Yucatán está cansado de políticos que discuten sin razones: PAN

  • Para lograr acuerdos “no se necesitaron de fórmulas mágicas, sino la fuerza del diálogo”: Celia Rivas
Mérida, Yucatán.- La LXI Legislatura finalizó dos años de ejercicio constitucional con un total de 19 nuevas leyes, más de 125 reformas, 57 acuerdos y diversas modificaciones a la Constitución del Estado al clausurar el Tercer Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio.
Lo alcanzado hasta este momento es un logro de todos y para que sucediera no se necesitaron de fórmulas mágicas, sino la fuerza del diálogo, el consenso y la voluntad política", celebró la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez.
En la sesión ordinaria de este sábado, también se aprobó expedir la convocatoria para presentar candidatos para la designación de tres integrantes del Consejo Consultivo del INAIP, la integración de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente y fue turnado un oficio de un consejero de la Judicatura del Estado a comisión.

Referente a la clausura del periodo, Celia Rivas indicó que el camino transcurrido se ha colmado de leyes, decretos y acuerdos que responden a las exigencias de momentos históricos que nos ha tocado vivir, con la firme certeza que no se legisla para pocos, sino para el bienestar de todo Yucatán.

Recordó que el pleno de la LXI Legislatura aprobó las reformas electorales para contar con leyes modernas con miras al próximo proceso 2018, redujo en un 50% el financiamiento público a partidos políticos en meses y años no electorales, además de incluir la Paridad de Género en la Constitución del Estado para igualdad de derechos políticos a mujeres y hombres.

También se eliminó las pensiones vitalicias a ex gobernadores, se eliminó el fuero constitucional, se amplió el derecho a la identidad al no existir caducidad en las actas expedidas por el registro civil, asegurar la educación a estudiantes connacionales repatriados y un paso histórico con la cero tolerancia a la corrupción, dando aval unánime a todo un andamiaje fuerte: el Sistema Estatal Anticorrupción.
Los logros alcanzados hasta la fecha son por demás satisfactorios y alentadores, pues con nuestro quehacer legislativo damos certeza y seguridad jurídica, fundamental para establecer la estabilidad social, política y económica", aseveró.
 En el mismo sentido, Rafael Montalvo Mata (PAN) manifestó que se tiene toda la disposición de continuar trabajando para sacar las leyes que Yucatán necesita, porque se espera mucho de esta legislatura y no se puede fallar, ya que es momento de seguir cumpliendo con la sociedad, para tener un Congreso incluyente, de vanguardia y no ajeno a los intereses y demandas de los yucatecos.
Se aproximan tiempos de cambios derivados del proceso electoral que iniciará en los próximos meses y es nuestra responsabilidad mantener altura en el debate de ideas y propuestas, pues Yucatán está cansado de políticos que discuten sin razones y que no proponen soluciones a los problemas reales de la sociedad", enfatizó.
Durante la sesión, se dio el aval a la convocatoria para elegir a tres consejeros consultivos del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales; con una modificación propuesta por Elías Lixa Abimerhi (PAN) para que al momento de las comparecencias de los aspirantes todos los diputados puedan hacer preguntas.

Asimismo, se aprobó por unanimidad la integración de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, a propuesta de Celia Rivas, quedando como sigue:  presidenta Verónica Camino Farjat (PRI); vicepresidenta Celia Rivas Rodríguez; secretarios Rafael Montalvo Mata y Rosario Díaz Góngora (PRI); además de secretarios suplentes Marbellino Burgos Narváez (Nueva Alianza) y David Barrera Zavala (PRD).

La Diputación Permanente fue instalada momentos después para que inicie sus funciones del 16 de julio al 31 de agosto del presente año.

En otro punto, fue turnado a la comisión de Justicia y Seguridad Pública el oficio suscrito por Luis Jorge Parra Arceo que solicita su ratificación al cargo de Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, toda vez que sus funciones vencen en este mes de julio de 2017.

En asuntos generales, Moisés Rodríguez Briceño (PAN) presentó un punto de acuerdo, admitido para una segunda lectura, para exhortar a la Gerencia Divisional de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad, en el ámbito de sus atribuciones y facultades, realice lo pertinente para que la CFE modifique la tarifa de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos de Mérida, Valladolid, Izamal, Motul, Progreso, Tekax y Tizimín, a efecto que se les deje aplicar la tarifa 1C para aplicar la tarifa 1D.

Además, se dieron a conocer dos circulares de las legislaturas de los Estados de Aguascalientes y Colima. Para finalizar se llevó a cabo la declaratoria oficial de la clausura del Tercer Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura.

Aprueban reformar Ley de Gobierno del Poder Legislativo
Momentos después, integrantes de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron por unanimidad el dictamen que contiene diversas modificaciones a la Ley de Gobierno y el Reglamento del Poder Legislativo del Estado propuesta por el diputado David Barrera, con una modificación propuesta por Elías Lixa para eliminar un párrafo del artículo 82 fracción séptima.

Celia Rivas reconoció y celebró la voluntad política de la comisión para aprobar esta iniciativa que ha sido motivo de diferentes reuniones de análisis y que da certeza a los procesos para lo que resta de la actual legislatura y las que vienen por delante.
Con el dictamen aprobado se establecen 15 días para que la Mesa Directiva turne a comisiones una iniciativa una vez que sea presentada, para que las comisiones tengan 60 días hábiles para distribuirlas y 45 días para votar el dictamen correspondiente", informó.
David Barrera también reconoció el trabajo de la comisión porque la aprobación de su iniciativa es un primer paso para trabajar de manera eficiente, pronta y expedita, que enriquece en lo general lo que regula el trabajo legislativo.

Costa Club fomenta la inclusión en playas yucatecas

  • Se pone en servicio dos nuevas sillas anfibias y un tapete especial para facilitar el disfrute de la playa de personas con discapacidad.
Yucalpetén, Progreso.- “Esto lo extrañaba mucho”, exclamó Lourdes Ku Cauich, cuando la directora General del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey), Gabriela Cáceres Vergara, puso en servicio dos nuevas sillas anfibias para personas con discapacidad que acuden al Centro Vacacional Costa Club.

El espacio, que este día comenzó a recibir a derechohabientes y sus familias que aprovechan el inicio de las vacaciones, fomenta la inclusión en la playa, ya que las tres sillas anfibias con las que ahora cuenta, más un tapete especial, permiten a sus usuarios disfrutar del mar de manera segura, destacó Cáceres Vergara.

En este sentido, reafirmó el compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello de llevar mayor bienestar a las familias que laboran en todas las dependencias de la administración pública, afiliadas a la institución, así como al público que acude al balneario.

Señaló que con estos nuevos equipos se brinda seguridad en su desplazamiento a quienes los usan. Además, comentó que se cuenta con personal capacitado como los salvavidas, para atender a adultos, niños y personas adultas mayores, muchos de ellos jubilados.

Las sillas de ruedas anfibias están diseñadas no sólo para entrar en el agua, sino para desplazarse más fácilmente por la arena, debido a sus ruedas grandes. En tanto que el tapete permite el desplazamiento más cómodo hacia el mar.

Porque sabemos lo importante que es tener un espacio de esparcimiento y salir unos días de las oficinas o de las escuelas, hemos trabajado muy fuerte para darles unas instalaciones de calidad y acorde a sus necesidades, dijo Cáceres Vergara.

Durante el periodo vacacional el hotel del Centro Vacacional Costa Club recibirá hasta el 27 de agosto a 627 derechohabientes y sus familias, de todas las dependencias del Gobierno estatal, que fueron seleccionados en el sorteo que se realizó ante notario público.

Como parte de la temporada, se han programado actividades recreativas, torneos deportivos, clases activación física, eventos culturales y liberación de tortugas.

En el recorrido participaron Beatriz Solís Sánchez, directora del Centro para Jubilados y Pensionados; Edgardo Baeza Castillo, titular del Organismo Auxiliar de Prestaciones Recreativas y de Hospedaje;  Oscar Javier Cervera Herrera, subdirector Jurídica, y Miguel Alfonso Ramírez Muñoz, jefe del Departamento de Cultura y Deporte del Isstey.





Nuevos cuadros del PRI aprenden negociación política

Mérida, Yucatán.- Liderazgo, ética, activismo y negociación política, son algunos de los temas que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha impartido a hombres y mujeres en la Escuela Estatal de Cuadros de Yucatán (EEC) en los últimos seis años.

Durante la clausura académica de la sexta generación del diplomado “Habilidades y desarrollo político”, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Carlos Sobrino Argáez destacó que con la formación de estos 95 hombres y mujeres, Yucatán tendrá un futuro más prometedor al contar con ciudadanos preparados e interesados por el bienestar de su estado.
Ustedes son una nueva generación de priistas que se suman al trabajo en territorio para profesionalizar la forma de hacer la política. Es gratificante para el PRI llegar a cada uno de los municipios y encontrarse con gente como ustedes trabajando en las colonias, generando la unidad y la fuerza del tricolor”, señaló.
Acompañado del presidente del Comité Directivo Nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), Paul Ospital Carrera, el líder priista subrayó que, durante los últimos años cada vez son más hombres y mujeres que se acercan al partido a actualizar sus conocimientos y formarse en valores cívicos.

De igual manera, aseveró que los ciudadanos pretenden avanzar en materia política a través de los diferentes programas de capacitación que ofrece el tricolor.

“El PRI está capacitando a su estructura porque sabe que aquí radica la fuerza del partido, ésta formación nos permitirá ir construyendo el trabajo político y sé que con el brazo fuerte del Icadep, recuperaremos todos los municipios que se encuentran en manos de la oposición y conservaremos los gobernados por el Revolucionario Institucional”, puntualizó.

Por su parte, el presidente del Comité Directivo Nacional del Icadep, Paul Ospital Carrera resaltó que el carácter de cuadro en los nuevos graduados hará que sean la voz del partido en todos los ámbitos, aseguró en el Salón de los Gobernadores de la Casa del Pueblo.

“Ustedes ya pasaron de la intención a la acción, por ello, los convoco a que continúen en esta carrera, porque Yucatán es un estado que tiene excelentes condiciones para darle buenas cuentas a su población y a su partido, tienen un gran gobernador y una estructura viva, vigorosa y capaz, tienen todo para el próximo año ser una punta de lanza y un referente nacional”, comentó ante el presidente del Icadep estatal, Carlos Cetina Salazar.

Asimismo, en el evento las autoridades entregaron reconocimientos a los mejores promedios de la generación y a los maestros por su compromiso y dedicación con la nueva generación de cuadros que viene a sumarse a las filas del Revolucionario Institucional, cifra que año tras año ha incrementado en la entidad.

Al evento también acudieron, Marisol Sotelo Rejón, secretaria General del CDE del PRI; Mario Góngora Manzanilla, director General de la EEC; Celia Rivas Rodríguez, Coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI en el H. Congreso del Estado; Rudy Pacheco Aguilar, dirigente del Movimiento PRI.MX y Luis Acereto Suaste, secretario de Comunicación y Prensa del CDE.

Hogar Verde, oportunidad de mejora económica

Temax, Yucatá.- El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, MVZ Carlos Berlín Montero, aseguró que “hoy el cuidado del medio ambiente es también una oportunidad de generar recursos para las  familias yucatecas”.

Al presentar el programa “Hogar Verde” en Temax, indicó  que los habitantes pueden aprovechar los programas sociales de esa instancia, que están encaminados a cuidar el medio ambiente y al  mismo tiempo mejorar su  economía.

Se trata, expuso, de programas como el de huertos orgánicos, en el que mediante el aprendizaje de nuevas técnicas para manejar la basura orgánica y crear composta con la que se abona la tierra o plaguicidas 100% orgánicos, se producen alimentos orgánicos libres de los agroquímicos que afectan su calidad y, por  lo mismo, que son más saludables y cotizados en el mercado, sobre todo en este municipio donde la vocación agrícola ha estado muy presente.

Se refirió también a que “pueden detonarse paradores de ecoturismo o fomentarse la apicultura orgánica, o establecerse Unidades de Conservación para el Manejo de la Vida Silvestre (Umas), donde se rescaten especies de la fauna y flora que están desapareciendo y a la vez se generen importantes oportunidades para detonar la economía de las familias”.

Mencionó entre otras especies al venado cola blanca, el faisán, el yuk o venado temazate, el pecarí o jabalí y el tepezcuintle o jaleb y el pavo de monte, y se refirió también especies de la flora como el zip o el cocoyol,  que son palmeras yucatecas con gran demanda en varios centros turísticos del país y el mundo entero.

Subrayó que se trata de rescatar esas especies que prácticamente ya están desapareciendo y cuando se llegue a la talla o población adecuada, se les otorgue el permiso de aprovechamiento ya que estarían operando dentro de las normas que establece la  Semarnat.

Al referirse al programa “Hogar Verde”, subrayó que los seres humanos hemos dejado de realizar pequeñas acciones que ayudaban al medio ambiente y cuya ausencia ha ocasionado que el clima esté cambiando.

Explicó que se trata de acciones “tan sencillas como separar la basura y no tirarla en la calle o terrenos valdíos, para evitar que al permanecer a cielo abierto genere gases de efecto invernadero, o que los líquidos lixiviados que desprenden de ella, se filtre al subsuelo y contaminen el agua, lo que afecta la salud de las personas y afecta al medio ambiente”, aseveró.

Otra de estas acciones consiste en ahorrar energía eléctrica apagando las luces que no se utilizan, “con lo que se disminuye la generación de gases de efecto invernadero provenientes de las plantas generadoras de energía, que entre más trabajan para abastecer más energía, más generan gases que afectan al medio ambiente”, indicó.

Finalmente, expuso que el cuidado del agua es una tercera acción dentro de las que, a pesar de ser muy sencillas, contribuyen de manera muy significativa a combatir el calentamiento global.

El delegado Carlos Berlín Montero enfatizó que ‘Hogar Verde’ es la posibilidad de que todos en nuestros hogares hablemos del cuidado del medio ambiente, generemos esa conciencia ambiental y  todos juntos platiquemos de esto que ahora es más importante”, concluyó.

Ipiemh y Cepredey, previenen la violencia contra las mujeres

Mérida, Yucatán.- Para fortalecer las herramientas de detección,  prevención y canalización de los casos de violencia de género en niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres, se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Ipiemh) y el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Con el acuerdo, el Cepredey replicará temas como la perspectiva de la igualdad de género, discriminación y derechos humanos de ellas a las y los beneficiarios de los programas que ejecute en sus distintos polígonos de intervención.
Hoy en día se ve la voluntad política y gubernamental de promover y aplicar las medidas necesarias para combatir las manifestaciones de violencia contra las mujeres”, indicó la directora del Ipiemh, Alaine López Briceño, al tiempo que destacó la importancia de establecer estrategias en materia de sensiblización y prevención, así como acciones precisas ante situaciones adversas y sus posibles consecuencias.
Por su parte, el titular del Cepredey, Gabriel Barragán Casares, declaró que “se dará seguimiento a los trabajos realizados en conjunto por ambas instituciones para fortalecer las medidas destinadas a sensibilizar, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres”.

Añadió que esto se hará a través de las tareas que lleva a cabo Escudo Yucatán, en su vertiente de Prevención, con  actividades tanto en escuelas primarias, secundarias y bachilleratos, así como en los parques y espacios públicos.

En este marco, también se realizó la clausura del curso Prevención de la Violencia contra las Mujeres, dirigido a los facilitadores de los programas Mi Primer Escudo y Escudo Juvenil, el cual tuvo una duración de 15 horas.

Al evento acudieron las directoras de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres, Eugenia Isabel Pérez Carrillo; de Vinculación Institucional, Cuzam Cruz López, y Jurídica, Clara María Esperanza Perera, así como los directores de Planeación e Investigación, Josué Israel Sosa Cámara, y de Empoderamiento y Participación Social de la Mujer del Ipiemh, Miguel Reynaldo Iuit Iuit.

Asimismo, la coordinadora de Mi Primer Escudo, Brenda de Regil Cámara, y el coordinador de Escudo Juvenil,  Guillermo Fournier Ramos.

Recuerdan al poeta Raúl Renán en velada literaria

Mérida, Yucatán.- Los escritores Celia Pedrero, Roldán Peniche Barrera y Rodrigo Ordóñez hicieron un recuerdo, desde la óptica de la amistad, el cariño y el conocimiento profundo, del poeta yucateco Raúl Renán (1928-2017) en la velada literaria que llevó al cabo el Gran Museo del Mundo Maya, el jueves 13, y nos platicaron de la vida y la obra del poeta. Moderó la conversación el periodista Joaquín Tamayo Aranda

La noche se inició con anécdotas de los cuatro amigos de Raúl Renán y el extinto autor y las circunstancias en las que lo conocieron y que fueron el hilo conductor hacia su obra y su legado. “Experimental, innovador, creaba su propio estilo… Renán experimentaba no sólo con su poesía, también era editor, hacía libros y revistas y todo con un sentido muy original. Aportó mucho a la actual poesía mexicana”, dijo Roldán Peniche.

Celia Pedrero comentó que sus textos breves estaban cargados de “humor, ironía, sarcasmo, sabiduría… era muy versátil” y destacó la posibilidad de conocer al poeta a través de su obra. “Sus poemas nos reflejan su vida, su infancia… leerlo era conocerlo, saber de él, de su vida y de su forma de pensar”.

Raúl Renán, “poeta yucateco único, no sólo en la poesía, también en la edición… superar su legado es un reto muy vasto”, comentó Rodrigo Ordóñez. “Ser lector de Renán no sólo es leer, es comprender, armar todo el poema final. De la forma en que lo veas siempre vas a encontrar sentido”. También expresó la capacidad del poeta de “desarmar la palabra, volverla a armar y crear algo bello”.

El escritor Joaquín Tamayo secundó a su colega Ordóñez: “Es una poesía que no concede muchas licencias, es un reto a la interacción… La creación como un acto vivo. No quería tener lectores pasivos, quería que entraran al juego, que debatieran con él y rearmaran, destruyeran el poema y luego lo volvieran a armar”. Tamayo también lo reconoció como un “narrador muy solvente”.

Al comenzar la velada, tras la bienvenida a cargo de la directora del Gran Museo, Lic. Laura Ramírez Rasgado, se exhibió un documental en su versión resumida sobre Raúl Renán, obra de la escritora Celia Pedrero.

La noche cerró con la lectura de algunos poemas y párrafos de la obra de Raúl Renán.  Uno de los libros comentados fue Los Silencios de Homero. Si alguna conclusión puede sacarse de la amena plática es esta cita de Celia con respecto a la memoria del maestro: “Nos enseñó ese jugar con la palabra, ese perder el miedo”.

Talento creativo de Yucatán se hace presente

  • Se amplían los premios del concurso “KBZAS Creativas”.
Mérida, Yucatán.- Ante la gran respuesta que registró la convocatoria del concurso “KBZAS Creativas”, con más de dos mil participantes organizados en más de 500 equipos, se ampliaron los premios en las categorías de spots de radio y de televisión, campaña publicitaria, así como diseño de prensa, que ahora podrán ganar 50, 30 y 20 mil pesos para el primero, segundo y tercer lugares, respectivamente.

Desde temprana hora, cientos de creativos comenzaron a llegar al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para ser parte del sorteo de los temas que abordarán en los proyectos de este concurso que es un ejercicio pocas veces visto, que reúne al talento de la entidad.

Los asistentes, en su mayoría jóvenes, derrocharon entusiasmo y al ritmo de la música, el buen ánimo y la alegría iban inundando el ambiente, por lo que poco a poco se fueron ocupando los asientos disponibles hasta que la sede quedó totalmente abarrotada. A partir de hoy contarán con una semana para elaborar una campaña publicitaria que incluya un video de redes sociales, un spot de televisión y otro de radio, al igual que un diseño de prensa.

Los encargados de recibir a los interesados en el Salón Uxmal del recinto mencionado fueron los populares conductores Jennifer Ramos, mejor conocida como “La Nacha rock” y Julio Valdespino, quienes de manera divertida iban explicando en qué consiste cada categoría y les expusieron ejemplos de campañas.

El júbilo de los presentes ante las dinámicas de los animadores no se hizo esperar y respondieron con palmas, gritos y olas, sobre todo cuando se anunció la ampliación de los premios para los primeros lugares.

Las temáticas a desarrollar son 80, entre las que destacan las acciones que se han ejecutado durante los últimos cinco años como el programa Bienestar Escolar, carreteras saca cosechas, apoyos agrícolas para el campo, Ficmaya, Escudo Yucatán y distribuidor vial de Progreso.

Además de las categorías en las que los premios fueron ampliados, cabe recordar que en cuanto a redes sociales, el primer lugar ganará 50 mil pesos y una computadora MacBook Pro; el segundo, 30 mil pesos y una cámara semiprofesional, y el tercero, 15 mil pesos y una cámara GoPro Hero 5 Black.

En el acto estuvieron el titular de la Dirección General de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Fernando Castro Novelo; Alejandro Rivas Pintado, en representación del presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Gerardo Vargas de Santiago, así como el líder de opinión empresarial en el sureste mexicano, Fernando Isla Salvatori.

Importante que vecinos se conozcan

  • Presentan prioridades a favor de la seguridad en el sur de Mérida
  • Se busca definir acciones para resolver retos de manera efectiva.
Mérida, Yucatán.- Presidentes de los comités de Policía Vecinal de la zona sur de Mérida presentaron al secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, los temas prioritarios a atender para mejorar la seguridad y fortalecer la prevención del delito en colonias y comisarías de esa parte de la ciudad.

Al encabezar una reunión de trabajo, el funcionario estatal reconoció el compromiso de los Comités, ya que junto a lugareños y enlaces de la estrategia Escudo Yucatán definen los objetivos para que la autoridad ponga manos a la obra de forma efectiva e inmediata.

“Gracias  por aceptar el reto de la Policía Vecinal, una labor que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realiza desde hace tiempo y ahora nosotros desde la Secretaría General de Gobierno reforzamos ese programa para atender de manera directa las gestiones de vigilancia y seguridad, pero también se motiva a crear comunidad entre la población”, expresó.

Al desarrollarse el diálogo, Jorge Medina de la colonia Nueva Obrera dijo estar muy contento de pertenecer al Comité y como parte de sus labores siempre está al pendiente de lo que ocurre en su calle, así como de ayudar de a los vecinos. Añadió que es importante que se conozcan entre sí para que el cuidado de los hogares y el bienestar sean tareas de todos.

Tras solicitar más patrullaje en las madrugadas,  Ary Medina comentó que en su colonia se ha vivido un cambio por la aplicación de programas de prevención, ya que se implementan actividades de zumba, jazz y fútbol para alejar a los jóvenes y niños de la delincuencia.

Carlos Aguilar de la colonia Industrial indicó que los presidentes deben dar votos de confianza al Gobierno del Estado por dar recursos a favor de la seguridad y tener el compromiso de ponerse la camiseta e invitar a más lugareños.

En temas prioritarios, los vecinos coincidieron en crear más espacios para que los jóvenes puedan practicar deporte, comprobar reincidencia de delincuentes, más unidades en patrullaje, identificación oficial para los presidentes de Comités, mayor involucramiento de los elementos de la SSP y fortalecer el servicio del número de emergencia 9-1-1.

En el evento, en el que también estuvo el director de Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Gabriel Barragán Casares, participaron representantes de Comités establecidos en colonias y comisarías como Emiliano Zapata III, Nueva San José Tecoh, Nueva Renacimiento, San Antonio Xluch, Emiliano Zapata Sur, Graciano Ricalde, Álvaro Torre Díaz, Libertad, Cinco Colonias, Mercedes Barrera, Castilla Cámara y San José Dzal.

Asimismo, zonas habitacionales como Manuel Crescencio Rejón,  Villas del Mayab, Nueva Obrera, Roble Agrícola, Obrera, Delio Moreno, Melitón Sazalar, Centro Manzana 115, Emiliano Zapata II, Dzununcán, Santa Cruz Palomeque, Fraccionamiento Santa Cruz, Plan de Ayala, Xmatkuil, Molas y Texán Cámara.

Nueva onda tropical generaría un aumento en el potencial de lluvias

  • Pronostican chubascos a tormentas fuertes en el noroeste, oriente y sur de Yucatán sábado, domingo y lunes
Mérida, Yucatán.- El establecimiento de una vaguada y el ingreso de una nueva onda tropical seguirá manteniendo el potencial de lluvias por las tardes en la región, aunque se seguirán presentando temperaturas calurosas durante la mayor parte del día, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con los pronósticos, este sábado un sistema de baja presión al sur de la Península de Yucatán favorecería de chubascos a tormentas fuertes sobre las porciones occidente, centro y oriente de Yucatán; norte de Campeche; y, chubascos aislados en el norte y sur de Quintana Roo.

El domingo, el ingreso de una nueva onda tropical generaría un aumento en el potencial de lluvias para la región. Por lo anterior, se prevén, durante la tarde y noche, de chubascos a tormentas fuertes en el noroeste, oriente y sur de Yucatán; norte y suroeste de Campeche; y, norte de Quintana Roo. No se descarta para este día la presencia de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Para el lunes, el ingreso de aire marítimo tropical favorecería chubascos sobre el sur y noroeste de Yucatán; norte y suroeste de Campeche; y, sur de Quintana Roo.

En cuanto a las temperaturas, durante los días siguientes se anticipan registros máximas de 34.0 a 38.0 grados Celsius para Yucatán, mientras que para Campeche se estiman valores que oscilarían entre los 35.0 y 39.0 grados y en Quintana Roo de 33.0 a 37.0 grados. Se espera que las mínimas oscilare entre los 22.0 y 26.0 grados en los tres estados de la Península de Yucatán.

Por otra parte, se pronostican vientos de componente norte noreste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 45 km/h en el litoral de la Península de Yucatán.

Autoridades y trabajadores, unidos por Yucatán

Mérida, Yucatán.- Dirigentes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad invitaron al Gobernador Rolando Zapata Bello a participar en el 63 Consejo Estatal Ordinario de esa central obrera, a celebrarse este domingo 23 de julio en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

En la sede del Poder Ejecutivo, el mandatario recibió a los secretarios General, Mario Tránsito Chan Chan, y de Acción Política de la CTM en Yucatán, José María Fernández Medina, quienes también le comentaron sobre la primera Carrera Cetemista, que se llevará a cabo el domingo 16 de julio y estará acompañada de una serie de actividades de prevención y protección de la salud, a la cual también solicitaron su presencia.

Durante el encuentro, Zapata Bello y los líderes sindicales acordaron mantener la unidad para abonar al clima de paz laboral y contribuir para que Yucatán conserve el rumbo de crecimiento económico. Asimismo, abordaron temas relacionados con seguridad en el trabajo, capacitación y derechos de los empleados, entre otros.

La mejor alianza es la que se edifica con la ciudadanía: Sobrino

Calotmul, Yucatán.- El presidente del  Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Sobrino Argáez aseguró que en estos momentos, la mejor alianza a la que puede aspirar un instituto político, es  la que se puede llevar a cabo de manera inmediata con la sociedad, para abanderar sus causas y mantener el rumbo de bienestar que ya se ha trazado en Yucatán.

“Mucho se dice o se especula sobre las alianzas partidistas, como dirigente de este comité yo les digo que desde el PRI vemos que no hay mejor alianza y suma de esfuerzos que la que como partido podemos tener con la ciudadanía, y también con la militancia, por eso les estamos escuchando e intercambiando ideas, con todos los que en unidad, tengan por objetivo la continuidad del proyecto de bienestar que vive Yucatán gracias a un gobierno estatal de resultados, emanado de nuestro partido", dijo.

En presencia de Fernely Polanco Tun, subrayó que los sectores, movimientos y organizaciones que trabajan hombro a hombro con el partido tricolor ya están en territorio, estrechando lazos con los habitantes de los 106 municipios para encabezar un proyecto donde todas las voces tengan cabida.

"Dentro de nuestro partido siempre nos hemos sentido acompañados y es gracias a todos ustedes; es grato sentirnos respaldados por toda la militancia, que como ustedes, creen en el proyecto de estado de nuestro partido, que nos brindan su confianza y que comparten la ideología del tricolor, porque ustedes son quienes nos ayudan a ir avanzando”, subrayó.

Mencionó que el PRI es un partido en el que se privilegia el dialogo claro y de frente, por lo que las alianzas con aquellos que de verdad quieran aportar al avance de  Yucatán, sin oportunismos políticos, son bienvenidos para sumar esfuerzos.

“Somos el partido que nació de la revolución y desde aquellos tiempos sabemos construir alianzas tanto internas como externas; siempre vamos a privilegiar el sumar, entendiendo que los nuevo proyectos e ideas se deben traducir en una mejor calidad de vida en las comunidades, pero para ello es necesario trabajar fuerte, cerca de la gente, para que Yucatán siga transitando en los próximos años por la ruta del bienestar como ha sucedido hasta ahora”, señaló.

En la reunión estuvieron acompañando a Carlos Sobrino, Enrique Magadan Villamil, secretario de Gestión Social del Comité Directivo Estatal del PRI y Juan Villanueva Zapata, subsecretario de Organización del CDE en el distrito I.

Invertirán casi 6MDP para reconstruir vialidades de Izamal

Izamal, Yucatán.- Con una inversión de casi 6 millones de pesos, provenientes de recursos del Ramo 23, se puso en marcha en este municipio la reconstrucción de 2.3 kilómetros de calles para el bienestar de las familias y visitantes.

Teresa Mukul May, vecina de la calle 41 por 28 y 30 donde iniciaron las obras -que en total abarcará 14 calles- destacó que es un gusto ver cómo se realizan los trabajos que le darán una nueva vista a la zona, pero sobre todo ofrecerán seguridad y tranquilidad a la comunidad.
Ahora que están las lluvias veíamos con tristeza que debido al mal estado de la calle se inundaba todo, mi mamá ya es mayor y para ella era muy difícil tener que desplazarse así y para mis hijos que andan en bicicleta también, pero pronto ya no sucederá y estamos muy agradecidos porque piensan en nuestras necesidades", expresó.
Al encabezar el inicio de los trabajos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, dialogó con los habitantes que se reunieron con algarabía en este acto y señaló que el hecho de tener vialidades en buen estado enmarca la consolidación del desarrollo del municipio.
Venimos con una inversión muy importante para repavimentar 14 calles que benefician a unas 16 mil personas y que tengan una mejor calidad de vida. Que esos encharcamientos que perjudican a nuestros hijos cuando se trasladan, que generan enfermedades y perjudican la movilidad tengan una nueva historia", apuntó.
Acompañado del alcalde de la ciudad de las tres culturas, Warnel May Escobar, el funcionario estatal subrayó que estas acciones se logran cuando hay compromiso y cercanía con la gente, lo cual permite sensibilizarse a las demandas y necesidades de quienes de manera directa lo perciben.

"Muchas veces los recursos son limitados, pero cuando se tocan las puertas para gestionar recursos y se hacen alianzas con los tres órdenes de gobierno se dan estos resultados para el bienestar de los ciudadanos que permiten seguir el camino del desarrollo para la consolidación del Yucatán que tanto queremos", enfatizó.

Por su parte, May Escobar agradeció la mezcla de voluntades que se unen para obtener los recursos y que se realizan por el liderazgo que imprime el Gobernador Rolando Zapata Bello cada día de su gestión para consolidar obras que tengan un mayor impacto.

"Porque hoy estas calles en las que se trabaja son gracias al apoyo que se otorga desde el Gobierno federal y estatal", apuntó.

En el evento también estuvieron presentes la diputada federal, Lucely Alpizar Carrillo y la diputada local, Elizabeth Gamboa Solís, que coincidieron en la importancia de continuar trabajando en equipo para generar mejores resultados en las obras que se emprenden.

Realizarán intercambio académico estudiantes de la ESAY con “La esmeralda”

Mérida, Yucatán.- Estudiantes de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) tendrán movilidad académica con la Escuela Nacional de Pintura y Grabado “La esmeralda” en la Ciudad de México, durante el periodo de agosto a diciembre.

 El jefe de Vinculación y Extensión de la ESAY, Mario Roger Quijano Axle, destacó que el intercambio forma parte de las acciones encaminadas a forjar diálogos y contribuciones, en este caso en beneficio de alumnos de sexto semestre de la Licenciatura en Artes Visuales.

Precisó que Valentina Diego Ochoa, Alberto de Jesús Castillo Mendoza y Josué Israel Cu Méndez resultaron seleccionados, a través de sus proyectos, para realizar un semestre académico en una de las escuelas de mayor tradición artística a nivel nacional, lo que repercutirá positivamente en su formación profesional.

Apuntó que Diego Ochoa llevará a cabo el proyecto “Innsaei”, que consiste en la realización de grabaciones acerca de acciones/procesos y el juego con el sonido, a fin de crear piezas sonoras y esculturas lumínicas interactivas.

 Cú Méndez, agregó, a través del proyecto “Para revertir la homosexualidad”, investigará sobre  el tema en los ámbitos político, religioso y social, con un enfoque en los conflictos morales implicados.

 En cuanto a Castillo Mendoza, explicó que plantea una reflexión desde la teoría y práctica en torno a la imagen y su economía en la cultura visual a través del proyecto “Imagen legal” en el cual trabajará en piezas articuladas a partir de la recolección y re-contextualización desde Internet.

 Destacó que durante el año escolar que cerró, la ESAY emprendió diversas actividades en vínculo con organismos como la Universidad Autónoma del Estado de México, la Fundación Bancomer BBVA, el Museo de Arte “Carrillo Gil”, la institución Kulturabteilung des Landes Salzburg en Austria y la Kunstakademie de Münster de Alemania, entre otros.

Con Capacitar, se ha preparado a 60 mil trabajadores en el estado

Mérida, Yucatán.- A través de la capacitación, he logrado ser más competitivo y productivo en lo que hago, pero sobre todo, me ha permitido tener un crecimiento laboral, profesional y personal que se refleja en mayor bienestar para mi familia, aseguró Joaquín Andrés Chacón Rodríguez, trabajador de la empresa yucateca Rams Cottons.

El joven, quien desde hace más de un año se desempeña como gerente de Administración y Finanzas de dicha firma, es el beneficiario número 60 mil del programa Capacitar de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Además, es uno de los 155 que este día recibieron sus constancias de este esquema, de manos del Gobernador Rolando Zapata Bello.

Ante el director General de la compañía, Eduardo José Ramos García, el titular del Poder Ejecutivo resaltó la importancia de la capacitación, que además de generar mejores procesos de producción y comercialización, certifica habilidades y destrezas, a la vez que permite a los trabajadores tener una fortaleza curricular en su vida laboral.

“Es una forma de apostarle al capital humano que es el activo más importante de cualquier empresa, y estas 60 mil capacitaciones, a lo que han contribuido es a que muchas, muchas empresas de Yucatán como, en este caso, Rams Cottons, hayan podido consolidar, en estos cinco años, procesos de innovación y procesos de nuevos productos”, subrayó.

Acompañado del presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Pedro Góngora Medina, el mandatario puntualizó que, si bien es importante que vengan nuevas inversiones, también lo es que los sectores maduros de nuestra economía se mantengan y permanezcan, como el del vestido, que tiene una gran base laboral.

Por su parte, Ramos García reconoció el apoyo que le ha ofrecido el Gobierno del Estado para mejorar los procesos y poder enfrentar a toda la competencia que se presenta hoy en día, la cual se ha superado gracias a la capacitación que han recibido en diversas áreas y que les permite ser más competitivos en el mercado.

En su turno, el titular de la STPS, Enrique Castillo Ruz, explicó que Capacitar, desde su inicio en abril del 2013, ha beneficiado a más de 60 mil trabajadores en activo en toda la entidad, con recursos públicos y privados de más de 31 mil 487 millones de pesos.

A través de esta estrategia, de 2014 a la fecha, se ha preparado a 155 empleados de Rams Cottons con una inversión pública y privada de 80 mil 900 pesos. Esta firma tiene una producción anual de 450 mil prendas y una planta laboral de más de 200 personas en sus 22 tiendas ubicadas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Luego de entregar las constancias, el Gobernador, junto con empresarios y legisladores, recorrió los almacenes de recepción de materia prima y de producto terminado, las áreas de diseño, corte y administrativa, y la tienda ubicada en la calle 63 con 42 y 44 del Centro de Mérida.

La investigación no es un lujo, es una necesidad

  • Especialistas comparten experiencias en el V foro de divulgación científica de la Facultad de Enfermería
Mérida, Yucatán.- La Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) fue la sede del V Foro de Divulgación Científica y la 4ª Reunión de Estudiantes de Pregrado y Posgrado titulado “Ciencia, Salud y Sociedad”.

El sistema educativo nacional es un factor fundamental para desarrollar acciones en materia de salud que den respuesta a la sociedad y mejoren sus condiciones de vida, aseguró Javier Becerril García coordinador del Sistema de Posgrado, Investigación y Vinculación UADY.

En su intervención destacó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha desplegado grandes compromisos para mejorar la salud en todo el mundo.

Silvia Carola Salas Ortegón directora de la Facultad de Enfermería, destacó que desde 2013 la Organización Mundial de la Salud declara que las investigaciones en el mismo rubro no son un lujo y que todas las naciones deben de ser productoras y consumidoras de investigación.

“La investigación es necesaria para el descubrimiento, desarrollo y mejora en la calidad de vida de las comunidades. Todas las naciones deben de ser productoras y consumidoras de investigación”, afirmó.

Entre las actividades del Foro se presentó el libro: “Formación en enfermería por competencias, impacto y tendencias según el mercado laboral en tres Estados de la República Mexicana”, que aborda temas como la educación universitaria y su proceso de transición, el cual, hoy en día se encuentra en un proceso de transición que obliga a innovar los métodos educativos en la sociedad del conocimiento.

Así mismo, se realizó la exposición de carteles con trabajos de investigación de diferentes dependencias, y al finalizar la misma, se premió a los tres mejores trabajos.

En cuanto a las temáticas de la presentación de los trabajos de investigación destacó el de enfermería basada en evidencia, metodología que proporciona un medio para los cambios en toma de decisiones y reducir la variabilidad en los procedimientos.

A su vez, en las ponencias se destacó que la salud debe considerarse una inversión en el desarrollo humano y económico, y es el cimiento de la lucha contra la pobreza y el logro del desarrollo sustentable.

Como parte de los trabajos en las diferentes exposiciones se llegó a la conclusión que es necesario incentivar a los jóvenes creativos e involucrarlos en las actividades de investigación y vinculación, con el propósito que se integren y se sientan parte del reto que se llama salud.

“Escuela de verano”, incluyente en Yucatán

  • El Gobernador Rolando Zapata Bello visita una de las sedes del programa Bienestar en Vacaciones.
Mérida, Yucatán.- Desde el pasado lunes, Eythan Hernández Silva, un niño con autismo, se despierta con gran entusiasmo para acudir a Bienestar en Vacaciones 2017 “Escuela de verano”, programa que tan sólo en sus primeros cinco días le ha ayudado a adquirir, de manera lúdica, nuevas habilidades y a tener una mayor convivencia con sus compañeros.

El menor y su mamá, Ethel Silva Jorge, asistieron la mañana de este viernes al Complejo Deportivo “Kukulcán” para participar en las actividades de dicho esquema implementado durante el receso de clases, sin imaginar que en la jornada recibirían la visita del Gobernador Rolando Zapata Bello.

 “Me da mucho gusto que hayan pensado en todos los niños para estos cursos, porque los niños con discapacidad merecen ser integrados. Mi hijo está muy motivado y no sólo los maestros, también sus demás compañeritos lo integran en las dinámicas del grupo”, expresó la madre de familia.

Durante su visita al emblemático espacio deportivo, una de las 43 sedes del esquema para este verano, el mandatario, quien estuvo acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, compartió momentos agradables con los infantes que tienen entre cuatro y 13 años, y constató las diferentes acciones que realizan bajo la supervisión de sus instructores.

 En el recorrido, Zapata Bello presenció una exhibición de clavadistas y nadadores de alto rendimiento, pues este curso sirve también como semillero para identificar a aquellos que destaquen en alguna actividad y así canalizarlos a un centro especializado.

 Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Víctor Caballero Durán, comentó que el programa tiene capacidad para atender a 45 mil niños y en la actualidad los registrados rondan los 40 mil, por lo que las inscripciones permanecerán abiertas para que se sigan sumando más usuarios a estas labores que fomentan el sano esparcimiento y la diversión.

 Uno de los entrenadores, el destacado beisbolista Óscar Rivera, quien lanzó un juego perfecto en 2005 con la franela de los Leones de Yucatán, resaltó los beneficios de planes como éste, ya que se enseña a la niñez a practicar deporte y para él es una satisfacción ver la respuesta de los infantes.

 Al Complejo Deportivo “Kukulcán” acuden mil 225 niños, quienes participan en béisbol, basquetbol, fútbol, natación, judo, atletismo, frontón, manualidades con material reciclado, entre otras tareas, además de que disponen de un profesor de Educación Especial y un psicólogo, así como de servicios médicos en el lugar para cualquier eventualidad.

Inauguran el Primer Tianguis Ganadero y Agropecuario en Tizimín

  • El compromiso de los ganaderos forja un mejor Yucatán
Tizimín, Yucatán.- La unidad y trabajo que realizan los ganaderos en coordinación con el gobierno estatal fortalece la calidad productiva y genética del hato yucateco, posicionándolo a nivel nacional y en Centroamérica, resaltó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, al inaugurar el Primer Tianguis Ganadero y Agropecuario en Tizimín.

En el marco de la 63 Aniversario de la Asociación Ganadera Local (AGL) de Tizimín, Canul Pérez anunció que el Gobierno del Estado destinó en este evento 1.5 millones de pesos para apoyar a los productores, a través del programa de Repoblamiento y Mejoramiento Genético Ganadero.

Por ello, subrayó que están abiertas las ventanillas de la Seder en este recinto ferial hasta el domingo 16 de julio para recibir las solicitudes y documentación correspondiente.

Acompañado del alcalde Jorge Vales Traconis, el funcionario estatal realizó el corte de listón inaugural y luego efectuó un recorrido por la exhibición de ganado bovino, ovino y pecuario.

En su intervención el presidente de la Asociación Ganadera Local, Miguel Alamilla Duarte refrendó su compromiso de seguir trabajando con el Gobierno del Estado para fortalecer la actividad ganadera y así, posicionar a Yucatán a nivel nacional e internacional.

Además expresó su beneplácito por los múltiples apoyos, entre ellos, Peso a Peso y Mejoramiento para el hato ganadero que el gobernador Rolando Zapata Bello ha impulsado mediante la Seder para que los productores del oriente puedan comercializar las crías y tener una calidad de ejemplares competitiva.

En tanto el alcalde Vales Traconis reconoció todo el apoyo que el Gobierno Estatal está otorgando a su municipio a través de los distintos programas  para impulsar la acciones en materia ganadera y agropecuaria.

En el evento estuvieron presentes los presidentes de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro, Juan Manuel Conde Mena;  el de Oriente de Yucatán (UGROY), Luis Cepeda Cruz además del titular de la Unión de Empresas Productoras de Leche, Feliciano Moo Can.

También asistieron el delegado de la Semarnat, Jorge Carlos Berlín, y el director de ganadería de la Seder, Juan Carlos Rodríguez.

Tiempo de asignar responsabilidades legales y administrativas: PRI

  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación no falló contra Mérida ni contra los meridanos, aclara
  • Vila cubre las espaldas de su antecesor y compañero militante y antepone el bienestar de Mérida y sus habitantes
Mérida, Yucatán.- Mérida ha sufrido un duro golpe a sus finanzas y el único responsable de esa situación es el Partido Acción Nacional, asevera en un  comunicado el comité municipal del PRI en Mérida, al abordar el caso de las luminarias en Mérida.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación no falló contra Mérida ni contra los meridanos, falló contra una rescisión ilegal y mal llevada de un contrato por parte de la administración panista de Mérida, aclara.

En un comunicado señala que la Suprema Corte de Justicia de la Nación hizo valer el marco jurídico que a todos nos toca respetar en el estado más seguro del país.

El documento íntegro:

Mérida ha sufrido un duro golpe a sus finanzas y el único responsable de esa situación es el Partido Acción Nacional.

Los ayuntamientos encabezados por PAN se lanzaron a realizar una rescisión incorrecta y hoy plenamente ilegal del contrato de las luminarias del alumbrado público municipal. Esa mala decisión, que sólo correspondió a Acción Nacional, costará ahora, a todos los meridanos, una cantidad que probablemente superará los 300 millones de pesos.

Si el PAN no estaba conforme con los términos originales del contrato de las luminarias y las características técnicas de las mismas, debió haber establecido una renegociación seria de dicho acuerdo o seguir los pasos legales para cancelar dicho contrato. La solución no era romper irresponsablemente un contrato y luego comprar, sin una licitación pública, nuevas luminarias.

Una decisión administrativa, que resultó caprichosa y autoritaria, por parte del entonces alcalde Renán Barrera, ha ocasionado que hoy el ayuntamiento de Mérida sea básicamente condenado a pagar rentas atrasadas, rentas por la totalidad de las mensualidades del contrato de luminarias (así las luminarias originales no se sigan utilizado), además de intereses moratorios. Mérida no se merece una decisión de gobierno tan mal tomada; lo reiteramos: romper el contrato de esa forma fue decisión del PAN y ahora todos deberemos pagar las consecuencias del desperdicio de recursos públicos para pagar litigios que tuvieron un origen político y una clara intención electoral.

El actual alcalde panista, Mauricio Vila, debe ahora decidir entre cubrir las espaldas a su antecesor y compañero militante, o poner primero el bienestar de Mérida y sus habitantes. Hay que estar atentos a sus acciones. Renán Barrera tomó una mala decisión administrativa que le ha costado a Mérida cientos de millones de pesos, es obvio que él debe ser llamado a cuentas por la ciudadanía ante un posible daño patrimonial contra nuestra ciudad.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, un Poder del Estado Mexicano, completamente apartidista, integrado por miembros que deben ser ratificados por una mayoría constitucional en el Senado de la República, ha emitido su fallo, y ahora éste debe ser acatado y deben asignarse las debidas responsabilidades legales y administrativas.

En ese sentido, lamentamos las declaraciones ligeras de Renán Barrera, en las que acusa a la Suprema Corte de favorecer la corrupción, la impunidad y de hacer acuerdos en lo oscuro. Ese ataque visceral a las instituciones que son de todos, especialmente a una de las más respetadas, pone en evidencia, una vez más, la actitud caprichosa y autoritaria de quien es el principal responsable del daño que los meridano hemos sufrido en las finanzas municipales.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación no falló contra Mérida ni contra los meridanos, falló contra una rescisión ilegal y mal llevada de un contrato por parte de la administración panista de Mérida. La Suprema Corte de Justicia de la Nación hizo valer el marco jurídico que a todos nos toca respetar en el estado más seguro del país.

Gobernar es asumir responsabilidades y rendir cuentas, es tiempo que el PAN se decida a rendir cuentas sin excusas y asumir las responsabilidades que son sólo suyas.

Mérida, entre los 10 mejores destinos turísticos del mundo

  • La revista Travel + Leisure nomina a la capital del estado por sus servicios.
Mérida, Yucatán.- Por la calidad de sus servicios y atención hacia los visitantes, Mérida quedó en el séptimo puesto dentro las 10 mejores ciudades en México, América Central y del Sur, según los resultados de la encuesta World's Best Awards 2017, que la revista Travel + Leisur aplicó a sus lectores.

En esta convocatoria, realizada de noviembre de 2016 marzo de este año, se reconoce además a aerolíneas, aeropuertos, rentadoras de autos, hoteles y cadenas hoteleras, cruceros, spas, tour operadores, operadores de safaris e islas. Los resultados estarán en la edición impresa de agosto y ya se encuentran en el sitio http://www.travelandleisure.com/worlds-best/cities-in-mexico-south-central-america#intro.

Como parte de las estrategias para impulsar al estado, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) ha promocionado desde 2013 los diversos atractivos de la región a través de artículos y reportajes en dicha publicación, así como en Departures y Food & Wine, de la editorial Time Inc.

Además, ha logrado que Yucatán tenga presencia en los Travel Luxury Forums de Departures, escaparate en el que se presenta el destino a agentes de viaje especializados. De igual forma, el territorio ha sido anfitrión del Buró de Asesores de Viaje de Travel + Leisure, con reconocidos profesionales en el segmento de lujo.

A través de Food & Wine, la gastronomía y los encantos de Yucatán han tenido presencia en cinco ediciones del mayor evento gourmet en Estados Unidos, que es el Food & Wine Classic, que organiza esa revista en conjunto con American Express, en Aspen Colorado, así como sus filiales en Miami y Nueva York.

Inauguran la nueva planta de Envases Universales

  • Inversión de más de 100 millones de dólares en envases de aluminio, para generar más de 200 empleos directos y mil indirectos
Hunucmá, Yucatán.- Yucatán se ha convertido en un estado con poderío industrial que se refleja en una dinámica de desarrollo y crecimiento económicos, que nos permite tener una competitividad que fomente inversión y empleos mejor pagados, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello, al inaugurar la planta número 48 de la empresa Envases Universales de México.

En evento celebrado en la misma fábrica, ubicada en Hunucmá, el titular del Poder Ejecutivo destacó que cuando se invierte se crean más fuentes trabajo, producción, valor y riqueza, pero para alcanzar ese escenario es esencial tener una estrategia, que en nuestro caso es la reindustrialización, la cual permite lograr niveles registrados en el pasado, pero que por muchos motivos decayeron. 

“En Yucatán, gobierno, sociedad, autoridades, todos tenemos muy claro que cada quien debe hacer la parte que le corresponde para generar ese ecosistema de condiciones, de circunstancias que nos permiten tener una competitividad que genere la inversión, porque esa inversión genera crecimiento económico, el crecimiento económico genera derrama económica y esta derrama beneficia a todos los sectores de nuestra sociedad”, remarcó, ante líderes empresariales, legisladores y funcionarios estatales y federales.

Al recordar que la edificación de la nueva planta estuvo a cargo de compañías locales, Zapata Bello resaltó que la entidad lleva alrededor de 20 meses creciendo a doble dígito en la industria manufacturera, racha positiva que ya se observa en todo el sector secundario que incluye el ramo de la construcción, energía y minería.

La presidenta de Envases Universales de México, Laura Zapata Oscoz, reconoció que en Yucatán existe mano de obra trabajadora capaz, comprometida y confiable. Asimismo, resaltó la sinergia que se realiza entre empresarios y el Gobierno del Estado, que permite prosperar juntos en inversión y empleos.

Acompañada del director de Aluminio de dicha firma, Alberto Galván Rodríguez, Zapata Oscoz explicó que esta planta significa una inversión de más de 100 millones de dólares en envases de aluminio, para generar más de 200 empleos directos y mil indirectos con personal local que fue capacitado en las sedes de Guatemala y Guadalajara. Además, tiene tecnología de última generación para competir a nivel internacional y cumplir con el compromiso de ser siempre los mejores.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, afirmó que una vez más se demuestra que en la entidad existe certeza jurídica, confianza y liderazgo que permiten el establecimiento de grandes firmas como Envases Universales, que también tiene presencia en Panamá, Colombia, Estados Unidos, China y Corea, así como la región de Escandinavia.

La de Hunucmá tiene las divisiones de Alimentos, PET y Aluminio, y cuenta con una superficie de 40 mil metros cuadraros, explicó Galván Rodríguez. Agregó que, en una primera etapa, la producción será de dos mil millones de latas de aluminio de 12, 16 y 12 onzas lean por año.

Con esta nueva fábrica, la empresa suma ya 48, además de cinco centros de distribución y tres oficinas de ventas. Tras el acto inaugural, el mandatario hizo un recorrido en el que constató los procesos de producción de las áreas de lavadoras, printer, necker, espriadoras y paletizado. Finalmente, visitó el almacén de producto terminado.
© all rights reserved
Hecho con