Entregan chamarras para disminuir ausentismo escolar en invierno

  • Estudiantes de Umán ya cuentan con sus respectivas prendas
Umán, Yucatán.- A un total de seis mil 661 niñas y niños de Umán se les entregó chamarras del programa Bienestar Escolar en su fase invernal, con el objetivo de disminuir el ausentismo en las aulas y contribuir con la prevención de enfermedades respiratorias ante las bajas temperaturas.

El director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, José Limber Sosa Lara, otorgó los abrigos a estudiantes de 36 escuelas de ese municipio, acción que forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de distribuir más de 215 mil prendas para educación básica en todo el territorio.

En evento celebrando en la primaria “Sebastián Pavía Villanueva”, el funcionario destacó que esta vertiente de Bienestar Escolar se suma a los útiles, mochilas, zapatos y uniformes que dieron al inicio del curso escolar, con lo cual se apoya la economía de las familias yucatecas. 

"Así como nosotros estamos hoy distribuyendo seis mil 661 chamarras de manera simultánea en este municipio, así se está haciendo en todo el territorio, donde se van a entregar más de 215 mil chamarras", subrayó.

Otro punto que visitó el titular del DIF Yucatán en Umán fue la primaria “Salvador Alvarado”, donde resaltó que estas acciones se realizan con la visión de que la mejor inversión es aquella que se hace a favor de las niñas, niños y jóvenes.

"Porque si formamos gente de bien, de ahí saldrán profesionales en ingeniería, educación o medicina, que darán rumbo al desarrollo que hoy estamos impulsando", acotó. 

En ese sentido, la señora Aracely Pech Cauich, madre de familia con hijos beneficiados, reconoció el esfuerzo del Gobierno para llevar este apoyo a todos los rincones del estado, sobre todo en las fechas y en las zonas que más bajas temperaturas registran.

"Más que para nosotros, es una gran ayuda para nuestras niñas y niños, porque ya no sufren el frío y no estamos con el pendiente de que se nos enfermen por la heladez", comentó.

Convocan a diputados a Junta Preparatoria

  • Con miras al próximo periodo ordinario
Mérida, Yucatán.-  En sesión de la Diputación Permanente, sus integrantes aprobaron por unanimidad convocar a los 25 diputados de las cinco fuerzas políticas de la LXI Legislatura para la Junta Preparatoria donde se elegirá a la Mesa Directiva para el próximo periodo ordinario de sesiones.

Los integrantes de la Permanente determinaron el próximo viernes 12 de enero del año en curso a las 12:30 horas, como la fecha para el proceso respectivo.

De acuerdo con lo programado, el próximo 16 de enero en sesión plenaria iniciará el  Segundo Período Ordinario del Tercer Año de Ejercicio Constitucional que comprende del 16 de enero al 15 de abril del 2018.

Además, en el encuentro se dieron a conocer oficios de las Legislaturas de los Estados de Nayarit, Puebla y Tamaulipas.

Anuncia Osorio Chong que renunciará a la SEGOB

Ciudad de México.- El gobernador Rolando Zapata Bello asistió a la presentación del programa Soy México. Tu #ActaDeNacimiento en Línea, en cabezada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, donde el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que renunciará a la titularidad de la dependencia. @EPN le deseó suerte a su próxima encomienda.

“Quiero en este acto expresarle mi personal e institucional reconocimiento y gratitud al licenciado Miguel Ángel Osorio Chong quien el día hoy, más tarde me estará entregando se ha comprometido a entregar su renuncia a la secretaría de Gobernación como él mismo lo expresó”.

Tras recordar que ambos fueron gobernadores y construyeron un proyecto político, reconoció de Osorio Chong su dedicación, profesionalismo, su compromiso y la lealtad invariable que ha tenido para con el Presidente de la República.



Anuncia FILEY primer premio dirigido a periodistas

  • Reconocerán trabajo de los reporteros “de a pie”
Mérida, Yucatán.- Profesionales de la información podrán ser postulados para recibir el Premio Nacional de Periodismo FILEY, que otorgará por primera ocasión la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con una dotación de 30 mil pesos en efectivo.

En rueda de prensa, el director de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), Rodolfo Cobos Argüelles, detalló que esta primera emisión del Premio busca “reconocer la trayectoria de periodistas cuyo trabajo cotidiano ha contribuido a la promoción, difusión, comprensión y entendimiento de las diferentes disciplinas artísticas y el quehacer cultural en México”.

Añadió que esta distinción es para quienes en el día a día se enfrentan a los hechos en la calle, quienes tienen la experiencia estética y periodística en el lugar de los hechos y la transmiten al público.

El secretario de Rectoría de la UADY, Carlos Echazarreta González, en representación del rector, José de Jesús Williams, detalló que el Premio Nacional de Periodismo FILEY recibirá candidaturas y propuestas de universidades, instituciones culturales, medios de comunicación, asociaciones gremiales o sociales -formalmente constituidas-, y en general organismos públicos o privados relacionados con la cultura y las artes.

De ese modo, agregó, podrán participar periodistas en activo que publiquen su trabajo en medios impresos, electrónicos o digitales, radicados en cualquiera de las 32 entidades de la República Mexicana.

Por su parte, el coordinador de Medios y Comunicación de la FILEY, Alejandro Pulido Cayón, especificó que en esta primera edición del Premio podrán ser propuestos periodistas cuya tarea es la del diarismo; el trabajo cotidiano en los géneros de notas informativas, entrevistas, crónicas y reportajes, en cualquier plataforma informativa.

En ese sentido, dijo que “serán considerados únicamente periodistas que publican de manera regular temas considerados culturales o en medios especializados en la cultura. Quienes sean colaboradores semanales en los géneros de la columna, la reseña o el artículo de opinión, no serán considerados para este Premio”. 

De acuerdo con la convocatoria publicada, se otorgará un premio único e indivisible de 30 mil pesos; podrá ser declarado desierto y no se concederá a título póstumo.
   
Asimismo, la persona propuesta debe estar en activo en el periodismo cultural y contar con una trayectoria mínima comprobable de 15 años. La fecha límite para recibir candidaturas será el viernes 9 de febrero de 2018.

El Premio Nacional de Periodismo FILEY se entregará el lunes 12 de marzo de 2018, en la ciudad de Mérida, Yucatán, en el marco del Encuentro de Periodismo Cultural que se realizará en la séptima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán. Los detalles de la convocatoria están disponibles en la página www.filey.org.mx

Friolenta mañana: Abalá 7.5 grados y Mérida 10.6 grados Celsius

  • Mérida registra el valor más bajo en lo que de la temporada de sistemas frontales 2017-2018
Mérida, Yucatán.- El Observatorio Meteorológico de Mérida registró esta mañana una temperaturas mínima de 10.6 grados Celsius, el registro más bajo para la capital yucateca en lo que va de la temporada de Frentes Fríos 2017-2018.

La CONAGUA reportó que el promedio de temperaturas mínimas este día en Yucatán fue de 11.7 grados Celsius.

En el interior del estado se reportaron bajos registros en los siguientes lugares: Abalá 7.5 grados Celsius; Tantakín y Oxkutzcab 8.0 grados; Mocochá, Motul y Becanchén 10.0 grados; Peto, Ticul y Cantamayec 11.0 grados; y, Muna y Chanchichimilá 11.5 grados.

En tanto, en Campeche el valor mínimo fue en Hopelchén y Hecelchakán con 11.0 grados Celsius y en Quintana Roo en Chetumal con 14.3 grados.

Bajará la temperatura a 8 grados mañana miércoles

  • Ingresa nuevo Frente Frío el viernes
Mérida, Yucatán.- El ingreso de aire de componente nor-noroeste durante los próximos días favorecerá temperaturas de frías a frescas durante las noches y al amanecer, especialmente en las porciones sur de Yucatán, oeste-centro de Quintana Roo y norte-este de Campeche.

La CONAGUA informó que para el viernes se prevé el ingreso a la Península de Yucatán de un nuevo sistema frontal, el número 22, que ocasionará que se prolonguen los bajos registros en la región.

Por lo anterior, se recomienda a la población estar al pendiente de los avisos oficiales que pudieran emitir Capitanía de Puerto y las autoridades de Protección Civil de los tres estados de la Península de Yucatán.

En tal sentido, para este miércoles se pronostican temperaturas mínimas en Yucatán de 8.0 a 12.0 grados Celsius, sin que se descarten valores ligeramente más bajos en el sur del estado. Para Campeche se estiman mínimas de 12.0 a 16.0 grados Celsius y en Quintana Roo de 13.0 a 17.0 grados.

Las máximas oscilarían entre los 27.0 y 31.0 grados Celsius.

Se esperan condiciones de tiempo estable en la región y baja probabilidad de precipitaciones. Los vientos serían de componente norte-noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 40 km/h.

Para el jueves, de acuerdo con el CHRM, se prevén registros mínimos de 9.0 a 13.0 grados Celsius en Yucatán, mientras que para Campeche se estiman valores al amanecer de 13.0 a 17.0 grados y en Quintana Roo de 15.0 a 19.0 grados.

Las temperaturas máximas estarían entre los 28.0 y 32.0 grados Celsius.

De igual manera, el potencial de precipitaciones es bajo, aunque no se descartan lloviznas en las zonas noroeste de Yucatán; norte y sur de Campeche; y, norte y costa central de Quintana Roo. Los vientos dominantes serían de componente nor-noroeste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a los 40 km/h.

Un nuevo sistema frontal, el número 22, se extendería sobre el noreste del país y avanzaría rápidamente con dirección sureste.

Para el viernes se pronostica que el Frente Frío 22 se extienda sobre la Península de Yucatán y favorecería un incremento en los nublados y probables lloviznas en el noroeste, centro y sur de Yucatán; zona costera de Quintana Roo; e, intervalos de chubascos en el sur de Campeche.

Se espera para este día evento de norte de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h, principalmente en la Sonda de Campeche.

Se esperan temperaturas mínimas de 12.0 a 16.0 grados Celsius para Yucatán, mientras que para Campeche se prevén de 15.0 a 19.0 grados y en Quintana Roo de 16.0 a 20.0 grados.

Protegerán del frío a 215 mil alumnos de primaria

  • Comienza la distribución de chamarras del programa Bienestar Escolar.
Mérida, Yucatán.- De 2012 a la fecha, el Gobierno del Estado ha otorgado más de un millón de chamarras a estudiantes de primarias públicas de los 106 municipios de la entidad, como parte del programa Bienestar Escolar en su fase invernal, que ha contribuido a prevenir enfermedades respiratorias y ofrecer un respaldo económico a las familias yucatecas.

Para garantizar que el descenso de la temperatura no se convierta en un impedimento para que asistan a los planteles educativos, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, entregó a alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Luis Braille” 88 de esas prendas correspondientes a la actual temporada, cuya distribución comenzó el pasado lunes con la meta de alcanzar a 215 mil niños.

Acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y su hija Monserrat, el mandatario afirmó que durante su gestión se ha procurado una visión inclusiva en la enseñanza, con la finalidad de contrarrestar el rezago y ofrecer igualdad de oportunidades.

En presencia del titular de la Secretaría de Educación (Segey), Víctor Caballero Durán, Zapata Bello señaló que iniciar el reparto en esta sede es una muestra del compromiso que la sociedad y el Gobierno tomaron en favor del fortalecimiento de la educación especial, pues se han dado importantes pasos para mejorar su infraestructura y la seguridad laboral de quienes hacen posible el funcionamiento de estos espacios.

En lo que respecta al esquema Bienestar Escolar, Zapata Bello aseguró que con acciones como ésta no sólo se está cuidando de la niñez, sino que se está demostrando que la ciudadanía se encuentra muy interesada en cobijar y preparar a los más pequeños, ya que son lo más valioso y lo que moverá a Yucatán en el futuro.

“A todas la niñas y niños les digo: les queremos mucho y tienen junto a ustedes a toda una sociedad, la yucateca, que les abraza, que les protege y que les impulsa a siempre seguir adelante”, finalizó ante la directora de Educación Especial, Flor Escalante Centeno.

En su intervención, Caballero Durán detalló que de los más de 200 mil infantes que cursan la primaria, un total de tres mil 400 pertenecen a los CAM, por lo que se ha atendido a sus necesidades puntualmente, así como de quienes se encargan de su formación para que puedan continuar con dicha tarea.

Asimismo, el funcionario estatal resaltó que se seguirá ampliando los servicios y que al finalizar esta administración se habrán rehabilitado cada uno de estos Centros, al tiempo que informó que a la fecha se han adjudicado 240 bases para psicólogos y maestros en esta modalidad educativa, con lo que se brinda estabilidad laboral a igual número de familias.

“El verdadero propósito de estos planes es que sus hijos no dejen de ir a la escuela, queremos que los niños vayan todos los días, porque es la forma en que pueden obtener aprendizajes, pero también alcanzar habilidades y destrezas para la vida, particularmente en estos lugares de apoyo”, agregó.

Tras hacer llegar las chamarras, el Gobernador realizó un recorrido por sus instalaciones, donde visitó a los alumnos en sus salones de clases y constató los trabajos de rehabilitación y adecuación de sus áreas administrativas, aulas, sanitarios, espacios de uso común y de recreación, con una inversión de más de un millón y medio de pesos, provenientes de recursos del programa Escuelas al Cien.

Las acciones de recuperación consistieron en pintura de paredes y muros, reparación de puertas, aplicación de recubrimiento de ceramicón en diversas zonas, sustitución de mueblería, lámparas, ventiladores y construcción de techumbre en su área de uso múltiple. 

El PRI, con mujeres y hombres de convicción

  • Reunión con estructura política de 105 municipios 
Mérida, Yucatán.-- "La fortaleza de nuestro partido son los líderes natos que en sus distintos espacios en los municipios, en las colonias, han generado la confianza con sus vecinos, quienes ven en ellos la oportunidad de acercase a encontrar una solución a algún problema” expresó el precandidato del PRI a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, en una reunión de trabajo con la estructura política del interior del estado.

En la Casa del Pueblo, destacó que el partido tricolor se conforma por hombres y mujeres de gran trayectoria, líderes naturales que saben escuchar y surgen de la cercanía con los ciudadanos.

El ex funcionario estatal, subrayó que la unidad del PRI surge de su propia historia, no se ha producido en una mesa de acuerdos, sino que el priismo yucateco ha tenido grandes maestros y eso lo ha hecho la institución más fuerte en el estado.

"Me tocó trabajar muy de cerca con un gran amigo, el gobernador Rolando Zapata Bello, del cual aprendí que para poder llegar a un cargo hay que estar listo cuando las coyunturas se den, pero para que eso suceda", indicó acompañado del presidente estatal del partido, Carlos Sobrino Argáez.

Con mensajes de apoyo, Sulma Arzápalo Gómez, quien desde sus 18 años de edad colabora en la seccional 1017 de Valladolid, saludó al precandidato y le reiteró su respaldo.

"Hace 26 años que hago trabajo partidista, como dicen muchos, somos priistas de hueso colorado. Con Mauricio Sahuí vamos a ganar en Valladolid, estoy segura, nos ha demostrado que sabe responder, que está comprometido con su labor y lo hace de manera muy profesional", afirmó.

Brenda Caamal Vallejos, proveniente de Umán, junto con otros militantes, se acercó al ex legislador federal para manifestarse lista para defender las causas y propuestas que el PRI proponga.

"Conozco a Sahuí, llevó apoyos al municipio, fue a inaugurar un parque en mi colonia. Recuerdo que me acerqué y lo invité a comer a mi casa, muy sencillo me dijo que sí y nos acompañó en la mesa. Es un hombre de trabajo, que sabe que hay que llegar hasta donde están las necesidades", dijo.

Antes de finalizar la reunión de trabajo, el precandidato con más de 20 años de trayectoria, aseguró que las voces de las y los yucatecos seguirán siendo escuchadas, ahora en un esquema de diálogo que hasta el 11 de febrero permitirá construir las propuestas que serán informadas durante la etapa de campaña.

"Daremos continuidad a los grandes resultados del actual gobierno emanado del PRI, la ruta está trazada, hay que mantenerla y hay que mejorarla, para que las inversiones sigan llegando a nuestro estado, para que la niñez siga mirando un futuro de prosperidad, un Yucatán incluyente y exitoso", subrayó.

Micronegocios, impulso al bienestar de comunidades mayas

  • Inaugura DIF Yucatán panadería y taller de costura en Cuncunul.
Cuncunul, Yucatán.- Impulsada por el deseo de ofrecer a los suyos una mejor calidad de vida, además de compartir su amor por la panadería tradicional, Rosario Suaste Castillo y ocho mujeres más del Grupo de Desarrollo de Comunidades DIFerentes decidieron abrir su propio expendio, que además era una necesidad para sus vecinos.

En gira por Cuncunul, el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, José Limber Sosa Lara, inauguró el establecimiento "La guadalupana" en el que Suaste Carrillo y sus colegas encontrarán una oportunidad no sólo para poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de cursos de capacitación, sino de obtener un mayor ingreso económico para sus hogares. 

Acompañado del alcalde anfitrión, Eusebio Vázquez Salazar, el funcionario también acudió al inicio del taller de corte y confección Lol Ka'a (Flor del Pueblo), conformado por 13 mujeres y un hombre, en la comisaría San Diego de dicha demarcación. 

Ante la presidenta del DIF municipal, Tila Rosado Chapas, Sosa Lara destacó la trascendencia de acercar posibilidades de empleo hacia el interior de la entidad. "El reto de 2018 es mirar hacia adelante y no nos vamos a detener, seguiremos llevando acciones de asistencia social a todos los lugares de Yucatán", subrayó.

Agregó que cada uno de los habitantes del estado es importante y por ello la labor coordinada con los ayuntamientos es fundamental para que los apoyos lleguen hasta el último rincón del territorio. "Es un orgullo ver a la gente con las ganas de mejorar sus comunidades. Estos talleres les van a permitir aumentar el ingreso familiar y continuaremos trayendo más cursos para que se preparen”, precisó.

Suaste Castillo, quien es miembro de la agrupación que nació ocho años atrás, manifestó su beneplácito por la oportunidad que les dan de desempeñarse en lo que más les gusta y los beneficios que esto conlleva, porque ahora en lugar de comprar 30 pesos del mencionado producto eso lo puede ahorrar o utilizar en otros gastos.

"Además, constantemente nos están enseñando cosas nuevas. Gracias a doña Sarita Blancarte, porque el DIF nos dio los hornos, insumos y herramientas ", añadió.

Informó que como parte del rescate de panes tradicionales, están elaborando budines, trenzas, bizcochitos salados y dulces, conchas, conitos rellenos, entre otros.

Al dar detalles del espacio de manufactura de prendas, María Eunice Ken Uh, promotora del programa Comunidad Diferente, explicó que tras tomar el seminario básico de costura, los integrantes del grupo decidieron organizarse para poner en marcha un negocio.

"El DIF Yucatán les otorgó maquinas, hilos, telas, básicamente todas las herramientas además de la capacitación; sin embargo, ellos están esperando el segundo nivel en el cual aprenderán a hacer faldas y pantalones", finalizó Ken Uh.

Sigamos construyendo juntos el desarrollo de Yucatán: Ramírez Marín

  • Festejo de Reyes y más gestiones del legislador yucateco en Tizimín
Tizimín, Yucatán.- En nueva visita al oriente del estado, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín encabezó en Tizimín el festejo de Reyes con más de dos mil personas, ante quienes hizo un llamado a seguir construyendo juntos el desarrollo de Yucatán.

Afortunadamente, dijo, contamos con un buen gobierno que ha trazado el rumbo y requiere de nuestra participación para seguir avanzando y aprovechar las oportunidades que nos plantea la industria y otros sectores en crecimiento.

"Vamos por más oportunidades para todos, pero especialmente para las mujeres que todos los días se esfuerzan por darle lo mejor a sus hijos. Ellas merecen todo nuestro apoyo y así como cuentan con el gobernador Rolando Zapata, cuentan también con un servidor para lograr este objetivo", subrayó el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

Acompañado del alcalde Jorge Vales Traconis y de dirigentes del movimiento antorchista en Yucatán, encabezados por Aleida Ramírez Huerta, Ramírez Marín entregó juguetes para los niños, fruto de sus gestiones como legislador.

En su mensaje,  el  diputado destacó el valor de la familia para formar a las nuevas generaciones, pues, enfatizó, ella hace la diferencia entre tener niños y jóvenes sanos, aptos y felices, u otros presa del desánimo, las drogas y la delincuencia.

"Un niño bien cuidado, atendido, enseñado con buenos ejemplos y buena orientación de sus padres, seguro crece y va por el buen camino. Eso es lo que tenemos que procurar si queremos un Yucatán próspero, tranquilo, seguro y en paz", recalcó el diputado.

En el marco de este evento, Aleida Ramírez Huerta, dirigente estatal del movimiento antorchista, solicitó espacios de representación en este proceso electoral de 2018, el cual, dijo, será crucial para Yucatán.

Indicó que Antorcha Campesina agrupa a 35 mil yucatecos y 2.5 millones de habitantes en todo el país y su objetivo es seguir atendiendo las necesidades de las familias más necesitadas, de ahí su intención de contender por cargos de elección popular a fin de llevar la voz y el voto de sus agremiados.

"Como dice nuestro líder nacional  Aquiles Córdova Morán, a Antorcha no se le puede ignorar, debe estar representada en el gobierno y los congresos legislativos. Pide espacios y vamos a trabajar para duplicar y triplicar nuestra fuerza. Somos hombres y mujeres de una sola palabra y sabemos cumplir", expresó Aleida Ramírez, ante los aplausos de los asistentes.

En atención a una solicitud del alcalde, Ramírez Marín anunció que habrá un campo más de béisbol infantil para Tizimín -el primero fue inaugurado el 24 de diciembre- y será para la comisaría de Xpanhatoro, cuyos niños juegan sin uniforme y sin zapatos, a quienes primero dotará de implementos deportivos.

"Con el apoyo del alcalde les daremos uniformes y tenis para jugar en el pasto sintético del moderno campo de béisbol, se trata de instalaciones de primera, como se merecen todos nuestros niños. Ya no jugarán más en campo de tierra y sin zapatos", señaló el diputado.

Será el cuarto campo de béisbol infantil para el municipio más grande, territorialmente hablando, del estado. Uno para la cabecera, que ya está funcionando, y los otros para las comisarías de Popolnah, Yaxchekú y ahora Xpanhatoro. Se trata de un proyecto integral de impulso al deporte y la enseñanza del inglés entre los niños que participen en los torneos.

Ramírez Marín respondió también a una solicitud que le formuló Daniel Osorio García, dirigente de Antorcha Campesina en Tizimín, para hacer una calle de acceso e introducir servicios al fraccionamiento Fraternidad Antorchista, que está en construcción, para atender la necesidad de vivienda en el municipio.

A su vez, el alcalde Vales Traconis también informó que apoyará a los antorchistas con una aportación para la compra de un terreno, tal como se los había ofrecido. Ambos anuncios generaron los aplausos de los asistentes.

"Estoy muy contento y agradecido con usted diputado, como siempre apoyando a Tizimín y sus comisarías. Gestionó una ambulancia para la Cruz Roja, ya nos entregó un campo de béisbol en Navidad, anunció otros para dos comisarías y ahora surge este regalo de Reyes para Xpanhatoro, no hay palabras para agradecerle", expresó el presidente municipal.

Fidencio Briceño Chel recibe el reconocimiento Pánfilo Novelo

Mérida, Yucatán.- Con la promesa de continuar el trabajo sin descanso para que la lengua maya sea reconocida en todos los espacios y por todas las personas, el doctor en antropología lingüística, Fidencio Briceño Chel, recibió el Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, ante un pletórico salón de sesiones, en el Congreso del Estado.

Ante legisladores, representantes de las fuerzas armadas, autoridades estatales y municipales, así como la sociedad en general, la entrega del galardón estuvo a cargo del Presidente de la Mesa Directiva, Marco Vela Reyes; en conjunto con la Secretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marco Celis Quintal; la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI); la presidenta de la comisión de postulación, Marena López García (PRI); al igual que los secretarios de la mesa directiva, Jesús Quintal Ic (PRI) y Manuel Díaz Suárez (PAN).

“Este reconocimiento me da fuerza para seguir el sueño del profesor Pánfilo, para fortalecer la lengua maya y que sea reconocida en todos los espacios y por todas las personas”, expresó el recipiendario, quién agradeció y reconoció al Congreso del Estado y al Gobierno estatal, por el trabajo conjunto para enaltecer a las comunidades, la cultura y la lengua maya.

 Briceño Chel, indicó que es necesario hacer realidad la institucionalización de la lengua maya y para ello, se necesita el reconocimiento peninsular, por lo que es necesario unir esfuerzos entre pueblos y gobiernos para hacer de nueva cuenta punta de lanza a la lengua y la identidad, “para demostrar que lo mayas estamos hechos de buen grano”.

 “Es importante también contar con los recursos suficientes para atender la lengua maya todo el tiempo, por lo que será necesario fortalecer las instituciones encargadas para ello, así como tener mejores leyes para que la protejan”, señaló.

 El homenajeado, reconocido a nivel nacional e internacional por su labor durante años en favor de la cultura y la lengua maya como escritor, traductor e investigador, mencionó algunas propuestas para cumplir este objetivo como armonizar normas para los derechos de las comunidades indígenas, crear un instituto estatal de la lengua maya en Yucatán, la enseñanza bilingüe en las aulas, entre otros temas.

 “Este reconocimiento me hace fortalecer el compromiso para seguir luchando para mayores y mejores condiciones para la lengua maya, cuenten conmigo como antropólogo, lingüista, literato, profesor, traductor, intérprete, pero sobre todo, como maya, como muchos de los que somos pensantes, actuantes, con mucha imaginación y compromiso”, subrayó.

Previamente también en la máxima tribuna, la diputada Marena López recordó el legado del Profesor Pánfilo Novelo Martín, de vocación de servicio, amor y respeto a la cultura maya, herencia para las presentes y futuras generaciones, quien fundó la Academia Comercial “Colegio Valladolid” y la Escuela Normal Superior de esta ciudad.

Además, declaró, fue fundador y miembro del Supremo Consejo Maya de Yucatán y representante nacional de los pueblos indígenas de América, porque conocía y entendía plenamente nuestra cultura y se convirtió en uno de los grandes promotores de su grandeza.

“Habrán silenciado tu voz, apagado tu cuerpo, pero nunca silenciaran tus ideales porque seguirá tu legado luchando por esa justicia social, por un mejor futuro para nuestros jóvenes y por un mejor desarrollo con rumbo por Yucatán”, finalizó.

Uady-Autamuady firman aumento salarial para este 2018

  • Este acuerdo establece un incremento directo al salario de 3.4%
Mérida, Yucatán.- Autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y los dirigentes de la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales (AUTAMUADY) firmaron el contrato colectivo de trabajo cuya vigencia abarca 2017 y 2018.

Por la UADY signaron el convenio José de Jesús Williams y Manuel Escoffié Aguilar, rector y director general de Finanzas y Administración, respectivamente. Por la AUTAMUADY Sofía Ayil Sierra y Gabriel Gómez Tut, secretaria general y secretario de trabajo y conflictos, respectivamente.

En el contrato colectivo se establece un incremento directo al salario de 3.4 por ciento, adicionalmente aumentos en todas las cláusulas que refieren a las prestaciones no ligadas al salario, entre las que destacan 18.5 por ciento de ayuda de transporte; 8.07 por ciento para renta y 10.33 por ciento en el rubro de vales de despensa.

En la reunión para signar el contrato, José de Jesús Williams, rector de la UADY, agradeció a al personal administrativo y manual por su compromiso, responsabilidad y solidaridad con la institución.

El Rector reconoció la apertura al diálogo de los integrantes de la AUTAMUADY, “este diálogo nos ha permitido llegar a acuerdos que fortalecen la viabilidad de la Universidad”, reiteró.

Subrayó que su administración no sólo se ha preocupado, también se ha ocupado de que toda la comunidad universitaria se sienta parte las funciones  y responsabilidades de la Universidad con la sociedad, “queremos que todos participen en los planes y programas de estudio que ofrece esta casa de estudios para que mejoren sus condiciones laborales, como se contempla en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI)”.

Por su parte, Sofía Ayil Sierra, secretaria general de la AUTAMUADY, agradeció la disposición de las autoridades universitarias de la UADY y la buena voluntad que ha distinguido la administración del Rector, “con este acuerdo la administración central nos demuestra el compromiso que tiene no sólo con la academia, sino también con los trabajadores”.

El incremento se hará retroactivo al uno de enero, a partir de la segunda quincena de 2017 para los cerca de 800 agremiados de la AUTAMUADY.

Panchito recorre Mérida acompañado de los Reyes Magos

  • "Niños felices son el motor para que Yucatán siga con buen rumbo", afirma
Mérida, Yucatán.- “Estas ocasiones que tenemos la oportunidad de estar en familia para poder convivir, cortar la tradicional rosca, permite que nuestros valores y tradiciones prevalezcan, son momentos únicos que nuestros hijos agradecerán con mucho cariño”, señaló el diputado federal, Francisco Torres Rivas al visitar junto a los Reyes Magos colonias del sur y oriente de Mérida.

Ante las sonrisas de decenas de niños y niñas, “Panchito” Torres recordó que año con año, ya sea con Santa Claus o los Reyes Magos, se recorren las colonias y comisarías de Mérida para llevar momentos de alegría a los hogares, así como refrendar el compromiso de estar siempre presente.

“Ustedes niñas y niños, piden que su amigo Panchito regrese y más en estas fechas, tengan por seguro que no les vamos a fallar, estaremos aquí las veces que sean necesarias, porque sabemos que niños felices son el motor para que Yucatán siga por buen rumbo”, indicó Torres Rivas.

“Es una excelente persona, siempre lo vemos caminando, visitando a las personas, y ahora con nuestros hijos, más que un político, lo consideramos nuestro amigo, nuestro amigo Panchito”, mencionó Doña Rosa vecina de la colonia La Hacienda.

En cada una de la visitas por las colonias de la capital yucateca, “Panchito” recalcó que el mejor regalo que pueden tener tanto niños como adultos, es la salud, “La salud es el mejor regalo que cualquier padre de familia puede ofrecer a sus hijos, porque niños y niñas saludables son el mejor motor para que las familias luchen por salir adelante”, agregó el legislador federal, Francisco Torres Rivas.

Hay 20 vacantes para personal femenino en la Base Aérea Militar No.8

Mérida, Yucatán.- La SEDENA invita a las ciudadanas mexicanas, con deseos de superación, a causar alta en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y formar parte del personal perteneciente a la Base Aérea Militar No.8, con sede en Mérida.

I.             Requisitos:
A.           Ser mexicana por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad.
B.            Ser soltera y no vivir en concubinato.
C.            Edad: de 18 años cumplidos y no mayor de 29 años y 11 meses.
D.           Estar sana y apta clínica y psicológicamente para el servicio de las armas, lo que se acreditará mediante el certificado médico expedido por el escalón sanitario correspondiente.
E.            Estatura mínima de 1.60 metros.
F.            Disponer de los documentos originales siguientes:
a.            Credencial del Instituto Nacional Electoral.
b.            Clave única de registro de población (C.U.R.P.).
c.            Comprobante de domicilio (recibo de luz, tel., agua).
d.            Contar con certificado de estudios nivel mínimo de Bachillerato.
e.            Acta de nacimiento con vigencia de no más de tres meses de haber sido expedida.
f.             Contar con constancia de antecedentes no penales.
G.           Traer Solicitud de Empleo con Fotografía.

II.            Beneficios:
A.           Sueldo base.
B.            Servicio médico integral.
C.            Fondo de trabajo.
D.           Seguro de vida.
E.            Vestuario y equipo.
F.            Vacaciones.
G.           Prestaciones diversas.
H.           Licencias por estado de gravidez.
I.             Contando con ruta profesional, mediante la formación de carrera militar en planteles militares.
J.             Entre otros.

La recepción de solicitudes es a partir del 3 al 31 de enero del 2018; para mayores informes las interesadas deberán acudir de 0800 a 1300 Hrs. de lunes a viernes y sábados de 0830 a 1030 Hrs., a las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 8 ubicada en la Calle 66 Sur Final S/N, Colonia Castilla, Cámara de Mérida, Yuc.; En el concepto que existen 20 vacantes para cubrir diferentes áreas.

Formar mujeres líderes que sean ejemplo para las nuevas generaciones: Celia Rivas

  • Alianza entre Luciérnagas Yucatán y la red de Centros de Desarrollo Empresarial “Mujeres Moviendo México”
Mérida, Yucatán.- “Formar a mujeres en la cultura del emprendimiento es formar mujeres capaces de ser independientes, mujeres que con el talento que ya tienen, sean capaces de mejorar la condición de sus respectivas familias”, resaltó Celia Rivas Rodríguez al anunciar una alianza entre Luciérnagas Yucatán y la red de Centros de Desarrollo Empresarial “Mujeres Moviendo México”.

En el evento, Rivas Rodríguez enfatizó que la capacitación y el empoderamiento son los principales objetivos de este acuerdo, pues “se trata de formar mujeres líderes que sean ejemplo para las nuevas generaciones y sepan que el éxito no está peleado con ser mujer", recalcó

Ante más de 200 mujeres que asistieron al evento para anunciar la alianza, Celia Rivas informó que en una primera etapa se otorgarán 70 becas a las Luciérnagas para participar en un taller de emprendedurismo con una duración de tres meses aproximadamente, que aumentarán con el paso del tiempo, además de que manera ilimitada podrán acudir a cursos sobre redes sociales para promover sus empresas.

El taller para capacitar a mujeres emprendedoras contará con siete módulos sobre cómo calcular costos, cómo fijar precios, aspectos legales, organización y producción, mercadotecnia, ventas y plan de negocios; al finalizar, las participantes contarán con un Diploma Certificado por el Instituto Nacional del Emprendedor.

“Para que ellas puedan ser líderes de sus propias empresas, salir adelante por sus propios méritos, esa es la asignatura de las Luciérnagas, somos un movimiento que empodera a las mujeres, que busca liderazgos entre las mujeres”.

Por parte del Mujeres Moviendo México, la maestra Nayeli Hernández Crespo, gerente general del Centro de Desarrollo de esta iniciativa, detalló que lo que busca esta instancia es la suma de esfuerzos con grupos de mujeres, para otorgarles herramientas para que se empoderen y logren hacer sus sueños con estas capacitaciones para fortalecer sus modelos de negocios y sus proyectos.

Explicó a las presentes al acto que la capacitación empresarial está diseñada para que mujeres emprendedoras puedan crecer y consolidar su negocio, así como mejorar cada día la operación del mismo; además, señaló con este taller se puede lograr aumentar sus ganancias, vender más, administrar mejor su dinero y su tiempo, al igual que encontrar un espacio de convivencia y apoyo.

PGR y FBI identifican y erradican software malicioso

  • El software malicioso de origen norcoreano pretendía obtener información y controlar equipos de cómputo
Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República, a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en colaboración con el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), logró identificar en la infraestructura del ciberespacio mexicano, un software malicioso de origen norcoreano denominado FALLCHILL, aplicación que probablemente sería un virus informático para la obtención de información y control de los equipos.

Derivado de la colaboración entre la AIC, a través de la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas, y el FBI, se logró ubicar que el software malicioso FALLCHILL se encontraba alojado en equipos de cómputo pertenecientes a una empresa privada de telecomunicaciones, ubicada en la Ciudad de México, por lo que se llevaron a cabo tareas con la finalidad de establecer las medidas de mitigación necesarias para la resolución de este incidente.

Una de las principales acciones implementadas para la erradicación del virus informático, consistió en aislar los servidores vulnerables de la red de Internet y así evitar la propagación del software malicioso, a través del ciberespacio.

Las capacidades de este malware consistían en la extracción de información de los discos duros en el sistema infectado; crear, iniciar y terminar procesos nuevos en el sistema; buscar, leer, escribir, mover y ejecutar archivos; modificar sus fechas de acceso y modificación; así como auto eliminarse del sistema infectado una vez cumplidos sus objetivos.

Con estas acciones, la Procuraduría General de la República evita la afectación a las infraestructuras de tecnologías de información y comunicaciones, además de proteger a los cibernautas mexicanos.

Cabe señalar que tan solo en el último cuatrimestre del año pasado, la Agencia de Investigación Criminal identificó y mitigó más de 289 casos de incidentes de seguridad informática que afectaban tanto al sector público como privado.

Martha Góngora Sánchez, nueva secretaria General de Gobierno

  • Mantener las acciones de prevención y seguridad pública, así como dar seguimiento a las recomendaciones por la Alerta de Género, tarea primordial de la funcionaria.
Mérida, Yucatán.- El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, nombró este día a la maestra Martha Leticia Góngora Sánchez como nueva secretaria General de Gobierno, con lo que se convirtió en la segunda mujer en ocupar este cargo en Yucatán.

Desde su despacho en Palacio de Gobierno, el mandatario realizó la toma de protesta de la funcionaria, quien desde septiembre de 2015 hasta la fecha se desempeñaba como subsecretaria de Prevención y Reinserción Social de la administración pública estatal.

Góngora Sánchez es licenciada en Derecho por la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA) con maestría en Administración Pública por la Universidad Anáhuac-Mayab. En el servicio público ha sido jefa de Departamento de Legislación y Normatividad de la Consejería Jurídica, directora del Diario Oficial del Gobierno del Estado y del Registro Civil, así como diputada local en la 59 Legislatura, en la que presidió las Comisiones de Vigilancia de la Cuenta Pública y Puntos Constitucionales.

Tras asumir el cargo, la funcionaria externó su compromiso de dar continuidad a las acciones y programas emprendidos desde esta dependencia para garantizar el Estado de Derecho y la seguridad de los yucatecos, condiciones fundamentales que permitan que Yucatán mantenga el rumbo.

Góngora Sánchez indicó que entre las prioridades de trabajo se encuentra mantener la estrategia Escudo Yucatán y darle seguimiento a las recomendaciones por la Alerta de Género, al igual que a las labores de prevención, las cuales han contribuido a que la entidad conserve sus niveles de seguridad.
De esta manera, el mandatario estatal refrenda su compromiso con la participación de la mujer en la vida pública y política del estado.

Así, la nueva secretaria General de Gobierno se une a Myrna Esther Hoyos Schlamme, como las dos únicas mujeres que han ocupado ese cargo.

Inauguran el segundo Parque Lineal Metropolitano “Paseo Henequenes”

  • Inician los trabajos de instalación del sistema eléctrico que, con recursos por más de 27 millones de pesos
Mérida, Yucatán.- Yucatán cuenta con otro pulmón verde para fortalecer la sustentabilidad y preservación del entorno ecológico, con la inauguración del segundo Parque Lineal Metropolitano “Paseo Henequenes”, de 49 hectáreas y más de cinco kilómetros de largo destinados para que niñas, niños, jóvenes y adultos realicen actividades físicas y convivan en armonía con la naturaleza.

Como parte de su jornada dominical de trabajo, el Gobernador Rolando Zapata Bello, junto con la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata, y sus hijos, Monserrat y Rolando, inauguró la primera etapa de este espacio ubicado en el fraccionamiento Francisco de Montejo, al norte de esta capital, en la que se invirtió 38 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano de la entidad.

En presencia de vecinos de la zona y funcionarios estatales, el mandatario indicó que este Parque se suma al Lineal Metropolitano “Paseo Verde”, al Ecológico Metropolitano del Sur “Yumtsil” y al recién inaugurado complejo de diversiones “Baxal Ja’”, por lo que el territorio tiene ahora cuatro puntos referentes para la recreación y responsabilidad con el medio ambiente.

“Estos espacios son para que nuestra niñez, juventud y todas las edades podamos avanzar como sociedad de manera armónica, aprovechando lo que nos da la tecnología y cultura digital, pero armonizándolo con la convivencia y el entorno que, a fin de cuentas, es lo que nos va a hacer prevalecer siempre como seres humanos”, señaló.

Previamente, dio el banderazo que puso en marcha la instalación del sistema eléctrico que, con recursos por más de 27 millones de pesos, iluminará este nuevo sitio en su totalidad para garantizar la seguridad e integridad física de quienes acudan a ejercitarse. También, recorrió 4.2 kilómetros en bicicleta para constatar las obras en la ciclovía y el auditorio.

En este marco, el titular del Ejecutivo giró indicaciones para que, como parte de las labores de infraestructura eléctrica, se coloque iluminación especializada en el campo para actividades deportivas, así como una lona que brinde sombra a los infantes que vayan a divertirse al módulo de juegos.

Los trabajos efectuados comprenden limpieza de siete polígonos para abrir un sendero recreativo y deportivo, dirigido a peatones y ciclistas; despalme, demolición, relleno de material cementante y movimiento de rocas para diferentes zonas; desalojo de basura y escombros; suministro de zacate indio y tierra para campos verdes, y siembra de mil 413 plantas nativas en su superficie total.

Tras participar en el tradicional corte de la rosca de Reyes, misma que compartió con los colonos, Zapata Bello saludó a las decenas de familias que asistieron a conocer las nuevas instalaciones y realizó algunos lanzamientos con jugadores de tochito bandera, quienes se encontraban practicando en ese momento.

Al respecto, María Isabel Canché Díaz, quien llegó junto con su hija de 13 años, Melissa Michelle, aseguró que este Parque es una alternativa sana para que salga a divertirse en familia con los más pequeños, y así distraerse del estrés que causan la escuela y el trabajo.
  
“Vine con mi hija y una amiga a ver cómo había quedado todo, y estoy sorprendida porque siempre estamos buscando lugares así, para andar en bicicleta y pasar un buen rato familiar”, indicó la vecina de San Pedro Uxmal Chuburná.  

“Paseo Henequenes” beneficia a 600 mil habitantes de 75 colonias y fraccionamientos de la zona. Se desarrolla de norte a sur, ya que inicia a un costado de la cuarta etapa de Francisco de Montejo y continúa paralelo al Periférico, en dirección hacia la Amapola.

La fuerza del PRI está en su militancia: Sahuí

  • Respalda estructura de nueve municipios al precandidato a la gubernatura
Homún, Yucatán.- Militantes de 9 municipios manifestaron su respaldo al precandidato del PRI a la gubernatura del estado, Mauricio Sahuí Rivero, quien afirmó que el tricolor se fortalece cada día al existir unidad y convicción sobre la necesidad del trabajo en equipo.

Ante priistas de Homún, Sanahcat, Seyé, Hoctún, Hocabá, Cuzamá, Timucuy, Xocchel y Tahmek, destacó la importancia de contar con una estructura partidista sólida que esté dispuesta a trabajar en favor de la continuidad en Yucatán.

"Entiendo que este proyecto no es sólo mío es superior a un servidor, es de una amplia institución que ustedes han construido y se llama PRI. Ustedes lo saben, Yucatán está creciendo, lo decimos porque tenemos cifras contundentes, somos ejemplo en el país de crecimiento en lo económico, laboral. Lo importante es cómo se siente el bienestar y que sabemos lo que debe seguirse dando", indicó.

David Alonso Loría, vecino de Homún desde hace más de 60 años, aseguró que nunca ha cambiado de partido, que el turismo llega en mayor número a su localidad y no piensa perder esas oportunidades generadas en favor de la productividad.

Por su parte, Alma Rosa Euán Can, también vecina del municipio anfitrión, le dijo al precandidato que se encuentra lista para hacer trabajo partidista y lograr que el PRI siga siendo quien gobierne la entidad.

Con la presencia de la secretaria general del PRI, Marisol Sotelo Rejón, la senadora Angélica Araujo Lara, dijo que en el ámbito nacional Yucatán destaca por su militancia, además de los buenos resultados, que no serían posible sin la cercanía que existe con la gente, tanto del interior del estado como de la capital.

Asimismo, la legisladora federal, Lucelly Alpizar Carrillo, aseguró que la presencia y la fuerza política de las mujeres es palpable y auguró que nuevamente serán protagonistas en las etapas electorales siguientes debido a que representan grandes liderazgos en sus comunidades.

De igual modo, el diputado federal, Felipe Cervera Hernández, dijo que frenar el desarrollo de las comunidades, no es un lujo que se pueda dar.

"Si queremos a nuestros municipios tanto como a nuestras familias, no podemos dar un paso atrás. Haciendo la parte que no corresponde, manteniendo unidad, concordia, saliendo a convencer a nuestros vecinos, recordarles lo que hemos construido y queremos duplicar” manifestó.

Llama Vila a campaña limpia para dar más a Yucatán

Mérida, Yucatán.-  Esta mañana en la sede estatal del Partido Acción Nacional en Yucatán, ante más de cinco mil yucatecos,  se registró Mauricio Vila Dosal como precandidato a la gubernatura del Estado de Yucatán por la coalición conformada por Acción Nacional y Movimiento Ciudadano a la gubernatura del Estado de Yucatán.

Alrededor de mediodía desde el parque de Santa Ana y poco después de su solicitud  de licencia se trasladó hasta el Comité Directivo Estatal donde se registró como pre candidato a gobernador. 
“Hace un momento solicité mi registro para ser candidato a Gobernador de nuestro Estado. He decidido ir junto con ustedes por la Gubernatura porque estoy convencido que Yucatán merece más.” afirmó Vila Dosal

De igual forma hizo un puntual llamado a trabajar por una campaña limpia, demostrando resultados con firmeza, trabajo, diálogo y unidad para hacer frente a la desigualdad y carencia de oportunidades que existe en el estado.

El ahora precandidato MVD hizo notar que pretende aplicar su estilo de gobernar en todo el estado, Vila llamó a construir y no a destruir y a nunca conformarse:

“Yo no quiero un Yucatán conformista. Estoy orgulloso de Yucatán y sé que podemos salir adelante como ya lo hicimos en Mérida. ¡Si lo podemos lograr!”

Durante el registro, Vila Dosal contó con el respaldo de todos los liderazgos del Partido Acción Nacional, representados por los Senadores Rosa Adriana Díaz Lizama, Daniel Ávila Ruiz; los diputados federales Joaquín Díaz Mena y Kathia Bolio Pinelo; el Presidente Estatal del PAN Raúl Paz Alonzo; así como los diputados locales Elías Lixa Abimerhi, Beatriz Zavala Peniche, Rafael Montalvo Mata, Moisés Rodríguez Briceño.
© all rights reserved
Hecho con