- Con la entrega de infraestructura y equipamiento, se consolida la paz social que se vive en Yucatán.
Mérida, Yucatán.- La eficiencia en la aplicación del nuevo
Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, además de los altos índices de
seguridad, están siendo fortalecidos en Yucatán con la entrega de moderna
infraestructura y parque vehicular a la Fiscalía General del Estado (FGE),
aseguró el Gobernador Rolando Zapata Bello.
Al inaugurar un nuevo auditorio para capacitación en dicha
instancia, el mandatario resaltó la importancia de dotar de los espacios
necesarios para profesionalizar al personal de todas las dependencias, que
trabajan de manera coordinada para preservar la paz y tranquilidad.
Zapata Bello dijo que el fortalecimiento físico y del
capital humano de las instituciones, se traduce en importantes logros para
Yucatán, como ser el segundo estado en todo el país en la implementación del
nuevo Sistema de Justicia Penal, tener una Fiscalía que está considerada como
la de mayor confianza a nivel nacional, y ocupar la primera posición de todo el
territorio mexicano en cuanto al mayor porcentaje de población que lo percibe
como un lugar seguro.
--"Hemos expresado en diferentes formas pero de de manera
consistente la importancia de que en Yucatán como en todo México prevalezca un
sólido Estado de Derecho como garantía de la convivencia humana, y en esta visión, es esencial que las
instituciones vinculadas con impartición de justicia y la seguridad pública
estén fortalecidas en sus capacidades, remarcó.
Acompañado del titular de la FGE, Ariel Aldecua Kuk, el
titular del Poder Ejecutivo destacó que
durante el último año se impartieron 33 cursos sobre temas de seguridad en esa
dependencia, con la participación de 963 servidores públicos. Asimismo, 57
capacitaciones sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal, dirigidas a mil 354
policías, fiscales, investigadores, facilitadores, defensores públicos, jueces,
magistrados y litigantes.
Las instalaciones recién entregadas se suman a otras obras
en materia de investigación de delitos, como los Laboratorios de Inteligencia
Pericial y Genética Forense, la primera etapa del Centro de Operaciones
Estratégicas y la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro.
“Es cierto, tenemos una percepción de ser el estado más
seguro, así lo señalan los indicadores, pero eso, lejos de movernos al exceso
de confianza, nos mueve a mantener siempre la guardia muy en alto, a siempre
seguir invirtiendo en contar con esquemas y espacios novedosos, que nos
permitan seguir invirtiendo en lo que requieran nuestros cuerpos policiacos,
nuestros cuerpos de seguridad, nuestras instituciones de procuración de
justicia”, aseveró.
Antes de recibir las unidades móviles, el fiscal General del
Estado reconoció la importancia de contar con un lugar adecuado para dotar de
capacitación constante al personal en un entorno adecuado.
Señaló que, tanto la entrega de vehículos
como del nuevo auditorio, que representaron una inversión cercana a los 15
millones de pesos, deben traducirse en beneficios para los yucatecos a través
de una atención más eficiente y de calidad.
En total, fueron 19 vehículos Sedán, seis camionetas Pick Up
de doble cabina, tres camionetas tipo Van y dos grúas.
El secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal
Ic, precisó que dicho espacio cuenta con 131 butacas, área de trabajo, bodega,
pantalla automatizada y proyector digital, acceso a Internet y equipo de
sonido, en 566 metros cuadrados al interior.
Expresó que, tras entregar este compromiso gubernamental de
dotar de mayor infraestructura al Instituto de Capacitación de la Fiscalía
General de Estado, los usuarios podrán concentrarse en desarrollar su trabajo
en un entorno adecuado, cumpliendo sus responsabilidades de manera más
eficiente.