Concluyó la Semana de Yucatán en México 2025

Más de 110 mil visitantes disfrutaron de la cultura, el arte y la gastronomía que llevaron 270 expositores a la capital del país.

  • Los cocineros locales realizaron una Master Class sobre la elaboración de cochinita pibil y una exhibición de coctelería yucateca

Ciudad de México.- Con una asistencia de más de 110 mil visitantes durante diez días concluyó la Semana Yucatán en México 2025, en el Palacio de los Deportes, con la participación de 270 expositores que ofrecieron lo mejor de la gastronomía, el arte, la moda, la joyería, los productos artesanales y la innovación local.

Empresas yucatecas como Kreme, Bolsas Battok y Mi Vieja Raíz reportaron ventas totales de sus productos, mientras que el restaurante Casa Yucatán agotó por completo los alimentos ofrecidos. Tan solo en productos gastronómicos, se vendieron más de nueve toneladas entre cochinita pibil y lechón, confirmando el alto interés del público por los sabores auténticos del estado.

A lo largo del evento se realizaron 32 espectáculos artísticos que incluyeron presentaciones de jaranas, vaquerías, la Orquesta Típica Yukalpetén, trova yucateca, comedia regional, conciertos de reconocidos cantautores, una Master Class sobre la elaboración de cochinita pibil y una exhibición de coctelería yucateca, actividades que deleitaron al público.

En el evento de clausura se presentaron el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y la Orquesta Jaranera del Mayab, que pusieron el broche de oro a esta edición.

Durante la ceremonia, el Secretario de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, destacó la importancia de este encuentro cultural en la capital del país.

---“Nos llena de orgullo ver a miles de personas disfrutar de nuestra cultura, nuestros sabores y tradiciones. Esta semana fue más que una exposición: fue un encuentro entre Yucatán y México, impulsado por la visión de nuestro gobernador Joaquín Díaz Mena y el corazón de nuestra gente”, afirmó.

La Semana Yucatán en México 2025 también tuvo un impacto notable en medios de comunicación y plataformas digitales, con más de 400 menciones en medios tradicionales y un alcance superior a seis millones de visitas en redes sociales, fortaleciendo la proyección nacional del estado.

A la ceremonia de clausura asistieron la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Delegación Yucatán (Canirac), Claudia González Góngora; el representante del Gobierno del Estado de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor López Martínez; y el director general del Patronato Cultur, José Clemente Escalante Alcocer.

También estuvieron presentes el subsecretario de Competitividad y Financiamientos de la SETY, Alberto del Río Leal; la directora general de la Representación del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Goretti Burgos Carrillo, y Emmanuel Cortez González, director general de Asuntos Internacionales del Gobierno del estado.

Inicia en Yucatán la Campaña de Vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

La vacuna contra el neumococo está enfocada en adultos mayores de 60 años, para prevenir enfermedades respiratorias graves

  • La meta del sector salud en Yucatán es aplicar 676,401 dosis para proteger a la población más vulnerable
  • La campaña estará vigente desde este 13 de octubre hasta el 3 de abril de 2026,

Umán, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), inició en Umán la campaña de vacunación contra la influenza “Temporada Invernal 2025-2026”, que incluye el fortalecimiento de los esquemas contra el Covid-19 y el neumococo.

El evento fue encabezado por el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, quien asistió en representación de la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto.

Esta campaña forma parte de las acciones nacionales implementadas para la temporada invernal 2025–2026 y se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026 a lo largo de en todo estado.

La meta total del sector salud en Yucatán es aplicar 676,401 dosis para proteger a la población más vulnerable y fortalecer las acciones de prevención contra enfermedades respiratorias.

La vacuna contra la influenza está dirigida a niñas y niños de 6 meses a 59 meses, personas de 5 a 59 años que padezcan comorbilidades de riesgo, como diabetes, obesidad, enfermedades cardiacas, respiratorias o inmunosupresoras; mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años y más.

Asimismo, la vacuna contra el neumococo incluida en estos esquemas está enfocada en adultos mayores de 60 años, para prevenir enfermedades respiratorias graves. Las vacunas se encuentran disponibles en todas las unidades médicas del estado, de forma gratuita y segura.

Ante la directora del Centro de Salud de ese municipio, Ligia Paredes García, Javier Ignacio Balam López destacó que la estrategia busca reforzar la protección de la población ante las bajas temperaturas, reduciendo la incidencia de enfermedades respiratorias graves.

La campaña estará vigente desde este 13 de octubre hasta el 3 de abril de 2026, con actividades intensivas en comunidades urbanas y rurales, coordinadas entre instituciones como el IMSS, Issste, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Secretaría de Salud de Yucatán.

La SSY invita a toda la población a acudir a los centros de salud, hospitales y módulos móviles de vacunación para aplicarse las dosis correspondientes y mantenerse protegidos durante la temporada invernal.

Finalmente, en presencia del jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, Miguel Ángel Moreno Camelo, Balam López destacó que estas acciones reflejan la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, que prioriza la salud y el bienestar como pilares del desarrollo humano y social de Yucatán.

El PRI exige acción inmediata del gobierno federal para damnificados

El presidente estatal priista, Quintal Parra, señaló la urgente necesidad de atención inmediata y voluntad de servicio hacia los miles de afectados por las intensas lluvias

  • PRI activa comités, legisladores locales y federales para apoyar directamente en el territorio, recolectar víveres y gestionar auxilio a damnificados.

Mérida, Yucatán.- Ante la emergencia nacional, que ha dejado miles de damnificados y viviendas dañadas en cinco estados del país por las intensas lluvias, exigimos al Gobierno Federal de Morena responsabilidad, presencia y resultados para atender de manera inmediata a la población afectada, demandó el presidente estatal priista diputado Gaspar Quintal Parra.

---“El Gobierno de Morena cometió un error grave y criminal al eliminar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en 2021. El PRI lo advirtió en su momento porque ese fondo garantizaba una respuesta inmediata y la aplicación ágil de recursos ante cualquier desastre natural”, afirmó.

Resaltó que, ante este desastre natural, el Gobierno Federal no puede pretender engañar al pueblo con discursos vacíos y donativos que no resuelven el daño monumental en infraestructura ni las pérdidas humanas.

---“El Partido Revolucionario Institucional se solidariza con las miles de familias mexicanas que hoy enfrentan la tragedia de las recientes inundaciones. Nuestros pensamientos están con quienes han perdido la vida y con los miles de afectados en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro”, sostuvo.

---“El PRI no se queda de brazos cruzados. Desde nuestra estructura nacional, hemos activado a nuestros comités, legisladores locales y federales para apoyar directamente en el territorio, recolectar víveres y gestionar auxilio, porque cuando México enfrenta una tragedia, el PRI está listo y presente”.

Recordó que cuando el PRI gobernaba, la actuación era pronta y oportuna.

“En su momento, el presidente Enrique Peña Nieto y los gobernadores priistas, como Alejandro Moreno Cárdenas y Fidel Herrera, acudían de inmediato al territorio, demostrando cercanía y responsabilidad. Sabían que gobernar es estar con la gente, no esconderse. Esta actuación eficaz se basaba en un instrumento clave: el FONDEN”.

“La gente no necesita propaganda en estos momentos; necesita que el gobierno esté presente, actúe y resuelva. La lamentable actitud de la presidenta al silenciar a los ciudadanos que le manifestaron su molestia en Veracruz es una muestra clara de esta demagogia”, puntualizó Gaspar Quintal.

“Hay carreteras dañadas, apagones y miles de familias que viven con miedo e incertidumbre. El gobierno de Morena se muestra incapaz, indolente y rebasado, porque su discurso es una retórica vacía que evade su responsabilidad y minimiza la crisis”, finalizó.

Anuncian la Expo Feria del Comercio con más de 300 expositores

Comerciantes ofrecerán productos y servicios desde ropa, calzado y tecnología, hasta autos, alimentos, artículos para el hogar y soluciones sustentables como paneles solares.

Mérida, Yucatán.-  La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR Mérida) presentó este lunes los detalles de la edición número 25 de la Expo Feria del Comercio, que se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en los salones Chichén Itzá y Uxmal

La rueda de prensa fue encabezada por el presidente de CANACO Mérida, José Enrique Molina Casares, quien compartió los pormenores de este evento que se ha consolidado como una tradición en el estado y como la vitrina comercial más importante del sureste mexicano.

Durante este fin de semana, más de 300 expositores ofrecerán productos y servicios que van desde ropa, calzado y tecnología, hasta autos, alimentos, artículos para el hogar y soluciones sustentables como paneles solares.

Dinámicas y promociones exclusivas

Como parte de las actividades especiales, el viernes 17 de octubre y todo el fin de semana se llevarán a cabo trivias en el recinto, a través de las cuales los asistentes podrán ganar premios como pantallas. Ese mismo día, diversos expositores ofrecerán productos con precios especiales, para que los visitantes puedan aprovechar promociones únicas y adquirir artículos de alta calidad a precios accesibles.

En colaboración con CULTUR, se realizará una dinámica especial durante los cuatro días de la Expo. Las primeras 100 personas en llegar diariamente, que suban una fotografía de su visita a redes sociales y etiqueten a @expoferiadelcomercio, recibirán un pase gratuito para el cine, válido para disfrutar de la película que elijan. Esta dinámica es parte de las celebraciones por los 25 años del evento.

Programación artística y cultural

El viernes 17 de octubre, el Escenario CANACO contará con un espectáculo infantil que iniciará a las 4:00 de la tarde con el show de Lilo y Stitch, una propuesta pensada especialmente para los más pequeños de la familia.

El sábado 18, las actividades comenzarán a la 1:00 de la tarde con la presentación Búsqueda de la magia a cargo de Jr y El Rincón de Terri. A las 2:30, se presentará el show de Huntrix, seguido por una intervención musical del Grupo D’Kché a las 3:30. Más tarde, a las 5:00 de la tarde, tendrá lugar la tradicional Pasarela CANACO, donde se mostrarán productos representativos del comercio local. El día cerrará con la participación especial de Los Juglares, reconocida agrupación musical yucateca que ofrecerá un show estelar.

El domingo 19 de octubre, el programa familiar continuará a las 2:30 de la tarde con la participación de La Tía Chayo, una figura muy querida por los asistentes. A las 4:00, subirá al escenario el show cómico de Dos Tipos Sin Control. Posteriormente, a las 5:00, se presentará el espectáculo infantil Abra-K Dabra de Morita, ideal para niñas y niños. Para cerrar con broche de oro, el grupo musical Taxco ofrecerá un concierto a las 6:30 de la tarde, para celebrar en grande los primeros 25 años de la Expo Feria del Comercio.

El PAN Yucatán renueva su consejo estatal

Lo más importante no es que gane el PAN Yucatán, sino lo que gana la gente cuando gana Acción Nacional: Cetina Puerto

  • El PAN Yucatán renueva su Consejo Estatal con unidad, nuevas caras y compromiso ciudadano

Mérida, Yucatán.- En un ambiente de Participación y unidad, el PAN Yucatán celebró este domingo su Asamblea Estatal, en la que fueron ratificadas 50 hombres y 50 mujeres que integrarán el nuevo Consejo Estatal, además de las y los 12 aspirantes al Consejo Nacional.

El acto, encabezado por el presidente estatal del PAN Yucatán, Álvaro Cetina Puerto, contó con la presencia de la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Michel González Márquez, quien reconoció el ejemplo de organización, paridad y fortaleza que distingue al panismo yucateco.

Renovación con rumbo, apertura y cercanía

Durante su mensaje, Cetina Puerto afirmó que la renovación del Consejo representa una nueva etapa para Acción Nacional en Yucatán, caracterizada por el trabajo cercano a la ciudadanía y la apertura a nuevos liderazgos que fortalecen la vida interna del partido.

---“Lo más importante no es que gane el PAN Yucatán, sino lo que gana la gente cuando gana Acción Nacional. Cada triunfo del PAN Yucatán significa más servicios, más oportunidades y más bienestar para las familias”, expresó.

El dirigente panista exhortó a las y los nuevos consejeros a mantener presencia territorial activa en los municipios donde fueron propuestos.

---“Desde lo municipal vamos a darle un nuevo impulso a Yucatán”, subrayó.

Nuevas caras, mismo compromiso

La integración del nuevo Consejo Político refleja una combinación de experiencia y renovación, con militantes de trayectoria y figuras que por primera vez ocuparán un espacio en el máximo órgano de decisión del partido.

Esta mezcla, señaló Cetina Puerto, demuestra la apertura del PAN Yucatán a nuevas generaciones de liderazgos, consolidando una estructura más diversa y representativa de la sociedad yucateca.

---“Hoy el PAN Yucatán se fortalece con nuevas voces y la energía de quienes vienen a sumar ideas, trabajo y compromiso. La renovación no es solo de nombres, sino de rumbo y de actitud”, destacó.

Fortaleza en lo municipal

Álvaro Cetina recordó que la fuerza del PAN Yucatán radica en lo municipal, donde gobierna en 30 ayuntamientos que representan más del 70% de la población del Estado.

--“Esa cercanía con la gente es lo que hace del PAN Yucatán el partido más confiable y más fuerte del Estado”, apuntó.

La dirigencia estatal reconoció también la amplia participación de la militancia y la apertura democrática del proceso, que reafirma la identidad del PAN Yucatán como un partido vivo, participativo y cercano a las causas ciudadanas.

Con esta Asamblea, el PAN Yucatán renueva su Consejo Estatal con visión, apertura y rumbo claro, reafirmando su compromiso de seguir siendo una fuerza política que escucha, propone y trabaja por el bienestar de todas y todos los yucatecos, con nuevas caras, ideas frescas y un mismo propósito: darle un nuevo impulso a Yucatán.

Consejeros Nacionales

Ana Cristina Polanco Bautista, Carmen González Martín, Kathia Bolio Pinelo, Manuela Cocom Bolio, Dafne López Osorio, Asís Cano Cetina, Rafael Montalvo Mata, Jesús Pérez Ballote, Edgar Ramírez Pech, Marco Pasos Tec e Ignacio Gutiérrez Solís.

Consejero Estatal 2025-2028

MUJERES

 1.⁠ ⁠Karem Faride Achach Ramírez

 2.⁠ ⁠Gloria María Alonzo Tamayo

 3.⁠ ⁠Kathia María Bolio Pinelo

 4.⁠ ⁠Ileana Del Carmen Canche Dzul

 5.⁠ ⁠Wendy María Ceballos Fernández

 6.⁠ ⁠Yahayra Guadalupe Centeno Ceballos

 7.⁠ ⁠Arzet Andrea Chan Rihani

 8.⁠ ⁠Cecilia del Carmen Che Estrella

 9.⁠ ⁠Manuela de Jesús Cocom Bolio

10.⁠ ⁠Elsy Noemí Contreras Cetz

11.⁠ ⁠Itzel Falla Uribe

12.⁠ ⁠Lorena Patricia Gamboa May

13.⁠ ⁠Alexia Girón 

14.⁠ ⁠María José Gómez Cruz

15.⁠ ⁠Martha Raquel González Cámara

16.⁠ ⁠Carmen Guadalupe González Martin

17.⁠ ⁠Elvia Margarita González Palomo

18.⁠ ⁠Nidia Catalina González Tun

19.⁠ ⁠Sandra Leonila Gutiérrez Rosado

20.⁠ ⁠Carolina Hinojosa Torres

21.⁠ ⁠Christel Guadalupe Ic Yam

22.⁠ ⁠Liliana Beatriz Jiménez Pellegrini

23.⁠ ⁠Yaneth Francisca Laucín Ávila

24.⁠ ⁠Angélica Esperanza Mena Magaña

25.⁠ ⁠Zhazil Leonor Méndez Hernández

26.⁠ ⁠Grettel Rebeca Mex Uc

27.⁠ ⁠Roxana Ivette Morteo Bacelis

28.⁠ ⁠Reyna Elidé Ojeda Estrella

29.⁠ ⁠Goretti Enid Orozco Medina

30.⁠ ⁠Silvia Del Carmen Paredes Polanco

31.⁠ ⁠Nora Argelia Pérez Pech

32.⁠ ⁠Reyna Josefina Perez Tinah

33.⁠ ⁠Ana Cristina Polanco Bautista

34.⁠ ⁠Nidelvia Polanco Carrillo

35.⁠ ⁠Yesenia del Carmen Polanco Ross

36.⁠ ⁠Selene Arely Pool Aké

37.⁠ ⁠Leticia Del Rosario Quintal Solís

38.⁠ ⁠María Fernanda Reid Góngora

39.⁠ ⁠Ruth Alejandra Rivera Pérez

40.⁠ ⁠Reyna Mercedes Roca Escamilla

41.⁠ ⁠Obdulia Del Carmen Solís Gómez

42.⁠ ⁠Fátima Yarely Sosa Puc

43.⁠ ⁠Carlota Herminia Storey Montalvo

44.⁠ ⁠Fabiola Guadalupe Suárez Várguez

45.⁠ ⁠Esther Tamay Flores

46.⁠ ⁠Bertha Elena Trejo Gómez

47.⁠ ⁠Elia Del Socorro Uc Canché

48.⁠ ⁠Elisa Maribel Valencia Heredia

49.⁠ ⁠Cinthya Noemí Valladares Couoh

50.⁠ ⁠Martha Gabriela Valladares Couoh

HOMBRES

 1.⁠ ⁠Ricardo Alcocer Zapata

 2.⁠ ⁠Henry Alejandro Aldana Chi

 3.⁠ ⁠Álvaro Germán Aragón Luna

 4.⁠ ⁠José Antonio Aragón Uicab

 5.⁠ ⁠Pedro Ulises Azcorra Aguayo

 6.⁠ ⁠Juan Gualberto Barea Canul

 7.⁠ ⁠José Vinicio Benítez Espínola

 8.⁠ ⁠Mario George Bojórquez Gamboa

 9.⁠ ⁠Josué David Camargo Gamboa

10.⁠ ⁠Juan Diego Cardos Rodríguez

11.⁠ ⁠Jorge Efraín Catzín Gómez

12.⁠ ⁠César Manuel Cetz Yam

13.⁠ ⁠Julio César Chan Oxté

14.⁠ ⁠Juan de Dios Collí Pinto

15.⁠ ⁠Pedro Francisco Couoh Suaste

16.⁠ ⁠Daniel Antonio Cruz Aguilar

17.⁠ ⁠Mauricio Díaz Montalvo

18.⁠ ⁠Luis René Fernández Vidal

19.⁠ ⁠Manuel Jesús Fuentes Alcocer

20.⁠ ⁠Samuel Furlong Bojórquez

21.⁠ ⁠Manuel Higinio Gutiérrez Martínez

22.⁠ ⁠Ignacio Gaspar Gutiérrez Solís

23.⁠ ⁠Ángel Gabriel Herrera Herrera

24.⁠ ⁠Santiago Luciano Herrera Herrera

25.⁠ ⁠Luis Alfredo Loría Basto

26.⁠ ⁠José Alfonso Lozano Poveda

27.⁠ ⁠Luis Felipe Martín Oroza

28.⁠ ⁠Diego Efraín May Ek

29.⁠ ⁠Rubén Ángel May Ek

30.⁠ ⁠Rafael Gerardo Montalvo Mata

31.⁠ ⁠Jorge Antonio Ortega Cruz

32.⁠ ⁠Wilberth Adrián Ortiz Gamboa

33.⁠ ⁠Eufracio Anastacio Osorio Aguilar

34.⁠ ⁠Marco Antonio Pasos Tec

35.⁠ ⁠Herbert Santiago Pech Baquedano

36.⁠ ⁠Gener Ambrosio Pech Calderón

37.⁠ ⁠Pedro Antonio de Jesús Perales Escalona

38.⁠ ⁠Jesús Efrén Pérez Ballote

39.⁠ ⁠Kenny Gaspar Quijano Cabrera

40.⁠ ⁠Daniel Enrique Quintal Estrella

41.⁠ ⁠Miguel Esteban Rodríguez Baqueiro

42.⁠ ⁠Dahaivis Santiago Sánchez Díaz

43.⁠ ⁠Federico Santana Sonda

44.⁠ ⁠José Amir Sierra Carrillo

45.⁠ ⁠Isaías Sosa Avilés

46.⁠ ⁠José Roberto Tzuc Cel

47.⁠ ⁠Martín Abraham Uicab Flores

48.⁠ ⁠Ángel David Valdez Jiménez

49.⁠ ⁠Miguel Ángel Várguez Alonzo

50.⁠ ⁠Miguel Ángel Xeque Rosado

Atendidas las interrupciones en la Red Carretera Federal: SICT

Resueltas, 130 de las 132 interrupciones causadas por fenómeno meteorológico que azotó en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz

  • Fueron atendidas la mayoría de las afectaciones en carreteras federales causadas por lluvias en 5 estados: Esteva Medina

Ciudad de México.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que, ya fueron atendidas 130 de las 132 interrupciones causadas por las lluvias torrenciales en las carreteras federales de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

En conferencia de prensa en “La mañanera del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hubo afectaciones en mil 061 kilómetros, que fueron atendidas de manera inmediata por 478 trabajadores con el apoyo de 276 máquinas especializadas que retiraron 126 mil 485 metros cúbicos de escombros. 

Tras presentar el reporte de “Atención a afectaciones en carreteras por lluvias extraordinarias”, destacó la necesidad de abrir totalmente el paso en algunas carreteras federales para poder llevar a cabo acciones de apoyo y ayuda en las comunidades aisladas por inundaciones. 

Indicó que al momento la Red Carretera Federal sólo registra dos interrupciones en el estado de Hidalgo, que son los puentes Garcés y Garcés Auxiliar. “Estamos esperando a que bajen las aguas para dar paso y si hubiera daño estructural vamos a buscar otra vía”.

Agregó que personal de la SICT ya se encuentra en la revisión de 32 puentes vehiculares afectados en carreteras estatales, municipales y alimentadoras.

Detalló que en Hidalgo se atienden las carreteras 85 Pachuca-Ciudad Valles; 105 Pachuca-Tampico y 102 Huejutla-Chicontepec-Álamo.

Se han removido 26 mil metros cúbicos de materiales y hay 96 máquinas con 120 trabajadores que ya comienzan a intervenir en municipios y carreteras estatales y caminos alimentadores.

En el caso de Puebla hubo 20 interrupciones en 71 km de carreteras en donde se labora con 31 máquinas y 41 trabajadores.

Las vialidades afectadas son: Pachuca-Tuxpan, Teziutlán-Nautla. Aquí la autopista registró un deslave importante que ya quedó liberada el viernes en la noche; en el km 62 hay un carril confinado porque hay algunos desprendimientos, pero hay paso por la México-Tuxpan. Se retiraron 75 mil metros cúbicos de material generado por los deslaves.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Esteva Medina dijo que, para el caso de Querétaro, hubo siete interrupciones en carreteras federales, principalmente en la 120 y 69. “Ayer se estuvo trabajando en la estabilización de algunos tramos recargando material; se han removido 13 mil 600 metros cúbicos con 24 máquinas y 85 trabajadores.

En San Luis Potosí hubo siete interrupciones en carreteras federales, en donde intervienen 31 máquinas y 48 trabajadores “y ya se está entrando a apoyar las carreteras estatales y caminos alimentadores”. 

En Veracruz se tuvieron 73 interrupciones con 90 km afectados en las carreteras federales, en donde están 94 máquinas con 184 trabajadores.

Las principales carreteras con afectaciones son la 127, 129, 130, 131, 140, 145, 150, 175, 180 y 185. 

---“Ahí se están trasladando puentes (Bailey) que logramos armar en días, en especial para dos tramos; tenemos trabajando de Huayacocotla hacia Ilamatlán, y también estaremos apoyando a los gobiernos municipales en la limpieza en los sectores que ayer definió la Presidenta en Álamo y en Poza Rica”. 

En la entidad se han retirado 11 mil 852 metros cúbicos de materiales de deslaves.

Hombre fallece en la vía pública

De manera inmediata se procedió a acordonar el área y dar parte de los hechos al Servicio Médico Forense de la FGE

Mérida, Yucatán.- La Policía Municipal de Mérida tomó conocimiento hoy a las 16:37 horas de una persona fallecida en la calle 67 entre 58 y 60 del centro de la ciudad.

Al encontrarse los agentes policiales en las cercanías del lugar, se les informa, por fuente pública, que en la arteria antes mencionada había un hombre sobre la acera, y que al parecer dicha persona se encontraba inconsciente

Al lugar acudieron elementos policiales y paramédicos de la corporación quienes verificaron la información, detectando que esta persona de aproximadamente 51 años ya había fallecido.

De manera inmediata se procedió a acordonar el área y dar parte de los hechos al Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado para las diligencias de ley.

Congreso local busca tipificar el delito de transfeminicidio en Yucatán

  • Actualmente no hay datos oficiales sobre los casos de mujeres trans asesinadas en Yucatán pues los crímenes se registran únicamente como homicidios

Mérida, Yucatán.- Mujeres trans defensoras de los derechos humanos de la comunidad trans encendieron velas rojas en el Congreso del Estado y guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas, durante mesas de análisis para tipificar en Yucatán el delito de transfeminicidio en el Código Penal del Estado,

---“Nosotras merecemos vivir en un mundo libre, donde no seamos asesinadas ni violentadas”, afirmó Dorian Herrera, del Colectivo Princesas Mayas quien llamó a la empatía y a la reflexión sobre la violencia que enfrentan las mujeres trans en Yucatán, particularmente las trabajadoras sexuales.

La diputada Alba Cristina Cob Cortés (morena), en la inauguración de la mesa de trabajo “Por el Derecho a Existir: Colectivos en Diálogo por la Tipificación del Transfeminicidio”, destacó la urgencia de legislar para tipificar la violencia que enfrentan las mujeres trans.

---“Por muchos años, una sociedad conservadora impidió que estos temas avanzaran; hoy es nuestra responsabilidad darles seguimiento y abrir espacios de diálogo”, expresó.

Subrayó que actualmente no hay datos oficiales sobre los casos de mujeres trans asesinadas en la entidad, ya que los crímenes se registran únicamente como homicidios, lo que invisibiliza una realidad que debe atenderse desde la justicia y la empatía.

----“El objetivo de estas mesas es escuchar, compartir ideas y construir de manera colectiva un marco legal que reconozca y sancione adecuadamente los crímenes hacia las identidades trans”, puntualizó.

El encuentro, realizado en coordinación con el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso local, tuvo como propósito generar un espacio de participación y diálogo entre colectivos de la comunidad sexodiversa, representantes del Poder Legislativo y Ejecutivo, con el objetivo de escuchar sus voces y fortalecer la propuesta que busca modificar el Código Penal del Estado para tipificar el transfeminicidio.

El secretario de las Juventudes, Padrón Albornoz, calificó la iniciativa como un paso histórico en la agenda de derechos humanos y diversidad sexual.

---“Sólo uniendo las voces y voluntades se puede construir un Yucatán donde todas las personas vivan con dignidad, seguridad y respeto”, expresó.

También participaron César Briceño Castro, jefe del Departamento para la Inclusión de las Personas de la Diversidad Sexual de la SEJUVEY y los diputados Clara Paola Rosales Montiel y Julián Bustillos Medina, ambos de morena.  

Comunidad de Dzitnup se organiza para administrar el cenote X’Kekén

Camino Farat subrayó la importancia de la participación ciudadana y del compromiso comunitario para encontrar soluciones sostenibles

  • El pasado 21 de septiembre la comunidad decidió unirse para sacar a la empresa que había recibido la concesión por parte de Cultur por 20 años, en la administración de Mauricio Vila

Valladolid, Yucatán.- La senadora Verónica Camino Farjat participó en la asamblea informativa que realizaron los habitantes de la comisaría de Dzitnup con el propósito de informar a la comunidad los avances para consolidar la administración del cenote X’Kekén, y garantizar que los recursos que se generen lleguen y beneficien directamente a sus habitantes.

La legisladora federal indicó que acudió a la reunión por invitación de las autoridades encabezadas por el comisario municipal Baldomero Poot Moo, quienes están comprometidos, dijo, en lograr el progreso de su pueblo, con la convicción de que solo trabajando unidos pueden construir un mejor futuro para ellos y sus familias.

Cabe recordar que el pasado 21 de septiembre, la comunidad decidió unirse para sacar a la empresa que había recibido la concesión por parte de Cultur por 20 años, en la administración de Mauricio Vila. Posteriormente formaron un comité de administración comunitaria que fijó la cuota de ingreso al cenote.

Durante el encuentro Camino Farat, subrayó la importancia de la participación ciudadana y del compromiso comunitario para encontrar soluciones sostenibles a la problemática que enfrenta la población respecto a la posesión y aprovechamiento de los cenotes.

---“Para nadie es un secreto que los gobiernos anteriores tomaron decisiones que afectaron a la comunidad de Dzitnup, particularmente el gobierno panista de Vila, que solo benefició a sus amigos empresarios y no dejó prosperidad en la población”, expresó.

Camino Farjat reafirmó su compromiso con los habitantes de Dzitnup, quienes buscan que los beneficios generados por el turismo se reflejen directamente en las familias locales y en la comisaría.

Reiteró también su interés en gestionar un modelo de administración transparente y equitativo en el uso de los recursos derivados de los cenotes, de modo que estos contribuyan al desarrollo integral de la comunidad.

Asimismo, consideró fundamental mantener la unidad y el trabajo conjunto, siempre dentro del marco de la ley, para que Dzitnup recupere su lugar como uno de los referentes turísticos más importantes del estado y del país, con proyección internacional.

La senadora reconoció el esfuerzo colectivo de los pobladores, destacando que el trabajo en equipo es la clave para construir un futuro más justo y sostenible.

---“Esta confianza que me brindan se devuelve con mucho amor y trabajo, por y para ustedes. Así es como responderé al respaldo de la comunidad de Dzitnup”, concluyó.

Reporta SEDER 46 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios

Estrecha coordinación entre Gobierno del Estado, Senasica y Asociaciones Ganaderas Locales, respuesta para proteger al hato ganadero.

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que se detectaron 46 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios del estado, alcanzando un acumulado de 704 casos, de acuerdo con el registro correspondiente a la última semana.

Los animales afectados presentaron heridas principalmente en el ombligo, miembros posteriores, región dorsal y orejas. La mayoría de las infecciones fueron ocasionadas por aretado, alambre de púas, peleas entre congéneres o mordeduras de murciélagos hematófagos.  

Panabá registró nueve casos; Tizimín y Temozón, siete cada uno; Río Lagartos, cinco; Mérida, cuatro; Tahmek y Conkal, tres cada uno; y Muxupip, Cuzamá, Cansahcab, Maní, Espita, Calotmul, Tekom y Sucilá, un caso cada uno, en donde se registraron afectaciones en bovinos, porcinos, caninos y caprinos, con edades desde un día de nacidos hasta los 17 años.

Para controlar la miasis, enfermedad que afecta a diferentes especies de sangre caliente —incluidos los humanos—, la Seder mantiene acciones de prevención como vigilancia y monitoreo de los animales, tratamiento inmediato y gratuito, así como la distribución de kits para el muestreo del gusano barrenador, que contienen tres elementos: pinza, tubo de ensayo con alcohol y un paquete de Negasunt. 

Además, se realizan inspecciones permanentes en nueve puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal, con el propósito de evitar el ingreso de ganado ilegal.  Todas estas acciones preventivas y de control se desarrollan en estrecha coordinación con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). 

La dependencia estatal exhortó a las y los productores, así como a la ciudadanía, a reportar cualquier caso sospechoso, vigilar a sus animales y tratar de inmediato toda herida abierta, incluso las más superficiales, ya que representan una puerta de entrada para la oviposición de la mosca.

Reiteró que los canales oficiales para reportar son la línea telefónica 8007512100, el WhatsApp 5539966642 o a través de la aplicación Avise, toda vez que la colaboración interinstitucional es fundamental para garantizar la salud animal y proteger el hato ganadero de Yucatán. 

Yucatán abre tres centros de acopio para damnificados de 5 estados

Díaz Mena convocó a la sociedad yucateca a unirse en apoyo a las familias afectadas por las recientes inundaciones registradas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Mérida Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena informó la instalación de tres centros de acopio en Mérida para reunir ayuda humanitaria destinada a las familias afectadas por las severas inundaciones registradas en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.  

Los puntos de recolección se ubican en las instalaciones del DIF Yucatán, el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Bienestar, donde la ciudadanía podrá acudir de lunes a viernes, de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, para entregar donativos que serán enviados a las zonas más afectadas.

Se reciben víveres, artículos de limpieza y productos básicos. 

---“El pueblo yucateco siempre se ha distinguido por su generosidad y espíritu solidario. Hoy es momento de extender la mano a nuestras hermanas y hermanos que enfrentan momentos difíciles. Cada aporte, por pequeño que sea, puede marcar la diferencia”, expresó. 

Entre los artículos que se recibirán se encuentran agua embotellada, alimentos no perecederos y enlatados, artículos de higiene personal, productos de limpieza, utensilios de cocina, medicamentos del cuadro básico, colchonetas, sábanas, cobertores, así como artículos para bebé como pañales y leche en polvo. 

Los centros de acopio estarán ubicados en las siguientes direcciones: 

DIF Yucatán. Avenida Alemán número 355, colonia Itzimná.

Secretaría de Bienestar. Calle 64 número 518 por 65 y 67, colonia Centro,.

Palacio de Gobierno. Calle 61 por 60 y 62, colonia Centro.

Con esta acción, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de apoyar a las comunidades más vulnerables del país y de promover una respuesta solidaria y coordinada ante situaciones de emergencia.


SICT atiende afectaciones en red carretera federal tras intensas lluvias

Se han presentado 108 interrupciones; 317 ingenieros, técnicos y trabajadores apoyados de maquinaria pesada trabajan para restablecer la normalidad

Ciudad de México.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México reporta que, ante las intensas lluvias registradas en los últimos días, se han presentado 108 interrupciones en la Red Carretera Federal de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, de las que se han liberado 103 y actualmente se trabaja en las 5 restantes.

Por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han intensificado las labores tanto en la Red Carretera Federal como en caminos estatales y rurales afectados.

En estas acciones participan 317 ingenieros, técnicos y trabajadores, apoyados de 276 equipos de maquinaria pesada; los trabajos se realizan en coordinación con autoridades estatales y municipales.

Se atiende la caída de árboles, derrumbes, deslaves y crecidas de ríos; personal de la SICT realiza la remoción de escombros y la limpieza de las vías lo que ha permitido restablecer la circulación de forma rápida. 

En Hidalgo hubo 24 interrupciones. En la entidad participan 63 trabajadores con el apoyo de 115 máquinas. Se atiende la carretera Real del Monte-Huasca y el tramo Cerro Colorado-Zacualtipán. 

En Puebla fueron 16 las interrupciones, por ello se dispone de 41 trabajadores con el apoyo de 23 equipos; la carretera Pachuca-Tuxpan en el km 127+140 resultó con afectaciones, así como a la altura del km 162+240. Se realizan trabajos de renivelación y bacheo. 

También, mediante ingeniería hidráulica y terracería se atiende un derrumbe de talud en el km 2+500 lado derecho del tramo ramal El Mohón-Hueytamalco, en la carretera federal Teziutlán-Nautla, Ruta 129.

En Querétaro, se presentaron seis interrupciones las cuales fueron solucionadas en su mayoría. Laboran en las zonas afectadas 25 personas con igual número de maquinaria. 

Se atendió el km 21 de la Carretera México 69 Jalpan-Río Verde y el km 147+900 de la Carretera México 120 San Juan del Río-Xilitla.

En San Luis Potosí, se presentaron siete interrupciones; se resolvieron incidencias a lo largo de un km y se trabaja en el tramo Xilitla-La Victoria y en Xilitla-Cuartillo Nuevo. Participan 25 trabajadores con 31 máquinas.

En Veracruz, fueron 55 interrupciones. Se cuenta con un estado de fuerza de 91 personas y 47 máquinas especializadas. 

Destacan los trabajos realizados para liberar el paso en los dos carriles en el tramo Orizaba-Zongolica, km 9+350 tras atender un derrumbe, así como en el km 25+100 ramal a San Joaquín y en el km 25+300 lado derecho. 

En la carretera Ciudad Alemán-Sayula, tramo Río Jimba-Sayula, km.135+800, también se atiende un deslave. 

Además, durante la madrugada de este domingo se abrieron a la circulación ambos lados de la carretera Ruta 131 Teziutlán-Perote, tramo Santa Cruz-Tlapacoyan, km 18+500.

Los Centros SICT mantienen el monitoreo permanente de la Red Carretera Federal para garantizar la seguridad vial de las y los conductores.

CCE Valladolid demanda pertenecer a la jurisdicción Mérida de la Profeco

La Senadora Camino Farjat se reúne con empresarios para buscar soluciones a problemas que impactan la economía, entre ellos el alto costo de la energía eléctrica

  • Se compromete a ser el vínculo entre el sector público y privado.

Valladolid, Yucatán.- Dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial de Valladolid demandan que la atención de Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) vuelva a estar bajo la jurisdicción de la zona metropolitana de Mérida pues actualmente son atendidos a través de la zona caribe mexicano, con sede en Cancún, Quintana Roo.

---“Nos han querido multar por no cumplir con reglamentos municipales que ni siquiera aplican en Valladolid, sino en Cancún”, explicaron durante una reunión con la senadora Verónica Camino Farjat. 

Denunciaron que el trato que reciben los empresarios por parte de la PROFECO en Valladolid y la zona oriente del estado no ha sido el adecuado y que, en diversas ocasiones, han sido víctimas de presiones y sanciones injustificadas por parte de los verificadores.

Durante una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial de Valladolid, la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República escuchó la preocupación por el elevado costo de la energía eléctrica, que supera incluso las tarifas aplicadas en Mérida, situación que representa un fuerte golpe para la economía de los negocios y las familias de la localidad.

Camino Farjat indicó que gestionará reuniones con los directivos de la CFE y PROFECO, con el objetivo de encontrar soluciones concretas a las problemáticas planteadas. 

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Valladolid, Manuel Navarrete Correa, resaltó la disposición de la legisladora federal por conocer las necesidades del empresariado vallisoletanos.

Durante el encuentro, asistieron los líderes empresariales locales, Jesús Miranda Rosado, de COPARMEX; Alfonso Rivero Flores, de PRESEMTUR; José Víctor Sánchez González, de la Asociación de Hoteles y Hostales y Juan Pablo Correa Ceballos, de ARVAY.

La senadora aseguró que será un vínculo entre los empresarios y los tres niveles de gobierno, para atender las necesidades del sector y contribuir al desarrollo económico del municipio y la región.

En la reunión también estuvieron presentes las empresarias Fanny Baeza Silva, Rosaneli Ayora y los empresarios Rodolfo Escalante Mendoza, Ramón Sánchez González y Carlos Osorio Rosado.

Donativo de 8MDP al Teletón 2025

En noviembre, el DIF Yucatán abrirá la primera clínica vespertina especializada en atención al autismo, ampliando la cobertura del CRIT y sus servicios de rehabilitación infantil.

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena, acompañado por su esposa y presidenta del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, entregó al Teletón 2025 un donativo del Gobierno de Yucatán por ocho millones de pesos. 

---“A través del DIF Yucatán, hoy hacemos entrega de un donativo de ocho millones de pesos, que se suman a los 10 millones de pesos que ya había aportado el Gobierno del Estado. Lo hacemos convencidos de que este apoyo no es un gasto, sino una inversión de amor y esperanza para el futuro de las niñas y los niños yucatecos”, manifestó.

Ante familias de niñas, niños y adolescentes que acuden a este centro de rehabilitación, destacó que actualmente el CRIT Yucatán atiende a más de 1,100 familias provenientes de todos los rincones del estado, así como de Campeche, Tabasco y otras entidades del país.

 --“Junto a mi esposa Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, presidenta del DIF Yucatán, asistimos al evento Teletón 2025, reafirmando nuestro compromiso con las causas que promueven la inclusión, la empatía y el bienestar de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad.

Reconocemos la labor de quienes, año con año, hacen posible esta iniciativa que une a México en torno a la solidaridad: Huacho Díaz, gobernador.

Durante este evento de recaudación anual, que por primera vez se realiza en octubre, el gobernador señaló que cada peso destinado al Teletón es una semilla que germina en más terapias, inclusión y oportunidades para las familias yucatecas.

---“Hoy más que nunca necesitamos de esa unidad que caracteriza a nuestro pueblo, porque cuando Yucatán se une, nada nos detiene. Sigamos demostrando que aquí la generosidad no tiene límites, que cada aportación, cada moneda y cada hora de servicio son historias de amor escritas en la vida de un niño”, subrayó.

En ese sentido, anunció que, en coordinación con el DIF Yucatán, el Gobierno del Estado abrirá en noviembre la primera clínica vespertina especializada en atención al autismo. Este nuevo espacio ampliará la capacidad del CRIT y permitirá ofrecer terapias y acompañamiento especializado a más niñas y niños que lo requieren.

Reconoció la labor del personal del CRIT Yucatán por su entrega en favor de las familias más vulnerables, y destacó el trabajo del DIF Yucatán, encabezado por su esposa, la Presidenta honoraria Mtra. Wendy Méndez Naal, junto a la directora general, Shirley Castillo Sánchez.

Asimismo, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por su respaldo a Yucatán, que ha permitido fortalecer los programas sociales en beneficio de quienes más lo necesitan. 

---“Como la pensión para el bienestar de personas con discapacidad que este año firmamos con el Gobierno Federal, y gracias a la cual más de 30 mil yucatecos ya reciben este apoyo”, expresó.

 También reconoció el esfuerzo de empresarios, fundaciones, voluntarios y personal del CRIT, agradeciendo su entrega y destacando que cuando se unen voluntades, los sueños se hacen realidad.

En su intervención, la Presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, resaltó que esta causa los une, los inspira y recuerda que cuando se trabaja con el corazón, todo es posible.

---“El lema de este año, Teletón cambia todo, tú cambias todo, nos invita a reflexionar sobre el poder que cada persona tiene para transformar vidas, como lo ha hecho esta iniciativa durante casi tres décadas. El CRIT es un faro de esperanza que brinda atención y terapias a niñas y niños, y detrás de cada historia de rehabilitación hay amor, esfuerzo y compromiso de un equipo que pone su corazón en cada recuperación”, afirmó.

Por su parte, el director general del CRIT Yucatán, Rodrigo Ruelas Villalón, señaló que este evento refleja una vez más el compromiso compartido de seguir construyendo un México más incluyente.

Asistieron al evento la directora general del Sistema DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; el director del DIF Municipal de Mérida, Gerardo López Fernández; la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado; la coordinadora del Departamento de Inclusión para Personas con Discapacidad del DIF Mérida y paciente del CRIT Yucatán, Gilda Cota Vera; el director de Fundación Bepensa, Carlos Martín Briceño; el director ejecutivo de BNI Yucatán, Gabriel de la Vega Guerra; y la presidenta del Patronato por un Yucatán sin Adicciones, Laura Castro Gamboa.

Amazonas de Yaxunah participan en cuadrangular en Monterrey

Las jugadoras participan en el cuadrangular “Encuentro por la Raza” en Nuevo León, llevando un mensaje de empoderamiento y orgullo yucateco.
Mérida, Yucatán.- Las Amazonas de Yaxunah viajaron a Guadalupe, Nuevo León, para participar en el cuadrangular “Encuentro por la Raza”, donde se enfrentarán en el Deportivo Talaverna a las Rieleras de Guadalupe, el club Mala Torres y Williamsport Lindavista.

Las jugadoras cumplieron la invitación recibida para este torneo, luego de que, en el pasado, las Rieleras visitaron Yaxunah para enfrentarse al equipo local, que ahora devuelve la visita con entusiasmo y compromiso.

Las Amazonas viajaron con 17 integrantes: la capitana Sitlali Poot Dzib, Gladys Dzib Mex, Shirley Mex Chan, Jaceli Tun Caamal, Citlaly Maas Hau, Dianeli Mex May, Celia Chan Canul, Enedina Canul Poot, Yessica Díaz Canul, Alvi Díaz Canul, Lili Chan Puc, Andrella Xequé Tut, Abigail Poot Mis, Yensi Criollo Tuz, Arely Carrillo Dzul, Nayeli Uicab Canul y Yasuri Balam Canul, todas con sus hipiles, guantes, bates y pelotas, listas para representar con orgullo a su comunidad.

El equipo juega descalzo, manteniendo una tradición que forma parte de su identidad, y se presenta en el campo con su hipil como símbolo de orgullo y resistencia, un ejemplo de mujeres empoderadas que conquistaron su espacio en un deporte históricamente reservado a los hombres.

Con su talento estas mujeres han llevado el nombre de Yucatán más allá de las fronteras, como cuando en septiembre de 2023 el equipo de beisbol Diamantes de Arizona las invitó a jugar en el Chase Field de Phoenix, durante la Semana de la Hispanidad en Estados Unidos, en el contexto de un encuentro de las Grandes Ligas. 

Las deportistas viajaron con el apoyo del Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).

Primera Mesa Consultiva del Proyecto CETEA

Los resultados de esta primera mesa servirán como base para la creación del Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista (Cetea).

Mérida, Yucatán.- El DIF Yucatán, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), realizó la Primera Mesa Consultiva del Proyecto Cetea (Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista) en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XX.

El objetivo es construir políticas públicas más sensibles y fortalecer la atención integral a niñas, niños, adolescentes y personas adultas autistas.

Asistieron la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, y la directora General, Shirley Edith Castillo Sánchez, así como especialistas, asociaciones civiles, representantes del Congreso del Estado, familias y profesionales de la salud, la educación y la inclusión.

Méndez Naal destacó que el CETEA forma parte de la visión humanista del Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza Huacho Díaz Mena, comprometido con la creación de espacios que promuevan la igualdad, la empatía y la inclusión. 

Afirmó que estas mesas consultivas representan un espacio de diálogo, escucha e intercambio de experiencias que nos permitirá conocer de primera mano las necesidades reales de las familias, para construir políticas públicas más humanas y verdaderamente útiles. Esta primera mesa se realizó con la participación de sociedad civil, asociaciones, familias y especialistas, quienes compartieron sus experiencias y necesidades desde la vivencia cotidiana del autismo.

En las próximas etapas, se integrarán a los trabajos la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), con el fin de fortalecer los ejes de diagnóstico, atención, formación docente y apoyo institucional para la comunidad autista en todo el estado.

Durante la jornada se desarrollaron cuatro mesas de trabajo dedicadas a los ejes de educación, salud, inclusión y apoyo social, donde las y los participantes abordaron los principales retos y oportunidades para mejorar la atención a las personas autistas en Yucatán. 

En el eje de educación, se propusieron estrategias para fortalecer la formación docente, las adaptaciones escolares y la inclusión educativa desde el nivel básico hasta el superior. En materia de salud, se resaltó la necesidad de ampliar los servicios de diagnóstico temprano, atención médica integral y terapias especializadas. 

Respecto a inclusión, se presentaron acciones para garantizar el respeto, la participación plena y el ejercicio de derechos en todos los ámbitos sociales. Finalmente, en apoyo social, se analizaron alternativas para mejorar los programas familiares, el acompañamiento psicológico, la asesoría y las redes de apoyo entre instituciones y sociedad civil.

La diputada local Clara Rosales Montiel y consejera estatal de Morena en Yucatán, señaló que desde el Congreso del Estado continuará impulsando iniciativas de ley que respondan verdaderamente a las necesidades de las personas autistas y con discapacidad. 

Llamó a la sociedad a acercarse, participar y expresar sus inquietudes, destacando que “sin la voz de la ciudadanía no puede existir una legislatura sólida, porque ustedes son parte esencial de la construcción de políticas que transforman vidas”.

Por su parte, el director general del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey), Armando Chiquini Barahona, compartió un emotivo testimonio sobre su experiencia personal como persona con discapacidad. 

Recordó que durante su infancia también enfrentó momentos de soledad y desconocimiento, pero que hoy, desde su posición, trabaja para abrir las puertas del gobierno a todas las personas. 

---“No se trata de quedarse cruzados, sino de buscar, hablar y acercarse. Queremos que sepan que no están solos; que el Gobierno, el DIF y estas mesas existen para escucharlos y acompañarlos”, expresó.

También participaron la directora del CREE, Lidieth Denis Alcocer; la médica del centro y madre de familia, Beatriz Lizama; la subdirectora del CREE, Aneris Sugey Vera Porter; la educadora Renata Pérez Zamudio; la psicopedagoga Joana Sosa Barbosa; y la representante de la Comunidad Autista Disidente, Karla Espinoza Cossío, quienes coincidieron en que el trabajo conjunto entre gobierno, familias y especialistas es clave para consolidar un sistema de atención integral.

Méndez Naal agradeció la participación y el compromiso de todas y todos los presentes. 

---“Hoy no solo tuvimos una mesa de trabajo, sino un encuentro de voluntades y de amor. Escuchamos voces que inspiran y nos recuerdan que la verdadera inclusión nace cuando somos capaces de mirar al otro con empatía y respeto”.

Los resultados de esta primera mesa servirán como base para la creación del Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista (Cetea), que ofrecerá atención multidisciplinaria y acompañamiento integral a las familias yucatecas, reforzando el compromiso del DIF Yucatán con un estado más humano, solidario y justo. 

En marcha Campaña Estatal de Detección Gratuita de Cáncer de Mama 2025

La SSY cuenta con dos unidades móviles de mastografía de última generación que recorrerán el estado para acercar estudios gratuitos de detección de cáncer de mama a mujeres de 40 a 69 años.

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) puso en marcha la Campaña Estatal de Detección Gratuita de Cáncer de Mama 2025, reforzada ahora con dos mastógrafos móviles que permiten llevar estudios especializados hasta las comunidades más alejadas. 

Mediante esta estrategia, impulsada por el Gobierno del Estado, ya se han atendido 741 mujeres al inicio de la campaña. Estas unidades móviles están equipadas con tecnología de última generación y permiten obtener resultados oportunos, reduciendo tiempos de diagnóstico y facilitando el acceso a la salud preventiva para las mujeres yucatecas. 

Los estudios se realizarán de lunes a viernes, de ocho de la mañana a cuatro de la tarde. Las usuarias recibirán un código QR para consultar sus resultados en línea, y en caso de detectarse algún hallazgo, se garantizará seguimiento médico y referencia a segundo nivel de atención. 

El responsable estatal del Programa de Atención del Cáncer Cervicouterino y de Mama de la SSY, Jorge Rubio Cejas, informó que el recorrido de las unidades móviles incluye diversos municipios del interior del estado, para asegurar que ninguna mujer quede sin acceso a este estudio preventivo. 

Durante el mes de octubre, la atención se brindará en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida, así como en los centros de salud de Peto, del 13 al 17; de Ticul, del 20 al 24; y de Tekax, del 27 al 31. De igual forma, en el Hospital General de Valladolid de lunes a viernes de siete de la mañana a una de la tarde, y los sábados de siete de la mañana a seis de la tarde. 

Próximamente, la SSY habilitará una plataforma digital para agendar citas en línea por municipio y fecha. Mientras tanto, el registro se realizará a través de una liga oficial que será difundida en las redes del Gobierno del Estado. 

Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con la salud de las mujeres yucatecas, promoviendo la detección temprana del cáncer de mama, que salva vidas y fortalece la cultura de la prevención.

Albañil cae del techo de casa cural de la iglesia de La Candelaria

El trabajador bajaba una escalare cuando se resbaló, cayó de pie y quedó inmóvil sobre el techo del templo
Mérida, Yucatán.- El albañil Fernando R.M, de 34 años, bajaba desde el techo de la casa cural hacia el de la iglesia de La Candelaria, 64 por 67, cuando, tras cruzar la cornisa, sus chanclas resbalaron en la escalera metálica y cayó de pie y quedó inmóvil, por lo que sus compañeros y personal de la sacristía de la iglesia llamaron de inmediato al 911.

Los hechos acontecieron hoy a las 11:15 horas cuando se recibió el reporte, acudiendo al lugar elementos policiales y paramédicos de la Policía Municipal de Mérida, quienes subieron al techo de la iglesia para atender al lesionado.

Después de los primeros auxilios el albañil que realizaba trabajos de mantenimiento en el techo de la casa cural fue bajado con el apoyo de los bomberos de la SSP. Fue trasladarlo al hospital Eme Red Hospitalaria.

Los paramédicos informaron que el trabajador resultó con contusión en rodilla derecha y tórax.

Alianza estratégica entre NTEL y la UPY

Con esta designación, inicia una alianza estratégica para fortalecer la formación de talento, la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico.
Mérida, Yucatán.- La Red de Laboratorios de Innovación de Intel anunció el inicio de una ruta de cooperación con la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) para impulsar la formación de talento especializado y el desarrollo de nuevas estrategias conjuntas que fortalezcan la industria 4.0 y 5.0 en el país.

 La UPY fue designada sede de la Reunión Anual de la Red de Laboratorios de Intel, reconocimiento que refleja su liderazgo en áreas estratégicas como Ciberseguridad, Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Sistemas Embebidos y Robótica.

El campus de la UPY se convirtió en punto de encuentro de representantes de Intel, universidades, centros de investigación y organismos gubernamentales, donde se compartieron buenas prácticas, presentaron resultados de proyectos y definieron nuevas líneas de colaboración.

El encuentro, que incluyó mesas de diálogo y la presentación de iniciativas estratégicas orientadas a la innovación tecnológica, el desarrollo de talento y la transferencia de conocimiento, contó con la participación del coordinador de la carrera de Ciberseguridad de la UPY, Ángel Arturo Pech Che, líder de la Red de Laboratorios de Innovación de Intel en la región sureste.

El rector de la UPY, Aaron Rosado Castillo, destacó que esta alianza fortalecerá la preparación de los futuros ingenieros, dotándolos de competencias alineadas a las demandas de la industria global y a las transformaciones del entorno digital.

A su vez, el representante legal de Intel, Jesús Palomino Echartea, subrayó que la alianza con la UPY busca catalizar el desarrollo tecnológico y promover una cultura de innovación al servicio del progreso nacional. 

Resaltó además el talento y la capacidad de la UPY para desarrollar proyectos de alto impacto, así como su participación en iniciativas de vanguardia, entre ellas, la creación de algoritmos avanzados para el análisis de temas estratégicos. 

Puntualizó que la estrategia de la Red de Laboratorios de Innovación de Intel se sustenta en tres pilares fundamentales: confianza, aporte de energía y proyectos colaborativos, con el fin de fortalecer un ecosistema donde líderes de Intel, universidades y centros de investigación trabajen en conjunto.

Actualmente, la red agrupa a más de 60 instituciones académicas y centros de investigación en distintas regiones del país, consolidándose como una plataforma de cooperación tecnológica sin precedentes.

La sinergia entre Intel, líder mundial en tecnología, y la UPY, institución en crecimiento dentro del panorama educativo de Yucatán, se perfila como un motor esencial para la formación del talento que México requiere, aprovechando la tecnología como herramienta de transformación social, en concordancia con los objetivos del Renacimiento Maya.

La formación política, un derecho que permite fortalecer la participación en temas públicos

Militantes y simpatizantes de morena Yucatán debaten, intercambian ideas y reflexionaron sobre la importancia de la ciudadanía activa en la transformación de las comunidades.

Mérida, Yucatán.- Con la participación de los facilitadores María Lina Gonzalez Guerrero y Enrique Hiram Velázquez Guzmán, del Instituto Nacional de Formación Política, se realizó el taller “Participación social y democracia comunitaria para transformar realidades” promovido por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena.

El curso se impartió con el objetivo que las personas adquieran elementos teóricos y conceptuales para reconocerse como sujetos políticos capaces de propiciar cambios en sus realidades, y reconocer la importancia de la formación política como un derecho que permite fortalecer nuestra participación en los temas públicos del país y en la vida social de nuestras comunidades.

El evento se realizó con el respaldo del CEE, encabezado por Nayely Balam, secretaria de Formación Política; Marlene Martín, Secretaria General; Julio Ytza, Secretario de Organización; Bárbara Díaz, Secretaria de Mujeres; Raquel Can Montiel, Secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda y Armando Barroso, secretario de finanzas.

El encuentro se caracterizó por una activa participación, con debates, intercambio de ideas y dinámicas que fomentaron la reflexión sobre la importancia de la ciudadanía activa en la transformación de nuestras comunidades.

Las y los asistentes compartieron experiencias y propuestas para impulsar acciones concretas que impacten de manera positiva en la vida local, reafirmando que la democracia se construye desde la participación consciente de todas y todos.

--“Desde Morena, reafirmamos nuestro respaldo a la formación política de Yucatán, convencidos de que la educación cívica y la participación social son fundamentales para consolidar procesos democráticos incluyentes y justos. La construcción de una sociedad más equitativa y participativa requiere de ciudadanos informados, comprometidos y capaces de intervenir en los asuntos públicos, transformando así la realidad de sus comunidades”, se indicó en comunicado.

Este taller representa un paso más en el compromiso de Morena con la ciudadanía y con la formación política, promoviendo espacios donde el conocimiento, la participación y la acción se convierten en herramientas para el cambio social. Seguiremos impulsando encuentros que fortalezcan la capacidad de las y los yucatecos para ejercer su derecho a una participación activa y transformadora, conckuye.

© all rights reserved
Hecho con