante Cristina Woodward y el guitarrista David Ortiz.

Proyectos innovadores, a favor del medio ambiente

  • Inauguran la 19 edición de la Feria de Ciencia y Tecnología
Mérida, Yucatán.- La sustitución de las ruedas con nuevos mecanismos  y el uso de la electricidad en vez de combustible como medidas que aportan a la protección del medio ambiente,  son parte del proyecto que estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Motul (ITSM) presentan junto con otros centros educativos en la edición 19 de la Feria de Ciencia y Tecnología (FCyT).

Un grupo de cinco alumnos del tercer semestre de la carrera de Ingeniería Electromecánica de dicho centro de estudios ofreció una demostración de sus propuestas ante el Gobernador Rolando Zapata Bello, quien inauguró la muestra  que es considerada como el foro de divulgación científica más importante del sureste del país.

En el estand del ITSM, que junto con otros 69 módulos conforman el encuentro, los estudiantes activaron dos equipos que se operan a través de aplicaciones vía teléfono móvil y están diseñados para tareas de exploración e investigación con la capacidad de desplazarse en diversas superficies.

Al respecto, César Ramírez de 20 años explicó que con la ayuda de los maestros y el entusiasmo de su grupo escolar, han llevado a cabo sus planes logrando aprovechar y canalizar residuos sólidos para reciclar, ahorrar y darle vida a su propuesta tecnológica y con vocación ecológica.

En la jornada inaugural de la Feria, que se desarrolla con el tema “Cambio climático: piensa globalmente, actúa localmente”, el mandatario destacó cómo la investigación, la innovación, la ciencia y la tecnología pueden convertirse en verdaderos instrumentos para encontrar nuevos caminos para proteger nuestro medio ambiente y también satisfacer las necesidades sociales.
Estos esfuerzos impulsan un crecimiento económico que sea armónico con el medio ambiente y que proteja la riqueza natural de Yucatán, que es responsabilidad de todos preservarla”, aseveró en presencia del primer secretario de la Embajada Británica en México, Anjoum Noorani, con quien entregó reconocimientos a las iniciativas ganadoras de los concursos de Creatividad Infantil en sus categorías a nivel primaria, y Ciencia Juvenil en las ramas secundaria, bachillerato y licenciatura.
Ante funcionarios estatales, federales y comunidad académica y empresarial, el director Regional Sureste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Emilio Martínez de Velasco Aguirre, resaltó que el acontecimiento se realiza de manera simultánea en todas las entidades del país en el marco de la vigésimo tercera Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que reúne la creatividad y talento de la juventud yucateca y consolida un ecosistema único de innovación en el plano nacional.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, subrayó que el citado espacio albergará la Expo Ciencia, en la que participarán un total de 62 proyectos, agrupados en Pandillas Científicas Kids, Jóvenes, Bachillerato y Licenciaturas. También, será punto de encuentro para las mesas redondas denominadas “Reino Unido-sureste mexicano: oportunidades para la innovación, el comercio y desarrollo socio- económico bilateral” con presencia de integrantes del gabinete de la embajada de la nación europea.

Características de la tierra, calentamiento global, cambio climático y medidas de mitigación, son los cuatro subtemas que dividen a la FCyT, que hasta el 27 de octubre permanecerá abierta y con entrada libre al Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en horario de 8:00 a 19:00 horas. En total participan 19 instituciones educativas y se estima la asistencia de más de 18 mil personas.

Entre otras actividades se encuentra la impartición de las conferencias “Robots humanoides en nuestras casas”, “Lo que nos dejó Pokémon Go”, “Programas de Becas Chevening para futuros líderes”, “Fablabs, una nueva revolución industrial” y “Maravillas de los océanos y las computadoras”, presentadas por expertos del Centro de Innovación Heurisitic, la embajada británica y de FabLab Yucatán.  

Anuncian créditos para mujeres que hayan sido víctimas de violencia

  • Mauricio Vila en el 15 Aniversario del Instituto de la Mujer
Mérida, Yucatán.- Con motivo del Décimo Quinto Aniversario del Instituto Municipal de la Mujer, el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, anticipó la creación de una bolsa especial del Programa de Créditos Micromer enfocado a mujeres que han sido víctimas de violencia o para personas con alguna discapacidad.

También dijo que la unidad móvil de mastografía, que se instaló el pasado miércoles 19 para que esté una semana en la Plaza Grande, seguirá un mes más gracias a la demanda que ha tenido, a fin de que más mujeres tengan la oportunidad de realizarse el estudio de modo gratuito.

Después de este tiempo esa unidad seguirá recorriendo las comisarías de la ciudad para acercar estos servicios a todas las mujeres del municipio.

En cuanto al Programa de Créditos Micromer, informó que dio instrucciones al Coordinador de Política Comunitaria, Víctor Hugo Lozano Poveda, para que se puedan destinar bolsas especiales, las cuales serían enfocadas a mujeres que han logrado salir adelante de casos de violencia.

Agregó que estos mismos apoyos también se estarán canalizando al DIF Municipal para beneficiar a personas con alguna discapacidad con muchos deseos de salir adelante, ya que les es muy difícil conseguir apoyo para emprender algún negocio.

En el evento, donde se entregaron reconocimientos a seis integrantes de la dependencia por sus 15 años de servicio, el alcalde estuvo acompañado del Presidente de la CODHEY, José Enrique Goff Alliud; la directora del Instituto para la igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Yucatán, Alaine López Briceño; el coordinador de Política Comunitaria, Víctor Hugo Lozano, la directora del Instituto de la Mujer, María Herrera Páramo, y la presidenta dela Comisión de Equidad de Género del Cabildo, Dafne López Osorio.

La señora Virginia Béjar Estrada, quien asiste desde hace 6 años al Instituto y tiene 5 hijos y 6 nietos, compartió con los presentes parte de lo que fue su vida afectada por la violencia y la falta de apoyo de sus padres para continuar sus estudios.

A los 20 años de edad y con 4 años de noviazgo, decidió casarse sin saber que pronto realmente conocería realmente a su pareja, quien además de alcohólico minimizaba a la mujer. Esto la llevó a estar en una relación donde el maltrato psicológico, económico, físico y sexual era parte de su vida todos los días.

Después de muchos años de maltrato decidió al fin dejar esa vida de violencia gracias al apoyo que le brindó el personal del Instituto de la Mujer. Es una historia de éxito que ella misma ha construyó junto con el personal del Instituto.
© all rights reserved
Hecho con