Yucatán sede del 5º Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola

La entidad albergará el 5º Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, reuniendo a líderes y expertos del sector

  • Yucatán presentará el primer Plan Climático estatal para la Pesca y Acuacultura y se consolidará como referente en sostenibilidad pesquera.

Ciudad de México.- Del 3 al 5 de diciembre, Yucatán recibirá a líderes del sector pesquero y acuícola de toda América Latina en el 5º Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, que se llevará a cabo en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, anunció la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Lila Frías Castillo.

---“Durante el Summit se compartirán experiencias regionales e internacionales y se presentará el Plan de Acción Climática para la Pesca y la Acuacultura, pionero en México y que posiciona a Yucatán como líder en sostenibilidad”, informó.

Destacó que esta cita internacional es posible gracias a la alianza entre la administración que encabeza el gobernador Huacho Díaz Mena, y el Comepesca, con el objetivo de impulsar políticas sostenibles, promover productos con valor agregado y consolidar a Yucatán como referente nacional en innovación y responsabilidad ambiental dentro del sector.

Durante tres días, Mérida será el punto de encuentro de productoras y productores, académicos, comercializadores, organismos internacionales, chefs, líderes de opinión y de todas aquellas personas que creen en la construcción de un futuro más sustentable desde la comunidad.


Por su parte, Citlali Gómez Lepe, presidenta del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca) aseguró que este evento marcará un antes y un después para la región peninsular.  

---“Queremos que este encuentro se convierta en un movimiento por la sostenibilidad pesquera. Las inscripciones se abrirán el 1 de octubre, invitamos a todas y todos a sumarse”, sostuvo.

Con el respaldo del gobernador Díaz Mena, Yucatán abre sus puertas para mostrar su cultura, gastronomía y pesca tradicional, consolidándose como referente regional y global del sector.

incendio en tienda de ropa en Francisco de Montejo

De inmediato se movilizaron unidades de bomberos y personal operativo de la SSP, logrando controlar el fuego y evitar que se propagara a predios colindantes.
Mérida, Yucatán. -La Secretaría de Seguridad Pública reportó que en la calle 51 por 42 y 44 del fraccionamiento Francisco de Montejo se registró un incendio en un establecimiento de ropa, ubicado cerca de una gasolinera.

Indicó que de inmediato se movilizaron unidades de bomberos y personal operativo de la SSP, logrando controlar el fuego y evitar que se propagara a predios colindantes. Las labores se realizan en coordinación con Protección Civil, manteniendo la zona bajo resguardo preventivo.


Se exhorta a la ciudadanía a mantener en buen estado las instalaciones eléctricas y equipos en comercios y viviendas, así como a reportar de inmediato al 9-1-1 cualquier situación que represente riesgo de incendio.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán reafirma su compromiso con la atención inmediata de emergencias y reconoce la labor del personal de bomberos y operativo que actuó con oportunidad para controlar la situación y garantizar la seguridad de la comunidad.

Mega apagón afectó a 2 millones 262 mil usuarios de Campeche, Quintana Roo y Yucatán

La falla eléctrica, ocasionada por trabajos de mantenimiento de personal de la CFE, sacó de operación 9 centrales del sureste con 16 unidades

  • La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se espera restablecer al 100 por ciento el servicio en los tres estados aproximadamente a las nueve y media de la noche
  • También se ha restablecido el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán.

Mérida, Yucatán.- El mega apagón que afectó a las tres entidades de la Península de Yucatán, desde las 14:19 horas, comenzó a restablecerse gradualmente. La falla se registró en el marco de los festejos del Día de las y los #LinierosCFE. Esta noche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reportó en su cuenta de X, a las 20: 34 horas, que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) le informó  que en una hora está previsto el restablecimiento del servicio eléctrico en toda la península de Yucatán.

---“Gracias por su comprensión. Esperamos el informe oficial de CFE y CENACE para conocer la causa de esta falla”, indicó.

A su vez, el gobernador Huacho Díaz Mena replicó un comunicado de la CFE en el que se informa que en Yucatán se ha restablecido el suministro al 100% en los municipios de Akil, Baca, Cacalchén, Cansahcab, Cenotillo, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Motul, Peto, Tekantó Telchac Pueblo Temax.

En Campeche, en los municipios de Campeche, Calakmul, Calkiní, Candelaria, Carmen, Champotón, Escárcega, Hecelchakán y Hopelchén.

En Quintana Roo, en los municipios de Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, y Othón P. Blanco.

Además, puntualizó que el personal especializado en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), trabajaron para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.

A su vez la CFE informó que el día de hoy, a las 14:19 horas tiempo del centro, derivado de trabajos de mantenimiento a las líneas de 400 kV LT ESA A3Q20 / A3Q30 TIC con 2,174 MW se registró una falla eléctrica que afectó a 2 millones 262 mil usuarios de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Derivado de este evento, salieron de operación 9 centrales del Sureste con 16 unidades. De manera inmediata, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) inició los trabajos para restablecer el servicio.

Hasta las 16:10 horas se han restablecido las líneas de 230 kV de las subestaciones afectadas al igual que las de 400 kV y energizado a las ciudades de Mérida, Valladolid, Cancún, Ciudad del Carmen, Chetumal y se continuarán restableciendo las condiciones para la totalidad del servicio a los usuarios afectados. 

La Secretaría de Energía (SENER), junto con la CFE y el CENACE, mantienen un monitoreo permanente de la situación.

Reiteramos que se informarán oportunamente los avances hasta la completa normalización del servicio eléctrico en la región.

Por su parte la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que se ha restablecido el servicio de energía eléctrica en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel e Isla Mujeres, en Quintana Roo, mientras que Cancún registra nueve por ciento de avance. 

---“La CFE Nacional continúa los trabajos en Ticul, Yucatán. Seguimos trabajando coordinadamente e informando a la población”, añadió.

También se ha restablecido el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán. De igual manera en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox, Quintana Roo, y gran parte del estado de Campeche.

IA nunca reemplazará el trato humano, la creatividad ni la calidez en el servicio: expertos

Realiza la CANACO Mérida el Leader Session titulado “Cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo la eficiencia empresarial”
Mérida, Yucatán. – En un entorno cada vez más competitivo, es fundamental que las empresas adapten sus formas de trabajo a las nuevas alternativas tecnológicas que hoy están al alcance. Con esta visión, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida organizó el Leader Session titulado “Cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo la eficiencia empresarial”, que reunió a expertos y empresarios para analizar el impacto de esta innovación en la vida productiva.

La charla estuvo liderada por Mauricio Moreno y Jorge Campos, Cofounder & Co-CEO de DaCodes, así como por Juan Javier Ibarra, fundador de Mindset, Humann y DeepNova, quienes compartieron experiencias y casos prácticos sobre la aplicación de la inteligencia artificial en distintos sectores.

Durante la sesión, los especialistas coincidieron en que la inteligencia artificial ya es una realidad del presente. Se destacó que, en breve, nuevos aparatos sustituirán a los que convencionalmente utilizamos, pero que es necesario evaluar cuidadosamente el impacto ambiental que podrían generar.

Otro punto relevante fue la implementación de la IA en las infancias. Los expertos señalaron que, si bien forma parte de su crecimiento, su uso debe ser moderado, supervisado y enfocado en la adquisición de nuevos conocimientos, para potenciar el aprendizaje sin riesgos.

Se subrayó también que estas herramientas deben emplearse como un recurso para mejorar y agilizar los trabajos en las empresas y la vida diaria. Aún algunos sistemas presentan ciertos fallos, por lo que su uso debe considerarse como apoyo y no como reemplazo total de procesos o decisiones.

Los especialistas recordaron que, aunque la IA permite agilizar procesos y aportar mayor eficiencia, nunca podrá reemplazar el trato humano, la creatividad ni la calidez en el servicio, elementos esenciales para el éxito de cualquier empresa.

La conversación fue moderada por Mauricio Sánchez, Founder & CEO de iuCorporation, quien guió el diálogo hacia los retos y oportunidades que representa la implementación de la IA en el ámbito empresarial.

Con este tipo de iniciativas, CANACO SERVYTUR Mérida reafirma su compromiso de impulsar la innovación y ofrecer a los empresarios espacios de aprendizaje que fortalezcan su competitividad y contribuyan al desarrollo económico de Yucatán.

Redondeo Oxxo, en beneficio de menores sin cuidados parentales en Yucatán

Fundación AMAR del Sureste y OXXO consolidan su compromiso social a través del programa “Redondeo Clientes Oxxo”, con la cuál será beneficiada de octubre a diciembre de 2025.

  • Los recursos recaudados serán destinados al área de salud y nutrición para fortalecer el programa “Cocina Saludable”, que busca garantizar una alimentación balanceada para los niños

Mérida Yucatán.- Fundación AMAR del Sureste, casa hogar que atiende a niñas y niños de cero a siete años sin cuidados parentales en Yucatán anunció el inicio de la campaña del Programa de Redondeo Clientes Oxxo, de la cuál la institución será beneficiada de octubre a diciembre del 2025.

---"Nuestro compromiso es contribuir al bienestar de nuestros niños, promoviendo acciones concretas que generen un impacto duradero y positivo en la vida de los niños y niñas que están bajo nuestro cuidado”, afirmó la Mtra. Ana Luisa Campa, directora de Fundación AMAR del Sureste.

Los recursos recaudados serán destinados al área de salud y nutrición para fortalecer el programa “Cocina Saludable”, que busca garantizar una alimentación balanceada para los niños, con la compra de equipamiento, la creación de una sala de alimentación, muebles para la casa nueva que alberguará a más de 50 niños y cuya apertura está prevista para finales del próximo año.

 “Redondeo Clientes OXXO” apoyará durante los meses de octubre a diciembre de 2025 a Fundación AMAR del Sureste que trabaja en favor de los niños y niñas en situación de vulnerabilidad. A través del redondeo de las compras, por un monto no mayor a $0.99, los clientes contribuyen a mejorar la calidad de vida de las niñas y niños que reciben atención en CASA AMAR.

De esta manera la cadena comercial OXXO, reconocida por su compromiso con la responsabilidad social, continúa fortaleciendo su relación con las comunidades en las que opera, mediante programas que buscan generar un impacto positivo en la sociedad. Actualmente, la compañía cuenta con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), y trabaja para promover un desarrollo mutuo. 

Fundación Amar del Sureste I.A.P., con más de 3 años de trayectoria, promueve la restitución y protección de los derechos de niños y niñas que han sido vulnerados por abandono, violencia o abuso. La institución, certificada por DIF Nacional, ofrece un modelo integral de atención en siete programas fundamentales: 

  • Vivienda Digna: Proporcionar una casa segura que permita a los niños construir su identidad. 
  • Salud Física y Nutrición: Valoración médica y una dieta equilibrada de cinco comidas diarias. 
  • Salud Psicológica: Sanar heridas emocionales, construir resiliencia y resolver vínculos afectivos. 
  • Formación Humana: Enseñar hábitos, autoestima, cuidado del entorno y relaciones sin violencia. 
  • Formación Académica: Regularizar el nivel educativo, apoyando en tareas, y promover su ingreso escolar correspondiente. 
  • Agenda Pública: Gestionar apoyo po
    lítico y reformas legislativas en favor de los derechos infantiles. 
  • Integración a la Familia: Facilitar la reintegración familiar mediante procesos de adopción y acompañamiento psicológico. 

Gracias a esta colaboración, OXXO y sus clientes continúan demostrando su compromiso con la voluntad de transformar vidas y garantizar derechos fundamentales a los niños y niñas. La iniciativa refleja el firme compromiso de ambas instituciones por construir un futuro más justo, solidario y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones. 

En la rueda de prensa asistieron la Lic Rosalba Solorzano Rodríguez- Jefa de Organización Comunitaria, el Lic. Julio Cesar Tzab May - Director de Participación Social de la Secretaria de Bienestar, el Lic. Adrian Montiel Vivar - Gerente de OXXO en Plaza Mérida, la Mtra. Ana Luisa Campa - Directora de Fundación AMAR del Sureste y la Lic. Alejandrina León Torres - Directora de Junta de Asistencia Privada de Yucatán.

Realizan Feria de Salud Bucal en el Cejupe del ISSTEY

Con revisiones, pláticas y entrega de cepillos dentales, la Secretaría de Salud de Yucatán fomenta la prevención y la cultura del autocuidado en personas mayores.

  • Acercan feria de salud bucal a Centro de Jubilados y Pensionados del Isstey

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de la Coordinación Estatal de Salud Bucal, organizó una Feria de Salud Bucal en el Centro de Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey). 

La jornada, instruida por la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, reunió a 289 personas mayores en actividades enfocadas en la prevención, el autocuidado y el bienestar integral, reconociendo la salud bucal como un pilar fundamental de la salud general y de la calidad de vida.

Durante el evento se ofrecieron revisiones dentales, charlas educativas y dinámicas prácticas, entre ellas la enseñanza de la técnica correcta de cepillado, el uso adecuado del hilo dental, la aplicación de tabletas reveladoras de placa y el cuidado específico de prótesis dentales.  Asimismo, cada participante recibió un cepillo dental como herramienta para reforzar estos hábitos en su vida cotidiana.

La coordinadora estatal de Salud Bucal, Ludy Evangelina Novelo Mendoza, afirmó que este tipo de acciones fortalecen la cultura de la prevención en la población adulta mayor y resaltó la importancia de fomentar hábitos saludables desde una visión integral.  “La salud bucal impacta directamente en la nutrición, la comunicación, la autoestima y, por ende, en la calidad de vida de nuestras personas mayores”, explicó.

En las pláticas también se abordaron factores de riesgo como el consumo excesivo de azúcares, el tabaquismo y la ingesta de alcohol, subrayando que la prevención es clave para evitar la pérdida de piezas dentales, preservar la función masticatoria, mejorar la digestión y fortalecer la integración social.

En un ambiente de alegría y convivencia, las y los jubilados participaron con entusiasmo, convirtiendo la feria en un espacio de aprendizaje y fortalecimiento comunitario.

Tour operadores conocen la Reserva de la Biosfera de Celestún

En recorrido en lancha por la Ría de Celestún los s los representantes de agencias observaron garzas, patos, gaviotas y flamencos jóvenes.

  • Turismo sustentable en Celestún fortalece lazos con agencias de viajes 

Celestún, Yucatán.- Postales naturales de Isla Pájaros, el arco de manglares que conduce al ojo de agua Baldiosera y la elegancia del flamenco del Caribe fueron compartidas con representantes de agencias turísticas por cooperativistas locales, quienes presentaron de primera mano el modelo de turismo sustentable que han consolidado a lo largo de los años.

Este encuentro, organizado por el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), permitió que las y los visitantes convivieran con prestadores de servicios del Parador Turístico de Celestún, quienes agradecieron el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador  Huacho Díaz Mena, por impulsar estas vinculaciones que fortalecen a las familias dedicadas a preservar y difundir la Reserva de la Biosfera de Celestún, parte del corredor de humedales de la costa yucateca.

---“Queremos dar un mejor servicio y, en conjunto con el Gobierno del Estado y Cultur, lograr que Celestún se conozca a nivel nacional e internacional. Una de las riquezas más grandes que tenemos en Yucatán es la calidad de su gente, y eso le da un valor enorme a nuestro municipio”, expresó el cooperativista Ismael Pinto Castillo, del Parador Turístico de Celestún.

El director general de Cultur, Clemente Escalante Alcocer, acompañado por María Elena Gutiérrez Reyes, directora de Comercialización de Cultur, y Margarita Navarro Favela, directora de Planeación Turística de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), reconoció el compromiso del capital humano del parador, particularmente en materia de capacitación, ya que han participado en cursos de primeros auxilios y en temas vinculados con la atención a visitantes.

--“El Gobernador nos ha encomendado generar círculos virtuosos y coordinarnos con la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno para cumplir con la normatividad en flora y fauna. Reconozco a las y los cooperativistas por su esfuerzo en la capacitación permanente y en garantizar que todo esté listo para recibir de la mejor manera al turismo”, señaló Escalante Alcocer.

Durante el recorrido en lancha por la Ría Celestún, reconocida por la Unesco en el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), las y los tour operadores escucharon de los lugareños datos relevantes sobre la reserva y constataron que los paseos se realizan con pleno respeto al medio ambiente. 

En la visita observaron garzas, patos, gaviotas y flamencos jóvenes.

---“Es maravilloso, es una experiencia que ahora podemos compartir con nuestros clientes. Celestún tiene mucho que ofrecer, y es positivo que la administración actual promueva lo mejor de nuestro estado”, destacó Vianey George, de la empresa Mayan Heritage.

La Reserva de la Ría Celestún, con una superficie superior a 81 mil hectáreas en los estados de Yucatán y Campeche, es un ecosistema único que alberga diferentes tipos de manglar y recibe a colonias de flamencos.

El Parador Turístico Cultur de Celestún está abierto de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas y ofrece una experiencia plena de conocimiento y respeto por la naturaleza, con servicios diseñados para promover un turismo responsable y sostenible.

Firman UPY y Grupo Mundo Maya acuerdo para formación de talento

La alianza contempla descuentos en colegiaturas, actualización profesional para trabajadores y oportunidades de prácticas para estudiantes en sectores como el ferroviario, aeroportuario y de servicios.

  •  Grupo Mundo Maya abrirá espacios para que universitarias y universitarios realicen prácticas profesionales y servicio social en sus distintas unidades de negocio

Ciudad de México.- La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y el Grupo Mundo Maya concretaron un convenio de colaboración orientado a fortalecer la formación académica de la comunidad estudiantil y el desarrollo profesional de las y los trabajadores de esta empresa de participación estatal mayoritaria.

El acuerdo fue firmado por el general Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general de Grupo Mundo Maya, anteriormente denominado Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (Gafsacomm), y Raúl Aarón Rosado Castillo, rector de la UPY, quienes coincidieron en que la alianza permitirá generar capital humano especializado y aportar al desarrollo de Yucatán.

La UPY, reconocida por su liderazgo en la formación de profesionales en Ciberseguridad, se suma como aliado estratégico de este grupo empresarial en el fortalecimiento de la infraestructura y la preparación de talento en materia de seguridad digital.

El convenio establece que la universidad ofrecerá a las y los trabajadores de Grupo Mundo Maya programas de capacitación, actualización y formación continua, con beneficios en inscripciones y colegiaturas para facilitar el acceso a la educación superior y al desarrollo de nuevas competencias.

Grupo Mundo Maya, por su parte, abrirá espacios para que universitarias y universitarios realicen prácticas profesionales y servicio social en sus distintas unidades de negocio, lo que permitirá a las y los jóvenes aplicar sus conocimientos en entornos reales y adquirir experiencia en sectores como el aeroportuario, ferroviario y de servicios. La empresa también promoverá la oferta educativa de la UPY, contribuyendo al incremento de su matrícula.

A su vez, la institución educativa diseñará contenidos de capacitación ajustados a las necesidades de Grupo Mundo Maya y dispondrá de personal docente certificado para impartir los cursos.

Con esta firma se establece una relación de largo plazo entre el sector público y la academia, que generará beneficios para trabajadores, estudiantes y la región, fortaleciendo la formación de profesionales y el desarrollo económico y social del sureste del país.

Inicia programa "Escuelas con Agua" para garantizar agua limpia en escuelas primarias

El gobernador Huacho Díaz Mena encabezó en Acanceh la puesta en marcha de esta estrategia que beneficiará a más de seis mil estudiantes en 26 municipios yucatecos.

  • Díaz Mena afirmó que el agua en Yucatán es un tesoro sagrado

Acanceh, Yucatán.- Como parte de la alianza entre el Gobierno del Estado, la Fundación Coca-Cola México y Bepensa, se inauguró en la primaria Primitivo Rubio Ávila el programa Escuelas con Agua, que dotará a 34 planteles de 26 municipios con sistemas de captación de lluvia, garantizando agua limpia para más de seis mil estudiantes en Yucatán.

En este plantel de educación primaria, acompañado del director ejecutivo de la Fundación Coca-Cola México, Rodrigo Feria Cano, el gobernador Huacho Díaz Mena encabezó la puesta en marcha de este programa que, alineado al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, contribuye a la sostenibilidad hídrica y al mejoramiento de las condiciones sanitarias e higiénicas en las escuelas primarias de la entidad.

En su mensaje, Díaz Mena afirmó que el agua en Yucatán es un tesoro sagrado y, por ello, resaltó la importancia de esta alianza, que integra los esfuerzos de las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS) y de Educación (Segey), de la Fundación Bepensa, Coca-Cola México e Isla Urbana.

"Niñas y niños, cada vez que abran la llave del agua en su escuela, recuerden que nos comprometimos a cuidarla todos los días con responsabilidad y con respeto a la naturaleza para que nunca nos falte. Por ello, promovamos siempre entre la población la conciencia de que debemos proteger el agua, para que Yucatán conserve un futuro sostenible y sustentable. No tenemos derecho a acabar con los recursos que pertenecen a la próxima generación", destacó el Gobernador.

Asimismo, el mandatario estatal reconoció el compromiso social de las empresas que colaboran en este proyecto y reiteró el valor que su Gobierno otorga a estos esfuerzos. También agradeció a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), junto con las cámaras empresariales, por su participación en la defensa del vital líquido.

"Defender el agua es defender la vida. En este sentido, si la contaminamos, nos dañamos a nosotros mismos y, por eso, es muy importante valorar también estos proyectos que combinan educación, medio ambiente y justicia social", añadió Díaz Mena.

De igual manera, el titular del Ejecutivo estatal expresó su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo incondicional al estado, lo que ha hecho posible proyectos como este.

En ese marco, el gobernador anunció que, con una inversión de 10 millones de pesos, se construirá en Acanceh un Centro Pilar Renacimiento, para que niñas y niños cuenten con un espacio donde tomar clases de disciplinas artísticas o musicales; además, informó que en breve iniciará la edificación de un campo de fútbol en la comisaría de Ticopó.

Por su parte, Feria Cano indicó que mediante este programa se busca llevar soluciones a los planteles educativos para que ya no tengan que suspender sus labores debido a la falta de agua. 

Asimismo, explicó que además de la instalación del sistema de captación de lluvia, se ofrecerán talleres de capacitación para la comunidad educativa, así como la creación de comités que promuevan su adopción.

En su oportunidad, el director general de Grupo Bepensa y consejero de la Fundación Coca-Cola México, Alonso Gasque Toraya, señaló que la presencia de esta iniciativa en las escuelas yucatecas permitirá la captación potencial de 10 millones de litros al año, lo equivalente a mil pipas ahorradas anualmente.

La secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), Neyra Silva Rosado, indicó que este proyecto está totalmente alineado con la visión del Renacimiento Maya, impulsada por el gobernador Huacho  Díaz Mena, que busca rescatar, fortalecer y proyectar el patrimonio natural y cultural de Yucatán para garantizar bienestar social, resiliencia ambiental y orgullo identitario.

--"Por eso, con un financiamiento compartido, 50% estatal y 50% privado a través de la Fundación Coca-Cola México, estamos avanzando para garantizar que cada niña y cada niño cuente con el recurso más vital: el agua", subrayó la funcionaria estatal.

El gerente de Fortalecimiento Institucional de la Conagua, Amílcar Ganado Díaz, reconoció al Gobierno que encabeza Díaz Mena por ser el primer gobierno estatal en coinvertir en estos sistemas de captación de agua de lluvia. 

De esta forma, destacó que Yucatán renace garantizando el derecho humano al agua en favor de las y los estudiantes de la entidad.

Posteriormente, el Gobernador constató el funcionamiento del sistema de captación de lluvia en este plantel, donde antes carecían de suministro y, en consecuencia, se suspendían las clases. Ahora, gracias a este programa, las niñas y los niños cuentan con agua asegurada para continuar con su educación y desarrollo.

En el evento estuvieron presentes la alcaldesa de Acanceh, Guadalupe Elizabeth Zapata González; la alumna de quinto grado, Jimena Sinaí Uc Echeverría; el presidente de la Fundación Bepensa, Fernando Ponce Díaz; la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, así como la diputada local Alba Cristina Cob Cortés y el diputado local Harry Rodríguez Botello Fierro.

Asimismo, asistieron el director de la escuela beneficiaria, David Ernesto Mukul Domínguez; el secretario de Educación del Estado, Juan Balam Várguez; el director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Bepensa Bebidas México, Agustín Menéndez Reyes, y el subsecretario de Planeación para la Sustentabilidad, José Luis González Pérez.

Convocan a la “ExpoCiencias 2025”

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) anuncia la convocatoria “ExpoCiencias 2025”, con una bolsa de premios en efectivo por 320 mil pesos.
Mérida, Yucatán.- Con el propósito de fomentar la participación de estudiantes de todos los niveles educativos en proyectos de impacto científico y de divulgación, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), lanzó la convocatoria para la decimocuarta edición de la “ExpoCiencias Yucatán 2025”.

El concurso contempla cuatro categorías: “Pandilla Kids”, dirigida a niñas y niños de 3°, 4° y 5° de primaria; “Pandilla Científica Juvenil”, para estudiantes de secundaria; así como categorías de Media superior y Educación superior. Se reconocerá a los primeros y segundos lugares de cada rubro con 50 mil y 30 mil pesos, respectivamente, sumando un total de 320 mil pesos en premios.

La subsecretaria de Ciencia y Humanidades, Alpha Tavera Escalante, informó que los proyectos deberán inscribirse en alguna de las siguientes áreas de conocimiento: medio ambiente; ciencias agropecuarias y alimentos; ciencias sociales; divulgación de la ciencia; innovación y desarrollo tecnológico.

Sobre este último rubro, la funcionaria destacó tres áreas principales: software y computación, inteligencia artificial, así como tecnología y ciencias de los materiales, y anticipó que las y los ganadores de los primeros y segundos lugares también obtendrán su pase a la “ExpoCiencias Nacional”, que se celebrará en diciembre en Tampico, Tamaulipas.

“Es una gran oportunidad, no solo por los premios en efectivo, sino para destacarse a nivel estatal, con la posibilidad de avanzar al ámbito nacional y, si el proyecto es realmente sobresaliente, llegar incluso al internacional”, explicó la funcionaria, quien precisó que la primera etapa de la convocatoria, correspondiente al registro, cerrará el 30 de septiembre. 

Entre los requisitos principales se incluye elaborar un video de máximo cinco minutos en el cual las y los participantes presenten su propuesta. Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales de la Secihti y la página ciencia.yucatan.gob.mx, o comunicarse al teléfono (999) 926-36-51, ext. 55425

Participa Yucatán en la feria IFTM International and French Travel Market (Top RESA)

Durante los tres días de actividades, la delegación de Yucatán realizó más de 60 citas de negocios con operadores, agentes de viajes, compradores y vendedores
París, Francia.- Con el objetivo de promocionar a Yucatán en Francia, uno de los mercados emisores de turismo más importantes de Europa, el estado participó en la feria IFTM International and French Travel Market (Top RESA), celebrada del 23 al 25 de septiembre en el Centro de Convenciones de Puerta de Versalles en París.

La entidad formó parte del pabellón de México, junto a destinos como Chiapas, Quintana Roo y Caribe Mexicano, Puebla y Jalisco, así como la empresa Tren Maya y el Grupo Mundo Maya, además de diversos operadores y agencias de viajes mexicanas, consolidando así una representación conjunta del país y la región ante compradores y profesionales del turismo.

Durante los tres días de actividades, la delegación de Yucatán realizó más de 60 citas de negocios con operadores, agentes de viajes, compradores y vendedores interesados en incluir el producto turístico yucateco en sus catálogos.

En representación del Gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena, asistieron por parte de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero; el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega; y Diana Rodríguez Brito, líder de proyectos para el mercado europeo.

El corte de listón del pabellón fue realizado por la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, acompañada por representantes de las delegaciones participantes

Durante este acto, Paz Noriega destacó el interés creciente del mercado francés en la cultura y la oferta turística de Yucatán, con especial atención en productos como Chichén Itzá, Uxmal, Valladolid, Mérida y zonas de playa, que constituyen alternativas atractivas dentro de la oferta mexicana.

La cultura maya, por su prestigio e identidad, sigue siendo uno de los principales elementos de conexión con los viajeros franceses. De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán (Simty), el mercado francés se posicionó en el primer semestre de 2025 como el cuarto que más visitó Yucatán, después del mexicano, estadounidense e inglés. 

Con estas acciones, Yucatán refuerza su posicionamiento en Europa y consolida relaciones estratégicas que permitirán atraer un mayor número de visitantes internacionales en los próximos años

Finaliza identificación de víctimas del accidente Kopomá-Chocholá

La FGE Yucatán identifica a las cinco personas que faltaban, tras accidente carretero, con saldo de 16 personas fallecidas
Mérida, Yucatán.- Las cinco personas que permanecían sin identificar tras el trágico accidente carretero ocurrido el pasado 13 de septiembre en el tramo Kopomá–Campeche fueron plenamente reconocidas por especialistas forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Con este avance, la dependencia informa que desde este jueves comenzó la entrega de los cuerpos a sus familiares, quienes han recibido acompañamiento institucional en cada etapa del proceso.

Las víctimas identificadas son tres hombres y dos mujeres de iniciales: 

Anacleto C.H, Nunkiní;

Rigoberto U.C., Bécal; 

Fray Martín U.M., de Tinún; 

María Deysi Noemí P.C., de Calkiní; y,

Deily Sarahí C,, de Calkiní, alumna del séptimo semestre de la Licenciatura de Educación Preescolar en la ENLEP “Pastor Rodríguez Estrada”, de Calkiní.  quienes se encontraban en las instalaciones del Servicio Médico Forense de la FGE, para los estudios de genética forense, toda vez que os cuerpos estaban calcinados.

El accidente, que dejó un saldo de 16 personas fallecidas, generó un despliegue extraordinario de trabajo por parte de peritos en genética, química y otras áreas forenses, con el objetivo de brindar certeza a las familias.

Con la identificación concluida, se da un paso fundamental para garantizar que cada víctima pueda ser despedida de acuerdo con sus creencias y tradiciones, cerrando un capítulo doloroso para decenas de familias en Yucatán y Campeche.

A través de pruebas de ADN, fueron identificados los cinco cuerpos de personas originarias de Calkiní que fallecieron en el trágico accidente en la carretera Campeche–Mérida.

Mañana se notificará oficialmente a sus familiares para proceder con la entrega digna.

A su vez, en sus redes sociales la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, hizo un reconocimiento al trabajo desarrollado por la FGE de Yucatán.

---“Desde el Gobierno del Estado expresamos nuestra más sincera solidaridad y acompañamiento a cada familia en este momento tan doloroso. 

Agradecemos al gobernador Huacho Díaz Mena y al Gobierno de Yucatán por su pronta y generosa colaboración para apoyar a nuestros hermanos campechanos”.

Abrirá gobierno anexo para personas con adicciones

Huacho anuncia que enviará al Congreso una iniciativa de ley para establecer los estándares mínimos que un anexo debe cumplir, con el fin de evitar los finales trágicos que han ocurrido en esos lugares

  • También anunció una iniciativa de justicia terapéutica, que busca ofrecer tratamiento a jóvenes que cometen delitos relacionados con el consumo de drogas, en lugar de prisión.
  • Mediante este convenio el gobierno estatal y 60 asociaciones civiles brindarán asistencia integral a la población en situación de vulnerabilidad.

Mérida, Yucatán.- El Ejecutivo estatal y el Sistema DIF Yucatán, reafirmaron su compromiso con la población en situación de vulnerabilidad al firmar el convenio “Alianzas con Amor” con 60 asociaciones civiles, con el fin de fortalecer la atención integral y el trabajo coordinado a favor de quienes más lo necesitan.

 ---“Hoy venimos a reafirmar el compromiso que hicimos desde el inicio de nuestro Gobierno, que es trabajar muy fuerte para reducir las desigualdades en Yucatán: desigualdades económicas, de acceso a la educación y a los sistemas de salud. Y el camino para lograrlo es a través del proyecto del Renacimiento Maya”, sostuvo el gobernador Huacho Díaz Mena.

Afirmó que el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad se complementa con proyectos estratégicos como la modernización del Puerto de Altura, el Tren Maya en la ruta Hunucmá–Progreso y nuevos parques industriales en los Polos del Bienestar, enfocados en atraer inversiones, promover el turismo y generar empleos bien remunerados.

---“En este sentido, es donde se incorpora el apoyo de empresarios socialmente responsables y de agrupaciones de la sociedad civil como las que ustedes representan, para que podamos crear una sinergia en beneficio de quienes menos tienen. Si algo caracteriza a cada uno de ustedes que han estado por muchos años al servicio de los demás, es el amor al prójimo, y creo que eso es un sentimiento compartido”, afirmó.

Junto con su esposa y presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, y representantes de las asociaciones Por el Bien Común del Sur IAP y Fundación Emmanuel de Mérida, Díaz Mena encabezó esta firma cuyo objetivo es trabajar de manera conjunta en favor de la población vulnerable, impulsando acciones que promuevan el desarrollo humano y la asistencia social en Yucatán.

También presentó el proyecto Alianzas con Amor, que integra al Gobierno del Estado, el DIF Yucatán y 60 organizaciones civiles para acompañar a quienes más lo necesitan.

Destacó obras clave como el Centro Estatal de Atención al Espectro Autista, la incorporación del Hospital O’Horán al IMSS-Bienestar y la ampliación del Hospital Psiquiátrico.

---“Planeamos abrir un anexo para personas con adicciones, porque si bien hay anexos privados que ofrecen este servicio, muchos padres de familia no cuentan con los recursos para acceder a ellos. Y vamos un paso más allá: vamos a presentar una iniciativa de ley para establecer los estándares mínimos que un anexo debe cumplir, con el fin de evitar los finales trágicos que, lamentablemente, ocurren en algunos de estos lugares”, aseveró.

El jefe del Ejecutivo estatal también anunció una iniciativa de justicia terapéutica, que busca ofrecer tratamiento a jóvenes que cometen delitos relacionados con el consumo de drogas, en lugar de prisión.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán celebró la firma de este convenio como un paso decisivo hacia el trabajo colaborativo en favor de quienes más lo necesitan.

---“Para la gran familia del DIF Yucatán que presido, creemos en el poder de las acciones conjuntas. Cuando se suman voluntades, experiencias y corazones, se logra mucho más que trabajando por separado. Vamos a fortalecer la colaboración con las 60 organizaciones civiles que hemos visitado, como los albergues que atienden a adultos mayores en Mérida y municipios como Tizimín”, expresó Méndez Naal.

Finalmente, reiteró su compromiso de llegar a todas y todos los yucatecos que requieren apoyo en distintos ámbitos y reconoció la labor de cada organización por su cercanía y sensibilidad al conocer de primera mano las realidades de los diversos sectores de la sociedad.

En el evento estuvieron presentes la directora general del Sistema DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; la directora jurídica del Sistema DIF Yucatán, Maryra Isabel Bacab Góngora; la jefa del Departamento de Gestión Social del DIF Yucatán, Jessica Núñez Zaldívar; la representante legal de la Asociación Por el Bien Común del Sur I.A.P., Griselda Cerón Reyes; y el representante legal de la Fundación Emmanuel de Mérida A.C., Víctor Hugo Cervantes Pacheco.

Piden vecinos a Huacho techar el parque de la Amalia Solórzano

Gestionan bancas, comedores y botes de basura, durante “Diálogos con el Pueblo”, donde presentó avances en apoyos para jóvenes y madres autónomas

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huach Díaz Mena visitó la colonia Amalia Solórzano para escuchar de viva voz las inquietudes y propuestas de sus habitantes, como parte del programa “Diálogos con el Pueblo”.

Afirmó que este encuentro reafirma su compromiso de mantener un Gobierno de puertas abiertas, sensible a las necesidades ciudadanas y dispuesto a construir soluciones de la mano de la gente.

---"Gracias a ustedes estamos en el Gobierno del Renacimiento Maya. Y por eso venimos a escuchar, a dialogar y a responder también, para que juntos busquemos soluciones a los problemas que ustedes enfrentan cada día", manifestó.

Ante los vecinos, subrayó que la seguridad y la paz de las y los yucatecos son los pilares más valiosos de nuestra sociedad, y aseguró que no permitirá que se pierdan.

Para preservar estos valores, llamó a la unidad entre Gobierno y ciudadanía, destacando la importancia de la prevención y la participación activa, como reportar cualquier situación anómala en las colonias.

---"Nos han hablado muchas veces cuando falla el agua potable o cuando hay alguna deficiencia en alguno de los servicios. Nuestros jóvenes, muchos de ellos sin empleo fijo, sienten la necesidad de programas de Gobierno que los apoyen", expresó.

En ese sentido, informó que hace unos días se entregaron tarjetas como parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. 

---"Estos jóvenes han sido colocados en trabajos formales con un ingreso superior a los ocho mil pesos mensuales, gracias al respaldo de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo", reconoció.

Acompañado de las diputadas locales Estefanía Baeza Martínez y Clara Rosales Montiel, y del diputado federal Óscar Brito Zapata, Díaz Mena destacó que estos programas forman parte de las acciones del Gobierno que encabeza para brindar oportunidades reales a las juventudes y fortalecer su desarrollo profesional.

En presencia de funcionarios estatales y federales, habló sobre el programa Juventudes Renacimiento, una beca dirigida a jóvenes de Mérida que no califican para apoyos federales, reafirmando su compromiso con la inclusión educativa.

---"Gracias a la participación de miles de meridanos que votaron por nosotros, hoy podemos regresar y decirles que vamos a seguir trabajando por el Renacimiento Maya que tanto merecemos las y los yucatecos, para atraer empresas que inviertan, que generen empleos bien remunerados y que garanticen bienestar en las familias", afirmó.

Durante el programa “Diálogos con el Pueblo” en la colonia Amalia Solórzano, la vecina Rosario Lugo reconoció el estilo cercano del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha transformado la forma de gobernar al salir de la oficina para escuchar directamente a la ciudadanía.

---“Hemos sido testigos de los avances que se han logrado, atendiendo las necesidades de la gente, que en ocasiones corresponden a otras autoridades, y privilegiando el bienestar de las y los ciudadanos sin distinción de colores ni partidos”, expresó.

Como parte de este encuentro, las y los habitantes solicitaron apoyos como sillas de ruedas, techos para escuelas, alumbrado público, reforzamiento de seguridad y limpieza de terrenos baldíos, así como la rehabilitación de la Parroquia La Santa Cruz.

Uno de los casos fue el de Donato Ruiz Ávila, quien pidió una silla de ruedas y pañales para adulto mayor, ya que gasta hasta 600 pesos diarios; ante ello, el gobernador se comprometió a entregarle ambos apoyos por tres meses a través del DIF Yucatán. 

Asimismo, Vanesa Romero Pacheco solicitó mejoras para el parque de la colonia, incluyendo techo para la cancha, bancas, comedores y botes de basura.

Dictaminan proyectos de reformas a la constitución federal.

Aprueban minutas de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de extorsión y ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional

Mérida, Yucatán.- La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó este jueves por unanimidad el proyecto de decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión, enviada por la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión. 

En su intervención el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), diputado Wilmer Monforte Marfil (morena), reconoció la importancia de que este dictamen fue aprobado con el apoyo de las diferentes fracciones políticas y resaltó la importancia de combatir este delito en pro de la seguridad ciudadana. 

Manifestó que esta iniciativa brindará mejores herramientas a la autoridad para seguir combatiendo este tipo de ilícitos.

El coordinador del Partido Acción Nacional, Roger José Torres Peniche, coincidió en la importancia de unir esfuerzos porque con mejores leyes se pueden corregir delitos graves como la extorsión.

Por su parte, la diputada de morena, Naomi Raquel Peniche López, afirmó que la minuta de reforma a la Constitución Federal otorga facultades al Congreso de la Unión para expedir una Ley General en la materia. 

Comentó también que representa un acto de unidad nacional, una respuesta institucional para que ya no haya dispersión normativa, para que los castigos sean proporcionales y uniformes, y para que las víctimas reciban la protección integral que merecen.

En la misma sesión fue aprobado previamente, por mayoría de votos, el dictamen sobre la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, enviada por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión.

En su intervención el diputado de morena, Daniel Enrique González Quintal, explicó que la reforma responde a una necesidad de armonización constitucional.

Comentó que la Carta Magna ya establece que el Senado debe ratificar los nombramientos de mandos superiores en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, por lo que excluir a la Guardia Nacional de este esquema generaría una incongruencia normativa, debilitando la coherencia del sistema constitucional. Con esta modificación, se cierra el vacío legal y se asegura que todas las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad estén sujetas al mismo régimen de control legislativo

Por su parte, el diputado del PAN, Torres Peniche, manifestó que su voto sería en contra.

Aprueban minuta de reforma constitucional para el combate a la extorsión

Aprueban minutas de reforma Constitución federal en materia de extorsión y ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.

Mérida, Yucatán.- En sesión vespertina del Pleno del Honorable Congreso del Estado de Yucatán fue aprobado este jueves, por unanimidad de votos, el proyecto de decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión, enviada por la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión. 

La citada reforma constitucional faculta al Congreso de la Unión a expedir la Ley General contra la Extorsión, que permitirá perseguir de oficio este delito, homologar penalidades y agravantes en todo el país y fortalecer la coordinación entre la Federación y los estados.

 La reforma es parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y representa un paso firme para combatir uno de los delitos que más afecta a las familias mexicanas, buscando evitar una indebida fragmentación jurídica, que impacta en la procuración e impartición de justicia y provoca inseguridad para las víctimas.

Durante la Sesión fue aprobada, además, por mayoría de votos, la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, enviada por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión.

La reforma homologa la ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional (GN), armonizando la reforma Constitucional en materia de GN aprobada el 30 de septiembre del 2023. Además, se impacta en ella un lenguaje inclusivo en la redacción de los artículos 76 y 78 de la Constitución federal.

La minuta contempla que la ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional se homologue al proceso de las otras Fuerzas Armadas, como el Ejército, la Marina o la Fuerza Área, en cuyo caso el Senado ratifica las promociones realizadas por la Presidencia de la República. Con ello, se busca generar un control legislativo sobre los procesos de promoción de esta importante institución. 

En la discusión del tema el diputado de morena, Daniel Enrique Gózales Quintal, señaló que el voto de morena sería a favor, debido a que la reforma abona en el control legislativo.

El diputado del Partido Acción Nacional, Marco Antonio Pasos Tec, señaló que su bancada votaría en contra del dictamen.

Al concluir la sesión el presidente de la mesa directiva, Mario Alejandro Cuevas Mena citó para la próxima sesión del Pleno el miércoles 1 de octubre a las 12:00 horas.

Aprueban reforma en favor del medio ambiente

Presentan iniciativa en contra del nepotismo y la no reelección, así como iniciativas en materia electoral judicial, de cultura física y deporte, entre otras.

  • El diputado Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN) presentó una iniciativa en materia de política pública para los adultos mayores

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la flora endémica, incluyendo especies en riesgo de extinción en la entidad, el Congreso estatal aprobó el dictamen por el que se modifican diversas disposiciones de la Ley de Protección al Medio Ambiente y la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano de Yucatán, en materia de protección de la flora nativa y endémica y conservación del arbolado urbano.

El diputado de Morena, Wilmer Monforte Marfil, resaltó la importancia del dictamen que propone que por cada árbol urbano que se derribe, deberán sembrarse al menos cuatro y además se privilegie la restitución física. Con la modificación ya no se monetiza a los árboles, se les valora en sus beneficios ambientales. Además, se pondera que los árboles que se restituyan deben de corresponder por especie, tamaño y valor ecológico, señaló. 

---“No es lo mismo cortar un ramón que da alimento al ganado, que un chaká que protege la humedad del suelo, o un balché que guarda valor cultural y espiritual. Hoy, con el Renacimiento Maya y la Cuarta Transformación, decimos: ningún árbol más será tratado como desecho, cada árbol será valorado como vida”, acentuó.

Al hablar a favor del dictamen, la diputada sin partido, Rosana de Jesús Couoh Chan, afirmó que la preservación del medio ambiente es de suma importancia para las comunidades indígenas en Yucatán, ya que su bienestar y supervivencia están intrínsecamente ligados a la salud de los ecosistemas que habitan, por lo que es fundamental empoderar a las comunidades locales a través de programas de educación y concientización para que se conviertan en guardianes de su entorno.

A su vez, la diputada del Partido Acción Nacional, Sayda Melina Rodríguez Gómez, recordó que se planteó definir claramente la flora endémica del estado, estableciendo además que el listado oficial será actualizado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable y demás autoridades competentes, precisión que permitirá contar con un registro confiable, clasificado científicamente y accesible, fortaleciendo la protección de nuestra biodiversidad de manera clara y eficaz.

El dictamen fue aprobado con el voto unánime del Pleno. 

En Asuntos Generales, la diputada de morena, Claudia Estefanía Baeza Martínez presentó una iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma la Constitución Política de Yucatán en materia de armonización respecto a la reelección inmediata y nepotismo en cargos de elección popular.

El sentido de esta iniciativa dijo, “es la prohibición de retener un cargo de elección en perjuicio de la igualdad democrática y las condiciones en las cuales se puede participar, se limita la elección consecutiva inmediata para diputaciones y regidurías; y erradicar el nepotismo de parte de servidores públicos y funcionarios que dañe la función pública”.

La diputada de morena, María Esther Magadán Alonzo, por su parte, presentó iniciativas para expedir las leyes secundarias necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en el decreto 55/2025 en donde se ordena la elección popular de integrantes del Poder Judicial del Estado de Yucatán.

Con esta reforma, expresó, “afianzamos el correcto actuar y funcionamiento de los poderes públicos en Yucatán, así como se brindan las herramientas a las autoridades electorales para cuidar, vigilar y garantizar el proceso electoral de las y los juzgadores yucatecos”.

La diputada del PAN, Sayda Melina Rodríguez Gómez, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar diversas disposiciones a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Yucatán.

En su exposición comentó que Yucatán vive cada año ya centenas de carreras, maratones, caminatas y eventos deportivos recreativos que llenan calles y parques, “el objetivo de la iniciativa será definir quién autoriza este tipo de eventos, en qué condiciones y establecer procedimientos ágiles, responsabilidades claras y estándares de seguridad mínimos que protejan tanto a participantes como a vecinos y comercios".

Por su parte el diputado Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN) presentó una iniciativa en materia de política pública para los adultos mayores, cuyo espíritu, afirmó, es delimitar el ámbito de acción de las instancias de la administración pública encargadas de garantizar el cuidado, atención y protección de los adultos mayores en Yucatán. 

El diputado del Partido Revolucionario Institucional, Gaspar Quintal Parra, presentó asimismo, una iniciativa que busca reconocer en la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios de Yucatán los permisos y licencias por afectaciones a la salud mental como un derecho laboral.

“Nuestro objetivo es humanizar el derecho laboral en Yucatán, colocar a la persona trabajadora en el centro de las políticas públicas y construir instituciones públicas saludables y responsables”, mencionó.

Ya en asuntos generales, la diputada de morena, Clara Paola Rosales Montiel, se refirió a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que falló a favor del Congreso del Estado de Yucatán en la controversia constitucional presentada en contra de las modificaciones que se hicieron a la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida y recordó que la Corte reconoció que esta Legislatura actuó con una argumentación sólida y reforzada al apartarse parcialmente de la propuesta que presentó el Ayuntamiento.

Por su parte el diputado del PAN, Álvaro Cetina Puerto, hizo uso de la tribuna también para referirse a diversos asuntos, entre ellos el fallo de la Suprema Corte en contra del Ayuntamiento de Mérida y sobre ex funcionarios del gobierno estatal, esto último generó una moción de rectificación de hechos por parte del diputado Bayardo Ojeda de morena, quién dejó en claro que en los gobiernos de las 4t no hay margen para la impunidad y cada cuál debe de responder por sus actos.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante, hizo un llamado en tribuna a todas las personas reunidas en el Pleno, para tomar posición a favor de Palestina y por la protección de connacionales a bordo de la flotilla SUMMUD que viajaba con ayuda humanitaria en esa región.

La diputada de morena, Neyda Pat Dzul recordó que el día de mañana 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

De igual forma, en los asuntos que el Pleno tomó conocimiento, se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para su análisis los siguientes asuntos:

o El oficio número DGPL-1P1A.-1961.30, mediante el cual se remite la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, enviada por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión; así como el oficio número DGPL-1P2A.-1315.30, mediante el cual remite el proyecto de decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión, enviada por la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión.

o La iniciativa que reforma la Ley de Gobierno de los Municipios y la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, en materia de fortalecimiento institucional, presentada por el diputado Bayardo Ojeda Marrufo y suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la fracción legislativa morena, así como las representaciones legislativas del PT y PVEM.

o Reformas a la fracción VIII del artículo 44 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y se adiciona el artículo 54 bis y se reforman los artículos 59, 68 y 74 del Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, presentada por la diputada Itzel Falla Uribe, suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la Fracción Legislativa del PAN y se adhiere el diputado Javier Renán Osante Solís.

o La iniciativa que reforma la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en materia de faltas graves por no enterar cuotas, aportaciones o descuentos a los institutos de seguridad de servicios sociales de los trabajadores de los estados, presentada por el diputado Javier Renán Osante Solís, de Movimiento ciudadano y se adhiere la diputada Zhazil Leonor Méndez Hernández, del PAN.

o La iniciativa relativa a la reclasificación de categoría política de Tzucacab, Yucatán, para elevarla de villa a ciudad. 

La Comisión de Justicia y Seguridad Pública analizará:

o La iniciativa que adiciona el capítulo I Bis al título decimotercero que contiene el artículo 249 bis ambos del Código Penal estatal, presentada y suscrita por el diputado Gaspar Armando Quintal Parra.

o Reformas a los artículos 13 y 23 del título segundo denominado "Sistema Estatal de Protección Civil" de la Ley de Protección Civil, y se adiciona el capítulo IV, denominado "Gestión Integral de Riesgos por Ciclones Tropicales", al título cuarto denominado "Prevención, Atención y Recuperación en casos de emergencias o desastres", de la propia ley, para quedar integrado por los artículos 85 bis, 85 ter, 85 quáter, 85 quinquies, 85 sexies y 85 septies, presentada por la diputada Ana Cristina Polanco Bautista y suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la Fracción Legislativa del PAN.

Las comisiones unidas de Derechos Humanos, y Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad analizarán la iniciativa que reforma la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley de Gobierno de los Municipios y el Código de la Administración Pública, en materia de derechos, inclusión y empleo de personas con discapacidad en la administración pública estatal y municipal, presentada por el diputado Eric Edgardo Quijano González y suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la fracción legislativa morena, así como las representaciones legislativas del PT y PVEM.

La iniciativa que adicionan un segundo, tercero y cuarto párrafos al artículo 109 de la Ley de Protección al Medio Ambiente, presentada por la diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez y suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la fracción legislativa morena, así como sus aliados, se turnó a la Comisión de Medio Ambiente.

La iniciativa que adicionan la fracción VIII bis al artículo 2 y la fracción XII al artículo 36 y se reforman los artículos 6, 49 y 57 todos de la Ley de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, presentada por la diputada Melba Rosana Gamboa Ávila y suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la fracción legislativa del PAN, será analizada por la Comisión de Derechos Humanos.

Además, se aprobó el Acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política por el que propone a las diputadas y el diputado que integrarán la Comisión de postulación “Efraín Calderón Lara del Honorable Congreso del Estado de Yucatán”, conformada por: presidenta, Clara Paola Rosales Montiel; vicepresidenta, Itzel Falla Uribe; secretaria Larissa Acosta Escalante y secretario Samuel de Jesús Lizama Gasca; y como vocal Aydé Verónica Interián Argüello.

PAN Yucatán fustiga al gobierno estatal morenista

El dirigente blanquiazul Álvaro Cetina considera que la administración estatal miente y tiene estancado el estado.

Mérida, Yucatán.- El presidente del PAN Yucatán, Álvaro Cetina Puerto, afirmó que la narrativa de Morena sobre “justicia social” es pura mentira, pues lo que realmente impulsa son recortes, simulaciones y un gobierno estatal plagado de incompetencia y corrupción que ha puesto freno de mano al estado y olvidado al pueblo.

---“Mientras en Mérida celebramos que no habrá aumento en el impuesto predial para 2026, un verdadero acto de responsabilidad con las familias, Morena presume justicia social recortando más de mil 26 millones de pesos al sector salud, cancelando hospitales y reduciendo en 40% las frecuencias del transporte público. ¿Eso es justicia social?”, cuestionó desde la tribuna legislativa.

Recordó que, a diferencia del Gobierno Estatal de Morena, en el PAN Yucatán no se buscan pretextos, sino resultados claros: más de 100 kilómetros de calles repavimentadas en el primer año de gestión de la alcaldesa Cecilia Patrón, con inversión con prioridad en el sur de Mérida. 

---“Pero de nada sirve que el Ayuntamiento haga su parte si la Japay sigue dejando fugas de agua que generan la mayoría de los baches de la ciudad y desperdician el agua”, subrayó.

También señaló el doble discurso de Morena, que aumenta en casi 100 millones de pesos el presupuesto de la feria de X’Matkuil y más de 50% en Comunicación Social para llenar el estado de propaganda sobre el llamado ‘Renacimiento Maya’, mientras incumple con servicios básicos y compromisos reales con la gente.

---“Hoy el gobierno estatal de Morena quiere engañar a los yucatecos con un falso discurso de justicia social, pero lo que vemos es un desgobierno: funcionarios incompetentes, corruptos y hasta señalados por delitos graves. Cambian organigramas para esconder delitos y lo único que demuestran es que Yucatán está en malas manos”, afirmó.

Concluyó que el PAN Yucatán seguirá alzando la voz frente a las mentiras y engaños de Morena, defendiendo a las familias yucatecas con hechos y resultados, no con propaganda.

Morenistas celebran resolución de la SCJN sobre valores catastrales en Mérida

Morena deja en claro el doble discurso del Ayuntamiento panista: intentó imponer cargas excesivas al bolsillo de las familias meridanas; la SCJN nos dio la razón.

  • Con esta resolución, queda claro que a partir de ahora cualquier incremento al predial tendrá que estar plenamente justificado: Germán Quintal

Mérida, Yucatán.- Las y los diputados de morena celebraron la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que garantiza no cobrar de más a las familias meridanas a través del impuesto predial en Mérida.

El Pleno de la SCJN confirmó la validez del artículo 46 de la Ley de Hacienda de Mérida, que contiene las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones aprobadas en el Congreso del Estado con el compromiso de no afectar de manera desproporcionada a quienes menos tienen.

El coordinador de bancada, Wilmer Monforte, expresó que esta resolución es una gran noticia para Mérida y sus familias, pues confirma que el Congreso actuó en apego a derecho y en beneficio de la sociedad.

---“Gracias a esa resolución, hoy tenemos la certeza de que el Congreso actuó en apego a derecho y en beneficio de la sociedad”, señaló.

La diputada Naomi Peniche destacó que se trata de una victoria jurídica y social: “las y los meridanos pueden tener certeza de que en el Congreso hay diputadas y diputados que defenderán su economía familiar.”

---“La Corte nos dio la razón y validó que nuestra actuación estuvo apegada a derecho y guiada por un compromiso profundo con la justicia social. Este es un mensaje claro: las y los meridanos pueden tener certeza de que en el Congreso hay diputadas y diputados que defenderán su economía familiar.”

El diputado German Quintal recordó que desde el Congreso se evitó un incremento injusto al predial, y hoy la SCJN reconoce la validez de esa decisión. 

---“Este precedente es histórico, porque por primera vez escuchamos a un presidente de la Corte hablar de los daños que este tipo de medidas ocasionarían a nuestras hermanas y hermanos mayas.”

“Tanto en comisiones como en el Pleno, quienes representamos a morena y nuestros aliados nos opusimos a esta desmedida e irracional alza. Por esa decisión, el Ayuntamiento interpuso la Controversia Constitucional, que hoy la SCJN ha resuelto dándonos la razón. La Corte reconoció que esta Legislatura actuó con una motivación reforzada, considerando aspectos técnicos, económicos y sociales. 

Reconoció también fenómenos como la gentrificación y el impacto que tendría en los más pobres. Este precedente es histórico, porque por primera vez escuchamos a un presidente de la Corte hablar de los daños que este tipo de medidas ocasionarían a nuestras hermanas y hermanos mayas. Con esta resolución, queda claro que a partir de ahora cualquier incremento al predial tendrá que estar plenamente justificado. morena seguirá velando por la legalidad y por evitar cargas injustas que dañen la economía de las familias.”

Finalmente, la diputada Clara Paola Rosales subrayó que este es un día de celebración para Mérida y para Yucatán. 

Comentó que es un triunfó de los meridanos, principalmente los habitantes del sur de Mérida quienes han sufrido el castigo de Ayuntamientos panistas.

--- “No se nos olvida que ese mismo día, los panistas y el ayuntamiento de Mérida salieron a decir que se trataba de una supuesta ‘Ley Castigo’ e intentaron confundir a la ciudadanía diciendo que se le quitaba presupuesto a Mérida. Eso es falso: la Ley de Ingresos aprobada fue exactamente la misma que envió el Ayuntamiento. Lo único que hicimos fue evitar que las familias pagaran más. 

Durante años, las administraciones panistas exentaron del pago de predial a condominios de lujo, mientras que a las familias de colonias y fraccionamientos se les ha ido incrementando cada año. Esa es la verdadera injusticia que frenamos. Mérida está creciendo aceleradamente, y ese crecimiento debe ser ordenado, con visión de justicia social. 

Seguiremos siendo la voz de la justicia social en el Congreso, porque Mérida merece un futuro donde el desarrollo sea para todos, no para unos cuantos”, finalizó.

En el CONALEP generan conciencia sobre el abandono y maltrato animal

Presentación oficial de la nueva mascota del CONALEP, símbolo de compromiso con el bienestar animal y la formación integral de las y los estudiantes.

  • Durante la jornada se presentó el Primer Club Canino del CONALEP, una iniciativa pionera en el subsistema educativo

Mérida, Yucatán. – Con el propósito de fomentar la tenencia responsable y el respeto hacia los animales, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Yucatán realizó la jornada “La Canofilia en tu Escuela. Dales likes en la vida real: ¡Adopta!”, en el Plantel “Felipe Carrillo Puerto” – Mérida I.

El director general del CONALEP Yucatán, Felipe de Jesús Duarte Ramírez, destacó la importancia de acercar a la comunidad estudiantil temas de sensibilidad social que promuevan valores como la empatía, el respeto y la solidaridad. 

Durante la jornada, se presentó el Primer Club Canino del CONALEP, una iniciativa pionera en el subsistema educativo que busca generar conciencia sobre el abandono y maltrato animal, así como resaltar el papel de los perros como compañeros, guías y apoyo emocional.


La actividad incluyó demostraciones de obediencia canina a cargo de manejadores e instructores especializados, así como la presentación oficial de la nueva mascota del CONALEP, símbolo de compromiso con el bienestar animal y la formación integral de las y los estudiantes.

---“Un mundo mejor empieza con una vida salvada. Hoy demostramos que la educación no solo forma técnicos y profesionales, también ciudadanos con corazón y conciencia”, expresó Duarte Ramírez.

El programa contó con la participación del Mtro. Josafat Abdías Hernández Hernández, director del Plantel “Felipe Carrillo Puerto” – Mérida I, y del CMDTE. Fernando Gorocica Koo, responsable del evento, además de instructores caninos de los municipios de Mérida, Hunucmá y Tixkokob, quienes compartieron con los jóvenes la importancia de los perros de compañía y de terapia en el bienestar emocional de las personas. 

Con estas acciones, el CONALEP Yucatán reafirma su compromiso de contribuir a la formación de jóvenes sensibles a su entorno y a las causas sociales, impulsando una educación que trasciende las aulas y genera un impacto positivo en la comunidad.

© all rights reserved
Hecho con