La vida es belleza: Jada

México, DF.- La actriz, Jada Pinkett Smith, esposa de Will Smith, descubrió que su esposo tiene toda una galería en su dispositivo móvil de ella desnuda mientras duerme, Jada se mostró sorprendida al saber la noticia de la existencia de dichas fotos pero la idea le agradó tanto, que lo compartió en Facebook.
“El otro día descubrí un secreto muy sexy. Mi marido me fotografía mientras duermo. Tiene muchas fotos, y me las enseñó. Me encantó poder verme a mí misma a través de sus ojos. Tuve que compartir una con vosotros. La vida es arte. La vida es belleza” escribió la actriz en su red social.
--“I discovered the sexiest secret the other day. My husband takes pics of me in my sleep. He has a whole stash he revealed to me and I really enjoyed getting a glimpse of myself through his eyes. I had to share one with you guys;) Life is art. Life is beauty”, escribió.

La pareja de actores lleva 17 años juntos y tienen dos hijos, Jaden y Willoe Smith, y aunque muchos pensarían que la pasión ya no es algo posible de ver en este tipo de relaciones, ambos han demostrado que todo es cuestión de saber cómo mantenerla.

Arzobispo de Yucatán ordenó anoche a 5 nuevos sacerdotes

  • Su misión será continuar y extender en la tierra la obra de Cristo

Mérida, Yucatán.- El Arzobispo de Yucatán, Monseñor Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, ordenó como nuevos presbíteros a los diáconos transitorios Cristian Rolando Andrade Gutiérrez, Gelmi Germán Chan Cauich, Juan Agustín Hoil Ucán, Juan Carlos Pat Itzá e Ignacio Zúñiga Corona.
Todos ellos fueron investidos con los ornamentos propios de su ministerio: la estola, como signo de autoridad en el servicio, y la casulla, en señal de la gracia sacramental que ahora los recubre.
Antes el prelado recibió un saludo especial de los Caballeros de Colón, integrantes de la Asamblea del 4 Grado 423, encabezados por Efraín Enríquez Dorantes.
Berlie Belaunzarán estuvo acompañado por el Obispo de Chiapas, Fabio Martínez Castilla; el Vicario General de la Arquidiócesis, Monseñor Joaquín Vázquez Avila; el vicerrector del Seminario de Yucatán, presbítero José Ramón Antonio Escalante Pantoja, y de otros 50 sacerdotes y cinco diáconos permanentes.
Durante su homilía, el Arzobispo dio profundas gracias al Dios de la vida y entonó un cántico de alabanzas en su nombre por concederle un año más de vida y permitirle que siga manteniendo entre sus manos el timón de esta noble y muy leal Arquidiócesis de Yucatán.

Asimismo renovó su lealtad fraterna al Santo Padre Francisco, así como su firme adhesión incondicional a la Iglesia. Dio gracias al Señor por este obsequio tan inapreciable que valora en toda su dimensión humana y trascendente: conferir el orden sacerdotal a cinco jóvenes, esperanza para nuestra amada Arquidiócesis y signo maduro del amor a Dios. 

Inició el Segundo Torneo Internacional de Tiro con Arco “Kin Balam”

  • Víctor Caballero Durán inaugura la competencia que reúne a un centenar de arqueros de clase mundial, como la medallista olímpica Aida Román

Mérida, Yucatán.- Con la participación de un centenar de arqueros de siete países, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán inauguró el Segundo Torneo Internacional de Tiro con Arco “Kin Balam” (“Sol Jaguar”), competencia que servirá como selectivo rumbo a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
 Ante deportistas, entrenadores, aficionados e invitados especiales que se dieron cita en el Gran Museo del Mundo Maya, el funcionario destacó la visión del Gobierno del Estado para apoyar e impulsar en Yucatán torneos de gran nivel y fomentar de esa manera el interés en niños y jóvenes por este deporte.
“En Yucatán vemos al deporte como una oportunidad de bienestar. Estamos convencidos de que el deporte es un ámbito de formación trascendental para cualquier sociedad, una actividad que debemos practicar para mantener una buena salud”, manifestó.
 El secretario General de Gobierno dio la bienvenida a los atletas participantes, máximos exponentes juveniles de esta disciplina que durante cuatro días, hasta el próximo sábado 8, competirán en fases eliminatorias en el campo de tiro con arco de La Inalámbrica y las finales en la Plaza Principal, frente a la Catedral.
 “Nos es grato recibir en esta tierra a jóvenes que encontraron en el deporte, un estilo de vida y que se han ganado con su esfuerzo y dedicación, el derecho a representar a sus respectivas naciones en una competencia deportiva en la que la precisión y puntería desempeñan un papel fundamental”, expresó.
 “A nombre del Gobierno del Estado les deseamos la mejor de las suertes en esta importante competencia que se desarrollará en una tierra de paz, de gente amable, trabajadora y competitiva, y en el que deporte y la activación física forman parte esencial de una estrategia integral de desarrollo”, expresó.
Acompañado de la presidenta de la Federación Mexicana de Tiro con Arco, Effy Sánchez Pérez, Caballero Durán resaltó los importantes logros que ha dado esta disciplina deportiva a México en justas panamericanas, centroamericanas y olímpicas.
“Con excelente puntería y mejor precisión vamos a seguir trabajando para que jóvenes como ustedes encuentren en el deporte un estilo de vida, y, por supuesto, para que eventos como este sigan llegando a Yucatán”, subrayó.
La ceremonia comenzó con el abanderamiento de la selección, para luego continuar con el desfile de presentación de los países participantes: Canadá, Cuba, Eslovenia, Rusia, El Salvador, Estado Unidos y, el anfitrión México, que presenta al mismo equipo con el que participó en el pasado Panamericano en Argentina.
Entre los atletas participantes destacan Aida Román, ganadora de medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012; Juan René Serrano, Luis “El Abuelo” Álvarez y el yucateco Pedro Rivas Alcalá, quien se prepara para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz.

 En el marco de este torneo, el próximo sábado se llevará a cabo el Congreso Anual de Tiro con Arco, con la participación de los presidentes de las asociaciones estatales de esta disciplina.

Deberá pagar Renán por arrendamiento de luminarias

Mérida, Yucatán.- La empresa AB&C Leasing de México comunicó que el Juez Tercero de Distrito en materia civil en el Distrito Federal resolvió de manera definitiva que el municipio de Mérida debe pagar a Banco Santander la renta de las luminarias que fueron retiradas en la administración de Renán Barrera Concha.
El documento señala textualmente:
 Guadalajara, Jalisco. El juez tercero de Distrito en materia civil en el Distrito Federal, Felipe Consuelo Soto, resolvió el pasado 31 de octubre que el municipio de Mérida, Yucatán, deberá cubrir a Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander las rentas que ha dejado de pagar, así como los correspondientes intereses moratorios, desde que dejó de cumplir con su obligación y hasta la extinción del contrato de arrendamiento de luminarias suscrito con AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V.
Lo anterior, como resultado del juicio ordinario mercantil promovido por Banco Santander contra el municipio de Mérida, Yucatán y la propia AB&C Leasing.
La resolución del juez establece también que es perfectamente válida la cesión de derechos de cobro que AB&C Leasing hizo a favor de Banco Santander, y que ni AB&C Leasing ni el municipio de Mérida, Yucatán, pueden disponer de las luminarias que fueron retiradas por la administración de Renán Barrera.
Mérida merece luz, y la luz comienza con información veraz. Visita:

www.meridamereceluz.com

Toronja de Campeche y Yucatán ingresará a Japón

México, DF.- Japón autorizó el ingreso de toronja fresca mexicana producida en Campeche y Yucatán; además de acuerdo a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) también son candidatas a exportar las unidades de producción de toronja de los estados de Veracruz, Tamaulipas, Nuevo Léon y Michoacán.
De acuerdo con datos preliminares del SENASICA, a septiembre de 2014 México ha exportado alrededor de 44 mil toneladas de toronja provenientes de los estados de Michoacán, Nuevo León, Sinaloa y Sonora, a destinos como Alemania, Canadá, Francia, Países Bajos, Rusia, Estados Unidos y Japón.

En 2013 se sembraron alrededor de 18 mil hectáreas de toronja en los estados de Veracruz, Michoacán, Tamaulipas, Nuevo León, Sonora, Campeche, Puebla, Yucatán, Oaxaca, Jalisco, Tabasco, Durango, Sinaloa, Baja California Sur, Colima, Baja California, Morelos, San Luis Potosí y Guerrero. Esto con una producción de 425 mil 432 toneladas, con un valor comercial estimado en 647 millones 235 mil pesos.

Análisis de las resoluciones de la CIDH

  • Tema de una conferencia magistral sustentada en la UADY

Mérida, Yucatán.- “Evolución Jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Avances, Retrocesos y Gobernanza Supranacional” fue el tema de la conferencia sustentada el miércoles 29 de octubre pasado, por Juan Jesús Góngora Maas, asistente de investigación adscrito al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
La finalidad de la ponencia, presentada en el Salón del Consejo Universitario, fue analizar los estándares establecidos en las resoluciones dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos a lo largo de sus 35 años de funcionamiento.
En su exposición el conferencista se refirió a la importancia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y particularmente al impacto de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el continente americano.
Góngora Maas describió las funciones que desempeña el tribunal internacional, siendo éstas de carácter consultivo, contencioso, de supervisión de cumplimiento de sentencias y el de otorgamiento de medidas provisionales. Además, señaló que, hasta ahora, el tribunal ha emitido 238 resoluciones contenciosas, 21 opiniones consultivas, 523 resoluciones de medidas provisionales y 363 resoluciones de supervisión de cumplimiento.
Las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos se han versado sobre diversas temáticas y respecto a diferentes países. El conferenciante agregó que se pueden desprender cuatro etapas históricas de la evolución de las sentencias de este tribunal internacional.
En sus primeros años, la Corte Interamericana emitió exclusivamente resoluciones de Opiniones Consultivas que atendieron a temas como la restricción a la pena de muerte, el debido proceso y libertad de expresión.
En la segunda etapa, resolvió los primeros casos en contra de Honduras por la desaparición forzada de personas y estableció los primeros estándares internacionales para la investigación y prevención de la desaparición de personas.
Juan Jesús señaló, que en la tercera etapa, la Corte Interamericana se versó sobre diferentes temáticas y respecto de otros países. Entre los casos que resolvió fue el Villagrán Morales en contra de Guatemala, en el que determinó que dicho país era responsable por la situación de vulnerabilidad de los niños en situación de calle y por lo consiguiente les era violado el derecho a vivir una vida digna. Asimismo, durante esta etapa se desarrollaron los estándares de protección para los pueblos indígenas.
De igual manera, el conferenciante expresó que durante la cuarta y última etapa, el tribunal internacional experimentó varios avances y retrocesos en los criterios emitidos. Entre los casos más importantes, señaló el caso Véliz Franco en contra del estado de Guatemala en el cual determinó la responsabilidad internacional de dicho país por el contexto de violencia hacia las mujeres.
Sobre los retrocesos, Juan Jesús mencionó el caso de Brewer Carías en contra de Venezuela, en el cual la Corte Interamericana decidió no conocer el fondo por considerar que la presunta víctima no había intentado resolver su caso en sede nacional.

Góngora Maas concluyó expresando que la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos constituye un elemento fundamental para la gobernaza global, ya que funge como diálogo entre las instancias internacionales y las nacionales.

Contaduría y Administración celebra 52 años de fundación

  • Momento para hacer un alto y hacer un recuento, afirmó su Director

Ciclo de conferencias, coloquios y actividades culturales y artísticas para celebrar
Mérida, Yucatán.- Con un ciclo de conferencias, coloquios, presentaciones de libros y un certamen de canto, la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inició hoy los festejos de su 52º aniversario de fundación.
A la ceremonia inaugural asistieron, en representación del Rector de la UADY, el maestro Aureliano Martínez Castillo, director general de Finanzas, acompañado de los directivos de la Facultad, ex directores, profesores y estudiantes.
“Hoy es un día muy especial”, subrayó Jorge Basulto Triay, director de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) quien precisó que fue un 9 de noviembre de 1962 cuando el plantel abrió sus puertas a la sociedad yucateca. “Hoy vemos cómo este plantel universitario se ha transformado y hacemos un alto en el camino para hacer un recuento y, afortunadamente, tenemos logros muy importantes donde los actores centrales son los estudiantes y los académicos”, subrayó.
De los estudiantes citó logros académicos y deportivos. En el primer caso los primeros lugares estatales en los maratones de conocimientos en las áreas: Fiscal, Finanzas, Mercadotecnia y Tecnologías de Información mientras que en el ámbito nacional, comentó el segundo lugar en Mercadotecnia y los terceros puestos en Fiscal y Tecnologías de Información.
“Si hablamos del tema de emprendedores con orgullo podemos decir también que la Facultad trascendió en el evento que realiza la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), donde nuestros estudiantes se adjudicaron el segundo lugar nacional y además, hace apenas dos semanas, en la Expo Comercio que se realizó en el Centro de Convenciones Siglo XXI los estudiantes se embolsaron los tres primeros lugares”.
Respecto a los programas educativos el Director Jorge Basulto dio a conocer que “hemos recibido la noticia de que los programas de licenciatura se mantienen firmes en el Padrón de Programas de Alto Rendimiento del Centro Nacional de Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL)”.
“Los egresados de Contaduría, Mercadotecnia y Negocios Internacionales así como de Administración de Tecnologías de Información ocupan el Estándar Uno de Calidad”, subrayó el directivo quien reveló también que la licenciatura de Contador Público que ofrece la UADY en Tizimín ya logró su ingreso al Padrón de Calidad, Estándar Dos, “éste es el primer paso que da este programa y estamos seguros que en 2015 ascenderá al Estándar Uno Nacional”, aseguró.
En su mensaje a la comunidad universitaria el titular de la FCA afirmó que la solidez de los programas educativos se basa en su constante actualización y en este sentido explicó que este año se incorporaron a todas las licenciaturas los elementos del Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) lo cual asegura la atención de las necesidades de los sectores productivos de la región.
Con relación a los cursos de posgrado explicó que se lleva a cabo un proceso de actualización de los 4 programas con la finalidad de incorporar también todos los elementos del MEFI y buscar que para 2015 se logre el ingreso al Padrón de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
“En todo lo anterior es indudable que los profesores tienen mucho que ver”, subrayó y como ejemplo señaló que en materia de habilitación docente este año nueve catedráticos obtuvieron el grado de Doctor lo cual permite señalar que más del 50% de los docentes de tiempo completo ya tiene este grado que repercute en una mayor productividad”.
Antes de concluir Basulto Triay elogió a los egresados de la Facultad que han obtenido el Reconocimiento Sobresaliente en los Exámenes de Egreso del CENEVAL. “Se trata de estudiantes que contestaron de manera sobresaliente en todas y cada una de las 5 áreas que integra la evaluación” y precisó que hasta el momento son 18 los egresados con este resultado, 12 en el campo de la Mercadotecnia y los Negocios Internacionales y 6 de la Licenciatura en Administración de Tecnologías de Información.
Al inaugurar los festejos de la Facultad, el maestro Aureliano Martínez Castillo, director general de Finanzas y representante del Rector de la UADY, destacó la presencia en el auditorio de la doctora María Teresa Mendoza Fernández de Ibarra, docente del plantel y Profesora Emérita de la UADY, “es un ejemplo para los universitarios”, subrayó el funcionario.

Después de recordar los orígenes de la Facultad y su trayectoria de 35 años en el plantel, 5 como estudiante y 30 como profesor, Martínez Castillo enfatizó los logros y avances en lo académico y de manera especial se refirió al MEFI. “Esta Facultad registra permanentes cambios y con ello obtiene una enorme cantidad de premios y reconocimientos, puedo asegurar que son pocas las dependencias de este tipo que tienen tantos galardones, son importantes, desde luego, pero no olviden que la Universidad trabaja para que sus egresados, una vez insertos en los sectores productivos, sean agentes de cambio y profesionales capaces de mejorar su entorno”.

Garantizan infraestructura y servicios turísticos accesibles para personas con discapacidad

México, DF.-  La fracción parlamentaria del PRI presentó un dictamen para reformar la Ley General de Turismo a fin de adecuar los espacios y planes para personas con discapacidad, quienes no solo carecen de infraestructura para distracción sino que les resulta un 40 por ciento más caro viajar debido a sus necesidades de acceso y asistencia, según informes de la Secretaría de Turismo.
La senadora Angélica Araujo Lara, integrante de la comisión de Turismo que preside Félix González Canto, quien presentó el dictamen para reformar la Ley General de Turismo a nombre del tricolor, abundó que los puntos de esparcimiento mexicanos tienen puertas abiertas para viajeros que caminan, oyen, hablan, miran y son independientes, sin embargo existen  7.7 millones de discapacitados connacionales y mil millones de discapacitados a nivel mundial que demandan turismo incluyente.
El viajero con discapacidad es un segmento de turismo un tanto desaprovechado ,un estudio de la Universidad de Surrey, en el Reino Unido, informó que hay un mercado de 89 millones de discapacitados europeos con un potencial de 226 mil millones de dólares para gastar en centros vacacionales.
La falta de oferta turística para personas con discapacidad en México, genera que ese sector de paseantes prefieran destinos como Australia, Nueva Zelanda, Egipto, España, India, Chile, Argentina, Brasil y Costa Rica.

El dictamen del PRI se aprobó con 91 votos a favor y cero en contra, de esa manera se incorpora los términos accesibilidad y diseño universal en servicios turísticos.

Todo listo para el Torneo Internacional "Kim balam" de arquería

Mérida, Yucatán.- Las actividades de la segunda edición del Campeonato Mundial de Tiro con Arco “Kim balam” dieron inicio con una práctica oficial realizada en el Complejo Deportivo “La inalámbrica”, donde participaron atletas de Canadá, Cuba, Eslovenia, Rusia, El Salvador, Estados Unidos y México.
Al evento, acudieron Aida Román, ganadora de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Juan René Serrano y el yucateco Pedro Vivas Alcalá, quienes son las cartas fuertes que representarán al país en esta justa internacional.
En la categoría de arco compuesto competirán por México, Rodolfo González, Mario Cardoso y los oriundos del estado, Alfonso Briceño y David Acevedo. En la rama femenil de esta misma modalidad, estarán las originarias de la entidad, Esmeralda Sánchez y Ana Crisanto Espinoza, así como María Inés Ríos, Estefanía Salinas y Guadalupe Flores.
Pedro Vivas Alcalá, quien se prepara para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, participará en arco recurvo, junto con Juan René Serraro y Luis "El abuelo" Álvarez. En tanto que Aida Román, Alejandra Valencia, Gabriela Bayardo y Daniela Nolasco, harán lo propio en su rubro.

La inauguración del Campeonato Mundial de Tiro con Arco "Kim balam" será este martes en el Gran Museo de la Cultura Maya. Las competencias se efectuarán a partir del miércoles en el Complejo Deportivo “La inalámbrica”, a las 9:00 horas y la gran final se realizará este sábado a partir de las 17:00 horas, en la Plaza Grande de Mérida, enmarcada por la Catedral.

Realizarán evento nacional de tabla vela en noviembre

Mérida, Yucatán.- La Copa Yucatán de Tabla Vela se realizará del 14 al 16 de noviembre en el hotel Costa Club del Isstey, ubicado en Yucalpetén, con la participación de al menos 50 deportistas de la entidad, además de otros invitados especiales, principalmente provenientes de Quintana Roo, quienes acudirán  a este evento que se organiza por primera vez en el estado.
Patricia Suárez Álvarez, entrenadora de la selección Yucatán, acompañada por Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte (IDEY), dio a conocer que integrantes de la Federación Mexicana de la disciplina asistirán a este certamen de talla nacional, para darle validez a las competencias en las categorías infantil, juvenil y libre.
El velerista yucataco David Mier y Terán Cuevas tomará parte en esta justa antes de viajar a Veracruz y buscará que los venezolanos y brasileños que se encuentran en esa entidad entrenando, participen en el torneo a fin de que su intervención sirva como preparación para el atleta.

Por último, Patricia Suárez explicó que hay muchos competidores listos para foguearse en este torneo, organizado para ayudar a los deportistas a desarrollar sus habilidades y talentos.

Ganadores del Premio Nacional de Deportes y Premio Nacional de Mérito Deportivo

México, DF.- El Premio Nacional de Deportes se otorga a quienes por su actuación y desempeño han sobresalido en el ámbito deportivo; y el Premio Nacional de Mérito Deportivo se concede por actuación o trayectoria destacada en el deporte mexicano y por el fomento, la protección o el impulso a la práctica de los deportes.
Los galardonados recibirán de manos del Presidente Enrique Peña Nieto, una medalla de oro ley de 0.900, una roseta, un diploma y un cheque por 675 mil 350 pesos, el próximo 1 de diciembre.
Este año el Premio Nacional de Deportes y el Premio Nacional del Mérito Deportivo es para:
Premio Nacional de Deportes 2014:
Deporte no profesional: Rodrigo Diego López, clavados
Deporte profesional: Adrián González Sabin, béisbol
Deporte paralímpico: Eduardo Adrián Ávila Sánchez, judo (Ciegos y Débiles Visuales)
Entrenador: Sergio Ramírez Zúñiga, entrenador de basquetbol en la comunidad triqui; Iván Bautista Vargas, entrenador de clavados
Juez-Árbitro: Miguel Ángel Ramírez Rivera, voleibol de playa
Premio Nacional del Mérito Deportivo 2014:
Actuación y Trayectoria Destacada en el Deporte Mexicano: Paola Michell Longoria López, racquetbol

Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes: Instituto Mexicano del Seguro Social

Detallan operativo para detener a los Abarca

  • Con el apoyo de 20 policías federales y ministerios públicos  se ubicaron 3 domicilios en Iztapalapa

México, DF.- José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala Guerrero, su esposa María de los Ángeles Pineda Villa y una mujer identificada como Noemí Berumen Rodríguez fueron detenidos durante un operativo organizados por la Policía Federal en la delegación Iztapalapa a las 2:30 de la madrugada de este martes.
El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García informó que a partir del 29 de septiembre, cuando Abarca pidió licencia al cargo, establecieron grupos de trabajo para realizar trabajos de investigación y gabinete para dar con el paradero del alcalde con licencia y su esposa.
Indicó que a través del análisis de redes de vínculos familiares, de amistades y de negocios se estableció que los Abarca Pineda se podrían estar ocultando en Monterrey, Nuevo León o en la Ciudad de México.
En seguimiento a estas investigaciones, grupos de análisis del Cisen, con el apoyo de 20 policías federales y Ministerios Públicos Federales establecieron seguimiento en tres domicilios de la delegación Iztapalapa en donde presuntamente se ocultaba la pareja.
Es ahí donde salta la figura de Noemí Berumen Rodríguez, quien fue detenida por encubrimiento al apoyar a la pareja en su huida y escondite.
El funcionario no indicó las direcciones en el mensaje a medios pero los operativos de la Policía Federal se realizaron en la calle de Jalisco número 27, colonia Santa María Aztahuacán, donde fue detenida Noemí Berumen Rodríguez, y en Cedros número 50, colonia Tenorios, fueron capturados José Luis Abarca Velázquez y su esposa María de los Ángeles Pineda, ambas direcciones en la delegación Iztapalapa.

El procurador Murillo Karam indicó que la pareja permanece a la disposición de la SEIDO donde rinde su declaración y en los próximos días se darán a conocer más detalles de las investigaciones.

Anuncian Peña Nieto y el Príncipe de Gales Año Dual México – Reino Unido 2015

México, DF.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y Su Alteza Real, Carlos, Príncipe de Gales, anunciaron hoy el Año Dual México-Reino Unido, con lo que 2015 será el año de México en el Reino Unido y en año del Reino Unido en México.
En el evento, realizado en el Palacio Nacional, el Presidente Peña Nieto afirmó que “esta celebración simultánea es la máxima expresión de respeto y reconocimiento, de amistad y fraternidad entre dos naciones. A partir de un amplio programa de actividades ambos países promoveremos un mayor conocimiento entre nuestras sociedades y una cooperación más intensa en todas las dimensiones de nuestra relación bilateral”.
Mencionó que con exposiciones artísticas, jornadas de gastronomía, foros de discusión académica, actividades de promoción turística, reuniones empresariales, entre otras actividades, “llevaremos lo mejor de México al Reino Unido y vendrá a nuestra casa lo mejor de esa gran nación”.
Acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Primer Mandatario añadió que el patrimonio cultural de nuestro país estará presente en la magna exposición “Mayas, Revelación de un Tiempo sin Fin”, así como en la Feria del Libro en Londres, en la que México será invitado de honor.
“Sin duda, todos estos encuentros permitirán fortalecer el diálogo intercultural que iniciaron nuestras naciones hace cerca de 200 años”, apuntó.
Dijo que con la visita Oficial que realiza a México el Príncipe de Gales, acompañado de Su Alteza Real, Camila, Duquesa de Cornualles, “se confirma el respeto y afecto recíprocos entre británicos y mexicanos”.
El Presidente Peña Nieto informó que para corresponder este encuentro, atenderá la invitación que le ha hecho llegar Su Majestad la Reina Isabel II para realizar una visita de Estado al Reino Unido en 2015.
Pidió al Príncipe de Gales “transmitir a Su Majestad mi agradecimiento y mis mejores deseos de salud y bienestar para ella y toda la Familia Real, al tiempo que les enviamos un cálido saludo a todos los habitantes de Reino Unido”.
El Titular del Ejecutivo Federal refirió que en México “recordamos con afecto que el Reino Unido fue una de las primeras potencias en reconocer nuestra Independencia y establecer relaciones comerciales con nuestra naciente nación. Desde aquel memorable acontecimiento la confianza y amistad entre nuestras naciones se ha fortalecido, reflejándose en distintos ámbitos de la relación bilateral”.
Apuntó que ambas naciones “estamos aprovechando cada vez más las complementariedades económicas para crecer juntos y aumentar el bienestar de nuestras poblaciones. Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México, en el año 2000, el intercambio comercial entre el Reino Unido y nuestro país ha crecido 153 por ciento”.
Añadió que “su interés en las oportunidades que ofrece México se demuestra en las más de mil 400 empresas con inversión británica, especialmente en los sectores financiero, minero e industrias manufactureras”.
Pero más allá de estos indicadores económicos, continuó, “lo más importante es la cercanía entre nuestras sociedades. Por ejemplo, tan sólo en 2013, 414 mil británicos viajaron a México, lo que ubicó al Reino Unido como la tercera nación del mundo que más nos visita, y la primera de toda Europa”.
De manera similar, añadió, “las universidades británicas son el segundo destino en el extranjero que los mexicanos eligen para realizar estudios de posgrado, atraídos sin duda, por la calidad y tradición de sus instituciones, así como por la riqueza de su cultura”.
LA COOPERACIÓN ENTRE EL REINO UNIDO Y MÉXICO ES DE LA MAYOR IMPORTANCIA; “JUNTOS SÉ QUE CONSTRUIREMOS UN LEGADO”: CARLOS, PRÍNCIPE DE GALES
Su Alteza Real, Carlos, Príncipe de Gales, mencionó que “hoy, los vínculos que unen a los pueblos británico y mexicano son más fuertes que nunca, ya sea en el ambiente comercial, de gobierno, en educación, ciencia, deportes, cultura, en la lucha contra la delincuencia internacional, la promoción de los derechos humanos o en la protección del medio ambiente urbano y natural”.
Se dijo sorprendido por la fascinación que existe de una cultura por la otra “y también por la energía y por la buena voluntad que se genera cuando colaboramos”, por lo que afirmó estar muy satisfecho de estar en México para celebrar esta relación, ya excelente, y que se siga impulsando en el año 2015 mediante el año del Reino Unido en México y el año de México en el Reino Unido.
“Me parece que estamos experimentado un nuevo ímpetu en nuestra relación, ya que cada vez más de nosotros visitamos, trabajamos o estudiamos en el otro país”, además del compromiso que ambas naciones signamos hoy en materia educativa que impulsará todavía más esta relación, expuso.
Enfatizó el interés del Reino Unido en mantener y fortalecer la relación de socios con México, y confió en que su visita ayudará a impulsar este proceso.
“La cooperación entre el Reino Unido y México es de la mayor importancia; sé que juntos construiremos un legado que llegará mucho más allá del año 2015 y por los siglos que vienen”, finalizó.
MÉXICO Y EL REINO UNIDO COMPARTEN UN PASADO DE AMISTAD, COLABORACIÓN Y ENTENDIMIENTO: MEADE KURIBREÑA
El Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, expresó que México y el Reino Unido son “naciones dispuestas a construir un porvenir que enriquezca nuestras sociedades con iniciativas conjuntas como el Año Dual” y enfatizó que comparten un pasado de amistad, colaboración y entendimiento. “Nuestra vocación al diálogo fluido y franco, hoy es especialmente fructífera”, dijo.
Señaló que en los últimos meses ambos países han trabajado y avanzado de forma significativa en un vasto programa de actividades que hará del Año Dual 2015, una realidad. Brindará un mejor conocimiento mutuo y la identificación de nuevas oportunidades académicas, culturales, educativas, empresariales y turísticas, destacó.
Aseguró que la presencia de Sus Altezas Reales en México, acredita la profunda amistad existente entre dos países que comparten intereses y coinciden en esfuerzos colectivos: “juntos, enfrentamos desafíos globales como el cambio climático; la búsqueda del desarrollo sostenible o el combate a la violencia de género en conflictos armados”, concluyó.
MÉXICO Y REINO UNIDO, NACIONES CERCANAS, CON UNA SÓLIDA RELACIÓN CONSTRUIDA A PARTIR DEL RESPETO Y AFECTO MUTUOS: EPN
Posteriormente, en el marco de la comida que ofreció en honor del Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles, el Presidente Peña Nieto afirmó que el Reino Unido y México son naciones cercanas, que a partir del respeto y el afecto mutuos han construido una sólida relación durante prácticamente dos siglos.
Subrayó que “hoy, en el siglo XXI, seguimos tendiendo puentes entre nuestra sociedades, porque sabemos que aún hay páginas de amistad y desarrollo compartido por escribir”, y destacó que la presencia del Príncipe de Gales en México, por quinta ocasión, reafirma los históricos lazos de amistad, hermandad y cooperación entre las dos naciones.

En tanto, el Príncipe de Gales agradeció la recepción que él y su esposa han tenido en México. “Qué gran alegría poder regresar a México. No podíamos estar más agradecidos por la cálida bienvenida y toda la sinceridad que hemos visto en esta recepción que nos han dado”, expresó.

Propone Peña Nieto agilizar la contratación y ejecución de las obras públicas

México, DF.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy la ceremonia en la que firmó la iniciativa de Reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, con lo cual se agiliza la contratación y gestión de las obras públicas, se alienta una mayor competencia y transparencia, y se brinda mayor certidumbre a todos los participantes del sector.
“Reglas claras, sencillas y eficaces permitirán acelerar el desarrollo de los grandes proyectos que requiere el país para elevar su productividad y ser más competitivo”, subrayó.
En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario expresó su confianza en que con la experiencia, responsabilidad y compromiso que han demostrado las y los integrantes “de esta Legislatura del Congreso de la Unión, esta iniciativa será enriquecida y, espero, aprobada para impulsar el desarrollo de México y elevar la calidad de vida de todos los mexicanos”.
También manifestó su reconocimiento a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, “por aportar sus experiencias y enriquecer el proyecto de reformas que hoy estamos presentando al Congreso de la Unión”.
El Presidente Peña Nieto recordó que el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 “prevé que el país cuente con instalaciones de vanguardia: con nuevos puertos, aeropuertos, carreteras y autopistas, trenes y sistemas de transporte masivo, así como en telecomunicaciones, centrales eléctricas, complejos petroleros, gasoductos, presas, hospitales, equipamiento urbano y desarrollos turísticos”.
Resaltó que el desarrollo de grandes obras es la forma más tangible y concreta de transformar a México. “Los grandes proyectos no sólo dinamizan la economía; durante el proceso de construcción también establecen bases para un mayor crecimiento de largo plazo, ya que incrementan nuestra competitividad, fortalecen las cadenas productivas, detonan el desarrollo regional y conectan de mejor manera a nuestro país”, dijo.
Informó que en los primeros nueve meses de 2014 se han destinado 638 mil millones de pesos a inversión física; esto es, 132 mil millones de pesos más que en el mismo periodo de 2012, lo que significa, en términos reales, un incremento del 26 por ciento.
Precisó que el Ejecutivo Federal propone hoy actualizar la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, para acompañar este aumento en la inversión y asegurar que los nuevos proyectos de infraestructura se desarrollen con estándares elevados.
“El objetivo es facilitar la contratación y ejecución de las obras públicas, agilizando los procedimientos y garantizando que los recursos se administren como lo mandata la propia ley: con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, tal y como lo señala el Artículo 134 Constitucional”. Añadió que para la elaboración de esta iniciativa se tomaron en cuenta la experiencia y las mejores prácticas nacionales e internacionales en materia de contratación de obra pública.
El Titular del Ejecutivo Federal puntualizó que los alcances de la iniciativa se pueden clasificar en tres rubros principales:
PRIMERO: “Nuevos mecanismos para la evaluación y gestión de proyectos. Por ejemplo, incorpora la figura de análisis comparativo del costo de ciclo de vida. Con ella, las dependencias podrán elegir el mejor proyecto considerando no sólo su costo inicial, sino también el de mantenimiento durante la vida útil de la obra.
“Igualmente, siguiendo la experiencia internacional, se incorpora la figura de Proyecto de Magnitud o Alcance Relevante. Ésta permitirá que los megaproyectos cuenten con un instrumento de gestión especializada acorde con su complejidad y elevada inversión. Asimismo, se incorpora la figura de Gerencia de Proyecto, que fortalece la planeación, organización y ejecución de una obra determinada a fin de cumplir con su propósito social dentro de los tiempos, costos y estándares de calidad establecidos”.
SEGUNDO RUBRO: “Nuevas medidas para incrementar la eficiencia, eficacia y transparencia en la contratación y ejecución de obras públicas, con el fin de obtener las mejores condiciones en la contratación de obras. La iniciativa promueve el uso del sistema en línea CompraNet, como la principal guía para llevar a cabo los procedimientos de contratación. Este mecanismo permitirá que participen más licitantes en los procedimientos de contratación.
“De esta forma, al haber mayor competencia y transparencia, el Estado podrá obtener mejores costos, logrando un ejercicio más eficiente de los recursos públicos.
“Adicionalmente, con el objeto de asegurar la legalidad de los procedimientos de contratación pública, se establecen nuevos tipos administrativos para sancionar a los licitantes, contratistas y servidores públicos que evadan el cumplimiento de esta ley”.
TERCERO: “Medidas adicionales para brindar mayor certeza jurídica a los participantes. Por ejemplo, en materia de investigaciones de mercado se plantea que la Secretaría de la Función Pública emita los lineamientos correspondientes, toda vez que hoy la ley vigente no define la metodología a seguir.
“Igualmente, se precisan los requisitos que deberán observar los servidores públicos para la emisión del fallo que adjudique una obra. La iniciativa de Reforma también establece que los criterios de interpretación a esta ley, que realicen las Secretarías de Economía, de la Función Pública y de Hacienda y Crédito Público, tengan efectos generales y sean debidamente publicados en CompraNet”.
El Primer Mandatario apuntó que esta iniciativa de Reforma contempla, además, dos importantes elementos en favor de la economía nacional:
“Por un lado, fomenta la formalidad, ya que las dependencias que hayan licitado obra pública deberán notificar al Seguro Social cualquier irregularidad en materia de seguridad social; y por otro, prevé que en igualdad de condiciones las dependencias y organismos públicos deberán optar por personas físicas y empresas mexicanas en la adjudicación de las obras”.
LA INICIATIVA ES UNA PROPUESTA DE LEY MODERNA DIRIGIDA A IMPULSAR LA TRANSPARENCIA: ZÁRATE ROCHA
Luis Fernando Zárate Rocha, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, afirmó que la iniciativa se alinea a la nueva época de democracia responsable que distingue al México de hoy, bajo el liderazgo conciliador del Presidente Enrique Peña Nieto.
Señaló que las reformas y modificaciones son medidas consistentes con los esfuerzos del Gobierno Federal, “por el cambio estructural que compartimos plenamente para el despliegue de las capacidades productivas de los mexicanos”.
Destacó que es una propuesta de ley moderna que, conforme a las mejores prácticas internacionales, está dirigida a impulsar la transparencia y la rendición de cuentas, al agilizar los tiempos entre la licitación, la adjudicación y el inicio de la obra; y al impulsar la productividad, el cumplimiento y la calidad de los proyectos. En resumen, dijo, es una iniciativa que impulsa los conceptos fundamentales de toda obra: tiempo, costo y calidad.
Explicó que los lineamientos que se proponen, una vez formalizados, podrán servir de base para la homologación de procedimientos en cada entidad federativa, de manera que la cadena productiva de la industria en todo México, de la mano de los tres órdenes de Gobierno, cuenten con una ruta coordinada y eficaz para desarrollo de la infraestructura.
RECIBIMOS ESTA INICIATIVA CON EL ÁNIMO DE ANALIZAR, DISCUTIR Y ENRIQUECER SUS CONTENIDOS: DIPUTADO ALBERTO CURI NAIME
El Presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Alberto Curi Naime, dijo que los representes de las distintas fuerzas políticas de la Cámara de Diputados, así como los Senadores en su momento, reciben esta iniciativa con el ánimo de analizar, discutir y enriquecer sus contenidos, a fin de garantizar que de ser aprobada su aplicación, redunde en importantes beneficios, tanto para el Estado como para la sociedad en general.
Señaló que para que el crecimiento económico de un país y el bienestar social de sus habitantes sean realmente duraderos, éstos han de estar intrínsecamente ligados a dos funciones del Estado: la educación y el desarrollo eficiente de su infraestructura.
Añadió que es indispensable contar con instrumentos legales e institucionales que aseguren esta vinculación y que generen confianza y certidumbre en los ciudadanos, por lo que la Iniciativa en materia de obras públicas, responde a dichos propósitos y se sustenta, además, en criterios de oportunidad, congruencia y pertinencia.
LA OBRA PÚBLICA ES UNA MANIFESTACIÓN TANGIBLE DE LA TAREA DE GOBERNAR: RUIZ ESPARZA
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseveró que la Iniciativa de reformas en materia de obras públicas, presentada hoy, tiene el propósito de mejorar los procesos de contratación y administración de la obra pública federal, con prácticas más claras, eficientes, transparentes y abiertas al escrutinio público.
Dijo que la obra pública es una manifestación tangible de la tarea de gobernar, “se hace para el presente y crea un patrimonio para el futuro en beneficio de la sociedad; da solidez a la economía y materializa el bienestar social”.
Luego de destacar algunas características relevantes de la Iniciativa, señaló que por instrucciones del Presidente de la República, el Secretario estará a disposición de los Legisladores para comentar, explicar e intercambiar puntos de vista sobre ésta y su transcurso legislativo.

“Con la ley renovada estamos ciertos de que tendremos mejores condiciones para mover a México hacia una plataforma logística de orden global y alto valor agregado, que mejore la productividad y competitividad del país y de sus regiones económicas, y se genere más empleo de manera más inmediata”, expuso.

Reconoce EPN a las instituciones por detención del ex Presidente Municipal de Iguala

México, DF.- En el marco de la presentación de la Iniciativa de Reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó su reconocimiento a las instituciones de procuración y de seguridad del Estado Mexicano, ante la detención de quien fuera Presidente Municipal de Iguala y de su esposa.
A continuación, la versión estenográfica de su mensaje:
“En primer lugar, quiero hacer un público reconocimiento a las instituciones de procuración y de seguridad del Estado Mexicano ante la detención, que es del dominio público, de quien fuera Presidente Municipal de Iguala y de su esposa, quienes, con apego a la ley, son señalados como responsables de los hechos muy lamentables ocurridos en Guerrero, particularmente en el Municipio de Iguala.

“Yo espero que esta detención contribuya de manera decisiva al esclarecimiento y a la investigación que está realizando la Procuraduría General de la República”.

Urgen diputados localizar con vida a 43 normalistas desaparecidos

  • Garantizar Estado de derecho y castigar con todo el peso de la ley a responsables

México, DF.- (Notilegis).- Diputados de las siete fracciones parlamentarias exigieron la localización con vida de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, garantizar el Estado de derecho y castigar con todo el peso de la ley a los responsables.
Los legisladores fijaron la posición de sus bancadas en la sesión de este martes respecto a un primer Informe de la Comisión Especial para dar seguimiento a las investigaciones de hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
Entre los días 26 y 27 de septiembre pasado fueron muertos a tiros seis personas, varias resultaron heridas y 43 estudiantes permanecen desaparecidos, en acciones en las que estarían involucradas autoridades y policías municipales, así como integrantes de la delincuencia organizada.
El vicecoordinador del PRI Manuel Añorve Baños, subrayó que el trabajo de la comisión especial ha estado alejado de “banderas o ideologías políticas” que politicen su labor, a fin de enfocar los esfuerzos en coadyuvar con la investigación que permita localizar a los normalistas desaparecidos.
Agregó que el gobierno federal realiza todos los esfuerzos para concretar este propósito y con ello, “terminar con el dolor e incertidumbre de los familiares y comunidades de Guerrero”.
El diputado priista celebró la detención, este martes, del ex edil de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda, confió que la captura permita avanzar en las investigaciones y apuntó que su fracción apoya al Ejecutivo federal en su propuesta de celebrar un pacto nacional de seguridad.
El diputado José Alfredo Botello Montes (PAN) exigió a las autoridades de todos los niveles de gobierno redoblar los esfuerzos para localizar con vida a los estudiantes y se pronunció por castigar “con toda la fuerza del Estado” a los responsables y a las autoridades que pudieron cometer omisiones en la investigación.
Urgió a las autoridades implementar de inmediato las medidas necesarias para garantizar a los ciudadanos el pleno ejercicio de sus derechos y la prevalencia del Estado de derecho y la legalidad.
El diputado panista aseveró que la desaparición forzada no puede tolerarse en regímenes democráticos como el de México, por lo que el Estado debe establecer un plan de acción para prevenir actos de esta naturaleza.
La diputada Lizbeth Rosas Montero (PRD) consideró que los recientes hechos de violencia registrados son una muestra de la falta de Estado derecho que existe en el país y la actuación del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) ha dejado mucho que desear, al no contribuir en la localización del alcalde desaparecido.
Mencionó la pérdida de confianza de la ciudadanía en las estructuras formales, ya que los padres de los estudiantes desaparecidos no han querido dialogar con la Cámara de Diputados y los exhortó a acercarse.
“La falta de información y agilidad para informar es lo que ha provocado de forma gradual y persistente que el foco de atención se haya desplazado hacia el gobierno federal, para bienestar de la nación debe recuperarse el terreno perdido mediante acciones creíbles no discursos”, externó.
La diputada Ruth Zavaleta Salgado (PVEM) enfatizó que el conflicto de Iguala debe ser motivo “para reconstruir el Estado de derecho y la paz mexicana”.
Se pronunció por construir “un nuevo pacto federal para que podamos rescatar y combatir la impunidad en cada estado de la República, en cada municipio, caiga quien caiga”.
También resaltó la importancia de la unidad “para que no haya impunidad, ni en este caso (el de los estudiantes desaparecidos), ni en ningún otro. Tenemos que reconstruir la República, este es el momento aprovechemos la crisis para salir adelante”.
El diputado Ricardo Mejía Berdeja (MC) detalló que el caso de los estudiantes desaparecidos en Iguala, como la presunta ejecución de delincuentes en Ayotizinapa, Estado de México, ponen en evidencia la ausencia de protocolos por parte del Estado mexicano ante graves violaciones de derechos humanos.
“México está en una crisis humanitaria, en una situación en donde existe una amenaza en contra de la vida de las personas esparcida a nivel nacional, en materia de salud, seguridad y subsistencia”, además de persistir omisiones en el cumplimiento de acuerdos en tratados internacionales.
Comentó que de no corregir hechos como la desaparición de los 43 estudiantes, de no castigar ejemplarmente a los responsables, sea a nivel municipal, estatal o federal, el país se constituirá en un Estado fallido y ausente del respeto a los derechos humanos.
La diputada Lilia Aguilar Gil (PT) afirmó que las conclusiones a las que llegó la Comisión Especial que da seguimiento a las investigaciones de este caso “son muchas, pero no todas aparecen en el informe que se presenta, porque falta la reunión con los familiares de las víctimas y con estudiantes” de la normal de Ayotzinapa.
Expresó su disposición de ayudar a los familiares de los normalistas desaparecidos, “para que sus derechos les sean cumplidos frente al gran fracaso del gobierno federal, estatal y municipal”.
Estamos, precisó Aguilar Gil, “frente a la sistemática violación de los derechos humanos y la desaparición forzada, ante lo cual el titular del Ejecutivo federal deberá dar la cara”.
La diputada Sonia Rincón Chanona (NA) explicó que la comisión especial no se ha reunido con los familiares de los desaparecidos, porque éstos no tienen confianza en la clase política, es sentimiento generalizado en el país, “porque estamos frente a un Estado desarticulado, en el que existe gran corrupción política”.
Puntualizó que, por el bien de todos, estos delitos deben investigarse y resolverse a la brevedad, siempre en cumplimiento al Estado de derecho y “absolutamente nadie puede estar por encima de la ley”.

“Frente a estos hechos de violencia no cabe el más mínimo resquicio para la impunidad, (es) imperativo un modelo de coordinación en materia de seguridad pública, a fin de blindar a las instituciones de la corrupción y los grupos del crimen organizado”, finalizó. LSN/YRE/AMR/MAV/JGM

Promoverán uso del condón en poblaciones de mayor vulnerabilidad de contraer VIH/SIDA

México, DF.-  La Cámara de Diputados conoció para trámite de publicidad siete dictámenes relativos a personas con discapacidad, promoción del uso del condón, protección civil, inspección y vigilancia del sector pesca y acuacultura, bancos de leche materna, lactarios, y asistencia social.
Uno de los dictámenes reforma el artículo 157 Bis de la Ley General de Salud, con el propósito de que la secretaría del ramo y los gobiernos de las entidades federativas en el ámbito de sus respectivas competencias, se coordinen para la promoción del uso del condón, principalmente, en las poblaciones de mayor vulnerabilidad de contraer la infección del VIH/SIDA y de más enfermedades de transmisión sexual.
Otro, reforma diversas disposiciones de las leyes de Desarrollo Rural Sustentable, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, Federal de Derechos, General de Asentamientos Humanos, y General de Salud, a fin de sustituir el término “discapacitados” por el de “personas con discapacidad”.
De la Comisión de Protección Civil, se conoció el dictamen que modifica el artículo 4 de la Ley General de Protección Civil, con el propósito de establecer que la cultura en la materia se promueva desde la niñez, y se brinde atención prioritaria para la población vulnerable.
Un dictamen más reforma y adiciona la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, en materia de inspección y vigilancia, para establecer que una vez concluido el levantamiento del acta en una visita de inspección, quien realice esta tarea deberá proporcionar al visitado la información respecto a la autoridad que emitió la orden de visita, y hará de su conocimiento el plazo con que cuenta para manifestar lo que a su derecho convenga.
También, se conoció el dictamen que reforma la fracción II Bis del artículo 64 de la Ley General de Salud, para incluir en la competencia de las autoridades sanitarias, la creación de al menos un banco de leche humana en cada entidad federativa en los establecimientos de salud que cuenten con servicios neonatales.
Asimismo, se conoció el documento que reforma la fracción II del artículo 64 de la Ley General de Salud, cuya finalidad es impulsar la instalación de lactarios en los centros de trabajo público y privado.

De la Comisión de Salud se dio cuenta del dictamen que reforma el artículo 4 de la Ley de Asistencia Social, para incluir como sujetos de este derecho a niños huérfanos, madres solas que tengan a su cuidado hijos menores de dieciocho años de edad, y personas adultas mayores que vivan con discapacidad o que ejerzan la patria potestad.

No podemos perder más tiempo: Beltrones

  • Confía que detención de ex alcalde de Iguala y su esposa logre información real y contundente que ayude a localizar a estudiantes desaparecidos

México, DF (Notilegis).- El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, confió en que con la detención de ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, se logre información real y contundente para localizar a los 43 estudiantes desaparecidos.
“Confío en que de aquí en adelante tengamos mucha mejor información para la localización de estos estudiantes”, indicó en declaraciones a la prensa.
Que se cuente con mayor contundencia y, sobre todo, se obtenga “información real de cómo localizar a los 43 estudiantes normalistas, porque lo importante es que se los regresemos a sus familias”, añadió.
Ambos fueron detenidos la madrugada de este martes en la delegación Iztapalapa, al oriente del Distrito Federal, y trasladados para declarar a las oficinas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
El coordinador de los diputados del PRI consideró que en la investigación no deben existir más límites que la búsqueda para que aparezcan los jóvenes y “si hay que citar al ex gobernador, ex presidente municipal, a los colaboradores, que se haga, y se haga rápido, porque no podemos perder más tiempo”.
Indicó que no hay ninguna duda de que tanto el ex alcalde, su esposa, sus colaboradores, como el ex gobernador y sus cercanos, cuentan con mayor información que ayude a localizar a los estudiantes.
Beltrones Rivera dijo estar convencido de que el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, ha llevado el tema “tan doloroso” de manera sumamente pulcra y legal.

“Lo que tenemos por parte de las autoridades, sobre todo de la PGR, son resultados, de que han detenido a los principales participantes de la organización criminal llamada Guerreros Unidos; y ahora a los dos que se habían declarado o auto declarado prófugos, como son el presidente municipal de Iguala y su esposa”, subrayó. YRE/JGM

Reconocen desempeño en concurso nacional de maestros de educación física

Mérida, Yucatán.- “Estoy contento de haber obtenido el tercer lugar después de cuatro intentos anteriores entre maestros del país", así se expresó Elbert Emory Pompeyo García, al recibir de la Dirección de Educación Física del Estado, el reconocimiento por haber ganado la tercera posición en el XIX Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física, efectuado en San Luis Potosí, del 21 al 24 de octubre.
Pompeyo García, quien se desempeña en secundaria, explicó que presentó una clase práctica teórica con un grupo potosino de primer grado de ese nivel, basando su trabajo en la cultura yucateca mezclando la herencia maya y los juegos tradicionales.
Dijo que utilizó parte de la numerología de esa antigua civilización para realizar su actividad y dejar entre los alumnos un aprendizaje significativo, lo cual le valió tan distinguida posición.
De la misma forma, fue valorado el esfuerzo de primer nivel realizado por los integrantes de la delegación yucateca, quienes son Santiago Gómez Pech, de primaria; José Miguel Alpizar Herrera, de educación especial; Mario Pastor Perera Narváez, de preescolar, y Julio Ramón Ortiz Arzápalo, de matrogimnasia.
En el evento el director de Educación Física, de la Secretaría estatal del ramo (Segey), Pedro Renán Carrillo Pech, destacó el trabajo del conjunto local por representar dignamente al estado, pero sobre todo por posicionarlo como uno de los principales formadores con enfoque integral.
Asimismo, se destacó la labor de Ángel Martín Canto Avilés y Gerardo Díaz Arce, asesor técnico pedagógico y juez nacional, respectivamente.
Estuvieron en el evento, verificado en la sala de juntas “Gonzalo Esquivel” del estadio “General Salvador Alvarado”, los jefes de los Departamentos de Educación Física Niveles Inicial y Preescolar, José Alejandro Medina Alvarado; Primaria, Jorge Briceño Glory, y Secundaria, Henry Soberanis Gamboa, además de Niveles Especiales, Wilberth Jesús Silva Tamayo.

También, el titular del Departamento de Trámite y Control, Jorge Ramón Castillo Morcillo, así como la coordinadora del programa “Ponte al 100”, María Elena Nolasco Barrón.

Saidén Ojeda recibirá el Premio Cedros 2014

Mérida, Yucatán.- El Club Libanes de Mérida comunicó  que ya han sido elegidos los recipiendarios del Premio Cedros 2014 que la Comunidad de Ascendencias Libanesa otorga a la excelencia, al mérito y a la trayectoria de las siguientes personalidades:
A la señora Yuli Matilde Chapur Zahoul de Ricalde: por su labor altruista durante más de veinte años, un estilo de vida admirable,  la ayuda constante a niños en desamparo, su liderazgo y por su trabajo en el voluntariado del Caimede.
Al  contador público Jorge Alberto Habib Abimerhi: notable empresario con trayectoria e impacto tanto en el país como en el extranjero. Se reconocen,  las mejoras y las innovaciones que ha realizado en su ramo, lo cual le ha valido infinidad de premios internacionales. Es un claro ejemplo de dedicación al trabajo, característica primordial de la migración libanesa. 
Al comandante  Luis Felipe Saiden Ojeda: quien ha estado al frente de la Seguridad Pública del Estado de Yucatán por más de 14 años. Su decisión, y  compromiso inquebrantable, han mantenido el clima de tranquilidad y  seguridad del cual gozamos, todos los habitantes de este Estado. 
La elección fue hecha por un Comité, formado por tres expresidentes y dos miembros del Consejo actual,  la noche del lunes 3 de noviembre,  después de haber analizado varias propuestas, las cuales fueron entregadas en las oficinas del nuestro club en tiempo y forma.
La entrega de estos reconocimientos, que consiste en una escultura de bronce en forma de Cedro y un diploma,  se llevará a cabo durante las Fiestas Nacionales Libanesas. CELEBREMOS LIBANO, que se llevará a cabo el Viernes 28 de Noviembre en el Salón Beirut del Club Libanés de Mérida.

Para la ceremonia se espera la presencia del gobernador Rolando Zapata Bello; del Sr. Hicham Hamdam, Excelentísimo Embajador del Líbano en México;  y, del Sr. Roberto Abraham Mafud, Cónsul Honorario del Líbano en la Península de Yucatán, entre otros.
© all rights reserved
Hecho con