Alumnos visitan instalaciones de la SSP

Mérida, Yucatán.- Un total de 38 alumnos de primaria del Instituto México participó en diversas actividades de prevención, a través de una visita realizada al Instituto de Formación Policial "Luis F. Sotelo Regil" de la Secretaría de Seguridad Pública.

Los estudiantes llegaron acompañados de sus maestras y fueron trasladados a la pista de entrenamiento para observar el trabajo que cumplen los policías, bomberos y el binomio canino.

Después de conocer el campo de obstáculos, se les explicó que éste se incluye en el proceso de adiestramiento de los cadetes. Asimismo, el personal de bomberos ejecutó una muestra de las formas en las que intervienen cuando acuden a un incendio, en tanto los paramédicos de la SSP expusieron los pasos que aplican para "empaquetar" a un lesionado.

También pudieron apreciar demostraciones de los integrantes de la Unidad Canina, que llevaron a cabo acciones de obediencia, búsqueda y aprehensión.

Durante su estancia, un oficial les comentó cuál es la labor que realizan los elementos del Grupo de  Operaciones Especiales contra Robo y Asalto (Goera) motorizado y tuvieron la oportunidad de subirse a una de las unidades utilizadas en el acto.

En todo momento,  los niños contentos manifestaron su disponibilidad para colaborar en las diferentes dinámicas.  Por su parte, las maestras hicieron extensivo el agradecimiento al secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, por las facilidades que les brindaron para poder hacer la visita y por el trato que recibieron.

Habilitará Nerio Torres Arcila 30 nuevos comedores para Mérida

  • Vecinos de San José Tecoh a favor de la apertura de espacios de alimentación sana y accesible
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de contribuir con mejores niveles de nutrición entre la población en situación vulnerable y en apoyo a la economía familiar, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila propuso a vecinos de la colonia San José Tecoh, habilitar 30 nuevos comedores para la capital yucateca.

Durante su caminata por el sur de la ciudad, Torres Arcila fue invitado por Teresa Arana Cordero a platicar con su familia al interior de su domicilio, donde escuchó las dificultades que tiene la gente de escasos recursos de la zona para acceder a una alimentación adecuada.

Acompañada por su mamá Carmela Cordero Couoh y sus hijos Lizandro y Angela, Teresa Arana explicó que muchos niños y adultos mayores del rumbo poseen una escasa alimentación que afecta severamente su salud.

“Hemos visto su trabajo, eso nos da la garantía de que cuentas con la experiencia para ser un alcalde que sabe cómo ayudar a los más necesitados”, aseguró Arana Cordero.   

Al respecto, el candidato del PRI se comprometió a la apertura de nuevos espacios de alimentación saludable y a bajo costo que atiendan a los sectores más vulnerables de la comunidad meridana.

Asimismo, precisó que estos lugares fungen como áreas de convivencia vecinal y cuyos menús estarán supervisados y diseñados por especialistas en nutrición que promoverán hábitos de alimentación saludable.

Al continuar con su caminata el aspirante a la presidencia municipal compartió con los vecinos de San José Tecoh que ha presentado a 17 personas reconocidas de la sociedad civil y la iniciativa privada como Testigos Ciudadanos que serán los encargados de vigilar el cumplimiento de cada uno de sus 50 compromisos en su gobierno municipal.

Grupo multidisciplinario “Superación” celebrará 17 años de trabajo

  • Para festejar presentará un espectáculo dancístico en el teatro “Daniel Ayala Pérez”.
érida, Yucatán.- Luego de 17 años de haber iniciado sus andares por los senderos de la danza, el grupo multidisciplinario “Superación” ofrecerá una antología de sus obras, con la que celebrará un aniversario más de tener el privilegio de bailar.

Bajo el título “Superación… una historia”, la agrupación presentará un espectáculo dancístico el viernes 15 de mayo a las 20:00 horas en el teatro “Daniel Ayala Pérez” de esta ciudad, en el que reúne los 11 mejores montajes que ha efectuado en lo que va de sus existencia. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del recinto.

El director de la compañía, David Lizárraga Zozaya, informó que fue un buen ejercicio el poder recapitular y seleccionar las obras para esta celebración, la cual desean compartir con el público que los ha seguido a lo largo de estos 17 años. 

El también coreógrafo agregó que durante el espectáculo ofrecerán géneros como danza contemporánea, jazz y bailes de salón, que serán interpretados por 16 artistas.

Entre las piezas de los montajes que exhibirán destacan “Imágenes de México”, “Andanzas”, “La caricia perdida”, “Tiempo de jazz”, “Jazz concierto”, “Réquiem” y “Annus domini”.

En ese marco, la compañía entregará reconocimientos a los bailarines fundadores Elda Castillo, Mariana López, Ester González, Nelly Ruiz, Jorge Alonso y Octavio Castillo, además del iluminador Miguel González. 

Lizárraga Zozaya recordó que durante los 17 años de trayectoria, el grupo “Superación” ha fomentado, promovido, difundido y desarrollado las expresiones artísticas en su conjunto y de manera muy especial, la danza.

“Desde su integración en 1998, la compañía se ha presentado con regularidad en los foros más prestigiados de Mérida, así como en otros espacios alternativos. Además, ha mantenido una presencia constante en festivales y eventos dancísticos realizados en el estado y otras ciudades del país”, apuntó.

El también bailarín dijo que la fundadora, Elda María Zozaya, ha recibido diversos reconocimientos tanto en Yucatán como en Quintana Roo, por su fructífera labor en pro de la educación y la cultura.

 Asimismo, en 1999 fue distinguida como Maestro Emérito de las Artes, distinción otorgada por el Gobierno del Estado.

Comienzan audiciones para pertenecer a Orquesta Típica Infantil

  • Podrán participar niños y jóvenes con edades entre los ocho y 16 años
Mérida, Yucatán.- La Orquesta Típica Infantil (OTI) del Estado, agrupación dedicada a la preservación de la música tradicional yucateca, iniciará este sábado el proceso de audición para integrar a sus filas a nuevos talentos, tanto en la ejecución de instrumentos como en voz.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) lanzó este día la convocatoria para que niños y jóvenes que tengan entre ocho y 16 años de edad puedan participar en este ejercicio, así como unirse al conjunto que ejecuta piezas de jarana, trova y otras expresiones musicales regionales.

De acuerdo con la invitación, quienes deseen realizar la prueba deben tener un instrumento propio y experiencia en la interpretación del mismo, así como saber leer notas musicales. Asimismo, se requiere que cuenten con disponibilidad de horario para los ensayos y que llenen el registro de inscripción, que se proporcionará previo a la audición.

Los infantes y jóvenes que canten también pueden participar en este proceso para integrarse como solistas o parte del coro de la Orquesta.

Las audiciones se efectuarán los días 16, 23 y 30 de mayo, así como el 6 de junio en el Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny), ubicado en el barrio de La Mejorada del Centro Histórico de Mérida, en horario de 9:30 a 13:30 horas.

El resultado se informará a cada aspirante al término de la prueba en cada una de las fechas antes mencionadas.

Cabe recordar que, los jóvenes talentos que la conforman la OTI reciben una sólida formación musical de profesores de reconocida experiencia y trayectoria.

Las clases son gratuitas. Cuentan con cinco profesores, incluyendo al director, quienes trabajan en secciones específicas de la orquesta: alientos, guitarras y bajo, percusión, violín y coro.

Actualmente tiene siete percusionistas (timbales, batería y percusión menor), 10 guitarristas y un bajista, tres alientos (flauta, clarinete y saxofón), un violín y nueve coristas (incluyendo dos voces solistas).

Para mayores informes sobre el registro para la audición, se puede comunicar al teléfono 942-38-00, extensión 54019, o consultar la convocatoria en la página electrónica www.culturayucatan.com. 

Destacan estudiantes del sur de Mérida

Mérida, Yucatán.- Jóvenes estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán  (CECyTEY), plantel 06, que participaron  en el Festival Estatal de Arte y Cultura Intercecytey 2015, obtuvieron primeros lugares en las diversas categorías, informó la directora, Lizette Lázaro Góngora.

Fernando Hoil Caamal obtuvo el primer lugar en Oratoria; Daniel Pat Gutiérrez, primer lugar en Ajedrez; Antonio Chale Tzek, el sitio de honor en la categoría de Poesía; Omar Canto Reyes, Primer Lugar en Pintura; y Cristian Narváez Domínguez, se ubicó en el tercer puesto, en la categoría de Declamación

Asimismo la Directora del plantel, indicó, que en el concurso de escoltas, las representantes del plantel 06, también se llevaron el sitio de honor.

Lázaro Góngora mencionó que el esfuerzo y dedicación de los estudiantes de esta institución han rendido frutos, pues no sólo han destacado en el ámbito de las Ciencias Exactas, sino también en las Sociales, y en lo deportivo; prueba de ello dijo, es el segundo lugar obtenido por el equipo de futbol, en el 3er torneo de la Prepa 3 de la UADY, que tuvo lugar el  9 de mayo pasado.

Señaló que los docentes con materias afines son los encargados de motivar en los jóvenes un interés por participar en este tipo de eventos.

Fomentan en Mérida el tema de la diversidad sexual

  • Ayuntamiento y Sociedad Civil unen esfuerzos por una Mérida incluyente
Mérida, Yucatán.- Para sensibilizar y procurar un cambio social sobre el respeto a los derechos humanos desde una visión incluyente, iniciaron las Primeras Jornadas de Diversidad Sexual, organizadas por la Dirección de Desarrollo Social y el Consejo Municipal contra la Discriminación hacia la Diversidad Sexual.

El Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) es sede de estas jornadas que se llevan a cabo desde este miércoles y hasta el sábado 16, con diversas mesas de análisis, actividades culturales, una exposición de fotografía y pintura y la Noche Artística, ésta última que marcará el cierre de los trabajos.

La índico Municipal, Lizbeth Estrada Osorio inauguró los trabajos con un mensaje en el que resaltó que el propósito de estas pláticas es asegurar un cambio social y erradicar la discriminación en materia de derechos humanos, salud pública, educación, políticas públicas y empleo.

—Las jornadas son resultado del trabajo emprendido desde el Consejo contra la Discriminación de la Diversidad Sexual, el cual ha sido muy enriquecedor por la participación y nivel de compromiso de todos sus integrantes hacia el único objetivo que es procurar el respeto de los derechos humanos con visión incluyente en el Municipio de Mérida—manifestó.

El director de Desarrollo Social, Julio Sauma Castillo, dijo que el Ayuntamiento, en su compromiso de procurar el respeto de los derechos humanos está fomentando en los 23 Consejos Municipales el tema de diversidad sexual a partir de diversas actividades. “Parte importante de estos compromisos ha sido el trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil, academias, expertos y ciudadanos para construir políticas públicas en distintas temáticas”, agregó.

—Estas jornadas son un ejercicio de participación ciudadana, en estos temas todos tenemos que asumir nuestra parte, desde la autoridad, la academia y el activismo ciudadano cívico; este consejo es muestra de que se ha podido conjuntar esfuerzos—indicó.

Julio Sauma recordó que la política social del Alcalde Renán Barrera es permanecer abiertos y dispuestos a la participación ciudadana, tal como está establecido en el Plan Municipal de Desarrollo, el cual por cierto se elaboró a partir del consenso y participación de gran cantidad de sectores representantes de la sociedad en su conjunto.

Durante su intervención, explicó que como parte de ese documento rector de la actual administración, uno de los sub ejes es el de derechos humanos, en el cual una de las tareas principales es la implementación de una cultura de respeto a todos sin importar ideología o preferencia sexual—continuó.

Estos foros son una forma de responder, no solamente a esa confianza, sino también con hechos y con acciones y abrir espacios para analizar y discutir diversos temas de interés.

Por su parte Jorge Zavala Castro, director del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, expresó que esta institución  trabaja de cerca con los distintos órdenes de gobierno y comités para coadyuvar a mejorar las condiciones sociales; en ese sentido destacó que el municipio realice las primeras jornadas de diversidad sexual con el fin de mantener siempre un marco de respeto en la sociedad.

—La diversidad es una parte muy importante de la vida, nosotros los investigadores sabemos que todo tipo de diversidad enriquece, lo que hay que hacer es vivir en un ambiente de respeto y tolerancia, y aprender todos de cada uno—manifestó.

Al concluir el acto protocolario inició la mesa panel “ Diversidad Sexual: gobierno y políticas públicas” que tuvo como participantes a Julio Sauma Castillo, director de Desarrollo Social; María Herrera Páramo, directora del Instituto Municipal de la Mujer; María Tamayo Aranda, juez del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán y Rubén Valdez Ceh, director de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno del Estado.

Pone en operación SAGARPA Plan de Manejo que Pepino de Mar

México, D.F.- Este miércoles, con el apoyo científico del INAPESCA, la SAGARPA puso en operación el Plan de Manejo Pesquero para el Pepino de Mar en la Península de Yucatán, que tiene por objetivo propiciar la actividad pesquera de forma ordenada, equilibrada, integral y sustentable.
En un comunicado informó que esta pesquería contará por primera vez con un esquema que impulsa la sustentabilidad y conservación de esta especie.

El plan es resultado de los análisis de aspectos biológicos, ecológicos, pesqueros, ambientales, económicos, culturales y sociales, lo que redundará en beneficios de las comunidades pesqueras.
Incluye acciones para propiciar mejores prácticas de pesca, combatir la captura ilegal, asegurar la calidad del producto y establecer estrategias de comercialización y competitividad en beneficio de los productores.

El Plan será puesto en marcha por la CONAPESCA y en su elaboración participó la cadena productiva de esta pesquería, cuya producción tiene demanda en los mercados internacionales.
Considera también la elaboración de dictámenes técnicos que permitan establecer temporadas y cuotas de captura y veda, así como determinar el número de embarcaciones permitidas en zonas de pesca.

El documento señala que se verificarán densidad de poblaciones y tallas de captura, lo que permitirá proteger a organismos juveniles y reproductores.
 También se identificarán las áreas de distribución de organismos juveniles de las especies conocidas como pepino café y lápiz.

Complementariamente se establecerán zonas de refugio para proteger los ciclos reproductivos de este recurso de alto valor en los mercados nacional e internacional.

Sensibilidad y orden, eje rector para candidatos del PRI

  • Fundación Colosio Filial Yucatán organiza el tercer foro "Escuchar para Legislar con Sensibilidad y Orden
Mérida, Yucatán.- Abordando temas de interés para Tizimín y para esa región de Yucatán, se llevó a cabo el tercer foro "Escuchar para Legislar con Sensibilidad y Orden", que organiza la Fundación Colosio Yucatán Filial Yucatán, en coordinación con el Comité Directivo Estatal del PRI, con el objetivo principal de abrir ese espacio de interlocución con la gente para tener un panorama real de sus requerimientos y demandas.

El Presidente de Fundación Colosio Filial Yucatán, Gaspar Quintal Parra, señaló que por instrucciones del coordinador de la campaña del PRI en el Estado, Víctor Caballero Durán, se desarrollan estos foros para escuchar, con sensibilidad y orden, las peticiones más sentidas de la sociedad organizada y reconoció el trabajo que hacen todos los días los candidatos del tricolor al recorrer colonias y comisarias para conocer de primera mano las necesidades más sentidas de la población y generar soluciones.

"Por eso los candidatos del PRI recorren las calles, colonias y comisarías del Estado para gobernar de la mano con la ciudadanía, que vive todos los días los problemas, carencias y necesidades, y que éstas conviertan en obligaciones de los servidores públicos para brindar soluciones", destacó Quintal Parra.

Dijo que hay que olvidar viejas prácticas, en donde diputados, alcaldes, gobernadores y presidentes sabían todo y por ello ahora se organiza este tipo de foros y diálogos para escuchar a la gente, y responder a sus necesidades, pero sobretodo gobernar y legislar de forma responsable y eficiente.

“Hay que atender las necesidades de los ciudadanos y tener orden para legislar en base a derecho, legalidad y transparencia", señaló el dirigente colosista.

Durante este foro se tocaron temas relacionados con la economía, productividad, turismo, empleo relacionado con el emprendedurismo, el desarrollo del campo y la costa, entre otros y fueron abordados por especialistas en la materia y que serán incluidos en un documento rector de los candidatos del PRI.

Los ponentes especialistas reconocieron el esfuerzo del Gobierno del Estado por el trabajo en las necesidades reales y sentidas del sector agropecuario y urgieron en redoblar esfuerzos para generar más unidades de producción exitosas, implementar campañas de prevención para respetar las temporadas de quema y mecanismos para evitar la llegada de plagas.

Por su parte, el candidato a Presidente Municipal de Tizimín, Jorge Alberto Vales Traconis, agradeció la participación de los especialistas y resaltó que los temas abordados son muy importantes para el desarrollo del municipio.

Los ponentes fueron Pedro Tec Tun, Luis Echeverría López, Eduardo Echeverría Mora Angel Alberto López Segovia  y Amilcar Castro Osorio, quienes expusieron los temas,  Desarrollo Rural y Costero Con Justicia Social, Aprovechamiento Del Mercado Local e Impulso a las Pymes, Infraestructura y Obra Pública Para El Crecimiento, Turismo Oportunidad De Crecimiento, Productividad, Emprendedores y Empleo, respectivamente.

También estuvieron presentes presidentes de comités municipales del PRI, candidatos, representantes de sectores y organizaciones del partido, así como representantes de la sociedad civil.

Estos foros seguirá en Izamal, Ticul, Valladolid, Progreso, Uman, Tixkokob, Tekax en donde se abordarán los temas: "Desarrollo Urbano Sustentable y Medio Ambiente", "Seguridad y Orden", "Gobernanza y Democracia", "Economía y Productividad para la Prosperidad", "Educación de calidad", "Cultura y Deporte con propósitos", "Sensibilidad para el bienestar", "Mujeres, Equidad e Igualdad" y "Jóvenes Protagonistas".

Propuestas de candidatos a diputados de MC

  • Encuentro con empresarios de la CANACOME
Mérida, Yucatán.- Los  candidatos a Diputados Locales por Movimiento Ciudadano, William Duarte (Distrito I), Leticia Benavides (Distrito II), Javier Castro (Distrito III), Juan Carlos Balderas (Distrito IV), Virginia Mena (Distrito V), Diana Parra (Distrito VI) y Sandra Ordaz (Distrito VII) se reunieron con empresarios de la Canacome.

La coordinadora estatal del partido y candidata a Diputada por representación proporcional, Silvia López Escoffié, habló de las propuestas enfocadas a incrementar la productividad por medio de la Infraestructura, Transporte y Turismo, como el rescate integral del Centro Histórico y el Paseo de Montejo para la atracción de turismo.

El abanderado por el tercer distrito, Javier Castro Valdes, dijo que muchas personas que viven en condiciones de pobreza en Yucatán se dedican a la economía informar, por lo que propuso reubicar en lugares específicos, mercados o tianguis fijos, para que puedan ofrecer sus productos y así ganarse la vida de manera formal.

La candidata por el segundo distrito, Leticia Benavides Briceño, dijo que apoya la propuesta empresarial de ampliar el período vacacional de verano a los meses completos de julio y agosto con el fin de detonar el comercio, los servicios y el turismo del Estado sin afectar las horas y días de clase.

El siguiente cuestionamiento del empresariado a los candidatos fue sobre fuerte endeudamiento que se ha presentado en los Estados y Municipios y como resolverlo. En voz de nuestra candidata a Diputada por el V Distrito, Virginia Mena Aguayo la respuesta fue la siguiente:

“Se necesitan legislar mecanismos para fijar los límites de endeudamiento acordes a la capacidad de pago de cada municipio y del estado. También es muy importante identificar los causales de la deuda adquirida y precisar la aplicación de esta con un manejo transparente y con plena fiscalización. Es necesario reformar la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos de Yucatán para incluir sanciones más severas a los funcionarios que no cumplan con lo establecido incurriendo en el mal manejo de los bienes del erario público”.

En su intervención, el candidato a Diputado por el I Distrito Local, William Duarte Erales planteó tres herramientas para generar empleos de alto impacto en el estado:

“El Estado es muy costoso para los ciudadanos, cada vez pagamos más impuestos esto definitivamente frena el desarrollo y la productividad. Los que proponemos es un plan integral a corto y mediano plazo para eliminar impuesto. También necesitamos que el estado incentive a las empresas que producen y generar más empleos.

La siguiente pregunta, acerca del fomento a los sectores comercio, servicios y turismo por medio de la creación de un fideicomiso fue respondida por el candidato a Diputado por el IV Distrito, Juan Carlos Balderas Salazar:

“Los mecanismos de financiamiento son imprescindibles para darle impulso y crecimiento a la economía local. Por supuesto que apoyaríamos estas iniciativas”

Por su parte, Diana Parra Manzano, la candidata a Diputada por el VI Distrito fue la encargada de exponer las propuestas de Movimiento Ciudadano en materia de seguridad:

“Proponemos dos acciones: prevención e intervención. En el caso de la prevención, el estado tiene que implementar programas reales de desarrollo económico y social; y en la intervención, es necesario contar con policías dispuestos  a servir a la ciudadanía, prepararlos adecuadamente, capacitarlos física y mentalmente, que reciban un pago digno e incentivarlos para evitar gran parte de la corrupción que impera actualmente, ya que son servidores públicos y no verdugos de la sociedad”, puntualizó.

  Silvia López Escoffié, la candidata a Diputada por Representación Proporcional, en el espacio destinado a propuestas libres, expuso:

“Los candidatos de Movimiento Ciudadano propone el fortalecimiento del Poder Legislativo que hoy realmente no cumple con la función de contrapeso a los poderes Ejecutivo y Judicial; también legislaremos para proporcionarle mayores facultades a la Auditoria Superior del Estado para poder fiscalizar adecuadamente al gobierno y los municipios; también se modificará la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos porque finalmente no hay sanciones severas en esta ley para los malos funcionarios, urge revisar esta normativa. También para cerrar el círculo legislaremos para añadir un capítulo a la Ley de Participación Ciudadana con el fin de incluir la Revocación de Mandato, es decir si ustedes nos ponen, ustedes no quitan si no cumplimos con la ciudadanía.

Por último, agregó que para impulsar la economía estatal, Movimiento Ciudadano propone la creación de un clúster médico ligado a diferentes servicios comerciales con la finalidad de aumentar la ocupación hotelera.

Los empresarios escucharon atentamente las propuestas y respuestas a las preguntas planteadas por los afiliados a la CANACO SERVYTUR, se mostraron satisfechos y agradecidos por la respuesta de la candidatos a la invitación para participar en este foro, con lo cual vieron cumplidas sus expectativas.

Empeña Felipe Cervera su palabra: regresará a su distrito

Umán, Yucatán.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputado federal del distrito 5, Felipe Cervera Hernández, se comprometió con los habitantes de Umán a regresar a ese municipio y en general a todos los municipios del  distrito, luego de ganar el proceso electoral el próximo 7 de junio.

Afirmó que confía en que con el respaldo ciudadano, después del 7 de junio será el Diputado Federal de esa demarcación, y esa misma confianza deben tener los habitantes del distrito 5 en que volverán a verlo en sus calles después de la fecha antes mencionada.

Felipe Cervera, Acompañado de los candidatos priistas José Javier Castillo Ruz, a presidente municipal de Umán, y Jesús Quintal Ic a diputado local, reconoció que la percepción de la ciudadanía es que, después de que un candidato a diputado gana una elección, se olvida de su distrito y no regresa, por lo que empeñó su palabra en que esto no ocurrirá con los aspirantes tricolores.

Agregó  que, una vez electo, estará en estrecha comunicación  con las distintas autoridades, por lo que aprovechó para solicitar la confianza en los aspirantes tricolores que lo acompañaban, pues el proyecto de trabajo del PRI es en unidad, con sensibilidad y cercano a la gente.

“Así como yo tengo la certeza de que con su apoyo voy a ser su diputado federal, tengan ustedes la seguridad de que voy a regresar a su municipio, voy a regresar a traerles buenas noticias, a informarles de lo que estamos haciendo por ustedes en el Congreso de la Unión y a trabajar en coordinación con su autoridad municipal, que también estoy seguro será José Castillo (Ruz)”.

Por la tarde, Felipe Cervera continúo con sus visitas domiciliares en el municipio de Umán, caminando por las calles de la Comisaría Oxcum, donde refrendó su compromiso con los umanenses y aseguró que después del 7 de junio, con los candidatos priistas ya como autoridades, cosas muy buenas vendrán para Yucatán.

En el Congreso local se reforzarían los temas de prevención: Camino

Mérida, Yucatán.- Ante vecinos de Juan Pablo II, que habitan cerca del Paseo Verde, la candidata a diputada local por el tercer distrito del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verónica Camino Farjat, aseguró que las Propuestas por Mérida consideran a la prevención del delito como un tema prioritario para la próxima legislatura.

Expresó que espacios como el Paseo Verde, que en su momento impulsó el hoy candidato tricolor a diputado federal del mismo distrito, Pablo Gamboa Miner, así como el resto de los espacios públicos, activos y por construir, tendrán programas que fomenten la sana convivencia ente los meridanos.

“Como legisladora pretendo apoyar la ampliación del Programa Integral de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán”, aseveró.

Camino señaló que su experiencia profesional en el tema le deja claro que la prevención es parte fundamental de la estrategia de seguridad que debe seguir la capital del estado para conservar y mejorar su calidad de vida y la tranquilidad de la que gozan sus habitantes.

Aseguró que aunque las propuestas que lidera el candidato a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, también contemplan otras líneas de acción en la materia como el refuerzo en elementos policiacos, equipo de seguridad y operación de los sistemas de seguridad, la prevención será un tema toral en Mérida, de contar con la confianza de los ciudadanos.

“Queremos implementar acciones que prevengan la violencia familiar y de género, reforzar los programas de prevención y atención a la violencia en las escuelas y alentar el rescate de espacios públicos, todo con la participación de la comunidad”, apuntó.

Entregan nuevas asignaciones de plazas a docentes de la entidad

  • Se reconoció el esfuerzo de los maestros beneficiados
Mérida, Yucatán.- En el transcurso del actual ciclo escolar, en Yucatán se registró la entrega de cuatro mil 55 horas-semana-mes a docentes de preescolar, primaria, secundaria y educación física, además de 925 plazas de jornada asignadas a maestros de los niveles especial, primaria, telesecundaria e indígena, así como del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), acción que les brinda seguridad laboral y corresponde a un hecho inédito en la materia.

El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la entrega del primero de dos paquetes de asignaciones pendientes, el cual favorece a 118 profesionistas con la distribución de 36 plazas de jornada en primaria y telesecundaria, así como mil 190 horas de secundaria.

Al dirigir un mensaje en el auditorio de la Secretaría de Educación (Segey), el titular del Poder Ejecutivo reconoció que los maestros que han recibido dichas asignaciones, lo han conseguido no por obra de la casualidad, sino por el esfuerzo, preparación y desarrollo que han demostrado con su talento en la carrera magisterial.

Añadió que esto genera testimonio y certeza laboral para el futuro de los profesores y sienta las bases para que más docentes tengan la oportunidad de contar con la garantía de una plaza en los próximos años.

“Quien trabaja merece; quien se esfuerza tiene derecho. Por eso, ustedes merecen estas horas y plazas y el derecho a la oportunidad de estar al frente de un grupo para proyectar en las aulas un gran talento hacia los niños y jóvenes de Yucatán”, indicó tras distribuir a cada uno de los 118 maestros su respectiva asignación.

Al dar detalles, el titular de la Segey, Raúl Godoy Montañez, explicó que las plazas y horas se harán efectivas al inicio del próximo ciclo escolar. Añadió que en el caso del paquete faltante por entregar, corresponde a 15 plazas de jornada y 693 horas de educación física a favor de 73 docentes de la entidad.

Al evento asistieron el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Wilberth Chi Góngora; los directores de Educación Primaria, Delio Peniche Novelo, y Secundaria, Mario Novelo Ayuso; la diputada local Flor Díaz Castillo, y el secretario General del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (Setey), Rigoberto Cervantes Romero.

Meteré a la cárcel al que agarre dinero público, advierte Nerio

Mérida, Yucatán.- El candidato del PRI al Ayuntamiento de Mérida, Nerio Torres, dijo a estudiantes universitarios que ya advirtió a sus compañeros de planilla que a la persona que descubra en el próximo Ayuntamiento que toque dinero público y que robe no solamente lo despedirá sino que lo meterá a la cárcel.

En el Aula Magna “Joaquín Ancona Albertos” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán  dijo que si algo ha aprendido es que hay gente buena y mala en todos los partidos políticos.

--Quien les diga que de este color son los buenos o que de este color son los malos, no está diciendo la verdad. Por eso la política está tan devaluada en todo el país, expresó.

Añadió que en el municipio hay cosas buenas que hay que mejorar, como la Bici-Ruta, el Animaya y la “Noche Blanca”.

—En realidad de lo que estamos hablando es de transparencia, de manejo pulcro de los recursos; me comprometo a eso y también quiero decirles, jóvenes, mi recomendación: es muy importante que tengan un voto informado, que realmente le demos la importancia que tiene a lo que nos vamos a jugar el 7 de junio.

—Porque por vez primera va a existir la oportunidad de la reelección, los que lleguen al poder van a 
tener muchas posibilidades de gobernar seis años, así que no es poca cosa; qué bueno, nunca me imaginé un auditorio tan lleno de personas; he estado en otros foros donde hay sillas vacías y donde no han sido verdaderamente universitarios, que han tratado con despecho a quien no milita en su partido y yo lo que les he dicho siempre es que hablen bien de sus candidatos, no hablen mal de los demás; la gente no quiere eso, la gente quiere propuestas y yo me comprometo, como Jaguar de la UADY que soy, a seguir haciendo propuestas, hacer que mi Alma Máter se sienta orgullosa de un próximo presidente municipal, manifestó.

Sobre el transporte, dijo que impulsará el uso de la bicicleta, pero no sólo para hacer deporte o para que en los miércoles en la noche pedaleen a manera de entrenamiento o los domingos en la Bici-Ruta, sino que la bicicleta se convierta en una solución al tema de transporte con ciclovías y, seguramente la universidad, que ha mostrado ejemplos en estos nuevos campus que está abriendo, podemos hacer esquemas para que al punto de la parada del camión llegue el transporte público e inmediatamente haya bicicletas que puedan tomar prestadas con una credencial y que las entreguen en la puerta de la escuela donde estén estudiando.

—Existen más de 73 instituciones que imparten educación superior y existen cerca de 30,000 universitarios como población estudiantil; para poder ofrecer un empleo a todos estos estudiantes a través de su Programa del Primer Empleo, hablaré con empresarios y dependencias para poder generar un bono, para generar condiciones en el predial para que en los primeros seis meses los empresarios puedan ahorrase el salario de los jóvenes, pero posteriormente que sea el talento de los jóvenes por el que decidan quedarse.

—Sobre los problemas de los ingresos a las facultades y escuelas de la Universidad Autónoma de Yucatán eso sólo lo puede responder el Rector Jesús William, respondió.

—Francamente eso es todo un reto y les quiero confesar algo: los 50 compromisos que he hecho de manera pública están en Internet y folletos, no son los únicos que tengo, sino que tengo 38 compromisos más que no me he animado a lanzarlos públicamente porque no dependen necesariamente de mí, indicó.

Propuso también construir, además del parque para mascotas que ya existe en el Paseo Verde, construir dos parques más para mascotas, incentivar a empresarios como el que va a abrir este fin de semana el primer restaurante también para mascotas.

—No sé cuantos de ustedes hayan ido a la perrera municipal, pero estoy seguro que salieron verdaderamente deprimidos de allí, por lo que propongo tener mejor infraestructura y mejor capacitación del personal y que la prioridad de este albergue, como lo hacen otros albergues de organizaciones de sociedad civil, sea promover la adopción de las mascotas.

—Yo me comprometo a que el 70% de los parques de Mérida tengan acceso a Internet; ahora cuentan con ese servicio cerca del 35 ó 40% de los parques, ir al 70 es súper viable, es lo mínimo a lo que me comprometo, si puedo lograr que incluso en parques en donde no hay energía eléctrica pudiéramos promover el que tengan acceso al Internet, sería magnífico, concluyó.

Perredistas se suman a la campaña de Mauricio Vila

Mérida, Yucatán.- Los dirigentes perredistas Rosa María Canul Ricalde, Arsenio Humberto y Paula Zapata Canul, madre e hijos, se sumaron a la campaña del abanderado panista para Mérida, Mauricio Vila Dosal.

Ante el IPEAC Zapata Canul es candidato suplente del PRD para Diputado por Mayoría relativa en el Distrito III, donde el propietario es Xarvey Anefar Euán López. En noviembre pasado Zapata Canul tomó posesión,  ante el presidente Estatal del Sol Azteca, Alejandro Cuevas Mena, como presidente de la Mesa Directiva del Comité Ejecutivo Municipal de Mérida, junto con la vicepresidenta  Suemy Canto Salas.

La señora Canul Ricalde dirige la agrupación civil “Tin meyaj” (“Estamos trabajando”) fungía en la directiva de Cuevas Mena, que tomó posesión en octubre pasado, como presidenta de la Comisión de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología. En las elecciones de 2012 fue registrada por el PRD como candidata en el segundo distrito. Su hija, Paula, era consejera.

Zapata Canul señaló que decidió apoyar la candidatura de Mauricio Vila, porque es necesario construir  una nueva mayoría compuesta por ciudadanos libres que enfrente con éxito los intentos de control hegemónico del PRI que ha echado a andar su maquinaria de compra de votos con despensas, tinacos y pintura. “Somos mayoría quienes pensamos que Mérida no se merece un retroceso y estoy plenamente de acuerdo en que Mérida siga Adelante”.

Por su parte Canul Ricalde dijo que se une al proyecto de Mauricio Vila porque encuentra muchísimas coincidencias con las labores que ella realiza en beneficio de los adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras.

Jóvenes meridanos preocupados por el medio ambiente

  • En una charla con universitarios, Ana Rosa Payán habló sobre la importancia de fomentar una cultura del reciclaje y reforestación

Mérida, Yucatán.- Al participar en un foro con estudiantes universitarios de la Universidad Mesoamericana de San Agustín, la candidata de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán, destacó la importancia de devolverle a Mérida el título de “Ciudad Blanca”, con un mejor servicio de limpieza de calles, parque y jardines, así como de recolección de basura.

“Durante nuestro andar por la ciudad, los vecinos de las diferentes colonias coinciden en que uno de los principales problemas es el de la basura, y no sólo el servicio de recolección, en las calles, gente utilizando terrenos como basureros, además del crecimiento en el relleno que debería llamarse ‘cerro’ sanitario”, indicó.

Agregó que además de mejorar estos servicios, es importante crear entre los meridanos una cultura a favor de medio ambiente, “durante mis anteriores administraciones hicimos un esfuerzo para promover la separación de basura y la gente ya comenzaba a acostumbrarse no sólo a separar sino a que determinados días era para la basura orgánica y otro para inorgánica”.

A la par, queremos establecer políticas que nos ayuden a mejorar el medio ambiente, como un programa de reforestación, en el que cada ciudadano se comprometa a tener un árbol en su casa para ir creando ‘pulmones’ por todo Mérida, además de los que el Ayuntamiento pondría en parques y jardines, así como terrenos baldíos, explicó.

Al igual que un foro anterior, fue de interés para los estudiantes el tema del Transporte debido a los problemas que enfrentan con sus credenciales y el trato de los operadores, “este tema es responsabilidad del Gobierno del Estado, quien hasta el momento no ha querido tomar cartas en el asunto, es por ello que solicitaremos que vuelva a manos del Municipio y poner en marcha un reordenamiento integral, en el que también se incluya capacitación para los operadores”, sostuvo.

Antes de despedirse, invitó a los jóvenes a participar en el próximo proceso electoral ya que “con cada voto lograremos el cambio para Mérida, tenemos que ser valientes y arriesgarnos a realizar este cambio que todos necesitamos, somos ciudadanos y queremos trabajar para ustedes”.

Posteriormente, acudió al parque de Santiago para saludar a quienes acuden semanalmente al baile danzonero que ahí se organiza.

Nace una jirafa en el Parque Animaya

Mérida, Yucatán.- El Parque Zoológico del Bicentenario Animaya recibió la mañana del martes a un nuevo huésped: una jirafa que nació en las primeras horas del día, que mide aproximadamente 1.50 de altura y pesa unos 40 kilogramos, informó el jefe del sitio, Iber Rodríguez Castillo.

Señaló que se trata de uno de los nacimientos más esperados en el zoológico y es la segunda cría de la jirafa que nace en este parque.

Informó que desde hace dos semanas se extremaron los cuidados ante la proximidad del nacimiento. Una de las medidas tomadas fue el aseguramiento en compuerta de la hembra y vigilancia continua de la evolución de la gesta.

—La jirafa hembra dio a luz a un ejemplar más, con lo que suman cuatro sus partos. Este es su segundo alumbramiento en este zoológico, el primero fue Chowakito con el cual realizamos un intercambio con otro zoológico, señaló.

Explicó que el sexo de la cría se determina 24 horas después de su nacimiento.

—Nuestros veterinarios especialistas realizarán una revisión del animalito,  se le marcará con un microchip y se sabrá el sexo, si es macho se podría realizar un intercambio y si es hembra, sería  transferida al zoológico del Centenario—informó.

Asimismo explicó que los encargados de la hembra están al pendiente de que sus alimentos sean suministrados adecuadamente. La cantidad de alimento que consumen se incrementó hace 5 meses, debido a la gestación.

—Como parte de los cuidados para la cría la mantenemos separada del macho, ya que podría golpearla; también vigilamos que se esté amamantando y que la madre se alimente adecuadamente con el concentrado para rumiantes que le proporcionamos y abundante agua fresca —indicó.

Se trata del cuarto parto de la hembra que fue comprada  al Parque Zoológico Africam Safari, de Puebla y que llegó al Centenario el 2 de agosto del 2000, cuando contaba con aproximadamente 4 años de edad, iniciando su madurez sexual. Actualmente cuenta con casi 19 años.

El macho reproductor fue adquirido por el Parque Zoológico “Del Centenario”  a la Comercializadora “M. Ricart"  de Reynosa, Tamaulipas, el 18 de abril de 2005, llegó cuando contaba con aproximadamente un año de edad, a la fecha  tiene 11 años, es un macho joven aun.

La hembra fue trasladada del Centenario a Animaya en Mayo de 2010 y el macho se trasladó en 2011, procedente del mismo sitio. La primera cría que nació en Animaya fue Chowakito, en febrero de 2013. Este ejemplar actualmente se encuentra en el zoológico de Ciudad del Carmen, Campeche, a donde se trasladó por un intercambio con la comercializadora 100% Aves.

Los dos primeros partos de la jirafa fueron en el Centenario, donde nacieron Manchitas y Fito.
Tanto el macho reproductor  como la hembra están en buen estado de salud. Consumen al día 13 kilos del concentrado antes mencionado, además de 8 kilos de heno de alfalfa, aproximadamente 50 kilos de ramón fresco y un kilo de manzana que reciben como recompensa en el proceso de condicionamiento para entrar a sus áreas de pernocta a determinada hora de la tarde. También se les suministran de manera habitual bloques de sales minerales.

El IEPAC recibe las boletas electorales para la jornada del 7 de junio próximo

  • Se reciben más de tres millones de boletas para las elecciones de Diputado local y Regidores, que posteriormente serán selladas como una medida adicional de certeza y seguridad.
  • Inicia el traslado a Mérida donde llegarán este miércoles por la tarde.
Mérida, Yucatán.- Bajo la supervisión del Notario Público número 19 del Estado de México, Alberto Gamio Petricioli, los Consejeros Electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), recibieron esta tarde las boletas electorales y demás documentación electoral para la jornada del 7 de junio próximo, en las oficinas de la empresa Litho Formas S.A. de C.V. ubicadas en Tlalnepantla, Estado de México.

En presencia de los representantes de partidos políticos y de los Consejeros Electorales encabezados por su presidenta, María de Lourdes Rosas Moya personal de la empresa depositó la documentación electoral en la unidad de transporte que hará el traslado hasta la bodega del Instituto ubicada en la calle 14 por 65 de la colonia Nueva Chichén, bajo estrictas medidas de seguridad implementadas por la Policía Federal.

En total se recibieron un millón 521 mil 840 boletas para le elección de Diputados locales y una cantidad igual para la elección de regidores para un total de 3 millones 43 mil 680 boletas, así como toda la documentación electoral que consiste en las actas de escrutinio y cómputo, hoja de incidentes y constancia de clausura entre otras.

Las boletas y demás documentación deberán estar en la bodega del Instituto mañana miércoles por la tarde, donde los Consejeros Electorales y los Representantes de Partidos Políticos supervisarán la descarga para su debido resguardo en la bóveda habilitada para tal fin, desde donde saldrán para su sellado posterior como una medida adicional de certeza y seguridad.

Liquidan incendios en Yucatán

  • Trabajo coordinado entre instancias de los tres niveles de Gobierno.
Mérida, Yucatán.- El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes en Yucatán (EEMI) liquidó los incendios forestales en la Reserva Federal protegida Bala’an Ka’ax, al sur sureste del municipio de Tekax y así como los denominados complejo Chemax, informó la CONAFOR.

Derivado de las altas temperaturas y vientos fuertes que se registraron en Yucatán durante abril y lo que va de mayo, se presentaron varios incendios en la entidad, siendo el de mayor proporción el registrado en la Reserva Federal protegida  Bala´an Ka’ax en el ejido Nohalal en el municipio de Tekax, el cual ya fue controlado en su totalidad y que afectó cinco mil 165 hectáreas.

Asimismo  fueron liquidados en su totalidad los seis incendios que se registraron en el municipio de Chemax, los cuales conformaron el complejo Chemax y que siniestraron mil 73.7 hectáreas.

En todos los casos se conformaron brigadas integradas por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comisión Nacional de Áreas  Protegidas (CONANP), Secretaria de Desarrollo Rural  (SEDER), Protección Civil del Estado (PROCIVY) y las Unidades de protección civil de los municipios afectados así como ejidatarios.

Es importante mencionar que todas las operaciones para el combate de los incendios forestales fueron apoyadas por helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y uno arrendado por la COANFOR.

La complejidad de los incidentes amerito la activación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes en Yucatán (EEMI) el cual coordinó las estrategias de combate durante 18 días de acción coordinada, en el municipio de Tekax; mientras que técnicos especializados de manejo de fuego atendieron el complejo Chemax.

Para estas actividades participaron 161 elementos de todas las instancias, tres aeronaves que en total realizaron 120 horas de sobrevuelo en actividades de combate, verificación y traslado de personal.
De igual manera fue necesario el uso de seis maquinarias D8 en la realización de brechas corta fuego.

Se mantiene pronóstico de altas temperaturas

  • No se descarta la presencia de lluvias ligeras en ciertos puntos de Yucatán
Mérida, Yucatán.- De nuevo se siguen presentando las altas temperaturas en Mérida, aunque en esta ocasión el Observatorio Meteorológico reportó una máxima de 39.4 grados celsius entre las 13 y las 14 horas, informa el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.

El sistema de alta presión se mantiene sobre la región generando todavía en estos días temperaturas muy calurosas sobre la mayor parte del estado, por lo que de acuerdo con las estadísticas del Centro Hidrometeorológico se estarán presentando durante los siguientes días valores de entre los 36 y los 40 grados celsius.

El potencial de precipitaciones es bajo, aunque no se descartan algunas lluvias aisladas por las tardes en algunos puntos de Yucatán. Por ejemplo, para este miércoles se esperan chubascos aislados en el sur y oriente de Yucatán, mientras que para el jueves pudiera ocurrir lo mismo en el centro y occidente de la entidad.

Se mantiene la recomendación de tomar las precauciones por los altos registros que se estarán presentando durante los siguientes días, especialmente entre las 12 y las 16 horas, principalmente mantenerse bien hidratados.

En cuanto a las temperaturas mínimas, el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida pronostica valores de 20 a 24 grados Celsius, además de vientos de componente este sureste de 30 a 30 km/hr con probables rachas mayores.

Encuentro de empresarios con candidatos a diputados estatales

  • Se realizó el segundo foro democrático en CANACOME.
  • Exponen sus propuestas representantes de ocho partidos. 
Mérida, Yucatán.- Con la participación de ocho de los 10 partidos que postularon candidatos a diputados locales, se realizó el segundo, de los tres Foros Democráticos que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida tiene programado para conocer las propuestas de los aspirantes a algún cargo de elección popular.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, señaló que este tipo de foros se organizaron para atender las inquietudes de los afiliados en los temas que se consideran de importancia, para los sectores que representa esa cámara empresarial, así como para el desarrollo económico y social del estado.

José Manuel López apuntó, que con este ejercicio democrático, la CANACO Mérida abrió sus puertas a los candidatos a diputados estatales de todos los partidos contendientes en esta justa electoral, para que respondieran a sus planteamientos, para conocerlos, y escuchar directamente de ellos lo que piensan respecto a los temas que se expusieron.

Con estos foros, dijo, se espera recibir las respuestas de quiénes pretenden representarnos en el Congreso, saber cómo actuarían ante los grandes retos para transformar al Estado, y para la construcción de la agenda y programas legislativos conjuntamente con los diversos sectores de la sociedad.

Actualmente, señaló, la sociedad es más exigente con el respeto a sus derechos, entre ellos la libertad para la expresión de las ideas, y por ello la importancia de conocer a los candidatos a Diputados, ya que son quienes los representarán, y serán los que hablen por los ciudadanos.

Y con base a las demandas ciudadanas los diputados crean leyes y son los gestores del desarrollo social y económico de la entidad, generando las condiciones propicias para el crecimiento del estado y la mejoría de sus habitantes.

Acudieron a este segundo foro los candidatos de los Partidos: MORENA, Humanista, del Trabajo, Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Encuentro Social, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, faltando Nueva Alianza, que había confirmado previamente su asistencia, y el Verde que declinó la invitación a participar.

López Campos precisó que las ocho preguntas que les hicieron a los candidatos, contando con un minuto para responder cada una, fueron las seleccionadas por el comité organizador, entre las más repetidas en la consulta efectuada entre los afiliados a esta organización empresarial.

Los planteamientos realizados por los empresarios son temas que les inquietaba a la mayoría, y sobre los que querían conocer sus puntos de vista, aclaró.

Los candidatos también contestaron dos preguntas del público, y tuvieron la oportunidad de cerrar su presentación con un mensaje, con propuestas generales y los planteamientos de la plataforma política de sus partidos.

El líder empresarial agradeció a los integrantes del Comité de Propuestas, Evaluación y Seguimiento, porque hicieron posible la realización de estos encuentros con los candidatos, y quienes estarán atentos al desempeño de aquellos que resulten electos en los comicios, comprometiéndose a contrastar semestralmente los hechos con los ofrecimientos de campaña.

Sobre la participación de los aspirantes, explicó que cada partido escogió entre sus 15 candidatos quiénes los representarían en el Foro ante los empresarios del comercio, los servicios y el Turismo agrupados en la CANACO Mérida.

Para finalizar, el presidente de la Cámara de Comercio recordó que las preguntas del público que no pudieron responderse en el Foro, por razones de tiempo, se les entregarán en un plazo de dos días a todos los candidatos en las sedes de sus partidos, con la petición de que en un plazo máximo de dos semanas les den respuesta para que puedan hacerlas del conocimiento de todos los afiliados, y quienes estén interesados en los sectores del comercio, servicios y turismo, en la página de internet www.canacomerida.com.
© all rights reserved
Hecho con