Lluvias por frente frío y vaguada reciben temporada de precipitaciones

Mérida, Yucatán.-
En Yucatán iniciará este jueves de manera puntual la temporada de lluvias -- que finalizará el 30 de noviembre junto con la de huracanes en el Atlántico, que comienza el próximo 1 de junio-- con precipitaciones generalizadas moderadas ocasionadas por el frente frío 55 y una vaguada, informó el director general del Organismo Cuenca Península deI Yucatán, Roberto Pinzón Álvarez.
Dijo que las lluvias comenzarán miércoles por la tarde con lluvias de ligeras a moderadas, especialmente en el Oriente, norte, sur y centro del estado. 
El jueves las lluvias serían generalizadas, con la probabilidad de puntualmente fuertes al Oriente de Yucatán. En el litoral yucateco se esperan vientos de componente norte de 25 a 35 km/hr con probables rachas mayores. 
Anticipó oleaje elevado de 2 a 2.5 metros de altura, por lo que recomendó a la navegación marítima tomar las precauciones necesarias y estar al pendiente de los avisos que emita la Capitanía de Puerto.
Indicó que la temporada de lluvias representa una importante época, especialmente para el sector agrícola y pecuario, pues precipita alrededor del 75 por ciento del volumen anual en la entidad que asciende a unos 1,006 milímetros.

Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación

Mérida, Yucatán.- Durante la Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, que se realizará del 23 al 25 de mayo en 262 sedes en los 106 municipios, se busca reducir el rezago educativo captando a la gente que no sabe leer ni escribir o que no tiene la primaria o la secundaria concluida, informó el director del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán, Juan Carlos Cervera Pavía.
Los exámenes se aplicarán en palacios municipales, escuelas, casas ejidales y municipales, así como bibliotecas públicas, Plazas Comunitarias y Puntos de Encuentros del Instituto, además de comedores comunitarios, casetas de policía, locales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Colegios de Bachilleres de Yucatán y otros planteles.
Dijo que hay una fuerte labor de promoción, perifoneo y otras actividades de difusión que se está realizando en los 106 municipios yucatecos invitando a los ciudadanos a presentar una prueba para acreditar la primaria o secundaria o para colocarse en uno de esos niveles.
Señaló que estos lugares contarán con señalización adecuada como mantas o carteles colocados en el exterior y habrá personal designado para invitar a la gente a tomar parte en este proceso nacional que busca reducir el rezago educativo captando a la gente que no sabe leer ni escribir o que no tiene la primaria o la secundaria concluida.
En la jornada participaría el programa Oportunidades con el fin de que sus becarios también presenten su examen diagnóstico y así puedan estudiar o terminar su educación básica.
La Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación se realizará los días 23, 24 y 25 desde las 8:00 hasta las 22:00 horas con sedes abriendo en diferentes horarios.

Más de 19 mil estudiantes han sido beneficiados con el programa Bienestar Digital

  • Anuncian séptimo plantel del Cecytey en el estado.

Mérida, Yucatán.- En el marco de una entrega más del programa Bienestar Digital, el Gobernador Rolando Zapata Bello anunció que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey) contará con un nuevo plantel, tras casi 10 años de no inaugurarse una sede de esa instancia.
Acompañado por la coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados de Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), Sayonara Vargas Rodríguez, señaló que con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto dicho plantel se abrirá en Conkal, acorde con la visión de que los jóvenes yucatecos cuenten con una preparación académica que engrane con la planeación estratégica del Gobierno, para vincular la lógica productiva con la educación que se imparte.
En el marco de su primera visita Yucatán como funcionaria del Cecyte, Vargas Rodríguez puntualizó que los seis planteles con los que ya cuenta la entidad -que se ubican en Panabá, Hoctún, Hunucmá, Espita, Mérida y Progreso- continuarán trabajando de la mano con las líneas generales del Gobierno estatal priorizando el buen nivel académico y el desarrollo.
En lo que respecta al programa Bienestar Digital, Zapata Bello informó que desde su implementación en abril de 2013, se ha dotado de equipos de cómputo portátil a más de 19 mil jóvenes del nivel medio superior.
En el acto, el titular del Poder Ejecutivo remarcó que el Gobierno del Estado tiene un compromiso firme con la educación y al ser los jóvenes el presente y futuro del estado, es indispensable que cuenten con una formación de calidad, que les permita generar sus propias oportunidades.
Por su parte, el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez, detalló que durante esta entrega se benefició a 627 alumnos del primer grado de bachillerato de los Cecytey de Espita, Maxcanú, Panabá y Progreso, como parte de una estrategia para fomentar su permanencia en las aulas e impulsar el desempeño en las pruebas estandarizadas nacionales e internacionales.
En el Complejo Deportivo “La Inalámbrica”, Godoy Montañez reiteró a docentes y alumnos la importancia de comprometerse en el proceso educativo e hizo un llamado a dar buen uso a las computadoras, ya que cuidarlas garantiza contar con esta herramienta durante la carrera que se propongan cursar.
Indicó que los equipos significan un apoyo para toda la familia no solamente en el ahorro que representa que los jóvenes ya no paguen los servicios de un cibercafé para hacer los trabajos escolares, sino también porque los contenidos precargados que tienen los aparatos son útiles para los estudiantes de primaria y para que los padres se inicien en el manejo de este implemento tecnológico.
En representación de los alumnos beneficiados, la estudiante Najaiby Pérez Polanco agradeció al Gobernador por la ayuda del programa Bienestar Digital, pues adquirir un equipo de cómputo portátil no es fácil para ellos. Además se comprometió, junto con sus compañeros, a creer en sí mismos y ser agentes de cambio.
Este esquema gubernamental ha entregado en el ciclo escolar 2013-2014 un total de 11 mil 423 computadoras y se pretende que para 2015 se haya cubierto generaciones completas de alumnos, es decir que desde primero a tercer grado, todos cuenten con este apoyo académico.
Al evento asistieron el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, Wilberth Chi Góngora; y los legisladores federales William Sosa Altamirano y María del Carmen Ordaz Martínez.

También los directores Generales del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), Porfirio Trejo Zozaya, y del Cecytey, Enrique Antonio Sosa Mendoza, así como los alcaldes de Conkal, Francisco Evia Gamboa y de Maxcanú, Camilo May Cauich, entre otras autoridades.

Abanderan a delegación yucateca de béisbol adaptado

  • Destacan visión incluyente del Ejecutivo Estatal.

Mérida, Yucatán.-Tras abanderar al equipo de Béisbol adaptado "Will Power-CRIT Yucatán", que participará en el torneo internacional "William Sport Division Challenger", el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, subrayó el interés de autoridades estatales por impulsar políticas públicas que permitan a las personas con discapacidad alcanzar su plena realización personal, laboral y académica.
De visita en el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) Yucatán, el funcionario indicó que para la actual administración es vital brindar las condiciones que faciliten el progreso a sectores vulnerables; en este sentido subrayó que no se escatimarán esfuerzos para estar a la altura de este compromiso.
"El DIF Yucatán realiza importantes tareas para materializar estas tareas que le apuestan a la inclusión, que permiten sentar un referente para construir el bienestar de los yucatecos, principalmente de aquellos que necesitan más ayuda para superar obstáculos", enfatizó.
Al felicitar a los niños y jóvenes que forman parte del equipo que representará al Estado en la justa deportiva, Caballero Durán, acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, recalcó la entrega, disciplina y dedicación del cuerpo técnico, padres de familia y nuevos beisbolistas, ejemplo todos, de las ganas de salir adelante y demostrar que a pesar de las adversidades es posible concretar los anhelos.
"Nos sentimos muy orgullosos de todos ustedes, sabemos que su experiencia es fruto de su esfuerzo. Fíjense como cuando en una sociedad se involucran todos, las cosas pueden ser mejores. Este es un ejemplo de que unidos podemos alcanzare mayores logros", manifestó.
 Dolores Sánchez de Rojas, directora general del CRIT Yucatán, enfatizó que con la participación de la citada agrupación, la entidad se coloca como punta de lanza en el tema de deporte paralímpico, ya que gracias a la fundación "Béisbol para todos", cuenta ahora con una selección de futuras promesas del llamado Rey de los deportes.
"Estos niños estarán del 16 al 19 de mayo en San Bernardino, California dando lo mejor de sí, por eso hoy los apoyamos y les deseamos toda la suerte del mundo. Agradecemos a las autoridades estatales que creyeron en este proyecto y nos han respaldado", enfatizó.
Antes del acto protocolario, el titular de la Secretaría General de Gobierno junto con la presidenta del DIF y de la Cónsul de los Estados Unidos, Sonya Tsiros, develó una placa como muestra de agradecimiento del CRIT al Ejecutivo Estatal por las acciones emprendidas a favor de las personas con discapacidad.
En esta oportunidad el niño Emmanuel Centeno también aprovechó la ocasión para agradecer a terapistas, funcionarios estatales y personal del CRIT su labor pro personas con alguna limitación física o intelectual.
Al término de la ceremonia, los funcionarios firmaron el libro de visitas del CRIT Yucatán y recibieron el informe anual de actividades de la citada institución.
Estuvieron presentes los reconocidos deportistas paralímpicos Freddy Sandoval y René Ledezma además del director del Instituto del Deporte, Juan Sosa Puerto, la directora del CRIT, Dolores Sánchez de Rojas así como la presidenta de la Asociación de Béisbol para Todos, Lizeth López de Morejón.

Beneficia Gobierno del Estado a más de tres mil docentes con computadoras

  • Rolando Zapata Bello encabeza entregas de equipos a maestros en Izamal y Mérida.

Mérida, Yucatán.- Como parte de la política pública enfocada a consolidar un sistema educativo de alta calidad en toda la entidad, el Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó dos entregas más de computadoras portátiles del Programa Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica, en Izamal y Mérida, en beneficio de tres mil 76 docentes.
En el masivo evento del Complejo Deportivo “La inalámbrica” de Mérida, dos mil 491 profesores recibieron los equipos, mientras que en el acto realizado a un costado del Centro de Desarrollo Educativo de Izamal, se entregaron 585 laptops a igual número de beneficiarios.
A unos días del Día del Maestro, afirmó en su mensaje emitido en “La inalámbrica”, que estas acciones responden al esfuerzo y capacidad del magisterio yucateco que día con día se capacita para fortalecer su gran vocación por formar a la niñez y la juventud del estado.
“Yo quiero ratificar ante ustedes cada uno de los compromisos que hemos hecho con la educación, y de manera particular, el más amplio, el compromiso que hemos hecho de basar la visión del desarrollo del estado, un desarrollo integral basado en la educación de calidad pero también, una educación con inclusión, que garantice igualdad de oportunidades para todos sin importar su condición económica, sin importar dónde viven”, aseveró.
En el evento conducido por el titular de la Secretaría de Educación estatal (Segey), Raúl Godoy Montañez, se informó que hasta este momento, el esquema ha realizado siete entregas durante este año, que en sumatoria arroja un total de cinco mil 351 computadoras para igual número de profesores.
Godoy Montañez puntualizó que con este plan los beneficios se multiplican, ya que coadyuva a que se cumpla con la apuesta gubernamental de trabajar para reforzar las capacidades y competencias digitales y tecnológicas en el modelo educativo de Yucatán.
Los equipos se han entregado a profesores que se desempeñan en los niveles preescolar, primaria, especial, indígena y secundaria, además de Centros de Educación Básica para Adultos y Misiones Culturales.
A nombre de los beneficiarios de Mérida, el maestro Víctor Saúl Aguilar comentó que este programa ayuda a desarrollar los objetivos necesarios para avanzar hacia un sistema incluyente y de calidad en toda la entidad, pues la innovación tecnológica es una gran herramienta para formar eficazmente a las nuevas generaciones de estudiantes.
Al terminar el acto protocolario en “La inalámbrica”, el Gobernador se trasladó al lugar donde se encontraban dispuestos los módulos para la adjudicación de equipos, donde platicó con los profesores y encargados de esta tarea para conocer más la dinámica del programa e incluso, entregó personalmente algunas laptops.
Le acompañaron en estos eventos el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Yucatán, Wilberth Chi Góngora; el rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Ariel Aldecua Kuk, y el director General del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Juan José Canul Pérez.

Además, el alcalde de Izamal, Fermín Sosa Lugo; el secretario General del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (Sytte), Adrián Quintal Ic, y los representantes de las Secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ricardo Mendoza Moncada y Alejandro Chulim Cimé, respectivamente.

Refuerzan acciones para combatir incendios forestales en Yucatán

  • Entregan equipo especializado para atender eventos durante la temporada de quemas.

Acapulco, Guerrero.- Yucatán incrementará su capacidad de respuesta en el combate y manejo a incendios forestales durante la temporada de estiaje y quemas agrícolas, tras la entrega de un equipo especializado para atender este tipo de eventos, el cual fue donado por el Gobierno de los Estados Unidos a través del Comando del Norte.
En el marco de la Convención Nacional de Protección Civil, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong entregó la herramienta a los técnicos de la Unidad de Protección Civil de Yucatán, David Morales y José Méndez Chío, la cual permitirá controlar de manera más rápida y segura cualquier incendio o conato que se presente en la entidad. 
El  SKID UNITED, como se le denomina, es un equipo de reacción de combate con agua a presión, instalado por especialistas norteamericanos en protección civil. Es una maquinaria que funciona a presión con capacidad de 400 galones del vital líquido, mismo que puede manejar un total de mil 500 libras de presión de agua en una sola unidad de combate.
El equipo en donación fue entregado como resultado de las gestiones realizadas por el  Gobernador Rolando Zapata Bello para reforzar las acciones de combate a incendios forestales que atiende la unidad en cuestión en esta temporada de estiaje y quemas agrícolas.
Ante el coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente Espinosa se explicó que la misión de USNORTHCOM es un organismo de apoyo a la población civil, que además realiza operaciones de auxilio durante desastres domésticos como incendios, huracanes, inundaciones, terremotos, entre otros.

Dicha instancia apoya mediante la donación de equipos de emergencia a las entidades federativas mexicanas que han presentado mayor avance en prevención y en casos de contingencias en materia de protección civil.

Sujeto que disparó a policías vinculado a proceso

Mérida, Yucatán.- Por el delito de homicidio  en grado de tentativa y contra servidores públicos este día fue vinculado a proceso Jesús Alejandro J. S., quien en la población de Yaxcabá atacó con un arma de fuego a agentes de la Secretaría de Seguridad Pública.
En audiencia efectuada en Valladolid, la Juez de Control Blanca Beatriz Bonilla González determinó que el sujeto fuera vinculado a proceso, al encontrar en los elementos presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) los datos necesarios que presumen su participación en los hechos.
De las diligencias se desprende que el inculpado accionó un arma de fuego en contra de los agentes, cuando junto con otros compañeros policiacos, realizaban un operativo de detención en una brecha que se desprende del kilómetro 6 de la carretera Yaxcabá-Libre Unión.

El sujeto inculpado permanecerá bajo prisión preventiva durante seis meses como medida cautelar, en tanto la Fiscalía General del Estado continúa las indagatorias para el cierre de la investigación.

Inician los XII Juegos Estatales Deportivos y Culturales para las personas de la tercera edad.

  • El Secretario General de Gobierno reconoce aporte de adultos mayores en la construcción de una sociedad más fuerte.

Mérida, Yucatán.- Al dirigirse a los más de 300 participantes de los XII Juegos Estatales Deportivos y Culturales para las Personas de la Tercera Edad, el Secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán recalcó que el trabajo y esfuerzo de este sector de la población ha sido crucial para el progreso de Yucatán.
En la ceremonia, efectuada en las instalaciones del Centro Deportivo Polifuncional, y en la que estuvo presente la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata;  el funcionario destacó los buenos resultados de los atletas que en la edición 2013 de este certamen obtuvieron  seis medallas de oro en las diferentes disciplinas.
"La aportación que ustedes han hecho a lo largo de su vida ha propiciado que la entidad sea una de las más seguras del país y reconocemos ese legado. Les deseamos mucho éxito”, aseveró.
Tras el desfile de las delegaciones de deportistas, provenientes de todos los rincones de la entidad, Caballero Durán inauguró el encuentro, que servirá como selectivo para obtener la calificación para los juegos nacionales a efectuarse  en el estado de Jalisco el próximo agosto.
Al hacer uso de la palabra la directora nacional, Aracely Escalante,  dijo que es importante impulsar toda clase de acciones que permitan a las personas de la tercera edad vivir en plenitud y en eso, puntualizó,  “Yucatán es un ejemplo".
En su turno, la titular del Inapam en el estado, Minelia Canto Lara, agradeció a los integrantes de diversos clubes mayores que respondieron a la convocatoria,  por ser la fuente de inspiración para seguir trabajando y elevando la calidad de vida de las nuevas generaciones.
Ante representantes de los tres niveles de Gobierno, se detalló que las competencias incluirán disciplinas como juegos de cachi bol, atletismo, caminata, natación, ajedrez, dominó, danza folclórica, canto, poesía, declamación y baile de salón.

Para concluir la ceremonia inaugural, Raúl Martín , medallista de la edición 2013, encendió el pebetero, acto que marcó el arranque de las justas deportivas.

Trabajadores necesitan información financiera sobre sus Afores , afirma Angélica Araujo

Mérida, Yucatán.-Hay que impulsar un programa de cultura financiera sobre el ahorro para el retiro, los trabajadores necesitan información sobre el  objetivo y servicios que prestan las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores), precisó la senadora priista Angélica Araujo Lara.
En días pasados, se presentó una propuesta legislativa ante la Cámara Alta en la que se señala que, de acuerdo a expertos y analistas, las Afores cada vez tienen más similitud con el sistema bancario, gozan de una importante concentración y altos cobros de comisiones; existe mala comunicación y vinculación con la sociedad, no existen estímulos para el ahorro ni de mecanismos de transparencia.
A menos de 20 años de operación, las Afores acumulan activos netos por 2.05 billones de pesos, equivalente a 11% del Producto Interno Bruto y manejan los fondos de 49.8 millones de trabajadores mediante las cuentas individuales, convirtiéndose en el segundo inversionista institucional solo superado por el propio gobierno federal.
Ante la importancia de este sustento para el futuro, se plantea que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro sean las instituciones responsables de difundir y promover la educación financiera.
El Centro de Estudios Rand Corporation refirió en su documento “¿Cómo gestionar las comisiones que afectan a la jubilación bajo el Sistema de Ahorro para el Retiro?” que la cuota que retienen las Afores en México es de las más altas de América Latina y algunos países que conforman la Organización para la Cooperación de Desarrollo Económico (OCDE).
El estudio que analiza el sistema de seguridad social de México indica que las altas comisiones que ejecutan los fondos de pensión pueden agotar los ahorros, provocando que los trabajadores no acumulen dinero suficiente y tenga que recibir una pensión mínima garantizada al momento de su retiro.
El punto de acuerdo se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su estudio y dictamen correspondiente y fue suscrito por Margarita Flores, Rocío Pineda Gochi , Lisbeth Hernández Lecona, Mely Romero Celis e Ivonne Álvarez García.


Gobierno del Estado remozará el edificio del Congreso

  • Supervisa el Gobernador instalaciones del recinto legislativo.

Mérida, Yucatán.- En respuesta a una petición de los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el recinto legislativo será sometido a una serie de acciones de rehabilitación y remozamiento, a fin de garantizar la seguridad y el desarrollo pleno de las actividades que ahí se realizan, informó el Gobernador Rolando Zapata Bello tras un recorrido por las instalaciones del edificio.
Acompañado del presidente de la Junta, Luis Hevia Jiménez; y la coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Sofía Castro Romero, el titular del Poder Ejecutivo constató algunos de los daños que presentan los salones de Constituyentes y del Pleno, el área de mezzanine y el sótano del inmueble.
Durante el recorrido, los diputados Flor Díaz Castillo, José Javier Castillo Ruz, Ernesto Martínez Ordaz, Leandra Moguel Lizama y Bayardo Ojeda Marrufo subrayaron al mandatario la importancia de realizar acciones de remozamiento y modernización en el sitio, dado que algunos espacios han dejado de ser funcionales a causa de los deterioros.
En ese sentido, Zapata Bello afirmó que para el Gobierno del Estado es fundamental que existan las condiciones apropiadas para que tanto los diputados como los trabajadores en general presten sus servicios de la mejor manera.
“La prioridad es garantizar que el Poder Legislativo pueda contar con todas las condiciones para el desempeño de su labor en beneficio de la sociedad, por ello vamos a proceder a los análisis por parte de los ingenieros y mantener un diálogo muy estrecho con la Junta de Gobierno para empezar los trabajos lo más pronto posible”, enfatizó.
En su turno, el secretario de Obras Públicas del estado, Daniel Quintal Ic, destacó que a partir de mañana ingenieros del Instituto para la Conservación y Construcción de Obra Pública en Yucatán (Inccopy) iniciarán el levantamiento de los daños para determinar el costo y tiempo de las labores.
El funcionario destacó que pese al deterioro que tienen algunas áreas del edificio, no representan ningún riesgo de colapso que pueda poner en peligro la integridad física de las personas que ahí se desempeñan.

Cabe mencionar que fue en el año de 1981 cuando las actividades del Poder Legislativo comenzaron a realizarse en dicho inmueble de la calle 58 del Centro de esta capital. El edificio fue sometido a una primera rehabilitación en 1995  y a una segunda en el 2007. 

Banda I&I celebra 15 años de reggae wayé

  • Congruencia, fórmula de la permanencia de la agrupación en los escenarios.

Mérida, Yucatán.- Canciones propias de reggae con propuesta social y de alabanza a la creación, forman parte del repertorio que la agrupación I&I ha llevado a lo largo de 15 años de trayectoria artística a los escenarios nacionales e internacionales en los que ha alternado con grandes bandas del género a nivel mundial.
 La agrupación musical, considerada como la primera banda de reggae en la entidad y única del ámbito local que se ha caracterizado por interpretar únicamente composiciones originales, vuelve a casa para celebrar con los yucatecos su XV aniversario este martes 13 de mayo a las 21:00 horas en el teatro “Armando Manzanero” con entrada libre, como parte de la programación de la Primavera Cultural Yucatán 2014.
 En rueda de prensa, Rasta Luis, vocalista y miembro fundador de la banda, informó que el concierto que ofrecerán será una ceremonia en la que estarán acompañados de 18 artistas, quienes han sido parte de la historia de la agrupación, y cantarán 20 temas, los cuales serán grabadas en audio y video, para posteriormente editar un DVD que contribuya a enriquecer al acervo cultural de Yucatán.
 Acompañado de Ollín Rivas y Jaime Sansores, bateristas de I&I, el vocalista puntualizó que será un evento inigualable en el que alternarán con “Pilón”, de Los Méndez; Rubén Vázquez, de Suburbanox; Adán Escamilla, de Ruta 42; Jennifer Ramos, conocida como “Nacha rock”; Tony Erosa, de Erosa Music; Ramón Canto, de La Libélula y el cantante “Padre Anderson”, de Ceiba Flava, entre otros.
 Durante 15 años de carrera consecutiva I&I, el mayor exponente y promotor del género en el Sureste del país, ha compuesto más de 60 canciones y tiene en su haber cuatro discos grabados “I&I Reggaevolución” en 1999; “I&I en vivo desde el Olimpo”, en el 2000; “Born to be I”, grabado entre 2004 y 2005 y “I&I sembrando”, que es su nueva producción.
 Para su presentación de este martes no puede faltar su éxito Rasta Ganja, así como Chisme Presidente y Chassing Down Babylon, entre otras.
 Rasta Luis expuso que reggae wayé significa reggae de Yucatán, México para el mundo entero y en este sentido manifestó que durante 15 años de carrera musical la congruencia ha sido la base fundamental para permanecer vigentes en el gusto del público, a lo que suman el gozo y la diversión que obtienen en cada escenario que se presentan y por supuesto, la satisfacción de los asistentes. 
 La agrupación está integrada también por René León (guitarra), Oyantay Argueta (teclados), Manuel Ricalde (piano) y Jorge Pool (percusiones).

 Por último, el líder de esta banda recordó que el reggae es música que nace de la esclavitud, busca la liberación mental, espiritual y física del ser humano, y tiene su origen en 1950 en Jamaica, desde donde surgió su más reconocido exponente, Bob Marley, de quien en días pasados se conmemoró el 33 aniversario de su fallecimiento

Anuncian la Primera Feria Artesanal en Ticul 2014

  • La muestra reúne a 120 productores de la región.

Mérida, Yucatán.- Productos elaborados a base de madera, coco, palma, henequén, cocoyol y cuerno de toro, así como hamacas y bordados textiles son algunos de los artículos que se ofertarán al público durante la primera Feria Artesanal Ticul 2014, que se realizará del 16 al 18 de mayo.
En rueda de prensa, la directora de la Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán (CAEY), Beatriz Peralta y Chacón, explicó que la muestra que aglutina a 120 artesanos de Mérida, Ticul, Sahcabá, Xocchel, Dzoncauich, Valladolid, Izamal, Maní, Oxkutzcab, Teabo, Halachó, Tixkokob, Tahdziú y Chemax representa un escaparate para que los productores puedan exponer sus creaciones en horarios de 11 a 22 horas en la plaza principal de ese municipio.
La funcionaria destacó que con eventos de esta naturaleza el Gobierno del Estado, a través de la Casa de las Artesanías, genera espacios para realzar y reconocer el trabajo e identidad de manos yucatecas y a la par beneficia a los participantes con la venta y promoción del producto local.
En su turno el alcalde de Ticul, Orlando Medina Un, indicó que la muestra artesanal estará amenizada por las Orquestas Típica Yukalpetén (OTY) y "La gardenia" de Arturo González, en el caso de ésta última se presentará el 17 de mayo en el baile de la Sociedad Coreográfica Regional, mientras la OTY deleitará a las personas que asistan a la Feria el 16 de mayo.

Agregó que para cerrar con broche de oro, el 18 de mayo a las 18:00 horas se presentará la Camerata Académica "José Rubio Milán" y a las 19:30 horas la Banda de Música del Estado.

“Bolsa de trabajo en tu colonia” llegará a la Bojórquez

Mérida, Yucatán.- El próximo miércoles 14 de mayo, el programa “Bolsa de trabajo en tu colonia” llegará a la zona habitacional Bojórquez, con el objetivo de ofertar poco más de 300 vacantes mediantes los módulos de las diferentes empresas que se instalarán en el parque “José Vasconcelos”, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz.
Dijo que este programa estatal, que tiene el objetivo de acercar opciones de empleo a las personas que buscan un puesto laboral, llegará a esta zona de Mérida en respuesta a la solicitud que los vecinos hicieron recientemente al gobernador Rolando Zapata Bello, quien se reunió con ellos a través de los “Diálogos con el Gobernador”.
Explicó que La actividad tiene como objetivo reunir en un mismo espacio físico a los empleadores y a los que buscan colocarse en una plaza, ahorrándoles tiempo, dinero y esfuerzo a ambas partes, detalló el secretario.
“La persona que necesite un puesto laboral tendrá por lo menos 10 opciones en un mismo sitio para acceder a una vacante, mientras que los empleadores tendrán una amplia variedad de aspirantes de dónde escoger según el perfil que requieran y podrán entonces hacer una mejor selección”, detalló.
El Gobernador, consciente de la importancia que tiene incrementar el empleo en Yucatán, nos ha pedido que intensifiquemos las acciones en el rubro y nos instruyó que se lleve el programa a las colonias, acercando las oportunidades a todos los ciudadanos, señaló el funcionario.
En este marco, agradeció al sector empresarial por el esfuerzo conjunto que realizan con la Secretaría a su cargo, así como también a todas y cada una de las dependencias que trabajan de manera coordinada para obtener mejores resultados.
Finalmente, Castillo Ruz comentó que la STPS participará con este mismo programa en la “Semana del empleo” que organiza el Ayuntamiento de Mérida, y en la cual ofertará 300 vacantes con sueldos que van de los tres mil 500, hasta los 10 mil pesos con puestos para los niveles profesionista, técnico y operativo.

Mujeres, factor clave para el progreso de Yucatán: VCD

  • Rinde protesta nueva directiva de la FOOFRM.

Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, tomó protesta este domingo al Comité Directivo de la Federación Obrera de Organizaciones Femeniles de la República Mexicana (FOOFRM), sección Yucatán, misma que agrupa a más de 10 mil mujeres de todo el país.
La agrupación, que afilia a mujeres cetemistas de más de 40 sindicatos, es encabezada por locutora y directora del Instituto de Equidad y Género del Estado de Yucatán, Paulina del Rosario Cetina Amaya.
Ante la Presidenta estatal del Patronato para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata y la Fiscal del estado, Celia Rivas Rodríguez, Caballero Durán, resaltó la importancia de la mujer en la vida económica del estado y de cómo ellas son las generadoras de cambios positivos en nuestro país, desde el núcleo de la sociedad como lo es la familia.
“Todas ustedes son ejemplo de trabajo, entrega y sacrificio, y sé que lo hacen con mucho amor por que es para sus seres queridos, para lo más preciado que tenemos en nuestros hogares que son nuestros hijos. Y en ese sentido, cada una de ustedes son un factor fundamental para que las nuevas generaciones sean, hombres y mujeres ejemplares”, afirmó.

Antes de tomar la protesta a las nuevas integrantes de la mesa directiva y ante funcionarios de Gobierno e invitados especiales, el funcionario resaltó la grandeza de la mujer yucateca que con gran valentía y firmeza ve hacia futuro y trabaja con ahínco por bienestar de Yucatán.

Se consolida el programa Peso a Peso en todo el estado

  • En esta ocasión se apoyó a más de dos mil 500 beneficiarios de 20 municipios

Panabá, Yucatán.- El programa Peso a Peso implementado por el Gobernador Rolando Zapata Bello en apoyo a productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas yucatecos, otorgó recursos superiores a los 14 millones de pesos, para más de dos mil 500 beneficiarios provenientes de 20 municipios.
Con estas cifras concluyó el ciclo primavera-verano 2014 de este esquema para quienes participaron vía ventanilla municipal, el cual alcanzó un monto mayor a los 69 millones de pesos entregados a 11 mil 457 beneficiarios en todo el estado.
Como parte de una intensa gira dominical de trabajo por el Oriente de Yuactán, el Gobernador encabezó dos entregas de Peso a Peso, la primera en Temozón, donde se dieron apoyos a mil 137 productores agropecuarios por más de 6.1 millones de pesos.
Posteriormente y después de cortar el listón inaugural de la Expo Feria Panabá 2014, Zapata Bello presidió el evento del programa, en el cual la suma de inversión fue superior a los 7.9 millones en beneficio de mil 450 solicitantes.
En su intervención, el titular del Ejecutivo apuntó que en su reciente gira por Miami, Florida, inversionistas y autoridades de esa ciudad le externaron su interés por los productos yucatecos, ya que la calidad, sabor y textura de éstos, obtenidas gracias a las características únicas del suelo de la Península, los hacen ser muy cotizados en los mercados internacionales.
“Eso me da una tarea muy grande y muy clara, la tarea de redoblar el paso para seguir apoyando a los productores, para cumplir con los compromisos, pero sobre todo, para aprovechar esas oportunidades que están ahí frente a nosotros y que nosotros debemos tener la decisión y determinación de ir y tomarlas”, añadió.
En presencia de beneficiarios, alcaldes, líderes de organizaciones ganaderas, legisladores federales y locales, además de autoridades estatales, el mandatario puntualizó que el Gobierno del Estado ve al campo como una fuente de riqueza para los productores y sus familias, y como un sector que cuenta con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, que otorga recursos y cumple sus compromisos con Yucatán para construir un estado de bienestar para todos.
En su turno al habla, el secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, apuntó que este año, el programa Peso a Peso inició sus entregas 21 días antes con respecto a 2013. Asimismo destacó que en la edición de este año se distribuyeron 157 diferentes tipos de insumos para quienes se dedican a las actividades agropecuarias, pesqueras y acuícolas en toda la entidad.
“En 2014, por instrucciones del Gobernador, se registró un incremento superior al 65 por ciento en el monto de recursos para el programa, que pasó de 41 millones en 2013 a 69 millones de pesos en el periodo primavera-verano de este año para beneficiar, sólo en este ciclo, a 11 mil 457 productores”, informó.
Los beneficiarios de estas dos entregas fueron peronas de Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Espita, Panabá, Chankom, Chemax, Chichimilá, Cuncunul, Dzitás, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá, Quintana Roo, Tekom, Temozón, Tizimín, Uayma, Valladolid y Yaxcabá.
Previamente, en Temozón, Zapata Bello encabezó la entrega de 651 bonos para el mejoramiento de vivienda, 550 para recámaras adicionales y 101 para techos en 48 localidades de Chankom, Chichimilá, Chikindzonot, Dzitás, Kaua, Panabá, Quintana Roo, Tekom, Tixcacalcupul y Temozón, lo cual representó más de 18.9 millones de pesos, inversión y acción histórica en el rubro en esta región.
El director General del Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY), César Escobedo May, destacó que en lo que va de 2014 se han entregado mil 725 bonos de vivienda que han beneficiado a familias de 19 municipios, casi el total de los bonos entregados en 2013, año en el cual se realizaron dos mil acciones de este tipo.
Estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, así como el subdelegado en Yucatán de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jesús Aguilar Rodríguez.

De la misma forma asistieron el director General del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Juan José Canul Pérez, los legisladores William Sosa Altamira, Gonzalo Escalante Alcocer, Leandra Moguel Lizama y Elsy Sarabia Cruz, y los alcaldes de Temozón, Didier Marín Aguilar, y de Panabá, William Efrén López Navarro, entre otros.

Festejan a mamás e hijos de policías yucatecos

  • Se realizó el Festival del Día del Niño y la Madre del Patronato Pro Hijo del Policía

Mérida, Yucatán.- Yucatán es un estado muy seguro y eso se debe, en buena medida, al gran trabajo que realizan todos los días los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tienen un gran compromiso con la principal fortaleza del estado: su seguridad, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello.
Durante la celebración del Festival del Día del Niño y de la Madre del Patronato Pro Hijo del Policía 2014, el titular del Ejecutivo, acompañado por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de Zapata, refrendó con las familias de los oficiales el gran respeto y admiración que el pueblo de Yucatán siente por los elementos policíacos.
“Para nosotros es fundamental reconocer que la principal fuerza que tienen ellos se encuentra en sus familias, en sus hijos, sus madres, sus hermanos. Esa fortaleza familiar es lo que les da a ellos la fuerza interior para que todos los días, con todo entusiasmo y compromiso con Yucatán, cumplan cabalmente la responsabilidad de dar seguridad a todos los yucatecos”, aseveró.
En su intervención, la presidenta del Patronato Pro Hijo del Policía, María Angélica Fernández de Saidén, agradeció a las madres, esposas e hijos de los elementos de la SSP por brindarles todos los días, el apoyo familiar y la confianza necesarios para que puedan cumplir con sus labores en beneficio de toda la sociedad.

Al finalizar su mensaje, el Gobernador, en compañía del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, sacó los boletos ganadores de cuatro motocicletas y un automóvil último modelo como parte de la rifa que se realiza en la celebración; éste último fue para el policía Carlos Humberto Farfán Ceballos.

Reconocen trayectoria de la pianista yucateca Judith Pérez Romero

  • Develan busto de la también compositora, que estará en el Museo de la Canción Yucateca

Mérida, Yucatán.- En reconocimiento a su trayectoria de 77 años en el ambiente musical, la pianista y compositora Judith Pérez Romero tendrá un busto en el Museo de la Canción Yucateca, anunció el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, al encabezar la ceremonia de homenaje a la intérprete, como parte de las actividades del Festival Primavera Cultural 2014.
En representación  del Gobernador Rolando Zapata Bello, Metri Duarte informó que el busto de bronce de Pérez Romero, obra del maestro yucateco Reinaldo Bolio Suárez “Pacelli”, será ubicado en breve en las instalaciones del Museo de la Canción Yucateca.
Señaló que la pianista es reconocida como una mujer ejemplar, trabajadora, emprendedora, promotora de nuestra identidad y estandarte de la canción vernácula, que ha contribuido a fortalecer el lazo entre los espectadores y la producción musical.
“Judith Pérez Romero representa la tenacidad de la mujer yucateca, es la primera en alcanzar logros más allá de nuestras fronteras y poner en alto el nombre de Yucatán, dejando en vida un legado importante que le permite ser una referencia para todos los artistas del estado, siendo insustituible en la historia de la música y cultura de nuestra entidad”, puntualizó.
La homenajeada, fundadora del reconocido grupo musical Las Maya Internacional, con 94 años de edad y una trayectoria artística de más de siete décadas, durante las cuales ha creado varias agrupaciones musicales y compuesto canciones como “No sé lo que te dije”, “Cómo gozo”, “Tus ojos”, “Bésame”, y “Desconsuelo”, entre otras.
Su retrato al óleo forma parte de las galerías de compositores e intérpretes de dicho Museo. Además, en 1977 la Cancillería de México le confirió la presea El Águila de Tlatelolco y ha sido recipiendaria de las medallas Yucatán, Guty Cárdenas y Héctor Victoria, ésta última otorgada por el Congreso del Estado.
Al hacer uso de la palabra, Pérez Romero se dijo agradecida por este homenaje en vida, “que representa una sorpresa grande que me llena de emoción  y que me motiva a seguir en la música”.
Tras el acto protocolario, la homenajeada junto con las integrantes de Las Maya Internacional, ofreció el concierto “Primavera del alma”, que abrió con un popurrí de boleros, a los que les siguieron melodías como “Flor de Azahar”, “Peregrina” y “Frenesí” entre otras, en un espectáculo que duró poco más de una hora.

Al evento asistieron la directora de Promoción y Difusión Cultural de la Sedeculta, Gabriela Gómez López; el presidente del Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Adolfo Patrón Luján; el coordinador de la Alianza Cultural, Mario Esquivel Ríos; el presidente de la asociación Cultura Yucatán, Roberto Abraham Mafud; el compositor e investigador, Luis Pérez Sabido; así como los empresarios Juan Manuel Díaz Roche; Luis Rivas Aguilar; Pedro Ignacio Ponce Manzanilla; y la miembro de Cultura Yucatán, Margarita Díaz Roche.

Sarita Blancarte de Zapata felicita a mamás

  • Entrega regalos a los primeros bebés de esta fecha especial.

Mérida, Yucatán.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, visitó los Hospitales Materno Infantil y General “Doctor Agustín O'Horán”, para conocer a los bebés que nacieron este día y felicitar a quienes se convirtieron en madres.
Acompañada por el director General de la institución, Limber Sosa Lara, la titular del Patronato del DIF deseó parabienes a Rossana Chim Iuit, quien por primera vez se convirtió en madre pues su hija nació en el Materno Infantil a las 2:18 horas del 10 de mayo y pesó tres kilos 100 gramos. De igual manera hizo lo propio con Sonia López García, quien a las 7:15 horas dio a luz a su segundo bebé, un varón de cuatro kilos 200 gramos de peso.
En el “Doctor Agustín O'Horán”, la Presidenta del DIF Yucatán se sumó a la felicidad de Hiani Tamay Cauich, madre de una niña; a la de Vanesa Llanez López, quien tuvo gemelas; y a la de Olivia Pech Dzul, mamá de una bebé.
También felicitó a Yareli Cab Uh, quien tuvo un varón; a Ángeles Solís Yam, madre de una niña; y a Lidia Ku Canul, quien dio a luz a un niño.
Todos los pequeños nacieron en perfecto estado y sus madres recibieron atención oportuna por parte de médicos de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Durante la visita estuvieron la presidenta del Patronato de Asistencia para la Reinserción Social de Yucatán (Parsey), Elsa Domínguez de Caballero; y los directores de los Hospitales Materno Infantil, Lindbergh Mendoza Villalobos; y General “Doctor Agustín O'Horán”, Carlos Espadas Villajuana.

En Yucatán se apuesta por el espíritu emprendedor de los jóvenes: VCD

  • Estudiantes sobresalientes se reúnen con empresarios para intercambiar ideas.

Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán inauguró el Foro de Inclusión Laboral para Jóvenes, el cual busca acercarle a los universitarios las herramientas para construir e invertir en un mejor futuro, a través de un empleo digno o de la creación de su propia empresa.
Durante el evento que reúne a más de 350 estudiantes destacados de más de 15 instituciones educativas de nivel superior, el funcionario resalto que para el Gobierno del Estado la generación de empleos de calidad es una tarea fundamental y en la cual se trabaja todos los días.
 “Este Gobierno le apuesta a los jóvenes como ustedes con el espíritu emprendedor, con entusiasmo, con creatividad e innovación  para salir adelante, por eso cuentan con todo nuestro respaldo y por ello, se continuaran aplicando los mecanismos necesarios para que todos ustedes tengan las herramientas necesarias para salir adelante”, afirmó.
Acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), Enrique Castillo Ruz, Caballero Durán destacó que espacios como este, son de una valía incalculable, pues en ellos se tiene contacto directo con los empresarios que generan el desarrollo de la entidad y permite a las nuevas generaciones desarrollar conocimientos que les permita en un futuro crear sus propias compañías.
“Desde el Gobierno, ser emprendedor lo entendemos como una forma de vida, en la que siempre se tiene la visión e ideas de cómo mejorar la sociedad en la que vivimos, la visión de construir puentes que nos permitan alcanzar ese punto de bienestar para toda la sociedad”, afirmó ante el delegado de la STPS, Ricardo Béjar Herrera.
En el foro realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se impartieron pláticas y talleres que coadyuvarán en la formación, vinculación y creación de nuevas empresas generadoras de desarrollo en todas las áreas de la vida económica.

Entre los conferencistas que asistieron al evento, figuran el director General de Enlaces de América, Alejandro Illescas Fernández, el presidente de la Coparmex local, Nicolás Madahuar Boehm, el consejero de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Yucatán, Carlos Navarro Hidalgo, así como la coordinadora del Tecnológico de Monterrey, Ximena Calderón Palos.

Concluye visita del Gobernador Rolando Zapata Bello a Miami

  • En julio empresarios de Ayco Farms visitarán Yucatán

Pompano Beach, Florida.- Como parte de su gira trabajo por Florida, el Gobernador Rolando Zapata Bello se reunió con empresarios de la comercializadora de frutas y verduras Ayco Farms, con quienes acordó iniciar las gestiones necesarias para que los productores yucatecos puedan exportar sus cosechas hacia Estados Unidos.
En este contexto, el mandatario se entrevistó con el presidente de la compañía, Avi Nir, quien pactó visitar la entidad en julio próximo para conocer las condiciones del agro local,  infraestructura y productos de la región con potencial de venta a nivel internacional.
“Vamos a trabajar para que se establezca una línea marítima directa, así como mejorar la obra carretera, porque tenemos todo el interés de invertirle al campo y comercializar su producto analizando los mercados”, apuntó.
La comitiva yucateca, encabezada por Zapata Bello, realizó un recorrido por las instalaciones de la empresa acompañada por el vicepresidente Peter Warren, quien explicó que se enfocan en la producción y exportación de frutas y verduras frescas, teniendo un promedio de ventas de 100 millones de dólares anuales.
“Sabemos que Yucatán tiene un clima y un suelo apto para el cultivo de frutos como la papaya, y con tecnología, creatividad y apoyo del Gobierno podemos entablar proyectos que puedan mover hasta 70 contenedores semanales que inyecten la economía de ambas regiones”, destacó Warren.
Durante la visita a la compañía de origen israelí-estadounidense, los productores Luis Bonales Suárez, Uriel Sabido Mendiburu y Guadalupe Medina Rodríguez degustaron algunos de los frutos que se exportan como melón verde, sandia y piña de regiones como Guatemala y Perú.
En el recorrido, el Gobernador saludó al personal de ventas, cuartos fríos, empaque y almacenaje entre los que se encuentran mexicanos radicados en Estados Unidos como Silverio Ascencio y Eduardo Durán, quienes le expresaron al mandatario su reconocimiento por el esfuerzo de generar más empleos para sus connacionales.
En la reunión que duró hora y media, el director General de la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, Raúl Torre Gamboa, agregó que el día previo iniciaron conversaciones con el director del puerto de Miami, Juan Kuryla, para conocer los requisitos que necesitan las empresas navieras para enlazar los muelles.

Acompañaron al Gobernador en esta visita, el consejero Comercial ProMéxico en Miami, Moisés Peraza Zaragoza;  el presidente del Comité del Sistema Producto Ornamentales de Yucatán (Cespoy), Juan Carlos Roldán del Moral; el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, y el secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández.
© all rights reserved
Hecho con