Presenta Nerio Testigos Ciudadanos fincando compromiso con la transparencia

  • Darán seguimiento al cumplimiento de las 50 propuestas del candidato del PRI
Mérida, Yucatán.-.- Seis mujeres y nueve hombres de la sociedad civil y la iniciativa privada fueron presentados como el primer grupo de Testigos Ciudadanos encargados de evaluar y vigilar el cumplimiento de las propuestas de campaña en el ejercicio de gobierno municipal, así lo dio a conocer Nerio Torres Arcila, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida.

“Se trata de mujeres y hombres líderes de opinión, con prestigio ganado a través de sus acciones, que a título personal, como ciudadanos han aceptado revisar los compromisos”, fueron las palabras de Torres Arcila al anunciarlos ante los medios de comunicación en rueda de prensa realizada en conocido hotel de la capital yucateca.

Acompañado por su planilla de regidores, el candidato del PRI puntualizó que quienes conforman dicho equipo evaluador no lo hacen en respaldo de ninguna candidatura, descartando vinculación con algún partido político. Aclaró que lo hacen de manera honorífica, sumándose con plena voluntad ciudadana y con el interés de que se le cumpla a la sociedad.

Posteriormente, los candidatos a ediles presentes dieron lectura a las semblanzas de los 17 integrantes del primer grupo anunciado, dando inicio con Mario Ancona Teigell, Cónsul Honorario de Francia en Mérida y actual coordinador del Cuerpo Consular acreditado en Mérida.

Al término de las semblanzas, el aspirante a la presidencia municipal invitó a los Testigos Ciudadanos a revisar las 50 propuestas planteadas de manera pública a los meridanos, a fin de que mediante su opinión, experiencia y perspectiva se fortalezcan los alcances de los compromisos que responden a una necesidad específica de la ciudad.

“Trabajar de manera transparente y junto con los ciudadanos va a ser la marca del gobierno que ofrezco a los meridanos. Nuestra capital no es roja, azul, naranja, ni amarilla. Mérida es blanca y se merece que trabajemos todos los días para que sea una ciudad pareja”, concluyó Nerio Torres.

Cabe precisar que por motivo de compromisos previos, Vanessa Arrigunaga Chico, Michelle Byrne de Rodríguez, Jorge Charruf Navarrete e Ivette Laviada Arce no pudieron asistir al evento.

Semblanza de los Primeros Testigos Ciudadanos:

MARIO ANCONA TEIGELL: Ingeniero Civil. Maestro en Alta Dirección por la Universidad Anáhuac Mayab. Cuenta con estudios de Posgrado en urbanismo y ordenamiento regional en Paris. Tiene Diplomados en Periodismo y en Habilidades Directivas. Es Director de Planeación de Televisora de Yucatán y Director del Consejo Editorial de Radio y Televisión de Grupo SIPSE.
Cónsul Honorario de Francia en Mérida y coordinador del Cuerpo Consular acreditado en Mérida.
Es Consejero de la Junta de Asistencia Privada de Yucatán, Consejero del Centro de Prevención Social del Delito, Vicepresidente de UNETE Yucatán, Consejero de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) Delegación Yucatán, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR en Yucatán, Miembro de los Consejos de Protección Civil, de Salud y de Seguridad Pública del Estado de Yucatán y Consejero de la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab.

YAMILY CALDERÓN SABIDO: Licenciada en Administración de Empresas Turísticas por el Instituto Tecnológico de Mérida, institución que la designó ¨Egresada del Año”.
Empresaria. Directora General de Ópticas Lincoln.
Ex Presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR), siendo la primera mujer en ocupar dicho cargo.
Ex Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE).
Actualmente es Consejera del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la ciudad de Mérida, Socia activa de la CANACO SERVYTUR de Mérida donde también forma parte del Consejo de Honor y Justicia.
Es integrante del Consejo de Nacional Financiera en Yucatán, del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos y de Pastoral del Amor desde hace 25 años.

JOSÉ ENRIQUE CANTO VIVAS: Ingeniero Civil. Empresario de la Industria de la Construcción.
Fue Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Yucatán.
En la actualidad, es Presidente de la Fundación Plan Estratégico de Yucatán, organismo autónomo incluyente de reflexión y acción crítica, integrado por organizaciones representativas de la sociedad civil, autoridades y ciudadanos, constituido para contribuir al desarrollo humano integral y sostenible de los habitantes del Estado de Yucatán, mediante la formulación y promoción de acciones y proyectos estratégicos que mejoren su calidad de vida.

ARMANDO CASARES ESPINOSA: Empresario. Fundador de varias empresas turísticas que ahora dirige con su familia, como Controltur, Total Gusto y Coco Real del Caribe.
En sus más de 30 años en la actividad turística fue Director de Viajes Bojórquez, Director de Promoción Nacional de Tarjeta Banamex, Director de Turismo Municipal y Vicepresidente de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR).
Ex Presidente de la Coordinadora Turística del Estado de Yucatán, (COTEY).
Ex Presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán, (AAPROTUY).
Ex Presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán, (CETUR).
Actualmente es Consejero de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Yucatán y Consejero de la Unión de Crédito Agrícola de Yucatán.

JOSE ANTONIO CHAPUR ZAHOUL: Ingeniero Civil. Empresario hotelero, de los más reconocidos en el País. Presidente del grupo hotelero Palace Resorts.
Es Presidente de la Unión de Crédito del Comercio, Servicios y Turismo del Sureste, UNICRECO.
Consejero de distintos Bancos como Banamex, Bancomer y Nacional Financiera, así como de Teléfonos de México.
Consejero y expresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y de la Asociación de Hoteles de Quintana Roo.
Ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida.
Actualmente es Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles y también Vicepresidente de Turismo de la (CONCANACO).

DANIEL ECHEVERRIA ARCEO: Contador Público Certificado. Se ha desempeñado en el área de auditoría por 29 años y es socio de auditoría de prestigiada firma con representación internacional. Esta Certificado en la disciplina del sector gubernamental por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Fue Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán y Vicepresidente de calidad de la práctica profesional de la región centro istmo peninsular del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Es integrante de la Comisión Nacional ante las autoridades generales de auditoría fiscal federal por parte del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

KATINKA KELLEHER VALES: Presidenta de la Asociación privada del albergue infantil mixto “Centro Asistencial para la Superación de la mujer en la Familia”, también conocido como AMOR Y VIDA, fundado desde hace 28 años por un grupo de damas comprometidas con la niñez.

MARISOL LUGO AYORA: Empresaria. Es Directora General de Corporativo Lugay.
Fue Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (CANACINTRA), delegación Yucatán, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo. Presidió también el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán.
Actualmente es Vicepresidenta de la Región Peninsular de CANACINTRA.

GUILLERMO MENDICUTI LORÍA: Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Mérida, institución que lo ha reconocido como ¨Egresado Distinguido”.
Es también egresado del Programa de Perfeccionamiento AD-2 por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa. Certificado en Gobierno Corporativo por el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas.
Empresario. Fundador y Consejero Presidente de GRUPO GAMAS conformado por La cadena de restaurantes Los Trompos, el Instituto de Formación, IFAL, la planta TIF Procesadora de Alimentos Marlet y la empresa de tecnolgías, DETEI.
Fue Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes (CANIRAC), Delegación Yucatán y del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE).
Actualmente es Tesorero de la Unión de Crédito del Comercio, Servicios y Turismo del Sureste y Titular del Comité contra el Lavado de Dinero de dicha institución.
También es Vicepresidente de vinculación con organismos no gubernamentales de la CANACO SERVYTUR de Mérida.
Es Consejero de la CANACINTRA, del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), del Programa de Emprendedores del Instituto Tecnológico de Mérida, del Centro Comercial La Gran Plaza, del Patronato del Centro Histórico de Mérida, de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán y del Centro de Empleabilidad del Tec Milenio.
Es Presidente de la Fundación del Empresariado Yucateco, (FEYAC). Ministro de la Iglesia Católica y Socio activo de la COPARMEX.

CARLOS SAURI DUCH: Ingeniero Industrial. Maestro en Planificación Industrial, graduado en el Instituto Politécnico Nacional.
Es Rector de la Universidad Modelo de Mérida.
Fue Director del Instituto Tecnológico de Mérida, donde también fue profesor de tiempo completo.
Pertenece al Colegio Nacional de Ingenieros Industriales, a la Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, y a la Asociación de Egresados del Instituto Tecnológico de Mérida.

JORGE ALBERTO TENREIRO CARDEÑA: Ingeniero Industrial. Empresario. Presidente del Consejo de Administración del Centro Educativo Latino y de la Universidad Latino. Socio de la Escuela Preparatoria Olegario Montes Solís.
Fue Director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Mérida de 1979 - 1983
y Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán de 1994-1995.
También fue Regidor del Ayuntamiento de Mérida 1975 -1978.

RAYMUNDO VARGAS LEÓN: Licenciado en Administración de Empresas. Maestro en Alta Dirección por la Universidad Anáhuac Mayab.
Cuenta con un Diplomado en Finanzas por el Instituto Tecnológico de Monterrey y actualmente esta cursando el Diplomado en Impuestos de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY.
Empresario del sector del transporte público.
Es Presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la ciudad de Mérida, donde promueve una visión más amplia y un nuevo plano de conciencia sobre la importancia del desarrollo económico, social, cultural y al fortalecimiento de la conservación de nuestro patrimonio tangible y riqueza histórica.
Ha participado durante más de 25 años en agrupaciones civiles como la Unión de Camioneros de Yucatán.

HECTOR VICTORIA MALDONADO: Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó estudios de licenciatura, especialización y Maestría en Derecho Fiscal en la Universidad Autónoma de Yucatán.
Es Notario Público del Estado de Yucatán y del Patrimonio Inmueble Federal.
Fue Presidente del Colegio de Abogados de Yucatán.
En la administración pública fue Subsecretario de Gobierno del Estado de Yucatán, Director Jurídico de la Secretaría de Educación y Jefe de Servicios Jurídicos del IMSS.
Académico de Número de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, Colegio Nacional de Profesores Investigadores en Derecho Fiscal. Integrante del Consejo Nacional de Egresados de Posgrado en Derecho. Académico en la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad del Mayab, Universidad Mesoamericana, Universidad Autónoma de Yucatán y Universidad Panamericana.

VANESSA ARRIGUNAGA CHICO: Licenciada en Psicología. Maestra en Alta Dirección y Negocios Internacionales por la Universidad Anáhuac Mayab.
Cuenta con un diplomado en Habilidades de Liderazgo. A lo largo de su carrera ha obtenido diversos conocimientos en cursos de psicología educativa, administración en recursos humanos, relaciones laborales y proyectos de desarrollo humano.
Es integrante de la Coparmex, de la Canacintra y es evaluadora por décimo año consecutivo en el Instituto Yucateco de Emprendedores. También colabora en proyectos de calidad de certificación en diversas empresas.
Es Presidenta del Consejo de Egresados de la Universidad Anáhuac Mayab.

MICHELLE BYRNE: Graduada en Enfermería. Es Delegada de la Cruz Roja en Yucatán.
Es socia fundadora del Club Internacional de Mujeres y de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, (AMANC Peninsular) de la que fue presidenta honoraria. En 1997 constituye y funda el Patronato Peninsular contra el Cáncer del que hasta el día de hoy es Presidenta Honoraria. Es Consejera de Pronatura Peninsular.
Ex miembro del Consejo de Seguridad Pública Federal y como Delegada de Cruz Roja forma parte del Consejo de Seguridad y Protección Civil en el estado y de la Junta de Asistencia Privada de Yucatán.

JORGE ABEL CHARRUF NAVARRETE: Empresario industrial y ganadero. Es Directivo, Accionista y Socio Fundador de Grupo La Anita.
Director General del Grupo Ganadero Kantún.
Ex Presidente y fundador del Rastro TIF y de la Asociación Ganadera de Tizimín, Yucatán.

IVETTE LAVIADA ARCE: Licenciada en Administración de Empresas. Maestra en Bioética por la Universidad Anáhuac Mayab.
Cuenta con Diplomados en Ciencias de la Familia y en Formación Integral de la Mujer. Es Gerente General de MayanPlast, empresa que se dedica a la fabricación de bolsas de polietileno.
Desde 2002 es Directora de CEFIM Yucatán, Centro de Estudios y Formación Integral de la Mujer, trabajando para potenciar el liderazgo de la mujer en el medio en el que se desenvuelva, a través de talleres, conferencias, congresos.
Es Presidenta de la Red Pro Yucatán. Red de más de 80 Organizaciones de la Sociedad Civil, cuya misión es dar voz a la sociedad yucateca defendiendo los valores y derechos fundamentales de la persona humana.
También es integrante del Patronato Dare; del Colegio de profesionistas post graduados en Bioética y forma parte del equipo difusión en VIFAC, Vida y Familia.

El PRD denuncio hechos violentos en el actual proceso electoral

Mérida, Yucatán.- El Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Yucatán, Diputado Federal, Mario Alejandro Cuevas Mena, denunció que en el actual Proceso Electoral Ordinario 2014-2015 se está creando un clima de violencia en la entidad.

En este sentido, lamentó que en varios municipios como Tekax, Valladolid, Tinum y Temozón entre otros, se hayan suscitado hechos violentos que se podrían imputar a gente proveniente de los otros partidos políticos.

Dijo que se han interpuesto denuncias ante las autoridades correspondientes para que se investiguen estos hechos vinculados al presente proceso electoral, que van desde lapidar una camioneta propiedad del abanderado solaztequista a la alcaldía de Tekax, Diego Avila Romero, hasta delitos cometidos con arma blanca contra un activista de dicho instituto político.

En particular se denunció el caso del municipio de Tekax, donde funcionarios de la comuna priista realizaban labores a favor del candidato tricolor a la alcaldía en sus horarios de trabajo, entre los cuales están Elizabeth Góngora, Directora de Cultura; Pedro Aguilar Castillo, Director de Obras Públicas; Lizzete Chan Cocom, Directora del Ramo 33 y Elisa Cabrera Sánchez, Directora de Comunicación Social.

Pero también presuntos adversarios prendieron fuego a la casa de campaña del aspirante perredista al Ayuntamiento de Temozón, Carlos Manuel Kuyoc Castillo y más aún en el municipio de Tinum, el blanquiazul Evelio Mis Tun se dedica a hostigar, acosar y perseguir a sus adversarios del solazteca.

El presidente estatal del PRD afirmó que durante sus giras de trabajo ya vio la posibilidad de que su partido se vuelva una tercera fuerza política importante, pues estima que obtendrá el 10% de la votación global del Estado, gracias a la promoción del voto que se ha hecho.

Debido a lo anterior, vaticinó que volverán a ganar municipios que gobernaron en el pasado como Valladolid y refrendar los cinco ayuntamientos administrados actualmente por perredistas, en tanto que el corredor del sur desde Dzan hasta Peto se pintará de amarillo y por primera vez, van a ganar curules estatales de mayoría en los Distritos VIII, XI, XII y XIV. 

Finalmente, Alejandro Cuevas Mena Hizo un llamado a los otros partidos políticos a mantener la calma porque la política es un ejercicio que trata de servir a la gente, por tanto no hay que arriesgar la seguridad de ningún ciudadano o ciudadana.

De 45 candidatos a diputados federales por Yucatán solo nueve registran propuestas

  • INE pone a disposición de los electores el apartado “Candidatas y Candidatos ¡Conócelos!” en la página www.ine.mx
México, DF:- A 26 días de la Jornada Electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene disponible en el apartado Candidatas y Candidatos ¡Conócelos!, de la página de Internet www.ine.mx, información y trayectoria de las candidatas y los candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa, por el estado de Yucatán.

El objetivo es que las y los electores conozcan los antecedentes y las propuestas políticas de quienes aspiran a ocupar un cargo de representación popular, y puedan emitir un voto razonado en los comicios del 7 de junio próximo.

Hasta el momento, en la página de Internet del Instituto se encuentra disponible la ficha curricular de 673 candidatas y candidatos de los 4 mil 518 registrados en todo el país.

En el caso de Yucatán, 45 mujeres y hombres contenderán para ocupar uno de los 300 escaños por el principio de mayoría relativa en la Cámara de Diputados, y de ellos sólo 9 han entregado al INE información para dar a conocer su trabajo político, académico o ciudadano. 

Si bien no existe ningún fundamento legal que los obligue a registrar su historial, el INE ha puesto en marcha este espacio como un mecanismo de transparencia y acercamiento con la ciudadanía.

El Instituto Nacional Electoral reitera el llamado a las candidatas y candidatos a diputados federales a que aporten su información a fin de que sea conocida por los electores a través del apartado Candidatas y Candidatos ¡Conócelos!

Para mayor información, visita la liga de Internet del INE:

http://www.ine.mx/portal/Elecciones/Proceso_Electoral_Federal_2014-2015/CandidatasyCandidatos/

Dirigentes del PES se suman a la campaña del panista Mauricio Vila

Mérida, Yucatán.- Acompañado por la planilla de dirigentes del comité directivo estatal del Partido Encuentro Socia (PES), el presidente Hernán Alejandro Hernández  Rodríguez, se sumó públicamente al proyecto político que encabeza el panista Mauricio Vila Dosal.

El presidente del Tercer Distrito Federal, Géner  Vázquez, afirmó que después de analizar  todas las propuestas de los candidatos de otros partidos se dieron cuenta de que varias de las propuestas de Mauricio Vila están dirigidas a favor de la familia y eso es muy importante para que Mérida siga adelante.

La secretaria estatal de Mujeres, Claudia Espadas Cano, dijo que  espera que muchas mujeres participen el 7 de junio apoyando el proyecto político de Mauricio Vila pues incluye propuestas puntuales y realistas dirigidas hacia ellas.

La secretaria  Estatal Juvenil, Allin Pasos,  pidió que los jóvenes analicen su voto y se lo otorguen a Mauricio Vila porque sus propuestas van dirigidas a quienes al egresar de una carrera universitaria cuenten con los apoyos, la capacitación y la asesoría para emprender su propia empresa.

Hernández Rodríguez indicó que se une al proyecto del candidato panista porque ha demostrado que es un hombre de familia, con valores, con una trayectoria sustentada en el trabajo, y que sus propuestas realizadas en el transcurso de la campaña son innovadoras y responsables y eso lo hace una persona confiable y digna para encabezar la alcaldía de Mérida.

Ana Rosa Payán visita el Bazar García Rejón

  • Posteriormente participó en un foro con estudiantes de la UADY donde platicaron, principalmente, sobre el tema de Transporte Público
Mérida, Yucatán.- Acompañada por el Escuadrón “Naranja”, Ana Rosa Payán, candidata a la alcaldía de Mérida, realizó un recorrido desde la Plaza Grande hasta el Bazar García Rejón, donde platicó con los locatarios sobre sus necesidades y las propuestas para el próximo Ayuntamiento.

Principalmente, las quejas fueron en torno a la falta de mantenimiento a las instalaciones de este centro en el que se comercian artesanías, ropa bordada y comida; salta a la vista la falta de pintura y limpieza, así como el descuido en la red de iluminación de los pasillos.

Por otra parte, la dos veces alcaldesa de la capital yucateca, congruente con su política de honestidad y transparencia, comentó sobre la importancia que tendrá la figura del síndico durante su próxima administración.

“En primer lugar, la contraloría recaerá en el Síndico que sería el contador público Oscar Codwell Cantillo, que se encargará de la fiscalización del Ayuntamiento de Mérida; tendrá la responsabilidad de pasar el reporte al Cabildo, quien aprobará o no las cuentas”, indicó.

Sostuvo que el cargo ha sido relegado y la misma Ley le ha dado su lugar, “incluso cuando la gente vea en la boleta el nombre de Ana Rosa Payán, también estará el del síndico, así que estarán votando por los dos”.

Posteriormente, se trasladó a la facultad de Ingeniería de la UADY, donde participó en un foro con estudiantes de distintas Licenciaturas de la máxima casa de estudios. Ahí, sobresalió el interés por el tema del transporte público.

“Será una de nuestras primeras acciones solicitar formalmente que regrese a manos del Ayuntamiento la responsabilidad del Transporte en Mérida, ya que en este momento está a cargo del Gobierno del Estado, quien no ha sabido darle el ordenamiento necesario para mejorar el servicio”, explicó.

Agregó que no sólo se trata de un cambio de paraderos, sino de capacitación para el operadores y mejorar las unidades que circulan en nuestra ciudad.

Comparten la alegría de quienes hoy se convirtieron en mamás

  • Presidenta del DIF felicita a las nuevas madres para celebrar este Día.
Mérida, Yucatán.- Para compartir la felicidad de quienes hoy se convirtieron en madres, la presidenta del DIF Yucatán,, Sarita Blancarte de Zapata, visitó los Hospitales Materno Infantil y General “Doctor Agustín O'Horán”, donde conoció y abrazó a los recién nacidos.

Acompañada del director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, externó la alegría de poder felicitar en su primer Día de las Madres a Gregoria Marcelina de la Cruz Peralta Patrón, quien a las 2:24 horas de este día tuvo a una bella niña que pesó tres kilogramos, midió 52 centímetros y se llamará Arantza Itzel Bojórquez Peralta.

En su paso por el Materno Infantil, la titular del Patronato del DIF también convivió con Teresita de Jesús Baas Cauich, de Kanasín, quien a sus 33 años de edad vio nacer a su segundo hijo a la una de la mañana, con un peso de dos kilos 700 gramos, estatura de 49 centímetros y que llevará por nombre Juan David.

Posteriormente, en el “O'Horán”, compartió algunas de sus experiencias como madre con Reina Alcocer López, quien a la 1:17 horas recibió con tres kilos 90 gramos a quien en breve será registrada como Gabriela.

Durante su recorrido, Blancarte de Zapata junto a su hija Montserrat, platicó con otras ocho mamás que esta semana tuvieron a sus bebés y les obsequió un presente, como agradecimiento por haber compartido tan memorable momento con ellas.

Por su parte, Cindy, Karina, Tomasa, Heydi, Andrea, Aida, María Dolores y Wilma, aseguraron haber recibido atención de calidad y oportuna por parte de médicos de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Durante los recorridos estuvieron presentes los directores de los Hospitales Materno Infantil, Lindbergh Mendoza Villalobos, y General “Doctor Agustín O'Horán”, Carlos Espadas Villajuana.

Con música y poemas celebran en Yucatán el Día de la Madre

  • Resaltan la entrega y sacrificio que las mamás realizan por sus familias
Mérida, Yucatán.- Con poemas y cantos que exaltan sus virtudes como fuente de vida, amor y protección, autoridades estatales y agrupaciones de la sociedad civil rindieron un homenaje a las mamás yucatecas, en el que también se hizo un llamado a amarlas y encontrar la paz con ellas.

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, encabezó la celebración por el Día de la Madre en el parque dedicado a la maternidad, ubicado en pleno corazón del Centro Histórico de esta capital.

La acostumbrada ceremonia, promovida por la Liga de Acción Social, contó con la participación de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), agrupación que con la calidad interpretativa que la distingue ejecutó varias piezas dedicadas a la progenitoras, entre ellas “Himno a la madre”, “Plegaria a la madre” y “Solo tú”.

A nombre de la agrupación, Mario Cruz Navarrete remarcó que esta fecha significa una pausa en el calendario para celebrar el amor y la compasión de la mujer que nos amó, quien es la mayor inspiración para un hijo y por la que nos debemos sentir como los seres más afortunados.   

“Algunas veces la falta de madurez nos impide ver la esperanza y amor que las mamás han depositado en nosotros. Como hijos somos ciegos ante esa campaña continua de esfuerzos, sueños, fatigas, entrega y sacrificios para ser gente buena y feliz. Ninguna palabra puede expresar la gran deuda que nuestra vida tiene con la tuya”, aseveró en presencia del presidente de la Liga, Héctor Navarrete Muñoz, y Ofelia Bello Paredes, madre del mandatario estatal.

En la celebración, Sergio Cámara Gurubiel declamó el poema “Mater admirábilis” de Antonio Mediz Bolio, mientras que los estudiantes Francia Cruz Quintal y Rafael Lope Herrera, de la Escuela Modelo; Melissa Méndez Bustillos de la "Miguel Hidalgo", así como Jorge Avilés Laines y Karina Ucán Montalvo del Colegio “Consuelo Zavala” expresaron pensamientos a la madre.

A nombre de las mamás yucatecas, María Teresa Mendoza Fernández señaló que esta labor significa una gran responsabilidad, pues no es solo disfrutar a los hijos sino que también implica acompañarlos diariamente para impulsarlos, ayudarlos a que adquieran seguridad en sí mismos y entiendan que lo que más vale en la vida es cumplir con el deber de ser un buen ciudadano.

“Este homenaje nos hacen reflexionar para olvidarnos un poco de que nos preocupamos de banalidades cuando hay cosas de fondo que se tienen que tratar. La realidad es que ser madre es un honor del que debemos estar orgullosas y también un compromiso para estar pendiente de nuestros hijos para hoy, mañana y siempre”, finalizó la doctora, quien es mamá de ocho hijos, tiene 21 nietos y tres bisnietos.

Tras el acto protocolario, Metri Duarte, junto a los dirigentes de la Liga de Acción Social, depositó una ofrenda floral ante el monumento a la maternidad, colocado desde 1928 en este lugar del Centro Histórico meridano, mientras de fondo se escuchaban los acordes de la melodía “Reina de reinas” del compositor yucateco Jesús “Chucho” Herrera Ramírez, a cargo de la OTY.

En el acto estuvieron presentes el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, su esposa Diana Castillo Laviada y su madre Ana María Concha Ávila, así como el rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch y el vicepresidente de la Liga, Ariel Avilés Marín.

Convoca CODHEY al concurso de ensayo

  • “Discriminación y Derechos Humanos de las personas adultas mayores”
Mérida, Yucatán.- La  Comisión de  Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) convoca al octavo concurso de ensayo “Discriminación y Derechos Humanos de las personas adultas mayores”, que tiene como objetivo fomentar entre la población universitaria la elaboración de trabajos  de investigación e interés sobre este grupo en situación de vulnerabilidad.

El concurso está dirigido a estudiantes de licenciatura inscritos en alguna institución de educación superior del estado de Yucatán, que estén cursando algún grado escolar al momento de la publicación de la convocatoria.

El Presidente de la CODHEY, Dr. Jorge Victoria Maldonado, destacó la importancia de crear conciencia en los futuros profesionales de la situación adversa que viven muchos adultos mayores por las violaciones a sus Derechos Humanos.

“La población de los adultos mayores es de alta vulnerabilidad, ya que cada día enfrentan problemas que van desde la accesibilidad en el transporte urbano hasta situaciones graves como el abandono de sus seres queridos”, dijo.

Victoria Maldonado dijo que es necesario que los estudiantes universitarios sean conscientes de las necesidades de los adultos mayores para empezar a realizar cambios y crear una nueva cultura de respeto en la sociedad.

Asimismo dijo que la falta de ingresos económicos así como las bajas pensiones son principales problemas que enfrentan los adultos mayores, pues carecen de acceso a fuentes laborales dignas.

Los participantes podrían seleccionar temas para sus ensayos como:  salud, educación, empleo, vivienda, procuración de justicia, violencia, pobreza, género, independencia, autorrealización, multiculturalidad, acceso a las tecnologías de información, entre otros.

El formato de los ensayos será de una extensión de siete cuartillas como mínimo y 15 máximo. Los trabajos podrán ser escritos en español o en maya y deberán presentarse por triplicado.

Asimismo, deberán contener las fuentes de investigación realizadas para su elaboración.  En caso de que se incorpore un texto de trabajo de otro autor, éste deberá ser citado, ya que la omisión de reconocer al autor original tendrá como consecuencia la descalificación.

El jurado calificador estará integrado por especialistas en el tema de Derechos Humanos y adultos mayores.

Los premios a los trabajos ganadores serán de 5 mil, 4 mil y 3 mil pesos para el primero, segundo y tercer lugar respectivamente.

La fecha límite para la entrega es el día viernes 29 de mayo del 2015.  Los trabajos se recibirán en alguna de las tres oficinas de la CODHEY, ya sea  en Mérida, Tekax o Valladolid.

Los nombres de los ganadores se publicarán el mes de diciembre en la página electrónica de la Institución, www.codhey.org.

Para mayores informes y detalles, se podrán comunicar al Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos a los teléfonos 9 272201 y 9 278596 extensión 128. Las bases de la convocatoria están en la página electrónica www.codhey.org

Encuentro con candidatos a diputados estatales en la Canacome

  • Este lunes 11 de mayo los empresarios les harán propuestas y evaluarán sus respuestas
Mérida, YUcatán.- Con temas sobre Normatividad, Infraestructura, Economía, Impuestos, Transparencia y Seguridad, los candidatos a diputados estatales presentarán sus propuestas a los empresarios en el Foro Democrático que se realizará hoy lunes en la Cámara de Comercio a las seis de la tarde, informó el presidente José Manuel López Campos.

Dijo que han confirmado su participación los representantes del PAN, Paulina González; el PT, Ricardo Cabrera y Francisco Rojas; por el PRD, Jorge Pech; por el PANAL, Teresa Caamal y por el PRI José Chí.

También estarán por el Partido Humanista Alan Castillo y Carlos Díaz; por Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié; por Encuentro Social, Rodrigo Vázquez y por MORENA Aldo Aguirre.

Señaló que el Comité de Propuestas, Evaluación y Seguimiento, encabezado por Manuel Alfaro Santos, organizó el encuentro entre candidatos y empresarios con un formato ágil y dinámico, distinto al que se aplicó en el foro con los candidatos a la alcaldía de Mérida.

Por el número de candidatos que es mayor a los contendientes a la alcaldía, la presencia de los aspirantes a diputados locales de los 15 distritos electorales, será por bloques de cada partido político, con preguntas cortas y directas, apuntó.

En ese sentido, indicó, que en el caso de los candidatos que estén representando a alianzas de dos o más partidos, será su decisión con cuál de ellos se presenten en el Foro.

El orden de presentación de los candidatos se sorteó la semana pasada, en presencia de los representantes de los partidos que participarán, a quienes se les explicó el formato del encuentro y les entregaron las ocho preguntas que responderán ante los empresarios, que sintetizan las inquietudes, demandas y propuestas de los afiliados.

Además, los asistentes al Foro tendrán la oportunidad de realizar cuestionamientos por escrito que serán recopiladas por el comité organizador, quien seleccionará 25 que serán entregadas a los partidos dos días después del encuentro.

El Comité de Propuestas escogerá las preguntas más relevantes para los sectores que representa la CANACO-SERVYTUR y las que más se repitan, y solicitará las respuestas a los partidos en un máximo de dos semanas para publicarlas en la página de internet de la Cámara: www.canacomerida.com.mx.

López Campos precisó que el Foro Democrático se realizará en un tiempo máximo de tres horas, y las preguntas que contestarán los candidatos son sobre temas de normatividad, infraestructura, economía, impuestos, transparencia y seguridad.

Para asistir a este encuentro, dijo, no se requiere estar afiliado a la Cámara, únicamente estar interesado en los temas del comercio, servicios y turismo. 

El líder empresarial afirmó que el interés de los ciudadanos en los procesos electorales depende en gran medida del compromiso de los partidos y sus abanderados.

Los empresarios, puntualizó, quieren conocerlos y escuchar directamente lo que piensan y lo que harían en caso de ser electos.

Por ello la ausencia de los candidatos, a una convocatoria de los sectores productivos de la entidad, demostraría la falta de voluntad de incluir sus propuestas en los planes de trabajo y de tomarlos en cuenta durante el desempeño de sus cargos, de resultar electos. 

Desayuna Rolando Zapata con mamás de corporaciones de seguridad

Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello, junto con su esposa la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, celebró el Día de la Madre, con trabajadoras de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública.

En el encuentro efectuado en  la sala de juntas contigua a la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, Zapata Bello destacó el compromiso de todas las mujeres encargadas de velar por  el bienestar de los yucatecos, quienes  a costa de sacrificar momentos familiares irrepetibles, deciden dedicarse a mantener a la entidad alejada de la delincuencia.

--"Ustedes representan a todas las mujeres, no sólo a las que están en corporaciones de seguridad, sino a las que están al servicio de Yucatán en diferentes áreas. Nos enorgullece contar con madres de familia comprometidas con su trabajo y que se esfuerzan por tener un mejor estado. Muchas felicidades", afirmó.

Durante la reunión, madres de familia de la Policía estatal y ministerial, así como paramédicos agradecieron la oportunidad de conversar con el mandatario y compartir algunas experiencias adquiridas en sus respectivas profesiones.

Antes de retirarse de la Umipol, el mandatario y su esposa entregaron un detalle a las invitadas y  felicitaron a las mamás que laboran en este lugar, donde se vigila las principales arterias y zonas de la entidad, además de que se concentra información vital para salvaguardar a la ciudadanía.

Festejan el 10 de mayo madres de Caucel con Verónica Camino

Mérida, Yucatán.- La caminata por la comisaría de Caucel, de la candidata a diputada por el tercer distrito, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verónica Camino Farjat, se convirtió en un verdadero festejo del día de las madres.

Las reinas del hogar, incluyendo a su mamá, Verónica Farjat Sánchez, se unieron al recorrido por las casas, con alegría y muestras de apoyo para la representante del partido tricolor.

La candidata les recordó que el PRI contempla el apoyo para las mujeres, muchas de ellas madres que llevan el peso completo o contribuyen con el gasto familiar, a través de programas que les generen ingresos.

“Nuestro candidato a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila ya prometió talleres, formación y actividades que les ayuden a tener más posibilidades de generar dinero para sus familias”, dijo.

Añadió que también está contemplado que tengan acceso a créditos sin necesidad de aval para que puedan emprender un negocio.

Así mismo, la joven candidata le aseguró a las madres que con el PRI la comisaría de Caucel verá un cambio positivo en la calidad de vida de sus familias, gracias a los proyectos que se tienen contemplados, como la creación de áreas verdes, programas de becas y actividades de ocio positivo, entre otras.

Convenio PGR-FGE para combatir delitos electorales

México, DF.- La Procuraduría General de la República a través de su Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), suscribió un Acuerdo de Colaboración con los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, con el propósito de fortalecer la coordinación y ofrecer un frente común con acciones específicas contra conductas delictivas en materia electoral.

El Fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk participó en el evento donde la titular de la PGR, Arely Gómez González, subrayó que este instrumento involucra, entre otras tareas, la capacitación, difusión y divulgación destinadas a prevenir los delitos electorales, y a promover una cultura de la denuncia que inhiba la impunidad.

Implica también, dijo, el intercambio de datos e información en los asuntos de su competencia, además de una plena coordinación en la atención de denuncias con motivo de los procesos electorales en el país.

La Procuradora Gómez González, señaló que los actuales procesos electorales serán los primeros en abordarse con la nueva Ley General en materia de Delitos Electorales, la que ha ampliado los tipos penales y las competencias institucionales. “Serán también procesos electorales en donde la contienda se revela en sí altamente competida y donde la autoridad ministerial debe estar atenta para reaccionar en forma oportuna ante las posibles condiciones de delitos”, agregó.

La titular de la PGR, instruyó al Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, dar un puntual seguimiento a los compromisos que emanen del Acuerdo suscrito.

La Procuradora estuvo acompañada por Rodolfo Fernando Ríos Garza, Procurador de Justicia del Distrito Federal y representante de la Zona Centro; Carlos Alberto Navarro Sugich, Procurador de Justicia del estado de Sonora y representante de la Zona Noroeste; Homero Ramos Gloria, Procurador de Justicia del estado de Coahuila y representante de la Zona Noreste; Carlos Zamarripa Aguirre, Procurador de Justicia del estado de Guanajuato y representante de la Zona Occidente y Fernando Valenzuela Pernas, Fiscal del estado de Tabasco y representante de la Zona Sureste, así como los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia del país.

El cubano Raúl Castro impresionado por la sabiduría del argentino Bergoglio

Roma.- Después del encuentro dominical con el papa Francisco, Raúl  Castro dijo que había quedado impresionado por la sabiduría del primer papa latinoamericano de la historia.

"Si continúa hablando así, les aseguro que volveré a rezar y regresaré a la Iglesia", dijo Castro.

Marca Mérida debe ser sinónimo de competitividad

Mérida, Yucatán.- Mauricio Vila dijo que la Marca Mérida debe ser sinónimo de transparencia, rendición de cuentas, competitividad, servicios públicos de calidad, libertades ciudadanas, respeto a la legalidad y confianza en las instituciones para lograr atraer nuevas y mejores inversiones que garanticen tener empleos mejor pagados.

Señaló que para garantizar que Mérida siga siendo atractiva para atraer nuevas inversiones que signifiquen nuevos empleos, tenemos que defender ese patrimonio intangible de los meridanos que es hacer las cosas bien y también hacerlas cada vez mejor pues es lo que nos distingue de otras ciudades que no cuentan con el estilo de vida que nosotros tenemos.

"Debemos defender la Marca Mérida que no es otra cosa que el resultado de años de esfuerzo para tener la hermosa ciudad que hoy tenemos. Debemos defenderla de quienes están obsesionados con alcanzar el poder para enriquecerse, dijo.

Dijo que está dispuesto a encabezar un gobierno que haga frente con éxito a los retos de una ciudad en constante crecimiento y que deje satisfechos a los ciudadanos que hoy no sólo piden más información sobre el rendimiento y las capacidades de sus autoridades sino que exigen que la vida pública se rija por un irrestricto respeto a la ley y la buena marcha de las instituciones.

Localizan a preparatorianas que huyeron de sus familias

  • Estaban en Guadalajara “de vacaciones” con 30 mil pesos que “tomó” de su mamá
Mérida, Yucatán.- Tras 26 días de búsqueda luego del reporte de su desaparición, fueron localizadas en Guadalajara, Jalisco, las adolescentes Stephani Monserrat Cruz Góngora y Cristina Isabel Molina Mex y traídas a suelo yucateco la noche del domingo por agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado.

En diligencia encabezada por el coordinador estatal del Programa Alerta Amber Yucatán, Efraín Castañeda y la agente ministerial Arely Avila, las adolescentes fueron trasladadas a suelo yucateco, donde el director de la Policía Ministerial Investigadora, Juan Marrufo León, entregó a las menores a sus familiares, tras coordinar el operativo con sus  homólogos del Estado de Jalisco.

El 15 de abril del presente año, ambas jóvenes fueron reportadas como desaparecidas ante esta dependencia, por lo que se inició el operativo de búsqueda y que incluyó la activación de una Pre Alerta Amber a nivel estatal y posteriormente una Alerta a nivel nacional.

Cabe señalar que por primera ocasión las autoridades yucatecas solicitaron un total de dos prórrogas de la Alerta en todo el país a fin de continuar con los trabajos, que al final arrojaron resultados positivos.

Como parte de la búsqueda de las jóvenes, la Fiscalía General también solicitó el apoyo del Consulado de Estados Unidos, que activó un operativo a fin de detectar la posible presencia de las jóvenes en la zona fronteriza con el vecino país del Norte.

De acuerdo con la investigación, ambas menores -estudiantes de preparatoria- reprobaron varias materias por lo que sus papás les llamaron la atención, situación con la que se inconformaron por lo que decidieron huir de sus respectivos hogares.

Para ello, Cristina Isabel tomó la cantidad de 30 mil pesos que guardaba su mamá en su casa, para dirigirse al aeropuerto “Manuel Crescencio Rejón” de esta capital, donde pidieron apoyo de una señora para la adquisición de sus boletos, con destino al Distrito Federal.

En la capital del país a donde llegaron varias horas después tras el retraso de su vuelo, abordaron un taxi por consejo de una persona que conocieron en la terminal aérea, para dirigirse a un hotel ubicado en Paseo de la Reforma, donde permanecieron hasta el día 17 de abril.

Posteriormente, ambas decidieron viajar en autobús a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde se hospedaron en céntrico hotel hasta el 25 del mismo mes, fecha en la que conocieron a un joven a quien argumentaron que estaban de vacaciones y en busca de un cuarto en renta.

El joven jalisciense se ofreció a apoyarlas y darles hospedaje en su casa en donde les brindaron alimento hasta el pasado 9 de mayo, cuando fueron cuestionadas respecto a sus vacaciones, toda vez que no querían salir de la casa al enterarse vía televisiva que ya eran buscadas a través del programa Alerta Amber.

Ante los hechos, las autoridades ministeriales de Guadalajara reportaron los hechos a la Fiscalía General del Estado de Yucatán, que de inmediato dispuso de efectivos para ir a la recuperación de las adolescentes.

Ambas jóvenes arribaron la noche del domingo sanas y salvas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para ser entrevistadas y tras las pruebas médicas de rigor que confirmaron su buen estado de salud, fueron entregadas a sus respectivas familias, asegurándose del retorno a su hogar.

Ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso

  • Pronostican nuevo frente frío. El miércoles estará en la región norte de Baja California
Mérida, Yucatán.- Se observan algunos nublados dispersos en el norte de la Península de Yucatán, con un ambiente cálido. El viento dominante es del este-sureste de 30 km/h principalmente en Campeche.

El ingreso de aire marítimo tropical procedente del mar Caribe hacia la región generará cielo despejado por la mañana aumentando los nublados por la tarde y probabilidad para lluvias de carácter aislado en el norte de Yucatán, suroeste de Campeche y sur de Quintana Roo.

Se prevé un ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso durante el día y cálido en el transcurso de la noche, con viento dominante del este-sureste de 25 a 35 km/h y rachas superiores a 55 km/h en Yucatán y Campeche.

Se pronostica un nuevo sistema frontal. El miércoles se ubicará en la región norte de Baja California, para el día jueves se prevé se interne al noroeste del país, ocasionará potencial de lluvias puntuales acompañadas de tormentas eléctricas sobre dichas regiones. Así mismo la masa de aire frío que le dará impulso favorecerá un refrescamiento de las temperaturas en entidades del norte y noroeste del país durante el periodo de pronóstico.

Yucatán. Cielo despejado a parcialmente nublado, con 20 % de probabilidad para lluvias aisladas en el norte del estado. Se prevén temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 25 a 35 km/h y rachas superiores a 55 km/h.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el suroeste del estado. Las temperaturas serán muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas en la noche, con viento del este-sureste de 25 a 35 km/h y rachas de hasta 55 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado aumentando los nublados por la tarde, con 30% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el sur del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 50 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte  compañada de tormentas eléctricas y caída de granizo en Tamaulipas, así como lluvias en Veracruz. Niebla dispersa. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Evento de “Surada” con rachas de hasta 50 km/h en el norte del litoral y vientos de dirección variable con rachas mayores a 50 km/h en el norte de Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias en  Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de 55 km/h en Yucatán y Campeche.

Reinicia construcción del Hospital General de Segundo Nivel de Tekax

  • Aumenta infraestructura médica en el sur del estado
Tekax, Yucatán.- En Yucatán, la prioridad del Gobierno del Estado es mirar hacia el futuro y solucionar los problemas de la gente, en especial, en materia de salud, por lo que se ha trabajado intensamente en las gestiones y trámites que hoy permiten reiniciar la construcción del Hospital General de Segundo Nivel en este municipio, afirmó el titular del Poder Ejecutivo Rolando Zapata Bello.

En gira de trabajo por la Perla del Sur, el mandatario, quien también entregó a la población la ampliación del Centro de Salud, aseguró que las acciones en dicho nosocomio no se detendrán hasta que esté totalmente construido y los servicios se ofrezcan funcionalmente.

Aclaró que con base en la política de salud de la actual administración, era indispensable fortalecer el primer nivel de atención médica y posteriormente enfocarse a la demanda justa y clara de concluir el hospital, por lo que se estableció comunicación con el Gobierno de la República para atender la problemática.

“Si hago esta expresión es porque detrás hay meses de trabajo serio y responsable. Cualquiera de ustedes puede preguntar por qué ahora se van a reiniciar los trabajos del hospital, porque ya dimos el primer paso indispensable, entregar un centro de salud digno y acorde con las necesidades y prioridades de la población de Tekax”.

Señaló que la remodelación y ampliación del Centro de Salud responden a las necesidades del actual número de personas que habitan en este municipio y zonas cercanas, con el fin de que puedan recibir una atención con calidad y equidad.

Al dar detalles de la nueva propuesta autorizada por la federación para concluir el Hospital General, el secretario de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, informó que en los cinco mil 400 metros cuadrados de construcción se consideran consultorios de cirugía, medicina interna, pediatría, medicina familiar, telemedicina y ginecobstetricia.

De la misma manera, se contemplan área de urgencia para adultos y niños, laboratorio e imagenología, así como camas censables y no censables que suman un total de 60 unidades.

En relación con el Centro de Salud, el funcionario estatal explicó que con la integración de servicios ampliados, este edificio pasó de 800 metros cuadrados a mil 974 metros cuadrados, espacio que será ocupado por cinco camas de observación para adultos y dos de tipo pediátrico, rayos X, laboratorio y ultrasonido.

Entre el equipamiento se encuentran una unidad radiológica, sistema de digitalización, equipo de ultrasonografía, lámparas quirúrgicas, esterilizador, refrigeradores para reactivos, carros rojos, centrífuga, equipo de laboratorio, lotes de mesas y campanas de flujo laminar.

A nombre de los beneficiarios, la señora Nelly Cabrera Garduño agradeció a las autoridades la ampliación del Centro de Salud, ya que los ciudadanos de la cabecera municipal y comisarías no tendrán que trasladarse a otras ciudades para recibir las atenciones, por lo que pidió a los pobladores cuidar y dar buen uso a las instalaciones.

Por su parte, la alcaldesa anfitriona, Consuelo del Carmen Navarrete Navarro, comentó que el fortalecimiento de dicho espacio,  representa una obra requerida en el municipio de Tekax, razón por la cual reconoció el interés del Gobierno del Estado en estas acciones.

Acompañaron al mandatario, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, José Sandoval Castro; los directores del Centro de Salud, Mauricio Gómez Piña, y del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez, así como el diputado local Fernando Romero Ávila.

Además, el secretario General de los Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, Jervis García Vázquez, y el representante  del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 67,  Shuber Amaro Naal.

Destacan formación multidisciplinaria para enfrentar retos actuales

  • Concluyó con éxito el cuarto diplomado “Proyectos sociales en comunidades de aprendizaje”
  • Egresan 34 personas entre investigadores y estudiantes avanzados de la UADY
Mérida, Yucatán.-  Con un total de 34 egresados, procedentes de 10 dependencias de educación superior, concluyó la cuarta edición del diplomado “Proyectos sociales en comunidades de aprendizaje”, impulsado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a fin de fortalecer el trabajo académico colaborativo, interdisciplinario y la construcción de marcos de referencia metodológica.

Durante la ceremonia de clausura, el Rector José de Jesús Williams destacó la importancia de continuar con el trabajo formativo de carácter inter y multidisciplinario, dado que la complejidad de los problemas sociales requiere del concurso de todas y cada una de las disciplinas académicas para la búsqueda de soluciones.

Asimismo, recordó que la primera generación de este diplomado estuvo conformada únicamente por investigadores y docentes, sin embargo, poco a poco se brindó la oportunidad de participación a estudiantes avanzados. “Porque con ellos tenemos que trabajar, ellos son el semillero, ellos son quienes deben mirar hacia el futuro, ellos son por quienes estamos en la Universidad”, resaltó Williams.

En el acto protocolario, realizado en el Salón del Consejo Universitario del Edificio Central de la UADY, la jefa de la Unidad de Proyectos Sociales, Margarita Zarco Salgado, explicó que la cuarta generación de este curso dio como resultado 19 anteproyectos sociales en comunidades de aprendizaje y tres propuestas educativas dirigidas al estudiantado de la Universidad.

En ese sentido, indicó que, entre los logros obtenidos, ya se planteó la necesidad de certificar las competencias comunicativas de los mayahablantes; también, habló sobre el fortalecimiento de las capacidades de extensionismo de los alumnos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, sobre todo en la temática social; finalmente, comentó que se propuso trabaja con todas las facultades en la formación y gestión intercultural.

El diplomado en “Proyectos sociales en comunidades de aprendizaje” tuvo una duración de 210 horas e inició en septiembre del año pasado. Cuenta con cinco módulos que son desarrollados por 34 profesionales de la UADY y de otros centros de educación superior de Yucatán, Puebla y la Ciudad de México, así como personalidades mayas procedentes de los municipios de Peto, Xocchel y de la comunidad de María Morelos, Quintana Roo.

Como parte de la instrucción, se visitaron proyectos sociales coordinados por organizaciones de la sociedad civil, gobierno, universidades y grupos comunitarios de los municipios yucatecos de Tixkokob, Yaxcabá, Mayapán y Acanceh, además de colonias y comisarías del sur de Mérida.

Por su parte, el director de la Coordinación General del Sistema Posgrado, Investigación y Vinculación, Javier Becerril García, se congratuló con los egresados de la cuarta generación y les invitó a seguir adelante y aplicar los conocimientos adquiridos con un sentido que beneficie a la sociedad en su conjunto.

A nombre de los egresados, comentaron sus experiencias de aprendizaje positivas Didier Aké Canul, Patricia González Salgado y Elsy Aké.
Como parte de la celebración, hubo una presentación artística a cargo del poeta y dramaturgo mayahablante Isaac Carrillo Can, “Premio Nezahualcóyotl de literatura en lenguas mexicanas” 2010, quien estuvo acompañado en la parte musical por Joel Manzano.

Estuvieron también en el presídium el representante de la Oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Xavier Moya García, y la directora ejecutiva de la Fundación UADY, Vanessa Castro Gutiérrez.

Asistieron al acto el director de la Facultad de Derecho, José Luis Vargas Aguilar; de Economía, Alberto Quintal Palomo; de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Marco Torres López; y de Psicología, Adda Luz Mendoza Alcocer. 

Jessica Saidén por el repunte turístico y artesanal de Progreso

Progreso, Yucatán.- Al escuchar las necesidades e inquietudes de grupos productivos de la región, Jessica Saidén Quiroz, candidata a presidenta municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sostuvo reuniones con los gremios de estilistas, artesanos y vendedores turísticos organizados.

En ambos encuentros acompañaron a Saidén Quiroz, la candidata al IX distrito local, María Ester Alonzo Morales así como por Sinthia Alvarado Canché, candidata suplente a diputada federal por el II Distrito, en representación de Lucely Alpizar Carrillo, candidata propietaria a diputada federal por la misma demarcación así como por Jorge Méndez Basto, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI.

Durante la mesa de trabajo con las cooperativas de artesanos y de vendedores itinerantes, se trabajaron diversos temas con el objetivo de mejorar el servicio prestado al comprador así como generar mejores condiciones laborales a los comerciantes.

Los líderes Freddy Castillo Pool y Melchor Alejandro Castillo, presidentes de la Cooperativa de la Terminal Remota y de la Cooperativa Artesanos Unidos, respectivamente, agradecieron a nombre de sus representados la invitación hecha por las candidatas, señalando también que esto les otorga la oportunidad de manifestar las cosas que les hacen falta en un ambiente participativo, de frente a sus futuras autoridades.

Entre lo solicitado se pidió se establezcan mejores mecanismos que respete el origen y el esfuerzo que realizan todo el año al ofertar sus productos, lamentando que exista una competencia desleal de vendedores foráneos quienes bajan sus precios, afectando sus ventas, especialmente en temporadas altas.

La abanderada tricolor señaló que la administración que encabezará se caracterizará por el diálogo permanente con los grupos económicos de la región, y que permita que Progreso repunte turísticamente a nivel nacional e internacional.

Indicó que, al ser el puerto más importante del sureste mexicano, es necesario colaborar con miras a fomentar el desarrollo regional, reiterando Jessica su compromiso de otorgar las herramientas necesarias para que se incremente el nivel de atención al visitante estatal, nacional e internacional.

También agregó “queremos ver a Progreso representando a Yucatán en las exposiciones artesanales más importantes del mundo.  Tenemos la materia prima para llevar a cabo estos sueños y contamos con gente cálida que tiene las ganas de salir adelante”.

“Me siento segura de que mi trayectoria me brinda la certeza de que cuento con la capacidad de administrarles. Les aseguro que desde el Palacio Municipal tendrán a mí a una amiga y servidora pública que fomentará sus proyectos productivos”, apuntó Saidén Quiroz.

Jessica, continúo “se va a terminar cualquier tipo de desigualdad de trato de la autoridad hacia los ciudadanos, porque aquí todos tenemos los mismos derechos. Van a tener todo mi respaldo, para que juntos podamos hacer equipo, la clave está en el diálogo, entablando propuestas que nos beneficien a todos por igual”.

Asimismo, se reunió con un grupo de estilistas, ante quienes la aspirante a presidir el próximo cabildo municipal, aseveró que se les apoyará con micro-créditos a fin de que puedan darle certeza y seguridad económica a sus familias.

Amplían plazo en Yucatán para recepción de proyectos del Pacmyc

  • Creadores tendrán hasta el 3 de julio próximo para inscribir sus propuestas.
Mérida, Yucatán.- El Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) en Yucatán amplió este año el plazo para la recepción de propuestas de los creadores populares e indígenas hasta el próximo 3 de julio.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Consejo Nacional del ramo (Conaculta) informaron sobre esta disposición, cuyo objetivo es dar oportunidad a más artistas de participar en la obtención del financiamiento que les permita desarrollar planes orientados a fortalecer la identidad y los procesos culturales.

A la fecha ya se han acogido medio centenar de propuestas, que involucran a un importante número de creadores, las cuales son susceptibles de recibir estímulos económicos de hasta 50 mil pesos para la realización de sus proyectos.

De acuerdo a la convocatoria, las propuestas pueden ser presentadas por grupos informales o constituidos legalmente, con al menos tres personas mayores de edad y cuya meta sea conservar, preservar, difundir, salvaguardar o recrear alguna expresión cultural propia de la comunidad a la que pertenezcan sus integrantes.

El trabajo debe incluir como mínimo los recursos financieros, materiales y humanos que se utilizarán y cómo se contará con ellos, la población a la que va dirigido, el o los lugares en los que se desarrollará, los plazos para lograrlo, así como la distribución de tareas y responsabilidades entre las personas que integran el grupo.

Los proyectos recibidos que cumplan con la totalidad de los requisitos establecidos en la convocatoria serán dictaminados por un jurado plural e imparcial, integrado por especialistas, académicos y promotores de la cultura popular, quienes otorgarán una calificación a cada trabajo y su decisión será inapelable.

Los planes aprobados con mejores calificaciones recibirán el apoyo, siempre y cuando exista presupuesto disponible.

Las bases de la convocatoria pueden consultarse en www.culturayucatan.com o solicitarse en las oficinas de la Unidad Regional Yucatán de Culturas Populares, ubicada en el Centro de esta capital, donde también se acogerán las propuestas.

Para mayor información o solicitar asesoría, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (999) 924-85-91 y (999) 924-85-94 en horarios de oficina o a través del correo electrónico culturaspopulares@yucatan.gob.mx.
© all rights reserved
Hecho con