- Gobierno mexicano monitorea de manera cercana al meteoro con 60% de formarse en ciclón en los próximos cinco días
- El disturbio, que se llamaría Hanna, se ubica a 550 kilómetros de Celestún
Mérida, Yucatán.- La zona de disturbio ubicada esta noche
frente a las costas de Veracruz mantiene un 50%
de probabilidad de convertirse en un sistema tropical en 48 horas o
menos y se le mantiene bajo estrecha vigilancia al tener entre sus trayectorias
a la Península de Yucatán, informó el Director General del OCPY de la Conagua,
Roberto Pinzón Álvarez.
Indicó que la nubosidad asociada a la zona de
disturbio, en combinación con el
arrastre de humedad proveniente del Mar Caribe, provocaron este lunes lluvias
de moderadas a fuertes sobre algunas zonas de la entidad, incluyendo Mérida.
Estas condiciones de lluvia se mantendrían por lo menos
hasta para el próximo jueves sobre la región, principalmente por influencia del
sistema ya descrito, expresó el funcionario federal.
Indicó que de acuerdo con los últimos reportes, la zona de
disturbio, que se ubica a unos 120 kilómetros al este del puerto de Veracruz y
a unos 550 kilómetros al oeste de Celestún, es amplia, se ha venido
fortaleciendo en las últimas horas y muestra un lento movimiento hacia el este
con dirección a la Sonda de Campeche, zona en la que se espera se ubique este
martes. De seguir con esta trayectoria, pudiera estar sobre la Península de
Yucatán para el miércoles o jueves.
.png)
Apuntó que los diversos modelos numéricos señalan que la
zona bajo vigilancia pudiera evolucionar a depresión o a una tormenta tropical
que, de hacerlo, llevaría el nombre de Hanna. Actualmente el sistema registra
vientos máximos sostenidos de 25 km/hr con rachas de hasta 35 km/hr.
En tal sentido, recomendó a la población estar muy al tanto
de los avisos que se estarán emitiendo, tanto por parte de la Comisión Nacional
del Agua como de Protección Civil y Capitanía de Puerto.
Señaló que la principal afectación que se anticipa por
influencia de este sistema es la presencia de precipitaciones de moderadas a
fuertes con la posibilidad de puntualmente fuertes en algunas regiones.
En cuanto a las lluvias que se presentaron este lunes,
informó que en Mérida se reportaron hasta 30mm en Sierra Papacal seguido de la
zona de Chuburná con 29mm, Unimayab 24mm, Cinvestav 23mm, Pensiones 17mm y en
el OCPY -Fracc. Yucalpetén- 13mm.
En los municipios se tienen reportes de 28mm en
Progreso, 18mm en Sisal, 16mm en Peto,
8mm en Telchac Puerto y en Celestún y 4mm en Dzilam de Bravo.