Retira Profepa 5 espigones en costa norte de Yucatán

  • Acciones realizadas en el marco  del  “Operativo Nacional Playa en Regla. Verano 2014”,   buscan detener la erosión costera

Mérida,Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) retiró 5 estructuras denominadas espigones, que por su ubicación y dimensión representaban un factor importante de erosión costera en la zona norte del estado de Yucatán.
La Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad, reportó que dichas acciones se emprendieron en el marco del “Operativo Nacional Playa en Regla. Verano 2014”, el cual  inició el pasado 18 de julio y concluirá  el próximo 17 de agosto, con el fin de  reforzar las acciones de inspección y vigilancia que la Procuraduría realiza de manera permanente en playas y Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT).
Inspectores de esta dependencia  efectuaron  recorridos en toda la costa norte del estado, del km.12 al 16,  entre los puertos de Chicxulub, Uaymitun y San Benito, donde detectaron algunos sitios críticos por la presencia de los llamados espigones, toda vez que éstos generan cambios en la morfología costera, erosionándola gravemente.
Por ello, se espera que su retiro favorezca la recuperación paulatina del sitio donde generaban influencia.
Dichas estructuras se encuentran construidas en la Zona Federal Marítimo Terrestre, por lo que requieren de una concesión y una  autorización en Materia de Impacto Ambiental (MIA), ambas  otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Los espigones tienen como función operar como trampas de arena, lo que significa que impiden la libre transferencia de las partículas arenosas que se da por la dinámica marina que va de oriente a poniente; esto provoca la acumulación de arena en el lado oriente de las estructuras,  ganando terrenos al mar.
La erosión costera ha generado en diversos puntos de la costa norte del estado de Yucatán situaciones de riesgo a las casas-habitación asentadas en dicha zona, lo cual ha incentivado a los propietarios a construir espigones para ganar terrenos al mar. 
De lo anterior,  se desprende  la importancia de las acciones de la PROFEPA, las cuales están dirigidas a controlar  la construcción de este tipo de infraestructura, con el objetivo de favorecer la recuperación de playas de manera sustentable y ordenada, basada en estudios y autorizaciones establecidas por la autoridad competente.
Cabe señalar que las violaciones a los preceptos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), sus Reglamentos y las disposiciones que de ella emanen, serán sancionadas con multa por el equivalente de 20,000 a 50,000 días de salario mínimo en el Distrito Federal al momento de imponer la sanción.

Gobierno del Estado, a favor de las fiestas tradicionales

  • Respeta autonomía municipal pero exhorta a respetar la Ley de Protección a la Fauna.

Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado está a favor de que continúen las fiestas tradicionales de cada uno de los municipios de Yucatán, para preservar los valores culturales del pueblo yucateco, afirmó el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez.
Aseguró que “respetando la autonomía de cada municipio el Gobierno del Estado no ha pedido la suspensión de alguna festividad de esta naturaleza”.
El exhorto que hace el Gobierno del Estado es para respetar la Ley de Protección a la Fauna, dijo.
Precisamente al abordar este tema añadió, con respecto al documento entregado este jueves en Palacio de Gobierno por diputados locales del Partido Acción Nacional, que desde días anteriores se hizo llegar un oficio a los 106 municipios de la entidad, en el que se exhorta a los ayuntamientos a respetar dicha Ley.
“Le pedimos a los diputados estar más en comunicación con los alcaldes para estar mejor informados sobre lo que acontece en los municipios”, dijo Canul Pérez.

El Inderm y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), desde días pasados, trabajan con los presidentes municipales en conjunto para cumplir la Ley y su reglamentación, finalizó.

Continúa IEGY capacitación a personal de SSP en materia de atención a la violencia

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de mejorar el ejercicio y aplicación de los protocolos de atención e intervención en situaciones de violencia familiar y hacia la mujer, el Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY) continúa brindando capacitación al personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El pasado 5 de junio arrancó el seminario Herramientas Teórico-Prácticas para la Transversalización de Género en el Ámbito de Seguridad Pública, como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, que entre sus acciones busca disminuir las agresiones contra el sector femenino.
La directora del IEGY, Paulina del Rosario Cetina Amaya, brinda el debido seguimiento a estas prácticas para garantizar cambios sustanciales a favor de la atención a las víctimas de violencia en nuestro estado.
Este día en las instalaciones de la SSP se impartió el módulo “Aspectos teóricos de género” a cargo de Alejandra Pamela España Paredes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el cual se realizó con la participación de 35 integrantes de la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género.

 El seminario concluirá el próximo 2 de octubre después de 10 sesiones en las que se trabajan temas como transversalización, masculinidad, violencia y análisis de casos.

Participa Yucatán en reunión nacional de seguridad privada

Mérida, Yucatán.- Personal de la Fiscalía General del Estado participó en la Segunda Reunión Nacional de Reguladores de Seguridad Privada en la que tomaron parte representantes de las 31 entidades federativas, para analizar las acciones implementadas para mejorar la regulación de este sector.
El jefe del Departamento de Regulación y Control de Empresas de Seguridad Privada de la Fiscalía, Guillermo Alejandro Uc Chi, explicó que el encuentro celebrado en días pasados ayudó en el intercambio de estrategias, a fin de continuar el seguimiento de empresas que pudieran incurrir en diversos delitos.
De igual manera, se intercambiaron puntos de vista sobre temas como fugas de información, el seguimiento para evitar la inclusión de elementos con antecedentes penales o del crimen organizado en las citadas empresas, lavado de dinero, entre otros.
Durante el evento coordinado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), también se abordaron temas legislativos para regular la seguridad privada en el ámbito federal, así como el control regulatorio de la misma a nivel estatal, además de su registro en Plataforma México.
Entre otros temas también se incluyó el uso de la tecnología como herramienta para el registro de empresas de seguridad, el control sobre el armamento en las mismas y la homologación de los derechos y obligaciones de los prestadores de servicio de seguridad privada.
Uc Chi, destacó que Yucatán presenta un avance importante en este sentido, pues continúa en aumento el número de empresas debidamente regularizadas en el Estado, que a la fecha suman un total de 60.
Más de 1300 elementos pertenecientes a estas empresas, señaló, están dados de alta en el Sistema Nacional de Seguridad y Plataforma México, con lo que se tiene un estricto control en este sector.
Uno de los puntos principales en la reunión fue el tema de la coordinación entre las entidades federativas para otorgar los permisos federales, los cuales se autorizan cuando una empresa opera en más de un Estado.
En este sentido, la colaboración entre las entidades será fundamental, pues antes de otorgar dichos permisos, los Estados deberán confirmar que las empresas cumplan con los lineamientos estatales.
En Yucatán 32 de las 60 empresas registradas cuentan con permiso federal, por lo que también se avanza en este sentido.

El jefe del Departamento de Regulación y Control de Empresas de Seguridad Privada de la FGE mencionó que este tipo de encuentros son relevantes por el intercambio de experiencias, ya que además de conocer el trabajo efectuado en otras entidades, se contribuye a mejorar los mecanismos de supervisión y el control de las empresas de seguridad privada.

Entregan premios del Segundo Concurso Regional de Bordado Izamal 2014

  • El certamen registró la participación de 261 piezas.

Izamal, Yucatán.- La artesana Máxima del Socorro Pérez y Cetina, originaria de Teabo, obtuvo el premio especial del Segundo Concurso Regional de Bordado Izamal 2014, tras presentar un terno de punto de cruz con punto de uva, pieza que fue considerada como la más destacada de este certamen, informó la directora de la Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán, Beatriz Peralta y Chacón.
Dijo que la ganadora del evento, que se realiza con la finalidad de estimular, reconocer y contribuir al trabajo de la mencionada técnica, popular en varias comunidades de esta región, se hizo acreedora de un galardón especial y de un monto por diez mil pesos.
Mencionó que en esta ocasión el Concurso se regionalizó para cubrir las zonas Centro y Sur de la entidad, ricas en el trabajo textil, por lo que logró registrar la participación de 261 piezas de gran calidad e innovación hechas con técnicas como el  xmanicté, calado, rejillado, molmis y chuy kab, entre otras.
Además de Pérez y Cetina, otras 31 artesanas recibieron premios. Se entregó siete mil pesos a quienes ocuparon los primeros lugares, cinco mil para segundos, tres mil para terceros, dos mil para cuartos y mil para menciones honoríficas.
Las participantes, quienes a través del Concurso podrán mejorar la calidad de sus trabajos e impulsar su comercialización, provienen de diversos municipios como Izamal, Tekantó, Acanceh, Bokobá, Cenotillo, Hoctún,  Cuzamá, Dzoncauich, Hocabá, Kanasín, Mérida, Motul, Maní, Tahdziú y Teabo.
Destacó que se continuará impulsando la labor de quienes se dedican a esta actividad a través de convocatorias que alienten la superación e innovación constante de sus creaciones.
“Las artesanías de calidad que se crean en el estado nos dan identidad y constituyen fuentes de ingresos para sus familias, ya que se posicionan en los diferentes mercados”, aseguró la funcionaria ante participantes y autoridades.
El alcalde Izamal, Fermín Humberto Sosa Lugo, destacó la importancia de esta actividad como parte de la cultura de su municipio y de Yucatán, por lo que aseguró que continuará apoyando a quienes se desempeñan en este sector.
El Segundo Concurso Regional de Bordado Izamal 2014 es el  cuarto certamen del presente año que organiza la CAEY, en coordinación  con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

Hasta el momento se ha programado la realización de ocho convocatorias de este tipo, con el fin de  intensificar las acciones que estimulen a los artesanos y los motiven a  mejorar su producción.

Vinculado a proceso por el delito de violación a un menor

Mérida, Yucatán.- El Juzgado de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, vinculó a proceso a César P.A., imputado por el delito de violación equiparada en contra de un menor de 11 años de edad, por lo que se le impuso prisión preventiva oficiosa de nueve meses en lo que continúa el proceso.
 Conforme a la causa penal 37/2014, el proceso inició tras  la denuncia en contra del  inculpado, acusado de abusar sexualmente del afectado, tras llevarlo por la fuerza a un predio abandonado.
 De acuerdo con la investigación, el ahora detenido amagó con un cuchillo a su víctima, a quien mantuvo encerrado para posteriormente abusar de él, lo que dio paso a un operativo a cargo de la policía municipal de Muna, gracias al aviso de varios vecinos.
 Ratificada la legal detención, se celebró la audiencia de imputación, tras la cual la parte acusada pidió la ampliación del término, que dio paso a la citada sesión celebrada en el municipio de Umán, donde finalmente se le vinculó.

 Como medida cautelar impuesta en la audiencia de vinculación, la Juez Blanca Bonilla González solicitó la prisión preventiva oficiosa que vence hasta el cinco de abril de 2015, marcando el cierre de investigación en un plazo de cuatro meses.

Exhorta el Alcalde a agentes infantiles a difundir los atractivos de Mérida

Mérida, Yucatán.- El alcalde Renán Barrera Concha convivió con agentes infantiles de la comisaría Yaxnic y la colonia Emiliano Zapata Sur I, que participan en el programa de verano “Conociendo mi ciudad” y los exhortó a convertirse en promotores de los  atractivos históricos, turísticos y culturales de Mérida.
En los balcones del Palacio Municipal, Renán Barrera desayunó con los pequeños antes de que éstos abordaran el camión conocido como “Carnavalito” para recorrer calles del Centro Histórico, así como parques y otros puntos emblemáticos de Mérida.
Unos 80 niños y varias madres de familia participaron en el evento, en el que el Alcalde los exhortó a reconocer y valorar todo lo que Mérida ofrece a propios y extraños.
—Cuántas veces hemos pasado por nuestro Centro Histórico y no nos hemos dado cuenta de muchas de las cosas bellas que hay en los edificios, que han sido testigo de la historia meridana —añadió.
—Este lugar donde estamos, los balcones del Palacio Municipal, fue el punto de partida de Mérida. Antes no había casas, transporte público, calles y muchos de los edificios que hoy conocemos, como la Casa de Montejo, primera casona del Centro meridano —precisó.
Renán Barrera exhortó a los niños a llevar a sus comunidades el mensaje cultural y turístico que recibirán durante el recorrido.
Agradeció a las madres de familia la confianza depositada en el Ayuntamiento para que sus hijos participen en el programa.
—Disfruten y aprovechen este paseo en el que conocerán un poco más de esta ciudad, que es de todos nosotros —señaló.
El director de Turismo, Tommy Soberanis Valdez, recordó que los recorridos del programa Conociendo mi Ciudad tienen el objetivo de involucrar a todos los niños y las  niñas en la difusión de los atractivos de Mérida.
—Ustedes son presente y futuro de Mérida y por eso es muy importante que conozcan nuestra riqueza arquitectónica y los diferentes sitios que se pueden visitar en la ciudad, mundialmente conocida como Ciudad Blanca —puntualizó.
—Es importante que sepan que todos los que nos visitan esperan de nosotros amabilidad, calidez, información y recomendaciones para hacer más agradable su estancia. Si cumplimos con eso, recibiremos cada vez más visitantes —aseguró.
En su intervención, el director de Desarrollo Social, Julio Sauma Castillo, indicó que el programa de Agentes Infantiles forma parte de las tareas de formación ciudadana y procura que desde muy pequeños los niños se involucren en conocer su comisaría, su colonia, cuidarla, respetar a los demás e inculcarles valores ciudadanos.
—Hoy vienen a una misión: la de ser turistas para conocer Mérida y luego poder contar a sus vecinos, amigos y maestros lo que es la ciudad para valorarla, cuidarla y respetarla —añadió.
A nombre de los participantes en el programa, la señora Luz María Itzá y la niña Joanna Paola Chan, de Yaxnic, agradecieron la oportunidad que les brinda el Ayuntamiento para conocer mejor Mérida, así como el convivio ofrecido.
Luego de los mensajes de bienvenida, Renán Barrera y funcionarios que lo acompañaron se sentaron en diferentes mesas para desayunar y convivir con los niños. Al término del evento se tomaron la foto del recuerdo.

Al desayuno asistieron también los subdirectores de Turismo, Vilma Lizarraga Trava, y de Promoción Social, José Luis Martínez Semerena, y la regidora Manuela Cocom Bolio.

Realizarán el 4º Diplomado sobre Proyectos Sociales

  • Cupo para 30 académicos de escuelas y Facultades de la UADY

Mérida, Yucatán.- Con la participación de 30 académicos, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se pondrá en marcha por cuarta ocasión consecutiva el Diplomado “Proyectos sociales en comunidades de aprendizaje”, informó el coordinador de Extensión de la Casa de Estudios, Rodolfo Canto Sáenz.
Dijo estar satisfecho con los resultados logrados en los tres diplomados previos (2012, 2013 y 2014) los cuales registraron la participación de un centenar de académicos y 456 estudiantes de escuelas y Facultades así como la participación de más de 2,000 habitantes de los 16 municipios del interior del estado donde se han realizado o están en práctica 20 proyectos sociales.
Dijo que desde el primer diplomado se constató el interés de los profesores y los estudiantes; y, abrirlo de nuevo significa que aún hay demanda no satisfecha y porque está seguro que habrá cupo completo de académicos.
El curso iniciará el 19 de septiembre en las instalaciones de la Biblioteca del Campus de Ciencias de la Salud en horarios de 15:30 a 19:30 horas los viernes y de 8 a 13 horas los sábados.
Explicó que como producto del diplomado la UADY ha desarrollado un marco teórico y metodológico para el diseño de Proyectos Sociales en Comunidades de Aprendizaje que resulta enriquecedor para los participantes porque incorpora la experiencia de docentes y actores de la sociedad civil. “Otro resultado importante es que cerca de la mitad de los 20 proyectos sociales que se han puesto en marcha son propuestos por los propios participantes del curso”, indicó.
Canto Sáenz dio a conocer que en breve la UADY, con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, arrancará un nuevo proyecto enfocado al impulso de tres Agencias de Desarrollo Humano. “Se ha abierto un valioso frente de trabajo académico que enfatiza la revalorización de la función de Extensión, de acuerdo con los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2010-2020 de la UADY”, aseguró.
Como uno de los aspectos relevantes del próximo diplomado, el directivo aseguró que “se nutrirá de las experiencias de los académicos que han participado en los 20 proyectos sociales que ha puesto en marcha la UADY en 24 localidades de 16 municipios del interior del estado, considerados con altos grados de pobreza y marginación”.
“Hay muchas experiencias enriquecedoras de los profesores participantes quienes fungirán como instructores y asesores en el diseño de nuevos proyectos”, adelantó al tiempo que indicó que “la idea es que los académicos concluyan el diplomado con nuevas propuestas de proyectos sociales que estén listos para su gestión e implementación”.
“Tan importante como el diseño, es la búsqueda de recursos que permitan poner en marcha cada uno de los nuevos proyectos”, indicó Canto Sáenz quien comentó además que ante todo los proyectos sociales se definen como interdisciplinarios, es decir, se requiere de la participación de profesores de cuando menos dos disciplinas y cuerpos académicos distintos.
“Los proyectos sociales responden a una amplia diversidad de temas destacando salud, educación, nutrición, alcoholismo, violencia familiar, promoción de energías renovables y nuevas técnicas de producción agropecuaria”, recordó.
EL directivo universitario recalcó que el Diplomado iniciará el 19 de septiembre y finalizará el 24 de abril de 2015. Las sesiones de trabajo serán los viernes de 15:30 a 19 horas y los sábados de 8 a 13 horas en la Biblioteca del Campus de Ciencias de la Salud, sede de los tres anteriores.
Dijo que habrá cinco módulos relativos al “Marco filosófico e institucional de la UADY, enfatizando el Plan de Desarrollo 2010-2020, El Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI), el Programa de Trascendencia y Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y el Programa de Revalorización de la Extensión Universitaria.
Asimismo “Enfoques y paradigmas para los proyectos sociales”, “Realidades sociales y culturales de Yucatán”, “Metodologías para el trabajo en proyectos sociales” y “Anteproyecto de proyectos sociales” espacio para la convergencia de la teoría y la práctica para el diseño de nuevos proyectos.
Antes de finalizar Canto Sáenz destacó que para la realización de los diplomados ha sido fundamental el apoyo de la Rectoría y de la Dirección General de Desarrollo Académico de la UADY que ha destinado recursos al igual que el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Fundación Kellogg y la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado.

Los académicos interesados en participar en la nueva edición del diplomado pueden comunicarse a la Unidad de Proyectos Sociales de la UADY a los teléfonos 926-71-35 y 926-08-29 con la titular Margarita Zarco Salgado o al teléfono 928-67-56 con Rodolfo Canto Sáenz, coordinador de Extensión.

Celebra IEGY primer aniversario del programa de televisión “Equidad de género”

Mérida, Yucatán.- El programa de televisión “Equidad de género” cumplió su primer aniversario al aire, difundiendo información de interés para lograr una nueva visión en la sociedad yucateca, en la que se impulse la igualdad y se implementen medidas contra  la violencia  de este tipo, informó la directora del  Instituto para la Equidad de Género en Yucatán, Rosario Cetina Aamaya.
Dijo que en la grabación de una emisión especial, el pasado martes cinco de agosto en las instalaciones del Sistema Tele Yucatán SA de CV, asistió en representación del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello,  la fiscal General del estado, Celia María Rivas Rodríguez.
La fiscal habló sobre las iniciativas de ley que se han implementado en favor de las mujeres, así como del  trabajo coordinado que se está realizando en la materia con las diferentes dependencias gubernamentales.
 La emisión también contó con la participación de la jefa de Vinculación del Instituto, Noemí Argáez Aguilar, quien habló acerca de los servicios que diferentes instancias brindan a yucatecas y yucatecos por igual, gracias a la realización de la feria “Pa’que te llegue”.
La emisión será trasmitida este jueves 7 de agosto en su horario habitual de 22:00 horas por Canal 13. El programa se repite los sábados a las 12:30 y los lunes a las 17:00 horas.
En esta ocasión se llevó a cabo el corte del pastel en compañía de invitadas especiales que habían participado en emisiones anteriores del programa, como la magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Ligia Cortés Ortega; así como la directora y la representante de los Centros Universitario “Felipe Carrillo Puerto” y de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”,  Elsie Bazán Borges y Rocío Quintal, respectivamente.
 Asimismo, la presidenta de la Asociación Civil  Kairóz Asesores en Salud, Sylvia Zenteno Ruano; la  coordinadora jurídica de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (Unasse), Amelia Ojeda Sosa; y la representante de “Por siempre viva”, Josefina Gómez Lechuga.

Durante la grabación se contó con la presencia de la conductora del programa Ashanti Caballero Palomo, así  como  representantes del movimiento “Lazos para María”, jefaturas y personal del IEGY, además de público en general. 

Impulsan capacitación y fomentan el empleo en el Oriente del estado

Tizimín, Yucatán.- En Yucatán se continuará apostando por la formación de capital humano como elemento fundamental para elevar la producción y potencializar el crecimiento económico, aseguró en Tizimín el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz.
Al entregar apoyos por más de dos millones de pesos para la capacitación laboral y la generación de proyectos de autoempleo, dijo que con estas acciones se reafirma el compromiso del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, de apoyar a la población que busca obtener ingresos dignos a través de un empleo o por cuenta propia para mejorar su nivel de vida.
Mencionó que de esta manera se hace patente el compromiso de llevar a todas las comunidades los diferentes programas de la dependencia que puedan facilitar el derecho pleno que tiene la ciudadanía a una vacante, sin tener que dejar sus lugares de origen, ya que esto pueda ocasionar problemas en el núcleo familiar.
En el acto se entregaron 175 constancias y pagos de 275 becas correspondientes a 11 cursos de Capacitación en la Práctica Laboral. Asimismo iniciaron siete talleres con una inversión de dos millones 104 mil 294 pesos en beneficio de 175 personas originarias de Valladolid, Tizimín, Sucilá y Panabá.
Estas acciones están orientadas a beneficiar a jóvenes  técnicos y profesionistas, para que obtengan su primera experiencia de trabajo, prueben sus capacidades y logren ser contratados de manera ágil y directa.
Acompañado de la presidenta municipal de Tizimín, María del Rosario Díaz Góngora, y del delegado federal de la STPS, Ricardo Béjar Herrera, Castillo Ruz informó que se hizo entrega de siete proyectos productivos en los que se erogaron recursos por 155 mil 435 pesos, beneficiando a 17 personas en diferentes giros como cocinas económicas, bordados, helados, taquería y carpintería de los municipios de Sudzal, Tixcacalcupul, Chichimilá,Chikindzonot y Chankom.
Asimismo, a las ocho personas que demostraron su dedicación a lo largo de un año y lograron consolidar su iniciativa en un negocio formal, se les otorgaron sus actas de bienes en propiedad, con una inversión de 132 mil 868 pesos, de las demarcaciones de Tizimín, Cenotillo y San Felipe.
Al hacer uso de la palabra, Béjar Herrera señaló que todas estas acciones están encaminadas a lograr el bienestar familiar, “porque estamos conscientes que todos los yucatecos tienen derecho a tener empleos dignos que permitan mejorar sus condiciones de vida”.
En su turno al habla, Díaz Góngora remarcó el esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado para ofrecer a la población las herramientas necesarias para abrirse espacio e insertarse en el campo laboral.
En representación de los beneficiarios, Giovana Estefanía Peba destacó la oportunidad que las autoridades estatales brindan a los habitantes para tener la opción de una vacante, por lo que refrendó el compromiso del sector juvenil de redoblar esfuerzos para demostrar que tiene la capacidad de destacar en el ámbito.
Estuvieron presentes en el evento el coordinador de la STPS, Álvaro López Soberanis; el jefe del Departamento de Apoyos Financieros de la instancia, Jorge Alberto Mena Cetina; y la coordinadora de la Unidad Regional Valladolid del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), Teresita de Jesús Domínguez Mendoza.

Cuba será el invitado de honor en ‘FICMAYA 2015’

  • Expresiones culturales y musicales caribeñas como el son cubano y guaguancó, son algunos de los ritmos que se escucharán durante la edición de este Festival el año entrante…

Habana, Cuba.- Cuba será el invitado de honor en el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMAYA), anunció el presidente Jorge Esma Bazán,tras reunirse con el embajador Juan José Bremer de Martino y el ministro de Cultura de la República de Cuba, Julián González Toledo.
Dijo que el festival, en su versión 2015, tendrá el tema “Los Mayas y la Ciencia” en el que participarán Cuba y otros países del caribe con el apoyo de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
Adelantó que el Festival del año entrante buscará brindar un mayor énfasis en las expresiones culturales del Caribe, generando un foro abierto para que las distintas voces de pensadores se expresen y sobre todo puedan dialogar sobre su identidad y las relaciones históricas que los unen como región.
Apuntó que se busca establecer un puente cultural: “desde el mundo de nuestros antepasados; al Caribe que nos rodea”, indicó el titular de este festival; tras mencionar que desde 2012 se resaltan las diferentes expresiones históricas, culturales y artísticas, no sólo de los Mayas, sino también de naciones hermanas que como invitadas muestran al mundo el colorido y folklore de su propia cultura.
Dijo también, que este suceso cultural y académico permite estudiar y ser testigos de la riqueza de las culturas originarias; en donde los Mayas, a través de las aportaciones de investigadores, generan un mayor conocimiento que nos acerca a entender más a fondo el legado de este pueblo, al igual que el de las culturas de los países invitados.
En ese sentido, Cuba posee dentro de sus expresiones, matices de baile como el son cubano y guaguancó, que en la actualidad se bailan y practican en todo el mundo, así como el danzón, la conga, rueda de casino y timba; que demarcan un estilo caribeño propio de esta isla, que ha dado grandes músicos de fama mundial.
De esta forma, el Presidente Ejecutivo del FICMAYA, adelantó que para hacer oficial la participación de Cuba en la edición del 2015, durante el cierre del festival de este año -a celebrarse del 17 al 26 de octubre-, se llevará a cabo una ‘Tarde habanera’, que incluirá artistas de la talla del grupo ‘Buena Vista Social Club’, la ‘Compañía Havana Compas Dance’, y los jóvenes músicos de ‘Frasis’.
También anunció que en 2015 se buscará establecer un puente cultural, en donde la idea será no sólo entretener, sino educar y a la vez intercambiar conocimientos, por lo que indicó que la edición del festival del año entrante quizá sea una de las mejores.

Tras agradecer a las autoridades de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal de México, que participan en la realización del festival, así como a las autoridades de Cuba; explicó que uno de los objetivos de la cita es contribuir al posicionamiento del país como destino de Turismo Cultural, y dar a conocer al mundo mediante películas, libros, talleres, música, baile y conferencias magistrales; el gran legado de la Cultura Maya.

Segunda edición del certamen, Señorita Turismo 2014

Progreso, Yucatán.- Con el propósito de fomentar eventos culturales, deportivos y turísticos, este sábado 9 de agosto a las 20 horas se realizará la segunda edición de “Señorita Turismo 2014” en la Casa de la Cultura, informó el alcalde de Progreso, Daniel zacarías Martínez.
Las nueve jóvenes que suspiran por este título deberán sacar sus mejores poses y respuestas para representar al puerto, donde la reina saliente, Keila Burgos Alcalá quién a sus 18 años ha modelado para varios diseñadores como Víctor Sánchez y Yeny Fuentes, entregará la corona a la nueva representante.
Las aspirantes son Amayrani Nazaret Solís Pérez, Christie Dalima Marks Torres, Yamili Gabriela Ojeda Medina, Breendy Magdaly Rodríguez Alpizar, Linda Eliset Uc Ortiz, Litzi Celeste Guadalupe Muñoz Rosado, Mirna Eunice Uluac Mijangos, Selmy Yanire Manzano Montalvo y Stephany Giselle Manzanilla Escalante.

Al final, todas las concursantes coincidieron en señalar que serían dignas representantes ya que con sus proyectos personales buscarán promover el turismo, lo que permitirá mejorar la economía del puerto.

Actos desesperados de Renán Barrera Concha en comisarías

Mérida, Yucatán.- A dos años de esta gestión municipal, la entrega de computadoras portátiles e impresoras a comisarios y subcomisarios adscritos a la capital yucateca, constituye en actos desesperados y netamente electoreros del alcalde Renán Barrera Concha que serán incluidos en su segundo informe de gobierno "para informar algo", acusó la regidora priista Alejandra Cerón Grajales.
Añadió que la desesperación del alcalde meridano de hacer entregas masivas es porque no tiene nada que informar en su segundo informe de gobierno de acciones a favor de la ciudadanía y por eso está buscando los reflectores de los medios de comunicación para que lo favorezcan.
Indicó que los comisarios y subcomisarios han demandado desde el inicio de la administración, insumos y herramientas de trabajo que les han sido negadas por el alcalde, que cerró completamente las puertas.
"Parece que el alcalde ya no tiene memoria de sus propios actos al inicio de su administración cuando les quitó las computadoras a todas las autoridades auxiliares. Ahora, a dos años de esta pésima administración municipal viene a entregar equipo, previo al inicio de las campañas electorales", manifestó.
Reiteró que además los comisarios y sub comisarios han insistido en que los incluyan en el proceso de priorización de obras del Ramo 33, cosa que tampoco habían hecho y por el contrario ese punto está vedado para ellos, lo que ha redundado en cancelaciones de obras y pérdida de recursos económicos.
"Durante los dos primeros años de su administración, Barrera Concha se dedicó a dar obras municipales para favorecer a la gente de su partido, como sucedió en Caucel, donde la madre del regidor panista Juan Barea también es comisaria e integrante del Consejo de Participación Ciudadana".
“¿Ahora qué caso tiene que entregue computadoras portátiles e impresoras? Lo único que está haciendo es promoverse”, dijo la edil.

"El alcalde ha dejado muy en claro que las autoridades auxiliares son de segunda clase por el simple hecho de que tardó dos años en entregar material de trabajo que les fue arrebatado. Ahora quiere lavar su error, pero ya es muy tarde para eso", dijo.

Presentan a empresarios pesqueros estrategias de seguridad

Progreso, Yucatán.- El director de los Centros Integrales de Seguridad Pública del Estado, comandante Luis Albert Camargo, se reunió con empresarios pesqueros para presentarles las estrategias  de seguridad  implementada en la zona de Yucalpeten, así como en las colonias del puerto de Progreso donde se encuentran ubicadas las diferentes empresas congeladoras.
Los empresarios pesqueros expresaron sus inquietudes e intercambiaron ideas para tener una mejor seguridad, solicitando más puntos de revisión al igual un censo oficial de todos sus trabajadores, mismo que será realizado por los cuerpos de seguridad en coordinación con los dueños de las diferentes empresas.
El director de seguridad pública de Progreso, Carlos Flores Moo, presentó las zonas donde se llevan a cabo los operativos preventivos de seguridad y  de igual manera se proporcionaron recomendaciones de seguridad para informar  a los trabajadores en caso de presentarse alguna situación de emergencia.
También se distribuyó material informativo que incluye números de emergencia.


Viajan alcaldes panistas al DF

  • Se reúnen con el senador yucateco Ávila Ruiz

México, DF.- Unos 17 alcaldes panistas de los municipios de Baca, Cenotillo, Chumayel, Cuncunul, Hocabá, Mayapán, Mocochá, Río Lagartos, Sacalum, San Felipe, Sinanché, Sucilá, Tahmek, Tunkás, Uayma, Yaxcabá y Timucuy se reunieron con el senador Daniel Ávila Ruiz en el Distrito Federal.
El objetivo de la junta en el Senado de la República fue solicitar apoyo para gestionar proyectos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Ávila Ruiz explicó los procedimientos y alcances para impulsar obras públicas, sobre todo en la gestión de recursos ante programas federales y de los Fondos del Ramo 33, que permiten dar continuidad a las obras de desarrollo urbano, con el propósito de que sus habitantes logren mejorar su calidad de vida.
“Agradezco su presencia y los exhorto a seguir trabajando arduamente en beneficio de los yucatecos, que por ellos nos encontramos en este salón, debemos seguir trabajando hombro con hombro para lograr beneficiar a nuestra gente, por ello, los invito a seguir en coordinación para lograr objetivos claros en beneficio de nuestro estado” afirmo, Ávila Ruiz.
Durante la reunión con el Senador Ávila, los alcaldes yucatecos externaron su agradecimiento por escuchar sus demandas y por el asesoramiento en la gestión de recursos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.  
Los alcaldes de Baca, Cenotillo, Chumayel, Cuncunul, Hocabá, Mayapán, Mocochá, Río Lagartos, Sacalum, San Felipe, Sinanché, Sucilá, Tahmek, Tunkás, Uayma, Yaxcabá y Timucuy.

También, estuvieron presentes los senadores Jorge Luis Preciado Rodríguez, Víctor Hermosillo y Celada, Laura Rojas Hernández y Marcela Torres Peimbert.

PRI Yucatán, renueva su comité directivo municipal en Motul

Mérida, Yucatán.-El presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores, tomó protesta a la nueva directiva del comité municipal de Motul, que encabezan Roger Espadas Matos y Alicia Ramírez Avilés, como presidente y secretaria general, respectivamente.
Agregó que, “este es el tiempo de convocar a todos, de sumar, no de restar, porque en el PRI todos somos importantes y nadie se quedará fuera. En el PRI, dijo, trabajamos en orden y disciplina, y somos respetuosos de la gente, porque ellos son los vigilantes de nuestro actuar y a ellos nos debemos”.
Pavón Flores señaló que el 2014 es un año de fortalecimiento territorial, en el que tiene lugar la inclusión de todos los actores, las expresiones y las fuerzas políticas, encaminadas a un solo objetivo: ganar todos los espacios en los comicios del 2015.
Resaltó el trabajo del Presidente de la República y del Gobernador del Estado quienes, afirmó, desde sus diferentes trincheras trabajan con ahínco y sin distingos para llevar a los primeros niveles de vida a todos los ciudadanos.
Por su parte el diputado local, Luis Ernesto Martínez Ordaz, pidió a los nuevos dirigentes del PRI municipal, trabajar con responsabilidad y madurez, hombro a hombro con toda la militancia motuleña, contando para ello, con el apoyo de todos los sectores y organizaciones adherentes al partido.
En su oportunidad el primer priista del municipio, Julián Pech, dijo que, “Motul escribe la nueva historia que regirá la vida política del municipio, este comité directivo tendrá la responsabilidad de conducir los destinos del priismo en nuestro comunidad, cumpliendo la encomienda, de llevar a la alcaldía nuevamente a un priista, y esto lo vamos a lograr con trabajo, diálogo y en unidad”.
En su mensaje el nuevo dirigente del PRI municipal, Roger Espadas, señaló que hoy más que nunca el PRI está unido en el municipio, y que el comité que él encabeza trabajará con un solo objetivo, fortalecer al partido, para contar con una estructura fuerte e institucional que lleve al éxito a los candidatos del Revolucionario Institucional.
Dijo también que, “esta dirigencia será de puertas abiertas, donde todos cuenten, no será una dirigencia de oficios, porque las elecciones se ganan caminando, visitando y convenciendo a todos, presidente Carlos Pavón, yo soy un hombre de pocas palabras, pero de mucho trabajo y eso lo demostraremos con el triunfo de nuestro partido en el municipio”.
Esta noche acudieron al encuentro líderes de seccional, jefas de manzana, ex alcaldes, ex dirigentes de partido, así como representantes de sectores y organismos del partido de la CNOP, CTM, CROC, CNC, MT, ONMPRI, ICADEP, RJXM, PRI.Mx, participó toda la clase política del municipio con el único objetivo de trabajar coordinadamente y en unidad por el fortalecimiento del Revolucionario Institucional.
El acto protocolario fue avalado por el delegado político, Juan José Abraham Achach, quien fungió como presidente del órgano de Procesos Internos del CDE del PRI, como secretario, Gustavo Manzano Osorno, como vocales, Amairani Palma Canto y Carlos Campos Alcalá.

Este día de igual manera rindieron protesta los comités directivos municipales de Cuncunul, Mama, Panaba, Chumayel, Muxupib, Temozón, San Felipe, Dzitá, Motul, Mayapán y Río Lagartos.

Defensores públicos, mejor preparados en toda la entidad

  • Los profesionales del área participan en un curso avanzado de 60 horas.

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo que se brinde una asesoría legal de calidad a los yucatecos, el Gobierno del Estado inauguró un curso avanzado sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal para defensores públicos, informó la titular del Instituto de Defensa Pública del Estado, Ana Gabriela Aguilar Ruiz.
Dijo que la capacitación continua es fundamental para proporcionar una mejor procuración de justicia en la entidad.
En la capacitación de 60 horas de duración, participan 50 profesionales del área de los distritos de Tekax, Ticul, Umán, Kanasín, Mérida y Progreso, así como los adscritos a la Fiscalía General del Estado.
“Se pretende que el curso culmine la primera semana de septiembre y durante tres días a la semana se aborden temas respectivos a las etapas del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, desde el inicio de la investigación, audiencias del control de detención, la preparación para el juicio oral, hasta la sentencia del juicio”, aseguró.

Refirió que personal especializado de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, compuesto por Iván Zavala Cachón y el juez de Control de Kanasín, Edwin Mugarte Guerrero, será el encargado de explicar y difundir los temas penales y el desarrollo de habilidades de los defensores, así como aplicar la evaluación de los conocimientos adquiridos.

Realiza AAFY operativo fiscal en moteles de Mérida y Kanasín

  • Verifican que los contribuyentes cumplan con las normas fiscales de ley

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de comprobar la situación fiscal de sus establecimientos, la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, la Dirección de Auditoría Fiscal y el Servicio de Administración Tributaria del Gobierno federal realizaron un operativo de revisión a 15 contribuyentes que manejan moteles tanto en Mérida como en Kanasín.
En el ejercicio también se cotejó que los investigados expidan facturas electrónicas, como marca la ley. El resultado arrojó que el 93.33 por ciento de los predios visitados por las autoridades no aplica las disposiciones pertinentes.
Por ello, se les otorgó tres días durante los cuales deberán presentar pruebas que desvirtúen las observaciones realizadas por la AAFY y en caso de no cumplir con sus obligaciones, se les podría imponer multas de entre 12 mil y 69 mil pesos, con la advertencia de que si reinciden, se clausurará su establecimiento de forma preventiva. 
Estas acciones, se suman a las múltiples medidas de coordinación y colaboración entre instituciones, que se realizan para combatir la informalidad y el incumplimiento de las disposiciones fiscales, así como esquemas de evasión en la materia. De esta manera el Gobierno del Estado y el SAT impulsan el correcto cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes.

Se informó que cualquier ciudadano puede denunciar la no expedición de comprobantes fiscales al correo electrónico denuncias@sat.gob.mx o de forma gratuita en Infosat, al  01 800 46 36 728. 

Anuncian más de 170 millones de pesos para el municipio de Mérida

  • 63 mdp se invertirán en los mercados San Benito y Lucas de Gálvez

Mérida, Yucatán.- Con la premisa de atender integralmente a todos los municipios del territorio yucateco, el Gobierno del Estado anunció una transferencia de recursos federales y estatales para el municipio de Mérida por más de 170 millones de pesos.
En conferencia de prensa encabezada por los titulares de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Roberto Rodríguez Asaf, y de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Pablo Gamboa  Miner, se informó que en breve se dispondrá de 116 millones de pesos para remodelación de los mercados San Benito y Lucas de Gálvez, así como para el Parque Zoológico del Bicentenario Animaya y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
“Ésta es la visión del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, de atender a todo el estado sin distinción. Por ejemplo, se ha invertido en la ciudad de Mérida en otras obras como el arco vial en Ciudad Caucel o el puente Anikabil y estamos trabajando con los ayuntamientos para traer recursos al estado y entregárselos a los municipios”, expresó Rodríguez Asaf.
En ese sentido, desglosó que 63 millones de pesos se le transferirán al Ayuntamiento de Mérida para la realización de obras que se requieren de manera urgente en los mercados municipales, los cuales ya representan un riesgo tanto para usuarios como para locatarios.
Asimismo, detalló que 48 millones de pesos servirán para remodelación de cuatro salas de eventos del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, importante inversión que pondera a la entidad como una de las principales sedes de reuniones nacionales e internacionales en el país.
El titular de la SAF señaló que esta misma semana se le otorgarán 56 millones de pesos a la Comey para modernización e infraestructura en el Parque Lineal Metropolitano “Paseo verde”.
Por su parte, Gamboa Miner detalló que se construirán un total cuatro mil metros cuadrados de juegos infantiles al aire libre, además de que se instalarán bancas, mesas, baños para hombres y mujeres, gimnasio e Internet gratuito.
En el caso de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, explicó que “estamos en pláticas desde hace un mes con locatarios, el Patronato del Centro Histórico y el Ayuntamiento de Mérida, pero lo más urgente a tratar son las aguas negras, las grietas y el tema de la basura”.
Asimismo, el titular de la Comey dijo que parte de los recursos del Fondo Metropolitano también se utilizarán para habilitar comedores en las Secundarias Técnicas 57, 58 y 59 en el Sur de la ciudad de Mérida.

Los 63 millones de pesos que se le transferirán al Ayuntamiento de Mérida, son recursos etiquetados que servirán para mejorar las condiciones actuales de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito.

Detenido por presunto fraude con placas de taxi

Mérida, Yucatán.- A solicitud del Juez Primero Penal, elementos de la Fiscalía General del Estado dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, con fecha de resolución del 22 de julio del presente año, girada en contra de Orlando Domingo B. B., quien es señalado como probable responsable del delito de fraude, denunciado por J. A. A. P.
Los datos que conforman el memorial signado por la parte afectada, señalan que en abril de 2012, uno de sus conocidos le platicó acerca de las facilidades que había para tramitar una concesión de taxi, acudiendo a las oficinas localizadas en la calle 51 entre 40 y 42 del centro de la ciudad.
En ese sitio fue recibido por el ahora detenido, quien se ostentó como secretario general del Sindicato de Trabajadores en Taxis y Camionetas de Yucatán, quien le explicó el costo de la concesión del taxi, el cual incluía vehículo, así como los beneficios y ganancias por día.
Decidido a invertir en el negocio, el denunciante se afilió a dicho sindicato por la cantidad de 10 mil pesos, los cuales le fueron entregados al indiciado.
Ese mismo mes, la víctima entregó la suma de 260 mil pesos para cerrar el acuerdo, así como 10 mil pesos más para asegurar la unidad que le fue asignada y las adecuaciones de pintura, forros y logotipo del sindicato.
Entre la documentación que le fue entregada al afectado figuraba un contrato privado de cesión de derechos, con respecto a un título de concesión con número 3215 en relación con la placa 4064-YSB para prestar el servicio de Transporte Público.
Sin embargo, llegada la fecha en la que debía recibir el taxi emplacado, comenzaron los pretextos por parte del acusado, quien afirmó que en febrero del 2013 todo estaría arreglado.
Debido a que nunca le fue resulta su situación y que llegado el mes de febrero las oficinas del sindicato estaban cerradas y al parecer el sujeto ya no tenía ningún cargo sindical en el mismo, interpuso la denuncia correspondiente que derivó en la correspondiente orden de aprehensión.

Luego de ser detenido en la carretera Tixkokob, a la altura de Villas de Oriente de Kanasín, Orlando Domingo B. B. fue remitido al Cereso, a disposición del juez correspondiente.
© all rights reserved
Hecho con