Entregan Becas de Manutención a 1,765 estudiantes de la UTM

Mérida, Yucatán.- El secretario estatal de Educación, Víctor Caballero Durán, entregó mil 765 becas, por 18 millones de pesos del programa nacional de Becas de Manutención y de Transporte del ciclo escolar 2016-2017, para jóvenes de la Universidad Tecnológica Metropolitana, del programa nacional de Becas de Manutención y de Transporte del ciclo escolar 2016-2017

Caballero Durán, quien asistió en representación del Gobernador del Estado, señaló que el esfuerzo de la administración para entregar estos apoyos es muy importante, ya que se realiza con el fin de respaldar a los estudiantes para que terminen exitosamente sus estudios.
La encomienda de esta administración es la generación de empleos, empleos bien  remunerados, para lo cual es de suma importancia la generación de jóvenes calificados, preparados, capacitados, quienes tienes que hacer una gran esfuerzo para estudiar y contar con todas las herramientas necesarias, por lo que estas becas lo que permite es que todos tengan un suelo parejo e igualdad de oportunidades”, afirmó.urán.
El rector de la UTM, David Alpizar Carrillo, exhorto a los jóvenes universitarios a que estudien, cuiden los recursos que les entregan y hagan buen uso de ellos ya que representen un gran apoyo que se refleja en el gasto familiar.

La directora del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado (Ibecey), Flor Díaz Castillo, aseguró que “la beca es importante, pero lo que marca la diferencia es la capacidad de innovar y hacer mejor las cosas. Tengan por seguro que nosotros les seguiremos dando las herramientas para que tomen el futuro en sus manos”.

La duración de la beca es durante el ciclo escolar actual y el pago se realiza bimestralmente mediante tarjeta bancaria se entregaron un total de mil 765 de las cuales 566 son renovaciones y mil 199 son nuevas, mismas que podrán empezar a cobrar a partir del viernes 25.

Panchito entrega computadoras a comedor del sur

  • En el sur de Mérida hay mucha gente capaz; lo que no hay son herramientas para demostrarlo, dice dirigente presbiteriano
Mérida, Yucatán.- El diputado federal Francisco Torres Rivas entregó en el comedor comunitario de la asociación Bethel de la colonia Renacimiento, al sur de la ciudad, cinco computadoras en beneficio de 30 niños que todos los martes y jueves acuden a recibir asesoría escolar.

Además anunció que enviará despensas para apoyar al comedor, el cual fue fundado hace 12 años y actualmente da servicio a 90 personas que se encuentran en una situación económica muy difícil.

El fundador del comedor y coordinador de la asociación, Samuel May Batún,  dijo que las personas de esa zona son capaces, sólo les faltan herramientas. “Por eso a los niños les brindamos asesorías escolares, pues vemos que tienen grandes anhelos de superarse”, indicó.

El pastor Eliud Ramírez Domínguez, bendijo a Panchito y pidió al Creador “que abra la mente y corazón” de Torres Rivas para que siga adelante en los proyectos que tenga que cumplir y que los logre.
Eres un instrumento de Dios y deseamos que sigas adelante con tu labor en favor de la comunidad”, le dijo el pastor de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México.
El dirigente de la congregación “Paraíso de Dios”, quien junto con asociaciones como Amistad Cristiana, Vida Fraterna y otras fundaciones de carácter religioso son benefactores de este comedor, dijo que los niños reciben asesorías de primaria y que en breve esperan abrir bachillerato.
Queremos impartir preparatoria en línea, pues muchas personas en este rumbo no pudieron cursarla o concluirla, comentó.
Asimismo dijo que quienes deseen apoyar esta labor o conocer más a fondo las actividades, pueden llamar al teléfono 9993268952.

Cesan al director de la policía municipal de Motul

  • Nombran nuevo director al policía meridano Eric Antonio Borges Dzul
Motul, Yucatán.- El alcalde Vicente Euán Andueza removió del cargo de director de Seguridad Pública y Vialidad a Jesús Enrique Osorio Bacab y nombrar como nuevo director al comandante Eric Antonio Borges Dzul, propuesta aprobada por mayoría de votos durante la trigésima tercera sesión extraordinaria de cabildo.

Borges Canul perteneció hasta hoy a la Policía Municipal de Mérida.
Hay gente que cree que dañando la imagen de la policía, piensan que me dañan a mi directamente. El daño es hacia la misma corporación, me queda claro que cuando nos vayamos de aquí, yo lo haré con la frente en alto", afirmó el concejal.
Dijo que "estas decisiones las tomo con firmeza, porque me debo al pueblo de Motul y ciudadanos. El nuevo comandante viene de la policía de Mérida con todo el bagaje necesario para hacerse cargo de una corporación. Tengan por seguro que es una decisión es en pro del beneficio de Motul".
Mi obligación como presidente municipal es tomar las decisiones y hoy las tomo firmemente, quiero que sepan que en cualquier dirección donde tenga que tomar estas decisiones lo haré para cumplir a la ciudadanía, todos estos cambios que estamos haciendo es para el beneficio de todos".
En su mensaje el alcalde señaló que "aa sido una constante de esta administración el buscar la mejora en todos los servicios y obligaciones que tenemos en el Ayuntamiento, la policía es un tema muy sensible, que se presta a malas interpretaciones.

Al concluir la sesión el alcalde se trasladó a la corporación policiaca para entregar el nombramiento y el mando correspondiente al nuevo director para garantizar la seguridad en el municipio.
El policía depuesto

Creciente de súper Luna afectó a El Corchito, esperan pronta reapertura

  • Aprovechan para realizar trabajos de mantenimiento en la reserva natural.

Mérida, Yucatán.-Luego de la creciente generada por el fenómeno de la súper luna, que afectó diversas zonas de la costa yucateca, se prevé que la reserva natural de “El corchito” reabra al público la próxima semana, informó el director el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez.

Señaló que coordinados por la bióloga Monserrat Pérez Herrera, los guardaparques realizan diversas tareas ambientales como la limpieza de los ojos de agua y cenotes, así como el mantenimiento y pintura de la unidad de atención y embarcaciones.

Con la depuración de los conductos de agua se busca incrementar el flujo del líquido para que el sedimento salga y se aclare el agua de esos espacios naturales. 

Afirmó que se ha trabajado intensamente para que la reserva ecoturística esté en óptimas condiciones y que los visitantes puedan disfrutarla de manera segura.

Indicó que se determinó aprovechar el incremento del nivel del agua para realizar labores de mantenimiento y de rehabilitación del área, así como para comodidad de los paseantes.

Mencionó que estas acciones contribuirán no sólo a proteger y conservar la flora y fauna del ecosistema, sino que también se contará con una mejor infraestructura para el turismo que acude con frecuencia al sitio.

Nuestro compromiso es garantizar un entorno equilibrado, donde nuestros visitantes puedan convivir de manera segura y con servicios de la mejor calidad, tal como lo hemos procurado en “El corchito”, una importante reserva ecológica en nuestro estado, expresó López Martínez.

Inicia la VII Feria del Libro “Letras peregrinas, amores sedentarios”

  • El encuentro se replica en los planteles Cedart de nueve estados del país.
Mérida, Yucatán.- La alumna Johana Saraí Pool Canché dio la bienvenida a la VII Feria del Libro “Letras peregrinas, amores sedentarios” del Centro de Educación Artística “Ermilo Abreu Gómez” (Cedart), con una invitación a adentrarse al mundo de la literatura a través de autores que han dejado una marca con sus obras, como Miguel de Cervantes y Juan Rulfo.

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado de la directora de la institución, Yolanda Tamayo Campos, encabezó la inauguración oficial del encuentro que tendrá lugar a partir de este día y hasta el 25 de noviembre.

En su intervención, destacó la gestión de la comunidad educativa del Cedart para llevar a cabo la séptima edición de la Feria, y recalcó que los estudiantes que se dedican a las artes serán hombres y mujeres de bien.

Recordó que el colegio lleva el nombre de uno de los más grandes literatos de Yucatán, Ermilo Abreu Gómez, cuyas letras remarcan nuestra identidad, además que dedicó parte de su trabajo a escribir sobre una mujer destacada, Sor Juana Inés de la Cruz.

Por su parte, Tamayo Campos agradeció el apoyo de las autoridades presentes y señaló que el título del encuentro fue la propuesta de la sección yucateca de Cedart, elegida a nivel nacional, pues la actividad se replica en los planteles de Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guadalajara, Hermosillo, Monterrey, Morelia, Oaxaca y Querétaro.

Ante el director de la Escuela Normal Superior “Antonio Betancourt Pérez”, Roberto Tello Martínez, y los escritores Cristina Leirana Alcocer, Jorge Lara Rivera y Martín Cuburu Sacal, los alumnos de literatura realizaron un performance basado en un fragmento de Pedro Páramo de Rulfo.

Posteriormente, Metri Duarte recorrió la exposición Imagen/es, a cargo de los jóvenes Daniela Chin, Alondra Martínez, Melissa Mondragón y Antelmo García, quienes plasmaron textos de su autoría a través de imágenes fotográficas.

La jornada continuó con la conferencia magistral “Yucatán entre los siglos: discursos literarios contemporáneos”, impartida por Leirana Alcocer, quien habló sobre las formaciones discursivas mestizo-letradas y maya-letradas, en las cuales han destacado agrupaciones, revistas y talleres, entre otras publicaciones en maya y español.

La programación completa está disponible para consulta en la página www.soycedartmerida.com

En Yucatán se han generado más de 54 mil empleos

  • Durante el programa “Bolsa de trabajo en tu colonia”, se resalta coordinación con sector empresarial
Mérida, Yucatán.- Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirman que en el gobierno de Rolando Zapata se han generado más de 54 mil empleos, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz.

Al encabezar la octava edición del programa “Bolsa de trabajo en tu colonia”, en el fraccionamiento Fidel Velázquez, señaló que este tipo de acciones se están cumpliendo con el propósito de proporcionar bienestar laboral a las y los yucatecos.
Lo más importante no es llevar a cabo este evento o que se ejerza el recurso en tiempo y forma, lo más importante es el resultado que genere el mismo”, explicó.
Acompañado por el delegado federal del Trabajo, Ricardo Béjar Herrera y del director de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Clemente Escalante Alcocer, aseguró que si hay un resultado positivo y si se entregan buenas cuentas a la sociedad, entonces significa que el Gobierno sí está cumpliendo.

En el evento 20 empresas ofertaron poco más de 400 vacantes, cuyos sueldos fluctuaron entre los cuatro mil 500 y los 10 mil pesos. En el acto también se contó con la participación del módulo del Instituto de Educación para Adultos del Estado (Ieaey).

Por su parte, Andrea Escalante, representante de una compañía de recursos humanos, destacó la importancia de este tipo de encuentros.
Para nosotros como empresas es maravilloso que el Gobierno del Estado realice estos eventos, pues da oportunidad a muchas personas de conseguir una plaza laboral, sobre todo cerca de su domicilio y nosotros los reclutadores tenemos la mano de obra al alcance”, indicó.
 Mientras Egui Rivero, madre de familia y buscadora de un puesto, celebró el poder acceder a una de las vacantes que ahí se ofertaron.
Este programa ofrece muchas opciones a quienes estamos buscando un trabajo, sobre todo nos ahorra tiempo en la búsqueda, pues aquí mismo tienes a 20 empresas que te ofrecen oportunidades”, subrayó.
Al evento también acudieron los presidentes del Congreso del Trabajo, Jervis García Vázquez; y de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Armando Aldana Castillo; así como los procuradores del Trabajo, Mario Buenfil  Martín, y de la Defensa de los Trabajadores al Servicio del Estado de Yucatán, Luis Catzín Durán.

También, los representantes de las Confederaciones de Trabajadores de México (CTM), José Humberto Martín Sarabia, y Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), José Flores Martínez. 

Conmemoran Día de la Armada

Progreso, Yucatán.-  Autoridades civiles y militares, encabezadas por el gobernador Rolando Zapata Bello, conmemoraron los 191 años de la gesta histórica de San Juan de Ulúa, fecha en que la Marina Armada de México consumó la Independencia nacional.
Somos una sola nación, esta tierra es nuestra patria, por ello la independencia y libertad que significan se sujeta a nuestra fuerza y capacidad, señaló el comandante de la IX Zona Naval, Rosendo de Jesús Escalante Ilizaliturri, durante la ceremonia en el Puerto de Abrigo de Yucalpetén.
Resaltó que estos antecedentes dejan como enseñanza una señal de progreso y de reconocimiento del mar como una fuente de recursos.
Además de que somos un pueblo capaz, ya que ante la necesidad de obtener los medios para consolidar la Independencia se logró realizar un bloqueo de paz y crear la marina de guerra para proteger el comercio y sus costas”, apuntó.
Recordó que la destreza demostrada por los elementos de la escuadra mexicana,  es ejemplo de que no debemos depender de otros para lograr nuestros objetivos.

Al término de su intervención, el comandante subrayó que la última lección que dejan estos acontecimientos es que una nación se forja enfrentando los obstáculos que se oponen a su destino, que en aquel entonces era consolidar la Independencia.

Posteriormente, se escuchó una reseña de dicha gesta heroica y se entregaron condecoraciones de perseverancia a oficiales con 35, 25, 15 y 10 años de servicio.

A nombre de los pertenecientes a la IX Zona Naval, Raymundo Contreras Loaiza exhortó a los hombres y mujeres a seguir conduciéndose con profesionalismo y entrega en los más altos preceptos.

Además de resaltar el apoyo de sus familias, puntualizó que estos años de experiencia deben verse como guía para trazar un camino en el desempeño personal.

Como parte de la ceremonia, el titular del Poder Ejecutivo, acompañado de autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes de la Secretaría de Marina y del Ejército Mexicano, realizó la guardia de honor correspondiente.

Tiritan en Oxkutzcab: 9 grados; en Mérida, 14.4 grados

  • Masa de aire frío al Oriente del Golfo de México, mantendrá noches y mañanas frescas
  • El SMN informa la llegada de dos nuevos frente fríos (8y9) que no afectarían la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Por segundo día consecutivo el termómetro marcó 9 grados en Oxkutzcab. La temperatura fue de 9,5 grados en Abala, 11 grados Tantakin, 11,5 grados en Ticul, 12 grados en Peto y Mocochá, 13,5 grados en Tizimín, 14 grados en Chanchichimilá, Río Lagartos y Motul; 14,5 grados en Muna; 15,2 grados en Valladolid y 16 grados en Becanchén.

En Mérida la mínima fue de 16 grados en las oficinas de la CONAGUA en Yucalpetén, aunque el Observatorio Meteorológico de la Facultad de Ingeniería de la UADY reportó una temperatura mínima de: 14,4 grados, registrada a las 4:50 horas de este miércoles.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que dos nuevos frentes fríos (8 y 9) llegarían al norte del país esta semana,  pero al parecer no afectarían la Península de Yucatán, pero advierte que una masa de aire frío al Oriente del Golfo de México es la que mantendrá noches y mañanas frescas.

Para este miércoles se pronostica cielo despejado a medio nublado con 40 por ciento de probabilidad para lluvias con chubascos en el sur y sureste del estado. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y frescas a templadas al amanecer. Viento del este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora sobre la zona costera.

Se espera que  en las próximas 24 horas, la vaguada localizada sobre el sur de la Península de Yucatán y el ingreso de aire marítimo tropical, favorezcan condiciones de cielo nublado con probabilidad para lluvias con chubascos, principalmente en el centr9-sur de Quintana Roo, y de maneta aislada en el sur y suroeste de Campeche, así como el sureste de Yucatán.

Por su parte, la masa de aire frío que impulsó el sistema frontal  número siete mantendrá temperaturas frescas a templadas al amanecer y temperaturas cálidas a calurosas durante el día, con viento del noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 40 kilómetros por hora en costas de la región.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, Tamaulipas y Tabasco. Ambiente caluroso en Veracruz y Tabasco, así como templado en Tamaulipas. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en la porción norte de Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo y lluvias escasas en Yucatán. Ambiente caluroso. Viento del noreste de 15 a 25 km/h.

Feria Yucatán recibe a más de un millón de visitantes

  • Se impone nuevo récord con la comercialización de 120 ejemplares bovinos.
Mérida, Yucatán, 22 de noviembre de 2016.- A más de una semana de abrir sus puertas, la Feria Yucatán Xmatkuil 2016 rebasó el millón de visitantes e impuso nuevo récord con la venta de 120 ejemplares bovinos al extranjero, cifra que representa el doble de los animales de exportación comercializados  el año pasado.

En la tercera visita del Gobernador Rolando Zapata Bello al recinto ferial dentro de la actual edición, el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado, Juan Manuel Conde Mena, informó que de las especies cebuínas compradas en la Semana Internacional, 50 fueron destinadas a Belice, 25 a Costa Rica y Nicaragua, así como 20 a Panamá.

El también productor precisó que cada ejemplar alcanzó un valor de comercialización entre tres mil y cuatro mil dólares, por lo que la venta se traduce en importantes ganancias para el gremio y apuntala la calidad de la crianza local.

Acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata, Zapata Bello constató el balance positivo del mercadeo bovino en lo que va de esta muestra, donde también se han tratado 130 vientres y 300 hembras de registro de las razas Nelore, Brahman e Indiano para Veracruz.

Junto con los titulares del Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) y del Instituto Promotor de Ferias, Juan José Canul Pérez y Juan José Abraham Achach, respectivamente, el mandatario realizó un recorrido por las zonas de exposición de las diferentes dependencias estatales que se albergan en el complejo hasta el próximo 4 de diciembre.

Sobre la afluencia de las actividades de la edición 42 de la Feria, Abraham Achach destacó que las presentaciones en el Centro de Espectáculos, el Teatro del Pueblo y en el Palenque han registrado buenas entradas, y la derrama económica en los negocios se ha mantenido favorable.

Durante el trayecto, el titular del Poder Ejecutivo visitó el área de la Seder, donde mujeres rurales, ganadores, productores del sector lechero, apícola y agroindustrial exhibieron sus principales artículos y servicios, además de supervisar el abanico de programas que promueve la dependencia.

Entre los expositores, resaltó la presencia de la empresa familiar Papaya Maradol del Sureste (Pamasur), que ha construido una historia de éxito en el municipio de Temozón, al oriente de la entidad, donde se cultivan 60 hectáreas de la fruta en sus variedades tinum, maradol y passion red.

El director de la firma, Carlos Escalante Méndez, indicó que comenzaron a operar desde 2010 y actualmente cosechan 60 toneladas de papaya a la semana, de las cuales el 70 por ciento es de exportación hacia los mercados de Canadá, Estados Unidos y Europa, específicamente a Frankfurt, Alemania y Londres, Inglaterra.

En la nave del Gobierno del Estado, Zapata Bello verificó los módulos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde se habilitó un espacio orientado a la educación vial y actividades relacionadas con Escudo Yucatán.

Entre las dependencias con mayores atractivos se encuentran el Instituto del Deporte (IDEY) y la Secretaría de la Juventud (Sejuve), al igual que la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).

Pisos firmes para mejorar y vivir con dignidad

  • Visita Mauricio Sahuí a beneficiarios de Sacalum
Sacalum, Yucatán.-  El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero supervisó las 596 acciones de vivienda que se realizan en el municipio, que se dividen en 30 pisos, 41 cuartos 379 estufas y 155 baños ecológicos, como parte de la estrategia de combate a las carencias sociales Mejorar.

Recordó que este esfuerzo que emprenden los tres niveles de gobierno para generar más de 65 mil acciones de infraestructura básica pueden cambiar las condiciones de vida  de las familias yucatecas.
De eso se trata la política social de abatir las carencias sociales para que en este y muchos hogares los niños ya no tengan que caminar en la tierra, que se eviten enfermedades que puedan causar angustia y también un gasto a las familias ", manifestó.
Acompañado del alcalde, César Rodríguez Santamaría, Sahuí Rivero también conoció a doña Severina Loeza Chablé y a María Concepción Puc Zapata beneficiarias de baños ecológicos.
Como todos los que hemos recibido este beneficio estamos muy agradecidos con el Gobernador, Rolando Zapata Bello por atender estas necesidades de quienes más lo necesitamos, en mi caso tengo tres hijas y un hijo y no contar con un baño ya era un riesgo", subrayó.
Por su parte, María Susana Poot Uc relata con emoción que ya cuenta con su cuarto adicional de este plan social con el cual viven más cómodos y su hermano, que tuvo una cirugía, tiene la posibilidad de recuperarse adecuadamente junto con su esposa.

"Me salen hasta las lágrimas porque este cuarto la permite vivir mejor y recuperarse como debe", expuso.

Rodríguez Santamaría destacó que esta es una cifra histórica de infraestructura social que se realiza en el ayuntamiento en un solo año por lo que seguirán trabajando de manera conjunta con  el ejecutivo federal y estatal para beneficio de las familias y su desarrollo.
Porque que nos estamos esforzando por ofrecer una vida digna a quienes más lo necesitan y aunado a este trabajo ya entregamos también casas, más cuartos, techos que fortalecen este esquema y nos permite seguir avanzando", puntualizó.
En contexto:
Después de 30 años de no contar con piso en su vivienda, Ángela Manzanilla Andrade, hoy camina sobre uno muy firme en su hogar y con singular alegría.
Estoy más que contenta de tener en mi casa piso porque es una forma de prosperar y que mis nietos que están creciendo vivan de manera digna. A veces con la venta de chinas no alcanza y esto nos impulsa a seguir trabajando para mejorar", expresó.

Impulsan la activación física entre académicos y empleados de la UADY

Mérida, Yucatán.- Con el propósito de promover el deporte y la activación física entre sus estudiantes, académicos y trabajadores administrativos y manuales la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) signó un convenio general de colaboración con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).

Se busca atender las necesidades prioritarias de la Universidad y la sociedad en general relacionadas con el deporte, la activación física y la salud integral. Este convenio pretende que a través de proyectos y programas de recreación y activación física disminuir la obesidad, el sedentarismo y la hipertensión que afecta a gran parte de la población.

A través de este acuerdo se promoverán cursos, talleres y activación física para la comunidad universitaria. Actualmente la UADY cuenta con un programa institucional de cultura física y deporte que fomenta el cuidado de la salud y la promoción de la activación física, explicó el Rector José de Jesús Williams.

El trabajo colaborativo y la vinculación son estrategias que tiene la Universidad para desarrollar proyectos con diferentes instituciones gubernamentales y académicas con el propósito de fortalecer la práctica del deporte que ayuden a mejorar la calidad de vida de la comunidad, agregó.

El Rector comentó que el deporte cultiva, forma y es generador de disciplina, responsabilidad, compromiso, ética, así promotor de valores fundamentales para los jóvenes en formación.

Por su parte, Juan Manuel Sosa Puerto, director general del IDEY indicó que esta institución proporcionará a la Universidad instructores para capacitar promotores y profesores deportivos. “El programa de activación física cuenta con 75 instructores que impartirán clase de ritmos latinos, zumba, así como la organización de torneos de fútbol, básquetbol y voleibol en las facultades y preparatoria de la UADY”, detalló.

Sosa Puerto resaltó que se capacitaran a estudiantes que quieran aprender y participar en las diferentes actividades para que en un futuro ellos puedan impartirlas entre sus compañeros.

Además, aplicarán periódicamente una serie de pruebas de medición que consisten en evaluar la capacidad y disposición de las personas para la práctica de alguna actividad física que contribuya a mejorar su estado de salud física.

Estudiantes de la UADY comparten la mirada crítica del acontecer social

  • Facultad de Ciencias Antropológicas reúne a 18 universidades del país, en el Primer Congreso Interuniversitario de Estudios Literarios y Lingüísticos
Mérida, Yucatán.- Estudiantes de 18 universidades del país se reúnen en esta Casa de Estudios para compartir la mirada crítica del acontecer social a través del Primer Congreso Interuniversitario de Estudios Literarios y Lingüísticos, que se realiza del 22 al 25 de noviembre.

Conferencias magistrales, talleres, tertulias literarias y mesas de diálogo son parte del encuentro que surge a iniciativa de los estudiantes de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY.

En las jornadas se reunirán más de 80 estudiantes de universidades como la Nacional Autónoma de México (UNAM), la Metropolitana (UAM), la de Morelia, Veracruz, Nuevo León, así como de Baja California, de Quintana Roo y un representante de la Universidad de Colombia, entre otras.

Al inaugurar el encuentro denominado “Silencio, palabra y poder: Resonancias en el cuerpo lingüístico-literario”, la directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas, Celia Rosado Avilés manifestó que estos encuentros son de vital importancia porque fortalecen el compromiso y responsabilidad social que tienen las universidades.

Destacó la importancia y pertinencia de los temas que abordarán los estudiantes, sobre todo en estos tiempos de problemas sociales a nivel nacional e internacional, donde la palabra y el poder juegan un papel preponderante.
Como universitarios tenemos que tener muy claro el compromiso social, el marco internacional nos obliga a voltear a ver a los medios de comunicación y escuchar atentamente las palabras y aún más, aquellas palabras del poder”, subrayó.
Raúl Lara Quevedo, de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad, resaltó el alto compromiso social que distingue a los estudiantes en ciencias sociales, ya que son agentes de cambio que detectan problemas sociales y proponen soluciones a través de la palabra.

Por su parte, Mariana Pool Ucán, integrante del comité organizador del congreso manifestó que una de las prioridades de los estudiantes será consolidar este encuentro para convertirlo en una tradición para los estudiantes del área.

Hizo ver el fuerte interés de los jóvenes por tener estos espacios de diálogo, que son oportunidad para presentar la palabra a través de las diferentes expresiones de diálogo, oralidad, análisis, pensamiento, entre otros.
Al abrir espacios para el diálogo, crítica y autocrítica aspiramos a compartir los silencios y palabras, así como el juego de poder que también generaremos, todo esto combinando la experiencia de profesionales con el entusiasmo de nosotros los jóvenes”, dijo.
El congreso ofrecerá un total de 58 ponencias, así como 27 actividades relacionadas con el análisis y tertulia literaria. Las sedes son el Edificio Central Universitario, la Facultad de Arquitectura y otras áreas externas enclavadas en el centro histórico, como Mayan Pub, Marley´s, entre otros.

Como parte del encuentro, los participantes estarán donando libros que posteriormente serán entregados a la Biblioteca de Casa Crisal, la Casa Hogar para niñas y adolescentes que han sufrido abuso.

Portarse bien ya no es suficiente: Cepredey

  • Los jóvenes, multiplicadores para prevenir el delito
Mérida, Yucatán.- Cerca de mil alumnos del primer semestre del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 95 promoverán el programa Escudo Juvenil, con el objetivo de que se conviertan en multiplicadores de la prevención del delito de Escudo Yucatán, informó el director del CEPREDEY, Gabriel Barragán Casares.

Dijo que personal del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), especializado en psicología y trabajo social, entre otras áreas, impartirá durante ocho días 11 dinámicas, entre talleres pláticas y módulos con temáticas como alto a la violencia, redes sociales, adicciones y núcleo familiar.

Dijo a los jóvenes que portarse bien ya no es suficiente, pues ahora se tienen que convertir en multiplicadores para prevenir la violencia en todos sus géneros para que todos sigamos disfrutando de la paz que se vive en Mérida y Yucatán.
A su edad ustedes ya saben lo que es bueno y lo que es malo, ya nadie les cuenta nada y saben perfectamente las consecuencias de sus actos, por eso hay que pensar dos veces las cosas antes de meterse en problemas", enfatizó.
Recalcó que la violencia se ha convertido en un fenómeno en otros estados y Yucatán no está exento, pues está cerca de cada persona, es cotidiana, silenciosa, psicológica y verbal, lo que se traduce en actitudes negativas.
Hace unos días se dieron a conocer indicadores y por ejemplo Colima, que tiene la mitad de población que Yucatán, registra 60 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que aquí, con el doble de población, se registran dos homicidios por cada 100 mil habitantes", precisó.
Por su parte, el director del colegio, Rodolfo Barrera Alcocer, agradeció al Gobernador Rolando Zapata Bello la llegada de Escudo Yucatán a ese plantel educativo.

Escudo Yucatán, en su vertiente de prevención, cuenta con seis ejes, que son Mi Primer Escudo, Escudo Juvenil, Escudo Comunitario, Escudo Productivo, Escudo es Movimiento y Escudo es Cultura.

El que compete a los jóvenes, es el resultado de la firma de un convenio entre la Secretaría General de Gobierno con la de Educación del Estado (Segey) y diversas instituciones académicas, que dio paso a la entrada de Escudo Yucatán a los planteles de bachillerato público.

Mozart, en el Concurso de Piano “José Jacinto Cuevas”

  • Seis de los jueces del certamen actuarán en el concierto inaugural.
Mérida, Yucatán.- Provenientes de diversos países, seis integrantes del Jurado Calificador de la quinta edición delConcurso Nacional e Internacional de Piano “José Jacinto Cuevas” Yamaha, mostrarán su talento en la gala inaugural del certamen que ha posicionado a Mérida en la escena musical del mundo.
 En representación del  secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el responsable de la Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico de la dependencia, Alejandro Pérez López, acompañado de los concertistas, dio los pormenores de la apertura, en la que se interpretarán piezas del extinto compositor Wolfgang Amadeus Mozart, en el marco del 260 aniversario de su natalicio.

El evento, que se ha convertido en una de las más importantes competencias de la especialidad, se llevará a cabo el jueves 24 de noviembre a las 20:30 horas, en el teatro “José Peón Contreras”. Los boletos podrán adquirirse en las taquillas del recinto, con un costo de 50 y 100 pesos por persona, precisó el funcionario.

A nombre de los jueces, Carbonell Reyes afirmó que el concurso se ha definido por la calidad de los participantes, lo que originó un proceso exhaustivo de selección; además, subrayó que la realización del encuentro ha colocado a Mérida en el mapa artístico internacional.

Por su parte, la organizadora de la contienda, Irina Decheva, comentó que el programa incluirá la actuación del alemán Grigory Gruzman, quien presentará un concierto para piano y orquesta en re menor, K. 466. Seguidamente, acompañada del austriaco Bozhidar Noev, ella misma ejecutará otro en mi bemol mayor.

Para el cierre, las manos del cubano-colombiano Carbonell Reyes, la ruso-mexicana Olga Chkourak y la argentina Dora de Marinis, ofrecerán un recital en fa mayor, K. 242, explicó Decheva.

Al final de su intervención, la también jueza destacó la relevancia que ha adquirido la justa, al grado de que los 53 concursantes de este año provienen de 19 estados de la República Mexicana y 11 países de Latinoamérica, a la vez que los evaluadores son pianistas profesionales con reconocidas trayectorias.

Los músicos estarán bajo la dirección del búlgaro Grigor Palikarov, quien señaló que se trata de una presentación única, ya que el público conocerá la capacidad interpretativa de los críticos; asimismo, contarán con el acompañamiento de la Orquesta del Festival.

Las eliminatorias, que también conmemoran 100 años del nacimiento de Alberto Ginastera, serán del 25 al 30 del presente mes en el teatro “Felipe Carrillo Puerto”. La primera jornada tendrá horario de 15:00 a 22:00 horas, y los días siguientes, de 8:30 a 22:00 horas. La entrada será sin costo para el público en general.

La final será el viernes 2 de diciembre con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), a cargo de Marc Moncusí como director invitado, mientras que la premiación y recital de clausura serán el sábado 3 de diciembre. Ambos conciertos se llevarán a cabo a las 20:00 en el teatro “José Peón Contreras”. Los boletos ya están disponibles en la taquilla de esta sede.

Además de los artistas que actuarán en la inauguración, complementan el órgano colegiado los mexicanos Manuel Escalante Aguilar y Eduardo Arzate Valdés.

Llamado para no juzgar a las mujeres por razones de género

Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemorará el venidero 25 de noviembre, se convocó a no juzgar a las féminas por razones de género.

La diputada Beatriz Zavala Peniche (PAN) hizo un llamado para que no se incurra en este tipo de prácticas en cualquier ámbito: familiar o social en el que se desarrollen, pero en particular en lo político, porque “la violencia contra las mujeres en política no debe compararse con la violencia política normalizada, toda vez que la primera busca imposibilitar la participación de las féminas por su género”.
Cuando hablamos de violencia política, dijo, no queremos estar exentas del escrutinio ciudadano, pero tampoco queremos que se nos juzgue por razones de género”, expresó.
En la sesión ordinaria también se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la Minuta por el que se reforman y adicionan disposiciones de los artículos 107 y 123 de la Constitución Política Mexicana en materia de justicia laboral, enviada por la Cámara de Diputados.

En su turno, Rafael Montalvo Mata (PAN) solicitó conocer la condición del estado jurídico del litigio que vive actualmente la construcción del Hospital de Ticul, al presentar una serie de reportes del proceso del nosocomio.

Por su parte, Elías Lixa Abimerhi (PAN) recordó que presentó una iniciativa a nombre de su bancada, para reformar la Constitución Política, la Ley de Hacienda y la Ley para la Eliminación de la Discriminación, todas del Estado.

Asimismo, se dieron a conocer circulares de las legislaturas de Aguascalientes, Colima, Hidalgo y un oficio de su homólogo en Quintana Roo.

Atención psicopedagógica a niñas y niños de educación especial

Mérida, Yucatán.- Para asegurar a la infancia un aprovechamiento escolar completo, así como su inclusión a una vida plena,  el DIF Yucatán y la Asociación Psicopedagógica del Sureste firmaron un convenio de colaboración para mejorar la calidad de los servicios y ofrecer atención especializada a niñas, niños y adolescentes con necesidades educativas especiales.

El director general Limber Sosa Lara, indicó que con este acuerdo se abren las puertas a la profesionalización de tareas que ya se efectúan de manera cotidiana en el CREE, Caimede, Prodemefa y en el departamento de Enlace Ciudadano.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Psicopedagógica del Sureste, Alicia Fernández Macías, resaltó que la detección y reconocimiento de esas condiciones promueve la inclusión de los alumnos a los colegios regulares.
Además al detectar las necesidades educativas especiales se ubica las causas de la dificultad en el alumno en el ámbito familiar, escolar o social; promueve la responsabilidad de la escuela y fomenta la atención de las y los estudiantes", comentó.
Posteriormente, se impartió la conferencia "Importancia del diagnóstico y evaluación en las necesidades educativas especiales, asociadas o no a una discapacidad", que fue impartida por Vida Arjona Tamayo.

Personal de los Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), así como de la Prodemefa participó en la charla, en la cual se explicó la definición de necesidades educativas especiales y algunas técnicas para detectarla.

La especialista en psicología clínica infantil destacó que, si bien un infante en esa situación requiere de apoyo que generalmente es familiar, esa orientación debe estar a cargo de profesionales.

De igual manera, Arjona Trejo explicó que el conocimiento para atender esa condición debe ser generalizado, pues en ocasiones los maestros del nivel básico cometen el error de excluir al niño, por considerar que no cuentan con las herramientas para atenderlo adecuadamente.

Estuvieron presentes la tesorera de dicha Asociación, Lolita Reyes Maya; la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Irene Noemí Torres Ortegón; la directora del Caimede, Alicia Canto Alcocer; y las presidentas del Patronato Caimede, Yuli Chapur de Ricalde, y del Consejo Promotor de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Dulce Caballero Encalada.

Médicos del ISSSTE salvan la vida a paciente desahuciado

  • Tras 113 días de hospitalización; Llegó con múltiples complicaciones, daño multiorgánico, infección generalizada y riesgo de morir mayor a 80%.
  • multiprofesional de especialistas médicos lo sacaron adelante en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Tultitlán realizándole 18 cirugías.
  • Gastó en su tratamiento, antes de llegar al ISSSTE, más de dos millones de pesos.
Ciudad de México.- “Estoy vivo, quiero ser mejor persona y tender la mano al prójimo que lo necesite así como a mí me extendieron la mano en el ISSSTE, los doctores y mi familia”, son las palabras de Daniel de Jesús Valdés Cruz, paciente de 45 años de edad, a quien le salvaron la vida en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia”, de Tultitlán, Estado de México, tras llegar desahuciado con múltiples y graves complicaciones secundarias de una operación de apéndice. Gastó en su tratamiento, antes de llegar al ISSSTE, más de dos millones de pesos.

La batalla por salvarle la vida duró 113 días de internamiento, de los cuales 11 fueron en la terapia intensiva, y 18 cirugías, con un costo total aproximado de tres millones de pesos, así lo dio a conocer el Dr. Osvaldo Balice Olguín, Coordinador de Cirugía, durante la Rueda de Prensa de Caso Médico Sobresaliente titulada “Llegué desahuciado al ISSSTE y salvaron mi vida”: Daniel de Jesús, acto que estuvo encabezado por el Director del Hospital Bicentenario, Dr. Rene Bibiano León Ortega.

Balice Olguín  recuerda que el paciente llegó en una ambulancia el 7 de marzo de 2011, inconsciente y muy grave al servicio de urgencias: “Presentaba un complicado cuadro de abdomen hostil; una gran herida quirúrgica abdominal mal manejada, con apendicectomía, peritonitis, fibrosis cicatrizal y adherencias entre órganos y tejidos abdominales, perforación de intestinos y porciones necrosadas.”

Dos semanas antes, trabajando en la boutique de ropa, negocio familiar, en Ixmiquilpan, Hidalgo, Daniel de Jesús nunca imaginó que el agudo dolor abdominal que presentó, se derivaría en “complicaciones que cambiarían mi vida y mi futuro”, expresó.

La evaluación de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) para el paciente era muy alarmante, el doctor César Daniel Ambrosio Carrera, adscrito a este servicio la definió: “disfunción orgánica múltiple neurológica, respiratoria, renal, hematológica y cardiovascular; choque séptico, respiratorio y abdominal, multidrogoresistente y un riesgo de muerte mayor a 80 por ciento”.

Entonces, en el Hospital Bicentenario un grupo multidisciplinario de especialistas en manejo de pacientes en estado crítico, encabezado por el Dr. Balice Olguín en Cirugía, el Dr. Rusniev Tapia Rodríguez, Jefe de la UTI, el doctor Nicolás Hernández Reyes en urgencias, la doctora María Concepción Tovar González en anestesiología y el personal de enfermería, con sus respectivos equipos de trabajo, emprendieron la batalla para salvarle la vida a Daniel de Jesús, echando mano de todos los recursos terapéuticos, quirúrgicos, farmacológicos y tecnológicos a su alcance.

Durante esos meses se realizaron al derechohabiente varias cirugías en las que se le retiraron 90 centímetros de intestino delgado y grueso necrosado, se le trató una perforación intestinal; también se liberaron adherencias en abdomen congelado, se sometió a 14 lavados quirúrgicos de cavidad abdominal y se le dio un manejo antibiótico específico de amplio espectro.

El Coordinador de Cirugía destacó el trabajo de gestión de abdomen abierto (control de la gran herida quirúrgica expuesta durante varios días) “la tratamos con una moderna técnica denominada Sistema de Presión Negativa Intra Abdominal, la cual consiste en la colocación de apósitos medicinales protegidos, conectados a un aparato de presión negativa que succiona y drena los líquidos infectados de la cavidad, mientras ejerce un control de la presión muscular aponeurótica hacia el centro para favorecer el cierre de la pared abdominal”, explicó.

Desde la perspectiva de la señora Mónica Flores, académica de la Universidad Tecnológica de Valle del Mezquital y esposa de Daniel: “fueron días muy difíciles pero con el apoyo de los médicos del ISSSTE y de sus papás de mi esposo salimos adelante. Yo creo que es un milagro que esté aquí”, refirió emocionada.

El 1 de julio de 2011 Daniel de Jesús fue dado de alta, su esposa recuerda ese día, “después de ser un hombre gordito luego de esta grave complicación mi esposo bajó más de 20 kilos, se le veían sus huesos; cuando salió del Hospital me lo llevé en silla de ruedas, aún pasaron varios meses para que se pudiera valer por sí mismo y alcanzar su recuperación”.

A la fecha Daniel sigue en vigilancia médica en el Hospital Bicentenario. Ha logrado una calidad de vida aceptable: se ha reincorporado a su negocio familiar, ha cambiado sus hábitos de vida y alimentación por un estilo de vida más saludable y afirma: “Doy gracias a Dios y a los médicos del Hospital Bicentenario del ISSSTE porque estoy vivo y esta historia la puedo contar. ¡Quiero ser un ejemplo de vida!”.

De acuerdo al Director del Hospital Bicentenario, René B. León Ortega, sobrevivir cinco años posteriores al grave cuadro que sufrió el paciente, su condición actual y el control de las secuelas, hacen de este un ejemplo emblemático de los beneficios de la medicina social para los 13 millones de derechohabientes que conforman la familia ISSSTE y reiteran el compromiso por proporcionar servicios con calidad, calidez y humanismo.

Frío amanecer: Abalá y Oxkutzcab 9 grados

  • Lluvias escasas y temperatura frescas a templadas
  • Pronostican vientos fuertes para el viernes 25
Mérida, Yucatán.- Este martes se registró la mañana más fría de la actual temporada invernal. En Abalá y Oxkutzcab el termómetro marcó nueve grados, en Tantakin 11 grados, en Chanchichimilá, Peto y Ticul 12 grados, en Tizimín 13.5 grados y en  Becanchén y Chocholá 15 grados. En Mérida la mínima fue de 15 grados en la Facultad de Ingeniería de la UADY.

Se pronostica cielo despejado a parcialmente nublado con 20% por ciento de probabilidad para lloviznas en costas del estado. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y frescas a templadas al amanecer. Viento del noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora sobre la zona costera.

Para las próximas 24 horas se espera que la masa de aire frío que dio impulso al sistema frontal número 7 mantenga condiciones de tiempo estable con cielo despejado a parcialmente nublado, con baja probabilidad para la Península de Yucatán.

Se espera que las temperaturas máximas oscilen en el rango de cálidas a calurosas, mientras que las temperaturas mínimas serán frescas a templadas, especialmente en el cono sur de la región, con viento del noreste de 15 a 25 kilómetros por hora de hasta 45 kilómetros por hora en zonas costeras.

Para el viernes se pronostican vientos muy fuertes en la Península de Yucatán con rachas superiores a los 50 kilómetros por hora.

Golfo de México: Cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz y Tabasco, y lluvias escasas en Tamaulipas. Ambiente caluroso. Viento del sureste de 15 a 30 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, lluvias escasas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente caluroso. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

Valle del Sur cosechará 2,500 toneladas de maíz en 2016

Mérida, Yucatán.- La compañía Agrícola Valle del Sur informó que este año prevé cosechar alrededor de 2,500 toneladas de maíz en el Cono Sur de Yucatán, producción que se destina principalmente al sector porcícola, indicó el director Gerardo Díaz de Zavala.

Expresó que actualmente se obtiene un rendimiento promedio de hasta siete toneladas por hectáreas y que este año han obtenido más de mil 800 toneladas del grano. “Antes que termine noviembre habremos llegado a las 2,500 toneladas de producción”, añadió.

Explicó que con la puesta en marcha de la temporada de maíz “las tierras están en producción permanente la mayor parte del año, lo que es significativo para diversas comunidades del sur de Yucatán al mantenerse la generación de empleos y, con ello, la derrama de recursos”.

En tal sentido, señaló que actualmente se sembró el grano sobre una superficie de 350 hectáreas y anticipó que para el 2017 aumentaría por lo menos un 10 por ciento la producción del mismo. “Hemos observado que el maíz está teniendo muy buena demanda en el mercado local y eso nos mueve a crecer la superficie de trabajo para el siguiente ciclo, que abarca los meses de mayo a noviembre”.

Informó que ha concluido la construcción de dos silos de almacenamiento de maíz húmedo y seco en las instalaciones de Valle del Sur en el sur de Yucatán, acción en la que se invirtieron más de tres millones de pesos, con el apoyo del Gobierno del Estado.

De igual manera, mencionó que recientemente el comedor de la empresa, con capacidad para distribuir hasta 3,000 comidas diarias, fue recertificada con el Distintivo “H”.

Recordó que el año pasado Compañía Agrícola Valle del Sur invirtió más de $5 millones en trabajos de construcción y equipamiento del comedor de la empresa en el cono sur de Yucatán.

Egresan 926 jóvenes de la UTM

  • Encabeza Caballero la XXX Ceremonia Académica
Mérida, Yucatán.- El secretario de Educación, Víctor Caballero Durán entregó a 926 jóvenes de la Universidad Tecnológica Metropolitana su grado académico como Técnicos Superiores Universitarios, así como Licenciados e Ingenieros.

“En el gobierno estamos seguros que los que egresan de la UTM ya tienen las herramientas académicas para poder ocupar un lugar en cualquier empresa que lo solicite, por eso la gran apuesta es en la inversión en el capital humano con el que se cuenta en el estado”, afirmó.

En representación del gobernador Rolando Zapata Bello, presidió la trigésima Ceremonia de Promoción de Técnico Superior Universitario Generación 2014 - 2016 y la Sexta Graduación de Licenciaturas e Ingenierías Generación 2015 - 2016.

Afirmo que el gobierno trabaja para generar más empleos sobretodo empleos bien pagados el reto es fuerte y muy grande, por eso se trabaja incansablemente, por lo que hay que contar con el personal capacitado para enfrentar ese reto.

El rector de la UTM, David Alpizar Carrillo, indicó, que “en cada ceremonia de promoción hay jóvenes talentosos y estudiosos capacitados para enfrentar el mundo laboral de manera exitosa”.

Dijo que en tiempos difíciles y ante los cada vez mayores, la UTM refrenda el compromiso de aportación técnicos superiores, licenciados e ingenieros muy competitivos generadores de conocimiento con la capacidad de responder al cambio tecnológico y sociocultural”.
© all rights reserved
Hecho con