Pronostican 80% de probabilidad de lluvias en Yucatán

  • “Blanca” continúa como huracán categoría II
Mérida, Yucatán.- Se observa cielo nublado principalmente en el oriente de la Península de Yucatán con viento dominante del norte de 15 km/h en las zonas costeras.

Una vaguada se extenderá sobre el centro de la región, en combinación con el ingreso de aire marítimo tropical, favorecerá condiciones de cielo medio nublado incrementándose los nublados por la tarde con probabilidad para lluvias localmente fuertes en el norte y sur de Campeche y de Quintana Roo, sin embargo para Yucatán serán lluvias menores a 25 mm.

Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en las zonas costeras.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en la región oriental y sur del estado. Asimismo, se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo medio nublado aumentando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) a localmente fuertes en el norte y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en la sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) con locales fuertes en la porción norte y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

La onda tropical No. 3 se localiza al sur de Chiapas y en su desplazamiento lento hacia el oeste, favorecerá potencial de lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, fuertes en Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Tabasco y de menor intensidad en Yucatán, lluvias que pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes.

“Blanca" se mantiene como huracán categoría II y se desplaza paralelo a las costas de Michoacán y Colima.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica y caída de granizo en Veracruz y Tabasco, así como lluvia en Tamaulipas. Niebla en zonas montañosas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche; y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 30 a 40 km/h en la costa de la región.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia fuerte en Campeche y Quintana Roo, además de lluvias en Yucatán. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 25 a 35 km/h.

Renán obligado a pagar de inmediato 230.2 millones de pesos

  • El Ayuntamiento de Mérida pierde apelación en el juicio de la demanda interpuesta por Banco Santander
Guadalajara, Jalisco.-. Con fecha del 31 de octubre, el Juez Tercero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, Felipe Consuelo Soto resolvió que el municipio de Mérida, Yucatán, debía cubrir a Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander las rentas que dejó de pagar, así como los correspondientes intereses moratorios por 230 millones 273 mil 311 pesos con un centavo.

La medida se aplica desde que dejó de cumplir con su obligación y hasta la extinción del contrato de arrendamiento de luminarias suscrito con AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V.

El ayuntamiento apelo contra esa sentencia; sin embargo, el Magistrado del Tercer Tribunal Unitario en Materias Civil y Administrativa del Primer Circuito del Distrito Federal, Manuel Suárez Fragoso, confirmó en segunda instancia la sentencia de que el Ayuntamiento de Mérida perdió la apelación, y condenó al Municipio de Mérida al pago a Banco Santander (México) de las rentas devengadas a partir de que el Municipio dejó de cumplir con su obligación, así como al pago de intereses moratorios a la tasa de interés interbancario de equilibrio que determine el Banco de México.

Al respecto, Francisco Moya Gómez, apoderado legal de AB&C Leasing señaló que  “con esta resolución el Ayuntamiento de Mérida está obligado a pagar inmediatamente a Banco Santander (México) la cantidad de $209,074,628.08 pesos por rentas vencidas no pagadas y $21,152,682.93 pesos por intereses moratorios”, y puntualizó “este hecho confirma una vez más que a AB&C Leasing de México le asiste la razón jurídica”.


Se anexa el escaneo de la sentencia del Magistrado:








Se mantienen las temperaturas calurosas: Conagua

  • No se descarta la presencia de lluvias vespertinas
Mérida, Yucatán.- Condiciones calurosas pero con posibilidad de lluvias de ligeras a moderadas es lo que se pronostica para los siguientes días en la entidad por presencia de una vaguada, informa el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.

De acuerdo con el pronóstico, si bien se esperan temperaturas máximas que oscilarían entre los 33 y los 37 grados celsius para los siguientes días, no se descarta la presencia de precipitaciones en la región, especialmente para este viernes y domingo.

El CHRM detalla que para este viernes la presencia de una vaguada, que se extenderá sobre la porción sur de Belice, favorecerá la presencia de precipitaciones vespertinas en el oriente y sur de Yucatán, mientras que para el sábado disminuirá de manera importante el potencial de lluvias.

Para el domingo, el establecimiento de una vaguada desde Honduras hasta el Golfo de México pudiera generar de nuevo la presencia de precipitaciones por la tarde, tanto en el oriente como en el poniente del estado.

En cuanto a las mínimas, de acuerdo con los modelos numéricos, se anticipan de 20 a 24 grados celsius.

En el litoral yucateco, se mantendrán los vientos de componente noreste de 15 a 25 km/hr con la posibilidad de rachas un poco mayores por las tardes.-

Nuevo revés a Renán Barrera por las luminarias

  • Juez de Tribunal Unitario condena al Ayuntamiento a pagar a Santander
  • Alcalde dice que recurrirá a otras instancias para revertir sentencias
Mérida, Yucatán.- El Tercer Tribunal Unitario en Materia Civil y Administrativa en el Distrito Federal confirmó este jueves la sentencia dictada por el Juez Tercero de Distrito Felipe V. Conzuelo Soto, mediante el cual se ordena al Ayuntamiento de Mérida el pago a Banco Santander del importe total de las luminarias contratadas a la empresa AB&C Leasing de México, S.A. de C.V.

El 31 de octubre de 2014, luego de varios meses de litigio, el juez Conzuelo Soto resolvió que el Ayuntamiento de Mérida deberá cubrir unos 300 millones de pesos a Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander las rentas que ha dejado de pagar, así como los correspondientes intereses moratorios, desde que dejó de cumplir con su obligación y hasta la extinción del contrato de arrendamiento de luminarias suscrito con AB&C Leasing de México.

Lo anterior, como resultado del juicio ordinario mercantil promovido por Banco Santander contra el municipio de Mérida y la propia AB&C Leasing.

La resolución del juez establece también que es perfectamente válida la cesión de derechos de cobro que AB&C Leasing hizo a favor de Banco Santander, y que ni AB&C Leasing ni el municipio de Mérida pueden disponer de las luminarias que fueron retiradas por la administración de Renán Barrera.

En un comunicado, el alcalde Renán Barrera Concha respondió que “El municipio reitera que ésta es una resolución injusta, que no puede ser considerada como el resultado final en este proceso. Esta sentencia no significa que se deba desembolsar cantidad alguna por ese servicio, dado que aún quedan instancias a las cuales recurrir para evitar dicho pago.

Con esta sentencia se confirma lo que se había anticipado, que precisamente en estos tiempos electorales se preparaba una embestida de diversos órganos del Estado en contra de los habitantes de Mérida.

No obstante lo anterior, el Ayuntamiento seguirá insistiendo por defender el patrimonio de todos los ciudadanos y no los intereses particulares de unos cuantos.

Una vez estudiada la sentencia, el municipio anticipa que interpondrá el correspondiente juicio de Amparo a fin de revertir estos injustos fallos que atentan contra Mérida y sus habitantes”, afirma.

Queja administrativa de Renán contra magistrados del Tribunal de Justicia Fiscal

Mérida, Yucatán.- El alcalde Renán Barrera Concha, por conducto del director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Rafael Pinzón Miguel, interpuso esta tarde una queja administrativa ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, en contra de los magistrados que integran el Tribunal  de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Yucatán.

Los magistrados que integran el Tribunal  de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Yucatán son Miguel Diego Barbosa Lara, presidente; María Guadalupe González Góngora y José Jesús Mateo Salazar Azcorra.

La queja está relacionada con el embargo de cuentas municipales que dispusieron los tres magistrados, incluyendo dos que por ley son inembargables, para cubrir los casi $28 millones que reclamaron 13 particulares mediante un amparo que interpusieron para recuperar lo que habían pagado por el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI).

Las cuentas inembargables corresponden a las aportaciones federales o ramo 33: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

En su queja el Ayuntamiento de Mérida precisa que esos magistrados incurrieron en una evidente contravención a la Ley de lo Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, pues ésta dispone de manera clara y precisa cuál es el procedimiento para lograr la ejecución de las sentencias en dicha materia, sin que admita dicha ejecución la supletoriedad del Código de Procedimientos Civiles del Estado y mucho menos la figura del embargo, pues además de no existir dicha figura, el embargo y remate de bienes, expresamente en la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo del Estado, aquella es eminentemente contraria a la naturaleza de los mecanismos de ejecución previstos precisamente en las normas adjetivas de lo contencioso administrativo.

—El procedimiento de ejecución en materia del juicio contencioso administrativo se encuentra regulado en los artículos del 60 al 65 de la ley de la materia, que incluye la posibilidad del gobernado de interponer un recurso de queja cuando las sentencias en dicha materia no queden cumplidas conforme al artículo 68 del ordenamiento invocado —abunda.

Después de detallar el contenido de los artículos antes citados, el Ayuntamiento señala que queda evidente que el procedimiento previsto en la Ley de lo Contencioso para obtener el cumplimiento de las sentencias se encuentra suficientemente regulado, pues prevé la aplicación de apercibimientos, multas e incluso la aplicación de responsabilidad administrativa en contra de la autoridad renuente a cumplirlas, más en ningún caso prevé la figura del embargo y remate de bienes para cumplir las sentencias, pues éste es exclusivo de las contiendas que se ventilan ante tribunales de instancia entre particulares, o bien cuando participan autoridades que actúan con tal carácter. Aun cuando se trate el tribunal administrativo de un tribunal de plena jurisdicción, es decir, que puede lograr la ejecución de sus sentencias sin recurrir a otra autoridad, ello no significa que cuente con un proceso de ejecución de sentencias igual al de los tribunales de instancia que ventilan conflictos entre particulares, y que prevén figuras como embargo y remate de bienes.

Se precisa que los mencionados magistrados “incurrieron en una evidente contravención al principio de legalidad, por lo que deben hacerse acreedores de las sanciones que dispone la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos del Estado de Yucatán. Lo anterior es sin perjuicio de que los magistrados del Tribunal de que se trata, ordenaron también ilegalmente el embargo de cuentas  bancarias que no son susceptibles de gravarse por así disponerlo una Ley federal”.

TV Azteca única registrada para encuestas de salida en Yucatán

  • Los resultados oficiales de las elecciones se conocerán el miércoles 10
Mérida, Yucatán.- El secretario Ejecutivo del IEPAC, Hidalgo Victoria Maldonado, informó que únicamente la empresa Televisión Azteca S.A. de C.V. se registró para llevar a cabo encuestas de salida y conteos rápidos para la elección en Yucatán.

La Consejera Presidenta, María de Lourdes Rosas Moya, precisó que los resultados del conteo rápido así como cualquier otro pronunciamiento en torno a los resultados de la jornada electoral sólo podrán darse a conocer al cierre de las mesas directivas de casilla.

Agregó que por parte del IEPAC, el Programa de Resultados Electorales Preliminares dará a conocer los primeros resultados a partir de las 8 de la noche, pero insistió en que los únicos resultados válidos serán los que se den a conocer el próximo miércoles 10 de junio, al término de los cómputos que realicen los Consejos Distritales y Municipales Electorales.

Entre otras cosas, el Consejo General aceptó la renuncia de Angel Adrián Ancona González al cargo de Consejero Electoral propietario del Consejo Distrital Electoral del I Distrito Electoral Uninominal con sede en Mérida, por lo que se llamó en su lugar a Alan Josimar Tamayo Azcorra.

La maestra, poetisa y femenista yucateca Rita Cetina en "Las Maestras de México"

  • El primer volumen contiene las aportaciones de Rita Cetina, Lourdes Correa, Laura Méndez y Rosaura Zapata
México, DF.- Mostrar la significativa contribución de Rita Cetina, Lourdes Correa, Laura Méndez y Rosaura Zapata al desarrollo de la educación en el país es el propósito del primer volumen de la Colección Las maestras de México, una iniciativa de la Unidad de Igualdad de Género del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).

 El libro, resultado del trabajo de investigación de María de Lourdes Alvarado, Mílada Bazant, Rosa María González y Lucrecia Infante, fue presentada la tarde de este miércoles 3 de junio en el Salón Luis Nishizawa de la Secretaría de Educación Pública, donde la coautora de la publicación, María de Lourdes Alvarado, expuso que con la edición se honra al conjunto de maestras pioneras de la profesionalización del magisterio, quienes fueron educadoras progresistas de finales del siglo XIX e inicios del XX y que por diversas razones han permanecido invisibles a los ojos de la posteridad.

“Por su carácter decidido, su incansable espíritu de superación del que dieron múltiples ejemplos a lo largo de su vida, por su decidida vocación profesional, por sus intereses multifacéticos y sus aportaciones a la modernización del conocimiento pedagógico, Rita Cetina, Dolores Correa, Laura Méndez y Rosaura Zapata, son dignas integrantes de figurar en este volumen príncipe”, destacó la investigadora de la UNAM.

Explicó que la presencia de estas profesoras en el ámbito educativo no fue un acto de generación espontánea, sino que responde a un largo proceso de maduración y concientización en el que participaron múltiples actores interesados en la urgente necesidad de dotar a los planteles escolares de maestros y maestras profesionales en su campo, ajenos a la antigua improvisación y a las tradicionales condiciones que caracterizaron el desempeño del gremio en el pasado.

La titular del INEHRM, Patricia Galeana, indicó que el instituto incorporó a sus estudios la revolución de las mujeres para impulsar el conocimiento de la historia del género femenino que había sido ignorada.

Destacó que la colección Las maestras de México es elaborada por distinguidas especialistas y que las cuatro maestras que aparecen en este primer volumen hicieron aportaciones sustantivas a la educación en general, en particular hacia las mujeres.

“El libro rinde tributo a la labor de estas mujeres. La colección es un rescate muy importante que tenemos que hacer para las maestras de México, puesto que su obra ha permanecido en muchos casos desconocida, en ella se recogerán muchos otros nombres de maestras que en cada una de sus comunidades se convirtieron en el pivote de desarrollo, pues hay que recordar cuando ellas fueron a las zonas rurales y enseñaron las primeras letras a los niños, adultos mayores, personas del campo y a las personas en reclusión”, dijo Patricia Galeana.

Al tomar la palabra Javier Treviño Cantú, subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, destacó que las aportaciones de Rita Cetina, Dolores Correa, Laura Méndez y Rosaura Zapata son reflejadas a través del conocimiento de sus historias de vida, narrando los detalles de sus experiencias y carrera profesional. “Con esto lo que se busca es aprender de ellas para revalorar el papel del magisterio femenino”, indicó.

Comentó que estas maestras fueron escritoras, poetas y mujeres comprometidas con las causas sociales. “Hicieron inteligentes cuestionamientos para proporcionar un cambio en la participación femenil en la educación, así como para incrementar su presencia”.

Agregó que entre muchas de sus aportaciones estuvo el énfasis que pusieron en el cuestionamiento de los planes de estudio diseñados para mujeres, los cuales se enfocaban tan sólo en el desarrollo de sus habilidades para que se desempeñaran como madres o esposas; esto en un contexto histórico en el que aún se consideraba que la población femenina no era apta para el mundo de la ciencia, la política, las artes o el trabajo remunerado.

“La presente obra destaca los esfuerzos que cada una de ellas realizaron para promover el mejoramiento de la educación en México. […] La descripción de las vidas de estas destacadas maestras nos hace valorar la contribución que realizaron al sistema educativo en México y también nos lleva a reflexionar sobre el hecho de que muchos de los obstáculos que ellas enfrentaron a lo largo de su historia personal y profesional desafortunadamente aún siguen existiendo”.

Javier Treviño mencionó que estas maestras precursoras contribuyeron con sus ideas y su trabajo a fomentar la presencia de las mujeres en la educación, al igual que a desarrollar procesos educativos incluyentes, para finalmente hacer una invitación a leer “este volumen que refleja la verdadera revolución de las mujeres, que es pacifica, silenciosa, y que aún no termina”.

Cada una de las cuatro investigadoras que participa en este primer volumen de la colección Las maestras de México realizó una biografía. Lucrecia Infante Vargas, investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, se refiere en su ensayo a la maestra Rita Cetina.

La autora expone que Rita Cetina y su grupo de maestras participaron en la educación pública de las mujeres yucatecas al ser nombrada directora del Instituto Literario de Niñas en 1876.

Por su parte, María de Lourdes Alvarado habla de Dolores Correa y Zapata, una de las más destacadas maestras y escritoras del siglo XIX. La semblanza expone cómo esta mujer superó los obstáculos que se presentaron a su género.

La investigadora de El Colegio Mexiquense, Mílada Bazant, presenta la creativa y prolífica vida de Laura Méndez de Cuenca, feminista y pedagoga; mientras que Rosa María González Jiménez y María Mercedes Palencia Villa ofrecen en el libro un análisis interdisciplinario de la vida y obra de Rosaura Zapata.

"Blanca" huracán categoría II

México, DF:- "Blanca" se debilita y actualmente es un huracán categoría II. El centro del ciclón se ubica en la latitud norte: 12.3° y longitud oeste: 105.1° a 750 km al sur de Manzanillo, Colima y a 1,285 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, BCS.

Se desplaza al Noroeste (325°) a 6 km/h con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de 215 por hora.

“Blanca” mantiene potencial de lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en Jalisco, Michoacán y Guerrero, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Colima y lluvias (0.1 a 25 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Nayarit y Sinaloa; asimismo se pronostica un incremento de oleaje de hasta 3 metros en las costas desde Guerrero hasta Jalisco.

A la población en general de los estados mencionados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, se recomieda mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Valladolid recuerda inicio de la Revolución Social Mexicana

  • El Gobernador encabeza ceremonia en la Sultana del Oriente, municipio precursor de este movimiento.
Valladolid, Yucatán.- La plaza principal de Valladolid quedó suspendida en el tiempo, pues más de 800 actores y actrices transformaron las inmediaciones del parque “Francisco Cantón Rosado” en una postal de 1910 para recrear, como cada año, uno de los hechos más importantes en la historia de nuestro país: la “primera chispa” de la Revolución Mexicana.

En el balcón principal del Palacio Municipal, el Gobernador Rolando Zapata Bello presenció los episodios que dieron cabida hace 105 años al movimiento social, antesala de la culminación del mandato de Porfirio Díaz.

Acompañado por su esposa, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán,  Sarita Blancarte de Zapata, así como de autoridades civiles y militares, el titular del Poder Ejecutivo observó la escenificación en la que por espacio de hora y media se rememoró la insurrección iniciada el 4 de junio de 1910 por Maximiliano R. Bonilla, Miguel Ruz Ponce y Atilano Albertos,  dirigentes del Centro Electoral Independiente y del Frente Anti Reeleccionista.

Teniendo como escenario nlas calles 40 y 41 del Centro Histórico de la demarcación, actores y actrices, en su mayoría estudiantes de instituciones públicas y privadas de nivel  básico, medio superior y superior del municipio, revivieron la lucha entre campesinos e integrantes del ejército, esfuerzo histriónico que mereció el reconocimiento de los asistentes.

Al término de este momento, las notas del Himno a Valladolid, a cargo de la Banda del Recuerdo, dirigida por Carlos Osorio, se dejaron escuchar en el corazón de la Sultana del Oriente, provocando el entusiasmo de los espectadores, quienes corearon la icónica pieza, inspiración de Abelardo Barrera Osorio y Manuel Martínez Pelleta.

Para cerrar la representación de la “primera chispa” de la Revolución Mexicana, un espectáculo de pirotecnia anunció la develación de los retratos de aquellos héroes que colocaron a la emblemática Zací en los pasajes de la historia nacional.

Asistieron al evento los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal; así como los comandantes de la XXXII Zona Militar, Raymundo Luis Larios Saiz, y de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón.

También, el legislador local, Gonzalo Escalante Alcocer y el alcalde de Valladolid, Roger Alcocer García.

Blanca baja a categoría III en el Pacífico

México, DF.-  "Blanca" pierde fuerzas durante la noche y actualmente es un huracán categoría III. Se ubica a 730 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 730 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Se desplaza al suroeste (215°) a 2 km/h con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 kilómetros por hora.

Mantiene potencial de lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Michoacán y Guerrero, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Colima y lluvias (0.1 a 25 mm) en Nayarit y Sinaloa, acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes.

Se recomienda a la población en general de los estados mencionados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Temperaturas calurosas a muy calurosas en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Condiciones de tiempo estable predomina sobre los estados de la región, con cielo parcialmente nublado por nubosidad media y alta, temperaturas cálidas y vientos débiles variables.

En las próximas 24 horas se prevén condiciones estable durante la mayor parte del período; sin embargo, por la tarde, se prevé el establecimiento de una vaguada débil que se extenderá desde la porción norte de Chiapas hacia la porción central de la Península que favorecerá el potencial para lluvias menores a 25 mm principalmente sobre la porción oriental de Yucatán, suroeste de Campeche, media y sur de Quintana Roo.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas ocasionales de hasta 45 km/h en costas.

Yucatán. Cielo medio nublado, con 30% de probabilidad para lluvias ligeras dispersas en la porción oriental del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores 45 km/h en la zona costera del estado.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm), en la porción suroeste del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día, viento del norte-noreste de 15 a 25 km/ h y rachas de 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo parcialmente nublado por la tarde, con 30% de probabilidad para lluvias en la porción media y sur del estado. Con temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

La onda tropical No. 3 se extiende sobre el sur de Chiapas, se desplaza hacia el oeste y ocasionando potencial de lluvias puntuales intensas acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y vientos fuertes en Chiapas y Oaxaca, fuertes en Veracruz y Tabasco.

Entrada de humedad del Océano Pacífico y la corriente de vientos máximos en altura favorecen probabilidad de lluvias muy fuertes en Puebla, y lluvias en el Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Entrada de humedad del Golfo de México y circulación de baja presión localizada en el noroeste del Mar Caribe, favorecen potencial de lluvias fuertes en Quintana Roo y lluvias en Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

“Andres” se localizó a las 04:00 h como Tormenta Tropical, a 1,580 km al oeste de Cabo San Lucas, BCS., sin generar efectos en costas nacionales.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica y caída de granizo en Veracruz y Tabasco, y lluvia en Tamaulipas. Niebla en zonas montañosas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche; y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 30 a 40 km/h en la costa de la región.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvia fuerte en Quintana Roo y lluvia en Yucatán y Campeche. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 25 a 35 km/h.

Zhou Daxin y Xu Zechen visitan la UADY

  • Los escritores chinos comparten su visión literaria
  • Conocen México a través de Carlos Fuentes, Octavio Paz y Juan Rulfo
Mérida, Yucatán.- Las diferencias culturales y afinidades entre China y México, así como el poder de la literatura para estrechar lazos entre personas, fueron los temas centrales de la conferencia impartida por los escritores Zhou Daxin y Xu Zechen, quienes visitaron el Campus de Ciencias Sociales Económico Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Los literatos de origen chino, estuvieron en la entidad como parte de una gira internacional organizada por el Instituto Confucio, y entre otras actividades realizaron un importante donativo de libros traducidos del mandarín al español que estarán a disposición de la comunidad universitaria y público en general.

“El primer contacto que tuve con México, fue a través de la obra de Carlos Fuentes, particularmente ‘La región más transparente’, en la que hallé muchas similitudes con circunstancias que también ocurren en mi país”, expresó Zhou Daxin al inicio de la charla.

Este autor, nacido en 1952, cuenta en su haber con más de 30 libros publicados entre novelas, ensayos y teatro. La adaptación de su obra “Molinos de sésamo en la ribera” obtuvo el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocido con diversos premios, entre los que destacan el Nacional de Novela Corta, el Feng Mu y el máximo galardón que se otorga en China, el de Literatura Mao Dun.

Ante los asistentes al Salón de Usos Múltiples “José María Pino Suárez” del citado Campus, Zhou Daxin explicó que a través de los distintos protagonistas de sus creaciones ha explorado la estructura social de su país, aunque guarda especial afecto por la gente del campo, ya que el mismo nació en una aldea dedicada a la agricultura. “De no haber sido escritor, habría trabajado muy bien como campesino”, dijo.

Asimismo, relató que en el libro “Joyas de plata” abordó la temática sobre la homosexualidad en China, debido a que durante mucho tiempo esa preferencia sexual fue motivo de fuerte discriminación. Sin embargo, apuntó, actualmente existe una mayor apertura y aceptación.

De toda su producción, confesó, tiene especial preferencia por su novela autobiográfica “Réquiem”, ya que fue a través del proceso creativo como pudo sobrellevar el dolor de haber perdido a su hijo de 29 años, víctima del cáncer.

Por su parte, Xu Zechen destacó la universalidad de la literatura mexicana en autores como Octavio Paz y Juan Rulfo, además de Fuentes, pues a través de ellos tuvo oportunidad de conocer distintos aspectos de nuestra cultura y las afinidades de valores con respecto a la china.

Zechen, de 36 años de edad, es considerado un orgullo de los escritores nacidos en la década de 1970 en China. Ha publicado cinco novelas, entre ellas “Corriendo por Beijing” que ha sido traducida al español, italiano, francés, alemán, holandés, ruso, mongol, coreano y japonés. En 2010 participó en el reconocido Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa.

El joven creador reveló que su interés literario se origina en el deseo de explorar ciudades. “Cuando estaba en mi aldea, pensaba cómo sería la ciudad más próxima; ya ahí, imaginé cómo sería la capital de mi provincia; luego la capital de mi país; y así hasta llegar a México y ahora me pregunto cómo será el resto del mundo. Un escritor siempre imagina un universo más grande y la literatura nos permite eso”, afirmó.

En ese sentido, reconoció su admiración por Rulfo, particularmente por la construcción de “El llano en llamas” donde el tapatío explora diferentes formas narrativas e incluyo numerosas voces, que son reflejo de la forma de ser del mexicano. “Así como yo conocí a México por sus escritores, les invito a conocer mi nación a través de la literatura china”, finalizó.

Las novelas de Zhou Daxin y Xu Zechen se encuentran disponibles para su lectura en el Instituto Confucio, ubicado en la Biblioteca del Campus de Ciencias Sociales de la UADY. Ambos escritores partieron ayer con destino a Bogotá, Colombia.

Yucatán, sede de otro evento de clavados

Mérida, Yucatán.- El Selectivo Nacional de Clavados para conformar la selección que representará al país en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, se desarrollará en la fosa de clavados del Complejo Deportivo “Kukulcán”, los días viernes 5 y sábado 6 de este mes.

A casi una semana de disputarse la última fecha de la Serie Mundial de Clavados de la Federación Internacional de Natación (FINA), una competencia de alto nivel técnico y competitivo regresa a Mérida, para reunir a los más destacados deportistas de esta disciplina, en busca de la calificación al certamen continental.

En la lista de saltadores que tomarán parte en el evento de este fin de semana, figuran Iván García y Germán Sánchez, en plataforma, así como Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, en trampolín de tres metros, además de Paola Espinosa, todos ellos medallistas del serial.

De acuerdo con la Federación Mexicana de Natación (FMN) el control técnico de Primera Fuerza permitirá evaluar a la mejor pareja en la modalidad de sincronizados en trampolín de tres metros y plataforma de 10 metros, en ambas ramas.

En este sentido, los dos deportistas que compartan el sitio de honor como dupla obtendrán el pase a Toronto para la competencia sincronizada y de la misma forma individual, al ser la cuota máxima por país de cuatro mujeres e igual número de hombres.

Asimismo, el organismo precisa que los nombres de los saltadores que acudirán al certamen se darán a conocer al concluir dicho control, ya que el Consejo Directivo de la FMN realizará un análisis técnico minucioso del desempeño de los clavadistas, así como de su perspectiva, trayectoria y disciplina, con el objeto de conseguir los mejores resultados para el país en ese compromiso.

En las dos pruebas convocadas se llevará a cabo una fase preliminar y final, iniciando el viernes a las 11:00 horas, desde el trampolín de tres metros para ambas ramas y un día más tarde, en la plataforma de 10 metros, también para damas y varones.

Miércoles de plata y bronces para canotaje en Olimpiada Nacional

Santiago, Nuevo León.- La dupla integrada por los progreseños Samuel Ku Xul y Manuel Chan Chuc, de la categoría infantil mayor 500 metros C-2 de canotaje, se quedó con la medalla de plata para Yucatán en el último día de competencia de esta disciplina, en la Olimpiada Nacional 2015 que se realiza en Santiago, Nuevo León.

Los yucatecos estuvieron cerca de llevarse el metal dorado, que finalmente se colgaron Diego Murillo y Carlos Velazco de Jalisco, pues mientras que Ku Xul y Chan Chuc cronometraron 1.59.82 minutos, los tapatíos hicieron 1.56.00 minutos. El bronce fue para la pareja de Nuevo León, conformada por Edwin Fuentes y Juan Galván, que tuvo tiempo de 2.02.66 minutos.

En la prueba de 200 metros K-1 juvenil mayor, Juan Basto García, de Yucatán, terminó en el tercer puesto con 42.12 segundos, en tanto que la presea de plata la obtuvo Ronaldo Camacho de Baja California Sur, con 39.72 segundos y la presea aurea, Mauricio Figueroa de Nuevo León, con 39.03 segundos.

La última medalla para los yucatecos en esta justa deportiva corrió a cargo de Aída Monroy Centeno, en la prueba de 200 metros K-1 de la categoría juvenil superior. La yucateca paró el cronómetro en 47.97 segundos, lo que le valió el bronce. Karina Alanís, de Nuevo León, se llevó el oro con 43.03 segundos y el segundo sitio correspondió a Alicia Guluarte de Baja California Sur, con 43.88 segundos.

Con un metal dorado, una plata y cuatro bronces terminó la selección de Yucatán su actuación en la Olimpiada Nacional 2015, en la disciplina del canotaje.

Yucatán con dos seleccionados para los Parapanamericanos

Mérida, Yucatán.- A sus 14 años de edad, la deportista yucateca Karla Osorio Sarabia obtuvo medalla de bronce en el Mundial de la Federación Internacional de Ciegos y Débiles Visuales (IBSA por sus siglas en inglés), que se desarrolló en Seúl, Corea, por lo que representará a nuestro país en los Juegos Parapanamericanos de Toronto, Canadá.

El otro deportista destacado que acudió a Seúl fue Daniel Manrique Durán, obteniendo un cuarto lugar en la disciplina 100 metros y un quinto sitio en salto de longitud, por lo que también consiguió el boleto para dicho evento.

“He participado en otras competencias internacionales y es en esta en la que el nivel subió, además de la alta tecnología que se suma para ayudar a las pruebas”, comentó el yucateco.

Osorio Sarabia vio acción en la prueba de 100 metros planos, logrando un tiempo de 13 segundos en Seúl, a donde acudieron atletas de 58 países. La local se convirtió en la primera del ranking mundial, aunque por desconocimiento de las reglas fue descalificada de sus mejores pruebas, que fueron los 200 y los 400 metros.

“Por mi deficiencia visual no vi que pisé la línea de la curva en los 400 metros, mientras en los 200 metros tuve una salida en falso pues me moví levemente y activé los sensores de la salida. Pero es mi primer mundial y son cosas que desconocía”, aseveró la yucateca durante la rueda de prensa que ofreció en compañía del director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto.

La joven también va por medallas en la Paralimpiada Nacional a realizarse en breve en Querétaro, lo cual le servirá de preparación para el evento en Toronto, donde aparecerá como la primera en el ranking de las carreras de 200 y 400 metros, así como en salto de longitud, esperando lograr oros.

“Cambiamos la prueba de 100 metros por salto de longitud porque tengo una mejor marca, esto con la intención de ganar más medallas”, expresó.

Es así como los dos atletas continuarán su preparación para los Juegos Parapamericanos, que se celebrarán en el mes de agosto.

Ismael Rodríguez, el gran narrador de México en el cine

  • Entendió lo que había que plasmar en el cine. Nos hemos formado con sus personajes y sus historias: Tovar y de Teresa
México, DF.- Sencillo, talentoso, intenso, loco y visionario son algunos de los calificativos que mereció ayer  el  desaparecido cineasta Ismael Rodríguez, en un retrato sobre su vida y su personalidad descrito en diversas participaciones hechas por Ismael Rodríguez hijo, la actriz Irma Dorantes,  el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, y mediante una ficticia y “utópica” entrevista proyectada ayer en la sala 8 de la Cineteca Nacional, en la que el periodista Ricardo Rocha hace preguntas clave al cineasta, que él contesta.

En este fresco se revivieron anécdotas como la filmación de la primera escena que dirigió Ismael Rodríguez para el cine, su primer encuentro con Pedro Infante, sus inicios como sonidista y guionista al lado de sus hermanos, así como su descubrimiento de Evita Muñoz Chachita, como una talentosa y joven actriz del cine nacional.

De la “utópica” entrevista hecha por Ricardo Rocha (proyección editada por el actual director general de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo, para una serie que se realizó originalmente en 1993), se desprende el siguiente comentario de Ismael Rodríguez: “En el cine muchas veces no son los guionistas sino esos personajes, creíbles, humanos e interesantes los que escriben una película”.

Como parte del homenaje y la inauguración del ciclo en honor del productor mexicano, que se llevará a cabo hasta el 13 de junio, Rafael Tovar y de Teresa develó, junto con familiares de Ismael Rodríguez y miembros emblemáticos de la comunidad cinematográfica, la placa con la que oficialmente la Sala 8 de la Cineteca Nacional llevará el nombre del cineasta.

Más adelante, en los lobbies de las salas 1 y 2 del complejo cinematográfico del Conaculta, se inauguró la exposición Cámara ¡Acción! Ismael Rodríguez: una vida en el cine, y en la Sala 9 se proyectó la cinta Dos tipos de cuidado.

Ante la presencia de las actrices Irma Dorantes y María Victoria, el titular del Conaculta reconoció la trayectoria de Ismael Rodríguez como uno de los pilares de la cinematografía mexicana y afirmó que su imaginación y su talento llevaron a la pantalla películas que son ya una amalgama de lo que es nuestra cultura y la vida social de México.

“Fue un hombre que comprendió profundamente el momento que vivía México y que entendió lo que había que plasmar en el cine. Nos hemos formado con sus personajes, con sus historias y con milagros fílmicos como haber juntado en una película a Jorge Negrete y Pedro Infante o recrear a tres personajes distintos en Los tres huastecos, una proeza técnica no sólo para México sino para el mundo”, dijo el presidente del Conaculta.

Por su parte, la actriz Irma Dorantes, viuda de Pedro Infante,  recordó a Ismael Rodríguez como un director que supo tocar con su sensibilidad y talento los sentimientos del pueblo mexicano.

“Sus películas se estrenaban en aquellos grandes cines de antaño, con hasta mil 200 butacas, donde permanecían durante semanas con tres funciones diarias. Él fue un creador y buscador de grandes estrellas, y encontró a su diamante en Pedro Infante, de quien fue su padre artístico”.

Irma Dorantes recordó que Ismael Rodríguez convirtió a Pedro Infante en el nieto más sinvergüenza de Sara García, en el mexicano más querido con Tizoc y también lo hizo cantar las canciones de Manuel Esperón al oído de todas las mujeres.

“Ismael fue un director que trascendió a su tiempo y que nos mostró nuestra identidad a través del cine. Él creaba y transmitía, y Pedro captaba y convertía en realidad el sueño de los dos", afirmó la actriz al recordar a su esposo y al director con el que trabajó en varias películas.

En tanto, Ismael Rodríguez hijo agradeció a nombre de su familia la edición del libro Memorias, de la Dirección General de Publicaciones, que reúne las voces de toda una época a través de la entrevista que le hizo a su padre el crítico cinematográfico Gustavo García.

“Quiero agradecer a todos los que han querido a mi padre y han mantenido vivo su legado, pero sobre todo que esta Sala 8 de la Cineteca Nacional, se convierta en la casa cinematográfica para recordarlo”, concluyó Ismael Rodríguez hijo.

Nerio Torres Arcila cierra actividades con “Miércoles de Audiencias”

  • A unas horas de culminar la campaña  el candidato del PRI atiende a cientos de personas en el oriente de la ciudad
Mérida, Yucatán.- A unas horas de concluir el periodo electoral el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, concluyó sus actividades de campaña permaneciendo cercano, escuchando y atendiendo a cientos de ciudadanos de la colonia Pacabtún y zonas aledañas, durante la novena y última edición del “Miércoles de Audiencias”.

Con sede en el Parque del Pez Volador, Torres Arcila agradeció la confianza de las familias meridanas por acudir a expresar su sentir, opiniones e inquietudes en el foro público que ha venido realizando durante el actual proceso electoral y desde hace más de 10 años, poniendo en marcha dicha práctica en su etapa como regidor del Ayuntamiento en el 2004.

“Cerramos este ciclo tal y como lo iniciamos: escuchando y tomando nota de las solicitudes de los meridanos. Con el apoyo de la gente, este espacio será permanente e itinerante, recorriendo las colonias, fraccionamientos y comisarías los próximos tres años”, enfatizó el priista.

Por cerca de tres horas y junto con los candidatos a diputados por el I distrito local y el IV federal, Daniel Granja Peniche y Francisco Torres Rivas, respectivamente, el aspirante a la presidencia municipal, recibió las demandas y necesidades de la comunidad, que en su mayoría consistieron en la petición de una mejor calidad en los servicios públicos, mantenimiento a los parques, alumbrado público eficiente, entre otros temas.

Nerio Torres Arcila cumple con la ley electoral y retira su publicidad.

Mérida, Yucatán.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila supervisó y retiró en el oriente de la ciudad publicidad de su campaña ante la proximidad de la veda electoral.

Acompañado de  los candidatos a diputados federal por el IV Distrito, Francisco Torres Rivas y por el I Distrito local Daniel Granja Peniche, el abanderado tricolor retiró algunas de las lonas en las que se exponían sus propuestas.

En el sitio, Torres Arcila explicó que por ley electoral, tres días antes de la elección hay un período silencio en el que los ciudadanos deben valorar su voto hacia los candidatos, por lo que el retiro de los anuncios publicitarios es una de las medidas que debe tomarse.

A la medianoche de este miércoles concluyen las campañas electorales e inicia el tiempo de reflexión de cara a los comicios, en el caso de la entidad el sufragio será para elegir presidentes municipales, diputados estatales y federales.  

Blanca sería huracán categoría 5 mañana jueves

México, DF.- La Conagua informó esta noche que prevé que el huracán Blanca alcance la categoría 5 y se localice aproximadamente a 595 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.

Pronostica que sus desprendimientos nubosos favorecerán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y el Estado de México, fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima, Distrito Federal y Morelos, así como menores a 25 mm en Nayarit, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, además de oleaje de tres a cuatro metros de altura en zonas de costa desde Guerrero hasta Jalisco.

Una zona de inestabilidad se extenderá sobre el norte de México y, aunada a la entrada de aire cálido y húmedo procedente del Golfo de México, generará lluvias (de 0.1 a 25 mm), vientos fuertes con rachas que pueden superar 50 km/h y posibles torbellinos o tornados en el norte de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En tanto, la Onda Tropical Número 3 se extenderá sobre el sureste mexicano, asociada con una baja presión al sur de las costas de Chiapas y propiciará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Chiapas, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Oaxaca, fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Campeche.

En lo que se refiere a las temperaturas, se pronostican valores mayores a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La Conagua y el SMN recomiendan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet  smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

Empresarios piden una jornada electoral limpia

  • Propuestas de los foros democráticos de CANACOME
  • La página web cuenta con acceso a las presentaciones de los candidatos que asistieron.
  • Se pueden consultar los vídeos de los partidos que aceptaron la invitación.
Mérida, Yucatán.- A unas horas de iniciar el silencio electoral, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, invitó a los empresarios, y ciudadanos en general, interesados en conocer las repuestas a las preguntas y planteamientos que se hicieron en los Foros promovidos por esta organización a los candidatos de este proceso electoral, a consultar la página Web www.canacomerida.com.mx.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, señaló que con esta etapa, que inicia mañana 4 de junio previa a la elección de este domingo 7 de junio, es el momento para que los ciudadanos analicen y reflexionen sobre qué partido y que candidatos representan la mejor opción para conducir el destino de la ciudad capital, y para representarlos en el Congreso del Estado y en la Cámara de Diputados los próximos tres años.

Para los empresarios de los sectores del comercio, los servicios y el turismo, interesados en saber más de los candidatos, o de los partidos políticos, la CANACOME pone a su disposición el acceso a los videos completos de cada uno de los tres foros realizados en su sede, para que puedan ver y escuchar a los participantes exponer sus ideas, propuestas y planes de trabajo tanto de los candidatos a la alcaldía como de los candidatos a legisladores, anotó.

El líder empresarial exhortó a los yucatecos a estar bien informados antes de votar, porque la decisión que asuma cada uno repercute en todos los miembros de la sociedad, ya que se está eligiendo a quienes velarán por los intereses de los ciudadanos desde el cargo que desempeñen.

A pocas días de los comicios, López Campos refrendó su llamado a los partidos, así como a los candidatos, para brindarle al pueblo de Yucatán  una jornada electoral limpia, transparente, apegada a la ley, con seguridad, lejos de la violencia, en donde la voluntad del electorado sea la que decida y que se respete.

Hay que dejar en claro que empañar una elección va contra la sociedad, y el partido que lo propicia atenta contra la democracia y pone en riesgo su propio triunfo en caso de obtener la victoria, si la autoridad electoral invalida los procesos con irregularidades.

En ese sentido pidió a las autoridades, gubernamentales y electorales, a actuar con apego al derecho, respetando los principios de equidad, imparcialidad, y transparencia, a no inclinar la balanza a favor de ningún candidato o partido, y a brindar garantías para todos los contendientes, pues la satisfacción de los ciudadanos con el proceso será el mérito o el descrédito que asuman los responsables de la elección.

“La madurez democrática de una sociedad se alcanza con la participación activa de todos sus miembros, quienes deben involucrarse y comprometerse para decidir a quienes quieren como autoridades y a quienes serán sus representantes”, acentuó.

López Campos reconoció el trabajo realizado por el Comité Organizador de los Foros, presidido por Manuel Alfaro Santos, porque gracias a ello hizo este ejercicio democrático que contribuye a la construcción de la democracia, y a la madurez política, en nuestro Estado. 
© all rights reserved
Hecho con