Laboratorio del Centro de Salud Urbano de Mérida recibe premio Rey Pacal XXV

Mérida, Yucatán.- El laboratorio del Centro de Salud Urbano de Mérida obtuvo el galardón que confiere la empresa mexicana Programa de Aseguramiento de la Calidad (Pacal), encargada de evaluar los servicios que ofrecen espacios de este tipo en todo el país.

La jefa del área, Alba Alicia Zamudio López, recibió el premio Rey Pacal XXV del secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, quien, a nombre del Gobernador Rolando Zapata Bello, hizo un reconocimiento a la destacada labor de los más de 30 químicos y técnicos adscritos a este Centro.

La empresa Pacal, que ostenta la certificación internacional ISO 9001-2000 y el reconocimiento de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), atiende mensualmente desde hace más de 25 años a más de dos mil 500 laboratorios afiliados de los ámbitos público y privado.

Asimismo, agradeció a estos profesionistas haber correspondido con su esfuerzo constante las acciones de remodelación de este espacio clínico, que hace un año entregó el mandatario para que se desarrollen en mejores condiciones las tareas de los tres turnos, en beneficio de la sociedad yucateca.

Al evento asistieron Jorge Marín Marrufo, director del CSUM, y Boanerges Bandala Gómez, representante de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, María Esther Rangel Ramírez.

Entregarán el Mérito Deportivo este sábado

Mérida, Yucatán.- Este sábado 5 de diciembre se entregarán los estímulos económicos a los mejores deportistas de este 2015, evento que se realizará en las canchas techadas del Gimnasio Polifuncional y para el cual se espera la presencia del Gobernador Rolando Zapata Bello y de invitados especiales, informó el titular del Instituto estatal del ramoEY), Juan Sosa Puerto.

La entrega de premios será para los ganadores del Mérito Deportivo, del Premio Estatal del Deporte (PED) y para los yucatecos que consiguieron medalla en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Toronto, Canadá este año.

Sosa Puerto señaló que en dicha ceremonia estarán presentes más de 400 deportistas, la cual incluirá un desayuno y la develación de la placa al Mérito Deportivo con los nombres de los mejores atletas, acto que se realizará en el estadio “General Salvador Alvarado”.

El clavadista Rommel Pacheco Marrufo fue el máximo ganador este 2015, al obtener el Mérito Deportivo y el Premio Estatal del Deporte.

En lo que corresponde al Mérito se entregarán estímulos por 280 mil pesos para las seis categorías, ya que además de Rommel, también será galardonado Daniel Manrique Durán, como mejor deportista paralímpico.

El mejor equipo de conjunto fue la escuadra de béisbol, que obtuvo plata en la Olimpiada Nacional en la categoría prejúnior, mientras que su mejor jugador, Aldo Núñez Flores, ganó como mejor atleta individual en deportes de conjunto.

El club Heymo, con su equipo juvenil de 12-14 años, resultó el equipo puntero en deporte individual y como sobresaliente en deporte no olímpico triunfó Karla María Morán de fisicoconstructivismo.

Pacheco Marrufo volvió a brillar intensamente y a quedarse con el PED. En este rubro se premiará al mejor promotor deportivo, responsabilidad que recayó en Heidy Ortega del club Heymo y el entrenador más eficaz fue Andrés Quintal de karate.

Sosa Puerto detalló que por instrucciones del Gobernador también se entregarán estímulos a los deportistas que ganaron medallas en los pasados Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Toronto, Canadá.

La lista la encabeza de nueva cuenta Rommel Pacheco con dos oros, le sigue la ondina Karem Achach Ramírez con dos platas, el velerista David Mier y Terán, que se adjudicó una presea argenta y Daniel Vargas de karate, quien se agenció un bronce en dicho evento.

Los atletas parapanamericanos yucatecos que hicieron historia son Daniel Manrique en atletismo y Ariff Vázquez en tenis de mesa, éste último se lleva el premio en deportes de conjunto.

En Yucatán el SIDA se clasifica como epidemia “concentrada”

  • Presentan panorama del VIH y SIDA en Yucatán
Mérida, Yucatán.- Al presentar un panorama general en el marco del Día Mundial del SIDA, el secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, afirmó que la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida  (VIH y SIDA) han representado retos de salud pública para los distintos grupos de población, el sector salud y la sociedad en su conjunto.

Señaló que de acuerdo al informe de Onusida (2014), a escala global se estima que existen 36.9 millones de personas que viven con VIH, 19.8 millones conocen su diagnóstico y 1.2 millones murieron a causa de enfermedades asociadas al SIDA. Por otra parte, en cinco años se duplicó el número de quienes tuvieron acceso al tratamiento antirretroviral (7.5 millones en 2010, a 15.8 millones en junio de 2015).

Asimismo, señaló que las nuevas infecciones por el VIH han descendido en un 35 por ciento desde el año 2000 que fue de 3.1 millones, en contraste con dos millones en 2014, mientras que en niños han disminuido un 58 por ciento desde el 2000, que fueron 520 mil y en 2014, 220 mil.

Por otro lado, las muertes asociadas al SIDA han caído un 42 por ciento desde el nivel máximo alcanzado en 2004 (dos millones en 2005 a 1.2 millones en 2014).

Considerando la clasificación de Onusida, nuestro país y el estado de Yucatán se clasifican con una epidemia “concentrada”, caracterizada por prevalencia de infección por VIH, que se ha difundido en uno o más subgrupos de la población, principalmente Hombres que tienen Sexo con Hombres (HSH), pero que no se establece en la población en general.

De acuerdo al Centro Nacional para la prevención y el Control del VIH/SIDA (Censida) 2014, la prevalencia de VIH en México es del dos por ciento, la misma que se observa en nuestra entidad.

Mendoza Mézquita dijo que de acuerdo al informe del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica del VIH y SIDA de los Servicios de Salud de Yucatán, desde el inicio de la epidemia (1983), hasta el 30 de septiembre de 2015, en el estado se ha registrado un total de seis mil 926 personas con esta condición.

De esta cifra, dos mil 609 (37.6 por ciento) son Seropositivos, es decir, son portadores del VIH, sin haber desarrollado el cuadro clínico, y cuatro mil 317 (62.4 por ciento) han resultado en casos de Sida, o personas que lo han desarrollado.

Agregó que según el último reporte (junio 2015) de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal (DGE-SSA), a escala nacional, Yucatán ocupa el lugar número 12 por la proporción de casos de Sida (2.4por ciento), y el siete por la proporción de Seropositivos (4.0 por ciento). Aunque México tiene una epidemia caracterizada por la trasmisión sexual del VIH entre hombres, existen algunas zonas del país en donde la epidemia se inclina hacia el sector heterosexual.

De igual manera, Mendoza Mézquita señaló que las entidades con menor proporción de casos de VIH/Sida en mujeres son Distrito Federal, Nuevo León y Yucatán.

Asimismo, por tasa de incidencia (casos nuevos 2015) de SIDA, Yucatán se encuentra en cuarto lugar (tasa de 3.9 por 100 mil habitantes), y para los Seropositivos, se encuentra en la primera posición (tasa de 5.4 por 100 mil habitantes).

Esta situación se deriva, por un lado, del incremento en el número de detecciones, y por otro lado, la notificación de casos a la autoridad federal (DGE-SSA) en cumplimiento a la normatividad. De igual manera al corte del mes de septiembre de 2015, del total de casos, el 65 por ciento corresponde a usuarios vivos y el 35 por ciento, a fallecidos.

Finalmente, dijo que en cuanto a la atención a la salud, según el tipo de institución de adscripción, se tiene que el 97 por ciento del total de casos de VIH y SIDA cuentan con servicios del sector público en Yucatán.

De estos, el 38 por ciento son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y un tres por ciento pertenecen al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Además, el 53 por ciento son atendidos por la Secretaría de Salud, incluyendo Seguro Popular, mientras que el dos por ciento corresponde al Programa IMSS-Prospera, y el uno por ciento en otras instituciones (Sedena, Semar). El tres por ciento restante se atiende en el sector privado, concluyó.

Impulso a Escuelas de Excelencia en Yucatán

Mérida, Yucatán.-  El secretario de Educación, Víctor Caballero Durán entregó recursos del Programa Escuelas de Excelencia por más de 2.7 millones de pesos a dos preescolares, una primaria y tres secundarias de los municipios de Dzan, Peto, Tahdziú, Tekax y Ticul.

En el jardín de niños “Narciso Mendoza” de Umán, anunció la erogación de 1.5 millones de pesos en 2016, destinada a la rehabilitación, remozamiento y techumbre de este lugar.

En Oxkutzcab, Caballero Durán recorrió las instalaciones del jardín de niños “José de los Reyes Martínez”, beneficiado con una inversión del FAM de 900 mil pesos, para labores de impermeabilización, cancelería, sistema eléctrico, bardas y sanitarios.

También, se otorgaron recursos a un plantel preescolar, seis primarias y dos secundarias de Celestún, Halachó, Kinchil, Maxcanú, Samahil y Tetiz, por más de 4.2 millones.

Con la intención de conocer las necesidades de infraestructura de los planteles y anunciar las inversiones en la materia para 2016, el titular de la Secretaría de Educación, Víctor Caballero Durán, visitó la Escuela Primaria “Juan Escutia”, en la colonia Nueva Sambulá.

Acompañado del director del colegio y supervisores de Zona, el funcionario realizó un recorrido por los espacios administrativos, didácticos, recreativos y sanitarios, a fin de saber cómo utilizar de la mejor manera, en consenso con padres de familia y maestros, los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples 2016.

Al compartir un mensaje ante alumnos y docentes, Caballero Durán reiteró la importancia de colocar a la escuela en el centro del proceso formativo. “Para hablar de calidad educativa, sí, es cierto, sus maestros se tienen que capacitar, se tienen que preparar, se tienen que evaluar, pero también es necesario que tengan instalaciones y equipamiento adecuado”, indicó.

Asimismo, se comprometió a gestionar los recursos para la construcción del domo de la plaza cívica, con el objetivo de que los alumnos puedan efectuar sus actividades de educación física en mejores condiciones.

Celebra SSY Día Nacional de la Química y el Químico

Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Nacional de la Química y el Químico, el secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, destacó el trabajo continuo que éstos han realizado durante la presente administración, y subrayó que “ha sido de vital importancia para consolidar las estrategias preventivas en la entidad”.

En nombre del Gobernador Rolando Zapata Bello, afirmó que el profesionalismo que demuestran resulta de vital importancia para respaldar la labor del personal médico en la actualidad, pues muchas veces se requiere de la validación por medio de pruebas de laboratorio, para dar certeza a los pacientes y con ello, brindarles bienestar.

Ante el secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas, Jervis García Vázquez, exhortó a los asistentes a mantener esa mejora continua en todos sus procesos, para hacer extensivo ese beneficio a los usuarios yucatecos.

La directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) Pilar Granja Pérez, agradeció a la base laboral, conformada por más de 140 químicos y técnicos, todo el esfuerzo que ha permitido consolidar a la instancia que representa como una de las mejores del país.

Por otra parte, el director General del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, Carlos Enrique Espadas Villajuana, informó que tan solo en ese nosocomio prestan su servicio cerca de 50 profesionistas de esta especialidad, incluyendo al personal técnico, quienes se suman a la tarea conjunta de toda la institución en la entidad.

Al término del evento, el secretario de Salud compartió un desayuno con las y los profesionistas asistentes.

Asistieron al encuentro, los directores de los Hospitales Materno Infantil de Mérida, Lindbergh Mendoza Villalobos, y “San Carlos” de Tizimín, Reyes Hervey Adrián Moreno, así como el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 con sede en Valladolid, Rudy Humberto Coronado Bastarrachea.

De igual manera, la representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 67, María de Guadalupe Góngora Ramírez, y de los profesionales estatales, químico Raúl Alejandro Hernández Carrillo.

El comercial navideño te hará llorar

Mérida, Yucatán.- El video comienzacon un abuelo escuchando un mensaje de voz en el contestador del teléfono: “Hola papá, quería decirte que no vamos a poder ir en Navidad este año. Lo intentaremos para el próximo, lo prometo. Feliz Navidad, papá”. Sin embargo, la familia recibe una noticia que los hará reunirse en la casa del abuelito...

Es un video viral en Facebook  y en YouTube producido por Edeka, la cadena de supermercados alemanes.

El mensaje del comercial es claro. La Navidad es una fiesta que promueve la unión familiar pero, muchas veces ponemos como prioridad otras cosas y nos olvidamos de los nuestros.

En el video, nos enseñan cómo estas fiestas decembrinas pueden ser solitarias para los ancianos, quienes sufren soledad y olvido de sus familiares.


Cuarteto Fusión y Macky Pinzón ofrecerán conciertos

Mérida, Yucatán.- El Festival de Jóvenes Creadores continúa con la oferta de novedosas propuestas a través de dos espectáculos que el público podrá disfrutar este jueves 3 en recintos del Centro Histórico de la ciudad.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invita a los recitales “Al rescate de lo clásico” a cargo del Cuarteto Fusión y “4 Fusion” de Macky Pinzón, que se llevarán a cabo este jueves a las 20:00 y 21:00 horas en los teatros “Felipe Carrillo Puerto” y “Fantasio”, respectivamente.

Integrado por Iliana Stefanova, José Luis González, Nadezda Golubeva y Eduardo Manrique, el Cuarteto Fusión brindará un concierto didáctico para que el público se acerque y conozca obras de grandes autores clásicos.

Durante el evento, la agrupación interpretará piezas de Nicolo Paganini, compositor italiano considerado de los más virtuosos, Piotr Ilich Chaikovski autor ruso del romanticismo y Georg Friedrich Händel calificado como una de los máximos exponentes del barroco.

Respecto al espectáculo “4 Fusion”, el joven solista Macky Pinzón presentará un espectáculo dividido en tres partes. En la primera el ambiente navideño envolverá el teatro "Fantasio" con los villancicos que cantará. Posteriormente, dará a conocer su nuevo proyecto en el que fusionará temas populares de grandes artistas al ritmo de salsa y merengue.

Por último, Macky Pinzón contará con la presencia de invitados especiales, entre los que destacan Claudet López. Dicho artista debutó en el 2010 con el concierto “Este soy yo”, además se ha presentado en escenarios de Festivales de Jóvenes Creadores y Primavera Cultural 2014 y 2015, así como en la denominada Escena Yucateca del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya).

Ingeniería Química reconoce a sus estudiantes y académicos

  • De esta manera se sumó a los festejos del Día del Químico
  • Premio B. Medina a la mejor tesis 
Mérida, Yucatán.- La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se sumó hoy a la celebración del Día del Químico con la entrega del premio B. Medina al estudiante que realizó la mejor tesis de la licenciatura en Química Industrial e Ingeniería Química Industrial.

Asimismo, se reconoció a los docentes participantes  en la Semana de Ciencia y Tecnología 2015 y a los estudiantes con Premios de Excelencia en el Examen General de Egreso del CENEVAL.

Las actividades fueron presididas por el doctor José de Jesús Williams, rector de la UADY, acompañado de la doctora Marcela Zamudio Maya, directora de la Facultad de Ingeniería Química y la Ing. Beatriz Medina Lara, patrocinadora del Premio B. Medina.

El jurado calificador determinó otorgar el premio B. Medina a la IQI Pamela Alejandra Collí Acevedo, autora de la tesis relativa al estudio de los compuestos fenólicos presentes en las raíces de aloe vera para su potencial aplicación como colorantes y agentes antimicrobianos.

Asimismo, las autoridades universitarias, académicos y empresarios destacaron el trabajo de los asesores de tesis Rocío Borges Argáez, Pablo Sansores Peraza y Marbella Cáceres Farfán y del jurado calificador Eduardo Castañeda Pérez, Luis Morales Mendoza y Christian Cabello Alvarado.

Por otra parte, debido a su excelente participación en la Semana de Ciencia y Tecnología 2015 se entregaron reconocimientos a Ángel Trejo Irigoyen, Virginia Pérez Flores, José Tec Pool y Humberto Álvarez Uribe y también se entregaron constancias a estudiantes que colaboraron durante la citada semana.

El día de hoy festejos a los químicos que hacen posible la investigación, la innovación y el desarrollo de la tecnología que, en colaboración con otros profesionales y mediante emprendimientos tecnológicos con mayor impacto en la economía, podrán impulsar la industria química, destacó en el evento la titular de la Facultad de Ingeniería Química, Marcela Zamudio Maya.

Celebra la UADY el Día del Químico

  • Reconocimientos a egresados, estudiantes y académicos engalanan la efeméride.
  • En marcha la Semana de la Química.
Mérida, Yucatán.-  Hoy, en el marco de la celebración del Día del Químico, directivos, profesores, estudiantes y representantes del sector privado, reconocieron los logros y académicos de los estudiantes de la Facultad de Química y la trayectoria de profesores y personal administrativo con veinticinco años de labor ininterrumpida.

Las nuevas instalaciones de esta facultad de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ubicadas en el campus de ciencias de la salud, fueron escenario para celebrar la efeméride y a la vez para inaugurar las actividades de la Semana de la Química la cual cumple, en esta ocasión, treinta y seis años de vigencia.

Entre los estudiantes galardonados destacó Santos Lorenzo Chí Ucán, autor de la mejor tesis de las licenciaturas en el periodo diciembre 2014-noviembre 2015.

Por lo anterior, Lorenzo, hoy licenciado en química, recibió el premio B. Medina, “otorgado anualmente al estudiante que se haya esforzado, dedicado y orientado a sus estudios y como resultado elaborado una tesis de alta calidad, evaluada por un grupo de expertos”, dijo en el evento Beatriz Medina Lara, director general de la empresa.

Además de los premios al joven profesional –diploma, recursos económicos y un libro de edición limitada- se reconoció también el trabajo de su asesor, doctor Luis Felipe Díaz Ballote.

Como parte de esta tradicional jornada, las autoridades universitarias, encabezadas por el doctor José de Jesús Williams, rector de la UADY, entregaron constancias de reconocimientos a estudiantes que obtuvieron testimonios de desempeño sobresaliente en el Examen General del Ingreso del CENEVAL, para el periodo enero-junio de este año.

Ellos son: Miguel Canul Ek, Wendy Chalé Cab, Elvia Díaz Dzul, Leticia Gil Cutz, Adriana Hernández Magaña, Joel Iván Kantún Koyoc, Manuel Kim Moo, Adela Peralta Lazo, José Sánchez Ceja, Nielser Sánchez Ceja, Fernando Alonzo Alejos, Fernando Balam Koyoc, Marco A. Jiménez Rico, Estefanía Juárez Tamay, Alejandra Solís Pech y Lizzie Tún Simá.

La comunidad de la Facultad de Química premió también la destacada trayectoria de dos trabajadoras con 25 años de labores ininterrumpidas: Carmen Quintero Carrillo y Beatriz Raygosa Naal.

En su mensaje, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, recordó la interacción de la química con varias áreas del conocimiento, entre estas, las ciencias de los alimentos, agrícola, médica y la biología, por citar algunas. “Es una ciencia fundamental para satisfacer las necesidades de la sociedad”, enfatizó el rector y también puntualizó un creciente interés de los jóvenes por estudiar química.

En otra parte de su intervención, felicitó a los estudiantes que obtuvieron excelentes resultados en el Examen General de Egreso aplicado por el CENEVAL y recordó que detrás de su esfuerzo está la labor de sus profesores.

Antes de concluir, el rector José Williams se refirió también al personal académico y administrativo con 25 años de dedicación y compromiso, y de ver transitar a generación tras generación. Mirando a los estudiantes el rector de la UADY agregó que “todo lo que está detrás de los profesores e investigadores es para darles a ustedes la mejor atención posible y llevarlos a una sólida formación”.

Además del rector de la universidad, presidieron la entrega de reconocimientos y la inauguración de la Semana de la Química, los directivos de la Facultad de Química, encabezados por su titular, doctora Zulema Cantillo Ciau.

Congreso de Estudiantes de Química

 La Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) es sede del Primer Congreso de Estudiantes, evento que reúne a unos doscientos estudiantes.

El doctor José Chin Vera, coordinador del congreso, señaló que el objetivo de esta actividad es reflexionar acerca de la importancia de obtener el título profesional mediante la realización de tesis.

Indicó que el congreso estudiantil está enmarcado en las actividades de la Semana de la Química y precisó que como parte del congreso varios jóvenes que han realizado estancias de investigación en diferentes partes del país, compartirán sus experiencias y resultados obtenidos.

En el programa de actividades destaca la presentación de 18  proyectos de investigación, tres tesis en proceso de elaboración, dos tesis más ya concluidas y nueve ponencias sobre las experiencias obtenidas en los programas de movilidad.

“Durante los cinco días de la Semana de la Química –adelantó-, se realizarán conferencias magistrales, mesas panel, talleres, exposición de carteles, actividades culturales y deportivas”.

Agregó que los temas fueron seleccionados a propuesta de los estudiantes y procurando que los tópicos de los talleres y las conferencias no formen parte del plan de estudios, siendo de esta manera algo adicional a la formación académica.

VI Asamblea de Ciencias Farmacéuticas

Asimismo, y en el marco de estas actividades, ayer rindieron protesta los integrantes de la Sección Estudiantil de la Asociación Farmacéutica Mexicana de la Facultad de Química y con esto iniciaron los trabajos de la sexta Asamblea de Ciencias Farmacéuticas.

María José Bacab Méndez, coordinadora, explicó que la asociación tiene como objetivo promover las ciencias farmacéuticas a través de la difusión y organización de actividades. ““Nuestra función es acercar a los compañeros el conocimiento debidamente actualizado”, añadió.

Reveló que durante su gestión al frente de la sección estudiantil de la asociación, promoverá la responsabilidad social universitaria y se realizará la actividad “Generando conciencia”, la cual consistirá en visitar escuelas de educación básica para informar respecto al uso adecuado de los medicamentos y el abuso de las drogas.

Inicia Bienestar Escolar repartiendo 224 mil chamarras

  • El esquema, en su fase invernal, atiende al alumnado de primarias públicas de todo el estado.
Tzucacab, Yucatán.- Briseida Alejandra Chaidez Martínez, de la escuela primaria "Vicente Guerrero", y Manuel Valentín Teh Bacab, de la "Niño artillero", tendrán una chamarra para abrigarse en esta época de frío con los apoyos que el programa Bienestar Escolar, en su fase invernal, ha comenzado a entregar.

A nombre de los más de 224 mil estudiantes que se beneficiarán, María Fernanda Cural Carrillo, del plantel "Emiliano Zapata", agradeció al Gobernador Rolando Zapata Bello esta acción, que llegará a todos los infantes de las primarias públicas, con lo cual se mantendrán protegidos para evitar enfermedades causadas por los cambios de temperatura que caracterizan a esta temporada.

Acompañado por la titular del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el mandatario afirmó que la distribución, que inició este martes, se realizará durante esta semana en toda la entidad, pues el compromiso es que los apoyos lleguen en tiempo y forma a los alumnos, para que enfrenten en mejores condiciones el clima.

En el evento, que concentró en la plaza principal de esta demarcación a cientos de niñas y niños, así como a padres de familia y maestros, dijo que como parte de este mismo esquema, en breve también iniciará la entrega de cobertores a personas con discapacidad y adultos mayores, para procurar la salud en esos sectores vulnerables.

Acompañado del alcalde anfitrión, Danny Onam Balam Balam, el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, destacó el compromiso de esta administración, encabezada por Zapata Bello, por impulsar una política pública con una amplia visión del bienestar social, que está respaldada por una efectiva  coordinación entre autoridades, que permite que esquemas como éste se realicen de manera ininterrumpida.

Previamente y a primera hora de la mañana, el titular del Poder Ejecutivo visitó la Casa del Niño Indígena "Manuel Gamio", ubicada en Nohalal, comisaría de Tekax, donde entregó a 36 alumnos de primaria y secundaria sus chamarras. En esta zona del territorio yucateco históricamente se han registrado temperaturas muy bajas.

A su llegada, junto con Sahuí Rivero, recibió el saludo de la joven Vianey Yam Tun, de primero de secundaria, quien lo invitó a desayunar, después de lo cual aprovechó para convivir con sus demás compañeros y platicar con los encargados de este lugar. Este espacio desde 1986 atiende a estudiantes de escasos recursos provenientes principalmente de las comunidades de Pocoboch, Santa Cruz Cutzá y la cabecera de este municipio.

Bienestar Escolar, en su fase invernal, hará llegar chamarras a 224 mil 633 niñas y niños de las mil 298 escuelas primarias públicas del estado, lo que significará una inversión mayor a 23 millones de pesos.





Entrega DIF Yucatán equipamiento para 12 Espacios de Alimentación

  • El beneficio llega a cinco municipios, donde estos comedores continuarán ofreciendo servicios de calidad.
Mérida, Yucatán.- Para que continúen brindando servicios dignos y en condiciones adecuadas, 12 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo recibieron equipamiento nuevo, con un valor superior a 586 mil pesos, entrega que encabezó por la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.

El director general del sistema, Limber Sosa Lara, señaló que durante el 2015 no sólo se incrementó el número de comedores, sino que debido a una efectiva coordinación con los ayuntamientos se logró la participación corresponsable de los habitantes de las regiones donde se puso en marcha dicho esquema.

"Decirlo es fácil, pero hacerlo sólo es posible si las comunidades nos ayudan. Estos artículos los estamos entregando como parte de un compromiso para mejorar las condiciones y asegurar que todos los Espacios que ya tenemos cuenten con los entornos y las medidas de seguridad e higiene adecuadas, para brindar un servicio de calidad; con lo que podemos decir que no sólo crecimos en número, sino que reforzamos los que ya están en funcionamiento", aseveró.

Autoridades de Tizimín, Tekax, Cantamayec, Tixcacalcupul y Chemax recibieron de la titular del Patronato DIF Yucatán los paquetes que consisten, cada uno, en un estufón semi industrial de dos quemadores, un tanque de gas de 20 kilos, un regulador de una vía, cinco metros de manguera metálica, campana, un refrigerador de 13 pies y una licuadora semi industrial.

Además, una alacena de cuatro niveles, molinos, tortilleras, cubetas, ollas, una vaporera, así como platos, vasos, juegos de cubiertos, mesas y sillas infantiles y de adulto, estimados para 100 personas.

En representación de sus homólogas, la presidenta del Sistema DIF de Tizimín, Ivonne del Río Pérez, agradeció que el Gobierno del Estado respalde y dé seguimiento a los programas que ya se están desarrollando, principalmente en las localidades más lejanas de la capital.

En esta ocasión, serán renovados los insumos de los EAED establecidos en Cholul, Cantamayec; Chulután, Chemax; Becanchén, Pencuyut y Kinil, así como dos en Álvaro Obregón, Tekax; Mahas, Tixcacalcupul; además de los de San Pedro Bacab, Xpanhatoro, Yuhactún de Hidalgo y Dzonot Mezo, en Tizimín.

Durante el 2015 se actualizó el equipamiento en 27 Espacios de este tipo y se dio apertura a otros 20, en los que a partir de las 11 de la mañana se brinda asistencia alimentaria a niñas, niños, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad y cualquier habitante en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, se promueve la integración comunitaria y se trabaja en el rescate de la vocación productiva a través de huertos orgánicos, e inclusive se cuenta con nutriólogos que ofrecen orientación sobre los hábitos correctos de nutrición.

Estuvieron en el acto, las presidentas de los Sistemas DIF municipales de Cantamayec, María Juanita del Rosario Bermon; de Tekax, Verónica Romero Valencia; de Tixcacalcupul, Justina Koh Tun; de Chemax, María Cecilia Hau Chi, así como el alcalde de Cantamayec, Orlando Ek Sansores.



Entregan más de 8 mil chamarras a estudiantes de Kanasín

Kanasín, Yucatán.- Con la entrega de más de 8 mil chamarras a estudiantes de las 24 escuelas primarias del municipio inició en Kanasín la repartición de las prendas del programa Bienestar Escolar en su fase invernal a 24 escuelas del municipio.

El presidente municipal, Carlos Moreno Magaña, entregó las primeras 525 prendas a estudiantes de la escuela primaria Presidente Miguel Alemán. Los niños Saraí Cauich Noh y Manuel Chan Baas, del  sexto grado, recibieron sus abrigos en color rojo y negro, respectivamente.

El alcalde agradeció al gobernador Rolando Zapata Bello la dotación de las chamarras en beneficio de la salud de los niños y niñas, preocupación de todos los padres de familia en esta temporada en que las temperaturas bajan en las mañanas.

En todo el estado se distribuirán más de 224 mil chamarras del programa Bienestar Escolar Invernal. La entrega se realizará en un lapso de cuatro días aseguró Roberto Trejo Frías, quien estuvo en el arranque en representación del Gobierno del Estado.

“El Gobernador Rolando Zapata quiere garantizar que los niños y niñas de todo el estado acudan a la escuela bien protegidos de las inclemencias del frío para evitar enfermedades respiratorias y con esto ausentismo en las escuelas” puntualizó.

Trejo Frías destacó que las prendas de vestir son confeccionadas con calidad y se diseñaron en 13 colores entre ellos, rojo, verde, negro, naranja, café, en distintas tonalidades.

Tercer Congreso Internacional de Negocios y Tecnologías para el Turismo

  • El evento empresarial turístico más importante en Hispanoamérica del 2 al 4 de diciembre en Mérida
Mérida, Yucatán.- Con la participación de mil 200 asistentes y conferencistas de Dubái, Brasil. Egipto, España, Costa Rica, Paraguay, Italia, Ecuador, Colombia, EU, Cuba, Guatemala, India y México este miércoles inicia en Yucatán el Tercer Congreso Internacional de Negocios y Tecnologías para el Turismo en el Gran Museo del Mundo Maya, que concluirá el viernes cuatro.

Además, en los salones Mérida, Valladolid, Izamal, Progreso y Ek Balam del Centro de Convenciones se realizará la Expo Tecnologías Turísticas y PYME’S. El congreso es considerado el  evento empresarial turístico más importante en Hispanoamérica sobre la innovación tecnológica turística, sus aplicaciones, usos, avances, aplicaciones y desarrollos presentes y futuros.

Al respecto el presidente de Canacintra Yucatán, Mario Can Marín, destacó la importancia de que los empresarios participen en este evento, ya que es una puerta para adquirir nuevos conocimientos de las herramientas tecnológicas existentes e innovar en los procesos de producción y comercialización del sector empresarial.

Señaló  que en el caso de las Pymes, las TICS pueden ser grandes aliados para el impulso de su empresa o negocio, pues representa la oportunidad de llegar a nuevos mercados a costos accesibles o a través de plataformas de negocios gratuitas.

Subrayó que promover las ventajas de la incorporación de las TICS también puede contribuir a fortalecer la reindustrialización en el estado, promoviendo la automatización e innovación en los diferentes procesos de producción. 

Dijo que los industriales de Canacintra participarán en el  congreso en la mesa panel que se realizará  el próximo  día 3 de Diciembre en el Gran Museo del Mundo Maya, donde expondrán los principales retos y perspectivas del sector industrial en las Tecnologías de la Información y  Comunicación (TICS).

Entre los empresarios que participarán se encuentran industriales que han incorporado a su proceso de producción herramientas tecnológicas para evaluar procesos, mejorarlos y ser más productivos.

Proyectan nuevo mercado y un cementerio en Kanasín

  • Instalan en Kanasín el Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal
Kanasín, Yucatán.- El Plan Municipal 2015-2018 contempla la creación de un rastro, un nuevo mercado municipal, un cementerio y la ampliación de la red eléctrica, informó el alcalde Carlos Moreno Magaña durante la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal.

Dijo que el documento también contempla la capacitación de unidades de seguridad, la creación de un plan de movilidad intramunicipal, la instalación de un reglamento para el esquema del transporte, entre otros.

De igual forma se tiene como tema prioritario el sector educativo, con la capacitación de maestros, el mejoramiento de la infraestructura en las escuelas, entre otros.
Moreno Magaña presidió  la instalación del Consejo de Planeación que determinará el destino de los recursos para la ejecución de obras que causen un impacto positivo en Kanasín.

En el evento se presentó el Plan Municipal 2015-2018 que fue aprobado en cabildo el pasado 27 de noviembre de acuerdo a un estudio previo que se realizó en el municipio referente a la situación actual en la que se encuentra y las principales necesidades que se requieren, el cual arrojo que Kanasín tiene un crecimiento acelerado que requiere a la brevedad.

La instalación fue realizada ante el Prof. Guillermo Torres Güemes en representación del Gobierno del Estado, el Secretario Técnico, Lic. Diego Coral Gamboa; el síndico, Adrei Núñez Chan, el Secretario del Ayuntamiento Bernardino Puch Baas, las regidores Marianela Araujo Iglesias, Rocío Vela Martín, María Fernanda Estrella Góngora, y Ana Bertha Escamilla Pech; asi como los regidores José Solache Tun,  Gustavo Baas Fernández, Rene Solís Salazar y Crescencio Baas Chan.

Baja probabilidad de lluvias en el oriente yucateco

  • Se esperan lluvias y temperaturas calurosas durante el día
Mérida, Yucatán.- Sistema de alta presión localizado sobre el Océano Atlántico, mantiene el ingreso de aire marítimo tropical hacia la región; predominando condiciones estables por la mañana y por la tarde el establecimiento de una vaguada que se extiende desde Centroamérica hasta la zona costera de Quintana Roo, generará potencial para lluvias menores a 25 mm principalmente en el estado de Quintana Roo.

Las temperaturas máximas serán calurosas durante el día, con temperaturas templadas a cálidas por la noche, con viento del este de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Sistema Frontal No. 17, se ubica sobre la porción noroeste del Golfo de México.

Yucatán. Cielo despejado a medio nublado, con 20% probabilidad para lluvias en el oriente del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas en el transcurso de la noche, con viento del este de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h principalmente en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad para lluvias en el occidente del estado. Se prevén temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer. El viento será del este de 15 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias en el norte y sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, el viento será del este de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en la región. Temperaturas templadas a calurosas. Viento del sureste de 15 a 30 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en la región. Temperaturas templadas a muy calurosas. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

Designan a nuevos funcionarios en Comunicación Social

  • Objetivo: facilitar la labor de los medios de comunicación
Mérida, Yucatán.-  El director general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Fernando Castro Novelo, informó la designación de Amelia González Marrufo como subdirectora de Comunicación Social.

También designó como jefe de Prensa a Elías Ezequiel Yam Espinosa, quien fungía como jefe del Departamento de Divulgación Cultural de la Sedeculta.

A propuesta Castro Novelo, la Fiscalía General del Estado (FGE) designó a Baruch Velázquez Muñoz como su director de Comunicación Social, en sustitución de Juan Álvarez

En el mismo sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural nombró a Rubén Darío Hau Pool, jefe de Comunicación Social de la dependencia, quien fungía como jefe de Difusión y Comunicación Social en el IVEY, cargo que desempeñará Jazmín González Ruiz, tras tomar posesión ante el director César Armando  Escobedo May.

Castro Novelo precisó que los cambios darán impulso a la política del Gobierno del Estado en este rubro, para facilitar la tarea de los comunicadores y reforzar la difusión de los programas y acciones estatales a través de los medios.


Concluyó la temporada de huracanes en el Atlántico

  • El Centro Nacional de Huracanes emite comunicado final.
Mérida, Yucatán.- Al concluir oficialmente le temporada de huracanes 2015 en el Atlántico, Mar Caribe y el Golfo de México, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, EU, emitió su “último comunicado de perspectivas sobre las condiciones del tiempo en el trópico emitidas regularmente para la temporada de huracanes del Atlántico 2015”.

--La emisión rutinaria de la perspectiva sobre las condiciones del tiempo en el trópico será reanudada el 1 de junio de 2016. Fuera de temporada de huracanes se pudieran emitir perspectivas especiales sobre las condiciones del tiempo en el trópico mientras sean necesarias”, indica el comunicado final.

De acuerdo con el organismo la temporada de huracanes en el Atlántico que concluyó este lunes ocurrió por debajo del promedio, mientras que la del Pacífico fue la segunda más activa e impuso varios récords con meteoros como Patricia.

En la zona del Atlántico, Golfo de México y el Caribe se registraron 11 tormentas tropicales, cuatro huracanes y dos de ellos intensos o categoría cuatro o mayor en la escala Saffir-Simpson. Una temporada promedio tiene 12 tormentas, seis huracanes y dos ciclones mayores.

Fue una temporada “ligeramente por debajo de la media” y la mayoría de los huracanes que se formaron este año “fueron muy efímeros”, señalaron en su balance anual los científicos estadunidenses Phil Klotzbach y William Gray de la Universidad Estatal de Colorado.

Recordaron que la tormenta tropical Ana se desarrolló tres semanas antes del inicio de la temporada el 1 de junio y se convirtió en el ciclón tropical más temprano en formarse que toca tierra en Estados Unidos, al norte de Myrtle Beach el 10 de mayo.

La tormenta Bill se formó el 15 de junio y también tocó tierra en Estados Unidos un día después. Danny fue el primer huracán de la temporada y el primero que alcanzó la categoría 3 en el Atlántico, pero se disipó al cruzar las Antillas Menores.

A finales de agosto la tormenta tropical Erika golpeó Dominca en el Caribe oriental y casi tres docenas de personas murieron. Los daños ascendieron a cerca de 500 mil millones de dólares.

Joaquín fue el huracán más poderoso de la temporada alcanzando categoría cinco antes de impactar las Bahamas. Se le atribuyen 23 muertes del la tripulación del buque de carga El Faro que se hundió durante su paso cerca de Bahamas.

La temporada que oficialmente también termina este lunes registró 18 tormentas de las cuales 13 llegaron a ser huracanes.

De esos ciclones, nueve alcanzaron la categoría de “huracán mayor”, lo cual no se había contabilizado nunca antes en un mismo año.

La temporada tuvo un comienzo activo con tres tormentas: Andrés, Blanca y Carlos convirtiéndose en huracanes, los dos primeros alcanzado categoría 4. Carlos dejó un muerto en Guadalajara y daños millonarios.

Agosto fue un mes de los más activos porque todas las tormentas se fortalecieron en huracanes. Más tarde ese mes había tres grandes huracanes activos al mismo tiempo, tanto en el Pacífico central como en el oriental: Kilo, Ignacio y Jimena, algo inusual dentro de la cuenca.

Pero fue el huracán Patricia en octubre por el que se recordará esta temporada. Este fenómeno se convirtió en uno de los huracanes más poderosos en la historia de la meteorología.

Árbol de Navidad en patio central del Palacio de Gobierno

  • Rolando Zapata Bello enciende el tradicional arbolito
Mérida, Yucatán.- Con el encendido del tradicional arbolito, un popurrí de villancicos, sonrisas de niñas y niños, así como la presencia de personajes como Santa Claus y Rodolfo el Reno, el ambiente navideño llegó a Palacio de Gobierno para transmitir a sus visitantes felicitaciones por las fiestas de temporada y un próspero año nuevo 2016.

Minutos después de las seis de la tarde, el Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado por su esposa y Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, además de sus hijos Rolo y Monserrat, apretó el botón que iluminó dicha decoración ataviada de esferas, que se encuentra ubicada en el patio central de la sede del Poder Ejecutivo.

Posteriormente, la familia Zapata Bello acompañó a Santa Claus en la entrega de regalos a infantes de los Centros de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) y Atención Múltiple (CAM) número 3, así como a los niños cantores del Ejército de Salvación, quienes iniciaron la festividad entonando los villancicos.

Durante la ceremonia, en el Palacio se vivió un ambiente familiar entre abrazos y las primeras felicitaciones de esta época de fin de año.


Despiden al supervisor municipal que ordenó tala de tamarindo

  • Precisa el municipio que había petición de poda del árbol, no tala
Mérida, Yucatán.- Luego de la indignación que generó en redes sociales por la tala de un árbol de tamarindo de más de 45 años de antigüedad, el Ayuntamiento de Mérida informó esta noche mediante un comunicado del despido del empleado Felipe Alfonso Jiménez, supervisor de servicios públicos del departamento de Parques y Jardines Oriente.

El documento no informa qué sucederá con el resto de la brigada que participó directamente en el corte del árbol, así como tampoco si el municipio procederá contra el ex empleado por el uso de equipos y vehículos propiedad del municipio para la ilegal acción.

El documento íntegro:
Por incumplir con una orden de sus superiores y por llevar al cabo una tala ilegal, Felipe Alfonso Jiménez fue dado de baja como supervisor de servicios públicos del departamento de Parques y Jardines Oriente, informó el director de Servicios Públicos Municipales, Luis Jorge Montalvo Duarte.

De acuerdo con el acta que se levantó con motivo de este asunto, el viernes 27 pasado se encomendó al ahora ex empleado una comisión consistente en la de poda de árboles para el despeje de luminarias de la Av. 6 de la colonia Felipe Carrillo Puerto, solicitada por Elsy Margarita Novelo Manrique en el programa Miércoles Ciudadano, siendo ésta la única actividad asignada en su jornada.

Sin embargo, posteriormente se detectó que, en vez de cumplir con esa tarea que le fue asignada, realizó, sin autorización alguna, la tala de un árbol ubicado en la Av. 22 entre 27 y 29 frente al predio numero 297 A, de la Col. Alemán.

Cabe mencionar que, según el propio Felipe Jiménez, esta petición de corte de árbol fue realizada por Ángel Cruz Zapata, quien incluso contaba con la solicitud 223186 de Ayuntatel, en el que solicitó la poda de un árbol, pero finalmente terminó en tala del mismo.

Jiménez, según consta en el acta circunstanciada, admite haber dado la indicación al personal para realizar el corte del mencionado árbol, y dijo que se hacía responsable de sus acciones.

“No tenía el reporte de la Alemán, pero por insistencia del ciudadano se realizó esa acción”, se asienta en el documento.

Montalvo Duarte explicó que procedieron en consecuencia ya que el ahora ex empleado incurrió en la tala ilegal de un árbol, además de que no cumplió con las órdenes que se le habían dado para su turno laboral.

Recordó que la decisión de talar árboles corresponde únicamente a una comisión integrada por los diferentes niveles de gobierno como Ayuntamiento, SEDUMA, SEMARNAT y Profepa, de modo quien derribe árboles sin autorización de esta comisión incurre en una ilegalidad.

-Nosotros procedimos en cuanto a lo que nos corresponde, ahora será el jurídico el que determine si hay otro tipo de sanciones administrativas y/o penales contra el responsable de la tala del mencionado árbol  -expuso.



CANACOME promoverá plataforma digital “Mi negocio México”

  • Busca facilitar los trámites ante las autoridades municipales
Mérida, Yucatán.- Para facilitar los trámites que deben realizar los empresarios ante las autoridades municipales en Yucatán, la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo de Mérida promoverá con los municipios del estado el uso de la plataforma "Mi Negocio México”, que les ayudará a los usuarios de sus servicios ahorrar tiempo en los trámites, y a darles seguimiento por internet con total transparencia.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, destacó que con “Mi Negocio México", los empresarios locales contarán con una herramienta que les ayudará a realizar sus trámites, y cumplir con los requisitos necesarios de cada uno, para abrir, operar y crecer un negocio en su municipio.

De igual forma, señaló, podrán consultar información sobre inspecciones y sobre los verificadores, crear alertas de las fechas en que deben de renovar sus permisos, hacer denuncias al municipio si la inspección fue irregular, y entender mejor las obligaciones del giro al que pertenece la empresa.

El líder empresarial, destacó, que para tener en todas las entidades del país esa plataforma, en el marco de la Sesión de Consejo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO) se firmó un convenio con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que permitirá la aplicación de esta herramienta en todas las cámaras y sus delegaciones del país.

Se pretende, dijo que mediante la red de 255 Cámaras y más de 650 delegaciones en el país, se contribuirá a la difusión de “Mi Negocio México", y se apoyará en las gestiones que tienen que realizar los empresarios ante autoridades de los municipios de México.

López Campos precisó que actualmente esta plataforma sólo se ha implementado en seis municipios del Estado de México, pero el objetivo del convenio es colaborar con la incorporación de los municipios, y los usuarios de sus servicios, y se le dará. seguimiento a los que lo vayan adoptando, además de que se presentarán periódicamente los resultados, que se obtengan.

Calificó esta herramienta de gran utilidad, ya que los empresarios realizan alrededor de nueve tramites presenciales al año, con un tiempo aproximadamente de ocho horas por tramite en las diferentes dependencias, y tienen que hacer largas filas
© all rights reserved
Hecho con