- En Mérida, tiene. poco más de un año de haber llegado, fue transferido de Michoacán Es un comandante de la Agencia de Investigación Criminal apodado Comandante Rojo
- El operativo se realizó en sigilo; inmediatamente fue trasladado al aeropuerto y de ahí a la capital del país
Ciudad de México.- Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en Mérida, Yucatán, a un comandante de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en activo, contra quien existe una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de tortura contra implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Según funcionarios judiciales se ejecutaron dos de cuatro órdenes de captura que hasta el momento un juez federal ha otorgado en contra de policías ministeriales de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).
Uno de ellos fue capturado el pasado domingo en la capital yucateca y uno más en la Ciudad de México. Se ha mantenido en reserva la identidad de ambas personas para evitar violaciones al debido proceso.
Las autoridades detectaron que otra de las personas con órdenes de captura fue privado de la vida en el estado de Tamaulipas a principios de enero. En el caso de la cuarta persona, ésta se encuentra prófuga de la justicia.
De acuerdo con los funcionarios judiciales la detención se registró en un operativo que duró menos de 20 minutos y en el que participaron elementos de la FGR, efectivos del Ejército, así como de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Por la trascendencia de la operación y para evitar posibles filtraciones y una eventual fuga no se dio aviso a ninguna autoridad local, sino hasta minutos antes de la operación cuando se les solicitó el apoyo para cubrir el perímetro por una diligencia.
El detenido identificado como J.U.T.A. o Comandante Rojo fue trasladado en convoy hasta el aeropuerto “Manuel Crescencio Rejón”, de Mérida, donde se tomó un vuelo a la Ciudad de México en un avión de la Policía Federal para ser puesto a disposición del juez que lo requiere.
Fuentes cercanas a la FGR en Yucatán revelaron que el detenido tiene cerca de 10 años laborando primero en la extinta Procuraduría General de la República y ahora en la Fiscalía General de la República.
En Mérida, tiene. poco más de un año de haber llegado, fue transferido de Michoacán.
El ahora detenido, en el 2014, año de la desaparición de los 14 estudiantes normalista de Ayotzinapa, estaba asignado en Guerrero.
Desde marzo, la FGR solicitó órdenes de aprehensión contra funcionarios que tuvieron participación en la investigación y captura de los presuntos responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, a quienes torturaron.