Alianza estratégica UADY-CANACINTRA

  • Convenio para impulsar la innovación científica y tecnológica
Mérida, Yucatán.- Los titulares de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), delegación Yucatán y de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) signaron un convenio marco de colaboración para favorecer la innovación de la ciencia y la tecnología en la entidad.

El acuerdo fue suscrito por Mario Can Marín, presidente local de la CANACINTRA y José de Jesús Williams, rector de la UADY, en el marco de una reunión de trabajo de los agremiados de la cámara.
Producto de este convenio la universidad y la cámara de industriales se comprometieron a fortalecer la vinculación de los centros públicos de investigación y la transferencia de los conocimientos a los diversos sectores de la sociedad yucateca.

Lo anterior, se llevará a cabo mediante la organización e implementación de cursos de educación continua, talleres y seminarios en las áreas de interés para la casa de estudios y al mismo tiempo para los cerca de 1,400 industriales agremiados a la CANACINTRA.

El Rector de la UADY, José Williams, visitó la CANACINTRA acompañado de Juan de Dios Pérez Alayón, director general de Planeación y Efectividad Institucional; Javier Becerril García, coordinador general de Posgrado, Investigación y Vinculación y de Orlando Palma Marrufo, coordinador administrativo de Investigación.

En este contexto el representante del sector industrial yucateco Mario Can Marín enfatizó que “con este convenio iniciamos un trabajo conjunto buscando fortalecer la triple hélice (gobierno, universidad, empresa) con el claro propósito de desarrollar y transferir tecnología al sector productivo y con esto generar las fuentes de empleo que tanto necesita nuestra comunidad”.

“La UADY tiene todo el apoyo de la CANACINTRA”, enfatizó el presidente local de esta cámara quien recalcó la importancia de aprovechar al máximo los centros de investigación con la finalidad de desarrollar productos y al mismo tiempo para que los estudiantes, una vez egresados, tengan una visión clara de este mundo globalizado y logren una más rápida inserción al mercado laboral.

En el evento, el Rector de la UADY realizó una presentación de la UADY, relacionada especialmente con el número de académicos con posgrado (94%) y del porcentaje integrado al Sistema Nacional de Investigadores (70%).

Asimismo, en su intervención de 20 minutos, el Rector de la UADY se refirió a los 45 programas de licenciatura de los cuales 38 gozan de reconocimiento nacional y a los programas de bachillerato donde subrayó el programa en línea que puso a disposición de los trabajadores del sector industrial de la entidad.

Sobre esta exposición el titular de la CANACINTRA afirmó que “dejó satisfechos a los industriales del trabajo que se está realizando en la Universidad y de manera muy especial sus proyectos en materia de incubación y transferencia de tecnología para beneficio de las pequeñas y medianas empresas”.

Entrevistado el diálogo de las autoridades universitarios y los industriales así como del convenio firmado Mario Can destacó la apertura de la UADY para que los industriales apoyen y propongan en materia de trabajo conjunto y para que los egresados participen en el desarrollo de nuevos productos, con base en sus conocimientos, innovaciones y creatividad.

Presente también en la reunión, Jesús Vega Herrera, titular de la Oficina Regional Sureste del Instituto de la Propiedad Industrial (IMPI), destacó la estrecha relación del IMPI con la UADY y el compromiso de la casa de estudios para fortalecer la academia y la industria.

"En México, lo ha manifestado el titular del IMPI y el propio Presidente Enrique Peña Nieto, hay necesidad de una vinculación clara; este es tema fundamental para las universidades, en cuanto a la generación de ingresos y de igual manera para la incubación de empresas logrando un beneficio directo para la sociedad”.

A su vez José de Jesús Williams, rector de la UADY, aseveró que “para la nosotros es muy importante conocerlos (a los dirigentes industriales) para saber cómo podemos estar más cerca de la CANACINTRA y con esto articularnos para realizar acciones conjuntas”.

Por su parte, Orlando Palma, coordinador administrativo de vinculación de la UADY, quien recalcó que en materia de educación continua la Universidad está abierta a las sugerencias y necesidades de los industriales con el fin de adecuar los cursos que sean necesarios.

Conmemoran 101 aniversario de la gesta heroica de Veracruz

  • Se reconoce el compromiso de la Armada de México con la seguridad nacional.
Pogreso, Yucatán.- En el 101 aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto Veracruz, efectuada en 1914, autoridades civiles, navales y militares recordaron la valentía de quienes ofrendaron sus vidas para resguardar el territorio nacional tras el desembarco de tropas norteamericanas en ese estado.

En el evento que tuvo lugar en la explanada de la IX Zona Naval en Yucalpetén, el Gobernador Rolando Zapata Bello realizó el pase de lista a los alumnos de la Heroica Escuela Naval Militar y Heroico Colegio Militar, que perecieron por la patria.

Con la presencia del comandante de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta, el mandatario estatal atestiguó el toque de silencio y el disparo de salva de honor efectuado por la sección de fusileros de la respetable institución en recuerdo de los héroes caídos.

Tras la lectura de la reseña histórica a cargo del capitán de Navío, Camerino Roa Vidal, los jóvenes Mauricio Méndez Abreu y Germán Salazar Ramayo recitaron una poesía alusiva a dicho episodio.

En su discurso, Solano Armenta recalcó que el hecho de evocar ese momento enmarcado por la valentía del teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe, permite renovar el compromiso de salvaguardar al país y estar a la altura de los desafíos que atenten contra la tranquilidad de los mexicanos.

"La Armada de México, forjada con la sangre de nuestros héroes, tiene el carácter para enfrentar las amenazas que retan a la nación y que ponen a prueba su fortaleza. Al igual que hace 101 años, la defensa de los intereses nacionales requiere de una gran fortaleza moral e inquebrantable identidad con la institución a la que pertenecemos", afirmó.

En esta oportunidad, el titular del Poder Ejecutivo entregó condecoraciones de perseverancia excepcional a personal con 10, 15, 20,25, 30 y 40 años de servicio activo.

A nombre de los elementos reconocidos, Arturo Pech Pool, integrante de quinta clase con 15 años de trabajo dentro de la Armada de México, expresó que hoy más que nunca se cuenta con una institución ágil y flexible al servicio de la población.

Al término de la ceremonia, la Banda de Música de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entonó las notas del Himno Nacional Mexicano, que fue interpretado por los asistentes.

Estuvieron en el evento los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia  de Yucatán, Marcos Celis Quintal, así como el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk.

También, el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Juan Manuel León León; el comandante de la XXXII Zona Militar, Raymundo Larios Saiz;  el capitán Regional del Puerto de Progreso, Bernardo Crespo Silva, y el alcalde anfitrión, Daniel Zacarías Martínez, entre otros.

Unidad laboral, base de la estabilidad en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Por tercera ocasión, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello participará el próximo 1 de mayo en la marcha conmemorativa por el Día del Trabajo, evento que refleja la unidad de la clase trabajadora, lo que ha consolidado la estabilidad del sector laboral en Yucatán.

En reunión en el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, líderes sindicales e integrantes del Congreso del Trabajo delegación Yucatán invitaron al mandatario a la actividad, que iniciará a las 9:00 horas en la calle 41 de Paseo de Montejo y culminará en el Monumento a la Patria, en la misma avenida.

Acompañado del presidente local de dicho Congreso y secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (STSPEIDY), Jervis García Vázquez, Zapata Bello aseguró que la marcha significa la unidad de las miles de personas que trabajan desde las diferentes áreas que impulsan el desarrollo de la entidad.

Con la presencia del secretario General de la Federación de Trabajadores de Yucatán de la Confederación de Trabajadores de México, Mario Tránsito Chan Chan, añadió que ese será buen momento para renovar propósitos en la materia, valorar logros y fortalecer la alianza con el sector.

En el marco de la reunión, los líderes sindicales aseguraron que la marcha será nuevamente un evento significativo donde se reflejará la fuerza y unidad de los compañeros aglutinados en los diferentes gremios.

IVEY firma puntos de acuerdo con ejidatarios de Cinco Colonias

  • El Instituto actuará con estricto apego a la Ley, manifiesta su director General, César Escobedo May.
Mérida, Yucatán.- A solicitud de los ejidatarios, autoridades del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) y del Comisariado Ejidal de Cinco Colonias del Municipio de Mérida llegaron este día a acuerdos legales sobre terrenos ubicados en la colonia El Roble Agrícola- Alborada.

El primero de ellos es el compromiso de que en un plazo no mayor a siete días hábiles, la dependencia procederá a entablar los mecanismos de Ley necesarios para evitar la invasión de terrenos, identificando previamente los predios afectados por esta situación.

También, en el mismo periodo de tiempo, personal del IVEY acudirá a los sitios detectados junto con una comitiva del Comisariado Ejidal de Cinco Colonias del Municipio de Mérida, para informar a la gente que el Instituto no está otorgando o asignando tierras en la zona.

Durante la reunión, el comisario ejidal, Cruz Hilario Carrillo Hernández, exhortó a las personas a que no se dejen engañar por otras que lucran con las necesidades y denuncien ante las autoridades pertinentes a quienes les están vendiendo terrenos que no les corresponden. 

“En este caso procederemos a entablar los mecanismos legales correspondientes conforme a derecho”, afirmó el director General del IVEY, César Armando Escobedo May, acompañado del director de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno, Rubén Valdez Ceh.

La directiva del Comisariado Ejidal de Cinco Colonias que acudió este día al Instituto para pedir el apoyo también estuvo integrada, además de por Carrillo Hernández, por su secretario, José Luis Várguez Melken; el tesorero, José Isabel Mena Crespo; y el presidente del Consejo de Vigilancia, Juan de Dios Mena Crespo.

Madeline Lizama “Candita” festeja 48 años de fructífera trayectoria artística

  • La actriz compartirá escenario junto a su nieta el próximo 1 de mayo.
Mérida, Yucatán.- Con una carrera ininterrumpida en la que ha participado en más de 300 obras de teatro regional, la primera actriz Madeline Lizama “Candita” celebra este martes 48 años de una fructífera trayectoria, en la que ha hecho reír al público yucateco.

Siendo apenas una niña de cuatro años de edad, decidió que su vida estaría arriba de los escenarios con personajes e historias que nunca imaginó que podría realizar y que hoy representan la constancia, esfuerzo y perseverancia.

Su primera intervención formal en escena fue el 21 de abril de 1967 en el teatro “Fantasio” en Mérida, cuando tenía 15 años, como parte de la compañía teatral de la familia Herrera.

En 1986 hace su primera obra de corte serio en el Teatro José Peón Contreras, en la puesta “Los amores criminales de las vampiras morales”, bajo la dirección de Tomás Ceballos al lado de Dulce María de las Virtudes González Flor mejor conocida como Birma González.

“Aunque la vida no ha sido fácil, ha sido buena, pues durante estos 48 años el público acepta, valora y reconoce el trabajo que realizo en el escenario, además, las muestras de cariño y los aplausos son mi mejor recompensa”, señala la actriz.

De su amplia carrera no pueden olvidarse las innumerables obras, programas de radio y televisión que compartió con el inolvidable Héctor Herrera “Cholo”, con quien también protagonizó campañas publicitarias para diversas empresas.

Durante su trayectoria, Madeleine Lizama ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos la Revelación del Teatro Regional en 1974 de la Asociación Yucateca de Periodistas Especializados en Prensa, Radio y Televisión; la medalla Virginia Fábregas en 1993 por 25 años de trabajo ininterrumpido, y el título de Primera Actriz de Yucatán en 1986 por la Asociación de Periodistas Especializados en Espectáculos, entre otros.

Desde 1984, la intérprete participa dando vida al personaje de la Calavera Mestiza en la obra “Delirio teatral”.

“Me siento como pez en el agua cuando estoy en el escenario, me transformo, olvido quien soy para darle al público mi mejor actuación, sobre todo cuando escucho la primera carcajada es como si me inyectarán adrenalina pura, aunque luego al bajar del escenario mi cuerpo resienta el cansancio” indicó.

El principal sacrificio durante su carrera artística fue no pasar tiempo con sus hijos Ricardo Adrián y Andrea Madeleine, pues trabajaba casi 12 horas al día en los escenarios y giras con compañías teatrales. Además, desempeñaba el rol de padre y madre al mismo tiempo.

En su haber, ha escrito tres obras, dos en conjunto y una de su autoría: “Entre huiros y gachupas” y “Entre huiras y algo más”, así como “A mi raza con honor”, respectivamente.

Entre las puestas en escena que han marcado su carrera, la artista recuerda “La celestina”, “Coreografía”, “El hombre de la mancha”, “Madre coraje” y “Mis amores”.

A dos años de celebrar medio siglo de trayectoria, Madeleine Lizama espera continuar ofreciendo al público el mismo cariño, amor y entrega que la han caracterizado a lo largo de los años.

Actualmente, “Candita” imparte talleres sobre teatro regional a jóvenes en diversas colonias de Mérida, con lo que espera retribuir a la sociedad algo de lo que la vida le dio y dejar en las nuevas generaciones de actores sus experiencias.

El 1 de mayo próximo, Madeleine Lizama volverá a pisar el escenario para compartir al lado de su nieta, Elsa Adriana, el reestreno de la obra “Alrededor de las anémonas” de Juan García Ponce, bajo la dirección de Juan Ramón Góngora.

Más de mil atletas yucatecos, presentes en Olimpiada y Paralimpiada Nacionales 2015

  • El Gobernador abanderó la delegación de la justa, que se efectuará del 23 de abril al 16 de junio
Mérida, Yucatán.- Un contingente de mil 316 atletas, que competirán en 40 disciplinas deportivas, integrará la delegación yucateca que participará en la Olimpiada y Paralimpiada Nacionales 2015, que se celebrará del 23 de abril al 16 de junio en Nuevo León, Jalisco, Guerrero y Querétaro.

El Gobernador Rolando Zapata Bello abanderó a la numerosa agrupación que representará a la entidad durante la justa, la cual se compone por mil 49 deportistas y 267 personas más, entre entrenadores, metodólogos, médicos, nutriólogos, psicólogos y rehabilitadores.

Zapata Bello aseguró que la sociedad yucateca está orgullosa del esfuerzo y dedicación que han demostrado cada uno los atletas en sus disciplinas para poner en alto el nombre del estado.

"Ustedes se han preparado adecuadamente, tienen la capacidad, el talento y ahora van a salir con el corazón por delante para luchar por Yucatán, por sus familias, por su sociedad, para obtener esas preciadas medallas que nos van hacer sentir muy bien a todos los yucatecos", afirmó ante la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.

Por su parte, el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto, mencionó que confía en que este año se superen las 72 preseas de oro que se obtuvieron en el evento pasado. Agregó que en 2015 hay un incremento de 154 atletas en relación con 2014.

"El IDEY ha implementado un operativo especial para cuidar a lo más importante que tenemos en esta delegación, el material humano, nuestros deportistas. Estos jóvenes van con todo este año y estamos seguros de que como yucatecos vamos a celebrar juntos con ellos sus triunfos y logros", subrayó.

Durante el encuentro, se explicó que en lo que corresponde a la Olimpiada a efectuarse en Nuevo León, del 23 de abril al 5 de junio, la delegación de Yucatán competirá en natación, tiro con arco, handball, patinaje artístico sobre hielo, luchas asociadas, patinaje sobre ruedas, raquetbol, clavados, bádminton, triatlón, ajedrez y gimnasia de trampolín.

Además, fútbol asociado, boxeo, voleibol de playa, béisbol, polo acuático, judo, gimnasia rítmica, halterofilia, tenis, tenis de mesa, tae kwon do, esgrima, remo, boliche, sóftbol, canotaje, karate, hockey, tiro deportivo, nado sincronizado y ciclismo.

Por lo que toca a la Paralimpiada que se llevará a cabo en Querétaro, del 8 al 16 de junio, los jóvenes participarán en atletismo y natación para débiles visuales, atletismo para deportistas especiales y atletismo y levantamiento de pesas en sillas sobre ruedas.

Nerio Torres Arcila pondrá en marcha la Unidad con especialistas en Gerontología

  • Candidato del PRI a favor de mejorar los servicios de salud para los adultos mayores
Mérida, Yucatán.- “Una Mérida saludable implica mejorar los servicios para las personas de la tercera edad”, fueron las palabras que acompañaron la propuesta de poner en marcha la Unidad con especialistas en Gerontología presentada por Nerio Torres Arcila, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida, en su encuentro con adultos mayores en el barrio de San Sebastián.

Al continuar con sus caminatas por diversos puntos de la ciudad, Torres Arcila recorrió uno de los siete barrios con más historia de la ciudad, donde platicó con Isabel Capistrán Pech, su esposo Guillermo Estrella Barrera y Julia Sosa Capistrán, residentes de San Sebastián desde la infancia, quienes señalaron que la zona es habitada por una gran cantidad de adultos mayores, por lo que la atención médica es un tema recurrente.

Al respecto, el aspirante a la presidencia municipal presentó su compromiso de crear la Unidad con especialistas en Gerontología, que estará destinada a fomentar hábitos saludables y cuidados que aporten una mejor calidad de vida a las personas de la tercera edad.

“Esta unidad especializada llegará a todas las colonias, fraccionamientos y comisarías, para estar al alcance de nuestras personas mayores”, afirmó el abanderado tricolor.

Asimismo, siendo invitado por los vecinos Geny Jiménez Mejía y Alejandro Medina Yam, el candidato del PRI presenció el abandono en el que se encuentra el Mercado del citado barrio, donde escuchó a Orlando Pérez Solís, locatario con 45 años en el oficio de la venta de pollo, quien le contó que debido a la baja afluencia de comensales, más comerciantes han tenido que cerrar sus puestos.

Posteriormente, el priista continuo escuchando a los vecinos de la tercera edad que transitaban en el tradicional parque, quienes le comentaron sobre la necesidad de más máquinas de ejercicio al aire libre que ayuden a un estado de salud óptimo mediante la activación física.

En ese sentido, Nerio Torres tomó nota de todas las opiniones recopiladas en su trayecto por el mercado, el parque y las calles del Barrio de San Sebastián, precisando que sus comentarios se traducirán en propuestas con enfoque ciudadano.

Continúa la modernización del teatro “José Peón Contreras”

  • Se avanza en el equipamiento escenotécnico, restauración y acondicionamiento.
Mérida, Yucatán- Los trabajos del proyecto de remodelación y rehabilitación del teatro “José Peón Contreras” registran un significativo avance en el equipamiento escenotécnico, así como en la restauración y acondicionamiento del edificio, informó el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte.

Informó que las acciones, en las que se aplican recursos por 20.5 millones de pesos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice).

Durante la segunda sesión ordinaria del Comité de Contraloría Social, que preside Adolfo Patrón Luján, se detalló que las alfombras ya fueron retiradas y se realizaron nivelaciones. En lo que se refiere a las sillas de los palcos, se precisó que ya se están elaborando por una empresa local con el diseño y color aprobado.

En esos mismos espacios, primero se colocarán asientos modelo Monde, los cuales estarán forrados con tela Sunbrella Heritage Garnett y atrás de ellos se ubicarán sillas tipo periqueras de madera de tzalam de alta calidad, en color natural con aplicación de barniz poliuretano.

Se informó que ya se labora también en el equipo de mecánica teatral aérea, por lo que se espera que esté listo a finales de este mes.

Respecto a la mecánica teatral del piso, el acondicionamiento del foso de la orquesta se encuentra en levantamiento a detalle de la zona y se están realizando nuevas cubiertas, por lo que tendrá mejor iluminación tanto de trabajo y mantenimiento, como de luz de cortesía a utilizarse durante las funciones.

En cuanto a la iluminación escénica, se efectúan labores para la adquisición de equipos de control para el manejo de luminaria robótica y LED. Asimismo, se colocará una nueva consola de control que se prevé arribe a fines de mes. Otra de las acciones que se desarrollan es dotar al teatro de tierra física porque no cuenta con una instalación de ese tipo.

También se realizan trabajos de preparación para el establecimiento de un sistema de refuerzo electroacústico a la altura de sus características y la calidad de su orquesta. La intercomunicación y voceo contará con nuevo sistema, al igual que el de vídeo-proyección.

Se desarrollan acciones para que la cabina de control sea lo más invisible que se pueda y se reduzca su tamaño.

Se informó que en una siguiente etapa se trabajará en el sistema de aire acondicionado, camerinos, sanitarios y la colocación de una superficie flotante para el piso del escenario.

En la reunión estuvieron los integrantes del Comité, Marisol Lugo Ayora, Juan Manuel Díaz Roche, Ana Gabriela Cejudo Valencia y María Margarita Díaz y Rubio,todos ellos representantes de la iniciativa privada, con reconocida trayectoria en el sector productivo y comercial, así como así como Raúl Omar Pacheco Pool, subdirector de Proyectos y Evaluación de la Sedeculta.

Altas temperaturas en Mérida por falta de áreas verdes

  • Alista CICY celebración por el Día Internacional de la Madre Tierra
Mérida, Yucatán.- El tema central del Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra este miércoles 22, gira en torno de las “ciudades verdes”, informó la subdirectora del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del CICY, Clarisa Jiménez Bañuelos.

En este sentido, recalcó que la labor del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del CICY también se ha centrado en la conservación y propagación de plantas nativas, así como en la elaboración de planes de arbolado en Mérida, basados en el uso de árboles nativos con los que cuenta la península de Yucatán.

--“Buscamos mejorar la condición climática de la ciudad, porque cada vez son más frecuentes las altas temperaturas por el calentamiento que generan el pavimento, las aceras, las planchas de concreto, las superficies sin áreas verdes y la falta de árboles en el centro de la ciudad y en las nuevas zonas habitacionales, dijo.

Manifestó que por ello es necesario que el Jardín Botánico Regional incida en la ciudadanía a fin de transformar Mérida y nuestras ciudades para lograr un futuro sostenible.

Informó que este miércoles se inaugura la exposición temporal Na’Lu’um, retratos de la Madre Tierra, coincidiendo con la celebración internacional, que este año se centrará en la defensa de las ciudades verdes, con el objetivo de movilizar a las personas para lograr un medio ambiente saludable y sostenible.

La exposición estará abierta al público hasta el viernes 8 de mayo, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 h., en el Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del CICY.

Comentó que la exposición temporal surge de la necesidad de estrechar lazos entre la ciencia y la cultura, al presentar la visión particular de diversos artistas sobre la Madre Tierra, con el fin de establecer canales de sensibilización en cuanto a la relación del ser humano con su entorno natural.

Asimismo, señaló que hubo una buena participación tanto de artistas consolidados, como de estudiantes y aficionados para integrar esta exposición: “Se recibieron un total de 45 obras entre pintura, dibujo, grabado, ilustración digital o tradicional, fotografía y escultura, de las cuales, un jurado conformado por artistas visuales y personal del CICY eligió las piezas que se mostrarán el próximo 22 de abril”.

Fruto de esta colaboración con la UADY se mostrarán obras de José Eduviges Pool Ojeda, así como de Juan Pablo Bavio, Samuel Barrera, Ramón Rosado, Alejandro Farías Casanova y David Eduardo Muñoz May, entre otros.

Acusan negligencia de Barrera Concha en cumplir 13 sentencias

  • Desde octubre de 2014, el alcalde tuvo conocimiento de la sentencia definitiva y no hizo nada para solucionar el problema.
Mérida, Yucatán.-  La ex Tesorera Municipal Claudia Canto Mézquita, el secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro, y el alcalde Renán Barrera Concha son los primeros responsables por negligencia, porque el Ayuntamiento conoció en octubre de 2014 la sentencia definitiva a favor de 13 demandas por cobros no reconocidos en el pago de impuestos por más de 27 millones de pesos, manifestó el regidor Rubén Segura Pérez.

Afirmó que el 13 de diciembre de 2014 el alcalde Renán Barrera Concha y el Oficial Mayor Mario Martínez Laviada, informaron al Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Yucatán que ya habían solicitado al Cabildo se pusiera a consideración la modificación presupuestal, lo que nunca ocurrió.

"Miente Renán Barrera Concha porque quiere confundir a la ciudadanía para justificar su negligencia, el manipular la información a su conveniencia no es de un funcionario responsable, pero el intentar culpar a un gobierno que terminó hace 15 años es injustificable y más cuando los siguientes seis años, la responsabilidad recayó en el gobierno estatal de Patricio Patrón Laviada, que no hizo nada para solucionar esta situación y ya ni hablamos de los diputados panistas de 1999 a 2013, lo que es una total negligencia”, subrayó.

"De estos hechos se desprenden los primeros responsables que no hayan tomado las previsiones posibles, que son la ex Tesorera Municipal Claudia Canto Mézquita, que conocía la sentencia con carácter de definitiva desde octubre de 2014 cuando estaba en funciones y no fue considerada dentro del presupuesto de egresos 2015 en una total  irresponsabilidad que hoy se están padeciendo las consecuencias.

El siguiente responsable es el Secretario de la Comuna Alejandro Ruz Castro, toda vez que de noviembre de 2014 a marzo de 2015 hubo 10 sesiones ordinarias de Cabildo donde se pudo enlistar este asunto para que el Cabildo tuviera conocimiento.

El tercer implicado es el alcalde Renán Barrera Concha, ya que en su figura de Presidente Municipal, es quien propone los acuerdos que se discuten en Cabildo y con toda la negligencia del mundo, ocultó esta información porque nunca se contemplaron estos pasivos en el presupuesto de egresos, como se han contemplado de otros casos,  como las demandas laborales y el juicio seguido por AB&C Leasing.

Trabajará Camino Farjat para mejorar los espacios públicos de la colonia Roma

  • En conjunto los candidatos del PRI lograrán elevar la calidad de vida del tercer distrito
Mérida, Yucatán.- Más espacios públicos para desarrollar actividades familiares y el mejoramiento del alumbrado público en la colonia Roma, fueron algunas de las necesidades que los colonos expresaron a la candidata priista a diputada local por el tercer distrito, Verónica Camino Farjat.

La contendiente expresó a los simpatizantes que desde el Congreso del Estado, de ser favorecida con el voto ciudadano, podrá apoyar las propuestas del candidato a presidente municipal priísta, Nerio Torres Arcila, para hacer realidad sus propuestas respecto a la creación de nuevos parques en lotes baldíos y la rehabilitación de áreas verdes.

“Menos lotes baldíos y casas abandonadas aumentarán la seguridad de los habitantes de este distrito. Esa es una de las propuestas que podemos hacer realidad juntos los candidatos del PRI”, aseguró.
Camino Farjat terminó su caminata en el parque Miguel Hidalgo, en donde transmitió a los presentes un mensaje de prevención para mantener su colonia segura.

Aseveró que es trabajo de los tres niveles de gobierno, en conjunto con la ciudadanía, construir propuestas y programas que impacten de manera positiva en la comunidad.

Por ello se comprometió a seguir su trabajo en torno a la promoción de la prevención del  delito y la participación ciudadana, como lo ha venido realizando desde hace dos años, ahora desde la perspectiva legislativa.

La candidata también recorrió las calles de las colonias Pensiones y San Damián.

Cobertura educativa se extiende al sur de Mérida

  • Inauguran nueva escuela primaria en Dzununcán.
Mérida, Yucatán.- Niñas y niños de la colonia Dzununcán y zonas aledañas del sur de esta capital tendrán a su disposición áreas adecuadas que les permitirán continuar con su formación académica en las instalaciones de la Escuela Primaria “Rocío del Alba Ruiz Carillo”, la cual inició funciones este día y cuenta con seis aulas, plaza cívica y servicios sanitarios.

 De visita en dicho lugar, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró el plantel que inicialmente albergará a 213 estudiantes y un equipo de docentes que estará trabajando bajo la dirección del profesor Enrique Pedrera Manzanilla.

Tras el corte de listón, el titular del Poder Ejecutivo reconoció la convicción y constancia de las madres de familia para gestionar la construcción del colegio, lo que lo convierte en un patrimonio para la colonia, además de un espacio para que los niños del rumbo estudien en las condiciones adecuadas.

Ante personal docente, alumnado y padres asistentes, Zapata Bello manifestó que la edificación del centro educativo en esta zona del sur de la ciudad permitirá que se garantice una educación de calidad de forma igualitaria.

En el marco de la ceremonia, el Gobernador instruyó a la Secretaría de Educación (Segey) dotar al plantel con un maestro de formación artística, así como convertir los salones en aulas digitales. También, continuar con el acondicionamiento de la plaza cívica y la instalación de áreas verdes.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Segey, Raúl Godoy Montañez, recordó que la escuela operaba desde hace ocho años, en turno vespertino, prestando la sede del preescolar “Frida Kahlo”, ubicado en la misma colonia. Estando en ese espacio egresó la primera generación de la primaria “Rocío del Alba Ruiz Carillo”.

Asimismo, el funcionario reconoció el esfuerzo académico que han demostrado los maestros en favor del alumnado durante dicho periodo. Además, destacó la labor del Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY) por conseguir el terreno para la edificación.

Al dar detalles, el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán (Idefey), Víctor Castillo Espinosa, explicó que el plantel cuenta con seis aulas didácticas, plaza cívica, dirección, servicios sanitarios y cercado perimetral.

En este sentido, añadió que los salones están equipados con mesas y sillas binarias y de paletas, así como escritorios para maestros y pintarrones, entre otro mobiliario.

Por su parte, Pedrera Manzanilla agradeció las gestiones de las madres de familia y la labor del Gobierno del Estado para edificar la escuela, por lo cual pidió vigilarla y cuidarla para que pueda ser usada por futuras generaciones.

En la ceremonia estuvieron, en representación de los alumnos, la estudiante de quinto grado Yazumi Chi Chávez; el director de Educación Primaria del Estado, Delio Peniche Novelo, la diputada Flor Díaz Castillo y la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia del colegio, Dalia Coral Várguez.

Firman convenio SSY e Instituto Nacional de Pediatría

  • Formalizan seguimiento a la vacuna contra el dengue, la cual es auspiciada por los laboratorios Sanofi Pasteur.
  • Mil 250 pacientes del oriente del estado ya han recibido el biológico, que tiene una capacidad preventiva del 95.5 por ciento.
Mérida, Yucatán.-En el marco de la firma del convenio entre la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y el Instituto Nacional de Pediatría (INP) para fortalecer los trabajos de seguimiento e investigación de la vacuna contra el dengue patrocinados por los laboratorios Sanofi Pasteur, el titular de la instancia, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, subrayó que con esta labor se fortalece el combate a la enfermedad en la entidad.

El funcionario recalcó que este acuerdo se constituye en una herramienta que se suma a las estrategias que impactan en la disminución de los casos de dicho padecimiento.

Agregó que esto no suple los trabajos de eliminación de los criaderos de mosco. “A los moscos no los podemos eliminar totalmente. Por ello, debemos tener conciencia de que vivimos en un ambiente tropical y debemos, como sociedad, continuar con las prácticas cotidianas que contribuyan a disminuir este mal”, enfatizó.

Por su parte, el subdirector de Investigación del INP, José Luis Arredondo García, recordó que desde hace cuatro años fueron instaladas dos unidades de análisis clínicos en la entidad, acción que fue replicada en varios estados de la República.

Estas actividades, dijo, incluyeron una transferencia de tecnología con formación de recursos humanos a fin de controlar el dengue entre la población de nueve a 16 años.

A su vez, el director Regional de Investigación y Desarrollo de Sanofi Pasteur en América Latina, Enrique Rivas Merelles, subrayó que para el organismo que representa la misión es ser un socio en la salud pública de México y evitar que alguien pueda fallecer.

“Qué mejor que evitarlo mediante el proyecto de una vacuna, Yucatán ha sido uno de los puntales para este logro que se concluyó el pasado mes de noviembre”, destacó.

Rivas Merelles indicó que a nivel nacional tuvieron 20 mil 870 voluntarios en total, de los cuales mil 200 correspondieron a la entidad.

Al referirse al biológico, detalló que éste mostró tener una eficacia del 60.8 por ciento para el desarrollo de la enfermedad y una capacidad de prevención del 95. 5 por ciento de las formas severas.

Recordó que en el 2014 se registraron 64 mil casos de dengue. De éstos el 30 por ciento correspondió a formas severas.

La vacuna previene en un 80.8 por ciento las posibilidades de internamiento del paciente, lo cual la caracteriza como exitosa.

“Agradecemos a la población yucateca el aporte científico para este logro de carácter nacional y para el resto del mundo”, concluyó.

Este lunes el termómetro en Mérida alcanza los 40.7 grados

  • Se mantiene pronóstico de temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas
Mérida, Yucatán.- Las altas temperaturas no dan tregua y de nuevo se rebasan los 40 grados Celsius en la capital yucateca: el Observatorio Meteorológico de Mérida reportó una temperatura este lunes  de 40.7 grados Celsius y, por lo menos para esta semana, no se espera que el mercurio descienda.

Ya desde hace varios días el sistema anticiclónico ha mantenido su fuerte influencia sobre la Península de Yucatán, lo que ha favorecido temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas en los últimos 10 días no solo sobre la capital yucateca sino también sobre varios puntos de la entidad.

De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida las altas temperaturas no cederán y si se espera que se sigan manteniendo muy calurosas. De acuerdo con el último pronóstico, para el resto de la semana se mantiene el pronóstico de temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas que oscilarían entre los 38 y los 42 grados Celsius.

“Estamos pasando por una etapa del año en la que es común que se estén presentando este tipo de registros, por lo que es de suma importancia que la población tome las precauciones necesarias para evitar problemas en la salud por golpes de calor”, reitera el Centro.

En tal sentido, y tal como se ha dicho en otras ocasiones, el organismo mantiene su recomendación, especialmente a niños y personas de la tercera edad, de mantenerse bien hidratados y evitar realizar actividades al aire libre en el lapso de mayor radiación solar que es entre las 12 y las 17 horas.

En el caso de los adultos, se aconseja igual usar gorra o sombrero y bloqueador solar si también realiza actividades al aire libre.

En cuanto a las mínimas, de acuerdo con las proyecciones, se mantendrán entre los 20 y 24 grados celsius.

Anuncia Nerio Torres Arcila Créditos sin aval

  • Candidato del PRI promoverá préstamos a la palabra entre mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad de Mérida y sus comisarías
Mérida, Yucatán.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, destacó que ante la necesidad de dinamizar la economía de la capital yucateca, se brindarán Créditos sin aval con el objetivo de impulsar proyectos productivos de mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Durante su visita a la comisaría de Komchén, la familia Soberanis expuso al candidato del PRI su deseo de ampliar su negocio, adquirir nueva maquinaria, aumentar su productividad y generar fuentes de empleo.

Al respecto, el aspirante a la presidencia municipal se comprometió a generar préstamos sin algún tipo de garantía, que estarán orientados al respaldo de nuevos negocios o al fortalecimiento de giros ya establecidos, teniendo como prioridad al género femenino, personas de la tercera edad, con discapacidad y la juventud emprendedora de cualquier parte de Mérida y sus comisarías.

“La sensibilidad económica de Mérida estará enfocada en la prosperidad de su gente. Hay que valorar y apoyar la cultura del esfuerzo, por ello, los recursos estarán dirigidos a las personas con ganas de salir adelante”, enfatizó el abanderado tricolor.

Agregó que este apoyo estará acompañado de capacitaciones y talleres focalizados por cada actividad, a fin de dotar de herramientas que contribuyan en sus estrategias de venta y control administrativo.

En el transcurso de la visita, el priista fue invitado a ser parte del proceso de la elaboración de una prenda, donde cortó y costuró ciertos trazos para una pieza, al tiempo que presenció la destreza de las oriundas de Komchén en el uso de las máquinas botoneras y ojaladoras.

Posteriormente, Nerio Torres siguió su recorrido por la localidad, donde continuó tomando nota de las solicitudes de la comunidad, quienes le compartieron su confianza por sus propuestas y le pidieron que la próxima vez regrese como alcalde electo de Mérida.

Llega a Mérida Avión Caza Huracanes de la Fuerza Aérea de EU

Mérida, Yucatán.- El avión Hércules C-130 equipado con dispositivos de medición meteorológica de alta tecnología, llegó a la capital yucateca, como parte de un programa de estudios y sensibilización a las poblaciones, para fomentar la cultura de la prevención.

En el acto inaugural, estuvieron presentes autoridades estatales, y federales, así como el consulado americano.

Grupo ASUR, fue recipiendario de un reconocimiento enviado por la Dirección del Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami Florida, por los 10 años del Seminario Internacional de Huracanes, y el  fomento de la preparación en caso de emergencia por huracán, en aeropuertos de América Latina y el Caribe, en representación de ASUR el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, y el LAE. Oscar Carrillo Maldonado recibieron el distintivo.

Lixion Ávila especialista del Centro Nacional de Huracanes de Miami, señalo que éste tipo de visitas fomenta en las nuevas generaciones la cultura de prevención por lo que agradeció la cálida recepción de los yucatecos, en entrevista señaló que después de 20 años de trabajos y recopilación de información los procedimientos para calcular la  trayectorias de los ciclones ahora es mejor, lo cual es muy valioso para poder establecer acciones que permitan proteger  y prepararla ante los fenómenos  hidrometeorológicos.

A lo largo del día más de 1,000 personas entre estudiantes y particulares, tuvieron la oportunidad de experimentar  cómo se trabaja al interior de un avión caza huracanes en busca de información.

Ieaey y UPN firman convenio para profesionalización de trabajadores

Mérida, Yucatán.- Este día se realizó la firma del Convenio de Colaboración para el Fortalecimiento de la Profesionalización de los Trabajadores Sindicalizados entre el Instituto de Educación para Adultos del Estado (Ieaey) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), lo que permitirá el mejoramiento laboral y formativo de los agremiados.

Este acuerdo fue posible gracias a las gestiones realizadas de manera conjunta entre las autoridades del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA) y la dependencia estatal, quienes expresaron el deseo de dar nuevas opciones de desarrollo y potencializar las experiencias ya adquiridas a lo largo de los años.

Después de la ceremonia, realizada en el auditorio de la instancia, dio comienzo el diplomado a cargo de personal de la UPN, que tendrá una duración de abril del presente a enero del próximo año, en jornadas de dos días a la semana.

El director General del Ieaey, Juan Carlos Cervera Pavía, señaló que “es necesario que los que enseñan también aprendan” y por ello el curso que inició tiene como objetivo permitir a los trabajadores realizar su labor de una mejor manera.

“Como consecuencia, los yucatecos jóvenes y adultos que reciban los servicios del Ieaey serán mejor atendidos”, puntualizó el funcionario.

Por su parte, la directora de la Unidad 31-A de la UPN, María Elena Cámara Díaz, expresó su beneplácito por la buena experiencia y capacidad del personal de esa casa de estudios, quienes tienen la responsabilidad de ponerse al servicio del magisterio y de aquellas instituciones que buscan la profesionalización de su planta laboral.

“El diplomado dará al personal del Ieaey  y a cualquier otro trabajador que lo tome las herramientas necesarias para ofrecer un trato más humano y cercano a la población”, indicó.

El documento fue firmado por  Cervera Pavía y Cámara Díaz, fungiendo como testigos de honor el secretario General del Comité Directivo Nacional del SNTEA, José Isaac Rojo Castro, y el encargado del programa “Entre todos” de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), Alberto Carrillo Maldonado.

También estuvo presente secretario General de la sección 31 del SNTEA, Jaime Vélez Castillo. 

Carlos Carvajal se declara listo para el debate

Mérida, Yucatán.- El candidato del PRD a la alcaldía de Mérida, Carlos Carvajal Borges, dijo que está listo para un debate con los aspirantes de otros partidos y que lleva 30 años preparándose para ese encuentro.

Manifestó que espera que el debate sea organizado con toda legitimidad, imparcial, equitativo y  respetuoso.

Durante la segunda semana de actividades Carvajal Borges recorrió colonias y fraccionamientos de la ciudad llevando sus propuestas.

El perredista visitó los fraccionamientos, Polígono 108, Ciudad Caucel, Juan Pablo, las colonias Francisco I Madero, Granjas, entre otras, donde se mostró atento a las preguntas, inquietudes e incluso hasta reclamos de los ciudadanos que salieron a su paso.

El aspirante participó este domingo  en un festival organizado para los niños en el parque de polígono CTM.

RZB completa los 10 kilómetros de la Carrera de Grupo Promotora Residencial

Mérida, Yucatán.- En menos de 58 minutos, el Gobernador Rolando Zapata Bello completó el circuito de 10 kilómetros de la tercera edición de la Carrera de Grupo Promotora Residencial, llevada a cabo en el fraccionamiento Gran Santa Fe.

Después del disparo de salida para el multitudinario contingente que recorrió la distancia establecida, el mandatario, quien estuvo acompañado en el presídium por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y su hija Monserrat, inició la competencia, que hizo en compañía del director General del Grupo, Armando Palma Vargas.

En la rama femenil categoría libre las ganadoras fueron Genoveva Gelagat Kigen, seguida de Gilde Deyanire del Carmen Chi Chuil y de Arminda Guadalupe Partida Citalán. En la misma categoría de la rama varonil, los triunfadores fueron Hailemaryam Mola Negasi, Warney Jiménez Anaya y Maximiliano Domínguez.

Estuvieron presentes el director General del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto; el  fundador de Grupo Promotora Residencial, Armando Palma Peniche, y la presidenta de la Asociación de Atletismo de Yucatán, Miriam Canul Cob.

Se consolida infraestructura deportiva

  • Supervisan trabajos en el Centro Acuático del Complejo Deportivo “Kukulcán”
Mérida, Yucatán.- El gimnasio del Centro Acuático del Complejo Deportivo “Kukulcán” contará con infraestructura y equipamiento de calidad, que lo deja en condiciones para albergar circuitos internacionales, como una de las fechas de la Serie Mundial de Clavados, evento avalado por la Federación Internacional de Natación (FINA), que se realizará en esta capital del 29 al 31 de mayo.
 
Durante la jornada, el Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado del secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, y del director del Instituto  para la Construcción y Conservación de la Obra Pública del Estado (Inccopy), José Alpuche Avilés, constató los trabajos de las diferentes áreas de dicho sitio, el cual se ubica a un costado de la fosa de clavados, y que se pondrá a disposición de atletas yucatecos y de participantes de futuras competencias.

Durante el recorrido, se explicó que su arquitectura estará acorde con las edificaciones existentes en el Complejo Deportivo y serán ideales para citas internacionales, ya que entre sus espacios de entrenamiento habrá un foso de hule-espuma, una plataforma de tres metros, dos trampolines para evoluciones sincronizadas y tres de piso con colchoneta.

Las autoridades visitaron el sitio donde habrá un área de espaldaderas, tres catres elásticos para desarrollar evoluciones en el aire, un espacio de ejercicio a nivel de piso y una estela de acrobacias, así como una zona donde se ubicarán jacuzzi, sanitarios, bodegas y cuartos de máquinas.     

El director General del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, comentó que el gimnasio estará en completo funcionamiento para ser parte de la Serie Mundial de la FINA, que traerá a la entidad a 40 clavadistas de diferentes partes del mundo.

Posteriormente, el Gobernador se trasladó al Centro Estatal de Servicios Yucatán, ubicado a un costado del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, para conocer los avances de este lugar donde habrá módulos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Administración y Finanzas (SAF).

El mandatario recorrió la edificación para constatar que las futuras instalaciones resulten adecuadas para el trabajo de los empleados de las dependencias mencionadas, además de ser accesibles y cómodas para quienes necesiten realizar alguna gestión relacionada con la verificación vehicular, licencias y ventanillas de atención de la SAF.

Durante la supervisión, que duplicará los servicios en la materia, Zapata Bello observó los avances de los estands de expedición de tarjetas de conducir, el archivo de éstas, sala de espera, áreas de prueba de manejo, de verificación vehicular y trámites como placas, tenencias y cambio de propietarios, así como oficinas administrativas, bodegas y cajas de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY).

Acompañaron al mandatario el director General de la AAFY, Carlos Pasos Novelo, y el jefe del Departamento de Registro y Control Vehicular de la SSP, José Guzmán Salcido. 
© all rights reserved
Hecho con