- 80 por ciento de la inversión del programa es para reforzar la seguridad en los municipios
Mérida, Yucatán.- Alcaldes y representantes de ayuntamientos
expresaron su beneplácito por el programa Escudo Yucatán, que impulsará una
estrategia integral enfocada a la prevención social del delito y el aumento de
la videovigilancia en todo el territorio estatal, así como la modificación del
marco normativo en materia penal.
En representación del gobernador, Rolando Zapata Bello, el
secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, expresó a los
asistentes a la reunión de trabajo que el 80 por ciento de la inversión que
ejercerá dicho esquema tiene por objetivo reforzar la seguridad en los
municipios de la entidad.
Acompañado del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe
Saidén Ojeda, y el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, agregó que el
programa también pretende equipar a las corporaciones municipales en materia de
radio comunicación y patrullas, además de conformar policías profesionales para
que la población tenga confianza en la labor que realizan los elementos para
conservar la paz y el orden en las comunidades.
Pidió a los alcaldes mantener contacto con el Instituto de
Desarrollo Regional y Municipal para hacer una revisión de las necesidades en
cada demarcación y empezar a trabajar en materia de equipamiento, así como en
las actividades de prevención social del delito.
En el caso del municipio de Mérida, el secretario General de
Gobierno sostuvo comunicación con el alcalde Mauricio Vila Dosal para darle a
conocer los pormenores del programa Escudo Yucatán.
Durante la reunión, Saidén Ojeda informó que la estrategia
permitirá mejorar los niveles de comunicación con la instalación de un sistema
autónomo de fibra óptica y fortaleciendo la red de microondas en el interior
del estado, así como la instalación de 74 arcos y 174 postes de videovigilancia
nuevos, además de que las cámaras para esta tarea crecerán a más de mil 800
unidades.
Lo anterior, explicó, es para conformar tres círculos de
acción que comprenden el perímetro de todo el territorio estatal, puertos,
municipios estratégicos, carreteras hacia los estados de Quintana Roo y
Campeche, además de la capital de la entidad.
Por su parte, Aldecua Kuk
comentó que las modificaciones están conformas por diez iniciativas ya
enviadas al Congreso del Estado donde resalta la integración de una Policía
Investigadora con mayor capacidad a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),
la tipificación del robo como delito grave, la expedición de la Ley de
Víctimas, y protección para las personas que intervienen en el proceso penal
del estado.
Asimismo, la modificación del código penal estatal en
materia de abuso sexual y el aumento de la sanción para el delito de falsedad
de declaraciones.
Durante la reunión realizada en el auditorio de la SSP
también se mencionó que la prevención social de delito en todos los municipios
se basará en actividades deportivas y culturales para trabajar de cerca con la
población, especialmente de los jóvenes.