Inauguración de la Feria de Servicio Social

  • El Campus de Ciencias Sociales Económico Administrativas y Humanidades de la UADY fue la sede
Mérida, Yucatán.- En las instalaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se llevó a cabo la inauguración de la Feria de Servicio Social 2015. En ella los estudiantes conocieron la oferta que tienen instituciones externas e internas para la realización del servicio social.

La directora de la Facultad de Educación, Julieta Guerrero Walker, recalcó que el objetivo de la feria es acercar a los alumnos a los proyectos que dependencias ajenas han solicitado a la Universidad y también aquéllos que surgen al interior de la misma, para que los jóvenes puedan acceder a ellos.

“Lo que se busca es que el estudiante pueda hacer una elección razonada y acorde al perfil profesional que está configurándose al estudiar una licenciatura, con la intención de reforzar el mismo y las competencias genéricas y específicas que ha ido adquiriendo a lo largo de su formación dentro de alguno de los planes de estudio de las licenciaturas”, explicó.

Asimismo señaló que “de esta forma lo que también estamos buscando es que las organizaciones externas a la Universidad puedan tener una idea de qué es lo que la UADY tiene, y de alguna manera puedan apoyarlo en alguno de los proyectos que estén desarrollando”.

“Aquí de manera particular estamos hablando de los proyectos con orientación en el área de las ciencias sociales, económico, administrativas y de humanidades, sin embargo la Universidad cuando lanza la convocatoria es para todos los campus, de tal manera que las personas interesadas puedan presentar sus proyectos y el estudiante pueda tener de  primera mano la información para entonces hacer una mejor elección”, comentó.

Informó que estuvieron participando alrededor de 30 instituciones en las que se presentan 180 proyectos para todos los estudiantes de las licenciaturas de economía, derecho, antropología, educación y psicología.

“Esto es algo muy positivo para la Universidad, primero que todo porque nos permite contar con escenarios reales de aprendizaje para nuestros estudiantes donde ellos puedan tomar un papel protagónico más activo en la solución de las problemáticas que se les puedan presentar como reto dentro de cada uno de los proyectos de servicio social. A la par, eso nos permite retribuir a la sociedad toda la inversión que se ha hecho en la Universidad y mostrar que realmente tenemos resultados y que los estudiantes tienen una sólida formación”.

Por su parte el Dr. Jorge Carlos Guillermo Herrera, jefe del departamento del Sistema de Atención Integral al Estudiante, enfatizó que la Feria es un evento sumamente importante para todos los estudiantes “porque no solamente es un escenario para cumplir con un requisito de ley para devolverle a la sociedad 480 horas de nuestra experiencia y de todo lo que adquirimos en nuestras aulas, sino que también permite a los estudiantes entrar en un contacto mucho más cercano con los problemas de la gente, las instituciones, los problemas de nuestros sistemas, y a su vez aportar para hacer que estas cosas cambien y que se mejoren estas condiciones.

También permite que los estudiantes desarrollen competencias genéricas, específicas y disciplinares que puedan cristalizar y hacer una amalgama solida de todo lo que aprendieron en sus aulas, y que desde luego lo puedan poner al servicio de la sociedad a la que nos debemos.

Para finalizar, Guillermo Herrera aseveró que por medio de esta actividad los estudiantes ponen en práctica sus conocimientos y competencias adquiridas y están en interacción con la sociedad a la que nos debemos como universitarios formados en una institución pública. “Podemos afirmar que el servicio social es un ‘ganar- ganar’ porque el estudiante aprende, interactúa y construye y al mismo tiempo la sociedad también gana porque se beneficia con los servicios que recibe”.

Agreden a empleado municipal: denuncia ante la CODHEY

Mérida, Yucatán.- El empleado del Ayuntamiento de Mérida, Gabriel Antonio Cetina Segovia, denunció ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos a la jefa de Procedimientos Administrativos de la Contraloría Municipal, Silvia Elena Farfán Cuevas por abuso de autoridad y violación a sus derechos.

Los hechos sucedieron este miércoles alrededor de las 15:05 horas cuando Gabriel, quien se desempeña como auxiliar administrativo de la dependencia municipal, recibió el llamado de la jefa del departamento para que firmara su renuncia laboral.

“Vengo a denunciar una arbitrariedad que tuvo ante mi persona, me agredió físicamente, me estaba obligando  a firmar mi renuncia me amenazó de muerte y además me golpeó y me dejó marcas en mi cuerpo”, DIJO.

Explicó que Silvia Farfán Cuevas no le dijo los motivos de justificación de su despido, motivo por el cual no firmó el documento.

“Me estaba diciendo que me iba, le pedí ayuda para que me ponga a disposición en otro departamento del ayuntamiento, me dijo que en realidad no podía porque no tenía amigos políticos me dijo que simplemente ya no me quería ver, me humilló se altero  me dijo que si yo no firmaba iba a hacer que me partan la…”, mencionó.

Indicó que la funcionaria le aventó una engrapadora al rostro y arañó para retenerlo a la fuerza en su oficina mientras abandonaba su lugar de trabajo.

El afectado, agregó que también interpuso  ante la Fiscalía General del Estado la demanda correspondiente.

“Estoy pidiendo ayuda y me estoy asesorando porque yo quiero que se haga justicia”, aseveró.

A huelga más de 800 empleados de la UADY

  • Aumento del 3.4 más prestaciones alcanzarían hasta 9.1%: UADY
Mérida, Yucatán.- Ante la negativa de la dirigencia de la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la Universidad Autónoma de Yucatán (AUTAMUADY) de aceptar el ofrecimiento del 3.4 por ciento de aumento salarial y colocar este viernes al medio día las banderas rojinegras, la UADY precisó que el impacto al salario integrado va del 4.8 % al 9.1 por ciento.

La dirigente de la AUTAMUADY. Sofía Ayil Sierra, recibió el apoyo del Frente Amplio Social, integrada por 15 organizaciones, para que los más de 800 sindicalizados paralicen labores este viernes a las 12 horas.

--A fin de evitar interpretaciones erróneas, es importante destacar que el incremento del 3.4 % impacta, además del salario base, a otras prestaciones que los trabajadores administrativos y manuales de la Universidad Autónoma de Yucatán perciben en efectivo como son antigüedad, prima vacacional y aguinaldo que, sumado al aumento a vales de despensa y otras prestaciones, se traduce en un incremento al salario integrado que va del 4.8 % al 9.1 %, señaló la UADY.

En un documento, a unas horas que estalle la huelga, la Universidad Autónoma de Yucatán precisa que todas las instituciones universitarias del país están sujetas a la política salarial que establece la Federación en la que se fija un porcentaje máximo de aumento directo al salario. Para el ejercicio fiscal 2015 el porcentaje autorizado es de un 3.4 %.

En ese sentido afirma que en el caso de la UADY “tratándose de la revisión salarial, históricamente se ha aceptado y firmado el porcentaje máximo autorizado por la Federación”.

El documento señala textualmente:
A la comunidad universitaria y sociedad en general
En relación con el procedimiento de huelga instaurado por la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la Universidad Autónoma de Yucatán (AUTAMUADY) con motivo de la revisión salarial, la Universidad manifiesta lo siguiente:
 Primero.- La Universidad Autónoma de Yucatán valora a su personal administrativo y manual, y reconoce el compromiso que ellos tienen con la institución.
 Segundo.- La Universidad Autónoma de Yucatán se preocupa y ocupa del bienestar de su personal y de que éste cuente con las mejores condiciones salariales que la situación económica del país permita.
 Tercero.-Es verdad que la Universidad Autónoma de Yucatán ha ofrecido el 3.4 % de incremento en la revisión salarial y que el año pasado se aplicó el 3.5 %.
 Cuarto.-La Universidad Autónoma de Yucatán y las demás instituciones universitarias del país están sujetas a la política salarial que establece la Federación en la que se fija un porcentaje máximo de aumento directo al salario. Para el ejercicio fiscal 2015 el porcentaje autorizado es de un 3.4 %.
 Quinto.-Las universidades y agrupaciones sindicales que han firmado el convenio correspondiente, incluyendo a la Universidad Nacional Autónoma de México, han aceptado el 3.4 % de aumento salarial para este año. En el caso de nuestra Universidad, tratándose de la revisión salarial, históricamente se ha aceptado y firmado el porcentaje máximo autorizado por la Federación.
 Sexto.-A fin de evitar interpretaciones erróneas, es importante destacar que el incremento del 3.4 % impacta, además del salario base, a otras prestaciones que los trabajadores administrativos y manuales de la Universidad Autónoma de Yucatán perciben en efectivo como son antigüedad, prima vacacional y aguinaldo que, sumado al aumento a vales de despensa y otras prestaciones, se traduce en un incremento al salario integrado que va del 4.8 % al 9.1 %.
 La Universidad Autónoma de Yucatán reitera su compromiso con la comunidad universitaria y sociedad en general; continuará cumpliendo con sus fines y realizando las gestiones que le correspondan, y expresa su deseo firme para que las condiciones económicas de la nación se fortalezcan propiciando mejoría visible en cada hogar mexicano.
Atentamente
“Luz, Ciencia y Verdad”
Universidad Autónoma de Yucatán

Preparan agenda legislativa federal

  • Encuentro del diputado Mauricio Sahuí con el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones
México, DF.-  El diputado federal, Mauricio Sahuí Rivero, informó que los Grupos Parlamentarios del PRI y PVEM ya preparan la agenda legislativa para el periodo ordinario de sesiones que inicia el próximo 1 de febrero.

Tras un encuentro con el coordinador de su bancada Manlio Fabio Beltrones Rivera para establecer la ruta la crítica que seguirán diversos temas que impulsará el tricolor en los próximos tres meses, el legislador yucateco dijo que habrá mucho trabajo y disposición al diálogo con las otras fuerzas políticas.

“El proceso electoral no tiene por qué contaminar el trabajo de la Cámara de Diputados. El Poder Legislativo continuará dando resultados” subrayó.

Sahuí Rivero anticipó que los días 29 y 30 de enero se realizará la VI Reunión Plenaria de los Diputados del PRI y PVEM con la finalidad de establecer las prioridades en el trabajo que desarrollarán en el último periodo ordinario de sesiones de la LXII Legislatura federal.

“Una de las reformas pendientes de aprobar es la que crea el Sistema Nacional de Integridad Pública que, junto con el Sistema Nacional de Transparencia, darán al país un modelo integral para combatir con mayor eficacia la corrupción en todos los ámbitos de la vida pública” explicó.

Recordó que actualmente se analiza en el Senado de la República la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que se deriva de la reforma constitucional aprobada en diciembre de 2013 y de una amplia consulta ciudadana.

“Esa ley reforzará el derecho de los ciudadanos a acceder a la información del gobierno y ampliará las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas de toda persona, física o moral, que reciba recursos públicos, entre otras disposiciones” aseveró.

También hizo notar que en el próximo periodo de sesiones la bancada yucateca tendrá como nuevo integrante a Alberto Escamilla Cerón suplente de Marco Vela Reyes a quien se le autorizó una licencia para separarse del cargo.

“El trabajo continúa, no se detiene” finalizó.

Movimiento Ciudadano entrega al IEPAC su plataforma electoral

Mérida, Yucatán.- Para dar cumplimiento en tiempo y forma a lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, este jueves Movimiento Ciudadano entregó su plataforma electoral al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC).

Silvia López Escoffié, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano acompañada de la Secretaria de Acuerdos, Milagros Romero Bastarrachea acudieron entregaron el documento ante la Presidenta Consejera del Instituto Electoral, María de Lourdes Rosas Moya.

Posterior a la entrega del documento, Silvia López dijo que la plataforma de Movimiento Ciudadano para el Proceso Electoral 2015 se basa en tres ejes: legislativo, municipal y ambiental.

En cuanto a lo municipal destacó que se propone un esquema de trabajo con Cabildos abiertos y mucha participación ciudadana brindando las herramientas necesarias para que los alcaldes estén cercanos a la gente.

“Queremos alcaldes que gobiernen con la gente, trabajar con presupuestos participativos como se hacía en el pasado cuando se escuchaba a los ciudadanos antes de realizar las obras. Contrario a lo que ahora se hace y como ejemplo tenemos las obras de la calle 60 Norte y de Paseo de Montejo que se hicieron sin consultarle a nadie”, dijo la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano.

Agregó que un punto muy importante es la participación ciudadana en relación a la ratificación del mandato donde se trabajará bajo esta premisa: “si el pueblo pone al gobierno, el mismo pueblo puede quitarlo“.

“Esto significa que nuestros funcionarios ya sean alcaldes o diputados serán evaluados por los ciudadanos a la mitad de su gestión mediante una consulta pública y si de esto resulta que no están cumpliendo con su trabajo, tendrán que renunciar. Nuestros candidatos tendrán que comprometerse a cumplir este punto”, puntualizó.

Movimiento Ciudadano también está proponiendo un alto a la corrupción para tal fin se contempla la apertura de ventanillas para denunciar los actos de este tipo y la simplificación de los trámites que los ciudadanos hacen ante los municipios evitando que se presten también a ese tipo de conductas.

Por último, Silvia López dijo que Movimiento Ciudadano tiene como un punto muy importante de su plataforma el tema del Transporte Público ya que es algo muy sensible para las familias.

“Uno de los dolores más grandes que puede tener una familia es que el dinero se les vaya en transportarse al trabajo, escuela, paseo, etc. Cada vez que un ciudadano utiliza el Transporte Público para trasladarse a su trabajo y regresar gasta el 20% de un salario mínimo. Por lo tanto, propondremos que el municipio de Mérida tenga nuevamente la rectoría del Transporte y porque no, que las concesiones sean otorgadas por el Ayuntamiento. Las normas están bien estudiadas y las facultades están bien definidas en la Ley de Gobierno de los Municipios”, finalizó.

Aparece padre “sustractor”: denuncia violencia intrafamiliar

  • El menor Ángel Naum Haas Salazar fue valorado por personal de la Prodemefa y la FGE
Mérida, Yucatán.- Ante la denuncia de la señora Irene Tiaré Salazar Chalé por la sustracción de su hijo de dos años de edad efectuada por su padre, Germán Nahum Haas Chale, éste aceptó haber sustraído al menor debido a la violencia intrafamiliar.

Explicó que la noche del sábado pasado discutió con su esposa porque le había pegado al niño, motivo por el cual el domingo abandonó su vivienda ubicada en el fraccionamiento Piedra de Agua del municipio de Umán.

“Quise levantar mi denuncia por violencia familiar contra el  menor y ellos me dijeron sabes que la verdad lo primero que debes hacer es recuperar al menos no llegues ni hagas violencia dámelo es mi hijo, tu tranquilo trata de que te lo de a las buenas no trates si le tienes que decir voy a regresar cosas así que no haya pleito agresiones nada que ella, saliendo de la casa donde ella estaba que es casa de su mama me fui directito a la Prodemefa”, explicó.

Dijo que desde que se casaron, hace dos años, su esposa siempre lo humillaba, gritaba e insultaba, así como agredía al menor.

“Estamos casados desde hace dos años y este ella siempre ha sido así y una vez le dije “Tiaré, bájale un poquito” y me dijo “no, tú me conociste así y yo así me voy a morir” y yo el sábado el bebé se quedo en el cuarto estaba viendo tele estábamos platicando y ella fue a decirme “sabes  que Germán yo necesito ayuda yo sé que estoy mal”, narró.

Comentó que al acudir a la Procuraduría de la Defensa del Menor, lo asesoró un abogado y valoraron médicamente al menor, al encontrarle signos de violencia acudió a la Fiscalía General del Estado a interponer la denuncia correspondiente.

Su madre, Verónica Haas Chalé, aseguró que la situación de su hijo y nieto  debe resolverse pronto por el bien del menor.

“Tiene casi un año que no veo a mi hijo. Ellos vivían aquí pero yo me daba cuenta que no era feliz acá entonces yo le dije a mi hijo sabes que yo siento que Tiaré tiene problemas emocionales vamos a ver un psicólogo”.

PRI Yucatán presenta Plataforma Electoral 2015-2018 ante el IEPAC

Mérida, Yucatán.- El PRI registró este jueves ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, la Plataforma Electoral 2015 – 2018, para el Estado de Yucatán, el cual engloba  las propuestas que los candidatos y candidatas presentarán a la ciudadanía como alternativas de solución y que será sustento para conformar una agenda legislativa y base para los planes de desarrollo de las administraciones municipales, electas por el voto popular.

El documento, entregado por el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Yucatán, Carlos Pavón Flores, fue recibido en punto de las 11:38 de esta mañana por la Presidenta del Consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, María de Lourdes Rosas Moya, en las instalaciones de este órgano electoral, cumpliendo en tiempo y forma con lo que establece la ley electoral.

El dirigente estatal del partido entregó el documento, conformado por 167 hojas, de forma impresa así como digitalizada, señalando que la Plataforma electoral 2015-2018 que presentaban, “será la que   regirá en este proceso electoral, desde luego agradecemos esta oportunidad que nos permite el IEPAC, de interactuar con ustedes, de conocerles y de ponernos también a su disposición como Partido”.

Pavón Flores indicó que con la presentación de esta Plataforma Electoral se da cumplimiento a lo que mandata la ley, convirtiendo este documento en la propuesta–base, en donde regirán los principios de nuestro partido, para acercar a los ciudadanos al proyecto que tiene el Revolucionario Institucional y hacer de este proyecto una realidad después del siete de junio.

“Tenemos un gran compromiso de responder a la expectativa ciudadana de cumplir con todo el marco legal, con todo respeto a los derechos humanos, respetando  al marco institucional que nos rige en el Estado de Yucatán, vigilando siempre el bien de la sociedad, cuidando la transparencia  y la democracia que rige en nuestro Estado y en México”, puntualizó.

La Consejera Presidente por su parte agradeció la presencia del dirigente estatal priista y de acudir personalmente a realizar la entrega correspondiente del valioso documento.

“De esta manera el Partido Revolucionario Institucional en Yucatán cumple en tiempo y forma con la entrega de su Plataforma Electoral 2015-2018, tal y como lo mandata la ley, y por supuesto las puertas de este Instituto están abiertas para cualquier información que requieran”, indicó Rosas Montoya.

Cabe señalar que previamente en rueda de prensa la Plataforma Electoral fue presentada ante los medios de comunicación, cuya exposición relativa al contenido de la Plataforma Electoral 2015-2018, estuvo a cargo del Licenciado Gaspar Quintal Parra, Presidente de la Fundación Colosio Filial Yucatán, organismo que llevó a cabo la realización de foros y consultas ciudadanas en donde se plasmaron las propuestas, ideas y reflexiones, con la participación de sectores y organizaciones, asociaciones civiles y la ciudadanía general, para la elaboración del trascendental documento.

Localiza fiscalía a menor de Halachó, huyó con buscado sujeto

Mérida, Yucatán.- Agentes Ministeriales de la Fiscalía General del Estado, en colaboración con sus homólogos de  Campeche localizaron a la menor Joanna Nallely Ch.Ch., de 16 años de edad,  reportada como extraviada desde el pasado 19 de diciembre de 2014, caso por el que se activó la Alerta Amber a nivel nacional.

Tras una labor de inteligencia a cargo de los ministeriales de la FGE se detectó que la menor se relacionó sentimentalmente con Marvin Octavio Ordoñez Pacheco, de 28 años –oriundo de Becal, Campeche- quien la contactó vía Facebook, acordando escapar juntos a la ciudad de Candelaria, en esa entidad federativa.

Con datos suficientes, se solicitó el apoyo de la Procuraduría General de Justicia de Campeche, entidad a donde se trasladaron los elementos de la Fiscalía yucateca para la localización de la joven y la aprehensión del sujeto, toda vez que dio positivo en Plataforma México, donde apareció con una orden de reaprehensión por el delito de privación de la libertad, por lo que era buscado por autoridades de Quintana Roo.

En la denuncia ante la Fiscalía Investigadora de Maxcanú, la madre de la extraviada expuso que su hija había salido de su domicilio el pasado 19 de diciembre y que desconocía su paradero, motivo que una vez evaluada la situación se decretó la activación de la Alerta a nivel nacional, por el peligro que corría la menor.

De las averiguaciones realizadas por los agentes ministeriales yucatecos se descubrió que la menor había conocido a una persona del sexo masculino -de 28 años de edad- a través de las redes sociales, con quien habría planeado fugarse.

La menor y el desconocido quedaron de verse en la ciudad de Mérida, de donde se trasladaron con destino a la ciudad de Candelaria, en el vecino estado de Campeche, lugar donde fue localizada.

Una vez recuperada, los ministeriales aseguraron a la menor y después la trasladaron a la Fiscalía Investigadora con sede en Maxcanú, donde fue entregada a la madre tras  la revisión clínica de rutina, que reportó que la joven está sana y salva.

Por lo que toca al sujeto, fue puesto a disposición de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo, a fin de que se dé cumplimiento la orden judicial existente en su contra.

Compró casa en la playa pero no pagó completo

Mérida, Yucatán.- Agentes de la Comandancia de Mandamientos Judiciales y Ministeriales pertenecientes a la Fiscalía General del Estado (FGE), dieron cumplimiento a la orden de aprehensión número 20/2015, con fecha de resolución del dos de enero del presente año, girada por el Juez Sexto Penal del Primer Departamento Judicial del Estado, en contra de Marcos Armando B.S., como probable responsable del delito de fraude en la compra de un predio.

El ahora detenido cuenta con 42 años y es vecino del Fraccionamiento Del Parque, quien maquinó la compra de un predio en el puerto de Telchac Puerto a sabiendas de que no tenía el efectivo para realizar dicha transacción e incurrió en un fraude al engañar a la persona que le vendió dicho bien, consiguiendo incluso los documentos endosados debidamente a su nombre.

Al interponer la denuncia  en agosto de 2013, la afectada Silvia Torres refirió que era propietaria de un predio  ubicado en la calle 6 entre 21 y 23 del citado puerto, sitio al que acudía ocasionalmente con su familia, al grado de casi no usarlo, por lo que decidió ponerlo a la venta, mostrándose interesado en adquirirlo el referido Marcos Armando, quien la contactó vía telefónica tras haber leído el anuncio.

El comprador en cuestión se ostentó como empleado de una conocida compañía refresquera en donde él se desempeñaba en el área de diseño de imagen, indicando que sus trámites los estaba gestionando una licenciada de su empresa, aunque debido a que su crédito no alcanzaba los 520 mil pesos que se había pactado para la compra-venta, él pagaría la diferencia en efectivo.

Lo anterior en referencia al hecho de que con su crédito solo alcanzaba la cantidad de 476,592.98 pesos, asegurando que él tenía los 43,818 que hacían falta; no obstante, al realizarse la operación meses después, el ahora denunciado esperó hasta que se firmaron todos los documentos y confesó que no tenía el resto del dinero.

Durante la transacción el ahora detenido señaló que le iban a depositar dicha cantidad en un rato más y que estaba yendo a sacar el dinero a un cajero, lo cual tampoco ocurrió, despidiéndose no sin antes asegurar que era un hombre de palabra y que pagaría a la brevedad posible.

Llegado el mes de noviembre sin haber resultados y ante la insistencia del afectado, Marcos Armando finalmente dijo que no tenía el dinero y que como ya le habían firmado los documentos y tenía las llaves, no pensaba pagar nada, por lo que se procedió a interponer la denuncia.

Corridas las diligencias de investigación, el Juez Sexto emitió la orden de aprehensión que ahora fue cumplida cuando dicha persona fue localizada en el Periférico Oriente, de donde fue trasladado ante el juez que lo requirió.

Vendió predio ajeno y ya fue enviado al penal

Mérida, Yucatán.- En cumplimiento a la orden de aprehensión con número de expediente 249/2014, decretada por el Juez Primero Penal del Primer Departamento Judicial del Estado, agentes de la Comandancia de Mandamientos Judiciales y Ministeriales pertenecientes a la Fiscalía General del Estado (FGE), aprehendieron a René Adalberto M.L. por el delito de fraude.

El afectado refirió que es propietario de la negociación denominada “Partes usadas La Morsa” ubicada en la colonia Santa María de Chuburná, sitio al que llegó el ahora detenido y aprovechándose de la amistad que tenía con el dueño, le ofreció en venta un predio abandonado en calidad de “remate”, mismo que finalmente resultó no ser propio sino que pertenecía a otra persona.

Sin sospechar del engaño de que estaba siendo víctima, el afectado José Manuel P.S. aceptó ir a conocer el predio ubicado en el número 223 de la calle 27 entre 30 y 54 del fraccionamiento La Florida de Pinos, interesándose en el mismo, aceptando pagar los 200 mil pesos que le pidieron en efectivo como pago total.

Ya instalado en el sitio, el comprador realizó varios trabajos de remodelación y limpieza con un costo de 50 mil pesos, cuando vio llegar un vehículo acompañado de dos carropatrullas, presentándose ante él una mujer que dijo llamarse María S.C., la verdadera propietaria de dicho predio, exigiéndole que saliera de inmediato.

Extrañado por tal situación, Jorge P.S. explicó que a su entender él había comprado dicha propiedad a un licenciado que estaba realizando los trámites ante el Infonavit, enseñando el recibo del pago que él había hecho, con lo que la dama le expresó que ella no había vendido nunca el predio y que por motivos de salud se había ausentado de la ciudad.

Enterado del problema en que se había metido, el supuesto comprador se vio precisado a salir y retirar sus pertenencias, pidiendo a la propietaria que se repararan las adecuaciones y se restituyeran a su estado normal puertas y ventanas que ya habían sido cambiadas, procediendo entonces a acudir ante las autoridades ministeriales para interponer la denuncia y solicitar se proceda en contra del defraudador.

Emitida la orden de aprehensión, con fecha de resolución del 5 de enero de este año, agentes ministeriales localizaron a René Alberto en el estacionamiento del Centro Comercial Soriana Canek, ubicado en la calle 128 de la colonia El Porvenir, procediendo a su aprehensión previa lectura de  sus derechos, para posteriormente trasladarlo ante el Juez que lleva el caso.

Fortalece Gobierno del Estado su respaldo a las organizaciones sociales

  • Incrementarán este 2015 los procesos de certificación para que puedan acceder a más recursos: Víctor Caballero Durán
Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado ratifica y consolida su vinculación con las organizaciones que atienden a sectores sociales vulnerables de Yucatán, ya que son generadoras de bienestar y complementan las acciones y programas de asistencia, aseveró el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.

“Este tipo acercamiento del Ejecutivo estatal con las organizaciones sociales no tiene precedentes. Gracias a este contacto directo con el llamado Tercer Sector se han atendido inquietudes y necesidades y se ha promovido la unión de esfuerzos a favor de los sectores sociales más necesitados”, puntualizó el funcionario.

En ese sentido, anunció un fuerte impulso gubernamental este año a las organizaciones de ayuda que operan en el estado. Por lo pronto, mencionó que se iniciarán las gestiones necesarias con diez organizaciones sociales para lograr su certificación con base en el cumplimiento de una serie de indicadores.

Explicó que mediante el Centro Mexicano de Filantropía, la actual administración estatal apoyará dicha certificación a más asociaciones yucatecas que les permita ser reconocidas por su transparencia y legalidad a nivel estatal y nacional y con ello poder acceder a más recursos y ampliar así las acciones de ayuda.

Entre las organizaciones que este año entrarán en proceso de selección para ver si cumplen con los indicadores de transparencia y legalidad figuran: Fundación Emmanuel, Paso a Pasito IAP, Ayuda a la Mujer Embarazada (AME) A.C., Asociación Yucatán de Lucha contra el Autismo y Otros Trastornos del Desarrollo A.C.

De igual manera, serán tomadas en cuenta Casa Infantil El Roble A.C., Asociación Mexicana para la Comunicación y Superación de las Personas con Discapacidad Auditiva A.C., el Hogar de Loreto A.C., Fundación Elda Peniche Larrea A.C., Consejo Nacional para la Vida Plena de las Personas con Discapacidad Fundación y Orientación Holística A.C.

Al respecto, la encargada de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno, Elizabeth Vargas Aguilar, expuso que la vinculación con las organizaciones de la sociedad civil implicará capacitación y orientación a fin de que puedan cumplir con los indicadores de manera satisfactoria.

“El Gobernador Rolando Zapata Bello nos instruyó a fomentar la corresponsabilidad social, mediante la creación de canales de diálogo permanentes enfocados a la capacitación y asesoría a dichas asociaciones de ayuda”, recalcó la funcionaria, quien mencionó que dichas tareas se hacen en coordinación con la Unidad de Atención a Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Gobernación.

Informó que el año pasado se realizaron más de cien visitas y reuniones de trabajo con el objetivo de coordinar y vincular los esfuerzos de las instituciones de la sociedad civil, grupos organizados y el Gobierno del Estado, resaltó Vargas Aguilar, quien destacó la estrecha relación institucional con las asociaciones emergentes.

Premio de cuento atrae interés nacional

  • Participan escritores de ocho estados y seis municipios yucatecos
Mérida, Yucatán.- En su primera edición, el Premio Nacional de Cuento Joven FILEY 2015 recibió trabajos procedentes de ocho estados de la República y de seis municipios de Yucatán, con lo que dicho certamen avanza en su objetivo de fomentar la creatividad, imaginación y expresividad.

El concurso, creado por la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), está dirigido a escritores mexicanos entre 18 y 27 años de edad, y cuenta con dos categorías: para jóvenes nacidos en la entidad y para los radicados en el resto del país.

De acuerdo con el coordinador de Promoción Universitaria y Cultural de la Feria, Jesús Alberto Erias Hipólito, llegaron un total de 37 trabajos de los municipios yucatecos de Mérida, Tizimín, Progreso, Kinchil, Yobaín y Valladolid. Asimismo, participaron jóvenes de Quintana Roo, Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Jalisco, Estado de México, Morelos, Hidalgo y Colima.

Agregó que la convocatoria cerró el martes 13 de enero a las 16:00 horas, en tanto que el fallo será dado a conocer a mediados del próximo febrero.
El jurado calificador estará conformado por expertos en el área de literatura de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco (UAM).

De igual manera, informó que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el domingo 8 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en el marco de la cuarta edición de la FILEY.

Los ganadores tendrán la oportunidad de formarse en un diplomado de Escritura Creativa que se impartirá en la Universidad del Claustro de Sor Juana, con duración de tres meses.

Además, las personas galardonadas contarán con traslado, hospedaje, alimentación y recursos para su estancia durante el trimestre en la Ciudad de México, así como un estímulo económico de 10 mil pesos.

Inicia inscripciones Academia Municipal de Lengua Maya

Mérida, Yucatán.- La Academia Municipal de Lengua Maya comenzó el pasado 3 de enero sus periodos de inscripciones para alumnos que continúan su preparación, y a partir del próximo 19 de enero para nuevos ingresos, con el objetivo de preservar la tradición a través de la enseñanza de nuestro ancestral idioma. Ambos trámites concluirán el 6 de febrero, informó el director de Desarrollo Social, Julio Sauma Castillo.

Orientada a impartir cursos dirigidos a personas (niños, adultos) que quieran o necesiten aprender o perfeccionar el uso de la lengua maya, su lectura y escritura, la ya tradicional escuela, ubicada el Barrio de la Ermita de Santa Isabel, comenzará su curso anual el martes 10 de febrero.

Indicó que tanto la Academia Municipal de Lengua Maya como la de Inglés, fueron dadas de alta ante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado en modalidad anual por lo que, técnicamente, no deberían aceptar gente de nuevo ingreso para éste período.

Expuso que harán una excepción con conocimiento de la autoridad antes mencionada, que hizo llegar las normas de control escolar a seguir para éste tipo de casos.

Recordó que la Academia Municipal de Lengua Maya “Itzamná” se encuentra posicionada en el gusto de los meridanos e incluso de los visitantes de otras latitudes, pues atiende con calidad a todos aquellos interesados o interesadas en aprender la lengua maya, ya sea por motivos académicos, laborales o culturales.

Los programas y niveles que la Academia Municipal de Lengua Maya “Itzamná” ofrece son el  curso “Intérprete de lengua maya”, con el cual el alumno será capaz de dominar la comprensión auditiva y la pronunciación oral de manera correcta en situaciones reales; tiene una  duración de seis semestres (3 años).

Asimismo, el curso “Lecto-Escritura de la lengua maya”, donde se enseñan las herramientas lingüísticas pertinentes para el estudio y análisis de la gramática, así como la correcta aplicación de la ortografía en la lengua. Tiene una duración de una año dividido en dos semestres y para acceder a este nivel deberá haber completado el curso “Interprete de lengua maya” con calificación aprobatoria.

Además y con gran demanda, se imparte el Curso Básico para Niños, de 7 a 13 años y el cual dura dos años divididos en cuatro semestres.

Al finalizar cada semestre los alumnos participan activamente en los festivales de clausura, poniendo a prueba los conocimientos adquiridos, en actividades propias de la cultura maya como el Paseo de las Ánimas, así como otras  exposiciones y eventos artísticos y tradicionales.

Los días y horarios de clases son: De lunes a viernes cuatro horas en dos sesiones por semana, de 16:00 a 18:00 horas o de 18:00 a 20:00 horas, o el curso intensivo de los sábados, de 8:00 a 12:00 horas.

Los requisitos de inscripción son: Copia Identificación oficial con fotografía, copia de CURP, copia de Acta de Nacimiento, copia de comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad), copia del último certificado de estudios, tres fotografías tamaño infantil, llenar formato de inscripción, pago único de 250 pesos por semestre y hablar y escribir en español.

Lanzan segunda parte del viaje realizado por Chayanne a Yucatán

  • Viaje lleno de color y música
Mérida, Yucatán.- Este jueves la empresa Maz México lanzó la segunda parte del viaje realizado por Chayanne al estado de Yucatán para promover el destino con la campaña "Lo bueno de la vida".

La música busca conectar desde el primer momento, al utilizar una adaptación del fraseo de la canción “Madre tierra. Oye”…. “Yucatán, ven a Yucatán”. La difusión será escalonada y por temporadas permitiendo hacer acciones y actividades de promoción para cada versión aprovechando los más de 10 millones de seguidores de Chayanne en las redes sociales.

Yucatán es un destino con una rica y variada oferta para el turista, con una de las maravillas del mundo en su territorio. Por ello el reto es promover visitar Yucatán entre los visitantes nacionales e internacionales, especialmente aquellos que acuden a conocer Chichen Itzá vía Cancún.

La creatividad y la estrategia van de la mano aprovechando la imagen positiva y prestigio mediático y digital de la figura de Chayanne.

El concepto creativo de la producción busca introducir al espectador a una experiencia en donde la sensación de libertad y alegría nos acompañen desde el primer segundo. A través de una narrativa cinematográfica preciosista y acompañados por Chayanne, quien será el guía y el hilo conductor de esta pieza, seremos testigos de la esencia folklórica y clásica que caracteriza a Yucatán. Crearemos una conexión directa con la audiencia haremos un énfasis especial en el humor, generando así, una empatía divertida y alegre, remitiendo al lugar como responsable y generadora de la misma.

La música conectará desde el primer momento al utilizar una adaptación del fraseo de la canción “Madre tierra. Oye”…. “Yucatán, ven a Yucatán”. La difusión será escalonada y por temporadas permitiendo hacer acciones y actividades de promoción para cada versión aprovechando los más de 10 millones de seguidores de Chayanne en las redes sociales.


Abren nuevo comedor comunitario en Tizimín

  • El Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo apoyará a pobladores del oriente yucateco.
Tizimín, Yucatán.-  Tras gestiones del DIF Yucatán, habitantes de la comunidad de San Francisco Yohactún ya cuentan con un Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo en beneficio de personas de escasos recursos.

La Presidenta estatal del DIF, Sarita Blancarte de Zapata, inauguró el nuevo comedor comunitario que se suma a los 223 existentes en todo el estado y que en conjunto atienden a cerca de 23 mil niñas, niños, mujeres, adultos mayores y a quienes tienen alguna discapacidad física o intelectual.

"En un esfuerzo solidario con el Ayuntamiento y con el DIF municipal, estamos construyendo acciones de asistencia social que seguramente son las que van a servir para construir el Yucatán de bienestar que es el que nos propone el Gobernador Rolando Zapata Bello",  apuntó el director General del DIF, Limber Sosa Lara.

Durante su visita a la citada comisaría tizimileña, la titular del Patronato DIF Yucatán recorrió el espacio denominado "Kaan lol", (Flor amarilla, en español), cuya operación corre a cargo de madres de familia que, voluntariamente, elaboran los alimentos previa asesoría del equipo de nutriólogos de la dependencia estatal.

En esta oportunidad,  Blancarte de Zapata felicitó a los beneficiarios quienes gracias a la  unión de voluntades entre los Gobiernos federal, estatal y municipal, podrán hacer uso de instalaciones dignas, pues tiene  área de cocina, alacena, bodega, baños y una amplia zona para convivir y degustar los alimentos.

"De verdad que nos hacía mucha falta y ahora ya es una realidad. Con este comedor nuestros hijos van a estar mejor alimentados, es un alivio tener una comida asegurada", platicó la señora Marlene Cuxim Canul, mamá de la niña,  Maily Cupul Cuxim, de cuatro años de edad y quien figura entre las personas que acudirán a este Espacio.

La Presidenta del DIF Yucatán también observó el trabajo realizado en el huerto orgánico del citado comedor, en el que se siembran hortalizas como rábano, zanahoria, betabel, apio, cilantro, acelga, rábano y chile habanero, que posteriormente se utilizan en la preparación de los alimentos.

Estuvieron presentes en la inauguración de este Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, Amir Adán Rodríguez Novelo, alcalde interino de Tizimín; Lizzie Díaz Góngora, presidenta del Sistema DIF municipal; Norberto Cam Balam, comisario ejidal, y Anna Vázquez Dorantes, jefa del programa de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo de la instancia estatal.

Alianzas de Felipe Carrillo Puerto plasmadas en un libro

  • El volumen será presentado este fin de semana
Mérida, Yucatán.- Los procesos de formación de alianzas entre actores políticos yucatecos y liderazgos del centro del país, así como simpatizantes del exterior en la época revolucionaria son incluidos en el libro “Visiones sobre Felipe Carrillo Puerto: correspondencia con Plutarco Elías Calles y otros testimonios”, de la autoría de Carlos Macías Richard, que será presentado este fin de semana en Mérida.

El texto, editado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), comprende el desarrollo histórico del estado en la fase constructiva de la Revolución Mexicana, las negociaciones para la venta del henequén a Estados Unidos, así como el despliegue de la campaña Pro-México en el vecino país del norte.

La presentación de dicha obra se realizará el sábado 17 de enero a las 11:00 horas, en el Salón de Consejo Universitario del edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ubicado en la calle 60 por 57 del Centro Histórico.

Acompañarán al autor en el evento la ex gobernadora, Dulce María Sauri Riancho; el director de la Biblioteca Yucatanense, Faulo Sánchez Novelo, y el editor Gaspar Gómez Chacón, quienes estarán a cargo de los comentarios.

El texto contiene cartas, telegramas y otro tipo de comunicación que evidencian los vínculos entre Carrillo Puerto y el ex presidente mexicano, a partir de consultas que el autor realizó a los archivos del Fideicomiso Calles-Torreblanca en la capital del país y que, a invitación de la Sedeculta, plasmó tales investigaciones para el alcance del público.

Dichos mensajes demuestran el liderazgo personalista y abarcador de Felipe, conocido como el “apóstol rojo de los mayas”, quien dio prioridad a las alianzas extranjeras y con el centro del país. Esos documentos permitirán analizar la situación política y social de la Revolución y su llegada a Yucatán.

Figuran en el libro personajes como Manuel Berzunza, Tomás Castellanos, Alejandro Mange y Ramón Félix Flores, entre otros.

Incluye también la correspondencia de Roberto Haberman, quien fue pieza clave de la campaña extraoficial de propaganda Pro-México del obregonismo en los Estados Unidos y colaborador de Carrillo Puerto en cuestiones relacionadas con la venta del henequén en el mercado norteamericano. Fue un gestor de los intereses comerciales de Yucatán en esa nación.

Tales escritos también permitirán evaluar la importancia de los agentes como Haberman para los productores henequeneros y los gobiernos sucesivos de nuestra entidad.

Macías Richard es sociólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en Historia por el Colegio de México. En la actualidad es coordinador de posgrado en la Unidad Peninsular del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social  (Ciesas). También ha escrito libros sobre Plutarco Elías Calles.

Alex Lora y El Tri de México en la Expo Valladolid

  • Entre los más de 160 espectáculos de la Expo Feria Valladolid 2015
  • Diversión para gente de todas las edades y gustos
Valladolid, Yucatán.- Alex Lora y El Tri de México forman parte de los más de 160 espectáculos de la Expo Feria Valladolid 2015 en honor a la Virgen de la Candelaria, informó el alcalde Roger Alcocer García, al presentar el programa oficial que inicia el 23 de enero y concluye el 4 de febrero.

Anunció importantes innovaciones que permitirán vincular estrechamente las actividades religiosas, parte esencial de esta fiesta tradicional en honor a la Santa Patrona, con el programa general de la Feria, que pretende ser consolidado como un atractivo y producto turístico de este Pueblo Mágico.

Mencionó que la Reina de la Expo Feria Valladolid es la Señorita Yaraluz Sánchez Baeza, y la Reina de la Etnia Maya, Dominga Chan Tuz.
Entre las innovaciones está que la alborada o paseo de las mestizas partirá este año del Santuario del barrio de Candelaria, rumbo al lienzo charro “Los Gavilanes”, previo a la ceremonia de inauguración.

Año con año esta alborada salió de Palacio Municipal, pero en esta ocasión hubo tal cambio. Se ha propuesto que la encabece la Virgen de la Candelaria a bordo de una unidad móvil, seguida de las reinas de la Expo, Yaraluz Sánchez Baeza, y de la Etnia Maya, Dominga Chan Tuz, grupos regionales y las autoridades estatales y municipales.

Las actividades religiosas de esta fiesta con identidad destacan en el programa general, pues el día 23, de acuerdo con información del Pbro. Gilberto Pérez Ceh, a partir de las 5 de la tarde habrá una celebración eucarística en la majestuosa explanada de la iglesia del convento de San Bernardino de Siena.

Posteriormente, los asistentes caminarán en una peregrinación decanatal al Santuario de la Virgen de la Candelaria, en la iglesia del mismo nombre, en donde habrá un acto Mariano en demostración de fe hacia la Santa Patrona de esta ciudad.

El día 24 habrá una caminata juvenil. El 25 el Excmo. Arzobispo Emilio Carlos Berlié Belaunzarán oficiará una misa en el recinto de la Expo Feria. Los siguientes días serán de gremios en el santuario de la Virgen.

El día 30 habrá una magna vaquería en Candelaria. Y el día 31, amaneciendo el 1 de febrero una serenata a la Virgen, para que el día 2 toda la feligresía participe en la procesión por el Centro Histórico.

Programa General

Una variedad de más de 160 espectáculos, entre ellos un magno concierto de El Tri de México, de Alex Lora, se presentarán en la vigésima cuarta edición de la Expo Feria Valladolid 2015, en honor a la Virgen de la Candelaria, se anunció hoy durante la presentación del programa general, en rueda de prensa realizada en la Hacienda Sánchez.

El máximo escaparate artesanal, comercial, turístico, gastronómico y ganadero que se realizará del 23 de enero al 4 de febrero en las instalaciones del lienzo charro, traerá diversión para gente de todas las edades y gustos, pues el programa contempla actividades religiosas, infantiles, taurinas, artísticas y gastronómicas.

Al presentar el programa ante los representantes de los medios de comunicación y acompañado del presidente del comité organizador de la Expo Feria, Jesús Miranda Rosado, el presidente municipal, Roger Alcocer García, convocó a los presentes a ser difusores de este magno acontecimiento tradicional en honor a la patrona de los vallisoletanos.

Hizo un llamado a la gente para que vengan a compartir y disfrutar en familia las actividades, sobre todo acercarse a la Virgen, pues precisamente ella es la esencia de nuestra fiesta, dijo.

El presidente Roger Alcocer, agradeció a todo el equipo que conforma el comité por la conjunción de esfuerzos para preparar esta fiesta que seguramente dejará un buen sabor de boca.

En su intervención, el presidente del comité organizador de la Feria, Jesús Miranda Rosado, confirmó que serán tres los artistas de paga que se presentaran, Alexander Acha, el sábado 24 de enero y el TRI, el sábado 31 de enero, ambos en el Lienzo Charro “Los Gavilanes”, mientras que para el domingo 1 de febrero, la banda Calibre 50, en el Aureliano Centeno.

Las actividades de esta vigésima cuarta edición, iniciaran a partir de las 5 de la tarde del día 23, con una celebración eucarística en la explanada de la iglesia de San Bernardino de Siena. Posteriormente los presentes caminarán en una peregrinación decanatal al santuario de la Virgen de la Candelaria, en la iglesia del mismo nombre en donde habrá un acto Mariano. Enseguida la alborada y paseo de mestizas.

La gran noche llegará a su punto con la ceremonia de inauguración de la Expo Feria 2015 y la coronación de la reina, Yaraluz Sánchez Baeza. El evento que concluirá con una magna vaquería estará amenizado por la orquesta de Víctor Soberanis y la orquesta de la “SPV”.

Entre los eventos destaca también el maratón musical con más de nueve horas continuas de música por parte de más de cinco grupos.

En la rueda de prensa estuvieron presentes, el secretario de la comuna, José Luís Alcocer Rosado, síndico municipal, Narces Mendoza Ambriz, presbítero Gilberto Pérez Ceh y las reinas, de la Expo Feria, Yaraluz Sánchez Baeza y de la etnia, Dominga Chan Tuz.

Clausura sus trabajos la Diputación Permanente

Mérida, Yucatán.-En sesión de trabajo de este jueves, se clausuraron los trabajos de la Diputación Permanente que fungió durante el período de receso correspondiente al Primer Período Ordinario del Tercer Año de Ejercicio de la LX Legislatura, comprendido del 16 de diciembre de 2014 al 15 de enero de 2015.

El diputado Luis Echeverría Navarro (PRI), Presidente de la Diputación Permanente, señaló que durante este mes de labores se celebraron nueve sesiones de la misma, dos sesiones solemnes, una junta preparatoria y se realizó un período extraordinario; además de aprobarse cuatro licencias, y tomar el compromiso constitucional a tres diputados.

Echeverría Navarro también agradeció a sus compañeros diputados  Álvar Rubio Rodríguez (PRI) y la diputada Sofía Castro Romero (PAN), que se desempeñaron como secretarios en este período de receso.

Previo a la declaratoria de clausura, la Diputación Permanente se dio por enterada de oficios enviados por el Poder Ejecutivo del Estado y el Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado.

Inaugura CDI centro eco-turístico en Peto

San Mateo, Peto, Yucatán.- El municipio de Peto cuenta con un nuevo centro recreativo ecoturístico en la comisaría de San Mateo que permitirá a la comunidad ser un punto de atracción turística para beneficio de sus habitantes y del medio ambiente, informó el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Jesús Carlos Vidal Peniche.

Señaló que la inversión para este proyecto fue de un millón 350 mil pesos, con el cual se construyeron baños ecológicos, la palapa, la adecuación del cenote, así como la compra de bicicletas, binoculares y chalecos salvavidas para las diversas actividades que ofrece el centro.

El proyecto se encuentra ubicado a 25 kilómetros de la cabecera del municipio de Peto, y se llega por la carretera Peto-Ichmul.

La presidenta del grupo ecoturístico Pet Uh Veronica Dzul Cab dijo que desde hace dos años venían trabajando de manera independiente.

“Gracias a los esfuerzos que estamos haciendo Peto cuenta con esta nueva atracción el que ya venimos haciendo promoviendo para que turistas locales, nacionales e internacionales conozcan las maravillas naturales de Peto”, dijo.

Mencionó que durante la primera etapa se adecuó el cenote con iluminación y escaleras, además se construyó un baño ecológico con vestidores y regaderas el cual funciona con energía solar.

Inauguran instalaciones de la Unidad Editorial, Librería y Escuela de Música Yucateca

  • El nuevo espacio impulsa la actividad editorial y la composición musical en la entidad.
Mérida, Yucatán.- A fin de que los yucatecos cuenten con mejores instalaciones para adquirir conocimientos literarios y expresar sus talentos, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró el edificio que alberga la Unidad Editorial, Librería y Escuela de Música Yucateca, obras que significaron una inversión de 1.5 millones de pesos.

Al dirigir un mensaje, el mandatario aseguró que este nuevo espacio de la Secretaría de Educación de la entidad (Segey), ubicado en la calle 62 número 391 por 45 y 47 del Centro de esta capital, dará un fuerte impulso a las acciones editoriales y de fomento a la lectura, así como al aprendizaje y la composición musical.

“La actividad cultural es un sector que nos permite articular muchas de nuestras fortalezas y consolidar importantes beneficios sociales. Por ello, vamos a seguir abriendo más cauces por los cuales transitar y dejar la huella de la cultura, una huella que tiene un espacio fundamental y trascendente en la huella del bienestar que juntos estamos construyendo en nuestro querido Yucatán", afirmó.

Recordó que en 2014 se construyeron 30 Casas de la Cultura en municipios del estado, con la intención de respaldar el talento y creatividad de los jóvenes y artistas locales, en instalaciones que promuevan la interacción pedagógica, educativa y didáctica.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Segey, Raúl Godoy Montañez, detalló que la Escuela de Música Yucateca, creada en 2012, busca dar impulso y fomentar nuevas generaciones de compositores e intérpretes que hagan resurgir y perpetrar el valioso patrimonio de los grandes trovadores locales.

Señaló que la Unidad Editorial surgió hace un par de años como una necesidad del programa Biblioteca Básica de Yucatán para producir libros a bajo costo que lleguen a las comunidades, así como para apoyar el proceso editorial de publicaciones que realicen las diversas áreas educativas, a fin de estandarizar criterios y la calidad de los productos.

La coordinadora de dicha Unidad, Verónica García Rodríguez, expresó que el programa editorial de la Secretaría tiene un acervo de 74 títulos publicados y un promedio de 273 mil ejemplares, a los que se sumarán textos de universidades y entidades terceras, que se podrán adquirir en la nueva Librería.

Al finalizar el acto protocolario y previo develamiento de la placa conmemorativa, las autoridades realizaron un recorrido por las áreas administrativas, las aulas de la Escuela de Música, la coordinación general, la Librería y el área de distribución de libros.

Durante este ciclo escolar 2014-2015, alumnos desde sexto grado de primaria hasta del nivel superior podrán acceder a materias como Historia de la Música, Teoría Musical y Solfeo. De igual modo, se impartirán talleres de Guitarra, Requinto y Canto.

Asistieron al evento, el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte; el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Wilberth Chi Góngora, y la coordinadora de la Escuela de Música Yucateca, Rosario Flores Aguayo.
© all rights reserved
Hecho con