Cultura
yucatán
Falleció el Maestro Cesáreo Chan Sabido
Mérida, Yucatán.- Este martes por la mañana falleció el Maestro Cesáreo Chan Sabido, quien nació en Mérida en
1956.
Desarrolló su talento musical al lado de su padre, Cesáreo
Chan Blanco, quien fue su primer maestro. Posteriormente se especializó en el
Centro Estatal de Bellas Artes y se desempeñó como organista de las parroquias
de la iglesia de Santa Ana y de la Iglesia María Madre de la Col. Jesús
Carranza.
El 1987 ganó con la Preparatoria Nº 2 de la UADY, el Primer
lugar del concurso de coros de cantos navideños realizado en el Teatro José
Peón Contreras. Fue el fundador del Seminario Taller de Trova Yucateca y del
Concurso Estatal de la Canción Yucateca, que se realiza cada año.
En 1993 fue representante de México, en el Congreso
Internacional de Arte celebrado en la Habana, Cuba, donde conoció al Mtro. Nilo
Rodríguez, director de la Escuela Nacional de Música de Cuba.
Actualmente era director del Coro de la UADY, maestro de la
Preparatoria Nº 2 y de los talleres de Coro, piano e Iniciación Musical en el
Centro Cultural Ricardo López Méndez y en la Escuela de Música popular “Juan
Acereto”.
Reciben el pésame su hermano José Luis, su esposa e hijos,
así como otros familiares.
Clima
yucatán
Lluvias en el oriente y sur de Yucatán
- Se esperan lluvias vespertinas en los tres estados de la Península de Yucatán, con temperaturas calurosas durante el día.
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de tiempo estable con
cielo despejado a parcialmente nublado, predominando un ambiente cálido y
viento de componente este-sureste de 5 a 10 km/h.
Para las próximas 24 horas se prevé un aumento de nublados
debido al ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe y Golfo
de México hacia la región, que aunado al establecimiento de una vaguada por
calentamiento diurno sobre el occidente de la península de Yucatán, propiciarán
la probabilidad para lluvias vespertinas menores a 25 mm en el centro y suroeste
de Campeche, zona costera de Q. Roo, así como en el oriente. Asimismo, se
prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas hacia el amanecer, con viento
del sureste de 20 a 30 km/h cambiando eventualmente al este-noreste y rachas ocasionales
superiores a 45 km/h en zonas costeras.
Sistema frontal No. 11, se localiza sobre la porción central
del Golfo de México con características de estacionario.
Yucatán. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para
lluvias principalmente en la porción oriente y sur del estado. Con temperaturas
calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento de dirección sureste
cambiando eventualmente al este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales
superiores a 40 km/h en zonas costeras.
Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 40% de
probabilidad para lluvias en el sur y suroeste del estado. Con temperaturas
calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento de dirección sureste de
15 a 25 km/h cambiando eventualmente al este-noreste y rachas ocasionales superiores
a 40 km/h en la Sonda de Campeche.
Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 60% de
probabilidad para lluvias principalmente en el centro y sur del estado. Se
esperan temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento
dominante del sureste de 15 a 25 km/h cambiando eventualmente al este-noreste y
rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.
Golfo de México: Cielo parcialmente nublado a nublado, 60%
de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, además de lluvias
menores a 25 mm en Tamaulipas. Temperaturas frías a templadas durante la mañana
y noche, y calurosas durante el día. Viento del noreste de 20 a 35 km/h con
rachas en zonas de tormenta.
Península de Yucatán: Cielo despejado por la mañana con
incremento de nubosidad por la tarde, 40% de probabilidad de lluvias menores a
25 mm en la región. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas
durante el día. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas.
Salud
yucatán
Inicia construcción de Materno Infantil con 619 MDP
Mérida, Yucatán.- Para abatir los índices de muerte materna,
garantizar una debida atención antes, durante y después del parto, y responder
a las exigencias de Yucatán del Siglo XXI, el gobierno de Yucatán inició la
construcción del Hospital Materno Infantil con una inversión inicial de 619
millones de pesos.
El gobernador Rolando Zapata Bello dijo que desde los
Diálogos por Yucatán la exigencia era clara: la alta necesidad de una obra de
esta magnitud y estas características para atender de manera integral a la
mujer yucateca.
Uno de los grandes retos que tenemos en nuestro estado en materia de salud es disminuir el indicador relativo a la tasa de muertes de mujeres por parto, porque hay que decirlo también, nuestro estado se encuentra por encima de la media nacional en ese indicador. Y esa gran obra, sin duda, va a contribuir y va a impactar de manera directa a que vayamos abatiendo ese indicador.
Destacó que las instalaciones del actual Hospital Materno
Infantil, con más de 40 años de operación, son claramente insuficientes para
cubrir las necesidades de salud reproductiva de las mujeres y el nacimiento de
las niñas y niños de Yucatán.
Dijo que el nuevo Hospital Materno Infantil representa una
contribución directa al desarrollo y bienestar de Yucatán.
Con el apoyo del Presidente de la República construimos una nueva infraestructura hospitalaria para atender a la nueva generación de yucatecos, la generación del bienestar. En este nuevo Hospital, comenzará la vida de los yucatecos del futuro. Aquí nacerán los niños que, junto con sus familias, construirán el nuevo Yucatán. Para ellos estamos creando las condiciones que les permitan disfrutar de una mejor calidad de vida y mejores oportunidades desde el primer momento en el que vean la luz.
Señaló que el moderno edificio estará en más de 15 mil
metros cuadrados de construcción, 160 camas y 25 consultorios; cuatro
quirófanos y cuatro salas de expulsión.
Expuso que el nuevo hospital se inscribe dentro de los
parámetros de la política nacional de salud, que tiene como una de sus
prioridades la reducción de las muertes maternas e infantiles y de los
embarazos riesgosos mediante cesáreas, a la vez que promueve políticas en pro
de la lactancia materna.
Las nuevas condiciones del Hospital Materno Infantil también impulsarán la perspectiva integral en la atención a la primera infancia y el cumplimiento de los objetivos del milenio. Los niños tienen el derecho a iniciar una vida con una correcta nutrición y tener las bases para un adecuado desarrollo psicomotriz, y de manera muy especial, se abordará un enfoque de derechos humanos e interculturalidad.
Aseveró que el objetivo es transmitir a la sociedad la
certeza de que el nuevo Hospital Materno Infantil cumplirá plenamente los
objetivos de otorgar servicios de salud de calidad a las mujeres y niños de
Yucatán, servicios y atención de calidad demandados por la sociedad.
Haremos que aquí, en un espacio adecuado, idóneo, nazca la próxima generación de yucatecos: la generación del bienestar.
Educación
yucatán
Tekax y Ticul se benefician con recursos del Peage y Bibliotecas Escolares
Tekax, Yucatán.- Al continuar con la entrega de recursos del
Programa Estatal de Apoyo para la Gestión Escolar (Peage) y acervos a escuelas
de nivel básico, el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, visitó los
municipios de Tekax y Ticul.
Teniendo como sede la Primaria General “Fabián Sansores”, se
otorgaron estos beneficios por más de seis millones de pesos a 148 planteles de
Akil, Oxkutzcab, Tekay y Tzucacab. Entre éstos, 44 son de tiempo completo.
“Estos recursos no se realizan de manera discrecional, son
producto de su trabajo y su planeación. Ustedes saben la ruta de sus
necesidades, por eso es vital la participación de los padres de familia y
maestros”, aseguró Caballero Durán.
De igual manera, se distribuyeron 54 Bibliotecas Escolares
completas con más de 10 mil libros, así como ficheros de actividades
didácticas.
Al respecto, el director de la Primaria Indígena “Jacinto
Canek”, perteneciente a la comunidad Benito Juárez de Tekax, aseguró que este
apoyo es de gran importancia, ya que con él podrán comprar material pedagógico,
equipo de cómputo y software para mejorar el aprendizaje matemático.
Al finalizar el acto, las autoridades se trasladaron al
centro educativo “Eligio Ancona” de Ticul, donde el monto de los recursos del
Peage fue superior a los cinco millones de pesos. Además, se entregaron 39
Bibliotecas Escolares y más de siete mil libros.
Estos respaldos favorecerán a 105 colegios de la región, de
los cuales 36 son de tiempo completo. Las demarcaciones beneficiadas son Dzan,
Muna, Sacalum, Santa Elena, Chapab, Chumayel, Mama, Mayapán, Tekit, Teabo y
Cantamayec.
Acompañaron al secretario de Educación, los alcaldes de
Tekax, Josué Couoh Tzec, y de Ticul, Camilo Salomón López, así como los
directores de la escuela “Fabián Sansores”, Juan Catzín Buenfil, y de la
“Eligio Ancona”, Felipe Chun Cabrera.
Asimismo, los diputados locales por el XIII y XIV distrito,
Evelio Dzib Peraza y Henry Sosa Marrufo, respectivamente, además del delegado
de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán, Wilbert Chi Góngora, y en
representación del legislador federal por el V distrito, Felipe Cervera
Hernández, Heber Dzib Peraza.
También, los directores de Educación Primaria, Delio Peniche
Novelo, Secundaria, Mario Novelo Ayuso, Física, Pedro Carrillo Pech, Especial,
Flor Escalante Centeno, e Indígena, Santiago Arellano Tuz.
Mérida
yucatán
El Ejército abandera al Salón del Cabildo de Mérida
- “Un recordatorio de compromiso con los valores”, el alcalde
Mérida, Yucatán.- “Mérida, Ciudad Blanca, significa, junto
con otros ejes, un compromiso con nuestras tradiciones, principios y valores
que nos dan identidad, afirmó el alcalde Mauricio Vila Dosal, durante la
ceremonia de abanderamiento del Salón de Cabildos.
Sin embargo, aclaró, la modernidad plantea nuevos retos que
debemos saber afrontar como una nueva generación de valores que se cimientan en
los principios heredados por los forjadores de nuestra patria.
El concejal dijo que esos valores son los que promueve el
Ayuntamiento bajo el concepto de “Mérida, Ciudad Blanca”, mediante acciones
alineadas en los ejes de sustentabilidad, accesibilidad universal, innovación,
movilidad y tradición.
Señaló que el abanderamiento del Salón de Cabildos reviste
especial importancia porque representa la convivencia de los valores de la
modernidad con los heredados por quienes dieron su vida para forjar el México
de hoy.
Igualmente, añadió,
es un recordatorio de que en este recinto se ejercen dos de los
principales valores de la democracia: la libertad de las personas y las
potestades del municipio libre y soberano.
—Y estos valores, estoy seguro, más allá de nuestras
normales diferencias, los compartimos todos los regidores de este Ayuntamiento
—continuó—. Siempre debemos recordar que primero es México, Yucatán y Mérida.
Ante regidores y funcionarios de la administración, Mauricio
Vila dijo que con el abanderamiento también se refrenda el compromiso hecho con
los meridanos el 1 de septiembre, el de hacer guardar y hacer guardar las
leyes, sobre las cuales se ejercen las libertades de los meridanos.
Tras rendir los honores a la Bandera, ésta fue entregada al
alcalde por el General DEM, Sergio Arturo García Aragón. El concejal la colocó
en el lugar que ocupará en la Sala de Cabildos y de inmediato tomó
protesta a los integrantes del Cabildo.
El evento concluyó con la entonación de Himno Nacional Mexicano.
Además del alcalde y de todos los integrantes del Cabildo
también estuvieron presentes en la ceremonia los coordinadores generales de
Política Comunitaria, de Funcionamiento Urbano y de Administración, Víctor Hugo
Lozano Poveda, César Bojórquez Zapata y Álvaro Juanes Laviada, respectivamente.
Legislativo
México
Llama Senado a crear la Comisión de la Familia
México, DF.- El Senado de la República convocó a la Cámara
de Diputados, a los congresos estatales y del Distrito Federal a conformar
comisiones de la familia y de esa manera fortalecer la legislación en cuanto a
los derechos que en ella se tutelan, por ejemplo la cobertura económica,
política y social.
La senadora Angélica Araujo Lara, señaló que la petición
propone que los órganos parlamentarios cuenten con espacios suficientes y
necesarios para atender a la familia de manera especializada y dotar a la
legislación de una perspectiva que coadyuve al fortalecimiento de la sociedad.
Durango, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Nayarit, Sinaloa,
Veracruz y Zacatecas ya cuentan con comisiones en las que se analizan y
discuten los cambios y transformaciones que sufre la familia en nuestro país.
Problemas como la violencia de pareja, deserción escolar,
abuso sexual y físico contra niños, delincuencia juvenil y el consumo de drogas
están íntimamente relacionadas con las diferentes situaciones familiares en las
que se encuentra una gran parte del país; afectando de manera directa el
bienestar social.
En cuanto a los cambios de las estructuras familiares, el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refiere que 90.5 por
ciento de hogares en México es de tipo familiar; de acuerdo al censo de
Población y Vivienda 2010, en el país habitan 112 millones 336, 538 personas
viviendo en 28 millones 696,180 hogares.
El INEGI clasifica los hogares de distintas formas:
nucleares que están formados por madre, padre y los hijos; o sólo la mamá o el
papá con hijos; parejas que viven juntas sin hijos; ampliados, que se conforman
por un hogar nuclear más otros parientes como tíos, primos, hermanos, suegros,
abuelos.
Economía
yucatán
Avance del 80% en trabajos del PET Urbano en Mérida
- El PET rehabilita espacios públicos urbanos (escuelas)
- Se otorga un apoyo económico transitorio a mujeres y hombres de 16 años en adelante
Mérida, Yucatán.- Los trabajos del Programa de Empleo
Temporal Urbano que lleva a cabo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
en diferentes escuelas secundarias del oriente y sur de la ciudad, como parte
del esquema para prevenir la violencia y la delincuencia, tienen un 80% de
avance y se espera estén concluidos antes de finalizar el año.
El Programa Nacional para la Prevención Social de la
Violencia y la Delincuencia (PNPSVD), a través del PET, brinda empleo temporal
a hombres y mujeres de 16 años en adelante, personas de la tercera edad o con
capacidades diferentes, que habitan en lugares con un elevado índice de
delincuencia y en zonas de muy alta marginación, con lo que se atiende
problemáticas económicas y sociales de municipios en todo el territorio
nacional.
Este año en el municipio de Mérida, el PET está destinando
recursos por un millón 600 mil pesos, con los cuales se realizan actividades de
pinta de muros, fachadas de interiores y exteriores en cada una de las
instituciones educativas que participan. Además, como parte de la
rehabilitación, también se llevan a cabo trabajos de albañilería, poda y
deshierbe de las áreas verdes.
El Programa fue puesto en marcha el pasado 20 de agosto por
la Mtra. Virginia Colín Castro, directora general adjunta del programa, el Lic.
Jorge Montaño Michael, director general del Centro SCT Yucatán y en
representación del Gobernador del Estado, el Ing. Daniel Quintal Ic, Secretario
de Obras Públicas.
Seguridad
yucatán
Aprehendido acusado de violación y abuso sexual
Mérida, Yucatán.- Agentes
Ministeriales adscritos a la Comandancia de Mandamientos Judiciales de la
Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron la orden de aprehensión en contra
de Ricardo Alberto K.C. como presunto responsable de abuso sexual y violación,
denunciado por J.A.B.G. en representación de su hija, quien al momento del
delito era menor de edad.
La orden de aprehensión fue otorgada por el Juez Cuarto Penal y fue ejecutada este día por los agentes
ministeriales cuando el indiciado caminaba por la calle 2-C por 23 del
Fraccionamiento Encinos II de Kanasín, donde se le explicó la orden que obra en
su contra y tras explicarle sus derechos se le trasladó ante la autoridad que
lo reclama.
De acuerdo con la averiguación previa, los hechos ocurrieron
en repetidas ocasiones, pues el presunto responsable convivía con la menor
desde que ésta tenía diez años de edad, ya que trabajaba con los padres de la
afectada.
Según narra la afectada, desde el año 2011 presuntamente el
indiciado la insultaba y la maltrataba físicamente, hasta que cometió la
violación en una casa de Santa Isabel en Kanasín. Tras los hechos, la jovencita
comenzó a fallar en la escuela y cambiar su comportamiento, motivo por el cual
su mamá buscó ayuda psicológica para superar sus problemas.
Es en las sesiones que la madre descubrió lo ocurrido a su hija, motivo por el cual
decidió interponer la formal querella y denuncia para que las autoridades
definan la situación legal del hoy detenido.
Legislativo
yucatán
Este jueves, la LXI Legislatura reconocerá a la Fuerza Aérea Mexicana
Mérida, Yucatán.- La Junta de Gobierno y Coordinación
Política del Congreso del Estado aprobó por unanimidad celebrar este jueves 12
de Noviembre del presente año a las 11 horas la Sesión Solemne para inscribir
en el Muro de Honor la leyenda “2015, Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana”.
Este día en sesión de la Junta de Gobierno, se abordaron
todos los asuntos a tratar referentes al próximo evento solemne, donde se
despejaron todas las dudas de las fracciones parlamentarias y las
representaciones legislativas.
Sin más asuntos que tratar, se dio por clausurada la sesión
con la presencia de las diputadas y los diputados, Celia María Rivas Rodríguez
(PRI), presidenta; Raúl Paz Alonzo (PAN), secretario; David Barrera Zavala
(PRD); Marbellino Burgos Narváez (NA); Enrique Febles Bauzá (PVEM); y Jazmín
Villanueva Moo (Morena); vocales.
Comisiones de Postulación aprueban convocatorias
La Comisión Especial de Postulación de la Medalla de Honor
“Héctor Victoria Aguilar”, aprobó por unanimidad emitir la convocatoria para
que los Poderes del Estado, organismos públicos autónomos, organizaciones
sociales, científicas, culturales, de enseñanza superior, medios de difusión e instituciones
de cultura del Estado presenten sus propuestas de candidatos a recipiendario de
la presea.
Al dar lectura al proyecto de convocatoria, la diputada
Rosario Díaz Góngora (PRI), secretaria
de la Comisión, señaló que el registro de propuestas se realizará ante la
Oficialía de Partes a partir de la publicación de la convocatoria, y hasta el
lunes 30 de noviembre de 2015, de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la
tarde, a excepción del lunes 30 cuando se recibirán las propuestas hasta las 12
de la noche.
Recordó que los candidatos, mujeres y hombres yucatecos,
deberán haberse distinguido por su ciencia, aportación al campo del derecho,
arte, cultura, promoción, defensa de los derechos humanos, preservación del
medio ambiente y cualquier otra actividad humanista en beneficio del Estado, la
Nación o la Comunidad Universal.
Son parte de la Comisión, las diputadas y los diputados
Jesús Adrián Quintal IC (PRI), presidente; Ramiro Moisés Rodríguez Briceño
(PAN), vicepresidente; David Barrera Zavala (PRD), secretario; Antonio Homá
Serrano (PRI), Enrique Guillermo Febles Bauzá (PVEM) y Marbellino Ángel Burgos
Narváez (Panal), vocales.
Momentos después, la Comisión Especial de Postulación
Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” aprobó emitir la
convocatoria para que las organizaciones
sociales, científicas, culturales, de enseñanza básica, media y superior,
medios de comunicación, asociaciones civiles y demás que representen al pueblo
maya presenten sus propuestas de candidatos a recipiendario.
Al dar lectura al proyecto de convocatoria, el diputado
Marco Alonso Vela Reyes (PRI), secretario de la Comisión, indicó que el
registro de propuestas se realizará ante la Oficialía de Partes a partir de la
publicación de la convocatoria y hasta el lunes 30 de noviembre de 2015, de
lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde, a excepción del lunes 30
cuando se recibirán las propuestas hasta las 12 de la noche.
Recordó que los candidatos, hombres y mujeres, deberán
haberse distinguido por sus aportaciones en el ámbito de la educación del
pueblo maya o en la defensa de los derechos del mismo, sea en el Estado o en la
Nación.
Completan la Comisión, los diputados y diputadas María
Marena López García (PRI), presidenta; Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN),
vicepresidente; Enrique Guillermo Febles Bauzá, secretario y Jazmín Yaneli
Villanueva Moo (Morena), vocal.
Cultura
yucatán
Presentarán libro con experiencias de la gesta revolucionaria local
- Escritor argentino presentará su última obra en esta ciudad.
Mérida, Yucatán.- La preponderancia dada a la gesta
revolucionaria que se desarrolló en Yucatán entre 1921 y 1924, en la cual José
Ingenieros fue un destacado participante, es el argumento del último libro del
escritor argentino José Luis F. D’Amato, que este miércoles se presentará en
esta ciudad.
Con el título “Memoria en movimiento. Etnohistoria
latinoamericana. Reencuentro con las experiencias revolucionarias de José
Ingenieros, Felipe Carrillo Puerto y otros”, el autor propone investigar y
rescatar del olvido las incontables empresas que durante años fueron llevadas a
cabo por personas de los pueblos originarios, que se aunaron con quienes,
venidos de otras partes, supieron adquirir el plan de vida implícito en esta
tierra.
En el texto, editado por la Secretaría de la Cultura y las
Artes (Sedeculta), el literato, quien ejerció el periodismo como crítico y
divulgador de la ciencia y las tecnologías, investigó sobre quienes,
conquistándose a sí mismos, llegaron a transformarse voluntariamente en nativos
de América.
Este trabajo, que será dado a conocer en el marco del CXLI
aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto, intenta situarse en una
perspectiva etnohistórica que no debería ser confundida con una historia de las
etnias.
La cita es este miércoles a las 10:00 horas en el auditorio
principal de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma
de Yucatán (UADY), Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y
Humanidades, ubicado en el kilómetro 1 de la carretera Mérida-Tizimín. La
entrada es libre.
Los especialistas en el tema, Gabriel Angelotti Pasteur y
Jorge Mantilla Gutiérrez, acompañarán la presentación en la que hablarán sobre
el contenido de la propuesta literaria, que está dividida en dos partes, “Los
padres fundadores” y “Una sorpresa retrospectiva”, cada una con cinco
capítulos.
A decir de D’Amato, quien ha publicado “El sol en el
hormiguero”, “Poco humano” y “Palabras adentro”, el hilo que recorre los hechos
consignados en dicha memoria es historizante, es decir, vincula a nuestro
presente en función de nuestros rumbos futuros hoy perceptibles.
A juicio del también maestro de obras y diseñador de
edificios bioclimáticos y permaculturales, sólo esta aproximación ayudaría a
enderezar nuestro acontecer sin necesidad de recurrir a una utopía.
Al comienzo del libro, servirán de guía las vacilaciones,
las incongruencias e incluso los desvíos de una de las conciencias
intelectuales más claras de su época, José Ingenieros, quien sin embargo
reaparecerá bajo una luz muy diferente en la siguiente parte. En esta última,
se rememora una gesta etnopolítica y revolucionaria de la década de 1920, y se
completan la vida y obra de dicho personaje.
José Luis D’Amato fue free lance en distintos medios y luego
redactor en una revista. Ha investigado sobre mitologías americanas, y escribe
sobre socioecología y ecopolítica en medios latinoamericanos.
Economía
yucatán
Autoridades garantizan seguridad en El Buen Fin
- Participación de autoridades federales, estatales y municipales
- Apoyos de las instituciones durante el fin de semana del programa
Mérida, Yucatán.- Autoridades municipales, estatales y
federales en Yucatán coordinarán esfuerzos e intensificarán las acciones de
prevención y vigilancia para garantizar, del 13 al 16 de noviembre, la
seguridad de los compradores que saldrán durante El Buen Fin 2015, programa que
organiza y promueve en la entidad la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo de Mérida.
A cuatro días de arrancar formalmente El Buen Fin, el
presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos en compañía del
secretario de Protección y Vialidad del Estado, Luis Felipe Saidén Ojeda; del
director de la Policía Municipal, Mario Romero Escalante; del director de la
Policía Ministerial de Yucatán, Juan Marrufo León y del delegado Estatal de la
Condusef, René Tún Castillo, dieron a conocer los operativos que realizarán con
el apoyo de más de seis mil elementos, de las diferentes corporaciones
policíacas.
En ese sentido López Campos resaltó la suma de esfuerzos de
los diversos niveles de gobierno, por ser un elemento fundamental para lograr
el éxito de este programa en Yucatán, en el que participarán más de 10 mil
establecimientos comerciales, de servicios y del sector turístico.
De nuevo, señaló, las corporaciones policíacas se unen en la
coordinación de las estrategias que implementarán para este evento que mueve a
miles de personas a realizar sus compras en las plazas comerciales, en
establecimientos del centro histórico y de diversos sitios de Mérida, para
resguardar la seguridad y tranquilidad de los consumidores.
Para ello, indicó, se contará con operativos constantes,
durante los cuatro días, del 13 al 16 de noviembre, en toda la ciudad,
principalmente en las áreas comerciales de mayor afluencia de consumidores, así
como en bancos y casas de empeño.
Apuntó que también se suman, para
garantizar el ámbito económico, con el apoyo y vigilancia de las dependencias
como Profeco y Condusef, encargadas de velar que se respeten los precios y que
no se cometan abusos o irregularidades con los pagos electrónicos, con tarjetas
de débito y crédito, mediante guardias permanentes que tendrán para recibir
cualquier queja o denuncia al respecto.
Sobre las acciones de seguridad, el titular de SSP, Luis
Felipe Saidén Ojeda, precisó que, durante los cuatro días de El Buen Fin, la
dependencia a su cargo realizará operativos y rondas de vigilancia constantes
en las plazas comerciales, bancos y puntos de gran afluencia, en el que
participarán tres mil 500 elementos con mil 200 unidades, y en el interior del
estado con dos mil novecientos policías.
En ese sentido el director de la Policía Municipal de
Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, subrayó que desde el primer minuto del
viernes 13 más de 300 elementos de la corporación a su cargo iniciarán un
operativo especial por El Buen Fin, en el primer cuadro de la ciudad, en
coordinación de esfuerzos con las dependencias estatales y federales.
En el caso de la Fiscalía General del Estado, Juan Marrufo
León, destacó su participación en este programa comercial, con la habilitación
de una unidad móvil para denuncias por cualquier caso, o delito, que se cometa
durante El Buen Fin, que estará ubicada en la calle 63 por 60 y 62 del centro
de Mérida.
La FGE, dijo, dividirá en cuatro cuadrantes la ciudad para
que los elementos de la Policía Ministerial tengan una mejor cobertura y
reaccionen en menor tiempo ante cualquier eventualidad.
En seguridad financiera, el delegado de la Condusef, René
Tun Castillo, exhortó a los yucatecos a planificar un presupuesto de gasto,
comprar solo lo necesario en base a una lista, y a apartar una cantidad del
aguinaldo para alguna eventualidad, así como realizar una revisión de los pagos
por si todavía tienen deudas de El Buen Fin 2014.
Además, pidió a los consumidores no comprometer su capacidad
de pago firmando a meses sin intereses, y si deciden comprar con tarjetas de crédito
que sea por un bien duradero y útil, comparando precios en dos o más
establecimientos para elegir la mejor opción.
Por su parte, el Coordinador General de Administración del
Ayuntamiento de Mérida, Álvaro Juanes Laviada, detalló que la autoridad
municipal se sumó a este programa adelantando el 25 por ciento del aguinaldo a
sus trabajadores, entre activos, jubilados y pensionados, erogando más de 18
millones de pesos por ese concepto.
En el evento también estuvieron presentes el director
General de Fomento y Desarrollo Empresarial de Yucatán, Joaquín Mier y Terán
Puerto; el director de Promoción de la delegación de la Secretaría de Economía,
Etzra José Mena Larrañaga; el delegado estatal de Infonacot, Miguel Morales
Cervera; el vicepresidente de Turismo de la Canaco Mérida, Carol Kolozs Fisher;
el gerente de Crédito del Infonavit Yucatan, Daniel Cervera López; el presidente
de la Asociación Mexicana de Bancos en Yucatán ,Erick Torrescano Denarie; y el
vicepresidente de Comercio de Canaco Mérida, Armando Chapur Achach.
Mérida
yucatán
Jubilados y pensionados de Mérida recibirán adelanto de aguinaldo
Mérida, Yucatán.- A fin de que cuenten con recursos y puedan
aprovechar las ventajas que representan los descuentos de “El Buen Fin”, el
Ayuntamiento de Mérida adelanta el pago de aguinaldo a sus empleados activos,
así como a jubilados y pensionados del municipio.
En representación del alcalde Mauricio Vila Dosal, el
coordinador general de Administración, Álvaro Juanes Laviada, participó este
día en una rueda de prensa convocada por la Cámara de Comercio de Mérida con
motivo de la difusión de la estrategia nacional de “El Buen Fin”.
Juanes Laviada informó que como resultado del buen manejo
financiero y disciplina presupuestaria, el Ayuntamiento adelantó el pasado 30
de octubre el 50% del pago de aguinaldo a sus 1,235 jubilados y pensionados, lo
que significó una derrama de $3,388,896.00
El próximo 11 de noviembre, se dará el adelanto del 25% del
pago de aguinaldo a los 5,839 empleados activos, esto significará pagar un
monto de $ 14,953,773.97
Por instrucciones del alcalde, Mauricio Vila Dosal, la
Coordinación General de Administración ya programó estos pagos para beneficiar
a todos los empleados del Ayuntamiento.
Los empleados activos recibirán el 26 de noviembre otro pago
del 25% del aguinaldo, y el 10 de diciembre será cuando se complete el 100% de
lo que les corresponde por esta prestación. En total, el monto a pagar por
concepto de aguinaldo a personal activo será por $ 59,815,095.89
En cuanto a jubilados y pensionados, éstos recibirán el 30
de noviembre un segundo pago del 50%; en este renglón el monto total a pagar
por concepto de aguinaldos será de $ 6,777,792.00
Sumando los montos de aguinaldos para sus 7,074 empleados
entre activos y jubilados, en total la Comuna destinará $ 66,592,887.89, al
pago de aguinaldos.
El Ayuntamiento hace un llamado a todos los beneficiarios a
que se informen bien para comprar mejor y eviten gastos innecesarios.
Además también hay que tomar precauciones como evitar el
manejo de dinero a la vista de otros, no dejar bolsas o carteras abiertas y no
dejarse timar por personas extrañas.
Cultura
yucatán
Retoma UADY liderazgo cultural
- Se firmó el acta constitutiva que formaliza la creación del Patronato de la UADY “Cultura para todos” AC.
- Integrado por académicos, intelectuales, empresarios e instituciones públicas.
Mérida, Yucatán.- Esta mañana en la Rectoría de la
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se firmó el acta constitutiva del
Patronato de la UADY “Cultura para todos” AC., cuyo propósito fundamental es la
creación, promoción, fomento e investigación del arte y la cultura.
Suscribieron el documento, José de Jesús Williams, rector de
la UADY; Roger Metri Duarte y Saúl Ancona Salazar, secretarios estatales de
Cultura y las Artes (SEDECULTA) y de Fomento Turístico, respectivamente; e
Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.
“Se trata de un organismo integrado por una asamblea general
de asociados y un consejo de administración que ejercerá la representación
legal y velará por el cumplimiento de los estatutos”, precisó José Williams,
rector de la UADY, quien detalló que para coadyuvar con el logro de los planes
y programas se oficializa también la integración de un comité académico.
Entre los integrantes del comité académico, figuran, por
citar, algunos, Carlos Peniche Ponce, Beatriz Rodríguez Guillermo, Gonzalo
Navarrete Muñoz, Irina Decheva, Jorge Álvarez Rendón, María Teresa Mézquita
Méndez, Celia Rosado Avilés y Alfredo Alonzo Aguilar, los dos últimos,
directores de las facultades de Ciencias Antropológicas y de Arquitectura.
“Este comité (académico) será el encargado de elaborar la
propuesta de los programas del patronato”, subrayó el rector de la institución
quien señaló también la creación de un comité administrativo que tendrá la
responsabilidad de planear, coordinar y ejecutar los asuntos relacionados con
los recursos humanos, financieros y materiales de los proyectos y programas.
“Finalmente, se cuenta con un comité de gestión que se
enfocará a la planificación y promoción de las actividades para recaudar fondos
en beneficio del patronato y también fungirá como enlace con agentes nacionales
e internacionales, públicos y privados, que puedan aportar recursos económicos
o en especie para realizar los planes de la asociación”, detalló el rector.
En este aspecto, en el comité de gestión destacan los
empresarios Emilio Díaz Castellanos, José Luis Ponce García, Juan Cárdenas
López, Manuel Castellanos Reyes, Raúl Casares G. Cantón y Roberto Abraham
Mafud, entre otros.
En su intervención, Roger Metri Duarte, titular de la
SEDECULTA, celebró que la UADY “nos haya convocado para colaborar en beneficio
de casi 25,000 estudiantes universitarios y desde luego de toda la sociedad
yucateca”.
Asimismo, Saúl Ancona Salazar, secretario estatal de Fomento
Turístico, se sumó también al esfuerzo universitario y subrayó que “en materia
turística, la cultura va de la mano”.
“Tenemos muy buenas y gratas experiencias con la UADY para
promover e impulsar la actividad turística”, añadió el funcionario estatal
quien aseveró que “nos unimos a este esfuerzo y coadyuvaremos de manera
decida”.
En su turno, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura
del Ayuntamiento de Mérida, expresó su satisfacción porque “la firma del acta
representa que la UADY, de la mano de su rector, asume de nueva cuenta su
liderazgo en materia de cultura”.
“Hay que decir que esto ocurre en el contexto de que las
funciones sustantivas de la universidad, en todo el país, han privilegiado la
docencia y la investigación por encima de la cultura”, indicó el funcionario
municipal quien reiteró que “por eso celebro que la UADY asuma su liderazgo y
que lo haga a través de una mecanismo de recaudación de fondos autónomos”.
“Con la firma de hoy se inicia la gestión de financiamiento
para generar proyectos que hagan que la UADY retome el liderazgo en materia de
cultura y que, con la conducción del rector José Williams, va por buen camino”,
añadió.
Asistieron también a la firma del acta constitutiva del
Patronato UADY “Cultura para Todos” AC., José Luis Villamil Urzaiz, Renán Solís
Sánchez, Manuel Escoffié Aguilar y Carlos Echazarreta González, directivos de
la administración central universitaria.
Valladolid
yucatán
Valladolid se une al programa Patrimonio Seguro
- Coordinación entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento beneficiará a personas del municipio.
Mediante la puesta en marcha del programa Patrimonio Seguro
en ese municipio, se contempla la actualización de cédulas catastrales,
escrituración de predios y otorgamiento de testamentos a bajo costo.
“Hoy estamos en la firma de este convenio que beneficiará a
todos los vallisoletanos que cumplan con las reglas de operación y el cual les
dará acceso a la tranquilidad de que sus posesiones se encuentran en regla”,
manifestó el director General de la dependencia, Rubén Jesús Segura Pérez.
La instrucción que tenemos del Gobernador Rolando Zapata
Bello, y quiero ser puntual en ella para que no quede duda, es llevar este
esquema a todos los rincones de a entidad, sin importar colores ni partidos,
por lo cual agradecemos la disposición para colaborar por parte de este Ayuntamiento,
señaló el funcionario.
Por su parte, la alcaldesa Alpha Alejandra Tavera Escalante
agradeció el interés de trabajar de manera coordinada con el Gobierno del
Estado y poder unir esfuerzos a favor de la sociedad de Valladolid.
“Nos esperan tres años para servir a la ciudadanía y
trabajando juntos podremos responder a las necesidades que se nos presentan”,
añadió la munícipe.
En el evento, como testigos de la firma del documento
estuvieron los titulares del Archivo Notarial, Antonio Camino Mediz; del
Catastro, Mario Peraza Ramírez, y del Registro Público de la Propiedad y el
Comercio del Estado, Víctor Ricalde Salazar, además del director Jurídico, Yair
Sosa Magaña, y secretario Técnico del Insejupy, Juan Fernando Solís Benavides.
Por parte de la comuna beneficiada, la secretaria municipal,
Didia Marisol Méndez Arzápalo, y la directora del Catastro, Yessica Abad Pérez.
Infraestructura
yucatán
Supervisan construcción de casas para policías en Opichén y Chocholá
- El Gobernador Rolando Zapata Bello pendiente de que las obras se realicen en tiempo y forma, y con la calidad que se merecen.
Mérida, Yucatán.- El director general del Instituto de
Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), César Armando Escobedo May, supervisó la
construcción de casas para policías en Opichén y Chocholá, con el objetivo de fortalecer
el arraigo de las familias a su propia comunidad.
En Opichén, visitó el predio en construcción del agente
Tercero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Iván Ávila Xool. La familia
del beneficiario se dijo muy agradecida con el Gobierno del Estado, ya que muy
pronto lo recibirá pues lleva más del 90 por ciento de avance.
Escobedo May recorrió los dos cuartos, la sala-comedor y el
baño, además de que platicó con los albañiles, a quienes felicitó por el
trabajo que desempeñan a favor de los elementos de esa corporación.
“No importa donde
viva el policía, la construcción de la vivienda se hace aunque sea en el lugar
más apartado. El Gobernador Rolando Zapata Bello está muy pendiente que las
casas se realicen en tiempo y forma, y con la calidad que se merecen”, expresó
el titular del IVEY.
En Chocholá visitó el
hogar de José Luis Canul Cimá, que está en un 90 por ciento. Cuando el
funcionario llegó, los albañiles estaban colando el piso y realizando los
preparativos para colocar la loza del baño.
Ahí, el director del
Instituto explicó que esos agentes, bomberos o paramédicos, que con su trabajo
contribuyen a que Yucatán sea el estado más seguro, deben recibir predios
construidos con la mejor calidad, tal como se está haciendo en este momento,
por lo que “no debemos escatimar esfuerzos, vivan donde vivan".
Más tarde, en el
hogar de Víctor Ruelas Mena, que se construye casi a las afueras de la cabecera
municipal, Escobedo May dijo que el esquema de Vivienda para Policías se
realiza bajo el Programa de Autoconstrucción de Vivienda, mediante el cual la
federación, el estado y el propio beneficiario aportan recursos.
En total se
construyen 200 casas para esos elementos de la corporación, lo que genera que
el dinamismo de la economía del municipio y la creación de empleos directos, ya
que los albañiles pertenecen a la comunidad.
Salud
yucatán
Comedores del Bienestar, un programa con buena aceptación
Mérida, Yucatán.- Con un promedio de atención de hasta 150
personas al día, el Comedor del Bienestar del fraccionamiento Juan Pablo II
cumplió su primer año de apertura.
Elda Virginia Tut,
una las personas responsables de la preparación de los alimentos, se
siente satisfecha de su labor ya que le permite tener un ingreso económico para
la educación y alimentación de sus tres hijos.
Como parte de una visita de supervisión, el titular de la
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, recorrió ese
comedor que es uno de los más exitosos de los 25 que existen en la capital
yucateca.
Recordó que el programa tiene como objetivo mejorar los
niveles nutricionales de las familias yucatecas, así como convertirse en una
fuente de auto empleo para las y los vecinos del rumbo.
Acompañado de la directora de Promoción Social, María Cetina
Lope, el funcionario estatal intercambió puntos de vista con las señoras Elda,
Lourdes, Socorro y Martha quienes le compartieron los logros que han obtenido a
lo largo de los 12 meses que tienen de trabajar juntas.
Indicó que estos espacios
forman parte de las estrategias que impulsa el Gobernador Rolando Zapata Bello
a fin de generar opciones para aquellas familias con carencia alimentaria.
"Es una prioridad que las personas de la tercera edad,
discapacitados y niños tengan lugares donde puedan obtener una alimentación
balanceada y a un precio accesible”, expresó.
Por su parte, Cetina Lope destacó el esfuerzo que realiza
cada una de las 125 mujeres que son las responsables del funcionamiento de los
Comedores del Bienestar.
“Son muy disciplinadas en la administración y adquisición de
alimentos. Hacen que el dinero les rinda” explicó.
Posteriormente, Sahuí Rivero visitó los espacios de
alimentación que se ubican en las colonias Sambulá y Bojórquez.
Economía
yucatán
Canacintra advierte a empresarios evitar publicidad engañosa
- Pide a los consumidores hacer compras inteligentes
Mérida, Yucatán.- El presidente de la Canacintra en Yucatán,
Mario Can Marín, pidió a empresarios y consumidores dirigirse de manera
responsable ante la llegada de El Buen Fin
que se iniciará este fin de semana, al mismo tiempo que la edición #41 de la
Feria Yucatán Xmatkuil 2015.
A los empresarios recordó el anuncio de la Profeco de multas
de hasta tres millones de pesos a los establecimientos que manejen publicad
engañosa.
Dijo que la Canacintra vigilará la operatividad de los
negocios asociados, así como los que se instalarán en Xmatkuil, para evitar
cualquier irregularidad, ya que se puede garantizar que los precios que se
manejarán están por debajo de los que se anuncian en temporada normal.
Destacó que de ahí la importancia de que los consumidores
aprovechen las ofertas en productos desde botanas hasta maquinaria pesada.
Señaló que hay cierta emoción por la llegada de esta época
del año, tanto para empresarios como para consumidores, pues las empresas
buscan aumentar sus ventas y generar
una derrama económica interna y los
consumidores tienen mayor oportunidad de
compra, y aunque es importante esta época es importante evaluar las decisiones
antes de realizar las compras.
--Por un lado, los empresarios ven en el Buen Fin la
oportunidad de incrementar sus ventas y los consumidores de adquirir productos,
pero exhortamos a los consumidores a realizar compras inteligentes para que su
dinero les rinda más, ya que la mayoría de los empleados contarán con el
anticipo de hasta un 40 por ciento de sus aguinaldos”, expresó.
Recordó que este año El Buen Fin coincidirá con el inicio de
la Feria Yucatán Xmatkuil 2015, en donde la Canacintra abrirá su nave industrial en el recinto ferial donde
casi el 70 por ciento estará compuesta por una muestra industrial y el otro 30 por ciento restante por un área comercial,
en donde habrá oportunidades de adquirir una importante gama de productos.
Cultura
yucatán
Presentan en ESAY proyecto Solar Fantástico
Mérida, Yucatán.- La Escuela Superior de Artes de Yucatán
(ESAY) fue sede de la mesa panel organizada por los integrantes del plan de
investigación Solar Fantástico: un Proyecto sobre México y Turquía en los
siglos XX-XXI, integrado por curadores, artistas e investigadores de ambos
países.
Este esquema, dirigido por Ovul Dormusoglu (Turquía) y James
Oles (México), explora las enriquecedoras narrativas históricas que unen la
modernidad entre las dos naciones.
Durante su presentación, James Oles explicó que el antiguo
culto del sol en ambos territorios sirve como puente para este estudio
comparativo contemporáneo de dos planteamientos muy distintos pero también
similares en muchos aspectos, el México posrevolucionario y la República turca
de Atatürk.
“En nuestro proyecto multidisciplinario seguiremos las
ficciones y no-ficciones que forman las raíces de la identidad nacional en cada
país, usando arte antiguo, moderno y contemporáneo, así como la historia,
lingüística (lenguas), arqueología y antropología respectivas”, detalló.
El académico explicó que Solar Fantástico ha recibido apoyo
de la Fundación Jumex y de la Embajada de Turquía en México para invitar a un
grupo internacional de destacados artistas, curadores y académicos que ofrezcan
una serie de pláticas y programas públicos en Turquía (eventos en Estanbul y
Ankara, en septiembre y octubre pasados) y en México (encuentros en la Ciudad
de México y Mérida del 5-10 noviembre).
El objetivo, expuso Jame Oles, es abordar las historias de
los mayas, los hititas y del continente perdido de Mu en el Océano Pacífico,
para después plantear ideas más amplias sobre el poder conceptual y físico del
Sol (heliocentrismo).
Con ello igual se observará el papel que este astro que ha
desempeñado en la economía, la cultura y la tecnología desde los templos
dedicados a éste en la cultura originaria del sureste de México hasta el Sun
Language Theory y las plantas termosolares modernas.
En la plática en la ESAY de igual manera se abordaron
diversos aspectos que unen a los dos países, en particular el uso del pasado en
el arte y la arquitectura modernos.
Esperamos, dijo, que estos programas motiven una buena
discusión con nuestro público, desde alumnos hasta arqueólogos, y que generen
lecturas futuras como base para una exposición y catálogo internacional. Se trata, añadió, de una nueva Piedra
Rosetta, que permite mediar diferencias lingüísticas, culturales e históricas
entre los dos territorios.
Mérida
yucatán
Elecciones en 47 comisarías de Mérida el 22 de noviembre
- La elección de comisarios se hará con la mayor transparencia: Vila
Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida y el IPEAC
firmaron un convenio de colaboración para que los abitantes de 47 comisarías elijan
sus autoridades auxiliares el próximo 22 de noviembre, con la mayor transparencia,
dijo el alcalde Mauricio Vila.
Acompañado por la presidenta consejera del IEPAC, María de
Lourdes Rosas Moya, Vel munícipe dijo que la democracia y la participación
ciudadana son pilares de un buen gobierno.
-Nada mejor que el voto libre y secreto sea el que decida
quién será la autoridad auxiliar del ayuntamiento en su comunidad. Esto exige
que sean personas identificadas con sus representados y con las necesidades de
cada población -recalcó.
Invitó a los meridanos que viven en las comisarías y
subcomisarías a acudir libremente a votar por su autoridad auxiliar.
Rosas Moya, señaló que este acuerdo implica el compromiso
para brindar los elementos que puedan garantizar la secrecía del voto
ciudadano.
Informó que la elección de autoridades auxiliares se llevará
al cabo el próximo domingo 22 de noviembre,
de 8 a 18 horas.
Como parte del proceso para la realización de la elección de
comisarios, Cabildo autorizó el pasado 31 de octubre, la creación del Consejo
para la Realización de la Elección de Autoridades Auxiliares del Ayuntamiento
del Municipio de Mérida, que será el órgano encargado de coordinar, supervisar
y efectuar el proceso de elección.
El Consejo quedó integrado por los Regidores Rosa Ceballos
Madera, Dafne López Osorio, José Luis Martínez Semerena, Víctor Sánchez Roca,
Regino Carrillo Pérez, Milagros Romero Bastarrachea, Diana Herrera Anduze,
Arturo Sabido Góngora, Tonatiuh Villanueva Caltempa, así como Mauricio Díaz
Montalvo y José Rivero Mendoza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)