- CANACOME sede de Taller del Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad (PLAC)
- 45 empresas reciben el reconocimiento de PROFEPA por concluir el taller y los cursos
Mérida, Yucatán.- Por su compromiso y por avanzar en la
sustentabilidad, la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (PROFEPA) entregó
reconocimientos del Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad
(PLAC) a 45 empresas locales afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio,
Servicios y Turismo de Mérida, que en sus procesos de producción aprovecharán
de manera más eficiente los recursos naturales, teniendo como resultado un
mayor ahorro y respeto por el medio ambiente.
En evento realizado en la sede de la CANACO Mérida, el
subprocurador de Auditoría Ambiental de PROFEPA, Jaime Eduardo García Sepúlveda
y el presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, encabezaron la
entrega de los reconocimientos a los representantes de las 45 empresas que
concluyeron con el taller del PLAC, que fue impartido por personal de la
Universidad Marista, por ser el organismo operador del programa federal.
Al respecto, el presidente de la CANACO Mérida, José Manuel
López Campos, destacó que en la actualidad la cultura ambiental ya que es parte
del quehacer de la sociedad, de los individuos, y de las empresas, lo que les
distingue por su responsabilidad y compromiso con la sociedad, al cuidar y
preservar los elementos naturales que nos brinda el planeta.
En el caso de los negocios que, por convicción, deciden ser
amigables con el medio ambiente obtienen un reconocimiento que los
acredita como empresas socialmente
responsables, al mismo tiempo que las lleva a emprender nuevas formas de
producir, de la mano con el cuidado del medio ambiente, apuntó.
López Campos resaltó que cada día las empresas se ven
obligadas a buscar mecanismos más eficientes para aumentar su productividad, y
una de las más efectivas es el uso adecuado de los recursos naturales, así como
el consumo de energías renovables y limpias.
Hoy, en coordinación con la CANACO Mérida, la Universidad
Marista y con el apoyo de las empresas líderes, y la PROFEPA, entregaron
reconocimientos del Programa Liderazgo Ambiental para la Competitividad a
negocios que durante cuatro meses cumplieron con los cursos y talleres que les
valió recibir este distintivo.
Este reconocimiento, subrayó, las califica y las convierte
en empresas con procesos productivos, ahorradores de los recursos, al tener un
buen manejo en la autogestión ambiental, y cumplir con los lineamientos que la
Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) marca para que
las industrias sean consideradas sustentables y amigables con el medio
ambiente.
Reconoció el compromiso adquirido de las empresas para ser
amigables con el medio ambiente, a fin de procurar que la riqueza ambiental se
conserve, a la vez que se vuelven más competitivas, generadoras de empleos y
riqueza de manera sustentable.
Las empresas que recibieron los reconocimientos de PROFEPA,
demuestran su esfuerzo, dedicación e interés por ser mejores, y para lograrlo
se requirió del trabajo en equipo y la coordinación de todos, acentuó.
Por su parte, el subprocurador de Auditoría Ambiental de
PROFEPA, Jaime Eduardo García Sepulveda, precisó que desde el 2011 la
Universidad Marista es el operador del programa, tiempo en el que se han
reconocido a 123 empresas que han presentado 103 proyecto, capacitándose 170
personas para aplicar la metodología y poder desarrollar sus propios proyectos
sin la necesidad de una empresa líder.
En el caso de Yucatán, dijo, el beneficio se ve en el ahorro
de esas empresas por más de 30 millones de pesos, 60 mil metros cúbicos de
agua, así como dos mil toneladas de residuos sólidos.




























