Imputan a El Buki por abuso sexual en Sisal

Mérida, Yucatán.- El Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial del Estado, con sede en Umán, decretó de legal la detención e  imputó a  Marco Antonio O.R. (a) “El Buki” acusado del delito de abuso sexual cometido por violencia física y moral en agravio de una mujer de identidad reservada, tras la denuncia interpuesta por la afectada.

Bajo la causa penal 7/2015, la Fiscalía General del Estado (FGE)  presentó las pruebas que integran la carpeta de investigación  A26/2015 donde se señala que los hechos ocurrieron el pasado 17 de marzo de 2015 en la comisaría  de Sisal, municipio de Hunucmá.

La narración de los hechos señala que en horas de la madrugada del día 17 de marzo, la afectada se encontraba en un cuarto de la Posada “El Tío Moo”, en la citada comunidad costera, cuando escuchó un ruido en la ventana por donde presuntamente se introdujo el imputado.

Una vez en el interior de la habitación, bajo amenazas y  además aprovechando su fuerza física y armado con un cuchillo, presuntamente tocó a la afectada sobre la sábana con que se cubría, mientras la mantenía amenazada. La afectada pedía que parara mientras lloraba por lo que en un momento determinado el indiciado abandonó el cuarto, ocasión que aprovechó la denunciante para salir y pedir ayuda a su novio y presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades.

Al imputado se le establecieron como medidas cautelares prisión preventiva en espera de la audiencia de vinculación programada para el próximo martes 24 de marzo, periodo durante el cual se continuará con las investigaciones que definirán la situación legal del indiciado.

Reciben beneficios de Capacitar trabajadores de empresa automotriz

Mérida, Yucatán.- Al entregar las constancias del programa Capacitar al personal de la empresa Ford, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, señaló que en el Gobierno del Estado privilegia la pertinencia de la instrucción en el empleo, no sólo para los puestos que tienen demanda actualmente, sino también para los futuros.

Acompañado por el director de Operaciones de la empresa, Raúl Peniche Pasos, declaró que una de las prioridades del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, es incrementar la productividad laboral a través de la enseñanza.

 Es indispensable, indicó, que se siga fomentando una cultura de la capacitación constante, a fin de contar con mano de obra altamente calificada para desempeñarse en diversas labores en Yucatán.
Ante los egresados del curso,  Castillo Ruz puntualizó que el esquema contribuye a fortalecer y ampliar las virtudes competitivas del personal en las empresas, mediante el otorgamiento de recursos económicos para el desarrollo de planes de instrucción para los trabajadores en activo y empleadores.

 Añadió que hasta la fecha se ha beneficiado a 120 ciudadanos a través de seis talleres, mientras que en el presente evento se entregó un total de 18 constancias del curso Servicio al Cliente, cuyo objetivo fue potencializar las competencias de los  obreros para el desempeño eficiente de sus tareas.

 Por su parte, Peniche Pasos destacó el apoyo del Gobierno del Estado para la realización de este tipo de proyectos  y subrayó la importancia del programa para un mejor desarrollo del personal, y desde luego para optimizar la productividad de las empresas.

 En el acto recibieron su constancia César Soberanis, Wilbert Euán, Marcos Escobedo, Rubén Carrillo, Manuel Un, Hugo Núñez, José Sánchez y José Sandoval.

 Al evento también acudieron Enrique Peniche Pasos, director Ejecutivo de Ford; Jenaro Patrón López, gerente de Recursos Humanos de dicha compañía; Víctor Castañeda Solís, director de Post venta  y Gabriel Cervera Contreras, director de Proyecto Humano.

Impulsan convivencia familiar y comunitaria

  • Cientos de personas del puerto de Progreso celebran el Mes de la Familia.
Progreso, Yucatán.- Como parte de las actividades programadas para celebrar el Mes de la Familia, el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Limber Sosa Lara, encabezó un acto en el que cientos de habitantes del puerto de Progreso reforzaron sus lazos de convivencia mediante actividades lúdicas, deportivas y culturales.

En el evento, que inició con una caminata desde el monumento a “Juan Miguel Castro” hasta la explanada del Centro Cultural de Progreso, Sosa Lara invitó a los asistentes a participar diariamente en ejercicios que afiancen la comunicación y los vínculos afectuosos entre los integrantes del núcleo de la sociedad.

“Si nos preguntamos cuál es el motivo que nos empuja a alcanzar nuestras metas en la vida, seguramente todos vamos a coincidir en la respuesta, la familia. El Gobierno del Estado está impulsando acciones y programas sociales que fortalezcan la unidad familiar y comunitaria, con la visión de consolidar el orden y mantener la seguridad en la entidad", señaló.

En ese sentido, agregó que el DIF Yucatán, en coordinación con autoridades municipales, se encuentra realizando diversos eventos durante todo el mes de marzo, en los que participan principalmente los más pequeños del hogar acompañados por sus madres y padres.

En su oportunidad, el alcalde anfitrión, Daniel Zacarías Martínez, indicó que desde su administración se reconoce la importancia de fomentar la unión familiar, así como de conservar los valores y las tradiciones que caracterizan a habitantes de Yucatán y este puerto.

Tras el acto protocolario, las autoridades atestiguaron una presentación de baile a cargo de infantes de preescolar del Centro de Atención Infantil (CAI) de Progreso.

Asimismo, recorrieron los diferentes módulos instalados para realización de manualidades con material reciclado, clases de repostería y juegos de destreza. Además, visitaron el área implementada para que los asistentes puedan tomarse fotografías grupales.

Estuvieron en el evento las directoras de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), Xochitl Canché Espinosa, y del DIF municipal, Ihavany Hernández García.

Costco aprovecha oportunidades de inversión en Yucatán

  • El proyecto registró un ejercicio de recursos por 40 millones de dólares.
Mérida, Yucatán.- Al inaugurar la nueva sucursal de Costco de Mérida, el titular de la Secretaría de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, destacó que la apertura de este proyecto en el que se ejercieron 40 millones de dólares, se suma al desarrollo de la entidad y refrenda las nuevas oportunidades de inversión en Yucatán.

Con la representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, aseveró que parte de uno de los principales compromisos para el bienestar de la sociedad yucateca es implementar acciones para atraer inversiones nacionales y extranjeras, que aprovechen las fortalezas del territorio como los altos índices de seguridad, la calidad de vida y un sector laboral altamente calificado.

Acompañado del presidente de Costco Wholesale Corp, Craig Jelinek, y del director General de la compañía en México, Jaime González Solana, el secretario agradeció la construcción de la nueva tienda en una de las zonas comerciales de mayor dinamismo y vocación turística de la ciudad, ya que será una fuente de empleo para 300 personas de manera directa y otras mil, de forma indirecta.

La nueva tienda que es la sucursal número 34 en el país y la 671 en el mundo, viene a suplir a la que se encontraba ubicaba sobre la avenida Tecnológico de Mérida.

Alberga departamentos especializados en electrónica, línea blanca, cómputo, ropa, llantas, panadería, carnicería, congelados, refrigerados, abarrotes, rosticería y vinos. Tiene farmacia, óptica y un centro de foto-revelado.

Es importante mencionar que durante la construcción, la empresa rescató un cenote que fue descubierto y lo puso a la vista de los clientes en la zona del estacionamiento, lo que demuestra su responsabilidad social y compromiso con el medio ambiente.

Al evento asistieron los titulares de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; así como los delegados estatales de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez, y de la STPS, Ricardo Béjar Herrera.

 También, el gerente de Costco Mérida, Ariel Rangel Muciño y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Promueve la Segey ofertas educativas

Mérida, Yucatán.- Enmarcado por el día internacional de la mujer y con la intención de promover el trabajo que desarrollan los centros educativos de la entidad, se realizó la Expo “Espacio de Mujer” organizada por el área de Formación Integral y Capacitación Laboral de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán.

Durante el evento – celebrado en la explanada del edificio de la dependencia educativa- participaron más de 40 escuelas, representadas por más de 400 alumnos provenientes de Motul, Valladolid y Mérida,  quienes demostraron los beneficios que sus planes de estudio y carreras técnicas que ofrecen a la comunidad yucateca, específicamente, en el sector femenino.

Durante el  evento se atendieron de manera gratuita a más de 500 personas entre maestras, maestros y personal administrativo de la Segey.

En el acto protocolario, el maestro Gonzalo Homá Mendiburu, responsable del área de Formación Integral y Capacitación, destacó que las autoridades educativas del Estado brindan un importante enlace entre las instituciones escolares y sus potenciales estudiantes, por lo que, éstos pueden conocer de manera sencilla de toda la oferta educacional que las escuelas ofrecen.

“Hemos tenido la oportunidad de realizar periódicamente estos eventos entre la población y cada vez es más satisfactorio  darnos cuenta que hay un mayor interés de los yucatecos y yucatecas en superarse a través del aprendizaje así como la instrucción pedagógica y técnica. Seguiremos fomentando estas actividades en beneficios de todos”, enfatizó Homá Mendiburu.

Entre las escuelas participantes estuvieron la Academia Belén, el Instituto de Formación Académica de Sureste, la Escuela de Enfermería de Mérida, el Instituto Díaz Aguilar y la Escuela de Belleza Gladis Castañeda, el Centro de Capacitación Isstey.

También expusieron sus trabajos la Academia Tania, el Centro de Estilistas de Yucatán, el Instituto para Auxiliar de Enfermería Sutherland y la Academia María Isabel, entre otras.

Como invitados especiales asistieron la doctora Miriam Valencia en representación del secretario de educación Raúl Godoy, la maestra María Elena Andrade Uitzil, coordinadora general de Programas Estratégicos, el profesor Raúl Fernando Andueza Castillo, jefe del Departamento de Educación Extraescolar.

En Yucatán se privilegia el diálogo y la pluralidad: RZB

  • Celebran centenario de la entrada a Mérida del Ejército Constitucionalista del general Salvador Alvarado.
Mérida, Yucatán. - Para alcanzar el verdadero bienestar de Yucatán es necesario trabajar en conjunto con una sociedad democrática,  donde impere la pluralidad, el diálogo, el debate y el intercambio de argumentos que fortalece a las instituciones y las acciones de transformación,  afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello.

Durante la conmemoración de los 100 años de la entrada a Mérida del Ejército Constitucionalista del general Salvador Alvarado, el mandatario, quien fungió como orador representante de los tres Poderes del Estado destacó que el rumbo de Yucatán está orientado hacia una economía moderna y una justicia social de vanguardia, que tiene sus bases en la democracia.

“Las diferencias enriquecen cuando se privilegian los puntos de encuentro y nos enfocamos en los objetivos comunes. Por eso, estoy seguro que todos coincidimos en la importancia de acercarnos al pensamiento y actuar de un hombre que fue escritor, periodista, militante y gobernador de Yucatán del 22 de marzo de 1915 al 25 de diciembre de 1917", subrayó acompañado del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

Aseveró que en esta tierra la calidad de vida es producto de nuestras acciones, de las decisiones que tomemos como sociedad, así como de empeñarse en trabajar con más ahínco y en aportar lo mejor de cada uno, entendiendo esto como una tarea colectiva.

“Hace 100 años, Salvador Alvarado tuvo el sueño de un Yucatán próspero, con solvencia económica, incluyente en su dinámica social y en el que el trabajo de todos redundara en bienestar colectivo. En este 2015 seguiremos trabajando para que ese anhelo no duerma el sueño de los justos, y por el contrario, se concrete con toda justicia".

Al rememorar el legado histórico del general, Zapata Bello recordó que durante su gestión promovió acciones agrarias y el reparto de tierras para mejorar las condiciones de vida y el ingreso de los productores del campo.

De igual forma, modernizó la cadena productiva henequenera fomentando que cada eslabón se tradujera en beneficios para la fuerza de trabajo.

“Estableció nuevos derechos laborales e impulsó los congresos feministas y la participación de la mujer en la vida pública y en la toma de decisiones. Mención especial merece la reorganización del aparato gubernamental, garantizando que las dependencias de gobierno entregarán mejores cuentas a la ciudadanía”.

Al término de la ceremonia,  el Gobernador, acompañado por el presidente del Partido Socialista del Sureste, Luis Orlando Catzín Durán, así como autoridades civiles y militares, depósito una ofrenda floral y montó guardia de honor ante el monumento del general Salvador Alvarado, ubicado entre el Complejo Deportivo “La inalámbrica” y el Tribunal Superior de Justicia de Yucatán (TSJY).

Asistieron al evento, el presidente TSJY,  Marcos Celis Quintal; el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell; el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte; así como los comandantes de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón, y de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta.

Renán Barrera supervisa trabajos de remozamiento en el Lucas de Gálvez

Mérida, Yucatán. -El alcalde Renán Barrera Concha supervisó los trabajos de remodelación en el Mercado Lucas de Gálvez en los que se invertirán más de $55 millones de pesos

Los trabajos consistirán en la renovación de pisos, instalaciones eléctricas e hidráulicas, así como trampas de grasa para los locales que lo requieren, para evitar que el sistema sanitario se sature.

Destacó que ante los trabajos para derribar el techo de la zona de “ex carnes” y para evitar riesgos, este miércoles se retiró el último de los inquilinos del sector de los zapateros que colinda con esa edificación, y que serán albergados en el área del parque Eulogio Rosado.

Recordó que todos retornarán a su sitio original aproximadamente en un mes.

El sector de “ex carnes” será demolido por completo, incluyendo el techo y pisos. Contará con 75 locales, con ventilación, entradas varias, iluminación natural mediante ventanales, así como nocturna; agua, drenaje y baños. Lo que fue el área de pollos contará con neveras expendedoras, por lo que ya no habrá mesas y tendrá cuarto frío para que sea mayor la higiene del producto que expenden.

Los comerciantes de este sector ya fueron reubicados en los locales que instaló el Ayuntamiento en el pasaje entre el Museo de la Ciudad y el edificio de Los Portales. Se espera concluir el nuevo edificio a finales de junio.

Mencionó que en todo el mercado se trabaja en los drenajes pluvial y sanitario, introducción de nuevo sistema eléctrico y se están cambiando las láminas de los techos, entre otras labores.

Señaló que en el aledaño mercado de San Benito, se invertirán $7 millones en trabajos diversos.

Después de un año de espera, una mujer fue sometida a trasplante renal

Mérida, Yucatán. - Después de un año de espera, una paciente mujer de 42 años de edad fue intervenida en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán para recibir un riñón, después de haber estado en hemodiálisis durante ese tiempo.

El riñón provino de un donador vivo de 44 años de edad que fue intervenido por vía laparoscópica; es decir, de mínima invasión por lo que hay menos dolor y con menos tiempo para incorporarse a la vida cotidiana.

El equipo que participó en el trasplante pertenece a las áreas de urología, anestesiología, enfermería, cirugía de trasplantes y residentes de diferentes especialidades. Los médicos especialistas Miguel Villalobos Gollás y José Aguilar Moreno estuvieron a cargo de la nefrectomía laparoscópica; y el Dr. Héctor Rendón Dosal, jefe del servicio de Trasplantes estuvo a cargo de la cirugía del trasplante.

El Dr. Héctor Rendón contó que la paciente llegó al HRAE de la Península con piedras en los riñones y se le detectó poliquistosis renal,  por lo que tuvieron que extraerle ambos riñones el año pasado. Desde ese entonces había estado con tratamientos de hemodiálisis mientras completaba su protocolo de trasplante hasta que finalmente hoy fue intervenida. 

Una vez trasplantado el riñón, éste comienza a producir orina a los pocos minutos y la recuperación del paciente es de una semana aproximadamente ya que permanecerá en observación. Por el contrario, el donador puede abandonar el hospital a las 48 horas y reintegrarse a su vida cotidiana.

Añadió que el HRAE inició el programa de trasplante de riñones en noviembre del año 2012 y a la fecha se han realizado 19; mientras que han sido 30 los trasplantados de córnea.

Por otra parte, dio a conocer que un trasplante en las clínicas locales tiene un precio comercial de alrededor de 250 mil o 300 mil pesos mientras que en el HRAE puede ser desde cero pesos y hasta de 20 mil pesos, de acuerdo al nivel socioeconómico del paciente.

El especialista explicó que los donadores de riñón pueden ser personas vivas o fallecidas. Por lo general son familiares del paciente o cualquier otra persona que cumpla con ciertos requisitos; es decir, que no padezca diabetes, no tenga litiasis, que no sea hipertenso y no mayor de 60 años. Los donadores cadavéricos es cuestión de que los familiares  acepten la donación.

También tiene que verificarse que el órgano del donante, en cualquiera de los dos casos sea compatible con el que va a recibirlo, para lo cual se realizan los estudios correspondientes antes de realizar el trasplante a fin de evitar rechazos.

En México la media nacional de donadores es de 3.5 por cada millón de habitantes. El estado de Yucatán destaca porque la tasa es de 7.6 por cada millón, es decir, más del doble de la media nacional.

El experto médico dijo que la insuficiencia renal es un mal muy común en Yucatán por varios factores, entre ellos la generación de piedras y cuya formación se sospecha que es por el consumo de agua de pozo, sobre todo en el interior del estado.

Otros factores como la obesidad, el alto consumo de refrescos de cola y una alimentación desequilibrada y deficiente en general, son también factores de riesgo. La mayoría de los casos se presentan en personas de entre 40 a 50 años de edad y en el caso de los menores de edad la enfermedad puede ser de tipo congénito.

El Dr. Eliud Iván García Márquez, coordinador del Programa de Trasplantes del HRAE dijo que es de suma importancia fortalecer la cultura de la donación de órganos y aunque Yucatán ha avanzado mucho en este sentido en los últimos tres años, se requiere de que esa actitud llegue a todos los sectores de la población. El problema se debe más que todo al desconocimiento de las personas sobre los canales y trámites a realizar por eso la labor de divulgar las donaciones es importante. 

Más oportunidades laborales, en tercera Feria Nacional de Empleo 2015

  • En el evento el Gobernador entregó apoyos con una inversión cercana a los nueve millones de pesos.
Mérida, Yucatán.- Más de mil 900 puestos en 60 empresas yucatecas de los sectores comercio, servicios e industria fue la oferta total que se presentó en la tercera Feria Nacional de Empleo 2015, evento en el que el cinco por ciento de dichas vacantes se dirigió a personas con discapacidad y el 47 por ciento, a las que no tienen experiencia laboral.

En el marco de la inauguración realizada en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador Rolando Zapata Bello entregó maquinaria y equipo productivo para 61 proyectos del subprograma Fomento al Autoempleo, con lo que se favoreció a 124 ciudadanos provenientes de todo el estado.

El mandatario también otorgó 87 actas de bienes de propiedad a 130 beneficiarios, 20 motocicletas adaptadas a igual número de individuos y avaló el inicio de 62 cursos de autoempleo con la asistencia de mil 550 buscadores de trabajo.

Entre las actividades programadas, Zapata Bello atestiguó el inicio de ocho cursos de Capacitación en la Práctica Laboral para 200 asistentes. Las acciones antes mencionadas se ejecutaron con una inversión cercana a los nueve millones de pesos.

Acompañado del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Nicolás Madáhuar Boehm, el titular del Poder Ejecutivo destacó que la suma de esfuerzos entre la base empresarial y la administración pública permite continuar con la consolidación del bienestar duradero, porque en Yucatán la mejor política económica y social que se puede impulsar es la del empleo, dijo.

Con la asistencia de beneficiarios, alcaldes, líderes sindicales, delegados, así como funcionarios estatales y federales, resaltó que los esquemas que se iniciaron en esta Feria se realizan para estimular la actividad productiva y complementan la tarea del Gobierno estatal de acercar los trabajos a las personas, lo cual se vincula estrechamente con la atracción de inversiones en los diferentes sectores de la economía yucateca.

“Porque ya hay empresas que están haciendo inversiones en nuestro estado, empresas internacionales, nacionales, locales, y eso en el corto plazo ya nos está significando una mayor cantidad de empleos, sumando esa política laboral a las acciones colaterales como son estos programas, podemos señalar que en Yucatán el bienestar se asienta en el empleo”, subrayó.

El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Ricardo Béjar Herrera, afirmó que dicho ámbito es el centro de la política más importante del Gobierno de la República, por ello en 2014 se realizaron 627 eventos de este tipo en todo el país, en los cuales se atendió a 427 mil 967 buscadores de una vacante y se colocó en un puesto a 182 mil 193 ciudadanos.

“Para 2015, se tiene estimada la realización de 550 Ferias de Empleo que atiendan a 420 mil buscadores y se logre la colocación de 160 mil personas que están en busca de una oportunidad laboral”, enfatizó.

Al dar detalles de los apoyos entregados este día, el titular de la STPS del estado, Enrique Castillo Ruz, explicó que los 62 cursos de autoempleo se realizarán en 43 municipios y serán de bordado a máquina, tallado en madera, elaboración de hamacas, manualidades con hoja de elote, costurado de henequén y artesanías con material reciclable.

En lo que corresponde a la población trabajadora con discapacidad, resaltó que en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán y el Patronato para la Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad se entregaron las 20 motocicletas adaptadas, acción cuya inversión fue superior a los 400 mil pesos.

“En resumen, el día de hoy a través de los programas de apoyos económicos y vinculación laboral se beneficiará a más de cinco mil yucatecos que se encuentran en busca de un mejor futuro para sus familias”, remarcó Castillo Ruz.

Asistieron al evento, el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, y los directores del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, así como de la Casa de las Artesanías,  Beatriz Peralta y Chacón.

Además, el presidente de la delegación local del Congreso del Trabajo, Jervis García Vázquez, y los secretarios General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Pedro Oxté Conrado, y el de la Federación de Trabajadores de Yucatán de la CTM, Mario Tránsito Chan Chan.

Impulsan perspectiva de género en servicio público

  • Entregan constancias de los seminarios “Género y políticas públicas”, así como “Diagnostico y planeación con perspectiva de género”.
Mérida, Yucatán.- Para consolidar la aplicación de la perspectiva de género en los programas y acciones del Gobierno del Estado, más de 60 servidores estatales recibieron constancias por concluir los seminarios “Género y políticas públicas”, así como “Diagnostico y planeación con perspectiva de género”.

Con la presencia de la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal, Francisco Lezama Pacheco, recordó que recientemente el Gobernador Rolando Zapata Bello asistió a la 48 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para someter al pleno de dicho organismo la Agenda Temática y el esquema de trabajo de la Comisión para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Asistieron a la entrega realizada en el auditorio de la Sedesol, el secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita y la directora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México, Cristina Martin Arrieta.

Siga convenio de colaboración CODHEY y Sedatu Yucatán

  • Se busca promover acciones de vivienda universal
Mérida, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) signó un convenio de colaboración con la Delegación Yucatán de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para trabajar el tema de vivienda universal y garantizar condiciones dignas para las personas con discapacidad.

En la firma del evento, el Presidente de la CODHEY, Dr. Jorge Victoria Maldonado, indicó que en muchas ocasiones, las viviendas y entornos urbanos se presentan como barreras para las personas con discapacidad, adultos mayores y hasta para mujeres en periodo de gestación.

“Que estas herramientas  sirvan para derribar barreras socialmente construidas y que impiden el pleno desarrollo de las personas con discapacidad”, indicó.

Precisó que desde la Comisión se busca ejercitar el modelo social de inclusión, pues la discriminación no es interna sino que trascienda al exterior.

“El desarrollo urbano incluyente es una prioridad, el diseño de los espacios urbanos y viviendas universales deben garantizar la vivienda digna”, puntualizó.

Por su parte, el delegado de la Sedatu en Yucatán, Wilberth José Novelo Ceballos, destacó que la entidad debe ser un ejemplo nacional en el tema de respeto a los Derechos Humanos, garantizando condiciones de vivienda digna a sus ciudadanos.

“Nos unimos a las instituciones para mejorar y cumplir los compromisos con las personas que más lo necesitan, sabemos que nos falta mucho por hacer pero procuramos cumplir con los servicios con excelencia y sencillez”, precisó.

Novelo Ceballos convocó a sus colaboradores a asumir sus deberes apegados al pleno cumplimiento de los Derechos Humanos.

Por su parte, el Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Daniel Quintal Ic, destacó que este convenio permitirá garantizar la accesibilidad de la vivienda a grupos en situación de vulnerabilidad.

“Hay que garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder a trabajos dignos para desarrollar todas sus habilidades y puedan servir al estado”, indicó.

El convenio de colaboración, permitirá realizar acciones de capacitación en materia de Derechos Humanos y trabajará de manera directa el tema de la accesibilidad a la vivienda universal.

Asistieron como invitados a la firma de convenio, que se realizó en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) Delegación Yucatán, el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Omar Corzo Olán; el Director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida,  Rafael Pinzón Miguel; el Secretario Ejecutivo de la CODHEY, José Enrique Goff Ailloud; así como los Consejeros de la CODHEY, Miriam Jure Cejín y José Inés Loría Palama.

Yucatán, celebrará durante una semana al talento teatral

  • Del 20 al 27 de marzo, más de 180 artistas participan en esta actividad.
Mérida, Yucatán.- Foros culturales, espacios públicos e independientes, así como centros educativos y penitenciarios serán sede, del 20 al 27 de marzo, de las 51 funciones gratuitas que se ofrecerán durante de la Semana del Teatro 2015, con lo que Yucatán se sumará a la celebración del Día Mundial de esta disciplina.
    
En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, presentó el programa de actividades de dicha celebración, que se enmarca en los festejos por el Día Mundial de Teatro para Niños y Jóvenes (20 de marzo), el Día Mundial del Títere (21 de marzo) y el Día Mundial del Teatro (27 de marzo).

Acompañado por la directora de Desarrollo Cultural y Artístico de la Sedeculta, Hyrina Enríquez Niño, el funcionario explicó que a iniciativa de asociaciones, creadores y centros culturales independientes se llevarán a cabo 51 espectáculos con la participación de 32 grupos escénicos locales, que darán muestra de las diferentes modalidades de teatro, como el regional, infantil, callejero, perfomance, musical y maya, entre otros.

“En  total serán 184 artistas los que tomarán parte en estas actividades y se realizará el estreno de dos obra de dramaturgas yucatecas: ‘Profunda piel’, de Raquel Araujo, y ‘Cachorro de León. Casi todo sobre mi padre’, de Conchi León”, manifestó.

Metri Duarte señaló que ésta es una oportunidad para que la población sepa que el teatro nos une, pues dicho arte es un reflejo de la sociedad misma y este evento nos brinda un abanico de posibilidades para acercarnos a él, pues se desarrollará en 20 sedes de Mérida y otros 13 municipios del estado.

El titular de la Sedeculta mencionó que casi todas las actividades son gratuitas, a excepción de dos que tienen costo, el  recorrido de “Noche de leyendas” y la puesta en escena “Sangre tras la albarrada”.

De acuerdo con lo programado, el espectáculo inaugural será el viernes 20 de marzo a las 11:00 horas en el teatro “Daniel Ayala Pérez” con el “El show de Ángel y Andrea”, función a la cual se invitó a niñas y niños de las colonias Juan Pablo II y Polígono 108, así como de Tixcacal, comisaría de Mérida.

En su turno, Enríquez Niño resaltó que la Semana del Teatro en Yucatán es una forma de convivencia que ayuda a la formación de públicos y es por ello que la primera obra estará dedicada a los infantes, porque es importante que desde temprana edad se involucren en la cultura y las artes.

La funcionaria puntualizó que el público tendrá amplia gama de posibilidades para disfrutar del talento que se tiene en la entidad, el cual es basto, lo que ha permitido que surjan grupos teatrales y por ende que un evento de esta índole pueda llevarse a cabo en el estado.

Respecto a las presentaciones en los municipios, explicó que habrá intercambios de compañías teatrales. Es decir, que las agrupaciones propias de cada demarcación actuarán en otros espacios, situación que enriquecerá los conocimientos a los artistas.

Las presentaciones se efectuarán en las diversas sedes como los teatros “Daniel Ayala Pérez”, “La rendija”, “La camarita” y “Pedrito”, el Gran Museo del Mundo Maya, la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y los Centros Histórico de la Ciudad, de Artes Visuales (CAV), de Reinserción Social (Cereso), así como Culturales "Tapanco" y "Dante".

De igual manera, en el espacio independiente “Fuera de centro”, la sede de “Murmurante”, en “Tumáka’t”, en la explanada del Foro Alternativo “Rubén Chacón”, las instalaciones de Cubi K Danza Studio, “Casa Tanicho”, el "Hoyo by Tauch", RIA Teatro Bar y la comisaría de Caucel.

La Semana del Teatro también llegará a otros municipios del estado como Calotmul, Espita, Izamal, Kanasín, Kinchil, Motul, Peto, Progreso, Tecoh, Tekax, Ticul, Umán y Valladolid.

Los grupos que se han sumado a las actividades por estos festejos son Titeradas, Mákina de Turing, Titereplanet, Viento al Viento, Happy Show, El Guiñol de Tito y Tita, Silkateatro Andante, La Rendija, Borba Teatro, ¿Por qué No? Producciones, Teatro del Sueño y Tatzu Danza.

También participan Grupo de Teatro FCA UADY, Murmurante Teatro, Síndrome Belacqua, Tumáka’t, Caballo Azul, Yumaca Arte Gay, Viajante Teatro, Máscaras Teatro, Sa’as Tún, Ovejas Negras, Mayab Mool, AURA Producciones, Magia Escénica, Expresión, Tumben K’in, Los Chetos, Teatro del Xtokoy Solar y RIA Teatro. Además, las compañías de Dzereco y Nohoch, así como la de Lilí Herrera.

Cabe señalar que uno de las acciones más importantes de esta celebración es la circulación del mensaje internacional del Día Mundial del Teatro, en la que cada año una figura de talla internacional comparte sus reflexiones sobre el tema. En esta edición estará a cargo del director polaco Krzysztof Warlikowski.

Sube la temperatura: en Peto llega a 38 grados

  • Se mantienen temperaturas máximas de 34 a 38 grados celsius
Mérida, Yucatán.- Para los próximos días persistirá la presencia de temperaturas de calurosas a muy calurosas en Yucatán, así como poca probabilidad de precipitaciones, debido a la influencia de un sistema de alta presión sobre la región, indicó el Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, Roberto Pinzón Álvarez.

Informó que de acuerdo con análisis del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, para los próximos días se anticipan temperaturas máximas que oscilarían entre los 34 y los 38 grados celsius para la mayor parte del estado, así como mínimas de entre los 19 y los 21 grados celsius.

“Como podemos apreciar, el pronóstico es de valores de calurosos a muy calurosos para el estado y se espera que las temperaturas más altas se presenten entre las 12 y las 16 horas”, agregó.

Pinzón Álvarez señaló que estas condiciones, según los pronósticos actuales, se presentarían por lo menos hasta el sábado.

Apuntó que para el litoral yucateco se anticipan vientos de componente este sureste de 15 a 25 km/hr con rachas ocasionales de hasta 50 km/hr de dirección noreste por las tardes.

De igual manera, señaló que se mantiene bajo el potencial de precipitaciones para los siguientes días en la mayor parte de Yucatán, aunque no se descarta la presencia de algunas precipitaciones aisladas ligeras en algunos puntos del estado a causa del ingreso de aire húmedo del Mar Caribe.

Personal con plaza federal podrá descargar sus talones vía electrónica

Mérida, Yucatán.- A partir de este viernes 20 de marzo, personal administrativo y docente de la Secretaría de Educación de Yucatán y de la Universidad Pedagógica Nacional con plaza federal podrá descargar vía electrónica sus talones de pago de este año, las veces que sea necesario.

En un comunicado, la SEGEY informó que con la puesta en operación del Portal de Servicios Administrativos (Posad), las y los trabajadores tendrán acceso a la consulta de dicho documento y en caso de requerirlo, lo podrán imprimir de manera inmediata o guardarlo en su computadora para uso personal.

Como parte del proceso, los interesados deberán acudir al Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) más cercano para registrarse como usuarios y obtener su contraseña, que es personal, nominal e intransferible.

Para garantizar la seguridad del beneficiario, al momento de realizar esta acción se le proporcionará una carta responsiva del uso del sistema, la cual será firmada por el empleado.

Posterior a ello, el trabajador podrá ingresar al portal a través de un banner situado en la página web www.educacion.yucatan.gob.mx, en la que tendrá la posibilidad de consultar los talones de pago de las quincenas de este año.

Por lo pronto, estarán disponibles los recibos de las quincenas tres a la cinco. En breve, se pondrán en línea las primeras dos.

Con esta acción, Yucatán da un paso firme en beneficio de poco más de 18 mil trabajadores de la educación del estado.

Se firma en Yucatán el Pacto de Blindaje Electoral

  • Imparten la Segunda Etapa de Capacitación al personal de SEDESOL y beneficiarios
Mérida, Yucatán.- Durante la firma del Pacto de Blindaje Electoral en Yucatán y la Segunda Fase de Capacitación, el delegado de la SEDESOL, Luis Enrique Borjas Romero, destacó que de esta manera se cumple con los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y respeto a los derechos que rigen el servicio público.

Destacó que el Programa de Blindaje Electoral 2015 es la estrategia que la SEDESOL, sus Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades Sectorizadas implementan durante los procesos electorales, a través de un conjunto de acciones, cuyo objetivo es prevenir y evitar que su operación influya en la contienda electoral, garantizando la correcta aplicación de los recursos públicos.

En el acto realizado en el teatro del Hospital “Ignacio García Téllez” del IMSS, el Lic. Borjas Romero añadió que en esta Segunda Fase de Capacitación se buscó la participación de los servidores públicos y  los beneficiarios de los distintos programas sociales, por ello,  además de Mérida también se realizarán estas capacitaciones en Valladolid y Tekax.

La capacitación de los servidores públicos de SEDESOL es otra medida del Programa de Blindaje Electoral con el fin de que el personal conozca los cambios derivados de la reforma político electoral y su impacto en la operación de los programas sociales a cargo de la SEDESOL.

Por su parte, Isaac Enrique San Román de la Torre, Director de Combate a la Corrupción de la Abogada General y Comisionada para la Transparencia de la SEDESOL, subrayó que no se permitirán que los recursos sean utilizados con fines electorales. Destacó que Yucatán es de los primero estados en el país en cumplir con esta firma y añadió que en cada entidad se integrará un comité preventivo de Blindaje Electoral, cuya finalidad será vigilar,  e informar sobre el cumplimiento de las acciones contempladas en el Programa de Blindaje Electoral.

Entre otras estrategias se reprogramó  la entrega de apoyos de los programas de la Sedesol, los cuales se adelantaron 45 días naturales antes de la jornada electoral.

La entrega de apoyos en actos públicos masivos se suspenderá a partir del 23 de abril y hasta el 7 de junio, con el fin de evitar que la entrega de estos apoyos se confunda con actos proselitistas. Los únicos programas que no se suspenden son el de estancias infantiles, Liconsa, Diconsa, y comedores comunitarios debido a su propia naturaleza

Otra medida que contempla el Blindaje Electoral de la SEDESOL es el resguardo de recursos, el cual consistirá en la realización de inspecciones en la jornada electoral a las delegaciones de la SEDESOL sus órganos desconcentrados y sectorizados para resguardar los recursos muebles e inmuebles, y colocar sellos de seguridad que garanticen que no sean utilizados con fines distintos.

En la firma del acta participaron además del Lic. Borjas Romero y San Román de la Torre,   representantes de las sectorizadas y descentralizadas Inapan, Diconsa, Liconsa y Prospera.

DIF Mérida trae esperanza y altruismo con Viva la Gente

Mérida, Yucatán.- Un mensaje de paz y esperanza, enmarcado en un  viaje musical  desde la época de los 60`s a la actualidad, traerá a Mérida Viva la Gente, organización educativa global sin fines de lucro que visitará la ciudad del 13 al 20 de abril a invitación del DIF Mérida y varios patrocinadores locales.

Promotores y representantes de Viva la Gente anunciaron la presentación del espectáculo musical “The Journey”, producción conmemorativa por los 50 años de la organización, en el teatro Armando Manzanero el 17 de abril próximo en funciones de 17:00 y 20:30 horas, con un elenco de 110 jóvenes provenientes de 20 países.

La presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, destacó el trabajo conjunto de autoridad e iniciativa privada para hacer posible el show cuya recaudación se destinará a cinco asociaciones civiles dedicadas a la atención de niños en situación de vulnerabilidad.

El gerente de giras especiales de Viva la Gente en México, Misael Oliver Garrido, informó que esta presentación altruista se llevará a cabo luego de 20 años  de haber visitado por primera vez la capital yucateca.

Los jóvenes, quienes permanecerán en Mérida del 13 al 20 de abril, trabajaran en proyectos de servicio social en el Centro Recreativo la Ceiba, la casa de día del Adulto Mayor en San José Tzal, la secundaria técnica 59 y al final, presentarán un mini show en el polifuncional de San José Tecóh.

“The Journey” es un espectáculo que hace referencia a la misión de la organización de unir al mundo a través del servicio social y la música, por lo que el repertorio incluirá momentos relevantes de shows pasados desde la década de los años 60 hasta el nuevo milenio, así como música y danza internacional de distintas épocas para motivar a la audiencia a tener un impacto positivo en su comunidad.

Como parte de la gira mundial del primer semestre del 2015, se pidió el apoyo de las familias yucatecas para  hospedar en sus hogares a los estudiantes del elenco de “Viva la Gente”, lo que permitirá el intercambio cultural entre México y otros países.

Las familias interesadas pueden comunicarse al teléfono 999 3653392 o al correo electrónico kpereztseyen@upwithpeople.org.

Entre los patrocinadores del evento figuran Kukis by Maru, Los Trompos, Galletas Dondé, Grupo NicXa, Casa Santos Lugo, Bepensa y Dunosusa.

Los boletos estarán a la venta en  la taquilla del teatro Armando Manzanero, en la Universidad Marista, colegio Rogers Hall, cafeterías Segafredo de la Gran Plaza,  centro y Galerías, Facultades de Economía y Antropología de la UADY y a través de la boletera Elektrotiket. El monto recaudado se destinará a las asociaciones civiles: Centro de Neurodesarrollo Kerigma, Edúcate Yucatán A.C, Fundación Holística, La Casa de la Alegría y AMANC Peninsular.

Promueve ESAY método integrador en Biodanzaterapia

Mérida, Yucatán.-  Con el objetivo de acercar los beneficios integradores de la Biodanzaterapia a los habitantes de la entidad, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) ofrecerá el diplomado “Ver con las manos…tocar con los ojos”, a cargo de la creadora del método, Pina Jahrouss.

El curso está dirigido a profesores en el campo corporal, terapeutas físicos de cualquier disciplina, estudiantes de técnicas de este tipo artístico-creativas, quienes se desenvuelven en el área del arte y trabajadores sociales. También, practicantes de dichos procesos a título personal, fisioterapeutas, psicólogos y mayores de 18 años interesados en aumentar su potencial expresivo individual.

La coordinadora de Educación Artística de la ESAY, Ligia Barahona Castro, informó que a través de la labor creativa, Pina Jahrouss encontró un método que logra cambios en las personas mediante el desplazamiento y estimulando las potencialidades que todos tienen.

Durante la capacitación, “se obtendrán herramientas provenientes del movimiento con la finalidad de desbloquear emociones y conseguir una visión asertiva de aceptación de la propia imagen que coadyuve en un crecimiento integral, creando hábitos como resultado de las sensaciones para controlar la mente y el cuerpo en función de una vida plena”, destacó.

Asimismo, expuso, el proyecto ofrece a los participantes la posibilidad de certificación de la autora Pina Jahrouss, para lo cual es necesario comprobar una licenciatura en el área de Humanidades y presentar una constancia de haber recibido alguna terapia psicológica.

De igual manera, indicó que el diplomado en Biodanzaterapia ofrecerá a los asistentes las herramientas para comprender el significado de dicha especialidad así como sus connotaciones, además de conocer con más objetividad sus propias limitaciones y la forma pertinente de trabajarlas a nivel físico y emocional.

Explicó que las técnicas corporales y métodos de acondicionamiento muscular y mental que se utilizarán en el la capacitación son: anatomía del movimiento, kinesiología del movimiento, principios de barra al piso, principios de voz y respiración y análisis del movimiento.

El diplomado se llevará a cabo los lunes, miércoles y jueves de 20:00 a 23:00 horas y tiene un costo de 10 mil pesos. Las personas que se inscriban durante marzo tendrán un 20 por ciento de descuento.

Para mayores informes se puede llamar al teléfono 9 30 14 90 extensión 29332 o escribir al correo electrónico ligia.barahona@esay.edu.mx.

La ESAY actualmente mantiene abierto su proceso de selección para ingresar a las Licenciaturas en Artes Visuales, Artes Musicales y Teatro.

Breve semblanza de la instructora

Pina Jahrouss cuenta con amplia experiencia como bailarina solista, ha participado en obras de relevancia internacional y ha colaborado como profesora invitada en escuelas, academias y teatros en Italia, Francia, México, Irlanda y Japón, dando clases magistrales de danzaterapia, ballet clásico, barra al piso y análisis del movimiento.


Tiene el título de Master Teacher Honoris Causa de la Royal Academy of Dancing de Londres y el diploma de análisis del movimiento (Francia). Es directora Artística y maestra de ballet del Teatro Solvay (Livorno). Su propia investigación sobre su método dancístico, Biodanzaterapia y análisis del movimiento, lo aplica tanto en la formación de profesorado y bailarines profesionales en danza y ballet, como en el entrenamiento especializado de operadores y maestros de las personas con discapacidad.

Inicia Grupo Kekén envío de producto a Hong Kong.

  • Condiciones generadas por Gobierno del Estado, claves para incentivar exportación
Umán, Yucatán.- Como resultado de las condiciones de infraestructura, conectividad y seguridad que el Gobierno del Estado ha procurado generar para hacer de Yucatán un territorio fértil para la realización de negocios, Grupo Kekén envió su primer embarque a Hong Kong, conformado por 21 mil 500 kilogramos de alimentos procesados.

En evento celebrado en el patio de maniobras de la planta productora de la firma, el Gobernador Rolando Zapata Bello apuntó que gracias a las sinergias que existen entre las autoridades y la iniciativa privada se puedan dar estos escenarios, que dan confianza a los empresarios al presentar a la entidad como un lugar en el que se puede efectuar comercio a gran escala.

“Inversiones que se pueden hacer gracias al clima de negocios, la infraestructura, la formación de capital humano, favorable para apostar por Yucatán. Condiciones que hemos procurado mejorar y dinamizar”, subrayó.

Acompañado del alcalde anfitrión, Gilberto Uitz Pech, puntualizó que con estas estrategias, el estado amplía su oferta de mercados e inversiones y abre rutas de comercialización por las cuales transitan los productos locales, el capital humano y el talento de los yucatecos.

Con la asistencia del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Nicolás Madáhuar Boehm, destacó que mediante la suma de esfuerzos entre el Gobierno y la iniciativa privada, hoy Yucatán ocupa la quinta posición nacional  en generación de cerdo, indicador que se debe en buena medida a la dinámica que Grupo Kekén ha imprimido a la agroindustria local.

Recordó que en los últimos dos años, la firma ha invertido en Yucatán más de mil 500 millones de pesos para ampliar su capacidad, y entre 2015 y 2019 duplicará su producción actual con una inversión de cuatro mil 500 millones de pesos a razón de 900 millones por año.

El gerente de Exportaciones de Kekén, Luis Alberto Monarres Miranda, indicó que con esta acción se espera un crecimiento del 15 por ciento en los envíos al extranjero, lo que representa 33 mil 500 toneladas de producto en mil 600 contenedores.

Agregó que en 2014 la empresa mandó a Japón, Corea, Estados Unidos y Canadá, un total de 29 mil 250 toneladas de mercancía con un valor de 130 millones de dólares.

En 2011, dijo, Grupo Kekén recibió el Premio Nacional de Exportación por parte del Consejo Mexicano de Comercio Exterior y la Secretaría de Economía, mientras que de 2009 a 2014 se han triplicado los envíos a otros países en volumen.

Al hacer uso de la palabra, el director de Administración de Kekén, Gabriel Novelo Rosado, informó que la compañía ha invertido en Yucatán 296 millones de pesos, que permiten una capacidad de producción de 27 mil cerdos al mes, lo que equivale a 140 mil toneladas de carne al año.

Al finalizar el acto protocolario, el Gobernador dio el banderazo de salida al primer embarque de exportación con valor de un millón 50 mil pesos, acción que resulta de los acuerdos obtenidos durante la gira de trabajo del Ejecutivo estatal por China, en octubre del 2014.

Asistieron al evento, el encargado del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell; el delegado de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez; el gerente de Plantas Procesadoras de Kekén, Irving Ramírez Mejía y el director comercial de dicha firma, Jorge Richaud Vignaud.

Comenzará aplicación de Planea

Mérida, Yucatán.- A partir del miércoles 18 de marzo, un grupo de 20 mil 93 alumnos de un total de 234 escuelas de educación media superior aplicará por primera vez la prueba denominada Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) 2015, emitida por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

El examen se desarrollará durante dos días y la realizarán todos los estudiantes que cursan el último grado en instituciones de carácter público, federal, estatal  y en los planteles particulares con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

Durante la ceremonia de inicio del Planea en Yucatán, efectuada en las instalaciones del plantel Mérida III del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el secretario de Educación del Gobierno del Estado, doctor Raúl Godoy Montañez, manifestó que ésta es la oportunidad de recuperar el camino para tener instrumentos de evaluación confiables para la mejora continua de la formación académica.

Dijo que esta prueba podrá determinar elementos para la toma de decisiones en los centros escolares, dado que analizará contextos en conjunto con el logro educativo, lo que permitirá  que a nivel estado se obtenga más información.

Godoy Montañez pidió no jerarquizar escuelas y grupos para evitar condiciones de estímulo negativo o positivo en docentes, a fin de no desvirtuar  el sentido de la evaluación.

Agregó que más adelante Planea se podrá aplicar a preescolar, primaria y secundaria, acciones que nos ayudarán a entender la dinámica escolar de manera diferente.

Añadió que todos los profesores de primero a quinto de primaria podrán trabajar con el perfil de egreso y no se centrarán en el aprendizaje de cada uno de los años que compone el nivel educativo.

En su turno, la directora del Centro de Evaluación Educativa de Yucatán (Ceeey), Guadalupe Quetzal Hoil,  detalló que Planea se enfoca en los propósitos de conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales, al término de los distintos niveles de enseñanza obligatoria.

De igual forma aportará a las autoridades del rubro información relevante y utilizable para el monitoreo, planeación, programación y operación del sistema, así como de sus centros escolares.

Quetzal Hoil  informó que el objetivo es realizar una evaluación formativa censal de las competencias disciplinares básicas  de la educación media superior, considerando la lengua y la comunicación, así como las matemáticas y las habilidades  relacionadas con la convivencia escolar, es decir,  aprendizajes cognitivos y no cognitivos.

Asimismo, aclaró que el diseño de la prueba no servirá para premiar o castigar a estudiantes, escuelas o docentes.

Como parte del proceso, el viernes se aplicará un examen extra y un cuestionario de contexto para alumnos en escuelas previamente seleccionadas, para una muestra controlada por la Dirección General  de Evaluación de Políticas (DGEP) de la Secretaría de Educación de Pública (SEP).

En el evento estuvieron presentes la directora del plantel Mérida III, Daniela Segura Rodríguez,  y la presidenta de la Federación de Escuelas Particulares del Estado de Yucatán (FEPY), Laura Elena Bojórquez Martínez.

Becas económicas fortalecen educación de calidad


  • El Gobernador entrega 300 apoyos a jóvenes del Conalep y estímulos por antigüedad al personal administrativo.
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la entrega de 300 becas económicas a igual número de alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica  en Yucatán (Conalep), apoyos con los cuales se garantiza que los jóvenes puedan continuar con sus estudios y con ello, avanzar en el proceso de formación integral para acceder a mejores estados de bienestar social para ellos y sus familias.

El titular del Ejecutivo también otorgó estímulos de antigüedad a personal administrativo de este subsistema que ha desempeñado una labor ininterrumpida por cinco, 10, 15, 20, 25 y 30 años, a favor de la juventud yucateca.

Durante el evento, realizado en el plantel Mérida II “Ingeniero Manuel Mier y Terán Lejeune”, Zapata Bello afirmó que Yucatán se fortalece con el talento y el esfuerzo de los jóvenes, lo que contribuye a que día a día se trabaje por tener mejores condiciones de bienestar, basado en la sólida formación académica y social que brinda la educación.  

“Esfuerzo, dedicación, sacrificio, concluir los estudios, su bachillerato, no abandonarlo y después continuar en el camino productivo o en el de la educación superior, el que ustedes elijan, pero siempre seguir avanzando a esa visión de ser personas de bien, que tengan un futuro con sus familias, cimentado en el trabajo, en el esfuerzo de buena calidad que sólo se obtiene cuando se tiene un nivel académico adecuado”, aseveró ante los presentes.

Asimismo, reconoció la vocación de servicio de los trabajadores administrativos que han dedicado, en algunos casos, hasta 30 años de su vida a la formación de los jóvenes yucatecos, actitud que significa orgullo por pertenecer a la gran familia Conalep y que, con dignidad, representa la excelencia de este subsistema.

Por su parte, el director General de Conalep Yucatán, Manuel Carrillo Esquivel, informó que los apoyos otorgados son becas institucionales, las cuales se dan gracias a las gestiones del Gobernador y que pueden ser renovadas con base en el promedio y constancia positiva del beneficiario.

Destacó que desde el inicio de esta administración estatal, hasta la fecha, se han certificado cuatro de los cinco planteles con que cuenta esta instancia en la entidad ante el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), con lo cual se alcanza una meta conseguida por muy pocos estados de la República, de tener a la mayoría de sus sedes acreditadas por el organismo.

Los estudiantes beneficiados con las becas económicas pertenecen a los planteles Mérida I, II y II, así como a los de Tizimín y Valladolid.

En representación de los alumnos, hizo uso de la palabra Magdiel Antonio Sánchez Mena, que cursa el cuarto semestre de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Contabilidad, y quien agradeció al Gobernador Zapata Bello por estar al pendiente del bienestar de los jóvenes y por ofrecerles una formación de calidad, ya que con ello demuestra que ha sido congruente en el cumplimiento de sus compromisos.    

“Para bailar tango se necesitan dos, y el Gobierno nos cumple, por eso compañeros, tenemos que echarle más ganas al estudio. Meditemos qué queremos para nuestro futuro, por lo tanto, valoremos, aprovechemos y demos buen uso al apoyo económico que hoy se nos entrega”, dijo.

Asistieron a la ceremonia, la directora de Educación Media Superior del Estado, Gabriela Zapata Villalobos, y el director del plantel Mérida II, Heber Orlando Ramírez Erosa, entre otros.
© all rights reserved
Hecho con