Intenso calor en Mérida: alcanza los 40ºc

Mérida, Yucatán.- Este miércoles se mantuvieron los altos registros en Mérida y de nuevo el termómetro del Observatorio Meteorológico registró, al igual que el lunes pasado, una temperatura de 40ºC, siendo este día también uno de los más calurosos en lo que va del 2015.

Este es el sexto día, consecutivo, en el que se registran valores superiores a los 39ºC en la ciudad de Mérida.

De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, la persistencia del sistema de alta presión o anticiclónico continúa manteniendo los registros de muy calurosos a extremadamente calurosos sobre la región, condiciones que se seguirían presentando por lo menos durante el resto de esta semana.

Incluso, en sus proyección a 96 horas, el Centro Hidrometeorológico anticipa registros máximos que oscilarían entre los 36ºC y los 41ºC, además de mínimas que oscilarían entre los 19ºC y los 23ºC.

Por lo anterior, se continúa recomendando a la población tomar las precauciones necesarias para evitar problemas en la salud por las altas temperaturas que se estarán registrando durante los siguientes días.

En especial se recomienda mantenerse bien hidratados, evitar exponerse demasiado a los rayos del sol, especialmente entre las 12 y las 16 horas, y usar gorra o sombrero si realiza actividades al aire libre.

En el litoral yucateco se seguirán presentando vientos de componente este sureste de 15 a 25 km/hr con la posibilidad de rachas mayores por las tardes. El potencial de precipitaciones es bajo para la región y por el momento no se anticipa la presencia de sistema frontal alguno.

Incluso, de acuerdo con lo que se ha observado, el sistema anticiclónico ha estado evitando que los sistemas frontales bajen a la región.

El partido mejor organizado para ganar y gobernar es el PRI: VCD

Progreso, Yucatán.- El PRI es el partido mejor organizado, con una fuerza y una estructura territorial que ningún otro instituto político tiene, edificada con la confianza de los ciudadanos y el respaldo de sus militantes, que será la base de su triunfo en las próximas elecciones.

El coordinador general de la campaña del tricolor en el estado, Víctor Caballero Durán, aseguró lo anterior en un encuentro con coordinadores priistas en este municipio, a quienes externó su reconocimiento y gratitud por labor de proselitismo de apoyo a los candidatos.

Destacó que el PRI es el que cuenta con el mayor padrón de militantes a nivel nacional, cerca de diez millones, fortaleza que se refleja en la organización, cuadros de militantes y el trabajo político de la estructura territorial priista.

Con esta base, afirmó que el PRI refrendará su victoria electoral y la confianza para el ejercicio gubernamental y legislativo con las candidatas a la alcaldía de Progreso, Jessica Saidén Quiroz; al Distrito IX Local, María Esther Alonzo Morales, y al II Distrito Federal, Lucelly Alpizar Carrillo, presentes en la reunión con la base.

En el encuentro, Caballero Durán destacó la movilización del PRI en el municipio de Progreso conformada por operadores que visitan casa por casa en Chelem, Chuburná y Yucalpetén para detectar entre potenciales electores a los simpatizantes del tricolor.

Al lunes 15 de abril han sido visitados más de cinco mil ciudadanos en el municipio de Progreso y la mayoría ha manifestado su respaldo al PRI, puntualizó Caballero Durán en la reunión con los operadores del tricolor en el puerto, entre los que se encontraba Carlos Sobrino Sierra, en una demostración de organización y unidad partidista.

Caballero Durán recogió expresiones de respaldo al gobierno del actual presidente municipal, Daniel Zacarías, emanado de las filas del PRI, y expresó que este ejemplo de administración tendrá continuidad con Jessica Saidén, de quien destacó su trayectoria pública, al igual que el de las candidatas a diputadas.

En la reunión celebrada en la sede del PRI en el puerto, tanto el coordinador general de la campaña como las candidatas intercambiaron opiniones y acuerdos para difundir la trayectoria e imagen de las aspirantes a representar los intereses de los habitantes del municipio y de los distritos IX Local y II Federal.

El PREP para la elección local contará con 76 centros de acopio y transmisión de datos

  • El IEPAC determina que se instalarán en las sedes de los Consejos Distritales y/o Municipales Electorales y sólo podrán ser reubicados por casos fortuitos o de fuerza mayor.
  • Se instruyó a los Consejos Distritales y Municipales Electorales a otorgar las facilidades y dar seguimiento y supervisión a los trabajos del PREP.
  • Se confirma la candidatura al cargo de regidor en Calotmul de Luis Fernely Polanco Tun propuesto por el PRI e impugnado por el PAN.
Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) determinó hoy, que para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se instalarán 76 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CADT) en las sedes de los Consejos Distritales y/o Municipales Electorales, para lo cual instruyó a dichos órganos electorales a otorgar las facilidades y den seguimiento y supervisión a los trabajos de implementación y operación del programa.

En sesión extraordinaria celebrada esta tarde, el Consejo General determinó que sólo podrán cambiar las sedes de los CADT en caso fortuito o de fuerza mayor y previo acuerdo, para lo cual autorizó a la Junta General Ejecutiva del Instituto para que en esos casos realice el trámite correspondiente y notifique a los integrantes del Consejo General y al Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante la sesión, los Consejeros Electorales confirmaron el acuerdo del Consejo Municipal Electoral de Calotmul, mediante el cual se registra la candidatura al cargo de regidor de Luis Fernely Polanco Tun postulado por el Partido Revolucionario Institucional.

El Acuerdo CM/CALOTMUL/01/2015 fue impugnado por la representación del Partido Acción Nacional ante dicho Consejo, por considerar que Polanco Tun viola la fracción II del Artículo 24 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán que señala que no podrán ocupar el cargo de regidor o síndico quienes tengan expendios de bebidas alcohólicas o intereses en esta clase de negocios.

No obstante, del análisis realizado se concluye que el recurso presentado es infundado porque Polanco Tun cumplió con los requisitos constitucionales para ser considerado candidato, contenidos en el Artículo 78 de la Constitución Política Local y en el 218 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán.

Adicionalmente, en el resolutivo, se precisa que la recurrente parte de un hecho incierto e inexistente, toda vez que Polanco Tun apenas es un candidato al cargo de regidor, no se ha llevado a cabo la jornada electoral y menos, el escrutinio y cómputo de la votación que permitiera suponer que el ciudadano fue favorecido, es decir, no ha sido electo, por lo que no se puede saber si pudiera estar impedido legalmente para ocupar el cargo de regidor.

Empleados municipales en campaña a favor del PAN en horario laboral

  • Regidores del PRI muestran fotografías de trabajadores municipales en actividades proselitistas.
Mérida, Yucatán- Jefes y empleados del Ayuntamiento de Mérida participan en horario laboral en las Campañas proselitistas de lo candidatos del PAN, denunciaron los regidores priistas Rubén Segura Pérez y Jorge Dogre Oramas, quienes mostraron fotografías como pruebas de las irregularidades y pidieron que sean removidos de inmediato.

Denunciaron a dos jefes de inspectores de mercados: José Osorno alias el "oso" e Israel Matos alias "El Diablo" quienes fueron captados en campaña con César Bojórquez en la Nora Quintana.

También dijeron que en horario laboral abandonan la oficina para hacer campaña Linda Mex, Mirna Centeno, Israel Cervera, Luis Canto, Martín Molina, Carlos Carrillo, Mauricio Mex, Fernando Tzab, Pablo Quiñones, Edgar Moo, Rebeca Peón, Manuel Camargo "patisha", José May, Héctor Pech, Raúl López, Alvaro Cetina, Felipe Can, Seidy Ortiz, Edgar Carrillo, William Cabrera, Natalia Noh, Fernando Tzab, Manuel Argaez y Nidia González, entre otros.

Los regidores mostraron fotografías de empleados municipales en actos de campaña, con candidatos y publicidad alusiva al partido político oficial de esta administración, por lo que solicitaron sean dados de baja de manera inmediata por cobrar como trabajadores municipales y hacer una labor proselitista a favor de Acción Nacional.

En otro punto, en una intervención de preguntas sin respuestas, el edil Segura Pérez cuestionó al alcalde Renán Barrera el fracaso de un programa de reubicación de ambulantes porque desde hace 14 meses, la Comuna paga una renta de 100 mil pesos de un predio de la calle 67 que a la fecha está desocupado.

"Se han pagado 1.4 mdp por un contrato de arrendamiento firmado entre la Comuna y José Trinidad Fitzmaurice Pasos para reubicar a los ambulantes por un programa fallido. Hay una lona pegada en dicho edificio, que señala que se hará una inversión de cuatro mdp en la remodelación de ese local y es la fecha que sigue abandonado", dijo Segura Pérez.

En su intervención en la presentación de la cuenta pública de marzo pasado, que no fue aprobada por la bancada del PRI, Enrique Alfaro Manzanilla dijo que el Ayuntamiento pagó en marzo poco más de 16 millones de pesos por el alumbrado público y en lo que va del año, la Comuna ha pagado un acumulado de casi 10 mdp a las empresas recolectoras de residuos sólidos. Este mes el pago fue de 1.8 mdp

Reiteró que se reflejan saldos en chequeras por más de 429 mdp, dinero que tiene el Ayuntamiento en chequeras y que es un dinero ocioso por falta de ejecución y planeación.

"Hay que salir a la calle para darse cuenta de la falta de servicios públicos y la desatención que hay en servicios públicos cuando hay dinero asentado en chequeras".

También señaló que el mes pasado se pagaron más de 14 mdp a personal municipal, por lo que se desconoce el criterio de asignación y no se conocen los beneficiarios de este pago.

En otros puntos de la orden del día, la bancada del PRI emitió su voto a favor por la donación de una obra artística, exámenes de controles de confianza a elementos de la Policía Municipal Preventiva y Tránsito, un contrato de comodato con "Sinergia con Sentido, A.C.", la donación a la Asociación Yucateca de Especialistas en Restauración y Conservación del Patrimonio Edificado (Ayerac) de la casona principal del Cementerio General, la factibilidad y seis licencias de uso de suelo a tiendas de autoservicio, restaurantes y un bar y la donación de la calle 24 del Fraccionamiento Altabrisa a la persona moral denominada "Residencial Privada Marsella, A.C.".

No aprobaron las licitaciones públicas requeridas por las direcciones de Obras Públicas, Servicios Públicos y Administración.

En asuntos generales, los ediles priistas se enfrascaron en una discusión con los representantes de la bancada del PAN, por la "guerra sucia" de Acción Nacional. Para comprobar el hecho, la edil priista Alejandra Cerón exhibió una invitación de un candidato del PAN que le llegó a su correo personal.

"Esta es una clara muestra de que están desesperados porque ahora tratan de enviar toda clase de publicidad por donde se pueda".

En otro punto, el regidor priista Jorge Dogre hizo la pregunta de que en el mercado se encontraron vestigios arqueológicos, por lo que cuestionó que se haría al respecto.

Se dijo que el INAH ya intervino y que ya se liberó la obra para continuar con los trabajos de remodelación del mercado Lucas de Gálvez.

Por su parte el edil Luis Castillo López dijo que una vez más se fueron de viaje funcionarios municipales sin informar los motivos, por lo que solicitó que se informe al respecto.

"Tengo entendido que se fueron a Sarasota, Florida los directores de Desarrollo Económico Luis Felipe Riancho, de la Policía Municipal Arturo Romero y de Desarrollo Urbano Federico Sauri. Desconocemos los motivos de ese viaje, por lo que solicitamos se nos de información al respecto de sus ausencias".

También le solicitó al alcalde, informe si va a viajar a Florida, Estados Unidos y si fuera el caso, solicite el permiso correspondiente para que no viole una vez más la ley, como cuando viajó a Buenos Aires, Argentina, donde se comprobó que estuvo fuera de la ciudad más de cinco días.

La religión, referencia para entender lo que sucede

  • Más de 250 ponencias en el XVIII Encuentro Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México, evento que se realiza en la UADY
Mérida, Yucatán.- “Ante los problemas bélicos, conflictos sociales, crisis económicas y auge de tecnologías en diversas regiones del mundo se observa el retorno, si es que alguna vez se fue, de la religión”, dijo la consejera de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México (RIFREM), doctora en Ciencias Antropológicas María Eugenia Patiño López.

 “La religión ha tomado muchas caras, muchos rostros, ya no son solamente las iglesias las instituciones que le dan sentido y norman la religión sino nuevas formas de tener a lo sagrado en la vida cotidiana”, enfatizó la especialista en el marco inaugural del XVIII Encuentro de la RIFREM que en esta ocasión lleva por título “Etnografía, archivos y otras fuentes en el estudio de la religión”.

“Por lo tanto, en este mundo de incertidumbre la religión sigue mostrándose como un camino y referencia importantes para aprender a vivir o tratar de entender lo que sucede en los nuevos contextos”, aseveró la doctora Patiño López poco después de la inauguración en el auditorio Manuel Cepeda Peraza del edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), sede del evento.

Con respecto a la presencia de representantes de la iglesia en conflictos los sociales que se registran en diversos estados del país la entrevistada expresó que “observamos esta situación con múltiples posibilidades, por ejemplo, el caso de la iglesia católica que desde siempre ha tenido un trabajo de pastoral social y otros actores, que son las nuevas iglesias, que van tomando estos escenarios y se vuelven en una iglesia más en el mundo contemporáneo sin dejar las partes espirituales que le dan sentido”.

“Empero –recalcó- las pastorales que vemos con migrantes en las fronteras (sur y norte) es un ejemplo de cómo algunos sectores de la iglesia están comprometidos de manera particular y hacen grandes apoyos y aportes a estas temáticas que nos duelen de muchas maneras; la iglesia, por ser una institución de larga data, dentro de la cultura mexicana, sirve como elemento que conjunta maneras de ver la vida y de buscar soluciones”.

Afirmó que el catolicismo sigue predominando en México pero indicó que hay un surgimiento de las iglesias pentecostales que ocupan espacios importantes en las fronteras norte y sur teniendo como bastión el centro y el bajío. “A lo largo del país se entretejen estas opciones que ofrecen alternativas al vivir religioso”, aseveró la entrevistada y abundó que “no solo están las iglesias sino que también los movimientos espirituales que pueden o no conjuntarse con la denominación a una iglesia, es decir, una persona puede denominarse católico y al mismo tiempo tener cercanía o inclusive ser practicante de una serie de otras formas de acercarse a lo sagrado sin que sea un problema vital”.

En el encuentro, resultado de los esfuerzos conjuntos entre el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán, participan 250 ponentes de más de 50 instituciones académicas y centros de investigación.

Entre los contenidos se encuentra una abrumadora cantidad de temas, entre los que destaco: derechos humanos, cuerpo, sexualidad, arquitectura, narrativa literaria, laicidad, teología de la liberación, religión, creencias a la carta, minorías, población sin religión, poder, violencia, movimientos chicanos, evangélicos, medio ambiente, territorio, pueblos indígenas del pasado y presente, relación entre sujeto de estudio e investigador, medios, informática, la santa muerte, menonitas, exorcismos, cambios demográficos.

En la ceremonia inaugural, Patricia Fortuny Loret de Mola, coordinadora general del encuentro y académica del CIESAS Peninsular, destacó la labor ininterrumpida de especialistas interesados en esta cada vez esquiva temática para analizar, discutir y compartir parte de lo encontrado en las investigaciones. “Fue en 1997 en Guadalajara cuando nació la RIFREM, entonces se organizó un evento semilla a la que asistieron y siguieron cada vez más concurridos coloquios que llegaron más allá del Occidente mexicano y después a los Estados Unidos e incluso a países europeos”.

Recordó que en la década de los años ochenta del siglo pasado los primeros antropólogos que se atrevieron a estudiar las minorías religiosas lo hicieron sin miedo a dejar de lado la lucha de clases y la cosmovisión indígena. “En el presente la amplia diversidad de temas y enfoques para abordar la religión demuestran que el estudio de lo sagrado ya alcanzó la autonomía y legitimización de un campo del conocimiento”, agregó.

El encuentro, con duración de tres días, fue inaugurado por Carlos Macías Richard, director del CIESAS-Peninsular Carlos Macías, director del CIESAS Peninsular, quien enfatizó la importancia de la colaboración entre instituciones y centros de investigaciones en tiempos de auge en el campo de las ciencias sociales y las humanidades.

“Este encuentro representa una de las actividades especializadas más importantes en el campo de las ciencias sociales y humanidades lo cual consolida el auge de estas disciplinas en la Península de Yucatán y deseamos que los resultados estimulen los intercambios necesarios en las instituciones”, añadió acompañado en el presídium de Genny Negroe Sierra, directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY; María E. Patiño López, representante del consejo de la RIFREM y Eduardo López Calzada, delegado del INAH-Yucatán, entre otros.

Supervisa Fiscal General operación en agencias periféricas

Mérida, Yucatán.- En seguimiento a las labores de operación y servicio que a diario se prestan a la ciudadanía en las agencias periféricas, el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones de las Fiscalías Investigadoras ubicadas en las colonias Cordemex, Fidel Velázquez y San José Tecoh.

Atento a los comentarios de cada uno de los titulares de estas agencias de la Fiscalía General del Estado (FGE), Aldecua Kuk escuchó a usuarios y constató la labor que desempeña el personal adscrito para la atención de denuncias, asesorías, trabajos de mediación y seguimiento a diversas carpetas de investigación.

En cada uno de los sitios, conoció la labor que a diario se realiza en cada una de las Fiscalías Investigadoras, escuchando no sólo los principales casos que se atienden en cada una de ellas, sino también los requerimientos para mejorar el servicio a cargo de los servidores públicos que ahí laboran.

Acompañado del Vicefiscal de Investigación y Procesos, Javier León Escalante, el funcionario estatal inició su recorrido en la agencia 35 del fraccionamiento Cordemex, para posteriormente  visitar la agencia 32 de la Fidel Velázquez y finalizar en la colonia San José Tecoh.

En cada uno de las sedes también saludó al personal de las Unidades de Mediación que ahí operan, resaltando la importancia de que cada vez más ciudadanos conozcan este servicio y lo soliciten.

Cabe señalar que en conjunto con las Fiscalías Investigadoras, esas áreas ayudan en el desahogo del número de carpetas de investigación, luego  de llegar a un acuerdo, dando paso a que los involucrados se desistan de sus denuncias e incluso retiren sus demandas en casos no graves.

El fiscal General verificó las condiciones de las áreas de recepción de denuncias, archivo, bodegas, salas de mediación y áreas de la Policía Ministerial, considerando las principales necesidades y constatando la atención a los ciudadanos que ahí se encontraban.

Durante su recorrido de poco más de dos horas, Aldecua Kuk exhortó al personal a mantener la atención oportuna en cada uno de los casos que se reciben, toda vez que quien llega a las oficinas de la dependencia es porque tiene un problema, que debe ser atendido con calidad y eficacia.

Nahaiby Guadalupe Peraza Uc , difusora de derechos

  • Eligen a la representante 2015 de la Red Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes Difusores de sus Derechos.
Mérida, Yucatán.- Más de 800 infantes que forman parte de la Red Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes Difusores de sus Derechos de 70 municipios eligieron a Nahaiby Guadalupe Peraza Uc como su representante en 2015.

Durante el evento, efectuado en la Unidad Deportiva del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, entregó la constancia de mayoría de votos a la ganadora, quien es originaria de Dzilam González.

Acompañada del director del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, la esposa del gobernador Rolando Zapata Bello aseguró que todos los yucatecos salen ganando en este proceso de inclusión en el que los infantes asumen la labor responsable de promover acciones para proteger sus garantías y evitar abusos hacia sus semejantes.

En su intervención, la niña difusora estatal 2014, Kimberly Puc Torres, agradeció el respaldo que recibió de personal docente, vecinos de comunidades, así como de padres y madres de familia para concluir un año de avances y resultados.

Para definir su apoyo, los niños de entre 10 y 15 años de edad que conforman los más de 56 grupos de la Red Estatal escucharon los proyectos de los finalistas del certamen, quienes son oriundos de Dzilam González, Dzidzantún, Izamal, Ticul y Tixpéual.

Previamente, instalaron una muestra de carteles y fotografías para exponer las diversas actividades que realizaron durante todo febrero en sus municipios bajo el lema “Proceso incluyente a favor de la paz escolar", además de bailar y disfrutar de un programa dirigido especialmente a ellos.

En el acto estuvieron el delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Carlos Carrillo Paredes, y la directora de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), Xóchilt Ofelia Canché Espinosa.

Concluye primer juicio oral: sentencian a homicida a 22 años y seis meses de prisión

Mérida, Yucatán.- Al concluir el primer Juicio Oral efectuado en Mérida, Víctor Fernando E.P. fue sentenciado a 22 años seis meses de prisión por el delito de homicidio.

En audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom), también se sentenció al declarado culpable al pago de la reparación del daño por un millón 280 mil pesos, así como el pago de los gastos funerarios por 11 mil 200 pesos.

Durante la sesión encabezada por la Juez de Control, Elsy del Carmen Villanueva Segura, se evaluaron las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), señalando al acusado como responsable de golpear y ocasionar la muerte a Juan Jesús Javier Valencia Baas.

De acuerdo con la relatoría, el pasado 13 de junio de 2014 aproximadamente a las 21:00 horas, el hoy occiso se encontraba en la terraza de su casa, ubicada en la calle 22, número 576 por 23-A y 25 de la colonia Nueva Chichén Itzá, cuando sucedieron los hechos.

Al sitio arribó el ahora condenado Víctor Fernando -vecino de la víctima-, a quien se le acercó y sin decir nada lo golpeó sin motivo alguno con puños y pies, lesionándolo en la cabeza, estómago y varias partes del cuerpo.

Una vez en el suelo tras los golpes recibidos, el ahora condenado continuó pateando a su víctima hasta hacerlo perder el conocimiento, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital Ignacio García Téllez, en donde falleció la madrugada del 16 de junio.

De acuerdo con la necropsia de ley, el hoy occiso presentó sepsis generalizada secundaria a ruptura de víscera hueca por trauma abdominal cerrado, a consecuencia de los golpes recibidos por parte del ahora inculpado.

Tras la detención del sujeto, la FGE inició la investigación del caso, dando paso a la integración de la carpeta correspondiente, iniciándose el primer Juicio Oral registrado en la ciudad de Mérida, que hoy concluyó con la sentencia condenatoria dictada por el Juez en turno.

Luego de la audiencia celebrada este día y tras el fallo condenatorio emitido por la autoridad judicial correspondiente, el inculpado no tendrá ningún beneficio, por lo que deberá compurgar toda la sentencia que le fue impuesta.

Consolidan en Yucatán el Programa Hospital Seguro

  • Se trabajará con todos los hospitales y clínicas del estado.
Mérida, Yucatán.-Mediante el Programa Hospital Seguro, que presenta un 60 por ciento de avance en su aplicación, se reforzará las medidas de seguridad y protocolos internos para la atención de emergencias, informó el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Aarón Palomo Euán.

Dijo que en coordinación con los Servicios de Salud en Yucatán han establecido una estrecha colaboración con los directores de los hospitales y clínicas del sector salud y privadas para implementar los programas internos de protección civil y la revisión y valoración de las estructuras de los edificios donde funcionan los nosocomios.

Mencionó que el objetivo principal de este programa es asegurar que en caso de una contingencia tanto los hospitales como las clínicas aseguren su funcionamiento durante el proceso de la emergencia y en caso de una complicación se pueda asegurar en menor tiempo la vuelta a la normalidad.

Los trabajos proyectados en el programa Hospital seguro contemplan la asesoría al personal en medidas de prevención, para que sean capaces de actuar ante una contingencia mayor que requiera el traslado de sus pacientes a otro hospital o viceversa.

Señaló que para tal fin iniciaron las acciones de supervisión de las áreas comunes, hospitalaria y de urgencias, para verificar el estado en el que se encuentran los señalamientos, hidrantes, extintores, sistemas de alerta y equipo de seguridad.

De igual manera en forma simultánea se realizaron  revisiones  a los Programas Internos de Protección Civil de todos los Hospitales de funcionamiento federal y estatal, además valorar los protocolos de emergencia y la actualización con la que cuentan las brigadas en materia de capacitación.

Según el programa de asesorías y capacitación, al término del primer semestre del año todos los hospitales y clínicas que funcionan en el estado contarán con sus programas internos vigentes y sus brigadas habrán recibido la capacitación en los cuatro ejes principales de la protección en edificios públicos y privados.

El programa de capacitación implementado en cumplimiento a los lineamientos de la Ley General de Protección Civil vigente, contempla la capacitación de las brigadas en cuatro temas específicos, primeros auxilios, búsqueda y rescate, evacuación y prevención y combate de incendios.

Otro de los rubros a cubrir en este programa, es el protocolo de coordinación para el apoyo en el resguardo de pacientes que en caso presentarse una contingencia hospitalaria y se requiera la reubicación de enfermos éstos puedan ser trasladados a otro nosocomio y asegurar su tranquilidad.
Entre las dependencias de gobierno que integran este comité se encuentran la Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Marina  Armada de México, la Unidad Estatal de Protección Civil y está encabezado por la Secretaría de Salud del estado de Yucatán. 

Hasta el momento en Yucatán el programa hospital seguro lleva un avance del 60 por ciento en su aplicación. 

Concluye el período ordinario de sesiones del Congreso local

Mérida, Yucatán.- Este jueves, en Sesión Ordinaria de la LX Legislatura de Yucatán, la Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Flor Díaz Castillo (PRI), realizó la declaratoria de clausura del Segundo Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional.

Previamente, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Luis Hevia Jiménez (PRI), resaltó los trabajos realizados durante este segundo período, desde la Glosa y comparecencias del Segundo Informe del Ejecutivo Estatal hasta la realización de la cuarta edición  del Taller Legislativo.

“La legislativa, es una carrera que no permite distracciones. Requiere de la total concentración de todos nosotros como representantes de la ciudadanía, que con nuestro trabajo diario, hacemos realidad estos procesos de ley. Es de reconocer la disposición y apertura de las diversas Fracciones Parlamentarias para el logro de los consensos y acuerdos”, apuntó.

La diputada Sofía Castro Romero, Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, recordó que le queda un período a la actual Legislatura y resaltó el trabajo hecho por cada uno de los diputados al responder con responsabilidad a su encomienda, anteponiendo los intereses ciudadanos por sobre los personales, de grupo o partidistas.

Por su parte, el diputado Bayardo Ojeda Marrufo, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, reconoció el profesionalismo y oficio político mostrado por los Legisladores pues con esa forma de trabajo es como se contribuye al desarrollo del estado. 

Además recalcó que la LX Legislatura se distingue por ser un Congreso para todos, que legisla sin fines partidistas, democratizando y haciendo humana la labor del Diputado.

Momento antes de la declaratoria de clausura, el Pleno de diputados aprobó por unanimidad las Iniciativas presentadas por los municipios de Umán, Tizimín  y Telchac Puerto.

Primero se aprobó la Iniciativa para la Ley de Hacienda del H. Ayuntamiento de Umán, Yucatán; al determinarse que cumple con los requisitos y que coadyuvará a una eficiente recaudación fiscal.

Enseguida se aprobó la Iniciativa de reformas a la Ley de Hacienda y Ley de Ingresos del H. Ayuntamiento de Tizimín; con lo que se determinó el tabulador de costos por servicios de laboratorio y análisis clínicos del Municipio.

Asimismo se aprobó la Iniciativa de reformas a la Ley de Ingresos del H. Ayuntamiento de Telchac Puerto para la contratación de un empréstito que se destinará a la adquisición de un bien inmueble que se utilizará para la construcción de una escuela de nivel medio superior.

Los diputados locales, después de erigirse en Constituyente Permanente, dieron también su aprobación unánime a la Minuta proyecto de Decreto por el que se reforma la Fracción III del apartado A, del artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enviada por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, con la que se garantiza el derecho a votar y ser votados de hombres y mujeres indígenas.

Por unanimidad se aprobó también la Minuta proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios, enviada por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión.

En otros temas, el Pleno de la LX Legislatura aprobó la integración del diputado Luis Campos Mena (PAN), a las Comisiones Permanentes, luego de haber rendido el compromiso constitucional como diputado propietario en sustitución de Javier Chimal Kuk.

De esta forma se modificó la conformación de tres Comisiones Permanentes:

Salud y Seguridad Social
 Luis Manzanero Villanueva (PRD), presidente; Álvar Rubio Rodríguez (PRI), vicepresidente;  Fátima Fernández  Flores (PRI) Luis Campos Mena, secretarios; Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM),  Flor Díaz Castillo y  Wilberth Buenfil Berzunza (PRI), vocales.
 Justicia y Seguridad Pública
 Luis Martínez Ordaz (PRI), presidente; Dafne López Martínez (PRI), vicepresidente; Luis Echeverría Navarro (PRI), Adriana Martín Sauma (PAN), secretarios;  Jorge Sobrino Argáez (PRI),  Fernando Romero Ávila (PRI),  Luis Campos Mena, vocales.
 Para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya
 María Yolanda Valencia Vales (PAN), presidenta; Fernando Romero Ávila (PRI), vicepresidente; Cornelio Mena Ku (PRI), Luis Manzanero Villanueva, secretarios; Álvar Rubio Rodríguez,  Elsa Sarabia Cruz (PRI) y  Fátima Fernández Flores, vocales.

Completaron la Mesa Directiva, los diputados Gonzalo Escalante Alcocer (PRI) y Bayardo Ojeda Marrufo, como secretarios.

Instalada Diputación Permanente
 Momentos después, el diputado Luis Echeverría Navarro realizó la declaratoria de instalación de la Diputación Permanente  que presidirá del 16 de abril al 15 de mayo de este 2015.

 Como secretarias de la Diputación fungirán las diputadas Fátima Fernández Flores y María Yolanda Valencia Vales.

Devolverá el PRI la confianza en los habitantes de Tzucacab

Tzucacab, Yucatán.- A paso firme para refrendar el compromiso del PRI en el sur del estado, el candidato al primer distrito federal, Liborio Vidal Aguilar, recorrió las calles y comisarías del municipio de Tzucacab, donde junto al aspirante a presidente municipal, Danny Onam Balam, quienes buscan devolver el triunfo del partido revolucionario institucional en esta localidad.

Con una amplia experiencia de conocer el territorio del primer distrito, Vidal Aguilar estrecho manos amigas, que le reafirmaron su confianza para llevarlo a la diputación federal, donde gestionara los recursos necesarios, para que el próximo presidente municipal, Danny Onam Balam cumpla todos sus compromisos.

“Conozco sus comisarías, se de la necesidad del gente, por lo que me comprometo a gestionar los recursos necesarios para que el próximo presidente municipal, Danny Onam Balam, pueda cumplir todos sus compromisos, mismos que contaran con el respaldo del Gobernador, Rolando Zapata Bello”, indicó el abanderado tricolor, Liborio Vidal.

Vidal Aguilar señaló que en el próximo alcalde, Danny Onam, un hombre sencillo y humilde, que conoce bien el municipio, se comprometerá a cumplir cada uno de sus compromisos, como son proyectos para el campo, mejora en servicios públicos, entre otras acciones.

Además, el aspirante al primer distrito federal, Liborio Vidal recordó que el Gobernador, Rolando Zapata, entre sus compromisos esta la creación de una Central de Maquinaría en el sur del estado, lo que permitirá traer grandes beneficios a los habitantes de esta zona del estado.

Por su parte, el aspirante a Alcalde, Danny Onam, se comprometió a trabajar por cada uno de los habitantes, sin importar el partido político, donde a partir del primero septiembre, de la mano del Gobernador, Rolando Zapata y los próximos legisladores, cumplirá a la gente de Tzucacab.

Mauricio Vila propone un debate con el candidato del PRI para el día 29 de Abril

  • La prisa por debatir de Nerio Torres Arcila es porque está cayendo en las encuestas,-informó.
Mérida, Yucatán.- El candidato del PAN a la alcaldía de Mérida Mauricio Vila Dosal manifestó que propone un debate con el candidato del PRI, Nerio Torres Arcila para el 29 de abril y que el tema principal de éste sea comparar el desempeño de las administraciones  del tricolor en la ciudad y los resultados de los gobiernos panistas.

Mauricio Vila señaló que desde el principio de su campaña retó al abanderado del PRI sobre la declaración de bienes y patrimonio de los candidatos.

Recordó que en la campaña por la alcaldía del 2012, el candidato del PRI se negó a participar en un debate con el candidato del PAN, Renán Barrera Concha, argumentando que sólo estaría  dispuesto a debatir con todos los candidatos en un evento organizado por la autoridad electoral.

-El PRI está preocupado. Sabe que las encuestas no lo favorecen y quiere adelantar debates porque en poco tiempo  ya le dimos la vuelta a las encuestas.  Esta urgencia de contrastar ideas es el resultado de una caída de su candidato en las preferencias electorales a la misma velocidad con que está cayendo la credibilidad de su partido y del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Daniel Granja Peniche trabajará para todos los sectores

Mérida, Yucatán.- En búsqueda de consensos con los distintos sectores productivos de la región oriente, Daniel Granja Peniche, candidato a diputado local al primer distrito, sostuvo un encuentro con moto-taxistas.

La jornada inició con un recorrido del aspirante al Congreso en la unidad número 393, al lado de Luis Javier Canto Canul, líder de los moto-taxistas, con quien tuvo la oportunidad de intercambiar algunos puntos de vista acerca de las necesidades que tienen como transportistas.

Posteriormente, arribaron al local social del gremio “Armando Manzanilla”, en donde Granja Peniche convivió con los trabajadores del volante representados por David Miranda, delegado de la sección oriente.

Los agremiados comentaron sobre la necesidad de mejorar sus condiciones de trabajo y acabar con la percepción de que son inseguros para la gente.

En su turno, Daniel Granja, agradeció la invitación hecha por los moto-taxistas, manifestando reconoce en ellos a personas que se ganan la confianza de sus clientes.

“Seguiremos escuchando ideas y sugerencias de todos, como diputado me comprometo a ser un enlace frente a los más diversos sectores”, concluyó.

Impulso económico para el Centro Histórico: Nerio Torres Arcila

  • Candidato del PRI expone proyecto para consolidar a Mérida como capital financiera del sureste mexicano en visitas a negocios del Centro de la ciudad
Mérida, Yucatán.- En su recorrido por diversos negocios o locales del Centro Histórico, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, escuchó los planteamientos de los comerciantes de la zona.

En su primer punto, Torres Arcila visitó una fábrica de guayaberas, donde constató el trabajo textil de Alejandro Ayuso Castillo, cuyo negocio de origen familiar cuenta con más de 55 años abierto al público, quien le compartió la falta de promoción y la proliferación del ambulantaje que afecta la competitividad y la venta de los productos.

Al respecto, el abanderado priista tomó nota de dichos comentarios, a lo que aseguró que es necesario propiciar un impulso económico y cultural del Centro Histórico, para que Mérida se consolide como la capital financiera y artística del sureste mexicano.

“Necesitamos revitalizar el flujo económico del Paseo de Montejo, Centro de la ciudad y sus siete barrios tradicionales. La cultura que nos distingue e identifica se debe potencializar para dar paso a una mejor oferta turística que genere más vías de desarrollo”, precisó.

El aspirante tricolor a la presidencia municipal elogió el trabajo de los artesanos locales, luego de saludar y recopilar las peticiones de los trabajadores de una tienda de artículos decorativos típicos, dando seguimiento a su dinámica de “Apuntes por Mérida”.

En su trayecto por las inmediaciones del parque Hidalgo, el candidato del PRI platicó con José Canché Bacab, un aseador de calzado con más de 20 años en el oficio, quien reiteró que el Centro Histórico cuenta con ciertas áreas descuidadas desde hace varios años y no se le ha prestado la debida atención.

Al solicitarle sus servicios al citado bolero, Nerio Torres apuntó los temas generados de la charla, así como de diversas personas que se acercaron al priista para refrendarle su confianza y extenderle sus ideas para tener la ciudad que sus habitantes merecen.

Mauricio y Lix realizan campaña proselitista a las puertas de escuelas


  • Unidos, Elías Lixa y Mauricio Vila visitan  Francisco de Montejo y Cordemex
Mérida, Yucatán.- Los candidatos del PAN a la Alcaldía y al Cuarto Distrito Local, Mauricio Vila y Elías Lixa, respectivamente, realizaron campaña a las puertas de la primaria Remigio Aguilar Sosa y el Jardín de Niños Francisco de Montejo El Mozo del Fraccionamiento Francisco de Montejo.

Ambos aspirantes entregaron a los padres de familia las propuestas en los aspectos social, económico o cultural e incluso platicaron con ellos y los paterfamilias expresaron sus opiniones sobre los servicios que se prestan hoy en día en el municipio y la manera de mejorarlos en un futuro.

Posterior a ello, los candidatos entregaron volantes con sus propuestas a los automovilistas en la calle 50 de Francisco de Montejo y se desplazaron a la colonia Cordemex donde tuvieron una cálida recepción por parte de los y las vecinas de la zona, convivieron con jóvenes, amas de casa, personas de la tercera edad y comerciantes.

“El derecho a ejercer nuestro voto es una de las mayores ventajas que nos da la democracia y es necesario que a nuestro paso hagamos conciencia de que si no participas, después no puedes exigir; por eso, el próximo 7 de junio todos debemos salir a elegir a las mejores opciones para que Mérida siga adelante, comentó Lixa.

Recursos para calles y banquetas, un compromiso más de Pablo Gamboa

Mérida, Yucatán.- Calles y banquetas en mal estado, así como vialidades sin pavimentar son otras de las peticiones que vecinos de la colonia Álvaro Torres Díaz y de la zona de “El Roble” externaron al candidato del PRI a Diputado por el Tercer Distrito Federal, Pablo Gamboa Miner.

Durante una caminata por las calles de “Los robles” constató la deplorable situación que pone de manifiesto la urgente necesidad de atender y mejorar la infraestructura urbana, sin dañar al medio ambiente, en colonias, fraccionamientos y comisarías del sur de Mérida.

Gamboa Miner, de inmediato, estableció ante los vecinos el compromiso de gestionar recursos, así como estar al pendiente de su correcta inversión en la repavimentación y la construcción de baquetas que mejoren las condiciones de vida en toda la ciudad.

“Es urgente poner manos a la obra y atender la situación, con la confianza y el respaldo de los ciudadanos llegaremos al Congreso de la Unión no sólo para legislar sino para conseguir mayores recursos para las zonas vulnerables de nuestra ciudad”, recalcó.

Enfatizó que así como en los “Encuentros Metropolitanos” y  en esta campaña ha sido constante en sus pláticas vecinales, así será el ritmo de trabajo que siga de llegar a ser el Diputado del Tercer Distrito Federal.

“Por tercera ocasión estamos en “El Roble” y cuantas veces sea necesario visitaremos a los vecinos y vecinas del Distrito, pues así es como trabaja un servidor público, cerca, de la mano con los ciudadanos”, finalizó Pablo Gamboa.  

Urge mejorar los servicios del Ayuntamiento: Ana Rosa

  • Al realizar su caminata vespertina, Ana Rosa Payán escuchó a los vecinos de la colonia Santa Rosa
Mérida, Yucatán.- Al realizar su caminata en la colonia Santa Rosa, Ana Rosa Payán escuchó a los vecinos y dijo que urge mejorar los servicios del Ayuntamiento de Mérida.

Ante la queja de vecinos de basura y cacharros en las esquinas, dijo que es responsabilidad del Ayuntamiento recoger esa basura.

--No importa que otro gobierno haya convocado a sacar sus cacharros (como parte de la campaña contra el dengue), lo primero son los ciudadanos”, expresó.

De igual forma,  constató varios puntos donde las alcantarillas y pozos no reciben mantenimiento, por lo que cuando por alguna razón los vecinos sacan agua a la calle (como por ejemplo al lavar sus vehículos o terrazas) se acumulan los charcos, volviéndose criadero de moscos.

“Cuando estuvimos en el municipio, se procuró tener la mejor atención en cuanto a servicios públicos municipales, porque el bienestar de los meridanos es lo más importante, además de que es responsabilidad de las autoridades dar mantenimiento a los pozos aunque no sea temporada de lluvias”, explicó la contadora.

Parte de las propuestas de trabajo de la candidata naranja, es impulsar actividades deportivas entre los jóvenes, para evitar que caigan en la delincuencia o drogadicción.  Durante su recorrido vespertino, Ana Rosa Payán pudo compartir un momento con algunos niños que practicaban beisbol en el parque de la Santa Rosa, con quienes jugó una “cascarita” recordando sus tiempos en la liga de softbol.

Por otra parte, continúa siendo recurrente el tema de la seguridad en los distintos puntos de Mérida, a pesar de tener el título de “la ciudad más segura”.

SSP asegura pepino de mar y armas de fuego: siete detenidos

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública informó que elementos policiacos detuvieron este martes a siete personas por la posesión de pepino de mar fresco y armas de fuego; además les aseguraron tres embarcaciones, dos de ellas con motores fuera de borda y una sin motor.

El hecho tuvo lugar en un “sancochadero” que se ubica en una playa entre los puertos de Dzilam de Bravo y San Felipe.

Cuando los ahora detenidos se percataron de la presencia policial dispararon contra los uniformados, quienes no utilizaron sus armas y lograron controlar la situación. No hubo lesionados ni muertos.

Las personas aprehendidas fueron puestas a disposición de autoridades ministeriales.

Expondrán obras literarias de destacados autores yucatecos

  • Novelas, cuentos, ensayos, poesías y crónicas integran la muestra.
Mérida, Yucatán.- Más de 100 obras literarias, entre novelas, poesías, cuentos, ensayos y crónicas de los autores yucatecos más representativos se pondrán a disposición del público para su consulta, como parte de una exposición que busca promover el fortalecimiento de nuestra identidad.

Desde el jueves 16 de abril, la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”, que se localiza en el Centro Histórico de esta ciudad, recibirá la muestra, conformada, en su mayoría, por libros editados recientemente por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

La exhibición pretende difundir la trascendencia de fechas conmemorativas, hechos importantes de nuestra cultura y acciones significativas que promueven la convivencia social.

La exposición incluye temas variados y de géneros literarios distintos que en su conjunto buscan satisfacer los más diversos intereses de un público lector, que puede corresponder a diferentes edades y condiciones sociales.

Los visitantes podrán encontrar libros como “La cruz y la espada” de Eligio Ancona, uno de los más ilustres novelistas nuestros del siglo XIX. 

También figuran las colecciones de cartas que sostuvieron en correspondencia grandes literatos del siglo XX como Antonio Mediz Bolio y Ermilo Abreu Gómez con el regiomontano Alfonso Reyes, en dos ediciones preparadas por Zulai Marcela Fuentes y Allfredo Tapia Sosa.

Para niños destacan “El misterioso mundo del Mayab” de Sergio Grosjean y “Las sombras de Fabián” de Adán Echeverría.

Asimismo, habrá ediciones bilingües, maya-español, tanto de relatos como de poesía, títulos de temas históricos y biográficos, ensayos académicos y de divulgación, de tradiciones vernáculas y asuntos de actualidad.

La exhibición bibliográfica podrá visitarse de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas, hasta el 30 de abril en el mencionado lugar.

Recordarán 58 aniversario de muerte de Pedro Infante

Mérida, Yucatán.- Este miércoles, en la calle 54 entre 87 de la ciudad de Mérida, donde el 15 de abril de 1957 se estrelló el avión que transportaba a Pedro Infante habrá ofrenda floral, misa, carrera atlética, mariachis, bailables folclóricos y la actuación de su hijo “El Torito”.

El hijo del propietario del predio donde hace 58 años cayó el avión que transportaba al Idolo de Guamúchil, Luis Canto García informó que  el sacerdote Raymundo Pérez Bojórquez, oficiará una misa, a las 8 de la mañana.

Después, “El Torito” Infante interpretará algunas canciones de su padre, acompañado de su sobrino Toño Infante y el Mariachi Mérida 2000, en la esquina de La Socorrito, ubicado en la calle 54 entre 87.

Ante el Monumento a Pedro Infante, ubicado en la calle 62 entre 91 del centro de Mérida, se depositará una ofrenda floral.

Dijo que como anualmente sucede todos los invitados, vecinos y artistas que acudan a la misa degustarán cochinita pibil.

A las cinco de la tarde, se efectuará la carrera atlética de 5.5 kilómetros y después, a partir de las siete de la noche el ballet de Adrián Cerda Uc presentará bailables folclóricos con algunos éxitos de Pedro, como “El Huapango” y “La serenata Huasteca”.

--Este año, el espectáculo nocturno será diferente y especial, porque alquilamos pantallas gigantes para proyectar imágenes de la película “El inocente” mientras el Ballet Raíces de Adrián Cerda ejecuta sus danzas, dijo.
© all rights reserved
Hecho con